¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

O hasta que se demuestre que fue él...

osea iguales, nada ni el uno ni el otro. jejeje xD

por ahora el mundo no sabe, pero no es tan importante.
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

osea iguales, nada ni el uno ni el otro. jejeje xD

por ahora el mundo no sabe, pero no es tan importante.

¿Qué es lo que el mundo no sabe por ahora?

¿Si los escribió Dios o Moisés?

Saber esto sí es importante. No es lo mismo obedecer a Dios que a Moisés. ¿No?
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Dice al biblia que Moisés subió al monte, donde pasó muchos días, y bajó con las tablas de la ley que había escrito Dios...

Si las hubiese esccrito Dios ¿Hubiese necesitado tantos días?

¿No sería que Moisés los estuvo pensando porque su pueblo necesitaba unas normas y diciendo que se las había dado Dios las iban a aceptar.

Buenos dias hermana María, Dios le guarde.

Primero que nada, no puedo contestarle algo que no este en la biblia, pues sería diferir y diferir no es saludable, pues un ejemplo de cuan noscivo puede ser diferir lo es Harold Camping.

¿Quien escribió los 10 mandamientos...?

Exo 20:1 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:
Exo 31:18 Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios.
Exo 32:16 Y las tablas eran obra de Dios, y la escritura era escritura de Dios grabada sobre las tablas.
Por lo tanto, no solo las escribió Dios, sino que Dios mismo las dictó al pueblo.

¿Como era la voz de Dios cuando dictaba al pueblo los 10 mandamientos...?

Exo 19:19 El sonido de la bocina iba aumentando en extremo; Moisés hablaba, y Dios le respondía con voz tronante.
Exo 19:16 Aconteció que al tercer día, cuando vino la mañana, vinieron truenos y relámpagos, y espesa nube sobre el monte, y sonido de bocina muy fuerte; y se estremeció todo el pueblo que estaba en el campamento.

Por lo tanto vemos que esos truenos y relampagos y sonido de bocina muy fuerte era la voz de Dios.

¿Porque 40 días tardó Moisés en descender...?
Porque no tardó 39 ni 41 dias, así de simple.

Ahora...

¿Porque Jesus tardó 40 días en el desierto para ser tentado...?
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Los escribió Moisés, esto lo dicen las Escrituras y lo afirman los Judíos.

Las primeras tablas fueron escritas por Dios, pero Moisés las rompió. Las segundas tablas Dios dijo a Moisés escribelas tu, y estas son las que conocemos por la tradición y literatura hebrea.

Exo 34:1 Y Jehová dijo a Moisés: Alísate dos tablas de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que estaban en las tablas primeras que quebraste.
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Pues que como si no me hubieses respondido. Después de que yo te contesté a los dilemas. Haberme dado la respuesta en los mensajes de mis respuestas. Tal como lo has hecho, me he perdido...


Dicho, hecho y ha tu gusto:

Gracias por contestar, ahora el Segundo dilema.

Imagínate que antes de nacer se te ofrecen dos destinos, ambos con el beneplácito de DIOS.

EL PRIMERO serás amante de DIOS, obediente y escrupuloso con sus mandatos y fiel reflejo de sus atributos; pero, a su vez, serás afortunado. Te acompañara la prosperidad y riqueza.

El otro camino igual pero te acompañara sin pausa la desgracia. Serás victima constante y continua del dolor, la enfermedad y de la perdida de seres queridos.

¿Cuál camino escogerías?

Pues un creyente, pensaría que fue Dios el que puso en su camino al benefactor. Al saber de la desgraciada situación del samaritano, le ayudaría porque cree que es lo que Dios quiere. El motivo obedecer a Dios.

Desde el punto de vista de un ateo: Agradecería al benefactor su ayuda.
Si encontrara al samaritano, le ayudadaría por justicia. Él fue ayudado, es justo que el también ayude. Motivo: ser justo y compasivo.


Saludos


PD: Cuando respondas te daré la respuesta en el hilo reflexiones, es adecuado ponerlo allí. Ya te avisaré.
Mi respuesta:

El estudio de las Escrituras indica claramente que el propósito que subyace a la Revelación de Bahá'u'lláh es el crear una nueva raza de hombres, cuyos pensamientos y obras reflejen y manifiesten en este mundo los atributos y las virtudes divinas más exaltados. En este sentido, es oportuno mencionar el interesante relato que nos proporciona Nabíl-i-A'zam con relación a varias declaraciones vertidas por Bahá'u'lláh a ciertos príncipes persas reunidos en Bagdad sobre el tema de la nobleza futura de<sup>-</sup>la humanidad. La declaración se conoce como Panj Kanz(Cinco Tesoros). Lo que sigue es traducción de parte del texto:


En cierta ocasión se hallaban reunidos varios príncipes persas en presencia de Bahá'u'lláh. Estando ocupado en conversación con ellos requirió amablemente noticias de su país. En el curso de la entrevista uno de los príncipes aventuró la siguiente observación: « ¿Cómo es que habláis de asuntos espirituales con vuestros amigos cuando ellos alcanzan vuestra presencia, en tanto que con nosotros tan sólo lo hacéis sobre las cosas de la calle y los negocios?» Con ello trataba de preguntar: « ¿Cómo pueden tales hombres carentes de saber y juicio ser preferibles a nosotros?» En respuesta, Bahá'u'lláh sentenció:


« [...] Os diré qué clase de gentes son dignas de escuchar Mi verbo y de alcanzar Mi presencia. Supongamos que cierta persona es trasladada a una gran llanura, a cuya diestra se colocan todas las glorias de este mundo, sus placeres y comodidades, junto con una soberanía que ha de ser sempiterna y libre de toda aflicción o mal. En la siniestra de esta llanura están reservadas para toda la eternidad y para siempre todas las calamidades, pesares, dolores y sufrimientos sin tasa. Supongamos a continuación que el Espíritu Santo aparece ante esta persona para dirigírsele con estas palabras: "Si escogierais todos los placeres eternos que están dispuestos a vuestra derecha, prefiriéndolos a las calamidades de la izquierda, vuestra dignidad no sufriría el más mínimo menoscabo a los ojos de Dios. Y si escogierais sufrir los innumerables padecimientos dispuestos a la izquierda, no se sumaría con ello ni un ápice a vuestra estación y estima ante Dios, el Todopoderoso, el Libre"».


«Si en aquel momento esa persona se sintiera movida a escoger, con la mayor avidez y entusiasmo, la mano izquierda de la humillación antes que la derecha de la gloria, entonces sería digno de alcanzar Mi presencia y escuchar Mis palabras exaltadas. En este sentido la Lengua de Grandeza (Bahá'u'lláh) dirigiéndose a los que preguntaban, dice: "Si tu meta es atesorar ella vida, no te acerques a mi corte; pero si el sacrificio es el deseo de tu corazón, ven y deja que los demás vengan contigo. Pues tal es el sendero de la fe, si en tu corazón buscas reunirle con Bahá; si rechazases hollar este sendero, ¿Por qué molestarnos? ¡Fuera!

Dirigiéndose Bahá'u'lláh al mismo interlocutor, añadió: «Mi objetivo al venir a este mundo corrupto donde los tiranos y traidores han cerrado las puertas de la paz y tranquilidad con sus actos de crueldad y opresión para con toda la humanidad, es establecer, mediante el poder de Dios y Su poderío, las fuerzas de la justicia, confianza, seguridad y fe. Por ejemplo [en el futuro] si una mujer [ ... ] de belleza insuperable y engalanada con las joyas más exquisitas e inapreciables, viajara sin velo y sola, desde Oriente hasta Occidente, si atravesara todas las naciones y recorriese todos los países, habría tal medida entonces de justicia, honradez y fe por un lado, y tal ausencia de carácter traicionero y de degradación por otra, que no se hallaría a nadie que desease privarla de sus posesiones o que lanzara un ojo traicionero y libidinoso contra su castidad! [...]».

Acto seguido, Bahá'u'lláh afirmó:
«Mediante el poder de Dios Yo transformaré a los pueblos del mundo a este estado exaltado y abriré esta gran puerta ante el rostro de toda la humanidad».Nabíl-i-Azam, Panj Kanz, inédito. Se sobreentiende que las palabras atribuidas a Baháullah no son Sus palabras exactas.


En este sentido Bahaullah ha revelado las siguientes palabras con relación al pueblo de Bahá:

Es Mi verdadero seguidor quien, llegado a un valle de oro puro, lo atraviesa indiferente como una nube, sin detenerse ni volver la mirada. Tal hombre es sin duda de los Míos. De su vestidura puede aspirar el Concurso de lo Alto la fragancia de santidad [...] Si se encontrara con la más bella y atractiva de las mujeres, no sentirá su corazón seducido por la menor sombra de deseo hacia su belleza.
(adib Therzadeh)

Las dificultades y tribulaciones permiten y fomentan el avance espiritual. Sin ellas no habría avance espiritual ni material. El acero se templa al fuego, las mejores cosechas salen de arar el campo y los mejores frutos los da el árbol podado. Son para crecer y evolucionar, conocerte tus límites, tus vanas imaginaciones y las servidumbres del yo; y suplicar a DIOS para rebasarlos y mejorar. Gracias a las pruebas el hombre progresa, se conoce a si mismo y se acerca a DIOS. Por eso los verdaderos devotos suplican la gracia de las pruebas a través de penas y sufrimientos.


Por que el sufrimiento te acerca a DIOS y lo deseas cercano y protector. Pone de manifiesto lo doloroso de desligarse de las ataduras de este mundo y de nuestras irreales vanas fantasías. Todo apego a lo efímero y transitorio de los lazos mundanos y sus prerrogativazas, siempre son fuentes de DOLOR por el alejamiento DIOS.

