Re: ¿Que es fe?
Igualmente, hermano. GLORIA A DIOS. AMÉN.
Gracias Cátara, las bendiciones de Dios esten contigo.
Igualmente, hermano. GLORIA A DIOS. AMÉN.
Gracias Cátara, las bendiciones de Dios esten contigo.
SALMO:
Cuando decimos que "no tenemos fe" nos referimos a la primera definición del diccionario: la fe religiosa. No nos referimos a la fe como una muestra de confianza respecto a experiencia previa. En un foro cristiano donde la palabra "fe" es entendida directamente como la fe religiosa, la fe espiritual, es mejor evitar el término para no ocasionar confuisiones y explicaciones sobradas.
Tenemos que adaptarnos a las épocas. La fe es fe y puede ser religiosa o no. Cuando los ateos atacan la "fe religiosa" no lo hacen porque sea "religiosa" sino porque es "fe" sin pruebas. No cuestionan que creamos en Dios, cuestionan que creamos sin pruebas de su existencia. Este foro lo único que tiene de cristiano es el nombre, porque lo que se lee viene de todas partes. Yo digo que no es impropio decir que el ateo tiene fe. Por supuesto "no en Dios".7
Al menos no yo. Yo no tengo fe en su no-existencia, mi ateismo no es eso. Mi ateismo surge de un no estar de acuerdo con las pruebas presentadas para evidenciar la existencia de Dios. Por tanto, no tengo certeza de que Dios no existe, tengo certeza de que las pruebas presentadas hasta ahora no lo prueban. No tengo certeza de que Dios no-existe pero tampoco tengo certeza de que existe. El ateo que dice con certeza que "Dios no existe" está cayendo en una falacia de ignorancia y, es correcto, en una postura que se acerca mucho a la fe religiosa.
Esa es tu fe: "...tengo certeza de que las pruebas presentadas hasta ahora no lo prueban..."
Tu certeza es tuya y no es comprobable científicamente.
Sin embargo, la fe religiosa no requiere de experiencia previa. La fe en el otro sentido requiere de una confianza previa o, en su ausencia, una ingenuidad de cierto nivel. Yo no le tengo fe a mi mecánico porque crea en él, tengo fe en él por los resultados que me ha mostrado, siempre positivos, su eficiencia, su palabra cumplida, etcétera.
La fe religiosa también requiere de experiencia previa. Siempre está precedida por el oir. Se nos dice que Dios existe y lo creemos. Se nos dice que Dios no existe y lo creemos. Lo del mecánico no cuenta porque sabemos que lo que se puede probar ya no es fe, sino conocimiento verdadero o comprobable. Si te falla le perdés la confianza.
¿Que es mas fácil creer que Dios existe o creer que no existe? ¿Para quien? Convengamos que no pueden demostrar científicamente que Dios no existe, así que son tan charlatanes como nosotros.
Creer con convicción no es fe. Fe sería creer en algo con convicción profunda sin pruebas, evidencias ni argumentos a su favor.
Perdón Karina, creer con convicción es fe.
Vos decís: "Fe sería creer en algo con convicción profunda sin pruebas, evidencias ni argumentos a su favor" y eso es precisamente lo que hace un ateo.
1. Cree en algo con convicción profunda
2. Sin prueba ni evidencias. ( Los argumentos no van Karina, siempre los rechazaste)
Ya te dije que esta afirmación es falsa. Yo no tengo certeza en la no-existencia de Dios, sencillamente tengo certeza que las evidencias que hay a favor de su existencia no funcionan. ¿Es posible que Dios exista? Desde luego. ¿Es posible que no exista? También.
1. Yo no estoy hablando de vos en particular pero en tu caso, esa certeza profunda y difícil de cambiar de que las evidencias a favor de la existencia de Dios no funcionan, es tu fe. Es tu fe, tu convicción profunda. Si lees algo que va en esa dirección decís: Yo sabía, si lees algo en contra decís: No es cierto.
No es mi caso. A mí me gusta leer y comprender los argumentos, analizarlos. No hay nada mejor que un buen argumento que ponga a trabajar la mente. Si el argumento es suficientemente bueno, soportará el peso del análisis, si no no. Pero rechazar las cosas por prejuicio me parece una necedad.
No podés comprobar la no existencia de Dios, ni su existencia y te crees analista y comprensiva, pero por tu propio juicio se considerás necia porque rechazas las cosas por prejuicio.
