¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdotal?

¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdotal?

  • Tienen ordenes del Vaticano de silencio sbsoluto.

    Votos: 7 36,8%
  • No tienen defensa posible.

    Votos: 10 52,6%
  • De alguna manera apoyan esos escandalos.

    Votos: 1 5,3%
  • Todas las opciones juntas.

    Votos: 1 5,3%

  • Votantes totales
    19
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

En ese momento se presentaron unas personas que comentaron a Jesús el caso de aquellos galileos, cuya sangre Pilato mezcló con la de las víctimas de sus sacrificios.
El respondió: «¿Creen ustedes que esos galileos sufrieron todo esto porque eran más pecadores que los demás?
Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera.
¿O creen que las dieciocho personas que murieron cuando se desplomó la torre de Siloé, eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén?
Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera». (Lucas 13, 1-5)


La pederastia es consecuencia de un trastorno producido por una conducta sobre el pedófilo, lo cual le motiva a realizar lo que hace
Toda la sociedad es responsable (me incluyo)

La agresión sexual (en cualquiera de sus formas, desde la leve a la grave) se produce en 9 de cada 10 familias de mi comunidad (ciudad).
Los abusos leves, no se denuncian, ocurren en la familia y el agresor en su mayoría se corrige.

Los más graves no estaban tipificados, por lo que solo tenían una sanción moral social, hasta ahora.

Las leyes han sido promulgadas (en el país en que resido) y promovidas por personas que son Católicas.
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

yo digo lo que digo y no mas.

y digo que tus intenciones no son ni hablar de pederastia, ni denunciar los casos dentro de la Iglesia Católica; lo tuyo es atacar para destruir la iglesia católica.

¿tus motivos? no tienen importancia, pero no actúas como un cristiano.

La iglesia no la dirige el Papa, sino el Espíritu Santo.

El Papa no tiene un poder absoluto sobre la Iglesia Católica.

La unidad de los obispos tiene la autoridad de la Iglesia Católica

No es la primera vez que usas este argumento y es fácil deducir dos posibilidades: O ignoras las doctrinas de tu Institución o mientes como un bellaco.
Repasa las resoluciones del concilio Vaticano I el Código de Derecho Canónico en los cuales se afirma que los papas romanos son obispos universales y consecuentemente obispo de los obispos. Claro que esto no creo que seas capaz de encontrarlo y que hay alguien que te dicta lo que debes escribir. Lo que ocurre es que no tienes la talla para enfrentarte a Remo y la mayoría de protestantes (entre los que me incluyo) que no tenemos ni para empezar contra quien te indica lo que debes escribir.
Tu y tu mentor resultáis patéticos
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

En ese momento se presentaron unas personas que comentaron a Jesús el caso de aquellos galileos, cuya sangre Pilato mezcló con la de las víctimas de sus sacrificios.
El respondió: «¿Creen ustedes que esos galileos sufrieron todo esto porque eran más pecadores que los demás?
Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera.
¿O creen que las dieciocho personas que murieron cuando se desplomó la torre de Siloé, eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén?
Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera». (Lucas 13, 1-5)


La pederastia es consecuencia de un trastorno producido por una conducta sobre el pedófilo, lo cual le motiva a realizar lo que hace
Toda la sociedad es responsable (me incluyo)

La agresión sexual (en cualquiera de sus formas, desde la leve a la grave) se produce en 9 de cada 10 familias de mi comunidad (ciudad).
Los abusos leves, no se denuncian, ocurren en la familia y el agresor en su mayoría se corrige.

Los más graves no estaban tipificados, por lo que solo tenían una sanción moral social, hasta ahora.

Las leyes han sido promulgadas y promovidas por personas del servicio público, los cuales son en su mayoría católicos.
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

No es la primera vez que usas este argumento y es fácil deducir dos posibilidades: O ignoras las doctrinas de tu Institución o mientes como un bellaco.
Repasa las resoluciones del concilio Vaticano I el Código de Derecho Canónico en los cuales se afirma que los papas romanos son obispos universales y consecuentemente obispo de los obispos. Claro que esto no creo que seas capaz de encontrarlo y que hay alguien que te dicta lo que debes escribir. Lo que ocurre es que no tienes la talla para enfrentarte a Remo y la mayoría de protestantes (entre los que me incluyo) que no tenemos ni para empezar contra quien te indica lo que debes escribir.
Tu y tu mentor resultáis patéticos

