Que hacer con el ateismo?

Re: Que hacer con el ateismo?

________________________________________
Malentendidos comunes sobre ateos y ateísmo
Por David Gleenson

En este articulo se darán respuesta a los errores mas comunes que cometen los creyentes sobre los ateos.

1. El ateísmo es la creencia en que ningún dios existe

La ubicuidad de esta declaración es excedida solamente por su completa falsedad; no solo es engañosa, sino que es totalmente opuesta a la verdad.

La palabra ateísmo proviene del prefijo griego "a", que significa "sin", y "teísmo", que implica la creencia en una deidad sobrenatural. Ateísmo, por lo tanto, significa literalmente "sin creencia teísta". El ateísmo no afirma positivamente nada; por el contrario, es una declaración de abstención ante la creencia.

Los ateos, por lo tanto, no afirman positivamente que no existen los dioses. Simplemente se abstienen de creer en dichos dioses porque no hay suficiente evidencia que garantice la fe. Esto no es decir que no haya suficientes razones para creer que ciertos dioses no existen. La hay. Pero negar categóricamente la existencia de todos los dioses requeriría un salto de fe que es anatema a un verdadero ateo. El ateísmo no requiere de tal salto.


2. El ateísmo requiere de tanta fe como el teísmo

Este malentendido se presenta debido a la falta de comprensión del término ateísmo, tal como se ha descrito anteriormente.

Si el ateísmo fuera de hecho una aserción positiva de que no existe ningún dios, entonces esta crítica sería válida. Después de todo, tomaría tanta fe declarar que no existe ningún dios como declarar que existe un dios o muchos dioses. Pero el ateísmo no hace tal declaración.

El ateísmo, no es nada más que la abstención de creer. No se necesita fe para tener una no-creencia. Si no creo que Elvis todavía esté vivo, no estoy practicando una fe anti-Elvis. Si me abstengo a creer en Papa Noel, no soy un miembro de la iglesia de Sin Papa Noel. Cuando un ateo dice, "no creo en el dios cristiano", está diciendo simplemente que la evidencia para creer en él es insuficiente. Es el mismo tipo de abstención a la creencia que un cristiano practica con respecto a la creencia de musulmanes, de judíos y de otros no-cristianos.


3. Las vidas de los ateos no tienen sentido y están desprovistas de esperanza y de propósito

Esto no es sino la proyección de los propios sentimientos del creyente sobre el ateo, sobre lo diferente que podría ser su vida en ausencia de dios. No dice nada sobre los verdaderos sentimientos de los ateos.

Las vidas de los ateos no se atan a la remota posibilidad de una vida después de la muerte. Mi vida es significativa, simplemente, porque es significativa para mí y para aquellos que me aman. Mi vida tiene propósito cada vez que me esfuerzo hacia una meta digna. No necesito la promesa de una vida futura para encontrar significado y propósito en esta vida.

De hecho, mi vida es más preciosa y más significativa simplemente porque sé que es corta y efímera. Ya que no espero ninguna recompensa o castigo eterno después de la muerte, trato cada día como un regalo. Compárese esto con los procesos del pensamiento de un fundamentalista islámico, que está dispuesto a abandonar su vida terrenal por la promesa de dicha eterna en los brazos de 72 vírgenes hambrientas de sexo. Me pregunto, ¿La vida de quién tiene más esperanza, más significado y más propósito?

4. Los ateos no tienen ninguna moral porque rechazan la creencia en un creador de moral eterno (es decir, dios)

Si se piensa sobre ello, es una declaración absurda. Éticas y morales, después de todo, preceden a Jesús por miles de años. El sermón de Jesús en la montaña, a la vez que servía de inspiración, era básicamente un refrito de la misma regla de oro que había estado en circulación desde hacía tres milenios. Pero echemos una mirada más crítica.

Si dios es la fuente de todas las morales, entonces dios, presumiblemente, podría cambiar las reglas en cualquier momento. Ya que nadie esta escribiendo nuevas Biblias o hablando con dios detrás de zarzas ardientes, ¿cómo podemos saber qué es lo correcto ahora, hoy? ¿Qué puede impedir a Dios decidir que ahora el comportamiento moral correcto incluye la opción de dejar hambrientos intencionadamente a millones de niños inocentes, y luego demostrar esta nueva moralidad provocando el hambre sobre las naciones más pobres del mundo? ¿Cómo distinguiríamos el bien del mal en tales circunstancias? ¿No conduce esto al mismo tipo del relativismo moral que los teístas acusan a los ateos de practicar?

Si, por otra parte, las leyes morales son independientes de dios, entonces la gente es libre de descubrir estas leyes por sí misma. De una u otra forma, parece que dios es innecesario con respeto al comportamiento moral. Los ateos simplemente siguen la agenda moral que ha sido refinada por la evolución de civilizaciones avanzadas durante los siglos pasados. Hemos aprendido como ser agradables el uno al otro. No es tan difícil, realmente.

5. Los ateos deben haber tenido una mala experiencia de niños para hacer que ellos desistieran de la religión y odiaran a Dios

Algunos ateos pueden haber tenido tales experiencias, pero puedo asegurarle que este no es el caso en la mayor parte de las situaciones. Para mí, y para la mayor parte de los ateos, el viaje de la creencia a la no creencia es simplemente un proceso gradual de descubrimiento que eventualmente conduce a que dios o los dioses se hacen innecesarios.

No necesito un dios para explicar el origen o la evolución de la vida sobre la Tierra; la evolución proporciona una explicación naturalista e imponente que es apoyada por montañas de evidencias. No necesito un dios para consolarme contra el miedo a la muerte y lo desconocido; no temo a la muerte. No necesito un dios para dar cuenta del egoísmo humano o el altruismo; mi entendimiento de la naturaleza humana logra esto.

En suma, como mi conocimiento ha aumentado, los huecos que un dios podría haber llenado se han hecho cada vez más pequeños, al punto que ya no es necesario un dios. No estoy más enfadado con "Dios" de lo que lo están los cristianos con los dioses del Mundo Maya.
Los cristianos simplemente no tienen ninguna necesidad de creer en dichos dioses, no pierden nada por rechazarlos. Lo mismo es verdadero para mí y "dios".

