¿Quién es Vassula?

Re: ¿Quién es Vassula?

DIOS Y ALMAS

Inés Bourdiuex dijo:
Carta del privada del año 2004

Palazzo del S. Uffizio, 10 de julio 2004.

A los Presidentes de las Conferencias Episcopales de Francia, Suiza, Uruguay, las Filipinas, Canadá.

Eminencia/Excelencia,

Como Usted sabe, esta Congregación publicó una Notificación en 1995 sobre los escritos de la Sra. Vassula Ryden. A continuación, y a pedido de la Sra. Ryden, se dialogó con ella a fondo sobre la cuestión. Como conclusión de este diálogo, la Sra. Ryden en una carta del 4 de abril del 2002, que fué luego publicada en el último volúmen de "La Verdadera Vida en Dios", proporcionó clarificaciones útiles sobre su situación matrimonial, así como sobre algunas dificultades que, en la arriba mencionada Notificación, habían sido señaladas en lo que concierne a sus escritos y a su participación en los sacramentos (ver documento adjunto).

Como en su país ha habido una cierta difusión de los escritos en cuestión, este Dicasterio consideró útil informarle de lo anterior. Al mismo tiempo, será necesario llamar la atención de los fieles católicos en lo que se refiere a la participación en los grupos de oración de carácter ecuménico organizados por la misma Sra Ryden, a los fines que se atengan a las disposiciones de los Obispos diocesanos.

Aprovecho esta circunstancia para comunicarle mis sentimientos de profunda estima.

De su Eminencia / Excelencia Vuestra Reverendísima

Devotísimo

(firmado)

Joseph Cardenal Ratzinger

Prefecto


Hola Mobile:

Es util reflexionar sobre esta carta.

a) Esta dirigida a los presidentes de la conferencias episcopales de cinco países. ¿Y a los presidentes de las conferencias del resto de los países no se les envió ninguna carta? ¿ Por qué? El arzobispo de Lipa dió una explicación que no ha sido considerada.

b) El prefecto afirma que se dialogó a fondo con Vassula y como conclusiónVassula proporcionó respuesta a algunas dificultades que habían sidos señaladas en la Notificación del 1995.
Se afirma en consecuencia que hubo un diálogo a fondo del que concluyó con una respuesta a las dificultades señaladas en la Notificación.

Querida hermana Inés:

Es verdad que la Sra. Vassula ha dado las respuestas que considera pertinentes a los problemas doctrinales planteados (para quien guste consultar tales respuestas, el enlace es el siguiente: http://**************/sp/spcdf.html ).

¿Dificultades es igual a errores dogmáticos?

No lo es.

Como dije anteriormente en otro tema, dichos mensajes de la Sra. Vassula no han sido condenados, por lo que un fiel puede consultarlos si así le parece.

Cosa diferente sucede con las condenas oficiales, donde los fieles tienen prohibido difundir o colaborar con tal circunstancia.

Por el momento sólo existe la notificación ya dada al respecto.

c) Se concluye recordando que los católicos que participen en los grupos de oración ecuménicos organizados por la Sra. Ryden deben atenerse a las instrucciones de sus obipos. ¿ Acaso no es lo que todos los fieles deben hacer en cualquier caso de revelaciones privadas?

No exactamente.

Desde Pablo VI se ha dispuesto que no hay más sanción diocesana respecto de revelaciones privadas, y sólo permanece ya la aprobación oficial de la Iglesia, o bien la condenación de una revelación privada (o supuesta revelación privada).

Hay una larga lista de obispos y sacerdotes que lo han hecho y siguen haciendo, al punto de haber concelebrado con ortodoxos varias misas .

Hay que recordar que la concelebración de la Santa Misa con ortodoxos se autoriza y se exhorta en el numeral 1399 del Catecismo:

"Las Iglesias orientales que no están en plena comunión con la Iglesia católica celebran la Eucaristía con gran amor. "Mas como estas Iglesias, aunque separadas, tienen verdaderos sacramentos, y sobre todo, en virtud de la sucesión apostólica, el sacerdocio y la Eucaristía, con los que se unen aún más con nosotros con vínculo estrechísimo" (UR 15). Una cierta comunión in sacris, por tanto, en la Eucaristía, "no solamente es posible, sino que se aconseja...en circunstancias oportunas y aprobándolo la autoridad eclesiástica" (UR 15, cf CIC can. 844,3)."

