Que hacer con el ateismo?

Re: Que hacer con el ateismo?

Martamaría:

Un solo comentario a su último aporte. Los ateos sí pueden creer (hay ateos que se convierten al cristianismo y otras religiones) y del mismo modo hay creyentes que sí pueden dejar de creer, no soy ni la primera ni la última cristiana que deja de serlo.

Gracias,
Karina.

Pues me resulta muy difícil de admitir...Un ateo está convencido de que Dios no existe, si la existencia de Dios aun no se ha demostrado ¿cómo puede creer que sí existe para empezar a creer En él? No lo entiendo...
Y no es lo mismo que dejar de creer. Yo creí mientras no reflexioné y ni me cuestioné mis creencias. Pero una vez que lo hice fui perdiendo la fe y ahora necesito certezas, para saber que existe, la fe ya no me puede convencer de que existe.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Marta:

Pues me resulta muy difícil de admitir...Un ateo está convencido de que Dios no existe, si la existencia de Dios aun no se ha demostrado ¿cómo puede creer que sí existe para empezar a creer En él? No lo entiendo...

La presión de la cultura es muy fuerte. Seguramente habrá escuchado a los típicos "yo nunca he creído en fantasmas ni nada, y sin embargo" y cuentan la historia de fantasmas. Esa explicación previa de "yo nunca he creído" intenta darle validez a la historia, lo que nos demuestra que sí creían en fantasmas, quizá muy en el fondo, pero creían. Creo que lo mismo sucede con ateos que se convierten. En el fondo deseaban que existiera un mundo espiritual. Esa es una explicación.

La otra es que, en momentos muy duros, la mente necesita escindirse para evitar el sufrimiento. De modo que hay muchos ateos que, ante el anuncio de una muerte segura, intentan luchar mentalmente contra el miedo a la muerte adhiriéndose a creencias que calmen su sistema mental. Por eso las famosas "epifanías terminales", es decir, pacientes terminales con una muerte inminente que alucinan a Dios, o alucinan a fantasmas de su pasado, "sienten" mensajes de sus seres queridos muertos, etc.

Son solo dos explicaciones de entre muchas otras. Lamentablemente, tales explicaciones también aplican a algunos ateos que en el fondo no han dejado de ser creyentes pero viven experiencias que los hacen renegar de su fe. Empezando por quienes han tenido una pérdida y dicen no creer en Dios porque aseguran no poder comprender porque no salvó a su ser querido hasta los que rechazan su fe porque no les permite hacer algunas cosas que ellos hallan placenteras (como la sexualidad) y un montón de grises en medio.

Y no es lo mismo que dejar de creer. Yo creí mientras no reflexioné y ni me cuestioné mis creencias. Pero una vez que lo hice fui perdiendo la fe y ahora necesito certezas, para saber que existe, la fe ya no me puede convencer de que existe.

Algo similar me sucedió a mí. En mis pesquisas psicológicas me he encontrado con un mecanismo bastante interesante. El ya conocido fenómeno psíquico de la escisión se utiliza en estas situaciones también. Conozco muchísimos colegas que, a pesar de saber que la conciencia moral (la que nos dicta lo que es bueno y es malo) no es sino una introyección mental de los primeros años de vida, aun así siguen creyendo en la conciencia como una herencia espiritual de Dios. Cuando les pregunto cómo pueden tener ambas ideas he descubierto que escinden su mente científica de su mente creyente. Algo que a mí me parece espeluznante, pero que ellos requieren para poder vivir su día a día. La utilidad y las necesidades de la fe cambian de persona a persona y creame cuando le digo que hay personas que necesitan de la fe para que su mundo interno no se caiga en pedazos...

Gracias,
Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Pues me resulta muy difícil de admitir...Un ateo está convencido de que Dios no existe, si la existencia de Dios aun no se ha demostrado ¿cómo puede creer que sí existe para empezar a creer En él? No lo entiendo...
Y no es lo mismo que dejar de creer. Yo creí mientras no reflexioné y ni me cuestioné mis creencias. Pero una vez que lo hice fui perdiendo la fe y ahora necesito certezas, para saber que existe, la fe ya no me puede convencer de que existe.
Quien sabe... algún argumento poderoso, alguna experiencia convincente, mira que los casos que una persona atea o creyente cambie de parecer sobre alguna idea se dan para ambos sentidos, pueden haber demasiadas razones buenas y malas desde autoengaños, hasta que se le aparezca Jesús, o que en sus auto-reflexiones encuentre argumentos a la existencia o no de Dios.
Mira que aunque en la actualidad no creo en la existencia de Dios, no aseguraría que el día de mañana no sea creyente o politeísta o quien sabe... y no expongo una postura de relativismo o ambiguedad, en el momento veo mas argumentos en contra que a favor y he tomado una postura, pero soy consiente que aunque a nivel practico no creo que vaya a cambiar de opinión también soy consiente que como no se muchas cosas y aprenderé muchas otras de la gente con la que hable, quien sabe en mis reflexiones que estaré creyendo mañana...
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:



Que bueno, me da gusto. Lo que menos quiero es ofender a nadie con mi punto de vista.


<o:p></o:p>
Como te digo, Ester, en ocasiones podría decir que es bipolar. Pero a la siguiente página es otro personaje completamente diferente, y a la siguiente otro personaje completamente diferente. Es como si quisieras diagnosticar a tres personas como si fueran una. Y lo peor es que no sólo son contradicciones entre las cuatro historias (los cuatro evangelios) sino contradicciones aun dentro de cada una de las historias.



En ocasiones cree que Dios le habla directamente, en ocasiones ni siquiera lo escucha. En ocasiones dice que es Dios, en ocasiones dice que no es Dios, que Dios es su padre. En ocasiones, siendo Dios, sabe porque hace las cosas, en ocasiones dice no saber las razones ni los motivos de Dios, como si no fuera él mismo. Le digo. Una personalidad tan volatil que cambia de párrafo a párrafo no puede ser diagnosticada.

Gracias,
Karina.

