¿Que es fe?

Re: ¿Que es fe?

Lo negro es de Karina
Lo rojo es de Salmo

SALMO:

Cuando decimos que "no tenemos fe" nos referimos a la primera definición del diccionario: la fe religiosa. No nos referimos a la fe como una muestra de confianza respecto a experiencia previa. En un foro cristiano donde la palabra "fe" es entendida directamente como la fe religiosa, la fe espiritual, es mejor evitar el término para no ocasionar confuisiones y explicaciones sobradas.

Tenemos que adaptarnos a las épocas. La fe es fe y puede ser religiosa o no. Cuando los ateos atacan la "fe religiosa" no lo hacen porque sea "religiosa" sino porque es "fe" sin pruebas. No cuestionan que creamos en Dios, cuestionan que creamos sin pruebas de su existencia. Este foro lo único que tiene de cristiano es el nombre, porque lo que se lee viene de todas partes. Yo digo que no es impropio decir que el ateo tiene fe. Por supuesto "no en Dios".7

Al menos no yo. Yo no tengo fe en su no-existencia, mi ateismo no es eso. Mi ateismo surge de un no estar de acuerdo con las pruebas presentadas para evidenciar la existencia de Dios. Por tanto, no tengo certeza de que Dios no existe, tengo certeza de que las pruebas presentadas hasta ahora no lo prueban. No tengo certeza de que Dios no-existe pero tampoco tengo certeza de que existe. El ateo que dice con certeza que "Dios no existe" está cayendo en una falacia de ignorancia y, es correcto, en una postura que se acerca mucho a la fe religiosa.

Esa es tu fe: "...tengo certeza de que las pruebas presentadas hasta ahora no lo prueban..."
Tu
certeza es tuya y no es comprobable científicamente.

Sin embargo, la fe religiosa no requiere de experiencia previa. La fe en el otro sentido requiere de una confianza previa o, en su ausencia, una ingenuidad de cierto nivel. Yo no le tengo fe a mi mecánico porque crea en él, tengo fe en él por los resultados que me ha mostrado, siempre positivos, su eficiencia, su palabra cumplida, etcétera.

La fe religiosa también requiere de experiencia previa. Siempre está precedida por el oir. Se nos dice que Dios existe y lo creemos. Se nos dice que Dios no existe y lo creemos. Lo del mecánico no cuenta porque sabemos que lo que se puede probar ya no es fe, sino conocimiento verdadero o comprobable. Si te falla le perdés la confianza.

¿Que es mas fácil creer que Dios existe o creer que no existe? ¿Para quien? Convengamos que no pueden demostrar científicamente que Dios no existe, así que son tan charlatanes como nosotros.

Creer con convicción no es fe. Fe sería creer en algo con convicción profunda sin pruebas, evidencias ni argumentos a su favor.

Perdón Karina, creer con convicción es fe.
Vos decís: "Fe sería creer en algo con convicción profunda sin pruebas, evidencias ni argumentos a su favor" y eso es precisamente lo que hace un ateo.
1. Cree en algo con convicción profunda
2. Sin prueba ni evidencias. ( Los argumentos no van Karina, siempre los rechazaste)

Ya te dije que esta afirmación es falsa. Yo no tengo certeza en la no-existencia de Dios, sencillamente tengo certeza que las evidencias que hay a favor de su existencia no funcionan. ¿Es posible que Dios exista? Desde luego. ¿Es posible que no exista? También.

1. Yo no estoy hablando de vos en particular pero en tu caso, esa certeza profunda y difícil de cambiar de que las evidencias a favor de la existencia de Dios no funcionan, es tu fe. Es tu fe, tu convicción profunda. Si lees algo que va en esa dirección decís: Yo sabía, si lees algo en contra decís: No es cierto.

No es mi caso. A mí me gusta leer y comprender los argumentos, analizarlos. No hay nada mejor que un buen argumento que ponga a trabajar la mente. Si el argumento es suficientemente bueno, soportará el peso del análisis, si no no. Pero rechazar las cosas por prejuicio me parece una necedad.

No podés comprobar la no existencia de Dios, ni su existencia y te crees analista y comprensiva, pero por tu propio juicio se considerás necia porque rechazas las cosas por prejuicio.
¿En que me apoyo? Dos personas que desconocen una verdad charlan de igual a igual y se comentan sus puntos de vista.
Pero ninguno de los dos tendría el derecho de decirle al otro: Falso, mentira. Hacerlo sería prejuicio necio y vos lo has hecho, como lo hacemos nosotros.

Uy, yo nunca me he jactado de cosa semejante.

Ya se Karina porque vos no sos atea. Sos una creyente defraudada y con serias dudas de la existencia de Dios.

Gracias,
K.

No a vos
O.
 
Re: ¿Que es fe?

Solo para MEDITAR...

La FÉ, es el GRADO MÁXIMO de la CONFIANZA EN DIOS.
La CONFIANZA EN DIOS, es el MEDIO para "llegar" a la FÉ.

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.

Te puedo corregir:

La FÉ en DIOS, es el GRADO MÁXIMO de la CONFIANZA EN DIOS.
La CONFIANZA EN DIOS, es el MEDIO para "llegar" a la FÉ en DIOS.
 
Re: ¿Que es fe?

He aqui el problema de los creyentes ….. intentan poner en la misma categoría y “nivel” de fe, el creer que Dios existe y no tan solo eso, sino todo el infame plan de salvación…. Al simplemente, en base a evidencias practicas, reconocer que puede que dios no exista, hay un abismo de diferencia.

