¿ Quien inventó el Nombre " Jehová " ?

Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Es lo mas ingenuo que he leido hace tiempo Leal ...de verdad tu atgumento raya en una completa ignorancia que ni siquiera yo te rebatiré ,,,tal vez el mas humilde del foro te diga que estas equivocado al pensar que los masoretas colocaron EL NOMBRE de DIOS para que todos los judios y los gnetiles lo pronunciasen

De vera es eso muy ingenuo y concuerda con tus Bocales
Estás dando tu opinión en un tema que evidentemente desconoces, estás hablando basándote en especulaciones, y suposiciones. Lo que hay en hechos, es que las vocales las indicaron los masoretas hace siglos. ¿Lo hicieron con la intención de que nadie pudiera pronunciarlo correctamente? ¿Quien en el mundo puede asegurar eso, y quien en el mundo se cree que los israelitas van a olvidarse de la pronunciación del nombre de su Dios?

No sigas porfiando, pues desde el principio la respuesta a la pregunta del tema está contestada. Y cuando te lances a abrir un tema, asegúrate que al menos tienes conocimiento mínimo del mismo.
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Estás dando tu opinión en un tema que evidentemente desconoces, estás hablando basándote en especulaciones, y suposiciones. Lo que hay en hechos, es que las vocales las indicaron los masoretas hace siglos. 1)¿Lo hicieron con la intención de que nadie pudiera pronunciarlo correctamente? 2) ¿Quien en el mundo puede asegurar eso, 3) y quien en el mundo se cree que los israelitas van a olvidarse de la pronunciación del nombre de su Dios?

No sigas porfiando, pues desde el principio la respuesta a la pregunta del tema está contestada. Y cuando te lances a abrir un tema, asegúrate que al menos tienes conocimiento mínimo del mismo.

Paisano;
Psrece mentira que seas cubano, nosotros somos mas estudiosos, por favor, no me averguences.. (Es una broma)

Contestando a tu pregunta señalada en Azul;

1) Si, y no; lo hicieron con la intencion de que NO se pronunciase el Nombre, pues para esa fecha, lel criterio rabinico sobre que El Nombre NO debia pronunciarse se habia hecho firme e inamovible, y se mantiene hasta hoy. NO pusieron esas vocales con la intencion de que se olvidase, pero si con la intencion de OCULTARLO:
2) Sencillo;
Una de los terminos mas antiguos de Idioma Hebreo y que mantiene su fonetica inalterable es AleluYAH. Una Palabra que significa "alaben a YAH, que no es mas que la forma "bilitera" (dos caracteres) del Nombre.
Asi que el "sewa" añadido por los masoretas debajo de la primera consonante, NO es la verdadera pronunciacion que le sigue a la Yod, por la sencilla razón de que el Sewa puede ser mudo y cuando tiene sonido vocalico es una "E", NUNCA una "A".

Como Unico podrian los masoretas haber puesto un sonido vocalico al Nombre que se adhiriera a la verdadera pronunciacion, seria haber puesto una "patah" o una "games" , pero NO lo hicieron, y en vez de eso, pusieron un "sewa".
Pero hasta en nuestro idioma El eterno nos ha dejado Su señal para el Nombre.
Mira;

Isa ia s
Jerem ia s
Zacar ia s
Bereq ia s
Jos ia s

Y todos los nombres que terminan en IA.
¿Sabes por que? POR QUE SON NOMBRE TEOFORICOS, O SEA, QUE LLEVAN EL NOMBRE DE UNA DEIDAD, Y COMO ES LOGICO, un Hebreo solo podria poner el Nombre de S D-os, que las escrituras declaran que en su forma bilitera es YAH.
Pudiera seguir dandote pruebas las otras vocales, pero como te conozco, prefiero ver si ingieres esto, sin empacharte, y asi poder darte algo "mas durito", algo asi como un fufusito de platano.