[/COLOR][/SIZE][/FONT]


Mira Karina – yo vivo en un mundo con solo no creyentes… no son los suecos famosos por ser “el país más creyente del mundo” si nomas bien el “país más secular del mundo”. Lo que piensa gente que está viviendo en tus convicciones lo sé y también de cerca – de sobras ya que toda mi familia consiste de los mismos también – aparte de ser yo también igual antes que vino Dios a mi vida.
Por tanto una 4/5 parte de mi vida fui lo que eres – y tengo buena memoria así que no me es un mundo mental desconocido el tuyo. Por tanto no me puedes llegar a ofender siendo la que eres y pensando lo que piensas… pero no puedes – y eso lo sé por cierto – entender ni lo mas mínimo del mundo interior (sobretodo emocional dado que Dios es amor – y por tanto diría yo que no tienes acceso al “amor puro y sano” sino puede llegar a conocer lo que es el amor físico que también se puede manifestar en cierto modo de sentimientos internos) de un creyente que realmente es persona de fe. Y te lo digo con todo respeto…

Bien … cambiando de tema – leyendo tu respuesta a cuanto Jesús me doy cuenta que debe de mas bien encajar como persona de patología de: múltiple personalidad … ¿verdad? Ya que o es el Padre, o piensa que el Padre mora en El o piensa que sus obras son del padre, o que El Padre le manda a hacer – o que el Padre es otro… y no es el de todo ya que el Padre es más grande --- etc. Split personality no :)...

Grave eso… mas cuando los creyentes que realmente son practicantes serán formados a ser como El …
pero en fin… ¿no? :) Imaginate un mundo lleno de esa clase de personas?
:)

En Cristo
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Pues me resulta muy difícil de admitir...Un ateo está convencido de que Dios no existe, si la existencia de Dios aun no se ha demostrado ¿cómo puede creer que sí existe para empezar a creer En él? No lo entiendo...
Y no es lo mismo que dejar de creer. Yo creí mientras no reflexioné y ni me cuestioné mis creencias. Pero una vez que lo hice fui perdiendo la fe y ahora necesito certezas, para saber que existe, la fe ya no me puede convencer de que existe.

Los cristianos están convencidos que todos los otros Dioses no existen, la diferencia es solo un Dios o tres en uno, o sea son muy ateos también.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Le agradezco su respuesta y le hago otra. ¿Por qué cree en Jesucristo? De los cientos de dioses hechos hombres que salvaron a la humanidad del pecado, ¿por qué decidió creer en Jesucristo y, por ende, en su palabra?

Gracias,
Karina. [/INDENT]

Buena pregunta.
Al principio, y con toda seguridad, por la educación que viví desde pequeño. Cuando ya tuve capacidad de poder "escoger" (¡qué mal suena!) la religión preferida, me dí cuenta que todos los demás hombres eran profetas, (hombres extraordinarios, sin duda) mientras que Jesucristo es el Hijo de Dios. Esta es la diferencia primordial. Para mí, Jesús ES Dios, quien se rebajó a condición humana.
Que yo sepa, Karina, sí han habido dioses que, de una forma u otra, se apuntan la autoría de la creación del hombre. Pero de ahí a que fueran HIJOS de Dios.....
Lógicamente, al ser Jesús Hijo de Dios, su palabra "va a misa" (bueno, sí, es un chiste malo, pero es lo primero que se me ha ocurrido...). Esto no quiere decir que la Biblia haya que asimilarla explícitamente, sino que hay que saber interpretarla...¡que no es nada fácil, por cierto!.
Un saludo!
Dani
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Tomando una analogia de Jesus podemos decir que el Ateismo es como un sepulcro de hombre rico, hermoso por fuera pero solo guarda la muerte adentro, yo veo como hoy en dia la gente se entrega mas al ateismo por las maravillas que ofrece pero no me dejo engañar.

Yo tambien he dudado de Dios pero despues de mucho pensar me he dado cuenta de que Dios es lo unico que puedo tener con migo en mi corazon y cuando muera, todo lo demas es polvo y cenisas.

El Orgullo del Cristiano es no negar su fe incluso si ve la muerte venir pues sabe que hay otra vida y no necesita mas que dar una mirada a esta vida para saber que hay un creador.

La verguensa del ateo es vivir con temor a la muerte y hacer cualquier cosa para mantener su vida incluso si eso significa volverse Comunista, Capitalista, Terrorista o hasta Cristiano.

Nosotros no perdemos nada al morir ellos todo.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

PLATAFORMA:

Le pregunto desde su punto de vista, desde su lógica interna, sin citarme la Biblia.

Si una persona es realmente buena y hace bien a su prójimo pero no cree en el Dios cristiano (aunque crea en el Dios de otras religiones) ¿está condenado al infierno? ¿Tiene eso lógica según la misericordia divina?

Gracias,
Karina.

Pues está claro que no, para quién sepa un poco de lo que significa tener misericordia y amor y capacidad de perdón y de tener en cuenta las circunstancias de cada uno...pero fe de algunos es ciega y...
 
Re: Que hacer con el ateismo?

=RafaelB1986;1274637]Tomando una analogia de Jesus podemos decir que el Ateismo es como un sepulcro de hombre rico, hermoso por fuera pero solo guarda la muerte adentro, yo veo como hoy en dia la gente se entrega mas al ateismo por las maravillas que ofrece pero no me dejo engañar.

Yo no puedo explicarme, creo que nunca lo conseguiré, cómo personas inteligentes, en cuanto está la fe por medio ya no ven con claridad las situaciones...
Vamos a ver Rafael: el ateísmo será lo que sea como el cristianismo, pero eso está "sobre un papel", no sé si entiendes lo entrecomillado. Pero los ateos y los cristianos son personas de carne y hueso.
Y tan sepulcro blanqueado puede ser un cristiano, y con más delito, que un ateo. Y tam buena persona puede ser un cristiano como un ateo. Con la diferencia de que:
Un cristiano es bueno porque se lo manda Dios, y porque si no lo es se va derecho al infierno.
Un ateo es bueno porque se lo manda su conciencia y no puede pasar de largo ni mirar a otro lado cuando puede ayudar a su prójimo. Y lo hace por el prójimo, no por temor a un castigo ni por contententar a nadie.
De modo que de sepulcros blanqueados nada de nada. Hay ateos malos y despreocupados y egoístas, como los hay entre los cristianos y en cualquier otro colectivo religioso o social.
El que es ateo es porque no puede creer que Dios existe ( que no es lo mismo que no creer EN Dios, porque para creer EN Dios, antres hay que creer que existe y eso es lo que entendéis.
Nadie se "hace" ateo para vivir haciendo lo que le dé la gana, y solo comer dormir, trabajar y morirse.

Una cosa es no crer que Dios existe y otra distinta no creer En lo que Dios dice.
Para creen EN Dios antes hay que creer que existe. Si no se cree que existe no se puede creer En Dios. Por favor, no lo confundáis.




Yo tambien he dudado de Dios pero despues de mucho pensar me he dado cuenta de que Dios es lo unico que puedo tener con migo en mi corazon y cuando muera, todo lo demas es polvo y cenisas.
¿Ves cómo no os dais cuenta de la diferencia? Tú dudabas de Dios, luego creías que existia. Lo que pasaba es que no creías en él, en lo que decía y hacía y prometía. Así si se puede volver a creer o creer de primeras EN él. Pero porque nunca se ha dudado de que existía.
Ahora, si dudas de que exista...¿cómo vas a creer En alguien que no sabes si es real? Eso no se puede creer por decisión. En cambio, creer En él, sí se puede decidir, porque sabes que existe y te fías.



