¿Puede ser salvo un no cristiano?

Re: ¿Puede ser salvo un no cristiano?

IBERO dijo:
Sociedad Bíblica Iberoamericana.

Ya...
Hay que ver lo que eran las Sociedades Bíblicas y lo que son ahora

Debió ser un monje "temprano" (no hay más que leer a su "San Ireneo" para saber que los "monjes aburridos" ya estaban haciendo de las suyas por aquel entonces).

No, no era monje. Era obispo. Y se merece un respeto de su parte. Murió derramando su sangre por Cristo

Cuando se lea el análisis crítico de la Biblia Textual Reina Valera con una obra de semejante naturaleza, haga una crítica textual a la altura de su erudita (y argumentada) conclusión, y a continuación me traiga el pergamino sobre el que se tradujo la Pshita para poder realizar una crítica comparada de ese pergamino con la crítica al respecto de la Biblia Textual Reina Valera... entonces puede volver, y hablamos de tontología.
Se han hallado cuatro finales distintos para Marcos, señor Luis Fernando. El autor original no acabó "bellamente" su evangelio, y cuatro personas distintas quisieron darle su "toque personal".

Lo mismo uno de esos finales es el auténtico y los otros son atribuibles a errores de copista. Lo mismo Marcos hizo lo mismo que Juan, que acabó su evangelio y luego añadió algo más. Lo mismo Dios ha sido tan bueno que no ha permitido que los finales malos o incompletos fueran los que han leído durante siglos los cristianos en la Biblia.
Lo mismo hay algunos deseosos de quitar de la Biblia aquello que no les mola.

"Monjes aburridos", como digo.

Providencia divina, sospecho.
 
Re: ¿Puede ser salvo un no cristiano?

EN fin, es que se me pasan los epígrafes... si dejo a alguien sin contestar, que me envíe un mensaje privado a mi email, y ya está.

Ya...
Hay que ver lo que eran las Sociedades Bíblicas y lo que son ahora

Me importa poco lo que sean. Lo que me importa es su trabajo, no las opiniones de sus miembros.

No, no era monje. Era obispo. Y se merece un respeto de su parte. Murió derramando su sangre por Cristo

Un obispo es un monje venido a más (o debería serlo).

Lo mismo uno de esos finales es el auténtico y los otros son atribuibles a errores de copista. Lo mismo Marcos hizo lo mismo que Juan, que acabó su evangelio y luego añadió algo más. Lo mismo Dios ha sido tan bueno que no ha permitido que los finales malos o incompletos fueran los que han leído durante siglos los cristianos en la Biblia.

Lo mismo hay algunos deseosos de quitar de la Biblia aquello que no les mola.

Providencia divina, sospecho.

Si quiere saber cuál es el final "chachi", tendrá que comprarse la Reina Valera Textual.

;)
 
Re: ¿Puede ser salvo un no cristiano?

EN fin, es que se me pasan los epígrafes... si dejo a alguien sin contestar, que me envíe un mensaje privado a mi email, y ya está.



Me importa poco lo que sean. Lo que me importa es su trabajo, no las opiniones de sus miembros.



Un obispo es un monje venido a más (o debería serlo).



Si quiere saber cuál es el final "chachi", tendrá que comprarse la Reina Valera Textual.

;)

------------------------------------------------------​

Si quiere saber cuál es el final "chachi", tendrá que comprarse la Reina Valera Textual.

No todos opinan igual. Mira aqui.

Es logico pensar que el Espiritu Santo que revelo las Escrituras, ha velado para que se mantenga la fidelidad del mensaje. Y no olvidemos tambien que segun se acerque el dia del regreso del Señor habra un intento grande del diablo por desprestigiar o confundir las Escrituras, ya lo hubo anteriormente por prohibirlas y ahora como no puede, me imagino que intentara corromperlas, para extraviar.

Yo, ya me he percatado de que muchos que se dicen eruditos y trabajan en estos comites, le estan haciendo el juego al mundo y hoy en dia el mundo esta mas corrompido que nunca y detras del mundo esta el diablo. Asi que la verdadera revelacion de Dios vendra como siempre por el Espiritu Santo y los que tengan esta luz, tendran la responsabilidad de denunciar todo lo que vayan viendo que esta mal y de predicar la palabra con fidelidad.