NATURALEZA DE LA POTESTAD DEL PAPA
El Papa tiene una verdadera potestad, no una simple autoridad moral. “El Romano Pontífice posee, como supremo pastor y doctor de la Iglesia, la potestad de jurisdicción suprema, plena y universal, ordinaria e inmediata, sobre todos y cada uno de los pastores y fieles”. Así lo declaró el Concilio Vaticano I en 1870, repitiendo el magisterio anterior, en particular el Concilio de Florencia (s. XV). Esta doctrina fue reiterada por el Concilio Vaticano II en la constitución Lumen gentium (n. 22). El Papa no es “el primero entre iguales”, como ocurre con el Arzobispo de Canterbury entre los anglicanos, que no tiene jurisdicción fuera de su diócesis; ni tampoco se limita a un primado de honor, reducible a un simple orden de precedencia en actos protocolarios, como ostenta el Patriarca de Constantinopla entre las iglesias autocéfalas ortodoxas.

POTESTAD PROPIA
Por tanto, la suprema autoridad del Papa es propia: no deriva de ninguna otra fuera de la de Cristo, ni la recibe por delegación de nadie.

POTESTAD SUPREMA
La potestad del Papa también se define como suprema. No se quiere decir que sea un poder absoluto:El Romano Pontífice está subordinado a la palabra de Dios, a la fe católica, y es garante de la obediencia de la Iglesia y es, en este sentido, servus servorum Dei, siervo de los siervos de Dios. El ejercicio de su autoridad debe responder a la fidelidad a la doctrina recibida por la Iglesia, que es el depósito de la fe.

Se entiende Tobi: no es un poder absoluto, está subordinado a la palabra de Dios, a la doctrina recibida de los apóstoles, el depósito de la fe.


Esta potestad es suprema porque contiene una ausencia de subordinación respecto de cualquier otra instancia eclesiástica o civil, no una independencia absoluta. Por eso, el Papa no puede cambiar el depósito de la fe. Un ejemplo es el que dio Juan Pablo II en 1994 al confirmar solemnemente que las mujeres no pueden acceder al sacerdocio. No dijo que no permitiría la ordenación de mujeres, sino que no tenía poder para hacerlo. Se remitió a la tradición unánime de la Iglesia, que siempre ha considerado esa doctrina como recibida de Cristo y por tanto irreformable.

POTESTAD INMEDITA UNIVERSAL
El primado es una autoridad de naturaleza episcopal, pero inmediata y universal. Ya el Concilio Vaticano I, en la constitución dogmática Pastor aeternus, recordó que la potestad papal no limita ni menoscaba la de los obispos,

Se entiende Tobi: no limita ni menoscaba la potestad de los obispos, los obispos tienen autoridad propia en cada diócesis

también ordinaria e inmediata. Los obispos no son como “jefes de sucursal” en las diócesis. La idea de que el Vaticano I subrayó unilateralmente la autoridad del Papa, dejando en la sombra a los obispos, olvida que el mismo Concilio tenía previsto también desarrollar la doctrina sobre el colegio episcopal, pero no pudo llegar a hacerlo porque la invasión italiana obligó a evacuar Roma con urgencia. Por otro lado, la misma constitución Pastor aeternus es una declaración solemne de los obispos reunidos en concilio junto con el Papa.

POTESTAD DEL PAPA Y POTESTAD DEL COLEGIO EPISCOPAL
La autoridad del Papa, aunque sea propia y no derive de los demás obispos, no está separada de la que tiene el colegio episcopal. Juan Pablo II lo explicaba así: “Ambos, el Papa y el cuerpo episcopal, tienen toda la plenitud de la potestad. El Papa posee esta plenitud a título personal, mientras el cuerpo episcopal la posee colegialmente, estando unido bajo la autoridad del Papa”

Se entiende Tobi: Ambos, el Papa y el cuerpo episcopal, tienen toda la plenitud de la potestad.