¿En que me apoyo? Dos personas que desconocen una verdad charlan de igual a igual y se comentan sus puntos de vista.
Pero ninguno de los dos tendría el derecho de decirle al otro: Falso, mentira. Hacerlo sería prejuicio necio y vos lo has hecho, como lo hacemos nosotros.
Uy, yo nunca me he jactado de cosa semejante.
Ya se Karina porque vos no sos atea. Sos una creyente defraudada y con serias dudas de la existencia de Dios.
Gracias,
K.
No a vos
O.
Solo para MEDITAR...
La FÉ, es el GRADO MÁXIMO de la CONFIANZA EN DIOS.
La CONFIANZA EN DIOS, es el MEDIO para "llegar" a la FÉ.
Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
Tenemos que adaptarnos a las épocas. La fe es fe y puede ser religiosa o no.
Cuando los ateos atacan la "fe religiosa" no lo hacen porque sea "religiosa" sino porque es "fe" sin pruebas.
No cuestionan que creamos en Dios, cuestionan que creamos sin pruebas de su existencia.
Este foro lo único que tiene de cristiano es el nombre, porque lo que se lee viene de todas partes. Yo digo que no es impropio decir que el ateo tiene fe. Por supuesto "no en Dios".
Esa es tu fe: "...tengo certeza de que las pruebas presentadas hasta ahora no lo prueban..."
Tu certeza es tuya y no es comprobable científicamente.
La fe religiosa también requiere de experiencia previa. Siempre está precedida por el oir. Se nos dice que Dios existe y lo creemos.
Se nos dice que Dios no existe y lo creemos.
Ah!!!!! Bingo! Que bueno que tú mismo descubriste la diferencia.Lo del mecánico no cuenta porque sabemos que lo que se puede probar ya no es fe, sino conocimiento verdadero o comprobable. Si te falla le perdés la confianza.
¿Que es mas fácil creer que Dios existe o creer que no existe?
¿Para quien? Convengamos que no pueden demostrar científicamente que Dios no existe, así que son tan charlatanes como nosotros.
Perdón Karina, creer con convicción es fe.
1. Cree en algo con convicción profunda
2. Sin prueba ni evidencias. (Los argumentos no van Karina, siempre los rechazaste)
1. Yo no estoy hablando de vos en particular pero en tu caso, esa certeza profunda y difícil de cambiar de que las evidencias a favor de la existencia de Dios no funcionan, es tu fe. Es tu fe, tu convicción profunda. Si lees algo que va en esa dirección decís: Yo sabía, si lees algo en contra decís: No es cierto.
No podés comprobar la no existencia de Dios, ni su existencia
y te crees analista y comprensiva, pero por tu propio juicio se considerás necia porque rechazas las cosas por prejuicio.
¿En que me apoyo? Dos personas que desconocen una verdad charlan de igual a igual y se comentan sus puntos de vista.
Pero ninguno de los dos tendría el derecho de decirle al otro: Falso, mentira. Hacerlo sería prejuicio necio y vos lo has hecho, como lo hacemos nosotros.
Ya se Karina porque vos no sos atea. Sos una creyente defraudada y con serias dudas de la existencia de Dios.
SALMO:
Vas con el fabricante y le preguntas. Vas con un físico que te explique la naturaleza de las partículas. Abres el aparato y ves cómo está construido por dentro. Te compras un manual sobre funcionamiento del horno de microondas y vas con los expertos a comprobar si el manual realmente habla con el conocimiento adecuado para explicar el fenómeno. Pero, más allá de todo esto, el microondas calienta, funciona. Y todos lo verán calentando igual. Igual calentará el pan de un cristiano que de un hinduista, sin que cada uno tenga la interpretación diferente de porque calienta o cómo calienta o que a algunos les caliente el mismo pan y a otros no.
Dale Karina. ¿Ha cuantos fabricantes de heladeras, computadoras, teléfonos, interrogaste, antes de usar uno de sus aparatos?. ¿A cuantos físicos visitaste para que te expliquen como funciona el ecógrafo donde viste a tu bebita?
Te sentaste, te pasaron la pomadita y viste a la beba y te volviste.
¿Cuantas cosas haces en tu vida de oidas? Sin haberte involucrado en su comprobación.
No puedo hacer eso, POR ESO MISMO no afirmo tajantemente que Dios no existe. Para mí Dios puede existir, sencillamente no tenemos aun las evidencias suficientes para decir que así es.