David
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Paisano;
Psrece mentira que seas cubano, nosotros somos mas estudiosos, por favor, no me averguences.. (Es una broma)

Leal ignora la verdad y punto
Contestando a tu pregunta señalada en Azul;

1) Si, y no; lo hicieron con la intencion de que NO se pronunciase el Nombre, pues para esa fecha, lel criterio rabinico sobre que El Nombre NO debia pronunciarse se habia hecho firme e inamovible, y se mantiene hasta hoy. NO pusieron esas vocales con la intencion de que se olvidase, pero si con la intencion de OCULTARLO:
Tienes razón es esto David

Por eso digo que desde ahora a Leal todos le dirán que esta errado ...hasta el que no sabe se lo dirá

Dios le ha entregado a la vergüenza y quizá en cuanto tiempo le volverá la razón

En fin ...leer a Leal solo dará vergüenza ajena

:9:
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Paisano;
Psrece mentira que seas cubano, nosotros somos mas estudiosos, por favor, no me averguences.. (Es una broma)

Contestando a tu pregunta señalada en Azul;

1) Si, y no; lo hicieron con la intencion de que NO se pronunciase el Nombre, pues para esa fecha, lel criterio rabinico sobre que El Nombre NO debia pronunciarse se habia hecho firme e inamovible, y se mantiene hasta hoy. NO pusieron esas vocales con la intencion de que se olvidase, pero si con la intencion de OCULTARLO:
2) Sencillo;
Una de los terminos mas antiguos de Idioma Hebreo y que mantiene su fonetica inalterable es AleluYAH. Una Palabra que significa "alaben a YAH, que no es mas que la forma "bilitera" (dos caracteres) del Nombre.
Asi que el "sewa" añadido por los masoretas debajo de la primera consonante, NO es la verdadera pronunciacion que le sigue a la Yod, por la sencilla razón de que el Sewa puede ser mudo y cuando tiene sonido vocalico es una "E", NUNCA una "A".

Como Unico podrian los masoretas haber puesto un sonido vocalico al Nombre que se adhiriera a la verdadera pronunciacion, seria haber puesto una "patah" o una "games" , pero NO lo hicieron, y en vez de eso, pusieron un "sewa".
Pero hasta en nuestro idioma El eterno nos ha dejado Su señal para el Nombre.
Mira;

Isa ia s
Jerem ia s
Zacar ia s
Bereq ia s
Jos ia s

Y todos los nombres que terminan en IA.
¿Sabes por que? POR QUE SON NOMBRE TEOFORICOS, O SEA, QUE LLEVAN EL NOMBRE DE UNA DEIDAD, Y COMO ES LOGICO, un Hebreo solo podria poner el Nombre de S D-os, que las escrituras declaran que en su forma bilitera es YAH.
Pudiera seguir dandote pruebas las otras vocales, pero como te conozco, prefiero ver si ingieres esto, sin empacharte, y asi poder darte algo "mas durito", algo asi como un fufusito de platano.

David
Muy bien, todo eso es probable, pero no deja de ser especulación, lo que tenemos a mano, comprobable, es que las marcas para indicar las vocales están ahí, y fueron implantadas en el texto por los masoretas. Todo lo demás que se diga al respecto son puras hipótesis y opiniones personales.
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Muy bien, todo eso es probable, pero no deja de ser especulación, lo que tenemos a mano, comprobable, es que las marcas para indicar las vocales están ahí, y fueron implantadas en el texto por los masoretas. Todo lo demás que se diga al respecto son puras hipótesis y opiniones personales.

PUES ni aun el texto MASORETA dice JEHOVA .. pues la primera letra es con YOD
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

PUES ni aun el texto MASORETA dice JEHOVA .. pues la primera letra es con YOD

Veras ..dice YEVAJ o YEVAH

te puse el cuadro

nombre.jpg



este es el cuadro de vocales
87_letras_vocales.jpg
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Estás dando tu opinión en un tema que evidentemente desconoces, estás hablando basándote en especulaciones, y suposiciones. Lo que hay en hechos, es que las vocales las indicaron los masoretas hace siglos. ¿Lo hicieron con la intención de que nadie pudiera pronunciarlo correctamente? ¿Quien en el mundo puede asegurar eso, y quien en el mundo se cree que los israelitas van a olvidarse de la pronunciación del nombre de su Dios?

No sigas porfiando, pues desde el principio la respuesta a la pregunta del tema está contestada. Y cuando te lances a abrir un tema, asegúrate que al menos tienes conocimiento mínimo del mismo.

Ya sabia yo que ye ibas a empachar...

Bueno, en todo caso, tendriamos por lo menos que admitir, que "jehov." es un nombre falso, pues como bien dice 7truenos, la "Yod" NO puede ser trasliterada como "j".
¿Que dices, te empacharas tambien con este "caldito"...

David
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Para enrriquecer un poco este epigrafe, me gustaria abordar como podria trasliterarse la letra "Waw", mas conocida como la "Vav"; si como "U (W)" o como "V (B)"

¿Que opinais?

David
 
Re: ¿ Quien inventó el Nombre " Jehová " ?