(Catequesis de Juan Pablo II). De ahí que el Papa escuche la voz de las Iglesias a través de varias instituciones, como el Sínodo de los Obispos o las visitas ad limina. Igualmente, Juan Pablo II convocó en diversas ocasiones a las conferencias episcopales de algunos países para ayudarles a alcanzar una decisión común, ante problemas en los que no conseguían ponerse de acuerdo.
En fin, la potestad del Papa refuerza y sostiene la de los obispos. El primado es un gran don de Cristo a su Iglesia en cuanto servicio necesario a la unidad. Una prueba, a la inversa, de su importancia para garantizar la legítima autonomía de los Obispos es el caso de la China actual, donde el régimen comunista, para someter a la Iglesia, decretó la ruptura de los obispos con Roma. Intentos similares hubo en los países de Europa oriental bajo los gobiernos comunistas.
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas ay de aquel por quien vienen
Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. (Lucas 17, 1-3)


Debe reprender con mansedumbre a los adversario, teniendo en cuenta que Dios puede concederles la conversión y llevarlos al conocimiento de la verdad,(2 Timoteo, 26)


Si tu hermano ha pecado, vete a hablar con él a solas para reprochárselo. Si te escucha, has ganado a tu hermano.
Si no te escucha, toma contigo una o dos personas más, de modo que el caso se decida por la palabra de dos o tres testigos. Si se niega a escucharlos, informa a la asamblea. Si tampoco escucha a la iglesia, considéralo como un pagano o un publicano.
(Mateo 18, 15-17)

En una carta anterior, les advertí que no se mezclaran con los deshonestos.
No quiero decir que se aparten por completo de los deshonestos de este mundo, de los avaros, de los ladrones y de los idólatras: de ser así, tendrían que abandonar este mundo.
Lo que quise decirles es que se no mezclen con aquellos que, diciéndose hermanos, son deshonestos, avaros, idólatras, difamadores, bebedores o ladrones: les aconsejo que ni siquiera coman con ellos.
No es asunto mío juzgar a los que están fuera de la Iglesia. Ustedes juzguen a los que están dentro;
porque a los de afuera los juzga Dios. Expulsen al perverso de en medio de ustedes.
(1Cor 5,9-13)


Remo; tu no aceptas que el papa o la jerarquía de la Iglesia realice este procedimiento en el caso de un clérigo pederasta.
Tú quieres: “Crimen y Castigo”, y por eso tienes la actitud que muestras.
El hombre piensa que todos sus caminos son puros, pero el Señor pesa los corazones. (Proverbios 16, 2)
Es decir, muestra tus verdaderas intenciones.

Lo que tú llamas encubrir, es parte de la oportunidad cristiana que se le da a un clérigo pederasta antes de ser expulsado definitivamente de la comunidad. (caso de no haber arrepentimiento, conversión y reparación del daño)

La reparación del daño (pena o castigo impuesto) que la Iglesia impone, tampoco te satisfacen.
Concuerdo contigo en que algunas veces la pena debiera ser la de cualquier ciudadano, es decir prisión, cuyo tiempo variará de acuerdo con el delito. Esto no siempre ha ocurrido en los casos que mencionas, sin embargo esto ha cambiado en el último tiempo debido a la promulgación de leyes mas duras; hoy el culpable va a prisión.

En primera instancia la intención de la Iglesia es corregir al hombre para obtener la enorme ganancia que es él mismo; ¿cuál mayor que hacerle a uno bueno, sacarlo del mal, ponerlo en el bien? El mayor logro es conseguirse a sí mismo; pues, «¿qué le aprovecha al hombre ganar todo el mundo si se pierde a sí mismo?». Tu mayor lucro es conseguir a tu hermano; hermano porque Dios es su Padre y tuyo, porque el Padre te lo confió de hermano... y porque tu corazón lo tomó como tal.

Está siendo malo contigo, quizá con el otro. Acércate, y entrañablemente, de hermano a hermano hazle tu reflexión, dale tu consejo, alárgale tu mano. Si vuelve en sí, lo has ganado. Gran obra conseguiste; regocíjate por él; y también por ti, pues es tu tesoro. Si desprecia tu advertencia y persiste en ofender, llama a uno o dos hermanos para que se enteren del agravio, escuchen tu reconvención y, asistiéndote ellos, no le quepa duda de que te acompaña la razón.

Se trata de una injusticia que comete el otro, de un mal que irroga, de un atropello que causa. Dejarlo pasar todo, sería entregar sin defensa la oveja; al menos entre cristianos aclárese que obra mal, que es inadmisible, que continuar así es adherirse a Satán.

