¿QUE OPINAN DE ESTO?

Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

....hola hermano Amando Hoyos, me da gusto saber que opinaron sobre este tema tan polemico....este tema es de gran controversia entre todos los Cristianos, de todo el mundo (los dominicales en discusion con los Sabaticos)... es un tema que solo se puede resolver con los estudios de la Biblia, La Biblia es la que da la respuesta a todas las preguntas , puede venir el mas grande teologo del mundo el que sabe lenguas hebreas , arameas .... y el podra interpretar lo que dice la Biblia?... la respuesta es no... pues la Biblia es la unica que se responde sola...ella habla a sus Hijos y enseña a vivir en obediencia... al enseñar a sus hijos dice la manera de como vivir en armonia y obediencia al Señor....
Bueno amigo tu me preguntas sobre uno de los mandamientos no?...
es el que trae mas polemica...me preguntas donde manda a obedecer el cuarto mandamiento...si cada uno de nosotros tomamos a la palabra del Señor como el Libro de estudios para vivir en la obediencia al Señor, entonces encontramos que este mandamiento nunca fue abolido:
....mi querido hermano la Biblia enseña que Jesus acostumbraba congregarse en el dia del Señor (lucas 4:16), debemos seguir ejemplo de Jesus.
Jesus mismo dio ejemplo de su actuar que el tambien se congregaba en Sabado.
Mira hermano el cuarto mandamiento no fue abolido, si entramos un poco mas alla para saber lo que la palabra del Señor enseña nos vamos por ejemplo a Apocalipsis donde estaba Juan el profeta y el da a conocer cual es el dia del Señor (apocalipsis 1:10 lee tambien mateo 12:8) ... que te parece Hermano entiendes un poco ?... ahi nos explica claramente cual es el dia del Señor...la Biblia sola se responde, ella sola habla...
A ver hasta aqui cuales son tus dudas...
un apreton de manos
Yezidchiang
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

....Un saludo para Joa Vito...hola hermano veo que tu tambien entendiste lo que el Señor hablo... en lo que dice que la huida no sea en invierno ni en Sabado , es lo que el pueblo de Dios sufriria al final del tiempo y el mismo Jesus da a entender que esto ocurriria en los tiempos finales ...
Gracias hermano por tus buenas palabras que dices...
Dios lo bendiga
Yezid Chiang
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo;* 21porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.

Jesus no esta pidiendo en ningun momento "no transgredir el sabado" sino que exhorta a que oremos porque el suceso no ocurra en dia sabado, es todo.

Saludos!

Sigue siendo interezante leer tus mensajes Armando. Continuas dando buenos aportes. Dios te bendiga y siga dando ese entendimiento.
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

"Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo"

Primero que nada hay que entender que Jesús es Señor del día de reposo. Una vez aceptado ésto, podemos entender a lo que Jesús se refería con esta cita:

"Mas !!ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo; porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá."

En tiempos de Jesús, el día de reposo se guardaba a tal punto que el mismo cuestiona a los que le escuchan diciéndoles:

"El les dijo: ¿Qué hombre habrá de vosotros, que tenga una oveja, y si ésta cayere en un hoyo en día de reposo, no le eche mano, y la levante? Pues ¿cuánto más vale un hombre que una oveja? Por consiguiente, es lícito hacer el bien en los días de reposo.".

Si la tribulación de la que Jesús está hablando se diera en el día de reposo tal y como lo guardaban en su época, entonces, todos tendrían que trasgredir el tal día, ya que todo lo que no les era lícito hacer en ese día tendrían que hacerlo al tener que huir de la tribulación que les asechaba.

Compara también ésto con que la huida fuera en invierno, por las inclemensias del crudo invierno de esa zonas, y lo dificil de poder guarcerse de una tribulación tal en invierno.

En pocas palabras Jesús más bien está reprendiendo la forma en que ellos guardaban el día de reposo, tan religiosamente y haciéndolos tan inútiles, que hasta se cuestionaban si era lícito sanar a un enfermo en ese día. Mucho menos correr a tratar de salvar sus pertenencias, sus familias y sus propias vidas, si se diera la tribulación en ese día.

