Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Qué interés espiritual puede haber para saber quien fue el autor de los libros de la Biblia a más de 2000 años cuando lo interesante es la veracidad y el valor del contenido y no habiendo un verdadero autor identificado en algunos de ellos se termina especulando cuando el valor es el mensaje de Dios que hay en ellos porque fueron inspirados por Dios para que nos llegara 20 siglos después .
Mis bendiciones.



CLAP CLAP CLAP CLAP CLAP!!!!!!!!!!

TOTALMENTE CIERTO!
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

¿Qué veracidad y valor le daremos al contenido de los textos sagrados si nos adherimos a la moda de comenzar por desconfiar de sus autores?

Es como si un hijo mío viniera y me dijera:

-Papa: no me parezco físicamente a tí y mi carácter dista mucho del tuyo. Mi suegra, que te admira, dice que yo no puedo ser hijo tuyo. Mira, no nos haremos el examen de ADN, pues seas tú mi padre biológico o no, igual te amaré, seguiré tus consejos y seguiré oyéndote con gusto.

Jamás consentiría yo que un hijo mío me hablara de tal manera.

Que duden y nieguen los incrédulos como mejor les parezca, haciendo su ostentanción de ignorancia bautizada de erudición, ¡que los creyentes seguiremos confiando en la sabiduría de Dios que desciende de lo alto!


AAMÊN HERMANOOO!!!!!!!
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Si mañana aparecen una pila de papiros que tiran por tierra la idea que tenemos sobre una etapa histórica para un Historiador eso no es una tragedia... Al contrario, su misma labor de Historiador le llevará a considerar esas "reliquias" (documentos en este caso) y tendrá que volver a reelaborar lo que viene en los libros de Historia... No hay ningún tipo de trauma pues se actúa en conformidad a los restos que existen.

Si en cambio mañana aparecen una pila de papiros negando partes de los libros de la Biblia no se trataría sólamente de una labor para una reconstrucción histórica, es que estaríamos hablando de que la gente había estado viviendo una farsa.


Sin embargo, nada cambiarà.
Han pasado màs de 2000 años estudiando, buscando, investigando, sin cesar... a favor y en contra.
¿Algo ha cambiado?
¿Quièn perderà su vida buscando... cuando urgencia tenemos de apreciar lo encontrado?
Para cuando se descubra La VErdad, serà demasiado tarde.
 
Re: ¡Fuera de órbita!

Re: ¡Fuera de órbita!

Ya lo prevenía yo en mi Mensaje # 4.

En los círculos de la erudición giraron y giraron cada vez más rápido hasta no saber ya ni dónde estaban parados.

Ahora deambulan por el espacio sideral, pues aquella fuerza de su vertiginoso giro les lanzó fuera hacia los confines del Universo.

Mientras tanto se distraen leyendo el Evangelio según San Quasimodo y el Apocalipsis del Mio Cid.


Cordiales saludos
JAJAJAJAJAJA
¿No se puede grabar una risa...?
Que grande Ricardo!!!
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

¿Qué veracidad y valor le daremos al contenido de los textos sagrados si nos adherimos a la moda de comenzar por desconfiar de sus autores?

Es como si un hijo mío viniera y me dijera:

-Papa: no me parezco físicamente a tí y mi carácter dista mucho del tuyo. Mi suegra, que te admira, dice que yo no puedo ser hijo tuyo. Mira, no nos haremos el examen de ADN, pues seas tú mi padre biológico o no, igual te amaré, seguiré tus consejos y seguiré oyéndote con gusto.

Jamás consentiría yo que un hijo mío me hablara de tal manera.

Que duden y nieguen los incrédulos como mejor les parezca, haciendo su ostentanción de ignorancia bautizada de erudición, ¡que los creyentes seguiremos confiando en la sabiduría de Dios que desciende de lo alto!
Amén....
Que fácil lo mio...
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Sin embargo, nada cambiarà.
Han pasado màs de 2000 años estudiando, buscando, investigando, sin cesar... a favor y en contra.
¿Algo ha cambiado?
¿Quièn perderà su vida buscando... cuando urgencia tenemos de apreciar lo encontrado?
Para cuando se descubra La VErdad, serà demasiado tarde.

¿estaremos todos muertos no? :-D...
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

AAMÊN HERMANOOO!!!!!!!

Ponte de acuerdo contigo misma.