BRE
El nombre dado en la LEY ya esta OBSOLETO ..solo se usa EL UNICO NOMBRE = Jesucristo

Permitanme una añadidura fue dado a conocer como el Padre, en esta epoca de gracia.
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Ya sabia yo que ye ibas a empachar...

Bueno, en todo caso, tendriamos por lo menos que admitir, que "jehov." es un nombre falso, pues como bien dice 7truenos, la "Yod" NO puede ser trasliterada como "j".
¿Que dices, te empacharas tambien con este "caldito"...

David

Hola.

Tengo una propuesta para los estudiosos pero no quiero decirlo yo desde el comienzo.

Por tanto, dejo la inquietud de algo netamente relacionado con el tema en cuestión.

La tribu sureña de la nación de Israel tiene por nombre "JUDÁ".

¿Cuales son las letras hebreas (transliteradas ya en caracteres nuestros)?

Recordamos que no tenia vocales la esritura hebrea.

¿¿¿¿¿¿¿¿Sería Y W D H?????????

¿Pasó la "Y" a ser "j"?

¿Tiene la "W" sonido de vocal "U"?

¿Tienen las "H", que finalizan las palabras, sonidos de vocal "A"?


Saludos.
 
Re: ¿ Quien inventó el Nombre " Jehová " ?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-AR</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} </style> <![endif]--> NADIE .

Aquí podemos ver cómo es que funciona la profecía , como está escrito en la Biblia, una habla en lenguas y otra traduce, todo con el don del Espíritu Santo y vemos si escuchan a la que habla en lengua se entiende muy bien que nombra a Jehová como el que dice la profecía y es el Padre , de la misma forma la que traduce al español y suena de la misma manera Jehová.
Esta Iglesia es de Puerto Rico queda a 15.000 Km por lo menos de mi casa y si no queda más y con esto quiero decir que el Espíritu es el mismo y quizás lo triste es que muchos de ustedes por su incredulidad nunca escucharan una profecía para sus vidas.


http://www.youtube.com/watch?v=oSdSULAAP0I&feature=related
 
Re: ¿ Quien inventó el Nombre " Jehová " ?

Suena un poquito offtopic lo que mencionar, pero bueno, déjame checar el video y ya luego te respondo por PM.

Lo que tratamos de entender acá es de dónde vino el término "jehová" con el que se invoca al Eterno. El problema no radica en eso, sino en algo sobre lo cual ya me he inconformado, y de lo cual casi nadie se ha percatado.

Los TTJJ hacen alarde de invocar a Hosenu con un nombre que fue obra y autoría del vaticano. Ya harto se ha mencionado que el fraile raimundo martini es el responsable del mote "jehová" con el que los TTJJ invocan a Dios.

Date cuenta: si los TTJJ repudian la cristiandad, ¿por qué usan un nombre inventado por un hijo de la cristiandad? ¡Entonces ellos no están tan separados de la cristiandad como pretenden estarlo! O quizá estén más cerca de lo que se imaginan -masonería-, uno nunca sabe...
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Hola.

Tengo una propuesta para los estudiosos pero no quiero decirlo yo desde el comienzo.

Por tanto, dejo la inquietud de algo netamente relacionado con el tema en cuestión.

La tribu sureña de la nación de Israel tiene por nombre "JUDÁ".

¿Cuales son las letras hebreas (transliteradas ya en caracteres nuestros)?

Recordamos que no tenia vocales la esritura hebrea.

¿¿¿¿¿¿¿¿Sería Y W D H?????????

¿Pasó la "Y" a ser "j"?

¿Tiene la "W" sonido de vocal "U"?

¿Tienen las "H", que finalizan las palabras, sonidos de vocal "A"?


Saludos.

Evidentemente la YOD en español se translitera como una "J" ... eso es cuando el latin evolucionó al español ... por tanto es solamente desde ese tiempo que las palabras hebreas comenzadas por una Yod se pueden pronunciar como enpezadas por una "J"

El punto es quye no esramos habkando de las consonantes sino de la invencion de la vocales perdidas

¿ Tu crees como TTJJ que JEHOVÁ es el Nombre exacto de DIOS ?

¿ Crees que las VOCALES son las originales perdidas ?

