¿QUÉ EDAD TIENE TU IGLESIA?

Originalmente enviado por: Maripaz
¿No presume su "institución" de ser APOSTÓLICA?


Dígame los motivos por los que se considera "apostólica"

Se llama Apostólica no por seguir palabras textuales de los Apóstoles, sino por seguir la enseñanza de la Tradición Apostólica, transmitida a los primeros cristianos, y transmitida por estos durante toda la historia. Basta leer a los Padres de la Iglesia, la Didaché, los testimonios históricos.


Saludos!!!!!!:D
 
En verdad quieres saberlo???

En verdad quieres saberlo???

Que hay solo_catòlico

hombre que escribiste al inicio, sì que te volaste,:D

pero en fìn, cada uno es dueño de lo que escribe y cree aunque sea errado. Ahora bien, mi Iglesia tiene su inicio en el mismo instante en que Cristo la instituyò, cuando nos hacemos cristianos, confesàndole a Èl como nuestro Señor y ùnico Salvador, ya que la Iglesia de Cristo, no es de ninguna denominaciòn, y el ser cristiano en sì no es asunto de religiòn sino de RELACION con Dios a travès de Cristo Jesùs, el Mesìas prometido para quitar el pecado del mundo. Ahora la pregunta regresa a tì, has aceptado a Jesùs el Mesìas como tu ùnico y suficiente Salvador, le has puesto como tu Señor?, recuerda que Èl es ùnico camino que lleva a Dios, por eso Èl mismo afirma que es el camino, la verda y la vida, nadie puede llegar al padre sino es por Èl. No necesitas indulgeencias, bulas, y demàs peroratas papales para llegar a Èl, ni de santos o vìrgenes de ningùn tipo, creo que yerras siguiendo a quien no te habla palabras de vida eterna y que siguen creyendo que Marìa es la Madre de Dios. :confused:

Con respecto a Golan Trevize, parece que no has leìdo bien la escritura, ya que todo lo que le preguntaste a Maripaz y que por cierto te contestò, està mencionado en la misma escritura, y es màs aùn Juan el mismo apòstol amado, menciona que ni aùn sus hermanos creìan en Èl (juan 7:5), por tanto querido Golan quièn yerra?, preguntas que apostol menciona sola escritura, pues el mismo Pedro, (2a Pedro 3:15-16)y Pedro mismo menciona que la Iglesia romana es la babilonia (1a Pedro 5:13), quien menciona de la interpretaciòn libre? te doy un versìculo, 1a Juan 2:27, todas las respuestas a tus preguntas estàn en la escritura, si la leyeras verìas y entenderìas la razòn por la cual la iglesia romana sigue doctrinas de hombres. Eres el primer catòlico que dice que la iglesia catòlica no enseña la mariolatrìa, amigo mìo, revisa los enunciados dictados por Pio XII, en 1946 mandò una carta a los Obispos la misma que serìa tratada con la asunciòn de Maria en 1950 por ponerte un ejemplo, lee por favor los mismos catequismos de Juan pablo II y dìme que no es correcta mi observaciòn, por favor, a los hechos me remito.

Bendiciones,:angel:
 
No ha lugar Golan

No ha lugar Golan

Que tal Golan,

un error en tu apreciaciòn ùltima cuando mencionas que Santiago uno de los 12 apòstoles menciona lo de las obras, para tu informaciòn no es Santiago hermano de Juan el apostol el autor de esta epìstola, sino el Hermano de Jesùs el Mesìas, lee por favor hechos de los apostoles para que la tengas claro, y por màs, santiago o jacobo, hermano de Juan fue el primer de los apostoles que muriò por decreto de Herodes.

Luego, santiago menciona esto por el hecho de que nosotros somos salvos no por obras, sino que siendo salvos hemos de hacer buenas obras, por eso hemos de mostrar nuestras buenas obras para saber de quien estamos hablando, acaso no recuerdas que el mismo Señor Jesùs menciona que por sus frutos los conocereis?.

Bendiciones, :angel:
 
el mismo apòstol amado, menciona que ni aùn sus hermanos creìan en Èl (juan 7:5), por tanto querido Golan quièn yerra?,
Güelta a lo mesmo. Yo no hablo de "hermanos" de Jesús, sino de Hijos de María, nunca mencionados en la Biblia, la palabra griega empleada para designar a los hermanos de Jesús es adelphos, que tiene varias acepciones, como hermanos, primos, parientes, paisanos, etc.

preguntas que apostol menciona sola escritura, pues el mismo Pedro, (2a Pedro 3:15-16)
"La paciencia de nuestro Señor juzgadla como salvación, como os lo escribió también Pablo, nuestro querido hermano, según la sabiduría que le fue otorgada.
Lo escribe también en todas las cartas cuando habla en ellas de esto. Aunque hay en ellas cosas difíciles de entender, que los ignorantes y los débiles interpretan torcidamente - como también las demás Escrituras - para su propia perdición."

¿Dónde está aquí Sola Scriptura? Yo no la veo.

Pedro mismo menciona que la Iglesia romana es la babilonia (1a Pedro 5:13)
"Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos"
Pedro habla de de la Iglesia que está en Roma, habla de una Iglesia elegida, y la alusión de Babilonia no es a ninguna Iglesia, sino al lugar donde está dicha Iglesia: Roma.

quien menciona de la interpretaciòn libre? te doy un versìculo, 1a Juan 2:27
Interesante, pero el contexto completo me hace pensar que Juan les hablaba a quienes ya estaban instruidos y conocían la verdad, por eso dice:
En cuanto a vosotros, estáis ungidos por el Santo y todos vosotros lo sabéis.
21 Os he escrito, no porque desconozcáis la verdad, sino porque la conocéis y porque ninguna mentira viene de la verdad.
26 Os he escrito esto respecto a los que tratan de engañaros.
27 Y en cuanto a vosotros, la unción que de El habéis recibido permanece en vosotros y no necesitáis que nadie os enseñe.Pero como su unción os enseña acerca de todas las cosas - y es verdadera y no mentirosa - según os enseñó, permaneced el él.

Es obvio que San Juan no se refiere a todos y para siempre, dice bien claro a vosotros (los destinatarios), alguien que no haya recibido la verdad, no puede buscarla por sí solo, porque necesita un maestro en la Fe.

