¿Qué espera Dios de nosotros?

Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Pregunta sincera que espera respuestas sinceras.

Saludos cordiales.


Salud, errerubio, foristas y visitantes:

Creo que todos debemos considerar lo que nuestro Dios dice

"Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide YHWH de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.

Gracia y paz.
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Amado hermano Villaf. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.



Amado hermano, con todo respeto te diré lo siguiente: el que tú no sepas la verdad ni comprendas lo que lees, no significa que lo aportado no sea verdad. Te aconsejo que leas todo con respecto a llegar a ser hijos de Dios, a recibir al nuevo consolador, los requisitos por el cual recibirlo, y la Gracia. Solo así podrás comprender que hoy TODA LA HUMANIDAD ES SALVA, Y TODA LA HUMANIDAD ESPARTE DEL NUEVO ISREAL Y TODOS TENDRÁN CABIDA EN LA NUEVA JERUSALEN.

Creeme que no espero beneplácitos por lo que les comparto, solo lo hago por amor. Y si en verdad no comprendes esto, pideme ayuda y con todo mi amor te ayudaré a que lo comprendas.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

¿Entonces por que ha de poner requisitos si todos lo son?.

Y si el requisito es la fe, ¿cómo puedes decir que todos, todos sin excepción lo son pero a ajustarse a requisitos ya que sin santidad o con santidad nadie o si verán al Señor?. ¿Cómo se come eso?.

Nota: Pero con Biblia, ¿si?.
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Amado hermano Villaf. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.



Amado hermano, con todo respeto te diré lo siguiente: el que tú no sepas la verdad ni comprendas lo que lees, no significa que lo aportado no sea verdad. Te aconsejo que leas todo con respecto a llegar a ser hijos de Dios, a recibir al nuevo consolador, los requisitos por el cual recibirlo, y la Gracia. Solo así podrás comprender que hoy TODA LA HUMANIDAD ES SALVA, Y TODA LA HUMANIDAD ESPARTE DEL NUEVO ISREAL Y TODOS TENDRÁN CABIDA EN LA NUEVA JERUSALEN.

Creeme que no espero beneplácitos por lo que les comparto, solo lo hago por amor. Y si en verdad no comprendes esto, pideme ayuda y con todo mi amor te ayudaré a que lo comprendas.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

Empezaré.

Punto 1. "A LLEGAR A SER HIJOS DE DIOS".
Se lo han repetido mil veces que por ejemplo, Juan, uno que es de Dios guiado por el Espíritu Santo, enseña que "a los que creen les dio potestad de ser hechos hijos de Dios".
Pregunta: ¿Crean o no crean todos sin excepción, son hijos de Dios?.

Punto 2. "RECIBIR AL NUEVO CONSOLADOR".
¿No iban a recibir solamente los que son de él, el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce?. ¿No son ellos que conocen porque mora en ellos y estará en ellos y que en esto conocemos el espíritu de verdad y el espíritu de error?.

Punto 3. "LOS REQUISITOS POR EL CUAL RECIBIRLO."
Ya estamos conociendo como es en algunas citas.

Punto 4. "Y LA GRACIA."La gracia -Tito 2:11- de Dios innata en todo hombre entendida como acción desde la conciencia, de Dios escondido en todo hombre, que mueve al hombre hacia ser introducido en el camino de salvación. Si existe y existirá hasta que no haya incrédulos sobre la tierra.
¿Y cómo se apropia dicha salvación o cómo se da la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo?.
Colosenses 3:1-4, dice "Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria."
¿Cómo se puede estar en eso?.
Hay muchos pasajes que dice que "juntamente con él hemos muerto, sepultado y resucitado siendo trasladado al reino de su amado Hijo, sentado a la diestra de Dios en los lugares celestiales. O como enseña Pablo en su carta a los Romanos (8:29, 30) que los conocidos por él, los que son de él, lleguen a ser conformes a la imagen de su Hijo que es lo mismo que expresa Pablo en su carta a los Colosenses (Col.3:4), glorificó o manifestados con él en gloria.
Y todo eso es por fe, porque sino se cree, no se puede nacer de nuevo, no se puede ver el reino de Dios. Porque sin santidad nadie verá al Señor. Nadie estará en el trono de la gracia.

Etc, etc.

Punto 5: "Solo así podrás comprender que hoy TODA LA HUMANIDAD ES SALVA, Y TODA LA HUMANIDAD ES PARTE DEL NUEVO ISRAEL."
No diría humanidad, y una gloria es de los terrenales, otra de los celestiales, cada uno según su naturaleza. Juan 3:16 enseña que solamente el que cree en ese amor de Dios en su Hijo, no se perderán, sino que tendrán vida eterna y vida eterna es conocer y para conocer es requisito indispensable ser de él, ser su oveja, haber conocido al Padre antes de ser introducido al mundo, porque ni modo a que a un extraño sigan, mas bien huyen de él, porque no conocen la voz de los extraños. Porque nadie puede decir que Jesus es el Señor SINO ES POR EL ESPÍRITU SANTO. ¿Se aprecia?. Entonces solamente los que crean en ese mundo, serán librados de ese presente siglo malo, de las tinieblas y trasladados al reino de su amado Hijo. Y los que nunca creerán, los que nunca serán salvados son los vasos de deshonra que Pablo comenta.

Etc, etc.

Punto 6. "Y TODOS TENDRÁN CABIDA EN LA NUEVA JERUSALÉN".
Y seguimos vislumbrando quiénes son esos todos que tendrán cabida o forman parte de la nueva Jerusalén celestial. Tal como enseña un hermano mío en Hebreos 12:22-24 , un espíritu del Justo hecho perfecto, que es de Dios, inspirado por el Espíritu Santo. El v.24, enseña claramente que sin mediador, sin el camino correcto es imposible verlo y su cuerpo de Cristo. Ya que nadie puede ir al Padre o al Hijo sin el Padre (no le trajere, que es lo mismo de 1 Corintios 12:3) o el Hijo. Y que es lo mismo que decir que nadie tiene vida eterna (conocer al Hijo y al Padre que lo envió) si no cree en el pan del cielo que es el Hijo, el cual es el alimento tanto en la tierra como en el cielo. Todos, tanto los perdidos (sus ovejas) como los que están en su rebaño, tanto los que están durmiendo en el polvo de la tierra (la mente caída) como los despertados de entre los muertos, tienen que comer del pan, porque el que cree tiene vida eterna.
Los espíritus de los justos hechos perfectos, son todos aquellos que en Cristo pasaron de muerte a vida, viendo al Señor cara a cara. Pero SIN santidad es imposible tener cabida en la Ciudad del Dios vivo.


Por cierto: ¿Por qué Jesús dijo que mi hermano es aquel que hace la voluntad de mi Padre?. ¿Crees que todos los hombres hacen o están en la voluntad del Padre?.
Juan 6:38-40.

¿Es amor incluir a todos sin excepción, crean o no crean a que coman del árbol de la vida?.
Vayamos a lo cotidiano; ¿permitirías que hombres ajenos a la voluntad tuya de tu casa (o empresa) formen parte de la temática o sistema responsable de tu casa o tuya?. ¿Cómo vas a alimentar a los de tu casa, como serás la vida, si son para destrucción?.
¿Se cumple o no que solo estarán en tu reino los que son de ti?, es decir, los que tienen tu cabeza, tu mente, y por siempre tu reino será.
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Amada hermana Paula venezolan. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Estimado hermano:
El Reino de Dios hay que buscarlo: " Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia..." (Mateos: 6 y 33)
"...el reino de los cielos se ha acercado" (Mateos 3 y 2) El reino de Dios viene a través de Jesús, el Hijo de Dios.
Él nos exhorta a ser luz y sal de la tierra, a trabajar para que el reino de Dios gane terreno.

Dios te bendiga.
Paula.

Amada hermana, todo lo que dices fue lo que ocurrío y ocurriría hace dos mil años.

El Reino de Dios, había que buscarlo. Y tal como lo dices tú, el Reino de Dios llega a través de Jesucristo. Entonces trataremos de comprender esto a la luz de la verdad.

Juan Buatista, comenzó su predicación hablando de el Reino venidero. Cuando Jesús entró en acción, anunció que el reino se había acercado, y ya casi al terminar su misión, les dijo a los fariseos: "el reino de Dios, está en medio de vosotros", sin embargo a sus apóstoles les dijo:"Os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, el Consolador no vendrá a vosotros. Y si yo voy, os lo enviaré." (Juan 16:7). ¿Qués es lo que enviaría?. Al nuevo consolador. Y ¿Quién es ese "nuevo consolador"?, el mismo jesús lo dice: "El Espíritu de la Verdad".