Por otro lado, al ser el Día de reposo tan sagrado para los Judios, Jesús les dice que oren, para que Dios, dueño del día de reposo, pudiera decidir hacer lo que tubiera que hacer, aún sin tomar en cuenta lo sagrado que era para ellos el tal día. En pocas palabras que si a Dios le parecía, hasta en el día de reposo que ellos guardaban tan celosamente, podía ejecutar sus juicios y que esos juicios anunciados por los profetas, el día que se ejecutaran, aún sin ser el día de reposo por ellos guardados, se convertiria en "El día del Señor". Aunque ese día fuera un lunes, martes o cualquier otro día.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

.... me da gusto saber que opinaron sobre este tema tan polemico....este tema es de gran controversia entre todos los Cristianos, de todo el mundo (los dominicales en discusion con los Sabaticos)... es un tema que solo se puede resolver con los estudios de la Biblia, La Biblia es la que da la respuesta a todas las preguntas , puede venir el mas grande teologo del mundo el que sabe lenguas hebreas , arameas .... y el podra interpretar lo que dice la Biblia?... la respuesta es no... pues la Biblia es la unica que se responde sola...ella habla a sus Hijos y enseña a vivir en obediencia... al enseñar a sus hijos dice la manera de como vivir en armonia y obediencia al Señor....


Saldos yezidchiang:

"Desde que te vi venir dije con la burra viene"

Esta frase te la aplique por que vi que querias mantenerte en posturas de legalista y como bien dices seguir con controversias relativo al descanso del sabado.

Perdona que te diga que no trateis de buscar más fantasmas (relativos al tema del sabado) donde no los hay.

El evangelio de salvación es más sencillo de lo que muchos se empeñan en complicarlo.

Primero quiero recordarte como muy bien sabes que la salvación es por gracian no es por meritos.

Apesar de que en los tienpos de Jesus la festividad era en sabado (igual que hoy para los judios no Mesianicos) Jesus nunca se dijo que el sabado era el día que de ninguna forma se debía trabajar ...

Jn.55:17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.

Por lo tanto no existe ninguna ley ni mandamiento especifico en cuanto al día sabado se refiera.

Segundo que al reposo que te refires de la carta a los hebreos, no se si has llegado a entender que ese reposo es el que el Señor ha concedido a los que disfrutan del reyno de Dios, es un reposo para sus vidas y sus obras y es un reposo en la dimensión espiritual.

Tercero recordarte que es la iglesia con la autoridad que Jesus le otorga, la que en sus primieros tiempos quien decide que dia deben descansar para reunirse, celebrar y conmemorar la resurrección de Jesucristo.

Jn.20:19 Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros.

Hechos.20:7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.

Ef.1:22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia,





De modo que si quieres (o quereis) seguir insistiendo en pegarle coces al aguijón, pues cada uno con su tema y Dios no hay más que uno.

Espero que te sea de bendición pues todo est te lo escribo con el afecto y el respeto que te mereces.



Un saludo y D.T.B.




.
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

....Hola amigos , me da gusto ver lo que respondenn al tema propuesto ¿QUE OPINAN DE ESTO?...y si; como dijo el otro hermano este tema se dio para mostrar la eterna Ley de Dios, ....
Que les puedo decir ... yo tengo razon?... pues no ... usted tiene razon? ...pues tampoco... quien tiene la razon entonces?.... lo saben?... la unica razon existente hasta ahora es la hermosa palabra de nuestro Dios, muchos dicen que lo que dice la Biblia ya paso de moda o que solo fue para los tiempos antiguos... esta hermosa palabra es un libro que nunca pasa de moda porque habla de los diferentes sentimientos de nosotros los hombres y de muchas otras cosas mas ...Esta palabra muchas veces parece contradecirse, por ejemplo en cuanto al vino.
les pregunto sera bueno tomar vino?....si Jesus tomo vino en las bodas de Canaan ... entonces creo que sera bueno tomarlo , no lo creen?... entonces les vuelvo a preguntar ¿porque entonces en otra parte de la Biblia dice que tomar vino es malo?(proverbios 23:20,proverbios 20:1, etc.).... ahi nos confunde un poco , no?... bueno amigos hermanos pues la explicacion es muy simple debemos entender que existen dos tipos de vino : uno es el fermentado (que es malo), y el otro es el que no es fermentado (el bueno), ¿porque es asi? porque la Biblia nunca va a contradecirse... entonces en ese momento es donde debemos entender lo que la Biblia nos quiere hablar ....
Por favor Hermanos les pido un poco de paciencia y llegaremos al punto que queremos aprender...
Envien sus opiniones por favor con respecto a esto que les digo ... que dicen a este ejemplo que les muestro?...
Dios los bendiga
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