Y para no salirme del tema, dire que un no cristiano puede ser salvo, pero por Cristo, naturalmente.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿Puede ser salvo un no cristiano?


¿Puede ser salvo un no cristiano?

Desde luego. "Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos..."

La respuesta obvia parece no, de hecho es la que yo doy,

No tan obvia...

pero a muchos amigos les he leido decir cosas como 'bueno, los judíos buenos pueden salvarse sin creer en Cristo'

16Si las primicias son santas, también lo es la masa restante; y si la raíz es santa, también lo son las ramas.
17Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo, 18no te jactes contra las ramas; y si te jactas, sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti.



o 'si nunca escuchaste de Cristo puede ser que Dios tenga misericordia de ti'

21sino, como está escrito:
Aquellos a quienes nunca les fue anunciado acerca de él, verán;
Y los que nunca han oído de él, entenderán.



¿Hay base escritural para esto?

Juzgad.

Una observacion: Cristianos no son los que lo dicen, sino los que lo son! Y no son todos los que estan, ni estan todos los que son...

Bendicion!
 
Re: ¿Puede ser salvo un no cristiano?

------------------------------------------------------​


No todos opinan igual. Mira aqui.

Hay otros que opinan exactamente lo contrario.

Es logico pensar que el Espiritu Santo que revelo las Escrituras, ha velado para que se mantenga la fidelidad del mensaje. Y no olvidemos tambien que segun se acerque el dia del regreso del Señor habra un intento grande del diablo por desprestigiar o confundir las Escrituras, ya lo hubo anteriormente por prohibirlas y ahora como no puede, me imagino que intentara corromperlas, para extraviar.

No es importante que ciertos pasajes (como ocurre en toda traducción) sean traducidos con una línea doctrinal en mente, siempre y cuando no se invente lo que no está escrito, ni se digan cosas que no se dicen en el original.

Esta obra en su conjunto es excelente, y supera la Reina Valera 1960. Ahora, otra cosa que tengo que decir a favor de esta última es que su prosa es inigualable, y la adaptación textual pierde ese ritmo tan agradable.

Yo, ya me he percatado de que muchos que se dicen eruditos y trabajan en estos comites, le estan haciendo el juego al mundo y hoy en dia el mundo esta mas corrompido que nunca y detras del mundo esta el diablo. Asi que la verdadera revelacion de Dios vendra como siempre por el Espiritu Santo y los que tengan esta luz, tendran la responsabilidad de denunciar todo lo que vayan viendo que esta mal y de predicar la palabra con fidelidad.

En esta versión el "Comité" no era cerrado, sino que cualquier erudito podía solicitar formar parte de dicho comité. Los traductores solicitaban ayuda para mejorar la versión a todo el que quisiera ayudar.

1) Cuando el señor Bonilla dice "que el Nuevo Testamento textual no mejora en nada las revisiones previas de la Reina-Valera"... MIENTE. Esta versión compara todos los textos disponibles y da la razón por la que se ha optado por una traducción, omisión o añadido específico. Eso MEJORA el conjunto del texto, pues el lector cuenta con una más amplia información y una gran transparencia por parte del traductor.

2) Cuando el señor Bonilla dice que "a veces las empeora"... es posible que SEA VERDAD, aunque los casos concretos en que "se empeore", nada tiene que ver con la calidad del conjunto de la obra.

3) Cuando el señor Bonilla dice que "no las mejora desde el punto de vista de la fidelidad al texto bíblico (con frecuencia se muestra, en el texto y especialmente en las notas, que los traductores y autores del material adicional estaban más preocupados por la fidelidad a sus propias convicciones y esquemas teológicos que al texto bíblico mismo)"... MIENTE. Las notas a pie de página son lo que son... una interpretación hermenéutica que evidentemente adolece de una línea teológica concreta, y esto es independiente una vez más del trabajo crítico textual de la obra.