Hasta Juan Pablo II bendijo a los grupos que siguen la espiritualidad de la Verdadera Vida en Dios en 1996.


"Saludo, cordialmente, a las personas de lengua española que están presentes aquí, especialmente a las religiosas de la Congregación de 'Santa Teresa de Jesús' y LOS GRUPOS ESPIRITUALES DE LA 'VERDADERA VIDA EN DIOS'. Les deseo a todos ellos un verano espiritual que les ayude a reafirmar su promesa Cristiana, para que su generosa respuesta a Dios pueda ser testigo de Su Amor en el mundo. Les doy, con afecto y para todos sus seres queridos, la bendición Apostólica". (cita del Papa Juan Pablo II, dicha ante una audiencia especial general en el Vaticano, fue tomada de la edición en idioma español de L'Osservatore Romano, de fecha 16 de agosto de 1996.
Esta bendición Apostólica llegó, por supuesto, 9 meses después de la Notificación)

En concordancia con lo ya establecido por Pablo VI, se puede tomar todo lo positivo o edificante de una supuesta revelación privada respecto de la cual no se ha pronunciado definitivamente la Iglesia.

En consecuencia afirmar y difundir que somos parte de una secta o que quienes participan de los encuentros ecuménicos son parte de una secta no sólo es errado , es un acto de injusticia que aquellos que lo obran tendrán alguna vez que meditar sobre las consecuencias de ello.

Aclaro que yo de ninguna forma he dicho que sean una secta.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: ¿Quién es Vassula?

Estimado Mobile le agradeceré vuelva a leer mi participación en este tema y verá que en ningún momento he afirmado que usted ha dicho que los seguidores de la Verdadera Vida en Dios somos una secta. Usted no, pero hay personas que si.

Ejemplo, la sra. Mónica de López Roda en un artículo repleto de opiniones personales infundadas que todos los que se oponen con extraña saña a la persona de Vassula Ryden citan como palabra revelada. ¿ Quién es ella para afirmar que los seguidores de esta espiritualidad somos una secta? ¿ De quién ha recibido la autoridad para determinar que estamos fuera de la Iglesia? ¿ Es ella parte del Magisterio acaso?. ¿Es justo dentro de la disciplina de la Iglesia que una laica haga esas afirmaciones y que haya consagrados que las repitan?

Y mi estimado Mobile, usted está errado: la CDF fue muy clara en relación a que los asuntos relacionados con revelaciones privadas deben ser sometidos a la autoridad de los obispos diocesanos en la ratificación de la comunicación de 1995, realizada en noviembre de 1996.

"Por lo que concierne después a la difusión de textos de presuntas revelaciones privadas, la Congregación precisa:

"1. No es válida en absoluto la interpretación dada por algunos de una Decisión aprobada por Pablo VI el 14 de octubre de 1966 y promulgada el 15 de noviembre del mismo año, en virtud de la cual se podían difundir libremente en la Iglesia escritos y mensajes provenientes de presuntas revelaciones. Dicha decisión se refería en realidad a la 'Abolición del Indice de los Libros Prohibidos', y establecía que -eliminadas las censuras relativas- permanecía sin embargo la obligación moral de no difundir ni leer aquellos escritos que ponen en peligro la fe y las costumbres.

"2. No obstante, se reclama que para la difusión de textos de presuntas revelaciones privadas, sigue siendo válida la norma del Código vigente, Canon 823, párrafo 1, que da a los Pastores el derecho de 'exigir que sean sometidas al propio juicio antes de la publicación los escritos de los fieles que traten de la fe o las costumbres'.

"3. Las presuntas revelaciones sobrenaturales y los escritos que les atañen son, en primera instancia, sujetos al juicio del Obispo diocesano, y, en casos particulares, al de la Conferencia Episcopal y de la Congregación para la Doctrina de la Fe".