Ni aun tus folletos dicen eso

Ese es el punto
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Hola Guever;
Todo el mundo sabe que "Judá" es una horrenda traduccion de ese nombre, incluso la WT declara que el nombre de esta tribu es "Yehudá" (Iehudá), pero tambien se equivocan en este ultimo, pues el Nombre de esa Tribu lleva el Nombre divina en su forma bilitera, y sabemos que la pronunciacion correcta en el hebreo de esa forma bilitera es "Yah" (Iah). Por lo que deberia de decirse Iahudá.
NO se puede querido guever, fundamentarnos en errores, para seguir en ellos. Le recomiendo el folleto "el nombre divino", donde de deja claro, cual era la pronunciacion correcta de los nombres Jeremias, Isaias, etc en Hebreo, lo que impolica que la WT CONOCE la pronunciacion mas acertada, pero no la Utiliza, segun el mismop folleto, por que NO es popular.
Analicelo imparcialmente si se le permite, y luego digame. DE todas formas, podria, no se cuando, hacerle un resumene de lo que ese foleto declara y pegarselo aqui, por que yo se que ustedes no son muy dados a ver detalles.

Un saludo afectuoso.

David
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

He escuchado y leído muchas discusiones sobre el uso y pronunciación del nombre de Dios.

Como católico nunca me explicaron nada en absoluto en cuanto a este asunto dejando todo a las interpretaciones propias y al propio entendimiento del asunto -si es que acaso pensé en ello-, de ahí que para mí , en ese tiempo el nombre de Dios era: "El Padre, El Padre Eterno, El Todopoderoso" y aunque había aprendido la enseñanza sobre la "Santísima Trinidad" para hacer mi 'primera comunión', jamás en mi mente concebí a Jesús igual que a su Padre, ni el nombre "Jesús" como el nombre de Dios. Sin embargo tal como es, Dios, diferente en todo a un ser humano no se me hacía raro que no tuviese un nombre personal, ya que es una característica humana.

Más tarde como Testigo de Jehová
se me enseño 'la importancia del nombre divino' y de su uso con base en textos como:
(Éxodo 3:15) Entonces Dios dijo [...]: ‘Jehová [...] Este es mi nombre hasta tiempo indefinido, y este es la memoria de mí a generación tras generación.
(Salmo 83:18) [...] tú, cuyo nombre es Jehová, tú solo eres el Altísimo...
(Isaías 42:8) ”Yo soy Jehová. Ese es mi nombre...
(Jeremías 16:21) [...]y tendrán que saber que mi nombre es Jehová.”
(Joel 2:32) [...] todo el que invoque el nombre de Jehová escapará salvo [...] a quienes Jehová llama.”. . .
(Romanos 10:13) Porque “todo el que invoque el nombre de SEÑOR [Jehová] será salvo”.

Y se me hizo enorgullecerme de ser portador del nombre: "uno de los afortunados privilegiados al ser parte del único pueblo que representa ese Nombre sobre la Tierra".
(Hechos 15:14-18) Symeón ha contado cabalmente cómo Dios por primera vez dirigió su atención a las naciones para sacar de entre ellas un pueblo para su nombre. [...] junto con gente de todas las naciones, personas que son llamadas por mi nombre, dice el SEÑOR [Jehová], que está haciendo estas cosas, ...
Todo esto parece lógico, ¿ NO?

También aprendí que, aunque no se sabe la pronunciación exacta del nombre YHWH, es muy común y aceptada la forma 'JEHOVÁ' para el español y está abalada por muchas inscripciones y pinturas antiguas; aún de templos católicos, que para mí gozan de autoridad histórica. Por lo que estaba totalmente de acuerdo en que se restituyera su traducción: "Jehová", en todos los pasajes donde se encontrará YHWH.

Lo que no entendí, ni me explicaron con claridad, es que en la Traducción del Nuevo Mundo se "restituyó" (Palabra mal usada ya que: Restituir: 1 Dar una cosa a quien la tenía antes, 2 Volver a poner una cosa en el estado que antes tenía. http://es.thefreedictionary.com) el nombre en lugares donde no aparecía YHWH, pero se hacía clara alusión a DIOS, y en todo el Nuevo Testamento donde no aparece ni una sola vez el Tetragramatón en sus caracteres hebreos (transliteración) como sí se hacía comúnmente en las Escrituras Hebreas traducidas al griego; ni siquiera aparece en el 'evangelio según San Mateo' que según se dice fue escrito originalmente en hebreo por él mismo.*(vea la nota para un análisis de la explicación en la TNM)

