Quién shedim* es el tal YahShua

Re: Quién shedim* es el tal YahShua

No sabía esto el mismo debería aclararlo por otra parte y yendo al tema la verdadera pronunciación Iahoshua si veo un conocimiento profundo de hebreo de Gadiel pues por el otro lado el afan de coincidencia de Yahveh con Yashua otros dicen Yehshua otros Yashuah, digo yo no vaya a ser tanto golpe de pecho por el nombre original en vez del griego Ieosus y el castellano Jesus para caer en otro nombre controvertido.

Si el nombre original es Ieoshua, Yahshua, Yahshuah, Yeshua, deberia ser un nombre pero vamos a pelearnos que alguien se llama Carlos no se llama Charlie, no se llama Charles que terrible a a la final la misma incertidumbre y división por eso traducciones controvertidas pusieron "el Señor" y da igual que se llame Yahweh, Jesus, Jehova, Iahoshua, etc.

La cura resulto peor que la enfermedad
 
Re: Quién shedim* es el tal YahShua

Saludos.
Para quienes se ofendieron y para los que se esmeran en hacer que otros se sientan ofendidos.
Cuando utilizo la xpresión "shedim" lo hago en tono de sorna. Paso a explicar.
Cuando los judaistas mesianistas y los Irrealistas Vesánicos (israelitas mesiánicos) incursionan en un tema lo hacen utilizando un seudo-hebreo alque yo denomino "híbrido" pues fusionan gramática castellana con expresiones hebreas, con resultados descabellados como:
"mi nefesh" por decir "mi alma" cuando en hebreo la forma correcta es una sola palabra, "nafshí".

En ese sentido he utilizado la expresión "shedim" emulando al castellano: "¿quién demonios es el tal Yankel?" ó "¿Quién demonios es el tal Sietecuernos?

Al expresarse uno de esta manera, no está afirmando que el tal Yankel sea shed/un demonio. Sino que le interesa aunque con desagrado quién es el tal.

Aclaración hecha. Los llorones, a llorar al río.
 
Re: Quién shedim* es el tal YahShua

Gadiel no es judaizante es judío en el tema aclara que no tiene interes en hacer proselitismo, solamente aclarar el nombre hebreo de Jesus.

El título del tema, tiene razón es atrevido para los seguidores de Jesus es como si pusiera Moises era un asesino de egipcios presumiendo de libertador de Israel, esto va a ofender a los judíos.

Le remito a la aclaración en: #62

La acusación de Sietecuernos es una patraña. Finalmente es solo un personaje, no una persona.
 
Re: Quién shedim* es el tal YahShua

D.RAvLifman :

De su post :


------------Saludos.----------------

Ya no cordiales ....constato...
Ha desechado UD piel y disfraz de "cordial" corderito...

MAs ...UD es UD en tanto que UD lo acepte&alimente .
LE gusta a UD , no lo puede UD remediar ...no puede UD dejar de mostrar de si mismo y su personal condición ... :

-------------------Para quienes se ofendieron.... -----------

Bondadosa actitud la que UD muestra al tenerlos UD en cuenta y preocupación de UD al punto de perjudicar-se sus retinas en pantalla y gastar neuronas en ellos .
Vále .
¿Quién no valoraría de y en "encomiable" este su tener en cuenta a quienes se ofendieron en causa y excusa a UD y su titular ? .....
MAS ....este su hacer me temo que excusa para mostrar de su personal condición y largar de sus fobias y maldecires .....
(Y añadido y a su pesar y esconder de UD , para mente y pensar atentos ayuda para poder responder a la pregunta de : ¿Quién shedim* es el tal ...ravlifman?...)

------------------ y para los que se esmeran en hacer que otros se sientan ofendidos.------------------

UD se dirige , y destinatarios de su hacer este escrito , a "quienes se ofendieron" y , añadido , se dirige UD a "otros" que no puede UD incluir en ese grupo de " se ofendieron" .

¿Quiénes esos "otros"?.....
È voilá : los que ....
Indefinido e indefinición , si , ... mas identificados en ese "QUE" ....
¿Qué "QUE" "docto" ravlifman? ....
Vaya con mi tonta preguntita y preguntar ... UD lo "desvela" y señala : los que " se esmeran"....
¿Y en qué se esmeran esos "los" de su personal atención y cuenta? ... :SE esmeran En un "hacer" ....