....Hola amigos , me da gusto ver lo que respondenn al tema propuesto ¿QUE OPINAN DE ESTO?...y si; como dijo el otro hermano este tema se dio para mostrar la eterna Ley de Dios, ....
Que les puedo decir ... yo tengo razon?... pues no ... usted tiene razon? ...pues tampoco... quien tiene la razon entonces?.... lo saben?... la unica razon existente hasta ahora es la hermosa palabra de nuestro Dios, muchos dicen que lo que dice la Biblia ya paso de moda o que solo fue para los tiempos antiguos... esta hermosa palabra es un libro que nunca pasa de moda porque habla de los diferentes sentimientos de nosotros los hombres y de muchas otras cosas mas ...Esta palabra muchas veces parece contradecirse, por ejemplo en cuanto al vino.
les pregunto sera bueno tomar vino?....si Jesus tomo vino en las bodas de Canaan ... entonces creo que sera bueno tomarlo , no lo creen?... entonces les vuelvo a preguntar ¿porque entonces en otra parte de la Biblia dice que tomar vino es malo?(proverbios 23:20,proverbios 20:1, etc.).... ahi nos confunde un poco , no?... bueno amigos hermanos pues la explicacion es muy simple debemos entender que existen dos tipos de vino : uno es el fermentado (que es malo), y el otro es el que no es fermentado (el bueno), ¿porque es asi? porque la Biblia nunca va a contradecirse... entonces en ese momento es donde debemos entender lo que la Biblia nos quiere hablar ....
Por favor Hermanos les pido un poco de paciencia y llegaremos al punto que queremos aprender...
Envien sus opiniones por favor con respecto a esto que les digo ... que dicen a este ejemplo que les muestro?...
Dios los bendiga

Estimado yezid

La aparente contradicción del ejemplo del vino, es muy sencilla; el vino que no se debe tomar es el de Proverbios (de acuerdo a tu ejemplo) ..y el que se puede tomar en abundancia, es el que Jesús convirtió...

...Por cierto...cuando alguno convierta el agua en vino... ¡me invita!

Dios te bendiga
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

...Claro es como tu dices que es un vino que no esta fermentado, es un vino que no embriaga, mejor dicho es jugo de uva....bien mi hermano estas comprendiendo, ahora otros versiculos que muestra el vino que Jehova nos permite tomar :jeremias 48:33, amos 9:14, etc.
...A ver hermanos opinen ´por favor....
Dios los bendiga
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

Bueno Dagoberto Juan lo interpreto como una parabola, talvez en la epoca de nuestros patriarcas cuando leian la ley de Dios, lo interpretaban tambien como reposo espiritual y no sabado osea septimo dia.

1 Pedro 2:21 Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;
Lucas 4:16 "Y llegando a Nazaret, donde fue criado, entro en un día de Sabado, segun su costumbre, en la sinagoga, y se levantó para leer."
Jesús por 33 años guardo el Sabado. Pedro nos dice que nos dejo ejemplo para seguir sus pisadas.

Que Dios los bendiga
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

Bueno amigo Jedez tu crees que la transferencia del dia de reposo se paso al domingo biblicamente, yo no encuentro domingo en toda la Biblia pero encuentro en toda la Biblia 8 pasajes mencionan el primer dia de semana que equivale a domingo y tu tambien mencionaste estos pasajes.
1. "Pasado el sábado, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María la Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro." Mateo 28:1
2. "Pasado el sábado, María la Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé compraron especias aromáticas para ir a embalsamarle. Y muy de madrugada, el primer día de la semana, llegan al sepulcro cuando había salido el sol." Marcos 16:1, 2
3. "En la madrugada del primer día de la semana, resucitó y se apareció primero a María Magdalena, de la que había arrojado siete demonios." Marcos 16:9
4. "El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado; y algunas otras mujeres con ellas." Lucas 24:1
5. "El primer día de la semana, María Magdalena fue de madrugada, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro." Juan 20:1

