Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

Muy interesante David, el trabajo de Federico; No obstante ninguna de esas citas bíblicas me sugieren el "abismo" como matriz cósmica a la cual parece señalar el "mito"; Sino más bien a las aguas subterráneas, aun en el caso del relato de Génesis, al cual yo visualizo como relatado por un observador ubicado sobre las aguas (h2o) que cubrían originalmente nuestro planeta tierra; En tal caso, la faz del abismo corresponde a la superficie de la tierra que aun estaba bajo del océano único de aquel entonces; No al océano primordial del universo cósmico "mitológico". Es así que los textos bíblicos que hacen mención del “abismo” usados para referirse al océano primordial o matriz cósmica, hasta ahora no me convencen en absoluto.

Sobre Federico Lara Peinado puedes averiguar aquí. El trabajo del Prof. Peinado es la columna de la Izquierda son la transliteración del texto sumerio, es decir el texto en español.

La transliteración del texto sumerio la extraje del link que publiqué de wikisource (no parece que sea ilegal copiarla)

El texto hebreo es la transliteración hecha por mi persona de la BHS (Biblia Hebraica Stugartensia).
al igual que la rustica traducción al español.

No obstante ninguna de esas citas bíblicas me sugieren el "abismo" como matriz cósmica a la cual parece señalar el "mito"

Si recuerdas mi participación en los post anteriores recordarás que mientras no niego que el material que se usa en Génesis 1 esta dentro de la tradición mitológica he propuesto como enfoque el modelo de Ezequiel Kauffman que me lleva a opinar que se trata de un anti-mito deliberado o de una contra-mitología. Abismo es la traducción de los LXX del original hebreo Tehom que está emparentado con otras lenguas semíticas como el Acadio Tiamtu y el ugaritico (se. Nororiental) thm. En todos los casos es un "abísmo" oceánico y en cada verso que coloqué de la Biblia en que aparece el término Tehom siempre aparece en relación con las aguas (mayim) o el mar (yam). mummu-Tiamat es un abismo acuático de agua salada, mientras que Abzu es un abismo acuatico de agua dulce. Marduk asesinara a Tiamat y creará con sus pedazos el mundo.

La faz del abismo corresponde a la superficie acuática, hay que recordar que una vez las aguas son juntadas en un solo lugar aparece la tierra, por deducción se sobre-entiende que lo que esta debajo de la faz es la tierra seca.

Hay muchas cosas por revisar, pero casi todos los eruditos concuerdan en que el tehom es un abismo acuático. EL tema es recurrente y suficientemente evocado en la Biblia hebrea, desde el diluvio del apocalipsis, pasando la división del mar en éxodo y el leviatan en job. Simplemente no puedo ir más rápido, asi que por ahora dejaré tu critica intacta.
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

Entonces no estaba errado en mi apreciacion de que la transcripcion estaba sesgada.

A mi mie gustaria apreciar al menos una traduccion completa al ingles o español de toda la cosmogonia, para evaluarla sin sesgos ni analisis previos.
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

Je, je. No le "mandé un enlace". Dejé unas referencias Bibliográficas para quien quiera comprobar. Pero si le puedo mandar un enlace en ingles:

http://www.sacred-texts.com/ane/enuma.htm
pues si esto no es un enlace

Entonces que es?

Por lo pronto leo el poema, que por cierto me parece muy bonito , pero no le veo mayor semejanza al genesis
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

Por lo pronto leo el poema, que por cierto me parece muy bonito , pero no le veo mayor semejanza al genesis

Si lo que espera es encontrar un texto igualito, es obvio que no lo encontrará. Sin embargo hay muchas similitudes y esto no es algo que me he inventado yo, desde el siglo XIX los eruditos católicos y protestantes lo han reconocido. Si ha leído mis participaciones anteriores notará que mi tesis no se centra en defender la "teoría del plagio" o del mito. A medida que se avance en el tema iré mostrando las diferencias y sobre todo el tono polémico con que el Génesis re-interpreta el mito babilónico Pero para poder dejar bien sentada mi posición debo enfocar primero las similitudes y sí que las hay, eso es lo emocionante del asunto.
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