Y , ...¿Qué hacer ese en el que esos "los" de UD , UD "sabe" , "se esmeran"?
UD lo identifica : en un hacer destinado y pergeñado para provocar , y logro , que esos"OTROS" modifiquen un sentir y sentimiento que estos tengan , y/o , en su defecto acepten como propio de ellos un determinado "sentir" impuesto por medio y camino de un esmerado hacer .

¿Y cuál ese "sentir" que reclaman o imponen esos "los" que tienen un esmerado hacer para aquellos "otros" que UD considera ? ...
UD lo "desvela" a los lectores de este su epígrafe : el sentir de que ..."se sientan ofendidos".....

Estos "los" de su docto saber , y del revelado&esmerado su identificar de UD , son asimismo destinatarios de su escribir y dual destino de su intención en ello .

Jejejej ...¿taimado?...¿retorcido&tortuoso discurso? ...

Qui lo sá, que se dice en roman paladino ...y , a quién le interesa? ...
UD sabrá lo que UD hace e intención de UD ...

Y lo hecho por UD es escrito para "esos" dos destinatarios , y que es :

--------Cuando utilizo la xpresión "shedim" lo hago en tono de sorna.----


--sorna Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
f. Espacio o lentitud con que se hace una cosa.
fig.Disimulo y burla con que se hace o dice una cosa con alguna tardanza voluntaria.

--sorna. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
(De or. inc.).
1. f. Espacio o lentitud con que se hace algo.
2. f. Disimulo y bellaquería con que se hace o se dice algo con alguna tardanza voluntaria.
3. f. ironía (‖ tono burlón con que se dice algo).
4. f. germ. noche (‖ tiempo en que falta la claridad del día).

--sorna Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe:
ironía, socarronería, burla, retintín, guasa, intención, cinismo



Ahora bien , según UD explicita no es que haya usado de SORNA en su actitud , antes bien UD usa un TONO ...
Y claro , eso de "tono".... pues en música ....
Y la wikipedia esa tiene en cuenta esto de UD :

---WIKIPEDIA : El sorna (Persa سورنا, سُرنا sornā o سورنای, سُرنای sornāy) es un instrumento de viento de doble lengüeta .El sorna es mayormente tocado en Irán (Lorestan, Chahar Mahaal, Bakhtiari, Kordestan), y en Azerbaiyán.


---------------- Paso a explicar.
Cuando los judaistas mesianistas y los Irrealistas Vesánicos (israelitas mesiánicos).....---------------

Aviso : La palabra judaista no está en el Diccionario.
Aviso : La palabra mesianista no está en el Diccionario.
DRAE. - RAE. DRAE. Aviso de error.
Aviso. La palabra irrealista no está en el Diccionario.

irreal adj.
1 Que no es real.
2 Que no refleja la realidad.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

irreal
adj. Falto de realidad.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

irreal
adj irreal [ire'al] que no tiene existencia verdadera y efectiva
En la ciencia ficción abundan los mundos irreales.
Copyright © 2009 K Dictionaries Ltd.




--vesánico, ca Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
adj. De la vesania o relativo a ella : ataque vesánico.
adj. y s. Que sufre o padece de vesania.
[B--]vesania[/B] Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
f. Locura, demencia, furia.
--vesánico, ca. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
1. adj. Perteneciente o relativo a la vesania.
2. adj. Que padece de vesania. U. t. c. s.
--vesania. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
(Del lat. vesanĭa).
1. f. Demencia, locura, furia


--vesánico Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe:
violento, delirante, insano, enajenado, chalado, demente, ido, loco, majareta


------......... incursionan en un tema lo hacen utilizando un seudo-hebreo alque yo denomino "híbrido" pues fusionan gramática castellana con expresiones hebreas, con resultados descabellados como:
"mi nefesh" por decir "mi alma" cuando en hebreo la forma correcta es una sola palabra, "nafshí".-----------

Eso de : Tamizan el grano ...cuelan el camello ...

---------------En ese sentido he utilizado la expresión "shedim" emulando al castellano: "¿quién demonios es el tal Yankel?" ó "¿Quién demonios es el tal Sietecuernos?-----------------

Emulando al castellano ....jejejej....
Emulando?....: Acción y protagonizar de emular .

--emular. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
(Del lat. aemulāre).
1. tr. Imitar las acciones de otro procurando igualarlas e incluso excederlas. U. t. c. prnl. U. m. en sent. favorable.

Emular lo es de persona , no de "lengua"....
Y en sentido "favorable" ...

¿UD ,...UD imitando procurando igualar/exceder acciones de un goyim por muy castellano que sea?
¿Vesania en UD?
¿Vesánico UD ?


