¿QUE OPINAN DE ESTO?

Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

Estimado Dagoberto Juan:

Gracias de veras por tu invitación a la meditación, ya que es un buen consejo y que hay bendiciones para quienes lo practican.

Estamos de acuerdo en que la Ley la estableció el Señor através de su siervo Moises.

Y tambien sabemos que la gracia viene através del sacrificio de Jesucristo en la cruz en el calvario.

La Gracia es esa gloria venidera al la que se refieren todos los profetas del Antiguo Testamento, ya que la Ley pertenece a un pacto anterior.
Pero la Gracia "era" la gloria venidera, y ya está cumplida, ya no quedan más pactos, todas las promesas de esa gloria venidera son para los redimidos (discipulos de Jesucristo).

Ciertamente la Ley fue dada como marco de referencia, pero el Espíritu Santo viene a morar al corazón de los redimidos y los perfecciona para que comiencen a vivir esa gloria venidera (¡ojo!, fijate bien que digo que comienzen) pues la eternidad comienza con la autentica redención.

Dios y su obra es muchisimo más maravillosa de lo que nosotros somos capaces de entender, pero no estamos huerfanos.

Espero que tu tambien ejercites la meditación, sobre todo en la Palabra de Dios, dado que a eso somos llamados.

Recibe mis bendiciones en el nombre de Jesus.

Todo lo que dices aquí es totalmente correcto,... tienes toda la razón en lo que dices; ...por eso me extraña que estes a favor de guardar el sábado (de acuerdo a la ley) porque "ése" sábado según la ley; era "sombra" del sábado que debemos guardar ahora en la Gracia. No se si has leido el aporte anterior donde hablo de Cristo como nuestro "reposo" o sábado. Ahí entenderás mejor lo que ahora te escribo.

Gracias hermano, Igualmente recibe mis saludos y bendiciones en Cristo.

....Dagoberto
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

....Hola nuevamente a todos los amigos del foro cristiano y a este foro de "¿QUE OPINAN DE ESTO?"... bueno amigos veo que sus opiniones son muy convincentes en algunos casos parece que sus citas biblicas se veen con muy buena base, esto hace ver que no hay ninguna clase de error en lo que ponen en evidencia... bueno .... mis amigos lo que estamos haciendo ahorita osea la discusion que existe entre nosotros, no es de este momento ya que en los tiempos de los apostoles (Juan, Pablo, Pedro...) existia las mismas discusiones que nosotros hacemos, eso no es de extrañar que las cosas que Dios habla muchas veces no se logra entender porque el enemigo esta ahi para no dejarnos entender con claridad y entonces no podemos servir a Dios como el desea ser servido.... entonces no recibimos por completo el entendimiento de las bellas Escrituras 2 Pedro 3:16.
.... Bueno amigos, para poder entender porque hay tanta confusion acerca de este tema ( vigencia del cuarto mandamiento), tenemos que recurrir alas profecias biblicas de la Palabra de Dios.
Ahi va ser queridos hermanos que podremos ver claramente la confusion que existe en este tema entre todos los cristianos.
....Dios los bendiga

Estimado Yezid

Es verdad lo que dices, la Palabra de Dios abunda en citas por las cuales se nos enseña a guardar el sábado; ...pero el problema está en que ahora en el tiempo de la Gracia, la forma de guardarlo, cambia definitivamente, ...es otra forma de guardarlo. Ya lo expliqué más atrás.

