¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos.

Hace tiempo que no pasaba por acá.

Poco a cambiado.

Por razones que tienen que ver con mi ministerio he tenido que ahondar últimamente en las doctrinas de los adventistas.

No los considero una secta, pero pegan en el palo.

También creo que hay cristianos sinceros dentro del movimiento, aun en los puestos altos.

En otras palabras, se puede ser adventista y ser lavado por la sangre de Cristo. No podemos decir lo mismo con los Testigos, los mormones, los pentecostales unicitarios, los "moonies", etc.

Luego de mucha investigación he llegado a entender que la credibilidad del movimiento se sostiene en pie o cae en forma directamente proporcional a la credibilidad de Ellen G. White.

Una vez que sabemos que profetizó falsamente varias veces, que hacía declaraciones descabelladas, que fue una racista que llegó a decir que la gente de raza negra fueron el resultado de relaciones entre el hombre blanco con los gorilas (doctrina de la almalgama), y que fue golpeada en la cabeza durante su juventud, lo que resultó en serias afecciones físicas y mentales, no tendremos problemas para entender sus extraños divagues.

En otras palabras, cuando sabemos que estamos tratando con alguien a quien se le volaron los pajaritos, ¿Qué tanta atención o con que seriedad vamos a ver el sábado de Doña Elena y sus otras cosas?

Bendiciones

Pablo

PD: Tengo que terminar por ahora. Acaba de pasar una gorila muy bonita que me guiñó el ojo.
 
Pablo:
Dices: Una vez que sabemos que profetizó falsamente varias veces, que hacía declaraciones descabelladas, que fue una racista que llegó a decir que la gente de raza negra fueron el resultado de relaciones entre el hombre blanco con los gorilas (doctrina de la almalgama), y que fue golpeada en la cabeza durante su juventud, lo que resultó en serias afecciones físicas y mentales, no tendremos problemas para entender sus extraños divagues.

¿de donde sacaste eso?

Dices: Luego de mucha investigación he llegado a entender que la credibilidad del movimiento se sostiene en pie o cae en forma directamente proporcional a la credibilidad de Ellen G. White.

Creo que te equivocas en semejante afirmacion. Todo lo que creo como adventista es porque lo leo en la biblia no en E de White

Thin
 
estudie en un Colegio Adventista. Aunque no esoty de acuerdo con ellos en adorar especificamente el Sabado y en otras cositas, si creo que son Cristianos. Las cosas que estoy en desacuerdo con ellos, realmente, en mi humilde opinion, no afectan las bases de Cristianismo. (Jesus, el Sacrificio, la resureccion, etc.)

Tal y como esoy de acuerdo con los Pentecostales en hablar en Lenguas, ya que creo que Pablo lo explica claramente en I Corintios 14, sin embargo, cconsideron que los Pentecostales son grandes Cristianos y mis hermanos en Cristo. Estas cosas no afectan el fundamento de nuestra fe.

Ahora bien, tengo una curiosidad. En varias ocasiones, he escuchado que los Pentecostales dicen que los Adventistas no son Cristianos, sino que uan secta. Porque??

Ana
 
PERDON:

Escribi mal.

Lo que quize decir es que estoy en desacuerdo con los pentecostale en el tema de las lenguas y otras cosas.

Perdon

Ana
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Shalom!

para Alfcatfe.

En algunos templos adventistas, en España, años atrás se comentó sobre la buena relaciones de S.M. la Reina con la Iglesia Adventista. Se dijo que la Reina es vegetariana y que estimaba mucho dicho régimen de alimentación.
Después supimos que la realidad es que la Reina no come carne, y no lo hace desde la muerte de su padre, como "sacrificio" ( disculpa, no me viene la palabra) como "duelo" "mortificación", o algo así.
Nada más alejado del espíritu adventista de una dieta sana, ¿no?
A veces, lo que se informa no es "la verdad, solo la verdad y nada más que la verdad" ¿Por qué hacen eso desde el púlpito?
Lo cual (lo de hablar tanto de la Reina) además, podría molestar a muchos españoles que no son monárquicos.
( Como ejercicio de Historia y sin entrar en polémica: analicen el catolicismo romano de S.M. la Reina o, por ejemplo el de S.M. doña Victoria Eugenia, abuela del Rey).
Shalom!
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Thin dijo:
Pablo:
Dices: Una vez que sabemos que profetizó falsamente varias veces, que hacía declaraciones descabelladas, que fue una racista que llegó a decir que la gente de raza negra fueron el resultado de relaciones entre el hombre blanco con los gorilas (doctrina de la almalgama), y que fue golpeada en la cabeza durante su juventud, lo que resultó en serias afecciones físicas y mentales, no tendremos problemas para entender sus extraños divagues.

¿de donde sacaste eso?

Dices: Luego de mucha investigación he llegado a entender que la credibilidad del movimiento se sostiene en pie o cae en forma directamente proporcional a la credibilidad de Ellen G. White.

