Queppasa con los que no pertenecen a tu congresación o Iglesia?

Re: Queppasa con los que no pertenecen a tu congresación o Iglesia?

Bueno, creo que quedo establecido lo que ambos consideramos como bueno.
Hola Camaronero. Pero, entonces, sí observas que para tí el ser bueno, es lo que para mí sólo es un ingrediente del pastel y no todo el pastel, harina y agua por sí sólas no tienen ningún sabor, pero si agregas leche huevos, un poco de vainilla y levadura, despues de hornear es delicioso aprecias la diferencia que tenemos en lo establecido acerca del calificativo "bueno" en una persona..??



Pues ahi esta el ejemplo, generalmente las prostitutas ejercen lo que ejercen por una mezcla de factores adversos, abusos, familias destruidas, abandono, violencia etc.. aunque te dire que hay algunas que lo hacen por gusto.
Estas personas no tuvieron guia alguna y pues eso es en parte una de las razones por las cuales se vieron orilladas a tomar dichas decisiones.
No es lo mismo entregarse a la prostitucion que experimentar algunos placeres con moderacion.
Creo que no hay quien haga lo malo sólo por gusto, siempre tiene un fundamento, porque incluso la ignorancia tiene un fundamento o principio... ésto es total; aplica a cualquier ejemplo incluso para una chica que aparentemente puede tener todo; pero quiere más dinero, su sentir egoísta procede de un principio planteado en la mente... y la familia nuevamente vuelve a resurgir en ello.... pero en Dios todo se perfecciona y sale a la luz... la palabra nos quita el velo que tenía nuestro entendimiento.

Si pues cada uno sabra de que forma lo pasa mejor y busca esos ambientes y personas. Por mi parte veo tan valido irse a divertir a un parque de diversiones con algodon de azucar y malteadas que a una cantina, mientras la forma de divertirse no irrumpa con otras personas pues cada quien sabra lo que hace.
Pero por lo que llevamos platicando las estadisticas del mundo y no la religión nos muestran que sí irrumpen con otras personas éste tipo de comportamientos y como te dije antes, desgraciadamente en los que más nos aman...

A mi pensar es una conducta natural del ser humano, el que alguien quiera dejar de mentir en cualquier circunstancia y por cualquier razon, como dije, es una decision personal. Decir puras mentiras como decir la pura verdad tienen sus ventajas y desventajas, el que uno practique una de las dos o equilibre las dos pues tendra que asumir las consecuencias o/y disfrutar los beneficios. Es de nuevo un topico de decisiones personales.
En otras palabras, somos esclavos de comportamientos y vivimos con "costumbres" con las que nos tenemos que conformar, pero Jesús dijo en una ocasión "la palabra de Dios los hará libres"

Y no, no considero que el fin justifique los medios, al menos no puedo aplicar esa maxima a todas las situaciones. Si tengo que cortar el pasto pues justifica todos los medios que desarrolle para llevarlo a cabo, puedo conseguir tijeras, podadora, machete, arrancarlo con las manos o conseguir un chivo, ahi si justifica los medios por se una situacion trivial, ahora que si necesitamos conseguir un organo para un transplante, bueno, la premisa se rechaza por si sola.
¡Qué excelente ejemplo!

En todo caso lo que querías era cortar el pasto, perfeccionar el pasto pero no cortarlo de raíz, tú sabes que la mejor opción no sería un chivo que lo troce y lo dejé todo aplastado y sucio, ni unas tijeras porque las manejaría un hombre que dependiendo la extensión del terreno lo más probable es que termine haciendolo mal por el cansancio y quede todo disparejo, eso si lo termina... con un machete la mayoría de las veces se llevan partes y aunque cuando se termine de cortar aparentemente se vea que se hizo un buen trabajo, cuando el pasto vuelve a crecer te das cuenta que el machete se llevó partes buenas del pasto y ahora está dejando que crezca la mala hierba, y si lo arrancas con las manos, además de que ésto te hará sangrar, te llevaras todo lo bello del pasto, permitiendo que tu jardín se llene de hierba mala o monte...

A veces actuamos como tu maravilloso ejemplo de cortar el pasto, sólo para dejarlo pasar , aunque sabemos que existe una herramienta que es la perfecta para logar el cometido... ahora quiero hacer una analogía de tu parabola de cortar el pasto.. pero sé que como eres alguien inteligente ya habrás notado la semejanza con cada forma de cortar el pasto y la toma de desiciones de nuestra vida....

