¿ACASO NO SOMOS NUESTROS PROPIOS ENEMIGOS?
Dios les bendiga.
Hemos venido “tratando” de contestar la terrible pregunta: ¿Qué hacer cuando la carne y el Espíritu quieren cosas contrarias?.
-Pues, sí alguna vez llegamos a pensar que tal pregunta era en cierta medida una pregunta más, e intrascendente, NOS EQUIVOCAMOS.
-Porque, esta pregunta, así cómo cualquier otra, SON DE SUMA IMPORTANCIA PARA DIOS. Por el trasfondo espiritual que por necesidad encierran. Baste únicamente estudiar las Escrituras a la Luz del Espíritu Santo para comprenderlo.
-Ya que el Plan de Salvación y todo lo concerniente a nuestra vida espiritual. Y a lo que en sí, se refiere la Biblia: TODO ESTÁ YA REVELADO.
-De allí la instrucción a, ESCUDRIÑAR LAS ESCRITURAS.
-Y hemos ido encontrando que, muchos de nosotros:
1.- No Oramos.
No habíamos formado en nosotros tal exigencia de Dios. Sí no era un hábito el Orar. Mucho menos lo era como Mandamiento. Y esto, muy a pesar de conocer todo lo referente a la Oración.
2.- Y sí Orábamos.
Lo veníamos haciendo conforme a la “costumbre” quien sabe de que rama o raíz de los “Unitarios”. “Enseñanza” que oímos y la dimos por sentada. Llamar el Nombre del Hijo del Dios Altísimo . . . simplemente como “Jesús”.
Ello en contraposición al mandato de Dios: “[...] y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre” (Filipenses 2:11).
[Unitarios: Secta que tienen la “enseñanza” de admitir en parte la Revelación ; y que no reconoce en Dios más que una sola Persona]
Muy común ya en el medio espiritual de la iglesia de los últimos tiempos:
“ También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. [...] amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; [...] Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos resisten a la verdad ” [falsificaron la Verdad] ( 2ª de Timoteo 3:1-ss ).
-Pues no es lo mismo pedir en Oración en el nombre de “jesús”.
Que hacerlo conforme a la instrucción bíblica de: “Pedir en el Nombre del Señor Jesucristo” (Juan 14:13,14). Y, “ nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo (1ª de Corintios 12:3).
“Pues el hijo de Dios, Nacido de Nuevo, le llama Señor por la acción del Espíritu Santo dentro de él”.
¿Acaso no se está tomando el mencionado nombre de “jesús” cómo la falsificación -voluntaria- de quien está Orando?
[Y tal cosa es cómo una “moda”, porque en todo lugar así se le nombra]
-Falsificación, porque el “pedir” por medio de tal nombre: “jesús”, no tiene ningún efecto positivo delante de Dios. No respalda esa “oración”.
-Aunque tal cosa parezca carecer de importancia, NO LA TIENE EN LO MÁS MÍNIMO. Pues hay toda una gran doctrina en la Palabra de Dios.
3.- Orar sin la correspondiente limpieza espiritual: Santidad.
“Pues a pesar de la doctrina correspondiente sobre la Santidad de los hijos de Dios. Y que muchos de nosotros la hemos dejado a un lado”.
“Hoy no es como en la iglesia primitiva -la iglesia apostólica- Lo que en ella era pecado, hoy no lo es ya”.
“Hoy es muy común. Pero tan común es, que el mismo pastor “dice” en el púlpito, que todos los cristianos somos pecadores. Cristianos “Nacidos de Nuevo” pecadores”.
“Ejemplificando con ello, que la iglesia que el Señor Jesucristo ganó con Su Preciosa Sangre, sigue siendo pecadora”. . . . . . . . .¡ No regenerada ¡
¡Eso lo dicen los pastores! ¡ Y tal vez hasta usted !
¡ Y quienes les “oyen”, lo retransmiten a terceras personas !
“Tómese un poco de su tiempo y busque lo que le estoy diciendo en este mismo Foro cristiano”. –No vallamos tan lejos.
“El ministerio del Señor Jesucristo: “Él vino a acabar con el pecado del mundo”, ¿quedó en veremos? ( Juan 1:29 ).
-No me imagino el por qué del SILENCIO de los creyentes ante tal declaración del pastor en el púlpito . . . “En que todos somos pecadores”.
-No me imagino el SILENCIO de los creyentes ante la “lectura” del pastor al respaldar tal declaración : “Porque no hago el bien que quiero”
En Romanos 7:7-25.