Por esa razón, nunca difundí los mensajes en ninguna diocesis, aunque en este momento mi obispo no esté en contra de ello y por el contrario está apoyando con prudencia su difusión. Siempre difundí los mensajes en la internet que no es una diocesis como usted sabrá. Fue lo primero que le pregunté al Señor: ¿como hacerle caso a El y a la CDF al mismo tiempo? Y así empecé con la Internet y di con este foro.

Es el mismo caso de Medjugorje: mientras el obispó de Bosnia no apruebe los mensajes de la Virgen, la Santa Sede no lo hará. Busque en todos los casos de mensajes del cielo y digame de alguno en que la CDF o la Santa Sede contraríe la autoridad de un obispo.

En el caso de una ortodoxa ¿ quién es el obispo? ... Cuando el Patriarca ortodoxo apruebe la Verdadera Vida en Dios, la unidad será ya un hecho evidente.

Ya se lo dije a Demócrito, no dudo de que Dios nos habla en la Verdadera Vida en Dios, y por eso trato de entender porque suceden las cosas que suceden antes de descalificar a los que no creen o no piensan como yo.

Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Quién es Vassula?

Mobile: y la que me ayudó a resolver la aparente contradicción entre obediencia a la CDF y al Señor fue Santa Faustina. Lea al Diario: el Señor siempre la sometía a este tipo de falsos dilemas :). Es para probar si somo obedientes o nos creemos más que los demás porque El nos encargar alguna pequeña taerita en Su viña, nomás por el gusto de compartir que tiene.

Bendiciones. Inés
 
¿Quién es Vassula?

[size=+1]¿Sabes está canción?

Tres hojitas, madre,
tiene el arbolé,
la una en la rama,
las dos en el pié,
las dos en el pié,
las dos en el pié.
Inés, Inés, Inesita Inés.
Inés, Inés, Inesita Inés.

Dábales el aire meneábanse ,
Dábales el aire,
jaleábanse,
jaleábanse,
jaléabanse.
Inés, Inés, Inesita, Inés.
Inés, Inés, Inesita, Inés.

Arbolito verde
secó la rama,
debajo del puente
retumba el agua,
retumba el agua,
retumba el agua,
Inés, Inés, Inesita, Inés.


[/size]
 
Re: ¿Quién es Vassula?

Lindo nombre el de Inés y pegadiza la tonada. Por ahí de ir al Centro Asturiano de Buenos Aires de niña me quedó pegado y por eso lo elegí como sobrenombre :)

:rodando: uyyyy ahora el Wedmaster me aplica la regla :Off-Topic
 
Re: ¿Quién es Vassula?

DIOS Y ALMAS

Querida hermana Inés:

Al respecto del asunto de las autorizaciones, me encontré con un libro (parte de una colección) que contiene las supuestas revelaciones dadas a Gianna Tolone Bianchi en Arizona, y al comienzo de dicho libro está la siguiente indicación textual:

"De acuerdo al decreto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, aprobado por S.S. el Papa, Pablo VI, (1966), es permitido publicar sin un imprimatur, textos que relaten nuevas revelaciones, apariciones, profecías y milagros."

Es decir, que si no se necesita la sanción de Imprimatur, eso significa no está bajo la jurisdicción directa del Obispo diocesano, ¿no es así?.

Y en el caso de la Sra. Vassula, pues como ella es ortodoxa, con más razón todavía.

Pero bueno, sea cual sea el caso, algo que sí es seguro es que tarde o temprano saldrá la verdad sobre si la Sra. Vassula dice testimonio verdadero o nó, pues como dice la Escritura:

"Pues nada hay oculto si no es para que sea manifestado; nada ha sucedido en secreto, sino para que venga a ser descubierto." (Mc. 4,22)

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: ¿Quién es Vassula?

mobile21 dijo:
DIOS Y ALMAS

Querida hermana Inés:

Al respecto del asunto de las autorizaciones, me encontré con un libro (parte de una colección) que contiene las supuestas revelaciones dadas a Gianna Tolone Bianchi en Arizona, y al comienzo de dicho libro está la siguiente indicación textual:

"De acuerdo al decreto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, aprobado por S.S. el Papa, Pablo VI, (1966), es permitido publicar sin un imprimatur, textos que relaten nuevas revelaciones, apariciones, profecías y milagros."