El sexto texto sobre el primer día se refiere a una reunión de los discípulos al anochecer del día de la resurrección. De acuerdo a éste pasaje, ¿por qué estaban reunidos?
6. "Al atardecer de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo a los judíos, vino Jesús, se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros." Juan 20:19
Nota: Algunos declaran que los discípulos se habían reunido para santificar el primer día de la semana en honor a la resurrección. ¡Pero Marcos explica que los discípulos ni siquiera creían que Jesús había resucitado de la muerte hasta que Él se les apareció esa noche! "Por último, fue manifestado a los once .… y les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, por no haber creído a los que le habían visto después de haber resucitado." Marcos 16:14

El séptimo texto refiriéndose al primer día tiene que ver con contribuciones solicitadas por Pablo para los pobres:
7. "En cuanto a la colecta para los santos.... Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se hagan entonces colectas." 1 Corintios 16:1, 2
Nota: Pablo no estaba sugiriendo cambiar el Sábado para poder recibir la colecta en un servicio el Domingo, primer día de la semana. ¡Más bien, el deseo de Pablo era que las colectas fueran hechas durante la semana para que él pudiese dedicar más tiempo a predicar y enseñar en el Sábado!

El octavo y último texto refiriéndose al primer día, tiene que ver con una reunión de despedida a la que Pablo asistió en el primer día de la semana:
8. "El primer día de la semana, estando reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo conversaba con ellos, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche. Y había muchas lámparas en el aposento alto donde estaban reunidos." Hechos 20:7, 8
Nota: El hecho que los discípulos hayan partido el pan en esta reunión no indica que el día era sagrado, pues los discípulos desde los primeros tiempos partían el pan todos los días de la semana: "Y acudiendo asiduamente unánimes cada día… partiendo el pan por las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón." Hechos 2:46. Note también que la reunión tomó lugar de noche, ya que el versículo 8 dice: "Y había muchas lámparas en el aposento alto." En la lección anterior, aprendimos como un día, de acuerdo a las Escrituras, se mide de tarde a tarde. (Vea la nota en la página 156). La parte obscura del día, el anochecer, viene primero en la Biblia, y después viene la parte de la luz del día (Génesis 1:5, 8, 13). Pablo citó esta reunión para el anochecer del Sábado (parte obscura del Domingo), y "alargó el discurso hasta la medianoche." (Hechos 20:7). El libro de Hechos atestigua ochenta y cuatro reuniones en el Sábado, pero sola una reunión la noche del Sábado (parte obscura del Domingo). ¿Debe ser esto interpretado como una orden para cambiar el día de adoración?

Como vez no veo en la Biblia la santificacion del dia domingo, o la que Jesus lo bendijo o lo reposo, como lo hizo el Sabado antes del pecado.
"Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo …"
"Y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo."
"Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó .…" Génesis 2:2, 3
¿Qué día es el séptimo día?
La respuesta del Diccionario:
"Séptimo día, Sábado, el séptimo día de la semana." (Webster's New Twentieth Century Dictionary, Unabridged Second Edition, 1973).

Cuando Jesucristo cree la tierra nueva, de hecho que seguiremos guardando el dia sabado
"Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová .… sucederá que .…de sábado en sábado, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová." Isaías 66:22, 23

Y sabes que estas discusiones no habian en la epoca de los apostoles todos guardaban el sabado semanal, tanto posterior a la muerte de Jesus siguio siendo respetado por los Cristianos.
Que Dios te bendiga
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

Bueno Dagoberto Juan lo interpreto como una parabola, talvez en la epoca de nuestros patriarcas cuando leian la ley de Dios, lo interpretaban tambien como reposo espiritual y no sabado osea septimo dia.

1 Pedro 2:21 Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;
Lucas 4:16 "Y llegando a Nazaret, donde fue criado, entro en un día de Sabado, segun su costumbre, en la sinagoga, y se levantó para leer."
Jesús por 33 años guardo el Sabado. Pedro nos dice que nos dejo ejemplo para seguir sus pisadas.

Que Dios los bendiga

Estimado Joa

Creo sinceramente que eso de defender posiciones doctrinales no conviene a nadie; ...unos defienden el sabado y la ley; ...otros defienden su religión y sus dogmas; ...otros defienden su profeta y su libro ...y así sucesivamente...
Si todos hablaramos solo de la Biblia, aprenderíamos mucho más y seriamos siempre edificados, ...pero el defender lo nuestro...nos lleva al borde de la enemistad... eso, no es bueno.