También les dice:"No os dejaré huérfanos; volveré a vosotros."(Juan 14:18). ¿Como volvería? El mismo Maestro lo enseña:"Si alguno me ama, mi palabra guardará. Y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra morada con él."(Juan 14:23)

Ahora veamos este otro texto:"Este es el Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce. Vosotros lo conocéis, porque permanece con vosotros y está en vosotros."(Juan 14:17), ¿por que dijo esto?. Cómo podría estar en ellos algo que recién estaba prometiendo enviar?

La clave está en el versículo 23 del mismo capítulo."vendremos a él y haremos nuestra morada con él". ¿Quienes vendrían?. EL Padre y el Hijo.

Entonces cabe comprender que ese "otro consolador" que promete enviar, es un Espíritu que contiene al Padre y al Hijo. Eso es lo mismo que decir:Dios. Y si Dios llegó al hombre en pentecostés, significa que llegó a morar en el nuevo creyente ¡SU REINO!. ¿Lo vas comprendiendo, amada hermana?

Ahora ¿por qué Jesús les dice a sus apóstoles que ese Espíritu ellos lo conocen y está en ellos? "Vosotros lo conocéis, porque permanece con vosotros y está en vosotros.". La respuesta es muy simple. Porque los apóstoles siendo judíos, pertenecían al "Pueblo de Dios". Y todos los que pertenecían al Pueblo de Dios, tenían en si al Espíritu de Dios, el Padre.(Una parte del Espíritu de la Verdad, solo faltaba que llegara y recibieran el Espíritu del Hijo).

Bien...único requisito para recibir al Espíritu de la Verdad, era Creer en el Hijo. Eso significa ejercer la Fe. Entonces solo por Fe, se ganabn el derecho a ser salvos. Por Fe, recibieron LA SALVACIÓN. Pero...¿Solo ellos recibieron a dicho Espíritu?. Veamos que dicen las escrituras.

Hechos 2:17 "Sucederá en los últimos días, dice Dios, que derramaré de mi Espíritu sobre toda carne.". Esto lo dice Pedro, confirmano la profecía de Joel.

Ese Espíritu que habían recibido, debería llegar a TODA CARNE. ¿Pero cómo podía esto ser posible?. Veamos. En el mismo capítulo de Hechos, en el verso 39, el mismo apóstol Pedro dice:"Porque la promesa es para vosotros, para vuestros hijos y para todos los que están lejos, para todos cuantos el Señor nuestro Dios llame.". Pero cómo podían recibir el mismo Espíritu los hijos de esos creyentes. Los hijos y todos los que estén lejos. ¿Cómo?. ¡POR LA GRACIA!. La Gracia, amada hermana, comenzó a actuar de inmediato. Esto es confirmado por Pablo en Hechos 16:31 "Cree en el Señor Jesús y serás salvo, tú y tu casa.". Esto te indica que bastaba que una persona creyese para que toda su casa fuese salva. ¿Cómo?, ya te lo expliqué: por la Gracia.

Pablo habla de la promesa dada a Abraham en Romanos Cap.4:13-16 " Porque la promesa a Abraham y a su descendencia, de que sería heredero del mundo, no fue dada por medio de la ley, sino por medio de la justicia de la fe. 14 Porque si los herederos son los que se basan en la ley, la fe ha sido hecha inútil y la promesa invalidada. 15 Porque la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión. 16 Por esto, proviene de la fe, a fin de que sea según la gracia, para que la promesa sea firme para toda su descendencia".

Para que comprendas bien esto de la Gracia. Debes razonar que el Hijo de Dios vino a cumplir el NUEVO PACTO. ¿Por qué pacto?, Porque a Abraham se le había prometido que su desendencia sería como la arena del mar y las estrellas del cielo, lo que significaba que por Abraham vendría la salvación a toda su desendencia, pero como el "Pueblo Escogido", falló (Juan 1:11) "A lo suyo vino, pero los suyos no le recibieron.",vino a ser un nuevo pacto con un nuevo pueblo: el Nuevo Israel. Este Nuevo Israel, estaría formado por los judios conversos y por los gentiles creyentes en el Hijo. Romanos 11:25-26 "Hermanos, para que no seáis sabios en vuestro propio parecer, no quiero que ignoréis este misterio: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles. 26 Y así todo Israel será salvo, como está escrito: ¿Qué Israel, amada hermana?. ¡EL NUEVO ISRAEL!, el Israel del Nuevo Pacto.

Entonces el trabajo que tenían que ejercer los apóstoles era la evangelización, porque por medio de la evangelización, propagarían el Espíritu de la Verdad a todo el mundo. Ellos evangelizaron a todo lo que se conocía como mundo en ese tiempo, cumplieron con su misión. Todos los que en ese tiempo recibieron el Espíritu de la Verdad, permitieron que toda su familia TAMBIÉN LO RECIBIERAN. Y como la Gracia, viene cumpliendo la HEREDAD prometida a Abraham, de igual manera la Gracia ha venido a ser heredad POR TODA LA HUMANIDAD.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Pregunta sincera que espera respuestas sinceras.

Saludos cordiales.
Espera de nosotros que cumplamos el propósito por la que nos creó…, convertirnos en hijos verdaderos suyos, crear matrimonios y familias verdaderos como base de un mundo que sea una gran familia humana donde reino el amor divino, en la tierra y en el mundo espiritual. Es la razón por la que creó a Adán y Eva, pero como cayeron es necesario una restauración, pero el propósito original queda pendiente….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Hechos 2:17, no contextualiza con la promesa del Espíritu Santo "a sus" discípulos. Una cosa es tener el espíritu de Dios, pero sin manifestarse, escondido, y otra cosa, ser manifestado. Porque sin fe es imposible VER al Hijo del hombre cuando venga. Y si no viene no hay (Su)justicia. (Y sabemos que la justicia de Dios se revela por la fe). Lucas 18:8.
En Génesis 6:5 dice: "Y vio Jehová que la maldad H5771 (INIQUIDAD) de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal".

La ("maldad") INIQUIDAD H5771 DE LOS TEMPLOS DE DIOS.
Porque Jesús nos enseñó que el templo de Dios de Ge.6:5 era el mismo templo de Dn.9:24-27 que es el cuerpo del hombre, revelando que Dios Padre SIEMPRE habitó en el interior del hombre escondiendo su rostro de quienes no tienen fe en Él ni en su unigénito Hijo.

Porque así lo establece Ge.6:3 "no contenderá mi Espíritu con el del hombre para siempre" como su morada correspondiente a Génesis 1:1 desde el principio. Momento en que fue retirado su Espíritu del mundo de los hombres.

Pero ahora ha manifestado su santidad en la forma que conocemos como conciencia de bien [que Jesús, los profetas, Pablo y Juan identifican con lo que el hombre natural conoce con los ojos del hombre interior. Fácilmente comprobable en las siguientes evidencias bíblicas: Salmos 68:18, Ezequiel 20:33-39, Isaías 63:10, Juan 1:4-5, Juan 1:9, Juan 12:46-47, Hechos 2:17, Hechos 7:51, Hechos 17:23-27, Colosenses 3:3. La conciencia de bien como: la gracia de Dios manifestada para salvación a todos los hombres (Tito 2:11) que antes de que la introdujese Jesús no existia (Jn.1:17) en el hombre natural, por que "la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo"]. Que es el Reino de Dios que se ha acercado conforme al Sal.68:18: Dios habitando entre los hombres y también entre los rebeldes.

Por eso solo se manifestaría a los discípulos y no al mundo a pesar de que todo ojo le vería y por eso "sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos" (2 Cor.5:1).

Por tanto el cuerpo templo o morada de Dios y prometida por Jesús que tenemos los nacidos de nuevo, no es el físico sino el cuerpo espiritual que tenemos en Cristo, somos un pueblo invisible de muchos individuos hombres celestiales unidos en un solo espíritu o viento de doctrina al que fuimos entregados.

Pero no somos un ser único, sino un pueblo de muchos ciudadanos, tal como células miembros de un mismo cuerpo el cuerpo de (Cristo) Dios.

El conjunto de todos los miembros de su cuerpo, eso es el Dios único y fuera de ese cuerpo de Dios, no hay Dios.

Revelando todo ello que Dios escondido en el hombre, llamó cielo a su ser o espíritu pero el corto del hombre miró a la atmósfera en vez de mirar dentro de si mismo.

Asi, cuando Dios anuncia descender del cielo, está diciendo realmente, que anuncia que dejará de permanecer escondido para manifestarse a todos los que amen su venida, no que vaya a venir del espacio como si viviese fuera del cuerpo.
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Es cierto, pero se sobreentiende que si intentamos cumplir SUS Mandamientos somos personas de fe, ¿verdad?.)

No , los Judios guardan los mandamientos pero , aún estan en la cueda floja por no aceptar al Enviado -
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Amado hermano Villaf. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


¿Entonces por que ha de poner requisitos si todos lo son?.