Para terminar, un ateo rechaza la creencia en un dios o dioses porque las pruebas no obligan a tal creencia. Esto no conduce a un universo solo y aterrador; de hecho, le da más significado a la vida, y más propósito. Los ateos no están enfadados ni son resentidos; son pensativos, humanitarios y respetuosos con la dignidad inherente a todos nosotros.

No merecen ninguno de los ácidos calificativos con los que constantemente se los asocia
.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Kristina,me parece muy interesante cómo invertiste la pregunta, pq también es algo que pasa no se si tanto pero pasa. Vivimos en un mundo que no quiere saber nada con Dios, estamos rodeados de ese pensamiento, de alguna u otra forma. Yo creo q la mente nos juega una mala pasada, suele hacerlo, y esas dudas nacen en nosotros, y uno se siente mal en esos momentos de dudas, me ha pasado. Pero creo q tenemos profundizar nuestro estudio, si nuestras dudas tienen una raiz intelectual, deberíamos combatirlas en el mismo ámbito, te recomiendo la lectura del libro "Evidencias que exigen un veredicto" de Josh Mc Dowell, el fue un ateo que emprendió un trabajo investigativo con el objetivo de probar que la Biblia, Jesús, Dios era todo una falacia, pero en esa búsqueda encontró algo totalmente diferente, y en ese momento en q obtuvo pruebas, se vio confrontado con ello. Y tambien por supuesto te recomiendo la lectura de la Biblia, la palabra dice que "la fé viene por el oir, y el oir la palabra de Dios", asi q yo t pido no bajes los brazos por favor, si lo razonamos intelectualmente podemos llegar a la conclusion de q realmente hay Dios, pq todo lo q hay no se pudo haber creado solo. Los científicos más grandes de la historia, varios de ellos cristianos declarados, reconocieron la existencia de un Creador, no era gente ignorante ni fanática. Te recomiendo 3 cosas, primero la Biblia, el libro del q t conté y por ultimo hay una pagina muy interesante, www.creacionistas.com , hay un material muy bueno q puede ayudarte a ver que la Biblia no es un cuento es un libro muy especial, único en el mundo, no tiene comparación. No te dejes vencer! Saludos!
Gracias Madeinheaven por tu comentario.
Yo soy una de esas personas que andamos en la cuerda floja respecto a la fe. Observo que en este foro hay verdaderos creyentes, algunos auténticos fanáticos en lo que absolutamente todo lo ven desde la perspectiva de la Biblia. Pienso que es un error buscar en la Biblia todas las explicaciones a cosas que nos va ocurriendo a lo largo de nuestra vida.
Por supuesto, Madeinheaven, leeré la Biblia y buscaré el libro que me recomiendas.
En cuanto a la página web.....¡ahora mismo entro!
Gracias por tus consejos, y recibe un cordial saludo!
Kristina
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Sabiduría, 2

1.
Porque se dicen discurriendo desacertadamente: «Corta es y triste nuestra vida; no hay remedio en la muerte del hombre ni se sabe de nadie que haya vuelto del Hades.
2.
Por azar llegamos a la existencia y luego seremos como si nunca hubiéramos sido. Porque humo es el aliento de nuestra nariz y el pensamiento, una chispa del latido de nuestro corazón;
3.
al apagarse, el cuerpo se volverá ceniza y el espíritu se desvanecerá como aire inconsistente.
4.
Caerá con el tiempo nuestro nombre en el olvido, nadie se acordará de nuestras obras; pasará nuestra vida como rastro de nube, se disipará como niebla acosada por los rayos del sol y por su calor vencida.
5.
Paso de una sombra es el tiempo que vivimos, no hay retorno en nuestra muerte; porque se ha puesto el sello y nadie regresa.
6.
Venid, pues, y disfrutemos de los bienes presentes, gocemos de las criaturas con el ardor de la juventud.
7.
Hartémonos de vinos exquisitos y de perfumes, no se nos pase ninguna flor primaveral,
8.
coronémonos de rosas antes que se marchiten;
9.
ningún prado quede libre de nuestra orgía, dejemos por doquier constancia de nuestro negocijo; que nuestra parte es ésta, ésta nuestra herencia.
10.
Oprimamos al justo pobre, no perdonemos a la viuda, no respetemos las canas llenas de años del anciano.
11.
Sea nuestra fuerza norma de la justicia, que la debilidad, como se ve, de nada sirve.

12.
Tendamos lazos al justo, que nos fastidia, se enfrenta a nuestro modo de obrar, nos echa en cara faltas contra la Ley y nos culpa de faltas contra nuestra educación.

13.
Se gloría de tener el conocimiento de Dios y se llama a sí mismo hijo del Señor.

14.
Es un reproche de nuestros criterios, su sola presencia nos es insufrible,

15.
lleva una vida distinta de todas y sus caminos son extraños.

16.
Nos tiene por bastardos, se aparta de nuestros caminos como de impurezas; proclama dichosa la suerte final de los justos y se ufana de tener a Dios por padre.

17.
Veamos si sus palabras son verdaderas, examinemos lo que pasará en su tránsito.

18.
Pues si el justo es hijo de Dios, él le asistirá y le librará de las manos de sus enemigos.

19.
Sometámosle al ultraje y al tormento para conocer su temple y probar su entereza.

20.
Condenémosle a una muerte afrentosa, pues, según él, Dios le visitará.»

21.
Así discurren, pero se equivocan; los ciega su maldad;

22.
no conocen los secretos de Dios, no esperan recompensa por la santidad ni creen en el premio de las almas intachables.
23.
Porque Dios creó al hombre para la incorruptibilidad, le hizo imagen de su misma naturaleza;
24.
mas por envidia del diablo entró la muerte en el mundo, y la experimentan los que le pertenecen.

<tbody>
</tbody>
 
Re: Que hacer con el ateismo?

________________________________________
Malentendidos comunes sobre ateos y ateísmo
Por David Gleenson

En este articulo se darán respuesta a los errores mas comunes que cometen los creyentes sobre los ateos.

1. El ateísmo es la creencia en que ningún dios existe

La ubicuidad de esta declaración es excedida solamente por su completa falsedad; no solo es engañosa, sino que es totalmente opuesta a la verdad.

La palabra ateísmo proviene del prefijo griego "a", que significa "sin", y "teísmo", que implica la creencia en una deidad sobrenatural. Ateísmo, por lo tanto, significa literalmente "sin creencia teísta". El ateísmo no afirma positivamente nada; por el contrario, es una declaración de abstención ante la creencia.