Interpreto así como dices, solo ese pasaje... ...he aquí mi impresión del día de reposo... (aunque te prevengo que no tengo ningún drama ni con el sábado ni domingo ni ningún otro día)

(Copiado de un aporte que hice en otro tema)

¿El Sábado? pues solo quisiera decir que Cristo es nuestro "sabado" por no decir "reposo", y si es verdad que Dios instituyó (no el Sábado) el "día de reposo" como "perpetuo" para guardarlo; en nuestro tiempos, en el tiempo de la "Gracia", el sábado no se debe guardar como en la ley; sino conforme a los que nos declaran las Escrituras.

Su Palabra en Hebreos dice: "Por tanto queda un reposo para el pueblo de Dios" (Hebreos 4:8)
También en relación al reposo de Dios dice: "Porque en un cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día" (vers.4)

Luego nos lleva a participar del "verdadero" sentido o principio de reposo cuando dice: "Porque el que ha entrado en su reposo (de Dios) también él ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas" (vers.10)

Sin embargo y sin lugar a dudas que las "obras" de Dios, no son iguales a "nuestras obras"; las de Dios son ,limpias santas, justas excelsas ("Y vió Dios que todo era bueno"); y las nuestras son, malas, sucias, obras o frutos de la carne. ("Cuanto más la sangre de Cristo,...limpiará vuestras conciencias de las obras de muerte para que sirváis al Dios vivo?" (Hebreos 9:14)
Por lo tanto cuando su palabra nos invita a reposar de nuestras obras, semejantemente a como Dios reposo de las suyas; ...se trata sencillamente de una invitación a ...dejar de hacer lo malo, a "reposar" de todo aquello que hemos hecho lejos del conocimiento de Dios y del temor de Dios; por eso dice que:
"Temamos, pues, que quedando aún la promesa de entrar en su reposo, parezca alguno de vosotros haberse apartado" (vers.1)

Este es el reposo nuestro; el "reposo" en calidad de perpetuo que Dios mandó observar. En la ley (Santuario mundano Heb. 9:1) se guarda el día de reposo; ahora lo guardamos en el Santuario celestial de acuerdo a como nos enseña Hebreos 4.
Cristo es nuestro reposo o el perpetuo reposo; "Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, que yo os haré descansar" (Mateo 11:28) Esta invitación no es para darnos un descanso físico, sino espiritual, de nuestras malas obras.

Después de las criticas de los judíos de porque Jesús había sanado en Sábado al paralítico de Bethesda; Jesús se refirió al día de reposo como lo guardaba el pueblo de Israel y dijo: "Mi Padre hasta ahora obra, y yo obro" (Juan 5:17)
Esto es, figuradamente, lo que Jesús quiso decir: "¿Porque se molestan porque sané a un hombre en sábado?,...¿ustedes creen que mi Padre reposó de sus obras y todavía está reposando; NO, ...mi Padre hasta ahora obra; y por tanto yo también tengo que obrar"

Y... reafirmo mi pensamiento.

Dios te bendiga
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

Si Cristo es nuestro reposo ¿necesitamos reposar el sábado?

Debemos recordar que originalmente el sábado fue santificado y bendecido antes de que el hombre pecara (Gen. 2: 1-3). De modo que originalmente no pudo ser creado como símbolo de alguna experiencia relacionada con el pecado. Su razón de ser, era recordar a los seres humanos, por la eternidad, la obra maravillosa realizada por el Creador. Cuando en el Sinaí se dio por escrito el mandamiento del reposo semanal, se reiteró el motivo: ^Acuérdate del día de reposo para santificarlo. . . porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar y todas las cosas que en ellos hay. . ." (Exo. 20: 8-11). La observancia del sábado y el matrimonio son dos instituciones divinas establecidas antes de que el pecado entrara en el mundo, y por lo tanto son permanentes.

Sin embargo, encontramos que posteriormente a ambas instituciones se les dio un sentido espiritual: al reposo semanal el de reposo espiritual que encontramos en Cristo, y al matrimonio el de la unión de la iglesia con Cristo. Sobre lo primero escribe Pablo en la epístola a los hebreos (cap. 4). No lo hace para anular el reposo semanal (Heb. 4: 9), sino para ayudar a los hebreos a comprender que necesitaban de Cristo, única fuente de reposo espiritual. Este reposo lo alcanzamos en virtud del perdón de nuestros pecados que solamente Cristo puede dar. Esos pecados de los cuales recibimos perdón, los conocimos a través de la ley de Dios (Rom. 7: 7). ¿Sería razonable, entonces, hablar de reposo en Cristo, si insistiéramos en desobedecer uno de sus mandamientos? Y justamente el sábado, mandamiento dado para ayudamos a fortalecer y mantener la fe en el Creador y Salvador. Y además cuando sabemos por la Palabra de Dios que faltar a uno es faltar a todos (Sant. 2: 10-12).