La fe del cristiano es creer en una ilusión, algo que les contaron y promete un futuro mejor, “buenas nuevas” y no se puede cuestionar ni dudar, porque en la gran mayoría de los casos es considerado pecado. Nada fundamentado en la fe de algo incomportable debería de tomarse en serio.
 
Re: ¿Que es fe?

SALMO:

Tenemos que adaptarnos a las épocas. La fe es fe y puede ser religiosa o no.


Completamente de acuerdo, pero en un foro cristiano es BASICO que se comprenda cuando hablamos de una fe y de la otra. No usar el término en el sentido no-religioso nos quita muchas explicaciones de encima y malos entendidos.

Cuando los ateos atacan la "fe religiosa" no lo hacen porque sea "religiosa" sino porque es "fe" sin pruebas.

Es correcto. Porque la fe no-religiosa parte de la confianza con evidencia previa, no parte de la creencia ciega sin evidencias.

No cuestionan que creamos en Dios, cuestionan que creamos sin pruebas de su existencia.

No en mi caso. Yo no cuestiono que nadie crea en Dios, adelante, me encanta que la gente crea en Dios. Yo lo que cuestiono es que una creencia se imponga a los que no la seguimos a través de prejuicios, legalización, deslegalización, juicio, señalización, etcétra. Que las ideas religiosas se impongan, que los no religiosos seamos un grupo desconfiado sólo por seguir esta postura, etcétera. Entonces, si a partir de las creencias de otro yo tengo que adecuarme a una ley o a un juicio, al menos dame evidencias. Si no me das evidencias, ¿por qué he de aceptar con los brazos cruzados la imposición o la señalización?

Este foro lo único que tiene de cristiano es el nombre, porque lo que se lee viene de todas partes. Yo digo que no es impropio decir que el ateo tiene fe. Por supuesto "no en Dios".

Claro que tiene fe, pero no en el sentido en que lo expones a lo largo de este tema. Tenemos fe de la otra, de la que se construye a través de confianza y evidencia, como la confianza que yo le tengo a mi dentista. Y, aun así, no estoy cerrada a que mi dentista me eche a perder la fe que tengo en ella haciendome una trampa o cayendo en una falta de ética.

Esa es tu fe: "...tengo certeza de que las pruebas presentadas hasta ahora no lo prueban..."
Tu
certeza es tuya y no es comprobable científicamente.

Al contrario, es harto comprobable científicamente. Si quieres, date una vuelta por varios de los temas en los que participo. En algunos de ellos se presentan las ECM como evidencia y yo estoy del lado que afirma que no son concluyentes. En otro tema se discute la veracidad de la Biblia y estamos discutiéndolo, pues creo que es sencillamente demostrable que la Biblia es de origen humano y no divino. No se puede demostrar que exista el espíritu o el mundo espiritual. Los milagros no soportan la evidencia científica, ni la eficiencia de la oracion. Las posturas religiosas se contradicen profundamente entre ellas aun dentro de las mismas líneas cristianas... En pocas palabras, todo aquello que hasta hoy ha sido puesto sobre la mesa como evidencia de la existencia de Dios no es concluyente en lo absoluto. Si lo fuera, habría una sola religión, una sola postura general sin necesidades subjetivas y, lo más importante, la fe sería innecesaria. Que la fe religiosa sea necesaria es la mejor evidencia de que la existencia de Dios no es apoyada por ninguna de sus evidencias.

La fe religiosa también requiere de experiencia previa. Siempre está precedida por el oir. Se nos dice que Dios existe y lo creemos.


No sé si no estoy siendo clara. Tú crees porque lo oíste. Yo no le creo a mi mecánico porque el me diga que es eficiente y de confiana. Le creo hasta que vivo a través de la experiencia que es eficiente y de confianza. Si en decir estuviera, yo tambien puedo decirte que te voy a regalar un carro, ahí de ti si me crees. Es más si te pido que me deposites 100,000 dólares y yo a cambio te mando boletos para un viaje alrededor del mundo NO LO HARÍAS. Porque los seres humanos no creemos sólo porque nos dicen. Sin embargo, cuando el tema es Dios, sí.

Se nos dice que Dios no existe y lo creemos.

A mí nadie me dijo: "Dios no existe". Soy atea por un camino que yo misma seguí.

Lo del mecánico no cuenta porque sabemos que lo que se puede probar ya no es fe, sino conocimiento verdadero o comprobable. Si te falla le perdés la confianza.
Ah!!!!! Bingo! Que bueno que tú mismo descubriste la diferencia.

¿Que es mas fácil creer que Dios existe o creer que no existe?


¿Fácil? Ambas.

¿Para quien? Convengamos que no pueden demostrar científicamente que Dios no existe, así que son tan charlatanes como nosotros.

Yo nunca los he llamado charlatanes, de dónde sacas eso? No los considero charlatanes en lo absoluto. Pero volvamos al principio, hay algo que se te está escapando. El ateismo no dice: "Tenemos certeza de que Dios no existe". Dice: "tenemos certeza de que no hay la evidencia suficiente para decir sin lugar a dudas que Dios existe". Lo que negamos no es la existencia de Dios, sino las pruebas de ello.

Perdón Karina, creer con convicción es fe.


No, creer con convicción es convicción. Creer con convicción en aquello que no tiene pruebas ni evidencia es fe.

1. Cree en algo con convicción profunda

Falso. Yo no tengo convicción priofunda. No sé si Dios existe o no. Estoy en espera de la evidencia. Por el momento no existe, veremos si en el futuro llega.

