¿QUE ES LA MUERTE?....

Estimado Alfageme

Estimado Alfageme

Tú vives encerrado en la Torre del Vigía e ignoras lo que sucede afuera.

¿Acaso te imaginas que los cristianos (católicos, ortodoxos y protestantes) tuvimos que esperar al advenimiento de Russell y Rutherford para que ellos nos enseñaran a estudiar la Biblia?

¡Pues el hebreo y el griego en absoluto lo dominaban!

Una secta nada, crece y se desarrolla apenas con un conocimiento poco mayor que el de la mediocridad de las masas.

Por 19 siglos los cristianos vivieron y murieron con la esperanza del cielo que en no pocos era ya certeza.

La muerte es nuestra última y mayor aventura pues tras ella sólo nos espera la gloria celestial y la visión de nuestro bendito Salvador.
 
Re: ¿QUE ES LA MUERTE?....

La muerte, por otra parte, es un estado de sueño profundo en el que el cuerpo deja de funcionar, el espíritu que os impelía el ser y movernos, vuelve al Dador de la vida, y el alma va hacia su destino eterno, sea para vida eterna o para condenación eterna.

Cristo marca el cambio en este sentido. Si con Él, resucitaremos e iremos al reposo del Eterno; si no, al lugar donde el ángel asesino será atormentado para siempre, aunque el ser humano no fue hecho para eso.
 
Re: ¿QUE ES LA MUERTE?....

El lago de fuego es la temida MUERTE SEGUNDA que hay quienes tratan de ignorar pensando que Dios no podría ser tan cruel de mandar a los rebeldes a un lugar espantoso como es donde fuego y gusano serán la única dolorosa realidad al rebelde y malvado.
 
Re: ¿QUE ES LA MUERTE?....

Hay 2 muertes.


1. Muerte primera.
2. Muerte segunda.



La muerte primera, es la muerte del cuerpo animal, cuando el espíritu, el cual es el intelecto del alma e inseparable del alma, abandona el cuerpo y regresa a Dios a esperar la Primera resurrección.

2Pe 1:14
sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.





Muchos (Los TJ, Sabatistas, etc) CONFUNDEN esta resurrección de la muerte, es decir, la resurrección del espíritu hacia Dios, la cual toma lugar inmediatamente al morir el cuerpo animal, con la Primera Resurrección, la cual solo se efectuará EN LA SEGUNDA VENIDA.

Aquí les ilustro ambas resurrecciones:




1. Resurrección de la muerte inmediata hacia Dios, de la muerte física al morir el cuerpo animal: (Para esperar la Primera Resurrección )


Mar 12:26
Pero respecto a que los muertos resucitan, ¿no habéis leído en el libro de Moisés cómo le habló Dios en la zarza, diciendo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob?





2. Primera Resurrección, FUTURA, a la venida de Cristo, en el día postrero (el día del Señor, o Milenio), cuando las almas que han partido regresarán con Cristo a vivir nuevamente en la tierra, en sus cuerpos glorificados. Esto es lo que "vivir" significa en Apocalipsis 20:4.


Joh 6:40
Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaréen el día postrero.







La muerte primera es la muerte del cuerpo y el regreso a Dios. La muerte segunda, es la muerte DEL ALMA y DESTRUCCiÓN ETERNA:

<dir>Mat 10:28
Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.
</dir>


G622

ἀπόλλυμι apólumi; de G575 y la base de G3639; destruir completamente (refl. perecer, o perder), lit. o fig.:-destruir, matar, morir, perder, perdido, perecedero, perecer.




Sé que a Dagoberto no le gusta los diccionarios, pero veo oportuno citar la traducción de la palabra traducida "destruir" en esta cita.


