¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

(...)

Bueno, no en vano pareces ser admiradora del gran Gilbert K. Chesterton!!!

(...)

¡¡Grande en todo el aaaamplio sentido de la palabra!! ¿verdad? :)

La verdad me gusta mucho leer a Chesterton, y él tiene unas reflexiones muy interesantes de la relación entre la economía, la familia y la libertad... ¡ya en ese tiempo! Yo creo que es bastante "profeta" de muchas de las cosas que estamos viviendo ahora.
:leyendo:
Sigo pensando en el tema. ¡gracias por tus respuestas tan amables!
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

CIERTAMENTE COMO LO DICE LA BIBLIA, EL EVANGELIO ES ANUNCIADO A LOS POBRES... ESTO ES EN PARTE CAUSA DE LA PROSPERIDAD A NIVEL DE NACIONES... PUES CUANDO UN POBRE CONOCE A DIOS, COMIENZA UN CAMBIO DE VIDA, COMO SEÑALA DAGOBERTO, HACE MEJOR USO DE SUS BIENES, JUNTAMENTE CON LA PROSPERIDAD MATERIAL QUE EL MISMO DIOS LE CONCEDE Y PASA DE SER UN POBRE A UN "NO POBRE" (PERO TAMPOCO RICO) ES DECIR UN POBRE MENOS; EN OTRAS PALABRAS LA EXPANSIÓN DEL EVANGELIO CONTRIBUYE A LA DISMINUCIÓN DE LA POBREZA. TENEMOS QUE ESTAR MUY CONCIENTES DEL COMÚN DE LOS CATÓLICOS Y EL COMÚN DE LOS EVANGÉLICOS; ANALISEMOS POR EJEMPLO NUESTRO BARRIO; DE LA CUADRA CUANTOS SON CATÓLICOS Y CUÁNTOS SON PROTESTANTES Y SUS CONDUCTAS; NO NECESARIAMENTE FIELES, PUES HAY MUCHOS CATÓLICOS POR TRADICIÓN Y ESTOS HAY QUE CONSIDERARLOS, PUES SON LOS QUE ENGROSAN LAS LISTAS DE LAS ESTADÍSTICAS. CUANDO HACEN UN CENSO, NO SE FIJAN SI SON FIELES O NO, SOLAMENTE PREGUNTAN CON QUÉ RELIGIÓN SE IDENTIFICAN.
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

CIERTAMENTE COMO LO DICE LA BIBLIA, EL EVANGELIO ES ANUNCIADO A LOS POBRES... ESTO ES EN PARTE CAUSA DE LA PROSPERIDAD A NIVEL DE NACIONES... PUES CUANDO UN POBRE CONOCE A DIOS, COMIENZA UN CAMBIO DE VIDA, COMO SEÑALA DAGOBERTO, HACE MEJOR USO DE SUS BIENES, JUNTAMENTE CON LA PROSPERIDAD MATERIAL QUE EL MISMO DIOS LE CONCEDE Y PASA DE SER UN POBRE A UN "NO POBRE" (PERO TAMPOCO RICO) ES DECIR UN POBRE MENOS; EN OTRAS PALABRAS LA EXPANSIÓN DEL EVANGELIO CONTRIBUYE A LA DISMINUCIÓN DE LA POBREZA.

Oye Terrco, y espero que no seas "terco": ¿Adonde dice la Biblia que el Evangelio es para hacer ricos (económicamente hablando) a los pobres? ¿No dice más bien que Dios "ha elegido a los pobres de este mundo para que sean RICOS EN FE (no en $$$$) y herederos del reino"? Por el contexto, se refiere al reino espiritual, al reino futuro. SGO. 2: 5.
¿No será más loable pensar en el ejemplo de Cristo? MAT. 8:20.

Cuando uno lee pasajes como DEUT. 8: 13-14, MAT. 19:23, MR. 4:19, 1 TI. 6:7, 19, MAT. 6:19 y muchos otros más, pone en seria duda y tela de juicio el concepto que vos me das, y que lo haces sin aportar fundamentos bíblicos, no digo que no los haya, pero preferiría escuchar la Palabra de Dios acompañando tu opinión.

Afectuoso Saludo
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Oye Terrco, y espero que no seas "terco": ¿Adonde dice la Biblia que el Evangelio es para hacer ricos (económicamente hablando) a los pobres? ¿No dice más bien que Dios "ha elegido a los pobres de este mundo para que sean RICOS EN FE (no en $$$$) y herederos del reino"? Por el contexto, se refiere al reino espiritual, al reino futuro. SGO. 2: 5.
¿No será más loable pensar en el ejemplo de Cristo? MAT. 8:20.

Cuando uno lee pasajes como DEUT. 8: 13-14, MAT. 19:23, MR. 4:19, 1 TI. 6:7, 19, MAT. 6:19 y muchos otros más, pone en seria duda y tela de juicio el concepto que vos me das, y que lo haces sin aportar fundamentos bíblicos, no digo que no los haya, pero preferiría escuchar la Palabra de Dios acompañando tu opinión.

Afectuoso Saludo



Si te fijas mejor, te darás cuenta que en ninguna parte escribo que Dios hace rico a los que le aceptan; hago un énfasis en que dejan de ser pobres sin pasar a ricos... y es justamente por que el Señor bendice a los suyos, y les responde sus peticiones,(("todo lo que pidieres al Padre en mi nombre, Él os lo dará")) entre las cuales siempre estará una mejoría económica. Dios no se opone a la prosperidad económica; pero señala como obstáculo las riquezas... tenemos que comprender que riquezas es distinto a prosperidad material...
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Si te fijas mejor, te darás cuenta que en ninguna parte escribo que Dios hace rico a los que le aceptan; hago un énfasis en que dejan de ser pobres sin pasar a ricos... y es justamente por que el Señor bendice a los suyos, y les responde sus peticiones,(("todo lo que pidieres al Padre en mi nombre, Él os lo dará")) entre las cuales siempre estará una mejoría económica. Dios no se opone a la prosperidad económica; pero señala como obstáculo las riquezas... tenemos que comprender que riquezas es distinto a prosperidad material...