-Pues es bien sabida, entendida y comprendida la doctrina de Pablo sobre la Santificación. Pues en los capítulos del 1 al 5 de la epístola a los Romanos, trata “los pecados” como la manifestación externa, ES DECIR: DE LAS ACCIONES de nuestra naturaleza y de la culpa que sigue a esos pecados.
-Y del capítulo 6 al 8 trata sobre NUESTRO RESCATE de la culpa y pena. Así cómo el acto maravilloso del RESCATE DE NUESTRA NATURALEZA DEL PODER DEL PECADO.
-Los capítulos 6 y 8 contestan las preguntas:
¿ Cuál es la relación del cristiano CON EL PECADO, AHORA QUE HA SIDO JUSTIFICADO?
-y . . .
¿ Cuál es la relación del cristiano al pecado?
-Las respuestas a estas preguntas se resume en una sola palabra: SANTIFICACIÓN POR EL ESPÍRITU SANTO.
-Así que someramente aprendemos que: “EL CRISTIANO ESTÁ MUERTO AL PECADO”. Capítulo 6.
-En el capítulo 7 aprendemos que: “El cristiano es libertado de la ley como un medio de SANTIFICACIÓN”.
-Y en el capítulo 8 aprendemos la respuesta a la exclamación de Pablo:
“¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? “ (Romanos 7:25).
“En donde aprendemos que la Justicia que la Ley requiere, es obrada en nosotros por medio del Espíritu Santo que viene a DESTRONAR AL PECADO, PRODUCIR LOS FRUTOS DE JUSTICIA, DAR TESTIMONIO DE NUESTRA RELACION DE HIJOS DE DIOS Y A AYUDARNOS EN LA ORACIÓN”.
“Y ESTE ES EN SÍ, EL CRISTIANO NACIDO DE NUEVO” SEGÚN LA BIBLIA.
¿Acaso los creyentes de tales iglesias EN DONDE LES “ENSEÑAN” QUE LOS HIJOS DE DIOS SIGUEN SIENDO PECADORES, no le piden al Espíritu Santo sea su Maestro en la lectura diaria de las Escrituras?
¿Por qué aceptan como “doctrina” DEL PASTOR DE LA IGLESIA LOCAL el relato del apóstol Pablo en lo referente a la incapacidad del ser humano a LIBERTARSE PERSONALMENTE DE LA LEY DEL PECADO?
¿ Por qué no se enseña simplemente que: “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. .Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte” (Romanos 8:1,2)?
¿ Qué intereses tienen los pastores y maestros de la Palabra que así enseñan ? ¿ Qué después de haber sido Salvos, aún somos pecadores?
¿Acaso por medio de la lectura diaria de las Escrituras y de sus Oraciones no reciben del Espíritu Santo la Santificación, y la Palabra -doctrina- para compartir a la iglesia?
¿Acaso en la lectura diaria de las Escrituras y de sus Oraciones, no se comprometen con Dios en su obligación personal para instruir al pueblo de Dios en la doctrina de la santificación diaria?
¿Acaso el Señor ya no respalda Efesios 6:10-20 “La Armadura de Dios?.
-Porque el ACEPTAR esta doctrina de hombres: “Todos somos pecadores” . . . “No hay justo ni aún uno; [...] “ (Romanos 3:9-ss).
-Es tanto como decir que la Obra del Señor Jesucristo fracasó.
¿Entonces, quienes son los santificados del capítulo 5 de Romanos?
¡ Los cristianos no son ! -SEGÚN LOS PASTORES QUE LO DICEN-
¿ Entonces quienes son ?
¿Entonces el Señor YA ESTÁ HACIENDO ECEPCIÓN DE PERSONAS, Y ESTA ESCUCHANDO LAS ORACIONES DE LOS PECADORES?
Bueno. Dios les bendiga.
Y sí Él quiere, mañana nos escribimos. Bay
P.D.
¡ Dios nos libre de la vergüenza como pastores, de que alguna sencilla oveja se levante durante el Culto, y avergüence al pastor delante de toda la congregación, por “instruir” a la iglesia, de que todos somos pecadores después de haber sido Salvos por el Señor Jesucristo !
¿Ahora entendemos por qué, el Señor no contesta nuestras Oraciones?
¡ El Señor contesta la Oraciones de quienes viven bajo la doctrina del “Temor de Dios” ! -Pero como dicen por acá . . .”esa es otra historia”.
