Presentación en este foro , y dos preguntas

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
La auténtica Iglesia.

Es evidente que la auténtica Iglesia la formamos los verdaderos seguidores de Jesús, que estamos en comunión con Él, y que formamos lo que llamamos Iglesia Militante en el Mundo.

Puedes hallar auténticos seguidores de Cristo en cualquier religión, o no perteneciendo a ninguna de ellas. Somos los menos, pero comprendemos el gran engaño que supone el mensaje de todas las religiones en sentido literal. Sabemos lo que cuesta quitar todo eso mal enseñado para entender y aceptar el mensaje de Cristo tal cual. Sabemos el “Gran Trabajo” que tenemos que hacer con nosotros mismos. Sabemos que siempre seremos perseguidos, por lo que no haremos nuestra presencia demasiado evidente.

[]Cedesin>
 
Le recomiendo que quien quiera que lea esto, debido a su longitud, se lo imprima.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Respuesta a Son of epafrodite .
Ya ve , he fracasado con lo de introducir respuesta bajo respuesta y siguiendo su amable instrucción.
Creo que no introduje el ) preceptivo .
Lo intentaré de nuevo.
Me tiene en pensador , y cierto .
Mas pensador aplicado en su identidad de "creyente" , y su pensar en función del propio "creer" que construye y dispone en esa su "Creencia".
Un creyente , en DIos , en el que piensa , y al que piensa ; y un pensar en función de su propio y personal creer en esa su creencia en DIos ; este el propio y personal creer en Cristo.
en un :
Quién piensa que no cree?
Quién cree que no piensa ?[/quote]


Basta.... y hasta baste decirle que si para mí entraña ya cierta dificultad entrar en su situación como persona, (como persona que cree, como persona que cree en función del cual “creer” contruye y dispone su Creencia), y si esta dificultad es para mí en extremo compleja, porque todo contento me pregunto ¿Es éste nuevo forista un monje vestido de pensador.... o un pensador vestido de monje... o NINGUNA de las dos cosas? Ante tal duda sólo queda hacerle preguntas a la Rosa, pero resulta que si le pregunto a la Rosa ésta me dice que debo escuchar con el corazón, y también me susurra que he de responder con éste, y no respnder con la mente, la cual, si bien nos es útil, rebelde también, y rebelde a lo divino.... tambíen.

Así pues, relacionándonos con la Rosa (más allá de las palabras, pues), debo decir que percibo el Lugar que rozan sus palabras. A lo mejor me equivoco (Dios sabe que me puedo equivocar), pero la conclusión a la que llegamos es que le tengo a usted por alguien con los pies sobre la tierra y también sobre la Tierra, de la cual (en última instancia) nos ocupamos aquí. Como usted bien sabrá hay muchos con los pies en la tierra, y hay otros que los tienen sobre la Tierra; y hay otros que los tienen sobre ambos. Esto último, pues, cristianismo es, porque Cristo no oró por esto, sino porque su Padre y nuestro Padre nos librara del mal, el cual, (no lo dude) habita en nosotros por el Poder del Pecado. Sí, sin duda, aquello es cristianismo, y esto es regalo de Dios.... Así pues, sobre la tierra en cuanto que procuran no salirse de ella. Y sobre la Tierra en cuanto TAMPOCO procuran salirse de ella. ¿No bien dijo ya el Maestro “muchos intentarán entrar pero no podrán, pues ancha es la puerta que conduce al pecado y estrecho el camino de la Vida Eterna? Sí, Cristo sabía que difícil es tener los pies sobre ambos lados. Es una puerta estrecha la que se abre cuando mantenemos un pie sobre cada estructura. De un lado el Mundo, de otro el Reino. ¡Complejo equilibrio, pardiez! ¿Comprende? Sí, le tengo por tal.

Aunque bien habría que comentar que hay algunos (no sé si pocos o muchos, Dios es Juez) que no tienen los pies en niguna parte, de los cuales aquí no nos ocuparemos.