Creo que te equivocas en semejante afirmacion. Todo lo que creo como adventista es porque lo leo en la biblia no en E de White

Thin
que bueno hermano, sigue [font=&quot]leyendo la palabra de Dios y cuando menos lo pienses ya no seras [/font]Adventista sino que seras solo Cristiano y te daras cuenta que la verdad, la salvacion, la vida, etc. no esta limitado a una religion, denominacion, pueblo o lugar sino que esta resumida en Cristo Jesus (yo soy el camino la verdad y la vida).

no he estudiado a profundidad a los
Adventistas y sus creencias pero por las cosas que he leido aqui me gustaria dar mi humilde opinion sobre algunas cosas:

Profeta de Dios: se distingue claramente por que lo que profetisa se cumple, ademas que la profecia siempre viene con un proposito, lo otro es que la profecia que viene de parte de Dios nunca contradice a la Biblia ya que esta es palabra de Dios y el no es hombre para equibocarse o mentir.
asi que profeta cuya profecia no se cumple a la banca nomas y buscar mas de Dios.

la Ley: claramente Jesus dijo que el no habia venido a invalidar la ley sino que ha cumplirla, pero el no nos llama solo a cumplir la ley sino que ha superarla, como ejemplo:
El amor hacia los enemigos (Mateo 5: 38-48)
38 Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente.
39 Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra;
40 y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa;
41 y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos.
42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.
43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.
46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?
47 Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles?
48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

y asi la regla de oro y todas las enseñansas de Jesus, el trajo la interpretacion correcta de la voluntad de Dios.

la cosa es asi, ejemplo:
el mundo dice roba
la ley dice no robaras
Jesus nos dice que devemos dar

el Sabado:
También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo.

Las lenguas: son un don del Espiritu Santo, pero como dice la escritura en la congregacion se deve hablar en lenguas solo cuando hay interprete, sino es solo para desorden pues en que edifica a la iglesia si nadie entiende.

me gustaría contarte brevemente lo que he vivido en el Señor.
yo me crié bajo la tradición católica pero cuando yo era pequeño aun mi madre conoció al señor en una iglesia bautista y me llevo a mi a la iglesia, con el tiempo yo acepte al señor aunque siempre lo había amado y lo senti cerca mio, empese a crecer en conocimiento del Señor y por muchos años estuve en la iglesia bautista pero con el tiempo empese a sentirme estancado y con un vació increíble, si bien Dios estaba en mi yo sentía que algo faltaba pues no me veia como los hijos de Dios que salen en la Biblia, solo era un cristiano de banca que sabia algunas cosas de Dios e iba a al templo los dias de reunión, pero las obras de la carne no habían muerto en mi por mas que yo luchaba, mientras ese sentimiento de que algo me faltaba seguia yo buscaba mas de Dios en mi, leia la Biblia, leia libros de apollo, le pedia ayuda al señor, oraba pero nada pasaba (eso creía yo), pero el señor poco a poco fue poniendo hijos suyos en mi camino, fue llevando mi vida, fue revelando cosas nuevas para mi, el fue tan bueno que se tomo el tiempo necesario para moldearme (y aun lo hace), conocí a mi novia y futura esposa la cual era una cristiana descarriada, comencé a trabajar en un ministerio que visita las cárceles, Dios me llevo a cambiarme de iglesia y en esta empecé a crecer (mi iglesia actual se llama "Tiempo de Dios" y no tiene denominación), mi novia fue restaurada, el señor puso muchos pastores y siervos suyos en mi camino, pero esa hambre esa sed de Dios seguía, mi búsqueda de Dios siguió, hasta que en un retiro que me invitaron de la iglesia a la cual asiste mi madre (ella tampoco es bautista ahora) tuve un encuentro con Dios el cual cambio mi vida (y no hablo de recibir al señor pues yo ya lo había aceptado de corazón y el mismo me dijo que estaba en mi ya antes) ese día recibí el bautismo del Espíritu Santo (cosa difícil de creer para mi por mi formación bautista), Dios dio palabra para mi vida, dio profecía para mi y lleno el vació en mi, ahora el Espíritu Santo esta haciendo morir las obras de la carne en mi, me esta enseñando, me ha dado fe ,ufffffffff que maravilloso es el Señor, ahí entendi que el señor no se limita a cierta religión, denominación, etc sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia, no soy perfecto pero ahora tengo una comunión con el Espíritu Santo, eso era lo que faltaba, y se cumple la palabra de Dios “el que busca encuentra”. Recuerda a Cornelio el centurión busco a Dios de todo corazón y lo encontró o a Pablo que creyendo servir a Dios mataba a los santos, pero Dios conocía que el quería agradarlo y lo llevo a la verdad, el fue transformado por ese encuentro maravilloso con Dios.

Hermano Thin yo no puedo convencerte de ninguna forma pues yo soy humano como tu y nada especial hay en mi, pero hay uno que si puede convencerte y llevarte a toda verdad y esa persona se llama Espíritu Santo, busca su presencia, su dirección, el ansia tener una comunión estrecha contigo, busca ese encuentro con Dios porque después de eso tu vida no será igual.