Por eso al fallar la segunda instancia, resta una última tentativa: Declarar su falta a la comunidad para que la voz unánime le amoneste y salve. Si ni aun así desiste de su malignidad, consideradlo como un cristiano que fue y no es; igual que os conduciríais con ajenos a la fe, conducíos con él. Hay con el cristiano auténtico una inteligencia e intimidad que no hay con los otros; la misma mentalidad y corazón semejante les crea una compenetración singular, una esperanza mutua, un entendimiento de ambos. Aunque uno peque, continúa esta hermandad; pero si su pecar y su ofender se consolida, piérdese un hermano y hay uno menos con Dios.

Reduciéndolo a líneas sencillas, el proceso es así: Se trata de cristianos genuinos, verdaderos de Jesús. La injusticia que uno te comete no la propales, no la lleves a los tribunales; habla de hermano a hermano con él, y como se avenga a tus razones, has ganado un hermano, para Dios y para ti... y para él. Si no hace caso, trae a un hermano o a dos que le hagan caer en la cuenta; trátense vuestros asuntos fraternalmente. Si ni aun así, la comunidad de hermanos le hará fuerza con su unanimidad. Si tampoco reacciona debidamente, defiéndete de él como te defiendes de los ajenos a la fe: con tribunales civiles o como te dictare tu corazón en caso semejante con paganos.

Pero conste que Jesús quiere para los del reino que sea una intervención de caridad la que arregle tus querellas.

Para quien la caridad no es solución, es que cesó de cristiano.
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Originalmente enviado por Jorge Enriqueyo digo lo que digo y no mas.

y digo que tus intenciones no son ni hablar de pederastia, ni denunciar los casos dentro de la Iglesia Católica; lo tuyo es atacar para destruir la iglesia católica.

¿tus motivos? no tienen importancia, pero no actúas como un cristiano.

La iglesia no la dirige el Papa, sino el Espíritu Santo.

El Papa no tiene un poder absoluto sobre la Iglesia Católica.

La unidad de los obispos tiene la autoridad de la Iglesia Católica

No es la primera vez que usas este argumento y es fácil deducir dos posibilidades: O ignoras las doctrinas de tu Institución o mientes como un bellaco.
Repasa las resoluciones del concilio Vaticano I el Código de Derecho Canónico en los cuales se afirma que los papas romanos son obispos universales y consecuentemente obispo de los obispos. Claro que esto no creo que seas capaz de encontrarlo y que hay alguien que te dicta lo que debes escribir. Lo que ocurre es que no tienes la talla para enfrentarte a Remo y la mayoría de protestantes (entre los que me incluyo) que no tenemos ni para empezar contra quien te indica lo que debes escribir.
Tu y tu mentor resultáis patéticos

Tobi, me parece que Jorge Enrique cree que lo que los obispos decidan en un concilio está por encima de lo que diga el papa de Roma, un hurra por Jorge Enrique!!

Jorge Enrique no creas que voy a dejar de hablar de la pederastía católica, no te hagas ilusiones..eh?
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Protección de lo alto: Huesca y el cardenal Castrillón Hoyos
Aquellos letales permisos para que el multipederasta pastoreara en la Ciudad de México fueron concedidos en 1994 y 1995, hace doce años. Luego se le pierde el rastro brevemente. Para 1997 aparece como párroco a las afueras de Tehuacan, Puebla. Dura poco ahí porque abusa sexualmente de 60 menores en solo un año.
La voracidad del padre Nicolás estaba fuera de control.
Algunas familias afectadas acuden a las autoridades a buscar justicia. Aunque se le abre un proceso penal al cura, no la hallan. En 1999, Nicolás se refugia de nuevo en la Ciudad de México, oficiado misas[17]. Norberto Rivera era el arzobispo de su parroquia. En 2004, el padre Nicolás declara en una entrevista—sin rubor ni estrés—que oficiaba misas en Cuernavaca y en la arquidiócesis de Puebla[18]. ¿En donde esta ahora? Los que hoy tienen qué preocuparse son los niños de Puebla en comunidades de la Sierra Negra y Zoquitlán, donde Nicolás Aguilar esta como sacerdote y preside primeras comuniones. Ni el cardenal Norberto Rivera ni nadie del Vaticano les han avisado que un sociópata con licencia de clérigo es su pastor. Y que ellos lo pusieron.
No son rumores que la Ciudad de México y el estado de Puebla son las guaridas predilectas de Nicolás Aguilar. Rosendo Huesca es el arzobispo de esa zona y está perfectamente enterado. Monseñor Huesca ha otorgado las licencias correspondientes al pederasta para ejercer como sacerdote en su diócesis. Así lo acreditan documentos oficiales que habían permanecido ocultos. En 2001, el cura Nicolás volvió al estado de Puebla, donde sólo cinco años antes el prelado Teodoro Lima reconoció que éste había abusado sexualmente de varias decenas de menores. Esta vez se domicilia en Santa Clara Huitziltepec, al amparo del párroco Gilberto Nájera.
De inmediato, Nájera envió una carta al Vaticano, con fecha del 12 de marzo de 2001, firmada por él y el mismo padre Aguilar. Dirigida a Darío Castrillón Hoyos, máxima autoridad del Vaticano sobre el clero católico, la misiva explica que “por motivos de salud” el padre Nájera ha recibido “a un hermano sacerdote” de “la Diócesis de Tehuacán, Puebla”, y solicita las autorizaciones correspondientes para que Nicolás Aguilar pueda oficiar misa, dar absoluciones y ejercer su puesto de sacerdote en la nueva parroquia[19].
Roma respondió con inusual diligencia y, pese al récord de ignominia del pedófilo, el arzobispo de Puebla, Rosendo Huesca, le envió a Nicolás —con caravanas y ceremonias— la autorización para oficiar en su nuevo escondite. No hay mención de restricción alguna en su ministerio. La autorización es renovable cuantas veces lo quiera. Nadie alerta, como es costumbre, a los menores y a las familias. El texto, con rúbrica del canciller del arzobispo de Puebla[20], comunica así al pederasta su oficial nombramiento:

En el próximo envío el texto..


SECRETARIA DE CAMARA Y GOBIERNO DEL
ARZOBISPADO DE PUEBLA
Asunto Permiso de ejercer el ministerio en Huíziltepec
[SUP]NUM Reg. 274-01-G[/SUP]
Señor Presbítero Don Nicolás Aguilar Rivera,
Presente
El Señor Arzobispo de Puebla Dr. Dn Rosendo Huesca Pacheco, mi muy digno Prelado, en el acuerdo de este día, conforme a la petición que usted le hace, ha tenido a bien concederle ejercer el ministerio sacerdotal en la Parroquia de Santa Clara Huitziltepec, ayudando al Párroco Sr, Cura Dn. Gilberto Nájera Nájera, durante 2 meses partir de la fecha del presente documento, renobables [sic] a petición expresa hecha por escrito.
Lo que comunico a Usted para su conocimiento y fines consiguientes.
Dios Nuestro Señor guarde a Usted por muchos años.
Puebla, Pue. a 2 de Abril de 2001
Alfonso Mejorada
Canciller




O lo que es lo mismo.. Padrecito Rivera, ya tiene usted carne fresca y tierna...
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Tobi, me parece que Jorge Enrique cree que lo que los obispos decidan en un concilio está por encima de lo que diga el papa de Roma, un hurra por Jorge Enrique!!

Jorge Enrique no creas que voy a dejar de hablar de la pederastía católica, no te hagas ilusiones..eh?

Pues, muy bien, es tu derecho; no estoy contra ello.
Tampoco puedo oponerme a tus claras intenciones de atacar a la Iglesia católica, solo puedo decirte que esto no puedes ocultarlo.

También te digo que tu actitud al realizar tus denuncias son poco Cristianas.

No digo que tus denuncias no sean correctas, solo que tu actitud hace que estas no sean objetivas y no corresponden a un cristiano.
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

En un artículo, Juan Manuel de la Prada explica:

Perdonar a quien nos ha infligido un grave daño es algo de naturaleza sobrenatural. Cristo nos dio el mandato de «amar al enemigo», una forma de caridad extrema que no encontramos en ningún otro código moral anterior al cristianismo: Confucio predica una benevolencia general con el enemigo que no es propiamente amor, sino más bien una táctica calculada de defensa y prudencia; Buda predica el amor a todos los hombres, aun a los más despreciables, pero dentro de un mandato general que se extiende también a los animales y a las plantas y que, a la postre, es más bien una especie de austeridad estoica que conduce a la supresión del amor por uno mismo; la ley mosaica, por su parte, nunca había extendido el precepto del amor al prójimo a los enemigos, como fácilmente se percibe en la parábola del buen samaritano. El mandato cristiano de amar al enemigo no se puede cumplir mediante el mero concurso de las facultades humanas; es sobrenatural, porque requiere el concurso de la gracia divina, porque la posibilidad de su cumplimiento no se halla en la mera naturaleza humana.


