¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdotal?

¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdotal?

  • Tienen ordenes del Vaticano de silencio sbsoluto.

    Votos: 7 36,8%
  • No tienen defensa posible.

    Votos: 10 52,6%
  • De alguna manera apoyan esos escandalos.

    Votos: 1 5,3%
  • Todas las opciones juntas.

    Votos: 1 5,3%

  • Votantes totales
    19
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Nota al Administrador:

Si lo ve conveniente puede poner mas opciones en la encuesta, hay que darles chance a los apologetas romanos para que participen mas activamente, craso error el mío.

¡Ja!, tu lo que quieres es que pongan este tema preferente como el de Tobi.
 
Prensa chilena de hoy

Prensa chilena de hoy


www.lahora.cl Santiago de Chile, Julio 26 de 2012

Un nuevo caso por supuesto abuso sexual volvió a sorprender a una comunidad escolar de los Legionarios de Cristo. Esta vez, se trata de una acusación en contra del sacerdote John O’Reilly, quien fue separado de sus labores en el Colegio Cumbres, luego de que una apoderada lo acusara verbalmente de toqueteos a su hija de seis años.

Tras ello, el establecimiento solicitó a la Fiscalía Oriente que investigue la denuncia. Además, en acuerdo con los padres de la supuesta víctima, dispuso una evaluación profesional externa a cargo de una sicóloga.

Al respecto, el religioso afirmó en una declaración pública que “se trata de un lamentable error”. O’Reilly negó los hechos e indicó que él mismo solicitó ser alejado del colegio. “Estoy plenamente confiado en que se realizará un debido proceso”, dijo sobre la investigación.

ANTECEDENTES

Ayer, la Fiscalía Oriente informó haber recibido “una denuncia del Colegio Cumbres por un presunto delito de abusos. La causa es investigada por el fiscal Ignacio Pinto, de la unidad de delitos sexuales y VIF de la fiscalía de Las Condes”.

En tanto, el abogado del religioso acusado de abuso sexual, Luis Hermosilla, señaló que fue el propio O’Reilly quien lo instruyó para entregar antecedentes a la Fiscalía. “Esta investigación permitirá aclarar el tema y confirmar la total inocencia del sacerdote”, sostuvo Hermosilla.

Por su parte, el abogado Mario Schilling, representante de la familia de la supuesta víctima, presentó una querella criminal por los hechos y aseguró que el capellán del Colegio Cumbres “tenía alumnas favoritas”, a quienes retiraba de sus clases para realizar actividades espirituales.

“En ese contexto, lo que relata la menor y de acuerdo con el testimonio que tengo de una de las profesoras del establecimiento, el sacerdote tenía favoritas que iba retirando constantemente para sus actividades espirituales”, declaró Schilling.

Según el ex fiscal, los presuntos abusos contra la menor se habrían cometido de forma reiterada entre 2010 y 2012.

EL RELIGIOSO IRLANDÉS LLEGÓ A CHILE EN 1985

El padre John O’Reilly, de nacionalidad irlandesa e hijo de padres agricultores, ingresó en 1966 a los Legionarios de Cristo y llegó a Chile en 1985, donde recibió la nacionalidad por su labor apostólica.

Su primera actividad fue en la pastoral con los jóvenes de la Universidad Católica. Pronto, extendió su labor a la Universidad Gabriela Mistral y a los colegios Grange y Villa María.

O’Reilly, defensor del polémico Marcial Maciel, puso en marcha instituciones educacionales, como los Colegios Cumbres, Everest; Highlands, Mano Amiga de Recoleta y Santa Teresa de Los Andes, en La Pincoya.

Es cercano a dirigentes y líderes de la UDI, como el ministro de Economía, Pablo Longueira y el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick. También mantiene amistad con el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba (RN),
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Fuente sectas.org