Que Dios te bendiga.
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

lloga dijo:
que bueno hermano, sigue [font=&quot]leyendo la palabra de Dios y cuando menos lo pienses ya no seras [/font]Adventista sino que seras solo Cristiano y te daras cuenta que la verdad, la salvacion, la vida, etc. no esta limitado a una religion, denominacion, pueblo o lugar sino que esta resumida en Cristo Jesus (yo soy el camino la verdad y la vida).

no he estudiado a profundidad a los
Adventistas y sus creencias pero por las cosas que he leido aqui me gustaria dar mi humilde opinion sobre algunas cosas:

Profeta de Dios: se distingue claramente por que lo que profetisa se cumple, ademas que la profecia siempre viene con un proposito, lo otro es que la profecia que viene de parte de Dios nunca contradice a la Biblia ya que esta es palabra de Dios y el no es hombre para equibocarse o mentir.
asi que profeta cuya profecia no se cumple a la banca nomas y buscar mas de Dios.

la Ley: claramente Jesus dijo que el no habia venido a invalidar la ley sino que ha cumplirla, pero el no nos llama solo a cumplir la ley sino que ha superarla, como ejemplo:
El amor hacia los enemigos (Mateo 5: 38-48)
38 Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente.
39 Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra;
40 y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa;
41 y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos.
42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.
43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.
46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?
47 Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles?
48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

y asi la regla de oro y todas las enseñansas de Jesus, el trajo la interpretacion correcta de la voluntad de Dios.

la cosa es asi, ejemplo:
el mundo dice roba
la ley dice no robaras
Jesus nos dice que devemos dar

el Sabado:
También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo.

Las lenguas: son un don del Espiritu Santo, pero como dice la escritura en la congregacion se deve hablar en lenguas solo cuando hay interprete, sino es solo para desorden pues en que edifica a la iglesia si nadie entiende.

me gustaría contarte brevemente lo que he vivido en el Señor.
yo me crié bajo la tradición católica pero cuando yo era pequeño aun mi madre conoció al señor en una iglesia bautista y me llevo a mi a la iglesia, con el tiempo yo acepte al señor aunque siempre lo había amado y lo senti cerca mio, empese a crecer en conocimiento del Señor y por muchos años estuve en la iglesia bautista pero con el tiempo empese a sentirme estancado y con un vació increíble, si bien Dios estaba en mi yo sentía que algo faltaba pues no me veia como los hijos de Dios que salen en la Biblia, solo era un cristiano de banca que sabia algunas cosas de Dios e iba a al templo los dias de reunión, pero las obras de la carne no habían muerto en mi por mas que yo luchaba, mientras ese sentimiento de que algo me faltaba seguia yo buscaba mas de Dios en mi, leia la Biblia, leia libros de apollo, le pedia ayuda al señor, oraba pero nada pasaba (eso creía yo), pero el señor poco a poco fue poniendo hijos suyos en mi camino, fue llevando mi vida, fue revelando cosas nuevas para mi, el fue tan bueno que se tomo el tiempo necesario para moldearme (y aun lo hace), conocí a mi novia y futura esposa la cual era una cristiana descarriada, comencé a trabajar en un ministerio que visita las cárceles, Dios me llevo a cambiarme de iglesia y en esta empecé a crecer (mi iglesia actual se llama "Tiempo de Dios" y no tiene denominación), mi novia fue restaurada, el señor puso muchos pastores y siervos suyos en mi camino, pero esa hambre esa sed de Dios seguía, mi búsqueda de Dios siguió, hasta que en un retiro que me invitaron de la iglesia a la cual asiste mi madre (ella tampoco es bautista ahora) tuve un encuentro con Dios el cual cambio mi vida (y no hablo de recibir al señor pues yo ya lo había aceptado de corazón y el mismo me dijo que estaba en mi ya antes) ese día recibí el bautismo del Espíritu Santo (cosa difícil de creer para mi por mi formación bautista), Dios dio palabra para mi vida, dio profecía para mi y lleno el vació en mi, ahora el Espíritu Santo esta haciendo morir las obras de la carne en mi, me esta enseñando, me ha dado fe ,ufffffffff que maravilloso es el Señor, ahí entendi que el señor no se limita a cierta religión, denominación, etc sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia, no soy perfecto pero ahora tengo una comunión con el Espíritu Santo, eso era lo que faltaba, y se cumple la palabra de Dios “el que busca encuentra”. Recuerda a Cornelio el centurión busco a Dios de todo corazón y lo encontró o a Pablo que creyendo servir a Dios mataba a los santos, pero Dios conocía que el quería agradarlo y lo llevo a la verdad, el fue transformado por ese encuentro maravilloso con Dios.

Hermano Thin yo no puedo convencerte de ninguna forma pues yo soy humano como tu y nada especial hay en mi, pero hay uno que si puede convencerte y llevarte a toda verdad y esa persona se llama Espíritu Santo, busca su presencia, su dirección, el ansia tener una comunión estrecha contigo, busca ese encuentro con Dios porque después de eso tu vida no será igual.