Otro testimonio:



<dir>2Th 1:9
οιτινες [SUP]3748:R-NPM quienes δικην 1349:N-ASF juicio adverso τισουσιν 5099:V-FAI-3P sufrirán castigo ολεθρον 3639:N-ASM a destrucción αιωνιον 166:A-ASM eterna απο 575:pREP desde προσωπου 4383:N-GSN rostro του 3588:T-GSM de el κυριου 2962:N-GSM Señor και 2532:CONJ y απο 575:pREP desde της 3588:T-GSF el δοξης 1391:N-GSF esplendor της 3588:T-GSF de la ισχυος 2479:N-GSF fuerza αυτου 846:p-GSM de él[/SUP]
[SUP][/SUP]</dir>[SUP][/SUP]


Cuando estas almas sean destruídas completamente en la muerte segunda, DESAPARECERÁN. Por eso quedarán excluídas de la presencia de Dios, ya que Dios es OMNIPRESENTE y no existe ningún lugar en el Universo entero donde Su Presencia no exista. Solo al DESAPARECER, dejarán de estar en Su Presencia.



El que lee, entienda y reciba alimento sólido como es debido, para que dejen de enseñar las estúpidas tradiciones de un infierno eterno con llamas y tormento eterno, algo que es totalmente ANTIBÍBLICO.


Luis Alberto42
 
Re: Estimado Alfageme

Re: Estimado Alfageme

Tú vives encerrado en la Torre del Vigía e ignoras lo que sucede afuera.

¿Acaso te imaginas que los cristianos (católicos, ortodoxos y protestantes) tuvimos que esperar al advenimiento de Russell y Rutherford para que ellos nos enseñaran a estudiar la Biblia?

¡Pues el hebreo y el griego en absoluto lo dominaban!

Una secta nada, crece y se desarrolla apenas con un conocimiento poco mayor que el de la mediocridad de las masas.

Por 19 siglos los cristianos vivieron y murieron con la esperanza del cielo que en no pocos era ya certeza.

La muerte es nuestra última y mayor aventura pues tras ella sólo nos espera la gloria celestial y la visión de nuestro bendito Salvador.

Así es Ricardo...así es.
"Al percibir que eran hombres iletrados y del vulgo, se admiraban"
Pero lo más importante es que millones de personas "Y empezaron a reconocer, acerca de ellos, que solían estar con Jesús" Hechos 4:13

Alfageme
 
Re: No es lo que se ha dicho

Re: No es lo que se ha dicho

¡picáron!

Y éste ... ¿le gusta? "Y muere en el monte al cual subes, y sé reunido a tus pueblos; al modo que murió Aarón tu hermano en el monte de Hor, y fué reunido a sus pueblos:" (Deut. 32:50)

Esto es Antiguo Testamento...

¿Me puede explicar que es lo que Dios quiso decir aquí?...

(Deuteronomio 32:50) Entonces muere en la montaña a la cual vas a subir, y sé recogido a tu pueblo, tal como murió Aarón tu hermano en el monte Hor y llegó a ser recogido a su pueblo;
Después de eso,Moisés el siervo de Jehová murió allí en la tierra de Moab, por orden de Jehová.Y él procedió a enterrarlo en el valle, en la tierra de Moab, enfrente de Bet-peor, y nadie ha llegado a conocer su sepulcro hasta el día de hoy.Deut 34:5,6
No quiere decir más de lo que quieren decir las palabras, Aarón murió y su pueblo lo recogió o lo enterraron con los que eran del pueblo Israel.

Saludos
 
Re: ¿QUE ES LA MUERTE?....

Al poco tiempo de morir los apóstoles,toda la enseñanza sencilla de las Escrituras aceeca del alma,el espíritu y otras cuestiones,los líderes religiosos la fuewron anvolviendo con doctrnas extrabíblicas.
Y así se ve hoy la gran empanada espiritual.
" La poca luz" que reflejan estas palabras del Creador del cuerpo y de la vida nos llevan a la perdeción de interpretaciones:
"Volverás al polvo de donde fuiste creado,por que polvo eres y al polvo volverás" Gén 3:19
"De modo que todos los días de Adán que él vivió ascendieron a novecientos treinta años, y murió" Gén 5:5
¿A dónde fuiste a para Adán?
Los mormones costentan por tí.
Los Católicos contestan por tí.
Los Protestantes contestan por tí.
Los que son cristianos de por libre,contestan pon por tí.
La única que no tiene la razón es la literalidad de esta enseñanza que da la Biblia,por "la poca Luz que emana de esta enseñanza".

