¿Qué es la bestia de color escarlata del capítulo 17 de Apocalipsis?

También en Apocalipsis se habla de 7 iglesias. Quizás la simbología apunta a que, allí donde hay una iglesia, también hay una oposición del poder del mundo.
Saludos, Manuel Bento, Las 7 iglesias del primer siglo, las conocemos por: "Éfeso, Esmirna, Filadelfia, La Odisea, Pérgamo, Sardis, y Tiatira.", Llamadas también "Congregaciones." Con el tiempo, ya no fueron siete, sino miles de congregaciones.
Ellos constituían una asociación mundial de hermanos unidos en amor. Se interesaban en sus compañeros de creencia de otros países. Cuando viajaban al extranjero, aquellos compañeros de creencia los recibían en sus hogares. Mantenían una alta norma de conducta moral, eran un pueblo santo, separado del mundo. Tenían muy presente el día de la presencia de Jehová y celosamente hacían declaración pública de su fe.

Pero tal como se predijo, comenzó a desarrollarse una gran apostasía durante los siglos segundo y tercero. Eso trajo como consecuencia grandes sistemas eclesiásticos que no mantuvieron la pureza de la congregación cristiana primitiva en lo relacionado con enseñanzas, conducta, organización y posición respecto al mundo.

No obstante, Jesús predijo que habría una restauración de la adoración verdadera en la conclusión del sistema de cosas.
SALUDOS
 
Una pregunta para ti, ya que otra vez se toca el tema....

Si el apocalipsis fue escrito entre los años 96-98 d.C.

¿Se supone que las profecías se refieren a un sistema que dominará los años y siglos posteriores?
Buena respuesta Miguel R, me gustaría de paso añadir algo sobre este tema: ¿Qué es la bestia de color escarlata del capítulo 17 de Apocalipsis?
Una obra de consulta decía sobre estas bestias lo siguiente:
La bestia salvaje de color escarlata se parece a la bestia de siete cabezas del capítulo 13 de Apocalipsis, la cual representa el sistema político de este mundo. Las dos bestias tienen siete cabezas, diez cuernos y nombres blasfemos, ofensivos contra Dios (Revelación 13:1; 17:3). Son tantas las similitudes entre las dos bestias que no pueden deberse a una simple coincidencia. La bestia salvaje de color escarlata es la imagen, o el reflejo, del sistema político mundial (Revelación 13:15).

Tiene una relación especial con la religión. Babilonia la Grande, el conjunto de todas las religiones falsas del mundo, está sentada sobre la bestia salvaje de color escarlata. Ese hecho muestra que las religiones influyen en la bestia (Revelación 17:3-5).


1743455451204.png 1743455507803.png

Apocalipsis es un libro bíblico. Su nombre procede del término griego apokálypsis, que significa “descubrimiento” o “revelación”. Por este motivo también se le llama Revelación. Este título es muy adecuado, pues el libro descubre asuntos que se mantuvieron secretos por siglos y revela acontecimientos que sucederían en el futuro. Y por cierto, muchas de sus profecías están por cumplirse.
SALUDOS
 
Buena respuesta Miguel R, me gustaría de paso añadir algo sobre este tema: ¿Qué es la bestia de color escarlata del capítulo 17 de Apocalipsis?
Una obra de consulta decía sobre estas bestias lo siguiente:
La bestia salvaje de color escarlata se parece a la bestia de siete cabezas del capítulo 13 de Apocalipsis, la cual representa el sistema político de este mundo. Las dos bestias tienen siete cabezas, diez cuernos y nombres blasfemos, ofensivos contra Dios (Revelación 13:1; 17:3). Son tantas las similitudes entre las dos bestias que no pueden deberse a una simple coincidencia. La bestia salvaje de color escarlata es la imagen, o el reflejo, del sistema político mundial (Revelación 13:15).

Tiene una relación espe religión. Babilonia la Grande, el conjunto de todas las religiones falsas del mundo, está sentada sobre la bestia salvaje de color escarlata. Ese hecho muestra que las religiones influyen en la bestia (Revelación 17:3-5).
SALUDOS


Ver el archivo adjunto 3336516 Ver el archivo adjunto 3336517
Si bien se comprende que es un sistema político-religioso mundial, este sistema nació en Roma, la capital del imperio romano, a partir del segundo siglo d.C.
 
Te equivocas.

El templo ya había sido destruido 30 años atrás.

Es totalmente absurdo que Juan diera una profecía de un evento antiguo.

