¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

simeon

0
25 Febrero 2007
267
0
¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

En el post del paráclito a surjido un tema que creo que es merecedor de un tema aparte y de un analisis mas detallado. Por este motivo abro este tema.

La cuestión es en referencia al pasaje que encontramos en Juan 21, 20-24 que dice asi:

Juan 21:20-24 (Reina-Valera 1995)
20 Volviéndose Pedro, vio que los seguía el discípulo a quien amaba Jesús, el mismo que en la cena se había recostado al lado de él y le había dicho: «Señor, ¿quién es el que te ha de entregar?»[a]
21 Cuando Pedro lo vio, dijo a Jesús:

--Señor, ¿y qué de este?

22 Jesús le dijo:

--Si quiero que él quede hasta que yo vuelva, ¿qué a ti? Sígueme tú.

23 Se extendió entonces entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: «Si quiero que él quede[c] hasta que yo vuelva, ¿qué a ti?»


EPÍLOGO (21.24-25)
24 Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.


Notas al pie:

Juan 21:20 Cf. Jn 13.25.
Juan 21:22 Hasta que yo vuelva: alusión a la segunda venida, gloriosa, de Cristo (cf. Mt 16.28; 1 Ts 4.15).
Juan 21:23 Que él quede: Se usa en un doble sentido: el discípulo no queda físicamente vivo hasta la venida gloriosa de Cristo, pero sí queda en el evangelio (cf. v. 24). Véase Jn 19.27 nota m.


Bien una vez expuesto y leido el texto surjen de inmediato varias preguntas:
¿quien es el "discipulo amado" de Jesus y por tanto el autor de este evangelio?
¿de que forma y manera este "discipulo amado" es posible que "se quede" hasta la vuelta de Jesus?
¿porque Jesus dice a Pedro que a él (a Pedro) "no le debe importar" lo que Jesus decida para ese "discipulo amado"?
¿porque el autor del capitulo 21 de este evangelio (que obviamente es uno distinto al autor del resto) se ve en la necesidad de aclarar que lo que Jesus dijo NO FUE que "no moriria" sino que dijo "si quiero que quede hasta mi vuelta"?

Creo que quizas sea de los temas mas interesantes que se nos puedan plantear.
Espero aportes y comentarios EXCLUSIVAMENTE para este tema del "discipulo amado" y del como es posible que "quede" hasta que Jesus vuelva.
Simeon
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Juan 21:20-24 (Reina-Valera 1995)
20 Volviéndose Pedro, vio que los seguía el discípulo a quien amaba Jesús, el mismo que en la cena se había recostado al lado de él y le había dicho: «Señor, ¿quién es el que te ha de entregar?»[a]

Juan que es el autor del relato, él se define asi mismo como "el discípulo amado" y da testimonio de esto.

En "la última cena" ocurrieron dos cosas con dos discípulos. Ambas situaciones de ambos discípulos hablan de una relación muy especial con el Señor.

La posición de Judas es de extrema confianza, al grado de mojar su pan en el plato mismo del Señor

La posicón de Juan que se abandona y recuesta al lado del Señor.

Ambas actitudes hablan de una íntima relación, de una confianza; pero esta "confianza" tiene una diferencia muy grande.

La confianzuda y permisiva postura de Judas le invita a mojar rápidamente su pan en el plato del Señor, esta "confianza" excesiva le permitió cuestionar a Jesús, a hacer tratos por debajo del agua y entregarle a los religiosos que a su vez habrían de llavarle al Calvario ¿y porque no? Judas se sentía con el derecho y quizas aun con la obligación "moral" de actuar por cuenta propia y que mejor manera que acudir con las autoriades religiosas, con el sacerdote.

Mientras que el abandono del recostar la cabeza de Juan al lado del Señor habla mas bien de una necesidad de amor, atención y de reposo en el Señor, de permanecer tiempo con El, recostado al lado de El, estar con Él.