¿O es que no nos has leído a ninguno de nosotros?

Si fueron sinceros tus aplausos al mensaje que replico, entonces no debieras haber dado tu "Amén" al mío.

Cordiales saludos
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Estoy de acuerdo con Rey también.

Estos católicos, que por su falta de fe dejaron de ver al Espíritu Santo, se pusieron al hombro la iglesia y lo que siguió fue un mero y brutal esfuerzo humano politizado completamente.

De todas maneras Dios puede hacer hablar a mulas y burros aunque estos no quieran.
Dios usa lo que hay y en muchos casos usó a hombres impíos para cumplir sus propósitos.

Alguno puede decir, que si no hubiera sido por Judás Iscariote, la salvación del hombre no se hubiera podido consumar.

¿O acaso no dicen algo parecido de nuestra hermana María?

San Judas Iscariote...
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Ponte de acuerdo contigo misma.

¿O es que no nos has leído a ninguno de nosotros?

Si fueron sinceros tus aplausos al mensaje que replico, entonces no debieras haber dado tu "Amén" al mío.

Cordiales saludos

Ella no hizo incapie en lo mismo que hiciste vos.
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Ya lo prevenía yo en mi Mensaje # 4.

En los círculos de la erudición giraron y giraron cada vez más rápido hasta no saber ya ni dónde estaban parados.

Ahora deambulan por el espacio sideral, pues aquella fuerza de su vertiginoso giro les lanzó fuera hacia los confines del Universo.


Cordial Saludo Ricardo.

Los evangélicos y católicos que son denominados (o autodenominados) conservadores suelen desestimar los argumentos de los especialistas en historia textual o historia del Canon como inválidos per se. En este caso específicamente, quienes quedaron fuera de órbita en realidad fueron los cristianos que se vieron en la necesidad de buscar un nombre para cada evangelista a pesar de que estos mantuvieron la tradición de permanecer anónimos. Es irónico que pocos se esfuerzen por deducir quien fue el autor del Mio Cid y tantos se esfuerzan por mantener que el autor de los textos del NT es el que la tradición ha adjudicado. La sola necesidad de colocare nombre a textos que permanecieron anónimos ya deja mucho que pensar ¿O cómo más se explica?. Yo creo que hay una falacia de por medio que ambas partes aceptan y es que si algo es anónimo entonces es históricamente inválido. Así, quienes pugnan por probar la invalides histórica de los evangelios apelan a este pseudo-argumento concluyendo por medio de una brecha mágica que algo es históricamente inválido si no tiene autor. Quienes pugnan por afirmar la viabilidad histórica creen lo mismo y su respuesta es demostrar o alegar que no son anónimos. Ambos cometen la misma falacia.

La segunda falacia es por supuesto un caso especial de la primera. Es la insostenible idea de que si un documento antiguo no pertenece a la persona que dice pertenecer entonces su contenido es des-estimable y no es digno de ser creído. Nuevamente ambas partes aceptan esta proposición como una conclusión válida. Irónicamente, reitero, las inscripciones y dichos sobre x o y personas son fuentes históricas cuya validez no se ha dudado. Por ejemplo, ningún egiptologo que conozco afirmaría que lo contenido en textos en el libro de los muertos es algo que ocurre en nuestra realidad. Sin embargo sí creen que su contenido refleja una realidad histórica sobre las creencias y prácticas de los antiguos egipcios.

La siguiente falacia que ambas partes aceptan es que para que un recuento de x sea históricamente fiable, debe ser escrito por un allegado, persona reconocida o con alguna posición. En este caso un Apóstol o seguidor que vio a Jesús, o en su defecto un discípulo de este apóstol o discípulo, de lo contrario es des-estimable. Por supuesto al igual que las dos anteriores, es fácil de refutar.

Por supuesto hay quienes quieren encontrar el autor del Mio Cid, hay quienes dicen que es un juglar de encumbrada posición y otros que es un Poeta Árabe cuyo nombre no me viene a la memoria.

Así que pienso que toda esta discusión de la historicidad o fiabilidad (en contra o a favor) de un evangelio no es abordable con argumentos tan falaces como los que acabo de citar.
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Si mañana aparecen una pila de papiros que tiran por tierra la idea que tenemos sobre una etapa histórica para un Historiador eso no es una tragedia... Al contrario, su misma labor de Historiador le llevará a considerar esas "reliquias" (documentos en este caso) y tendrá que volver a reelaborar lo que viene en los libros de Historia... No hay ningún tipo de trauma pues se actúa en conformidad a los restos que existen.