Eres el primer catòlico que dice que la iglesia catòlica no enseña la mariolatrìa, amigo mìo, revisa los enunciados dictados por Pio XII, en 1946 mandò una carta a los Obispos la misma que serìa tratada con la asunciòn de Maria en 1950 por ponerte un ejemplo, lee por favor los mismos catequismos de Juan pablo II y dìme que no es correcta mi observaciòn, por favor, a los hechos me remito.
No necesito leer las declaraciones privadas de los Papas, pero me gustaría que me mostrarás algo, en dichos Catecismos, que enseñe la Mariolatría.
Ahora, la doctrina oficial contenida en los Dogmas y en el Catecismo Católico, no enseña la Mariolatría.

Saludos!!!!!:D
 
un error en tu apreciaciòn ùltima cuando mencionas que Santiago uno de los 12 apòstoles menciona lo de las obras, para tu informaciòn no es Santiago hermano de Juan el apostol el autor de esta epìstola, sino el Hermano de Jesùs el Mesìas, lee por favor hechos de los apostoles para que la tengas claro, y por màs, santiago o jacobo, hermano de Juan fue el primer de los apostoles que muriò por decreto de Herodes.
Hechos de los Apóstoles no explica quién es el autor de la epístola que aceptamos en la Biblia.

Una referencia me dice que el autor de la epístola sí pertenecía al grupo de los 12:
La Bibliaonline

Luego, santiago menciona esto por el hecho de que nosotros somos salvos no por obras, sino que siendo salvos hemos de hacer buenas obras
Lo que dice, en palabras exactas es:
"Ya veis cómo el hombre es justificado por las obras y no por la fe solamente"
Además, alguien que ya es "salvo", ¿Para qué tiene que hacer buenas obras?


por eso hemos de mostrar nuestras buenas obras para saber de quien estamos hablando, acaso no recuerdas que el mismo Señor Jesùs menciona que por sus frutos los conocereis?.
Exactamente, las obras sirven y a la vez significan algo.

Salutles!!!!!!:D
 
Señor Golan, usted dice:

Maripaz, todas sus preguntas de ¿Qué Apóstol? enseñó tal o cual cosa, simplemente van equivocadas, porque pretende que los Apóstoles dieran, palabra por palabra, la misma definición que da la Iglesia Católica.


Y más adelante dice:

Se llama Apostólica no por seguir palabras textuales de los Apóstoles, sino por seguir la enseñanza de la Tradición Apostólica, transmitida a los primeros cristianos, y transmitida por estos durante toda la historia. Basta leer a los Padres de la Iglesia, la Didaché, los testimonios históricos. .


Es decir Golan, usted y su secta, pretenden arrogarse ser la única y verdadera iglesia , además “apostolica”, y sin embargo no usan las mismas definiciones palabra por palabra que los apóstoles; ni tan siquiera coinciden con muchos de los textos que usted me cita como la Didajé, en la que habla sobre la Eucaristía y no nombra la “transustanciación”, o a Clemente que dice que la justificación es por la fe, no por las obras, como a si mismo enseña el apóstol Pablo.

Usted habla de “transmisión apostólica” , y sin embargo, NO HAY UN SOLO LUGAR en el que esté recopilada esa SUPUESTA transmisión apostólica.

Golan, esta MENTIRA ROMANISTA, es tan grande, que a mi me parece mentira que personas que razonan, no se den cuenta que no se sostiene por ningún lado, y mucho menos, cuando queda demostrado, que esas SUPUESTAS TRADICIONES, son CONTRARIAS A LA ESCRITURA Y AL EVANGELIO DE JESUCRISTO, como se comprueba por la carencia de respuestas a mis preguntas sobre “que apóstol enseñaba…..”; no se preocupe Golan, usted no ha sido el único que NO HA RESPONDIDO a ellas, hasta el momento, NADIE LO HA HECHO, y si son honestos, no lo harán por la obviedad que usted ha admitido:

LOS APOSTOLES NO DIERON PALABRA POR PALABRA LA MISMA DEFINICION QUE LA INSTITUCION ROMANA DA.

Por lo tanto, señor Golan, no solo DUDO de que su iglesia tenga carácter de apostólica, sino que además me reafirmo (eso es “protestar”), en que su “iglesia” es una GRAN MENTIRA, y que salvo algunas ideas vagas, NO SE BASA EN EL EVANGELIO NI EN LA ESCRITURA, SINO EN SIMPLES TRADICIONES DE HOMBRES, de las que el apóstol Pablo ya nos advirtió:


Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. (Col 2:8)

Así, que las pretensiones de ser la verdadera Iglesia, no tienen asidero alguno, porque Jesucristo dijo: Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.

Roma, no solo desobedece a Cristo, sino que añade, tuerce, inventa y hasta blasfema el nombre de Jesucristo.

Lo siento Golan, usted y todos los que obedecen a los hombres que mantienen esa GRAN MENTIRA, tendrán buenas intenciones, serán bellas personas, y creen que están en la iglesia verdadera, pero está claro que solo se está en la VERDAD, si se está EN CRISTO, y estando EN CRISTO, Él nos hace miembros de Su Iglesia, que no tiene nombres ni apellidos, que sigue FIELMENTE las palabras que Él y Sus discípulos nos dejaron, y que es Esposa en tanto es fiel al Esposo; la fidelidad a los hombres que enseñan otro evangelio, es considerado por Pablo anatema.

Cuídese de esas filosofías y esos razonamientos de hombres, y procure ser fiel a Jesucristo, porque no todo el que le dice Señor, Señor, entrará en el Reino de los cielos.

Responderé a sus objeciones, una por una; a lo que estoy segura que usted contestará con las tradiciones que ha aprendido, pero no podrá hacerlo con la PALABRA DE DIOS, lo que Cristo nos manda y lo que Él dice que es la Verdad: LA PALABRA.

“Santifícalos en tu verdad, tu palabra es verdad”. Juan 17:17
 
quote:

Maripaz contesta: ¿Dónde dije yo que el bautismo es SOLO UN SIMBOLO?


Golan dijo: Discúlpeme, Maripaz, pero no estoy hablando sólo de usted, sino de todos los evangélicos en general. La doctrina de la Iglesia Católica es SOLO UNA, pero en cambio, hay muchas iglesitas evangélicas, y muchas enseñan cosas diferentes a otras. Entre ellos, y entre los Testigos de Jehová, por ejemplo, se cree que el bautismo simplemente simboliza el compromiso cristiano del bautizado.


2ª RESPUESTA DE MARIPAZ : ¿Y desde cuando un “testigo de Jehová es “evangélico”?