El hombre tiene inclinación natural a su parte animal, dado que nuestro soporte físico tiene sus servidumbres propias: comer, beber, instintos,…. El problema es cuando esas sujeciones te alejan de lo fines espirituales propios de tu identidad real y se convierten en tu forma de vida o el objetivo prioritario de nuestras vidas: por disfrutar del comer sufres de gula; por la libido te conviertes en promiscuo, en idolatra de la imagen y culto al cuerpo; por la necesidad de seguridad te vuelves territorial; por poseer cosas, que te den ventajas de supervivencia, te conviertes en materialista e individualista…el hombre, por tanto, tiende hacia la materia y se olvida de DIOS. Dios envía las pruebas y enseñanzas para poner de relieve los peligros de acrecentar el yo; de dejarse llevar por los bajos intentos y ocuparse en lo pasajero, transitorio o relativo. Dios establece, inequívocamente, que es el único asidero valido y la verdad absoluta; la fuente de todo bien y de la felicidad verdadera.


Tampoco debería extrañarte que un hijo ame fervientemente a sus padres cuando esta en dificultades o se encuentre perdido y asustado, que cuando le va bien. Y DIOS quiere que le amen como cualquier padre.



¿cual es tu opinión a mi replica?


Saludos



 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

2ª parte:



Primer dilema.

Imagínate que hace presa de tu vida el infortunio, pasas por graves problemas económicos y te hayas en franca desesperación. De repente un benefactor te auxilia generosamente, prosperas y te haces rica. Después de un tiempo te encuentras con el buen samaritano desesperado, tubo un mala racha y esta arruinado.
La pregunta es ¿Por qué crees que debes ayudarlo? ¿Cuál es el motivo?




Pues un creyente, pensaría que fue Dios el que puso en su camino al benefactor. Al saber de la desgraciada situación del samaritano, le ayudaría porque cree que es lo que Dios quiere. El motivo obedecer a Dios.

Desde el punto de vista de un ateo: Agradecería al benefactor su ayuda.
Si encontrara al samaritano, le ayudadaría por justicia. Él fue ayudado, es justo que el también ayude. Motivo: ser justo y compasivo.


Mi respuesta
:


Nabíl continúa la historia de la conversación de Bahá'u'lláh con los príncipes:


Con relación a la pureza de intención y a la pureza en las obras, la Lengua de Grandeza (Bahá'u'lláh) les dirigió estas palabras:

«Supongamos que existe una persona riquísima cuya hacienda es enorme y sin medida. Supongamos que gradualmente, en el curso del tiempo, otorga grandes riquezas a un pobre y que él mismo queda reducido a la pobreza absoluta en tanto que el pobre tórnase rico. Supongamos que en su pobre y mísera condición alcanza un grado en el que incurre en una pequeña deuda. Siendo incapaz de satisfacerla, es trasladado a una plaza pública de la ciudad en la que sufre humillación y escarmiento. Además se le informa de que su liberación no será considerada hasta tanto no satisfaga la deuda. En ese momento supongamos que ve a su amigo [quien una vez fue pobre y que como consecuencia de su generosidad se volvió rico] y que entonces se le cruza siquiera por la mente el deseo de que, a cambio de toda la generosidad dispensada, este amigo, se ofrezca a paliar su calamidad, de inmediato todos sus actos se volverían nulos, quedaría él privado de la virtud del contento y de la aquiescencia, y se vería privado de las virtudes del espíritu humano.

Lo mismo cabe decir es verdad del segundo hombre que se ha enriquecido [gracias a la generosidad del cautivo]; si pensara en su corazón que está obligado a satisfacer las deudas de este hombre, liberarlo de sus pesares y permitirle que viviera el resto de su vida cómodamente, debido a que con anterioridad había demostrado un amor y amabilidad desmedidas hacia él, entonces el motivo por el que se sintió impulsado a corresponder a la generosidad de su amigo [en lugar de darle por amor a la humanidad] haría que se viera privado del cáliz de la sinceridad y ello le conduciría al mundo de la ignominia.

La única vía, aceptable para Dios habría consistido primero en que el hombre funde sus actos de generosidad en principios humanitarios exclusivamente por amor a Dios. Del mismo modo, el segundo hombre de riquezas debería haber actuado por amor a Dios movido por un deber para con la humanidad independiente de los acontecimientos del pasado y del futuro. De este modo revelado está: «Alimentamos vuestras almas por amor a Dios; no buscamos ni vuestra paga ni vuestra recompensa».(adib Therzadeh)


Hay que advertir que no son las palabras textuales de Baha´u´llah aunque expresan su tenor.
Se convierte ese acto en una transacción mercantil. Es un puro trueque y no un ejercicio amoroso, altruista y desprendido de puro amor DIOS.