Pero la exigencia de la reparación es de un orden distinto al del perdón; y se puede exigir reparación y al mismo tiempo perdonar. Pues lo que el mandato cristiano exige es amar al enemigo, no amar la injusticia que el enemigo ha cometido. Pensar que el perdón anula la exigencia de reparación es hacer agravio a la conciencia, al orden y al bien común; y perdonar sin exigencia de reparación es peor que no perdonar, porque mantiene al ofensor identificado con la ofensa. Por eso no puede haber perdón si no hay un arrepentimiento sincero y un deseo de reparación a través de la penitencia; y, faltando estos requisitos, ni Dios mismo puede perdonar. Esto que afirmamos se percibe muy claramente en la relación de Cristo con Herodes, a quien evitó ver siempre que pudo; y ante quien calló con desprecio cuando lo obligaron a verse con él (a pesar de que, si no hubiese callado, tal vez Herodes habría podido salvarle la vida). Cristo no perdonó a Herodes la muerte de su primo, el Bautista, por la sencilla razón de que Herodes no se había arrepentido. Si lo hubiese perdonado, habría cometido una injusticia y una irracionalidad; y Dios, que es todopoderoso, no puede sin embargo ser injusto ni irracional.


En efecto, cuando perdonamos al injusto que no se ha arrepentido de la injusticia cometida, hacemos nosotros mismos una injusticia y nos convertimos ipso facto en injustos. Cuando quien nos ha ofendido se mantiene identificado con la ofensa (o justifica tal ofensa con razones políticas de las que no reniega), se mantiene en un estado de desorden que le impide recibir el perdón. Una injusticia no reparada destruye la convivencia y es el peor mal social, peor incluso que la guerra; y el perdón que se exige o se presta a expensas de la justicia reparadora, lejos de cerrar las heridas, las abre todavía más. Resulta, cuanto menos, paradójico, que una época como la nuestra, que niega la acción sobrenatural en nuestras vidas, promueva a la vez el perdón al enemigo, que es algo que no está en la mera naturaleza humana cumplir. De donde uno tiende a sospechar que, promoviendo este perdón, se pueda estar promoviendo la injusticia.
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Es alarmantemente revelador que ninguno se agarre para comentar los miles y miles de escandalos de la Iglesia catolica.

Remo portate bien.
Lo mejor y mas revelador sería que nadie se prenda en este tema tan mal intencionado.
Atacar a los católicos por la conducta de algunos de sus sacerdotes no lleva a ninguna parte.

Nuestra lucha no es con carne ni sangre sino contra la ignorancia soberana.
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Remo portate bien.
Lo mejor y mas revelador sería que nadie se prenda en este tema tan mal intencionado.
Atacar a los católicos por la conducta de algunos de sus sacerdotes no lleva a ninguna parte.

Nuestra lucha no es con carne ni sangre sino contra la ignorancia soberana.

Te equivocas. No veo que Remo ataque a los católicos. Lo que ataca es a una institución que lo tolera y disimula. ¿Acaso crees que los niños abusados lo están pasando bien?
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

No digo que tus denuncias no sean correctas, solo que tu actitud hace que estas no sean objetivas y no corresponden a un cristiano.

Ya me estas juzgando, eso si que es muy cristiano, verdad? que hueco suenas Jorge, pero sigamos comentando la última lindeza de carta.

Al margen de cuestiones de protocolo, nótese el exceso de palabras honoríficas, tantos títulos ceremoniosos: “señor”, “presbítero”, “don Nicolás Aguilar”. ¿Quién es este sujeto? ¿Qué no se trata de un peligroso violador serial?, ¿de un cínico delincuente? ¿No lo había buscado la justicia californiana por ultrajar a 26 niños hispanos en dos parroquias? ¿Y los 60 menores de la Diócesis de Tehuacán? ¿Y los que, como a Joaquín, violó cuando era sacerdote en la Ciudad de México? Vaya si tienen fuero las sotanas. Así, el cardenal Darío Castrillón Hoyos en el Vaticano y monseñor Rosendo Huesca Pacheco aprobaron la continuación del ministerio del Señor Presbítero Don Nicolás Aguilar, y de paso le echaron la bendición obispal: Dios Nuestro Señor guarde a Usted por muchos años. ¿Por muchos años?