Si lo que espera es encontrar un texto igualito, es obvio que no lo encontrará. Sin embargo hay muchas similitudes y esto no es algo que me he inventado yo, desde el siglo XIX los eruditos católicos y protestantes lo han reconocido. Si ha leído mis participaciones anteriores notará que mi tesis no se centra en defender la "teoría del plagio" o del mito. A medida que se avance en el tema iré mostrando las diferencias y sobre todo el tono polémico con que el Génesis re-interpreta el mito babilónico Pero para poder dejar bien sentada mi posición debo enfocar primero las similitudes y sí que las hay, eso es lo emocionante del asunto.

Va Jesus caminando por la calle y de pronto se encuentra un viejito ... y le pregunta: por que estas triste?

El anciano le responde: es que perdi a mi hijo
Jesus le dice: y como era ,
el anciano le responde , bueno No es realmente mi hijo, le dio vida un espiritu, tiene algunos amigos y hace el bien

Jesus le dice: Padre???

y el anciano lo abraza con alegria y le dice: PINOCCIO!!!!!....

Yo ya aborde la patraña de quienes gustan colar la influencia de Mitras en el Cristianismo, Norberto lanzo el reto por Krishna que nadie ha tomado.

Aqui solicito el mito completo y Ud sale de la nada a copy pastearnos un estracto de un libro .... Para mi es claro que todas estas "influencias" apreciadas, lo son no por Uds mismos sino por otros a quies han leido. Entremos a ver el mito mismo..

A mi lo que me causa extrañeza , es que no existe documentacion mas completa , aun sea mito, que de la religion judeo cristiana, quienes celosamente se guardan las escrituras , pero al final no es esta la que influencia sino la que se ve influenciada.

Como aquella referencia a la eucaristia en donde Tertuliano acusa a los mitraicos de copiar la eucaristia cristiana, pero a los modernos se las arreglan para decir que lo que dice Tertuliano es al revez.

Estudiemos el poema a ver que similitudes hay.... por lo pronto le veo perdiendo el primer asalto
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

Va Jesus caminando por la calle y de pronto se encuentra un viejito ... y le pregunta: por que estas triste?

El anciano le responde: es que perdi a mi hijo
Jesus le dice: y como era ,
el anciano le responde , bueno No es realmente mi hijo, le dio vida un espiritu, tiene algunos amigos y hace el bien

Jesus le dice: Padre???

y el anciano lo abraza con alegria y le dice: PINOCCIO!!!!!....

Ja ja ja , buen chiste :)

Yo ya aborde la patraña de quienes gustan colar la influencia de Mitras en el Cristianismo, Norberto lanzo el reto por Krishna que nadie ha tomado.

Excelente. Lo felicito por haber aplastado la herejía. A todo esto... irrelevante.

Aquí solicito el mito completo y Ud sale de la nada a copy pastearnos un estracto de un libro ....

1. Su solicitud ha sido satisfecha.
2. Yo no he salido de la nada
3. Su expresión "copy-postearnos" es perniciosa.

irrelevante.

Para mi es claro que todas estas "influencias" apreciadas, lo son no por Uds mismos sino por otros a quies han leído.

Sí y ¿cuál es el problema?, ¿en qué demuestra eso la veracidad o falsedad de lo argumentado?... Yo no descubrí por mi mismo que 2+2 = 4 y que la capital de Bélgica era Bruselas. No veo en que demuestre la falsedad o veracidad de lo argumentado.

Entremos a ver el mito mismo..

A mi lo que me causa extrañeza , es que no existe documentacion mas completa , aun sea mito, que de la religion judeo cristiana, quienes celosamente se guardan las escrituras , pero al final no es esta la que influencia sino la que se ve influenciada.

En primer lugar hay una confusión de términos aquí que funciona bien para su retórica pero que desde la perspectiva histórica es un proceso más complejo. Me refiero a la palabra "influenciar". Más que influencia hay una interacción histórica entre Israel y sus vecinos del antiguo oriente medio.

a) Israel fue un pequeño reino de antiguo oriente medio.
b) La Biblia hebrea reconoce internamente que los hebreos se dejaron influenciar por prácticas extranjeras, mantuvieron contacto y buscaron alianzas con los imperios que le rodearon.
c) Israel del Norte fue destruido por los Asirios
d) Juda fue llevado al exilio por los Babilonios.