4) Cuando el señor Bonilla dice que "no las mejora desde el punto de vista de la calidad de la traducción (tiene bastantes inconsecuencias)"... es UNA OPINION PERSONAL. De nuevo argumenta su desprecio por la obra en base a algunos casos concretos (que aquí identifica por "bastantes inconsecuencias"). Insisto en que el ritmo de prosa de la Reina Valera 1960 se ha perdido, pero es una opinión personal que la calidad de la traducción se haya visto mermada. La calidad de la traducción, desde mi punto de vista, se incrementa cuando, a costa de perder el ritmo prosaico, das una idea al lector mucho más aproximada del original. En este sentido, mi opinión personal es que la "calidad de la traducción" mejora lo anterior, si entendemos por "calidad" el hecho de entender mejor los originales.

5) Cuando el señor Bonilla dice que "no las mejora desde el punto de vista del uso de nuestro idioma (que en muchos casos es bastante pobre)"... dice la VERDAD. Con esta versión se pierde el ritmo de la prosa de la versión Reina Valera original, y esto se nota. Pero como yo conozco mi lengua, entiendo lo que leo y no me importa.

En, fin todavía el señor Bonilla está por demostrar que este trabajo no ha aportado cantidad de luz a los textos sagrados. Yo utilizo esta versión para leer el Nuevo Testamento, y desde que vengo haciéndolo no me he arrepentido de ello, sino que cada vez reconozco más el increíble trabajo realizado, y cada vez estoy más impresionado de cuánto se ha ganado en comprensión de los originales.

Es una versión textual-crítica que me parece interesantísima desde el punto de vista teológico-hermanéutico. Como toda obra humana intelectual, no es perfecta, ni espero que lo sea, y por supuesto está sujeta en mayor o menor medida a la linea doctrinal "evangélica", que no comparto.

Pero soy lo suficientemente inteligente como para obviar lo que no me interesa doctrinalmente hablando, y aprovechar la nueva información que me brinda esta versión para conocer en mayor profundidad los hechos y palabras de Cristo y los cristianos.

Un saludo
 
Re: ¿Puede ser salvo un no cristiano?

Hay otros que opinan exactamente lo contrario.



No es importante que ciertos pasajes (como ocurre en toda traducción) sean traducidos con una línea doctrinal en mente, siempre y cuando no se invente lo que no está escrito, ni se digan cosas que no se dicen en el original.

Esta obra en su conjunto es excelente, y supera la Reina Valera 1960. Ahora, otra cosa que tengo que decir a favor de esta última es que su prosa es inigualable, y la adaptación textual pierde ese ritmo tan agradable.



En esta versión el "Comité" no era cerrado, sino que cualquier erudito podía solicitar formar parte de dicho comité. Los traductores solicitaban ayuda para mejorar la versión a todo el que quisiera ayudar.

1) Cuando el señor Bonilla dice "que el Nuevo Testamento textual no mejora en nada las revisiones previas de la Reina-Valera"... MIENTE. Esta versión compara todos los textos disponibles y da la razón por la que se ha optado por una traducción, omisión o añadido específico. Eso MEJORA el conjunto del texto, pues el lector cuenta con una más amplia información y una gran transparencia por parte del traductor.

2) Cuando el señor Bonilla dice que "a veces las empeora"... es posible que SEA VERDAD, aunque los casos concretos en que "se empeore", nada tiene que ver con la calidad del conjunto de la obra.

3) Cuando el señor Bonilla dice que "no las mejora desde el punto de vista de la fidelidad al texto bíblico (con frecuencia se muestra, en el texto y especialmente en las notas, que los traductores y autores del material adicional estaban más preocupados por la fidelidad a sus propias convicciones y esquemas teológicos que al texto bíblico mismo)"... MIENTE. Las notas a pie de página son lo que son... una interpretación hermenéutica que evidentemente adolece de una línea teológica concreta, y esto es independiente una vez más del trabajo crítico textual de la obra.

4) Cuando el señor Bonilla dice que "no las mejora desde el punto de vista de la calidad de la traducción (tiene bastantes inconsecuencias)"... es UNA OPINION PERSONAL. De nuevo argumenta su desprecio por la obra en base a algunos casos concretos (que aquí identifica por "bastantes inconsecuencias"). Insisto en que el ritmo de prosa de la Reina Valera 1960 se ha perdido, pero es una opinión personal que la calidad de la traducción se haya visto mermada. La calidad de la traducción, desde mi punto de vista, se incrementa cuando, a costa de perder el ritmo prosaico, das una idea al lector mucho más aproximada del original. En este sentido, mi opinión personal es que la "calidad de la traducción" mejora lo anterior, si entendemos por "calidad" el hecho de entender mejor los originales.