El Orgullo del Cristiano es no negar su fe incluso si ve la muerte venir pues sabe que hay otra vida y no necesita mas que dar una mirada a esta vida para saber que hay un creador.
El cristiano puede tener todo el orgunllo que quiera en su fe. ÉL cree, pues perfecto que sea consecuente.
Pero mirando la creación no se puede deducir que haya un creador y menos que cuida de los seres humanos...¿O no ves los telediarios y no lees la prensa? Y eso es solo lo que sale a luz...


La verguensa del ateo es vivir con temor a la muerte y hacer cualquier cosa para mantener su vida incluso si eso significa volverse Comunista, Capitalista, Terrorista o hasta Cristiano
.
Eso que dices, además de ser una calumnia, es una estupidez.
Los ateos no tiene miedo a la muerte, saben perfectamente que nada les espera ¿a qué van a tener miedo? En todo caso les dará pena morirse por no volver a ver a los suyos, pero lo tiene aceptado y no sienten ningún miedo. Y son honestos en su vida, nada de hacerse de ningún colectivo por sus ventajas o desventajas.
Como los creyentes que se apuntan a la religión que más les permite hacer su real gana. ¡Esta dice que hay infierno! Me salgo. ¡Que esta otra dice que no hay infierno, que te destruyen y no sufres más, pues a ésta me apunto. ¿Es así? ¿Qué te parece que lo dijeran de todos los creyentes? ¡Pues no digáis de los ateos lo que no sabéis!
Que una cosa es el cristianismo y el ateismo y el protestantismo, y otra muy diferente las personas creyentes y las ateas.

Los cristianos sí que tienen miedo, aunque sea en el fondo de su corazón y no lo admitan, por si no han sido todo lo buenos que Dios esperaba de ellos y les espera algún castigo, con el que no cuentan.
Porque los malvados irán al infierno derechos. Los buenísimos, al cielo derechos. Pero los malvados que se han arrepentido en último segundo de su vida ¿van al mismo cielo que los buenísimos o serán castigados por un tiempo? Eso no lo saben y lo temen...Seguro.





Nosotros no perdemos nada al morir ellos todo.
Ellos no pierden nada porque nada esperan.
Vosotros que esperáis todo, si no hay nada...sois los que vais a perderlo todo...
La pena es que si es así, nadie se va a enterar de quién estaba en lo cierto.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

josedaniel;
me dí cuenta que todos los demás hombres eran profetas, (hombres extraordinarios, sin duda) mientras que Jesucristo es el Hijo de Dios. Esta es la diferencia primordial. Para mí, Jesús ES Dios, quien se rebajó a condición humana.

¿Y cómo sabes tú que Jesús es hijo de Dios y no uno más de los profetas? ¿Quién te lo ha probado? Nadie. Lo crees porque se dice en unos libros que a su vez crees que son inspirados por Dios, cosa que tampoco nadie te ha probado.

Que yo sepa, Karina, sí ha habido dioses que, de una forma u otra, se apuntan la autoría de la creación del hombre. Pero de ahí a que fueran HIJOS de Dios.....
Lógicamente, al ser Jesús Hijo de Dios, su palabra "va a misa"
De lógicamnete nada, primero tendrías que demostrar que Jesús es realmente hijo de Dios, y eso no lo puedes hacer. Luego una cosa es que tú lo creeas y te satisfaga y otra que sea cierto. De modo que lo que "dice" Jesús "no va a misa" y menos sin saber si lo dijo él o no, que eso es cosa que también habría que probar.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

josedaniel;

¿Y cómo sabes tú que Jesús es hijo de Dios y no uno más de los profetas? ¿Quién te lo ha probado? Nadie. Lo crees porque se dice en unos libros que a su vez crees que son inspirados por Dios, cosa que tampoco nadie te ha probado.

Que yo sepa, Karina, sí ha habido dioses que, de una forma u otra, se apuntan la autoría de la creación del hombre. Pero de ahí a que fueran HIJOS de Dios.....
Lógicamente, al ser Jesús Hijo de Dios, su palabra "va a misa"
De lógicamnete nada, primero tendrías que demostrar que Jesús es realmente hijo de Dios, y eso no lo puedes hacer. Luego una cosa es que tú lo creeas y te satisfaga y otra que sea cierto. De modo que lo que "dice" Jesús "no va a misa" y menos sin saber si lo dijo él o no, que eso es cosa que también habría que probar.

Has escrito 3 veces la palabra "probar", y 1 "demostrar".
Ten en cuenta que estamos tratando de Religión, y que toda, todas, las religiones se basan en el dogma de la FE. Nunca, jamás, se va a demostrar ni probar nada de lo que dicen las Sagradas Escrituras en cuanto a espiritualidad se refiere (otra cosa son datos como ciudades, reyes, etc que está demostrado históricamente).
Si lo que pretendes es que te pongan en bandeja una prueba material (arqueológica, biológica...) de la existencia de Dios para que finalmente puedas creer, eso no va a suceder.
Después de la crucifixión de Jesus (bueno, si crees que fue crucificado, claro), también los apóstoles, como poco, dudaron de sus palabras. Únicamente cuando vieron a Cristo finalmente se convencieron de que todo lo que dijo era verdad.

Eso sí, tampoco creo que el tema de creer sea, como se ha escrito muchas veces, una "decisión" personal. Yo no puedo decidir hoy si creo una cosa; mañana no la creeré pero al día siguiente y como estoy de buen humor, me apetecerá volver a creer. Eso es, simplemente, una estupidez. Eso es algo innato: o crees, o no.

Con lo de "lógicamente" quiero decir que si Jesus es Dios en la Tierra, evidentemente su palabra es Santa.
Fíjate si hay incrédulos, Marta, que incluso hay miles de personas que todavía dudan que el hombre haya llegado a la Luna. Y en cuanto a pruebas, haberlas, haylas....

A la pregunta con la que se ha abierto este epígrafe "¿Qué hacer con el ateismo?", simplemente os diría a los ateos que mucha suerte (como a todos los demás), y que....nos "vemos"!
Saludos
Dani
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:

Usted y yo estamos exactamente igual, pero al contrario. Yo vivo en un país que es 90% cristiano. Crecí en una casa cristiana y estoy rodeado por cristianos, mis mejores amigos son cristianos, muchos de mis colegas son cristianos, etcétera. Y así como usted fue lo que yo soy, yo fui lo que usted es. Fui cristiana mucho más tiempo de lo que llevo siendo atea, por eso es que, como usted conoce mi postura y mis ideas, es que yo conozco su postura, sus ideas y su fe.