Que verguenza de padrecito, de obispo, de cardenal Y DE VATICANO!!!
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Hagamos un parentesis para ver quien es este cardenal Dario Castrillón Hoyos:

<!-- TAGPIXEL=http://www.acierto.com/ads/imp/?a=31005&e=8 -->
imp


<!-- BEGIN noticia --><!-- google_section_start() -->IGLESIA | Un caso encubierto de pederastia
[h=2]Cardenal Castrillón: 'Envié la carta tras mostrársela al Papa'[/h]ELMUNDO.es | Madrid

Actualizado sábado 17/04/2010 18:44 horas


El cardenal colombiano Darío Castrillón Hoyos sigue despertando la polémica. Si hace unos días daba a conocer una carta suya en la que felicitaba a un obispo francés que no 'entregó' a uno de sus sacerdotes, acusado de pederastia, ahora ha declarado que aquella misiva recibió el visto bueno del papa Juan Pablo II en 2001.
Tal y como recoge 'La Verdad de Murcia', y a partir de ella distintos medios italianos, Castrillón realizó estas últimas declaraciones durante el congreso mundial en homenaje al Papa Juan Pablo II, celebrado en la Universidad Católica de Murcia.
"Después de consultar al Papa y mostrársela, escribí una carta al obispo, felicitándolo como modelo de un padre que no entrega a sus hijos", ha declarado Castrillón. El obispo era Pierre Pican, de la diócesis francesa de Bayeux-Lysieux, que pasó tres meses en la cárcel tras no denunciar al abate Bissey, un religioso condenado a 18 años de prisión por abusos sexuales a menores.
El cardenal dijo que el obispo francés no denunció al cura pederasta porque había recibido su "confidencia". Fuentes próximas al Vaticano aseguran a Irene Hdez. Velasco que esta "confidencia" no fue una "confesión", por lo que cabe descartar que el prelado galo decidiera proteger al acusado en virtud del pacto que prohíbe al confesor delatar a los penitentes.
Tras las polémicas declaraciones, los asistentes en el monasterio de los Jerónimos de Murcia rompieron a aplaudir. "Desde el arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña, al cardenal Antonio Cañizares, presidente del congreso mundial [...]", explica el diario murciano.
Castrillón finalizó su discurso, en el que se centró en ensalzar las virtudes de Juan Pablo II, afirmando: "me autorizó el Santo Padre para que enviara esa carta a todos los obispos del mundo y la pusimos en Internet". Cuando se emitió la carta, el religioso era prefecto de la Congregación del Clero.

Mientras tanto, el Vaticano sigue manteniendo su postura y sostiene que la decisión tomada por el citado cardenal es personal y no representa "la línea oficial de la Iglesia".

VAYA FORMA DE DESPIOJARSE QUE TIENE EL VATICANO DE UNA ACTITUD IMPROPIA DE UNO DE LOS CARGOS MAS IMPORTANTES QUE TIENE LA IGLESIA CATÓLICA. ESTE SUJETO ERA PREFECTO DE LA CONGREGACIÓN DEL CLERO.







 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Y la cosa no queda ahí:

ahora ha declarado que aquella misiva recibió el visto bueno del papa Juan Pablo II en 2001.

Pringa al papa de Roma en la no entrega de un sacerdote pederasta a la justicia!!

"Habéis convertido la casa de mi Padre en una cueva de bandidos" (Jesús)
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Alguien que le dedica tanto tiempo a la Iglesia Catolica para desprestigiarla debe tener la espina bien clavada... Jeje... Como se podria describir...?.... Fanatico quiza?... XDDD...
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Porque si en verdad fuese libre y creyese en el camino que ha elegido no necesitaria hacerlo... XDD... Como no cree comparte su frustracion con los demas... XDD... Pero na, sigue habiendo catolicos.... :-D... De ahi el quiste que no se puede quitar...
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Alguien que le dedica tanto tiempo a la Iglesia Catolica para desprestigiarla debe tener la espina bien clavada... Jeje... Como se podria describir...?.... Fanatico quiza?... XDDD...

Ni mas ni menos que el tiempo que le dedica un anarquista libertario en pedir la abolición de un estado autoritario, jerarquico que se impone a las personas por considerarlo indeseable, innecesario y nocivo. ¿pillas el punto?