Ambos tenian una relación con Jesús, ambos le conocían, ambos discípulos le escucharon y ambos aprendieron de El, ambos eran cristianos, si. Pero uno de ellos, en su excesiva confianza le traicionó y el otro en cambio recostado y abandonado a Él, permaneció por medio de la palabra de su evangelio, con nosotros hasta el día de hoy.

Cuantas veces no creemos poseer una "relación personal con El" sin darnos cuenta que estamos descuidando esta íntima relación en nuestro apresuramiento y en el actuar por nuestra cuenta, creyendo eso si y convencidos seguramente de que estamos actuando de la mejor manera, sin percatarnos que en nuestras actitudes y acciones traicionamos la enseñanza de nuestro Maestro.

Una actitud, de amor y abandono, recostándos y descansando como Juan en el el Maestro, permanece por siempre.

Una actitud como la de Judas, de exesiva confianza y actuar por cuenta propia, independiente a Jesús costó la vida misma del autor de la vida en la cruz del Calvario y la pérdida de alguien -Judas- que conocia, sabia y creía en Cristo Jesús.

El Señor nos guarde.

Un saludo.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Realmente no hay ningún misterio en estos pasajes, y lo menos que debemos hacer es pensar como los discípulos, creyendo que a lo que se refería Jesús era a que Juan no moriría. De hecho ese no era el mensaje de Jesús hacia Pedro.

Tenemos que volvernos al momento de la muerte en la Cruz de Jesús, para determinar a que se refería Jesús:

"Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo. Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa."

¿Porqué es importante hacer notar esto? Porque Jesús ya había encomendado una misión al discípulo amado; pero ahora estaba encomendando una misión a Pedro "...apacienta mis obejas..." Pero también le estaba dando una orden "...sígueme...".

La expresión "¿que a ti?" Realsa la orden de Jesús a Pedro de seguirle y no importarle en lo absoluto lo que Jesús determinara con los demás y en este caso con el discípulo amado.

Cuando estudiamos el caracter de Pedro y sus muchos celos y contiendas, nos encontramos, que aún en ese momento Jesús lo está disciplinando.

Jesús no está afirmando que el discípulo amado no verá muerte, lo que está disciendo es que si a él le diera la gana hacer que esto sucediera, a Pedro no le debe importar, sino el llamado, el ministerio y la orden que en ese momento le está dando.

Este relato es un mensaje muy claro a todos los que dicen ser siervos de Dios hoy en día, y no hacen bien su labor, por estar mirando y cuestionando lo que hacen los otros o los dones que Dios les da a otros y no a ellos.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Juan que es el autor del relato, él se define asi mismo como "el discípulo amado" y da testimonio de esto.

En "la última cena" ocurrieron dos cosas con dos discípulos. Ambas situaciones de ambos discípulos hablan de una relación muy especial con el Señor.

La posición de Judas es de extrema confianza, al grado de mojar su pan en el plato mismo del Señor

La posicón de Juan que se abandona y recuesta al lado del Señor.

Ambas actitudes hablan de una íntima relación, de una confianza; pero esta "confianza" tiene una diferencia muy grande.

La confianzuda y permisiva postura de Judas le invita a mojar rápidamente su pan en el plato del Señor, esta "confianza" excesiva le permitió cuestionar a Jesús, a hacer tratos por debajo del agua y entregarle a los religiosos que a su vez habrían de llavarle al Calvario ¿y porque no? Judas se sentía con el derecho y quizas aun con la obligación "moral" de actuar por cuenta propia y que mejor manera que acudir con las autoriades religiosas, con el sacerdote.

Mientras que el abandono del recostar la cabeza de Juan al lado del Señor habla mas bien de una necesidad de amor, atención y de reposo en el Señor, de permanecer tiempo con El, recostado al lado de El, estar con Él.