Para los creyentes devotos y consagrados a DIOS cuya firmeza, certeza, desprendimiento es incuestionable; se actúa por amor a DIOS. EL único vinculo amoroso exento de impurezas interesadas y crematísticas. Solo el amor universal es inmaculado, completo y puro; los demás son semiegoistas e incompletos.



¿cual es tu opinión a mi replica?


 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

2ª parte:




Mi respuesta
:

Se convierte ese acto en una transacción mercantil. Es un puro trueque y no un ejercicio amoroso, altruista y desprendido de puro amor DIOS.


Para los creyentes devotos y consagrados a DIOS cuya firmeza, certeza, desprendimiento es incuestionable; se actúa por amor a DIOS. EL único vinculo amoroso exento de impurezas interesadas y crematísticas. Solo el amor universal es inmaculado, completo y puro; los demás son semiegoistas e incompletos.



¿cual es tu opinión a mi replica?



Pues que cuando una persona obra por amor al prójimo , compasión, o justicia, no espera que se lo agradezcan, y menos si es por justicia. Lo hace altruistamente, generosamente. Y se olvida. Pero si ocurre que el ayudado tiene ocasión de corresponder, me parece justo que lo haga y que el otro reciba la ayuda con humildad y sencillez.
Si fue generoso no se le cruzará por la mente pedir ayuda, y menos en nombre de la ayuda que él prestó en su día. Pero tampoco la rechazará.
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Dicho, hecho y ha tu gusto:

Mi respuesta:



Las dificultades y tribulaciones permiten y fomentan el avance espiritual. Sin ellas no habría avance espiritual ni material. El acero se templa al fuego, las mejores cosechas salen de arar el campo y los mejores frutos los da el árbol podado. Son para crecer y evolucionar, conocerte tus límites, tus vanas imaginaciones y las servidumbres del yo; y suplicar a DIOS para rebasarlos y mejorar. Gracias a las pruebas el hombre progresa, se conoce a si mismo y se acerca a DIOS. Por eso los verdaderos devotos suplican la gracia de las pruebas a través de penas y sufrimientos.


Por que el sufrimiento te acerca a DIOS y lo deseas cercano y protector. Pone de manifiesto lo doloroso de desligarse de las ataduras de este mundo y de nuestras irreales vanas fantasías. Todo apego a lo efímero y transitorio de los lazos mundanos y sus prerrogativazas, siempre son fuentes de DOLOR por el alejamiento DIOS.

El hombre tiene inclinación natural a su parte animal, dado que nuestro soporte físico tiene sus servidumbres propias: comer, beber, instintos,…. El problema es cuando esas sujeciones te alejan de lo fines espirituales propios de tu identidad real y se convierten en tu forma de vida o el objetivo prioritario de nuestras vidas: por disfrutar del comer sufres de gula; por la libido te conviertes en promiscuo, en idolatra de la imagen y culto al cuerpo; por la necesidad de seguridad te vuelves territorial; por poseer cosas, que te den ventajas de supervivencia, te conviertes en materialista e individualista…el hombre, por tanto, tiende hacia la materia y se olvida de DIOS. Dios envía las pruebas y enseñanzas para poner de relieve los peligros de acrecentar el yo; de dejarse llevar por los bajos intentos y ocuparse en lo pasajero, transitorio o relativo. Dios establece, inequívocamente, que es el único asidero valido y la verdad absoluta; la fuente de todo bien y de la felicidad verdadera.


Tampoco debería extrañarte que un hijo ame fervientemente a sus padres cuando esta en dificultades o se encuentre perdido y asustado, que cuando le va bien. Y DIOS quiere que le amen como cualquier padre.



¿cual es tu opinión a mi replica?


Saludos




No es que sea a mi gusto, es que si no tengo delante lo que te contesté...no puedo atar cabos.
Pues a mí me parece que si era una persona de bien, debería haber escogido la parte buena y desde ella trabajar por el reino de Dios, sin apegos, ni egoismos. No es fácil, pero se puede.
Las personas a las que todo les va mal, pueden escoger el camino de odio, del rencor, de la venganza y destuirse a sí mismos y a los que le rodean, culpando a Dios y todos por sus desgracias. No es nada fácil sobre llevar una vida donde no hay más sufrimientos y desgracias.
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

humillado;1242632]Buenos dias hermana María, Dios le guarde.

Primero que nada, no puedo contestarle algo que no este en la biblia, pues sería diferir y diferir no es saludable, pues un ejemplo de cuan noscivo puede ser diferir lo es Harold Camping.

¿Quien escribió los 10 mandamientos...?