No obstante, he aquí que, sin duda, algunos puntos hay que convienen discutirse, no vaya a ser que el Maligno o el propio Destino nos arrebate la preciosa oportunidad que este mágico medio de comunicación nos ha ofrecido. Arrebatemos esa oportunidad al Destino, antes que nos la robe.


Ya que hemos escogido tener cuidado en las palabras que aquí se tratan, apuntemos que la matización nunca está demás, pues don es de los humanos tratar su lenguage de tal cariño que de este se pueda llegar a la comprensión de las ideas del contrario. Si bien, aquí me aventuro a hablar de vivencias pues la Creencia se basa en vivencia, como de alguna forma usted apuntó, al menos, según la Rosa me discutió.

Abreviaré, porque como ya ve, me está influenciando en su parloteo. Empecemos

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mas , ocupado , aplicado , dirigido , proyectado , mi pensar sobre lo que me interesa .
En lo que he alcanzado y dispuesto un propio y personal creer .
Creer que me es , me deviene , posible en , de , desde , por , creencia que tengo y me asiste.
Creencia en Dios .
Dios que en mi pretensión propia de cristiano , me ha sido desvelado como y de Padre , en El, Maestro de los que le siguen.[/quote]

Veo que ha relizado una casi completa revisión de las proposiciones gramaticales. Le propongo, yo también:

“De Él, por Él, a través de Él”

Gene Edwards (otro pensador)

También en los estudios bíblicos de esta web.....


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Esto me dá escusa para exponer qué parámetros de "conducta" "discursiva" elijo y uso.
Uno de ellos es no utilizar otra referencia que la que pueda constar en el tetra-relato evangélico ; y si ello no me es factible , o me resulta insuficiente , tomar criterio en función de otros criterios .[/quote]

Mire usted, apoyo la moción. Pero una cosa es cierta, y esta es que nuestro legado tiene demasiadas implicaciones como para obviarlo. Esto quiere decir, aunque nos duela, invariablemente habremos de hacer referencias a revelación dadas a otros, que si bien creemos que fue el propio Maestro de los Evangelios quien se los reveló (como Pablo mismo decía), esto hace que sea tan válido como lo que la propia Rosa dijo. Si bien, sus palabras, aunque duela decirlo también, únicas son. En contenido, y en grandeza.

En contenido por cuanto en una frase mal explicada (como solía hablar el Maestro), se contienen los más grandes misterios. En grandeza por cuanto es lo único que salía de su boca.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Pues que si relato evangélico puede ser visto como "enseñanza" de un Maestro , en esa perspectiva , apóstol o lo que sea no pueden ser tenidos en "enseñanza" ; antes bien en criterio personal -digno y honorable- de un otro "alumno" de ese El , Maestro , y "estudiante" en esa enseñanza .
Que sea de "estudiante" pero que muy destacado , no faculta en que otro estudiante estudie atento al destacado , antes bien , habrá de seguir atento a su Maestro ; El , Maestro de los dos .[/quote]

Bueno, ahora le voy a hacer una pregunta “de los Evangelios”, responda usted a Cristo, no a mí. Bien puede usted responderle a él, y poner ciertas cosas en paz con él.

Y yo y mi Padre vendremos a él, y haremos morada en él

Sin más comentarios.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Así que mi muy estimado Pablo me muestra una vez más de su afinado criterio , en el cual tal antropomórfica figuración expresa su personal didáctica .
Y de su personal significación en cristianismo : La Roma "cristiana" ; esto es el Imperio : la organización compleja y efectiva , la normalización , uniformización .
Pablo cumple "cristianismo" , cristianismo en identidad propia , ya no judío , y en ello “oriente” , sino Romano-Imperial-Nuestro , Occidental , "occidente" "cristiano".
Genial e impagable el Pablo
Mas no implica ello que Pablo anduviese desacertado .[/quote]

Hmmmmmm... aquí me ha costado entenderle un poco. Aún estoy sometido a desintoxicación y aún tengo mareos de la droga que me daban en la Iglesia Organizada. Y usted me hace marearme.