Y si el requisito es la fe, ¿cómo puedes decir que todos, todos sin excepción lo son pero a ajustarse a requisitos ya que sin santidad o con santidad nadie o si verán al Señor?. ¿Cómo se come eso?.

Nota: Pero con Biblia, ¿si?.

Amado hermano, NO HAY REQUISITOS. Hace dos mil años sí, lo hubo, pero ahora no. La salvación solo es por la Gracia de Dios.

El requisito de la Fe, fue para los primeros conversos, los "cristianos" a los cuales evangelizaron los apóstoles. Ello debían cumplir con el requisito de la Fe, pero una vez muertos todos los apóstoles ¿quién podría haber continuado con la propagación del Espíritu de la Verdad?. ¡Nadie!, sin embargo fue la Gracia, que quedó como HEREDAD de Salvación.

Hoy en día no se necesita requisito alguno. Todos llegamos a ser salvos por la Gracia de nuestro bendicto Padre.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Amado hermano Villaf. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


Empezaré.

Punto 1. "A LLEGAR A SER HIJOS DE DIOS".
Se lo han repetido mil veces que por ejemplo, Juan, uno que es de Dios guiado por el Espíritu Santo, enseña que "a los que creen les dio potestad de ser hechos hijos de Dios".
Pregunta: ¿Crean o no crean todos sin excepción, son hijos de Dios?.

Punto 2. "RECIBIR AL NUEVO CONSOLADOR".
¿No iban a recibir solamente los que son de él, el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce?. ¿No son ellos que conocen porque mora en ellos y estará en ellos y que en esto conocemos el espíritu de verdad y el espíritu de error?.

Punto 3. "LOS REQUISITOS POR EL CUAL RECIBIRLO."
Ya estamos conociendo como es en algunas citas.

Punto 4. "Y LA GRACIA."La gracia -Tito 2:11- de Dios innata en todo hombre entendida como acción desde la conciencia, de Dios escondido en todo hombre, que mueve al hombre hacia ser introducido en el camino de salvación. Si existe y existirá hasta que no haya incrédulos sobre la tierra.
¿Y cómo se apropia dicha salvación o cómo se da la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo?.
Colosenses 3:1-4, dice "Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria."
¿Cómo se puede estar en eso?.
Hay muchos pasajes que dice que "juntamente con él hemos muerto, sepultado y resucitado siendo trasladado al reino de su amado Hijo, sentado a la diestra de Dios en los lugares celestiales. O como enseña Pablo en su carta a los Romanos (8:29, 30) que los conocidos por él, los que son de él, lleguen a ser conformes a la imagen de su Hijo que es lo mismo que expresa Pablo en su carta a los Colosenses (Col.3:4), glorificó o manifestados con él en gloria.
Y todo eso es por fe, porque sino se cree, no se puede nacer de nuevo, no se puede ver el reino de Dios. Porque sin santidad nadie verá al Señor. Nadie estará en el trono de la gracia.

Etc, etc.

Punto 5: "Solo así podrás comprender que hoy TODA LA HUMANIDAD ES SALVA, Y TODA LA HUMANIDAD ES PARTE DEL NUEVO ISRAEL."
No diría humanidad, y una gloria es de los terrenales, otra de los celestiales, cada uno según su naturaleza. Juan 3:16 enseña que solamente el que cree en ese amor de Dios en su Hijo, no se perderán, sino que tendrán vida eterna y vida eterna es conocer y para conocer es requisito indispensable ser de él, ser su oveja, haber conocido al Padre antes de ser introducido al mundo, porque ni modo a que a un extraño sigan, mas bien huyen de él, porque no conocen la voz de los extraños. Porque nadie puede decir que Jesus es el Señor SINO ES POR EL ESPÍRITU SANTO. ¿Se aprecia?. Entonces solamente los que crean en ese mundo, serán librados de ese presente siglo malo, de las tinieblas y trasladados al reino de su amado Hijo. Y los que nunca creerán, los que nunca serán salvados son los vasos de deshonra que Pablo comenta.

Etc, etc.

Punto 6. "Y TODOS TENDRÁN CABIDA EN LA NUEVA JERUSALÉN".
Y seguimos vislumbrando quiénes son esos todos que tendrán cabida o forman parte de la nueva Jerusalén celestial. Tal como enseña un hermano mío en Hebreos 12:22-24 , un espíritu del Justo hecho perfecto, que es de Dios, inspirado por el Espíritu Santo. El v.24, enseña claramente que sin mediador, sin el camino correcto es imposible verlo y su cuerpo de Cristo. Ya que nadie puede ir al Padre o al Hijo sin el Padre (no le trajere, que es lo mismo de 1 Corintios 12:3) o el Hijo. Y que es lo mismo que decir que nadie tiene vida eterna (conocer al Hijo y al Padre que lo envió) si no cree en el pan del cielo que es el Hijo, el cual es el alimento tanto en la tierra como en el cielo. Todos, tanto los perdidos (sus ovejas) como los que están en su rebaño, tanto los que están durmiendo en el polvo de la tierra (la mente caída) como los despertados de entre los muertos, tienen que comer del pan, porque el que cree tiene vida eterna.
Los espíritus de los justos hechos perfectos, son todos aquellos que en Cristo pasaron de muerte a vida, viendo al Señor cara a cara. Pero SIN santidad es imposible tener cabida en la Ciudad del Dios vivo.


Por cierto: ¿Por qué Jesús dijo que mi hermano es aquel que hace la voluntad de mi Padre?. ¿Crees que todos los hombres hacen o están en la voluntad del Padre?.
Juan 6:38-40.

¿Es amor incluir a todos sin excepción, crean o no crean a que coman del árbol de la vida?.
Vayamos a lo cotidiano; ¿permitirías que hombres ajenos a la voluntad tuya de tu casa (o empresa) formen parte de la temática o sistema responsable de tu casa o tuya?. ¿Cómo vas a alimentar a los de tu casa, como serás la vida, si son para destrucción?.
¿Se cumple o no que solo estarán en tu reino los que son de ti?, es decir, los que tienen tu cabeza, tu mente, y por siempre tu reino será.

Amado hermano, todo tu argumento está basado en lo que tenían y tuvieron que vivir los primeros creyentes. No has comprendido cual es la Voluntad de mi Padre, en cuanto a la salvación, el nuevo pacto, el nuevo Israel y como abrió la promesa hecha a Abraham, que pasó a ser para toda la humanidad.

Punto 1.-Todos loq ue creyeron en el Hijo les dió la potestad de ser llamados hijos de Dios. Ese fue el requisito indispensable para ser salvo. Recibir el nuevo consolador, el Espíritu de la Verdad. Pero, amado hermano, aqui debes comprender la "PERLA". De inmediato comenzó a actuar la GRACIA. Y la Gracia permitió que todas las familias de esos nuevos creyentes, también fuesen salvas ¡SOLO POR LA GRACIA! (hechos 2:17, 2:39 y 16:31)

Punto 2.- ¿Que sabía el mundo de Dios, amado hermano, si el mundo ERA PAGANO?. Solo los judios tenían a Dios en si. Eso es lo que quiso decir Jesús. "Ustedes lo conocen, está en vosotros", pero no está en el mundo, el mundo NO LO CONOCE. Y esa fue la misión de los apostoles: evangelizar para que el Mundo recibiera al nuevo Consolador, el Espíritu de la Verdad. Luego levantó a Pablo, para que propagara al espíritu a los GENTILES. Así la Gracia, pasaría a actuar en todo EL MUNDO.

Punto 3.- Ya está claro cuales fueron los erquisitos: Fe, y por la Fe, comenzó a actuar la Gracia.

Punto 4.- La Gracia pasó a ser la HEREDAD prometida a Abraham. Lee, por favor a Pablo.

Romanos 4:13-16 " Porque la promesa a Abraham y a su descendencia, de que sería heredero del mundo, no fue dada por medio de la ley, sino por medio de la justicia de la fe. 14 Porque si los herederos son los que se basan en la ley, la fe ha sido hecha inútil y la promesa invalidada. 15 Porque la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión. 16 Por esto, proviene de la fe, a fin de que sea según la gracia, para que la promesa sea firme para toda su descendencia".

Punto 5.- Es todo lo mismo, amado hermano, el ejercicio de la Fe. Requesito indispensable para los primeros creyentes. Hoy todos somos Salvos por la Gracia. Y si somos salvos por la Gracia YA NO HAY REQUISITO, de lo contrario NO SERÍA GRACIA.