Castigos de la época colonial
El estudio histórico de Marcos Duarte, sobre Villarias observa acertadamente que la mayoría de las sanciones de la sentencia fueron penas administrativas, “sólo dos eran físicas”, esto en referencia a la privación de su libertad por dos años[2]. También quedó registrada su confesión y la de sus “hijas espirituales” seducidas. Para los estándares de aquella época, en especial por haber utilizado en ocasiones el confesionario mismo como lugar para la cópula u otros espacios del templo, las consecuencias, nos recuerda Duarte, pudieron haber sido draconianas. El Tribunal del Santo Oficio pudo haberlo entregado “al brazo secular” de la ley, como de hecho lo hizo tantas veces con llamados heterodoxos, para enfrentar severas penas civiles. Con todo, el paquete punitivo que recibió Villarias no pudo más que redundar en la protección de otras fieles que serían las próximas víctimas.Una sola de esas medidas aplicadas al cura Nicolás Aguilar, al menos desde 1987, pudo haber evitado la infamia contra más de cien menores. Su superior, entonces obispo de Tehuacán, Puebla, era Norberto Rivera y decidió protegerlo. El resto es historia y Rivera está hoy en el ojo del huracán por demandas ante la Corte Superior de Justicia de Los Ángeles, California por haber protegido al sacerdote pederasta. Es de todos sabido que el clero mexicano no facilita que sus curas pederastas sean presentados ante los tribunales civiles sino que cada vez que puede, los esconde de ellos. No toma cuidadosas notas de las denuncias de sus feligreses que acusan haber sido víctimas de abusos sexuales; les pide que guarden silencio, les da cita de pasillo, con poca o ninguna formalidad o los canaliza con burócratas sin capacidad de decisión. La Iglesia colonial, en cambio, tomaba la iniciativa para indagar y llegar al fondo del problema en casos como el de Gaspar de Villarias. Hoy, la jerarquía mexicana, no integra comisiones especiales para investigar a fondo nada. Simplemente pide al feligrés silencio, y si hay algo de ruido, cambia al cura pederasta de parroquia, sin dar aviso a los padres de los niños para que cuando menos tomen precauciones.En 1625, la Iglesia Católica tenía mejor sistema de rendición de cuentas que el de hoy. Las penas impuestas al padre De Villarias lo demuestran. El “destierro” lo ponía lejos de las mujeres seducidas por el peso de su investidura. Vaya contraste con el del cura protegido por el Cardenal Rivera. Nicolás Aguilar, opera impune en la misma región donde en 1997, de acuerdo con un reporte, Teodoro Lima, vocero oficial de la Diócesis de Tehuacán, confirmó el abuso sexual contra 60 menores en el estado de Puebla. Al clérigo del siglo XVII se le impidió confesar y absolver de por vida, salvaguardando con eso, sí la aducida santidad del sacramento de la penitencia, pero previniendo que hubiese más mujeres afectadas. Y luego la reclusión de dos años de monasterio: una consecuencia, al menos. ¿El padre Nicolás? Él no está impedido de nada. Un reportaje de primera plana del diario El Mundo de Tehuacán, del 24 de enero de 2007 lo ubica, sonriente, oficiando misas, interactuando con menores y dando primeras comuniones[3]. De la heterosexualidad a la pederastiaLa Iglesia colonial, tenía, según se desprende del juicio de Gaspar de Villarias, más respeto no sólo por los símbolos que administraba, sino al menos por algunos de los derechos de los creyentes. Aunque en ambos esta implícito el abuso de poder, no hay comparación entre actos de violación infantil con los de seducción y manipulación de mujeres adultas. Las autoridades religiosas de la época colonial veían con gravedad los casos de sacerdotes que bajo el manto de los sacramentos y las sotanas daban rienda suelta a sus instintos. Una acuciosa investigación del doctor Jorge Rene Gonzáles Marmolejo, del INAH[4], pone de relieve que el de Villarias no fue, de ninguna manera el único caso. Documenta la existencia de más de 800 curas que solicitaban, acosaban sexualmente o seducían a través de la confesión[5]. Los documentos en que se basa no proceden de maledicencia o conspiración anticlerical alguna, son denuncias debidamente registradas por el arzobispado de la ciudad de México en un periodo específico de la época colonial. Están ahora en el Archivo General de la Nación. ¿En qué momento entre los siglos XVII y XX pasa la institución de querer acotar un problema que ya era rampante a la complicidad activa? ¿Por qué en la época colonial, tan cercana al oscurantista medioevo, había más derechos para las víctimas de abusos (al menos podían hablar y se les escuchaba; se removía y sancionaba a los sacerdotes)? Es difícil saberlo.En algún momento hubo lo que se llama un cambio de paradigma. De un clero “célibe” más bien heterosexual (como lo muestra Masferrer en su análisis del documento Noticias secretas de América, de 1748[6]), en el cual algunos abusan de su investidura, pero se mantienen por lo general al margen de los menores, se pasa a miles de clérigos depredadores de niños que gozan de todas las facilidades para delinquir. Mysterium iniquitatis. Con ese término críptico, Juan Pablo II trató de explicar la existencia de curas pederastas. La alusión cifrada proviene, en realidad, de un dicho paulino que habla, en un contexto apocalíptico, de incomprensible anomia. Lo misterioso —piensan muchas victimas católicas— es que el papa mismo nunca remedió el encubrimiento institucional que provee amplios espacios de impunidad a pederastas ordenados.
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