Que Dios te bendiga.

Querido Hermano, le felicito, la senda de los justos es como la luz de la aurora que va en aumento hasta que el día es perfecto.

Hay que seguir creciendo porque Dios es infinito y no termina allí.

Y entended que la paciencia de nuestro Señor significa salvación. Como también nuestro amado hermano Pablo os escribió, según la sabiduría que le ha sido dada.
En todas sus cartas habla de esto. Ellas contienen algunos puntos difíciles de entender, que los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para perdición de sí mismos.
Vosotros, oh amados, prevenidos como estáis, guardaos para que no seáis arrastrados por el error de los inicuos, y caigáis de vuestra firmeza.

Antes creced en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. ¡A él sea la gloria, ahora y por la eternidad! ¡Amén! 2Pe. 3:15-18


Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad si los espíritus son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido al mundo. 1Jn. 4:1 (Falsos espíritus)

¿Como prueba un espíritu usted? ¿Cómo sabe que todo eso es de Dios? ¿Por lo que siente?

¿Que hacemos con todos estos testos? ¿Los tiramos a la basura? ¿Puede trazarse una línea recta sin una regla?

"Todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. Si me amáis, guardad mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir" (Juan 14: 13-17).


"El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él" (1 Juan 2: 4). .

"Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro Evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema"(Gál. 1: 8).

Como muestra basta un botón, Dios lo bendiga e Ilumine:

PD:
Eva introdujo la muerte por la desobediencia, Cristo introdujo la vida por la obediencia, ¿Cual ejemplo sigues tu?

"Así los primeros serán postreros, y los postreros primeros: porque muchos son llamados, mas pocos escogidos". (Mat. 20:16.)

"Oíd otra parábola --dijo Cristo:-- Fue un hombre, padre de familia, el cual plantó una viña; y la cercó de vallado, y cavó en ella un lagar, y edificó una torre, y la dio a renta a labradores, y se partió lejos. Y cuando se acercó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores, para que recibiesen sus frutos. Mas los labradores, tomando a los siervos, al uno hirieron, y al otro mataron, y al otro apedrearon. Envió de nuevo otros siervos, más que los primeros; e hicieron con ellos de la misma manera. Y a la postre les envió su hijo, diciendo: Tendrán respeto a mi hijo. Mas los labradores, viendo al hijo, dijeron entre sí: Este es el heredero; venid, matémosle, y tomemos su heredad. Y tomando, le echaron fuera de la viña, y le mataron. Pues cuando viniere el señor de la viña, ¿qué hará a aquellos labradores?"

Jesús se dirigió a todos los presentes; pero los sacerdotes y gobernantes respondieron. "A los malos destruirá miserablemente --dijeron,-- y su viña dará a renta a otros labradores, que le paguen el fruto a sus tiempos." Los que hablaban no habían percibido al principio la aplicación de la parábola, mas ahora vieron que habían pronunciado su propia condenación. En la parábola, el señor de la viña representaba a Dios, la viña a la nación judía, el vallado la ley divina que la protegía. La torre era un símbolo del templo. El señor de la viña había hecho todo lo necesario para su prosperidad. "¿Qué más se había de hacer a mi viña, que yo no haya hecho en ella ?"* Así se representaba el infatigable cuidado de Dios por Israel. Y como los labradores debían devolver al dueño una debida proporción de los frutos de la viña, así el pueblo de Dios debía honrarle mediante una vida que correspondiese a sus sagrados privilegios. Pero como los labradores habían matado a los siervos que el señor les envió en busca de fruto, así los judíos habían dado muerte a los profetas a quienes Dios les enviara para llamarlos al arrepentimiento. Mensajero tras mensajero había sido muerto. Hasta aquí la aplicación de la parábola no podía confundirse, y en lo que siguiera no sería menos evidente. En el amado hijo a quien el señor de la viña envió finalmente a sus desobedientes siervos, a quien ellos habían prendido y matado, los sacerdotes y gobernantes vieron un cuadro claro de Jesús y su suerte inminente. Ya estaban ellos maquinando la muerte de Aquel a quien el Padre les había enviado como último llamamiento. En la retribución infligida a los ingratos labradores, estaba pintada la sentencia de los que matarían a Cristo.

Mirándolos con piedad, el Salvador continuó: "¿Nunca leísteis en las Escrituras: La piedra que desecharon los que edificaban, ésta fue hecha por cabeza de esquina: por el Señor es hecho esto, y es cosa maravillosa en nuestros ojos? Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que haga los frutos de él. Y el que cayere sobre esta piedra, será quebrantado; y sobre quien ella cayere, le desmenuzara."
Los judíos habían repetido a menudo esta profecía en las sinagogas aplicándola al Mesías venidero. Cristo era la piedra del ángulo de la dispensación judaica y de todo el plan de la salvación. Los edificadores judíos, los sacerdotes y gobernantes de Israel, estaban rechazando ahora esta piedra fundamental. El Salvador les llamó la atención a las profecías que debían mostrarles su peligro. Por todos los medios a su alcance procuró exponerles la naturaleza de la acción que estaban por realizar.