Punto 6.-La Jerusalen Celestial, amado hermano, es tema aparte. Nadie puede entrar en la Jerusalen celestial sin antes haber hecho el "camino" al Padre y haber entrado en el Reino de los Cielos. Eso corresponde a la segunda venida del Hijo de Dios a este mundo, la nueva enseñanza que trae. De esto debes comprender dos cosas:

1.-Nadie que no sea salvo (que no tenga en su interior al Padre y al Hijo), puede acceder a realizar el "camino" al Padre. Si solo fuesen salvos los llamados "cristianos" solo una mínima porción de seres humanos alcanzaría la gloria de Dios. Con ellos no se cumpliría la promesa de Jesús dicha en Juan 12:47 "porque yo no vine para juzgar al mundo, sino para salvar al mundo."

2.- Hacer el "camino" al Padre, significa pasar de ser un humano a ser el hijo de Dios que eres. Esto es DIVINIZARTE. Al divinizarte serás el dios que eres pero que aún no te has dado cuenta y no sabes como serlo. Hacer el "Camino" al Padre, es elevar tu consciencia a la consciencia del Padre. Nadie que no llogre eso, puede ingresar a la Jerusalen celestial.


Por cierto: ¿Por qué Jesús dijo que mi hermano es aquel que hace la voluntad de mi Padre?. ¿Crees que todos los hombres hacen o están en la voluntad del Padre?.
Juan 6:38-40.

Nuevamente nos vamos al tiempo de Jesús, amado hermano. Era menester que los que iniciarían el plan de salvación fuesen los que hacían la voluntad de Dios. Ellos si, creerían en el Hijo y gracias a ellos hoy actúa la Gracia.

Ahora dime una cosa con toda sinceridad ¿Tú, amado hermano, haces la voluntad de mi Padre?. ¿No crees que hacer la voluntad del Padre es escudriñar las escrituras y encontrar la verdad?. ¿No crees que hacer la voluntad del Padre, es amar a tu projimo como a ti mismo sin criticarlo ni juzgarlo?


¿Es amor incluir a todos sin excepción, crean o no crean a que coman del árbol de la vida?.

¿Comes tu, amado hermano, del arbol de la vida?. ¿Sabes lo que es el árbol de la vida?



Vayamos a lo cotidiano; ¿permitirías que hombres ajenos a la voluntad tuya de tu casa (o empresa) formen parte de la temática o sistema responsable de tu casa o tuya?. ¿Cómo vas a alimentar a los de tu casa, como serás la vida, si son para destrucción?.
¿Se cumple o no que solo estarán en tu reino los que son de ti?, es decir, los que tienen tu cabeza, tu mente, y por siempre tu reino será.

Amado hermano, ¿No te enseñó Jesús, que no tiene gracia alguna que ames solo a los seres queridos?. ¿No hacen los mismo los perros, los gatos y todos los animales?.

¿Que es la casa para ti?. ¿No es el mundo?. Y el mundo ¿no lo dió Dios a todos los seres humanos, o...tienes a alguien superior ante ti?. El único superior es nuestro Padre, y ¿no nos enseñó su Hijo que Dios, es el Padre de toda la humanidad?

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.



 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Amado hermano Villaf. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.




Amado hermano, NO HAY REQUISITOS. Hace dos mil años sí, lo hubo, pero ahora no. La salvación solo es por la Gracia de Dios.

El requisito de la Fe, fue para los primeros conversos, los "cristianos" a los cuales evangelizaron los apóstoles. Ello debían cumplir con el requisito de la Fe, pero una vez muertos todos los apóstoles ¿quién podría haber continuado con la propagación del Espíritu de la Verdad?. ¡Nadie!, sin embargo fue la Gracia, que quedó como HEREDAD de Salvación.

Hoy en día no se necesita requisito alguno. Todos llegamos a ser salvos por la Gracia de nuestro bendicto Padre.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

Al tener fe, se manifiesta el reino de Dios, y una vez dentro ya no se necesita entrar dos veces, tal gracia se consumó en el hijo de Dios porque creyó que dicha Plenitud (Cristo) existe.

La gracia entendida como misericordia fue ejercida por Dios para toda la Iglesia en el instante de la resurección de Cristo y una vez ejercida en aquel instante mismo también se terminó la gracia entendida como acción de ejercer misericordia. Pues limpios una vez, no hay mas sacrificios por el pecado, fruto de la ignorancia ya que el pecado nunca existió.

Por tanto una cosa es estar "bajo" la gracia y otra estar "en" estado de gracia o "en" el trono de la gracia. La gracia está ahí para ejercer misericordia en quien no haya recibido misericordia aun; el día que creen y son absueltos, se acabó la misericordia, porque ya la ha ejercido Dios, no necesita limpiar dos veces la misma cosa, y en adelante vives por gracia consumada, pero en el nuevo que no está en Cristo.....ni gracia consumada ni historias raras. Sigue bajo el engaño.
Entonces, ¿para qué seguir predicando la verdad, si ya se está en Cristo?, ¿para qué tener fe en Dios?, porque lo que se ve o se vive a qué esperarlo?, no se espera ya nada, porque el deseo cumplido ya está, y el deseo cumplido regocija el alma. Aquella Verdad por medio de la fe lo llevó al Autor mismo, y en Cristo la fe se consuma, los que estamos en Cristo no tenemos fe en Dios, porque vivimos en Él, ya hemos llegado a aquello que esperabamos por la fe y lo que se ve o experimenta ¿a qué esperarlo?. Por eso Pablo dirigiéndose a los maduros, calificó de rudimento a la fe en Dios.