Estas 4 situaciones minimamente esquematizadas sugieren que la interacción entre Israel y otras naciones fue en la gran mayoría de las ocasiones traumática y que el influjo de otras culturas en la religiosidad popular fue tan fuerte que al final los profetas culparon a la rebeldía de los Israelitas.

Como aquella referencia a la eucaristia en donde Tertuliano acusa a los mitraicos de copiar la eucaristia cristiana, pero a los modernos se las arreglan para decir que lo que dice Tertuliano es al revez.

Para empezar el mitraismo y el cristianismo no están relacionados directamente y sus interacciones fueron polémicas, así que el problema con su analogía es que responde a el hombre de paja que usted ha fabricado para rebatir cómodamente los argumentos. Verá, estamos de acuerdo en más cosas de las que usted cree, pero en el tiempo que llevo leyéndole aquí y en otros epígrafes he notado su tendencia a revisar los argumentos y presentarlos en una versión más caricaturizada.

En segundo lugar el punto de contacto entre el Génesis y el enuma elish no está marcado por la influencia o el influjo de otra religión sino por su interacción que como he dicho ya en el post # 4 , post # 5 y post # 10.

Estudiemos el poema a ver que similitudes hay.... por lo pronto le veo perdiendo el primer asalto

a) Dado a que no estoy en un cuadrilátero de boxeo y no me interesa estarlo
b) usted no ha probado nada,
c) se ha limitado a construir argumentos sobre bases irrelevantes u opiniones basadas en caricaturas y no en la posición fuerte del argumento. (aparte de que puedo percibir su tendencia a desacreditar a las personas para sentir que esta "ganando")
Concluyo: No he perdido nada, ni he ganado nada porque no estoy en un juego de concurso. El hecho que usted se tome la arrogante posición de definir quien pierde o quien gana es también algo irrelevante como evidencia o como análisis.
 
Polémica entre el monoteismo y el paganismo

Polémica entre el monoteismo y el paganismo

Dejando a un lado el paréntesis introducido por la intervención de vino-tinto. norberto y mi persona.
En el post # 35 había colocado un fragmento del enuma elish frente al texto hebreo de Genesis 1 con colores señalando los puntos similares que para algunos son prueba de la dependencia de Génesis 1 con el enuma elish. En los post post # 4 , post # 5 y post # 10, he establecido la perspectiva desde la que me pretendo enfocar. No voy a poner de un solo tajo los argumentos porque no me alcanza el tiempo así que iré por partes:
enuma elish la nabú shâmamu
Cuando en lo alto el cielo aun no había sido nombrado
Bereshit bara elohim et ha-shamayim
Al principio del crear Dios el cielo

<tbody>
</tbody>

1. El texto verde muestra la yuxtaposición de conceptos. El concepto de Enuma elish (cuando en lo alto) y el concepto de bereshit (cuando al principio). Una de las diferencias fundamentales entre la fe Israelita y la Fe paganas es el concepto de Dios y de la "localización" de la divinidad. YHWH es sin lugar a dudas percibido como un dios celeste en los primeros estratos de la fé monoteísta. Es propiamente un dios que controla el clima (Deut Deut 4:11; 5:22,23; 11:14-17). De la misma manera el Dios babilonio Marduk, el cananeo Baal o el arameo Hadad. es YHWH quien envía el diluvio y quien dividió el mar de las cañas. Sin embargo hay una diferencia sustancial entre YHWH y los otros dioses. YHWH actuó en beneficio de su pueblo y en un momento histórico concreto para ejecutar la liberación. Los otros dioses controlan el clima en beneficio propio y dependiendo de su humor para con los seres humanos.

2. Enuma elish es pues una expresión de un lugar mítico, alejado de la humanidad, la morada de los dioses. El tiempo es mitológico y no tiene relación con la vida humana. Bereshit en cambio refleja un tiempo concreto, es el principio de la historia de alianzas y liberaciones de YHWH.