No me hace falta, de eso Dios mediante me encargo yo.

Y si Dios te escucha, ¿Por que seguimos los católicos poniendo la otra mejilla en este tema?
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Y si Dios te escucha, ¿Por que seguimos los católicos poniendo la otra mejilla en este tema?

Los niños abusados, ¿que es lo que deben poner?
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Si 1 de cada 12 ministros de Dios fuera indigno, lamentablemente, eso ya hubiera estado estipulado en las Escrituras.

Mat 18:5-7
"Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe.
Pero al que escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, más le vale que le cuelguen al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos, y le hundan en lo profundo del mar.
¡Ay del mundo por los escándalos! Es forzoso, ciertamente, que vengan escándalos, pero ¡ay de aquel hombre por quien el escándalo viene!
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Que fácil olvida la gente que hay implicaciones 'color purpura'.



De la heterosexualidad a la pederastia

La Iglesia colonial, tenía, según se desprende del juicio de Gaspar de Villarias, más respeto no sólo por los símbolos que administraba, sino al menos por algunos de los derechos de los creyentes. Aunque en ambos esta implícito el abuso de poder, no hay comparación entre actos de violación infantil con los de seducción y manipulación de mujeres adultas.
Las autoridades religiosas de la época colonial veían con gravedad los casos de sacerdotes que bajo el manto de los sacramentos y las sotanas daban rienda suelta a sus instintos. Una acuciosa investigación del doctor Jorge Rene Gonzáles Marmolejo, del INAH[4], pone de relieve que el de Villarias no fue, de ninguna manera el único caso. Documenta la existencia de más de 800 curas que solicitaban, acosaban sexualmente o seducían a través de la confesión[5]. Los documentos en que se basa no proceden de maledicencia o conspiración anticlerical alguna, son denuncias debidamente registradas por el arzobispado de la ciudad de México en un periodo específico de la época colonial. Están ahora en el Archivo General de la Nación.
¿En qué momento entre los siglos XVII y XX pasa la institución de querer acotar un problema que ya era rampante a la complicidad activa? ¿Por qué en la época colonial, tan cercana al oscurantista medioevo, había más derechos para las víctimas de abusos (al menos podían hablar y se les escuchaba; se removía y sancionaba a los sacerdotes)? Es difícil saberlo.
En algún momento hubo lo que se llama un cambio de paradigma. De un clero “célibe” más bien heterosexual (como lo muestra Masferrer en su análisis del documento Noticias secretas de América, de 1748 [6]), en el cual algunos abusan de su investidura, pero se mantienen por lo general al margen de los menores, se pasa a miles de clérigos depredadores de niños que gozan de todas las facilidades para delinquir. Mysterium iniquitatis. Con ese término críptico, Juan Pablo II trató de explicar la existencia de curas pederastas. La alusión cifrada proviene, en realidad, de un dicho paulino que habla, en un contexto apocalíptico, de incomprensible anomia. Lo misterioso —piensan muchas victimas católicas— es que el papa mismo nunca remedió el encubrimiento institucional que provee amplios espacios de impunidad a pederastas ordenados.
.
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