Y sus palabras tenían otro propósito. Al hacer la pregunta: "Cuando viniere el Señor de la viña, ¿qué hará a aquellos labradores?" Cristo se proponía que los fariseos contestaran como lo hicieron. Quería que ellos mismos se condenaran. Al no inducirlos al arrepentimiento, sus amonestaciones sellarían su sentencia, y él deseaba que ellos vieran que se habían acarreado su propia ruina. El quería mostrarles cuán justo era Dios al privarlos de sus privilegios nacionales, cosa que ya había empezado, y terminaría no solamente con la destrucción de su templo y ciudad, sino con la dispersión de la nación.

Los oyentes comprendieron la amonestación. Pero a pesar de la sentencia que habían pronunciado sobre sí mismos, los sacerdotes y gobernantes estaban dispuestos a completar el cuadro diciendo: "Este es el heredero; venid, matémosle." "Y buscando cómo echarle mano, temieron al pueblo," porque el sentimiento popular estaba en favor de Cristo.

Al citar la profecía de la piedra rechazada, Cristo se refirió a un acontecimiento verídico de la historia de Israel. El incidente estaba relacionado con la edificación del primer templo. Si bien es cierto que tuvo una aplicación especial en ocasión del primer advenimiento de Cristo, y debiera haber impresionado con una fuerza especial a los judíos, tiene también una lección para nosotros.

Cuando se levantó el templo de Salomón, las inmensas piedras usadas para los muros y el fundamento habían sido preparadas por completo en la cantera. De allí se las traía al lugar de la edificación, y no había necesidad de usar herramientas con ellas; lo único que tenían que hacer los obreros era colocarlas en su lugar. Se había traído una piedra de un tamaño poco común y de una forma peculiar para ser usada en el fundamento; pero los obreros no podían encontrar lugar para ella, y no querían aceptarla. Era una molestia para ellos mientras quedaba abandonada en el camino. Por mucho tiempo, permaneció rechazada. Pero cuando los edificadores llegaron al fundamento de la esquina, buscaron mucho tiempo una piedra de suficiente tamaño y fortaleza, y de la forma apropiada para ocupar ese lugar y soportar el gran peso que había de descansar sobre ella. Si hubiesen escogido erróneamente la piedra de ese lugar, hubiera estado en peligro todo el edificio. Debían encontrar una piedra capaz de resistir la influencia del sol, de las heladas y la tempestad. Se habían escogido diversas piedras en diferentes oportunidades, pero habían quedado desmenuzadas bajo la presión del inmenso peso. Otras no podían soportar el efecto de los bruscos cambios atmosféricos. Pero al fin la atención de los edificadores se dirigió a la piedra por tanto tiempo rechazada. Había quedado expuesta al aire, al sol y a la tormenta, sin revelar la más leve rajadura.

Los edificadores la examinaron. Había soportado todas las pruebas menos una. Si podía soportar la prueba de una gran presión, la aceptarían como piedra de esquina. Se hizo la prueba. La piedra fue aceptada, se la llevó a la posición asignada y se encontró que ocupaba exactamente el lugar. En visión profética, se le mostró a Isaías que esta piedra era un símbolo de Cristo.

El dice: "A Jehová de los ejércitos, a él santificad: sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo. Entonces él será por santuario; mas a las dos casas de Israel por piedra para tropezar, y por tropezadero para caer, y por lazo y por red al morador de Jerusalem. Y muchos tropezarán entre ellos, y caerán, y serán quebrantados: enredaránse, y serán presos." Conduciéndoselo en visión profética al primer advenimiento, se le mostró al profeta que Cristo había de soportar aflicciones y pruebas de las cuales era un símbolo el trato dado a la piedra principal del ángulo del templo de Salomón. "Por tanto, el Señor Jehová dice así: He aquí que yo fundo en Sión una piedra, piedra de fortaleza, de esquina, de precio, de cimiento estable: el que creyere, no se apresure." Isa. 8:15, 28:16
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Shalom!

Respuesta a THIN

("Todo lo que creo como adventista es porque lo leo en la biblia no en E de White")

Por ejemplo¿?
"Juicio investigador" "Espíritu de Profecía"

"Jesucristo como Sumo Sacerdote después de 1.844"

"Alimentación ovo-lacto-vegetariana"

Por favor THIN, cuando vuelvas a pasar por el FORO, escríbeme el capítulo y versículo (de la Biblia) donde vienen.

Shalom!
 
