¿Qué hacer con los cristianos sin iglesia?

24 Septiembre 2002
3.133
1
63
Tengo varios amigos cristianos, desánimados, heridos, descorozonados por la iglesia o iglesias que han conocido.
Mi iglesia, no es precisamente el mejor lugar para ellos.
¿Qué puedo hacer por ellos?
Es que no tengo palabras. Los comprendo y en parte yo estoy desanimado con mi propia iglesia y con las demás iglesias.
Para mí no existe iglesia en la que me gustara estar. Si dejara mi iglesia no sabría donde ir. Así que no tengo palabras para ellos. Por que los comprendo demasiado bien.
Sé que en mi iglesia soy de bendición, y sigo trabajando, dando luz y aprendiendo de los maestros de mi iglesia. Seguiré en mi iglesia hasta que el Señor me muestre otro camino.
Pero, ¿qué puedo decirles?
¿Crear una célula de estudio bíblico y oración e invitarles?
¿Qué puedo hacer por ellos?
 
Avisame y nos juntamos

Avisame y nos juntamos

Rafael, hola de nuevo. Voy a ser concreto: La biblia habla de que los hijos de Dios debemos congregarnos, pero no aclara que TIENE que ser en una iglesia. Ahora, bien: hay gente que muy a gusto se evangeliza en una iglesia, y otros que tienen una opinión formada de estos espacios edilicios y nos los acercás a ellos ni diciendo que está por atacar Bin Laden y el techo de la iglesia es blindado (yo estoy dentro de estos últimos, claro).
Creo que tu problema es que no consideras la posibilidad de reunir a esas personas, en otro ámbito que a ellos le resulte agradable.
Por mi parte, comparto con cristianos de distintos cultos momentos muy espirituales en casas particulares o espacios libres, como plazas o paseos. Si te gusta la idea, quizás puedas probar con esto.

Un abrazo en Cristo desde Argentina, LuzdeSan.
 
Crear grupo

Crear grupo

Estimados hermanos

Durante 9 años he pasado por un experiencia simirlar, ¿Por qué no crean su porpio grupo?

LuzdeSan tiene toda la razón al decir que en la biblia no se habla de forma específica de una iglesia para que los creyentes se reunan.

Compartir, estimularse, enseñarse, etc. Son todas tareas que pueden realizar sin necesidad de una iglesia.

Exiten materiales muy buenos para el estudio de la Palabra. Por ejemplo varios libros de Max Lucado incluyen al fina guías de estudio.

Cursos de discipulado por Internet como el que un servidor va colocando semana a semana www.datafox.coM/vida

Si Dios está con ustedes, ¿Quién puede estar contra ustedes?

Con amor en Cristo
 
Pazos escribió:
"Durante 9 años he pasado por un experiencia simirlar, ¿Por qué no crean su porpio grupo?"

Gracias, Pazos.
Por lo visto pasastes 9 años en una experiencia similar. Y entiendo que esa experiencia te lleva a sugerir la creación de un grupo.
¿Podrías contarnos algo de ese experiencia?
¿Has conocido la formación de un grupo de cristianos sin iglesia? ¿Qué resultado da? ¿Qué ventajas o inconvenientes tienen?
El retrato robot de estos cristianos (hablo por mi experiencia) son de familias de no creyentes (al menos no evangélicas) y solteros.
¿Es casualidad o hay alguna relación?
Quizás es que cuando tienes una familia a tu cargo te lo piensas mucho para dejar una iglesia o quizás que la familia cubre las carencias de la iglesia local,...

Cuando hablo de cristianos sin iglesia no me refiero a aquellos que dejan la iglesia por su frialdad espiritual, no me refiero a los que "se van al mundo", sino a los que no se conforman a una religiosidad muerta (o dormida) y que han sufrido grandes decepciones con la iglesia o iglesias que han conocido.
 