3. De modo que el primer punto de polémica entre el paganismo representado en el enuma elish y el monoteismo representado en Genesis 1 es la concepción de locación mitológica (cuando en lo alto) vs locación histórica (bereshit: en el principio).

4. Adicional está la novedad de que elohim ha creado todo (el verso 1 completo), algo que definitivamente no se encuentra en enuma-elish u otro mito de antiguo oriente medio.

5. En rojo se encuentran las palabras shamamu y el correspondiente hebreo shamayim que reflejan el mismo orden dentro de la narrativa pero abordadas de manera diferente. En el enuma elish, el shamamu aun no había sido nombrado = a no existía, en Génesis 1 el cielo es creado junto con la tierra desde el principio y será nombrado más adelante.
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

Ja ja ja , buen chiste :)

PUes no es solo un chiste es un argumento , que con solo una pizca de ingenio se puede indentificar que denota que un par de concordancias en relatos no se puede discurrir similaridad , plagio o influencia.



Excelente. Lo felicito por haber aplastado la herejía. A todo esto... irrelevante.

A propòsit de espantapájaros. No no he dicho eso, he dicho que si nos referimos a los mitos en si mismos , más allá de lo que nos dice tal o cual "erudito" es muy dificil vincularlos y que casi lo único que nos queda es el apelo al reconocimiento de las autoridades. Las cuales por fortuna no tenemos que creernos dogmaticamente


1. Su solicitud ha sido satisfecha.
2. Yo no he salido de la nada
3. Su expresión "copy-postearnos" es perniciosa.

1. En efecto lo fue. Pero tambien en efecto Ud. en un inicio solo nos copy pasteo
2. Si salio de la nada, a partir de un comentario que hice yo y lo hizo con un copy pasteo
3. No , es una realidad que Ud. hizo. El sayo de pernicioso se lo esta entallano Ud. solo
irrelevante.



Sí y ¿cuál es el problema?, ¿en qué demuestra eso la veracidad o falsedad de lo argumentado?... Yo no descubrí por mi mismo que 2+2 = 4 y que la capital de Bélgica era Bruselas. No veo en que demuestre la falsedad o veracidad de lo argumentado.

No es la intencion , hasta el momento demostrar falsedad o veracidad. Solo estoy resaltando lo que es un vicio muy usual. Hacer apelos a autoridades y traerlas acríticamente como si no pudieran ser cuestionadas



En primer lugar hay una confusión de términos aquí que funciona bien para su retórica pero que desde la perspectiva histórica es un proceso más complejo. Me refiero a la palabra "influenciar". Más que influencia hay una interacción histórica entre Israel y sus vecinos del antiguo oriente medio.

a) Israel fue un pequeño reino de antiguo oriente medio.
b) La Biblia hebrea reconoce internamente que los hebreos se dejaron influenciar por prácticas extranjeras, mantuvieron contacto y buscaron alianzas con los imperios que le rodearon.
c) Israel del Norte fue destruido por los Asirios
d) Juda fue llevado al exilio por los Babilonios.

Que Ud. quiera desacreditar "mi retorica" para colar "su retorica" pues es su derecho inalienable y nadie se lo va a quitar.

Ciertamente no es un asunto que hay que llevar al reduccionismo ni ha sido mi intencion hacerlo (solo otro espantapajaros suyo) . Ahora lo que conocemos de esa "interaccion historica" en efecto es, paradójicamente , en su inmensa mayoria , lo sabemos por los testimonios del pueblo judio. Por eso es muy relevante la mencion que hice del evento de Tertuliano

a) de dónde conocemos eso?
b) en efecto , de ahi lo conocemos, (por eso es relevante mi mencion de Tertuliano y la eucaristia mitraica)
c) Pues de dónde conocemos esa información?
d) y ésta otra?

Tiene alguna fuente mas confiable para todos estos eventos que la Biblia?

Estas 4 situaciones minimamente esquematizadas sugieren que la interacción entre Israel y otras naciones fue en la gran mayoría de las ocasiones traumática y que el influjo de otras culturas en la religiosidad popular fue tan fuerte que al final los profetas culparon a la rebeldía de los Israelitas.