Para comprender que una aplicación simbólica que sugiere un mandamiento no anula la obediencia real del mismo, hagamos referencia al mandamiento que defiende la santidad del matrimonio: No cometerás adulterio. Adúltera es la persona que teniendo cónyuge a quien prometió amar y vivir fielmente en el estado de matrimonio, acepta luego a otra u otras personas en su intimidad. Cuando la Biblia hace una aplicación simbólica, indica que los que dicen amar a Dios pero aman al mundo son "almas adúlteras" (Sant. 4: 4). La iglesia de Dios en todos los tiempos fue comparada muchas veces por los profetas como la esposa del Señor, de modo que su infidelidad a Dios fue considerada adulterio espiritual. Un ejemplo está en los tres primeros capítulos de Oseas. Otro en Apocalipsis 17. Pues bien, si nosotros no participamos del adulterio espiritual dado que vivimos fielmente la vida cristiana, ¿nos permitiría eso ser adúlteros físicamente? La respuesta es tan evidente que parecería innecesario darla.

Sin embargo, podría ser necesario insistir preguntando: ¿Qué es lo más grave, el adulterio espiritual o el físico? Ambos son igualmente graves, porque de no mediar la conversión y el arrepentimiento, son pecados cuya paga es la muerte. El adulterio físico nos hace adúlteros espirituales, o el adulterio espiritual nos prepara para ser adúlteros físicos.

Volviendo ahora al cuarto mandamiento, el del reposo: el hecho de que en Cristo disfrutamos reposo espiritual, ¿nos autoriza a anular el sentido físico que siempre tuvo el mandamiento? Como en el caso anterior la respuesta es una sola: el sentido espiritual no anula el físico. Y en este caso, afirmaríamos que en mayor grado, desde que el descanso físico indicado en el mandamiento propende a fortalecer el reposo espiritual. Por esa razón. Jesús dijo: "El sábado por causa del hombre es hecho" (Mar. 2: 27). ¿Por causa de qué? Por causa de la vida espiritual del hombre. Al dejar de lado sus trabajos, obligaciones y presiones de los seis días de la semana, el hombre disfruta de un día de reposo que alivia tensiones, preocupaciones y cansancio, y concede tiempo para el cultivo espiritual.

¿Qué quiso decir el Señor cuando ordenó: "Acuérdate del día de reposo para santificarlo"? Santificar quiere decir: "apartar algo para un uso sagrado", con lo que se indica su propósito: actividades diferentes a las de los seis días de trabajo. Es el día que dedicamos a la atención de los valores espirituales, dejando de lado los materiales. Nuestra mente y acción se dirigen a lo que fortalece nuestro descanso espiritual. Concurrimos, como Jesús, a la casa de culto (Luc. 4: 16); allí fortaleceremos la fe con oír su Palabra (Rom. 10: 17). Vivimos un día sin presiones, porque con nadie tenemos compromisos comerciales o de trabajo. Es el día del Señor (Mar. 2: 28), y por lo tanto nuestros únicos compromisos los tenemos con El. Al dedicar tiempo para actividades misioneras, atendie a enfermos o necesitados como lo hacía Jesús (Mat. 25: 35-40), esta atendiendo al Señor mismo. Todo esto es posible porque al descansar espiritualmente en Cristo, aceptamos su mandato de descansar físicamente La ganancia espiritual del sábado, al apartarlo para el Señor, nos preparan para una nueva semana de luchas, pero que con seguridad significarán nuevas victorias.

Que Dios te bendiga hermano
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

¿Qué día es el séptimo día?

Muy buena pregunta que es esa.

Como tu muy bien has citado es el día del reposo de Dios (y de sus hijos).
Ese día lo estableció el Señor como ley y sombra de la gloria venidera, una de las bendiciones mas valiosasa la que el Señor invita a los que creen al Dios vivo.
En el libro de Hebreos se revela perfectamente, pero si se quiere sacar otra conclusión diferente de la que Dios nos invita, perderemos su bendición y nos perderemos entre las letras.
Septimo día no es el sabado, septimo día es el reposo de nuestras particulares obras, por consiguiente es el reposo a la diestra de Dios en el que se encuentran Jesucristo y su cuerpo.