Deduzco que el "problema" iglesia es la incompresión del término.
Jesús dijo que cuando dos o tres se reunen en su nombre el está en medio de ellos. Y eso es realmente iglesia.
Se tiende a confundir la iglesia como una Instituciós permanente y jerarquizada, mediante pastores o ancianos, y este no es el concepto real de iglesia. Pastores o ancianos son servidores cuando la iglesia se congrega y no tienen más autoridad que aquella que los miembros les dan para el cumplimiento de sus funciones.
A partir de aquí dejan de haber iglesia "buenas" o "malas" puesto que es una hermandad cuya cabeza es Cristo y en ella no debe haber otra. En el momento que la haya ocurrirá que, incluso con las mejores intenciones, tenderá a manipularla mediante lo que el tal entiende como malo, bueno o lo mejor, tanto para el grupo como para los indivíduos que lo forman.
¿Sabeis como funciona eso de la manipulación? Lo primero que se hace es establecer usos y constumbres que nada tienen que ver con la fe.
Formas de vestir, uso de velos obligatorios y un largo etc. Es como si cuando nos congregamos para partir el pan y alabar dando gloria a Dios tuviesemos que vestir de uniforme.
Si bien es cierto que no debemos escandalizar a nadie no es menos cierto que los que se escandalizan son aquellos que enfatizan mas la apariencia externa y las formas que no la interior de ser templos del Espíriru. Y lo peor es que han sido enseñados de esta manera precisamente por manipuladores que se creen con la autoridad para establecer este tipo de cosas. Como muestra de lo que deseo compartir está aquello de si hay que "tolerar" que una jovencita venga al culto vistiendo pantalones. Algunos, muchos, ponen el grito al cielo. En cierta ocasión que alguien lo critico diciéndomelo a mi le respondí: ¿Y que haremos, hermana, mandarle que se los quite?
Pocos son los que se encuentran bien en una iglesia que cuela mosquitos.
En cuanto a reunirse en pequeños grupos, cada vez que lo hacen esta haciendo IGLESIA Tambien hacen iglesia aquellas familias que permiten que el Señor sea la cabeza de su hogar. Esta es la mejor de las iglesias, pero aún así no se debe excluir el congregarse con todos los hermanos que los domingos se reunen para tambien partir el pan y glorificar a Dios practicando la fraternidad por ser tambien una gran familia.
Bendiciones
 
Tobi escribió:
" Se tiende a confundir la iglesia como una Instituciós permanente y jerarquizada, mediante pastores o ancianos, y este no es el concepto real de iglesia."

Gracias, Tobi. Esta frase no la acabo de entender. Porque, entonces ¿por qué Pablo estableció ancianos y diáconos en las iglesias que fundaban?
Te entiendo mas o menos, pero espero que expliques un poco mas.
¿Quieres decir que si una iglesia son solo 3 miembros que se reunen en una casa o en un parque, no hay necesidad de estructura jerarquica? ¿Quieres decir que la estrucutra jerarquica solo es necesaria cuando la iglesia tiene un cierto número de miembros?
Gracias.
 
Un poco de mi historia...

Un poco de mi historia...

Originalmente enviado por: rafael7
Pazos escribió:
"Durante 9 años he pasado por un experiencia simirlar, ¿Por qué no crean su porpio grupo?"

Gracias, Pazos.
Por lo visto pasastes 9 años en una experiencia similar. Y entiendo que esa experiencia te lleva a sugerir la creación de un grupo.
¿Podrías contarnos algo de ese experiencia?
¿Has conocido la formación de un grupo de cristianos sin iglesia? ¿Qué resultado da? ¿Qué ventajas o inconvenientes tienen?
El retrato robot de estos cristianos (hablo por mi experiencia) son de familias de no creyentes (al menos no evangélicas) y solteros.
¿Es casualidad o hay alguna relación?
Quizás es que cuando tienes una familia a tu cargo te lo piensas mucho para dejar una iglesia o quizás que la familia cubre las carencias de la iglesia local,...

Cuando hablo de cristianos sin iglesia no me refiero a aquellos que dejan la iglesia por su frialdad espiritual, no me refiero a los que "se van al mundo", sino a los que no se conforman a una religiosidad muerta (o dormida) y que han sufrido grandes decepciones con la iglesia o iglesias que han conocido.

Querido hermano

Con gusto respondo a lo que me sea posible.

La experiencia ha sido "interesante" por calificarla en forma humana. He tenido momentos muy duros, donde me sentía verdaderamente alejado de Dios. Dudas, temores y cometí muchos errores. En cierto modo hubo veces que me aparte mucho del Señor.

Pero Dios en su maravillosa gracia, SIEMPRE, SIEMPRE estuvo a mi lado. Cariñosamente me fue enseñando (a través de la lectura de la Biblia, la oración y del regalo de maravillosos libros), poco a poco mi fe se fue fortaleciendo. En 1999 al iniciar el sitio web de mi negocio, creí que podría compartir con otros mi experiencia y coloque la página de "Vida Cristiana". Pero Dios sabe cuando es el momento y durante mucho tiempo no le puse atención.

Cuando Dios consideró que podía usar mis dones para ayudar a otros entonces por fin nació el ministerio "Vida Cristiana" es de Internet, con cerca de 60 miembros de Enero a la fecha. Casí un nuevo miembro por día en las últimas semanas. Escribir estudios, además de un sermón cada semana puede ser difícil pero Dios NUNCA, nunca, ha dejado de estar conmigo.

Un ejemplo claro, no soy diseñador, son desarrollador de software. Sin embargo Vida Cristiana fue premiada por diseño, y eso es un regalo de Dios, el compartir cada semana con otros el mensaje que Dios pone en mi mente y mi corazón es otro maravilloso regalo. El que los estudios de discipulado me sean solicitados por escuelas y personas es una muestra de que Dios me pone en el camino correcto.