2. Sin prueba ni evidencias. (Los argumentos no van Karina, siempre los rechazaste)

Tenemos evidencias de que sus pruebas y evidencias no son concluyentes. ¿Tenemos prueba y evidencia de que Dios no existe? Desde luego que no. Por eso la propuesta de ateos como yo, repito por tercera vez, no es "Dios no existe" es "no existen pruebas concluyentes sobre su existencia, aunque es posible que exista".

1. Yo no estoy hablando de vos en particular pero en tu caso, esa certeza profunda y difícil de cambiar de que las evidencias a favor de la existencia de Dios no funcionan, es tu fe. Es tu fe, tu convicción profunda. Si lees algo que va en esa dirección decís: Yo sabía, si lees algo en contra decís: No es cierto.

Pero yo soy atea. Creo que con esto debe quedarte claro que no puedes meternos a todos los ateos en el mismo saco, no todos somos iguales, ni siquiera tenemos las mismas ideas o las mismas políticas de vida. Ahora bien, sobre las evidencias claro que no son difíciles de cambiar, un maravilloso contra argumento o una evidencia fehaciente son suficientes para que cambie mi idea, sencillamente no los he encontrado hasta el momento. ¿Por qué crees que estoy en este foro? Una de mis muchas motivaciones es hallar argumentos funcionales que evidencien la existencia de Dios. Hasta el momento no los he encontrado. La convicción respecto a que sus pruebas no funcionan no es ciega (como la fe religiosa), no es porque alguien me lo diga (como la fe religiosa) es por el mismo contenido de la lógica argumentativa.

No podés comprobar la no existencia de Dios, ni su existencia


Por quinta vez: No, no se puede comprobar ninguna de las dos. Pero se pueden sopesar las evidencias respecto a ambas.

y te crees analista y comprensiva, pero por tu propio juicio se considerás necia porque rechazas las cosas por prejuicio.

Bueno, soy analista por profesión, no es que me crea analista. Y soy comprensiva hasta cierto punto. Y no, vuelve a leer mis palabras, nunca me llamé necia a mí misma, llamé necedad a rechazar los argumentos por prejuicio. Ya sea èste eñ prejuicio ateo hacia ideas creyentes o prejuicios creyentes hacia ideas ateas. Espero que no sea eso lo que estamos haciendo en este tema.

¿En que me apoyo? Dos personas que desconocen una verdad charlan de igual a igual y se comentan sus puntos de vista.

No he hecho otra cosa desde que llegué al tema. Incluso tengo esa misma charla en otro tema, en donde un hermano cristiano me está llamando mentirosa nada más por compartir con él mis puntos de vista. Deberías echarle un ojo.

Pero ninguno de los dos tendría el derecho de decirle al otro: Falso, mentira. Hacerlo sería prejuicio necio y vos lo has hecho, como lo hacemos nosotros.

No he llamado mentira a tu fe en ningún momento.

Ya se Karina porque vos no sos atea. Sos una creyente defraudada y con serias dudas de la existencia de Dios.

¿Defraudada? No, en ningún momento he sido defraudada, ¿de dónde sacas eso?
Y muchos de los ateos que metes en la misma bolsa no son otra cosa que seres humanos que dudan de los argumentos creyentes a favor de la existencia de Dios. El ateismo también es eso, no son solo los cerrados pro-Dawkins que se la pasan leyendo argumentaciones en Google y viendo debates pro-ateistas en Youtube. Yo dudo de muchas cosas y creo que el crecimiento está en cuestionar. No puedo, porque es imposible, negar tajante y con certeza la existencia de Dios. Eso no me hace menos atea.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Que es fe?

SALMO:

Vas con el fabricante y le preguntas. Vas con un físico que te explique la naturaleza de las partículas. Abres el aparato y ves cómo está construido por dentro. Te compras un manual sobre funcionamiento del horno de microondas y vas con los expertos a comprobar si el manual realmente habla con el conocimiento adecuado para explicar el fenómeno. Pero, más allá de todo esto, el microondas calienta, funciona. Y todos lo verán calentando igual. Igual calentará el pan de un cristiano que de un hinduista, sin que cada uno tenga la interpretación diferente de porque calienta o cómo calienta o que a algunos les caliente el mismo pan y a otros no.

Dale Karina. ¿Ha cuantos fabricantes de heladeras, computadoras, teléfonos, interrogaste, antes de usar uno de sus aparatos?. ¿A cuantos físicos visitaste para que te expliquen como funciona el ecógrafo donde viste a tu bebita?
Te sentaste, te pasaron la pomadita y viste a la beba y te volviste.
¿Cuantas cosas haces en tu vida de oidas? Sin haberte involucrado en su comprobación.

No puedo hacer eso, POR ESO MISMO no afirmo tajantemente que Dios no existe. Para mí Dios puede existir, sencillamente no tenemos aun las evidencias suficientes para decir que así es.

Te estás engañando. No estás diciendo que Dios existe pero estás diciendo que no existe.
"Puede...pero para mi, no tenemos aún evidencias..." No tener evidencias es eso mismo.
Como no tenés evidencias para decir que existe, decís: "no existe hasta..."
No estás siendo humilde. Estás afirmando algo que no podés comprobar. Lo disfrazas con astucia pero el mensaje es claro y toma partido por uno de los lados.

Yo nunca me he reído de un creyente, no sé qué ateos conozcas tú. Tampoco digo: "si no lo veo no lo creo" porque no puedo ver el afecto ni la electricidad cerebral pero puedo ver los resultados de su trabajo. No puedo ver el oxígeno pero puedo comprobar su existencia a través de sus causas y consecuencias. Jamás le he pegado a un solo creyente en mi vida.