Es decir, que si no se necesita la sanción de Imprimatur, eso significa no está bajo la jurisdicción directa del Obispo diocesano, ¿no es así?.

Hola hermano Mobile, también he leído esa advertencia en varios lados pero la CDF es clara en la ratificación que hizo sobre la Notificación de 1995. Allí dice sin lugar a dudas que está mal interpretado ese decreto de Pablo VI. Los obispos pueden reclamar que todo lo que se publique en la diocesis bajo su autoridad le sea sometido. De hecho hay obispos que no permiten que los Mensajes de la Verdadera Vida en Dios ni ningún otra revelación se difunda en las parroquias de sus diócesis.

Y en el caso de la Sra. Vassula, pues como ella es ortodoxa, con más razón todavía.

Pero los que creemos en que la Verdadera Vida en Dios es palabra inspirada somos en su mayoría católicos y por lo tanto los obispos tienen derecho a que los sacerdotes y laicos les soliciten autorización para hacer reuniones en los templos de sus parroquias.

Pero bueno, sea cual sea el caso, algo que sí es seguro es que tarde o temprano saldrá la verdad sobre si la Sra. Vassula dice testimonio verdadero o nó, pues como dice la Escritura:

"Pues nada hay oculto si no es para que sea manifestado; nada ha sucedido en secreto, sino para que venga a ser descubierto." (Mc. 4,22)

Si, eso sucederá en algún momento. Sin lugar a dudas. Tal vez como pasó con el caso del Diario de Santa Faustina los que difundimos los Mensajes cuando no hay ninguna certeza ni siquiera estemos ya en este mundo. Jesús le dijo a Vassula que esta era una revelación que se sostendría sólo por la fé y los frutos.[/COLOR]

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
¿Y el de "Bourdiuex"?

¿Y el de "Bourdiuex"?

Inés Bourdiuex dijo:
Lindo nombre el de Inés y pegadiza la tonada. Por ahí de ir al Centro Asturiano de Buenos Aires de niña me quedó pegado y por eso lo elegí como sobrenombre.

Ya sabemos el origen de "Inés". ¿Y el de "Bourdiuex"?
Aquí sí que me pillas totalmente desorientado.

:--DeepThi

Bendiciones.
 
Re: ¿Quién es Vassula?

Bourdieux es el apellido de una amiga que quiero mucho.

Pero no soy de origen asturiano...tenía un abuelo no biológico de ese origen... ... antifranquista fanático... anticlerical hasta lo increible... con un hijo, o sea un tío mio, que es igual aunque nunca vivió en España. El hermano que se quedó en Asturias estuvo viente años escondido, viviendo en la montaña...por eso comprendo ciertas respuestas.... y creo sin dudar en el Poder del Amor del Señor para sanar los corazones.

El Señor le dice a Vassula que el perdón es la llave que abre la puerta de todas las gracias. "Yo vengo para reconciliaros a vosotros
con Mi Sagrado Corazón-y al conciliaros Conmigo, Yo os pediré por causa de Mi gran Amor que os reconciliéis unos con otros. Yo Me propongo reconciliar al mundo con Mi Sagrado Corazón y, de este modo, haré de todos vosotros una nueva creación (...) ¿De qué otra forma os va a perdonar el Padre a vosotros si vosotros no estáis dispuestos a perdonar? ( VVeD -
24.10.91)

Pero es muy dificil, es en verdad un testimonio de una fe absoluta y sin fisuras en Jesús, bajar la espada y tenderle la mano al enemigo... y mantenerla aunque nos rechace, no nos crea, se enoje, se burle...yo diriá que sin ayuda de lo Alto es casi imposible. ¿Pero hay acaso algo imposible para Dios?