Bueno, entonces parece que ahora la teología bíblica es que Dios nos hace de clase media (no aclaras si es clase media baja, clase media media, o clase media alta). Respecto de peticionar lo económico y la presunta respuesta divina, ¿como lo compatibilizamos con lo que dice Jesús: "Vuestro Padre celestial sabe que teneis necesidad de estas cosas -comida, bebida, vestido-mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas OS SERAN AÑADIDAS" (no dice que las pidamos). Tampoco se refiere a prosperidad económica, sino a lo esencial para cada día (porque "basta a cada día su propio afán"). No somos llamados a la prosperidad económica, sino a estar "contentos con lo que tenéis ahora" Heb. 13: 5. Juan el Bautista le decia a los soldados romanos: "Contentaos con vuestro salario". Por eso Pablo recalca que, "teniendo sustento y abrigo, estemos contento con esto" 1 Tim. 6:8.

Lamentablemente, pocos foristas han venido aqui a aportar ideas de peso, con base bíblica, tal parece que es un tema tabú.

¿O será que tenemos "cola de paja" y queremos hacernos los distraidos, o justificar la prosperidad económica e incluso el enriquecimiento?

Podrá hacerse pero, ciertamente, no con la Biblia en la mano.
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

La mayoría de los clérigos de la Iglesia de Roma pasan la vida como ricos pero no es así para la gente de los pueblos y de las naciones que dicen ser católicos practicantes. Los obreros y los campesinos católicos sobre todo de los países de America Latina, el 95%, pertenecen a la clase económica mas baja. Las familias pobres católicas jamás pueden enviar a sus hijos "pobres" a una escuela, colegio o universidad católica, materializada esclusivamente para los católicos de la clase alta. La jerarquía católica es clasista y burguesa y ellos nunca han ayudado para que el pueblo de Dios, salga de la pobreza absoluta de la que habló el burgués, capitalista y explotador de nombre Virgilio Barco Vargas de Colombia, continente de America.

Hasta el asesino Augusto Pinochet de Chile, iba a la "Santa Misa" y siempre lo conocimos guardando el dinero y los ahorros que le pertenecian al puebo chileno, en Bancos para uso exclusivo de su familia de sangre, descendencia y bolsillo personal. Los ricos católicos son las personas mas mezquinas y miserables y nunca regalan nada a los otros y todas las ganancias las guardan para su propio beneficio y en sus alcancias putrefactas. Ellos son los mas hipócritas de todos los hombres y al igual que el clero" "Predican pero no aplican". Hablan muy bien y son doctores de "grandes e importantes" universidades e Institutos, pero en la vida real son sólo unos charlatanes y oportunistas mediocres e ineptos.

Los pueblos católicos que viven en la pobresa y miseria, nunca reciben ayuda de sus hermanos de creencia ni de los ricos católicos. Los vehículos de los ricos católicos son exclusivos para la Iglesia, familias y para los mismos ricos de su compinche. Nunca hemos visto a un rico católico regalar un metro de tierra para una familia pobres. Sí los hemos visto regalando: Ropa vieja y mal olienta, enseres raídos, medicina en desuso, libros pasados de moda, latas de chatarra y comida putrefacta. Algunos tratan de hacer "obras de misericordia" pero nunca se ve el producto. Los políticos corruptos y quienes roban aquello que le pertenece al pueblo de Dios, por lo general van a la Misa Católica y toda la enseñanza-aprendizaje la reciben dentro de la doctrina católica y por profesores de los mismos.

Creo que el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, cayó en mala tierra y se hizo una semilla enferma y con cáncer. La "buena semilla", está administrada por manos y mentes malas, corruptas y pecadoras. Las obras de misericordia son muy bellas y espirituales pero ningún católico practicante las cumple. La doctrina católica es muy completa pero se queda en el papel y como dice el refrán: "La pared y la muralla son el papel del canalla". La Iglesia de cualquier denominación debe desarrollar proyectos productivos con todos los miembros y los clérigos deben trabajar en la producción, por lo menos 20 horas a la semana y debe ser igual la producción a todo el mundo. Todos debemos labrar un producto de bienestar y se debe salir a trabajar sin decuidar la fe y el culto a Dios.

Con relación al protestantismo y a la riqueza de algunas naciones que se autodenominan poderosas, podemos apreciar que ellos viven de otros mercados y el mas importante es la comercialización de la guerra, venta de armas y la promoción con altos costos de artefactos de muerte. Las armas, los ejércitos y las injusticias, han permitido que las riquezas de los paises pobres y en desarrollo, pasen a ser disfrutadas por los monopolios y por los gobiernos explotadores y secuaces del imperio. Ante esa sitación la Iglesia romana ha guardado silencio y nunca ha lanzado un grito de protesta en contra de los gobiernos asesinos y genocidas. Al contrario las manos de los sacerdotes romanos no sólo bendicen las armas y las manos de los soldados asesinos sino que cenan con los protagonistas de los sicariatos y genocidios.

Cuando un representante de Roma en cualquiera de sus estrados, lanza la voz de protesta, sus colegas lo dejan solo y una gran mayoría de quienes se han atrevido a la protesta "revolucionaria", gozan hoy en dia de una tumba como residencia. Aunque Jesús de Nazaret no fundó ninguna religión, si es cierto que los oportunistas y farsantes, aprovecharon la ingenuidad de los hijos e hijas de Dios, para atemorizar a todo el mundo y ellos construyeron las bases del imperio de la religión y así siguen mangoniando y alienando con la riqueza de todos, mientras el conglomerado se muere de hambre en sus templos y casas de oración.

¿Que debemos hacer? Practicar lo que se predica y así no sólo destruiremos la pobreza de la faz de la tierra, conseguiremos el bienestar y la comodidad para todos y de paso seremos testigos y agentes de bienestar. Todos podemos ser una fuerza de producción y progreso respetando la creencia individual y la misma preferencia. "Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios". Leonardo marin-Saavedra.
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Ahora permítame citar de LOS BILLONES DEL VATICANO,
escrito por Avro Manhattan.

Creo que le indignará tanto como a mí. Además, esta información se publicó hace muchos años, y probablemente hoy las cantidades hayan multiplicado considerablemente.

"El Vaticano tiene grandes inversiones con los Rothschild de Inglaterra, Francia y Estados Unidos; el Banco Hambros; y el Credit Suisse de Londres y Zurich. En los Estados Unidos tiene grandes inversiones en el Banco Morgan, Banco Chase-Manhattan, First National Bank de Nueva York, Bankers Trust Company y otros. El Vatiano tiene cientos de millones de acciones en las más poderosas corporaciones internacionales, tales como Gulf Oil, Shell, General Motors, Bethlehem Steel, General Electric, International Business Machines, TWA y muchas otras. Haciendo un cálculo conservador, sólo en los Estados Unidos sus inversiones sobrepasan los 500 millones de dólares.