Fui una cristiana tan entregada a mi fe que es por eso que puedo entender la primicia de que Dios es amor. Sin embargo hoy que he estudiado los orígenes reales mentales del amor no sólo no creo que Dios sea amor, sino que el mismo Dios no existe (esto sin meternos a los actos poco misericrdiosos de Dios según los narra la Biblia, todos sus asesinatos, la manera tan fácil en la que ordenaba la matanza de inocentes, por ejemplo). Yo, al igual que usted, hablo con todo respeto. Yo fui cristiana y fuerte, mi vida entera giraba alrededor de Dios, mis actividades diarias giraban alrededor de Dios. Mi familia aun no me perdona, no puedo hablar de ciencia en una comida familiar sin recibir el ya famoso discurso de: "eras la más cristiana de nosotros y ahora mírate".

Bien … cambiando de tema – leyendo tu respuesta a cuanto Jesús me doy cuenta que debe de mas bien encajar como persona de patología de: múltiple personalidad … ¿verdad? Ya que o es el Padre, o piensa que el Padre mora en El o piensa que sus obras son del padre, o que El Padre le manda a hacer – o que el Padre es otro… y no es el de todo ya que el Padre es más grande --- etc. Split personality no :)...

Ester, no entiendo su necesidad de sacarme un diagnóstico. Pero no, no en lo absoluto.

Verá, aun la personalidad múltiple tiene conjunciones muy claras que en la Biblia no se ven. ¿Y sabe por qué? Porque la personalidad múltiple es una patología real en el mundo real. Lo que tiene el Jesús de la Biblia es que es un personaje mal escrito. No está bien escrito ni como un ser con personalidad múltiple ni como un ser que sufre de fuga disociativa. Sencillamente es un personaje mal escrito, contradictorio. Mi esposo da clases de guionismo y literatura y sus alumnos, cuando reciben la tarea de escribir su primera historia, escriben personajes mal escritos. Y pueden leerse en la Biblia las mismas clases de errores que son comunes en la creación de mundos de ficción.

Gracias,
Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

JOSE DANIEL:

Cuando ya tuve capacidad de poder "escoger" (¡qué mal suena!) la religión preferida, me dí cuenta que todos los demás hombres eran profetas, (hombres extraordinarios, sin duda) mientras que Jesucristo es el Hijo de Dios. Esta es la diferencia primordial. Para mí, Jesús ES Dios, quien se rebajó a condición humana.

Pero Jesús no es el unico hijo de Dios. Hay un montón de creencias que presentan a un hombre que fue hijo de Dios, que se rebajó a condición humana y que, por su sufrimiento, salvó a la humanidad. Los musulmanes y los judíos no, desde luego. Pero hay, al menos, ocho religiones que enseñan lo mismo de su figura central y salvadora.

Y con ello le pregunto una cosa: Si no conoce usted esas otras siete, ¿cómo sabe que el cristianismo es la buena, la verdadera y la real?

Que yo sepa, Karina, sí han habido dioses que, de una forma u otra, se apuntan la autoría de la creación del hombre. Pero de ahí a que fueran HIJOS de Dios..... Lógicamente, al ser Jesús Hijo de Dios, su palabra "va a misa" (bueno, sí, es un chiste malo, pero es lo primero que se me ha ocurrido...). Esto no quiere decir que la Biblia haya que asimilarla explícitamente, sino que hay que saber interpretarla...¡que no es nada fácil, por cierto!.

Como le digo, SÍ hay otros creadores que, además, han sido hijos de Dios, que han muerto por el perdón de la humanidad y que, además, han resucitado. Eso en cuanto a lo primero que dice.

En cuanto a lo segundo, hay actualmente más de 30,000 interpretaciones de la Biblia tan solo dentro del cristianismo, tan sólo dentro de los Estados Unidos. ¿Cuál diría usted que es la interpretación correcta?

Gracias,
Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:

Usted y yo estamos exactamente igual, pero al contrario. Yo vivo en un país que es 90% cristiano. Crecí en una casa cristiana y estoy rodeado por cristianos, mis mejores amigos son cristianos, muchos de mis colegas son cristianos, etcétera. Y así como usted fue lo que yo soy, yo fui lo que usted es. Fui cristiana mucho más tiempo de lo que llevo siendo atea, por eso es que, como usted conoce mi postura y mis ideas, es que yo conozco su postura, sus ideas y su fe.

Fui una cristiana tan entregada a mi fe que es por eso que puedo entender la primicia de que Dios es amor. Sin embargo hoy que he estudiado los orígenes reales mentales del amor no sólo no creo que Dios sea amor, sino que el mismo Dios no existe (esto sin meternos a los actos poco misericrdiosos de Dios según los narra la Biblia, todos sus asesinatos, la manera tan fácil en la que ordenaba la matanza de inocentes, por ejemplo). Yo, al igual que usted, hablo con todo respeto. Yo fui cristiana y fuerte, mi vida entera giraba alrededor de Dios, mis actividades diarias giraban alrededor de Dios. Mi familia aun no me perdona, no puedo hablar de ciencia en una comida familiar sin recibir el ya famoso discurso de: "eras la más cristiana de nosotros y ahora mírate".



Ester, no entiendo su necesidad de sacarme un diagnóstico. Pero no, no en lo absoluto.

Verá, aun la personalidad múltiple tiene conjunciones muy claras que en la Biblia no se ven. ¿Y sabe por qué? Porque la personalidad múltiple es una patología real en el mundo real. Lo que tiene el Jesús de la Biblia es que es un personaje mal escrito. No está bien escrito ni como un ser con personalidad múltiple ni como un ser que sufre de fuga disociativa. Sencillamente es un personaje mal escrito, contradictorio. Mi esposo da clases de guionismo y literatura y sus alumnos, cuando reciben la tarea de escribir su primera historia, escriben personajes mal escritos. Y pueden leerse en la Biblia las mismas clases de errores que son comunes en la creación de mundos de ficción.

Gracias,
Karina.


Con todo respeto Karina jamás has sido lo que soy.
Jamás.
Porque si hubieras sido persona con profunda fe – lo soy – que no se basa en solo creencias que te han sido inculcadas o aprendidas como puedes aprender cualquier teoría que puedas acoger como veraz --- no hubieras ido de la Vida sin Amor real a una vida sin Esperanza ninguna más que esta vida te puede dar y fe en solo lo que puedes ver y tu mente acoge como real y verdadero. Es “el transito” que has hecho tu. Tu debes de haber sido persona con creencias.