Los ateos, por lo tanto, no afirman positivamente que no existen los dioses. Simplemente se abstienen de creer en dichos dioses porque no hay suficiente evidencia que garantice la fe. Esto no es decir que no haya suficientes razones para creer que ciertos dioses no existen. La hay. Pero negar categóricamente la existencia de todos los dioses requeriría un salto de fe que es anatema a un verdadero ateo. El ateísmo no requiere de tal salto.


2. El ateísmo requiere de tanta fe como el teísmo

Este malentendido se presenta debido a la falta de comprensión del término ateísmo, tal como se ha descrito anteriormente.

Si el ateísmo fuera de hecho una aserción positiva de que no existe ningún dios, entonces esta crítica sería válida. Después de todo, tomaría tanta fe declarar que no existe ningún dios como declarar que existe un dios o muchos dioses. Pero el ateísmo no hace tal declaración.

El ateísmo, no es nada más que la abstención de creer. No se necesita fe para tener una no-creencia. Si no creo que Elvis todavía esté vivo, no estoy practicando una fe anti-Elvis. Si me abstengo a creer en Papa Noel, no soy un miembro de la iglesia de Sin Papa Noel. Cuando un ateo dice, "no creo en el dios cristiano", está diciendo simplemente que la evidencia para creer en él es insuficiente. Es el mismo tipo de abstención a la creencia que un cristiano practica con respecto a la creencia de musulmanes, de judíos y de otros no-cristianos.


3. Las vidas de los ateos no tienen sentido y están desprovistas de esperanza y de propósito

Esto no es sino la proyección de los propios sentimientos del creyente sobre el ateo, sobre lo diferente que podría ser su vida en ausencia de dios. No dice nada sobre los verdaderos sentimientos de los ateos.

Las vidas de los ateos no se atan a la remota posibilidad de una vida después de la muerte. Mi vida es significativa, simplemente, porque es significativa para mí y para aquellos que me aman. Mi vida tiene propósito cada vez que me esfuerzo hacia una meta digna. No necesito la promesa de una vida futura para encontrar significado y propósito en esta vida.

De hecho, mi vida es más preciosa y más significativa simplemente porque sé que es corta y efímera. Ya que no espero ninguna recompensa o castigo eterno después de la muerte, trato cada día como un regalo. Compárese esto con los procesos del pensamiento de un fundamentalista islámico, que está dispuesto a abandonar su vida terrenal por la promesa de dicha eterna en los brazos de 72 vírgenes hambrientas de sexo. Me pregunto, ¿La vida de quién tiene más esperanza, más significado y más propósito?

4. Los ateos no tienen ninguna moral porque rechazan la creencia en un creador de moral eterno (es decir, dios)

Si se piensa sobre ello, es una declaración absurda. Éticas y morales, después de todo, preceden a Jesús por miles de años. El sermón de Jesús en la montaña, a la vez que servía de inspiración, era básicamente un refrito de la misma regla de oro que había estado en circulación desde hacía tres milenios. Pero echemos una mirada más crítica.

Si dios es la fuente de todas las morales, entonces dios, presumiblemente, podría cambiar las reglas en cualquier momento. Ya que nadie esta escribiendo nuevas Biblias o hablando con dios detrás de zarzas ardientes, ¿cómo podemos saber qué es lo correcto ahora, hoy? ¿Qué puede impedir a Dios decidir que ahora el comportamiento moral correcto incluye la opción de dejar hambrientos intencionadamente a millones de niños inocentes, y luego demostrar esta nueva moralidad provocando el hambre sobre las naciones más pobres del mundo? ¿Cómo distinguiríamos el bien del mal en tales circunstancias? ¿No conduce esto al mismo tipo del relativismo moral que los teístas acusan a los ateos de practicar?

Si, por otra parte, las leyes morales son independientes de dios, entonces la gente es libre de descubrir estas leyes por sí misma. De una u otra forma, parece que dios es innecesario con respeto al comportamiento moral. Los ateos simplemente siguen la agenda moral que ha sido refinada por la evolución de civilizaciones avanzadas durante los siglos pasados. Hemos aprendido como ser agradables el uno al otro. No es tan difícil, realmente.

5. Los ateos deben haber tenido una mala experiencia de niños para hacer que ellos desistieran de la religión y odiaran a Dios

Algunos ateos pueden haber tenido tales experiencias, pero puedo asegurarle que este no es el caso en la mayor parte de las situaciones. Para mí, y para la mayor parte de los ateos, el viaje de la creencia a la no creencia es simplemente un proceso gradual de descubrimiento que eventualmente conduce a que dios o los dioses se hacen innecesarios.

No necesito un dios para explicar el origen o la evolución de la vida sobre la Tierra; la evolución proporciona una explicación naturalista e imponente que es apoyada por montañas de evidencias. No necesito un dios para consolarme contra el miedo a la muerte y lo desconocido; no temo a la muerte. No necesito un dios para dar cuenta del egoísmo humano o el altruismo; mi entendimiento de la naturaleza humana logra esto.

En suma, como mi conocimiento ha aumentado, los huecos que un dios podría haber llenado se han hecho cada vez más pequeños, al punto que ya no es necesario un dios. No estoy más enfadado con "Dios" de lo que lo están los cristianos con los dioses del Mundo Maya.
Los cristianos simplemente no tienen ninguna necesidad de creer en dichos dioses, no pierden nada por rechazarlos. Lo mismo es verdadero para mí y "dios".

Para terminar, un ateo rechaza la creencia en un dios o dioses porque las pruebas no obligan a tal creencia. Esto no conduce a un universo solo y aterrador; de hecho, le da más significado a la vida, y más propósito. Los ateos no están enfadados ni son resentidos; son pensativos, humanitarios y respetuosos con la dignidad inherente a todos nosotros.

No merecen ninguno de los ácidos calificativos con los que constantemente se los asocia
.