Entendemos "aparecer" como: manifestación pública; "todo ojo le verá" Ap.1:7 y "sin relación con el pecado" (He.9:28).
Quiere decir que en su predicación en su presencia (la luz de los hombres, Dios escondido en todos) en su venida establecería a los hombres, que el pecado fue quitado (Ef.2:15 y Heb.9:26, etc.) y que lo quitaría en el instante de que su pueblo le crea.
Momento en que al experimentar a Jesús, se cumple que "el fin de la ley es Cristo" y no antes de recibirle, conforme a Ro.6:14, Ro.6:16 y Ro.6:18 2 y libertados del pecado vinistéis a ser siervos de la justicia".
No de la ley, sino de la justicia de Dios que solo se manifiesta por fe, aparte de la ley.
Momento en que se consuma quee"el fin de la ley es Cristo".
Debido a que la presencia del Espíritu del Hijo de Dios quita el pecado a quien le pida el Espíritu de Dios a su Hijo, Jesucristo hombre, solamente en la regeneración del creyente.
Y que dicha predicación sería hecha por el ángel del Señor. Que Jesús, los profetas, Pablo y Juan identifican con lo que el hombre natural conoce con los ojos del hombre interior, como: La conciencia de bien.
Fácilmente comprobable en las siguientes evidencias bíblicas: Salmos 68:18; Ezequiel 20:33-39; Isaias 63:10; Juan 1:4-5; Juan 1:9; Juan 12:46-47; Hechos 2:17; Hechos 7:51; Hechos 17:23-27; Colosenses 3:3.
En Apo.2:13
es Antipas el testigo fiel.
En Apo.14:6 es el ángel que tiene el evangelio eterno de su amor o mandamiento para vida, no escrito en texto bíblico alguno, pues "se revela por fe" Ro.1:7 "aparte de la ley". Ro.3:21.
Calificando los versos anteriores, a la conciencia de bien como: la gracia de Dios manifestada para salvación a todos los hombres (Tito 2:11) que antes de que la introdujese Jesús no existia (Jn.1:17) en el hombre natural, por que "la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo".
Y que Apocalipsis define como el evangelio eterno revelado a Pablo (no hay otro evangelio), portado por el Hijo del hombre escondido en todos desde que Cristo envió el Espíritu Santo al mundo. Que a su vez, el resto de la Biblia muestra que es "el ángel del Señor" la vida de los hombres.
Estableciendo que: La conciencia de bien es el Ángel de Dios escondido en todos; El Cordero de Dios derramando su ira (Ro.1:18) sobre los impíos, la señal del Hijo del Hombre.
Y que según revela Juan 1:17 "de su plenitud tomamos todos" esclavos y libres, es excluyente o todos o ninguno, literalmente todos y no ofrece lecturas convenidas, porque la "la luz es la vida de los hombres" escondida, con Cristo en Dios.
Entendemos que dichos ángeles del Señor, que comenzaron a descender del cielo, como una lluvia de estrellas desde hace dos milenios en forma de conciencias de bien en todas las personas.
Son literalmente y genuinamente, todos los "espíritus ministradores enviados para servicio a favor de los que seran herederos de la salvación." Conforme a Hebreos1:14.
Cumpliendo la palabra que está escrita "Repartió dones a los hombres" según el testimonio del Apóstol que vio cumplida la profecía sobre la segunda venida del Hijo de Dios al mundo de los hombres. Conforme a Salmo 68:18 "Subiste a lo alto, cautivaste a la cautividad. Tomaste dones para los hombres, Y TAMBIÉN para los rebeldes, para que habite entre ellos Jah Dios." Dios en misterio, la señal del Hijo del Hombre y esto está ocurriendo, hoy y a ojos de todos.
Por eso Jesús dijo: "el reino de los cielos, está entre vosotros"; "el reino de los cielos, se ha acercado".
Entendemos tambien que el ángel de Jehová que las pruebas aportadas identifican como la conciencia de bien, acampa tanto fuera como dentro de los cuerpos de todas las personas redimidas o no, y que defiende a los que le aman, es literalmente el Hijo del hombre escondido en todos, Dios en misterio.
Conocido, pero no neceriamente reconocido por sus huéspedes, ni necesariamente manifestado en gloria evidentemente en los que no creen.
Es por esto que debemos estar sujetos a toda autoridad que proteja los intereses de todo aquel que hace justicia, especialmente de la familia de la fe.
Caso contraio seríamos esclavos de los hombres, y para esto Pablo aconseja que el que pueda ser libre, que lo procure.
Así mismo, el Dios vivo que nadie vio jamás. Ha dejado de ser invisible ya que "el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer" (Jn.1:18) en forma de conciencia de bien, Dios en misterio.
Cumpliendo multitud de profecías y promesas del Señor sobre el tiempo del fin, como: Ez.11:19, Ez.36:27, Jl.2:28, Zac.12:10, Jn.7:38 Hch.2:17, Hch.10:45 y Hch.21:9.
Consumando en toda la humanidad, que en su venida: "Derramaré de mi espíritu sobre toda carne", crea o no crea en Dios conforme a Salmo 68:18.
Para introducirlos en el camino de la salvación, llevados como ovejas al matadero espiritual.
De manera que si saben hacer lo bueno y no lo hacen, le es pecado conforme a Romanos14:11: "Vivo yo dice el Señor , que ante mi se doblara toda rodilla. y toda lengua confesara a Dios".
Y que esconde de los incrédulos su rostro "Dios es luz" y que se manifiesta en los nuevos nacimientos de quien crea en su Hijo "Yo, la luz" que es la imagen de la substancia de la deidad; El rostro de Dios que veríamos cara a cara, cuando viniese lo perfecto, conforme a 1 Cor.13:10, en la manifestacion de su venida.
Todo lo expuesto, prueba, Biblia en mano que El Señor llegó ya a aclarar, edificar, mediar, juzgar con el evangelio de la incircuncisión escrito por Pablo, no por milagros ni eventos físicos extraordinarios, pero si por las evidencias escritas, manifestadas asi mismo, en el hombre interior que los profetas, apóstoles y Jesús establecen como señales invisibles de su venida, para: Edificar (conforme a 1 Co.3:10). Aclarar (conforme a 1Co.4:5). Juzgar (conforme a Ro.2:16). Mediar (conforme a 1 Tim.2:5). Caminar y andar en medio nuestro (conforme a 2 Co.6:16, Ap.7:14-15 y Ap.21:3). Reunirse con nosotros (Os.6:11, Mt 24:31, Jn.10:15-16 y 2 Ts.2:1) que somos Israel, la celestial (Is.51:16 "Sion: Pueblo mio (Israel de Dios) eres tú.") y para Confirmar (conforme a 2 Co.1:21-22) y Predicar el Evangelio (Ro 16:25).
Por eso estamos disfrutando de su segunda venida con el conocimiento pleno de que el Mesías de Dios es Espíritu. Hemos salido de la gran tribulación. Hemos sido arrebatados del engaño de la religión y hemos experimentado la transformación de nuestros cuerpos espirituales, jamás dijo físico.
Para reinar con Él aquí, primero con cuerpos transformados, con la mente renovada desde la ignorancia hacia la madurez, donde aquí en vida, en la madurez espiritual se nos ha manifestado la plenitud de Dios en nosotros.
Lo cual constituye un segundo nuevo nacimiento al experimentar la vida sin pecado, por medio de la renovación del entendimiento de las cosas del espíritu de Dios. Reveladas no en los sueños, o en la imaginación ni en las cosas temporales, sino en el texto sagrado.
Que Jesús estableció que era y es Espíritu.
Entendemos que esa llegada del Señor sería como ladrón en la noche, según escribe Pablo. En otras palabras llegaría y muchos no se darían cuenta. En unos halla fe y en otros no la halla, debido a que las leyes enfrían el amor y la fe únicamente obra por el amor, dado que la fe sin las obras es viva, revela Cristo a Pablo en Galatas3:12 "la ley no es de fe".
Puesto que la fe no obra por cumplir la ley, sino que la fe obra por el amor.
En cuanto a la transformación, la iglesia ignoraba que tras el bautismo en el Espíritu Santo, tenemos dos (2) cuerpos y un Espíritu Santo. A diferencia de los no creyentes, que tienen un cuerpo y un espíritu del mundo. "porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos" (Ga.3:27).
Pero los de afuera están desnudos ante Dios.
En conclusión entendemos que El Señor llegó y tomó un velo: El cuerpo de Cristo, en la forma del Espíritu Santo, donde está escondida la mente de Dios y la Vida Eterna.
Que esconde de los incrédulos su rostro, pero a los suyos les declara en secreto, todas las cosas, para edficar a su Iglesia.
Y lo está haciendo ya en la persona del Espíritu de su Hijo y la predicación del Evangelio de la Gracia escrito por Pablo, sin mezclarlo con rudimentos del evangelio de la circuncisión.
En cuanto a su manifestación pública, en verdad millones de chinos, hindúes, europeos, americanos, etc. en este momento todo ojo le está viendo, pero todos no le reconocen, ni sabrían como, si no es por las enseñanzas escritas en el texto sagrado.
En toda la Biblia, 66 libros inspirados hay suficiente evidencia para probar que el Hijo del hombre, Jesucristo ha llegado en la forma del Espíritu Santo.
Esta es mi posición y el cuidado que debemos de tener es de no salirnos de permanecer en su amor, no sometiéndonos a la ley, ni viviendo bajo la gracia, ni creciendo en gracia, debido a que todo ello es crecer en ley, la cual produce ira.
Ese debe ser el cuidado para no ser hallados en anatema o apostasía Ga.1:9: Permanecer en su amor, en estado de gracia y no bajo ella. Conforme a Ro.6:14.
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Punto 4.- La Gracia pasó a ser la HEREDAD prometida a Abraham. Lee, por favor a Pablo.

