Originalmente enviado por o_cambote:
Estimado OSO:
Leo tu respuesta a Luis Fernando y comento.
Supongamos un adulto oye la Palabra y responde con fe a la propuesta de salvación que siempre le habrá hecho OTRA persona, en representación de la Iglesia, y quiere cambiar de vida y formar parte de la comunidad creyente, el paso lógico siguiente será PEDIR EL BAUTISMO.
Así ocurrió el día de Pentecostés cuando la multitud congregada ante el Cenáculo preguntaron compungidos a los apóstoles: ¿Qué hemos de hacer hermanos? La respuesta de Pedro es "Arrepentíos y recibid el bautismo". Se bautizaron así los primeros 3000.
El intendente de Candace, después de oir el anuncio de Cristo de labios del diácono Felipe, movido por la fe, al llegar a la primera charca de agua, le dijo a su compañero de viaje: Aquí hay agua, ¿qué me falta para ser bautizado? Nada si crees, le dice Felipe. Y el etiope confiesa su fe en Jesús el Cristo, e inmediatamente es bautizado.
Opino que en esos casos, antes de ser bautizados, YA EL ESPÍRITU SANTO HABÍA ACTUADO EN SUS ALMAS y les disponía para el paso siguiente.
Cuando Pedro va a visitar a Cornelio le anuncia a él y a su familia y amigos el Evangelio. Esa palabra es recibida con fe y EL ESPÍRITU SANTO SE ADELANTA al bautismo manifestándose sobre los primeros gentiles recibidos en la Iglesia. Ante esta pequeña y nueva "pentecostés" Pedro dice: ¿Cómo vamos a negar el bautismo a quienes han recibido el Espíritu Santo?
Todo esto no niega que el BAUTISMO ES PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS, pero me parece claro que en el caso de un adulto movido por la fe ya empieza a ser salvo antes del baño bautismal. Pero si lo rechazara NO ESTARÍA ACTUANDO SEGÚN EL ESPÍRITU.
Dicho esto, estoy de acuerdo contigo en que el bautismo pertenece al comun de lo cristiano.
o_cambote
Dios te bendiga y de acuerdo contigo.
Veamos las cosas sólo por un momento desde esta perspectiva.
Iglesia primitiva:
Sustrato "A" cientos, miles de inconversos y un pequeño ´grupo de evangelizadores:
La secuencia sería ir(ser enviados) estos primeros discípulos por todos lados; un grupo de adultos se convertían -recordemos también en este punto la escala de autoridad paterna, convertido el jefe de familia, la familia era convertida- evidentemente "pudo"-no lo sabemos a ciencia cierta- haber existido un número de niños...que podrían haber comprendido el sencillo evangelio de salvación (recordemos que un niño lo entiende completamente, de hecho la forma que usa nuesro Salvador es para (que los niños entiendan")
Iglesia contemporanea.- Un sinúmero de bautizados con ancestros también bautizados tienen bebés y los hacen a su vez bautizar...estos crecen "bautizados" sin saber el porque, el paraque o el como...no taradan mucho en percatarse que han sido bautizados pero no han tenido una regeneración en su vida, en su mente ni en su alma; son "de oficio" bautizados alterando desafortunadamente la inteción inicial del mandamiento: mostrar ese arrepentimiento y dar muestra pública con bajar a las aguas de que ahora esa fe es una realidad en sus vidas; por decirlo de otro modo, cortamos la secuencia natural que se había estado generando en la iglesia primitiva.
A los ojos de esos primeros cristianos, era obvio que quien se bautizaba había pasado por el mismo porceso de conversión que ellos...no contaban probablemente que al paso d elos años y los siglos la cosa sería totalmente distinta; el sustrato de bautizados sobrepasa en mucho al de arrepentidos[b/]
Si se puediese hacer una ecuación lineal de lo anteriormente expresdo podríamos decir que por cada bautizado corresponde un número cada vez mas pequeño de este "nuevo nacimiento" o por llamarlo por su nombre, de convertidos.
Pasan los años, nuevamente llega a la vida de estos "bautizados", el mensaje del evangelio de Jesús los sacude como aquel día fueron sacudidos en Pentecostes nuestros primeros hermanos, el evangelio de salvación tan fresco como hace dos mil años y...sucede que de este pool de "bautizados" algunos consideran necesaria una reconversión, un nuevo nacimiento...esto se está dando y no lo podemos negar, su vida misma es testimonio de que no habían nacido de lo alto, con todo -y perdón por esto- y la fórmula externa de bautismo y aún mas un bautismo con una liturgia algo distinta a la costumbre primera de hacerse bautizar por inmersión.
Muhcos judiós de ese tiempo habín en algún modo recibido bautismo, quizas hasta el bautismo de Juán incluso, mas este bautismo, esta nueva regeneración llega a cada individuo y transforma las estructuras mismas de su ser...ha nacido literalmente una nueva criatura.
Y es que sucede, como alguna vez alguien comentó Dios tiene hijos, no nietos.
Queda el asunto de la fe de la iglelsia, de la intención del bautizado y del bautisante, de las opiniones de los padres, de la practicidad del recurso, de la tradición y demás consideraciones las mas de ellas mas alejadas de la enseñanza primera, por ello considero que deberían ser recursos excepcionales y no la regla dentro del cristianismo.
Bendiciones.