Sin embargo, ...¿que me dices de ésta cita bíblica?:

"Y HARÉ CESAR todo su gozo, sus fiestas, sus nuevas lunas y SUS SABADOS, y todas sus festividades" Oseas 2:11

Saludos y bendiciones.
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

.... Hola mi Hermano Dagoberto gracias por opinar en este tema importante para todo Cristiano... el versiculo que me enviaste lo leí ... mira hermano si te das cuenta al comienzo del capitulo 2 de oseas dice "El amor de Jehova hacia su pueblo infiel", ese es el titulo del capitulo 2 , ahora , para explicarte un poco mejor sobre esto ahi el profeta Oseas esta hablando sobre la infidelidad del pueblo de Dios que en la antiguedad fue Israel, entonces Dios describe la infidelidad de su pueblo y en este texto hay tres partes :
1 Dios vee al pueblo de Israel que se extravia como una mujer prostituta y se va con sus amantes dejando a su esposo que es Dios.
2 Dios castiga a su pueblo por ser desobediente y entonces dice que quitar su lino su lana sus vinos y todas sus fiestas y ahi tambien esta el Sabado
3 Promesa de Dios que vendra un nuevo pueblo con el cual hara un nuevo pacto.
Bueno hermano en Cristo, tu pregunta a la que te refieres es porque dice el profeta ahi que el Sabado fue abolido?... El profeta declara
aquí que todas las fiestas y días de santo gozo del reino del norte cesarían
debido al próximo cautiverio de la nación. En este texto no se predice la
abolición del sábado ni de ningún servicio religioso, sino más bien la
extinción de una nación rebelde. Todos los cristianos están de acuerdo en que
Dios no deseaba que la pascua, o cualquier otra fiesta anual que él había
instituido, fuera abolida en ese tiempo en particular, que estaba a varios
centenares de años antes del primer advenimiento de Cristo. Para ser
consecuentes debemos creer que el autor bíblico ni siquiera insinúa aquí que
iba a ser abolido el sábado semanal de Jehová, ya fuera en ese tiempo o en
cualquier fecha futura.... Entonces mas bien estaba hablando de la rebeldia de ese pueblo escogido...no de otra cosa...
Mi buen hermano esta y muchas dudas se veen en la Biblia la palabra de Dios que nosotros muchas veces no podemos entender, porque mira ve, te hago una pregunta... ¿ como es que en otros pasajes de la Biblia habla sobre la perpetuidad del Sabado?, y en profetas ah...
Hermano si tienes dudas responde porfavor para que este tema sea explicado con la iluminacion del Espiritu Santo y la luz de la palabra de Dios...
Dios bendiga Hermano su entendimiento.
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

.... Hola mi Hermano Dagoberto gracias por opinar en este tema importante para todo Cristiano... el versiculo que me enviaste lo leí ... mira hermano si te das cuenta al comienzo del capitulo 2 de oseas dice "El amor de Jehova hacia su pueblo infiel", ese es el titulo del capitulo 2 , ahora , para explicarte un poco mejor sobre esto ahi el profeta Oseas esta hablando sobre la infidelidad del pueblo de Dios que en la antiguedad fue Israel, entonces Dios describe la infidelidad de su pueblo y en este texto hay tres partes :
1 Dios vee al pueblo de Israel que se extravia como una mujer prostituta y se va con sus amantes dejando a su esposo que es Dios.
2 Dios castiga a su pueblo por ser desobediente y entonces dice que quitar su lino su lana sus vinos y todas sus fiestas y ahi tambien esta el Sabado
3 Promesa de Dios que vendra un nuevo pueblo con el cual hara un nuevo pacto.
Bueno hermano en Cristo, tu pregunta a la que te refieres es porque dice el profeta ahi que el Sabado fue abolido?... El profeta declara
aquí que todas las fiestas y días de santo gozo del reino del norte cesarían
debido al próximo cautiverio de la nación. En este texto no se predice la
abolición del sábado ni de ningún servicio religioso, sino más bien la
extinción de una nación rebelde. Todos los cristianos están de acuerdo en que
Dios no deseaba que la pascua, o cualquier otra fiesta anual que él había
instituido, fuera abolida en ese tiempo en particular, que estaba a varios
centenares de años antes del primer advenimiento de Cristo. Para ser
consecuentes debemos creer que el autor bíblico ni siquiera insinúa aquí que
iba a ser abolido el sábado semanal de Jehová, ya fuera en ese tiempo o en
cualquier fecha futura.... Entonces mas bien estaba hablando de la rebeldia de ese pueblo escogido...no de otra cosa...
Mi buen hermano esta y muchas dudas se veen en la Biblia la palabra de Dios que nosotros muchas veces no podemos entender, porque mira ve, te hago una pregunta... ¿ como es que en otros pasajes de la Biblia habla sobre la perpetuidad del Sabado?, y en profetas ah...
Hermano si tienes dudas responde porfavor para que este tema sea explicado con la iluminacion del Espiritu Santo y la luz de la palabra de Dios...
Dios bendiga Hermano su entendimiento.