Romanos 4:13-16
" Porque la promesa a Abraham y a su descendencia, de que sería heredero del mundo, no fue dada por medio de la ley, sino por medio de la justicia de la fe. 14 Porque si los herederos son los que se basan en la ley, la fe ha sido hecha inútil y la promesa invalidada. 15 Porque la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión. 16 Por esto, proviene de la fe, a fin de que sea según la gracia, para que la promesa sea firme para toda su descendencia".
La descendecia son todos aquellos que son de la fe de Jesús. Pues el que justifica, justifica al que es de la fe de Jesús. Rom.3:26. Pues no es de todos la fe. 2 Tes.3:2. Y justamente (la fe) es para que seamos librados de hombres perversos y malos. Mira, lee lo que dice el apóstol Pablo para nuestro conocimiento.
1 Por lo demás, hermanos, orad por nosotros, para que la palabra del Señor corra y sea glorificada, así como lo fue entre vosotros,
2 y para que seamos librados de hombres perversos y malos; "porque" NO es de todos la fe.
2 Tesalonicenses 3.
Mas claro no puede estar.
Supongo que conoces o se lo enseño que la glorificación es por la fe.
Punto 5.- Es todo lo mismo, amado hermano, el ejercicio de la Fe. Requesito indispensable para los primeros creyentes. Hoy todos somos Salvos por la Gracia. Y si somos salvos por la Gracia YA NO HAY REQUISITO, de lo contrario NO SERÍA GRACIA.
Primero, la salvacion de toda la Iglesia, pasada, presente y futura ocurrió en la cruz, toda a la vez, no hay nada que salvar, ya se hizo.
La salvación ya ocurrió en la cruz y fue para toda su Iglesia y a medida que participamos de carne y sangre vamos siendo despertados, pero también se le llama salvación, y la diferencia radica en los contextos en que se use en la escritura la palabra "salvación".
Segundo, de lo que se salva cada nuevo nacido, es de la ignorancia, que le hacía vivir en muerte por el engaño del pecado que nunca existió.
En la ignorancia, la caida (del hombre) fue consecuencia de la ignorancia que causó la incredulidad que dio origen a la invención de la ley, la cual provocó el pecado, tras transgredir la ley que se inventaron Adán y Eva y que nunca inventó Dios, por lo que si por parte de Dios nunca hubo ley, tampoco nunca hubo transgresión, luego tampoco nunca hubo pecado y muchísimo menos en el paraíso, que fue donde Adán y Eva hicieron el tonto.
¿Entonces de qué se salvan?, de la ignorancia que impide vivir la vida eterna.
Por otra parte:
Y si somos salvos por la Gracia YA NO HAY REQUISITO, de lo contrario NO SERÍA GRACIA.
El punto es que nadie cree que es salvo, y si no se cree, imposible ser parte del "salvo". El punto también es que nadie cree en la gracia, porque si creyera, estaría en la gracia y en la verdad de Jesucristo. Y estar en la gracia y la verdad de Jesucristo no es perseverar en el pecado. Entonces el requisito es para y por el incrédulo, no para el que cree, porque el que cree tiene vida eterna y con ese conocimiento (Juan 17:3) "la vida es" y no "muerte". Con razón dijo Pablo "en -Cristo vivimos- y en -Adán morimos-". Y hay una diferencia sustanciosa entre ambos. Lo primero no es segundo ni lo segundo, primero. Así que las Escrituras no mete en el saco a todos, todos sin excepción, crean o no crean a disfrutar y comer del árbol de la vida. ¿Se aprecia?.
1.-Nadie que no sea salvo (que no tenga en su interior al Padre y al Hijo), puede acceder a realizar el "camino" al Padre. Si solo fuesen salvos los llamados "cristianos" solo una mínima porción de seres humanos alcanzaría la gloria de Dios. Con ellos no se cumpliría la promesa de Jesús dicha en Juan 12:47 "porque yo no vine para juzgar al mundo, sino para salvar al mundo."
Nadie que no tenga en su interior al Padre y al Hijo), puede acceder a realizar el "camino" al Padre.
Amén.
Si solo fuesen salvos los llamados "cristianos" solo una mínima porción de seres humanos -->alcanzaría la gloria de Dios<--.
Nadie que no tenga en su interior al Padre y al Hijo), puede acceder a
(los que) realizar el "camino" al Padre.
"Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, si no es por el Espíritu Santo." 1 Corintios 12:3.
Una vez mas, solo los que son de él, los que le conocen, van a él. Solo sus ovejas oyen la voz de su Pastor. Solo ellos, pues no es de todos la fe, y la fe es un fruto del Espíritu Santo. Y el que justifica, justifica al que es de la fe DE Jesús (El Autor y consumador de la fe).
"Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, si no es por el Espíritu Santo." 1 Corintios 12:3.
Así que los que serán salvos, son todos los que se habían perdido, y
-->todos atraídos a sí (El Señor) mismo<--. Para que sean uno siempre porque Dios es uno, una misma mente de vida y pada vida. ¿Lo ve?.
También decías: Con ellos no se cumpliría la promesa de Jesús dicha en Juan 12:47 "porque YO NO VINE para juzgar al mundo, SINO PARA SALVAR al mundo."
La ley no es un fruto del Espíritu Santo (Ga.5:22-23). Mas el que es de la fe de Jesús, alcanza justicia (De Dios), pues la justicia se revela por fe y para fe. Ese es el evangelio que estamos llamados a predicar y no otro.
Obviamente se entiende que los que están bajo la ley nunca abrazarán la salvación de Dios. Todo lo contrario, están bajo juicio de Dios.
¿Recuerdas "No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados".
Y el que recibe perdón por la fe que es en Dios, ¿que sucede?, ¿alcanza la justicia de Dios, ¿verdad?.
para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí (El Señor), perdón de pecados y herencia entre los santificados. Hch.26:18.
Pues
1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; 2 por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.Ro.5:1, 2.
Acá Pablo está diciendo de manera general, tanto par los durmientes en Cristo, como para los niños en Cristo (inexpertos en la Palabra de justicia) y los maduros. Pero el maduro sabe que ya no está en esperanza, porque su esperanza de que Jesús viniera a librarlo del mal es una realidad en Él.
2.- Hacer el "camino" al Padre, significa pasar de ser un humano a ser el hijo de Dios que eres. Esto es DIVINIZARTE. Al divinizarte serás el dios que eres pero que aún no te has dado cuenta y no sabes como serlo. Hacer el "Camino" al Padre, es elevar tu consciencia a la consciencia del Padre. Nadie que no llogre eso, puede ingresar a la Jerusalen celestial.
Bien dices, pasar de Adán al postrer Adán. Porque Nadie que no llogre eso, puede ingresar a la Jerusalen celestial.
Ahora dime una cosa con toda sinceridad ¿Tú, amado hermano, haces la voluntad de mi Padre?. ¿No crees que hacer la voluntad del Padre es escudriñar las escrituras y encontrar la verdad?. ¿No crees que hacer la voluntad del Padre, es amar a tu projimo como a ti mismo sin criticarlo ni juzgarlo?
El que hace la voluntad del Padre como el que da buen fruto es el árbol bueno. Los que no han sido bautizados en el Espíritu Santo, en los cuales la palabra de Dios, la cual es la verdad, no está en ellos (1 Juan 5:12), NO hacen o están en la voluntad del Padre. Solamente el que hace justicia es nacido de él (1 Jn.2:29), y no otro. Dios, el justo por excelencia no puede engendrar ni injusticias ni hijos injustos, solo hijos justos. ¿Olvidaremos que el buen árbol no puede dar mal fruto?. Así que, hacer justicia o hacer la voluntad del Padre es venir a la luz, para ser hecho santo como él es santo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre. (Gá.1:4).
¿No crees que hacer la voluntad del Padre es escudriñar las escrituras y encontrar la verdad?.
Así es.
¿No crees que hacer la voluntad del Padre, es amar a tu projimo como a ti mismo sin criticarlo ni juzgarlo?
La voluntad del Señor es permanecer en su amor, y estoy en su amor. Como le vuelvo a decir, el problema no es Dios, sino el hombre.
El Señor no juzga ni condena a nadie, porque la ley de la fe es el amor (Ga.5:6) y el amor no juzga, no condena, no lleva cuentas del mal y siempre perdona al arrepentido, que no debemos confundir con la ley condenatoria del hombre.
Es el hombre y no Dios quien se atreve a juzgar, condenar y a endurecer su corazón para no perdonar, porque si perdonase a su hermano arrepentido, no haría uso de la ley y no juzgaría ni condenaría a su hermano arrepentido, "porque el que ama al prójimo HA CUMPLIDO la ley" Ro.13:8.
 
¿Comes tu, amado hermano, del arbol de la vida?. ¿Sabes lo que es el árbol de la vida?
La esperanza que se demora es tormento del corazón; Pero árbol de vida es el deseo cumplido.
El deseo cumplido regocija el alma; Pero apartarse del mal es abominación a los necios.
Prov.13:12 y 19.
El fruto del justo es árbol de vida; Y el que gana almas es sabio. Prov.11:30.
"tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre." Gé.3:22.
Ella es árbol de vida a los que de ella echan mano, Y bienaventurados son los que la retienen. Prov.3:18.
La lengua apacible es árbol de vida; Mas la perversidad de ella es quebrantamiento de espíritu. Prov.15:14.
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios. Ap.2:7.
En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones. Ap.22:2.
Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad. Ap.22:14.
Estos son los textos claros donde lo dice, y ahí ya podemos tener un conocimiento de lo que es.
¿Comes tu, amado hermano, del arbol de la vida?. Si. Si no como no vivo.
¿Sabes lo que es el árbol de la vida? Es Cristo, es Su Conocimiento, es Amor, es Permanecer En Su Amor, es el Pan del Cielo, el Maná de Dios, es La Carne del Hijo de Dios, es La voluntad del Padre, es La Vida, es Lo De Dios, es De Dios, etc, etc. Es Todo para vivir.
 
Decía: Vayamos a lo cotidiano; ¿permitirías que hombres ajenos a la voluntad tuya de tu casa (o empresa) formen parte de la temática o sistema responsable de tu casa o tuya?. ¿Cómo vas a alimentar a los de tu casa, como serás la vida, si son para destrucción?.
¿Se cumple o no que solo estarán en tu reino los que son de ti?, es decir, los que tienen tu cabeza, tu mente, y por siempre tu reino será.
Conestastes: Amado hermano, ¿No te enseñó Jesús, que no tiene gracia alguna que ames solo a los seres queridos?. ¿No hacen los mismo los perros, los gatos y todos los animales?.

¿Que es la casa para ti?. ¿No es el mundo?. Y el mundo ¿no lo dió Dios a todos los seres humanos, o...tienes a alguien superior ante ti?. El único superior es nuestro Padre, y ¿no nos enseñó su Hijo que Dios, es el Padre de toda la humanidad?