Bendiciones. Inés
 
¿Quién es Vassula?

Inés Bourdiuex dijo:
Bourdieux es el apellido de una amiga que quiero mucho.
Bendiciones. Inés

Pues se te bailaron las letras al escribirlo, pues pusiste Bourdiuex en vez de Bourdieux.

Así que ya sabes algo de la historia reciente de España. Pues a mi abuelo y a mi tío maternos los fusilaron los franquistas por motivos políticos y envidias personales, no religiosos, pues eran republicanos. Pero sí que fueron denunciados por los caciques católicos del pueblo. Murieron abrazados, clamando piedad y llorando.

Bendiciones.
 
Re: ¿Quién es Vassula?

si, se me confunde .... a veces no puedo entrar a mi email por eso. Si fuera mi apellido seguro que no me confundiría :) Bah... por ahí también me confundiría igual.

Si, aquí conocemos esas historias de la guerra civil... todos tenemos algún familiar que estuvo allí o se lo contaron por carta. Además muchos republicanos vinieron a la Argentina. Por años mi abuela, que era hija de italianos, se carteo con las cuñadas en Oviedo sin que el hermano les escribiera ni una línea. Tengo lindos recuerdos pues siempre enviaban algún regalito dentro del sobre.

Pero finalmente se amigaron todos, por bendición de Dios, aunque mi abuelo murió irreligioso como había sido siempre. Pero más de una vez el Señor me ha inspirado rezar por su alma. El es Misericordioso, no como somos nosotros.

Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Quién es Vassula?

Sobre la Verdadera Vida en Dios ya se encuentra en línea en el sitio tlig (punto) org/sp/spcdf2.html


Carta Original del Cardenal Ratzinger


Carta del Sub-Secretario de la CDF


Comentario por el Arzobispo Argüelles


Comentario por el Padre Lars Messerschmidt


Estos documentos están siendo repartidos entre los obispos en todo el mundo por expreso pedido del Cardenal Ratzinger (antes del fallecimiento de Juan Pablo II), hoy Benedicto XVI.

Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Quién es Vassula?

Inés Bourdiuex dijo:
¿no me habías dicho adios? :)


INES no me has contestado.
si te dije adios hoy te digo hola!!

que vas a hacer ahora Inesita?

bendiciones
empc
 
Re: ¿Quién es Vassula?

"Yo continuaré llamándoos hasta que rompa vuestra sordera, generación. No cesaré de llamaros en la agonía, hasta que oiga de vosotros la palabra:
¡Abba! " ( La Verdadera Vida en Dios - 23.07.91 )

el senor de la firma de Ines, no se parece a mi Senior JESUCRISTO

mi Senor CURO LA SORDERA EN UN INSTANTE.
marcos 7:32

Y le traen un sordo y tartamudo, y le ruegan que le ponga la mano encima.

7:33

Y tomándole aparte de la gente, metió sus dedos en las orejas de Él, y escupiendo, tocó su lengua;

7:34

Y mirando al cielo, gimió, y le dijo: Ephphatha: que es decir: Sé abierto.

7:35

Y luego fueron abiertos sus oídos, y fué desatada la ligadura de su lengua, y hablaba bien.

7:36

Y les mandó que no lo dijesen á nadie; pero cuanto más les mandaba, tanto más y más lo divulgaban.

7:37

Y en gran manera se maravillaban, diciendo: Bien lo ha hecho todo: hace á los sordos oir, y á los mudos hablar.


si DIOS ES EL MISMO AYER, HOY Y SIEMPRE, como es que por mas que grita nadie le oye?

no puede vovler a decirte: Ephphatha!!!

DIOS SIGUE ABRIENDOLE EL ENTENDIMIENTO A LOS SIMPLES y nunca ha dejado de hacerlo.

y millones de gentes en toda la tierra clamamos ABBA PADRE!!
 
Re: ¿Quién es Vassula?