Ok, es tu vision de las cosas. En verdad no importan las pequeñas variables mientras estemos en el mismo canal.
Pero en las matematicas como en la vida lo más importante son las variables, porque son las que afectan el resultado como el desarrollo de la vida. ¡¡Te pido, enfoquemonos en ésas variables que están pasando desapercibidas para tí!!! lo pequeño suele ser de mucha importancia en ocasiones.
Te lo he dicho ya, presentante conmigo y yo me presentaré contigo y hablaremos y hablaremos hasta llegar a una conclusión que sin duda declarará una versión exitosa de los eventos afortunados y desafortunados de la vida, y tendrá como protagonistas a dos personas que creen, o que no creen...
 
Re: Queppasa con los que no pertenecen a tu congresación o Iglesia?

Hola Camaronero. Pero, entonces, sí observas que para tí el ser bueno, es lo que para mí sólo es un ingrediente del pastel y no todo el pastel, harina y agua por sí sólas no tienen ningún sabor, pero si agregas leche huevos, un poco de vainilla y levadura, despues de hornear es delicioso aprecias la diferencia que tenemos en lo establecido acerca del calificativo "bueno" en una persona..??
No entiendo la analogia repostera.

Creo que no hay quien haga lo malo sólo por gusto, siempre tiene un fundamento, porque incluso la ignorancia tiene un fundamento o principio... ésto es total; aplica a cualquier ejemplo incluso para una chica que aparentemente puede tener todo; pero quiere más dinero, su sentir egoísta procede de un principio planteado en la mente... y la familia nuevamente vuelve a resurgir en ello.... pero en Dios todo se perfecciona y sale a la luz... la palabra nos quita el velo que tenía nuestro entendimiento.
La gente hace cosas malas por el mero placer de hecerlas, tampoco tienen que tener un motivo mas profundo que el satisfacer un morbo o dejarse llevar por una patologia.


¡Qué excelente ejemplo!

En todo caso lo que querías era cortar el pasto, perfeccionar el pasto pero no cortarlo de raíz, tú sabes que la mejor opción no sería un chivo que lo troce y lo dejé todo aplastado y sucio, ni unas tijeras porque las manejaría un hombre que dependiendo la extensión del terreno lo más probable es que termine haciendolo mal por el cansancio y quede todo disparejo, eso si lo termina... con un machete la mayoría de las veces se llevan partes y aunque cuando se termine de cortar aparentemente se vea que se hizo un buen trabajo, cuando el pasto vuelve a crecer te das cuenta que el machete se llevó partes buenas del pasto y ahora está dejando que crezca la mala hierba, y si lo arrancas con las manos, además de que ésto te hará sangrar, te llevaras todo lo bello del pasto, permitiendo que tu jardín se llene de hierba mala o monte...

A veces actuamos como tu maravilloso ejemplo de cortar el pasto, sólo para dejarlo pasar , aunque sabemos que existe una herramienta que es la perfecta para logar el cometido... ahora quiero hacer una analogía de tu parabola de cortar el pasto.. pero sé que como eres alguien inteligente ya habrás notado la semejanza con cada forma de cortar el pasto y la toma de desiciones de nuestra vida....

Si, se por donde va la cosa. Asi como hay tantas formas de cortar el pasto con diferentes resultados y repercusiones, asi se toman las decisiones acorde a cada situacion, con consecuencias y todo.
Tambien depende de lo que se quiera, si yo quiero cortar el pasto pero que no crezca en un buen tiempo lo ideal seria arrancarlo, si quiero que quede parejo pues con podadora, si quiero que quede disparejo con chivo etc...
El ejemplo iba mas orientado a ejemplificar que el fin no justifica los medios en cada caso aunque si si en algunos.

Pero en las matematicas como en la vida lo más importante son las variables, porque son las que afectan el resultado como el desarrollo de la vida. ¡¡Te pido, enfoquemonos en ésas variables que están pasando desapercibidas para tí!!! lo pequeño suele ser de mucha importancia en ocasiones.
No pasan desapercibidas pero no les doy el peso que no merecen a mi parecer. Pero como gustes, enfoquemonos mas en ellas, tu diras.

Te lo he dicho ya, presentante conmigo y yo me presentaré contigo y hablaremos y hablaremos hasta llegar a una conclusión que sin duda declarará una versión exitosa de los eventos afortunados y desafortunados de la vida, y tendrá como protagonistas a dos personas que creen, o que no creen...
Tampoco entiendo bien que quieres decir.

Saludos.
 
Re: Queppasa con los que no pertenecen a tu congresación o Iglesia?

Ahi esta el meollo. Yo naci donde tengo la posibilidad de volverme cristiano, conozco el concepto del dios biblico judeocristiano y aun asi no creo en el ni sere parte de su "rebaño", yo no sufro desconocimiento de causa, ahora ¿eso me va a condenar aunque yo sea una persona buena?.

Las preguntas que le hice a horizonte pueden responderlas el que quiera.

Por qué piensas tú que no crees? Porque no puedes o porque no quieres?
Por incapacidad o por opción?
 
Re: Queppasa con los que no pertenecen a tu congresación o Iglesia?

