QUIEN SE APUNTA

Re: QUIEN SE APUNTA

Ninguno de los eventos de la Tribulación sucederá antes del traslado de la Iglesia; de otro modo, el Rapto no sería inminente. Sabemos de que antes que suceda el Rapto, sería necesario que se haga el tratado con Israel al comienzo de la semana 70 de Daniel (Daniel 9:27) y la “abominación desoladora” tendría que verse en el Lugar Santo en la mitad de la semana 70 de Daniel (Mateo 24:15). Estaríamos esperando que sucedieran estas cosas, antes de que pudiéramos siquiera empezar a esperar que Cristo viniera por Su Iglesia.

Apocalipsis 3:10, “Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra”.

Así que en Apocalipsis 3:10, los que han guardado Su Palabra son los que son santos, es decir, verdaderos creyentes. No se refiere a un grupo de “creyentes obedientes” en contraste con otros creyentes que no son obedientes. Si esta fuera el caso, sólo los “creyentes obedientes” serían “guardados de la hora” y quitados de la tierra, resultando en un rapto parcial. Pero no hay tal cosa como un rapo parcial. El Rapto incluye a todos los creyentes vivos, sin excepción.

Notemos que el Señor prometió a los creyentes en Apocalipsis 3:10 que ellos no solo serían guardados de la PRUEBA, que probará severamente a los habitantes de la tierra, sino que serían guardados de la HORA de la prueba. No serán guardados solo de la prueba, sino que serían guardados del TIEMPO de la prueba. “Yo también le guardaré de la hora (tiempo) de la prueba (tentación), que vendrá sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra”.

La única manera de ser guardados de la HORA de la prueba, es ser removido de la tierra antes que esa “hora” comience.

saludos

Hablar de Daniel y su profecía del Capitulo 9:24-27 Para apoyar esa teoría no tiene sentido, por que es una profesia que se le dio a los Judíos acerca de la venida del Mesías 490 años después de la orden de reedificar los muros de Jerusalén. y no para la segunda venida de Jesús. Tomar esta profesia para la segunda venida de Cristo es no aceptar que ya vino por primera vez.
Cuando nuestro Señor Jesús expuso a Daniel en Mateo 24:15 el contexto no es acerca de su venida sino de la destrucción del templo y de Jerusalén, recuerde que se le preguntaron tres cosas: La destrucción del templo, la señal de su segunda venida y el fin del siglo. Si desea ver el orden cronológico que expuso nuestro Señor Jesús en su segunda venida lea a partir del Vr. 29. ¡Sacar un texto fuera de su contexto, para dar fundamento a una teoría es un gran pretexto!
 
Re: QUIEN SE APUNTA

SEGURAMENTE COMO EN AL PELICULA SKYLINE OCURRIRA UNA ABDUCCION MASIVA MIREN EL TRAILER Y LÑEUGO LEAN SOFONIAS NO HAY DIFERECIAS
NUNCA BAJES LOS BRASOS NI TE AUTOCONDENES
 
Re: QUIEN SE APUNTA

Estimado Luis, la Escritura presenta el Rapto de la Iglesia como una esperanza consoladora y animadora (Juan 14:1; 1 Tes. 4:18). La gloriosa realidad que espera a aquellos creyentes que estén vivos y queden hasta la venida del Señor es que “no dormiremos” (1 Corintios 15:51). Si la Iglesia estuviera destinada a pasar por la Tribulación, estas palabras serían de poco consuelo. Los santos de la Tribulación no tienen la alegre esperanza de estar vivos hasta la venida del Señor y estar exentos de la muerte física. Perseverar en Cristo en ese día puede significar muchas veces el martirio (Apocalipsis 7:14; 13:15; 20:4).

Esto no significa que los santos de la Tribulación estarán sin consuelo. La alentadora promesa que el Señor da a los creyentes de la Tribulación es ésta: “Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor” (Apocalipsis 14:13). De modo que los santos de la Tribulación no están sin esperanza, sin embargo el consuelo que el Señor les da es de diferente naturaleza que en el presente. En la Tribulación Dios confortará a aquellos que enfrenten una muerte inminente. Ahora consuela a aquellos que esperan a un Salvador inminente: “No todos dormiremos”. “Por lo cual, animaos unos a otros con estas palabras”.