-------------------Al expresarse uno de esta manera, no está afirmando que el tal Yankel sea shed/un demonio. Sino que le interesa aunque con desagrado quién es el tal.---------------

Esto es , a UD le interesa ,y es de su interés personal y en la medida de DESAGRADO , la "persona" Ieoshua/iaeshua o como sea que sea su nombre ...

Esto es , a UD le importa un pito , que se dice , el correcto fonema , escritura ,traducción ,semántica etc de esa "palabra" , y en falsía&gambito es que presenta UD actitud&intención de análisis gramatical/idiomático ,....salvo que UD afirme que hay fonemas/palabras desagradables per se .

¿TAimado hacer? ....
¿Ejercicio de personal&intrínseca hipocresía?...

PErsonal normal y en actitud normal sustancia : ME desagrada el tal Jesús . Me desagradan los religiosos de nombre mesiánicos o como se llamen
Ahora ....persona en-shed-iablada , afectada y en vesania ...¿?....

----------------Aclaración hecha. ----------------------

Si UD lo dice ....

Ahora ,...¿quién le pide UD aclaración de porqué UD se OFENDE A UD MISMO en y de esta manera y ridículez? .
Yo al menos no ...
PEro vaya , ...no creo yo sea preciso , ya que evidente .

Y acaba UD con regalito de su parte para esos "los" y esos "otros" que se esmeran :
----------------------Los llorones, a llorar al río.---------------

Vále ....
MAS ...
¿En qué Razón asienta UD considerar que río , ya el misissipi ya el jordán , sea destino adecuado y procedente para esos "los llorones" de UD?...
Y ¿cuál Inteligencia en y de UD usa en mandar a alguien a llorar a ese sitio?

¿Y si por la causa que sea no tienen río a mano y cercanía? .....
Pues que se jo*** y aguanten a reventar , no te fastidia .... no d.rav?
BUeno , se me alumbra como posible qué será en Razón a "vesania" en UD y en vesánico inteligir/Inteligencia de UD , digo yo que será este su mandarles y envío...


Y cierto me queda que hay llorones , y... hay gimoteadores y sus gimoteos .... y yo a UD no lo considero en el apartado y bondad de los que lloran ...


NAda , quedando en lloro contenido e "ictus" en tanto me busco río ad hoc , un saludo&lágrima

luisgabriel

PD.- Bueno , veré de reconducir lacrimal y dar salida y escape a mi llorón por riñones y su miccionar de forma que no precise río....
 
Re: Quién shedim* es el tal YahShua

Gadiel no es judaizante es judío en el tema aclara que no tiene interes en hacer proselitismo, solamente aclarar el nombre hebreo de Jesus.

El título del tema, tiene razón es atrevido para los seguidores de Jesus es como si pusiera Moises era un asesino de egipcios presumiendo de libertador de Israel, esto va a ofender a los judíos.

Lifman sabe la intención que tiene...no sabes que los judíos, imagino que no todos, pero los religiosos, odian a Cristo?
 
Re: Quién shedim* es el tal YahShua

Lifman sabe la intención que tiene...no sabes que los judíos, imagino que no todos, pero los religiosos, odian a Cristo?

Pero por qué un judío habla tan bien el castellano? Será verdaderamente Lifman un judío?
 
Re: Quién shedim* es el tal YahShua

Al expresarse uno de esta manera, no está afirmando que el tal Yankel sea shed/un demonio. Sino que le interesa aunque con desagrado quién es el tal.

Bueno Gadiel creo que esta aclarado el asunto no esta diciendo que es un demonio sino es una expresión como decir quien diantres es ese tal ...

o como se dice tambien en mi país: que demonios piensa este man ....

lo que levanta la polémica es el desconocimiento de hebreo que tenemos la verdad con algunas preguntas o un diccionario es insuficiente

el hebreo escrito es complejo y en este sentido tiene razón, la ignorancia del idioma hace cometer barbaridades en una secta hebrea la supuesta rabina se puso el nombre de Israelí ben Sarah cuando se aprendió algo de hebreo el error quedó evidenciado para referirse al genero femenino es la palabra bat por ejemplo Yerushalaim bat Sión, Jerusalen hija de Sión no podemos decir la ciudad de Jerusalen hijo de Sion.