"En una declaración publicada en relación con el prospecto de un bono, la arquidiócesis de Boston declaró que su haber era de seiscientos treinta y cinco millones ($635,891,004) de dólares, que representa 9.9 veces más que sus obligaciones financieras. Esto deja una ganancia neta de quinientos setenta y un millones ($571,704,953). Si sumamos la riqueza de las 28 arquidiócesis y 122 diócesis de los Estados Unidos -y algunas de ellas son más ricas que la arquidiócesis de Boston-, no es difícil descubrir a cuánto llega la asombrosa riqueza de la iglesia.

"Por las declaraciones de un miembro de la Conferencia Católica de Nueva York, podemos tener una idea de los bienes raíces y otras formas de riqueza que controla la iglesia católica; él dijo 'que probablemente su iglesia ocupa el segundo lugar sólo después del gobierno de Estados Unidos en el total de compras anuales'. Tal vez es aún más reveladora la declaración que hizo un sacerdote católico y periodista nacionalmente conocido. El dijo: 'La iglesia católica sin duda es la corporación más grande de los Estados Unidos. Tenemos una sucursal en cada vecindario. Nuestro capital y bienes raíces probablemente sobrepasen los de Standard Oil, A.T.&T. y U.S. Steel juntos. Y nuestra lista de miembros que pagan cuotas seguramente está en segundo lugar sólo después de la lista de contribuyentes de impuestos del Gobierno de los Estados Unidos'.

"Cuando se toma en cuenta el total de su capital activo, la iglesia católica es el más grande corredor de bolsa del mundo. Independientemente de cada sucesión papal, el Vaticano ha enfocado su creciente interés en los Estados Unidos. The Wall Street Journal dijo que los tratos financieros del Vaticano, sólo en los Estados Unidos, eran tan grandes que frecuentemente vendía o compraba oro en lotes de un millón de dólares o más a la vez.

"United Nations World Magazine calculó que el tesoro de oro sólido del Vaticano llega a varios cientos de millones de dólares. Una gran cantidad está almacenada en lingotes de oro en el Banco de Reserva Federal de los Estados Unidos, y el resto está en bancos de Inglaterra y Suiza. Pero esta es sólo una pequeũa porción de la riqueza del Vaticano, que sólo en los Estados Unidos supera a la de las cinco corporaciones gigantes más ricas del país. Cuando a ella se suman todos los bienes raíces, propiedades, bonos y acciones en el extranjero, entonces la asombrosa acumulación de riqueza de la iglesia católica llega a ser tan grande que es difícil de evaluar racionalmente.

"La iglesia católica es la mayor potencia financiera, acumuladora de riqueza y propietaria de bienes que existe actualmente. Posee más riquezas materiales que cualquier otra institución, corporación, banco, fiduciaria, gobierno o estado en todo el mundo. Por tanto, el papa, como administrador visible de esta inmensa riqueza, es la personas más rica del siglo XX. Nadie puede calcular en forma realista cuánto vale él en términos de billones de dólares".
Y, recuerdo cómo el papa, la persona más rica de este planeta, se acercó a ese pobre hombre italiano que yacía entre los escombros, puso una mano sobre su cabeza y le dijo: "Bendito seas". Luego se alejó y simplemente lo dejó allí. Sin duda es el colmo de la hipocresía. Después, el senador Kennedy, el servidor del papa en los Estados Unidos, lanzó la responsabilidad al pueblo norteamericano para que sufragara los gastos de reconstrucción de esa ciudad destruida, allí, en el territorio del papa. ¡Qué plan!
http://www.chick.com/es/reading/books/202/0202_10.asp
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Quienes están en los foros o quien tiene intención que los demás piensen como él (o ella), llama a algunos foristas: "Lejos del Evangelio". Con relación a la Santa Escritura, sin ser fanáticos ni fundamentalistas, recordemos lo que le dice Jesús de Nazaret a un joven rico: "Vende todo lo que tiene, reparta el dinero entre sus hermanos los pobres y una vez termine la obra de la venta, ven y sígueme". La Biblia dice que el muchacho, bajó la cabeza y se alejó del Maestro. El se fue triste y no dice el Evangelio que el chico regresó. Pues bien eso debe hacer la Iglesia para que logre purificar todos los pecados que ha cometido delante de Dios y de los hombres, en su propia historia.

La palabra "foro" tiene dos connotaciones para entenderlo. La una es debatir y/o enfrentar y la otra es convencer y/o limpiar el error. De ninguna manera podemos pensar igual al otro. La misma Palabra afirma que Dios a cada hijo le dió su propio e individual talento. Somos iguales en todo menos en el talento. En ese valuarte somos muy diferentes. El catecismo del conformismo idíotico para que unos coman y se engorden como cerdos (miren vivos ejemplos), y los otros permanezcan con hambre todo el tiempo, se debe acabar. Jesús no quiso lentos ni lempos. Dios quiere bienestar e igualdad para todos. La Iglesia está putrefacta y hay que purificarla. La mejor manera es entregar las riquezas a los pobres y que la misma Iglesia haga una camapaña para que cada rico haga lo mismo. Un boyacense de mi patria diría: "amanecerá y veremos". Causa tristeza y lástima que la Iglesia esté desviada y que se predique y no se aplique. Ya es hora de destapar la olla podrida y debemos cambiar el material. Todo está podrido y los bonitos y los bellos están en las oficinas.

Cambiando un poco de tema y añadiendole mas sasón al sancocho, quiero decirles a todos que ya es hora que dejen de esconderse detrás de un seudónimo. "Al pan pan y al vino vino". Cada uno debe decir quien es y con quien estamos hablando. Me parece muy importante saber quien es el autor del aporte. Nunca he dejado de presentarme como me bautizaron y siempre firmo mis entradas. Reciban mi saludo pero acción antes que demagogia. Leonardo Marin-Saavedra.
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Querido ObispoLeo, primeramente muchisimas gracias por su aporte, debo admitir que su postura es muy fuerte, pero probablemente el tema y la realidad circundante amerite ese tono que imprime a sus escritos.

Sinceramente me hizo reflexionar mucho, yo no soy quien para juzgar a mi prójimo, o al menos no puedo juzgar las intenciones del corazón, que sólo Dios conoce. Pero si sé que muchas de mis acciones a favor de personas que necesitan o tienen menos, siendo yo mismo alguien de clase media baja, como le decimos en Argentina, ha sido fruto de mi formación cristiana, ello desde el punto de vista ético, unido a una actitud de conciencia basada en la Ley de Dios, pero, y fundamentalmente, ha sido el resultado de tener un corazón compasivo, y la necesaria empatía para colocarse en el lugar del otro. Y tales cualidades no podrían existir dentro de mi si no hubieran sido insufladas allí por el Espíritu de Dios, ya que, por naturaleza, tendemos al egoismo y a la indiferencia hacia los demás.