Admiro su buen tino y su limpia inteligencia carente de dogmas religiosos y que hunden al ser humano en su mas profunda miseria. Y es que, el que puso su esperanza en un futuro venidero nunca vino a vivir su continuo presente en la libertad que procede de una impoluta conciencia No mancillada por la esclavitud religiosa.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

HOLA A TODOS:

Uf, yo acabo de llegar al foro y apenas me encuentro este tema. Me hubiera gustado estar desde el inicio porque he leído que se dicen muchas barbaridades de los ateos. Como atea que soy y en el círculo que me muevo puedo decir que mucho de lo que se dice aquí sobre el ateismo y los ateos son prejuicios o sencillos errores de término (como decir que el ateismo es el culpable de los asesinatos comunistas cuando que en realidad fue el comunismo, no el ateismo.)

De cualquier modo heme aquí esperando más participaciones y quedando a su disposición para cualquier pregunta, duda o cuestionamiento que tengan en el corazón.

Gracias,
Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Admiro su buen tino y su limpia inteligencia carente de dogmas religiosos y que hunden al ser humano en su mas profunda miseria. Y es que, el que puso su esperanza en un futuro venidero nunca vino a vivir su continuo presente en la libertad que procede de una impoluta conciencia No mancillada por la esclavitud religiosa.

cripton:

Gracias por tus comentarios te envio este pensamiento que redondea mi idea de la vida eterna.

“LA FUNCION DE LA VIDA ES PERPETUAR LA VIDA”. Esto lo vemos manifestado en todas las criaturas de la tierra, también del reino vegetal viviente y al poner al ser humano en la cúspide de esta pirámide, pues esta máxima de la naturaleza nos hace responsables del buen uso que le demos.

El hombre primero creyó en la vida después de la vida y después creyó en Dios, para utilizarlo como ayuda en ese paso. Ahora todas las religiones han patentado los intransmisibles para poder “obtener LA VIDA ETERNA” y los reparten con SU criterio a quienes consideran calificados para obtener un pase de estos.

El hombre ha creído que eternidad sería una vida inmortal con una duración infinita y sin límites! Este razonamiento nos paraliza! Ya que siendo así, no podrían suceder cosas porque simplemente TODO SERIA ETERNO. Y por ende nosotros seriamos como estatuas sin vida.

Las religiones pretenden poner cuotas de peaje para el tránsito hacia la vida eterna, y el peaje más caro es el engaño que atrapa y ciega la razón, cuando el individuo transita por esta vida sin hacer nada por “su eternidad “conformándose con creer y esperar la muerte para ir a la presencia de su Dios, en donde todo está resuelto para él.
Quienes así se identifican podrán ser duramente sacudidos cuando LA VIDA en forma cruel aunque beneficiosa, los despoje de todas las falsas creencias que han guiado su vida.

“Conoceréis la Verdad y la verdad os hará libres”

Juan 5:24 -"En verdad, en verdad os digo: el que escucha mi Palabra y cree en el que me ha enviado, tiene vida eterna y no incurre en juicio, sino que ha pasado de la muerte a la vida."

En esta escritura vemos que se refiere a que TIENE! Está claro que NO DICE TENDRA está claro que se refiere a un aquí y ahora.

Entonces podemos creer que la VIDA ETERNA en realidad es el vivir constructivamente y con conciencia de cada momento que pasamos! El pasado NO puede ser alterado, y el futuro está fuera de nuestro alcance hasta que se eleva a su condición de presente, pero el momento actual, vivido con plenitud constituye nuestra experiencia de la realidad
La vida eterna no es un estado de existencia que podamos prever oscuramente más allá de nuestra muerte. Existe en potencia dentro de nosotros mismos ahora. Su logro depende de NUESTRA ACTITUD en el mundo y de nuestras acciones con nuestros semejantes.

El logro de una relación perdurable o una vida eterna requiere de abnegación, voluntad, estudio ( ya que el conocimiento es eterno) y voluntad de servir a los demás. Como resultado se produce una penetración en la envoltura de la personalidad egoísta y creamos una conciencia mas allá de la carne, porque en este caso lo que sobrevive de la personalidad es un complejo mucho más completo y organizado consubstanciado con el verdadero YO o alma inmortal.

Tal persona vive conscientemente en la eternidad, en este preciso instante pues su conciencia se desentiende de las exigencias temporales egoístas para entregarse a la eternidad de amor al prójimo. El presente deja de ser un periodo de padecimiento sin sentido para investirse del esplendor de la significación eterna.

Una vez que el hombre comprende esto, toda su actitud hacia el mundo y sus semejantes se transforma, porque se interesa en sus prójimos con amor, con respeto, porque nos aceptamos a nosotros mismos.
Esta nueva vida que se menciona en la escritura, es la misma vida anterior pero vivida con una actitud más eterna, más trascendente porque cada momento resplandecerá por su sentido, y cada actividad será revestida de eternidad.
Cuando vivimos con la responsabilidad de nuestros actos y llevamos una vida llena de detalles eternos no tendremos miedo a morir y esperaremos el advenimiento de la muerte habiendo cumplido con nuestra misión terrenal y diremos “Esta concluido y en tus manos encomiendo mi espíritu.”

Cuando uno desarrolla una personalidad madura, se aparta cada vez más de las religiones que condicionan a tu yo interno, en cambio el mundo se vuelve más amplio lleno de intereses universales menos dogmatico y te sientes más libre
Ya sea que sostengamos que la vida es un don divino o una consecuencia inevitable de las propiedades químicas de la materia, la muerte es en ambos casos su inevitable complemento, esencial para su continuación en la VIDA ETERNA.


BEY WALE ( Así será )

Clasicko
 
Re: Que hacer con el ateismo?

cripton:

Gracias por tus comentarios te envio este pensamiento que redondea mi idea de la vida eterna.

“LA FUNCION DE LA VIDA ES PERPETUAR LA VIDA”. Esto lo vemos manifestado en todas las criaturas de la tierra, también del reino vegetal viviente y al poner al ser humano en la cúspide de esta pirámide, pues esta máxima de la naturaleza nos hace responsables del buen uso que le demos.

El hombre primero creyó en la vida después de la vida y después creyó en Dios, para utilizarlo como ayuda en ese paso. Ahora todas las religiones han patentado los intransmisibles para poder “obtener LA VIDA ETERNA” y los reparten con SU criterio a quienes consideran calificados para obtener un pase de estos.

El hombre ha creído que eternidad sería una vida inmortal con una duración infinita y sin límites! Este razonamiento nos paraliza! Ya que siendo así, no podrían suceder cosas porque simplemente TODO SERIA ETERNO. Y por ende nosotros seriamos como estatuas sin vida.

