¿QUE SIGNIFICA SER SANTO ?

7angel

2
16 Octubre 2004
4.953
5
¿Como se define a un santo ? . ¿ es solo un título honorífico o algo más? - pero que es ese algo más ?

Si es posible, que la respuesta tenga en cuenta, Romanos 11 - Porque no hay acepción de personas para con Dios.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA SER SANTO ?

El santo catolico lleva una especie de aro luminoso sobre su cabeza; el santo que ha sido redimido por el Senor es una persona comun y corriente; con defectos y cualidades a quien el Senor conoce y quien resucitara el dia postrero para salvacion.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA SER SANTO ?

La santidad es una característica de Dios, por lo tanto para poder saber que es, necesitas que Dios se acerque a tu vida y únicamente lo hará a través de Jesucristo.
Todas las definiciones, y explicaciones quedaran en eso, en meras explicaciones que nunca se acercaran a la realidad.


Te invito a mi blog y descargate el testimonio de Cristo en mi vida:http://goo.gl/IB80w
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA SER SANTO ?

¿Como se define a un santo ? . ¿ es solo un título honorífico o algo más? - pero que es ese algo más ?

Si es posible, que la respuesta tenga en cuenta, Romanos 11 - Porque no hay acepción de personas para con Dios.

La santidad humana SIEMPRE ha estado VINCULADA a la obediencia de las "normas santas" que impuso el Santo; YHWH.

Wilson G.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA SER SANTO ?

¿Como se define a un santo ? . ¿ es solo un título honorífico o algo más? - pero que es ese algo más ?

Si es posible, que la respuesta tenga en cuenta, Romanos 11 - Porque no hay acepción de personas para con Dios.


[h=3]1 Pedro 1:16[/h]La Biblia de las Américas (LBLA)

[SUP]16 [/SUP]porque escrito está: Sed santos, porque Yo soy santo.

En realidad se santo va más allá de ser un título. Es un estilo de vida que incluye la devoción exclusiva a Dios, Seguir sus normas y adherirse a ellas.


[h=3]2 Corintios 7:1[/h]La Biblia de las Américas (LBLA)

"Por tanto, amados, teniendo estas promesas, limpiémonos de toda inmundicia de la carne y del espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios."

Como vemos, Dios quiere que evitemos cualquier cosa que ensucie la “carne” (es decir, el cuerpo) o que corrompa el “espíritu” (o sea, la disposición mental que predomina en nosotros). Por eso, nos abstenemos de todo aquello que cree adicción y perjudique la salud física y mental.


 
Re: ¿QUE SIGNIFICA SER SANTO ?

[h=3]1 Pedro 1:16[/h]La Biblia de las Américas (LBLA)

[SUP]16 [/SUP]porque escrito está: Sed santos, porque Yo soy santo.

En realidad se santo va más allá de ser un título. Es un estilo de vida que incluye la devoción exclusiva a Dios, Seguir sus normas y adherirse a ellas.


[h=3]2 Corintios 7:1[/h]La Biblia de las Américas (LBLA)

"Por tanto, amados, teniendo estas promesas, limpiémonos de toda inmundicia de la carne y del espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios."

Como vemos, Dios quiere que evitemos cualquier cosa que ensucie la “carne” (es decir, el cuerpo) o que corrompa el “espíritu” (o sea, la disposición mental que predomina en nosotros). Por eso, nos abstenemos de todo aquello que cree adicción y perjudique la salud física y mental.



Lo unico cierto es que no hace falta estar muerto para ser un santo; los santos estan vivitos. Los muertos no pueden ser santos porque su tiempo ya paso.

Un abrazo
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA SER SANTO ?

Lo unico cierto es que no hace falta estar muerto para ser un santo; los santos estan vivitos. Los muertos no pueden ser santos porque su tiempo ya paso.

Un abrazo


Así es, solo los vivos pueden reflejar santidad. Hay quienes han muerto habiendo llevado una vida tambien en santidad. De ellos dicen la escrituras: Hebreos 6:10La Biblia de las Américas (LBLA)

[SUP] "[/SUP]Porque Dios no es injusto como para olvidarse de vuestra obra y del amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido, y sirviendo aún, a los santos."

La resurrección es la esperanza que abrigan ellos.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA SER SANTO ?