Ya se Karina que vos no lo hiciste no lo vas a hacer, también se que no sos atea. Por eso todo lo que pongo acá no te incluye

Que nosotros no podamos demostrar su inexistencia no hace que ustedes puedan demostrar su existencia. La diferencia es que yo voy por el mundo diciendo: "Yo creo que Dios no existe, pero no lo sé". Ustedes van por el mundo diciendo: "Yo sé con certeza que Dios existe" cuando que en realidad no es certeza, es ilusión de certeza, no es lo mismo.

Acá te equivocas fiero. Una ilusión es una imaginación, soñar despierto, que se yo. Vos dijiste que si vas al mecánico y te arregla bien el auto confías por experiencia. Hay muchos que son como vos decís pero otros han tenido experiencias reales con Dios. Dejame explicarte y aceptá un ejercicio irreal e imaginario: Si Dios existiera y te llamara por teléfono diciéndotelo y te pidiera una entrevista personal y vos accedieras, pero una de las condiciones sea, que estén vos y el a solas. Aceptás de buena gana y se te aparece de forma tal que no tenés ya mas dudas de su existencia. Pero el tiempo no le permite darte todas las respuestas que estás buscando. Se tiene que ir. Vos quedáste plenamente convencida por vista de su presencia y existencia. Ahora con paciencia supone que esto pasará: ¿Que le dirías al mundo?

¿Porquerías? No sé a qué te refieres.

A nada. Es un chiste.

Gracias,
K.

Por nada
O.
 
Re: ¿Que es fe?

SALMO:

Dale Karina. ¿Ha cuantos fabricantes de heladeras, computadoras, teléfonos, interrogaste, antes de usar uno de sus aparatos?. ¿A cuantos físicos visitaste para que te expliquen como funciona el ecógrafo donde viste a tu bebita?

Depende qué tanto me interese el funcionamiento del aparato como tal. Pero no es tan importante porque funciona. La evidencia de que la telefonía funciona es apabullante. No sólo lo usamos día a día con resultados que siempre son los mismos, sino que los mismos resultados los vive un chino que un arabe que un español sin que cada uno de ellos requiera de una idea preconcebida y una postura a priori para que la telefonía demuestre su capacidad de funcionar.

Te sentaste, te pasaron la pomadita y viste a la beba y te volviste.

Y cualquiera que use ese aparato lo verá funcionando igual, en todo el mundo. Y si se lo enseño a un judío y luego por separado a un cristiano, los dos verán lo mismo, no verá uno una cosa y el otro otra, afirmando el cristiano que el judío miente y el judío afirmando que el cristiano miente. Ambos, desde luego, intentando convencerme de que su éxperiencia con el ecógrafo es la verdadera.

¿Cuantas cosas haces en tu vida de oidas? Sin haberte involucrado en su comprobación.

Nada que yo considere profundamente influyente en mi vida. Por ejemplo, de oídas nunca me voy a pelear con un familiar. Si alguien viene y me dice: "Juanito está diciendo de ti X y Y" primero voy con Juanito y enfrento directamente los hechos. Le pregunto si es cierto o no y lo platico con él cualquiera que sea el proceso. No le retiro el habla ni lo tacho de mi lista de familiares amados sólo porque alguien DIJO algo. A las palabras se las lleva el viento. En el caso del ecocardiograma, nadie me dijo que funcionaba, yo estoy viendo que funciona.

Te estás engañando. No estás diciendo que Dios existe pero estás diciendo que no existe.

Estoy diciendo ambas. Puede existir, puede no existir. Yo no lo sé con certeza.

"Puede...pero para mi, no tenemos aún evidencias..." No tener evidencias es eso mismo.

No es cierto y te lo demuestro con un ejemplo: es bien sabido que en la Edad Media creían que los peces surgían por generación espontánea, porque no tenían evidencia de que salieran de huevo. ¿Por qué? Porque no tenían ni la ciencia ni la tecnología para investigar el proceso de reproducción de los peces. Los peces venían de huevo, sencillamente ellos no lo sabían. Con el tiempo, llegaron estas evidencias. Quizá, con el tiempo, lleguen evidenicias de la existencia de Dios.

Como no tenés evidencias para decir que existe, decís: "no existe hasta..."

No. Como no tengo evidencias para decir que existe, ni tengo evidencias para decir que no existe, hago una hipótesis y vivo de acuerdo a ella hasta que esta hipótesis sea demostrada como cierta o como falsa. Pero no es una certeza, es una hipótesis.

No estás siendo humilde. Estás afirmando algo que no podés comprobar. Lo disfrazas con astucia pero el mensaje es claro y toma partido por uno de los lados.
Estás viendo un mensaje que yo no estoy dando. Creo que tu problema es que crees que todos los ateos somos astutos, tramposos, oscuros, lobos disfrazados en pieles de oveja. No es cierto. Lee mi mensaje sin buscarle tres pies al gato y hallarás que en realidad ni niego la existencia de Dios ni confirmo su no existencia. Sencillamente no tengo la información necesaria para aceptar ninguna de las dos posturas. No puedo aceptar su inexistencia, pero tampoco su existencia.

Ya se Karina que vos no lo hiciste no lo vas a hacer, también se que no sos atea. Por eso todo lo que pongo acá no te incluye

No, si soy atea. Lo que sucede es que tú tienes un prejuicio de lo que es el ateismo y en lugar de abrir tu visión respecto a esta postura por el contacto con la realidad (como todos los datos que te estoy dando), nada más metes en el saco de "ateos" a quienes siguen aquellas características que tú ya fijaste en el término.