Ambos tenian una relación con Jesús, ambos le conocían, ambos discípulos le escucharon y ambos aprendieron de El, ambos eran cristianos, si. Pero uno de ellos, en su excesiva confianza le traicionó y el otro en cambio recostado y abandonado a Él, permaneció por medio de la palabra de su evangelio, con nosotros hasta el día de hoy.

Cuantas veces no creemos poseer una "relación personal con El" sin darnos cuenta que estamos descuidando esta íntima relación en nuestro apresuramiento y en el actuar por nuestra cuenta, creyendo eso si y convencidos seguramente de que estamos actuando de la mejor manera, sin percatarnos que en nuestras actitudes y acciones traicionamos la enseñanza de nuestro Maestro.

Una actitud, de amor y abandono, recostándos y descansando como Juan en el el Maestro, permanece por siempre.

Una actitud como la de Judas, de exesiva confianza y actuar por cuenta propia, independiente a Jesús costó la vida misma del autor de la vida en la cruz del Calvario y la pérdida de alguien -Judas- que conocia, sabia y creía en Cristo Jesús.

El Señor nos guarde.

Un saludo.

Hola OSO.
NO has dado respuesta a ninguna de las preguntas.

Juan que es el autor del relato, él se define asi mismo como "el discípulo amado" y da testimonio de esto.
¿porque Juan? ¿de donde sacas esa conclusión? ¿quien dice que fuera Juan ese "discipulo amado"?. Nada hay en el texto que nos indique tal cosa ¿porque no Tomas? despues de todo Tomas llegó a decir: "vayamos y muramos con él". ¿porque no Andres? despues de todo fue el primero en ser discipulo de Jesus. ¿porque no Natanael? despues de todo fue el primero en reconocer a Jesus como "Mesias de Israel".
El atribuir este evangelio a Juan se debe unicamente a una tradición en la que Ireneo "dice que oyo que dijerón que el autor fue Juan".
Del tema de Judas y todo lo demas olvidemonos en este post y centremonos en el tema.
Simeon
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Hola OSO.
NO has dado respuesta a ninguna de las preguntas.

Simeon, Simeon;

Quieres una verdad como una casa, y esto te lo digo con pleno convencimiento????. no ha sido Oso quien te ha hablado, no... SINO EL ESPÍRITU SANTO QUIEN MEDIANTE ESTE HERMANO TA HA DADO VERDADERA PALABRA DE DIOS PARA TI MISMO Y EN PARTICULAR... medita sobre ello y muy seriamente, pues no está reconociendo SU VOZ...

Bien lo dice Jesús... mira que estoy llamando, si alguien oye mi voz...

Que Dios te bendiga.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Realmente no hay ningún misterio en estos pasajes, y lo menos que debemos hacer es pensar como los discípulos, creyendo que a lo que se refería Jesús era a que Juan no moriría. De hecho ese no era el mensaje de Jesús hacia Pedro.

Tenemos que volvernos al momento de la muerte en la Cruz de Jesús, para determinar a que se refería Jesús:

"Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo. Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa."

¿Porqué es importante hacer notar esto? Porque Jesús ya había encomendado una misión al discípulo amado; pero ahora estaba encomendando una misión a Pedro "...apacienta mis obejas..." Pero también le estaba dando una orden "...sígueme...".

La expresión "¿que a ti?" Realsa la orden de Jesús a Pedro de seguirle y no importarle en lo absoluto lo que Jesús determinara con los demás y en este caso con el discípulo amado.

Cuando estudiamos el caracter de Pedro y sus muchos celos y contiendas, nos encontramos, que aún en ese momento Jesús lo está disciplinando.

Jesús no está afirmando que el discípulo amado no verá muerte, lo que está disciendo es que si a él le diera la gana hacer que esto sucediera, a Pedro no le debe importar, sino el llamado, el ministerio y la orden que en ese momento le está dando.

Este relato es un mensaje muy claro a todos los que dicen ser siervos de Dios hoy en día, y no hacen bien su labor, por estar mirando y cuestionando lo que hacen los otros o los dones que Dios les da a otros y no a ellos.