El amor de nuestro Salvador

El amor de nuestro Salvador

Todas las cosas que vemos y las que no vemos, todo fue creado por Jesús...El es el Autor de la vida; por su Creación y por su Redención en nosotros, podemos estar aquí ahora, gozar y alcanzar la salvación. Siendo Dios, se despojó, se vació de su gloria y tomó nuestra condición de hombre; y estando en esa condición, no vino como un poderoso Rey sino como el hijo de unos padres pobres, como un carpintero. Se hizo siervo y fue obediente y obedeció fielmente, sin pecado hasta la muerte, y muerte de cruz; la muerte de los peores hombres, la muerte de un malhechor. Se cansaba, le daba hambre y sed, lloraba y fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero venció al pecado en esta carne con El poder de El Espiritu, por la fe y el amor que hay en El hacia su Padre y hacia nosotros. Jesus vivió y murió en esta tierra para alcanzarnos; nunca quiso estar sin sus hijos. Por la desobediencia, nos perdimos de aquella perfecta relación y unión con la Divinidad, pero El tomó nuestra humanidad, vistiéndose de ella, llevó nuestra iniquidad, tomó nuestro pecado sobre El, sufriendo nuestros dolores y poniendo así, a la vez, su justicia por medio de la fe, la gracia y la verdad. Míralo allí en el pozo de Jacob, pidiendo agua a la mujer samaritana: El Dios de las fuentes de las aguas, sediento por causa de ti. Alli estaba sentado Jesus, cansado, esperando no solo a aquella mujer, sino a ti y a mi. Ven hoy a Jesús. Dale tu corazón. Puedes venir a El con todos tus fracasos, con esas promesas que nunca cumpliste, con tus pecados y tus errores, ven a Jesús con tus golpes, con tus heridas, El te puede sanar. No mires sino a Aquel que te amó y te redimió con su vida y su muerte del pecado. Entrégale tu corazón. Ven con tus pecados y tus motivos no santificados...Ven porque El vive y te espera con los brazos abiertos. Si lo amas, lo seguirós y harós todo lo que El te pida por amor y no porque haya otra razón para hacerlo. Jesús te ama y El te puede perdonar, porque no vino a buscar a justos, sino a pecadores, vino a buscar y a salvar lo que se había perdido, a nosotros, los que no lo conocíamos por nuestro manchado corazón. Lo atraparon como a un criminal, fue abandonado por sus discípulos, Pedro lo negó, Judas lo traicionó, y aun su Padre en los cielos tuvo que desampararlo por el pecado nuestro. El Bendito por los Siglos fue hecho maldición por nosotros. Al que no conoció pecado, Dios lo hizo pecado por nosotros y lo condenó a la cruz, entragando a su Unigénito por que de tal manera amó Dios al mundo. Lo golpearon, lo escupieron, lo azotaron, tejieron una corona de espinas y las metieron sin piedad en su frente. Al final cargó la cruz que merecía el malhechor y como un Cordero, manso y humilde de corazón, trazó la senda al Calvario. Le quitaron sus vestidos, El extendió sus manos y se las traspasaron, luego sus pies...La cruz se levantó, se oían las voces gritándole: "Si eres el Hijo de Dios, bájate de esa cruz." Y en medio de la angustia y el dolor, elevó una oración por nosotros diciendo..."Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen." Este el Jesús que predicamos los que hemos creido. Ni el dolor, ni las burlas, ni los golpes, ni los escupitazos; nada de este mundo pudo debiltar el amor de Jesús por ellos...Nada detuvo su corazón de latir por amor a nosotros. Y si Jesús rogó así por aquellos que lo maldecian y lo condenaban, por aquellos que lo torturaban y no lo reconocían como Señor y Salvador...¿Cómo no va a rogar por ti en esta hora? ¿Cómo no va a rogar por tus seres queridos, por tu familia y por la iglesia que El ha salvado con su sangre? Jesús es el mismo ayer, hoy y por los siglos y su amor no cambia. Su justicia nos alcanza por la sangre que derramó en la cruz del Calvario, si lo recibimos de todo corazón en la fe. Que Dios te llene de su paz y su amor, y en el vínculo de la verdad de su Palabra, te perfecione El Espíritu Santo hasta el día glorioso de su Venida. Yo también te amo en Jesús y oro por ti.

Franck Junior Flores

 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Shalom!

"Escudriñad las Escrituras ; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna ; y ellas son las que dan testimonio de mí" (Juan 5:39)

Shalom!
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

por favor olvidense de ellen white dejenla en paz, porque:

a)nosotros no le perdicamos al mundo acerca de ella, solo predicamos a Cristo crucificado,resucitado y glorificado.
b)sus libros solo se utilizan para obtener algunos consejos(los miembros de iglesia), pero claro despues de la biblia.
a veces me entristeze el aparente "odio" que tienen contra los adventistas y a la vez me siento contento porque a los cristianos primitivos tambien le llamaban sectarios.
"pero esto te confieso que segun el Camino que ellos llaman secta, asi sirvo al Dios de mis padres, creyendo todas las cosas que en la ley y en los profetas estan escritas;" Hechos24:14 :Investiga
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos.

Estimados hermanos, quizás "profeta" pueda explicarnos entonces, porqué para alguien ser aceptado como miembro de la secta adventista, tiene que prestar una especie de "juramento", plegándose a ciertas enseñanzas; entre las cuales figura de manera muy destacada, los escritos de Ellen White.