Yo en lo personal no creo que se pueda cortar a todo el catolicismo por la misma tijera, hay dentro de este poderosa organización, excelentes personas, grupos, movimientos, que sí, han hecho cosas importantes y dignas de encomio hacia los pobres en lo individual, y social / colectivo. Pero, no cabe duda, y en Argentina pasa lo mismo, la jerarquía católica como tal, es derechista, fascista, clasista y burguesa. Hay excepciones, porque que las hay, las hay. Pero en conjunto, ud. plantea una verdad fuerte y que dificilmente pueda ser refutada, y creo que cualquier católico sincero se vería obligado a suscribirla, bien que con los atenuantes que probablemente plantearia.

Pero para mí el problema no es el catolicismo, sino el corazón humano, porque como ud. bien dice, los países protestantes, capitalistas, hoy son los que viven de la industria de la guerra, y hace rato que en naciones como Estados Unidos, el uso del dinero se ha desvinculado de un servicio a Dios. Obviamente, esto no obsta los millones de buenos cristianos que viven vidas consagradas a Dios en ese país y haciendo buenas obras, estamos generalizando y no con ello desechando las honrosas excepciones.

Por último, y con todo respeto se lo digo, no creo en modo alguno que el uso de un seudónimo por parte de un creyente implique alguna intención de no darse a conocer, aunque pueda haber el caso de personas que, escudadas en su anonimato, digan cosas que no se animarían a decir de frente. Pero así es el sistema de los foros, pasa lo mismo con el chat, y en general, en internet es usual que usemos un nick o apodo o nombre de fantasia, sin que ello implique que estemos voluntariamente ocultando nuestra identidad.

Además, hay muchos foristas con un perfil público disponible para quien quiera indagar un poco más, incluso ud. tiene dos correos míos junto a mi "nick", uno de Hotmail y otro de Yahoo, mediante los cuáles dirigirse a mi, y hay muchos foristas en iguales condiciones, si quiere más precisiones sobre identidad.

No obstante, le diré que mi nombre es Rubén Pitt, vivo en la ciudad capital de LA RIOJA, República Argentina, y he conocido el evangelio a la edad de 16 años en el marco de la llamada oficialmente "Iglesia Cristiana Evangélica", y popularmente, "los Hermanos Libres". Actualmente tengo 63 años, y, francamente, poco es lo que tengo que ocultar a esta altura de mi vida, y mucho menos mi identidad. No sé como será el caso de los demás.

Un fuerte abrazo!
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Los evangélicos, los nacidos denuevo, si somos ricos, somos millonarios.
Tenemos una mansión en una ciudad tan opulenta que sus puertas son de perlas y sus calles de oro. Hemos encontrado un tesoro escondido, nos serán dadas coronas, oro, plata y piedras preciosas, ahorramos allá donde el ladrón no mina ni el orin corroe, somos herederos de aquel que es dueño de todo y coherederos junto con Cristo, Él nos bendice conforme sus riquezas en gloria. Gozamos de la gracia y guía de nuestro Dios que es mas preciable que el oro refinado y tenemos la dicha de su Palabra que es como una manzana de oro con adornos de plata. Eso sin contar la perla de gran precio que hemos encontrado.

¿alguien puede ser más rico que eso?, muerete de envidia Bill Gates :)
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Nadie duda, Igorcb, lo que afirmas, pero como comprenderás, ese no es el tema del foro.

Acá lo que interesa es cual debe ser nuestra actitud, conforme las Escrituras, frente a las riquezas MATERIALES (no espirituales).

Y luego, analizar la incidencia que ha tenido en las naciones, a través de la historia, la filosofía de vida tanto católica como protestante, para producir tan diferentes resultados (así, vemos una América Latina católica sumida en la pobreza -en términos generales y estadísticos-, y una América del Norte de mayoría protestante, como la nación más rica y poderosa de la tierra).

Lo importante es no llevar el tema a una simplificación, porque si lo UNICO que interesa son las riquezas espirituales, no estariamos planteando este tema. Las Escrituras hablan mucho del dinero, de los bienes materiales, etc. y de su uso y abuso en este mundo. Es típico de Pablo, por ejemplo, abordar constantemente esa temática en sus epístolas.

Un fraternal abrazo!
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Nadie duda, Igorcb, lo que afirmas, pero como comprenderás, ese no es el tema del foro.

Acá lo que interesa es cual debe ser nuestra actitud, conforme las Escrituras, frente a las riquezas MATERIALES (no espirituales).

Y luego, analizar la incidencia que ha tenido en las naciones, a través de la historia, la filosofía de vida tanto católica como protestante, para producir tan diferentes resultados (así, vemos una América Latina católica sumida en la pobreza -en términos generales y estadísticos-, y una América del Norte de mayoría protestante, como la nación más rica y poderosa de la tierra).

Lo importante es no llevar el tema a una simplificación, porque si lo UNICO que interesa son las riquezas espirituales, no estariamos planteando este tema. Las Escrituras hablan mucho del dinero, de los bienes materiales, etc. y de su uso y abuso en este mundo. Es típico de Pablo, por ejemplo, abordar constantemente esa temática en sus epístolas.

Un fraternal abrazo!

La tendencia de betificar o condenar las riquezas materiales según conveniencia es una técnica religiosa. Por ejemplo lo que mencionas de América Latina se debe a que a la corona española le convenía que los que habitaran por estos lares (criollos incluídos) no tengan mayores ambiciones económicas y encontraran en la austeridad una especie de expiación de sus pecados, cosa muy distinta ocurría entre la curía en el vaticano que con creces superaban ahora a cualquier teleevangelista de la prosperidad. Por otro lado años más tarde a la naciente burguesía alemana o británica anciosa de echar a andar un libre mercado que se estaba estructurando abrigado con las teorías de 'la mano invisible' y lo que después sería 'la mano inisible' de la que escribió Smith le venía como anillo al dedo un protestante capitalista como Max Webber que cubre con un manto de piedad al sistema, relacionándolo con los valores más encumbrados de la ética protestante, aunque en América Latina sabemos que en realidad el capitalismo también fue colonialista.