Creo que si me aparto del camino, simplemente Dios no lo permitirá. Oro mucho para que Dios me guie y me ilumine cada día.

Es y ha sido una maravillosa experiencia.

Sobre que si he conocido grupos sin iglesia. Si como iglesia te refieres a una estructura jerarquica. No. Porque todos los grupos van formando poco a poco esa estructura. A veces es muy pequeña, pero en otros casos es muy grande. Creo que debe haber líderes o pastores, pero sólo como los responsables de la integración del grupo, no como los únicos que deciden y que siempre tiene la última palabra. Eso siempre será el privelegio de nuestro Señor.

Ventajas. TODAS, cada uno está tan cerca de Dios y de sus hermanos que no hay tiempo para otra cosa. Desvnetajas, desde niños nos han enseñado a seguir instrucciones de otros hombres. Hay que renovar nuestra mente para poder sobrepasar esa enseñanza y dejar que DIOS nos guie.

No puedo responderte sobre las familias y la relación, no está en mi experiencia. Creo que de alguna manera nuestra manera de pensar se ve afectada por la comunión familiar y eso podría evitar que los creyentes se guiarán más por otros hombres que por Dios, particularmente en la mujer que siempre se le ha enseñado a "sujetarse" por no decir esclavizarse al hombre.

Tobi te dice algo muy cierto. El que la iglesia se haya formado desde los primeros tiempos de forma organizada, no significa que todos debamos sujetarnos a una. Si así fuera muchos o todos seríamos católicos.

Las iglesias no son el problema, sino la confusión en las verdaderas enseñanzas de nuestro Señor.

Saludos
 
¿Quieres decir que si una iglesia son solo 3 miembros que se reunen en una casa o en un parque, no hay necesidad de estructura jerarquica? ¿Quieres decir que la estrucutra jerarquica solo es necesaria cuando la iglesia tiene un cierto número de miembros?

Volvamos la vista atrás, a los inicios de la iglesia de Cristo que tan edificante resulta leer en el libro de Hechos.

"En aquellos dias, como crecía el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, que las viudas de aquellos eran desatendidas en la distribución diaria. Entonces los doce, convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: -No es justo que nosotros dejemos la Palabra de Dios para servir a las mesas. Buscad, pues, hermanos entre vosotros, llenos del Espíritu Santo y sabiduría, a quién encarguemos este trabajo. Nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la Palabra. (Hechos 6:1-4)

Mas adelante en Hechos 14:23, vemos como se constituyeron ancianos (presbíteros) en cada iglesia, motivado sin duda por el crecimiento de las comunidades cristianas.

En Hechos 15 vemos como Pablo y Bernabé son recibidos por la iglesia, los apóstoles y ancianos (observad el orden)

los ancianos de la iglesia son consultados junto a los apóstoles para tratar una contienda bastante fuerte. Luego la decisión final corresponde a los apóstoles y ancianos, pero con el refrendo de la iglesia. De nuevo en el versículo 23 vemos como nada hacen los ancianos sin el acuerdo total de los hermanos de la congregación.

En Hechos 20:28 vemos como Pablo se refiere al Obispo (supervisor), cuya tarea es apacentar al rebaño, es decir a la iglesia del Señor e impedir que entren engañadores a la iglesia para dividir y crear conflictos.

De esta forma, vemos como al principio no era necesario que existiera una "jerarquía" dentro de la iglesia, pero que fue el crecimiento de la misma lo que lo motivó, y su principal función era al principio la de servir de portavoz de la iglesia, y garante del orden dentro de la congregación, evitando conflictos internos. Es evidente pensar que mientras menos miembros tenga una congregación, menos posibilidad de problemas van a surgir, por lo tanto la figura jerárquica en la iglesia sólo es necesaria en comunidades de muchos miembros, y siempre sin olvidar que Cristo es la única cabeza de todos y que la máxima autoridad es la Palabra.

Os saludo en Cristo Jesús.
 
Aqui el problema está en el concepto "jerarquía". En las primeras iglesias, grandes o pequeñas no existía tal cosa. No fué hasta despues de Constantino que se comenzó a colar en las iglesias el "obispo soberano" con la categoría de rey y con una autoridad indiscutible para las congregaciones. El concepto aumento cuando el Emperador trasladó la capital del imperio a Constantinopla puesto que en la ciudad de Roma no quedó una "autoridad" mas alta que el obispo de la iglesia en aquel lugar. Tanto él, como los ancianos de las diversas comunidades de la antigua capital, asumieron competencias civiles que iban más allá del servicio eclesial. Tambien fué el resultado de convertir al cristianismo como "Religion Oficial del Imperio".
La estructura de la Institución Vaticana es un fiel reflejo de jerarquización y en la que el concepto iglesia pasa a ser la Jerarquía toda vez que el pueblo llano no tiene voz ni voto en la misma. De esta manera "las ovejas" del Señor pasaron a ser "los borregos" de la jerarquía a los que ni siquiera se les da el derecho a balar. Si lo hacen se les aparta, excomulga o anatemiza.
Lo malo es que esto también se da en algunas congregaciones en la que pastores o ancianos se creen investidos de unos poderes especiales que les distinguen del resto que fieles. Creen que sobre ellos descansa el poder de Dios y cuando eso ocurre el evangelio deja de ser porder de Dios.
Bendiciones.
 