Alfageme
 
Re: No es lo que se ha dicho

Re: No es lo que se ha dicho

(Deuteronomio 32:50) Entonces muere en la montaña a la cual vas a subir, y sé recogido a tu pueblo, tal como murió Aarón tu hermano en el monte Hor y llegó a ser recogido a su pueblo;
Después de eso,Moisés el siervo de Jehová murió allí en la tierra de Moab, por orden de Jehová.Y él procedió a enterrarlo en el valle, en la tierra de Moab, enfrente de Bet-peor, y nadie ha llegado a conocer su sepulcro hasta el día de hoy.Deut 34:5,6
No quiere decir más de lo que quieren decir las palabras, Aarón murió y su pueblo lo recogió o lo enterraron con los que eran del pueblo Israel.

Saludos

¡¡Pero que desfachatez!!!

Primero, ... "Y muere en el monte al cual subes, y sé reunido a tus pueblos; al modo que murió Aarón tu hermano en el monte de Hor, y fué reunido a sus pueblos:" (Deut. 32:50)

...Su palabra dice "sé reunido"... no dice: "se recogido"... ¿Los vivos se reúnen con los muertos?

Segundo... aunque usted acomode el "ser reunido"... y lo cambie por "se recogido a tu pueblo"... no cambia el sentido de lo que su Palabra enseña... ¿puede un muerto ser recogido a su pueblo????? Pues su propia versión (TDNM) dice "se recogido a su pueblo"... y no dice: "se recogido por su pueblo"... como usted infantilmente argumenta o interpreta...

Seguimos....

Y tercero.... Ningún hombre enterró a Moisés ... o ningún hombre "recogió" a Moisés para enterrarlo... lo enterró Dios.

"Y murió allí Moisés siervo de Jehová, en la tierra de Moab, conforme al dicho de Jehová. Y enterrólo en el valle, en tierra de Moab, enfrente de Bethpeor; y ninguno sabe su sepulcro hasta hoy." (Deut. 34:5,6)

Y que lo "reunió" Dios al pueblo que estaba en la presencia de Dios... es fácil discernirlo, pues dice que "ninguno"...sabe donde fue enterrado... por tanto quiere decir que ningún hombre le enterró (le "recogió" para enterrarlo)... de modo que su interpretación carece de sentido y sigue siendo muy infantil.

Saludos
 
Re: No es lo que se ha dicho

Re: No es lo que se ha dicho

¡¡Pero que desfachatez!!!

Primero, ... "Y muere en el monte al cual subes, y sé reunido a tus pueblos; al modo que murió Aarón tu hermano en el monte de Hor, y fué reunido a sus pueblos:" (Deut. 32:50)

...Su palabra dice "sé reunido"... no dice: "se recogido"... ¿Los vivos se reúnen con los muertos?

Segundo... aunque usted acomode el "ser reunido"... y lo cambie por "se recogido a tu pueblo"... no cambia el sentido de lo que su Palabra enseña... ¿puede un muerto ser recogido a su pueblo????? Pues su propia versión (TDNM) dice "se recogido a su pueblo"... y no dice: "se recogido por su pueblo"... como usted infantilmente argumenta o interpreta...

Seguimos....

Y tercero.... Ningún hombre enterró a Moisés ... o ningún hombre "recogió" a Moisés para enterrarlo... lo enterró Dios.

"Y murió allí Moisés siervo de Jehová, en la tierra de Moab, conforme al dicho de Jehová. Y enterrólo en el valle, en tierra de Moab, enfrente de Bethpeor; y ninguno sabe su sepulcro hasta hoy." (Deut. 34:5,6)

Y que lo "reunió" Dios al pueblo que estaba en la presencia de Dios... es fácil discernirlo, pues dice que "ninguno"...sabe donde fue enterrado... por tanto quiere decir que ningún hombre le enterró (le "recogió" para enterrarlo)... de modo que su interpretación carece de sentido y sigue siendo muy infantil.