¿Qué tiene que ver la paja con el trigo?
Deuteronomio 13:1-5 Si se levanta profeta o soñador de Sueños y no se cumple lo dicho a de ser muerto.
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Amado hermano Villaf. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Amado hermano, he leido toda tu respuesta (las dos) y créeme, no me da el cuero para responder a todo, y como todo solo es reiteración voy a sintetizar todo en esto:

Quien no crea que es salvo, solo es problema de él. Quien no crea en la Gracia, también solo es su problema. El que digas que la salvación fue por la cruz, me vas a disculapar pero, amado hermano, te aconsejo que abras los ojos. A jesús lo mataron, lo asesinaron y la salvación no es por la cruz sino por la misricordia de mi Padre, que envió el Espíritu de la Verdad por el cual pasaste de muerte a vida.

La Gracia comenzó actuar en pentecostés y no es la "Gracia" de vivir en "Gracia" sino que es la salvación sin la necesidad de hacer nada.

El Reino de Dios, está en ti y en todos, pero amado hermano, una cosa es que el reino esté en ti y otra muy distinta es el ENTRAR EN EL REINO DE LOS CIELOS. Eso aún no ocurre. Eso es lo que ocurrirá con la nueva enseñanza que trae el Hijo de Dios a esta tierra, lo que es su segunda venida. Si tu crees estar ya en el Reino de los Cielos. significaría que estás divinizado y tu consciencia sería divina, por lo que comprenderías perfectamente de lo que te comparto, pues la VERDAD ES UNA SOLA. Sin embargo por lo que escribes, veo que aún permaneces "pegado" a años de distancia en el pasado. Te lo digo con todo respeto.

Te pido que si seguimos dialogando lo hagamos con textos mas cortos.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Fue en la cruz (tu has dicho "por la cruz", y si lo entiendes asi, bien, pero yo no dije asi), en esa ofrenda que el pecado fue quitado, por el espiritu de Dios que nos guia a su verdad, que juntamente con el hemos sido crucificado, muerto, sepultado y resucitado. Fue el Espíritu de la verdad que nos llevó a ese conocimiento para vida y de vida.
Entonces, la salvación ocurrio en la cruz, la salvacion mía, cobrar el cheque de libertad expendido a mi favor dos mil años antes; por ejemplo no fue salvacion, fue derpertar. Eso es lo del cheque de la herencia: si me dejan una herencia, pero no voy a cobrarla, me quedo igual de pobre.
El pecado es solo una ilusión, nunca existió el pecado (porque el que cree tiene vida eterna, y resulta que sus hijos de Dios ya creían toda una vida pasada antes de ser introducido al mundo), Jesús vino a sacarnos de la ignorancia y con ello eliminó la ilusió n de la existencia del pecado. Por tanto, hasta que no lo cobran no son salvos. Uno sabe que tiene vida eterna cuando la gusta, la vida eterna no es saber que no morirás, la vida eterna es Cristo.
 
 
 
Dices también que la salvación es sin necesidad de hacer nada, y entiéndote perfectamente, pero es el caso de los que son de él, porque la fe es un fruto del Espíritu Santo, no una ley, asi que Dios es el que produce el querer como el hacer por su buena voluntdad, entonces vamos y creemos sin condiciones, porque la justicia de Dios se revela por la fe y para fe, no por la ley, entonces vamos y creemos por el don de él en nosotros. Porque nadie puede decir que Jesus es el señor sino es por el espiritu santo, y el Espíritu de la verdad no se hace problema de manifestar su verdad, porque contra tales cosas, la fe, no hay ley.
 
 
El Reino de Dios está en todos, pero no en todos está manifestado, y cuando se manifiesta es donde ocurre el reino de Dios en el creyente, que es lo mismo decir, el Reino de los cielos (la mente libre), el reino de la mente libre. Pues desde ahí gobierna, dirige a su cuerpo de Cristo a toda verdad, sin relación con el pecado, mas que vencedores.
El cielo es el trono de Dios, asi que Dios está sentado en su trono que es el cielo, y el cielo es su Espíritu donde está la verdad y se manifiesta.
El Padre no está en un lugar separado del Hijo, sino que están juntos. Pues dice: el Padre que está en mí y yo en el Padre. Por tanto, el cielo o su trono está donde está el Hijo donde está en el Padre, COMO en el Hijo que está en el Padre, Por eso decía: el que me ve a mi ve al Padre que es lo mismo decir, el que ve al Padre me ve a mí porque al conocerlo conocemos al Padre. Entonces el cielo está donde está el Padre en el Hijo como en el Hijo en el Padre.
Y Pablo lo confirma, al decir que juntamente con él nos hemos sentados en los lugares celestiales a la diestra de Dios porque hemos sido trasladados por la fe, donde está la victoria que vence al mundo, hemos sido trasladado al reino de su Amado Hijo, reinando en vida por él (Jesucristo), por su gracia y su justicia. Estamos pues sentados en el trono donde está el Padre donde esta sentado el Hijo. Como también enseña Dios en Hebreos, nos hemos acercado a su trono de la gracia, para hallar oportuno socorro. Permanecer en su amor y no someternos a la ley para no caer de la gracia de Dios.
Por eso es que en 1 Corintios 2:16 enseña que tenemos la mente de Cristo, y Cristo estaba toda la vida escondido en nosotros Col.3:3, y se manifestó por la fe, por el Espíritu Santo, el autor y consumador de la fe. Asi que siempre es el mismo Cristo que cumple la profecía, de locura!!, participantes de esa naturaleza divina, y eso lo confirma la mente de Dios.
 
En el pasado están todos los que aun no están en Cristo, pero nosotros ya no pertenecemos al presente siglo malo, sino que estamos en su reino venidero donde mora la justicia, pero que es futuro para los nuevos creyentes, para los que aun no están en la verdad que nos hace verdaderamente libres.
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Amado hermano Villaf. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


Fue en la cruz (tu has dicho "por la cruz", y si lo entiendes asi, bien, pero yo no dije asi), en esa ofrenda que el pecado fue quitado, por el espiritu de Dios que nos guia a su verdad, que juntamente con el hemos sido crucificado, muerto, sepultado y resucitado. Fue el Espíritu de la verdad que nos llevó a ese conocimiento para vida y de vida.
Entonces, la salvación ocurrio en la cruz, la salvacion mía, cobrar el cheque de libertad expendido a mi favor dos mil años antes; por ejemplo no fue salvacion, fue derpertar. Eso es lo del cheque de la herencia: si me dejan una herencia, pero no voy a cobrarla, me quedo igual de pobre.
El pecado es solo una ilusión, nunca existió el pecado (porque el que cree tiene vida eterna, y resulta que sus hijos de Dios ya creían toda una vida pasada antes de ser introducido al mundo), Jesús vino a sacarnos de la ignorancia y con ello eliminó la ilusió n de la existencia del pecado. Por tanto, hasta que no lo cobran no son salvos. Uno sabe que tiene vida eterna cuando la gusta, la vida eterna no es saber que no morirás, la vida eterna es Cristo.
 
 
 
Dices también que la salvación es sin necesidad de hacer nada, y entiéndote perfectamente, pero es el caso de los que son de él, porque la fe es un fruto del Espíritu Santo, no una ley, asi que Dios es el que produce el querer como el hacer por su buena voluntdad, entonces vamos y creemos sin condiciones, porque la justicia de Dios se revela por la fe y para fe, no por la ley, entonces vamos y creemos por el don de él en nosotros. Porque nadie puede decir que Jesus es el señor sino es por el espiritu santo, y el Espíritu de la verdad no se hace problema de manifestar su verdad, porque contra tales cosas, la fe, no hay ley.
 
 
El Reino de Dios está en todos, pero no en todos está manifestado, y cuando se manifiesta es donde ocurre el reino de Dios en el creyente, que es lo mismo decir, el Reino de los cielos (la mente libre), el reino de la mente libre. Pues desde ahí gobierna, dirige a su cuerpo de Cristo a toda verdad, sin relación con el pecado, mas que vencedores.
El cielo es el trono de Dios, asi que Dios está sentado en su trono que es el cielo, y el cielo es su Espíritu donde está la verdad y se manifiesta.
El Padre no está en un lugar separado del Hijo, sino que están juntos. Pues dice: el Padre que está en mí y yo en el Padre. Por tanto, el cielo o su trono está donde está el Hijo donde está en el Padre, COMO en el Hijo que está en el Padre, Por eso decía: el que me ve a mi ve al Padre que es lo mismo decir, el que ve al Padre me ve a mí porque al conocerlo conocemos al Padre. Entonces el cielo está donde está el Padre en el Hijo como en el Hijo en el Padre.
Y Pablo lo confirma, al decir que juntamente con él nos hemos sentados en los lugares celestiales a la diestra de Dios porque hemos sido trasladados por la fe, donde está la victoria que vence al mundo, hemos sido trasladado al reino de su Amado Hijo, reinando en vida por él (Jesucristo), por su gracia y su justicia. Estamos pues sentados en el trono donde está el Padre donde esta sentado el Hijo. Como también enseña Dios en Hebreos, nos hemos acercado a su trono de la gracia, para hallar oportuno socorro. Permanecer en su amor y no someternos a la ley para no caer de la gracia de Dios.
Por eso es que en 1 Corintios 2:16 enseña que tenemos la mente de Cristo, y Cristo estaba toda la vida escondido en nosotros Col.3:3, y se manifestó por la fe, por el Espíritu Santo, el autor y consumador de la fe. Asi que siempre es el mismo Cristo que cumple la profecía, de locura!!, participantes de esa naturaleza divina, y eso lo confirma la mente de Dios.
 