La polémica tambien es el supuesto paralelismo del nombre del tetragramaton YHWH, Yahveh con Yahshua si es Iaoshua las cosas cambian

En el foro hay muchas personas de diferentes religiones y diversos criterios, lo que he aprendido es que cuando no se tiene argumentos sólidos la técnica de discusión usada es la agresión escrita; un forista dijo en otro tema que Hitler era un buen católico y el holocausto fue un invento, investigando y demostrando lo obio el papa calló en la guerra "para salvar a los judíos" y Hitler fue un asesino y perjuiciado racista eso es evidente, lo que me admira es que todavía hay gente con odio ciego a los judíos y mucha gente que se dice amiga o simpatizante de los judíos es la que primero los traiciona.

Resulta que más respeto se tiene a personas ateas y eso no debe ser así debemos respetar a todos.

Los aportes y aclaraciones del hebreo los considero valiosos y aclaratorios.
 
Re: Quién shedim* es el tal YahShua

Yo considero que gadiel expone su punto de vista y su afirmación del nombre de Cristo con todo el derecho que cualquiera de nosotros también viene acá.

No nos hagamos "bolas" -como dicen en mi tierra- porque Cristo se fija más en el corazón que busca al Padre y, en el nombre de Cristo, se ampara y arropa.
 
Re: Quién shedim* es el tal YahShua

No me importa ...pero si trata de demonio a nuestro Señor ... lo reprendo profundasmente
Que El Señor lo reprenda justamente !"

Ya ..lo dije
Oh no, ahora entiendo porqué me acaba de atropellar una aplanadora y justo cuando me reponía pasó una estampida de rinocerontes. Ah ya era tu hechizo en nombre de tu dios.
Por favor Sietecuernos no me hagas reír.
 
Re: Quién shedim* es el tal YahShua


davidben dijo:
Si usted pudiera aclararme mi error, se lo agradecería.
Las nikudot, David. No son vocales. En el hebreo no existen ni han existido de forma escrita vocales. Los puntos diacríticos son la representación de los diversos sonidos vocálicos en la pronunciación del hebreo.
Fueron elaborados para representar y no para reemplazar.
Imagínese usted los grafemas del castellano:
CMNT
Cómo sabe usted si dice: “cimiento, cemento, cementé, comentó, comento, comenta, camioneta, caminito, cominito”
Cuando un séfer Torá es transcrito (siempre ha sido así), el sofér pronuncia cada palabra al leer del séfer del cual copia y al escribir en el material qósher seleccionado para tal fin.
No es de extrañar que los soferim conocieran al detalle la pronunciación correcta de cada letra y cada palabra de la Torá, los tamaños de los grafemas, la distancia entre las letras, entre las palabras, entre las oraciones y entre los párrafos.
Con ésta sólida referencia y para salvaguardar no solo la escritura sino también la pronunciación intacta de la Torá es que se diseñaron las nikudot para que representasen cada uno de los a veces inclusive sutiles sonidos, pausas y entonaciones del texto hebreo.

יהושע בן-נון, nunca fue pronunciado "Iahoshua Bin-Nun" sino "Iehoshua Bin-Nun" y por eso al transcribir con las nikudot que representan la forma en que se pronunciaba la Torá se vierte así: יְהוֹשֻׁעַ בִּן-נוּן



davidben dijo:
Yo NO soy ni uruguayo ni argentino, soy de origen cubano, y conozco perfectamente que en el Español la llamada "Y" griega" tiene pronunciación, tanto vocálica como consonantal, pronunciada como "i" o como "LL". Creo que si ellos la leyeran así, pues estaría bien explicarle el valor de la Iod para que no existan malas pronunciaciones.
Nadie te está atacando ni por ser cubano ni por escribir con "y" no se porqué te arañas con ese tema. Tu iniciaste la discusión sobre "y" o "i" yo solo he expuesto los motivos didácticos por los cuales me parece acertado verter en el foro la transliteración de la "iod" con "i".


davidben dijo:
Con respecto a que no domino el Hebreo, tiene usted toda la razón, y nunca me las he dado de conocerlo, por lo menos a la perfección, por que disto mucho de ello, fundamentalmente en pronunciación y gramática. Muchos podrían atestiguar, y creo que usted es uno de ellos, que cuando se me ha hecho una pregunta de índole idiomatico, les he dirigido a usted para que sean aclarados.
Es verdad me he dado cuenta de eso. Pero repito David. Que no sepas o domines el hebreo no te desautoriza para hablar de temas en los que no se requiere de tal conocimiento.