Sí, nada puedo reprocharle por su pensar. No obstante, querido contertulio y hermano, Pablo, en mi opinión, se salió de “Romano-Imperial-Nuestro” (me ha hecho esto mucha gracia, de veras) y entró en algo que es “Divino-Realeza-Suya”, para luego salir y ofrecernos algo único, y algo de lo que oyó hablar a la mismísima y gloriosa Deidad. Tal es mi opinión, pues de hombre que llegó al tercer cielo estamos hablando, siendo pues su conocimiento, al menos, más profundo que el mío, que del primero no he pasado... 


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mas la cuestión que animaba mi escrito en ese punto venía referido a si uno busca la Una iglesia que ademas es cuerpo de Cristo , lo que se tropieza es "muchas" "iglesias" , y si busca identificación en función a esa naturaleza de Cuerpo de Cristo , pues que todas se declaran asi .
Y claro , "Un" cuerpo es una "unidad" , de forma que parece mas difícil entender que esté en todas y cada una "iglesia" , que el que esté en una sola de ellas.
Ahora , también deviene cierto que si cuerpo resucitado ( y aún ello es afirmado en católicos "santos" , y en fenomenología "paranormal") biloca , esto es está en dos sitios distintos al mismo tiempo ,................ qué no podrá ocurrir y darse en cuerpo de Cristo?.[/quote]

De nuevo me mareo. Pero ahora son mis ojos los que “bilocan” Hmmmm..... me pregunto si no nos perderemos aquí. Intentemos aferrarnos a la Roca, poruqe si no lo mismo se nos lleva el viento (lo digo por mí mismo)

Bueno, de nuevo referenciandonos a las declaraciones del Maestro, decir que él mismo prometió que se enviaría a sí mismo a “consolar nuestros corazones y a guiarnos a toda verdad”. Tal paloma ya descendió sobre el ámbito físico allá en el Pentecostés, y ahora habita entre y en nosotros. Como bien dice el original griego:

Lc 17:21 ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros.
Reina Valera Revisada (1960)


Donde “está entre nosotros” se traduce en griego por “en” como primera opción o “entre” como segunda (estas cosas interesantes del griego), según el Interlineal de Francisco Lacueva.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Si "cristiano" es comer ese pan bajado del cielo , este desde luego se encuentra en cristianos , que lo son en cuantoa que han “comido” de el : cierto que Iglesia de Cristo es reunión de personas que han "comido" el "cuerpo" , que por ello , se encontrará en esa agregación de los que han comido.
Ahora bien yo tengo a iglesia generada en el siguiente proceso ideal : existe una creencia , y se dá un creer en ella .
Los que disponen de ese creer se reunen , se concitan , : asamblea de cristianos .
Asamblea de "cristianos" que se reconoce , se constata a si misma , se "racionaliza" , en "Iglesia" .
Iglesia como "conciencia" de si misma de asamblea ; como constatación y consecuencia natural de asamblea .
Esto es "iglesia" real y tangible , institución organizada y ordenada que plasma socialmente a esa asamblea de cristianos .
Iglesia a la cual se le puede inferir todo tipo de espritu y espritualidades , mas en realidad ha de regirse , estructurarse , "plasmarse" en la "realidad" social , bajo exigencias objetivas de general uso y aceptación : disponer de una administración , organización , contabilidad , especialización de funciones , etc etc etc
No es pues de extrañar que la Católica llegue a tener propio código legal y propio derecho ; el Canónico , lo que da idea de las exigencias sociales que tuvieron que ser resueltas en "iglesia" real , institución.
Pues que si todos para compartir aportan recursos a "iglesia" , en la realidad aportan algo que no había : problemas ; desde almacenamiento hasta administración , pasando por conservación , transportre , utilización, etc etc etc.
Y qué decir de la repercusión de esto en un orden social, político y jurídico dado , de imperio general y objetivo a "iglesia"?.
Esa pequeña historia no alcanza constancia histórica hasta que el patrimonio de "iglesia" es ya de "peso" , de peso suficiente para tener que ser tratado de tú a tú por el poder político económico general imperante en el Imperio Romano y Godo posterior .
El problema del patrimonio en el que nigún razonable gestor ha podido considerar que se resolvía buscando el adecuado número de pobres , y a repartir se ha dicho.[/quote]