Estimado Yezid

Lo cierto es que el versículo en cuestión dice lo que dice. Me impresiona y afecta enormemente cuando algunos cristianos "deshacen" la palabra de Dios, y con argumentos que parecen muy lícitos, dejan diciendo a la Palabra de Dios, lo que nunca ha dicho;... allí mi estimado no dice que será el pueblo de Israel el "abolido" o el que habría de cesar; no,...sino dice que las fiestas y "el sábado" habrían de cesar; obviamente por causa de la rebeldía del pueblo.

Sin embargo como tu muy bien apuntas; Dios instituyó el sábado para guardarlo perpetuamente; ...por lo que te insisto, el sábado sigue guardandose, pero en una forma totalmente distinta, conservando el "principio" fundamental del sábado; que en éste caso sería "el reposo", ...no te olvides que Dios no instituyó el sábado para guardarlo; sino que instituyó el "día de reposo"; por lo tanto es ese principio el que sigue vigente; y que tal como lo expresé en un aporte anterior, se cumple en nuestro Señor Jesucristo quien nos ofrece el "reposo" de nuestras obras; así como Dios reposó de las suyas (Hebreos cap. 4)

Lo que está claro definitivamente; es que la Ley (donde se manda guardar el sábado) es sombra de los bienes venideros; por lo que practicamente "todo", lo que se hacía en la Ley, todo... ahora se practíca en la Gracia, pero en un plano superior; su Palabra nos hace notar esta tremenda y abismal diferencia, tan abismal como lo es la diferencia que existe entre mi cuerpo y mi sombra. la Ley es solo la sombra de la Gracia, ...y aunque inevitablemente estará siempre presente en la Gracia; la Gracia...nos lleva a un plano superior en cuanto a todo lo que por la ley solo vislumbrabamos.

Hebreos nos hace notar esa abismal diferencia y dice que en éste tiempo (tiempo de la Gracia) ya nosotros no nos hemos allegado a Dios en "la forma" en que nos allegabamos a Dios en la Ley, sino en una forma totalmente distinta; y lo expresa de la siguiente manera:

LEY = materia = santuario mundano (Heb. 9:1)
"Porque no os habéis llegado al monte que se podía tocar, y al fuego encendido, y al turbión, y a la oscuridad, y a la tempestad (donde recibió Moisés la Ley) y al sonido de la trompeta, y a la voz de las palabras, la cual los que la oyeron rogaron que no se les hablase más; porque no podían tolerar lo que se mandaba: si bestia tocare al monte, será apedreada, o pasada con dardo. Y tan terrible cosa era lo que se veía, que Moisés dijo: estoy asombrado y temblando." (Hebreos 12:18-21) Este es el momento exacto cuando Dios le dió a Moisés la Ley.

Hebreos dice que ahora en la Gracia; a este tipo de practica NO NOS HEMOS ALLEGADO.