Las religiones pretenden poner cuotas de peaje para el tránsito hacia la vida eterna, y el peaje más caro es el engaño que atrapa y ciega la razón, cuando el individuo transita por esta vida sin hacer nada por “su eternidad “conformándose con creer y esperar la muerte para ir a la presencia de su Dios, en donde todo está resuelto para él.
Quienes así se identifican podrán ser duramente sacudidos cuando LA VIDA en forma cruel aunque beneficiosa, los despoje de todas las falsas creencias que han guiado su vida.

“Conoceréis la Verdad y la verdad os hará libres”

Juan 5:24 -"En verdad, en verdad os digo: el que escucha mi Palabra y cree en el que me ha enviado, tiene vida eterna y no incurre en juicio, sino que ha pasado de la muerte a la vida."

En esta escritura vemos que se refiere a que TIENE! Está claro que NO DICE TENDRA está claro que se refiere a un aquí y ahora.

Entonces podemos creer que la VIDA ETERNA en realidad es el vivir constructivamente y con conciencia de cada momento que pasamos! El pasado NO puede ser alterado, y el futuro está fuera de nuestro alcance hasta que se eleva a su condición de presente, pero el momento actual, vivido con plenitud constituye nuestra experiencia de la realidad
La vida eterna no es un estado de existencia que podamos prever oscuramente más allá de nuestra muerte. Existe en potencia dentro de nosotros mismos ahora. Su logro depende de NUESTRA ACTITUD en el mundo y de nuestras acciones con nuestros semejantes.

El logro de una relación perdurable o una vida eterna requiere de abnegación, voluntad, estudio ( ya que el conocimiento es eterno) y voluntad de servir a los demás. Como resultado se produce una penetración en la envoltura de la personalidad egoísta y creamos una conciencia mas allá de la carne, porque en este caso lo que sobrevive de la personalidad es un complejo mucho más completo y organizado consubstanciado con el verdadero YO o alma inmortal.

Tal persona vive conscientemente en la eternidad, en este preciso instante pues su conciencia se desentiende de las exigencias temporales egoístas para entregarse a la eternidad de amor al prójimo. El presente deja de ser un periodo de padecimiento sin sentido para investirse del esplendor de la significación eterna.

Una vez que el hombre comprende esto, toda su actitud hacia el mundo y sus semejantes se transforma, porque se interesa en sus prójimos con amor, con respeto, porque nos aceptamos a nosotros mismos.
Esta nueva vida que se menciona en la escritura, es la misma vida anterior pero vivida con una actitud más eterna, más trascendente porque cada momento resplandecerá por su sentido, y cada actividad será revestida de eternidad.
Cuando vivimos con la responsabilidad de nuestros actos y llevamos una vida llena de detalles eternos no tendremos miedo a morir y esperaremos el advenimiento de la muerte habiendo cumplido con nuestra misión terrenal y diremos “Esta concluido y en tus manos encomiendo mi espíritu.”

Cuando uno desarrolla una personalidad madura, se aparta cada vez más de las religiones que condicionan a tu yo interno, en cambio el mundo se vuelve más amplio lleno de intereses universales menos dogmatico y te sientes más libre
Ya sea que sostengamos que la vida es un don divino o una consecuencia inevitable de las propiedades químicas de la materia, la muerte es en ambos casos su inevitable complemento, esencial para su continuación en la VIDA ETERNA.


BEY WALE ( Así será )

Clasicko


Me gusto mucho tu exposición y me recuerda mucho a la de Karan Armstrong en su libro: Twelve Steps to a Compassionate Life.

Casi como si fuera un recorte.
Y para vivir una vida según la Regla de Oro no se necesita Dios.

Evidentemente se puede lograr eso de alguna forma sin Dios. Ya que lo que hace falta es solo el intelecto humano y saber ser algo racional. Y lo somos. Y por tanto podemos cargar los conceptos de: Amor, respeto y lo que significa amarnos a nosotros mismos como nos plazca siempre mientras que estamos en un mínimo consenso con los demás.

Ahora ese consenso con los demás nos muestra la historia humana es – peligrosa… y visto de esta forma lo maligno – la forma y el contenido de lo Maligno es más bien que nada – banal. Cotidiano. Y por tanto invisible casi.

No estoy de acuerdo – aunque sé que eso es lo que se enseña sobre el tema – que el humano antes de tener una creencia en algún dios tuvo la creencia o la esperanza en una vida eterna. En los entierros que podemos escavar esta el humano muerto enterrado con sus utensilios y también con otros seres de utilidad – como esclavos y perros y caballos. Por tanto debe de haber entrado en su contexto mental a esas personas que iban a – algún lugar – y ese lugar a donde iban debería de haber sido recibidos por alguien.
O al menos que alguien sostenía o tenia de “pie” ese lugar. Algún Dios me supongo… porque no creo que incluso los más primitivos de nuestros ancestros pensaron que eran otros humanos que sostenían algún reino de un mundo donde iban cuando muertos.

Veras – mi amigo
– cariño … veo que te faltan dos cosas en tu largo y bello escrito y no voy a ser larga en exponerlo:
la Gracia de Dios te falta – sus raíces y dones
----y el hecho que solo tienes una elección a cuanto la Verdad. ¿Mentía Cristo Jesús o dijo la verdad?

¿Puedes o no puedes llegar al padre sin que hayas venido por El – Cristo? ¿Es, o no es El – y SOLO EL – la Puerta? Si todo va – pues Cristo era y es un mentiroso.
Y punto.
Caso concluido.

Y a ti te digo – te amo en Cristo… y espero por tu alma que ese amor mío hacia ti es de Cristo y no el mío particular.
Y me voy a tomar la molestia de explicar esas palabras mías al final – es que … el mundo está lleno de todo y todo es y debe ser respetado y amado. Y en la forma que nuestro Padre ama todo que El ha creado ya que El deja el sol y la lluvia alcanzar y dar a los impíos como a los Suyos – a los malos igual que a los buenos.

Pero NO TODOS entran el El Reino de Su Hijo... y NO HAY injusticia en ello ya que despues de Su Sacrificio en la Cruz la Puerta se abrio de par en par - pero NO TODOS QUIEREN entrar...............