Pues como le digo, yo lo que saco en conclusión es que si lo que apelamos es la la historicidad de todos estos eventos desde la Biblia , asi tambien podemos apelar que la identidad del pueblo de Israel se sostuvo como lo relatan tales documentos.

Para empezar el mitraismo y el cristianismo no están relacionados directamente y sus interacciones fueron polémicas, así que el problema con su analogía es que responde a el hombre de paja que usted ha fabricado para rebatir cómodamente los argumentos. Verá, estamos de acuerdo en más cosas de las que usted cree, pero en el tiempo que llevo leyéndole aquí y en otros epígrafes he notado su tendencia a revisar los argumentos y presentarlos en una versión más caricaturizada.
No es un hombre de paja, es un argumento analógico. Algo que he visto recurrentemente en aquellos que acriticamente , no nos traen más que referencias de paginas y blogs que sostienen tales idioteces.

En verdad no necesito dibujar caricaturas, lo más que hago es ponerles algo de color. Los caricaturistas son quienes presentan tales argumentos......... y sí , son risibles.

En segundo lugar el punto de contacto entre el Génesis y el enuma elish no está marcado por la influencia o el influjo de otra religión sino por su interacción que como he dicho ya en el post # 4 , post # 5 y post # 10.
Interaccion de la cual sabemos en su inmensa mayoria esta documentada en los escritos biblicos de los hebreos.


a) Dado a que no estoy en un cuadrilátero de boxeo y no me interesa estarlo
b) usted no ha probado nada,
c) se ha limitado a construir argumentos sobre bases irrelevantes u opiniones basadas en caricaturas y no en la posición fuerte del argumento. (aparte de que puedo percibir su tendencia a desacreditar a las personas para sentir que esta "ganando")
Concluyo: No he perdido nada, ni he ganado nada porque no estoy en un juego de concurso. El hecho que usted se tome la arrogante posición de definir quien pierde o quien gana es también algo irrelevante como evidencia o como análisis.[/QUOTE]

a) es solo una analogia
b) no ha sido mi intencion probar nada....... solo aplico el burden of proof , y este recae sobre Ud. actualmente
c) En un dialogo como este, es en quien afirma , en este caso "que existe relacion externa en el relato del genesis que pertenecen a otras culturas " (para no utilizar la palabra influencia que al parecer Ud. prefiere maquillarla pues le produce alergia). Ciertamente no tomo la posicion fuerte. Y es que aun no hemos entrado (al menos yo) a considerar la narrativa.

Concluyo: En Ud. recae la carga de la prueba. Ud. pretendió una similitud en una secciòn minima de ambos textos. Esa similitud por más que pretenda decorarla , no pasa mas alla de la similaridad que en dos peliculas de la Metro Golden Mayer , aparece un leon rugiendo al principio. a mi criterio Ud. pierde un asalto, y siguiendo con mi jerga boxistica, en el calentamiento , mientras hace sombras.
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

[h=2]¿ Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.[/h]
Como todo mito, no se sustenta en evidencias y no hay evidencias que lo sustenten...
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

PUes no es solo un chiste es un argumento , que con solo una pizca de ingenio se puede indentificar que denota que un par de concordancias en relatos no se puede discurrir similaridad , plagio o influencia.





A propòsit de espantapájaros. No no he dicho eso, he dicho que si nos referimos a los mitos en si mismos , más allá de lo que nos dice tal o cual "erudito" es muy dificil vincularlos y que casi lo único que nos queda es el apelo al reconocimiento de las autoridades. Las cuales por fortuna no tenemos que creernos dogmaticamente




1. En efecto lo fue. Pero tambien en efecto Ud. en un inicio solo nos copy pasteo
2. Si salio de la nada, a partir de un comentario que hice yo y lo hizo con un copy pasteo
3. No , es una realidad que Ud. hizo. El sayo de pernicioso se lo esta entallano Ud. solo
irrelevante.





No es la intencion , hasta el momento demostrar falsedad o veracidad. Solo estoy resaltando lo que es un vicio muy usual. Hacer apelos a autoridades y traerlas acríticamente como si no pudieran ser cuestionadas





Que Ud. quiera desacreditar "mi retorica" para colar "su retorica" pues es su derecho inalienable y nadie se lo va a quitar.