Dios te bendiga




.
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

Estimado Joa vito

Nada de lo que se practicaba en la Ley, ha quedado en su misma forma de practicar. Todo lo que se hacía conforme a la Ley, ahora se practica en una forma perfecta: Si tomamos en cuenta que la Ley es la sombra de la Gracia; entenderemos también la tremenda diferencia que existe entre una y otra. Su Palabra dice que “nada perfeccionó la Ley”, pero sí lo hizo “la introducción de mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios” (la Gracia) (Heb. 7:19)

El sábado o “el día de reposo”; era sombra del verdadero reposo que ahora tenemos en el tiempo de la gracia; ¿porqué? Porque el sábado como día de reposo es el “bosquejo” de lo que Dios le mostró a Moisés. No olvides hermano, que la Ley es solo una burda (discúlpame la palabra, sin ofender) imitación o “dibujo” o “bosquejo” de lo que Dios le mostró a Moisés; su Palabra dice que Dios le mostró la imagen auténtica o como dice: “la imagen misma” de las cosas; que era la Gracia que Dios habría de manifestar en nuestro tiempo; y le dijo: "Has conforme al ejemplo que te ha sido mostrado” (Hebreos 8:5) por lo que Moisés solo se quedo con una “figura”, pero la imagen misma, estaba con Dios y fue manifestada a través de nuestro Señor Jesucristo.

El bosquejo era la Ley, la imagen es la Gracia; todo lo de la Ley era imperfecto; y lo mismo de la Ley está manifestado ahora en su verdadera perfección a través de la Gracia.

Por tanto Cristo es nuestro Sábado; ...y el sábado de acuerdo a la Ley, era solo una imperfecta figura de Cristo nuestro sábado; …ahora en su verdadera dimensión y en su genuina forma de guardarlo.

Dios te bendiga estimado hermano.
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

Muy buena pregunta que es esa.


Ese día lo estableció el Señor como ley y sombra de la gloria venidera, una de las bendiciones mas valiosasa la que el Señor invita a los que creen al Dios vivo.

Dios te bendiga

.

Estimado Jedez; ...tu lo has dicho: "lo estableció el Señor como ley y sombra de la gloria venidera".
Pues entonces medita honestamente a la luz de la Palabra de Dios, que significa "sombra" de los "bienes venideros".

Dios te bendiga amado hermano
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?


....hola hermano Amando Hoyos, me da gusto saber que opinaron sobre este tema tan polemico....este tema es de gran controversia entre todos los Cristianos, de todo el mundo (los dominicales en discusion con los Sabaticos)...

Bueno, ese es solo uno de entre miles de temas controversiales...

es un tema que solo se puede resolver con los estudios de la Biblia, La Biblia es la que da la respuesta a todas las preguntas ,

Po pa' que te digo que no si si.

puede venir el mas grande teologo del mundo el que sabe lenguas hebreas , arameas .... y el podra interpretar lo que dice la Biblia?... la respuesta es no...

L a respuesta es "si Dios quiere"!

pues la Biblia es la unica que se responde sola...ella habla a sus Hijos y enseña a vivir en obediencia...

Esho esho!

al enseñar a sus hijos dice la manera de como vivir en armonia y obediencia al Señor....

Sip.

Bueno amigo tu me preguntas sobre uno de los mandamientos no?...
es el que trae mas polemica...me preguntas donde manda a obedecer el cuarto mandamiento...si cada uno de nosotros tomamos a la palabra del Señor como el Libro de estudios para vivir en la obediencia al Señor, entonces encontramos que este mandamiento nunca fue abolido:

Dame un texto del Nuevo Pacto que sostengan tus palabras...

....mi querido hermano la Biblia enseña que Jesus acostumbraba congregarse en el dia del Señor (lucas 4:16),

Desde luego! El cumplio toda La Ley a cabalidad!

debemos seguir ejemplo de Jesus.

Eso tambien!

Jesus mismo dio ejemplo de su actuar que el tambien se congregaba en Sabado.

Aun no habia llegado el Espiritu de la promesa, El no habia sido aun glorificado. Llegado el Espiritu, "las cosas viejas pasaron, he aqui todas son hechas nuevas"...!!

