¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razón?

¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razón?

  • Votos: 2 33,3%
  • No

    Votos: 4 66,7%

  • Votantes totales
    6
  • Encuesta cerrada .
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Quiero alcarar que la pregunta de la encuesta, por si no se entiende, es que si siendo la religión subjetiva por la falta de evidencia o sea desde afuera de ella, puede ser objetiva desde adentro o sea centrandoce como que la Biblia es la verdad revelada y toda interpretación debe acercarse a su verdad.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

MAP:

Creo que tu pregunta es contradictoria... Si algo no es obvjetivo desde afuera, cómo puede ser objetivo desde adentro? Eso sería buscar que algo sea objetivo desde la subjetividad... no es posible. Es como decir que mis amigos y yo creemos que las estrellas son reyes muertos en el pasado. Eso es una idea subjetiva, pero ya dentro de nuestro grupo (solo mis amigos y yo) cuál es la objetividad para creer eso... O no te entiendo o no tiene el menor sentido, de qué sirve que un montón de seguidores de OVNIS crean que sus panfletos sean evidencias objetivas (dentro del grupo), si fuera del grupo es una posición completamente subjetiva.

besos,
K.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

MAP:

Creo que tu pregunta es contradictoria... Si algo no es obvjetivo desde afuera, cómo puede ser objetivo desde adentro? Eso sería buscar que algo sea objetivo desde la subjetividad... no es posible. Es como decir que mis amigos y yo creemos que las estrellas son reyes muertos en el pasado. Eso es una idea subjetiva, pero ya dentro de nuestro grupo (solo mis amigos y yo) cuál es la objetividad para creer eso... O no te entiendo o no tiene el menor sentido, de qué sirve que un montón de seguidores de OVNIS crean que sus panfletos sean evidencias objetivas (dentro del grupo), si fuera del grupo es una posición completamente subjetiva.

besos,
K.

Yo entiendo lo que el forista dice, de esta manera:

si yo creo que Dios existe y que es remunerador de los que le aman, entonces quiero amarlo para ser de su agrado y recibir bendiciones de él.
En mi lógica no importa si alguien no considera a Dios como real o no, porque yo sí le creo, y considero como una consecuencia de su existencia (para mi) que tengo que hacer lo que le agrada para recibir de él su aprobación.
Nadie que no crea en Dios estará pensando en ganarse su aprobación, porque sencillamente para él Dios no existe.
Mi conducta es un resultado objetivo de mi creencia, que es objetiva para mí, aunque sea subjetiva para otros.

Es como que cada vez que hablo de una doctrina, tengo que demostrarla con la Biblia para que sea auténtica. Si está mostrada con las Escrituras, entonces es objetiva para todo el que cree que la Biblia habla verdad ... sin importar lo que piense el que no acepta las Escrituras como recurso infalible para obtener información verídica.

La objetividad del creyente no depende de lo que un no-creyente diga, sino de lo que todo creyente considera verídico por fe. Ahí radica la objetividad de los creyentes. Algunos creyentes no son objetivos, porque creen doctrinas que no salen de la Biblia.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

PARENTESIS:

Gracias. Pero la frase "objetividad por fe" es en sí misma completamente contradictoria. La fe es el epítome de la subjetividad y selectividad. Aún tu ejemplo sobre mostrar una doctrina con la Biblia... esas doctrinas bíblicas están abiertas a interpretaciones, que son todas ellas subjetivas, por eso ves a cinco diferentes cristianos diciendo si tal cosa se puede o no se puede, los cinco de diferentes líneas cristianas y los cinco jurando que su postura es la objetiva con los dedos puestos en el MISMO párrafo de la Biblia.