Esto me hace pensar que si los judíos de la antigüedad - alrededor del siglo IV a.C.- cometieron un gravísimo error (o como dice la TNM en el Ap. pág. 1559 1A El nombre divino en las Escrituras Hebreas: La mayor ofensa) en su interés 'genuino' de evitar que alguien cometiese un pecado al mencionar o jurar en "el nombre divino de manera indigna" (Éxodo 20:7; Levítico 19:12) y por ello se hiciese merecedor a juicio divino, prohibieron la pronunciación o mención de este NOMBRE, cambiándolo por títulos como 'SEÑOR' o 'DIOS', o combinando las vocales de la palabra dios [Theos] y señor [Adonai]' con el tetragramatón para concebir la forma YeHoWaH [Jehováh].
De igual manera el Cuerpo gobernante de los Testigos de Jehová, ha cometido ese gravísimo error o mayor ofensa, al cambiar premeditadamente palabras como SEÑOR, DIOS y otras, que aparecían en los manuscritos originales en los que el escritor NO usó la forma YHWH, en su interés 'genuino' de dar alabanza y santificar el Santo Nombre de DIOS.

Ambos grupos -creo personalmente- han tenido el atrevimiento y arrogancia de tomar decisiones y pensar por DIOS mismo, como si a ÉL se le hubiese 'escapado este detalle' al dar instrucciones a sus siervos los escritores originales en cuanto a lo que debían poner por escrito. Pasando por alto el consejo, la orden y mandamiento expreso de DIOS mismo: (Números 14:41) Pero Moisés dijo: “¿Por qué están pasando más allá de la orden de Jehová? Pero eso no tendrá éxito. (Deuteronomio 18:20) ”’Sin embargo, el profeta que tenga la presunción de hablar en mi nombre una palabra que yo no le haya mandado hablar, o que hable en el nombre de otros dioses, ese profeta tiene que morir.
Y ratificada más tarde también a los cristianos (1 Corintios 4:6) Ahora pues, hermanos, […], para que en nuestro caso aprendan la [regla]: “No vayas más allá de las cosas que están escritas”, a fin de que no se hinchen ustedes individualmente a favor de uno y en contra de otro.
Así puesto que unos 'le quitaron' y los otros le 'agregaron'; aplicable es a ellos lo dicho en:
Gálatas 1:8-9 "Sin embargo, aunque nosotros o un ángel del cielo les declarara como buenas nuevas algo [que fuera] más allá de lo que nosotros les declaramos como buenas nuevas, sea maldito. Como hemos dicho más arriba, también vuelvo a decirlo ahora: Sea quien sea que les esté declarando como buenas nuevas algo más allá de lo que aceptaron, sea maldito."
Revelación 22:18-19 “Estoy dando testimonio a todo el que oye las palabras de la profecía de este rollo: Si alguien hace una añadidura a estas cosas, Dios le añadirá a él las plagas que están escritas en este rollo; 19 y si alguien quita algo de las palabras del rollo de esta profecía, Dios le quitará su porción de los árboles de la vida y de la santa ciudad, cosas de las cuales se ha escrito en este rollo.

  • NOTAS: En el apéndice de la Traducción del Nuevo Mundo (Rbi8) págs. 1563-1564 bajo el tema: 1D El nombre divino en las Escrituras Griegas Cristianas.
Las notas y aclaraciones en rojo son mías lo demás es copia textual de la TNM.

