"Saludos en el Señor para: Amiga25"
"Saludos en el Señor para: Amiga25"
Dios les bendiga.
-Creo en lo personal que, una de las cosas primordiales en la vida como hijos de Dios. Y como miembros de una congregación cristiana .
-Es que no hemos alcanzado a comprender ni reconocer que los cristianos Nacidos de Nuevo, somos vasos de barro frágiles; a quienes por haber “aceptado” al Señor Jesucristo, se nos ha encomendado la preciosa Palabra de Dios. Y ello, como un ministerio. (2ª de Corintios 4:7).
-Además. ¿ No hemos sido llamados a cuidar la pureza del Evangelio ?
(Filipenses 1:7).
-Si tomáramos conciencia que para poder realmente ser dignos depositarios de tal empresa. Qué a la vez viene a ser un gran distintivo.
-Es necesario, que como representantes del Salvador, de quienes decimos ser sus siervos; deberemos de guardar solícitamente una posición : santa y piadosa ante Él, y ante Dios.
-Para que con nuestro testimonio “alabemos” el Nombre de Dios y de nuestro Salvador.
-Y desde luego. Al Espíritu Santo que mora en y con nosotros.
-Y la única manera hasta ahora de que esto sea así es, manteniendo todos los días de nuestra vida la pureza moral y espiritual, no solamente en la congregación, sino, que también en el hogar familiar.
-El apóstol Pablo, en la carta que le envía a Timoteo le instruye en como debe de ser el cristiano.
-Ser un maestro de la sana doctrina. Que ponga toda su atención en evitar las vanas discusiones.
-Ya que el ser verdaderamente un maestro de la Palabra de Dios. No es en “discutir” con terceras personas sobre la interpretación de la Revelación Divina.
-Porque tales discusiones llevan a las personas a las agrias palabras, para sobreponer su argumento interpretativo sobre el de la otra persona.
-Cayendo ambos en la irreverencia a la Palabra de Dios.
-Pues sabido es que la Palabra de Dios no es para contienda.
-Pues el “Principio” Divino es que, el Maestro, es el Espíritu Santo.
-Y, si existe alguna diferencia de opinión. Es en Oración cómo el hijo de Dios obtiene del Autor de la Palabra, la Verdadera interpretación en cuestión.
-Cosa que la iglesia contemporánea NO está acostumbrada a hacer.
-Dé usted que está leyendo este escrito , su opinión a lo antes mencionado:
¿ No es verdad que, cuando dos personas “discuten” sobre un determinado concepto cristiano : Parece que el Espíritu Santo que dice tener el uno, contradice al Espíritu Santo que dice tener el otro ?
-Espíritu Santo contra Espíritu Santo.
-Parece un perfecto “primitivismo”.
-Otra cosa . . .
-Pablo escribe a Timoteo y le explica que: “ Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y, Apártese de iniquidad todo aquel que invoca, el nombre de Cristo (2ª de Timoteo 2:19).
-Requisito indispensable e ineludible para ser los vasos de barro. Aunque frágiles. Pero fuertes en el Señor para “vencer” a la iniquidad.
-Pablo reconoce que el cristiano recibe la “fuerza” de su Señor por medio de la Oración y comunión con Él para la vida de santidad.
¿Qué es frágil el cristiano?. ¡ Sí lo somos !
¡Para que la excelencia del Poder sea de Dios, y no de nosotros ¡ (2ª de Corintios 4:7).
“ Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata,
sino también de madera y de barro; unos son para usos honrosos, y otros para usos viles.
Así que, si uno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para buena obra ” (2ª de Timoteo 2:20,21).
-Así que, si el cristiano no se aparta de la iniquidad. Y su comportamiento en la iglesia y en el hogar no es de verdadera santidad.
Este viene a ser un vaso “falto de honra”.
-Vaso que el Señor No puede utilizar. ¡ Porque no hay comunión de la Luz Admirable, con la luz de las tinieblas !
-Creo que no hay mucho que agregar a este respecto.
-Pero, por otro lado. Si el cristiano se “limpia” [se arrepiente].
-Entendiendo el “arrepentimiento” bíblico.
No el arrepentimiento religioso. El cual, siempre se “arrepiente” el pecador. Pero “siempre” está cometiendo de nueva cuenta el MISMO pecado. Entonces. ¿De qué se arrepintió?
¿Acaso no le enseñaron que arrepentirse es: Darle la espalda al pecado ?
-Entonces. Sí el cristiano se “limpia” [verso 21], y vive su cristianismo píamente, será un vaso para honra, santificado y útil a su Señor, preparado para toda buena obra [verso 21b].
-Palabra de Dios que siempre está en eterna contraposición con el pastor que en el púlpito “enseña” y dice que todos somos pecadores. Que la santificación en un proceso.
-Pues, en tanto que dure este proceso. Por lógica: que no puede ser un vaso para honra y útil a su Señor . . . porque está en proceso [años . . . y años . . . y años . . .y años . . .] de santificación.