Sino dice que nos hemos allegado a:

GRACIA = Espíritu = santuario celestial
"Más (ahora) os habéis llegado al monte de Sión, y a la ciudad del Dios vivo, Jerusalem la celestial, y a la compañía de muchos millares de ángeles, y a la congregación de los primogénitos que están alistados en los cielos, y a Dios el juez de todos, y a los espíritus de los justos echos perfectos, y a Jesús el Mediador del nuevo testamento, y a la sangre del esparcimiento que habla mejor que la de Abel" (Hebreos 12:22-24)

Hebreos se encarga preferentemente, estimado Yezid, de declarar la supremacía de la Gracia por sobre la Ley; ...ahora todo es superior en su forma y en su valor; ... pues.. ahora estamos gozando del cuerpo o imagen misma de las cosas; y no de la sombra (Ley) del cuerpo (Gracia)

Dios te bendiga amado hermano.
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

Todo lo que dices aquí es totalmente correcto,... tienes toda la razón en lo que dices; ...por eso me extraña que estes a favor de guardar el sábado (de acuerdo a la ley) porque "ése" sábado según la ley; era "sombra" del sábado que debemos guardar ahora en la Gracia. No se si has leido el aporte anterior donde hablo de Cristo como nuestro "reposo" o sábado. Ahí entenderás mejor lo que ahora te escribo.

Gracias hermano, Igualmente recibe mis saludos y bendiciones en Cristo.

....Dagoberto

Estimado Dagoberto Juan, creo que ha habido un mal entendido en alguna frase, ó bien yo al redartarla, o tu al interpretarla ya que yo no soy legalista ni me aferro al descanso del sabado, Gracias a Dios vivimos guiados por el Espiritu Santo, con todo lo que hay de bueno en ello.

En este tema estamos completamente de acuerdo.

Dios te bendiga.




.
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

Estimado Dagoberto Juan, creo que ha habido un mal entendido en alguna frase, ó bien yo al redartarla, o tu al interpretarla ya que yo no soy legalista ni me aferro al descanso del sabado, Gracias a Dios vivimos guiados por el Espiritu Santo, con todo lo que hay de bueno en ello.

En este tema estamos completamente de acuerdo.

Dios te bendiga.

.

Pues si estimado Jedez; ...seguramente entendí o interpreté mal... pero...en ésta ocasión, me alegro el haber entendido mal...

Dios te bendiga amado hermano.
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

Un saludo estimados foristas!!

Y cual es el problema que los 10 mandamientos continuen aun en el nuevo testamento?

Continuamos sin entender lo que es nacer del Espiritu y no de la letra?

Y más con tanto entendimiento de la escritura, ó sucede que su cabeza se llena de palabra, pero su espiritu continua vacio de la revelacion divina?, Dios no nos da el poder para ejecutar sus mandamientos, mas que eso, ha depositado en nosotros su Espiritu, para amarle, para para ejercitarnos en el, para recibir revelacion divina(escuchar su voz, lo que a él le agrada) pues de esta manera es que: da un nuevo corazon, imparte su testimonio (mandamientos) en nosotros, y va mas alla de 10 mandamientos, él desea todo, todo mi ser, espiritu alma y cuerpo...........voluntariamente......cautivandonos con lazos de amor....esta mi estimado hermano es la verdadera libertad.

Bendiciones!!!
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

......hola mi hermana en Cristo Egcia, bueno lo que dices es muy cierto no slo debemos ser oidores de las Escrituras sino tambien hacedores de las cosas del Señor, solamente te digo que es muy importante lo que Jesus nos dice ( juan 5:39) tambien, y lo que hacemos aca es escudriñar las escrituras, para entender mejor lo que nuestro Dios nos quiere decir....
todas las dudas que aca se tienen se muestran ...y con layuda del Espiritu Santo se podra llegar a la verdad...
Dios la bendiga Hermana
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

.....Hola mi amigo y hermano Dagoberto, me da gusto que sigas opinando sobre este tema tan marvilloso para todos nosotros... ahora es cuando realmente vamos a empezar nuestros estudios...esto nos va a ayudar mucho mi buen hermano, para saber en que territorio estamos caminando, la palabra da Dios nos guiara por esta senda estecha... dificil para eso Josue 1:9.
Mi buen hermano a continuacion te envio una transcripcion: (leelo por favor)

"3. Marco histórico.