Por qué piensas tú que no crees? Porque no puedes o porque no quieres?
Por incapacidad o por opción?

Yo se que no creo, no me siento vigilado por un dios ni a merced de sus reglas.

Ya exprese antes que si alguna vez se me presenta el supuesto dios y me ofrece pruebas irrefutables de que el es dios pues no tendria problemas en ser agnostico, pero eso nunca ha sucedido.
Realmente no se si hay un dios o no, pero personalmente no esta ahi.
 
Re: Queppasa con los que no pertenecen a tu congresación o Iglesia?

Yo se que no creo, no me siento vigilado por un dios ni a merced de sus reglas.

Ya exprese antes que si alguna vez se me presenta el supuesto dios y me ofrece pruebas irrefutables de que el es dios pues no tendria problemas en ser agnostico, pero eso nunca ha sucedido.
Realmente no se si hay un dios o no, pero personalmente no esta ahi.

Es obvio que tú no has decidido no creer....
 
Re: Queppasa con los que no pertenecen a tu congresación o Iglesia?

¿Como es que es obvio?

Eso es lo que creo, según tu respuesta, tú no has decidido no creer o no decidiste ser ateo, es así?
 
Re: Queppasa con los que no pertenecen a tu congresación o Iglesia?

Eso es lo que creo, según tu respuesta, tú no has decidido no creer o no decidiste ser ateo, es así?

No es tanto una decision consciente de "quiero ser ateo", es una consecuencia ante muchos factores a lo largo de toda una vida. Al final las cosas no encajan y pues se determina que no hay un dios, es asi de sencillo, no hay maldad ni malas intenciones al volverse ateo.
 
Re: Queppasa con los que no pertenecen a tu congresación o Iglesia?

ME PARECE IMPORTANTE por y para aclarar términos y ser concisos.

SUMISION: A- 1.Sometimiento, 2.acatamiento o 3.subordinación

1.SOMETIMIENTO: Acción y resultado de someter o someterse : SOMETER SE.
Sufijo SE En general, los verbos llevan "se" cuando la acción se refiere a sí mismo.
Afeitarse ---> uno se afeita, afeitar a sí mismo.
Afeitar ---> afeitar a otro.

SOMETERSE: Ponerse uno mismo al servicio, sujeción, dependencia y autoridad por parte de otro

APLICA PERFECTAMENTE AL CRISTIANO QUE SE SOMETE VOLUUNTARIAMENTE A DIOS ya que no implica ser forzado.


2.ACATAMIENTO: Aceptación voluntaria de una norma o autoridad

APLICA PERFECTAMENTE AL CRISTIANO QUE SE SOMETE VOLUUNTARIAMENTE A DIOS ya que no implica ser forzado.


3.SUBORDINACION: Sujeción, dependencia.

APLICA PERFECTAMENTE AL CRISTIANO QUE SE SOMETE VOLUUNTARIAMENTE A DIOS ya que no implica ser forzado.

4. (En Derecho: Acto por el que uno se somete a otra jurisdicción,renunciando o perdiendo su domicilio y su fuero.)

APLICA PERFECTAMENTE AL CRISTIANO QUE SE SOMETE VOLUUNTARIAMENTE A DIOS ya que no implica ser forzado.
 
Re: Queppasa con los que no pertenecen a tu congresación o Iglesia?

Hola Cátara:
Quiero empezar agradeciéndo tu buen deseo de que Dios me bendiga con su paz y su amor.
En cuanto a lo que expones, no quisiera entrar en una aparente discrepancia, pero sigo pensando que el conocimiento es uno solo de otro modo Jesús lo hubiera diferenciado cuando menciono en Juan 17:3 "Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.
LLamas un segundo tipo de conocimiento, a lo que lograría el espiritu santo y citas las palabras del Maestro .
Quisiera que te fije bien en la frase:ÉSE os lo ENSEÑARÁ TODO y os traerá a la MEMORIA todo lo que YO os he DICHO

Jesús habló de dos formas en las que actuaría el espiritu santo de Dios. Primero, el espíritu serviría como maestro para los cristianos, pues les permitiría comprender verdades que antes no entendían, y segundo, les ayudaría a recordar y aplicar correctamente las enseñanzas recibidas.