En cuanto al concepto y la forma de bautizar, hay diferencias, eso es cierto. Pero en su “institución” también existen diferencias a la hora de practicar los ritos, y a la hora de entender teológicamente algunos conceptos doctrinales. Gracias a Dios, Él nos hizo libres, y no para torcer las Escrituras en las Enseñanzas básicas, sino en temas secundarios que NO AFECTAN A LA SALVACION DE NUESTRAS ALMAS.

Por favor,aclare su concepto de lo que es un EVANGELICO, y no crea lo que dicen en las webs anti evangelicas que visita con frecuencia, en las que meten dentro del protestantismo a las grandes sectas como los ADVENTISTAS, TESTIGOS Y MORMONES. Como comprobará por mis escritos en este foro, no tenemos mucho en común con la mayoría de ellos.

¿Ha notado usted esas diferencias entre los miembros de este foro que no pertenecen a esas SECTAS?

¿Ve usted diferencias DOCTINALES BASICAS entre Oso, Juan 8:32, Tobi, Toni, Omar, Elisa, Joshua, Bart, Israel, YO …..y tantos otros que no cito?

Pues mire usted don Golan :D…..nuestros orígenes denominacionales SON TOTALMENTE DIFERENTES, pero estamos unidos POR UN MISMO ESPIRITU, y no por las ordenes jerárquicas y sectarias de nadie ; es muy fácil pensar lo mismo, si un hombre, de forma sectaria lo dicta; sin embargo es CLARA la UNIDAD EN CRISTO Y EN UN MISMO ESPIRITU, BASADOS EN LA ESCRITURA.

Esa es la mejor demostración que SOMOS UN CUERPO, no las imposiciones doctrinales, de carácter sectario, que anatemizan a todo el que no crea como lo dicta el papa y la jerarquía.


 
Una nueva metedura, Golan.
Has dicho:
Güelta a lo mesmo. Yo no hablo de "hermanos" de Jesús, sino de Hijos de María, nunca mencionados en la Biblia, la palabra griega empleada para designar a los hermanos de Jesús es adelphos, que tiene varias acepciones, como hermanos, primos, parientes, paisanos, etc.
En primer lugar repasa tu griego sobre el significado de Adelfos.
¿Asi que los "hijos de Maria" nunca son mencionados en la Biblia?
Donde no son mencionados es las webs de donde te nutres.
Veámoslo:
Mat. 12:46-50
"Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar. Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar. Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre.
En Marcos 3:31-32
"Vienen después sus hermanos y su madre, y quedándose afuera, enviaron a llamarle. Y la gente que estaba sentada alrededor de él le dijo: Tu madre y tus hermanos están afuera, y te buscan.
Y en Lucas
"Entonces su madre y sus hermanos vinieron a él; pero no podían llegar hasta él por causa de la multitud. Y se le avisó, diciendo: Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte. Él entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios, y la hacen".

Y no nos vengas con subterfugios, ya que la relación Madre y hermanos es más que clara y definitiva, de lo contrario habría dicho madre y FAMILIARES
¿Te has enterado?
 
Sobre el sacerdocio:
quote:

Maripaz contesta: El apóstol Juan.


Golan responde: Muy bien, pero yo añadí con todo lo que implica, ahora, ¿Explica San Juan en dichas citas lo que implica ser sacerdote? ¿O qué entiende usted por "sacerdote"?




2ª RESPUESTA DE MARIPAZ : señor Golan, el sacerdocio levítico y aaronico, según la Escritura FUE SUSTITUIDO por el SACERDOCIO DE MELQUISEDEC……

Hebreos 7:11…en adelante

Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico(porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón? 12Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley; 13y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar. 14Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio.
15Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto, 16no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible. 17Pues se da testimonio de él:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec.
18Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia 19(pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.
20Y esto no fue hecho sin juramento; 21porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos sacerdotes; pero éste, con el juramento del que le dijo:
Juró el Señor, y no se arrepentirá:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec.
22Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto.
23Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar; 24mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable; 25por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
26Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos; 27que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. 28Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre.


El concepto que usted tiene de sacerdote es que le enseña la institución romanista, y que obviamente , CONTRADICE LA ESCRITURA


Lea usted con actitud de oración y preguntándole al Espíritu Santo lo que encontramos en Hebreos capitulos 8, 9 y 10, y que su institución NO TIENE EN CUENTA, Y HA SEGUIDO USANDO DEL SACERDOCIO Y NO HA APLICADO EL LLAMADO “ORDEN DE MELQUISEDEC”, por el cual Jesús es constituido SUMO SACERDOTE y abroga el sacerdocio levítico.










El Sacerdocio En El Nuevo Testamento

Para comprender la teología neotestamentaria del sacerdocio es necesario entender antes la relación del sacerdote hebreo con el PACTO. Como pueblo de Dios, Israel era idealmente un reino de sacerdotes (Éx 19.5, 6). Para guardar el pacto, la conservación de la santidad era fundamental. El sacerdote velaba por la santidad de la nación. Representaba vicariamente a la nación delante de Dios, pues ella por sí misma era incapaz de ser santa. Los levitas, por ejemplo, se aceptaban como substitutos por los primogénitos pertenecientes a Jehová (Nm 3.12, 13). Los hijos de Aarón representaban a la nación delante del altar y el sumo sacerdote llevaba los nombres de las doce tribus cuando entraba en el santuario para hacer expiación en el Lugar Santísimo (Éx 28.29).
En el Nuevo Testamento, Cristo se presenta como el cumplimiento del sistema sacerdotal del Antiguo Testamento y el mediador del nuevo pacto (Jer 31.31; Mt 26.28). Efectúa un sacrificio eternamente eficaz (Heb 9.11–28) que permite al creyente tener acceso directo a Dios (Heb 10.19–25).
Los cristianos primitivos se opusieron, como los judíos, al sacerdocio de otras religiones. La oposición al sacerdocio judío provocó la persecución de Jesús y sus discípulos por parte de los saduceos, el partido sacerdotal. Jesús, sin embargo, nunca repudió la institución sacerdotal. Envió a los sanados al sacerdote para el cumplimiento de los ritos de la purificación (Mc 1.44; Lc 17.14; etc.). Algunos sacerdotes hebreos se convirtieron y fueron agregados a la iglesia primitiva (Hch 6.7).
En la teología cristiana, Cristo es el cumplimiento del sistema sacerdotal por haber dado su vida «en rescate por muchos» (Mc 10.45). Su obra sacerdotal se subraya en todas partes del Nuevo Testamento (Mt 26.26–28; Jn 1.29; 2 Co 3.18; Gl 3.20; 1 Jn 1.7; Ap 1.5; etc.).

(Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia. Ed. Caribe)








señor Golan, su solicitud: "CON TODO LO QUE IMPLICA", queda perfectamente explicada, desde el punto de vista de la Escritura, en el cumplimiento de Cristo y Su SACERDOCIO SEGUN EL ORDEN DE MELQUISEDEC, y también en el sacerdocio de cada creyente


Este, siempre ha sido el objetivo de Dios: HACER DE SU PUEBLO UN REINO DE SACERDOTES que ofrezcan sacrificios espirituales y sus propios cuerpos en SACRIFICIO VIVO, SANTO Y AGRADABLE A DIOS.


Todo lo demás, son tradiciones de hombres, no según Cristo, como nos dice el apóstol Pablo

 
Y no has pensado

Y no has pensado

Como los dogmas fueron degenerando cada vez mas en idolatría, culto a los muertos, otros mediadores,sincretistmo religioso, una salvación por obras o añadiendo obras a la obra de Cristo, la teología de la liberación, el movimiento carísmatico que los conservadores no aceptan, los progresistas los conservadores como Legrebre. el Opus Dei.etc etc. y dices que no ha cambiado (de las fuentes del cristianismo si ha cambiado y muchos que salen precisamente del catolisimo Romano establecen sectas. El cristianismo Bíblico no son infinidad de sectas son aquellos que Dios ha llamado y regenerado adoptandolos como sus hijos. El conoce sus ovejas y ellas le conenen a El y oyen la voz del Pastor y a el siquen, El las pastorea. Juan 10;27,28

En el amor del Señor
 
Última edición:
No ha Lugar Golan

No ha Lugar Golan

Que hay Golan,

Para empezar a eso de que dices desconocer sobre la mariolatría, te doy una página con la castequesis de Juan Pablo II, por poner un ejemplo, y otra está en tu misma bibliaonline my friend, esta es: www.franciscanos.org/jpabloII/jpiimediadora.html y de lo de que Juan Pablo menciona en el último párrafo míralo acá: www.labibliaonline.com.ar/WebSites/LaBiblia/CATIC.nsf/($All)/355?OpenDocument

Luego querido Golan, necesitas más direcciones?, la de www.católicos.org y por no nombrar un poco de grupos en los que están las enseñanzas de tu Papa, si ves ahí, el mismo Juan pablo toma por válido lo absurdo de Pio XII,

Volviendo, es fácil tomar una cuestión bíblica pero espero que no me lo tomes a mal lo siguiente, te recomiendo una buena traducción católica como la de nacar-colunga o la misma biblia de Jerusalén, bueno, vamos a ver, con esto que escribes tú mismo das la razón:

"Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos"
Pedro habla de de la Iglesia que está en Roma, habla de una Iglesia elegida, y la alusión de Babilonia no es a ninguna Iglesia, sino al lugar donde está dicha Iglesia: Roma.

O sea que la iglesia de Roma es Babilonia, según tus propias palabras, a propósito sabías que Roma está asentada en 7 montes?, tal como se menciona en Apocalipsis, bueno, quizá solo una coincidencia no crees?. Por qué será que Pedro la llamó así?, no sabría lo que significa babilonia?, a mí no me parece.

De lo que pones aquí: "Interesante, pero el contexto completo me hace pensar que Juan les hablaba a quienes ya estaban instruidos y conocían la verdad, por eso dice:
En cuanto a vosotros, estáis ungidos por el Santo y todos vosotros lo sabéis.
21 Os he escrito, no porque desconozcáis la verdad, sino porque la conocéis y porque ninguna mentira viene de la verdad.
26 Os he escrito esto respecto a los que tratan de engañaros.
27 Y en cuanto a vosotros, la unción que de El habéis recibido permanece en vosotros y no necesitáis que nadie os enseñe.Pero como su unción os enseña acerca de todas las cosas - y es verdadera y no mentirosa - según os enseñó, permaneced el él.".

Pues está claro lo que el Maestro enseña, cuando dice que si el Hijo nos libertare seremos verdaderamente libres, y si le tenemos a Él, entonces tenemos la verdad en nosotros, por tanto cuando tenemos a Jesús en nuestro corazón tenemos a su Espíritu Santo, es así que Apocalipsis menciona que Él llama a las puertas, el que le abre Él entra junto con el Padre y estará en nosotros, o sea que, sino has aceptado a Jesús el Mesías nunca podrás entender esto, porque la unción no te enseña porque la unción no está en tí. A proposito estimado Golan, has aceptado al Señor Jesús como tu único y suficiente salvador y Señor de tu vida?

No sé de donde saca tu página eso de la identidad de Santiago, se ha comprobado hasta la saciedad lo contario, pero en fin no hay más sordo que el que no quiere oir.:cool:

Con lo que se menciona en Santiago o Jacobo, en el capítulo 2:14 "Hermanos míos, ¿de qué le sirve a uno alegar que tiene fe, si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarlo esa fe?
15 Supongamos que un hermano o una hermana no tienen con qué vestirse y carecen del alimento diario,
16 y uno de ustedes les dice: "Que les vaya bien; abríguense y coman hasta saciarse", pero no les da lo necesario para el cuerpo. ¿De qué servirá eso?
17 Así también la fe por sí sola, si no tiene obras, está muerta.
18 Sin embargo, alguien dirá: "Tú tienes fe, y yo tengo obras." Pues bien, muéstrame tu fe sin las obras, y yo te mostraré la fe por mis obras.
19 ¿Tú crees que hay un solo Dios? ¡Magnífico! También los demonios lo creen, y tiemblan.
20 ¡Qué tonto eres! ¿Quieres convencerte de que la fe sin obras es estéril?*
21 ¿No fue declarado justo nuestro padre Abraham por lo que hizo cuando ofreció sobre el altar a su hijo Isaac?
22 Ya lo ves: Su fe y sus obras actuaban conjuntamente, y su fe llegó a la perfección por las obras que hizo.
23 Así se cumplió la Escritura que dice: "Creyó Abraham a Dios, y ello se le tomó en cuenta como justicia",* y fue llamado amigo de Dios.
24 Como pueden ver, a una persona se le declara justa por las obras, y no sólo por la fe.
25 De igual manera, ¿no fue declarada justa por las obras aun la prostituta Rahab, cuando hospedó a los espías y les ayudó a huir por otro camino?
26 Así, pues, como el cuerpo sin el espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.