En el pasado están todos los que aun no están en Cristo, pero nosotros ya no pertenecemos al presente siglo malo, sino que estamos en su reino venidero donde mora la justicia, pero que es futuro para los nuevos creyentes, para los que aun no están en la verdad que nos hace verdaderamente libres.


Amado hermano, ¿aún no sabes que eres salvo porque pasaste de muerte a vida?. Y eso no es por el pecado de Adán y Eva, ¡por favor!

El pacedo es estar lejos de Dios, y eso ocurría con la gran mayoría de la humanidad. Todos eran "Muertos" "dejad que los muertos entierren a sus muertos", y era "muertos" porque NO TENÍAN A DIOS EN SU INTERIOR, solvo los judios que pertenecían al pueblo monoteista. Ellos si, tenían el Espíritu del Padre en su interior pero el resto dela huamnidad era todos paganos, salvo algunos grupusculos monoteístas.

Esos "muertos" lo eran porque al no tener a Dios en si, no tiene Alma. y al no tener Alma. NO PODIAN RESUCITAR DE LA MUERTE.

Desde pentecostés y no desde la cruz, desde pentecostés donde fue derramado el Espíritu de la Verdad, el creyente tuvo SALVACIÓN, porque Dios llegó a morar en él. La salvación ahora es en toda la humanidad por la Gracia de Dios, por lo tanto toda la humanidad es salva, pasó de muerte a vida, es por eso que Jesús dijo:"HE DERROTADO A LA MUERTE".

Esto es la verdad, amado hermano,y es todo lo que debes saber y comprender, el resto solo es aprender textos que solo te han confundido.

jesús podía irse cuando el lo quiesiera, pero se quedó para ayudar mas a sus disípulos, lo mataron porque estaba estorbando los intereses del sanedrían. ESA ES LA VERDAD y no el cuento de que con su sangre pagó el rescate, esos SOLO ES IGNORANCIA Y ES UN A OFENSA A DIOS. Nuestro Padre es sabio y no un asesino que mande a que su Hijo a que lo maten a un mundo tan oscuro como este.

La salvación vino por el Espíritu de la Verdad, a eso vino el Hijo de Dios a este mundo. "Yo no he venido a juzgar al mundo, yo he venido a SALVAR AL MUNDO" (Juan 12:47)

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Amado hermano, ¿aún no sabes que eres salvo porque pasaste de muerte a vida?. Y eso no es por el pecado de Adán y Eva, ¡por favor!

De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. Juan 5:24.

Supongo que de ahí has sacado su comentario. ¿Y que dice antes?. ¿Le creo a ti "no creer" o a la Biblia de donde lo has sacado?.

Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. Ro.5:12.

Pues si por la transgresión de uno(Adán) solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo(postrer Adán), los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia. Ro.5:17.

Dices que no es por el pecado, la muerte (de Adán y Eva), cuando la Biblia define que la paga del pecado (llámese lo que sea) ES muerte. y ¿qué es muerte?. Es la destitución de la gloria de Dios.

por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, Ro.3:23.

Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte; pero el don de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro.

Esa muerte es la destitución de la gloria de Dios, o sea del conocimiento de Dios. Y Vida Eterna es la restitución del conocimiento de Dios.

De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. Juan 5:24.

Clarito y sencillito.

La muerte que Jesús vino a quitar era la muerte ocasionada por el pecado, o sea la destitución de la gloria de Dios.

pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual QUITÓ LA MUERTE y sacó a luz LA VIDA Y LA INMORTALIDAD POR EL EVANGELIO. 2 Tim.2:10.

Pero Ud. prefiere perturbar el evangelio de Cristo en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. 2 Cor.4:4.

Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. Ro.1:17.

Sin duda; Ud. prefiere instruir en justicia según su sabiduría (2 Cor.4:2-4) y no según el evangelio de la gloria de Cristo (2 Tim.3:16).
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

El pacedo es estar lejos de Dios, y eso ocurría con la gran mayoría de la humanidad. Todos eran "Muertos" "dejad que los muertos entierren a sus muertos", y era "muertos" porque NO TENÍAN A DIOS EN SU INTERIOR, solvo los judios que pertenecían al pueblo monoteista. Ellos si, tenían el Espíritu del Padre en su interior pero el resto dela huamnidad era todos paganos, salvo algunos grupusculos monoteístas.

¿Todos el que oía a Jesús, era judío?. ¿Y si había otro, creyó?. ¿Y como creyó sino es por el Padre?. Mateo 16:16-18.

Dios dijo en Génesis que apartaría su Espíritu de toda carne (Gé.6:3), y solo se manifiesta al que tenga fe. Y cuando vino Jesús, porque la gracia y la verdad vino por medio de él, desde que Cristo envió el Espíritu Santo al mundo, se activó, Dios mandó su Espíritu a todos, "Derramaré de mi espíritu sobre toda carne", crea o no crea en Dios conforme a Salmo 68:18, para introducirlos en el camino de la salvación, llevados como ovejas al matadero espiritual. De manera que si saben hacer lo bueno y no lo hacen, le es pecado conforme a Romanos14:11: "Vivo yo dice el Señor , que ante mi se doblara toda rodilla. Y toda lengua confesará a Dios". Y que esconde de los incrédulos su rostro "Dios es luz" y que se manifiesta en los nuevos nacimientos de quien crea en su Hijo "Yo, la luz" que es la imagen de la substancia de la deidad; El rostro de Dios que veríamos cara a cara, cuando viniese lo perfecto, conforme a 1 Cor.13:10, en la manifestación de su venida.
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Esos "muertos" lo eran porque al no tener a Dios en si, no tiene Alma. y al no tener Alma. NO PODIAN RESUCITAR DE LA MUERTE.

Muertos son porque no tienen a la vida que es Cristo, no tienen a Cristo. Dios da vida a todos, pero eso no es el espíritu vivificante, la vida es el espiritu.
 
Re: ¿Qué espera Dios de nosotros?

Desde pentecostés y no desde la cruz, desde pentecostés donde fue derramado el Espíritu de la Verdad, el creyente tuvo SALVACIÓN, porque Dios llegó a morar en él. La salvación ahora es en toda la humanidad por la Gracia de Dios, por lo tanto toda la humanidad es salva, pasó de muerte a vida, es por eso que Jesús dijo:"HE DERROTADO A LA MUERTE".

Desde el momento en que se sentó el Señor en el Trono de su Padre para reinar, como indica Hebreos 1:3 "habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas".
Prueba de esto es que Jesús sopló de su Espiritu en los 11 apóstoles otorgándoles el don de retener o perdonar pecados. (Juan 20:22-23).

Pero sin poder de Dios, es decir sin manifestación gloriosa, haciéndoles conscientes de que recibieron conciencia del bien - el ángel de Jehová -, desde el día de su resurrección, en que dio él mismo don a toda la humanidad. No solo a los apóstoles, sino "también a los rebeldes", conforme al salmo 68:18.

Pero esa novedad no obró el perdón de pecados en ellos, puesto que para retener pecados es imprescindible "ver" ofensa y si ves ofensa, aun estás muerto en tus pecados.

Es por eso que no vieron la luz hasta Pentecostés, debido a que ya había enviado el Espíritu Santo a todas las mentes al mundo desde su resurrección en forma de conciencia de bien, la cual es la profetizada señal del Hijo del hombre.

Que se extendió instantáneamente por todo el planeta, desde el punto cero, localizado en el sepulcro; como el relámpago que va desde el oriente al occidente y así, la luz de los hombres, vino al mundo, como la luz.

Tal como prometió Dios tocante a la queja de Habacuc 2:14 "la tierra será llena del conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar".

Porque ahora todos conocen que: El Hijo del hombre "está en su santo templo". Todo ojo, lo ve, ya no hay excusas "calle delante de él toda la tierra" (Habacuc 2:20).
Porque ha hecho una obra en nuestros días, que aun cuando se os contare, no creeréis. (Habacuc 1:5).