Psicología del cristiano evangélico renacido, bíblico y fundamentalista.

Re: Apreciado Moroni

Re: Apreciado Moroni


Los cristianos evangélicos (sin importar la denominación en particular) somos todos autocríticos y muy conscientes de la apostasía en que muchos se hallan y otros caminan hacia ella.

Pero las sectas Made in USA ni siquiera alcanzan el rango de "apóstatas" pues son herejes consumados desde el siglo XIX.

Cada "evangelio" les es peculiar desde los tiempos de Hellen White, Pastor Russell, Mary Baker Eddy o José smith.

Ahora ya tenemos muchos heresiarcas más: uno persa, otro coreano y hasta unos cuantos latinoamericanos.

Me puedes llamar hereje y lo que te de la gana. Yo se donde estoy parado, ¿y tú?
 
Apreciado Ercalo

Apreciado Ercalo

Yo uso apóstata en un término igual a hereje, agradecería tu visión hermano Ricardo, me intriga tu puntualización.

En nuestra jerga evangélica frecuentemente usamos como sinónimos algunos términos emparentados en la significación que le damos, pero que no son exactamente intercambiables.

Actualmente consideramos "apóstatas" a aquellos que antes se reunían con nosotros, creían, pensaban y enseñaban una misma cosa, con un estilo de vida discreto y santo; luego, algo fue cambiando en ellos hasta quedar lejos, creyendo, pensando, enseñando y viviendo en la vanidad.

Herejes son aquellos que siguen a un heresiarca (hombre o mujer), no creyendo, pensando ni diciendo nada diferente a quien ha pensado por ellos, interpretando la Biblia caprichosamente e imponiendo a rajatablas la peculiar doctrina elaborada con una notoria obsesión de diferenciarse de todo lo hasta ahora conocido en el cristianismo bíblico.


Cordiales saludos.
 
Apreciado Moroni

Apreciado Moroni

Me puedes llamar hereje y lo que te de la gana. Yo se donde estoy parado, ¿y tú?

Por gracia de Dios estoy parado sobre la Roca eterna de los siglos: mi Señor y Salvador Jesucristo.

Por lo que veo en tu avatar, caso que sea Moroni el ángel de la trompeta, veo que está de pie sobre el pináculo de un templo terrenal.

De sobrevenir un terremoto, quizás se quede afónico de tanto soplar la trompeta y acabe hecho añicos contra el suelo.
 
Re: Apreciado Moroni

Re: Apreciado Moroni


Por gracia de Dios estoy parado sobre la Roca eterna de los siglos: mi Señor y Salvador Jesucristo.

Por lo que veo en tu avatar, caso que sea Moroni el ángel de la trompeta, veo que está de pie sobre el pináculo de un templo terrenal.

De sobrevenir un terremoto, quizás se quede afónico de tanto soplar la trompeta y acabe hecho añicos contra el suelo.

Usted tenga cuidado que no se le venga encima y lo aplaste...
 
Apreciado Moroni

Apreciado Moroni

Usted tenga cuidado que no se le venga encima y lo aplaste...

Difícil, difícil. Mi país no sabe de terremotos pues no es una zona sísmica.

En caso que pase cerca de un templo mormón, me cuidaré por las dudas que ni la sombra del ángel caiga sobre mi.
 
Re: Psicología del cristiano evangélico renacido, bíblico y fundamentalista.

tan dificil es centrarse en el tema?
de que sirve ese vano orgullo de querer tener siempre la ultima palabra?
 
Re: Psicología del cristiano evangélico renacido, bíblico y fundamentalista.

tan dificil es centrarse en el tema?
de que sirve ese vano orgullo de querer tener siempre la ultima palabra?

Pues nos hemos ido del tema por atender tu propio testimonio de siendo mormón trabajar como intérprete de misioneros evangélicos.

En consideración a lo que fue tu propia experiencia es a lo que aquí llegamos, que indudablemente dista mucho de estar tomando en cuenta la psicología del cristiano evangélico renacido, bíblico y fundamentalista.

No te quejes pues por el desvío, sino ayuda a volver al cauce.
 
Re: Psicología del cristiano evangélico renacido, bíblico y fundamentalista.

Pues nos hemos ido del tema por atender tu propio testimonio de siendo mormón trabajar como intérprete de misioneros evangélicos.