davidben dijo:
Pero le aclaro, que con el poco conocimiento que poseo, y con la ayuda de algunos diccionarios y amigos conocedores el Hebreo tanto como usted, me es suficiente para defender lo que creo que las escrituras declaran.
Si usted se conforma con eso por el momento es cosa suya.


davidben dijo:
Su defensa de que en el caso de los nombres que llevan el Nombre Divino (conocidos en la Lingüística como teoforicos), no son pronunciados de la misma manera, carece de fundamento, y NO tiene ningún respaldo "gramatical" en el Hebreo.
No es por vanidad ni mucho menos por humillar, pero David. Qué sabes tú de gramática hebrea para hacer esta sentencia.
Te lo he mostrado de una manera entendible creo yo, quizá no he sido muy explícito. Eso es otra cosa:

quote_icon.png
Originalmente enviado por Gadiel Lifman
La forma natural, propia e inherente de pronunciar tal conjunto de grafemas en Israel ha sido y es "ieh" cuando forman parte de toda una expresión. Puesto que el Ia-h" es con "kámatz" pues en la pronunciación es una vocal larga. Ojo: en la forma de pronunciar. Por eso al unirse a otra vocal larga como lo es la que se utiliza para PRONUNCIAR "Iehosua" la cual se representa con un "jolam malé". La "kámatz" inicial se contrae en la pronunciación. Ojo: en la pronunciación y se representa con una "sheva" (ְ). Pues en la PRONUNCIACIÓN se acorta la vocal y se hace casi imperceptible. Como cuando decimos "detergente" La "e" del medio es corta en la pronunciación. y las otras dos "e" son largas en la pronunciación.




davidben dijo:
Eso, no es mas que una invención, con el propósito de ocultar la verdadera pronunciación del Nombre, y creo no equivocarme si afirmo que usted es totalmente consciente de ello.


Sigues acusando. Entonces se supone que un personaje llamado Davidben original de Cuba descubrió o fue iluminado y se le reveló la forma de pronunciar el Shem Hameforash.
Acá el tema es otro, David.
 
Re: Quién shedim* es el tal YahShua

D. GAdiel lifman :

De su post :

--------------- Oh no, ahora entiendo porqué me acaba de atropellar una aplanadora y justo cuando me reponía pasó una estampida de rinocerontes.------------

Sus posts de UD infieren un afinado y crítico uso de el lenguage , y muestra UD un reclamo a que se use en propiedad .
PEro la realidad de sus escritos muestra que eso así en UD SOLO en el lenguage "hebreo" .

En el lenguage tal que "castellano, o español , UD no tiene ese afinado y crítico uso , antes bien un grosero y acrítico uso .

aplanador, ra. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
1. adj. Que aplana. U. t. c. s.
2. f. Am. apisonadora (‖ máquina).

Figuradamente y en América se dice así de lo que es una máquina cuyo correcto nombre es Apisonadora .

Un martillo aplana , una prensa aplana , una mano y caricia aplana un mantel ...PERO no atropella .
Y una apisonadora ..pisa , no atropella , amén de que máquina lenta donde las haya precisa de inválido&paraplégico , durmiente y/o despistado&ido para lograr un "apisonado" , que no un atropellado .

Mire UD a ver si le es posible , y UD capaz , de usar con propiedad el lenguage castellano que UD usa .

Si , ya sé , el castellano es lenguage de goyims y en ello le queda a UD permitido todo , ...escupirlo , aplanarlo , lo que sea y a UD se le ocurra ...
PEro vaya , UD tan cuidadoso y exigente en el uso de el lenguage hebreo que hacen los foristas y tan grosero y descuidado en el uso de el lenguage castellano que hace UD .

Algo no encaja en este su hacer ... y objetivamente dubita ese concederle a UD autoridad en lenguage hebreo que es de consenso en los participantes en este epígrafe .

Un apisonador&aplanador saludo , que no atropello

luisgabriel

PD.- Ni que lo escribiera UD millón de veces creería yo que a UD sea y quede posible ya aplanarle , ya apisonarle , ya atropellarle....
 