Exo 20:1 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:
Dios no puede hablar, no tiene cuerpo de carne y hueso, no posee cuerdad vocales.
Exo 31:18 Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios.
Exo 32:16 Y las tablas eran obra de Dios, y la escritura era escritura de Dios grabada sobre las tablas.
Por lo tanto, no solo las escribió Dios, sino que Dios mismo las dictó al pueblo.
¿En qué quedamos, las escribió con su dedo, que no tenía o las dictó con su voz que no tenía?

¿Como era la voz de Dios cuando dictaba al pueblo los 10 mandamientos...?
¿Pero se los escribió en las tablas que le dió a Moisés o se los dictó a su pueblo?

Exo 19:19 El sonido de la bocina iba aumentando en extremo; Moisés hablaba, y Dios le respondía con voz tronante.
¿Por qué tenía que dar semejantes voces, para meter más miedo?
Exo 19:16 Aconteció que al tercer día, cuando vino la mañana, vinieron truenos y relámpagos, y espesa nube sobre el monte, y sonido de bocina muy fuerte; y se estremeció todo el pueblo que estaba en el campamento.

Por lo tanto vemos que esos truenos y relampagos y sonido de bocina muy fuerte era la voz de Dios.

¿Pero cómo te lo puedes creer?

¿Porque 40 días tardó Moisés en descender...?
Porque no tardó 39 ni 41 dias, así de simple.

Ahora...

¿Porque Jesus tardó 40 días en el desierto para ser tentado...?
¿No te parecen muchos días para que todo un Dios escriba diez mandamientos?
¿No estuvo también lloviendo cuarenta dias y cuarenta noches cuando el diluvio? Cuarenta es un número simbólico. No son cuarenta dias con sus cuarenta noches.


[/QUOTE]
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Buenos dias Maria...

Repito, no puedo contestarle algo que no este en la biblia, pues sería diferir y diferir no es saludable, pues un ejemplo de cuan noscivo puede ser diferir lo es Harold Camping.

Usted dice:
Dios no puede hablar, no tiene cuerpo de carne y hueso, no posee cuerdad vocales.

Humanamente hablando, si no tiene cuerpo pues no puede hablar, pero Dios no es humano. La biblia dice:

Juan 12:27-30
27
"Ahora mi corazón está turbado. ¿Qué diré? '¿Padre, sálvame de esta hora?' No. Por eso mismo he llegado a esta hora.
28
"Padre, glorifica tu Nombre". Entonces vino una voz del cielo que dijo: "Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez".
29
La gente que estaba allí, y oyó, decía que había sido un trueno. Otros decían: "Un ángel le habló".
30
Jesús respondió: "Esta voz no vino para mi beneficio, sino para el vuestro.


¿En qué quedamos, las escribió con su dedo, que no tenía o las dictó con su voz que no tenía?

Ambas cosas, las dictó al pueblo Dios mismo y las escribió con sus dedo, y si María, ... Dios tiene dedo y voz, nuestro Dios no es mudo.

¿Pero se los escribió en las tablas que le dió a Moisés o se los dictó a su pueblo?

Ambas cosas ya te lo demostré.

¿Por qué tenía que dar semejantes voces, para meter más miedo?

Solo el impío tendrá miedo ante la presencia de Dios. ¿Porque el justo habrá de tener miedo...?

¿Pero cómo te lo puedes creer?

Porque lo dice la biblia.

¿No te parecen muchos días para que todo un Dios escriba diez mandamientos?
¿No estuvo también lloviendo cuarenta dias y cuarenta noches cuando el diluvio? Cuarenta es un número simbólico. No son cuarenta dias con sus cuarenta noches.

Maria, Dios no estuvo 40 días exactos escribiendo los 10 mandamientos, la biblia dice:

Deuteronomio 9:9-10
9
"Cuando yo subí al monte para recibir las tablas de piedra, las tablas del pacto que el Eterno concertó con vosotros, estuve entonces en el monte cuarenta días y cuarenta noches, sin comer ni beber.
10
"Y el Eterno me dio las dos tablas de piedra escritas por el dedo de Dios, con todas las palabras que él os había hablado en el monte, desde el fuego, el día de la asamblea.

Moisés estuvo con Dios 40 días y sus noches, no dice que estuvo Dios escribiendo.

Te hago una pregunta...

¿Crees en Dios...?
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Maria, sigo esperando.
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

=humillado;1245081]Buenos dias Maria...

Repito, no puedo contestarle algo que no este en la biblia, pues sería diferir y diferir no es saludable, pues un ejemplo de cuan noscivo puede ser diferir lo es Harold Camping.

Usted dice:


Humanamente hablando, si no tiene cuerpo pues no puede hablar, pero Dios no es humano. La biblia dice:
Pues precisamente porque no es humano no puede hablar como un humano.



Juan 12:27-30 (Eso, dice Juan, no Dios)
27
"Ahora mi corazón está turbado. ¿Qué diré? '¿Padre, sálvame de esta hora?' No. Por eso mismo he llegado a esta hora.
28
"Padre, glorifica tu Nombre".
Entonces vino una voz del cielo
que dijo: "Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez".
29
La gente que estaba allí, y oyó, decía que había sido un trueno. Otros decían: "Un ángel le habló".