La cuestión que quizá produjo el resquebrajamiento más profundo en la iglesia
apostólica fue, sin duda alguna, el tema de la ley ceremonial y su observancia
por los cristianos. El concilio de Jerusalén había liberado a los cristianos
de origen gentil de las obligaciones propias de esa ley, pero psicológicamente
la gran comunidad cristiana de origen judío, de Palestina, no estaba preparada
para participar de esa libertad. Esos cristianos pensaban, a no dudarlo, que
porque eran judíos debían practicar esos ritos. No se daban cuenta de que para
todos, sin excepción, los ritos ceremoniales habían encontrado su cumplimiento
en Jesucristo. Esta situación hizo surgir una malsana tensión en la iglesia,
ya que un amplio sector seguía un complicado sistema de vida religiosa ignorado
por otro sector.

Pablo y quienes lo acompañaban, comprendían suficientemente bien los ritos
mosaicos y las ceremonias para evaluarlos correctamente y darles su debido
lugar en el plan de salvación, Pablo conocía la naturaleza transitoria de ese
sistema y sabía que ya se había cumplido el período para su abrogación. La
iglesia cristiana de origen judío, cuyo centro estaba en Jerusalén, parecía
desconocer las calamidades que pronto sobrevendrían a esa ciudad. Los
cristianos de origen judío aún guardaban las fiestas, seguían sacrificando como
en años anteriores y continuaban en su celo por la ley ceremonial (ver Hech.
15). Tenían sólo un vago concepto de la obra de Cristo en el santuario
celestial; sabían poco de su ministerio; no comprendían que sus sacrificios
eran inútiles debido al gran sacrificio del Calvario. Esos millares de
cristianos judaicos "todos... celosos por la ley" (Hech. 21:20), tendrían que
enfrentarse a una crisis cuando fueran destruidos la ciudad y el templo. Esto
evidentemente ocurrió sólo un corto tiempo después de que se escribió la
Epístola a los Hebreos (ver t. VI, pp. 89, 109-110). 404

Había llegado el tiempo cuando los ojos de los cristianos de origen judío
debían abrirse a las realidades celestiales. Cuando su templo fuera destruido,
les sería necesario que su fe se basara en algo seguro y firme que no fallara.
Si su atención pudiera fijarse en el Sumo Sacerdote celestial, en el santuario
y en los sacrificios mejores que los de becerros y machos cabríos, no
desfallecerían cuando desapareciera el santuario terrenal. Pero si no tenían
esta esperanza, si carecían de una visión del santuario del cielo, se sentirían
confundidos y perplejos cuando vieran la destrucción del templo en que tanto
habían confiado. Era importante que los cristianos judíos entendieran estas
cosas, no sólo por ellos mismos sino también para beneficio de las iglesias
gentiles que estaban en las provincias, entre las cuales serían esparcidos los
creyentes de Jerusalén durante la guerra con Roma que era inminente.

Se cree que en esa hora de crisis apareció el libro de Hebreos. Contenía
precisamente la ayuda necesaria: luz acerca del tema del santuario, de Cristo
como Sumo Sacerdote, de la sangre "que habla mejor que la de Abel" (cap. 12:
24); del reposo que queda para los hijos de Dios (cap. 4:9); de la bendita
esperanza que es "segura y firme ancla del alma, y que penetra hasta dentro del
velo" (cap. 6: 19)."

.....bueno esto es un poco de lo que se habla acerca del libro de Hebreos..ahora ...mira... hay tantas confusiones que existen en este momento por tal o cual cita biblica , entonces hermano ¿que te parece si estudiamos profecias ?...las profecias son muy buenas y ahi se manifestara la presencia de Dios .... todo esto tambien tiene mucho que ver con el dia Santo y bendito de Dios (Exodo 20:11).
En las profecias que estudiaremos veremos como la Biblia misma nos va guiando y va descifrando las cosas tan complicadas a veces Lucas 8:10.

....Pedire al Espiritu Santo nos guie en estos estudios que realizaremos.
Dios lo bendiga.