Hay muchos que son como vos decís pero otros han tenido experiencias reales con Dios.

Yo puedo demostrar que mi mecánico existe. Y cualquiera puede verme teniendo una experiencia real con mi mecánico. Las experiencias "reales" con Dios son fenómenos subjetivos que no pueden demostrarse y que, por ende, caen en el campo de los testimonios. Los testimonios nunca son evidencia de nada. Yo ahorita puedo decirte que ayer tuve una cena romántica con un lobo que andaba a dos patas y hablaba. ¿Es respetable y real sólo por ser mi testimonio de una experiencia real con un hombre lobo? Yo personalmente no lo creo.

Ahora con paciencia supone que esto pasará: ¿Que le dirías al mundo?

Entendería, de entrada, que el mundo no tiene poruqe estar convencida por mi testimonio. Y esa es una de las grandes argumentaciones para no creer en Dios. ¿Por qué presentarse a un puñado de elegidos y no al mundo entero? Si yo viviera esa experiencia, sé que estoy castrada para comunicarla, pues no tendrían porque creermelo, pues bien pude haberlo soñado, alucinado o incluso podría estármelo inventando.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Que es fe?

Muy buen tema, lo sigo.
 
Re: ¿Que es fe?


Karina te pido disculpas si fui o soy reiterativo porque veo que ponés: por cuarta vez por quinta vez....

Soy cuadrado por naturaleza.
O sea me cuesta abrirme a otra manera de pensar y soy muy prejuicioso.

Es cierto que debo revisar muchos conceptos y este foro está bárbaro para eso.
Me parece que estoy entendiendo algo pero lo tengo que procesar.

Etiquetar es una estupidez y aunque me lo digo muchas veces lo vuelvo a hacer.
Cada persona es una maravilla única y mirarla con prejuicio es destrozarla.

Otra cosa que quiero hacer es aprender a escuchar al otro.
Hablo tan fuerte que no escucho.

Cada uno en este foro tiene un corazón propio.

Se me mezcla el ateo con el desenfrenado, el enemigo de Dios, es asesino... y caigo en la etiqueta.
Este es así porque dice esto.

Espero tener una curva de aprendisaje rápida
Dios te bendiga

Valoro tus puntos de vista y la buena voluntad que tenés para explicarlos una y otra vez.

Te bendigo (Viste no dije Dios te bendiga)

O.
 
Re: ¿Que es fe?

Te puedo corregir:

La FÉ en DIOS, es el GRADO MÁXIMO de la CONFIANZA EN DIOS.
La CONFIANZA EN DIOS, es el MEDIO para "llegar" a la FÉ en DIOS.

Puedes "precisar", hermano, pero creo que se entiende que, al emplear la palabra FÉ en mayúsculas y precedida por el artículo definido; es, virtud relativa a DIOS, "dependiente" de la CONFIANZA EN DIOS.
En 1ª Corintios 13:17, ESTÁ ESCRITO:
Ahora permanecen éstas tres cosas: la FÉ, la ESPERANZA, el AMOR; pero la más excelente es el AMOR.

En cualquier caso; gracias por la precisión.

Que DIOS te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: ¿Que es fe?

Acá el señor no se refiere a fe adueñandose del uso para solo los que creen en el.

Lo que quiere decir es si hallará hijos del mensaje dado. Creyentes de ese mensaje.
No lo aclara pero en este caso se está refieriendo a la fe en el verdadero Dios. No aclara fe religiosa pero se refiere a ella.
Pero esto no anula que el no creer en Dios también sea fe en su no existencia, pero no es de la que el estaba hablando.

Son fe diferentes pero las dos son fe en cuanto a lo que el termino significa.

Exactamente lo que quise decir: hay fes que son vanas, mientras que otras se basan en un conocimiento más exhaustivo. La Biblia habla de personas que tienen celo, que es un sentimiento orientado por la fe, pero que en su caso, por falta de conocimiento, ese celo se hace vano, y su fe quedará avergonzada, de la misma forma que los adoradores de imágenes quedan avergonzados 'a la hora de la verdad':

Rom.10:2 Porque les doy testimonio de que tienen celo por Dios; mas no conforme a conocimiento exacto; 3 pues, a causa de no conocer la justicia de Dios, pero de procurar establecer la suya propia, no se sujetaron a la justicia de Dios. 4 Porque Cristo es el fin de la Ley, para que todo el que ejerza fe tenga justicia.

Debido a que el concepto bíblico de fe dice que es una seguridad de algo que sucederá o de algo que existe aunque no se ve, se deduce que para que una fe sea práctica, debe estar basada en información correcta: ¿cómo podría alguien tener la seguridad de una fantasía de la que no existe constancia real?¿o cómo podría creer que va a suceder algo de lo que nadie con poder verdadero se ha comprometido de realizar en el futuro?

Por ejemplo, muchas personas tienen fe en que si mueren irán inmediatamente al cielo. Sin embargo, buscando información bíblica (que es lo que sustenta la fe del verdadero cristiano) encontramos que David no fue a los cielos cuando murió ... Y entonces nos preguntamos: ¿cuán real es esa fe? Si David mismo no subió a los cielos a pesar de la estrecha relación que tenía con el Dios verdadero ¿cuál es la posibilidad real de que un individuo que muestre fe en esa esperanza obtenga lo que no obtuvo David?