Re: Quién shedim* es el tal YahShua

Davidben dijo:
Si usted pudiera aclararme mi error, se lo agradecería.
Las nikudot, David. No son vocales. En el hebreo no existen ni han existido de forma escrita vocales. Los puntos diacríticos son la representación de los diversos sonidos vocálicos en la pronunciación del hebreo.
Fueron elaborados para representar y no para reemplazar.
Imagínese usted los grafemas del castellano:
CMNT
Cómo sabe usted si dice: “cimiento, cemento, cementé, comentó, comento, comenta, camioneta, caminito, cominito”


Cuando un séfer Torá es transcrito (siempre ha sido así), el sofér pronuncia cada palabra al leer del séfer del cual copia y al escribir en el material qósher seleccionado para tal fin.
No es de extrañar que los soferim conocieran al detalle la pronunciación correcta de cada letra y cada palabra de la Torá, los tamaños de los grafemas, la distancia entre las letras, entre las palabras, entre las oraciones y entre los párrafos.
Con ésta sólida referencia y para salvaguardar no solo la escritura sino también la pronunciación intacta de la Torá es que se diseñaron las nikudot para que representasen cada uno de los a veces inclusive sutiles sonidos, pausas y entonaciones del texto hebreo.

יהושע בן-נון, nunca fue pronunciado "Iahoshua Bin-Nun" sino "Iehoshua Bin-Nun" y por eso al transcribir con las nikudot que representan la forma en que se pronunciaba la Torá se vierte así: יְהוֹשֻׁעַ בִּן-נוּן


Davidben dijo:
Yo NO soy ni uruguayo ni argentino, soy de origen cubano, y conozco perfectamente que en el Español la llamada "Y" griega" tiene pronunciación, tanto vocálica como consonantal, pronunciada como "i" o como "LL". Creo que si ellos la leyeran así, pues estaría bien explicarle el valor de la Iod para que no existan malas pronunciaciones.
Nadie te está atacando ni por ser cubano ni por escribir con "y" no se porqué te arañas con ese tema. Tu iniciaste la discusión sobre "y" o "i" yo solo he expuesto los motivos didácticos por los cuales me parece acertado verter en el foro la transliteración de la "iod" con "i".
Davidben dijo:
Con respecto a que no domino el Hebreo, tiene usted toda la razón, y nunca me las he dado de conocerlo, por lo menos a la perfección, por que disto mucho de ello, fundamentalmente en pronunciación y gramática. Muchos podrían atestiguar, y creo que usted es uno de ellos, que cuando se me ha hecho una pregunta de índole idiomatico, les he dirigido a usted para que sean aclarados.

Es verdad me he dado cuenta de eso. Pero repito David. Que no sepas o domines el hebreo no te desautoriza para hablar de temas en los que no se requiere de tal conocimiento.
Davidben dijo:
Pero le aclaro, que con el poco conocimiento que poseo, y con la ayuda de algunos diccionarios y amigos conocedores el Hebreo tanto como usted, me es suficiente para defender lo que creo que las escrituras declaran.
Si usted se conforma con eso por el momento es cosa suya.

Davidben dijo:
Su defensa de que en el caso de los nombres que llevan el Nombre Divino (conocidos en la Lingüística como teoforicos), no son pronunciados de la misma manera, carece de fundamento, y NO tiene ningún respaldo "gramatical" en el Hebreo.
No es por vanidad ni mucho menos por humillar, pero David. Qué sabes tú de gramática hebrea para hacer esta sentencia.
Te lo he mostrado de una manera entendible creo yo, quizá no he sido muy explícito. Eso es otra cosa:

quote_icon.png
Originalmente enviado por Gadiel Lifman
La forma natural, propia e inherente de pronunciar tal conjunto de grafemas en Israel ha sido y es "ieh" cuando forman parte de toda una expresión. Puesto que el Ia-h" es con "kámatz" pues en la pronunciación es una vocal larga. Ojo: en la forma de pronunciar. Por eso al unirse a otra vocal larga como lo es la que se utiliza para PRONUNCIAR "Iehosua" la cual se representa con un "jolam malé". La "kámatz" inicial se contrae en la pronunciación. Ojo: en la pronunciación y se representa con una "sheva" (ְ). Pues en la PRONUNCIACIÓN se acorta la vocal y se hace casi imperceptible. Como cuando decimos "detergente" La "e" del medio es corta en la pronunciación. y las otras dos "e" son largas en la pronunciación.


Davidben dijo:
Eso, no es mas que una invención, con el propósito de ocultar la verdadera pronunciación del Nombre, y creo no equivocarme si afirmo que usted es totalmente consciente de ello.
Sigues acusando. Entonces se supone que un personaje llamado Davidben original de Cuba descubrió o fue iluminado y se le reveló la forma de pronunciar el Shem Hameforash.
Acá el tema es otro, David.
 
Re: Quién shedim* es el tal YahShua

Quepaso con los judíos interpretadores de nombres, y los mesiánicos aludidos, seperdieron??<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>