Si en cambio mañana aparecen una pila de papiros negando partes de los libros de la Biblia no se trataría sólamente de una labor para una reconstrucción histórica, es que estaríamos hablando de que la gente había estado viviendo una farsa.


No quiero ser pesado pero no es lo mismo ser historiador que un ministro de la Iglesia de Cristo y por lo menos yo sé por el mismo Espíritu que el canon está cerrado por lo tanto lo nuevo y lo que no ha entrado como los de segunda inspiración (66 libros solamente verdaderos) es suficiente para saber el mensaje que en ellos hay para el hombre de parte de Dios) y no me malinterpreten no está cerrado ni la profecía particular si la general y la enseñanza por el Espíritu Santo hasta el día de hoy .
Mis bendiciones.
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Ponte de acuerdo contigo misma.

¿O es que no nos has leído a ninguno de nosotros?

Si fueron sinceros tus aplausos al mensaje que replico, entonces no debieras haber dado tu "Amén" al mío.

Cordiales saludos


¿?¿?¿?¿?
..................................
jajajaja
Tu rèplica es a Rey PAcìfico??
A mi me parece que dicen lo mismo pero con diferentes palabras.


A ver:
REY PACÎFICO:

Qué interés espiritual puede haber para saber quien fue el autor de los libros de la Biblia a más de 2000 años cuando lo interesante es la veracidad y el valor del contenido y no habiendo un verdadero autor identificado en algunos de ellos se termina especulando cuando el valor es el mensaje de Dios que hay en ellos porque fueron inspirados por Dios para que nos llegara 20 siglos después

TÙ:
Ya lo prevenía yo en mi Mensaje # 4.

En los círculos de la erudición giraron y giraron cada vez más rápido hasta no saber ya ni dónde estaban parados.

Ahora deambulan por el espacio sideral, pues aquella fuerza de su vertiginoso giro les lanzó fuera hacia los confines del Universo.

Mientras tanto se distraen leyendo el Evangelio según San Quasimodo y el Apocalipsis del Mio Cid.

¿No ambos estàn diciendo que NO es necesario investigar o poner en duda la autorìa de los libros de la BIblia??
¿No estàn diciendo que Lo importante es concentrarse en La VErdad??
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

¿estaremos todos muertos no? :-D...

Desgraciadamente, todos somos eternos!
La diferencia radica en en dònde estaremos esa eternidad.
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Es que en efecto , lo que supone reconocer la autorìa de los documentos por los hoy por hoy designados autores, trae una serie de implicaciones que muchos sencillamente no desean siquiera abordar.

como ya alguien ha dicho por ahì, lo primero sería reconocer que ese pareo es producto de la Tradicion (que no de la tradición) de la Iglesia (católica). Lo que supondrìa, la ajustadiza conveniencia de reconocer Tradición para unas cosas y desacreditación de la misma Tradición para otras.

... Este tema me vino a la cabeza cuando discutìa en otro tema, la relación consanguìnea de Jacobo con Jesus: En este caso , sucede que si terminamos de reconocer que el autor de "la carta de Jacobo" , fue SANTIAGO "el justo" , hijo de Alfeo, COMO LO SOSTIENE LA TRADICION!, se cae uno de los pilares del sustento de ese castillo de naipes que pretende hacer de ese Santiago hijo de Marìa. ... el ánimo de desprestigio de algunas doctrinas católicas, implican pues, toda una serie de desconocimientos o des reconocimiento de esta tradición aceptada universalmente. Habrìa pues que hacer que ese AUTOR NO HAYA SIDO SANTIAGO EL JUSTO.

Entonces:

Quien escribió la carta de Santiago?

respuesta simple por favor.

yo digo que fue Santiago el hijo de Alfeo, conocido tambien como Santiago el Justo (coincido CON LA TRADICION).
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Tomen en cuenta además que todas esas conclusiones sobre quién es el autor de qué fueron hechas en el Siglo IV por la Iglesia Católica,

como se fundamente esta afirmación?

a ver si dejas de primera de descalificarme como sueles hacer, solo por hacerte una pregunta válida, y te concentras en darme tal respuesta
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

¿CUÀL FUE EL ORIGEN DEL NUEVO TESTAMENTO?