Ahora el mío es el camino revertido… deje una vida sin Amor real donde había mucho amor físico y además lo que pensé era amor, sin esperanza donde tenía todo que una persona pueda desear tener y donde mi fe estaba en mi misma y mis logros y esfuerzos y también lo que esas me rendían.

Te lo explico bien… yo estaba en un mundo donde la pequeña colina donde vivía yo y la cual había escalado y que todos que me rodearon también solo conocían como la “única montaña más alta del mundo” – a escalar K12. Ahora cuando he estado y estoy en K12 tengo una perspectiva de lo que era la colina donde vivía que yo en aquel entonces pensé era la montaña más alta del mundo – y sé que no era la colina todo lo que pensé de ella. Y sé que todos que vivieron conmigo allí donde vivía yo con esa colina pequeña pensado que es – todavía lo piensan – no pueden jamás entender donde estoy o lo que es escalar en realidad la montaña más alta del mundo.

O puesto de otra forma… si he tenido un resfriado y me ha dolido mucho la garganta sé cómo es eso… y sabiendo eso me puedo imaginar que se cómo se siente alguien que se está muriendo de cáncer de garganta. Pero no lo sé. No sé cómo es aunque yo también he tenido dolor de garganta…

En fin… concluyo ese interesante intercambio contigo y te deseo suerte en tu vida.


A cuanto el diagnóstico era solo para entender mejor como piensas... :) nada grave o del otro "mundo"... :)

En Cristo
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:

Con todo respeto Karina jamás has sido lo que soy. Jamás.

Estoy completamente de acuerdo con usted. Lo hice como un ejercicio para sencillamente, y con el mismo respeto, pedirle que usted tampco diga que sabe perfecto quien soy yo o que crea que puede llamarse que fue lo que yo soy. Todos los seres humanos somos diferentes y, por más que pudiéramos pensar que sabemos lo que es el otro, en realidad no lo sabemos.

Porque si hubieras sido persona con profunda fe – lo soy – que no se basa en solo creencias que te han sido inculcadas o aprendidas como puedes aprender cualquier teoría que puedas acoger como veraz --- no hubieras ido de la Vida sin Amor real a una vida sin Esperanza

Le digo con respeto que esto se llama prejuicio. Primero, porque afirma que mi vida no tiene esperanza sin saberlo. Cree saberlo, pero no lo sabe, de ahí que es un prejuicio. También es un prejuicio (muy común en los cristianos) decir que un cristiano que realmente fue cristiano jamás hubiera dejado de serlo. Sí, yo también opinaba eso, pero mire nada más. Eso es un prejuicio suyo y no puedo hacer nada al respecto, si cree que por dejar el cristianismo significa que nunca me entregué, se lo respeto, pero dejando claro que no lo vivo así, que no estoy de acuerdo y que tal afirmación se basa en un prejuicio suyo.

Por cierto, no soy cristiana porque así me lo hayan inclulcado. De hecho, a pesar de lo inclulcado de mi cristianismo nunca lo seguí hasta que, a los 15 empecé una búsqueda entre las difernetes religiones. Lo que me habían inclulcado y enseñado no me convencía. En mi búsqueda (en lo que algunos de mis hermanos de entonces llamaron "nacer de nuevo") redescubrí el cristianismo y es cuando me volví más cristiana que mi familia, hasta el punto en que fui yo quien empezó a inculcarles a ellos una fe más fuerte, fe que aun mantienen y que yo respeto sin chistar.

Tu debes de haber sido persona con creencias.

Prejuicio, Ester, Prejuicio sin conocimientos profundos de quién fui yo en aquél entonces.

Ahora el mío es el camino revertido… deje una vida sin Amor real donde había mucho amor físico y además lo que pensé era amor, sin esperanza donde tenía todo que una persona pueda desear tener y donde mi fe estaba en mi misma y mis logros y esfuerzos y también lo que esas me rendían.

¿Entonces ve como usted nunca fue lo que yo soy? Mi vida tiene bastante amor real (no el amor imaginario de un ser imaginario que usted imagina que siente). Se lo digo desde mi punto de vista, desde luego, respetando el suyo.

O puesto de otra forma… si he tenido un resfriado y me ha dolido mucho la garganta sé cómo es eso… y sabiendo eso me puedo imaginar que se cómo se siente alguien que se está muriendo de cáncer de garganta. Pero no lo sé. No sé cómo es aunque yo también he tenido dolor de garganta…


Completamente de acuerdo. Y su analogía aplica para los dos lados.

En fin… concluyo ese interesante intercambio contigo y te deseo suerte en tu vida.


Igualmente, le mando un fuerte abrazo y espero que su fe pueda seguir acercándola a la felicidad.

Gracias,

Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

josedaniel;

¿Y cómo sabes tú que Jesús es hijo de Dios y no uno más de los profetas? ¿Quién te lo ha probado? Nadie. Lo crees porque se dice en unos libros que a su vez crees que son inspirados por Dios, cosa que tampoco nadie te ha probado.



Has escrito 3 veces la palabra "probar", y 1 "demostrar".
Ten en cuenta que estamos tratando de Religión, y que toda, todas, las religiones se basan en el dogma de la FE. Nunca, jamás, se va a demostrar ni probar nada de lo que dicen las Sagradas Escrituras en cuanto a espiritualidad se refiere (otra cosa son datos como ciudades, reyes, etc que está demostrado históricamente).
Yo ya lo tengo en cuenta. Eres tú el que lo tiene que tener en cuenta. Las palabras que ponen en boca de Jesús "no van a misa". Tú lo crees por fe, pero precisamente por eso, no puedes afirmar que son ciertas. La fe puede tener por cierto lo que quiera, porque cada uno puede creer lo que quiera, pero eso no lo hace cierto.
Si lo que pretendes es que te pongan en bandeja una prueba material (arqueológica, biológica...) de la existencia de Dios para que finalmente puedas creer, eso no va a suceder.
Hace tiempo que me lo temo, pero aun así seguiré indagando. Y a lo mejor sí doy con pruebas que me hagan desistir de la búsqueda, aunque lo dudo mucho, conociéndome. Si no he desistido en años...no creo que me rinda.

Después de la crucifixión de Jesus (bueno, si crees que fue crucificado, claro), también los apóstoles, como poco, dudaron de sus palabras. Únicamente cuando vieron a Cristo finalmente se convencieron de que todo lo que dijo era verdad.

Mira, no dudo de su crucifixión. Pero de lo que ya no estoy tan segura es de que muriera. No le rompieron las piernas y lo desclavaron bastante pronto...y a lo mejor pudieron reanimarle...¡Pero qué sabemos de verdad lo que ocurrió! Todo viene en los evangelios, no en los libros de historia de entonces, que ya se escribía y había buenos historiadores...