5) Cuando el señor Bonilla dice que "no las mejora desde el punto de vista del uso de nuestro idioma (que en muchos casos es bastante pobre)"... dice la VERDAD. Con esta versión se pierde el ritmo de la prosa de la versión Reina Valera original, y esto se nota. Pero como yo conozco mi lengua, entiendo lo que leo y no me importa.

En, fin todavía el señor Bonilla está por demostrar que este trabajo no ha aportado cantidad de luz a los textos sagrados. Yo utilizo esta versión para leer el Nuevo Testamento, y desde que vengo haciéndolo no me he arrepentido de ello, sino que cada vez reconozco más el increíble trabajo realizado, y cada vez estoy más impresionado de cuánto se ha ganado en comprensión de los originales.

Es una versión textual-crítica que me parece interesantísima desde el punto de vista teológico-hermanéutico. Como toda obra humana intelectual, no es perfecta, ni espero que lo sea, y por supuesto está sujeta en mayor o menor medida a la linea doctrinal "evangélica", que no comparto.

Pero soy lo suficientemente inteligente como para obviar lo que no me interesa doctrinalmente hablando, y aprovechar la nueva información que me brinda esta versión para conocer en mayor profundidad los hechos y palabras de Cristo y los cristianos.

Un saludo

-------------------------------------------------------​

De momento acepto tu opinion como la del señor Bonilla y cuando tenga una opinion personal formada, ya dare mi opinion si ha lugar. Solo decirte que tu expresion de que el señor Bonilla miente, me parece muy fuerte, me parece mas correcto decir que se equivoca.

Mi comentario respecto a los comites, fue referente a lo que observe en las notas de la Biblia de Estudio RV95, y mi conclusion fue: Si estos son los expertos del comite encargados de las revisones, mejor me quedo con la RV 1960, sin comentarios, ni notas de pie de pagina y aclaro que esta apreciacion es parcial, solo sobre algunas notas que consulte, pero como dice el refran, "para muestra, vale un boton".

Por esto mi recelo sobre las nuevas revisiones que prometen la panacea. Mi experiencia es que con la RV 1960 ha sido suficiente para que Dios me mostrase como se revela en las Escrituras y todavia no he encontrado otra version que la supere, ni en claridad, ni lenguaje. Aunque ciertamente, tambien consulto otras versiones.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿Puede ser salvo un no cristiano?

La Biblia de Estudio RV95 es un auténtico panfleto comparada con Reina Valera Textual.

Y lo último que quiero hacer es convencerle para comprar la dichosa Biblia, porque me fastidia que mi dinero acabe en la barriga de la SBI. Pero en fin, si quiero el producto tengo que comprarlo.

Un saludo
 
Re: ¿Puede ser salvo un no cristiano?

Estimado Kimera, mi pregunta iba en el sentido de que muchos se llenan la boca hablando de la justicia de Dios, pero yo me pregunto, ¿cómo están seguros que se trata de la justicia de Dios? ¿Acaso es que son capaces de conocer completamente la justicia de Dios, ese ser inaccesible, que la mente humana no puede comprender? Lo que quiero señalar es que de lo único que pueden hablar es de una justicia de Dios tal como la entiende el hombre, que para este caso, vendría a ser la justicia humana. Pues, cuando hablan de justicia perefecta lo hacen evaluándolo bajo los patrones que los humanos entienden como justicia. Espero ahora sí haber sido más claro.


kapa respeto tus ideas y veo que eres sincero en tus juicios
pero has tratado de experimentar en conocerlo?
no es un ser inaxesible como piensas se manifiesta a ti individualmente
solo tienes que pedirlo..
y al conocerlo tendras fe en el y al tener fe en el lo podras obedecer
y al obedecerlo se seguira manifestando a ti y te hara crecer.
y se te disiparan las dudas.
te podria hablar de mil cosas y no llegariamos a ninguna parte.
has una cosa pideselo , dile que lo quieres conocer,
si en verdad buscas a Dios y lo quieres conocer. argumentando con nosotros nunca lo vas a conocer.

Bendiciones
Omar