¿Qué dice la Biblia respecto al dinero y las poseciones materiales? Pues no dice que sea malo, pero tampoco que sea bueno. Dota de principios espirituales para que se le administre con ética, da algunos consejos para no desperdiciarlo y sí señala que Dios puede bendecir econónicamente a sus hijos (aunque claro, él es soberano para saber como, cuando y cuanto dar).

¿puede un cristiano ser rico? si, técnicamente es posible, aunque la Biblia nos advierte que no se puede 'servir a Dios y a las riquezas' y también en contra del amor al dinero y también de lo difícil que es para un rico entrar en el reino de los cielos. Claro que la calificación de 'rico' es muuuy subjetiva, generalmente no me considero rico pero si me comparo con el 80% de la población de mi país soy un gamonal, si viviera en Finlandia seguramente otro sería el cantar.

¿puede un cristiano ser pobre? claro, y esto no es necesariamente seña de que sea un mal cristiano, pero Dios es un Dios misericordioso como para proveer lo que se necesita a su debido tiempo.

En todo caso son numerosas las citas en las que se exorta a 'buscar el reino de Dios y su justicia' pues todas las demás cosas serán añadidas, en otras palabras el asunto económico se subordina al espiritual, por supuesto quienes tenemos mujer e hijos que alimentar y cuidar sabemos lo importante que es el llegar a fin de mes, pero ahí están las palabras de nuestro amado diceindo 'por nada estéis afanosos'

¿quienes son más ricos, entre católicos y protestantes? Si hablamos de clérigos yo diría que la curía vaticana.

abuelo9fw.jpg


En todo caso el dinero no hade precuparle tanto a un abuelo gruñón mientras no le falte el abrigo de una chimenea en su cabaña de los alpes suizos, la leche caliente y un buen trozo de queso de cabra fresco. Saludos a Heidy, Pedro y Copo de Nieve :biggrinda
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

abuelo9fw.jpg


En todo caso el dinero no hade precuparle tanto a un abuelo gruñón mientras no le falte el abrigo de una chimenea en su cabaña de los alpes suizos, la leche caliente y un buen trozo de queso de cabra fresco. Saludos a Heidy, Pedro y Copo de Nieve :biggrinda

Muchas gracias por tu ilustrado aporte al tema! Y una gratitud especial por tu simpático sentido del humor. Si, la verdad es que a esta altura de la vida, los bienes materiales que en la juventud me parecían alas, ahora me parecen carga, y aunque no soy budista, la verdad, creo muy acertada la idea de esa creencia en el sentido del "desapego"... Uno se pasa la mitad de la vida juntando, y la otra mitad desprendiéndose... Y cuando más me desprendo más liviano y feliz y pleno me siento.

Algo gruñón soy, pero, en fin, mis tres nietitos han aprendido a quererme mucho, ja ja ja.

Cariños y abrazos... de Matusa con chispa.
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Jesús dijo: “Bienaventurados vosotros los pobres; porque vuestro es el reino de los cielos” (Luc. 6:20) “Un rico difícilmente entrará en el reino de los cielos” (Mat.19:23) … Igualmente su Palabra nos señala la verdad de que Jesús se hizo pobre, para que nosotros fuésemos enriquecidos; es decir, nació en el seno de una familia pobre, y desarrolló un ministerio caracterizado por la austeridad; …en más de alguna ocasión se identificó con los pobres materialmente: “Tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; …desnudo y me cubristeis…” (Mat. 25:35,36; con Prov.14:31; Prov. 19:17; Hebreos 6:10)

Si, pero recordemos otro pasaje que también está en las Escrituras que declara: "PAGAD A TODOS LO QUE DEBÉIS; AL QUE TRIBUTO, TRIBUTO; AL QUE IMPUESTO, IMPUESTO, AL......". (Romanos 13:7)

Extraña enormemente cada vez que se habla (y también se han escrito muchos libros connotados sobre la materia) de las vergonsozas diferencias económicas en las sociedades capitalistas, lo fácil que se critica inmediatamente a los ricos y lo fácil que se olvida o... se quiere olvidar que... mientras más uno gana... más IMPUESTOS paga... o debería pagar...

En la práctica, pareciera ser que en estas sociedades no hay obligación de pagar impuestos al Estado todos los días... pareciera ser que eso sólo está en la teoría económica...que se enseña en las universidades y ni siquiera eso...

Sin embargo, es indiscutible que el que más contribuye a financiar al Estado son los ricos... y que mientras más se gana más se contribuye con los pobres... para que haya mayor equidad social...

Ahora bien, si esos recursos no llegan a donde deberían llegar... eso también es responsabilidad del Estado... al igual que cobrar y recaudar esos impuestos.
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Amado Porespejo y foristas: Personalmente creo que estamos equivocados. Es hora de ir dejando las falsas ilusiones y las utopías. Alguien afirmaba y decia en este mismo foro: "pobre Gates, yo soy millonario porque conozco a Dios". Ese es el más equivocado de todos y está fuera de órbita. Debemos diferenciar la paz que sentimos cuando de verdad encontramos a Dios y la gran mentira que hemos tejido acerca del bienestar y justicia que merecen todos los hombres. Con el sólo hecho de conocer, pensar en Dios y en digerir su Palabra, no solucionamos la problemática y desiquilibrio por el que vive el hombre. Nuestro estómago y cada una de nuestras necesidades no son llenadas y/o reemplazadas por la fe. No no es así la fe y el sentir a Dios en nuestro corazón,

El saber que existe un Dios, nos debe servir para reaccionar y enfrentar el problema de la pobreza e injusticia que padece el mundo. Para empezar les doy un pequeño ejemplo: No todos los hombres se dan el lujo de tener en su casa un buen computador y pagar mensualmente un servicio de Internet. El sistema virtual es de cierta manera un lujo y tener tiempo para escribir es un privilegio. Mientras nosotros debatimos este tema que es muy importante, muchos infantes en el mundo y en cada uno de nuestros paises se mueren de hambre. Sin contar las muertes que son ocasionadas por los fusiles, bombas y soldados, de los ejércitos asesinos del momento y de las naciones poderosas.