Ciertamente no es un asunto que hay que llevar al reduccionismo ni ha sido mi intencion hacerlo (solo otro espantapajaros suyo) . Ahora lo que conocemos de esa "interaccion historica" en efecto es, paradójicamente , en su inmensa mayoria , lo sabemos por los testimonios del pueblo judio. Por eso es muy relevante la mencion que hice del evento de Tertuliano

a) de dónde conocemos eso?
b) en efecto , de ahi lo conocemos, (por eso es relevante mi mencion de Tertuliano y la eucaristia mitraica)
c) Pues de dónde conocemos esa información?
d) y ésta otra?

Tiene alguna fuente mas confiable para todos estos eventos que la Biblia?



Pues como le digo, yo lo que saco en conclusión es que si lo que apelamos es la la historicidad de todos estos eventos desde la Biblia , asi tambien podemos apelar que la identidad del pueblo de Israel se sostuvo como lo relatan tales documentos.


No es un hombre de paja, es un argumento analógico. Algo que he visto recurrentemente en aquellos que acriticamente , no nos traen más que referencias de paginas y blogs que sostienen tales idioteces.

En verdad no necesito dibujar caricaturas, lo más que hago es ponerles algo de color. Los caricaturistas son quienes presentan tales argumentos......... y sí , son risibles.


Interaccion de la cual sabemos en su inmensa mayoria esta documentada en los escritos biblicos de los hebreos.



a) Dado a que no estoy en un cuadrilátero de boxeo y no me interesa estarlo
b) usted no ha probado nada,
c) se ha limitado a construir argumentos sobre bases irrelevantes u opiniones basadas en caricaturas y no en la posición fuerte del argumento. (aparte de que puedo percibir su tendencia a desacreditar a las personas para sentir que esta "ganando")
Concluyo: No he perdido nada, ni he ganado nada porque no estoy en un juego de concurso. El hecho que usted se tome la arrogante posición de definir quien pierde o quien gana es también algo irrelevante como evidencia o como análisis.

a) es solo una analogia
b) no ha sido mi intencion probar nada....... solo aplico el burden of proof , y este recae sobre Ud. actualmente
c) En un dialogo como este, es en quien afirma , en este caso "que existe relacion externa en el relato del genesis que pertenecen a otras culturas " (para no utilizar la palabra influencia que al parecer Ud. prefiere maquillarla pues le produce alergia). Ciertamente no tomo la posicion fuerte. Y es que aun no hemos entrado (al menos yo) a considerar la narrativa.

Concluyo: En Ud. recae la carga de la prueba. Ud. pretendió una similitud en una secciòn minima de ambos textos. Esa similitud por más que pretenda decorarla , no pasa mas alla de la similaridad que en dos peliculas de la Metro Golden Mayer , aparece un leon rugiendo al principio. a mi criterio Ud. pierde un asalto, y siguiendo con mi jerga boxistica, en el calentamiento , mientras hace sombras.[/QUOTE]

Empecé con el ánimo de proponer una serie de argumentos para mostrar no solo las diferencias entre los relatos de Génesis 1 y su contra-parte mitológica, sino que había asumido la carga de la prueba para demostrar que Génesis es una verdadera polémica o respuesta monoteísta al enuma elish. Pero al parecer usted necesita discutir acaloradamente con alguien (no sé, talvez un ateo o algún otro hereje) y ha decidido distorsionar mi posición. No caeré en un agotador e innecesario combate de egos. la verdad soy ego-escéptico y cuando veo que las cosas se mueven hacía ese sentido mejor me retiro. Había expuesto los fragmentos donde usualmente se alegan puntos de contacto y los coloqué frente a frente para ofrecer una comparación, quería mostrar que donde a menudo se ven similitudes es porque hay polémica directa anti-monoteísta. Solo bastaría con revisar mis argumentos anteriores desde que el tema se propuso. Pero honestamente ya me aburrí.
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