Saludos
Sólamente Dios sabe dónde fué enterrado el cuerpo de Moisés. ENTERRADO,sabes muy bien lo que eso significa Dagoberto.
Mi interpretación sigue siendo infantil porque no está sujeta a especulaciones,ni interpretaciones inmortales
El Diablo quería hacerse con el cuerpo muerto de Moisés,pero Dios no lo consintió,Judas 9.
El Diablo es el que quiere hacer ver a los humanos que una persona no muere enteramente,Gén 3:4.

Cordialmente
 
Estimado Alfageme

Estimado Alfageme

Así es Ricardo...así es.
"Al percibir que eran hombres iletrados y del vulgo, se admiraban"
Pero lo más importante es que millones de personas "Y empezaron a reconocer, acerca de ellos, que solían estar con Jesús" Hechos 4:13
Alfageme

Efectivamente, de los apóstoles Pedro y Juan podían reconocer que el secreto de su prédica y el valor que mostraban, se explicaba por haber estado con Jesús.

Pero de Russell, Rutherford y sucesores, con todos sus Cuerpos Gobernantes y el EFD ¿quién reconoce que hayan estado alguna vez con Jesús?

Ustedes, claro está, pues para ello ha sido programados.

Pero nosotros estamos libres por el Hijo, pues la Verdad nos ha hecho verdaderamente libres.

Ustedes necesitan tan desesperadamente huir de la Torre del Vigía como si fuera un calabozo de Babilonia, la Grande.
 
Re: No es lo que se ha dicho

Re: No es lo que se ha dicho

Sólamente Dios sabe dónde fué enterrado el cuerpo de Moisés. ENTERRADO,sabes muy bien lo que eso significa Dagoberto.
Mi interpretación sigue siendo infantil porque no está sujeta a especulaciones,ni interpretaciones inmortales
El Diablo quería hacerse con el cuerpo muerto de Moisés,pero Dios no lo consintió,Judas 9.
El Diablo es el que quiere hacer ver a los humanos que una persona no muere enteramente,Gén 3:4.

Cordialmente

Lamentablemente su interpretación choca estrepitosamente con la realidad que ha quedado registrada (para su pesar) en la Palabra de Dios. La Palabra de Dios (no el infantilismo) enseña que Dios mandó a Moisés a "ser reunido a su pueblo"... Si usted infantilmente enseña que "ser reunido" ("recogido") significa que debían "recoger" (jejejeje... por favor, permítame reírme un rato......) ... "recoger" al muerto para enterrarlo.... La pregunta del millón es: ¿Que pueblo "recogió" a Moisés para enterrarlo?

Además, ¿Cual cree usted que era el motivo de pelear por el cuerpo de Moisés? ¿Que pretendía el diablo con el cuerpo de Moisés???... ¿Que siguiera vivo hasta ahora y no muriera "enteramente"???

¡¡¡¡explíquemelo por favor...!!!!!

Jehová le bendiga
 
Re: ¿QUE ES LA MUERTE?....

Pero NO lo harán; su servilismo hacia/para/con el esclavo amyor (EFD) es idolagtría en modo "empínate pa' que te dé de comer ésto", y ellos obedecen porque si no, expulsión y ostracismo.
 
Re: ¿QUE ES LA MUERTE?....

Sip, Argentina.- (la linda)
 
Re: ¿QUE ES LA MUERTE?....

Sip, Argentina.- (la linda)
¡¡Perdón!ésta respuesta era para Armando Hoyos que sigue haciendo hoyos, jijiji, aunque no cuenten con su astucia...y para Dagoberto Juan...y ahora para Salmo 51.- heee ...ya entenderé los cambios...un abracito para todos...
Dios los bendice y yo también.-
 
Re: ¿QUE ES LA MUERTE?....