7El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche. [Hch. 20:7]

Ves cuando se reunian los discipulos pra partir el pan???

1En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. 2Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.
[1 Co. 16:1,2]

Ves cuando se reunian los cristianos??? Cada primer dia!!!

Mira hermano el cuarto mandamiento no fue abolido, si entramos un poco mas alla para saber lo que la palabra del Señor enseña nos vamos por ejemplo a Apocalipsis donde estaba Juan el profeta y el da a conocer cual es el dia del Señor (apocalipsis 1:10

Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,

??? Dice "en el dia sabado???

lee tambien mateo 12:8) ...

1En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo;* y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. 2Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo.* 3Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre; 4cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes? 5¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo* los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo,* y son sin culpa? 6Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí. 7Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; 8porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.

"el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo" no sugiere ningun mandamiento relativo al sabado. Mas bien esta haciendo una consecion al respecto, siendo que los fariceos condenaban a los discipulos por recoger espigas en dia sabado, supuestamente vilando el sabado. Pero la Divina respuesta a aquellos fariceos no se hizo esperar: "el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo"

que te parece Hermano entiendes un poco ?...

Yo, pos claro que entiendo! Y tu?

ahi nos explica claramente cual es el dia del Señor...

A mi me queda claro, en cambio a ti, lo dudo...

la Biblia sola se responde, ella sola habla...

Me lo sospeche desde un principio!

A ver hasta aqui cuales son tus dudas...

Hasta ahora no las hay, [a este respecto] y de tu parte? Puedes decir lo mismo?

un apreton de manos

Un gran abrazo!


Armando.
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

Estimado Jedez; ...tu lo has dicho: "lo estableció el Señor como ley y sombra de la gloria venidera".
Pues entonces medita honestamente a la luz de la Palabra de Dios, que significa "sombra" de los "bienes venideros".

Dios te bendiga amado hermano

Estimado Dagoberto Juan:

Gracias de veras por tu invitación a la meditación, ya que es un buen consejo y que hay bendiciones para quienes lo practican.


Estamos de acuerdo en que la Ley la estableció el Señor através de su siervo Moises.

Y tambien sabemos que la gracia viene através del sacrificio de Jesucristo en la cruz en el calvario.

La Gracia es esa gloria venidera al la que se refieren todos los profetas del Antiguo Testamento, ya que la Ley pertenece a un pacto anterior.
Pero la Gracia "era" la gloria venidera, y ya está cumplida, ya no quedan más pactos, todas las promesas de esa gloria venidera son para los redimidos (discipulos de Jesucristo).

Ciertamente la Ley fue dada como marco de referencia, pero el Espíritu Santo viene a morar al corazón de los redimidos y los perfecciona para que comiencen a vivir esa gloria venidera (¡ojo!, fijate bien que digo que comienzen) pues la eternidad comienza con la autentica redención.

Dios y su obra es muchisimo más maravillosa de lo que nosotros somos capaces de entender, pero no estamos huerfanos.


Espero que tu tambien ejercites la meditación, sobre todo en la Palabra de Dios, dado que a eso somos llamados.


Recibe mis bendiciones en el nombre de Jesus.


.
 
Re: ¿QUE OPINAN DE ESTO?

....Hola nuevamente a todos los amigos del foro cristiano y a este foro de "¿QUE OPINAN DE ESTO?"... bueno amigos veo que sus opiniones son muy convincentes en algunos casos parece que sus citas biblicas se veen con muy buena base, esto hace ver que no hay ninguna clase de error en lo que ponen en evidencia... bueno .... mis amigos lo que estamos haciendo ahorita osea la discusion que existe entre nosotros, no es de este momento ya que en los tiempos de los apostoles (Juan, Pablo, Pedro...) existia las mismas discusiones que nosotros hacemos, eso no es de extrañar que las cosas que Dios habla muchas veces no se logra entender porque el enemigo esta ahi para no dejarnos entender con claridad y entonces no podemos servir a Dios como el desea ser servido.... entonces no recibimos por completo el entendimiento de las bellas Escrituras 2 Pedro 3:16.
.... Bueno amigos, para poder entender porque hay tanta confusion acerca de este tema ( vigencia del cuarto mandamiento), tenemos que recurrir alas profecias biblicas de la Palabra de Dios.
Ahi va ser queridos hermanos que podremos ver claramente la confusion que existe en este tema entre todos los cristianos.
....Dios los bendiga