En Cristo
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Veras – mi amigo
– cariño … veo que te faltan dos cosas en tu largo y bello escrito y no voy a ser larga en exponerlo:
la Gracia de Dios te falta – sus raíces y dones
----y el hecho que solo tienes una elección a cuanto la Verdad. ¿Mentía Cristo Jesús o dijo la verdad?

¿Puedes o no puedes llegar al padre sin que hayas venido por El – Cristo? ¿Es, o no es El – y SOLO EL – la Puerta? Si todo va – pues Cristo era y es un mentiroso.
Y punto.
Caso concluido.

Y a ti te digo – te amo en Cristo… y espero por tu alma que ese amor mío hacia ti es de Cristo y no el mío particular.
Y me voy a tomar la molestia de explicar esas palabras mías al final – es que … el mundo está lleno de todo y todo es y debe ser respetado y amado. Y en la forma que nuestro Padre ama todo que El ha creado ya que El deja el sol y la lluvia alcanzar y dar a los impíos como a los Suyos – a los malos igual que a los buenos.

Pero NO TODOS entran el El Reino de Su Hijo... y NO HAY injusticia en ello ya que despues de Su Sacrificio en la Cruz la Puerta se abrio de par en par - pero NO TODOS QUIEREN entrar...............

En Cristo


Cariño amiga mia:

Hablando de Jesus:

el pasaje de Mateo 8: 5,10 en el que se narra La fe que tenía el centurión romano en la capacidad de Jesús para sanar a su siervo.

Jesús iba en camino a Capernaum, y tan pronto entró al pueblo "vino a él un centurión, rogándole". Las palabras "Entrando Jesús", dan la idea de una espera ansiosa de parte del oficial romano. Un centurión era un oficial militar romano encargado de cien soldados. Con algunos otros centuriones vistos desde un punto favorable este también ha de haber sido una persona respetada y admirada.

Un ciudadano Romano fiel a su religión, disciplinado y con cargos civiles y militares que le aclara a Jesús ( no ser digno) o no estar en condiciones de ser visitado en su hogar. Pidiéndole a Jesús que solo una palabra suya sanaría a su siervo, porque estaba seguro que así lo podía hacer Jesús tenia la absoluta confianza que si se podía. La fe rompió todas las barreras. Allí estaba un oficial romano, representante de la poderosa Roma, el hombre más influyente en Capernaum, teniendo Fe en Jesús. Sin ofrecerle convertirse al cristianismo, o bautizarse o dejar a su familia y seguirlo como discípulo No, nada de eso Las palabras "Y como creíste", son la clave de este milagro,

El oficial romano siguió su vida normal siendo militar romano seguramente siendo fiel a su religión y creencias solo con la seguridad de que Jesús obraba milagros, seguramente sin importarle si era el Mesías Judío prometido en sus escrituras o no y si Jesús hacia y rehacía pactos con el Dios universal. El Centurión obtuvo de Jesús lo que quería sin necesidad de pertenecer a ninguna iglesia cristiana.

CLASICKO
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Y cariño … te voy a comentar una cosita mas…
sobre tu bella exposición… esto:Cuando vivimos con la responsabilidad de nuestros actos.

Es lo que en mi idioma se llamaría (traducido): una verdad con modificación. (en sanning med modifikation).

Porque veamos la responsabilidad de los Creyentes…. (En corto porque no te voy a exponer toda la Biblia para sostener mi punto que quiero resaltar): María – altamente embarazada y a punto de dar luz – en sus tiempos eran las mujeres del pueblo y de familia imprescindibles para el parto. Su responsabilidad era para con su hijo y su propio cuerpo y su bienestar.
Debería de haber dejado a José irse solo a Belén. Pero no tomo su responsabilidad sino se fio de Dios (un ser invisible) y se fue en plan kamikaze a Belén con su marido. Sin techo, sin parientes, sin nadie y sin un lugar seguro donde iban a ser recibido (un viaje bien planificado y responsable por tanto) – da a luz. Una muestra clara de un ser completamente irresponsable.

Vamos ahora a por Cristo. Ese ser que sabe y nota como esta recibido por su pueblo cuando empieza su Obra y predica. Le odian. Simplemente.
Y quieren matarle varias veces.
Sabe --- y tiene el deber sagrado de mantenerse en vida. Proteger Su vida.
Es no solo su santa responsabilidad sino la que le corresponde siendo el hijo único de Su vieja madre. ¿Y que hace ese? Pues --- se deja matar – totalmente irresponsablemente y contra todo cordura – y lo hace mientras ora y ora a un ser invisible que le pueda dar una vida después de la muerte. Una resurrección.
Ora y ora, pide y pide… en vez de tomar medidas responsables sobre su propia vida viendo el panorama que le rodea.

Vemos que la fe ciega en un ser invisible que se llama Dios no parece ser de todo tomar responsabilidad de nuestros actos ni en cuando concierne lo más importante – la vida propia ni la vida y la seguridad – mundial – sobre los seres queridos.
Donde la responsabilidad demanda que la persona indicada tome medidas para saber protegerse y mantenerse fuera de peligro y también buscar su bien y proteger sus propios intereses ante todo.

Una locura por tanto parece ser la fe esa kamikaze ---

En Cristo
 
Re: Que hacer con el ateismo?

El oficial romano siguió su vida normal siendo militar romano seguramente siendo fiel a su religión y creencias solo con la seguridad de que Jesús obraba milagros, seguramente sin importarle si era el Mesías Judío prometido en sus escrituras o no y si Jesús hacia y rehacía pactos con el Dios universal. El Centurión obtuvo de Jesús lo que quería sin necesidad de pertenecer a ninguna iglesia cristiana.

De ESO mi querido no sabes nada - supones.... dilo -dilo querido................... SUPONGO ....:)
Lo mas probable es que el oficial ese despues de ver el milagro --- o quizas tambien pasando mucho tiempo --- se convertio y entro en el Reino...
:)

En Cristo
 
Re: Que hacer con el ateismo?

El oficial romano siguió su vida normal siendo militar romano seguramente siendo fiel a su religión y creencias solo con la seguridad de que Jesús obraba milagros, seguramente sin importarle si era el Mesías Judío prometido en sus escrituras o no y si Jesús hacia y rehacía pactos con el Dios universal. El Centurión obtuvo de Jesús lo que quería sin necesidad de pertenecer a ninguna iglesia cristiana.