Por tanto, hay fes que son más sólidas y realistas que otras, porque la persona ha sido bendecida con más información sobre el asunto ...
 
Re: ¿Que es fe?

Gracias Esther





Quien seré yo para decírtelo pero: Vas bien...


:) que BUENO.... ni me habia fijado (eso por no leerte lo suficientemente bien y con la suficiente atencion ... :)) o .... lo hice y lo "registre" y luego simplemente lo "re-formule"..... en todo caso me hizo mucha gracia....

Curiosamente lo que pusiste entro en meditaciones privadas mias tambien al principio de mi conversion cuando yo estaba por la labor de entender lo que era lo que habia RECIBIDO.... y llegue a mas bien tus propias conclusiones...

Lo medite ya que me fue regalado tener una confinanza tan profunda y tan repentina en un ser invisible (que yo a esas alturas de mi Camino ni sabia era Cristo Jesús ya que no era "cristiana" en el real sentido de la palabra dado desconocia el contenido de la biblia en aquel entonces) que hizo que mi vida estaba a base, y la vivia a base de lo que "recibia" y como debia de "hacer" - y no lo dude ni negue de hacerlo... sino en todo hize lo que "recibi" y por tanto tambien por esa via fui confirmada en una Iglesia que desconocia por completo y con la cual jamas habia tenido contacto. La catolica....

(esto no es un intento de hacer una "propaganda disimulada" por la Iglesia catolica sino solo cuento tal fue... ya que naci y vivi/vivo en Suecia = el pais mas secularizado del mundo y protestante donde la Iglesia catolica FUE PROHIBIDA hasta los 1950)

Cuando ateos (y Karina lo ha dicho varias veces) dicen que no hay "evidencias" de la existencia de Dios --- eso en realidad son expresiones de "rebajar" a la autoridad de los que SI SABEN que existe Dios por Su forma de actuar en nuestras vidas y porque nosotros SI VEMOS en todo lo que ellos no ven = la Mano de Dios.

Eso.... cuando tuve mis "meditaciones privadas sobre lo que es la FE".... me dejo entender Cristo de una forma graciosa y mediante Einstein.... - llegue a "encontrar" de "casualidad" y de "puro azar" justamente en aquel entonces y justamente tras haber Le preguntado a Cristo "pero que diferencia hay entre creer en Ti y creer en el nazismo o el comunismo o cualquier -ismo donde estas capaz de matar por tus creencias incluso dado estas tan convencida de UNA TEORIA QUE NOS DICE COMO CONVIVIR.... :) las teorias politicas que son todas fundadas en pensamientos filosoficos sobre el tema de como convivir en sociedades.... son creencias que REALIZA el humano igual que es una creencia religiosa...) --- me sigues Salmo?

:)
en lo que acabo de decir hay un "gran tesoro" y se puede ahondar eso --- ya que tocan el mismo fondo en un humano: estar convencido de una forma de vivir.... y convivir, y lo que es justo y BUENO para el humano y LO CORRECTO como vivir aqui y ahora junto a otros.... ;-).... esto tambien lo dicen las teorias religiosas.... donde la Fe es y puede ser UN PRODUCTO de creencias ya dadas..... osea te educan como cristiano/musulman/budista y luego crees en: Cristo/Muhamed o Buda.... ;_=)..... donde solo UNO de esos tres esta VIVO Y PRESENTE EN TU VIDA.... y te responde y te lleva y esta donde estas y TE PROTEGE... incluso... y te muestra EN TODO Su amor hacia ti y te deja progresar de forma que te lleva por LA CRUZ...

(eso todo ya lo sabes.... - pero de todos modos te lo digo)

el humano es un ser que sabe - de lo concreto que le rodea en el mundo.... sacar lo que alli hay y hacer de ello algo abstracto y LUEGO a base de lo abstracto que sabe elaborar (de forma verbal o por signos escritos) lo puede llevar a CONCRETIZAR en su vida.... - PIENSATELO BIEN en relacion con lo que ya te he dicho....

Ahora el escrito que me dejo Cristo cuando estuve con mis meditaciones sobre la diferencia entre la Fe en el - vivo y presente y que te conduce en tu vida - y las "fes" de otra indole.... pero tambien recibidas cognitivamente o mediante conocimientos y confianza en LA VERDAD LO VERAZ.... fue el libro: Mein Weltbild (1931) donde el buen Albert entre muchas cosas deja entender como encuentra un cientifico las "relaciones", lo que "interconeccta" un hecho o una cosa con la otra para fundar una hipotesis que luego puede llegar a ser una teoria.... - conecciones, relaciones invisibles que se percibe a base de la intuicion... ;-).... la famosa y la tan importante intuicion (y nadie sabe bien lo que es mas que se piensa que puede ser a base de lo inconsciente donde hay informacion y conocimientos acumulados que se juntan en tu cerebro pero no a base de un acto voluntario) :)....

en fin................. luego cuando el cientifico ha hecho su teoria la prueba... o otros la prueban PERO SOLO A BASE DE LO QUE YA SE HA ESTUDIADO EN MATERIA.... ya que un nino que nada entiende sobre materia no puede hacer la prueba para encontar evidencia sobre si la teoria es valida o no dado CARECE de los estudios en materia que son suficientes.... y dado la persona que hace la prueba de una teoria es experto en materia (fisico por ejemplo) tambien sabe que BUSCAR para hallar las pruebas que luego haran la evidencia de que la teoria es CIERTA....