Besos,
K.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Yo pertenezco a un colectivo de personas que tienen mis propios conceptos, así que puedo compartir con ellos razonamientos coherentes y lógicos dentro de nuestro propio "universo intelectual". Por ejemplo, a otros que son creyentes les puedo citar de las palabras de Jesús para que entiendan correctamente algún punto de vista equivocado. La persona que es realmente del grupo que quiere aprender de la Biblia, acepta las palabras de Jesús de manera natural, pero a alguien que no considera a Jesús como su líder, no le preocupa lo que él diga.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

PARENTESIS:

Gracias. Pero la frase "objetividad por fe" es en sí misma completamente contradictoria. La fe es el epítome de la subjetividad y selectividad. Aún tu ejemplo sobre mostrar una doctrina con la Biblia... esas doctrinas bíblicas están abiertas a interpretaciones, que son todas ellas subjetivas, por eso ves a cinco diferentes cristianos diciendo si tal cosa se puede o no se puede, los cinco de diferentes líneas cristianas y los cinco jurando que su postura es la objetiva con los dedos puestos en el MISMO párrafo de la Biblia.

Besos,
K.

Tus conceptos dependen de tu concepción del universo; no tienen porqué tener el mismo valor en nuestro caso.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Tus conceptos dependen de tu concepción del universo; no tienen porqué tener el mismo valor en nuestro caso.

interesante... a diferente universo diferente objetividad.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

PARENTESIS:

Gracias. Pero la frase "objetividad por fe" es en sí misma completamente contradictoria. La fe es el epítome de la subjetividad y selectividad. Aún tu ejemplo sobre mostrar una doctrina con la Biblia... esas doctrinas bíblicas están abiertas a interpretaciones, que son todas ellas subjetivas, por eso ves a cinco diferentes cristianos diciendo si tal cosa se puede o no se puede, los cinco de diferentes líneas cristianas y los cinco jurando que su postura es la objetiva con los dedos puestos en el MISMO párrafo de la Biblia.

Besos,
K.

Para creer, por ejemplo, que el hombre evolucionó del mono, hay que tener la misma fe que tenemos los que creemos en Dios. Nadie ha sacado un humano de un mono en un laboratorio, ni ha demostrado cómo se desarrolla tal invento, por muy intelectual que parezca. Ser ateo requiere tanta fe como ser creyente, además porque si nosotros no podemos presentarles a Dios como lo desean, tampoco pueden los ateos demostrar que él no existe, solo por eso.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

interesante... a diferente universo diferente objetividad.

pero esto en si mismo no es subjetivo?
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

interesante... a diferente universo diferente objetividad.

Universo intelectual.
Algunos universos intelectuales están más cerca del conocimiento exacto que otros. Razonar en conjunto ayuda a los equivocados.
Desde el punto de vista bíblico hay un enemigo de la humanidad que no quiere que el hombre conozca toda la verdad, pero por otro lado Dios está muy interesado en que sí se conozca, antes de tomar la drástica medida que va a tomar con su creación.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Universo intelectual.
Algunos universos intelectuales están más cerca del conocimiento exacto que otros. Razonar en conjunto ayuda a los equivocados.
Desde el punto de vista bíblico hay un enemigo de la humanidad que no quiere que el hombre conozca toda la verdad, pero por otro lado Dios está muy interesado en que sí se conozca, antes de tomar la drástica medida que va a tomar con su creación.

Eso que subrayo es MUY OBJETIVO para el que acepta la Biblia como verdadera. Por supuesto que no le dice nada al que no cree que la Biblia es inspirada por el Creador del hombre.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

PARENTESIS:

Para creer, por ejemplo, que el hombre evolucionó del mono, hay que tener la misma fe que tenemos los que creemos en Dios. Nadie ha sacado un humano de un mono en un laboratorio, ni ha demostrado cómo se desarrolla tal invento, por muy intelectual que parezca. Ser ateo requiere tanta fe como ser creyente, además porque si nosotros no podemos presentarles a Dios como lo desean, tampoco pueden los ateos demostrar que él no existe, solo por eso.

No estoy de acuerdo contigo. Primero que nada, porque el hombre no evolucionó del mono, la biología evolutiva nunca ha hecho afirmación semejante. Segundo, porque la evolución tiene evidencia en muchas disciplinas científicas, desde la paleontología hasta la genética. Nadie ha sacado a un humano de un mono, de acuerdo, pero si hemos visto los procesos evolutivos a menor escala suceder frente a nuestros ojos con formas de vida más simples, como los virus o las bacterias y hemos teorizado sobre los aspectos evolutivos de los hallazgos paleontológicos. Todas esas son evidencias fehacientes que se ven y que no dependen de fe en ellas o de una posición a priori. Es probable que la teoría que las explique sea equivocada, desde luego, pero los procesos biológicos ahí están y pueden experimentarse y comprobarse.