La muerte física se produce cuando deja de funcionar el nuestro cuerpo material; cuando este cesa de cumplir sus funciones vitales. Pero la cuestión es ¿hay resurrección después de la muerte?</SPAN></SPAN>

Parece evidente que así es, puesto que Jesús lo dice explícitamente a los saduceos. “ Pero respecto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios cuando dijo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. Oyendo esto la gente, se admiraba de su doctrina”. Mat. 22
</SPAN></SPAN>

Otra pregunta interesante ¿En qué momento se produce la resurrección? Del mismo pasaje aludido se deduce que Abraham, Isaac o Jacob están vivos actualmente. Es decir que la resurrección se produciría en el momento o poco después de la muerte física. Jesucristo resucitó al tercer día de ser crucificado.
</SPAN></SPAN>

¿Cómo será esa resurrección? En Mateo 22 se dice también que los resucitados serán como ángeles en el cielo. ¿Qué significa eso? No tenemos conocimientos suficientes para decirlo; tal vez se trate de otro mundo no material. Pero en ese mundo hay muchas moradas; porque lo dice Juan 14: “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros”. ¿Qué significa eso? ¿Acaso que la situación de unos no será igual a la de otros, incluso más allá de la salvación o no?
</SPAN></SPAN>

De todo lo anterior yo considero la muerte como un cambio más de los muchos que se van sucediendo a lo largo de la vida: Nacimiento, trabajo, matrimonio, hijos, conocimiento de amigos, separación de amigos, jubilación... La muerte sería como un viaje sin retorno, a otro mundo que no conocemos bien. Pero... confiemos en la misericordia de Dios.
</SPAN></SPAN>

 
Re: ¿QUE ES LA MUERTE?....

Pero NO lo harán; su servilismo hacia/para/con el esclavo amyor (EFD) es idolagtría en modo "empínate pa' que te dé de comer ésto", y ellos obedecen porque si no, expulsión y ostracismo.
Ya sabía que los comentarios jocosos en contra de los Testigos de Jehová cosecharía el aplauso de los detractores horizonte.
Alfageme
 
Re: ¿QUE ES LA MUERTE?....

La muerte física se produce cuando deja de funcionar el nuestro cuerpo material; cuando este cesa de cumplir sus funciones vitales. Pero la cuestión es ¿hay resurrección después de la muerte?</SPAN></SPAN>

Parece evidente que así es, puesto que Jesús lo dice explícitamente a los saduceos. “ Pero respecto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios cuando dijo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. Oyendo esto la gente, se admiraba de su doctrina”. Mat. 22
</SPAN></SPAN>

Otra pregunta interesante ¿En qué momento se produce la resurrección? Del mismo pasaje aludido se deduce que Abraham, Isaac o Jacob están vivos actualmente. Es decir que la resurrección se produciría en el momento o poco después de la muerte física. Jesucristo resucitó al tercer día de ser crucificado.
</SPAN></SPAN>

¿Cómo será esa resurrección? En Mateo 22 se dice también que los resucitados serán como ángeles en el cielo. ¿Qué significa eso? No tenemos conocimientos suficientes para decirlo; tal vez se trate de otro mundo no material. Pero en ese mundo hay muchas moradas; porque lo dice Juan 14: “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros”. ¿Qué significa eso? ¿Acaso que la situación de unos no será igual a la de otros, incluso más allá de la salvación o no?
</SPAN></SPAN>

De todo lo anterior yo considero la muerte como un cambio más de los muchos que se van sucediendo a lo largo de la vida: Nacimiento, trabajo, matrimonio, hijos, conocimiento de amigos, separación de amigos, jubilación... La muerte sería como un viaje sin retorno, a otro mundo que no conocemos bien. Pero... confiemos en la misericordia de Dios.
</SPAN></SPAN>

El caso es que Jesús dijo que antes que él no había nadie subido a la vida celestial.
¿A quién hacer caso,a una mala interpretación o a Jesús personalmente?
La cosa está clarísima para los Testigos de Jehová.

"Además, ningún hombre ha ascendido al cielo sino el que descendió del cielo, el Hijo del hombre" Juan 3:13

Alfageme