Tiene usted razón, y no la tiene. Está acertado, y está errado. Como bien no le gusta ciertas expresiones un tanto ¿caóticas? de Pablo, yo sigo diciendo que por algo están ahí. No obstante, mi pregunta es clara, yo mismo.

Iglesia no puede ser “congregación”, porque, ¿no es ella eterna? ¿No hay una novia en los cantares con la que Cristo se unirá? ¿No habla Adán “ella VERDADERAMENTE es ahora carne de mi carne?

Y yo le digo que le toca ahora hacer más presión con sus pies en la tierra, que mire a su alrededor una vez más, y que me diga si lo que ve es la Gloriosa Novia, esa que es tan preciosa y que fue tomada de Adán mismo, de su carne, de su costilla.

Bien podemos decir que su Iglesia está “individualizada” de Adán, pero también podemos decir (y nuestro espíritu da testimonio de ello) que algún DIA, seremos reunidos en el Gran Original, y seremos, de nuevo, una sola cosa.... en Él, para ÉL, a través de ÉL. Y si quiere saber lo que esta última frase quiere decir, léase la cortita conferencia que un poco más arriba mencioné.

Si bien usted cree que es Iglesia es reunión de “creyentes”, ¿dónde queda ekklesia?

Hay dos conceptos aquí:

Cristo es Iglesia
Iglesia es ekklesia

Diferenciemos pues, no nos quedemos cortos de nuestro propósito.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Que para que haya "cristiano" tiene que haber hombre primero .
Y que si el asunto pasa por "nacer de nuevo" , lo que si es seguro que es nuevo sigue siendo hombre ; sin hombre previo imposible nacer de nuevo.
Y "cristiano" en la realidad es tan solo "pretensión" propia y personal en ello ; pretensión en llegar a alcanzar y disfrutar de tal personal condición .
Un hombre se podrá tener en ya sabio? ; mas parece que se tendrá en el camino , dirección y posibilidad de alcanzar , con el tiempo y propia aplicación en ello , sabiduría , y en ello condición de sabio:
Al menos así me tengo a mi mismo : en mi propia pretensión de alcanzar condición y nombre de "cristiano" .
Y esto lo tendré por alcanzado cuando el propietario y dispensador-sancionador del nombre y marca "cristiano" así lo diga , y en ello certifique , de mi .
El Maestro es el que otorga certificado y título de fin de estudios a sus alumnos .
Hasta ese momento , "cristiano" como mi propia pretensión de mi mismo en ello.
Y que se implica en ello? : pues que me he "reconocido" en lo que he "oído" ; y he "elegido" : no me acepto a mi mismo en otra opción para mi mismo : he elegido "cristiano" .
Por ello y en ello mi personal pretensión de llegar a ser contado entre los de Cristo ; pues que he elegido.
Y es de mi personal creer que alcanzarlo queda a mi alcance .
Al alcance de mi "pedir-lo" .
Y al alcance de mi "esperar-lo".
Y es de fé darlo por hecho.[/quote]

Bien. Sus pies están en la tierra, y en la Tierra (la Prometida).

Cristo, sin duda, tenía cuerpo HUMANO glorificado. ¿Cómo puede ser que todo sea sujetado a un hombre glorificado, y que luego Él lo sujete todo al Padre? (Salmos). ¿Es posible tal cosa? Parece ser que Cristo sigue siendo hombre el los cielos, pero de tal manera... oh, Señor....

