Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-
Sobre Federico Lara Peinado puedes averiguar aquí. El trabajo del Prof. Peinado es la columna de la Izquierda son la transliteración del texto sumerio, es decir el texto en español.
La transliteración del texto sumerio la extraje del link que publiqué de wikisource (no parece que sea ilegal copiarla)
El texto hebreo es la transliteración hecha por mi persona de la BHS (Biblia Hebraica Stugartensia).
al igual que la rustica traducción al español.
Si recuerdas mi participación en los post anteriores recordarás que mientras no niego que el material que se usa en Génesis 1 esta dentro de la tradición mitológica he propuesto como enfoque el modelo de Ezequiel Kauffman que me lleva a opinar que se trata de un anti-mito deliberado o de una contra-mitología. Abismo es la traducción de los LXX del original hebreo Tehom que está emparentado con otras lenguas semíticas como el Acadio Tiamtu y el ugaritico (se. Nororiental) thm. En todos los casos es un "abísmo" oceánico y en cada verso que coloqué de la Biblia en que aparece el término Tehom siempre aparece en relación con las aguas (mayim) o el mar (yam). mummu-Tiamat es un abismo acuático de agua salada, mientras que Abzu es un abismo acuatico de agua dulce. Marduk asesinara a Tiamat y creará con sus pedazos el mundo.
La faz del abismo corresponde a la superficie acuática, hay que recordar que una vez las aguas son juntadas en un solo lugar aparece la tierra, por deducción se sobre-entiende que lo que esta debajo de la faz es la tierra seca.
Hay muchas cosas por revisar, pero casi todos los eruditos concuerdan en que el tehom es un abismo acuático. EL tema es recurrente y suficientemente evocado en la Biblia hebrea, desde el diluvio del apocalipsis, pasando la división del mar en éxodo y el leviatan en job. Simplemente no puedo ir más rápido, asi que por ahora dejaré tu critica intacta.
Muy interesante David, el trabajo de Federico; No obstante ninguna de esas citas bíblicas me sugieren el "abismo" como matriz cósmica a la cual parece señalar el "mito"; Sino más bien a las aguas subterráneas, aun en el caso del relato de Génesis, al cual yo visualizo como relatado por un observador ubicado sobre las aguas (h2o) que cubrían originalmente nuestro planeta tierra; En tal caso, la faz del abismo corresponde a la superficie de la tierra que aun estaba bajo del océano único de aquel entonces; No al océano primordial del universo cósmico "mitológico". Es así que los textos bíblicos que hacen mención del “abismo” usados para referirse al océano primordial o matriz cósmica, hasta ahora no me convencen en absoluto.
Sobre Federico Lara Peinado puedes averiguar aquí. El trabajo del Prof. Peinado es la columna de la Izquierda son la transliteración del texto sumerio, es decir el texto en español.
La transliteración del texto sumerio la extraje del link que publiqué de wikisource (no parece que sea ilegal copiarla)
El texto hebreo es la transliteración hecha por mi persona de la BHS (Biblia Hebraica Stugartensia).
al igual que la rustica traducción al español.
No obstante ninguna de esas citas bíblicas me sugieren el "abismo" como matriz cósmica a la cual parece señalar el "mito"
Si recuerdas mi participación en los post anteriores recordarás que mientras no niego que el material que se usa en Génesis 1 esta dentro de la tradición mitológica he propuesto como enfoque el modelo de Ezequiel Kauffman que me lleva a opinar que se trata de un anti-mito deliberado o de una contra-mitología. Abismo es la traducción de los LXX del original hebreo Tehom que está emparentado con otras lenguas semíticas como el Acadio Tiamtu y el ugaritico (se. Nororiental) thm. En todos los casos es un "abísmo" oceánico y en cada verso que coloqué de la Biblia en que aparece el término Tehom siempre aparece en relación con las aguas (mayim) o el mar (yam). mummu-Tiamat es un abismo acuático de agua salada, mientras que Abzu es un abismo acuatico de agua dulce. Marduk asesinara a Tiamat y creará con sus pedazos el mundo.
La faz del abismo corresponde a la superficie acuática, hay que recordar que una vez las aguas son juntadas en un solo lugar aparece la tierra, por deducción se sobre-entiende que lo que esta debajo de la faz es la tierra seca.
Hay muchas cosas por revisar, pero casi todos los eruditos concuerdan en que el tehom es un abismo acuático. EL tema es recurrente y suficientemente evocado en la Biblia hebrea, desde el diluvio del apocalipsis, pasando la división del mar en éxodo y el leviatan en job. Simplemente no puedo ir más rápido, asi que por ahora dejaré tu critica intacta.