En consideración a lo que fue tu propia experiencia es a lo que aquí llegamos, que indudablemente dista mucho de estar tomando en cuenta la psicología del cristiano evangélico renacido, bíblico y fundamentalista.

No te quejes pues por el desvío, sino ayuda a volver al cauce.

BUENO yo lo postee para leer sus comentarios sobre aquellos personajes incluidos en la historia.
ahora si los pastores mencionados eran biblicos renacidos fndamentalista, no lo se...
hasta donde yo se en su mayoria eran asambleistas....
 
Re: Apreciado Ercalo

Re: Apreciado Ercalo


En nuestra jerga evangélica frecuentemente usamos como sinónimos algunos términos emparentados en la significación que le damos, pero que no son exactamente intercambiables.

Actualmente consideramos "apóstatas" a aquellos que antes se reunían con nosotros, creían, pensaban y enseñaban una misma cosa, con un estilo de vida discreto y santo; luego, algo fue cambiando en ellos hasta quedar lejos, creyendo, pensando, enseñando y viviendo en la vanidad.

Herejes son aquellos que siguen a un heresiarca (hombre o mujer), no creyendo, pensando ni diciendo nada diferente a quien ha pensado por ellos, interpretando la Biblia caprichosamente e imponiendo a rajatablas la peculiar doctrina elaborada con una notoria obsesión de diferenciarse de todo lo hasta ahora conocido en el cristianismo bíblico.


Cordiales saludos.

Muy razonable este comentario.

Ciertamente los apóstatas que han salido de nosotros pero no son de nosotros, hacen una forma de apostasía que lidera en realidad a la herejía de sus seguidores, pues no hay quien debata con ellos, solo dicen las mentiras de sus líderes, pues concluímos que antes que apóstatas sus líderes fueron herejes disfrazados.
 
Re: Apreciado Ercalo

Re: Apreciado Ercalo

Muy razonable este comentario.

Ciertamente los apóstatas que han salido de nosotros pero no son de nosotros, hacen una forma de apostasía que lidera en realidad a la herejía de sus seguidores, pues no hay quien debata con ellos, solo dicen las mentiras de sus líderes, pues concluímos que antes que apóstatas sus líderes fueron herejes disfrazados.

de verdad que me gustaria seguir con el tema....

pero quienes son aquellos que han salido de nosotros? y quienes son nosotros?
 
Re: Apreciado Ercalo

Re: Apreciado Ercalo

de verdad que me gustaria seguir con el tema....

pero quienes son aquellos que han salido de nosotros? y quienes son nosotros?

Si tienes el gusto de seguir, hazlo.

En el caso concreto del que hablo ahora sobre los que salieron de nosotros, me estoy refiriendo a los neoevangélicos, pues han robado muchas almas que han llevado a pastos secos, carentes de vida de Dios, ciertamente por un tiempo ocultaron sus intenciones, cuidaban su disfraz, mas las malas obras antes o despues salen a la luz:

1ª de Timoteo 5- 24. Los pecados de algunos hombres se hacen patentes antes que ellos vengan a juicio, mas a otros se les descubren después.

Ahora han atacado al rebaño sin disimulos, han mostrado su verdadera cara, y su fín no se tarda:

2 Pedro 2-1. Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.
2. Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado,
3. y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.

La cuestión es que están haciendo gran mortandad, es por eso que estoy inmerso en una cruzada para despertar almas, mi espíritu se enardece ante estos hombres, me causan dolor.
 
Re: Psicología del cristiano evangélico renacido, bíblico y fundamentalista.

las diferentes denominaciones históricas toman distancia de las grandes sectas escindidas de ellas durante el siglo XIX, principalmente “Testigos de Jehová”, Mormones, Adventistas y Ciencia Cristiana. Mientras las sectas sólo conciben como miembro activo de su organización a quien piense, crea, diga y haga conforme a un patrón único (que es lo que la caracteriza), inclusive restringiendo sus lecturas a sus propias publicaciones.

a esto debo agregar que habemos grupos religiosos a los que NO se les restringe a que lean solo sus propias publicaciones, hablo solo por el mormonismo, ignoro lo que las diferentes religiones mencionadas opinen sobre el tema. creo que puedo afirmar sin temor a equivocarme que nunca he leído ni he sido instado a que solo leer material mormón, y como miembro y ex misionero de la iglesia creo que también puedo afirmar que quien piensa diferente no es excluido, ni lapidado, ni alejado, de la iglesia, y creo que yo soy el mejor ejemplo de esto.....