Eso sí, tampoco creo que el tema de creer sea, como se ha escrito muchas veces, una "decisión" personal. Yo no puedo decidir hoy si creo una cosa; mañana no la creeré pero al día siguiente y como estoy de buen humor, me apetecerá volver a creer. Eso es, simplemente, una estupidez. Eso es algo innato: o crees, o no.
Me alegro que al menos entiendas que creer que Dios existe no es cuestión de decirlo. Se puede decidir crer En él, cuando está seguro de que existe, pero no se puede creer en quien no sabes si es real. Creer es cuestión de fe que se tiene o no se tiene...pero no creer que Dios existe no es algo innato, es por razonamiento. Si fuese innato, todos los ateos lo sería de nacimiento, y eso no es así. Los hay que nunca han podido creer y los hay que antes han creído, pero han anlizado sus creencias...y no han encontrado razones para seguir creyendo en la existencia de Dios. Que no es lo mismo que creer EN Dios.

Con lo de "lógicamente" quiero decir que si Jesus es Dios en la Tierra, evidentemente su palabra es Santa.
Fíjate si hay incrédulos, Marta, que incluso hay miles de personas que todavía dudan que el hombre haya llegado a la Luna. Y en cuanto a pruebas, haberlas, haylas....
Pero es que no se sabe con certeza que Jesús sea Dios, si hasta se duda de que existiera...
Y ya sé que hay gente que duda de que se hay llegado a la luna, porque piensan que las pruebas que nos muestran son un montaje. Pero eso si que no lo voy a discutir.


A la pregunta con la que se ha abierto este epígrafe "¿Qué hacer con el ateismo?", simplemente os diría a los ateos que mucha suerte (como a todos los demás), y que....nos "vemos"!
Querrás decir LES diría, porque yo no soy atea. Yo no niego que Dios existe, claro que tampoco lo afirmo. Yo busco...Y eso de nos vemos...¿no lo dirás por el más allá? ¡A ver cómo nos encontramos con la de millones y millones elevados a enésima potencia de almas que habrá...Y no creo que podamos llevar un cartelito como en los aeropuertos...


 
Re: Que hacer con el ateismo?

Yo no puedo explicarme, creo que nunca lo conseguiré, cómo personas inteligentes, en cuanto está la fe por medio ya no ven con claridad las situaciones...
Vamos a ver Rafael: el ateísmo será lo que sea como el cristianismo, pero eso está "sobre un papel", no sé si entiendes lo entrecomillado. Pero los ateos y los cristianos son personas de carne y hueso.
Y tan sepulcro blanqueado puede ser un cristiano, y con más delito, que un ateo. Y tam buena persona puede ser un cristiano como un ateo. Con la diferencia de que:
Un cristiano es bueno porque se lo manda Dios, y porque si no lo es se va derecho al infierno.
Un ateo es bueno porque se lo manda su conciencia y no puede pasar de largo ni mirar a otro lado cuando puede ayudar a su prójimo. Y lo hace por el prójimo, no por temor a un castigo ni por contententar a nadie.
De modo que de sepulcros blanqueados nada de nada. Hay ateos malos y despreocupados y egoístas, como los hay entre los cristianos y en cualquier otro colectivo religioso o social.
El que es ateo es porque no puede creer que Dios existe ( que no es lo mismo que no creer EN Dios, porque para creer EN Dios, antres hay que creer que existe y eso es lo que entendéis.
Nadie se "hace" ateo para vivir haciendo lo que le dé la gana, y solo comer dormir, trabajar y morirse.

Una cosa es no crer que Dios existe y otra distinta no creer En lo que Dios dice.
Para creen EN Dios antes hay que creer que existe. Si no se cree que existe no se puede creer En Dios. Por favor, no lo confundáis.





¿Ves cómo no os dais cuenta de la diferencia? Tú dudabas de Dios, luego creías que existia. Lo que pasaba es que no creías en él, en lo que decía y hacía y prometía. Así si se puede volver a creer o creer de primeras EN él. Pero porque nunca se ha dudado de que existía.
Ahora, si dudas de que exista...¿cómo vas a creer En alguien que no sabes si es real? Eso no se puede creer por decisión. En cambio, creer En él, sí se puede decidir, porque sabes que existe y te fías.




El cristiano puede tener todo el orgunllo que quiera en su fe. ÉL cree, pues perfecto que sea consecuente.
Pero mirando la creación no se puede deducir que haya un creador y menos que cuida de los seres humanos...¿O no ves los telediarios y no lees la prensa? Y eso es solo lo que sale a luz...


.
Eso que dices, además de ser una calumnia, es una estupidez.
Los ateos no tiene miedo a la muerte, saben perfectamente que nada les espera ¿a qué van a tener miedo? En todo caso les dará pena morirse por no volver a ver a los suyos, pero lo tiene aceptado y no sienten ningún miedo. Y son honestos en su vida, nada de hacerse de ningún colectivo por sus ventajas o desventajas.
Como los creyentes que se apuntan a la religión que más les permite hacer su real gana. ¡Esta dice que hay infierno! Me salgo. ¡Que esta otra dice que no hay infierno, que te destruyen y no sufres más, pues a ésta me apunto. ¿Es así? ¿Qué te parece que lo dijeran de todos los creyentes? ¡Pues no digáis de los ateos lo que no sabéis!
Que una cosa es el cristianismo y el ateismo y el protestantismo, y otra muy diferente las personas creyentes y las ateas.

Los cristianos sí que tienen miedo, aunque sea en el fondo de su corazón y no lo admitan, por si no han sido todo lo buenos que Dios esperaba de ellos y les espera algún castigo, con el que no cuentan.
Porque los malvados irán al infierno derechos. Los buenísimos, al cielo derechos. Pero los malvados que se han arrepentido en último segundo de su vida ¿van al mismo cielo que los buenísimos o serán castigados por un tiempo? Eso no lo saben y lo temen...Seguro.






Ellos no pierden nada porque nada esperan.
Vosotros que esperáis todo, si no hay nada...sois los que vais a perderlo todo...
La pena es que si es así, nadie se va a enterar de quién estaba en lo cierto.

El Cristianismo es algo que ha existido por 2000 años (La Judia hace como 5000 años) y que empezo de manera pobre y humilde, puede una mentira sobrevirvir tanto tiempo?

Usted dice que el Ateismo esta sobre papel, no estoy seguro de entender bien esto pero he de asumir que usted se refiere que se basa en evidencias cientificas y de ser asi le recuerdo que ese papelito y su supuesta verdad absoluta se ha tenido que reescribir cientas de veces.