Ves lo que menciona el versículo 18?, las obras son para testificar de nuestra fé tal como ya te lo había dicho, y el 24 da razón a esto, confirmándolo en el 26, pero en ningún momento dice que solo por obras serás salvo o justificado, sino que haces las obras pero con la fé, es decir las obras hechas después de tener fé.

Bendiciones,:angel:
 
Vaya, pero como esta cundiendo la ignorancia entre los herejes.
Sepáis vosotros que aunque soy recién registrado, ya llevo rato leyendo el foro y viendo la profunda ignorancia que se desprende aquí, decidí entrar y poner las cosas en orden... hay mucho, pero la primera en mi lista Maripaz:


¿Qué Apóstol enseñó que las obras no sirve para la salvación?

¿Sabéis como se dirigiría Jesús a gente como vosotros?, lo haría así: “Hipócritas”.

El Evangelio enseña:

"No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos: mas el que hiciere la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos mucho milagros? Y entonces les protestaré: Nunca os conocí; apartaos de mí, obradores de maldad." Mateo 7,21-23


"Y cuando el Hijo del hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con Él, entonces se sentará sobre el trono de su gloria. Y serán reunidas delante de Él todas las gentes: y los apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas á su derecha, y los cabritos á la izquierda. Entonces el Rey dirá á los que estarán á su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.
Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fuí huésped, y me recogisteis; Desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; estuve en la cárcel, y vinisteis á mí. Mateo 25,31-36


“Mas por tu dureza, y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la manifestación del justo juicio de Dios;El cual pagará á cada uno conforme á sus obras”.
Rom 2,5-6

"¿Tú crees que existe un solo Dios? Haces bien; pero también los demonios creen y se estremecen. ¿Por qué no te enteras de una vez, pobre hombre, de que la fe sin obras es estéril? ¿Acaso no obtuvo Abraham, nuestro antepasado, la salvación de Dios por sus obras, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? ¿Ves cómo la fe cooperaba con sus obras y por las obras se hizo perfecta su fe?" Stgo 2,19-22


A ver si después de esto seguís de necios.




¿Qué Apóstol enseñó que la Eucaristía se redujera a un simple símbolo?


Tremenda herejía presencio aquí, veamos que dice Jesús:

Yo soy el pan vivo que he descendido del cielo: si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo. Entonces los Judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos su carne á comer?"
Juan 6,51-52


"Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna: y yo le resucitaré en el día postrero. Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en Él. Juan 6,53-56


Tan real que lo menciono 4 VECES, pero como sucede ahora, así paso en aquel tiempo, los que lo habían aceptado lo rechazaron:


"Y muchos de sus discípulos oyéndolo, dijeron: Dura es esta palabra: ¿quién la puede oír? Juan 6,60


Así es, era “duro” por que lo decía como algo real: “Coman mi carne” y como era algo real decían: “éste esta loco”


"Desde esto, muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con Él". Juan 6,66

Seguramente los que no aceptan la Eucaristía se sentirán identificados con los que rechazaron al señor.

Y Jesús, para rematar y dejar en claro que era su Carne y así hay que aceptarlo mira a sus apóstoles y dice:

"Dijo entonces Jesús á los doce: ¿Queréis vosotros iros también? Y respondiéndole Simón Pedro: Señor, ¿á quién iremos? tú tienes palabras de vida eterna. Juan 6,67-68

Y así, el PRIMER PAPA (por más que os duela) hablo en representación de los doce.

¿Qué Apóstol enseñó que María tuvo "otros hijos"?


Grabaros bien esto: “este texto, SIN EL CONTEXTO, ES UN PRETEXTO”.

A que no adivináis a que designaba la palabra hermano en el primer siglo.



que apóstol enseño que la tradición de la Iglesia es cosa de hombres


Muy valientillos citando lo de “tradiciones de hombres”, pero aquí un texto que barre a los herejes:

“Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, ó por carta nuestra”.

2 Tesalonicenses 2,15

¿Qué Apóstol enseñó que la Iglesia Católica sea la "Gran Ramera" del Apocalipsis?


Y dale con esto: Este texto si el contexto es un PRETEXTO.
Si se interesáis en esto os daré una pistilla: Nerón Cesar, leed y después contestad: ¿Juan se refiere a la Iglesia que es una SANTA, CATOLICA, APOSTÓLICA Y ROMANA?
 
VOY A SER UN POCO IRREVERENTE

VOY A SER UN POCO IRREVERENTE

Originalmente enviado por: Catolico_Romano
Vaya, pero como esta cundiendo la ignorancia entre los herejes.


Sepáis vosotros que aunque soy recién registrado, ya llevo rato leyendo el foro y viendo la profunda ignorancia que se desprende aquí, decidí entrar y poner las cosas en orden... hay mucho, pero la primera en mi lista Maripaz:
Mire Señor Cura por mas reniegos que usted haga aquí, no lograra disuadirnos de lo que hemos creído, la verdad para herejías ustedes se pintan solos, y me alegra que haya venido usted a este foro a visitarnos, se ve mejor documentado a primera vista que muchos otros, pero sabe no es el mejor ni el mas amable de los católicos que nos han visitado, aunque sepa que aquí esta usted en su casa (mientras cumpla con las normas).

Algo mas la ignorancia; es mas bien una de las características comunes de casi todo catolico-romano



Me gustaría también opinar acerca del sacerdocio católico, oficio fuera de lugar, pues ya deberían enseñar a la gente a presentarse ella misma ante el Padre por medio de Jesús nuestro único mediador entre Dios y los hombres.

Acaso NO querrán enseñarlos para que dependan de ustedes y así tener trabajo.
 
Golan,se olvidó de dar respuesta a mis preguntas :)




Originalmente enviado por: Maripaz
Señor Golan, usted dice:

Maripaz, todas sus preguntas de ¿Qué Apóstol? enseñó tal o cual cosa, simplemente van equivocadas, porque pretende que los Apóstoles dieran, palabra por palabra, la misma definición que da la Iglesia Católica.



Y más adelante dice:


Se llama Apostólica no por seguir palabras textuales de los Apóstoles, sino por seguir la enseñanza de la Tradición Apostólica, transmitida a los primeros cristianos, y transmitida por estos durante toda la historia. Basta leer a los Padres de la Iglesia, la Didaché, los testimonios históricos.




Es decir Golan, usted y su secta, pretenden arrogarse ser la única y verdadera iglesia , además “apostolica”, y sin embargo no usan las mismas definiciones palabra por palabra que los apóstoles; ni tan siquiera coinciden con muchos de los textos que usted me cita como la Didajé, en la que habla sobre la Eucaristía y no nombra la “transustanciación”, o a Clemente que dice que la justificación es por la fe, no por las obras, como a si mismo enseña el apóstol Pablo.