estoy seguro haber oido a algun apostol de la iglesia mormona referirse por ejemplo a la lectura de libros apocrifos como lectura provechosa.
https://www.lds.org/scriptures/gs/apocrypha?lang=spa

incluso el señor nos insta a leer de los mejores libros, sin hacer pues distinciones si estos pertenecen o no a alguna organización religiosa.

http://www.lds.org/scriptures/dc-testament/dc/88.118?lang=spa
118 Y por cuanto no todos tienen fe, buscad diligentemente y enseñaos el uno al otro palabras de sabiduría; sí, buscad palabras de sabiduría de los mejores libros; buscad conocimiento, tanto por el estudio como por la fe.

en otra ocasion, y siempre repito esto, durante un discurso oi citar cierto pasaje que no se encuentra ni en las escrituras biblicas ni las mormonas:
Cuídate mucho de hacer llorar a una mujer, pues Dios cuenta todas sus lágrimas
finalmente descubrí que esta se encontraba en el talmud judio.

no se olviden que los mormones somos una estructura de clero domestico no remunerado, cualkiera puede ser tu obispo, tu maestro, misionero, etc, y estos no ganan dinero
por el servicio prestado, por lo mismo que tampoco se les exige tener una carrera pastoral ni nada parecido aunke si se nos insta a instruirnos en todas las areas y a desarrollar nuestros talentos...

La univerisad de Brigham Young tiene un avanzado departamento de lenguas antiguas y que BYU ha desarrollado una nueva tecnologia que permite el scaneo de papiros antiguos
por lo que el vaticano le ha concedido aplicar esta nueva tecnologia a sus escritos.
http://cpart.byu.edu/?page=57&sidebar

Recuerdo un comentario sugiriendo que que si mis lideres hubieran sabido que iba a vivir entre cristianos durante un tiempo mi vida, ellos no hubiesen estado de acuerdo....
esto me lleva a pensar de que existe el equivocado concepto del "lavado de cerebro"....

Probablemente deberian conocer un poco mas de sus vecinos antes de hacer declaraciones sobre sus creencias o sus modos.....
 
Re: Psicología del cristiano evangélico renacido, bíblico y fundamentalista.

En el principio de nuestras conversiones, por regla general estamos faltos de conocimiento bíblico y de experiencias personales con Dios y los hermanos, son los pastores y hermanos quienes nos forman nuestras primeras ideas doctrinales, y nuestras primeras experiencias las tenemos con esa información y el sentir que nos han inculcado.

Cuando debatimos con otras denominaciones, aparte de que solo tenemos la información dada por nuestra denominación, también de forma consciente o inconsciente somos defensores de la religión y creencias que nos han aprendido, algunos en forma algo fanática, y otros en forma de que no tienen mas que ofrecer.

Llega un momento en el que debemos de probar la doctrina recibida a la luz de la palabra, y no todos se desprenden de su fanatismo a la hora de hacerlo, quien no prueba su denominación en forma como que nada estuviera probado, nunca encontrará el verdadero sentido de la palabra de Dios, ya que no tiene en sí mismo ninguna clase de ecuaminidad, no es imparcial, y eso le descarta como estudiante de la palabra.

Así la psicología de los que literalmente son lavados sus cerebros, no atienden a la luz ni a la verdad, y es ahí amigo LDX donde conviene alejarse de tener comunion espiritual con tales personas, ya que la bíblia nos lo enseña así:

2 Juan 1:10: Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido!

Apocalipsis 18:4: Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;

¿Como desechar o aceptar a otras denominaciones de forma justa y lógica?.
Pues aquellos que tengan anhelo y deseo de conocer la verdad merecen ser enseñados, mas hay otros que su propia psicología adquirida en su religión, les ocasiona ser no aptos para tan siquiera debatir religión con ellos.

Por ejemplo, yo pensaba que los católicos tenían sus malas doctrinas en cierto modo por mal entendimiento de la palabra, en otra parte por su amor al dinero, mas hace leí en este foro que el papa está por encima de la palabra de Dios, que el es el apostol de Cristo en la tierra y que sus interpretaciones están por encima de la palabra de Dios.
Yo me asombré, y así lo expresé, y luego me negué a debatir ese punto, no tenía sentido comentar, su fanatismo y su lavado de cerebro no les hace aptos para molestarme en debatir sobre doctrina a la luz de la palabra, otra cosa es debatir de otros temas, pero nunca con la luz de la palabra como guía y baluarte, pues ellos la desprecian.