Dios te bendice!

Greivin.

Hola Greivin.
Tampoco tu das respuesta a las preguntas que se plantean en el texto.

Realmente no hay ningún misterio en estos pasajes, y lo menos que debemos hacer es pensar como los discípulos, creyendo que a lo que se refería Jesús era a que Juan no moriría. De hecho ese no era el mensaje de Jesús hacia Pedro.
Pues si no hay misterio responde a las preguntas que se plantean. Pero responde con argumentos si los tienes y no dando por sentado lo que te han dicho.

Tenemos que volvernos al momento de la muerte en la Cruz de Jesús, para determinar a que se refería Jesús:

"Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo. Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa."

Correcto, pero tampoco aqui se identifica al "discipulo amado", sin embargo se dilucida un poco el tema por dos cosas:
a) Sabemos que NO PODIA SER UN HOMBRE.
b) Hay una tradición que dice que Maria la madre de nuestro Señor "siempre iba con Maria magdalena y con la otra Maria. En principio lo mas probable es que se trate de Maria Magdalena ¿no?.

Jesús no está afirmando que el discípulo amado no verá muerte, lo que está disciendo es que si a él le diera la gana hacer que esto sucediera, a Pedro no le debe importar, sino el llamado, el ministerio y la orden que en ese momento le está dando.
Jesus es muy claro y dice: "Si quiero que el quede hasta que yo venga ¿que te importa a ti?. Jesus afirma que quiere que el "discipulo amado" quede hasta que él vuelva. Y a su vez le recrimina a Pedro que no se limite a obedecerle. Solo de esta forma se puede entender el versiculo siguiente en que el evangelista que escribio el final del evangelio ACLARA que Jesus no dijo que no moriria, sino que dijo: "si yo quiero que él quede hasta que yo venga ¿que te importa a ti?". El caso es que el autor de esta parte del evangelio tiene la necesidad de aclarar que aunque cuando Jesus dijo eso todos pensarón que ese discipulo no moriria, en realidad no dijo que no moriria sino que "quedaria" hasta que Jesus vuelva, ¿como pudo "quedar" ese discipulo hasta la vuelta de Jesus?.
Seguimos sin respuestas adecuadas a estos temas.
Simeon
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

El tema es interesante y muchos le hemos estudiado con el afan de seguir un ejemplo claro que nos lleve a ser "un discipulo amado"

Pero no existen dogmas o doctrinas sobre esos versiculos.

1.- El en realidad parafraseo si quiero que quede hasta que yo venga, ¿que a ti?.... en en esto la respuesta la recalca pues la dice dos veces.. ¿que a ti?... no hay misterio alguno solo dijo lo que nos dice en estos tiempos..... sigueme tu (le habla a ti, a mi a todos).... y no veas al projimo pues lo que quiere de cada uno es particular para cada uno.

2.- Sobre lo de discipulo amado........... lo escribe el mismo Juan.... y es como cuando una persona le escribe a alguien que se ama y se sabe que se es correspondido...... yo digo: tu novio amado, tu esposo amado, tu hijo amado...... asi Juan escribe y corrobora que era amado por el Señor Jesus..... y no se debe interpretar que era mas amado que los demas, porque eligio a Pedro para pastorear a sus ovejas y luego Pablo para ser un gran apostol............... en este mismo punto se podria creer que Jesus era parcial al amar a unos mas que a otros, lo cual no es congruente con su doctrina. El ama a todos por igual pero bendice conforme a la disposicion del corazon de cada uno.

Pero tambien se dice que Juan fue fiel y creyo en Jesus rapidamente y ademas fue el que escribio Apocalipsis........

Dios les bendiga
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

¿porque el autor del capitulo 21 de este evangelio (que obviamente es uno distinto al autor del resto) se ve en la necesidad de aclarar que lo que Jesus dijo NO FUE que "no moriria" sino que dijo "si quiero que quede hasta mi vuelta"?