Las pequeñitas y demoniacas bombas atómicas que Israel lanzó sobre Beirut, no sólo masacraron la vida de los hijos e hijas de Dios en Libano, además de destruir las construcciones, vegetales, animales e historia sino que la radiación y el efecto de los químicos y la pólvora usada en sus composiciones, como los tóxicos destructivos que ellas contienen, hicieron que el Polo Norte, moviera sus hielos y gran parte de la infraestructura sólida, rompió su molde y ahora el frio de Canada y de los paises que están cerca a su contorno, es mas fuerte y en esta navidad y a comienzo de 2007, moriran mas personas de frio que de hambre. No hubo en el norte la estación de verano ni de otoño y sin haber entrado el invierno, la gente sabe que desde hace dos meses empezó el inmenso frio.

Los ejércitos tiene asesores y hombres que planean estos bombardeos para asesinar y destruir y un 90% de esos malhechores, dicen ser cristianos y que conocen a Dios y que Jesucristo está muy dentro de su corazón. Algun payaso de los circos modernos diría: "Te creo morfeo y te afino siverino". Es una verguenza decir que estamos orando por los muertos y por la reconstrucción del país que fue destruido. Creo que el castigo del año 2005 sobre varias ciudades del norte, ocasionado por los huracanes y vientos de Dios, fue porque Dios esta descontento con esas crueles hazañas. Pastores que afirman ser los directores espirituales de esos ejércitos asesinos y matones y ellos mismos son peores que los sicarios de la ciudad narcómana o los francotiradores y su azufre venenoso.

Tenemos la obligación de Conocer a Dios, anunciar su Palabra y denunciar todos estos hechos, Nuestra hipocresía y falta de tino en las decisiones, ha puesto en las manos de Dios, un rejo para que nos castigue a todos por cómplices de los asesinatos colectivos y por el desenfreno del mundo. La Iglesia de Cristo debe protestar frente a tanta barbarie, destrucción y muerte. De nada nos sirve salvar una vida y/o ayudar a una familia en sus necesidades, si los ejércitos genocidas de cada uno de nuestros países, cada día destruyen la vida y dan muerte a la obra hermosa y diáfana de Dios.

Se que muchos hombres como "Porespejo", ayudan a otros a salir de la pobreza y de la angustia, pero son mas los pervertidos y los depravados que los hombres santos de Dios. Estos foros deben servir también como fuente de inspiración para constuir proyectos de amor y para hacer frente al enemigo. Satanás está dirigiendo las potencias e imperios. Aunque la oración es muy necesaria y Dios la escucha ya es hora de la protesta efectiva con acción humanitaria de cada uno de los cristianos y sobre todo de quienes amamos a Dios y conocemos su Santa Palabra. "No te pido Señor que me los aleje del mundo sino que me los preserve del mal". Acción y práxis antes que demagógia cristiana o fanatismo pobre y descarriado cristianismo. A veces es "peor la medicina que la misma enfermedad. No soy fuerte en mis reflexiones soy muy realista porque la Iglesia en sí no ha hecho nada y los concilios y las reuniones son solo perdedera de recursos y de tiempo.
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Muchas gracias por tu ilustrado aporte al tema! Y una gratitud especial por tu simpático sentido del humor. Si, la verdad es que a esta altura de la vida, los bienes materiales que en la juventud me parecían alas, ahora me parecen carga, y aunque no soy budista, la verdad, creo muy acertada la idea de esa creencia en el sentido del "desapego"... Uno se pasa la mitad de la vida juntando, y la otra mitad desprendiéndose... Y cuando más me desprendo más liviano y feliz y pleno me siento.

Algo gruñón soy, pero, en fin, mis tres nietitos han aprendido a quererme mucho, ja ja ja.

Cariños y abrazos... de Matusa con chispa.

<HTML><BGSOUND SRC="http://www.jairoboudewyn.com/iconeando/musica/Heidi_-_abuelito_dime_tu.mp3"></HTML>
hdi17mj.jpg

ABUELITO DIME Tú (HEIDI)
Abuelito dime tú,
qué sonidos son los que oigo yo.
Abuelito dime tú,
por qué yo en la nube voy.
Dime por qué vuela el águila así,
dime por qué yo soy tan feliz,
abuelitooooo,
nunca yo de ti me alejaré.

Abuelito dime tú, lo que dice
el viento en su canción.
Abuelito dime tú,
por qué llovio, por qué nevó.
Dime por qué todo es blanco,
dime por qué soy tan feliz,
abuelitoooo...
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Amado Porespejo y foristas: Personalmente creo que estamos equivocados. Es hora de ir dejando las falsas ilusiones y las utopías. Alguien afirmaba y decia en este mismo foro: "pobre Gates, yo soy millonario porque conozco a Dios". Ese es el más equivocado de todos y está fuera de órbita. Debemos diferenciar la paz que sentimos cuando de verdad encontramos a Dios y la gran mentira que hemos tejido acerca del bienestar y justicia que merecen todos los hombres. Con el sólo hecho de conocer, pensar en Dios y en digerir su Palabra, no solucionamos la problemática y desiquilibrio por el que vive el hombre. Nuestro estómago y cada una de nuestras necesidades no son llenadas y/o reemplazadas por la fe. No no es así la fe y el sentir a Dios en nuestro corazón,

El saber que existe un Dios, nos debe servir para reaccionar y enfrentar el problema de la pobreza e injusticia que padece el mundo. Para empezar les doy un pequeño ejemplo: No todos los hombres se dan el lujo de tener en su casa un buen computador y pagar mensualmente un servicio de Internet. El sistema virtual es de cierta manera un lujo y tener tiempo para escribir es un privilegio. Mientras nosotros debatimos este tema que es muy importante, muchos infantes en el mundo y en cada uno de nuestros paises se mueren de hambre. Sin contar las muertes que son ocasionadas por los fusiles, bombas y soldados, de los ejércitos asesinos del momento y de las naciones poderosas.

Las pequeñitas y demoniacas bombas atómicas que Israel lanzó sobre Beirut, no sólo masacraron la vida de los hijos e hijas de Dios en Libano, además de destruir las construcciones, vegetales, animales e historia sino que la radiación y el efecto de los químicos y la pólvora usada en sus composiciones, como los tóxicos destructivos que ellas contienen, hicieron que el Polo Norte, moviera sus hielos y gran parte de la infraestructura sólida, rompió su molde y ahora el frio de Canada y de los paises que están cerca a su contorno, es mas fuerte y en esta navidad y a comienzo de 2007, moriran mas personas de frio que de hambre. No hubo en el norte la estación de verano ni de otoño y sin haber entrado el invierno, la gente sabe que desde hace dos meses empezó el inmenso frio.