Durante el año 96-98 d.C. no existía judaísmo, ni Israel, ni pueblo, ni templo, ni sacerdotes, ni dominio sobre reyes, ni poder, ni nada.
Estoy de acuerdo con tu comentario, creo que al morir Cristo, abolió los diez Mandamientos, y sus seiscientas leyes puestas al pueblo de Israel del pasado.
Y después de la muerte de Cristo, la nueva congregación cristiana se regía, por la nueva Ley del Cristo, y los Israelitas, como pueblo, y nación, dejaron de existir para Dios, el nombre de Israel, paso a llamarse el Israel Espiritual, cristianos escogidos de todo el mundo, una mayoría son gentiles.

En el Pentecostés del año 33 tuvo lugar un cambio histórico. Ese día Jehová formó una nueva nación: el Israel espiritual, “el Israel de Dios” Gálatas 6:16. Para elegir a sus miembros, utilizó su espíritu santo. Por primera vez desde los días de Abrahán, los varones del pueblo de Dios ya no tenían que circuncidarse. ¿Por qué? El apóstol Pablo aclaró cuál sería la señal que distinguiría a cada uno de los miembros de la nueva nación a partir de entonces. “Su circuncisión es la del corazón por espíritu”, escribió Romanos 2:29.
 
Que la rebelión de Bar Kojba representa el último acto bélico de los judíos en tierra Santa para defender a Judea, luego de eso entraron de lleno a la diáspora y Adriano bautizó la zona como Palestina. Estamos hablando del 135 d.c., la revuelta fue sofocada apenas 1 año después.

El evento del 70 d.c. fue más significativo desde el punto simbólico porque Jerusalén la capital fue literalmente APLANADA según el testimonio de Flavio Josefo, y esto a su vez había sido profetizado por Jesús: "No quedará piedra sobre piedra"

Para más detalles de estas cosas fácilmente la IA puede proporcionarte la información exacta.
 
Que la rebelión de Bar Kojba representa el último acto bélico de los judíos en tierra Santa para defender a Judea, luego de eso entraron de lleno a la diáspora y Adriano bautizó la zona como Palestina. Estamos hablando del 135 d.c., la revuelta fue sofocada apenas 1 año después.

El evento del 70 d.c. fue más significativo desde el punto simbólico porque Jerusalén la capital fue literalmente APLANADA según el testimonio de Flavio Josefo, y esto a su vez había sido profetizado por Jesús: "No quedará piedra sobre piedra"

Para más detalles de estas cosas fácilmente la IA puede proporcionarte la información exacta.
No estoy hablando de esto.

Tu eres uno de los defensores que la gran ramera del apocalipsis es Israel, y de eso va mi pregunta para ti.

Cómo explicas que Juan escribió sobre la gran ramera cuando Israel como nación ya no existía, y como te dije anteriormente, no había tenido, ni sacerdotes, ni poder, ni nada
 
No estoy hablando de esto.

Tu eres uno de los defensores que la gran ramera del apocalipsis es Israel, y de eso va mi pregunta para ti.

Cómo explicas que Juan escribió sobre la gran ramera cuando Israel como nación ya no existía, y como te dije anteriormente, no había tenido, ni sacerdotes, ni poder, ni nada
Los judíos no se extinguieron después de eso. Y normalmente me refiero a Jerusalén no a Israel como destinataria de la profecía.

Por cosas como que DIOS castiga a un país por el pecado de la capital.

1743512484368.png


Aunque Juan hubiera escrito eso posteriormente su lenguaje es como una apología o sátira a lo ocurrido, a la vez un razonamiento espiritual de lo sucedido.

Similar a esto:

1743513140417.png
 
Los judíos no se extinguieron después de eso. Y normalmente me refiero a Jerusalén no a Israel como destinataria de la profecía.

Por cosas como que DIOS castiga a un país por el pecado de la capital.

Ver el archivo adjunto 3336518


Aunque Juan hubiera escrito eso posteriormente su lenguaje es como una apología o sátira a lo ocurrido, a la vez un razonamiento espiritual de lo sucedido.

Similar a esto:

Ver el archivo adjunto 3336519
Lo siento pero estás sumamente equivocado, y lo sabes.

Intentas meter a la fuerza a Jerusalén en el apocalipsis, cuando para los primeros siglos d.C. ya no había templo.

Esto demuestra que digas lo que digas esta bastante refutado tu argumento.
 
Lo siento pero estás sumamente equivocado, y lo sabes.

Intentas meter a la fuerza a Jerusalén en el apocalipsis, cuando para los primeros siglos d.C. ya no había templo.

Esto demuestra que digas lo que digas esta bastante refutado tu argumento.
Claro que hay 3er Templo, es Jesús.