dado todo eso el "laico" en materia de fisica o biologica o lo que sea DA CONFIANZA EN LOS EXPERTOS de materia que lo que esos dicen es la verdad sin poder comprobar la misma teoria ellos mismos por carecer de los conocimientos suficientes en materia.... eso no se hace con los que creen en Dios - esos son para los ateos casos mentales (lo somos y no tenemos una fundacion en la REALIDAD que es real y coherente y por tanto somos locos todos.... - en sus ojos) :)....

ya que la realidad tal la viven ellos - los ateos - no la vivimos nosotros y donde nosotros que YA CONOCEMOS A DIOS vemos las pruebas de la existencia de Dios y Su estar en nuestras vidas y Su ayuda - ellos no se fian de nuestros testimonios.... por tanto y por ende es mas bien todo cuestion de dar la autoridad o no a los que son expertos en materia.... lo que los ateos NO NOS DAN.... sino nos tratan como si fueramos casos mentales y locos y que hay que convencernos todos de la ilusion en la que vivimos SOLAMENTE PORQUE ELLOS SON INCAPAZES ELLOS MISMOS DE PERCIBIR DIOS... o ver los signos, las relaciones y las conecciones que nosotros todos vemos y sabemos son pruebas de que Dios esta aqui y presente....
esa confianza si la dan a expertos dentro la ciencia.... pero no en tema de creencias religiosas... :)...

Bien --- eso fue lo que te iba a decir --- cuando te dije que "vas bien".... :) pero que no dije... y ahora esta dicho :)

En Cristo
 
Re: ¿Que es fe?

Exactamente lo que quise decir: hay fes que son vanas, mientras que otras se basan en un conocimiento más exhaustivo. La Biblia habla de personas que tienen celo, que es un sentimiento orientado por la fe, pero que en su caso, por falta de conocimiento, ese celo se hace vano, y su fe quedará avergonzada, de la misma forma que los adoradores de imágenes quedan avergonzados 'a la hora de la verdad':

Rom.10:2 Porque les doy testimonio de que tienen celo por Dios; mas no conforme a conocimiento exacto; 3 pues, a causa de no conocer la justicia de Dios, pero de procurar establecer la suya propia, no se sujetaron a la justicia de Dios. 4 Porque Cristo es el fin de la Ley, para que todo el que ejerza fe tenga justicia.

Debido a que el concepto bíblico de fe dice que es una seguridad de algo que sucederá o de algo que existe aunque no se ve, se deduce que para que una fe sea práctica, debe estar basada en información correcta: ¿cómo podría alguien tener la seguridad de una fantasía de la que no existe constancia real?¿o cómo podría creer que va a suceder algo de lo que nadie con poder verdadero se ha comprometido de realizar en el futuro?

Por ejemplo, muchas personas tienen fe en que si mueren irán inmediatamente al cielo. Sin embargo, buscando información bíblica (que es lo que sustenta la fe del verdadero cristiano) encontramos que David no fue a los cielos cuando murió ... Y entonces nos preguntamos: ¿cuán real es esa fe? Si David mismo no subió a los cielos a pesar de la estrecha relación que tenía con el Dios verdadero ¿cuál es la posibilidad real de que un individuo que muestre fe en esa esperanza obtenga lo que no obtuvo David?

Por tanto, hay fes que son más sólidas y realistas que otras, porque la persona ha sido bendecida con más información sobre el asunto ...

Que bien Parentesis. Es cierto lo que decís.

Hay fe que son vanas porque no se apoyan en la verdad. Es como leí por ahí: Subir por una escalera y llegar arriba, para descubrir que esta apoyada en la pared equivocada.

Vos decís: "se basan en un conocimiento más exhaustivo"

¿De que? Del catecismo, el atalaya, el libro del mormón, los libros de Elena, estudios comprobados científicamente.
Tenemos que redefinir muchas cosas y personas pensantes como Karina y otros bien intencionados nos pueden ayudar a sacarnos lo místico y estúpido de nuestro discurso para apuntalar nuestro conocimiento en lo "verdadero", definiendo primero de donde vamos a obtener ese conocimiento.

Pero primero que nada, debemos dejar de condenar a los demás que no piensan igual.
Jesús no vino a condenar sino a salvar.

Yo no quiero condenar a nadie y si tengo algo que lo pueda ayudar quiero brindárselo de corazón, no sintiéndome mas que el.

Los religiosos aunque yo estoy tratando de despegarme de esto somos muy arrogantes.

La gran pregunta: ¿Que es preferible perdernos con los demás? o ¿Salvarnos solos?
 
Re: ¿Que es fe?

un cordial saludo estimado salmo51, muy buen salmo por cierto!


Muy buen tema, estoy totalmente de acuerdo contigo!

Me recordastes sobre una conversación que tuve con un ateo, el cúal me dijo:

-si me compruebas la existencia de DIos me convierto!
-le dije: crees en la rabia?
-si!
-pero como crees en la rabia si no lo ves!
-me dijo: lo creo porque lo siento dentro de mi!
-otra vez le pregunté: has sentido AMOR, a tus padres, a tu pareja, a tus hijos, a la naturaleza?
-si!
-pero como crees que el AMOR exista si no lo ves!
-nuevamente me dijo: porque lo he sentido dentro de mi!
-le dije: a Dios no lo vemos pero lo sentimos, lo sentimos en nuestro ser interior!

Dios está dentro de todos nosotros y dentro de todo ser que viva y respire, quienes cometen malas acciones no tienen a Dios dentro de sí mismo, pero quienes AMAN la VIDA y AMAN LO BUENO tienen a Dios....solo que no entienden su manera de comunicarse a través de la creación misma!