Inés Bourdiuex dijo:
Sobre la Verdadera Vida en Dios ya se encuentra en línea en el sitio tlig (punto) org/sp/spcdf2.html


Carta Original del Cardenal Ratzinger


Carta del Sub-Secretario de la CDF


Comentario por el Arzobispo Argüelles


Comentario por el Padre Lars Messerschmidt


Estos documentos están siendo repartidos entre los obispos en todo el mundo por expreso pedido del Cardenal Ratzinger (antes del fallecimiento de Juan Pablo II), hoy Benedicto XVI.

Bendiciones. Inés



INES, SINCERAMENTE NO ESPERABA ESTO DE USTED...........PENSE QUE ERA UNA PERSONA QUE CONOCIA LA VERDAD....
 
Re: ¿Quién es Vassula?

"Es por esto, hija, que debes interceder para que el Este y el Oeste se encuentren y unan su corazón en uno. Esto debe hacerse antes de que el Enemigo domine Mi Ley y fertilice Mi Santuario con doctrinas humanas y reglamentos." ( La Verdadera Vida en Dios - TENGAN CUIDADO CON EL ENGAÑADOR - 30.05.1994 )


Sinodo de los obispos: Patriarcado de Moscú

- Revdo. Ieromonaco Filippo VASYLTSEV, Patriarcado de Moscú (RUSIA)

Hoy tengo el gran honor de hablar ante las altísimas presencias y de representar a la Iglesia Ortodoxa Rusa del Patriarcado de Moscú. El tema del Sínodo de la Iglesia Católica Romano es actual y está cercano también para nuestra Iglesia. La Eucaristía es el punto central e importantísimo en la vida de la Iglesia y para cada persona cristiana. Por ello, el debilitamiento del conocimiento eucarístico en la vida de la Iglesia lleva al abatimiento de la conciencia eclesiástica, a cambiar el acento en la importancia de las cosas y a los errores en la comprensión de los valores cristianos.
Su Eminencia el Metropolitano Cirillo en sus prédicas, más de una vez, había hablado del hecho que nosotros, la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa, somos portadores del mismo paradigma de valores espirituales y, desde este punto de vista, la experiencia espiritual de los unos y de los otros puede presentarse recíprocamente valiosa e importante.
Estaríamos muy contentos si nuestra experiencia de vida eucarística, tanto la histórica como la actual fuese útil y pudiera ayudar a la Iglesia Católica Romana.
El renacimiento de la Iglesia en la Rusia moderna es un hecho bien conocido por todos. Este hecho tiene que ver con todos los aspectos de la vida de la Iglesia. Pero el evento que da más alegría está representado por el renacimiento de la conciencia eucarística, que ha experimentado
importantes cambios en los últimos años.
En la mitad del siglo XIX Santo Metropolitano Filaret de Moscú escribió en su breve catecismo: “Quien quiera una vida cristiana devota debe tomar la Comunión cuatro veces al año” (según corresponde a la cantidad de los principales ayunos: La Cuaresma, el ayuno antes de la Natividad de Cristo, el ayuno antes de la Dormición, y el ayuno antes de la Fiesta de los Santísimos Apóstoles Pedro y Pablo). En conformidad con las condiciones de nuestros días, tomar la Comunión al menos una vez al mes ha entrado a formar parte de la práctica cristiana. Evidentemente, esta práctica comenzó a tomar forma durante el período de las persecuciones. San Serafimo Szezdinsky, el Obispo auxiliar de Moscú, escribió en los años veinte, que la vida de un cristiano debe ser tal que pueda estar siempre listo para recibir la Comunión. La práctica de la Comunión frecuente, en el período después de la guerra, existía en los monasterios y era estimulada por célebres confesores, como el arquimandrita Tavrion Batossky y otros.
Dicho esto, no se debe olvidar que en la Iglesia Ortodoxa Rusa la preparación a la Comunión incluye, además de la preparación interior, también la Regla (el ayuno severo de tres días, la visita a la Iglesia durante estos tres día, oraciones para la Comunión, ayuno eucarístico especial después de medianoche) y también la confesión obligatoria. Por otra parte, estas reglas severas no son consideradas como una obligación por parte de la Iglesia, sino como una medida media que históricamente se fue formando según las tradiciones para aplicarlas a sí mismos. Como lo demuestra la experiencia de los sacerdotes confesores, sería necesario que, quien toma la Comunión y frecuenta la iglesia no muy asiduamente, observase precisamente esta Regla para, a través ”de ella “despertar” y alcanzar su alma, porque para muchos cristianos no practicantes, el camino de la Iglesia pasa a través de “lo exterior”, y se presenta a ellos en los himnos y en los ritos, mientras las verdaderas personas de la Iglesia viven más para la vida interior.
Indudablemente este enfoque general hacia las reglas exteriores no puede y no debe ser entendido en sentido absoluto. En este sentido los confesores influyen mucho en la vida eucarística de la Iglesia, porque tienen la posibilidad de indicar la dirección basándose en la situación concreta de cada persona, tomando en consideración la tradición moderna de la Iglesia.
Por lo tanto podemos decir que la conciencia eclesiástica recorre el camino de la búsqueda de las normas, basándose en las antiguas tradiciones. La regla número ochenta del Sexto (de Trull) Concilio Ecuménico dice: “Si la persona no toma la Comunión durante tres domingos seguidos, con ello separa a sí misma de la Iglesia”.
Para terminar, agradezco una vez más a Vuestra Santidad, a los Reverendísimos miembros del Sínodo de la Iglesia Católica Romana, por la posibilidad que me habéis dado de participar con vosotros en la reuniones del Sínodo Abierto, dedicado al Sacramento de la Eucaristía y de haber podido pronunciar estas palabras sobre la experiencia eucarística ortodoxa.