Usted habla de “transmisión apostólica” , y sin embargo, NO HAY UN SOLO LUGAR en el que esté recopilada esa SUPUESTA transmisión apostólica.

Golan, esta MENTIRA ROMANISTA, es tan grande, que a mi me parece mentira que personas que razonan, no se den cuenta que no se sostiene por ningún lado, y mucho menos, cuando queda demostrado, que esas SUPUESTAS TRADICIONES, son CONTRARIAS A LA ESCRITURA Y AL EVANGELIO DE JESUCRISTO, como se comprueba por la carencia de respuestas a mis preguntas sobre “que apóstol enseñaba…..”; no se preocupe Golan, usted no ha sido el único que NO HA RESPONDIDO a ellas, hasta el momento, NADIE LO HA HECHO, y si son honestos, no lo harán por la obviedad que usted ha admitido:

LOS APOSTOLES NO DIERON PALABRA POR PALABRA LA MISMA DEFINICION QUE LA INSTITUCION ROMANA DA.

Por lo tanto, señor Golan, no solo DUDO de que su iglesia tenga carácter de apostólica, sino que además me reafirmo (eso es “protestar”), en que su “iglesia” es una GRAN MENTIRA, y que salvo algunas ideas vagas, NO SE BASA EN EL EVANGELIO NI EN LA ESCRITURA, SINO EN SIMPLES TRADICIONES DE HOMBRES, de las que el apóstol Pablo ya nos advirtió:


Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. (Col 2:8)

Así, que las pretensiones de ser la verdadera Iglesia, no tienen asidero alguno, porque Jesucristo dijo: Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.

Roma, no solo desobedece a Cristo, sino que añade, tuerce, inventa y hasta blasfema el nombre de Jesucristo.

Lo siento Golan, usted y todos los que obedecen a los hombres que mantienen esa GRAN MENTIRA, tendrán buenas intenciones, serán bellas personas, y creen que están en la iglesia verdadera, pero está claro que solo se está en la VERDAD, si se está EN CRISTO, y estando EN CRISTO, Él nos hace miembros de Su Iglesia, que no tiene nombres ni apellidos, que sigue FIELMENTE las palabras que Él y Sus discípulos nos dejaron, y que es Esposa en tanto es fiel al Esposo; la fidelidad a los hombres que enseñan otro evangelio, es considerado por Pablo anatema.

Cuídese de esas filosofías y esos razonamientos de hombres, y procure ser fiel a Jesucristo, porque no todo el que le dice Señor, Señor, entrará en el Reino de los cielos.

Responderé a sus objeciones, una por una; a lo que estoy segura que usted contestará con las tradiciones que ha aprendido, pero no podrá hacerlo con la PALABRA DE DIOS, lo que Cristo nos manda y lo que Él dice que es la Verdad: LA PALABRA.

“Santifícalos en tu verdad, tu palabra es verdad”. Juan 17:17
 
señor Golan, más respuestas SIN CONTESTAR



Originalmente enviado por: Maripaz
quote:

Maripaz contesta: ¿Dónde dije yo que el bautismo es SOLO UN SIMBOLO?


Golan dijo: Discúlpeme, Maripaz, pero no estoy hablando sólo de usted, sino de todos los evangélicos en general. La doctrina de la Iglesia Católica es SOLO UNA, pero en cambio, hay muchas iglesitas evangélicas, y muchas enseñan cosas diferentes a otras. Entre ellos, y entre los Testigos de Jehová, por ejemplo, se cree que el bautismo simplemente simboliza el compromiso cristiano del bautizado.


2ª RESPUESTA DE MARIPAZ : ¿Y desde cuando un “testigo de Jehová es “evangélico”?


En cuanto al concepto y la forma de bautizar, hay diferencias, eso es cierto. Pero en su “institución” también existen diferencias a la hora de practicar los ritos, y a la hora de entender teológicamente algunos conceptos doctrinales. Gracias a Dios, Él nos hizo libres, y no para torcer las Escrituras en las Enseñanzas básicas, sino en temas secundarios que NO AFECTAN A LA SALVACION DE NUESTRAS ALMAS.

Por favor,aclare su concepto de lo que es un EVANGELICO, y no crea lo que dicen en las webs anti evangelicas que visita con frecuencia, en las que meten dentro del protestantismo a las grandes sectas como los ADVENTISTAS, TESTIGOS Y MORMONES. Como comprobará por mis escritos en este foro, no tenemos mucho en común con la mayoría de ellos.

¿Ha notado usted esas diferencias entre los miembros de este foro que no pertenecen a esas SECTAS?

¿Ve usted diferencias DOCTINALES BASICAS entre Oso, Juan 8:32, Tobi, Toni, Omar, Elisa, Joshua, Bart, Israel, YO …..y tantos otros que no cito?

Pues mire usted don Golan :D…..nuestros orígenes denominacionales SON TOTALMENTE DIFERENTES, pero estamos unidos POR UN MISMO ESPIRITU, y no por las ordenes jerárquicas y sectarias de nadie ; es muy fácil pensar lo mismo, si un hombre, de forma sectaria lo dicta; sin embargo es CLARA la UNIDAD EN CRISTO Y EN UN MISMO ESPIRITU, BASADOS EN LA ESCRITURA.

Esa es la mejor demostración que SOMOS UN CUERPO, no las imposiciones doctrinales, de carácter sectario, que anatemizan a todo el que no crea como lo dicta el papa y la jerarquía.


 
Otra cosa; Señor Catolico_Romano

Otra cosa; Señor Catolico_Romano

Usted nos tilda de ignorante y necios, a lo que podria decirle que gracias al pastorado que se ejerce en su iglesia lo fui por muchos años.

Los citas que usted menciona sobre la carne y sangre del Señor, las hemos escudriñado y no solo leido como usted supone, precisamente buscando el contexto de lo que ahi se dice, aun asi afirmanos que no hay ninguna transustanciación.

La misma palabra (adelfouv) = hermanos que usted dice tenia otro significado en aquellos dias,
sin embargo si la aceptamos muy bien cuando nos dice que Simon y Andres eran hermanos carnales, lo que muestra que tambien tenia el significado de hermano como lo tiene ahora y no solamente familiar como otros lo presumen. nota: no se confunda no estoy descartando los otros significados
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Sobre el sacerdocio:
quote:

Maripaz contesta: El apóstol Juan.