La venida del Señor Jesucristo por Su Iglesia es presentada en el Nuevo Testamento como una esperanza inminente y expectante. Que la venida de Cristo es “inminente” significa simplemente que puede venir en cualquier momento. Nada necesita suceder antes de que ÉL venga. Ninguna profecía necesita cumplirse antes que Él venga. Podría ser hoy. Tal expectativa tiene abundante apoyo en el testimonio de las Escrituras:



  1. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(Juan 14:3) Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mi mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(Romanos 13:11) Y esto, conociendo el tiempo, que ya es hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(1 Corintios 1:7) De tal manera que nada os falte en ningún don, esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(1 Corintios 11:26) Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que Él venga. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(1 Corintios 15:51-52) He aquí, os digo un misterio: no todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(1 Corintios 16:22) El que no amare al Señor Jesucristo, sea anatema. El Señor viene. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(Filipenses 3:20) Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(Filipenses 4:5) Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(Colosenses 3:4) Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(1 Tesalonicenses 1:10) Y esperar a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(1 Tesalonicenses 4:17) Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(Tito 2:13) Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(Hebreos 9:28) Así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar el pecado de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(Hebreos 10:25) No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(Santiago 5:8) Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(1 Juan 2:28; 3:3) Y ahora, hijitos, permaneced en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados. <li style="text-align: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in;" class="MsoNormal">(Judas 21) Conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna.
  2. (Apocalipsis 22:20) El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amen; sí, ven, Señor Jesús. (comp. Apocalipsis 3:11; 22:7, 12).
Como lo indican los pasajes anteriores, los creyentes han de estar constantemente esperando y aguardando y anhelando Su venida y Su manifestación. Debemos desear y esperar con vehemencia la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador, el Señor Jesucristo (Tito 2:13).

Es interesante que no se nos dice que esperemos que sea revelado el hombre de pecado (el anticristo). No se nos dice que esperemos a los 144000 judíos que serán sellados por Dios durante la semana 70 de Daniel. No se nos dice que esperemos que “la abominación desoladora” sea vista en Jerusalén. Se nos dice que esperemos al Señor Jesús mismo.

Ninguno de los eventos de la Tribulación sucederá antes del traslado de la Iglesia; de otro modo, el Rapto no sería inminente.

saludos
 
Re: QUIEN SE APUNTA

Estimado Jhonny;

La profecía de Daniel de las setenta semanas (versículos 24-27) proporciona el marco cronológico para la predicación mesiánica desde Daniel hasta el establecimiento del reino milenial sobre la tierra, y asimismo una clave para su interpretación.

Toda la profecía ante todo tiene que ver con el "pueblo" de Daniel y la "santa ciudad"- es decir; Israel y Jerusalén.

Los 490 años proféticos son años de 360 dias. Esto se demuestra con las referencias Biblicas a la septuagésima semana de siete años, que se divide en dos mitades (v.27), y a cuya segunda mitad se la llama indistintamente "tiempo, tiempos, y medio tiempo"(Daniel 7:25; comparar con Apocalipsis 12:14);"cuarenta y dos meses"(Apocalipsis 11:2; 13:5) o "mil doscientos sesenta dias"(Apocalipsis 11:3; 12:6). En este sentido debe recordarse que, en el gran recorrido de la profecía, el tiempó profético es siempre tan exacto como para hacer una seria advertencia, y tan impreciso como para no satisfacer la mera curiosidad (comparar Mateo 24:36; Hechos 1:7).

Los eventos finales de la última semana (v.27) son los siguientes:

Hay un "pacto" de siete años que el futuro príncipe romano (el "cuerno pequeño" de 7:8) realiza con los juios.

En la mitad de la semana hay una forzada interrupción del ritual de culto judío por parte del príncipe romano, quien introduce "abominaciónes" que dejan el santuario desolado.

Al mísmo tiempo él inicia persecución contra los judíos.

El fin de la semana setenta trae juicio sobre el desolador y también trae "justicia perdurable"(v.24- es decir las bendiciónes del reino mesiánico).