Besos,
Karina.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

PARE:

Desde el punto de vista bíblico hay un enemigo de la humanidad que no quiere que el hombre conozca toda la verdad, pero por otro lado Dios está muy interesado en que sí se conozca, antes de tomar la drástica medida que va a tomar con su creación.

Por ejemplo, conozco cristianos que no creen esto y que lo debaten con la misma Biblia en mano, echando mano de traducciones antiguas y del significado de los términos en sus lenguas muertas originales. Hay aquí al menos un forista que me asegura que el infierno no existe (es necesidad de las religiones vendérnoslo) y que Satanás tampoco. Entonces creo que ni cuando Jesús parece hablar con total obviedad las cosas resultan tan claras para todos.

Besos,
K.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

PARENTESIS:



No estoy de acuerdo contigo. Primero que nada, porque el hombre no evolucionó del mono, la biología evolutiva nunca ha hecho afirmación semejante. Segundo, porque la evolución tiene evidencia en muchas disciplinas científicas, desde la paleontología hasta la genética. Nadie ha sacado a un humano de un mono, de acuerdo, pero si hemos visto los procesos evolutivos a menor escala suceder frente a nuestros ojos con formas de vida más simples, como los virus o las bacterias y hemos teorizado sobre los aspectos evolutivos de los hallazgos paleontológicos. Todas esas son evidencias fehacientes que se ven y que no dependen de fe en ellas o de una posición a priori. Es probable que la teoría que las explique sea equivocada, desde luego, pero los procesos biológicos ahí están y pueden experimentarse y comprobarse.

Besos,
Karina.

Los creyentes tenemos muchas pruebas de que Dios existe, y las consideramos tan válidas como tú consideras las tuyas.
Por ejemplo, yo te diría: de qué caos puede salir algo tan bello como una flor perfumada llena de color, y una abejita sedienta que se posa sobre ella para libar su néctar, y una hermosa mujer que desde una ventana se maravilla con todo esto?
No se hace eso por sí solo, Karina, ni nunca lo esperes; no sale nada ordenado de algo vacío y sin ley.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

PARE:



Por ejemplo, conozco cristianos que no creen esto y que lo debaten con la misma Biblia en mano, echando mano de traducciones antiguas y del significado de los términos en sus lenguas muertas originales. Hay aquí al menos un forista que me asegura que el infierno no existe (es necesidad de las religiones vendérnoslo) y que Satanás tampoco. Entonces creo que ni cuando Jesús parece hablar con total obviedad las cosas resultan tan claras para todos.

Besos,
K.

De la misma manera me pierdo yo entre tantas teorías evolutivas.¿Cuál es la verdadera?¿Lo sabes tú?
Yo al menos tengo la Biblia, y a mí no me resulta nada confusa, sino muy clara y precisa; ... especialmente las palabras directas de Jesús.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

De la misma manera me pierdo yo entre tantas teorías evolutivas.¿Cuál es la verdadera?¿Lo sabes tú?
Yo al menos tengo la Biblia, y a mí no me resulta nada confusa, sino muy clara y precisa; ... especialmente las palabras directas de Jesús.

Ahora nota, hablando de lo que puede ser objetivo o subjetivo para un creyente:

Si yo cito estas palabras de Jesús:

(Juan 5:19) Por eso, en respuesta, Jesús pasó a decirles: “Muy verdaderamente les digo: El Hijo no puede hacer ni una sola cosa por su propia iniciativa, sino únicamente lo que ve hacer al Padre. Porque cualesquiera cosas que Aquel hace, estas cosas también las hace el Hijo de igual manera.

... alguien podría tomar solo la parte en azul, y decir: "¿ves? El Hijo hace lo mismo que el Padre ... ¡Pues, tiene el mismo poder que él!¡Son iguales en poder!" ..
Pero entonces le cito lo que sigue justo detrás:

20 Porque el Padre le tiene cariño al Hijo y le muestra todas las cosas que él mismo hace, y le mostrará obras mayores que estas, a fin de que ustedes se maravillen.

... y le digo: "si el Hijo es aprendiz del Padre ¿puede tener el mismo poder que él, o su mismo conocimiento?".