Golan responde: Muy bien, pero yo añadí con todo lo que implica, ahora, ¿Explica San Juan en dichas citas lo que implica ser sacerdote? ¿O qué entiende usted por "sacerdote"?




2ª RESPUESTA DE MARIPAZ : señor Golan, el sacerdocio levítico y aaronico, según la Escritura FUE SUSTITUIDO por el SACERDOCIO DE MELQUISEDEC……

Hebreos 7:11…en adelante

Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico(porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón? 12Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley; 13y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar. 14Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio.
15Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto, 16no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible. 17Pues se da testimonio de él:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec.
18Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia 19(pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.
20Y esto no fue hecho sin juramento; 21porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos sacerdotes; pero éste, con el juramento del que le dijo:
Juró el Señor, y no se arrepentirá:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec.
22Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto.
23Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar; 24mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable; 25por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
26Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos; 27que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. 28Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre.


El concepto que usted tiene de sacerdote es que le enseña la institución romanista, y que obviamente , CONTRADICE LA ESCRITURA


Lea usted con actitud de oración y preguntándole al Espíritu Santo lo que encontramos en Hebreos capitulos 8, 9 y 10, y que su institución NO TIENE EN CUENTA, Y HA SEGUIDO USANDO DEL SACERDOCIO Y NO HA APLICADO EL LLAMADO “ORDEN DE MELQUISEDEC”, por el cual Jesús es constituido SUMO SACERDOTE y abroga el sacerdocio levítico.










El Sacerdocio En El Nuevo Testamento

Para comprender la teología neotestamentaria del sacerdocio es necesario entender antes la relación del sacerdote hebreo con el PACTO. Como pueblo de Dios, Israel era idealmente un reino de sacerdotes (Éx 19.5, 6). Para guardar el pacto, la conservación de la santidad era fundamental. El sacerdote velaba por la santidad de la nación. Representaba vicariamente a la nación delante de Dios, pues ella por sí misma era incapaz de ser santa. Los levitas, por ejemplo, se aceptaban como substitutos por los primogénitos pertenecientes a Jehová (Nm 3.12, 13). Los hijos de Aarón representaban a la nación delante del altar y el sumo sacerdote llevaba los nombres de las doce tribus cuando entraba en el santuario para hacer expiación en el Lugar Santísimo (Éx 28.29).
En el Nuevo Testamento, Cristo se presenta como el cumplimiento del sistema sacerdotal del Antiguo Testamento y el mediador del nuevo pacto (Jer 31.31; Mt 26.28). Efectúa un sacrificio eternamente eficaz (Heb 9.11–28) que permite al creyente tener acceso directo a Dios (Heb 10.19–25).
Los cristianos primitivos se opusieron, como los judíos, al sacerdocio de otras religiones. La oposición al sacerdocio judío provocó la persecución de Jesús y sus discípulos por parte de los saduceos, el partido sacerdotal. Jesús, sin embargo, nunca repudió la institución sacerdotal. Envió a los sanados al sacerdote para el cumplimiento de los ritos de la purificación (Mc 1.44; Lc 17.14; etc.). Algunos sacerdotes hebreos se convirtieron y fueron agregados a la iglesia primitiva (Hch 6.7).
En la teología cristiana, Cristo es el cumplimiento del sistema sacerdotal por haber dado su vida «en rescate por muchos» (Mc 10.45). Su obra sacerdotal se subraya en todas partes del Nuevo Testamento (Mt 26.26–28; Jn 1.29; 2 Co 3.18; Gl 3.20; 1 Jn 1.7; Ap 1.5; etc.).

(Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia. Ed. Caribe)








señor Golan, su solicitud: "CON TODO LO QUE IMPLICA", queda perfectamente explicada, desde el punto de vista de la Escritura, en el cumplimiento de Cristo y Su SACERDOCIO SEGUN EL ORDEN DE MELQUISEDEC, y también en el sacerdocio de cada creyente


Este, siempre ha sido el objetivo de Dios: HACER DE SU PUEBLO UN REINO DE SACERDOTES que ofrezcan sacrificios espirituales y sus propios cuerpos en SACRIFICIO VIVO, SANTO Y AGRADABLE A DIOS.


Todo lo demás, son tradiciones de hombres, no según Cristo, como nos dice el apóstol Pablo





GOLAN, TIENE USTED VARIOS TEMAS PENDIENTES CONMIGO, EN CUANTO LOS CONTESTE, SEGUIRÉ......
 
Originalmente enviado por: Chon
Me gustaría también opinar acerca del sacerdocio católico, oficio fuera de lugar, pues ya deberían enseñar a la gente a presentarse ella misma ante el Padre por medio de Jesús nuestro único mediador entre Dios y los hombres.

Acaso NO querrán enseñarlos para que dependan de ustedes y así tener trabajo. [/SIZE][/FONT][/COLOR]


Vaya hombre, no seas chusco…¿enseñarme?. ¿Es que acaso no puedo aprender por mí mismo?, no necesito que nadie me enseñe cuando puedo aprender.


¿Quiere hablar del sacerdocio Católico?, vale tío:

Los católicos creemos:
1) Que Jesucristo es el único y verdadero Sumo Sacerdote.

2) Que todo el pueblo cristiano, por voluntad de Dios, es un pueblo sacerdotal y

3) Que dentro de este pueblo sacerdotal algunos son llamados a participar del sacerdocio llamado ministerial o pastoral.

Yo no invento esto. Es la comunidad de los creyentes, guiada por el Espíritu Santo y meditando largamente la Palabra de Dios, la que ha llegado a esta verdad acerca de Cristo, su Iglesia y sus ministros

¿Es verdad que el apóstol Pedro dice que nosotros los creyentes somos un pueblo sacerdotal? Sí, Dios, en su gran amor hacia los hombres, quiso que todos los creyentes-bautizados participaran como miembros del Cuerpo de Cristo, del único sacerdocio de Cristo:

“Ustedes también, como piedras que tienen vida, dejen que Dios los use en la construcción de un templo espiritual, y en la formación de una comunidad sacerdotal santa, para ofrecer sacrificios espirituales, gratos a Dios por mediación de Cristo” (1 Pedro. 2, 5)

"Ustedes son una raza escogida, una nación santa, un pueblo que pertenece a Dios" (1 Pedro. 2, 9).

por la fe y por el bautismo Dios nos integra en un pueblo sacerdotal. Y como pueblo de sacerdotes, tenemos la vocación de ofrecer nuestras personas, nuestras vidas «como hostia viva» (Romanos. 12, 1). En todo lo que hacemos con amor, en nuestra familia, en nuestro pueblo, en nuestros trabajos, siempre ejercemos este sacerdocio.