Te estás engañando. No estás diciendo que Dios existe pero estás diciendo que no existe.
"Puede...pero para mi, no tenemos aún evidencias..." No tener evidencias es eso mismo.
Como no tenés evidencias para decir que existe, decís: "no existe hasta..."
No estás siendo humilde. Estás afirmando algo que no podés comprobar. Lo disfrazas con astucia pero el mensaje es claro y toma partido por uno de los lados.
Yo nunca me he reído de un creyente, no sé qué ateos conozcas tú. Tampoco digo: "si no lo veo no lo creo" porque no puedo ver el afecto ni la electricidad cerebral pero puedo ver los resultados de su trabajo. No puedo ver el oxígeno pero puedo comprobar su existencia a través de sus causas y consecuencias. Jamás le he pegado a un solo creyente en mi vida.
Ya se Karina que vos no lo hiciste no lo vas a hacer, también se que no sos atea. Por eso todo lo que pongo acá no te incluye
Que nosotros no podamos demostrar su inexistencia no hace que ustedes puedan demostrar su existencia. La diferencia es que yo voy por el mundo diciendo: "Yo creo que Dios no existe, pero no lo sé". Ustedes van por el mundo diciendo: "Yo sé con certeza que Dios existe" cuando que en realidad no es certeza, es ilusión de certeza, no es lo mismo.
Acá te equivocas fiero. Una ilusión es una imaginación, soñar despierto, que se yo. Vos dijiste que si vas al mecánico y te arregla bien el auto confías por experiencia. Hay muchos que son como vos decís pero otros han tenido experiencias reales con Dios. Dejame explicarte y aceptá un ejercicio irreal e imaginario: Si Dios existiera y te llamara por teléfono diciéndotelo y te pidiera una entrevista personal y vos accedieras, pero una de las condiciones sea, que estén vos y el a solas. Aceptás de buena gana y se te aparece de forma tal que no tenés ya mas dudas de su existencia. Pero el tiempo no le permite darte todas las respuestas que estás buscando. Se tiene que ir. Vos quedáste plenamente convencida por vista de su presencia y existencia. Ahora con paciencia supone que esto pasará: ¿Que le dirías al mundo?
¿Porquerías? No sé a qué te refieres.
A nada. Es un chiste.
Gracias,
K.
Por nada
O.
Dale Karina. ¿Ha cuantos fabricantes de heladeras, computadoras, teléfonos, interrogaste, antes de usar uno de sus aparatos?. ¿A cuantos físicos visitaste para que te expliquen como funciona el ecógrafo donde viste a tu bebita?
Te sentaste, te pasaron la pomadita y viste a la beba y te volviste.
¿Cuantas cosas haces en tu vida de oidas? Sin haberte involucrado en su comprobación.
Te estás engañando. No estás diciendo que Dios existe pero estás diciendo que no existe.
"Puede...pero para mi, no tenemos aún evidencias..." No tener evidencias es eso mismo.
Como no tenés evidencias para decir que existe, decís: "no existe hasta..."
Estás viendo un mensaje que yo no estoy dando. Creo que tu problema es que crees que todos los ateos somos astutos, tramposos, oscuros, lobos disfrazados en pieles de oveja. No es cierto. Lee mi mensaje sin buscarle tres pies al gato y hallarás que en realidad ni niego la existencia de Dios ni confirmo su no existencia. Sencillamente no tengo la información necesaria para aceptar ninguna de las dos posturas. No puedo aceptar su inexistencia, pero tampoco su existencia.No estás siendo humilde. Estás afirmando algo que no podés comprobar. Lo disfrazas con astucia pero el mensaje es claro y toma partido por uno de los lados.
Ya se Karina que vos no lo hiciste no lo vas a hacer, también se que no sos atea. Por eso todo lo que pongo acá no te incluye
Hay muchos que son como vos decís pero otros han tenido experiencias reales con Dios.
Ahora con paciencia supone que esto pasará: ¿Que le dirías al mundo?
Te puedo corregir:
La FÉ en DIOS, es el GRADO MÁXIMO de la CONFIANZA EN DIOS.
La CONFIANZA EN DIOS, es el MEDIO para "llegar" a la FÉ en DIOS.
Acá el señor no se refiere a fe adueñandose del uso para solo los que creen en el.