Esto es un buen resumen de la creencia catholica, tomada de corazones.



"La santidad consiste en una disposición del corazón que nos hace humildes y pequeños en los brazos de Dios, y confiados -aun con nuestro cuerpo- en su bondad paternal"
Sta. Teresita de Lesieux

En el Antiguo Testamento el hebreo Kadosch (santo) significaba estar separado de lo secular o profano y dedicado al servicio de Dios. El pueblo de Israel se conocía como santo por ser el pueblo de Dios.
La santidad de las criaturas es subjetiva, objetiva o ambas. Es subjetiva en esencia por la posesión de la gracia divina y moralmente por la práctica de la virtud. La santidad objetiva en las criaturas denota su consagración exclusiva al servicio de Dios: sacerdotes por su ordenación; religiosos y religiosas por sus votos; lugares sagrados, vasos y vestimentas por la bendición que reciben y por el sagrado propósito para el cual han sido reservados.
La santidad de Dios identificaba su separación de todo lo malo.
Los seres humanos son santos cuando se apartan del pecado y viven según la voluntad de Dios.

Jesús es EL SANTO que santifica a todos quienes a El se acercan
“El divino Maestro y Modelo de toda perfección, el Señor Jesús, predicó a todos y cada uno de sus discípulos, cualquiera que fuese su condición, la santidad de vida, de la que Él es iniciador y consumador: Sed, pues, perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto (Mt 5, 48) ... Quedan, pues, invitados y aun obligados todos los fieles cristianos a buscar insistentemente la santidad y la perfección dentro de su estado” .-Vat II, Lumen gentium, 40.42
Por el Bautismo todos somos llamados a la santidad. La santidad es la presencia de Dios reinando en el corazón del creyente. La Iglesia comunica las gracias necesarias que proceden de los méritos de Jesucristo.
Amar a Dios sobre todo
El le dijo: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el mayor y el primer mandamiento. Mateo 22:37-38
Querer ser santos:
La Santidad es obra de Jesús pero El no se impone. Requiere la respuesta libre del hombre. Quien ama a Dios desea responderle con todo el corazón, se esfuerza y persevera con la ayuda de la gracia para vencer la tendencia de la carne (pecados capitales)

Hay ambiciones que son pecaminosas y otras que son necesarias para la santidad. San Pablo dice: "¡Aspirad a los carismas superiores! Y aun os voy a mostrar un camino más excelente" I Corintios 12:31. Ese camino es el amor a Dios y al prójimo puesto en práctica, imitando el amor perfecto que es Jesús. No desear otra cosa que agradarle en todo. Cuando agradarle requiere abrazar la cruz, bendita sea. Todo por por El y para El.

Aspirar a la santidad es vivir humildemente para Dios: "¿Acaso tiene que agradecer al siervo porque hizo lo que le fue mandado? De igual modo vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os fue mandado, decid: Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer." Lucas 17,9-10

“Es propio de un alma cobarde y que no tiene la virtud vigorosa de confiar en las promesas del Señor, el abatirse demasiado y sucumbir ante las adversidades” -San Basilio, Homilía sobre la alegría

“El alma que ama a Dios de veras no deja por pereza de hacer lo que pueda para encontrar al Hijo de Dios, su Amado. Y después que ha hecho todo lo que puede, no se queda satisfecha, pues piensa que no ha hecho nada” -San Juan de la Cruz, Cántico espiritual, 3, 1.

Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo. Como el ciervo desea las fuentes de las aguas, así te desea mi alma, oh Dios... ¿Cuándo vendré y apareceré ante la cara de Dios? -Sal. 41.

Un deseo concreto, que se aplica cada día.
¡Perseverancia!

Muchos se entusiasman por Cristo, pero como la semilla que cae en mala tierra, no perseveran, se dan así mismos "permiso" para aflojarse y pronto se quedan atados a los gustos y preocupaciones que desplazan a Dios del centro de sus vidas.