sectas.org

Más impunidad que Succar Kuri

En el mundo mediático mexicano, el empresario Jean Succar Kuri es el emblema de la pederastia y el abuso de poder. Se ha ganado a pulso ese lugar. Están documentadas alrededor de 25 agresiones sexuales a menores mayas en las que participó, y las redes políticas y empresariales que lo protegieron han sido exhibidas. Nicolás Aguilar, con cien niños ultrajados aun no es considerado, por alguna misteriosa razón, el pederasta por antonomasia de México. Los medios, en general, apenas le dan seguimiento a su carrera delictiva de vez en vez.
Elementos noticiosos, los tiene. El número de víctimas sexuales; la forma, mucho más violenta y dolosa que la del alevoso pederasta de Cancún, que ya es decir mucho. También está el hecho de que lo encubre el arzobispo primado de México y de que el poderoso cardenal de Los Ángeles, Roger Mahony, hizo lo mismo en su momento, y, por supuesto, la novedad de que el hoy joven Joaquín Aguilar Méndez haya demandado ante la Corte Superior de Los Ángeles al cardenal mexicano para procurarse justicia. Mas son pocos los medios periodísticos que le dan seguimiento más allá de la nota breve. ¿Quién ha visto en televisión un reportaje especial sobre el pederasta más infame de la historia contemporánea, el padre Nicolás Aguilar, un seguimiento o actualización documentada que mantenga al tanto a la ciudadanía y a los fieles?
Dicen que si Succar Kuri hubiese sido sacerdote, se hubiera ahorrado mucho del incómodo escrutinio social y, quizás habría evadido la justicia. Bueno, hubiera necesitado también estar apadrinado por un obispo influyente.
El pederasta de Cancún tiene dinero: millones de dólares. Tiene también compadres de los que pesan. Pero Succar Kuri está en la cárcel. Lleva rato ahí, en una o en otra. Sus atropellos a los derechos infantiles han tenido ya algunas consecuencias para él. Es decir, su impunidad tuvo límites. Nicolás Aguilar, con cien niños ultrajados en su carrera criminal de dos décadas, no ha pisado nunca la cárcel, aunque sus delitos siempre fueron secretos a voces. Igual que los de Succar.
Succar Kuri se fugó de México y se refugió en Los Ángeles con la complicidad de sus compadres políticos para evadir la acción de la justicia. Pero eventualmente fue extraditado y recluido. Mas el padre Nicolás, como consigna la demanda del abogado Jeff Anderson contra Rivera y el libro Manto púrpura de Sanjuana Martínez, se fugó a México, desde Los Ángeles, en 1988. La justicia californiana no pudo lograr su extradición por aquellos 26 niños que ultrajó. Los periodistas Brooks Egerton y Brendan M. Case documentaron en 2004 los notables esfuerzos de la justicia estadounidense para llevarlo a encarar sus crímenes. Cartas al ex presidente Vicente Fox de la congresista demócrata californiana Dianne Feinstein, diplomacia, dialogo consular. Nada funcionó.[7]
Cuando el padre Aguilar enfrentó el proceso por los niños de la parroquia de San Nicolás Tolentino, en Puebla, entre 1997 y 1998, nunca fue a prisión. Un reporte de organismos civiles de derechos humanos ha revelado que el mismo juez penal que instruía la causa le daba claves para escapar cuando las afligidas familias de las víctimas, lograban, por fin, que se girara alguna orden de aprehensión.
Se puede decir que la sotana de un vicario ha pesado más que los millones y los compadres políticos de Succar Kuri. Gracias a un titánico esfuerzo social que movilizó la opinión pública a todos niveles, las niñas mayas no tienen que preocuparse—al menos por un tiempo—de que el “tío Johnny” las viole o las filme desnudas en actos sexuales coercionados. Los niños de Zoquitlán y la Sierra Negra, en Puebla, por la voluntad del cardenal Norberto Rivera, no cuentan con esa garantía. Ahí oficia misa sin empacho el otro pederasta más infame de la historia de México.

¿Ves caminante_7 como no hace falta que se ancle el tema?
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