Dejémoslo aquí. Mi experiencia no me permite seguir adelante, falta tengo de tal, y callar debo.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En y bajo esta perspectiva , religión , "iglesia" , doctrina" ,"A.T. "cristiano" , y cualquiera otra cosa no han tenido y dispuesto sitio y presencia .
Me pretendo en y de "cristiano" .
Si mi pretensión resulta "acertada" , también cierto que como "cristiano" , consignado quedo a Cristo ; como propiedad suya .
Y confirmado quedaría en ello mi propio creer que arbitré y dispuse en razón y regalo de mi creencia en Dios.[/quote]

Y yo le ruego a Dios que esta nuestra conversación no se vea empañada por otra propiedad. Propiedad nuestra Cristo es, propiedad suya somos.

Este pues, nuestro marco de actuación



<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ahora bien , todo esto está muy bonito , en el ámbito puro y escueto de la razón pura y la metafísica aplicada , mas ............. la realidad tambien tiene sitio : Sin religión , "iglesia" , "doctrina" , "A.T" ; mas resumidamente , sin "iglesia" , y en mi caso , la Católica", no hubiera yo podido posiblemente realizar tan sesudo y escueto razonar .
Esto es que "iglesia" es la posibilidad que si necesaria , no suficiente en cambio , que habilita a cualquiera en estos pensares .
Sea la católica , la otra o la de más allá .
Asi que ya vé que situación puede darse , o considerarse , : nacido ya con "iglesia" ( la de tus padres) en el desarrollo de tu propio vivir conoces que esa "iglesia" no es la tuya propia , ya sea porque no te reconoces a ti mismo en ella , ya porque aun cuando en buena voluntad la tienes pecarías de insincero contigo mismo si la aceptaras como propia , ...... o por cualquier otra sincera y recta razón .
Por mas que tu posibilidad de "cristiano" te ha sido habilitada por ello.
Que no quiere decir "exclusividad" --esto es : no posible "cristiano" si "iglesia no habilita posibilidad-- , si no hecho ocurrido ; y , habrá de reconocerse , "comodidad" en ello .
Y pienso , ¿habría diferencia para mi , si en vez de la católica , me toca nacer a la ortodoxa , o a la múltiple "protestante" ?.
En equidad , si bien ocurriese diferencia , no ocurre perjuicio , daño o menoscabo en ello .
Y ya sin "iglesia" , y en lo que conozco de las que conozco algo , me temo me hubiese acontecido la misma cuestión y asunto : ese de no poder reconocer a esa "iglesia" como propia .
Como propia y apropiada a mi , a mi constitución y propias posibilidades .
No poder reconocer-me en ella.

--------------------------------------Lo cual quiere decir que Cristo es un hombre espiritual (digámoslo así, hombre espiritual) con un cuerpo que es su Iglesia, siendo el la Cabeza que gobierna todas las facultades y funciones de ese Cuerpo glorificado. Pero también hay cosas que no se entienden más que por el Espíritu. Pero esto es otra cuestión, pues no sé hasta dónde llega su experiencia cristiana.
Sigamos. Usted bien dice “A Cristo, conozco pero... ¿quién es Iglesia? ¿Qué es Iglesia?” ------------------------
Mire , sin embargo lo que yo entiendo al respecto es que no es que cuerpo del Cristo (espritual) sea la Iglesia ; antes bien que la “entidad” conceptual , el “ente” Iglesia , tiene cuerpo espritual y en el , cabeza a Cristo .
Aunque claro está si Cristo cabeza de Iglesia , en la realidad es posible pensar que , o hay dos cabezas , o ha habido un motín y asalto.
Puesto que a mi leal y humilde saber y entender no identifico en el actuar y hechos de la dirección -cabeza- de “iglesia” , en la presente y últimos milseiscientos años por lo menos , un actuar y hechos propios del Cristo.
Esto es , que ni en peligro de muerte , que se dice , podría yo considerar que Cristo ha “cabezeado” , dirijido , liderado , a “iglesia” .
Como corresponde a “cabeza” .
O bien esa otra posibilidad , en la que se cumpliera aquello del Maestro acerca de los administradores que se creen , tienen y actuan como “dueño” , en la que curia y jerarquía eclesial han tomado la “cabeza” , y actúan y se tienen como “dueños” en ausencia del Dueño.
Desde luego que como “dueño” hay que tenerse para poder romper la Iglesia y repartírsela .
O para crear nuevos mandamientos .
O para imponer todo tipo de doctrina .