“Me dices que sí, que quieres. -Bien, pero ¿quieres como un avaro quiere su oro, como una madre quiere a su hijo, como un ambicioso quiere los honores o como un pobrecito sensual su placer?
“-¿No? -Entonces no quieres” J. Escriva de Balaguer, Camino, n. 316

Pues ¿de qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si arruina su vida? O ¿qué puede dar el hombre a cambio de su vida? Mateo 16:26

No esperar frutos fáciles. Es lucha de toda una vida
“Aunque me canse, aunque no pueda, aunque reviente, aunque me muera” -Santa Teresa, Camino de perfección, 21, 2

“Hay, pues, que tener paciencia, y no pretender desterrar en un solo día tantos malos hábitos como hemos adquirido, por el poco cuidado que tuvimos de nuestra salud espiritual” - J. Tissot, El arte de aprovechar nuestras faltas, p. 14.
Tener esperanza. Si esta faltara, no seguiremos en la lucha. Creer que la santidad es inalcanzable es una gran tentación. ¡Es mentira!. Es escapismo. Si. Podemos ser santos porque Dios da la gracia y los medios. Dios no falla. Muchos han sido los grandes pecadores que llegaron a ser santos. Leamos la vida de San Pablo y San Pedro. Leamos los Hechos de los Apóstoles para ver la obra del Espíritu.
LOS SANTOS Y NOSOTROS
Según el Concilio Vaticano II


En la vida de aquellos que siendo hombres como nosotros, se transformaron con mayor perfección en imagen de Cristo (2 Cor 3,18) Dios manifiesta al vivo entre los hombres su presencia y su rostro.

Veneramos la memoria de los Santos del cielo, con la unión de toda la iglesia por su ejemplaridad; pero en el espíritu se vigorice por el ejercicio de la caridad fraterna (Eph, 4 1-6). Porque así como la comunión cristiana entre los viadores nos acerca más a Cristo, así el consorcio con los Santos nos une a Cristo de quién, como de fuente y cabeza, dimana toda la gracia y la vida del pueblo de Dios. Es, por tanto, sumamente conveniente que amemos, a estos amigos y coherederos de Cristo, hermanos también y eximios bienhechores nuestros; que rindamos a Dios las gracias que les brindemos por ellos, los invoquemos humildemente, y que para impetrar de Dios beneficios por medio de su Hijo Jesucristo, nuestro Señor que es el único Redentor y Salvador nuestro, acudamos a sus oraciones, protección y socorro “ Todo genuino testimonio de amor que ofrezcamos a los bienaventurados se dirige, por su propia naturaleza, a Cristo y termina en EL, que es la Corona de todos los Santos, Por EL va a Dios que es admirable en sus Santos y en ellos es glorificado. (L.G. N. 50).



 
Re: ¿QUE SIGNIFICA SER SANTO ?

Ser santo significa ser apartado por Dio s para uso santo. Pra ser santo no hay que morir ni ser llevado a un proceso por el papa, si no aceptar a Cruistoc omo Salvador y estar dispuesto a hacer su voluntad.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA SER SANTO ?

Ser santo significa ser apartado por Dio s para uso santo. Pra ser santo no hay que morir ni ser llevado a un proceso por el papa, si no aceptar a Cruistoc omo Salvador y estar dispuesto a hacer su voluntad.
Hola ha pasado tiempo y no comentó todo lo que se ha averiguado sobre el obelisco

Aitorgoico:

Ciertamente el poner un obelisco en la tumba delos White no fue una buena decisión. Lo que creo es que en las tumbas hay diversas opciones: lápidas, estatuas, figuras simbólicas y obeliscos.
Creo que Elena White jamás hubiera permitido un obelisco en su tumba. Pero está muerta. Ya no puede opinar. No creo que eso la haga masona. Ella habla contra los masones e el libro Mensajes Selectos, tomo 3.

ya ha quedado acreditado que Elena White conoció en vida el obelisco, y su hijo y la IASD.
http://drc.whiteestate.org/createpdf.php?emailid=41680

¿aún sigue considerando que no fue una buena decisión?
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA SER SANTO ?

Estimado pastor L. Cajiga. Saludos cordiales.

Tú dices:


Ser santo significa ser apartado por Dios para uso santo. Para ser santo no hay que morir ni ser llevado a un proceso por el papa, si no aceptar a Cristo como Salvador y estar dispuesto a hacer su voluntad.

Respondo: [FONT=&quot]"[/FONT][FONT=&quot]Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús[/FONT]" Apocalipsis 14:12.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.