Por ejemplo Albert Einstein aseguro y defendio la teoria de que el universo era Infinito y Estatico pero luego Edwin Hubble logro probar que el universo estaba en expansion y cuando Einstein se dio cuenta se disculpo e incluso dijo que se sentia avergonsado de no haber tenido una mente mas abierta con respecto al universo, mas tarde la "Verdad Absoluta" era que el universo estaba en expansion y que eventualmente dejaria de expandirse para luego contraerse (Teoria del Big Crunch), pero de nuevo el papel se reescribe y ahora sabemos que por medio de recien descubierta Energia Oscura el universo se sigue expandiendo sin control y seguira haciendolo hasta que tal vez otro cientifico haga otro descubrimiento y la "Verdad Absoluta:smashfrea" deba ser cambiada de nuevo.

Ahora asumiendo que tambien se refiere a que el Cristianismo esta sobre papel, le recuerdo que la biblia no es un documento cientifico es un manual de vida que nos enseña como virvir plenamente y superar las adversidades de esta vida para llegar a Dios, y tambien nos da testimonios de Dios para que sepamos que es real, despues de todo cree usted que para un cristiano vale mas la palabra de un hombre que la de la biblia? bueno la biblia dice "Maldito el Hombre que confia en el Hombre" creo que eso lo dice todo.

En cuanto a lo de ver a Dios en la creacion yo lo veo de esta forma:

Dios creo al Hombre, y el Hombre creo a los Blancos a los Negros a los Comunistas...........
Dios creo la tierra, y el Hombre creo los paises, las guerras las conquistas............
Dios creo la vida en la tierra, y el Hombre creo la explotacion de recursos, la matansa de animales........

No podemos culpar a Dios por nuestra miseria autocreada.

Reitero en la Muerte un cristiano no pierde nada, usted misma dice que no entiende por que creemos en estas cosas pero he aqui que son estas cosas las que nos dan fuerza y valor para superar la vida.

Bendiciones.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

RAFAEL:

El Cristianismo es algo que ha existido por 2000 años (La Judia hace como 5000 años) y que empezo de manera pobre y humilde, puede una mentira sobrevirvir tanto tiempo?

No sé, usted dígame. El hinduismo es, al menos, mil años más viejo que el judaismo y obviamente mucho más viejo que el cristianismo. Cree usted que Krishna sea la encarnación de lo todopoderoso y el ser supremo. ¿Cree usted que es una mentira? Porque hasta la fecha se mantiene intacto en la India y otros países circundantes.

Usted dice que el Ateismo esta sobre papel, no estoy seguro de entender bien esto pero he de asumir que usted se refiere que se basa en evidencias cientificas y de ser asi le recuerdo que ese papelito y su supuesta verdad absoluta se ha tenido que reescribir cientas de veces.

Claro que tenemos ideas sobre el universo que aun no están pulidas del todo, pero todos esos cambios que usted menciona se deben a que se sigue trabajando, revisando, admintiendo los errores y trabajando sobre ellos para tener un conocimiento mayor. Sin emabrgo, me vienen a la mente teorías que siguen intactas hasta nuestros días, como la teoría de la gravitación universal, la teoría del sistema solar eleocéntrico, la teoría de las órbitas elípticas, la teoría de la evolución. ¿Cuántas veces se han tenido que rescribir?

Todos los científicos concuerdan con estas teorías que he mencionado. Sin importar su religión, nacionalidad, edad, sexo. En cambio dígame usted quién es Dios. ¿Hay muchos Dioses o hay uno? ¿Ese uno es trino o no es trino? ¿Ese uno es hijo de Dios o es Dios hecho hombre? ¿Ese uno perdona a los pecadores o los manda a la tortura eterna? ¿Ese uno respeta la vida o pide la muerte? ¿Ese uno acepta el sexo prematrimonial o no lo acepta? ¿Ese uno está en la Iglesia Católica o en la Luterana o en la Calvinista, o en la Anglicana, o en alguna de las 30,000 que hoy reinterpretan la Biblia cientos de veces?

Y sólo me estoy refiriendo al Dios judeo-cristiano. Si consideramos cada religión y sus ramificaciones como una teoría científica respecto a cuál es el Dios verdadero tenemos un perfecto embrollo en donde ningún creyente nunca en ninguna época se ha puesto de acuerdo con nada. Yo respeto su fe, pero tengo que poner esto sobre la mesa cuando se dice que la ciencia no se pone de acuerdo o reescribe sus afirmaciones. Los creyentes no ven lo mucho que sus teorías sobre la existencia de Dios se han reescrito, contradicho, reescrito y luchado a lo largo de la historia.

Lo positivo es que nunca ha habido guerras entre dos países cuya visión científica de un fenómeno sea diferente, mientras que los seres humanos pelearon más de 4000 años por razones de fe.

Tambien nos da testimonios de Dios para que sepamos que es real, despues de todo cree usted que para un cristiano vale mas la palabra de un hombre que la de la biblia? bueno la biblia dice "Maldito el Hombre que confia en el Hombre" creo que eso lo dice todo.

Respeto su fe, pero le pregunto algo en pro de la argumentación. ¿Cómo sabe que Dios es real a través de la Biblia? Los hindues en sus Sutras afirman que Krishna es real. ¿Eso lo hace real? Los musulmanes en el Corán afirma que Jesús fue un profeta más antes del gran profeta Mahoma. ¿Eso lo hace real? ¿Que un libro antiguo haga una afirmación hace real tal afirmación?

Dios creo al Hombre, y el Hombre creo a los Blancos a los Negros a los Comunistas...........

Las razas (negros y blancos) son creación de Dios, no son creación del hombre.

Dios creo la tierra, y el Hombre creo los paises, las guerras las conquistas.........
...

¿Ha leído la cantidad de guerras que se describen en la Biblia y que fueron IDEA DE DIOS, EXIGIDAS y ORDENADAS por Dios? ¿Ha leído la cantidad de conquistas, de matanzas y de violaciones que fueron ideadas, exigidas y ordenadas por Dios? Y todo eso está en su Biblia, no me lo estoy inventando ni sacando de ningún otro libro.

Dios creo la vida en la tierra, y el Hombre creo la explotacion de recursos, la matansa de animales...

La Biblia no ataca la matanza de animales o la explotación de recursos. Al contrario, Dios dice en la Biblia que todo lo que fue creado fue para el uso del hombre. Y lo dice claramente. La creación está para que el hombre la utilice.

No podemos culpar a Dios por nuestra miseria autocreada.

En eso estamos de acuerdo, porque yo creo que Dios no existe. No podemos culpar a un ser inexistente de absolutamente nada. Es mi opinión, siempre respetando la suya.

Gracias,
Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

"Gracias a Dios soy ateo." -Luis Buñuel
 
Re: Que hacer con el ateismo?