La prueba de que esta semana final aún no se ha cumplido puede comprobarse porque Cristo en forma definitiva relacióna esos importantes eventos con su segunda venida (Mateo 24:6-15). En consecuencia, entre la semana sesenta y nueve y la semana setenta tiene que hallarse todo el período de la Iglesia, establecida en el Nuevo Testamento.

Pero no revelada en el Antiguo Testamento.

Como puedes ver tiene Mucho que ver Jhonny.

saludos
 
Re: QUIEN SE APUNTA

Estimado Jhonny;

La profecía de Daniel de las setenta semanas (versículos 24-27) proporciona el marco cronológico para la predicación mesiánica desde Daniel hasta el establecimiento del reino milenial sobre la tierra, y asimismo una clave para su interpretación.

Amado, si lees atentamente podrás observar que, ni de forma explícita, o implícita se habla de un reino milenial más sí se nota la predicción Mesiánica, denotándose por parte suya y de su creencia falta de interpretación objetiva del texto.



Toda la profecía ante todo tiene que ver con el "pueblo" de Daniel y la "santa ciudad"- es decir; Israel y Jerusalén.

Tiene todo el sentido escritural:
Dan 9:24 Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para acabar la prevaricación, y concluir el pecado, y expiar la iniquidad; y para traer la justicia eterna, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos.


Los 490 años proféticos son años de 360 dias. Esto se demuestra con las referencias Biblicas a la septuagésima semana de siete años, que se divide en dos mitades (v.27), y a cuya segunda mitad se la llama indistintamente "tiempo, tiempos, y medio tiempo"(Daniel 7:25; comparar con Apocalipsis 12:14);"cuarenta y dos meses"(Apocalipsis 11:2; 13:5) o "mil doscientos sesenta dias"(Apocalipsis 11:3; 12:6). En este sentido debe recordarse que, en el gran recorrido de la profecía, el tiempó profético es siempre tan exacto como para hacer una seria advertencia, y tan impreciso como para no satisfacer la mera curiosidad (comparar Mateo 24:36; Hechos 1:7).
Amado, Daniel “no coloca espacio de tiempo” entre las semanas 69 y 70, si es permitido colocar ese “espacio de tiempo” ¿por qué no podemos colocar un espacio de tiempo entre la 7 semanas y la 62 semanas también? No hace sentido colocar un espacio en el tiempo de más 2000 años en esta profecía que cubre un período de 490 años. Daniel 9 es una profecía cronológica acerca de la Primera Venida de Cristo, y no trata de los postreros días de nuestra edad. Trata de los postreros días del Antiguo Testamento y la provisión de Dios de un Salvador para los judíos. Tal vez Daniel pensaba que el Mesías vendría muy pronto, y por esa razón Dios le avisó que sería necesario tener paciencia y esperar la venida del Mesías para 5 siglos más.

Usted mismo lo afirma cuando dice que: “Toda la profecía ante todo tiene que ver con el "pueblo" de Daniel y la "santa ciudad"- es decir; Israel y Jerusalén.” y no para la iglesia con el reino milenial de Cristo.

Cuando Cristo vino, El dijo en Marcos 1:15, “El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio” ¿Cuál tiempo fue cumplido? El tiempo de 490 años, que fue predicho por Daniel, fue cumplido. Es importante que entendamos que la profecía de Daniel fue una profecía literal, que todos los acontecimientos en Daniel 9:24 serían cumplidos en un espacio de 490 años literales. Si añadimos un espacio en el tiempo de 2000 años o más entre los 490 años, destruimos el sentido literal de la profecía de Daniel, y hacemos de Daniel un profeta engañoso.


Bendiciones en el nombre de Jesús.
 
Re: QUIEN SE APUNTA

El que no crea en el rapto, no sabra lo que se pierde, YO ME APUNTO "COMO LADRON EN LA NOCHE EN UN ABRIE Y CRRAR DE OJOS" Asi sera la venida del hijo del hombe
Este acontecimiento espectacular y a la vez dramático será una "sorpresa", sí, pero para los incrédulos; no importa en qué momento ocurra, sea antes, durante o después de la tribulación.
Recordemos cuando Jesús profetizó acontecimientos para estos días, las señales del fin (Lucas 21: 28)
Los escogidos no tienen por qué sentirse sorprendidos.
 