"Destruyan este Templo y en 3 días lo levantaré.... pero EL hablaba del Templo de su Cuerpo"

"El que destruya el Templo de DIOS, Éste lo destruirá a él"

1Ts 2:14-16 "...judíos mataron a Jesús, no agradan a DIOS y son enemigos de todos los hombres evitando que los cristianos prediquen..."
 
Vamos para entender Apocalipsis hace falta saber un poquito de historia, conocer el contexto historico y la cosmovisión judía del siglo 1.

Quien era el autor?

El autor de Apocalipsis era un judío perseguido llamado Juan, que aceptó a Jesús como el Mesías y esperaba su regreso para terminar con los poderes y líderes mundanos, el mayor de todos era el Imperio romano cuya cabeza era el emperador de turno y que gobernaba Judea. Pero quien gobernaba desde Jerusalén es el Mesías Jesús, solo después de haber destruido a Roma Imperial.

No reinaria el divino emperador sino Cristo y sus santos.

El emperador romano tenia estatus divino, asentado en Roma (Gran Babilonia que reinaba sobre los pueblos), pedía la adoración. A los cristianos se les pedía que adoren y sacrifique al emperador VIVO y si no lo hacian era encarcelados y pena de muerte.

JESÚS al regresar instauraria su reino milenial y obviamente no habría lugar para el Imperio romano.

Desde el punto de vista únicamente historicista el Anticristo (Emperador) quien gobernaba sobre varias naciones gano y vencio.

Desde punto de vista historicista, No ocurrió la segunda venida... entonces el cristiano cree y sabe que Neron (666) es la prefiguracion del Anticristo futuro. Un Neron renacido.

Por último, el libro de Apocalipsis no es igual a las epistolas de Pablo. Es mucho más judío en su simbologia y numerologia (12, 144.000), muy influido en su simbolismo por el libro de Daniel.

Era muy judío céntrico.

Roma era la nueva Babilonia, quien reinaba sobre las naciones del mundo conocido (incluido Judea) y era a abatir por Jesús para que este pudiera reinar con sus santos desde Jerusalén.

EXTREMADAMENTE FACIL DE ENTENDER. LO QUE SIEMPRE SE CONSIDERO UN MISTERIO QUE ES EL LUBRO DE APOCALIPSIS TIENE QUE VER CON EL MESIANISMO. APOCALIPSIS ES LO MAS JUDIO QUE HAY EN LA BIBLIA.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: MiguelR y CristoRey12
La bestia salvaje de color escarlata, o rojo, del capítulo 17 de Apocalipsis, es el símbolo de una organización que tiene como objetivo unir y representar a todas las naciones de la Tierra.

Fue la amante secreta del PUTO esclavo, infiel e indiscreto.
 
Claro que hay 3er Templo, es Jesús.

"Destruyan este Templo y en 3 días lo levantaré.... pero EL hablaba del Templo de su Cuerpo"

"El que destruya el Templo de DIOS, Éste lo destruirá a él"

1Ts 2:14-16 "...judíos mataron a Jesús, no agradan a DIOS y son enemigos de todos los hombres evitando que los cristianos prediquen..."
Ya ni sabes que decir e inventar ¿Te sientes bien?

Al menos deberías investigar y revisar que al imperio romano le llamaban "Babilonia"

Pero no te conviene.
 
Vamos para entender Apocalipsis hace falta saber un poquito de historia, conocer el contexto historico y la cosmovisión judía del siglo 1.

Quien era el autor?

El autor de Apocalipsis era un judío perseguido llamado Juan, que aceptó a Jesús como el Mesías y esperaba su regreso para terminar con los poderes y líderes mundanos, el mayor de todos era el Imperio romano cuya cabeza era el emperador de turno y que gobernaba Judea. Pero quien gobernaba desde Jerusalén es el Mesías Jesús, solo después de haber destruido a Roma Imperial.

No reinaria el divino emperador sino Cristo y sus santos.

El emperador romano tenia estatus divino, asentado en Roma (Gran Babilonia que reinaba sobre los pueblos), pedía la adoración. A los cristianos se les pedía que adoren y sacrifique al emperador VIVO y si no lo hacian era encarcelados y pena de muerte.

JESÚS al regresar instauraria su reino milenial y obviamente no habría lugar para el Imperio romano.

Desde el punto de vista únicamente historicista el Anticristo (Emperador) quien gobernaba sobre varias naciones gano y vencio.

Desde punto de vista historicista, No ocurrió la segunda venida... entonces el cristiano cree y sabe que Neron (666) es la prefiguracion del Anticristo futuro. Un Neron renacido.