Es gracioso, "el burro llamando orejón al conejo" y una cosa jovencito, intentar entorpecer el tema de la pederastía sacerdotal, solo conseguirá enrabietarlo mas, si deseas que aumente el numero de aportaciones, solo tienes que seguir escribiendo, hay 'material' para tiempo indefinido.
Y yo deseo que esto no sea un monólogo por mi parte.

Ahora resulta que denunciar los crimenes tiranos de una institución religiosa, es tema que solivianta a un anarquita, manda huevos!!

 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Porque si en verdad fuese libre y creyese en el camino que ha elegido no necesitaria hacerlo... XDD... Como no cree comparte su frustracion con los demas... XDD... Pero na, sigue habiendo catolicos.... :-D... De ahi el quiste que no se puede quitar...

Que 'gozo' para esta organización religiosa llamada ICAR, no solo tiene que tragar con la pederastía, sino que tiene que ser defendida con una nueva generación de católicos anarquistas ateos que vienen a proteger, resguardar, preservar, y auxiliar a la institución en momentos extremadamente delicados, ya pueden sacar pecho!!
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Ni mas ni menos que el tiempo que le dedica un anarquista libertario en pedir la abolición de un estado autoritario, jerarquico que se impone a las personas por considerarlo indeseable, innecesario y nocivo. ¿pillas el punto?

Es gracioso, "el burro llamando orejón al conejo" y una cosa jovencito, intentar entorpecer el tema de la pederastía sacerdotal, solo conseguirá enrabietarlo mas, si deseas que aumente el numero de aportaciones, solo tienes que seguir escribiendo, hay 'material' para tiempo indefinido.
Y yo deseo que esto no sea un monólogo por mi parte.

Ahora resulta que denunciar los crimenes tiranos de una institución religiosa, es tema que solivianta a un anarquita, manda huevos!!


Supongo que pensara "si denuncio a la IC los catolicos buscaran la verdadera fe (su secta supongo)" ... XDDD... Que equivocado esta, quien se desconsuele con la IC dificilmente podria encontrar confort en otro lado... :-D... Entonces ¿Prefiere catolicos engañados o ateos?.... :)... por otro lado la IC es una institucion jerarquica que ha sobrevivido precisamente por ese funcionamiento y que no pudiese opinar hasta el mayordomo... De opinar hasta el mayordomo no habria IC, ni existiria este foro, ni ud tendria secta... :-D... De seguirse sus dirigentes por las mismos principios que promulgan no habria durado esta institucion ni una generacion... XDDD...
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Ya me estas juzgando, eso si que es muy cristiano, verdad? que hueco suenas Jorge, pero sigamos comentando la última lindeza de carta.

Al margen de cuestiones de protocolo, nótese el exceso de palabras honoríficas, tantos títulos ceremoniosos: “señor”, “presbítero”, “don Nicolás Aguilar”. ¿Quién es este sujeto? ¿Qué no se trata de un peligroso violador serial?, ¿de un cínico delincuente? ¿No lo había buscado la justicia californiana por ultrajar a 26 niños hispanos en dos parroquias? ¿Y los 60 menores de la Diócesis de Tehuacán? ¿Y los que, como a Joaquín, violó cuando era sacerdote en la Ciudad de México? Vaya si tienen fuero las sotanas. Así, el cardenal Darío Castrillón Hoyos en el Vaticano y monseñor Rosendo Huesca Pacheco aprobaron la continuación del ministerio del Señor Presbítero Don Nicolás Aguilar, y de paso le echaron la bendición obispal: Dios Nuestro Señor guarde a Usted por muchos años. ¿Por muchos años?

Que verguenza de padrecito, de obispo, de cardenal Y DE VATICANO!!!


Obispos silenciosos


La máxima pena que contempla el derecho canónico para un cura que haya violado a uno o a mil niños es “reducirlo al estado laical”. Al margen de la ofensa implícita en la idea de degradarlo —como si ser “laico” fuese un castigo y ser clero, una monarquía—, la pena, codificada en la era feudal europea, es ridícula. Pero es algo, y salvaguardaría en alguna medida a más niños si el pederasta no los acechara amparado en su estatus de sacerdote en funciones.

Sin embargo, sus superiores, como es manifiesto, ni siquiera han iniciado un juicio eclesiástico (ni se ve que tengan el menor interés en hacerlo).

¿APLAUDIMOS ESTA DECISIÓN DEL VATICANO?