Creo que el tema de este epígrafe está muy bueno, pues quien más, quien menos, o se ha confrontado a este problema o a algún hermano que le trae este problema como en el caso de Rafael. Conozco ambas situaciones: la de sufrirla por experiencia propia y la de hallarme en apuros cuando alguien viene poco menos que desesperado deseando congregarse y sin saber donde hacerlo. Lo triste del caso es, cuando nuestra propia iglesia sería la última que le recomendaríamos, por conocerla mejor. Es una verdad que salvo el caso de misioneros, evangelistas o hermanos que han emigrado a un lugar donde no existe testimonio cristiano alguno, lo normal es que estemos congregados en alguna parte. No es posible concebir la idea de creyentes desperdigados, pues la pasión de nuestro Señor Jesucristo es su iglesia, y Él nos atrae a todos como el Cabeza, Pastor y Obispo de nuestras almas. Pero por otro lado, abundan las burdas imitaciones de la iglesia, de modo que mucho cuesta identificar a esos grupos con la grey del Señor. Por más que todas las denominaciones hayan escrito prolijamente su propia eclesiología,y cada una de ellas presuma de ser completamente bíblica, es increíble la forma en que se distorsionan las Escrituras para hacerle decir lo que se quiere que diga. La misma Biblia que nos une también nos separa, pues tanto se pone a un lado lo que ella explícitamente dice, como se aprovecha a introducir innovaciones allí donde nada se dice. Algunas iglesias son precarias en su doctrina, pero parecen tener algo de vida y realidad espiritual. Otras son exponentes de la sana doctrina pero no practicantes de la misma. En unas puede recrearse el espíritu pero sin edificación que lleve a la madurez y el desarrollo de esa incipiente realidad vital. En otras puede nutrirse el intelecto con la exposición de las Escrituras, pero ni siquiera el fiel expositor tiene expectativa de que sus oyentes sean convencidos, crean, amen y practiquen la verdad aprendida.
Muchos ministros de la Palabra cumplen fielmente su cometido, pero se resignan con ello. Falta ese sentir de Pablo que no se contentaba con que le escuchasen o leyesen sus epístolas, sino que esperaba ver resultados inmediatos en el acatamiento y pronta puesta en práctica de las instrucciones dadas. Muchos hermanos responsables en las iglesias profesan la herejía encubierta de que la verdad está para ser explicada y que con ello basta. Se le echa la responsabilidad al Señor, como si fuese Él quien se distrae o desinteresa de que la iglesia practique lo que aprende. Si algún maestro de la Palabra apurara a los responsables para que hiciesen los ajustes y cambios necesarios de acuerdo a lo que se va aprendiendo, sería silenciado o no se le invitaría más.
La mejor oportunidad que actualmente tenemos de revertir estas penosas situaciones, está en un Foro como éste, y en un epígrafe como el presente. Acá todos podemos hablar sin riesgo a que se nos discipline. Si nos equivocamos, somos corregidos; no perdemos la discusión cuando se nos prueba la sinrazón de nuestro argumento, sino cuando porfiamos caprichosamente en mantener una posición insostenible.
Por más que el texto del Salmo 133:1 encabece muchas cartas y aperturas de conferencias, la antítesis del versículo parecería ser la versión más difundida:
“¡Mirad cuán malo y cuán desagradable es que deambulen los hermanos desperdigados por cualquier sitio!”.
Los aportes de los hermanos a este epígrafe contribuyen todos muy positivamente al mismo.
Ricardo.
 
Re: Avisame y nos juntamos

Re: Avisame y nos juntamos

Heb 10:25 No dejando nuestra congregación, como algunos tienen por costumbre, mas exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
Heb 10:26 Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda sacrificio por el pecado,
Heb 10:27 Sino una horrenda esperanza de juicio, y hervor de fuego que ha de devorar á los adversarios.
 
me permite

me permite

Esdras 7
25 Por cuanto tú, Esdras, posees la sabiduría de Dios, serás el encargado de nombrar funcionarios y jueces para que juzguen a los habitantes de la provincia al oeste del río Éufrates, es decir, a todos los que conocen la ley de Dios. Pero a quienes no la conozcan, enséñasela. 26 Si alguien desobedece la ley de tu Dios y las órdenes del rey, haz que se le castigue de inmediato con la pena de muerte, el destierro, la confiscación de bienes o la cárcel.
 