De ESO mi querido no sabes nada - supones.... dilo -dilo querido................... SUPONGO ....:)
Lo mas probable es que el oficial ese despues de ver el milagro --- o quizas tambien pasando mucho tiempo --- se convertio y entro en el Reino...
:)

En Cristo

Cari

Lo mas probable es que siguiera siendo Un oficial romano y no creo que abrazará la fe cristiana porque en ese tiempo no habia cristianismo y Jesus no predicaba una religion nueva, sino una manera de llevar la antigua religión de sus abuelos, quien si predica una religión nueva es Pablo pero unos cuantos años despues..

Durante los primeros 200 años de incursion del cristianismo en la Roma imperial sería muy dificil que los oficiales se convirtieran sin tener graves problemas con la autoridad romana.

CLASICKO
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Cari

Lo mas probable es que siguiera siendo Un oficial romano y no creo que abrazará la fe cristiana porque en ese tiempo no habia cristianismo y Jesus no predicaba una religion nueva, sino una manera de llevar la antigua religión de sus abuelos, quien si predica una religión nueva es Pablo pero unos cuantos años despues..

Durante los primeros 200 años de incursion del cristianismo en la Roma imperial sería muy dificil que los oficiales se convirtieran sin tener graves problemas con la autoridad romana.

CLASICKO


Cariño cariño cariño
– ves fuiste otra vez y me decepcionaste…
eres un hombre inteligente y culto, sabes… y a PESAR DE ELLO mantienes una postura insostenible… no de per se porque de facto la sostienes – pero por los testimonios de lo contrario --- me refiero es insostenible.

Veras cariño – la mujer misma del hombre que dicto la sentencia oficial – Pilatos… hombres y mujeres de altos cargos en el imperio romano --- convirtieron… entre los primeros (así nos dice la Biblia) cristianos en el sentido REAL de la palabra = seguidores del Camino y la Verdad = Cristo Jesús el carpintero y el Nazareno habían como hoy los de altos cargos también en imperios que no parecen tener nada en común con la Obra de Dios.

Por siglos y siglos – cariño…y no todos vivían o viven vidas dobles, no todos abrazan y son hombres o mujeres que han vendido su alma, no todos sirven a Mammon y a Dios a la vez – como hay muchos dentro la Iglesia de Cristo que SI LO HACEN.

No seas ilógico.
La fe profunda y la lealtad a Cristo es del corazón y lo que hay en el corazón también habla la boca – O DEBE DE HABLAR LA BOCA…

En Cristo
 
Re: Que hacer con el ateismo?

A pesar que nada de lo que hemos hablado toca el tema explícitamente quiero resaltar que TODO que he dicho (y también en cierto modo … Clasicko) si lo toca.
Profundamente a demas (sin que al menos yo he presentado - ni lo hare en el foro - una "solucion")
--- y cuando estudiamos las bienaventuranzas de Cristo tenemos una de las respuestas de ello.

Ahora a cuanto dijiste Clasicko sobre la supuesta diferencia entre lo que predico Cristo y lo que al final – según tu versión – predico y divulgo Pablo o Pedro…
no querido no… no simplemente no. No estas en lo cierto.

No puedes ni podías – ni puedes - andar en la Verdad y divulgar algo que no está sostenido/mantenido en la Verdad y por la Verdad que es Cristo EN PERSONA.

:)
Entiendes???

En Cristo
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Cariño amiga mia:

Hablando de Jesus:

el pasaje de Mateo 8: 5,10 en el que se narra La fe que tenía el centurión romano en la capacidad de Jesús para sanar a su siervo.

Jesús iba en camino a Capernaum, y tan pronto entró al pueblo "vino a él un centurión, rogándole". Las palabras "Entrando Jesús", dan la idea de una espera ansiosa de parte del oficial romano. Un centurión era un oficial militar romano encargado de cien soldados. Con algunos otros centuriones vistos desde un punto favorable este también ha de haber sido una persona respetada y admirada.

Un ciudadano Romano fiel a su religión, disciplinado y con cargos civiles y militares que le aclara a Jesús ( no ser digno) o no estar en condiciones de ser visitado en su hogar. Pidiéndole a Jesús que solo una palabra suya sanaría a su siervo, porque estaba seguro que así lo podía hacer Jesús tenia la absoluta confianza que si se podía. La fe rompió todas las barreras. Allí estaba un oficial romano, representante de la poderosa Roma, el hombre más influyente en Capernaum, teniendo Fe en Jesús. Sin ofrecerle convertirse al cristianismo, o bautizarse o dejar a su familia y seguirlo como discípulo No, nada de eso Las palabras "Y como creíste", son la clave de este milagro,

El oficial romano siguió su vida normal siendo militar romano seguramente siendo fiel a su religión y creencias solo con la seguridad de que Jesús obraba milagros, seguramente sin importarle si era el Mesías Judío prometido en sus escrituras o no y si Jesús hacia y rehacía pactos con el Dios universal. El Centurión obtuvo de Jesús lo que quería sin necesidad de pertenecer a ninguna iglesia cristiana.

CLASICKO


Dime cariño – amigo mío – en el texto que has puesto ---
¿entiendes su profundo sentido y quien es el siervo ese que es sanado?

Y te has fijado en las palabras de Cristo en referencia y contexto de los hechos : De cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe. Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente, y se sentarán con Abraham e Isaac y Jacob en el reino de los cielos; mas los hijos del reino serán echados a las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.

¿Te fijaste?
¿Sabes mi querido lo que y a quien representa el oficial romano y su siervo?

En Cristo
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Cariño cariño cariño
– ves fuiste otra vez y me decepcionaste…
eres un hombre inteligente y culto, sabes… y a PESAR DE ELLO mantienes una postura insostenible… no de per se porque de facto la sostienes – pero por los testimonios de lo contrario --- me refiero es insostenible.

Veras cariño – la mujer misma del hombre que dicto la sentencia oficial – Pilatos… hombres y mujeres de altos cargos en el imperio romano --- convirtieron… entre los primeros (así nos dice la Biblia) cristianos en el sentido REAL de la palabra = seguidores del Camino y la Verdad = Cristo Jesús el carpintero y el Nazareno habían como hoy los de altos cargos también en imperios que no parecen tener nada en común con la Obra de Dios.

Por siglos y siglos – cariño…y no todos vivían o viven vidas dobles, no todos abrazan y son hombres o mujeres que han vendido su alma, no todos sirven a Mammon y a Dios a la vez – como hay muchos dentro la Iglesia de Cristo que SI LO HACEN.