Lo que quiere decir es si hallará hijos del mensaje dado. Creyentes de ese mensaje.
No lo aclara pero en este caso se está refieriendo a la fe en el verdadero Dios. No aclara fe religiosa pero se refiere a ella.
Pero esto no anula que el no creer en Dios también sea fe en su no existencia, pero no es de la que el estaba hablando.
Son fe diferentes pero las dos son fe en cuanto a lo que el termino significa.
Gracias Esther
Quien seré yo para decírtelo pero: Vas bien...
Exactamente lo que quise decir: hay fes que son vanas, mientras que otras se basan en un conocimiento más exhaustivo. La Biblia habla de personas que tienen celo, que es un sentimiento orientado por la fe, pero que en su caso, por falta de conocimiento, ese celo se hace vano, y su fe quedará avergonzada, de la misma forma que los adoradores de imágenes quedan avergonzados 'a la hora de la verdad':
Rom.10:2 Porque les doy testimonio de que tienen celo por Dios; mas no conforme a conocimiento exacto; 3 pues, a causa de no conocer la justicia de Dios, pero de procurar establecer la suya propia, no se sujetaron a la justicia de Dios. 4 Porque Cristo es el fin de la Ley, para que todo el que ejerza fe tenga justicia.
Debido a que el concepto bíblico de fe dice que es una seguridad de algo que sucederá o de algo que existe aunque no se ve, se deduce que para que una fe sea práctica, debe estar basada en información correcta: ¿cómo podría alguien tener la seguridad de una fantasía de la que no existe constancia real?¿o cómo podría creer que va a suceder algo de lo que nadie con poder verdadero se ha comprometido de realizar en el futuro?
Por ejemplo, muchas personas tienen fe en que si mueren irán inmediatamente al cielo. Sin embargo, buscando información bíblica (que es lo que sustenta la fe del verdadero cristiano) encontramos que David no fue a los cielos cuando murió ... Y entonces nos preguntamos: ¿cuán real es esa fe? Si David mismo no subió a los cielos a pesar de la estrecha relación que tenía con el Dios verdadero ¿cuál es la posibilidad real de que un individuo que muestre fe en esa esperanza obtenga lo que no obtuvo David?
Por tanto, hay fes que son más sólidas y realistas que otras, porque la persona ha sido bendecida con más información sobre el asunto ...
un cordial saludo estimado salmo51, muy buen salmo por cierto!
Muy buen tema, estoy totalmente de acuerdo contigo!
Me recordastes sobre una conversación que tuve con un ateo, el cúal me dijo:
-si me compruebas la existencia de DIos me convierto!
-le dije: crees en la rabia?
-si!
-pero como crees en la rabia si no lo ves!
-me dijo: lo creo porque lo siento dentro de mi!
-otra vez le pregunté: has sentido AMOR, a tus padres, a tu pareja, a tus hijos, a la naturaleza?
-si!
-pero como crees que el AMOR exista si no lo ves!
-nuevamente me dijo: porque lo he sentido dentro de mi!
-le dije: a Dios no lo vemos pero lo sentimos, lo sentimos en nuestro ser interior!
Dios está dentro de todos nosotros y dentro de todo ser que viva y respire, quienes cometen malas acciones no tienen a Dios dentro de sí mismo, pero quienes AMAN la VIDA y AMAN LO BUENO tienen a Dios....solo que no entienden su manera de comunicarse a través de la creación misma!
Paz a ti!
¿me sigues Salmo?
Hola Sueca
Que bárbaro estarte leyendo desde tan lejos.
Yo estoy en la otra punta del planeta.
Últimamente estoy tratando de conocer mas a las personas con quienes hablo y para eso entro al perfil y trato de hacerme una idea a partir de sus muchas respuestas.
LLeva un poco mas de tiempo pero me evita hablar tonterías. Bueno un poco menos. Tonterías, seguro que voy a decir y mas de una vez pero se hace lo que se puede.
Que cada día, en lo cotidiano, sientas su guía en las pequeñas cosas y te ayude a tomar las deciciones que dependen solo de vos misma.
El bajó a salvarnos. Espero apreciar tus pensamientos.
Te saludo y te recibo en mi pequeño mundito.
Como ustedes creen en la no existencia de Dios sin importar si es cierta o no.
Ergo, la fe de ustedes en que Dios a la final no exista, no hace que Dios desaparezca.