Lo cierto es, que nadie puede ser aceptado como miembro del adventismo, si no presta ese "juramento" comprometiéndose a creer en la falsa profetisa Ellen White. Además, !Ay! de aquel hermano, que se atreva a abjurar de los escritos de esa señora. De seguro, le pasa, lo mismo que a mi.

También, los adventistas tienen el denominado "evangelio de la salud", como parte de sus enseñanzas y por tanto como "regla de fe"; y lo hacen, solamente porque Ellen White lo dice. Por lo tanto, no es como el estimado "profeta", lo quiere hacer aparentar. !Hasta en eso, el adventismo trata de acudir al ocultamiento y manipulación!.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

estimado hermano vicente:

por si no lo sabias(que espero que investigues antes de hablar cosas que no conoces, "se tardo para hablar ", parece que no te llevas del consejo de pablo), el "juramento" que dices se le llama regla de fe. Te exhorto a que investigues. Esta regla de fe no esta basado en ningun escrito de ellen white, todo es puramente biblico y son 27 doctrinas biblicas. Conoces el credo de la iglesia catolica? pues este credo no fue creado en este siglo, este credo fue ideado por los cristianos de la iglesia primitiva para que se diferenciara y se entendiera que ellos creian Jesus,en el padre y el espiritu santo y en su sufrimiento, pues en esa epoca habian varios pensamientos filosoficos extraños que confundian a las iglesias. Este credo era repetido por los nuevos conversos y luego eran bautizados. El credo rezaba de la siguiente manera:

creo en Dios el padre,creador del cielo y de la tierra y creo en Jesucristo su hijo nuestro Señor que fue concebido por el espiritu santo, nacio de maria la virgen, padecio bajo el poder de poncio pilato, fue crucificado , muerto y sepultado, resucito de entre los muertos, subio a los cielos y esta sentado a la diestra del padre, desde alli ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el espiritu santo, en la santa iglesia,la resurreccion de la carne y la vida eterna.

entonces si la iglesia primitiva lo hizo, porque nosotros no podemos hacerlo tambien?,para testificar lo que creemos..... :leapfroga :Lollipop:
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos.

Estimado "profeta", de ninguna manera tú puedes conocer más que yo sobre el adventismo, ya que duré casi 40 años relacionado con esa secta. Hablo con profundo conocimiento de causa. Lo que sucede es, que ustedes tratan de ocultar la realidad de las cosas, y vienen a este foro a tratar de guardar las apariencias, porque en el fondo no encuentran cómo justificar en público muchos comportamientos del adventismo.

Tú dices que lo de las famosas "27 doctrinas" es bíblico; pues bien, eso es lo que a la hermandad adventista se les ha hecho creer, y ellos como borregos repiten y repiten, sin investigar las cosas realmente. En este foro, ya hemos visto mucho de eso. Es lamentable, ver la forma en que van derrumbándose todos los mitos adventistas.

Sobre el "credo adventista", ustedes tienen derecho a tenerlo; pero, lo que yo sostengo es que todo aspirante a miembro de esa secta, tiene que comprometerse públicamente a asumirlo como "regla de fe". Y en ese "credo", ocupan un lugar prominente, los escritos de la falsa y maldita profetisa Ellen White. Por lo tanto, tú podrás seguir negándolo aquí; pero, yo seguiré afirmando y testificando la verdad sobre ese asunto. Y no creo, que los miembros de este foro sean ningunos tontos, para poder discernir la realidad.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Estimado bvicente 18. Saludos.

Cuando le cité el versículo que hablaba de Balaam, por sus maldiciones, :"Por cuanto no os salieron á recibir con pan y agua al camino, cuando salisteis de Egipto; y porque alquiló contra ti á Balaam hijo de Beor de Pethor de Mesopotamia de Siria, para que te maldijese.
Mas no quiso Jehová tu Dios oir á Balaam; y Jehová tu Dios te volvió la maldición en bendición, porque Jehová tu Dios te amaba." Deuteronomio 23: 4, 5
"ignoraba el plan que hay en altas esferas de destruir las sectas. Averigue que se han contratado a ex- miembros de ellas, para ser usados como desprogramadores.
Una de sus funciones es la de desacreditar a sus líderes, burlarse de sus creencias y usar un lenguaje amenazante, tíldándolos de sectarios si esto no resulta, (aparte de otras estrategias).
Ya el ex- sacerdote jesuita Alberto Rivera había mencionado que se habían infiltrado en la iglesia Adventísta y otras como los testigos ciertos agentes.
En este nuevo orden mundial, cuando se quiere unificar las religiones alrededor de un lider carismático, ecuménico, cuya intención es imponer "la marca de la bestia, el pueblo de Dios que guarda los mandamientos de Dios y que tiene el testimonio de Jesús, será atacado con fiereza, sobre todo en este tiempo de sellamiento.(ver Ezequiel 9:4, Apocalípsis 7: 1-3).
"Y el tercer ángel los siguió, diciendo en alta voz: "Si alguno adora á la bestia y á su imagen, y toma la señal en su frente, ó en su mano,
Este también beberá del vino de la ira de Dios, el cual está echado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles, y delante del Cordero:
Y el humo del tormento de ellos sube para siempre jamás. Y los que adoran á la bestia y á su imagen, no tienen reposo día ni noche, ni cualquiera que tomare la señal de su nombre."Apocalipsis 14: 8-11