www.sectas.org

Rito de iniciación

El cardenal de Los Ángeles, Roger Mahony, fiel a su tradición de también encubrir a sacerdotes paidófilos tiene mucho que ver en esto. Su arquidiócesis colaboró, el 9 de enero de 1988 en la escapatoria de Nicolás Aguilar, cuando la policía angelina le pisaba los talones. Como testimonial de ese habitus encubridor, la Arquidiócesis de Los Ángeles tuvo que pagar recientemente casi 700 millones de dólares como indemnización a 500 víctimas de sus curas pederastas. Como uno de los indemnizados ha sido el joven Joaquín, se entiende que hay la aceptación tacita de que Mahony fue corresponsable.
¿Qué fue a hacer, en primer lugar, Nicolás, sacerdote de una pequeña parroquia pueblerina a Los Ángeles? De acuerdo con un reporte de la Policía Judicial[8] que recientemente salió a la luz pública, una noche de agosto de 1986, el cura fue misteriosamente hallado inconciente y bañado en sangre en el piso de su parroquia de Cuacnopalan, Puebla, luego de alojar a un muchachito en su alcoba.
Rodrigo Vera cubre la fuente religiosa para la revista Proceso desde hace 15 años. Sus reportajes e investigaciones se centran, entre otros temas, en la dimensión política de la Iglesia Católica y los derechos humanos. En entrevista con el autor de estas líneas, se remonta a los inicios del caso Aguilar.[9]
—Estamos hablando de 1986, en ese entonces el padre Nicolás era un hombre fornido como de 46 años, es improbable que un muchachito solo lo haya superado en fuerza, dejándolo inconciente a golpes.
—¿Qué otra información se conoce al respecto?
—Además del reporte de la Policía Judicial de Puebla, que dio a conocer la Corte Superior de Los Ángeles, hay fuentes que dicen que ese día se presentaron varios “chamacos”. Es más plausible que le hayan propinado entre todos la referida golpiza, tal vez como represalia por algo o un problema entre ellos. Después fue que lo enviaron a Los Ángeles.
—El termino chamaco es usado en ese reporte de la Policía Judicial ¿Qué significa para al cardenal Rivera? Se le ha oído mencionarlo cuando fue interrogado por el enviado de la Corte de Los Ángeles que le tomó su declaración el 8 de agosto de 2007, en la Ciudad de México.
—Ese fue un punto muy álgido, crucial, diría yo. El cardenal Rivera contestó a esa pregunta de la Corte diciendo que en México un chamaco puede ser alguien hasta de 40 años, de cualquier edad, pues. El abogado defensor de Joaquín lo refutó, dejando en claro que por lo común, “chamaco” se utiliza para referirse a menores.
El reporte judicial de aquella golpiza a Nicolás Aguilar, del 8 de agosto de 1986, consigna declaraciones de dos testigos de confianza del cura. En su declaración ante el Ministerio Público aseguraron que antes de la agresión solían visitarlo “chamacos” de diferentes comunidades de la zona y pasar la noche con él. Hipólito Pérez Silva, ayudante de la parroquia, da los nombres de cada comunidad poblana, incluida Tehuacán. Hipólito no abunda más, pero dice que las visitas nocturnas las puede corroborar la empleada domestica de Aguilar. El reporte recoge su declaración también y añade que el cura los alojaba en su recámara. Incluso da el nombre del misterioso visitante del día en que fue dejado inconciente a golpes el padre Nicolás: Óscar Ramírez, de Teziutlán, Puebla. ¿Eran aquellas visitas nocturnas los inicios de una carrera de pederastia? ¿Cómo explicar la presencia tan asidua y de tantos menores de rancherías y comunidades pobres alojándose en su alcoba personal, pasando las noches con él? ¿Qué provocó la golpiza que lo dejó ensangrentado en el piso? Con lo que se conoce hoy del padre Nicolás, es difícil pensar que aquellas noches con los chamacos se hayan limitado a leer el catecismo y al sano esparcimiento.
Hay graves reportes acerca de que el sacerdote había cometido abusos sexuales desde mucho tiempo antes de aquel día en que lo encontraron malherido. En el texto de la demanda de Jeff Anderson contra Norberto Rivera y el cardenal Mahony, se citan, en la sección de Antecedentes[10], dos casos ocurridos a finales de los años 60. El seminarista Jorge Cadena reportó dos ataques sexuales del padre Nicolás contra otros estudiantes[11]. En vez de tomar cartas en el asunto e investigar, el seminario expulsó a Cadena y en cambio, Nicolás fue ordenado como sacerdote en la Diócesis de Tehuacan, Puebla.
—¿ Se podría pensar que aquella agresión fue una venganza?
—Es una posibilidad, pero hay que hacer notar que el padre Nicolás nunca quiso que se siguiera esa investigación. La Policía Judicial no contó con su declaración y todo quedó en el misterio. Luego de la golpiza, su obispo lo manda a Los Ángeles como sacerdote.
También es plausible que, como dice el parte judicial, haya llegado un solo muchacho aquella noche. Sus parientes pudieron haber llegado después a buscarlo y haber hallado al sacerdote abusando de él. El móvil sería entonces una venganza por pederastia.
A pesar de las fuentes que mencionan la posibilidad de una golpiza por parte de varios jovencitos, el reporte judicial y dos testigos dicen textualmente que un solo muchacho se presentó ese día a comer con el padre Nicolás y que luego lo alojó en su recamara. El parte judicial curiosamente nunca inquiere a los testigos sobre un posible móvil para la brutal golpiza. El reporte confirma la violencia con que el sacerdote fue agredido, refiere textualmente manchas de sangre en el suelo y en la puerta de la casa parroquial, cristales rotos y un objeto contundente en el piso, también ensangrentado. El rastro documental se detiene en eso, dejando muchos huecos.
—¿Habrá enviado la Iglesia el archivo completo de la Diócesis de Tehuacán al juez de California que lo solicitó? Allí debió haber quedado alguna investigación sobre una agresión tan grave al cura, algún testimonio del “chamaco” que estuvo todo ese día con el padre Nicolás —dado que se sabía su nombre y procedencia—; lo normal en un caso así.
—No creo que completo, no. Más bien parecen haber sido muy selectivos con ese expediente para aportar sólo aquellos documentos que no impliquen que el cardenal Rivera sabía sobre actos de pederastia de su sacerdote. Ése es el tema en litigio en la demanda en su contra actualmente en Los Ángeles. El juez Elihu M. Berle no tiene manera de saber qué cosas del expediente se retuvieron o no; está a miles de kilómetros. No tiene realmente medidas de apremio.
Cosa muy diferente es el caso del cardenal Mahony, quien, por ley tuvo que entregar a la Corte todos los documentos que le solicitó el juez. De no hacerlo pudo incurrir en desacato y al esconder un documento importante podría haber sido indiciado por obstrucción de justicia.
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Lo había olvidado, revelación del Señor:

.... ahora los días están contados,
heartb.gif
los días de su purificación. A quienes Me han orado por la renovación de Mi Iglesia, los he escuchado. He escuchado todas sus oraciones a Mí, y les prometo que Yo, el Señor, renovaré Mi Iglesia. Yo borraré las manchas que la han mancillado por las conductas impuras dentro de Ella y la reconstruiré de nuevo. Sin embargo, temo decirles bienamados, cuánto más Ella deberá sufrir todavía hasta Ese Día. Las Grandes Tribulaciones de su Corazón comenzarán antes de que Yo venga a renovarla enteramente. Este día debe llegar para que se cumplan las Escrituras.

Pero Yo consolaré a todos los que Me amen, en esos días de dolores. Estaré muy cerca de su corazón, los haré sentirme, les enviaré una legión de ángeles y de santos para consolarlos a todos. ¡Ánimo, pues, bienamados Míos, ánimo! Yo estoy sufriendo ahora y ustedes, que Me aman, Me sienten. Ustedes sienten Mis Llagas, sienten Mi Sagrado Corazón cargado de dolor, sienten Mi Mirada sobre ustedes, creación, ustedes que están en la oscuridad. Mis Ojos están llenos con lágrimas de Sangre. Sí, ¿cómo podría Yo sentirme de otro modo, hoy en día, cuando veo a la mayoría de ustedes cayendo en las redes de Satanás? Pero dejen que aquellos que no quieren escuchar, continúen con su maldad. Yo los he estado previniendo, desde hace muchos años, los he llamado a arrepentirse, pero ellos no toman en cuenta ninguna de Mis advertencias. Yo estoy cansado, tan cansado de su ceguera y de su obstinación.

La rebelión se ha extendido como la niebla, penetrando incluso en Mi Casa, para dictar a Pedro lo que debe hacer; a Pedro, que es su guía. Sí, ellos no lo escuchan y, a sus espaldas, lo maldicen y lo engañan. No lo escuchan y lo hacen a un lado. ¡Oh! Él sabe todo esto, pero son demasiados los que se le oponen, demasiados los que lo traicionan. Mi Casa se ha convertido en una Casa de Rebeldes. Quedan muy pocos, ahí, que Me reconocen y Me honran.