Pero más allá de eso Dios instituyo la jerarquía católica, Así es. No es la Iglesia la que inventó el ministerio apostólico sino el mismo Jesús.

El llamó a los Doce apóstoles (Mc. 3, 13-15) y les encargó ser sus representantes autorizados: “Quien los recibe a ustedes, a mí me recibe.” (Lucas. 10, 16).
La misión de los apóstoles fue encomendada con estas palabras:

“Les aseguro: todo lo que aten en la tierra, será atado en el cielo, y todo lo que desaten en la tierra, será desatado en el cielo” (Mateo. 18, 18).

Este «atar» y «desatar» significa claramente la autoridad de gobernar una comunidad y aclarar problemas en el Pueblo de Dios. En la última Cena, Jesús dio a sus apóstoles este mandato: “Haced esto en memoria mía” (Lucas. 22, 19). Es eso lo que celebra la Iglesia en la Eucaristía.
Y en una de sus apariciones, Jesús sopló sobre sus discípulos y dijo: “A quienes les perdonen los pecados, les quedarán perdonados” (Juan. 20, 23).

Dirigir, enseñar y administrar los signos del Señor, he aquí el origen del ministerio apostólico. Poco a poco la comunidad cristiana va aplicando y evolucionando en este servicio apostólico según la situación de cada comunidad

En las cartas apostólicas del Nuevo Testamento, los ministros de la comunidad cristiana reciben el título de “obispos y presbíteros” (Hechos. 11, 30; Tito. 1, 5 etc.).

La palabra obispo viene del griego y en castellano significa “el encargado de la Iglesia”; la palabra presbítero significa en castellano “el anciano”. Los obispos y los presbíteros son así los encargados de la comunidad de los creyentes. Ellos tienen la función de servir en el nombre de Cristo al Pueblo de Dios. Estos nombres de “obispo y presbítero” van a evolucionar hacia la función del sacerdocio ministerial. Aunque los apóstoles todavía no hablaron de sacerdocio ministerial, ya estaba esta idea en germen en la Iglesia Primitiva. Es el Espíritu Santo el que hizo ver, poco a poco, que los obispos y presbíteros representaban al Señor, al Único Sumo sacerdote, por el ministerio que ejercían. “No nos proclamamos a nosotros mismos, sino a Cristo Jesús, Señor y a nosotros como servidores suyos, por amor a Jesús” (2 Corintios. 4, 5-7).

El apóstol Pablo en su carta a los filipenses ya usa ciertos términos para expresar su sacerdocio apostólico: “Y aunque deba dar mi sangre y sacrificarme para celebrar mejor la fe de ustedes, me siento feliz y con todos ustedes me alegro”

(Fil. 2, 17: “Bien sabe Dios a quién doy culto con toda mi alma proclamando la buena noticia de su Hijo” (Romanos. 1, 9).


En estos textos hay indicaciones que la liturgia de la Palabra y la entrega de la vida del apóstol ya es una función sacerdotal: “En todo, los ministros del pueblo deben ser no como los grandes y los reyes, sino servidores como Jesús: como el que sirve” (Lucas. 22, 27).

Este ministerio apostólico se transmite con la imposición de manos. Escribe el apóstol Pablo a su amigo Timoteo: “Te recomiendo que avives el fuego de Dios que está en ti por imposición de mis manos” (2 Timoteo. 1, 6; 1 Timoteo. 4, 14).
Este gesto de imposición transmite un poder divino para una misión especial.

El apóstol Pablo recibió la imposición de manos de parte de los apóstoles (Hechos. 13, 3). Pablo a su vez impuso las manos a Timoteo (2 Timoteo. 1, 6; 1 Timoteo. 4, 14) y Timoteo repitió este gesto sobre los que escogió para el ministerio (1 Timoteo 5, 22).

Así, la Iglesia Católica, desde los apóstoles hasta ahora, sigue sin interrupción imponiendo las manos y comunicando de uno a otro los dones del ministerio sacerdotal.
Esta sucesión apostólica tan sólo se ha perpetuado en la Iglesia Católica durante 20 siglos hasta llegar a los ministros actuales. Ninguna otra iglesia puede decir esto, solamente la Iglesia Católica.
De esta la forma los pastores de la Iglesia participan del único sacerdocio de Cristo.

Y en cuanto al celibato sacerdotal, sepa usted que es una cuestión de disciplina, no un dogma.
Es sencillamente seguir el consejo de Pablo:
Él, que fue uno de los grandes evangelizadores y del cual conservamos varias cartas en la Biblia, no se casó. Y no tuvo ningún problema de sexualidad como algunos hoy en día lo andan diciendo acerca de los que se quedan célibes.


”Mi deseo sería que todos los hombres fueran como yo; mas cada cual tiene de Dios su gracia particular: unos de una manera, otros de otra. No obstante, digo a los célibes y a las viudas: Bien les está quedarse como yo”
1 Corintios 7:7-9


Los sacerdotes, obispos, religiosos siguen precisamente el ejemplo de San Pablo que por amor a Jesucristo permanecen sin casarse.
Un error muy común entre los protestantes es que cuando leen el capítulo cuatro de la carta a Timoteo dicen: «Ya ves. El prohibir casarse es doctrina diabólica». Esto es falso, porque allí de lo que se está hablando no es del celibato. Allí se está hablando de doctrinas que existían en aquel tiempo en la que algunos grupos, como los maniqueos, pensaban que todo lo relacionado con el cuerpo era malo. Por eso para ellos era malo el casarse. Es una condenación hacia esos grupos y su doctrina.

Despido con este versículo:
“El que no está casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor. En cambio, el casado se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer Por tanto, el que se casa con su novia, hace bien. Y el que no se casa, mejor." 1 Corintios 7:32, 33, 38.




«No todos entienden esto, sino aquellos a quienes se les ha concedido.Porque hay eunucos que nacieron así del seno materno, y hay otros que no se casan por amor al Reino de los Cielos. Que entienda el que pueda.»

Mt 19,11-12

o nunca leyeron esto, o peor aun: no saben el significado de eunucos.

Saludos en cristo.
 
Estos nombres de “obispo y presbítero” van a evolucionar hacia la función del sacerdocio ministerial. Aunque los apóstoles todavía no hablaron de sacerdocio ministerial, ya estaba esta idea en germen en la Iglesia Primitiva.



Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.(Col 2:8)