Estos comparativos no pone en juego ni el mensaje teologico del texto ni su estatus como palabra de Dios es logico que Dios usaria elementos conocidos y familiares para comunicarse con su pueblo. Que pasaria si Dios les explica la creacion por medio de fisica cuantica, acaso entenderian, lo unico que necesitaban saber es; "En el principio Dios creo".
En el mundo antiguo la mitologia ocupaba el lugar de la ciencia; era su explicacion de como llego a existir el mundo y su funcionamiento. el enfoque mitologico intentaba identificar el funcionamiento como la consecuencia de un proposito. los dioses tenian propositos y sus actividades eran la causa de lo que los seres humanos experimentaban como efectos. En la actualidad se identifica el funcionamiento como una consecuencia de la estructura e intenta entender la causa y efecto basandose en las leyes naturales que estan relacionadas con las extructuras de un fenomeno. como la cosmovision cientifica esta sumamente interezada en "las partes componentes", no puedes llegar al relato Biblico buscando informacion sobre estas, la cosmovicion Biblica es mas parecida a sus comtrapartes del antiguo cercano oriente en cuanto ve el funcionamiento como consecuencia de un proposito.
Al contrario las similitudes y diferencias nos ayudan a entender que tiene significado teologico y que no.
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

Estos comparativos no pone en juego ni el mensaje teologico del texto ni su estatus como palabra de Dios es logico que Dios usaria elementos conocidos y familiares para comunicarse con su pueblo. Que pasaria si Dios les explica la creacion por medio de fisica cuantica, acaso entenderian, lo unico que necesitaban saber es; "En el principio Dios creo".
En el mundo antiguo la mitologia ocupaba el lugar de la ciencia; era su explicacion de como llego a existir el mundo y su funcionamiento. el enfoque mitologico intentaba identificar el funcionamiento como la consecuencia de un proposito. los dioses tenian propositos y sus actividades eran la causa de lo que los seres humanos experimentaban como efectos. En la actualidad se identifica el funcionamiento como una consecuencia de la estructura e intenta entender la causa y efecto basandose en las leyes naturales que estan relacionadas con las extructuras de un fenomeno. como la cosmovision cientifica esta sumamente interezada en "las partes componentes", no puedes llegar al relato Biblico buscando informacion sobre estas, la cosmovicion Biblica es mas parecida a sus comtrapartes del antiguo cercano oriente en cuanto ve el funcionamiento como consecuencia de un proposito.
Al contrario las similitudes y diferencias nos ayudan a entender que tiene significado teologico y que no.

Por que sera que todas la creencias antiguas de todo el mundo tiene mucho en particular, ejemplo; para hacercarse a su dios utilizan la sangre, hablan de un diluvio, hablan de una trinidad........


(jolito, no seas mitotero)
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

Yo no entiendo porque los creacionistas pensais que si nos lo tomamos de forma metaforica ya estamos llamandolo mentira...


Muchas religiones como ya se ha discutido comienzan asi. Con una fuerza creadora inteligente detras de la eterna oscuridad.


No sere cristiana pero soy religiosa y aunque mi religion tambien tiene un mito para la creacion no me importa decir que soy evolucionista porque para mi ambas cosas no se excluyen. Solo significa que la perfeccion de nuestro planeta no llevo unos dias si no millones de años y mucho mimo y paciencia por parte de su creador/es


El evolucionismo si se excluye....

El evolucionismo llega el momento en que no se le puede explicar su origen , lo que lo hace comenzan desde la pespetivas creacionistas.

De la creacion hacia atras no hay nada que buscar, la evolucion , si tiene un pasado, comienza de adelante hacia atras y llega al creacionismo (el cual no tiene principio que se pueda probar)

El evolucionismo se encuentra con la creacion, la creacion lleva al evolucionismo y no viseversa ..