Espero que ya conozca algo de hasta donde llega mi experiencia cristiana : a andar sin Iglesia
en un patético y aberrante estado de “cristiano” y solo.
He de puntualizarle que me interrogaba yo a “¿Dónde Iglesia de Cristo?” ; no “quién” es Iglesia , “qué” es Iglesia .[/quote]

¿Sabe qué, LG? Pues que creo que al fin y al cabo buena cosa es andar sin techo, pues la almohada para los ciegos es. Ya que, sin duda, si Aquel cuya cabeza reposadero no puedo encontrar en este mundo, ¡cuando mucho menos nosotros, que valientemente proclamamos que su Nombre vive y actúa en nosotros!

No esperes reposo alguno fuera de la Rosa.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No importa mi poca experiencia y trato con otros acerca de estos temas , pero es la primera vez que escucho a alguien formular tal aseveración de que ninguna “Iglesia” es la Una Iglesia ... a mi me gusta mas llamarla de los de Cristo , de los en Cristo , de los por Cristo , de los para Cristo , de los “a través de” Cristo, ......
Pues que Cristo no necesita de Iglesia , e Iglesia es asamblea organizada de los que siguen y tienen una misma creencia , en los cuales , Iglesia es la forma natural de darse , de ocurrir .
Es Iglesia cosa que necesita creyente ; y por y para el existe .
Mas considero que , a bote pronto , a primera vista , el hecho de que haya tal cantidad de “cristianas” “iglesias” es cosa que las descalifica a todas : ninguna de ellas puede ser esa Una de los de Cristo.
Ahora bien observo que a Ud le llama atención en su discurso el hecho de los que , “cristianos” , han abandonado este mundo y padecer .
En qué sentido?
En el de que hay que contar con ellos a la hora de pensar en real Iglesia de los de Cristo que pueda elucubrarse?.
¿Que disponen de peso y sitio en real Iglesia , esa que no se sabe donde está?.
No sé aforado Epafrodite que pensar al respecto , pero mas bien me inclino a considerar que su salida de mundo y su padecer también conlleva el salir de estos asuntos de Iglesia , creencia , creer , y conexos : es de pensar que les asiste la certeza acerca de lo que hay y ocurre en este divino , y en ello maravilloso , juego que es la Vida .

Mire lo que de afrentoso tiene para mi , en y desde mi propia y personal pretensión de cristiano , el hecho y circunstancia de las mil “cristianas” “iglesias” puedo sustanciarlo enla propia vergüenza que me produce , la responsabilidad que me infiere , y el desánimo que en ello me alcanza.[/quote]

Ya veo. ¿Sabe usted qué?

Pues que sin saberlo, usted me ha definido, y me sigue definiendo ekklesia, y ¡pardiez que no he encontrado algo mejor escrito al respecto! No se lo tome como cumplido, porque nosotros cumplidos no esperamos, sino recompensa de más alto, del Más Alto. Pero bueno es dar a conocer nuestra opiniones... eso sí, sin caer en adulación.

Vuelva a pensar en ello

Cristo es Iglesia siempre
Iglesia es ekklesia a veces

Y para ya no más marearme (y marearle), decir que para mí, Iglesia es ekklesia cuando esta “organización” -como usted le llama- terrenal, temporal, y sometidos sus miembros al cuerpo físico suyo mortal y corrupto, toca a Cristo, vive a Cristo, le experimenta como “cuerpo”, siendo este sentir algo muy profundo, “orgánico”, y no “artificial”. Algo, en definitiva dado por Cristo para Cristo. Un Testimonio de Cristo para Cristo.