En los 27 libros que componen el Nuevo Testamento estàn documentadas las enseñanzas y los acontecimientos que constituyen el fundamento del cristianismo...

EL Concilio de Càrtago en el año 393 y el de Hipona en 397 fijaron la lista de los libros que componen el NT como lo conocemos hoy. La selecciòn NO fue arbitraria; cada uno de los libros debìa cumplir determinados criterios:
1) Debìan ser de origen apostòlico (escrito por un apòstol o un colaborador que hubiera preservado las enseñanzas de èl). LAs ùnicas excepciones correspondieron a Santiago y a Judas (esto lo contradiràn los catòlicos), esta exigencia implicaba que hubieran sido escritos durante la època apostòlica, es decir, en vida de los apòstoles (hacia fines de la decada de los 90, cuando muriò Juan)
2) Debìan contar con la aprobaciòn de la mayorìa de las iglesias y ser usados regularmente durante los servicios religiosos.
3) Las enseñanzas de los libros tenìan que ser coherentes con los textos de la Escitura (Antiguo Testamento) cuya autoridad era indiscutida.
4) Los libros debìan ser inspirados por Dios: Por consiguiente su calidad y su poder para transformar vidas debìa ser una caracterìstica evidente y manifiesta (este criterio era algo màs difìcil de cumplir en la pràctica)

En 325 d.C., Eusebio, impulsado por el interès de Constantino de lobgrar la unidad y la uniformidad del cristianismo, comenzò una investigaciòn de la historia de los libros que se usaban como Escritura o cuyos defensores argumentaban que debìan ser usados como tal. Tuvo acceso a importantes bibliotecas de literatura cristiana tanto en Cesarea Marìtima, como en Jerusalèn. Estas bibliotecas atesoraban obras de los padres de la iglesiaque se remontaban al s.I. Estos escritos eran importantes porque abundaban en citas de textos que consideraban absolutamente fidedignos en virtud de su origen apostòlico.

Eusebio clasificò los libros en 4 categorìas: Canònicos, aceptados por la mayorìa, rechazados (espurios) y herèticos...

Los canònicos eran aquellos cuya AUTORÎA y AUTENTICIDAD rara vez habìan sido cuestionadas, Eusebio incluyò 22 libros en esta categorìa:
*Los cuatro Evangelios
*Hechos
*Las catorce cartas de Pablo (Hebreos incluìda)
*1 Juan
*1 Pedro
*Apocalipsis.
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Es que en efecto , lo que supone reconocer la autorìa de los documentos por los hoy por hoy designados autores, trae una serie de implicaciones que muchos sencillamente no desean siquiera abordar.

como ya alguien ha dicho por ahì, lo primero sería reconocer que ese pareo es producto de la Tradicion (que no de la tradición) de la Iglesia (católica). Lo que supondrìa, la ajustadiza conveniencia de reconocer Tradición para unas cosas y desacreditación de la misma Tradición para otras.

... Este tema me vino a la cabeza cuando discutìa en otro tema, la relación consanguìnea de Jacobo con Jesus: En este caso , sucede que si terminamos de reconocer que el autor de "la carta de Jacobo" , fue SANTIAGO "el justo" , hijo de Alfeo, COMO LO SOSTIENE LA TRADICION!, se cae uno de los pilares del sustento de ese castillo de naipes que pretende hacer de ese Santiago hijo de Marìa. ... el ánimo de desprestigio de algunas doctrinas católicas, implican pues, toda una serie de desconocimientos o des reconocimiento de esta tradición aceptada universalmente. Habrìa pues que hacer que ese AUTOR NO HAYA SIDO SANTIAGO EL JUSTO.

Entonces:

Quien escribió la carta de Santiago?

respuesta simple por favor.

yo digo que fue Santiago el hijo de Alfeo, conocido tambien como Santiago el Justo (coincido CON LA TRADICION).


Sabìa que de allì surgiò este epìgrafe...
LO SOSPECHÈ DESDE UN PRINCIPIO!!!!!!!!!!
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Sabìa que de allì surgiò este epìgrafe...
LO SOSPECHÈ DESDE UN PRINCIPIO!!!!!!!!!!


Una cosa es la historia y otra la tradiciòn...
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Filemon, Filipenses, Romanos, 1 y 2 de Corintios, Galatas, 1 de Tesalonicenses. El autor se identifica como Pablo y en los círculos de la erudición esta identificación es indiscutible por la consistencia de estilo, gramática, tópicos y posturas de Pablo.