Así los adventistas con su distorsión y su "extraña" bíblia, pues tampoco pasan el corte, su bíblia está manipulada con mala intención, pues tergiversaron para amoldar a sus doctrinas, dentro de este mover tenemos a los testigos y a vosotros mismos los mormones, y ese detalle nos faculta en autoridad para no acercarnos a vosotros.

La conclusión es que la gran mayoría de los debates se deben a que psicologicamente son muchos los que no han superado su etapa de niños espirituales, no pueden tolerar comida sólida, pues existe gran incapacidad en ellos para someter su denominación al mas extricto y riguroso examen que se le pueda someter, implacable e incluso despiadado, primero tu denominación aun antes de las demás.
 
Re: Psicología del cristiano evangélico renacido, bíblico y fundamentalista.

Disculpen el bailarín, se me coló.
 
Re: Psicología del cristiano evangélico renacido, bíblico y fundamentalista.

Disculpen el bailarín, se me coló.

wow aun despierto?

entiendo tu punto de vista, en teoria dices que las cosas que ciertas religiones creen han sido inculcadas por sus correligionarios y que este conocimiento
no necesariamente esta incluido o expresado en las escrituras... sino que de alguna manera esta corriente de ideas ha prevalecido unanime e inalterable atraves del tiempo
en cierta organizacion...

esta declaracion tiene ciertas fallas, una doctrina o un conjunto de ideas que no tienen soporte biblico, tiende a cambiar con el tiempo dentro de este mismo grupo religioso, sin embargo
el hecho de que un conjunto de ideas permanezco intacto atraves del tiempo tampoco significa que este sea verdadero... y termina siendo algo muy subjetivo pues la verdad mas grande que
enseña este foro es que diferentes creencias pueden ser sostenidas con el mismo libro... y ese es el problemas mas grande que existe en el cristianismo, la ausencia de claridad en las pocas escrituras
que nos han llegado, abundante de sabiduria, pero ineficaces para establecer verdades simples que muchas veces tienen que ser supuestas o deducidas, sin embargo el conocimiento de la naturaleza
del padre y el espiritu implicito en las escrituras nos puede ayudar a arribar a ciertas cosas.

cuando te refieres a "otros" que nos vienen a traer "otro" evangelio la primera pregunta que uno debe hacerse es: y como se que yo no soy ese "Otro" evangelio?

lo ke yo he aprendido es a cuestionarlo todo, comenzando por mis propias creencias, cuestionando la misma Biblia, y cuestionando todo lo que pueda y deba ser cuestionado.
y lo ke he obtenido es la satisfaccion de saber que Dios se preocupa por que tengamos todas las piezas de este rompecabeza llamado evangelio, puede que lo haya empastado
con un una tapa que no les guste al resto... pero lo ah hecho...

yo se que puedo dejar a una comunidad de naufragos por 5 decadas abandonados en una isla, con el mismo volumen de escrituras que tengo en casa
y estoy seguro de que al momento de recogerlos todos creeran una misma cosa y tendran una idea clara del evangelio.
 
Apreciado Ercalo

Apreciado Ercalo

Disculpen el bailarín, se me coló.

Ese bailarín suele colarse cuando al escribir una cita bíblica incluímos el nro. 10 (diez) ¡ahí entra él!

Están muy buenos tus comentarios y más me alegra no sólo que te apenes por la situación actual sino que estés haciendo algo al respecto.

Este Foro es un muy buen lugar para testificar pues nos están leyendo muchos más de los que imaginamos.

El tratar de entender la psicología (como aptitud y actitud mental) de los evangélicos, preferentemente los que profesan ser renacidos, bíblicos y fundamentalistas, ayuda también a una mejor comprensión de los demás, incluidos individuos de otros grupos o religiones.

Existen unos cuantos psicólogos profesionales que también funcionan como pastores evangélicos, mientras que la gran mayoría de los pastores se la van de psicólogos, devorando cuanto libro de psicología aparece, así como otros de psicología de masas.

Algunos, con cierto carisma personal, han logrado espléndidos resultados aplicando la psicología a su predicación del evangelio.