Los ejércitos tiene asesores y hombres que planean estos bombardeos para asesinar y destruir y un 90% de esos malhechores, dicen ser cristianos y que conocen a Dios y que Jesucristo está muy dentro de su corazón. Algun payaso de los circos modernos diría: "Te creo morfeo y te afino siverino". Es una verguenza decir que estamos orando por los muertos y por la reconstrucción del país que fue destruido. Creo que el castigo del año 2005 sobre varias ciudades del norte, ocasionado por los huracanes y vientos de Dios, fue porque Dios esta descontento con esas crueles hazañas. Pastores que afirman ser los directores espirituales de esos ejércitos asesinos y matones y ellos mismos son peores que los sicarios de la ciudad narcómana o los francotiradores y su azufre venenoso.

Tenemos la obligación de Conocer a Dios, anunciar su Palabra y denunciar todos estos hechos, Nuestra hipocresía y falta de tino en las decisiones, ha puesto en las manos de Dios, un rejo para que nos castigue a todos por cómplices de los asesinatos colectivos y por el desenfreno del mundo. La Iglesia de Cristo debe protestar frente a tanta barbarie, destrucción y muerte. De nada nos sirve salvar una vida y/o ayudar a una familia en sus necesidades, si los ejércitos genocidas de cada uno de nuestros países, cada día destruyen la vida y dan muerte a la obra hermosa y diáfana de Dios.

Se que muchos hombres como "Porespejo", ayudan a otros a salir de la pobreza y de la angustia, pero son mas los pervertidos y los depravados que los hombres santos de Dios. Estos foros deben servir también como fuente de inspiración para constuir proyectos de amor y para hacer frente al enemigo. Satanás está dirigiendo las potencias e imperios. Aunque la oración es muy necesaria y Dios la escucha ya es hora de la protesta efectiva con acción humanitaria de cada uno de los cristianos y sobre todo de quienes amamos a Dios y conocemos su Santa Palabra. "No te pido Señor que me los aleje del mundo sino que me los preserve del mal". Acción y práxis antes que demagógia cristiana o fanatismo pobre y descarriado cristianismo. A veces es "peor la medicina que la misma enfermedad. No soy fuerte en mis reflexiones soy muy realista porque la Iglesia en sí no ha hecho nada y los concilios y las reuniones son solo perdedera de recursos y de tiempo.


Hola Obispo,

Te concedo que probablemente sea yo el más equivocado de todos y tu, seguramente, el más acertado, al fin y al cabo el presbiterio lo dejé ya hace un tiempo, eso de que me digan 'ilustrísima' no iva conmigo. :)

Bien no se que dice tu Biblia pero la mia está impregnada de justicia social,

Justicia de José para los egipcios, Génesis 47.13–26.
No explotar a los pobres, Éxodo 23.6; Levítico 19.15; Salmo 12.5; Eclesiastés 5.8; Amós 5.11–12.
Sanos principios, Deuteronomio 16.18–20; Salmo 82.2–4; Eclesiastés 3.16; 5.8; Marcos 14.53–65.
Preocupación por los desamparados, Deuteronomio 24.17.
Justicia en el Antiguo Testamento, 2 Samuel 1.1–16.
Justicia de David, 2 Samuel 8.15.
Culpa de rey, no de seguidores, 2 Samuel 24.12–17.
Cada uno carga con su culpa, 2 Reyes 14.5–6.
Líder justo, 1 Crónicas 18.14.
Justicia para con malvado Amán, Ester 7.1–10.
Balanzas de justicia, Job 31.6.
Juez justo, Salmo 7.11.
Jueces injustos, Salmo 58.1–2.
Gobierno honesto, Salmo 72.1–2; Proverbios 29.26; Jeremías 22.1–4.
Futura justicia divina, Salmo 98.8–9.
Bendición para los justos, Salmo 106.3.
Los que hacen justicia, Salmo 106.3.
Pago de Dios a los que calumnian, Salmo 109.20.
La justicia engrandece la nación, Proverbios 14.34.
Dios defiende a los pobres, Proverbios 22.22–23.
Injusticia en los jueces, Proverbios 24.24–25.
Justicia e injusticia, Proverbios 28.8.
Gobernantes desacreditados, Proverbios 31.4–5.
Leyes injustas, Isaías 10.1–2.
Conocimiento de justicia, Isaías 51.7.
Destino de buenos y de malos, Isaías 65.13–14.
Mala administración, Jeremías 22.13; Malaquías 3.5; Lucas 12.42–46; Santiago 5.4.
Derechos humanos, Lamentaciones 3.34–36; Isaías 1.17.
Justo camino de Dios, Ezequiel 33.10–20.
Jueces como lobos nocturnos, Sofonías 3.3.
Juez injusto, Lucas 18.6.
Salvador y Juez, Juan 5.22–27.
Justicia para Judas, Hechos 1.18–20.
Caso contra Pablo, Hechos 23.23–30.
Libres del pecado y siervos de justicia, Romanos 6.18.
Condenación del pecado para que se cumpla la justicia, Romanos 8.3–4.
La justicia es por fe, no por obras, Romanos 9.30–33; Gálatas 3.2–5.
Establecimiento de la justicia humana, Romanos 10.3.
Cristo nos redimió de la maldición de la ley, Filipenses 3.8–9.
Justicia imparcial, 1 Pedro 1.17.
El que hace justicia nace de Cristo, 1 Juan 2.29.
Justicia de Dios, Apocalipsis 16.5–7.

Sin embargo lamentablemente quienes alzan demagógicamente la bandera de la teología de la liberación generalmente se olvidan de que mayores son las riquezas espirituales y que Dios, el dueño del oro y de la plata tiene un propósito eterno para el ser humano que trasciende esta vida material, para la que evidentemente provee pan no sólo para que nos alimentemos sino para que seamos solidarios los unos con los otros. Los cristianos que entendieron esta verdad nunca se abstrayeron en la mística de 'yo soy espiritual y me importa un pepino de los demás', desde sus inicios en Jerusalén los hermanos tenían las cosas en común y distribuían según la necesidad de cada quien. A las viudas extranjeros y huérfanos se dio abrigo en un acto sin presedentes.

Hoy en día acepto que hay varios trasquiladores pero también hay cientos de cristianos fieles que dan pan al hambriento y trabajo al que le hace falta, no porque con eso compren un ápice de la justicia de Dios ni que con eso limpien su conciencia sino porque como dijo el Maestro 'es más bienaventurado dar que recibir'

En cuanto a cual es más importante si la riqueza material o la espiritual, bueno en unos cien años más hablamos....