Para una persona ajena a la conversación, la lógica no está en creer que el Hijo sea igual que su Padre, sino que LO OBJETIVO es creer que es muchio menor, pues aprende de Él.

Esas cosas se dan entre creyentes, porque se supone que acepten las Escrituras como su guía, pero no tienen valor para una persona no creyente, aunque si tomara parte en ese diálogo pudiera decantarse por la segunda opción y decir: "lo que dice él tiene más lógica"; aunque no lo cree, sabe que lo que se dice es lo segundo, y de ese modo está siendo objetivo al aceptar como bíblico el segundo punto de vista y no el primero. De ese modo un creyente es objetivo, y otro no.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Los creyentes tenemos muchas pruebas de que Dios existe, y las consideramos tan válidas como tú consideras las tuyas.
Por ejemplo, yo te diría: de qué caos puede salir algo tan bello como una flor perfumada llena de color, y una abejita sedienta que se posa sobre ella para libar su néctar, y una hermosa mujer que desde una ventana se maravilla con todo esto?
No se hace eso por sí solo, Karina, ni nunca lo esperes; no sale nada ordenado de algo vacío y sin ley.

bueno en repetidas veces he utilizado el mismo argumento con karina, sin embargo para ella el concepto de belleza tambien es subjetivo
del mismo modo en que para nosotros nuestro instinto de preservacion nos hace sentir cariño o un sentido proteccionista
hacia criaturas pekeñas con cabezas y ojos agrandados y en desproporcion con el resto del cuerpo

desde este punto de vista algo puede ser bello solo para nosotros, pero como sabemos ke lo bello es realmente bello?
la belleza existe?

aki te dejo un videito ke de alguna manera habla sobre el tema
y te recomiendo todos los videos de vsauce... no te cansas de verlos

 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

PARENTESIS:

Los creyentes tenemos muchas pruebas de que Dios existe, y las consideramos tan válidas como tú consideras las tuyas.
Por ejemplo, yo te diría: de qué caos puede salir algo tan bello como una flor perfumada llena de color, y una abejita sedienta que se posa sobre ella para libar su néctar, y una hermosa mujer que desde una ventana se maravilla con todo esto?
No se hace eso por sí solo, Karina, ni nunca lo esperes; no sale nada ordenado de algo vacío y sin ley.

Responder a esto a cabalidad significaría desviar el tema y quedar off-topic y creo que el tema es muy interesante como para desviarlo, pero las abjetias, las mujeres en las ventanas y las flores perfumadas no necesitan de Dios para ser explicadas, cualquier biólogo puede explicarte sus orígenes, sus procesos biológicos, sus procesos evolutivos, etcétera. Ya si te vas a la primera causa, hay muchos temas aquí en donde se analiza y critica como inadecuado y erróneo el argumento de la primera causa y/o el primer motor. Date una vuelta por el tema de "ES Lógico ser ATEO" creo que ahí se trata el asunto en más de una página.

Finalmente, pensé que esta charla me iba a demostrar la objetividad dentro de la subjetividad, pero si tu primera "evidencia" de la existencia de Dios son las flores y las abejitas, me doy cuenta de que estás completamente inmiscuido en la subjetividad que, desde tus palabras, se presume como objetiva.

Besos,
K
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

LDX:

Buen video. A eso me refiero, bien dicho cuando comentas que yo creo que la belleza es subjetiva.

Karina.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

LDX:

Buen video. A eso me refiero, bien dicho cuando comentas que yo creo que la belleza es subjetiva.

Karina.

gracias a ti estoy replanteando mi concepto de estas cosas.

por ejemplo en exodo leemos que los holocaustos son olor grato a jehova...
pero realmente es asi? creemos en un dios ke se deleita en olores mundanos?
es una manera que el tiene de hacernos entender ciertas cosas

dicho esto...

nuestro concepto humano de belleza, es el concepto de belleza ke Dios tiene? o tendria?
pero todo esto dentro de un "universo de creyentes" como bien dice parentesis.

y asi como muchas otras cosas, nuestro conceptos del tiempo, y de los lugares
probablemente podriamos re-entender mejor las escrituras teniendo esto en cuenta.