[Texto original: italiano]
 
Re: ¿Quién es Vassula?

Uno de los tópicos por lo cual es combatida la Verdadera Vida en Dios es el de los esponsales místicos. Supuestamente Dios solo tiene estos esponsales con los santos, y como Vassula es una pecadora, divorciada y vuelta a casar, se mal piensa que no puede ser esposa de Jesús.

Pero el Espíritu Santo le inspira oraciones como estás que son propias de las almas que han conocido al Novio de la Creación.

Que yo alabe a mi Dios por Su Bondad
y Sus maravillosos hechos,
a cambio de todo lo que Él ha hecho por nosotros,
y por la grande y tierna Misericordia que nos ha mostrado.

Él, que trasciende las alturas,
Él, que está revestido de Poder Real,
Él, que está ataviado de zafiros refulgentes,
nunca nos ha abandonado a nosotros, Su pueblo,
pues somos el hueso de Su Hueso,
la carne de Su Carne,
y el aliento de Su Espíritu dador de Vida.

Y, como dicen las Escrituras a propósito de Su Belleza:
"Su Cabeza es dorada, de oro purísimo;
Sus bucles son frondas de palmera
y negros como el cuervo."

Sus Ojos son como un estanque turquesa, transparente,
y cuando Su mirada se posa sobre ti,
con esa única mirada, Tu alma se desvanece,
mientras arrebata tu corazón, haciéndolo pedazos, hiriéndolo.

Las más raras esencias son Suyas,
y cuando Él pasa cerca de ti,
la brisa que lleva hasta ti el perfume de nuestro Señor
trasciende cualquier gloria.
Es un diálogo en sí...

Cuando Él abre Su Boca y surge la Palabra,
Se derrama al mismo tiempo un rayo de luz desbordante,
más brillante que cualquier sol,
iluminando el cosmos entero,
dando vida a todas las cosas.

Como un Esposo llevando su corona matrimonial, 1
Él camina de un modo señorial,
y mi alma se alegra sólo de verle pasar junto a mí...
mientras que yo me derrito a Su Luz...
 
Re: ¿Quién es Vassula?

Aquí hay un enlace de la Televisión Ortodoxa con reportajes sobre la Unidad. Hay un video en inglés de la peregrinación al Libano organizada por la Verdadera Vida en Dios, TLIG en inglés. Está en la pantalla superior. Para los que no entienden el inglés basta ver a los obispos de las iglesias ortodoxas recibiendo a Vassula, celebrando juntos y dando su opinión como peregrinos para que todas las palabras erradasdichas en este foro y en otros sitios de Internet caigan por su propio peso.

http://www.octelevision.net/archives/Christian Unity/christianunity.htm

¿DE QUE SE TRATA ESTO?