Por último, el libro de Apocalipsis no es igual a las epistolas de Pablo. Es mucho más judío en su simbologia y numerologia (12, 144.000), muy influido en su simbolismo por el libro de Daniel.

Era muy judío céntrico.

Roma era la nueva Babilonia, quien reinaba sobre las naciones del mundo conocido (incluido Judea) y era a abatir por Jesús para que este pudiera reinar con sus santos desde Jerusalén.

EXTREMADAMENTE FACIL DE ENTENDER. LO QUE SIEMPRE SE CONSIDERO UN MISTERIO QUE ES EL LUBRO DE APOCALIPSIS TIENE QUE VER CON EL MESIANISMO. APOCALIPSIS ES LO MAS JUDIO QUE HAY EN LA BIBLIA.
Babilonia (la ciudad) existía en los tiempos apostólicos y siglos antes era la capital de Babilonia la grande (el país).


Así que la Babilonia a la que se refieren en el nuevo testamento -Que es una ciudad- da testimonio de como un gran imperio que se creía invencible se vino a menos.

 

Se cumple la profecía de la Biblia

Veamos cómo han cumplido la profecía bíblica sobre la bestia de color escarlata, las Naciones Unidas y su predecesora, la Sociedad de Naciones.

  1. Es una institución política. La ONU apoya el sistema político al defender “la igualdad soberana de todos sus Miembros”.
  2. Es la imagen del sistema político mundial. En el año 2011, se incorporó a las Naciones Unidas el estado miembro número 193. Por esa razón, la ONU afirma que representa a la inmensa mayoría de los pueblos y naciones de la Tierra.
  3. Recibe su poder de otros gobiernos. La ONU debe su existencia a sus Estados miembros, y solo tiene el poder y la autoridad que estos le dan.
  4. Tiene una relación especial con la religión. Tanto la Sociedad de Naciones como las Naciones Unidas siempre han recibido el respaldo de las religiones.
  5. Ofende a Dios. Las Naciones Unidas se crearon para “mantener la paz y la seguridad internacionales”. Aunque este objetivo es digno de alabanza, en realidad la ONU ofende a Dios, pues afirma que hace lo que Dios ha dicho, que solo puede lograr su Reino (Salmo 46:9; Daniel 2:44).
  6. Estuvo inactiva por un tiempo. La Sociedad de Naciones se formó poco después de la Primera Guerra Mundial con el fin de mantener la paz, pero no pudo impedir los conflictos entre países. Dejó de funcionar en 1939, al estallar la Segunda Guerra Mundial. Cuando terminó este conflicto, en 1945, se creó la ONU. Sus objetivos, métodos y estructura se parecen mucho a los de la Sociedad de Naciones.
 
La bestia salvaje de color escarlata, o rojo, del capítulo 17 de Apocalipsis, es el símbolo de una organización que tiene como objetivo unir y representar a todas las naciones de la Tierra.
La pregunta obvia es: ¿A quiénes representaba anteriormente?, y a quienes representa hoy día?
Use discernimiento el lector.

SALUDOS


UNA OBRA DE CONSULTA DECÍA:
¡“La gran ramera”! ¿Por qué tan denigrante designación? ¿Quién es ella? Algunos han dicho que esta ramera simbólica fue la Roma antigua. Pero Roma era una potencia política. Esta ramera comete fornicación con los reyes de la tierra, y esto patentemente incluye a los reyes de Roma. Además, se dice que después de su destrucción “los reyes de la tierra” lamentan su muerte. Por eso, no puede ser una potencia política. (Revelación 18:9, 10.) Además, puesto que también se lamentan por ella los comerciantes del mundo, no pudiera representar a los grandes negocios. (Revelación 18:15, 16.) Sin embargo, leemos que ‘por su práctica espiritista todas las naciones fueron extraviadas’. (Revelación 18:23.) Esto muestra claramente que la gran ramera tiene que ser una entidad religiosa de alcance mundial.

¿Qué entidad religiosa? ¿Es la Iglesia Católica Romana, como han afirmado algunos? ¿O será toda la cristiandad? No; tiene que ser aún mayor que eso sí extravía a todas las naciones. Es, en realidad, todo el imperio mundial de la religión falsa. Su origen en los misterios de Babilonia está demostrado por las muchas doctrinas y prácticas babilónicas que tienen en común religión de toda la Tierra. Por ejemplo, tanto la mayoría de las religiones orientales como las sectas de la cristiandad creen en la inmortalidad inherente del alma humana, en un infierno de tormento y en una trinidad de dioses. La religión falsa, que nació hace más de 4.000 años en la antigua ciudad de Babilonia, se ha convertido en la monstruosidad moderna llamada apropiadamente Babilonia la Grande. Pero ¿por qué se la describe con la repugnante denominación de “la gran ramera”?
Babilonia (o Babel, que significa “Confusión”) alcanzó su apogeo en los tiempos de Nabucodonosor. Era un estado religioso-político con más de mil templos y capillas.