Eso no es posible. Lo dice Juan, pero Juan no estaba allí. Además, que no es posible. ¿Y cómo se va a confundir una voz con un trueno? Todo es alegórico.



Ambas cosas, las dictó al pueblo Dios mismo y las escribió con sus dedo, y si María, ... Dios tiene dedo y voz, nuestro Dios no es mudo.
Bueno, si tú lo crees y eso te hace feliz, nada que objetar, pero es tu creencia, pero aunque tú y millones de personas lo crean no lo hace verdadero.




Solo el impío tendrá miedo ante la presencia de Dios. ¿Porque el justo habrá de tener miedo...?
Pues porque cuando Dios se pone a castigar no distingue y castiga a malvados y a inocentes a la vez. ¡daños colaterales! ¿No?

Porque lo dice la biblia.
Eso no es válido en general, solo para los ceyentes de esa religión, ni siquiera para todas.



Maria, Dios no estuvo 40 días exactos escribiendo los 10 mandamientos, la biblia dice:

Deuteronomio 9:9-10
9
"Cuando yo subí al monte para recibir las tablas de piedra, las tablas del pacto que el Eterno concertó con vosotros, estuve entonces en el monte cuarenta días y cuarenta noches, sin comer ni beber.
10
"Y el Eterno me dio las dos tablas de piedra escritas por el dedo de Dios, con todas las palabras que él os había hablado en el monte, desde el fuego, el día de la asamblea.

Moisés estuvo con Dios 40 días y sus noches, no dice que estuvo Dios escribiendo.
Dios se supone que es espíritu...¿Cómo va a estar Moisés con él? Si le hablaba sería telepáticamente, ¿o crees que se despidió de Moisés con un abrazo?


Te hago una pregunta...

¿Crees en Dios...?

No pudo creer en Dios, porque para eso tendría que estar segura de que existe y me dice algo a mí. Pero si no le oigo, ni le siento, ni nada denada...¿Cómo quieres que crea en él? ¿Acaso se puede creer en alguien que ni siquiera sabes si existe?
A los creyentes se les muestra en visiones, en los sentimientos, en concederles lo que les pide...en darles fe para creer que su palabra está en la biblia. Yo no tengo nada de eso...Ni le entiendo con la cabeza, ni le siento en el corazón...No sé por qué sigo intentando creer que existe un Dios y una vida eterna...


[/QUOTE]
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

=humillado;1245081]Buenos dias Maria...

Repito, no puedo contestarle algo que no este en la biblia, pues sería diferir y diferir no es saludable, pues un ejemplo de cuan noscivo puede ser diferir lo es Harold Camping.

Usted dice:






Pues precisamente porque no es humano no puede hablar como un humano.



Juan 12:27-30 (Eso, dice Juan, no Dios)
27
"Ahora mi corazón está turbado. ¿Qué diré? '¿Padre, sálvame de esta hora?' No. Por eso mismo he llegado a esta hora.
28
"Padre, glorifica tu Nombre".

Eso no es posible. Lo dice Juan, pero Juan no estaba allí. Además, que no es posible. ¿Y cómo se va a confundir una voz con un trueno? Todo es alegórico.




Bueno, si tú lo crees y eso te hace feliz, nada que objetar, pero es tu creencia, pero aunque tú y millones de personas lo crean no lo hace verdadero.





Pues porque cuando Dios se pone a castigar no distingue y castiga a malvados y a inocentes a la vez. ¡daños colaterales! ¿No?


Eso no es válido en general, solo para los ceyentes de esa religión, ni siquiera para todas.



Maria, Dios no estuvo 40 días exactos escribiendo los 10 mandamientos, la biblia dice:

Deuteronomio 9:9-10
9
"Cuando yo subí al monte para recibir las tablas de piedra, las tablas del pacto que el Eterno concertó con vosotros, estuve entonces en el monte cuarenta días y cuarenta noches, sin comer ni beber.
10
"Y el Eterno me dio las dos tablas de piedra escritas por el dedo de Dios, con todas las palabras que él os había hablado en el monte, desde el fuego, el día de la asamblea.


Dios se supone que es espíritu...¿Cómo va a estar Moisés con él? Si le hablaba sería telepáticamente, ¿o crees que se despidió de Moisés con un abrazo?


Te hago una pregunta...



No pudo creer en Dios, porque para eso tendría que estar segura de que existe y me dice algo a mí. Pero si no le oigo, ni le siento, ni nada denada...¿Cómo quieres que crea en él? ¿Acaso se puede creer en alguien que ni siquiera sabes si existe?
A los creyentes se les muestra en visiones, en los sentimientos, en concederles lo que les pide...en darles fe para creer que su palabra está en la biblia. Yo no tengo nada de eso...Ni le entiendo con la cabeza, ni le siento en el corazón...No sé por qué sigo intentando creer que existe un Dios y una vida eterna...


