¿Qué es la Fe?.

Hola a todos:

FE es creer, pero no todas las creencias son FE. El problema, al menos en castellano, lo tenemos en el significado de la palabra "creer", pues esta abarca un amplio abanico de posibilidades, desde una simple suposición, hasta un convencimiento absoluto.

Para mí, la FE, y sobre todo la FE que se cita en la Biblia, es un convencimiento absoluto de algo, sin tener pruebas de ello.

Puede haber FE absoluta y sincera, sin la necesidad de tener ningún conocimiento exacto. Otra cosa es estar en la FE correcta, o en una incorrecta. Que nosotros tengamos FE, en algo, eso no lo hace ser VERDAD. Nosotros hemos de estar convencidos de que esa es la VERDAD, pero al fin, puede que estemos equivocados.

La FE, no es solo religiosa, también lo puede ser política, ética, hasta futbolística, con algún aficionado que esté absolutamente convencido de que su equipo de futbol, ganará la liga. Al final de la competición, eso puede ser así, o puede que NO.

La FE que me interesa a mí, es la FE religiosa, por supuesto. La FE sincera, y total, ya sea la correcta o la incorrecta, nos lleva a vivir de acuerdo a esa FE que decimos tener.


Santiago 2:18 Nueva Versión Internacional
18 Sin embargo, alguien dirá: «Tú tienes fe, y yo tengo obras».
Pues bien, muéstrame tu fe sin las obras, y yo te mostraré la fe por mis obras.


La mejor manera se conocer la FE de una persona, es viendo como vive, como se comporta con los demás, y como se maneja para vivir. Las "OBRAS" no se refiere a construir catedrales, pero sí a todo lo que haces en la vida. Por eso Yeshúa nos dice:

Mateo 7:20 Nueva Versión Internacional
20 Así que por sus frutos los conocerán.



Cuando uno NO vive en consecuencia con la FE que dice tener, entonces esa FE, son solo palabras, y palabras mentirosas.

Si tenemos un conocimiento exacto, entonces eso tampoco sería FE, sino ciencia, pues no podemos tener un conocimiento exacto, sin tener pruebas.

Cada cual puede tener su propia FE, pero en religión, solo puede haber una FE correcta, las otras estarían equivocadas. Yo casi que me conformaría con que esa FE que se diga tener fuera sincera, ya esté en lo cierto como sino. Pero por supuesto lo que más me gustaría es que tuvieran una FE sincera y correcta.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
 
Hola a todos:

FE es creer, pero no todas las creencias son FE. El problema, al menos en castellano, lo tenemos en el significado de la palabra "creer", pues esta abarca un amplio abanico de posibilidades, desde una simple suposición, hasta un convencimiento absoluto.

Para mí, la FE, y sobre todo la FE que se cita en la Biblia, es un convencimiento absoluto de algo, sin tener pruebas de ello.

Puede haber FE absoluta y sincera, sin la necesidad de tener ningún conocimiento exacto. Otra cosa es estar en la FE correcta, o en una incorrecta. Que nosotros tengamos FE, en algo, eso no lo hace ser VERDAD. Nosotros hemos de estar convencidos de que esa es la VERDAD, pero al fin, puede que estemos equivocados.

La FE, no es solo religiosa, también lo puede ser política, ética, hasta futbolística, con algún aficionado que esté absolutamente convencido de que su equipo de futbol, ganará la liga. Al final de la competición, eso puede ser así, o puede que NO.

La FE que me interesa a mí, es la FE religiosa, por supuesto. La FE sincera, y total, ya sea la correcta o la incorrecta, nos lleva a vivir de acuerdo a esa FE que decimos tener.


Santiago 2:18 Nueva Versión Internacional
18 Sin embargo, alguien dirá: «Tú tienes fe, y yo tengo obras».
Pues bien, muéstrame tu fe sin las obras, y yo te mostraré la fe por mis obras.


La mejor manera se conocer la FE de una persona, es viendo como vive, como se comporta con los demás, y como se maneja para vivir. Las "OBRAS" no se refiere a construir catedrales, pero sí a todo lo que haces en la vida. Por eso Yeshúa nos dice:

Mateo 7:20 Nueva Versión Internacional
20 Así que por sus frutos los conocerán.



Cuando uno NO vive en consecuencia con la FE que dice tener, entonces esa FE, son solo palabras, y palabras mentirosas.

Si tenemos un conocimiento exacto, entonces eso tampoco sería FE, sino ciencia, pues no podemos tener un conocimiento exacto, sin tener pruebas.

Cada cual puede tener su propia FE, pero en religión, solo puede haber una FE correcta, las otras estarían equivocadas. Yo casi que me conformaría con que esa FE que se diga tener fuera sincera, ya esté en lo cierto como sino. Pero por supuesto lo que más me gustaría es que tuvieran una FE sincera y correcta.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
¿O sea que la fe no es conocimiento, es creencia?.
 
El único que tenía conocimiento es Jesucristo, que la tomó del Padre, nosotros no sabemos todo, casi nada de este conocimiento, sino que actuamos por fe, creyendo en las palabras que nos enseño Jesucristo.
Ya lo dijo San Pablo, por ahora nuestro conocimiento es borrosó, no entendemos muchas cosas, pero cuando regrese Jesuscristo, lo veremos tal como es. y ya no preguntaremos nada, pues todo estará claro (versiculo en otras palabras).
 
Última edición:
Escribes que la fe, es un don. No todos reciben ese don.
¿Quiénes lo pueden recibir, y por qué unos sí, y no todos?.

Aunque el usuario fue expulsado, daré cumplida respuesta.

Es cierto que no todos reciben el don de fe. Dios sabe a quién se lo concede y a quién le da otros dones, pero lo más importante es que haya una diversidad de dones para el crecimiento del cuerpo de Cristo.

Nosotros no podemos definir esto usando fórmulas estadísticas ni antecedentes. Queda reservado en la relación del creyente con Dios.

Lo que sí se puede determinar que la fe, como un rasgo humano y no como un don, se puede generar y acrecentar partiendo de un principio. Porque la fe no existe si no se tiene un origen que la cause: el amor.

El que ama, confía y actúa en la voluntad de Dios que tiene su origen en el amor de Él hacia nosotros. La fe, en este caso, es una respuesta en el amor del creyente a Dios.