:Investiga
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo
El ensayo de Weber, La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo, es su obra más conocida. Se dice que este trabajo no debería ser visto como un estudio detallado del protestantismo, sino como una introducción a obras posteriores de Weber, en especial a sus estudios de la interacción entre varias ideologías religiosas y comportamientos económicos.

En La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo, Weber presenta la tesis de que la ética y las ideas puritanas influyeron en el desarrollo del capitalismo. La devoción religiosa es usualmente acompañada de rechazo a los asuntos mundanos, incluyendo la búsqueda de una mejor posición económica. ¿Por qué no es éste el caso del protestantismo? Weber se refiere a esta paradoja en su ensayo.

Define al "espíritu del capitalismo" como las ideas y hábitos que favorecen la búsqueda racional de ganancias económicas. Weber señala que tal espíritu no existe solamente en la cultura occidental, cuando lo consideramos una actitud presente en los individuos ya que también hay que tomar en cuenta que estos individuos – empresarios heroicos, como él los llama – no podrían, por sí solos, establecer un nuevo orden económico (capitalismo). Entre las tendencias identificadas por Weber estaban la ambición de ganancias con un mínimo esfuerzo, la idea de que el trabajo es una maldición y una carga que debe evitarse, especialmente cuando las ganancias de éste exceden lo que es necesario para una vida modesta. "Para que una forma de vida bien adaptada a las peculiaridades del capitalismo", escribió Weber, "pueda superar a otras, debe originarse en algún lugar, y no solo en individuos aislados, sino como una forma de vida común a grupos enteros de personas".

Después de definir al espíritu del capitalismo, Weber argumenta que hay muchas razones para buscar sus orígenes en las ideas religiosas de la Reforma. Muchos observadores, tales como William Petty, Montesquieu, Henry Thomas Buckle, John Keats, y otros han comentado la afinidad entre el protestantismo y el desarrollo del espíritu comercial.

Weber mostró que algunos tipos de protestantismo favorecían la búsqueda racional del beneficio económico y actividades mundanas que han tenido un significado espiritual y moral positivo. No era el objetivo de esas ideas religiosas, sino más bien un producto - la lógica inherente de dichas doctrinas y los consejos derivados directa o indirectamente, promovían la planificación y auto-negación de la búsqueda de un beneficio económico.

Weber indicó que la razón del abandono a su investigación sobre el protestantismo fue que su colega Ernst Troeltsch, un teólogo profesional, había comenzado a trabajar en el libro Las enseñanzas sociales de las iglesias y sectas cristianas. Otra causa de la decisión de Weber fue que ese ensayo proporcionaba la perspectiva para una amplia comparación entre religión y sociedad, la cual continuó en sus obras posteriores.

La frase "ética en el trabajo", utilizada en comentarios actuales se deriva de la "ética protestante" discutida por Weber. Fue adoptada cuando la idea de la ética protestante fue generalizada para adaptarse a los japoneses, judíos y otros no-cristianos.
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Debo admitir que, aunque me encanta leer libros de filosofía, sociología, etc., el libro de Max Weber me resultó un poco pesado, por momentos contradictorio, y dando la sensación de que "cuando salía a navegar nunca regresaba al puerto". Su argumentación parecía quedar abierta, incompleta, o quizás después de todo el inútil soy yo para entenderlo, o será su lenguaje de hace un siglo que me ha creado dificultades.

El asunto es que no termino de ver ni de sentir que haya sido ni remotamente probado que el capitalismo sea el resultado de las ideas de Calvino, la predestinación, toda la teología soteriológica involucrada en ello, etc. ya que en rigor tal me pareciera que debería ser al revés. Sí acepto que un buen cirstiano calvinista haya cultivado el espíritu de trabajo y de ahorro, y ello le haya generado ganancias adicionales no consumidas que, con el tiempo, generaron un capital de activo fijo.

Pero en el fondo de toda cuestión sigue sin respuesta el porque tales cristianos no pararon nunca de producir y almacenar riquezas, en abierta contraposición a la propuesta bíblica de una vida modesta en la que se aprende a vivir con lo necesario y, de última, los excedentes se deberían aplicar a la extensión del reino de Dios, no a la extensión del reino de Mammón... Espero que mis hermanos me clarifiquen el panorama...

Abrazos!
 
Re: ¿PROTESTANTES RICOS, CATOLICOS POBRES?

Debo admitir que, aunque me encanta leer libros de filosofía, sociología, etc., el libro de Max Weber me resultó un poco pesado, por momentos contradictorio, y dando la sensación de que "cuando salía a navegar nunca regresaba al puerto". Su argumentación parecía quedar abierta, incompleta, o quizás después de todo el inútil soy yo para entenderlo, o será su lenguaje de hace un siglo que me ha creado dificultades.

El asunto es que no termino de ver ni de sentir que haya sido ni remotamente probado que el capitalismo sea el resultado de las ideas de Calvino, la predestinación, toda la teología soteriológica involucrada en ello, etc. ya que en rigor tal me pareciera que debería ser al revés. Sí acepto que un buen cirstiano calvinista haya cultivado el espíritu de trabajo y de ahorro, y ello le haya generado ganancias adicionales no consumidas que, con el tiempo, generaron un capital de activo fijo.

Pero en el fondo de toda cuestión sigue sin respuesta el porque tales cristianos no pararon nunca de producir y almacenar riquezas, en abierta contraposición a la propuesta bíblica de una vida modesta en la que se aprende a vivir con lo necesario y, de última, los excedentes se deberían aplicar a la extensión del reino de Dios, no a la extensión del reino de Mammón... Espero que mis hermanos me clarifiquen el panorama...

Abrazos!


Si bien puedo encontrar en la Biblia varias advertencias en contra de la avaricia, que entre sus manifestaciones puede dar como resultado la acumulación desordenada de riqueza no encuentro una sola cita que hable en contra de la producción de riquezas, me parece que esa es sólo una conjetura. Creo que la producción de riqueza, la misericordia, la solidaridad y la generosidad son cosas que la Biblia alienta, puedo poner las citas si hace falta, por el momento pongo una de las polémicas:

Lucas 16:9-13 "Y yo os digo: Ganad amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando estas falten, os reciban en las moradas eternas. (10) "El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto. (11) Si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, ¿quién os confiará lo verdadero? (12) Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os dará lo que es vuestro? (13) "Ningún siervo puede servir a dos señores, porque odiará al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas".


Notar que esta cátedra de economía no dice no ganen riquezas sino que las invirtamos correctamente y que no vivamos en función de ellas