[/QUOTE]







Martamaria no sea indrédula si no creyente
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Sra. Martamaria, si en algun momento de su vida decide creer en algo espiritual, le aconsejo que lo haga de forma unilateral y sin hacer el mas minimo caso al torrente de amor, benignidad, fe, etc, etc, que emanan de la palabreria religiosa de los mismos de siempre. Ya que, una cosa es decir lo que se tiene, y otra muy diferente es el tenerla de verdad.

Y, a pocas palabras....
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Sra. Martamaria, si en algun momento de su vida decide creer en algo espiritual, le aconsejo que lo haga de forma unilateral y sin hacer el mas minimo caso al torrente de amor, benignidad, fe, etc, etc, que emanan de la palabreria religiosa de los mismos de siempre. Ya que, una cosa es decir lo que se tiene, y otra muy diferente es el tenerla de verdad.

Y, a pocas palabras....

¿cuando dejará de hacer de abogado del Diablo Cripton?. Usted está en manos del Diablo y lo usa a usted sugún su voluntad, lo mismo que a Martamaria.

¿Le parece mal que se le reproche su incredulidad? . Aun que entre usted y ella dos incredulos consumados seguro se entienden bien​
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Dice al biblia que Moisés subió al monte, donde pasó muchos días, y bajó con las tablas de la ley que había escrito Dios...

Si las hubiese esccrito Dios ¿Hubiese necesitado tantos días?

¿No sería que Moisés los estuvo pensando porque su pueblo necesitaba unas normas y diciendo que se las había dado Dios las iban a aceptar.


Hola Dios te Guarde...

Yo también hice esa misma pregunta hace algún tiempo sin encontrar una respuesta que me satisficiera completamente pero luego de reflexionar mucho y de buscar una revelación por parte de Dios al respecto llegue a una posible respuesta:

Yo creo en que las tablas de la ley fueron escritas por Dios, el que Moisés durara muchos días en el monte no indica que estuviera escribiendo el mismo los mandamientos, creo que el propósito de Dios al retener a Moisés en el monte era que Moisés pasara tiempo en Su Presencia, recuerda que Moisés había sido elegido para guiar al pueblo durante el éxodo y por lo tanto necesitaba que Dios lo moldeara y lo preparara para la labor que debía llevar porque el pueblo de Israel era un pueblo rebelde y de dura cerviz.

luego de que Moisés rompe las primeras tablas Dios le dice en éxodo 34:1. "El Señor le dijo a Moisés: «Labra dos tablas de piedra semejantes a las primeras que rompiste. Voy a escribir en ellas lo mismo que estaba escrito en las primeras". Esto indica que Dios asume la autoria de lo que fue escrito en las tablas de la ley
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Pues precisamente porque no es humano no puede hablar como un humano.

Maria, de que no sea humano y no pueda hablar como uno es otra cosa, nuestro Dios es TODOPODEROSO y puede hablar como un humano porque El no fue creado a nuestra imagen, sino nosotros a la de EL y si El nos creó, ¿de donde sacó la idea del hablar...?

Eso no es posible. Lo dice Juan, pero Juan no estaba allí. Además, que no es posible. ¿Y cómo se va a confundir una voz con un trueno? Todo es alegórico.

¿De donde saca usted que Juan no estaba allí...?

Bueno, si tú lo crees y eso te hace feliz, nada que objetar, pero es tu creencia, pero aunque tú y millones de personas lo crean no lo hace verdadero.

Entonces, ¿yo creyendo en lo que dice un libro con escritos no discordantes de mas de 1500 años de diferencia no estoy en lo cierto pero tu si lo estas creyendo en ti misma y tu basto estudio en fuentes a-theas...? mmm, no me parece.

Pues porque cuando Dios se pone a castigar no distingue y castiga a malvados y a inocentes a la vez. ¡daños colaterales! ¿No?

¿de donde sacas esa idea erronea...?

Eso no es válido en general, solo para los ceyentes de esa religión, ni siquiera para todas.

¿Ni siquiera para todas...? ¿cuales...? ¿podrías ser honesta y decir cuales...?

Dios se supone que es espíritu...¿Cómo va a estar Moisés con él? Si le hablaba sería telepáticamente, ¿o crees que se despidió de Moisés con un abrazo?

¿Crees que Dios se comunicó entonces con todo Israel telepáticamente...? ¿Donde dice eso...? ¿De donde sacas o que te creó ese pensamiento en tu mente para decirlo hoy aquí...? o sea, ¿Que estas estudiando o leyendo que crees que no es como dice la biblia pero si es como dices tu...?