RAFAEL:



No sé, usted dígame. El hinduismo es, al menos, mil años más viejo que el judaismo y obviamente mucho más viejo que el cristianismo. Cree usted que Krishna sea la encarnación de lo todopoderoso y el ser supremo. ¿Cree usted que es una mentira? Porque hasta la fecha se mantiene intacto en la India y otros países circundantes.


Claro que tenemos ideas sobre el universo que aun no están pulidas del todo, pero todos esos cambios que usted menciona se deben a que se sigue trabajando, revisando, admintiendo los errores y trabajando sobre ellos para tener un conocimiento mayor. Sin emabrgo, me vienen a la mente teorías que siguen intactas hasta nuestros días, como la teoría de la gravitación universal, la teoría del sistema solar eleocéntrico, la teoría de las órbitas elípticas, la teoría de la evolución. ¿Cuántas veces se han tenido que rescribir?

Todos los científicos concuerdan con estas teorías que he mencionado. Sin importar su religión, nacionalidad, edad, sexo. En cambio dígame usted quién es Dios. ¿Hay muchos Dioses o hay uno? ¿Ese uno es trino o no es trino? ¿Ese uno es hijo de Dios o es Dios hecho hombre? ¿Ese uno perdona a los pecadores o los manda a la tortura eterna? ¿Ese uno respeta la vida o pide la muerte? ¿Ese uno acepta el sexo prematrimonial o no lo acepta? ¿Ese uno está en la Iglesia Católica o en la Luterana o en la Calvinista, o en la Anglicana, o en alguna de las 30,000 que hoy reinterpretan la Biblia cientos de veces?

Y sólo me estoy refiriendo al Dios judeo-cristiano. Si consideramos cada religión y sus ramificaciones como una teoría científica respecto a cuál es el Dios verdadero tenemos un perfecto embrollo en donde ningún creyente nunca en ninguna época se ha puesto de acuerdo con nada. Yo respeto su fe, pero tengo que poner esto sobre la mesa cuando se dice que la ciencia no se pone de acuerdo o reescribe sus afirmaciones. Los creyentes no ven lo mucho que sus teorías sobre la existencia de Dios se han reescrito, contradicho, reescrito y luchado a lo largo de la historia.

Lo positivo es que nunca ha habido guerras entre dos países cuya visión científica de un fenómeno sea diferente, mientras que los seres humanos pelearon más de 4000 años por razones de fe.



Respeto su fe, pero le pregunto algo en pro de la argumentación. ¿Cómo sabe que Dios es real a través de la Biblia? Los hindues en sus Sutras afirman que Krishna es real. ¿Eso lo hace real? Los musulmanes en el Corán afirma que Jesús fue un profeta más antes del gran profeta Mahoma. ¿Eso lo hace real? ¿Que un libro antiguo haga una afirmación hace real tal afirmación?



Las razas (negros y blancos) son creación de Dios, no son creación del hombre.

...

¿Ha leído la cantidad de guerras que se describen en la Biblia y que fueron IDEA DE DIOS, EXIGIDAS y ORDENADAS por Dios? ¿Ha leído la cantidad de conquistas, de matanzas y de violaciones que fueron ideadas, exigidas y ordenadas por Dios? Y todo eso está en su Biblia, no me lo estoy inventando ni sacando de ningún otro libro.



La Biblia no ataca la matanza de animales o la explotación de recursos. Al contrario, Dios dice en la Biblia que todo lo que fue creado fue para el uso del hombre. Y lo dice claramente. La creación está para que el hombre la utilice.



En eso estamos de acuerdo, porque yo creo que Dios no existe. No podemos culpar a un ser inexistente de absolutamente nada. Es mi opinión, siempre respetando la suya.

Gracias,
Karina.

Hinduismo eh?, ese es un problema del Ateismo, creen solo lo que les conviene y nos critican de hacer lo mismo.

Los Sumerios tienen el titulo de ser la civilisacion mas antigua del mundo y sabia usted que Abraham el patriarca de Israel era de la ciudad de Ur que era una ciudad sumeria por cierto. Tal vez esto no le valga usted en nada pero para mi muestra que nuestra religion empezo en una cultura mas vieja que la Hindu.

Yo estoy de acuerdo que la Ciencia cambia y se pule y la razon por la que mencione que la ciencia no es exacta no es para decir que sea basura si no por que muchos ateos tratan de imponer la ciencia como una verdad absoluta y tal como usted dijo la ciencia puede cambiar y por ende no es verdad absoluta por que la verdad absoluta no cambia, ademas quien sabe...tal vez la ciencia termine probando que Dios existe antes que venga al mundo de nuevo.

Otro argumento que sacan los Ateos es que hay ateos mejores que muchos cristianos por lo que asumen que el Ateo de haber Dios seria salvo antes que un Cristiano pero hay un error fatal en la ecuasion y lo voy a explicar con esta analogia.

"De que vale un Soldado que sea el mejor de todo su regimiento si este no le es leal a su pais?, al pais solo le sirven los Soldados que son leales, los demas deben ser expulsados"

Del mismo modo un Ateo puede ser mejor que un Cristiano en acciones pero si se niega a serle fiel a Dios entonces no le es util a Dios y por lo tanto de descartado de inmediato.

Usted dice que nunca han habido guerras por ciencia pero no se le olvide la Escalada Armamentista, de la guerra fria y la carrera espacial, la ciencia avanzo como nunca es esa epoca y por las visiones de sus potencias Capitalista versus Comunista por la dominacion mundial.

Dios creo Hombres y repito Hombres, Blancos o Negros eso le da igual a Dios PUNTO, somos los Hombre los que hicimos las etiquetas de colores de piel o razas.

En cuanto por que creer en Dios y no en Krishna, yo creo en Dios por que el me dio todo lo que tengo Krishna no me ha dado nada, de hecho Krishna no le ha dado nada a nadie desde hace 5000 y resto de años que dicen que anduvo en el mundo, Dios por otro lado nos ha dado Santos y profetas y aun lo hace.

En cuanto a las guerras ordenadas por Dios hay que ver que era necesarias en su epoca y solo en su epoca o que cree usted, que los Judios atacados por Filisteos podian ir a la ONU, pedirle ayuda a U.S. o tal vez ir a la Corte de Derechos Humanos, ah! perdon se me olvido que eso no existian en ese tiempo.

En otras palabras usted juzga las acciones de Dios con una mentalidad del mundo contenporaneo y eso no se puede hacer, para juzgar esto hay que entrar en el contexto de la epoca y analizar la situacion desde ese angulo.

Igualmente quien puede Juzgar la voluntad de Dios, si usted leyera el libro de Job quizas entenderia eso.

Bendiciones.