Paz a ti!
 
Re: ¿Que es fe?

¿Alguna opinión Danny?
 
Re: ¿Que es fe?

un cordial saludo estimado salmo51, muy buen salmo por cierto!


Muy buen tema, estoy totalmente de acuerdo contigo!

Me recordastes sobre una conversación que tuve con un ateo, el cúal me dijo:

-si me compruebas la existencia de DIos me convierto!
-le dije: crees en la rabia?
-si!
-pero como crees en la rabia si no lo ves!
-me dijo: lo creo porque lo siento dentro de mi!
-otra vez le pregunté: has sentido AMOR, a tus padres, a tu pareja, a tus hijos, a la naturaleza?
-si!
-pero como crees que el AMOR exista si no lo ves!
-nuevamente me dijo: porque lo he sentido dentro de mi!
-le dije: a Dios no lo vemos pero lo sentimos, lo sentimos en nuestro ser interior!

Dios está dentro de todos nosotros y dentro de todo ser que viva y respire, quienes cometen malas acciones no tienen a Dios dentro de sí mismo, pero quienes AMAN la VIDA y AMAN LO BUENO tienen a Dios....solo que no entienden su manera de comunicarse a través de la creación misma!

Paz a ti!

La recibo.
Su gozo es mi fortaleza.
El Señor te sea propicio hoy en todo lo que hagas.
 
Re: ¿Que es fe?

¿me sigues Salmo?

Hola Sueca
Que bárbaro estarte leyendo desde tan lejos.
Yo estoy en la otra punta del planeta.

Últimamente estoy tratando de conocer mas a las personas con quienes hablo y para eso entro al perfil y trato de hacerme una idea a partir de sus muchas respuestas.
LLeva un poco mas de tiempo pero me evita hablar tonterías. Bueno un poco menos. Tonterías, seguro que voy a decir y mas de una vez pero se hace lo que se puede.

Que cada día, en lo cotidiano, sientas su guía en las pequeñas cosas y te ayude a tomar las deciciones que dependen solo de vos misma.

El bajó a salvarnos. Espero apreciar tus pensamientos.

Te saludo y te recibo en mi pequeño mundito.
 
Re: ¿Que es fe?

Cuando existe un derrumbamiento de piedras provocado por un terremoto,o un mosimiento sísmico,nadie espera que de ese montón de piedras y tierra se haya construído una linda casa por si sola.
Como ya he mencionado en mi participación de la primera hoja,un buscador de rocas cuando encuentra una piedra de pedernal con una forma punteaguda y cortante por los lados,concluye rápidamente que ésta ha sido preparada por un ser inteligente para dar cortes.Pero no concluye que la misma naturaleza por la erosión del tiempo y por haber topado contra piedra se haya hecho por casualidad.
Pues bien, el cuerpo del ser humano y de los animales necesitan minerales como el sodio,magnersio,calcio hierro,vitaminas,etc etc.
De esto está el planeta tierra lleno y rebosante en las rocas y el polvo del suelo,sin embargo eso así no lo podemos digerir (el andor mordiendo rocas,polvo y tierra para nutrirnos y comer.
Tenemos plantas,hortalizas,frutas y frutos que nos proporcionan todo eso y además con ricos y distintos sabores que nos deleitan el paldar y la fragancia.
¿Tengo que concluir que algo tan bello,tan hermosamente construído con todo detalle se haya construído así mismo por casualidad para mi deleite y necesidad?
Pues sí damas y caballeros,los ateos nos dícen que una piedra no fué rota por casualidad,pero las maravillas que tenemos a nuestro alrededor, fueron construídas por hazar.
¿Tengo que tener fe de que existe un Creador'
 
Re: ¿Que es fe?

Hola Sueca
Que bárbaro estarte leyendo desde tan lejos.
Yo estoy en la otra punta del planeta.

Últimamente estoy tratando de conocer mas a las personas con quienes hablo y para eso entro al perfil y trato de hacerme una idea a partir de sus muchas respuestas.
LLeva un poco mas de tiempo pero me evita hablar tonterías. Bueno un poco menos. Tonterías, seguro que voy a decir y mas de una vez pero se hace lo que se puede.

Que cada día, en lo cotidiano, sientas su guía en las pequeñas cosas y te ayude a tomar las deciciones que dependen solo de vos misma.

El bajó a salvarnos. Espero apreciar tus pensamientos.

Te saludo y te recibo en mi pequeño mundito.


:) si.... el hecho que me recibas en tu mundo ya es UN mundo... pero a pesar de ello (y bien venido a mi perfil aunque dudo que puedas ver algo alli ya que lo "cerre"... dado soy extremadamente privada y lo unico que dejo lo dejo cuando quiero y de la forma que quiero EN EL FORO al abierto = a vista de todos).... :) lo entiendes?

ahora.... me interesa si llegaste a comprender algo sobre - todo y lo mucho - que te llegue a decir (o intentar de comunicarte...) en tu tema esta manana?

si?...... nooooooo?
alegria?..... desepciooooooon?

:)
 
Re: ¿Que es fe?

Como ustedes creen en la no existencia de Dios sin importar si es cierta o no.
Ergo, la fe de ustedes en que Dios a la final no exista, no hace que Dios desaparezca.

No, de hecho la fe esta en la creencia de dios porque te la enseñaron, te dijeron que existe, te dijeron que la biblia es su palabra.
¿Tu tienes fe en que no exista Shiva o Buda? no, yo no tengo fe en que dios no exista, solo no creo en el.

Y eso tampoco hace que dios aparezca.