Creo que quizas sea de los temas mas interesantes que se nos puedan plantear.
Espero aportes y comentarios EXCLUSIVAMENTE para este tema del "discipulo amado" y del como es posible que "quede" hasta que Jesus vuelva.
Simeon

Juan fue el único, que estuvo junto a Jesús en los momentos difíciles de la crucifixión...

En relación a por qué le dice... y qué si Él quiere que él quede hasta que Él venga...

Bueno, hay muchos pasajes en los cuales Jesús estaría aparentemente enseñando que Él regresaría en la generación presente, la que escuchó el mensaje personalmente de Él.

Pero, esas declaraciones hay que entenderlas en el contexto de otra de Sus enseñanzas acerca de Su próxima venida...

De lo contrario se produce el efecto "ventana" o "túnel".

¿Y cuál esa enseñanza?

Jesús les enseñó claramente a Sus discípulos que Su próxima venida (no confundir con Apocalipsis 1.7; Zacarías 12.10 y Apocalipsis 19.11-16) sería COMO LADRÓN!!!

Un ladrón puede venir EN CUALQUIER MOMENTO por lo tanto, INCLUSO PODRÍA HABER SIDO EN LA GENERACIÓN DE LOS APÓSTOLES..., de ahí los pasajes anteriormente aludidos... y que son muchos...

No obstante lo anterior, a los creyentes que estuviesen velando Jesús les enseñó algunas señales que ellos verían (Mateo 24.3-33), que precederían Su próxima venida propiamente tal y que la generación que viese esas señales sería la misma que vería Su próxima venida (Mateo 24.34).

Bendiciones.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Simeon, Simeon;

Quieres una verdad como una casa, y esto te lo digo con pleno convencimiento????. no ha sido Oso quien te ha hablado, no... SINO EL ESPÍRITU SANTO QUIEN MEDIANTE ESTE HERMANO TA HA DADO VERDADERA PALABRA DE DIOS PARA TI MISMO Y EN PARTICULAR... medita sobre ello y muy seriamente, pues no está reconociendo SU VOZ...

Bien lo dice Jesús... mira que estoy llamando, si alguien oye mi voz...

Que Dios te bendiga.

Bendiciones.

De hecho Raul, no se quien sea simeon o que doctrina, creencia o religión profese, jamás le habia leido nada que yo recuerde, y es la primera vez que lo leo en el foro, no se el porque contesté lo que le contesté, solo se que debia hacerlo.

Dios te bendiga.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

El tema es interesante y muchos le hemos estudiado con el afan de seguir un ejemplo claro que nos lleve a ser "un discipulo amado"

Pero no existen dogmas o doctrinas sobre esos versiculos.

1.- El en realidad parafraseo si quiero que quede hasta que yo venga, ¿que a ti?.... en en esto la respuesta la recalca pues la dice dos veces.. ¿que a ti?... no hay misterio alguno solo dijo lo que nos dice en estos tiempos..... sigueme tu (le habla a ti, a mi a todos).... y no veas al projimo pues lo que quiere de cada uno es particular para cada uno.

2.- Sobre lo de discipulo amado........... lo escribe el mismo Juan.... y es como cuando una persona le escribe a alguien que se ama y se sabe que se es correspondido...... yo digo: tu novio amado, tu esposo amado, tu hijo amado...... asi Juan escribe y corrobora que era amado por el Señor Jesus..... y no se debe interpretar que era mas amado que los demas, porque eligio a Pedro para pastorear a sus ovejas y luego Pablo para ser un gran apostol............... en este mismo punto se podria creer que Jesus era parcial al amar a unos mas que a otros, lo cual no es congruente con su doctrina. El ama a todos por igual pero bendice conforme a la disposicion del corazon de cada uno.