No seas ilógico.
La fe profunda y la lealtad a Cristo es del corazón y lo que hay en el corazón también habla la boca – O DEBE DE HABLAR LA BOCA…

En Cristo

Originalmente enviado por CLASICKO
Cari

Lo mas probable es que siguiera siendo Un oficial romano y no creo que abrazará la fe cristiana porque en ese tiempo no habia cristianismo y Jesus no predicaba una religion nueva, sino una manera de llevar la antigua religión de sus abuelos, quien si predica una religión nueva es Pablo pero unos cuantos años despues..

Durante los primeros 200 años de incursion del cristianismo en la Roma imperial sería muy dificil que los oficiales se convirtieran sin tener graves problemas con la autoridad romana.

CLASICKO

En verdad que no veo porque tanta desepción con mi respuesta, tomando en cuenta que mi respuesta PROVIENE de una fuente distinta a la tuya, porque tu te guias de la Biblia y yo de la historia.

Veamos porque:


Normalmente pensamos que el Jesús, el fundador de la religión más numerosa El cristianismo, debió haber sido muy famoso en su época (DEL AÑO 1 AL 33 DC).

En los evangelios se narra que durante su vida llamó mucho la atención sus milagros realizados deberían haber sido noticia que se regaría por todas las naciones.

Se dice que hasta las autoridades Romanas ordenaría su arresto y muerte por tan grandes hazañas.

Si esto fuera así, encontraríamos muchísimos testimonios “ contemporáneos” las noticias en esa época como hoy corren más rápido de lo que uno se imagina.

Sin embargo la REALIDAD ES QUE NO HAY, ni uno solo de los escritores, o historiadores de la misma época “ de Jesús” que haya escrito
“algo” acerca de tan importantísimos acontecimientos

No hay ni a favor ni en contra de Jesús NADA CONTEMPORANEO EXTRA BIBLICO. Quizás la sociedad de aquella época no le dio tanta importancia


Hay 80 años de IMPRESIONANTE silencio!
¿Porque hubo que esperar tanto tiempo (año 93) para que Flavio Josefo mencionara “algo” de lo que ya “otros” escritores habían escrito ( Los evangelistas)??

en espera de tus comentarios

CLASICKO
 
Re: Que hacer con el ateismo?

En verdad que no veo porque tanta desepción con mi respuesta, tomando en cuenta que mi respuesta PROVIENE de una fuente distinta a la tuya, porque tu te guias de la Biblia y yo de la historia.

Veamos porque:


Normalmente pensamos que el Jesús, el fundador de la religión más numerosa El cristianismo, debió haber sido muy famoso en su época (DEL AÑO 1 AL 33 DC).

En los evangelios se narra que durante su vida llamó mucho la atención sus milagros realizados deberían haber sido noticia que se regaría por todas las naciones.

Se dice que hasta las autoridades Romanas ordenaría su arresto y muerte por tan grandes hazañas.

Si esto fuera así, encontraríamos muchísimos testimonios “ contemporáneos” las noticias en esa época como hoy corren más rápido de lo que uno se imagina.

Sin embargo la REALIDAD ES QUE NO HAY, ni uno solo de los escritores, o historiadores de la misma época “ de Jesús” que haya escrito
“algo” acerca de tan importantísimos acontecimientos

No hay ni a favor ni en contra de Jesús NADA CONTEMPORANEO EXTRA BIBLICO. Quizás la sociedad de aquella época no le dio tanta importancia


Hay 80 años de IMPRESIONANTE silencio!
¿Porque hubo que esperar tanto tiempo (año 93) para que Flavio Josefo mencionara “algo” de lo que ya “otros” escritores habían escrito ( Los evangelistas)??

en espera de tus comentarios

CLASICKO

Ah la historia… si la historia,
....no fuiste tú querido (en otro tema) si no me recuerdo mal que dijiste que la historia está escrito por el vencedor.

Bien los vencedores fueron los judíos y los romanos visto del ángulo – “quien escribe historia y lo que conviene que contenga”.

Ahora te cuento algo cariño desde la perspectiva de Dios a cuanto la misma historia (solo escrita de otra forma)
– al principio de mi propio Camino con Cristo – El me dijo algo que pueda sonar gracioso pero me dijo “los huevos no se ponen en la montaña sino dentro el gallinero”… y viene perfectamente al caso.
Lo que debe de crecer en paz debe de estar dejado en paz.

Pero dime algo más interesante – ¿qué paso con la Gracia en tu relato y con la Verdad sobre Cristo?

en espera de tus comentarios :)

En Cristo
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Primero que nada, es imposible entablar un debate con un atheo, por que ?

Simple la biblia no reconoce a los atheos :)

Dios claramente dice en su palabra, que ellos (lo mas llamados atheos) saben que hay un Dios y que es es EL Dios.

Una vez, estaba hablando con un denominado atheo, y el me dice Dios no existe.

Le digo, si existe, solamente que vos no queres a Dios por que Dios es bueno.
"como como, me dice el, como no voy a querer a Dios por que es bueno"

yo le digo, "si no queres a Dios por que el es bueno, y como vos sos malo no lo queres, y que hacen los malos ? pelean en contra de los buenos"

;)

Ellos que se dicen atheos, saben que hay un Dios, solamente no le quieren, saben que sus obras son malas, y no quieren saber nada, por que expone claramente lo que el hombre es...
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Ah y si te gusta – ya que se que eres familiarizado con la biblia y su contenido ya que la citas… y si quieres la explicación de Cristo mismo sobre ese mismo hecho pero expuesto en forma de “imagen” te lo expongo según lo veía El y te lo explico
– además … como un favor extra solo para ti…:)


Cristo te hubiera contestado a tu pregunta con la parábola de la semilla – sola – que se cae a la tierra y allí crece.

Ahora --- eso dura tiempo … primero la semilla debe de esperar el “tiempo oportuno” con lluvias y demás para empezar a crecer y luego ella toma su santo tiempo en llegar a ser – flor o árbol… o trigo…
lo que tú quieras…
..pero mientras que ella está bajo tierra ni se ve brote y nadie sabe que ella está allí debajo esperando y creciendo…
- creciendo querido y tomando fuerza…
En fin…

Y en Cristo