No pudo creer en Dios, porque para eso tendría que estar segura de que existe y me dice algo a mí. Pero si no le oigo, ni le siento, ni nada denada...¿Cómo quieres que crea
en él? ¿Acaso se puede creer en alguien que ni siquiera sabes si existe?
A los creyentes se les muestra en visiones, en los sentimientos, en concederles lo que les pide...en darles fe para creer que su palabra está en la biblia. Yo no tengo nada de eso...Ni le entiendo con la cabeza, ni le siento en el corazón...No sé por qué sigo intentando creer que existe un Dios y una vida eterna...

Si no crees en Dios... ¿que haces en el foro...? ¿Te das cuenta de lo que haces...? negar cada punto que se dice aquí es una especie de rebeldía si no la muestras con la biblia, lo único que haz hecho aquí María, por lo menos en el tiempito en que debatimos usted y yo, es solamente mostrar su rebeldía, y esto y aquello, y Dios no existe, porque no se me revela, etc...

¿porque no deja de decirlo al foro y se lo dice a EL...?, pídele que se te revele, pero no lo hagas de la boca para afuera, sino hazlo con honestidad de corazón, dile lo molesta que estas porque muchos hablan de un Dios, y tu dirás ¿que Dios...? Anda atreve, lo que tengas en tu corazón eso dile a Jehová, no cambies tus palabras por palabras bonitos , no, di las tuyas las que tengas.

Maria, si no crees en Dios y vienes al foro a demostrar tú rebeldía, pierdes el tiempo.

Dios te guarde.
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Pues precisamente porque no es humano no puede hablar como un humano.



Maria, de que no sea humano y no pueda hablar como uno es otra cosa, nuestro Dios es TODOPODEROSO y puede hablar como un humano porque El no fue creado a nuestra imagen, sino nosotros a la de EL y si El nos creó, ¿de donde sacó la idea del hablar...?
Mira, comunicarse es una cosa y hablar otra diferente. Dios podrá comunicarse con quien quiera, pero no puede hablar porque no tiene órganos fonadores.


Entonces, ¿yo creyendo en lo que dice un libro con escritos no discordantes de mas de 1500 años de diferencia no estoy en lo cierto pero tu si lo estas creyendo en ti misma y tu basto estudio en fuentes a-theas...? mmm, no me parece.
Primero: la biblia tiene muchísimas contradicciones, no es concordante siempre.


¿de donde sacas esa idea erronea...?
¿Cuál idea?



¿Ni siquiera para todas...? ¿cuales...? ¿podrías ser honesta y decir cuales...?
¿Podrías tú escribir esa ideas? No sé a cuáles te refieres...




¿Crees que Dios se comunicó entonces con todo Israel telepáticamente...? ¿Donde dice eso...? ¿De donde sacas o que te creó ese pensamiento en tu mente para decirlo hoy aquí...? o sea, ¿Que estas estudiando o leyendo que crees que no es como dice la biblia pero si es como dices tu...?
¿Pero a ti quien te ha demostrado que "habló" con el pueblo de Israel?
Y lo que yo digo no es porque sea idea mía, es pura fisiología: sin órganos fonadores no se puede hablar.


Si no crees en Dios... ¿que haces en el foro...? ¿Te das cuenta de lo que haces...? negar cada punto que se dice aquí es una especie de rebeldía si no la muestras con la biblia, lo único que haz hecho aquí María, por lo menos en el tiempito en que debatimos usted y yo, es solamente mostrar su rebeldía, y esto y aquello, y Dios no existe, porque no se me revela, etc...
Vaya pregunta tonta, y disculpa, ¡pues buscarlo! Si no lo busco en un foro cristiano ¿dondé crees que podría buscarlo, en las discotecas, o en los botellones?


¿porque no deja de decirlo al foro y se lo dice a EL...?, pídele que se te revele, pero no lo hagas de la boca para afuera, sino hazlo con honestidad de corazón, dile lo molesta que estas porque muchos hablan de un Dios, y tu dirás ¿que Dios...? Anda atreve, lo que tengas en tu corazón eso dile a Jehová, no cambies tus palabras por palabras bonitos , no, di las tuyas las que tengas.
Ya lo hice cuando aun me quedaba un poco de fe, antes de que la perdiera del todo,y no me respondió. Y si llevo años intentando recuperarla y encontrar al verdadero Dios, es porque lo busco de corazón, ¿ o crees que es porque no tengo nada mejor que hacer?
Maria, si no crees en Dios y vienes al foro a demostrar tú rebeldía, pierdes el tiempo.
Si no creyera en Dios, no estaría aquí. Lo que estoy diciendo constantemente es que no sé si existe o si no. Y porque no lo sé lo busco. Si supiera con certeza que no existe sería atea y no estaría en un foro cristiano buscándolo. ¿Entiendes? O sea, que no es cuestión de rebeldía, sino de que no me puedo creer sin más, lo que algunos se creen sin más.




Dios te guarde.