Claro, cuando escribo "espléndidos resultados" me refiero sólo al proseletismo; principalmente a la captación de personas influyentes o promitentes contribuyentes a su ministerio.

¡Ánimo pues para proseguir con todo denuedo en esta cruzada!
 
Re: Psicología del cristiano evangélico renacido, bíblico y fundamentalista.

wow aun despierto?

entiendo tu punto de vista, en teoria dices que las cosas que ciertas religiones creen han sido inculcadas por sus correligionarios y que este conocimiento
no necesariamente esta incluido o expresado en las escrituras... sino que de alguna manera esta corriente de ideas ha prevalecido unanime e inalterable atraves del tiempo
en cierta organizacion...

esta declaracion tiene ciertas fallas, una doctrina o un conjunto de ideas que no tienen soporte biblico, tiende a cambiar con el tiempo dentro de este mismo grupo religioso, sin embargo
el hecho de que un conjunto de ideas permanezco intacto atraves del tiempo tampoco significa que este sea verdadero... y termina siendo algo muy subjetivo pues la verdad mas grande que
enseña este foro es que diferentes creencias pueden ser sostenidas con el mismo libro... y ese es el problemas mas grande que existe en el cristianismo, la ausencia de claridad en las pocas escrituras
que nos han llegado, abundante de sabiduria, pero ineficaces para establecer verdades simples que muchas veces tienen que ser supuestas o deducidas, sin embargo el conocimiento de la naturaleza
del padre y el espiritu implicito en las escrituras nos puede ayudar a arribar a ciertas cosas.

cuando te refieres a "otros" que nos vienen a traer "otro" evangelio la primera pregunta que uno debe hacerse es: y como se que yo no soy ese "Otro" evangelio?

lo ke yo he aprendido es a cuestionarlo todo, comenzando por mis propias creencias, cuestionando la misma Biblia, y cuestionando todo lo que pueda y deba ser cuestionado.
y lo ke he obtenido es la satisfaccion de saber que Dios se preocupa por que tengamos todas las piezas de este rompecabeza llamado evangelio, puede que lo haya empastado
con un una tapa que no les guste al resto... pero lo ah hecho...

yo se que puedo dejar a una comunidad de naufragos por 5 decadas abandonados en una isla, con el mismo volumen de escrituras que tengo en casa
y estoy seguro de que al momento de recogerlos todos creeran una misma cosa y tendran una idea clara del evangelio.

Entiendo lo del evangelio con pastas, pero dices bien en que lo que nos llegó es suficiente información, pero sigue siendo insuficiente si no sabemos ver la realidad del interior de esas pastas.

Buena apreciación lo de la isla, mas en ese "experimento", debemos ver que el hecho de que deban relacionarse y constituir un estado de gobierno en la isla por esas 5 décadas, sería la opción mas acertada de entender que todos creyeran lo mismo, lo que sería un estado cívico de convivencia, la religión y el gobierno de la mano, pero no es indicio de que entendieran lo mismo, quedando desvirtuado el entedimiento en favor de la socialización.
La cuestión sería que si esos naufragos llegagran a la isla vecina, tratarían de convencer a los otros de su idea religiosa, mas siendo honestos con la situación dada, entendemos que lo que pretenderían sería imponer una forma de gobierno, pues si tratasen de hacerlo en forma de conocimiento de lo leído, saldrían denominaciones variadas de ambas islas, al final pues volveríamos al mismo lugar en que estamos.

Sobre como sabes tu que no es otro evangelio el tuyo, pues queda expuesto en el anterior mensaje, soy un crítico feroz de los evangélicos pentecostales, denominación cercana a mi, si acaso mi tamizado de doctrinas me hubiera conducido a ser testigo o católico, yo abrazaría tales religiones, y lo haría convencido.
No es el caso, pero si el sentido y el sentimiento.
 
Re: Apreciado Ercalo

Re: Apreciado Ercalo


Ese bailarín suele colarse cuando al escribir una cita bíblica incluímos el nro. 10 (diez) ¡ahí entra él!

Están muy buenos tus comentarios y más me alegra no sólo que te apenes por la situación actual sino que estés haciendo algo al respecto.

Este Foro es un muy buen lugar para testificar pues nos están leyendo muchos más de los que imaginamos.