Se va degenerando el tema....

Se va degenerando el tema....

Hermanos en Cristo: Por favor, no pierdan el tema de vista. La pregunta inicial es "qué hacemos con los hermanos sin iglesia", por favor, no se vayan por las ramas... Me parece que es un tema de interés, porque todos o casi todos tenemos vivencias sobre gente que no quiere acercarse a iglesias bajo ningún concepto.
Me agradaría que suspendan el análisis de la jerarquía en los cultos, y los cambien por propuestas para esta gente cristiana que no quiere abanderarse bajo ninguna religión.
Emaidana e Igorcb, no entiendo (o si entiendo, es sorprendente) lo que quisieron expresar.
Ricardo, en cuanto al Salmo 133:1, entiendo un lamento por no tener una iglesia que represente al cristianismo, y califica a las ofertas de mercado como "cualquier sitio".

Un abrazo en Cristo desde Argentina, LuzdeSan.
 
Rafa


Esos hermanos, si son nacidos de nuevo YA SON IGLESIA


En cuanto a qué puedes TU hacer por ellos, ............creo que NADA , tan solo orar y ofrecerte para reunirte con ellos para que puedan seguir siendo exhortados y tengan comunión con otros hermanos. El lugar es lo de menos, lo importante es que estén reunidos en el Nombre de Jesús.


Estoy segura de que el Señor les proveerá de esos hermanos que necesitan o ellos buscarán reunirse, si no lo hacen, no se puede forzar a nadie, tan solo ORAR y esperar a que el Señor manifieste Su Voluntad.



Porque Jehová me dijo de esta manera con mano fuerte, y me enseñó que no caminase por el camino de este pueblo, diciendo: No llaméis conspiración a todas las cosas que este pueblo llama conspiración; ni temáis lo que ellos temen, ni tengáis miedo. A Jehová de los ejércitos, a él santificad; sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo. Entonces él será por santuario; pero a las dos casas de Israel, por piedra para tropezar, y por tropezadero para caer, y por lazo y por red al morador de Jerusalén. Y muchos tropezarán entre ellos, y caerán, y serán quebrantados; y se enredarán y serán apresados. (Is 8:11-15)
 
De acuerdo

De acuerdo

Queridos hermanos

Una de las más acertadas aportaciones es en mi opinión la de Maripaz. Dios te siga bendiciendo hermana con esa sabiduría que has demostrado.
 
El cristiano debe procurar congregarse, hay quienes no saben esto y creen no necesitarlo, a ellos hay que exortarles con amor.

A quienes se apartan por una herida hay que amarles y ministrarles. para que vuelvan

Pero quienes se apartan por cualquier pretexto para dar rienda suelta a sus vidas licenciosas y no retornan al redil nunca, la palabra es clara al decir que "nunca fueron de nosotros". En todo caso jamás podremos saber quienes caen en esta categoría por eso es menester no perder la esperanza y ministrar con amor a cuanto hermano encontremos.

Bien señaló otro forista el congregarse no significa ir a un "templo" los domingos. Congregarse es tener comunión con los hermanos para edificación mutua, sea donde sea, y mientras más cotidiana sea esa comunión mejor.

Somos iglesia al ser cuerpo, miembros los unos de los otros y todos sijetos a Cristo. Esto no quiere decir, obviamente que si por circunstancias ajenas a nuestra voluntad nos vemos imposibilitados de compartir con otros de nuestra confesión y fe estemos lejos de Dios.

Congregarse no sólo es necesario sino que es delicioso y saludable.

Un abrazo
 
Ahora entiendo a Igor

Ahora entiendo a Igor

Pero quienes se apartan por cualquier pretexto para dar rienda suelta a sus vidas licenciosas y no retornan al redil nunca, la palabra es clara al decir que "nunca fueron de nosotros".

Igor, te propongo otra óptica. Me aparté de las iglesias porque sus líderes daban rienda suelta a sus vidas licenciosas.
Qué opciones puedes darme?

Un abrazo en Cristo desde Argentina, LuzdeSan
 
Hola Rafa!


Mi consejo es que les muestres que estas ahí con ellos y para ellos y que siempre trates de mantener viva la palabra entre ustedes. Yo soy una cristiana sin iglesia, no por que estoy fira, si no por situiaciones como tu bien dices que se dan en las iglesias, he aprendido a lo largo del camino que una iglesia perfecta no existe, hablando de iglesia como lo que solemos llamarle, no? Y que debo ya buscar a DIos y no a los miembros de la iglesia, pq a todos les encontraré algun defecto, no?
Llevo cerca de un año sin iglesia, de mi propia cuenta busco a DIos y trato de servirle a diario, visito algunas iglesias los domingos a ver, pero es que como que por las experiecinas anteriores como que me da miedo integrarme. Que me gustaria? QUe vieniera gente a hablarme de su iglesia, que con amor y gozo me invitaran a gozarme con ellos es sus templos. Pero mientras tanto, que me gustaria escuchar? Algo asi " Tranquila, Dios tiene su tiempo y el te ubicará en el lugar correcto, oremos por ello"
Y creo que es lo mas que puedes hacer por tus amigos, pero siempre manten entre ustedes a Dios presente, pq es muy peligreoso estar sin congregarse, okis?