“Jehová.” Heb.: (יהוה) De Ap. 1A y 1C queda claro que el Tetragramatón en caracteres hebreos JHVH o YHWH se usó tanto en el texto hebreo como en la Septuaginta griega que es una traducción de las ESCRITURAS HEBREAS o ANTIGUO TESTAMENTO. Por lo tanto, fuera que Jesús y sus discípulos leyeran las Escrituras HEBREAS o ANTIGUO TESTAMENTO en hebreo o en griego, se encontrarían con el nombre divino (no la pronunciación sino las letras YHWH). En la sinagoga de Nazaret, cuando Jesús se levantó y aceptó el libro de Isaías y leyó 61:1, 2, donde se usa el Tetragrámaton, pronunció ¿? el nombre divino o leyó el Tetragramatón pronunciándolo según la usanza y esto explicaría porque los oyentes que tenían unos 300 años de no escuchar la pronunciación no se sorprendieran y que no fuera acusado por los fariseos de uso indebido del NOMBRE. Esto estaba de acuerdo (suposición) con su resolución de dar a conocer el nombre de Jehová, como se puede ver por su oración a su Padre: “He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo. [...] Yo les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer”. (Jn 17:6, 26.) Si lo dio a conocer –con la pronunciación de YHWH- ¿Por qué sus discípulo no lo siguieron mencionando y escribiendo así en lugar de escribir SEÑOR o PADRE?
Hay prueba (¿cuál que no sea suposiciones como la siguiente?) de que los discípulos de Jesús usaron el Tetragrámaton en sus escritos. En la obra De viris inlustribus [Acerca de hombres ilustres], capítulo III, Jerónimo, en el siglo IV, escribió lo siguiente: “Mateo, quien es también Leví, y quien de publicano llegó a ser apóstol, compuso en primer lugar un Evangelio de Cristo en Judea en el lenguaje y caracteres hebreos (sin especificar que escribiera el Tetragramatón, o usara SEÑOR o DIOS, ya que escribir en hebreo no fuerza el uso de este) para beneficio de los de la circuncisión (que eran judíos y decían SEÑOR o DIOS) que habían creído. No está suficientemente comprobado quién lo tradujo después de eso al griego (ni si incluyó YHWH o no). Además, el hebreo mismo se conserva hasta este día en la biblioteca de Cesarea, tan diligentemente formada por el mártir Pánfilo. Los nazarenos que usan este volumen en la ciudad siríaca de Berea también me permitieron copiarlo” (¿y por qué no incluyeron estos nazareos siríacos YHWH y su pronunciación en sus copias y traducciones de modo que se conservaran algunos manuscritos hasta nuestros días?). (Traducción del texto latino preparado por E. C. Richardson y publicado en la serie “Texte und Untersuchungen zur Geschichte der altchristlichen Literatur”, tomo 14, Leipzig, 1896, pp. 8, 9.) Esta cita está fuera de contexto y lo que es peor no prueba nada en lo relacionado con el NOMBRE.
Mateo hizo más de cien citas de las Escrituras Hebreas inspiradas (en las que bien pudo haber obrado de la manera tradicional en ese entonces y por lo que –como en el caso de JESÚS- no dijo o hizo algo extraordinario que llamara la atención de los discípulos o la crítica de sus opositores). Donde estas citas incluían el nombre divino ¿él se habría visto obligado? (suposición) a incluir fielmente el Tetragrámaton en su relato del Evangelio en hebreo. Cuando el Evangelio de Mateo fue traducido al griego, el Tetragrámaton ¿se dejó sin traducir en el texto griego, según la práctica de aquel tiempo? (otra suposición sin pruebas, ¿cómo ‘dejar’ algo que no está?).
No solo Mateo, sino todos los escritores de las Escrituras Griegas Cristianas citaron versículos del texto hebreo o de la Septuaginta donde aparece el nombre divino (esto es correcto pero no asegura ni prueba que se hayan alejado del proceder tradicional de su tiempo y que siguiendo el ejemplo de su maestro JESÚS que en sus palabras propias –no al citar de las Escrituras Hebreas- nunca jamás mencionó un nombre para EL CREADOR que no fuese ‘SEÑOR’, ‘PADRE’ o ‘DIOS’.

Concluyendo –en mis ignorantes y humildes pensamientos-:
En un principio DIOS no se dio a conocer con ningún nombre personal porque no era necesario –y sigue sin serlo- ya que la nominación se usa para distinguir a dos entes o cosas iguales o similares o de un mismo género entre sí (dos o más humanos, dos o más plantas, dos o más animales entre sí), pero EL PADRE por ser como es ÉL singular y único no necesita ser diferenciado de otro, puesto que no hay alguien similar, igual o del género como el TODOPODEROSO.


Y como dice

Hebreos 4:12-13 [SUP]12[/SUP] Porque la palabra de Dios es viva, y ejerce poder, y es más aguda que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir entre alma y espíritu, y entre coyunturas y [su] tuétano, y puede discernir pensamientos e intenciones de[l] corazón. [SUP]13[/SUP] Y no hay creación que no esté manifiesta a la vista de él, sino que todas las cosas están desnudas y abiertamente expuestas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.
Y
Romanos 8:26-27 [SUP]26[/SUP] De igual manera el espíritu también acude con ayuda para nuestra debilidad; porque el [problema de] lo que debemos pedir en oración como necesitamos hacerlo no lo sabemos, pero el espíritu mismo aboga por nosotros con gemidos no expresados. [SUP]27[/SUP] Sin embargo, el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del espíritu, porque este aboga en conformidad con Dios por los santos.

DIOS, el TODOPODEROSO, el PADRE puede discernir cuál es la intención nuestra y saber cuándo y en qué momento nuestros pensamientos, plegarias, oraciones, peticiones, alabanzas y expresiones de agradecimiento van dirigidas a ÉL.