Pero tambien se dice que Juan fue fiel y creyo en Jesus rapidamente y ademas fue el que escribio Apocalipsis........

Dios les bendiga

Hola Nebo.
Sigues hablando como si el autor del evangelio fuera Juan ¿me puedes decir porque?
Simeon
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Juan fue el único, que estuvo junto a Jesús en los momentos difíciles de la crucifixión...

En relación a por qué le dice... y qué si Él quiere que él quede hasta que Él venga...

Bueno, hay muchos pasajes en los cuales Jesús estaría aparentemente enseñando que Él regresaría en la generación presente, la que escuchó el mensaje personalmente de Él.

Pero, esas declaraciones hay que entenderlas en el contexto de otra de Sus enseñanzas acerca de Su próxima venida...

De lo contrario se produce el efecto "ventana" o "túnel".

¿Y cuál esa enseñanza?

Jesús les enseñó claramente a Sus discípulos que Su próxima venida (no confundir con Apocalipsis 1.7; Zacarías 12.10 y Apocalipsis 19.11-16) sería COMO LADRÓN!!!

Un ladrón puede venir EN CUALQUIER MOMENTO por lo tanto, INCLUSO PODRÍA HABER SIDO EN LA GENERACIÓN DE LOS APÓSTOLES..., de ahí los pasajes anteriormente aludidos... y que son muchos...

No obstante lo anterior, a los creyentes que estuviesen velando Jesús les enseñó algunas señales que ellos verían (Mateo 24.3-33), que precederían Su próxima venida propiamente tal y que la generación que viese esas señales sería la misma que vería Su próxima venida (Mateo 24.34).

Bendiciones.

Hola EmilioJorge.
Tampoco tu respondes a las preguntas. Te comento tus palabras...
Juan fue el único, que estuvo junto a Jesús en los momentos difíciles de la crucifixión...
¿porque dices eso? A la luz del texto de los evangelios eso NO se puede mantener.

En relación a por qué le dice... y qué si Él quiere que él quede hasta que Él venga...

Bueno, hay muchos pasajes en los cuales Jesús estaría aparentemente enseñando que Él regresaría en la generación presente, la que escuchó el mensaje personalmente de Él.

Correcto. Pero sabemos los que creemos en Jesus que él no mentia, por tanto el discipulo amado debio "quedar" de algun modo hasta que Jesus vuelva. ¿como? ¿de que manera "queda" hasta la vuelta de Jesus?
Simeon
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Bendiciones.

De hecho Raul, no se quien sea simeon o que doctrina, creencia o religión profese, jamás le habia leido nada que yo recuerde, y es la primera vez que lo leo en el foro, no se el porque contesté lo que le contesté, solo se que debia hacerlo.

Dios te bendiga.

Hola OSO.
Yo no tengo religión alguna, mi religión es Dios y la verdad. No sigo religiones ni dogmas creados por hombres.
Tienes razón en que "no se porque contesté lo que le contesté". Es verdad, no lo sabes, y ese es el problema, el no saber. Mas bien repetir lo que otros dicen sin haber hecho una reflexión al respecto. Por eso no puedes contestar a ninguna de las preguntas del post de inicio.
Simeon
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Hola EmilioJorge.
Tampoco tu respondes a las preguntas. Te comento tus palabras...
Juan fue el único, que estuvo junto a Jesús en los momentos difíciles de la crucifixión...
¿porque dices eso? A la luz del texto de los evangelios eso NO se puede mantener.

En relación a por qué le dice... y qué si Él quiere que él quede hasta que Él venga...

Bueno, hay muchos pasajes en los cuales Jesús estaría aparentemente enseñando que Él regresaría en la generación presente, la que escuchó el mensaje personalmente de Él.