Dios les bendiga.
Hemos venido “tratando” de contestar la terrible pregunta: ¿Qué hacer cuando la carne y el Espíritu quieren cosas contrarias?.
-Pues, sí alguna vez llegamos a pensar que tal pregunta era en cierta medida una pregunta más, e intrascendente, NOS EQUIVOCAMOS.
-Porque, esta pregunta, así cómo cualquier otra, SON DE SUMA IMPORTANCIA PARA DIOS. Por el trasfondo espiritual que por necesidad encierran. Baste únicamente estudiar las Escrituras a la Luz del Espíritu Santo para comprenderlo.
-Ya que el Plan de Salvación y todo lo concerniente a nuestra vida espiritual. Y a lo que en sí, se refiere la Biblia: TODO ESTÁ YA REVELADO.
-De allí la instrucción a, ESCUDRIÑAR LAS ESCRITURAS.
-Y hemos ido encontrando que, muchos de nosotros:
1.- No Oramos.
No habíamos formado en nosotros tal exigencia de Dios. Sí no era un hábito el Orar. Mucho menos lo era como Mandamiento. Y esto, muy a pesar de conocer todo lo referente a la Oración.
2.- Y sí Orábamos.
Lo veníamos haciendo conforme a la “costumbre” quien sabe de que rama o raíz de los “Unitarios”. “Enseñanza” que oímos y la dimos por sentada. Llamar el Nombre del Hijo del Dios Altísimo . . . simplemente como “Jesús”.
Ello en contraposición al mandato de Dios: “[...] y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre” (Filipenses 2:11).
[Unitarios: Secta que tienen la “enseñanza” de admitir en parte la Revelación ; y que no reconoce en Dios más que una sola Persona]
Muy común ya en el medio espiritual de la iglesia de los últimos tiempos:
“ También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. [...] amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; [...] Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos resisten a la verdad ” [falsificaron la Verdad] ( 2ª de Timoteo 3:1-ss ).
-Pues no es lo mismo pedir en Oración en el nombre de “jesús”.
Que hacerlo conforme a la instrucción bíblica de: “Pedir en el Nombre del Señor Jesucristo” (Juan 14:13,14). Y, “ nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo (1ª de Corintios 12:3).
“Pues el hijo de Dios, Nacido de Nuevo, le llama Señor por la acción del Espíritu Santo dentro de él”.
¿Acaso no se está tomando el mencionado nombre de “jesús” cómo la falsificación -voluntaria- de quien está Orando?
[Y tal cosa es cómo una “moda”, porque en todo lugar así se le nombra]
-Falsificación, porque el “pedir” por medio de tal nombre: “jesús”, no tiene ningún efecto positivo delante de Dios. No respalda esa “oración”.
-Aunque tal cosa parezca carecer de importancia, NO LA TIENE EN LO MÁS MÍNIMO. Pues hay toda una gran doctrina en la Palabra de Dios.
3.- Orar sin la correspondiente limpieza espiritual: Santidad.
“Pues a pesar de la doctrina correspondiente sobre la Santidad de los hijos de Dios. Y que muchos de nosotros la hemos dejado a un lado”.
“Hoy no es como en la iglesia primitiva -la iglesia apostólica- Lo que en ella era pecado, hoy no lo es ya”.
“Hoy es muy común. Pero tan común es, que el mismo pastor “dice” en el púlpito, que todos los cristianos somos pecadores. Cristianos “Nacidos de Nuevo” pecadores”.
“Ejemplificando con ello, que la iglesia que el Señor Jesucristo ganó con Su Preciosa Sangre, sigue siendo pecadora”. . . . . . . . .¡ No regenerada ¡
¡Eso lo dicen los pastores! ¡ Y tal vez hasta usted !
¡ Y quienes les “oyen”, lo retransmiten a terceras personas !
“Tómese un poco de su tiempo y busque lo que le estoy diciendo en este mismo Foro cristiano”. –No vallamos tan lejos.
“El ministerio del Señor Jesucristo: “Él vino a acabar con el pecado del mundo”, ¿quedó en veremos? ( Juan 1:29 ).
-No me imagino el por qué del SILENCIO de los creyentes ante tal declaración del pastor en el púlpito . . . “En que todos somos pecadores”.
-No me imagino el SILENCIO de los creyentes ante la “lectura” del pastor al respaldar tal declaración : “Porque no hago el bien que quiero”
En Romanos 7:7-25.