Aunque Cristo les enseñó a sus discípulos muchas verdades que eran nuevas para ellos, aún les quedaba mucho por aprender. De hecho, les comentó: Tengo muchas cosas que decirles todavía, pero no las pueden soportar ahora. Sin embargo, cuando llegue aquel, el espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad Como indican las palabras de Jesús, el espíritu santo sería el medio por el cual se revelarían gradualmente las cosas profundas de Dios.
El espíritu de la verdad llegó en el Pentecostés del año 33, al ser derramado sobre unos ciento veinte cristianos reunidos en Jerusalén. Aquel suceso vino acompañado de pruebas que se podían ver y oír . Los discípulos empezaron entonces a hablar en diversos idiomas acerca de las cosas magníficas de Dios . Había llegado el momento de que se hiciera una nueva revelación. En el pasado, Joel había predicho que Jehová derramaría su espiritu . Y ahora la gente estaba observando cómo se cumplía esa profecía de una forma que nadie se había imaginado. Entonces, el apóstol Pedro, sirviendo de portavoz, aclaró el significado de lo ocurrido (lee Hechos 2:14-18). ¿Cómo logró dar esa explicación? Gracias al espíritu santo, el cual actuó como maestro y le permitió comprender que aquel suceso estaba cumpliendo las palabras de Joel. Además, el espíritu le ayudó a recordar, pues Pedro no solo pudo citar de esa profecía, sino también de dos salmos de David (Sal. 16:8-11; 110:1; Hech. 2:25-28, 34, 35). Lo que vieron y oyeron aquellas personas realmente formaba parte de las cosas profundas de Dios.

Como verás estimada Cátara no era un conocimiento nuevo o diferente , era la ayuda del espiritu santo de Dios para comprender y recordar lo que ya se haía escrito y que segramente los primeros discípulos habían escuchado o leido.
Si no estudiamos la Biblia y no existe registro de tal estudio en nuestra mente ¿Que puede hacernos recordar y menos comprender el espiritu santo? NADA ¿verdad?

Saludos para tí Catara.


GLORIA A DIOS, estimado Alejandro...

No veo tanta discrepancia, hermano; es probable que me haya explicado mal, dando lugar a una pequeña "confusión".
Tienes razón; el CONOCIMIENTO DE DIOS ES UNO; pero, el CONOCIMIENTO (ENSEÑANZA) que LLEVA A DIOS ES OTRO; y aunque es IGUAL PARA TODOS; el PROCESO, suele VARIAR, dependiendo de los PECADOS, de la VOLUNTAD, de la CONSTANCIA, de la PERSEVERANCIA, de la CONFIANZA EN DIOS (sobre todo), y, DE la VOLUNTAD DE DIOS...

EL CONOCIMIENTO DE DIOS, es DON DE DIOS, MEDIANTE SU ESPÍRITU SANTO, que ÉL CONCEDE y VIENE A MORAR (según SU VOLUNTAD), EN, los que se han APLICADO en el CONOCIMIENTO que LLEVA A ÉL, contenido en las ENSEÑANZAS del EVANGELIO de nuestro SEÑOR JESUCRISTO, CONFIANDO PLENAMENTE EN ÉL.

El ESPÍRITU SANTO, GUÍA y ENSEÑA DURANTE EL PROCESO de la "ASIMILACIÓN" de la ENSEÑANZA, pero, SOLO POR VOLUNTAD DE DIOS, VIENE A MORAR EN quién ha COMPLETADO dicho PROCESO.
En Juan 14:23, JESÚS DICE:
-Si alguno ME AMA, GUARDARÁ MI PALABRA, y MI PADRE le AMARÁ, y VENDREMOS a él y EN él HAREMOS MORADA.

Recuerda, hermano, que nuestro SEÑOR JESUCRISTO EN PERSONA GUIÓ a los APÓSTOLES durante su PROCESO de ENSEÑANZA del CONOCIMIENTO, que duró más de tres años a tiempo completo, y, que "CULMINÓ" el día que RECIBIERON EL ESPÍRITU SANTO.

DIOS ES AMOR, estimado hermano; y, cualquiera puede AFIRMAR con razón que DIOS LE AMA; pero, SOLO MEDIANTE SU ESPÍRITU SANTO, "PORTADOR" y "TRANSMISOR" del AMOR DE DIOS, se puede AMAR COMO CRISTO AMÓ, CON AMOR DE DIOS.
ÉL DICE: "AMAOS los UNOS a los OTROS COMO YO os he AMADO." PALABRA DE DIOS. AMÉN.

Espero haberme explicado mejor...

De todo CORAZÓN, que EL te Bendiga en todo momento con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: Queppasa con los que no pertenecen a tu congresación o Iglesia?

Creo que el termino que buscas es reverencia, no sumision.
La reverencia implica respeto y hasta admiracion, la sumision miedo.

NO, estimado Camaronero, los términos más adecuados serían; CONFIANZA EN el MAESTRO y EN SU CONOCIMIENTO, ACATANDO SUS ENSEÑANZAS, sin objetar los horarios y DEBERES IMPUESTOS que, aunque no siempre son "agradables", son para BIEN PROPIO.
El SOMETIMIENTO AL MAESTRO SABIO, EN SU ABSOLUTA CONFIANZA, es UN GOZO, estimado Camaronero...
Que DIOS te Bendiga. AMÉN.