Sobre el tiempo estoy de acuerdo con tu posicion, la creacion fue por etapa con tiempo (millones de anospara e;l humano), pero para Dios no existe el tiempo la creacion fue intantanea para Dios. esto la mente humana no lo puede procesar y menos la ciencia.
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

otro caso,el relato del Diluvio,el Arca,las señales de las Aves,y el pacto que Yavhé hace al hombre,de donde están tomados? ,veamos la Historia de"Gilgamesh",y su búsqueda de la Inmortalidad,recuerden que la vida eterna encarnada en una planta,fue robada a los mortales por una serpiente,(EL DIABLO?),acaso nuestro Héroe,no encuentra a Utnapishtim y este le cuenta la Historia deldiluvio,cualeslaHistoria verdadera en todo esto,o simplemente son mitos tanto los Sumerios como los textos del génesis:
La leyenda sumeria cuenta que Enlil, hastiado del ruido que provocaban los habitantes de la tierra, decide eliminar a la especie humana a través de un diluvio. Enki, se apiada de los humanos y advierte a Utnapishtim (en sumerio Ziusudra), rey de Shuruppak, del desastre que se avecina. Le aconseja que fabrique un barco y guarde en él una pareja de cada especie animal de la tierra. Ziusudra sigue su consejo y salva así a la humanidad.
Existen numerosos paralelismos y similitudes entre Utnapishtim y el posterior Noé, protagonista de la narración bíblica del Diluvio Universal.
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

en realidad,esta literatura antigua,son la antesala a los relatos Biblicos,los Autores que cuentan estos relatos,los sacan de la literatura Religiosa de sus vecinos,en el caso de "P",o relato Sacerdotal,fue escrito cinco siglos después del la Monarquía de David y Salomón,cuando la casta instruida estaba desterrada a Babilonia,fue en ese lugar que entraron en contacto por primera vez con estos relatos,los depuraron y los Hicieron parte de su folclore y de sus propias Mitologías,pero aun conservaron en su estructura ciertos resabios de dichas Literaturas tale como :"Hagamos al Hombre","descendamos",y aun el propio nombre que "P" o el texto Sacerdotal da a su dios "ELOHIM",acaso ese nombre no Habla delos Dioses sumerios?.
de que inspiración entonces estamos Hablando,como podemos decir que es palabra de dios,si lo que hay son puras Mitologías.-
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

El evolucionismo si se excluye....

Nop, sino tendrías que explicar porque de una sola pareja del medio oriente salieron chinos, negros, esquimales, indios, polinesios, blancos, altos, bajos, medios, etc., etc...o porqué de lobos salieron chihuahuas, gran danés, pastores alemanes, schanuzers, terriers, etc., etc.,etc...

El evolucionismo llega el momento en que no se le puede explicar su origen , lo que lo hace comenzan desde la pespetivas creacionistas.

Nop, el origen de la Tierra no se necesita saber para estudiar la tectónica de placas, vulcanismo, etc., etc., etc...

De la creacion hacia atras no hay nada que buscar, la evolucion , si tiene un pasado, comienza de adelante hacia atras y llega al creacionismo (el cual no tiene principio que se pueda probar)

Completamente de acuerdo...

El evolucionismo se encuentra con la creacion, la creacion lleva al evolucionismo y no viseversa ..

Falacia, si el creacionismo no tiene principio que se pueda probar.

Sobre el tiempo estoy de acuerdo con tu posicion, la creacion fue por etapa con tiempo (millones de anospara e;l humano), pero para Dios no existe el tiempo la creacion fue intantanea para Dios. esto la mente humana no lo puede procesar y menos la ciencia.

Una interpretación personal que choca con la de otros...y que en todo caso es irrelevante con la evidencia de aparición y evolución de los seres vivos...
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

las Cosmogonías de los Judíos Antiguos,no difería en nada a la de sus vecinos,el problema era que ellos las creían verdad, Jesús y sus apóstoles ademas eran judíos de su época, creían que el mundo era plano, Jesús ni siquiera sabia como pronunciar el nombre del dios judío,porque estaba sujeto a su cultura,para ellos los mitos son una forma de expresión,Lilith,el relato de jacob cuando pelea con un Angel,el Arco iris de Yavhe,acso este no era el símbolo de Marduck
 
Re: Que hay de Verdad tras el relato de la Creación...? Mito o Realidad.-

cosmogonias de diluvios hay en los mayas, incas , indonesios , australianos y demas en muchas distintas latitudes.

Pretender que una influencia la otra es pura especulacion.