Re: ¿QUE ES LA MUERTE?....
Bueno, como los testigos de ná, arriaron bandera, y no tuvieron respuestas, resumiremos la correcta interpretación de su Palabra en relación a la muerte...
Los muertos en Cristo, a los que comúnmente las Escrituras les llama "los que durmieron en Cristo"; frente al acontecimiento de la muerte, experimentan la siguiente secuencia; primero una separación, del cuerpo y del espíritu: "Y el polvo se torne a la tierra, como era, y el espíritu se vuelva a Dios que lo dio" (Ecle. 12:7)
El cuerpo (polvo) se torne a la tierra, como era. Esto no necesita mayor explicación, los muertos se vuelven polvo. Por tanto, el cuerpo del creyente, queda considerado como "dormido", esto es figuradamente o simbólico, ya que a diferencia del cuerpo de los que mueren sin Cristo, queda muerto-muerto... el de los creyentes queda muerto-dormido... Pues, cuando se toque la final trompeta "En un momento, en un abrir de ojo, á la final trompeta; porque será tocada la trompeta, y los muertos serán levantados sin corrupción, y nosotros seremos transformados" (1 Cor. 15:52), para el día de la primera resurrección los muertos en Cristo (los que durmieron) solamente ellos, escucharán (porque están dormidos y no muertos) aquella trompeta y se levantaran (con un cuerpo incorruptible= glorificado), pues el espíritu de ellos que estaba en la presencia de Dios "Y cuando él abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los que habían sido muertos por la palabra de Dios y por el testimonio que ellos tenían" (Apoc. 6:9) vendrá y tomará cada uno su cuerpo "He aquí, el Señor es venido con sus santos millares" (Judas 14), y ahora en cuerpo, alma y espíritu serán tomados a la presencia de Dios y vivirán por siempre con el Señor. Los muertos-muertos, no escucharán la trompeta y por tanto, seguirán muertos hasta la segunda resurrección (de condenación)
Los muertos-muertos, que no escucharán la final trompeta, porque no están dormidos sino muertos, esperaran mil años muertos, hasta la segunda resurrección: "Mas los otros muertos no tornaron a vivir hasta que sean cumplidos mil años" (Apoc. 20:5) Y así como en la primera muerte, también fue separado su cuerpo del espíritu, sus cuerpos se vuelven a la tierra, y el espíritu va al infierno: "y la muerte y el infierno dieron los muertos que estaban en ellos" (Apo. 20:13) ... Luego, después de su resurrección (segunda) comparecerán ante el juicio del trono blanco: "Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado sobre él, de delante del cual huyó la tierra y el cielo; y no fué hallado el lugar de ellos. Y vi los muertos, grandes y pequeños, que estaban delante de Dios; y los libros fueron abiertos: y otro libro fué abierto, el cual es de la vida: y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Y el mar dio los muertos que estaban en él; y la muerte y el infierno dieron los muertos que estaban en ellos; y fué hecho juicio de cada uno según sus obras" (Apo. 20:11-13)... este es juicio para condenación.
Los creyentes no comparecen ante el trono blanco, sino solamente ante el Tribunal de Cristo, tribunal que no es de condenación, donde no se tratará el asunto de la salvación, sino solamente de las obras; buenas o malas..... Si buenas: recompensa;... si malas: pérdida de recompensa. ... Pues el creyente es libre de condenación al creer en Cristo y vivir conforme a su voluntad: "Ahora pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme á la carne, mas conforme al espíritu" (Rom. 8:1)
Que el espíritu de los muertos en Cristo va a la presencia de Dios, está señalado en 2 Corintios 5:8 : "Mas confiamos, y más quisiéramos partir del cuerpo, y estar presentes al Señor" Asimismo su Palabra nos muestra esta realidad desde otro punto de vista: "Porque sabemos, que si la casa terrestre de nuestra habitación se deshiciere (cuerpo), tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna en los cielos" (2 Cor. 5:1)
Dios les bendiga