Re: QUIEN SE APUNTA



Las primeras 69 semanas de años, o sea 483 años, de la profecia de Daniel, ya pasaron. Terminaron el dia que Cristo hizo su “Entrada Triunfal” en Jerusalén poco antes de ser rechazado y crucificado.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Pero el número de años determinado para el pueblo judio era de 490 años, o sea 70 semanas.

"Todavía faltan 7 años para que se cumplan los 490 años".

<o:p> La pregunta es: la semana 70 sigue inmediatamente después de la 69 o hay un espacio de tiempo entre ellas?<o:p></o:p>

Ya vimos los dos eventos que siguieron al final de la semana 69:

1. La muerte del Mesias Principe en el año 33 d.C.

2. La destrucción de Jerusalén y el templo judio en el año 70 d.C. La cual sucedió 37 años después de la muerte del Mesias. Por lo tanto, hasta aquí, ya hay un intervalo de tiempo después del término de la semana 69.<o:p></o:p>

Entonces podemos notar que entre el versiculo 26 de Daniel 9, y el 27 que relata los acontecimientos de la última semana, hay un paréntesis de tiempo que ha durado, no pocos años, sino cientos de años!<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>
</o:p>
 
Re: QUIEN SE APUNTA

Sabemos por la Biblia que la 2ª. Venida de Cristo en gloria para reinar en la tierra, sucederá después de la semana 70 de Daniel, esa es la “esperanza bienaventurada” de todo cristiano sincero.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>(Tito 2:13; Mateo 24:33)

Pero antes de que sucedan “estas cosas”, habria un misterioso intervalo de tiempo entre la semana 69 y la 70 que no es explicado en la revelación de Daniel capitulo 9 y en otras profecias del Antiguo Testamento se da una idea, pero es claramente explicado en el Nuevo Testamento.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>En este largo paréntesis de tiempo (casi 2000 años), entra el periodo o época de la Iglesia, que para Daniel y los profetas del Antiguo Testamento era un misterio que no se les reveló. Pero este misterio es esclarecido en el Nuevo Testamento.(Mateo 13:11-17; Romanos 16:25,26)<o:p></o:p>

El misterio era que los gentiles, pueblo no judio, seria aceptado por Dios como pueblo de Dios, o sea como parte del reino de Dios, cosa que para los judios era inconcebible! (Efesios 3:1-10; Hechos 15:13-18; Efesios 2:11-19; Gálatas 3:27-29)

Entonces; el propósito de este paréntesis es el de formar la iglesia de Cristo de judios y gentiles formando de los dos un solo pueblo por el rechazo del Mesias de Israel.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Pero el plan de Dios es que al término de las 70 semanas pondría fin a la transgresión de Israel y traer la justicia eterna para el pueblo judio y el mundo entero.

Espero que lo puedas entender querido hermano.

saludos<o:p></o:p>


<o:p> </o:p>
 
Re: QUIEN SE APUNTA

Saludos edu@rdo en el nombre de Jesús.

Si todos los acontecimientos de Daniel 9:24 no acontecieron entre los 490 años después de la salida del orden para restaurar y edificar a Jerusalén, Daniel fue un profeta falso. Sabemos que Daniel no fue un profeta falso. Dentro de los 490 años, el Mesías vino, terminó la prevaricación, puso fin al pecado, expió la iniquidad, trajo la justicia perdurable, selló la visión y la profecía de Daniel, y fue ungido por Dios. El “cumplimiento de tiempo” mencionado por el apóstol Pablo en Gálatas 4:4 fue el cumplimiento de los 490 años de Daniel. Todo fue cumplido, y por esa razón Cristo dijo en la cruz, “Consumado es,” Juan 19:30.
 
Re: QUIEN SE APUNTA

Estimado Luis, la Escritura presenta el Rapto de la Iglesia como una esperanza consoladora y animadora (Juan 14:1; 1 Tes. 4:18). La gloriosa realidad que espera a aquellos creyentes que estén vivos y queden hasta la venida del Señor es que “no dormiremos” (1 Corintios 15:51). Si la Iglesia estuviera destinada a pasar por la Tribulación, estas palabras serían de poco consuelo. Los santos de la Tribulación no tienen la alegre esperanza de estar vivos hasta la venida del Señor y estar exentos de la muerte física. Perseverar en Cristo en ese día puede significar muchas veces el martirio (Apocalipsis 7:14; 13:15; 20:4).