"Hija, Yo te doy Mi Paz.
Si alguno te pregunta:
"¿de qué trata esto?",
responde:
El Amor y la Compasión Se revela a la humanidad.
La Salvación se inclina desde el Cielo para alcanzar a los miserables,
a fin de suplicarles que renuncien a su locura.

Lo que Dios nos dice hoy, significa:
Paz, Reconciliación y Amor,
Amor Infinito
."

(VVeD/TLIG 6.02.92)


Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Quién es Vassula?

Dice el censor que dió el Nihil Obstat

"La Verdadera Vida en Dios: diálogo divino

Golmuri
24 de noviembre de 2005

He leído todos los libros de la Verdadera Vida en Dios y meditado su contenido. Creo sinceramente que esos libros contienen el Diálogo Divino de la Santísima Trinidad, de Nuestra Señora, y de los ángeles con la humanidad, por medio de Vassula Rydén. No he encontrado nada censurable ni contrario a la auténtica enseñanza del Magisterio de la Iglesia sobre la fe y la moral. Leer estos libros y meditar su contenido es espiritualmente beneficioso para todos. Recomiendo los libros a cada cristiano.

Felix Toppo S.J., DD.
Obispo de Jamshedpur, India."

*La Verdadera Vida en Dios - True Life in God
Nihil Obstat: Félix Toppo, Sj.,D.D. Obispo de Jamshedpur. Censor Librorum.
Fecha: 28.11.05
Imprimatur: Ramón C. Argüelles, D.D., S.T.L. Arzobispo de Lipa. Fecha: 28.11.05
 
Re: ¿Quién es Vassula?

Le dejo un simple ejemplo de como obran estos Mensajes del Cielo.

Este es de 1988

"APRENDAN A ORAR
VIVAN EN SANTIDAD
16.12.1988



¿Señor?

Yo Soy. He aquí Mi Mensaje para la reunión de hoy.

Yo pediré esto a mis flores: Flores Mías, les pediré a todos que aprendan a orar. Cuando oren, oren con su corazón. Necesito oraciones que salgan de su corazón y no de sus labios. No oren rápido. Recójanse y oren más lentamente, mirándome a Mí. Yo estoy Presente. Que sus oraciones Me alcancen.

Aprendan a estar en oración constante. No quiero decir con esto que tengan que estar de rodillas durante horas interminables. No, sino que recordando Mi Presencia estarán en oración constante, sus mentes se elevarán hacia Mí. Todo lo que digan, hagan o piensen será para Mí. Necesito devoción y fidelidad. Ámenme sin medida y deséenme.

Yo Soy su Salvador y Consolador. Así que vengan a Mí, sin dudar. Yo los consolaré a todos. Yo les daré esperanza. Por lo tanto, no disminuyan sus oraciones y sacrificios, auméntenlos al estar en oración constante. Yo, el Señor, concluiré Mi Mensaje dándoles un lema para 1989:


"Vivan en santidad y reparen el mal con amor.
Ámense los unos a los otros como Yo los amo".

Yo Soy la Paz y el Amor y los bendigo a todos. "


Solo hay que tratar de hacerlo lo que El nos dice durante todo el día, de noche también, pues el Espiritu Santo ora en nosotros. Mientras camina, mientras trabaja, mientras habla con otra persona, mientras medita la Escritura, Lo tiene presente porque en verdad El está presente. No es una espiritualidad complicada. Es para santificar a los más miserables de los miserables como yo. Que el Señor lo bendiga. Inés

Querida hermana Inés, Dios te bendiga.

El mensaje que has escrito dice:

"...no disminuyan sus oraciones y sacrificios, auméntenlos..."

Y el Señor dijo: "Misericordia quiero, y nó, sacrificios"

Solamente para reflexión.

Con amor cristiano, Hercules.-