Correcto. Pero sabemos los que creemos en Jesus que él no mentia, por tanto el discipulo amado debio "quedar" de algun modo hasta que Jesus vuelva. ¿como? ¿de que manera "queda" hasta la vuelta de Jesus?
Simeon

Simeon;

Es imposible darte una respuesta, por la sencilla razón que tú ya la tienes y no estás dispuesto a reconocer otra que no sea la que tú consideras es certera... sea o no sea en base a la Biblia... por lo tanto, más que preguntar, deberías plantearla tú mismo, pues ya estás condicionado y nada de lo que te digan logrará cambiar aquello que ya está en ti, que tu consideras es verdad certera, aun estando en contra de la Escritura, y más, cuando aun no logras saber que es la vida del Espíritu, que no la letra...


Que Dios te bendiga.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Hola OSO.
Yo no tengo religión alguna, mi religión es Dios y la verdad. No sigo religiones ni dogmas creados por hombres.
Tienes razón en que "no se porque contesté lo que le contesté". Es verdad, no lo sabes, y ese es el problema, el no saber. Mas bien repetir lo que otros dicen sin haber hecho una reflexión al respecto. Por eso no puedes contestar a ninguna de las preguntas del post de inicio.
Simeon

Simeon;

Ten precaución, pues Dios perdonará... pero solo hay un pecado imperdonable... solo eso, ten precaución... Dios tiene paciencia, y tanto, pero... las pruebas hay que superarlas por uno mismo, y tú estás ante la mayor de tu vida... ten en cuenta que han sido más de uno los que así lo han visto, por lo tanto... es testimonio es verdadero... atento, y cuidado, y esto te lo digo en el Nombre de Jesucristo el Señor...

Que Dios se apiade de tu alma
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

El autor del Evangelio de Juan es Juan, el apóstol. El capítulo final del libro no lo escribió otro, sino el mismo Juan en segunda persona, estilo muy peculiar en otros escritos de la Biblia. Vemos esto también en el estilo y las palabras del autor de las epístolas que llevan su nombre y en el Apocalipsis.

Juan queda hasta que regrese el Maestro, ya que fue él el que recibió la última revelación de la Biblia. Hoy sigue hablando y enseñando las verdades de Cristo.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

El autor del Evangelio de Juan es Juan, el apóstol. El capítulo final del libro no lo escribió otro, sino el mismo Juan en segunda persona, estilo muy peculiar en otros escritos de la Biblia. Vemos esto también en el estilo y las palabras del autor de las epístolas que llevan su nombre y en el Apocalipsis.

Juan queda hasta que regrese el Maestro, ya que fue él el que recibió la última revelación de la Biblia. Hoy sigue hablando y enseñando las verdades de Cristo.

Hola Cajiga; Paz en Dios.

Así es, ni más ni menos, Juan corresponde al tercer tiempo, al del Espíritu Santo obrando sobre los creyentes... Dios siempre obra mediante tres generaciones... y lo vemos desde el principio, Dios es el Dios de Abraham, Isaac y Jacob... y ahora, Dios es el tiempo del Espíritu Santo, de la promesa de Dios dada en Jeremías 31. Obro el Padre, Obro el Hijo, y ahora, en este tiempo último está Obrando el Espíritu Santo... nada más...

Que Dios te bendiga.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

El autor del Evangelio de Juan es Juan, el apóstol. El capítulo final del libro no lo escribió otro, sino el mismo Juan en segunda persona, estilo muy peculiar en otros escritos de la Biblia. Vemos esto también en el estilo y las palabras del autor de las epístolas que llevan su nombre y en el Apocalipsis.

Juan queda hasta que regrese el Maestro, ya que fue él el que recibió la última revelación de la Biblia. Hoy sigue hablando y enseñando las verdades de Cristo.

Hola Cajiga.
Tu desconocimiento del tema es TOTAL. Hablas y hablas sin dar el mas minimo argumento ni la mas minima prueba.
El autor del Evangelio de Juan es Juan, el apóstol.
¿porque Juan el Apostol y no otro?
El capítulo final del libro no lo escribió otro, sino el mismo Juan en segunda persona, estilo muy peculiar en otros escritos de la Biblia.