UFF, hasta que por fin. Espero no haberlos enfadado o fatigado con mis reflexiones.

Un abrazo y saludo sincero a todos los lectores de este sitio y mi agradecimiento a los creadores del foro.
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Hola Guever;
Todo el mundo sabe que "Judá" es una horrenda traduccion de ese nombre, incluso la WT declara que el nombre de esta tribu es "Yehudá" (Iehudá), pero tambien se equivocan en este ultimo, pues el Nombre de esa Tribu lleva el Nombre divina en su forma bilitera, y sabemos que la pronunciacion correcta en el hebreo de esa forma bilitera es "Yah" (Iah). Por lo que deberia de decirse Iahudá.
NO se puede querido guever, fundamentarnos en errores, para seguir en ellos. Le recomiendo el folleto "el nombre divino", donde de deja claro, cual era la pronunciacion correcta de los nombres Jeremias, Isaias, etc en Hebreo, lo que impolica que la WT CONOCE la pronunciacion mas acertada, pero no la Utiliza, segun el mismop folleto, por que NO es popular.
Analicelo imparcialmente si se le permite, y luego digame. DE todas formas, podria, no se cuando, hacerle un resumene de lo que ese foleto declara y pegarselo aqui, por que yo se que ustedes no son muy dados a ver detalles.

Un saludo afectuoso.

David

No esperaba esto de ti amigo David.

un sincero saludo.
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

En numerosos epígrafes en este Foro ya se ha expresado que el inventor ha sido el fraile dominico español Raymundo Martini que en su obra escrita en latín y hebreo El Puñal de la Fe (año 1270) colocó las vocales de Adonai al tetragrama y así pergeñó su invento de Jehová, que en escritura y pronunciación está lejos de la forma original hebrea. De allí ingenuamente lo tomó Casiodoro de Reina (1569).


horizonte-71
[h=2]
icon9.png
El mote "jehová", una invención católica...[/h]
¿De veras se puede creer que Dios se debe llamar "jehová"? ¡Eso es incorrecto!

El tetragramatón judío, carente de vocales, pone solamente cuatro consonantes que, al transcribirse a nuestro alfabeto, queda como YHWH.

Existen posibles interpretaciones de YHWH, como puede ser una promesa de protección al pueblo judío salido de Egipto, puede ser un reforzar una condición de existencia, puede significar una repulsa... Pero lo que sí es seguro, es que YHWH no puede llamarse ENFÁTICAMENTE como "jehová". ¿Por qué?

La cosa es que el mote "jehová" es de origen católico; el responsable directo de ello es un fraile dominico español llamado Raimundo Martini. En este enlace pueden comprobar parte de los hechos.

Curiosamente, los testigos de la watctower, quienes la han emprendido contra "la cristiandad" católica, emplean este nombre como un antiguo legado católico que esta religión tiene.​

Inceìble los testigos de "Jehová" apoyandose en un nombre inventado por ser "popular"
 
Re: ¿ Quien inventó el Nombre " Jehová " ?

David.

Saludos!

Dejemos claro que el nombre divino es escrito en 4 consonantes.

El punto es ¿cómo se pronuncian esas 4 consonantes? Sobre esto, sabemos que nadie puede asegurar del todo ¡así se pronuncia! Por tanto, vamos a razonar con mentalidad abierta.

1) Sabemos que hubo superstición para el uso del nombre divino y por tanto de ahí su desuso. Pero lo que a algunos se les escapa es que no hubo superstición para los nombres de las personas comunes y corrientes. ¿Qué importancia tiene esto? Lo escribiré en el punto 2.

2) Sabemos que en la antigüedad, los padres solían dar a sus hijos nombres que incorporaban el de sus dioses, y cuya pronunciación dependería de la del nombre de la deidad. Ejemplos clásicos de esto los encontramos en los Babilonios... (del dios Bel) Belsasar; (del dios Nebo) las variantes Nabopolasar, Nabucodonosor, etc. (del dios Marduk o Merodac) EvilMerodac o EvilMarduk. En fin. Pero ¿Qué nos dicen los nombre biblicos de personas que adoraban a YHWH? Lo explico en el punto 3.