El tratar de entender la psicología (como aptitud y actitud mental) de los evangélicos, preferentemente los que profesan ser renacidos, bíblicos y fundamentalistas, ayuda también a una mejor comprensión de los demás, incluidos individuos de otros grupos o religiones.

Existen unos cuantos psicólogos profesionales que también funcionan como pastores evangélicos, mientras que la gran mayoría de los pastores se la van de psicólogos, devorando cuanto libro de psicología aparece, así como otros de psicología de masas.

Algunos, con cierto carisma personal, han logrado espléndidos resultados aplicando la psicología a su predicación del evangelio.

Claro, cuando escribo "espléndidos resultados" me refiero sólo al proseletismo; principalmente a la captación de personas influyentes o promitentes contribuyentes a su ministerio.

¡Ánimo pues para proseguir con todo denuedo en esta cruzada!

Está bien conocer lo del bailarín.

Muy acertados comentarios como siempre,aunque es desalentador, mas que nada por la realidad que planteas sobre el uso de la psicología para ganar prosélitos.

Tengo un estudio mental(no escrito) sobre la psicología en el mundo, y la conclusión mas alarmante es que su cometido es quitarle el lugar a Dios, así como expones de los predicadores que lo usan perdiendo la parte direccional de Dios, así como los que son tratados con ella por problemas de extrés, ansiedad y cuestiones similares, ya que se les trata de arreglar el problema con criterios inservibles, pues son muchos los problemas que provienen del ámbito espiritual, que el hombre que no tiene a Dios nunca encontrará ese punto de felicidad y gozo que encuentra quien quizá escasee de muchas cosas, mas tiene la confianza y el descanso de tratar con el mismo Dios.

La psicología es un sucedaneo insípido que no puede llenar el vacío de Dios.

Comentas que acá nos leen muchos, mas hay temas que encuentran opositores cerrados muy fanáticos, foreros como los que describimos en este hilo, y son estos los que impiden que algunos temas avancen, con todo acepto tu consejo, y revisaré algún mensaje que tengo en word, haber si puede ser expuesto en este foro.
 
Re: Psicología del cristiano evangélico renacido, bíblico y fundamentalista.

¿Qué ha cambiado en el cristiano evangélico realmente?

Nuestra percepción de la existencia sigue siendo como la de cualquier otro; los mismos problemas que aquejan a unos, también aquejan a otros. La diferencia radica en que, mientras la gente sin Dios ni esperanza sufre por sus propiois errores, busca culpables de su infortunio en otros más tontos, y vive en totla confusión, el cristiano tiene la certeza de que nuestro destino está fijo en un punto más allá de esta tierra, no busca culpables ni se justifica en el victimismo (admitir el pecado propio y pedir ayuda al que todo lo puede es un referente de conversión), y sabe que, aún con la ignorancia inherente en sí mismo, puede pedir sabiduría y consejo al Altísimo, el cual nos guía en el Espíritu hacia la verdad que es en Cristo.

El proceso de conversión no es fácil; una batalla no se gana recostado en nubes de algodón. Más sabemos los cristianos que la batalla no es nuestra; Cristo venció al mundo, mayor es Él en nosotros que el príncipe traidor que rodea esta tierra enferma.
 
Re: Psicología del cristiano evangélico renacido, bíblico y fundamentalista.

...¿algún otro "cristiano" puede entender así de simple el concepto? Unos se refugian en su religión -pónganle el nombre que deseen-, creyendo que su membresía los salvará de algo. Otros "cristianos", dolidos por los abusos eclesiales de pastores o líderes inexpertos o malvados, optaron por seguir en solitario, dejando de reunirse en una misma fe con otros tantos que también están en el mismo proceso de conversión, pero buscan afinidad con otros tantos solitarios, y el ser humano, siendo diseñado con afinidad y compañía con otros, acaba reuniéndose en su soledad con las perniquebradas de antaño.

Lo preocupante está en lo que siguen sus propias.teorías "porque así dice la Biblia", pero no aceptan objeciones ni desean ser reconvenidos. A esos habrá que tenerles cuidado; muchas sectas elitistas comenzaron con gente que, creyendo haber encontrado "la verdad", se separan del resto e inician su propio changarro; tantos más loquitos se reúnen con esta clase de "iluminados", tanto más fuerza tendrá, y el divisionismo persistirá hasta que el Juez justo venga a hacer las cuentas, según consta en Mateo 25 (Véase lo relativo al juicio a las naciones).