Dios te Bendiga


Joka
 
Originalmente enviado por: LuzdeSan
Igor, te propongo otra óptica. Me aparté de las iglesias porque sus líderes daban rienda suelta a sus vidas licenciosas.
Qué opciones puedes darme?

Un abrazo en Cristo desde Argentina, LuzdeSan

Estimad@ Luz:

Antes de responder a tu pregunta quisiera escribir algunas consideraciones que me parecen pertinentes.

Mira, muchos de nuestros co-foristas saben que hace un tiempo yo mismo me vi en una situación parecida, la congregación con la que me reunía con mi amada esposa sufrió una crisis delicada, que ahora no quisiera detallar. Con mi esposa en ese entonces practicabamos un ministerio y ante la imposibilidad de hacer algo para solucionar el problema decidimos sencillamente apartarnos y orar para que el Señor ponga en orden aquel lugar. Durante los meses que no asistíamos allí no dejamos de congregarnos, es más creo que esa fue la época en que más a menudo nos congregábamos con los hermanos, en otras congregaciones, en las casas, en células, en las plazas y parques. Predicamos el evangelio, y experimentamos un tiempo hermoso, pero aún así nuestro corazón necesitaba el seno de nuestra congregación. Providencialmente el Señor actuó como siempre lo hace, la marea se calmó y justo cuando más lo necesitamos nuestra congregación volvió a ponerse en orden, abriendo una nueva obra en la que ahora estamos colaborando.

El cristianismo, o mas bien la cristiandad, hoy mas que nunca se encuentra en crisis a nivel mundial. Líderes corruptos, lobos rapaces vestidos de ovejas se levantan por doquier, muchos caen todos los días en sus garras y son trasquilados, engañados y abusados. Falsos milagregros, estafadores, manipuladores, herejes y siervos del propio Satán buscan acólitos con vehemencia y procuran hacer caer aún a los escogidos. Sin embargo ¿Es esto pretexto para claudicar y darnos por vencidos? ¡¡¡JAMÁS!!!

La guerra espiritual que tanto se puso de moda hace unos años en realidad es una guerra que se vence con la armadura del cristiano y una de las grande batallas es aquella que trata de arrebatarnos la fe en que a pesar de los pesares Dios está en control de toda situación.

No olvidemos que el distintivo del cristiano es el amor

Mateo 22:37 Y Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y de toda tu mente.
Mateo 22:38 Este es el primero y el grande mandamiento.
Mateo 22:39 Y el segundo es semejante á éste: Amarás á tu prójimo como á ti mismo.
Mateo 22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.


1 Juan 4:7 Carísimos, amémonos unos á otros; porque el amor es de Dios. Cualquiera que ama, es nacido de Dios, y conoce á Dios.
1 Juan 3:10 En esto son manifiestos los hijos de Dios, y los hijos del diablo: cualquiera que no hace justicia, y que no ama á su hermano, no es de Dios.


Juan 13:35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.


¿Qué tiene que ver esto con el tema? Me preguntarás. Y yo respondo ¿Puede alguien ser cristiano sin amar a sus hermanos y aún a sus enemigos? ¿Cómo puede decir que ama a sus hermanos si ni siquiera se congrega con ellos?

Por otro lado, y respondiendo a tu pregunta, si alguno fue engañado y cayó en medio de falsos profetas, evidentemente necesita evaluar los frutos de estos y si no son buenos salir de ahí de inmediato para congregarse con hermanos que estén cimentados sobre la roca que es Cristo. Toma en cuenta lo dicho por nuestro Señor

Mateo 7:15 Y guardaos de los falsos profetas, que vienen á vosotros con vestidos de ovejas, mas de dentro son lobos rapaces.
Mateo 7:16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Cógense uvas de los espinos, ó higos de los abrojos?
Mateo 7:17 Así, todo buen árbol lleva buenos frutos; mas el árbol maleado lleva malos frutos.
Mateo 7:18 No puede el buen árbol llevar malos frutos, ni el árbol maleado llevar frutos buenos.
Mateo 7:19 Todo árbol que no lleva buen fruto, córtase y échase en el fuego.
Mateo 7:20 Así que, por sus frutos los conoceréis.

Mateo 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos: mas el que hiciere la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Mateo 7:22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos mucho milagros?
Mateo 7:23 Y entonces les protestaré: Nunca os conocí; apartaos de mí, obradores de maldad.