Efesios, Colosenses, 2 de Tesalonicenses, 1 y 2 de Timoteo, Tito: El autor se identifica como Pablo. En los círculos de la erudición esta identificación es discutible por las inconsistencias de estilo, gramática, tópicos y posturas de Pablo. Si el autor no es Pablo, entonces se consideran Pseudónimas.

El Evangelio de Marcos: Escrito al rededor del año 60 o 70. El autor no se identifica a sí mismo. Anónimo.
El evangelio de Mateo: Escrito al rededor del año 70 o 80. El autor no se identifica a sí mismo. Anónimo, se basa en el evangelio de Marcos.
El evangelio de Lucas : Escrito al rededor del año 70 o 90. El autor no se identifica a sí mismo. Anónimo, se basa en el evangelio de Marcos.
Hechos de los Apostoles: Escrito al rededor del año 70-90. El autor no se identifica a sí mismo, aunque toda la evidencia apunta a que es el mismo autor del evangelio de Lucas.
El evangelio de Juan: Escrito al rededor del año 90 0 100. El El autor no se identifica a sí mismo. Anónimo.

Cartas de Pedro : El autor se identifica como Pedro En los círculos de la erudición esta identificación es discutible por las inconsistencias de tipo histórico en su mayoría, y en particular la posibilidad de que un campesino de la Galilea Judía compusiese en Griego una carta con estilos retóricos bien elaborados. Si el autor no es Pedro, entonces la carta es Pseudonima.

Carta de Juan : El autor se identifica como Pedro En los círculos de la erudición esta identificación es discutible por las inconsistencias de tipo histórico en su mayoría, y en particular la posibilidad de que un campesino de la Galilea Judía compusiese en Griego una carta con estilos retóricos bien elaborados. Si el autor no es Pedro, entonces la carta es Pseudonima.

Carta de Judas : El autor se identifica como Juan En los círculos de la erudición esta identificación es discutible por las inconsistencias de tipo histórico en su mayoría, y en particular la posibilidad de que un campesino de la Galilea Judía compusiese en Griego una carta con estilos retóricos bien elaborados. Si el autor no es Juan, entonces la carta es Pseudonima.

Carta de Santiago: El autor se identifica como Jacobo el hermano del Señor, En los círculos de la erudición esta identificación es discutible por las inconsistencias de tipo histórico en su mayoría, y en particular la posibilidad de que un campesino de la Galilea Judía compusiese en Griego una carta con estilos retóricos bien elaborados. Si el autor no es Jacobo, entonces la carta es Pseudonima.

Apocalipsis : El autor se identifica como Juan En los círculos de la erudición la identificación con Juan el evangelista o Juan el de las cartas es discutible.

Con respecto al evangelio de Juan, hay un detalle que si apunta a que fué el mismo quien lo escribió:

En muchas ocasiones donde tenía que mencionarse a si mismo, nunca decía su nombre sino "el otro discípulo" o mejor aun "el discípulo a quien Jesús amaba".

Tomarse esa molestia para mencionar a Juan y llamar a los demás por su nombre no puede ser una simple curiosidad sino un fuerte indicio a considerar.

Jua 13:23 Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado en el seno de Jesús.


Jua_19:26-27
Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.»
Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa. (Esto solo lo dice el evangelio de Juan, es evidente que solo lo sabía Juan que era el unico discípulo al pié de la cruz)

Jua_20:2-4
Echa a correr y llega a Simón Pedro y al otro discípulo a quien Jesús quería y les dice: «Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.»
Salieron Pedro y el otro discípulo, y se encaminaron al sepulcro.
Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió por delante más rápido que Pedro, y llegó primero al sepulcro.


Jua_21:7 El discípulo a quien Jesús amaba dice entonces a Pedro: «Es el Señor».Cuando Simón Pedro oyó «es el Señor», se puso el vestido —pues estaba desnudo— y se lanzó al mar.


Jua_21:20 Pedro se vuelve y ve, siguiéndoles detrás, al discípulo a quien Jesús amaba, que además durante la cena se había recostado en su pecho y le había dicho: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?» (demasiado explícito para no estar hablando de si mismo)

¿Acaso Jesucristo no amaba a los demás discípulos? está claro que el escritor de Juan quería resaltar "al discípulo que Jesús amaba"