FALSO. Está probado que no fue escrito ni por la misma persona ni en el mismo tiempo. Todos los eruditos, estudiosos, exegetas confirman esto. El autor del final del evangelio fue otra persona (hay quien apunta a Juan el aniciano, un discipulo del apostoal Juan y miembro de la comunidad Joanica).
Simeon
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Bendiciones.

De hecho Raul, no se quien sea simeon o que doctrina, creencia o religión profese, jamás le habia leido nada que yo recuerde, y es la primera vez que lo leo en el foro, no se el porque contesté lo que le contesté, solo se que debia hacerlo.

Dios te bendiga.

Oso, hermano; Paz en Dios.

14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.

Y ello fue lo que se produjo en ti, seguiste su voz por encima de ti mismo, ni más ni menos... de ahí que el Espíritu Santo pudo expresarse mediante ti, por la sencilla razón que le cediste todo tu ser para que se expresase libremente y sin impedimento... fue y mediante tu intuición que viste la voluntad de Dios, la aceptaste por encima de ti mismo, de tus razonamientos... y por ello, el Espíritu Santo habló tan claro, tanto, que los demás también lo vimos fluir de ti... nada más apreciado hermano...

Un abrazo, Te bendigo.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Hola OSO.
....

Tienes razón en que "no se porque contesté lo que le contesté". Es verdad, no lo sabes, y ese es el problema, el no saber. Mas bien repetir lo que otros dicen sin haber hecho una reflexión al respecto. Por eso no puedes contestar a ninguna de las preguntas del post de inicio.
Simeon

Simeon;

Usted está confundiendo la expresión "no se porque contesté lo que contesté"... aquí, el hermano Oso, simplemente está diciendo que por encima de sus razonamientos, de su interés, de sus pensamientos... sabía que tenía que decir lo que dijo por ser esta la voluntad de Dios... y por ello, sin razonar por si mismo, sin dejarse llevar por las palabrerías de ciertos... simplemente habló a tal cual el Espíritu Santo le dio en su justo momento... ¿entiende?...

Bien; pues tenga más precaución cuando la Obra del Espíritu Santo está presente... solo eso... bueno, añadiré que el Espíritu es el que da vida, la letra mata... y como no, que todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, estos, son hijos de Dios...

Que Dios se apiade de su alma.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Simeon;

Usted está confundiendo la expresión "no se porque contesté lo que contesté"... aquí, el hermano Oso, simplemente está diciendo que por encima de sus razonamientos, de su interés, de sus pensamientos... sabía que tenía que decir lo que dijo por ser esta la voluntad de Dios... y por ello, sin razonar por si mismo, sin dejarse llevar por las palabrerías de ciertos... simplemente habló a tal cual el Espíritu Santo le dio en su justo momento... ¿entiende?...

Bien; pues tenga más precaución cuando la Obra del Espíritu Santo está presente... solo eso... bueno, añadiré que el Espíritu es el que da vida, la letra mata... y como no, que todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, estos, son hijos de Dios...

Que Dios se apiade de su alma.

Raul ya veo. Tu cristianismo es ese en el que cuando habla el cura o pastor al resto solo le queda decir Amen. ¿verdad?.
No importa lo que uno diga ni porque lo diga, lo unico que importa es repetir el dogma tal cual nos lo han enseñado. PUES NO. Podras estar toda la vida diciendo una cosa, pero por mas que la repita no será mas cierta.
Si no tienes las respuestas a las preguntas que se plantean pues buscalas, pero si no amas la verdad....¿como podras amar a Dios?. De hecho esta escrito que "Dios es la verdad", pero tu amas mas tus dogmas y tradiciones que te han enseñado que a la verdad. De lo contrario responderias a las preguntas o buscarias las respuestas si no las tienes. Pero tu no amas la verdad.
Simeon