Se conciente que además hay muchos, tal vez conocerás alguno. Que habiendo conocido la verdad del evangelio le resisten y cualquier pretexto les sirve para blasfemar contra Cristo, contra el Espíritu y obviamente contra su iglesia también.

1Juan 2:18 Hijitos, ya es el último tiempo: y como vosotros habéis oído que el anticristo ha de venir, así también al presente han comenzado á ser muchos anticristos; por lo cual sabemos que es el último tiempo.
1Juan 2:19 Salieron de nosotros, mas no eran de nosotros; porque si fueran de nosotros, hubieran cierto permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que todos no son de nosotros.

Sobre estos que ponen pretextos para seguir en su propia vida licenciosa la Palabra es clara respecto a que hacer.

1Corintios 5:11 Mas ahora os he escrito, que no os envolváis, es á saber, que si alguno llamándose hermano fuere fornicario, ó avaro, ó idólatra, ó maldiciente, ó borracho, ó ladrón, con el tal ni aun comáis.

Ahora bien si alguien se aparta de los caminos del Señor debemos buscarle con amor y animarle a arrepentirse, y si se arrepiente abrirle los brazos.
[color= blue]
Lucas 15:4 ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si perdiere una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va á la que se perdió, hasta que la halle?
Lucas 15:5 Y hallada, la pone sobre sus hombros gozoso;
Lucas 15:6 Y viniendo á casa, junta á los amigos y á los vecinos, diciéndoles: Dadme el parabién, porque he hallado mi oveja que se había perdido.
Lucas 15:7 Os digo, que así habrá más gozo en el cielo de un pecador que se arrepiente, que de noventa y nueve justos, que no necesitan arrepentimiento.
Lucas 15:8 ¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si perdiere una dracma, no enciende el candil, y barre la casa, y busca con diligencia hasta hallarla?
Lucas 15:9 Y cuando la hubiere hallado, junta las amigas y las vecinas, diciendo: Dadme el parabién, porque he hallado la dracma que había perdido.
Lucas 15:10 Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.
[/color]

En resumen: ¿Qué hacer cuando alguien decide no congregarse? Exhortarle a que busque congregarse con hermanos fieles, e insistir en esto con amor. Pero si a pesar de nuestro amor e insistencia no sólo no se congrega sino deja los caminos del Señor y no se arrepiente hasta que llega su hora quiere decir que en realidad no era de los nuestros.

En todo caso jamás me parecerá válido decirle a alguien “esta bien si deseas ser un cristiano aislado y no juntarte con otros”, si está dentro de sus posibilidades el cristiano debe congregarse.

Escribí un poco rápido espero que se entienda lo que quise decir.
 
Originalmente enviado por: LuzdeSan
Igor, te propongo otra óptica. Me aparté de las iglesias porque sus líderes daban rienda suelta a sus vidas licenciosas.
Qué opciones puedes darme?

Un abrazo en Cristo desde Argentina, LuzdeSan

Estimad@ Luz:

Antes de responder a tu pregunta quisiera escribir algunas consideraciones que me parecen pertinentes.

Mira, muchos de nuestros co-foristas saben que hace un tiempo yo mismo me vi en una situación parecida, la congregación con la que me reunía con mi amada esposa sufrió una crisis delicada, que ahora no quisiera detallar. Con mi esposa en ese entonces practicabamos un ministerio y ante la imposibilidad de hacer algo para solucionar el problema decidimos sencillamente apartarnos y orar para que el Señor ponga en orden aquel lugar. Durante los meses que no asistíamos allí no dejamos de congregarnos, es más creo que esa fue la época en que más a menudo nos congregábamos con los hermanos, en otras congregaciones, en las casas, en células, en las plazas y parques. Predicamos el evangelio, y experimentamos un tiempo hermoso, pero aún así nuestro corazón necesitaba el seno de nuestra congregación. Providencialmente el Señor actuó como siempre lo hace, la marea se calmó y justo cuando más lo necesitamos nuestra congregación volvió a ponerse en orden, abriendo una nueva obra en la que ahora estamos colaborando.

El cristianismo, o mas bien la cristiandad, hoy mas que nunca se encuentra en crisis a nivel mundial. Líderes corruptos, lobos rapaces vestidos de ovejas se levantan por doquier, muchos caen todos los días en sus garras y son trasquilados, engañados y abusados. Falsos milagregros, estafadores, manipuladores, herejes y siervos del propio Satán buscan acólitos con vehemencia y procuran hacer caer aún a los escogidos. Sin embargo ¿Es esto pretexto para claudicar y darnos por vencidos? ¡¡¡JAMÁS!!!

La guerra espiritual que tanto se puso de moda hace unos años en realidad es una guerra que se vence con la armadura del cristiano y una de las grande batallas es aquella que trata de arrebatarnos la fe en que a pesar de los pesares Dios está en control de toda situación.