Yo, el Señor, descenderé el Día de la Purificación, con todos los Santos y Mis ángeles, y limpiaré todo este mal, ¡de Norte a Sur, de Este a Oeste, Mi Fuego descenderá! Esperen y verán...
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Exodo 20,4 y 5

No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. [SUP]5 [/SUP]No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,



Romanos 1,18-32


[SUP]18 [/SUP]Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad;
[SUP]19 [/SUP]porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó.
[SUP]20 [/SUP]Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.
[SUP]21 [/SUP]Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.
[SUP]22 [/SUP]Profesando ser sabios, se hicieron necios,
[SUP]23 [/SUP]y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.
[SUP]24 [/SUP]Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos,
[SUP]25[/SUP]ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.
[SUP]26 [/SUP]Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,
[SUP]27 [/SUP]y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.
[SUP]28 [/SUP]Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;
[SUP]29 [/SUP]estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades;
[SUP]30 [/SUP]murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres,
[SUP]31 [/SUP]necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia;
[SUP]32 [/SUP]quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Me traigo esto aca pues me parece el lugar mas adecuado para jugar un rato a revolver estiercol, que tanto gusta hacer a alguno.... yo solo de a ratos
De ti pues ya me supere. Aunque tu eres muy buena en lo tuyo.... (en efecto, tu solteria no es gratis)

que de entre los galimatias saco lo que fuera del suequismo, logro entender.

y hasta aqui, y a esperar, a quienes del tema siguen linea, y no lo distraen

:)... ya ves... no tan superado..... ;-) ya que sacas un punto que no es tan debil en mi (mi solteria que facilmente lo hubiera podido superar con varios... que no hago :) y eso mi querido es una ELECCION .. de "mejor sola que mal acompanada) y lo que tu prefieres llamar galimatias lo haces porque no lo entiendes.... --- que ... no te llegan las neuronas para tal?

:).... ah pero ese punto no te duele tanto como tu hombria .... ESE PUNTO si te duele (y alli no te toque sino te di una patada :).............auch....:)...) pero vamos a estas alturas de los asuntos debes de saber como se baila la samba.... no?--- en publico...

:)

Que parte de mi confesion de que a ti NO TE ENTIENDO es la que no has entendido?

Podra ser efectivamente que mis neuronas no dan para tanto. Pero deberias ver que tus galimatias, solo se resuelven con tus neuronas.

Pero lo cierto es que tu tampoco me entiendes... por supuesto, mucho menos con tus neuronas

por cierto, ya te confesaste?
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

www.sectas.org

Los archivos confidenciales

El primer —ahora legendario— carteo entre Norberto Rivera y el cardenal Roger Mahony inició en marzo de 1988. Los documentos son ahora públicos. El día 4 de marzo, Mahony le escribía a Rivera, aún obispo de Tehuacán, informándole de la desenfrenada pederastia de Nicolás Aguilar y solicitando su ayuda para localizarlo urgentemente. Ésta es parte de la dramática carta:

Muy estimado Monseñor Rivera Carrera
Le escribo a Vd. tocante a la situación grave y urgente del Pbro. Nicolás Aguilar Rivera, Sacerdote incardinado en la diócesis de Tehuacan, Pue., México […] le he escrito a avisarle de las acciones depravadas y criminales de este sacerdote durante su tiempo aquí en la Arquidiócesis de los Ángeles, California. Es casi imposible determinar precisamente el numero de jóvenes acólitos que el ha molestado sexualmente, pero el numero es grande…

El cardenal mexicano respondió 12 días después aduciendo que el ya le había advertido de “la problemática homosexual” de su cura. Es difícil saber si para el cardenal Rivera homosexualismo y pederastia son sinónimos, pues la misiva de Mahony era un reclamo de crímenes contra niños, no una disertación de moralidad. He aquí porciones de su carta, que iba firmada y membretada, del 17 de marzo de 1988. Subrayado del autor.

Muy estimado Monseñor Mahony:
Al recibir hoy su carta doy contestación inmediatamente para agradecerle la información que me da sobre el Padre Nicolás Aguilar Rivera. Ha sido muy doloroso para mi recibir estas informaciones por parte de la Curia y por la prensa de Estados Unidos y de México […] usted comprenderá que no estoy en la posibilidad de localizarlo y mucho menos de poder enviar por la fuerza a que comparezca en los tribunales […] En la carta de presentación del 27 de febrero de 1987 incluí una fotografía de identificación y en carta CONFIDENCIAL del 23 de marzo del mismo año le hice un resumen de la problemática homosexual del padre.