Esto no significa que los santos de la Tribulación estarán sin consuelo. La alentadora promesa que el Señor da a los creyentes de la Tribulación es ésta: “Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor” (Apocalipsis 14:13). De modo que los santos de la Tribulación no están sin esperanza, sin embargo el consuelo que el Señor les da es de diferente naturaleza que en el presente. En la Tribulación Dios confortará a aquellos que enfrenten una muerte inminente. Ahora consuela a aquellos que esperan a un Salvador inminente: “No todos dormiremos”. “Por lo cual, animaos unos a otros con estas palabras”.

La venida del Señor Jesucristo por Su Iglesia es presentada en el Nuevo Testamento como una esperanza inminente y expectante. Que la venida de Cristo es “inminente” significa simplemente que puede venir en cualquier momento. Nada necesita suceder antes de que ÉL venga. Ninguna profecía necesita cumplirse antes que Él venga. Podría ser hoy. Tal expectativa tiene abundante apoyo en el testimonio de las Escrituras:



  1. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(Juan 14:3) Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mi mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(Romanos 13:11) Y esto, conociendo el tiempo, que ya es hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(1 Corintios 1:7) De tal manera que nada os falte en ningún don, esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(1 Corintios 11:26) Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que Él venga. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(1 Corintios 15:51-52) He aquí, os digo un misterio: no todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(1 Corintios 16:22) El que no amare al Señor Jesucristo, sea anatema. El Señor viene. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(Filipenses 3:20) Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(Filipenses 4:5) Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(Colosenses 3:4) Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(1 Tesalonicenses 1:10) Y esperar a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(1 Tesalonicenses 4:17) Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(Tito 2:13) Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(Hebreos 9:28) Así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar el pecado de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(Hebreos 10:25) No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(Santiago 5:8) Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(1 Juan 2:28; 3:3) Y ahora, hijitos, permaneced en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados. <LI style="TEXT-ALIGN: justify; mso-list: l5 level1 lfo6; tab-stops: list .5in" class=MsoNormal>(Judas 21) Conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna.
  2. (Apocalipsis 22:20) El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amen; sí, ven, Señor Jesús. (comp. Apocalipsis 3:11; 22:7, 12).
Como lo indican los pasajes anteriores, los creyentes han de estar constantemente esperando y aguardando y anhelando Su venida y Su manifestación. Debemos desear y esperar con vehemencia la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador, el Señor Jesucristo (Tito 2:13).

Es interesante que no se nos dice que esperemos que sea revelado el hombre de pecado (el anticristo). No se nos dice que esperemos a los 144000 judíos que serán sellados por Dios durante la semana 70 de Daniel. No se nos dice que esperemos que “la abominación desoladora” sea vista en Jerusalén. Se nos dice que esperemos al Señor Jesús mismo.

Ninguno de los eventos de la Tribulación sucederá antes del traslado de la Iglesia; de otro modo, el Rapto no sería inminente.

saludos


NINGUNAS de esas Escrituras declaran que la iglesia sera "transladada al cielo". Traednos UNA SOLA CITA donde diga "seremos llevados al cielo" o por lo menos aparezca la palabra "cielo". UNA SOLA CITA.


Luis Alberto42
 
Re: QUIEN SE APUNTA

NINGUNAS de esas Escrituras declaran que la iglesia sera "transladada al cielo". Traednos UNA SOLA CITA donde diga "seremos llevados al cielo" o por lo menos aparezca la palabra "cielo". UNA SOLA CITA.


Luis Alberto42


¿Qué pasó señores escapistas mentirosos?


¿no encontraron ni una sola cita, o todavía están buscandola?


Estaré esperando esa singular cita que diga "seremos trasladados al cielo".....(me temo que moriré de viejo, esperando).


Rapto Secreto REFUTADO aquí:



Ver el archivo adjunto El Rapto Secreto Refutado!.pdf



Luis Alberto42