3)Tomemos por caso a uno de los doce hombres que fueron a espiar la tierra prometida, a saber, Josué. Según el relato de los espías, el nombre original de Josué era Hosea (“Salvación”), pero Moisés le había añadido la sílaba que aludía al nombre divino, de modo que lo cambió a Jehosúa, o Josué (“Jehová es Salvación”).
(Números 13:1-16) Jehová ahora habló a Moisés, y dijo: 2 “Envíate hombres para que espíen la tierra de Canaán, que yo voy a dar a los hijos de Israel. Enviarán un hombre por cada tribu de sus padres, cada uno un principal entre ellos”. 3 Así que Moisés los envió del desierto de Parán por orden de Jehová. Todos los hombres eran cabezas de los hijos de Israel. 4 Y estos son sus nombres: De la tribu de Rubén, Samúa hijo de Zacur; 5 de la tribu de Simeón, Safat hijo de Horí; 6 de la tribu de Judá, Caleb hijo de Jefuné; 7 de la tribu de Isacar, Igal hijo de José; 8 de la tribu de Efraín, Hosea hijo de Nun; 9 de la tribu de Benjamín, Paltí hijo de Rafú; 10 de la tribu de Zabulón, Gadiel hijo de Sodí; 11 de la tribu de José, por la tribu de Manasés, Gaddí hijo de Susí; 12 de la tribu de Dan, Amiel hijo de Guemalí; 13 de la tribu de Aser, Setur hijo de Miguel; 14 de la tribu de Neftalí, Nahbí hijo de Vofsí; 15 de la tribu de Gad, Gueuel hijo de Makí. 16 Estos son los nombres de los hombres a quienes Moisés envió a espiar la tierra. Y Moisés continuó llamando Jehosúa a Hosea hijo de Nun.

Fijémonos como se introduce parte del nombre divino aquí.



Otros ejemplos bíblicos de nombres de persona que incluyen una abreviación del nombre divino son, Jonatán, que en la Biblia hebrea es Yehoh‧na‧thán. Igualmente, el nombre hebreo Jehosafat, Yehoh-scha‧fát.

Solo reparen en la vocal "O".


Una pronunciación bisílaba del Tetragrámaton, como Yavé, no permitiría que la vocal "O" formara parte del nombre divino. Pero este aparece incorporado en decenas de sustantivos bíblicos con la vocal intermedia "O", tanto en la forma completa como en las abreviadas.

Cuando la pronunciación del Tetragrámaton era monosílaba, se decía Yah o Yo.
Cuando era trisílaba, debe de haber sido Yahowah o Yahoowah.
Si alguna vez se abreviaba a dos sílabas, sería Yaho” como por ejemplo, Elías, ’E‧li‧yáh o ’E‧li‧yá‧hu, quiere decir: “Mi Dios es Yahoo o Yahoo-wah”. Igualmente, el nombre hebreo Jehosafat, Yehoh-scha‧fát, significa “Yaho ha juzgado”.
(Biblical Archaeology Review).


Esta explicación nos ayuda a entender el comentario que hizo Gesenius, hebraísta del siglo XIX, en su obra Hebrew and Chaldee Lexicon to the Old Testament Scriptures (Léxico Hebreo y Caldeo del Antiguo Testamento): “Quien cree que הוהי [Ye-ho-wah] era la pronunciación real [del nombre divino] no carece por completo de base para sustentar su opinión. Así pueden explicarse mejor las sílabas abreviadas והי [Ye-ho] y וי [Yo], con las que empiezan muchos nombres propios”.

Quisiera comentar más, pero de a poco es mejor y no desvío el tema ni toco muchos puntos a la vez.

Saludos.
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Para Guever:

Evidentemente la YOD en español se translitera como una "J" ... eso es cuando el latin evolucionó al español ... por tanto es solamente desde ese tiempo que las palabras hebreas comenzadas por una Yod se pueden pronunciar como enpezadas por una "J"

El punto es quye no esramos hablando de las consonantes sino de la invencion de la vocales perdidas

¿ Tu crees como TTJJ que JEHOVÁ es el Nombre exacto de DIOS ?

A ver si respondes

¿ Crees que las VOCALES son las originales perdidas ?

Ni aun tus folletos dicen eso

Ese es el punto
 
El quid de la cuestión

El quid de la cuestión

Reconozco que todos los aportes hechos contribuyendo a explicar los usos y costumbres de los hebreos en el tratamiento que daban a los nombres propios han sido enriquecedores, pero la esencia de la discusión hasta ahora coincide al menos en cuatro puntos:

1 - El nombre "Jehová" es de invención humana.

2 - Raymundo Martini lo ha dejado documentado en su obra El Puñal de la Fe desde el 1270.

3 - La forma "Jehová" es únicamente conocida entre protestantes hispanos usuarios de las Reina - Valera.

4 - Los mismos TJ reconocen que otras formas distintas se acercan mejor.