Norberto Rivera C.
Obispo de Tehuacán
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Pues detallando todo no tengo comentarios por ahora , lo único que digo es que la decepción de los seguidores católicos esta echada, ojala ya se desprendan del vaticano y sigan a la sana doctrina.
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

www.sectas.org

De la carta anterior se deduce, por la manera discursiva, que el cardenal Mahony está desesperado y desconcertado. Si entonces recibió la carta de advertencia que ahí niega, es, por supuesto, un gran embustero y la carta, sólo un melodrama.

La carta perdida

Genuino o no, el ruego de Mahony no fue respondido. Hasta hoy sostiene que nunca recibió de parte de Norberto Rivera la citada carta de “advertencia”, ni antes, ni después de solicitársela. El Dallas Morning News también solicitó al cardenal Rivera una copia mientras elaboraba un reportaje de gran despliegue que publicó en el verano de 2004. No obtuvo respuesta. Hoy, 20 años después, una orden de la Corte Superior de Los Ángeles, permite que la carta perdida emerja de los laberintos del pasado. Ha aparecido una carta —copia— confidencial de archivo de Norberto Rivera. Éste es el polémico texto, preservando sus distintivos originales.

Marzo 23 de 1987.
Excmo. Sr. Arzobispo
Don Rogelio Mahony

1531 West Ninth Street
Los Angeles, CA 90015-1194
U.S.A.
CONFIDENCIAL.

Excelentísimo Señor:
Lo saludo atentamente deseándole toda clase de bendi­ciones en el Señor.
Quiero presentar a usted al Sr. Pbro. Nicolás Aguilar Rivera el cual pidió permiso por un año para ausentar­se de esta Diócesis y trabajar en la Arquidiócesis de los Angeles, California.
El Padre Nicolás Aguilar Rivera venia desempeñando ­muy laudablemente su trabajo en la Parroquia de San Sebas­tián Cuacnopalan. Es un sacerdote estimado por sus compañeros sacerdotes y por el pueblo al cual sirvió.
Lo que causó su salida de la Parroquia fue una agresión física muy delicada, se sospecha que detrás de los ­conflictos que provocaron esa agresión física hay problemas de homosexualidad. Las acusaciones sobre homosexuali­dad del Sacerdote son varias sin que se haya comprobado ­ninguna, todo ha quedado a nivel de acusaciones y de sospechas.
Aprovecho la oportunidad para encomendarme a sus ora­ciones y repetirme de usted su hermano y servidor.
NORBERTO RIVERA C.
OBISPO DE TEHUACAN
[12]
 
Re: ¿Que podemos hacer para que un apologeta católico debata sobre pederastia sacerdo

Pues detallando todo no tengo comentarios por ahora , lo único que digo es que la decepción de los seguidores católicos esta echada, ojala ya se desprendan del vaticano y sigan a la sana doctrina.


Está escrito que los Dos Testigos habrían de ser humillados y muertos por la bestia, pero se levantarían al tercer dia.

Apocalipsis 11:3-12
Y otorgaré autoridad a mis dos testigos, y ellos profetizarán por mil doscientos sesenta días, vestidos de cilicio.
Estos son los dos olivos y los dos candelabros que están delante del Señor de la tierra.
Y si alguno quiere hacerles daño, de su boca sale fuego y devora a sus enemigos; así debe morir cualquiera que quisiera hacerles daño.
Estos tienen poder para cerrar el cielo a fin de que no llueva durante los días en que ellos profeticen; y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la tierra con toda suerte de plagas todas las veces que quieran.
Cuando hayan terminado de dar su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, los vencerá y los matará.
Y sus cadáveres yacerán en la calle de la gran ciudad, que simbólicamente se llama Sodoma y Egipto, donde también su Señor fue crucificado.
Y gente de todos los pueblos, tribus, lenguas y naciones, contemplarán sus cadáveres por tres días y medio, y no permitirán que sus cadáveres sean sepultados.
Y los que moran en la tierra se regocijarán por ellos y se alegrarán, y se enviarán regalos unos a otros, porque estos dos profetas atormentaron a los que moran en la tierra.
Pero después de los tres días y medio, el aliento de vida de parte de Dios vino a ellos y se pusieron en pie, y gran temor cayó sobre quienes los contemplaban.
Entonces oyeron una gran voz del cielo que les decía: Subid acá. Y subieron al cielo en la nube, y sus enemigos los vieron.


La Iglesia: los Dos Testigos. Comienza la fase de decadencia.