"Entonces el dragón fué airado contra la mujer; y se fué á hacer guerra contra los otros de la simiente de ella, los cuales guardan los mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo." Apocalípsis 12: 17

No me cabe la menor duda que la historia del pueblo de Dios se repetirá y esto vindica lo que sale en el libro "El Conflicto de los Siglos".
Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos.

Estimados hermanos, definitivamente el caso de Gabriel 47 es desesperado. Me parece que no tiene remedio.
Ahora, la "venda sectaria del adventismo", lo tiene viendo "fantasmas". Aunque falta saber, si la parte que mencionó del libelo novelesco y mentiroso "El conflicto de los siglos", es del 90% que Ellen White copió, o si es del otro 10% que esa falsa y por tanto maldita "profetisa", se inventó de su propia cabezita.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Shalom!

.-¿Qué decir y cómo a un adventista?

Por ejemplo que estudie las "27 Creencias de los Adventistas del Séptimo día".

Pueden empezar por estudiar la número 23: El Ministerio de Cristo en el Santuario Celestial (en mi libro comienza con la página 360).

Después pueden compararla con lo que ponen las Escrituras .(Leanse lo que pone la epístolas a los Hebreos de cuándo entró Nuestro Señor en el Santuario. Y sobre el Día del Juicio Final, por toda la Escritura. Lean sobre como no tiene nada que ver "el cuerno pequeño" de Daniel 7 con "el cuerno pequeño" de Daniel 8. Como aplican "día por año" sin que nada se lo autorice. Como utilizan Esdras 7 para decir que en determinada fecha "se restaura y edifica Jerusalén" cuando Esdras 7 no lo dice...)

Cuando hayan terminado con esa creencia pueden seguir con la número 17: El Don de Profecía. (en mi libro página 250). Y consultar los escritos de la Sra. White para ver si coinciden con lo que dicha creencia explica.

Es un largo camino, supone dedicarle tiempo, pero merece la pena ,... si quiere descubrir "las creencias de los adventistas" .

Yo , sinceramente , prefiero "Escudriñar las Escrituras".


Shalom!
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Estimado manuel5. Saludos.

Al parecer Ud. apoya en todo lo que ha escrito bvicente18, y muchos de sus nuevos argumentos son los que este señor usa. ¿Ha leído completamente sus argumentaciones y declaraciones? ¿Está de acuerdo en todo lo que él escribe?
¿Cree Ud en el "Juicio"?, ¿Cree Ud. que los creyentes tendrán que comparecer ante el tribunal de Cristo?.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Shalom!

Saludos.

No tengo nada que ver con Bvicente18 . Por principios no apoyo a nadie (puede que coincida con la opinión de alguien).

Me pregunta sobre el "Juicio" . Claro que creo en un "Juicio Final" . ¡Cómo no!

"Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez , y después de esto el juicio" (Hebreos 9:27)

"Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo , que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino" (2ª Timoteo 4:1)

"en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio" (Romanos 2:16)

***Creo en el "Día del Juicio" "cuando el Hijo del hombre venga en su gloria...entonces se sentará en su trono de gloria...y pondrá las ovejas a su derecha y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá..." (Mateo 25: 31- 46)

Pero "jucio investigador" , "paso de Nuestro Señor al Lugar Santísimo" y "tiempo del fin" (referido a los siglos en que vivimos) , lo siento , pero aún no los he encontrado en la Biblia.


Shalom!
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Ah! Se me olvidaba...

No estoy esgrimiendo argumentos nuevos. Sólo cito versículos de la Biblia.

Trato de guiarme (siempre que puedo) con textos bíblicos.

Siento muchos los "disgustos" que se toma bvicente pero opino que es mucho más sencillo , cómodo y claro utilizar los argumentos que las Sagradas Escrituras nos dan.

A mí me dijeron que las estudiara y que los pasajes oscuros se comprendían con los claros.

En los foros veo a veces mucha "argumentación personal" y se descuida la Palabra de Dios que debería ser la guía.

Por eso cuando leo algo que alguien dice y que no encuentro apoyado por el texto de la Biblia, siempre me digo: "¿ Quién se lo habrá dicho? " , pues entiendo que es doctrina inventada por alguien. Y entonces , ante cualquier afirmación que leo , me pongo a buscarla a ver si es así; si esa idea tiene apoyo bíblico, recordando siempre a Hechos 17:11.

Ah! En el párrafo anterior se me olvidó un texto:

"por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia , por aquel varón a quién designó..." (Hechos 17: 31)

.-Verá que lo del juicio es cosa de un día. ¿no?

Shalom!