-Bueno. Esto es lo que nos enseñan quienes dicen que la “Salvación no se pierde” , que la Salvación es inmediata, pero la santificación es un proceso, etc.
-De modo. Que si uno se preguntara : ¿Soy un vaso honroso a mi Señor? ¿Qué contestaríamos? ¡Estoy en proceso!
¿Soy útil a mi Señor? ¿Preparado para toda buena obra?
¡Estoy en proceso de santificación!
-------[puras incongruencias]-------------
¿ Al hablar del Salvador del mundo. Al dirigirme a Él, llamándole por Su Nombre de pila: Jesús. ¿ Le doy la Honra que cómo Señor tiene ?
-Esto no es cosa de “costumbres”; ni de lazos “familiares” . O, simplemente de “confianza” que la gran mayoría de cristianos le nombra: Jesús - a secas-.
¿Y que pasó con la doctrina sobre el Señorío del Hijo del Dios Altísimo?
¿ Ya olvidamos que Dios le ha hecho Señor y Cristo ?
¿ Y que toda lengua confiese que Jesucristo es Señor de todos ?
¿ Qué Él es Señor de señores ?
¿ SOY UN VASO ESCOGIDO QUE DA LA HONRA A SU SEÑOR ?
¿ Cuando a mi “vecino” [hombre mortal y pecador] le digo “señor” ?
“BUENO. USTED TENDRÁ SUS ARGUMENTOS MUY PERSONALES PARA LLAMARLE , JESÚS -a secas-”
Pero, quiero terminar el día de hoy con lo siguiente. “El cristiano que desde su espíritu clama : ¿ QUE HACES CUANDO LA CARNE Y EL ESPÍRITU QUIEREN COSAS CONTRARIAS ?
¿ No es acaso su deseo de santificación que “grita” desde sus primeros días de vida cristiana ?
¿ No es su responsabilidad personal de santificación del alma que “agoniza” por ser un VASO HONROSO, SANTIFICADO, ÚTIL A SU SEÑOR, Y DISPUESTO PARA TODA BUENA OBRA ?
¿ No es digna de admiración lo que tal persona hace ?
¡ Clamar ! [gritar, desgarrar su alma]
¡ Dios quisiera que así fuéramos todos los que nos auto-nombramos hijos de Dios !
Bueno. Dios les bendiga.
Y sí Él quiere, mañana nos escribimos. Bay
P.D.
Un saludo en El Señor, hermana, Amiga25
"Saludos en el Señor para: Amiga25"
Dios les bendiga.
-Creo en lo personal que, una de las cosas primordiales en la vida como hijos de Dios. Y como miembros de una congregación cristiana .
-Es que no hemos alcanzado a comprender ni reconocer que los cristianos Nacidos de Nuevo, somos vasos de barro frágiles; a quienes por haber “aceptado” al Señor Jesucristo, se nos ha encomendado la preciosa Palabra de Dios. Y ello, como un ministerio. (2ª de Corintios 4:7).
-Además. ¿ No hemos sido llamados a cuidar la pureza del Evangelio ?
(Filipenses 1:7).
-Si tomáramos conciencia que para poder realmente ser dignos depositarios de tal empresa. Qué a la vez viene a ser un gran distintivo.
-Es necesario, que como representantes del Salvador, de quienes decimos ser sus siervos; deberemos de guardar solícitamente una posición : santa y piadosa ante Él, y ante Dios.
-Para que con nuestro testimonio “alabemos” el Nombre de Dios y de nuestro Salvador.
-Y desde luego. Al Espíritu Santo que mora en y con nosotros.
-Y la única manera hasta ahora de que esto sea así es, manteniendo todos los días de nuestra vida la pureza moral y espiritual, no solamente en la congregación, sino, que también en el hogar familiar.
-El apóstol Pablo, en la carta que le envía a Timoteo le instruye en como debe de ser el cristiano.
-Ser un maestro de la sana doctrina. Que ponga toda su atención en evitar las vanas discusiones.
-Ya que el ser verdaderamente un maestro de la Palabra de Dios. No es en “discutir” con terceras personas sobre la interpretación de la Revelación Divina.
-Porque tales discusiones llevan a las personas a las agrias palabras, para sobreponer su argumento interpretativo sobre el de la otra persona.
-Cayendo ambos en la irreverencia a la Palabra de Dios.
-Pues sabido es que la Palabra de Dios no es para contienda.
-Pues el “Principio” Divino es que, el Maestro, es el Espíritu Santo.
-Y, si existe alguna diferencia de opinión. Es en Oración cómo el hijo de Dios obtiene del Autor de la Palabra, la Verdadera interpretación en cuestión.
-Cosa que la iglesia contemporánea NO está acostumbrada a hacer.