-Pues es bien sabida, entendida y comprendida la doctrina de Pablo sobre la Santificación. Pues en los capítulos del 1 al 5 de la epístola a los Romanos, trata “los pecados” como la manifestación externa, ES DECIR: DE LAS ACCIONES de nuestra naturaleza y de la culpa que sigue a esos pecados.
-Y del capítulo 6 al 8 trata sobre NUESTRO RESCATE de la culpa y pena. Así cómo el acto maravilloso del RESCATE DE NUESTRA NATURALEZA DEL PODER DEL PECADO.
-Los capítulos 6 y 8 contestan las preguntas:
¿ Cuál es la relación del cristiano CON EL PECADO, AHORA QUE HA SIDO JUSTIFICADO?
-y . . .
¿ Cuál es la relación del cristiano al pecado?
-Las respuestas a estas preguntas se resume en una sola palabra: SANTIFICACIÓN POR EL ESPÍRITU SANTO.
-Así que someramente aprendemos que: “EL CRISTIANO ESTÁ MUERTO AL PECADO”. Capítulo 6.
-En el capítulo 7 aprendemos que: “El cristiano es libertado de la ley como un medio de SANTIFICACIÓN”.
-Y en el capítulo 8 aprendemos la respuesta a la exclamación de Pablo:
“¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? “ (Romanos 7:25).
“En donde aprendemos que la Justicia que la Ley requiere, es obrada en nosotros por medio del Espíritu Santo que viene a DESTRONAR AL PECADO, PRODUCIR LOS FRUTOS DE JUSTICIA, DAR TESTIMONIO DE NUESTRA RELACION DE HIJOS DE DIOS Y A AYUDARNOS EN LA ORACIÓN”.
“Y ESTE ES EN SÍ, EL CRISTIANO NACIDO DE NUEVO” SEGÚN LA BIBLIA.
¿Acaso los creyentes de tales iglesias EN DONDE LES “ENSEÑAN” QUE LOS HIJOS DE DIOS SIGUEN SIENDO PECADORES, no le piden al Espíritu Santo sea su Maestro en la lectura diaria de las Escrituras?
¿Por qué aceptan como “doctrina” DEL PASTOR DE LA IGLESIA LOCAL el relato del apóstol Pablo en lo referente a la incapacidad del ser humano a LIBERTARSE PERSONALMENTE DE LA LEY DEL PECADO?
¿ Por qué no se enseña simplemente que: “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. .Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte” (Romanos 8:1,2)?
¿ Qué intereses tienen los pastores y maestros de la Palabra que así enseñan ? ¿ Qué después de haber sido Salvos, aún somos pecadores?
¿Acaso por medio de la lectura diaria de las Escrituras y de sus Oraciones no reciben del Espíritu Santo la Santificación, y la Palabra -doctrina- para compartir a la iglesia?
¿Acaso en la lectura diaria de las Escrituras y de sus Oraciones, no se comprometen con Dios en su obligación personal para instruir al pueblo de Dios en la doctrina de la santificación diaria?
¿Acaso el Señor ya no respalda Efesios 6:10-20 “La Armadura de Dios?.
-Porque el ACEPTAR esta doctrina de hombres: “Todos somos pecadores” . . . “No hay justo ni aún uno; [...] “ (Romanos 3:9-ss).
-Es tanto como decir que la Obra del Señor Jesucristo fracasó.
¿Entonces, quienes son los santificados del capítulo 5 de Romanos?
¡ Los cristianos no son ! -SEGÚN LOS PASTORES QUE LO DICEN-
¿ Entonces quienes son ?
¿Entonces el Señor YA ESTÁ HACIENDO ECEPCIÓN DE PERSONAS, Y ESTA ESCUCHANDO LAS ORACIONES DE LOS PECADORES?
Bueno. Dios les bendiga.
Y sí Él quiere, mañana nos escribimos. Bay
P.D.
¡ Dios nos libre de la vergüenza como pastores, de que alguna sencilla oveja se levante durante el Culto, y avergüence al pastor delante de toda la congregación, por “instruir” a la iglesia, de que todos somos pecadores después de haber sido Salvos por el Señor Jesucristo !
¿Ahora entendemos por qué, el Señor no contesta nuestras Oraciones?
¡ El Señor contesta la Oraciones de quienes viven bajo la doctrina del “Temor de Dios” ! -Pero como dicen por acá . . .”esa es otra historia”.