Su sacerdocio era muy poderoso. Aunque hace mucho que Babilonia dejó de existir como potencia mundial, la religiosa Babilonia la Grande sigue viva, y, siguiendo el modelo antiguo, todavía procura influir en los asuntos políticos y amoldarlos a sus fines. Pero ¿aprueba Dios que la religión se mezcle en la política? En las Escrituras Hebreas se dijo que Israel se prostituyó cuando se mezcló con la adoración falsa o cuando, en vez de confiar en Jehová, se alió con las naciones. (Jeremías 3:6, 8, 9; Ezequiel 16:28-30.) Babilonia la Grande también comete fornicación. Ha sobresalido en hacer cuanto le ha parecido conveniente para obtener influencia y poder sobre los reyes que gobiernan en la Tierra. (1 Timoteo 4:1.)

Hoy día es común ver a clérigos hacer campaña para obtener algún puesto encumbrado en el gobierno, y en algunos países participan en el gobierno, sí, hasta ocupan puestos en gabinetes gubernamentales. En 1988, dos conocidos clérigos protestantes se postularon para la presidencia de los Estados Unidos. Los líderes de Babilonia la Grande aman la popularidad; muchas veces aparecen en fotografías de la prensa pública en asociación con políticos prominentes. En contraste, Jesús evitó mezclarse en la política, y dijo de sus discípulos: “Ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo”. (Juan 6:15; 17:16; Mateo 4:8-10


Al entremeterse en la política, la gran ramera ha causado indecible dolor a la humanidad.

SALUDOS A TODOS
 
Babilonia (la ciudad) existía en los tiempos apostólicos y siglos antes era la capital de Babilonia la grande (el país).


Así que la Babilonia a la que se refieren en el nuevo testamento -Que es una ciudad- da testimonio de como un gran imperio que se creía invencible se vino a menos.

DeepSeek

Aunque en los tiempos de Jesús (siglo I d.C.), la gran ciudad de **Babilonia** ya no era la esplendorosa capital del imperio neobabilónico de Nabucodonosor II (siglo VI a.C.), aún conservaba ruinas impresionantes y una población reducida. Aquí tienes un panorama de cómo se vería Babilonia en esa época:

### **Panorama de Babilonia en el siglo I d.C.**

1. **Ruinas majestuosas pero en decadencia**:
- La **gran muralla de Babilonia**, alguna vez una de las maravillas del mundo antiguo, seguía en pie, aunque con sectores deteriorados.
- La **Puerta de Ishtar**, decorada con ladrillos vidriados azules y dragones (sirrush), aún impresionaba, aunque el paso del tiempo había desgastado sus colores.
- El **zigurat de Etemenanki** (asociado al mito de la Torre de Babel) estaba en ruinas, ya que había sido destruido parcialmente por el rey persa Jerjes I en el siglo V a.C.

2. **Población reducida**:
- Babilonia ya no era la gran metrópolis de antaño, pero seguía habitada por una mezcla de **babilonios, persas, griegos y judíos**.
- Los **judíos exiliados** en Babilonia siglos atrás habían formado una comunidad importante, con sinagogas y estudiosos de la Torá.

3. **Influencia romana y parta**:
- Para el siglo I d.C., Babilonia estaba bajo el control del **Imperio Parto** (enemigo de Roma), por lo que había guarniciones partas en la zona.
- Aún se usaba como centro administrativo menor, pero su importancia comercial había decaído en favor de ciudades como **Seleucia del Tigris** (fundada por los seléucidas).

4. **Leyendas y abandono progresivo**:
- Muchos edificios estaban cubiertos por el polvo del desierto, y algunas zonas eran usadas como canteras para sacar ladrillos.
- Escritores romanos como **Plinio el Viejo** mencionaban Babilonia como una ciudad en ruinas, pero aún fascinante.

### **¿Cómo se vería?**
Imagina un paisaje de **grandes muros desgastados**, torres medio derrumbadas y templos en ruinas, con pequeñas casas de adobe entre los restos de palacios antiguos. El río **Éufrates** seguía fluyendo, pero algunos canales estaban secos. Caravanas de mercaderes pasaban cerca, pero la gloria de Babilonia como "la gran ramera" del Apocalipsis bíblico ya era solo un eco del pasado.
 
De allí procede el Talmud de Babilonia.

Que casualidad