-Dé usted que está leyendo este escrito , su opinión a lo antes mencionado:
¿ No es verdad que, cuando dos personas “discuten” sobre un determinado concepto cristiano : Parece que el Espíritu Santo que dice tener el uno, contradice al Espíritu Santo que dice tener el otro ?
-Espíritu Santo contra Espíritu Santo.
-Parece un perfecto “primitivismo”.
-Otra cosa . . .
-Pablo escribe a Timoteo y le explica que: “ Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y, Apártese de iniquidad todo aquel que invoca, el nombre de Cristo (2ª de Timoteo 2:19).
-Requisito indispensable e ineludible para ser los vasos de barro. Aunque frágiles. Pero fuertes en el Señor para “vencer” a la iniquidad.
-Pablo reconoce que el cristiano recibe la “fuerza” de su Señor por medio de la Oración y comunión con Él para la vida de santidad.
¿Qué es frágil el cristiano?. ¡ Sí lo somos !
¡Para que la excelencia del Poder sea de Dios, y no de nosotros ¡ (2ª de Corintios 4:7).
“ Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata,
sino también de madera y de barro; unos son para usos honrosos, y otros para usos viles.
Así que, si uno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para buena obra ” (2ª de Timoteo 2:20,21).
-Así que, si el cristiano no se aparta de la iniquidad. Y su comportamiento en la iglesia y en el hogar no es de verdadera santidad.
Este viene a ser un vaso “falto de honra”.
-Vaso que el Señor No puede utilizar. ¡ Porque no hay comunión de la Luz Admirable, con la luz de las tinieblas !
-Creo que no hay mucho que agregar a este respecto.
-Pero, por otro lado. Si el cristiano se “limpia” [se arrepiente].
-Entendiendo el “arrepentimiento” bíblico.
No el arrepentimiento religioso. El cual, siempre se “arrepiente” el pecador. Pero “siempre” está cometiendo de nueva cuenta el MISMO pecado. Entonces. ¿De qué se arrepintió?
¿Acaso no le enseñaron que arrepentirse es: Darle la espalda al pecado ?
-Entonces. Sí el cristiano se “limpia” [verso 21], y vive su cristianismo píamente, será un vaso para honra, santificado y útil a su Señor, preparado para toda buena obra [verso 21b].
-Palabra de Dios que siempre está en eterna contraposición con el pastor que en el púlpito “enseña” y dice que todos somos pecadores. Que la santificación en un proceso.
-Pues, en tanto que dure este proceso. Por lógica: que no puede ser un vaso para honra y útil a su Señor . . . porque está en proceso [años . . . y años . . . y años . . .y años . . .] de santificación.
-Bueno. Esto es lo que nos enseñan quienes dicen que la “Salvación no se pierde” , que la Salvación es inmediata, pero la santificación es un proceso, etc.
-De modo. Que si uno se preguntara : ¿Soy un vaso honroso a mi Señor? ¿Qué contestaríamos? ¡Estoy en proceso!
¿Soy útil a mi Señor? ¿Preparado para toda buena obra?
¡Estoy en proceso de santificación!
-------[puras incongruencias]-------------
¿ Al hablar del Salvador del mundo. Al dirigirme a Él, llamándole por Su Nombre de pila: Jesús. ¿ Le doy la Honra que cómo Señor tiene ?
-Esto no es cosa de “costumbres”; ni de lazos “familiares” . O, simplemente de “confianza” que la gran mayoría de cristianos le nombra: Jesús - a secas-.
¿Y que pasó con la doctrina sobre el Señorío del Hijo del Dios Altísimo?
¿ Ya olvidamos que Dios le ha hecho Señor y Cristo ?
¿ Y que toda lengua confiese que Jesucristo es Señor de todos ?
¿ Qué Él es Señor de señores ?
¿ SOY UN VASO ESCOGIDO QUE DA LA HONRA A SU SEÑOR ?
¿ Cuando a mi “vecino” [hombre mortal y pecador] le digo “señor” ?
“BUENO. USTED TENDRÁ SUS ARGUMENTOS MUY PERSONALES PARA LLAMARLE , JESÚS -a secas-”
Pero, quiero terminar el día de hoy con lo siguiente. “El cristiano que desde su espíritu clama : ¿ QUE HACES CUANDO LA CARNE Y EL ESPÍRITU QUIEREN COSAS CONTRARIAS ?
¿ No es acaso su deseo de santificación que “grita” desde sus primeros días de vida cristiana ?
¿ No es su responsabilidad personal de santificación del alma que “agoniza” por ser un VASO HONROSO, SANTIFICADO, ÚTIL A SU SEÑOR, Y DISPUESTO PARA TODA BUENA OBRA ?
¿ No es digna de admiración lo que tal persona hace ?
¡ Clamar ! [gritar, desgarrar su alma]
¡ Dios quisiera que así fuéramos todos los que nos auto-nombramos hijos de Dios !
Bueno. Dios les bendiga.
Y sí Él quiere, mañana nos escribimos. Bay
P.D.
Un saludo en El Señor, hermana, Amiga25