No olvidemos que el distintivo del cristiano es el amor

Mateo 22:37 Y Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y de toda tu mente.
Mateo 22:38 Este es el primero y el grande mandamiento.
Mateo 22:39 Y el segundo es semejante á éste: Amarás á tu prójimo como á ti mismo.
Mateo 22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.


1 Juan 4:7 Carísimos, amémonos unos á otros; porque el amor es de Dios. Cualquiera que ama, es nacido de Dios, y conoce á Dios.
1 Juan 3:10 En esto son manifiestos los hijos de Dios, y los hijos del diablo: cualquiera que no hace justicia, y que no ama á su hermano, no es de Dios.


Juan 13:35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.


¿Qué tiene que ver esto con el tema? Me preguntarás. Y yo respondo ¿Puede alguien ser cristiano sin amar a sus hermanos y aún a sus enemigos? ¿Cómo puede decir que ama a sus hermanos si ni siquiera se congrega con ellos?

Por otro lado, y respondiendo a tu pregunta, si alguno fue engañado y cayó en medio de falsos profetas, evidentemente necesita evaluar los frutos de estos y si no son buenos salir de ahí de inmediato para congregarse con hermanos que estén cimentados sobre la roca que es Cristo. Toma en cuenta lo dicho por nuestro Señor

Mateo 7:15 Y guardaos de los falsos profetas, que vienen á vosotros con vestidos de ovejas, mas de dentro son lobos rapaces.
Mateo 7:16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Cógense uvas de los espinos, ó higos de los abrojos?
Mateo 7:17 Así, todo buen árbol lleva buenos frutos; mas el árbol maleado lleva malos frutos.
Mateo 7:18 No puede el buen árbol llevar malos frutos, ni el árbol maleado llevar frutos buenos.
Mateo 7:19 Todo árbol que no lleva buen fruto, córtase y échase en el fuego.
Mateo 7:20 Así que, por sus frutos los conoceréis.

Mateo 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos: mas el que hiciere la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Mateo 7:22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos mucho milagros?
Mateo 7:23 Y entonces les protestaré: Nunca os conocí; apartaos de mí, obradores de maldad.

Se conciente que además hay muchos, tal vez conocerás alguno. Que habiendo conocido la verdad del evangelio le resisten y cualquier pretexto les sirve para blasfemar contra Cristo, contra el Espíritu y obviamente contra su iglesia también.

1Juan 2:18 Hijitos, ya es el último tiempo: y como vosotros habéis oído que el anticristo ha de venir, así también al presente han comenzado á ser muchos anticristos; por lo cual sabemos que es el último tiempo.
1Juan 2:19 Salieron de nosotros, mas no eran de nosotros; porque si fueran de nosotros, hubieran cierto permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que todos no son de nosotros.

Sobre estos que ponen pretextos para seguir en su propia vida licenciosa la Palabra es clara respecto a que hacer.

1Corintios 5:11 Mas ahora os he escrito, que no os envolváis, es á saber, que si alguno llamándose hermano fuere fornicario, ó avaro, ó idólatra, ó maldiciente, ó borracho, ó ladrón, con el tal ni aun comáis.
Ahora bien si alguien se aparta de los caminos del Señor debemos buscarle con amor y animarle a arrepentirse, y si se arrepiente abrirle los brazos.
[color= blue]
Lucas 15:4 ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si perdiere una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va á la que se perdió, hasta que la halle?
Lucas 15:5 Y hallada, la pone sobre sus hombros gozoso;
Lucas 15:6 Y viniendo á casa, junta á los amigos y á los vecinos, diciéndoles: Dadme el parabién, porque he hallado mi oveja que se había perdido.
Lucas 15:7 Os digo, que así habrá más gozo en el cielo de un pecador que se arrepiente, que de noventa y nueve justos, que no necesitan arrepentimiento.
Lucas 15:8 ¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si perdiere una dracma, no enciende el candil, y barre la casa, y busca con diligencia hasta hallarla?
Lucas 15:9 Y cuando la hubiere hallado, junta las amigas y las vecinas, diciendo: Dadme el parabién, porque he hallado la dracma que había perdido.
Lucas 15:10 Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.


En resumen: ¿Qué hacer cuando alguien decide no congregarse? Exhortarle a que busque congregarse con hermanos fieles, e insistir en esto con amor. Pero si a pesar de nuestro amor e insistencia no sólo no se congrega sino deja los caminos del Señor y no se arrepiente hasta que llega su hora quiere decir que en realidad no era de los nuestros.

En todo caso jamás me parecerá válido decirle a alguien “esta bien si deseas ser un cristiano aislado y no juntarte con otros”, si está dentro de sus posibilidades el cristiano debe congregarse.

Escribí un poco rápido espero que se entienda lo que quise decir.