Sí, amigo mío, cuando la Iglesia ha sido ekklesia, todo era Crsito, y para Cristo.

Algo superior se hacía dueño, y entonces era Cristo, era Iglesia, y era ekklesia, Y EN ESE ORDEN

Así pues, esa idea es la mía, y, hasta cierto punto, experiencia también.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En general y en mi discurso evito consideración alguna acerca de comoDios piensa , dice , actúa ante hipotéticos casos o circunstancias que se dan y ocurren.
Es terreno sobre el cual respeto terminante veda , y ante el que ni de lejos acepto propio atrevimiento en meterme.
Así que lo que Dios piense acerca de las mil y una “iglesias” cristianas es algo que no esta ni queda a mis manos o alcance.
Ni creo que sea afrenta a Dios lo tal .
Afrenta al hombre que lo protagoniza y mantiene , sin duda .
Todo cristiano inscrito en una de las muchas “iglesias” sufre y tiene de esta afrentosa situación.
Todo cristiano solo y no inscrito en alguna “iglesia” sufre y tiene de esta afrentosa situación.
Esto es , uno activamente , el otro pasivamente .
No se escapa nadie .
Vaya situación!.
Y no parece que pueda alcanzarse remedio .[/quote]


JAJAJAJAJA.... su dilema es nuestro dilema. Los “Sin Almohada” estamos así. Y cuando Dios decide que seamos bendecidos por la “Vida de ekklesia” (la auténtica ekklesia), entonces vemos que el dilema no es tal... pero el mecánico es Cristo... y muchas veces, es para Cristo. Así, sobrevivirá. En el momento que cambia y es “para la ekklesia”, entonces puedes apagar, hacer el petate, e irte a tu casa.

Por eso, para que la auténtica “ekklesia” exista, primero debe Dios actuar de modo que sus acciones superen lo establecido, empezando por nosotros mismos. Y para que esa “ekklesia” perdure, sin duda que tenemos que dejar a Cristo en el mismísimo centro de todo cuanto hagamos.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ud habla de la “Iglesia” eterna .
Grandes palabras , mas no creo posible se refiera a la cristiana.
Ya que esta no existe hasta que Cristo la funda en el tal Pedro.
En todo caso , a lo sumo , medio eterna : de Pedro a la eternidad .
Mas es de pensar que esta ni hace falta , ni se dá , al otro lado.

---------------------------------------------Claro, por eso yo estoy tan en contra de la Iglesia Organizada. Como veo que le interesa el tema, le recomiendo los escritos de Gene Edwards, muchos de ellos en esta web (estudios bíblicos).
Revolución: historia de la Iglesia Primitiva
El Secreto de la Vida Cristiana
Por Él, de Él, a través de Él.
Cristiano: este es tu Señor...
Más allá de lo radical
He de expresar que no me encuentro yo , ni tomo , postura alguna contra algo ; y menos contra “iglesia” .
Que ando acupado en el “a favor de” y bastante tengo en ello como para estar “en contra de” algo.
Ahora bien , y creo que es también su posición , por estar “a favor de” muchas veces se encuentra uno situado en lugar y sitio que puede ser tenido como “en contra de” , mas es pura relativización , coincidencia en todo caso , mas no realidad y testimonio.[/quote]

Muy bien expresado. Admiro sus palabras. Yo también me uno a ellas. Más nos vale que a todos nos encuentre el Esposo cuando vuelva “a favor de”.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>AUnque he de aclarar que en contra de Iglesia nunca , pues que es ente abstracto .
Otra cosa será dilucidar acerca del comportamiento y hechos de los que las dirijen ; a los que en mi discurso llamo “eclesiástico” , entre comillas , para significar el cura,obispo, papa,pope , pastor que en esa “iglesia” ostenta titularidad jurídica , dirección legal y administración .
Por demás “iglesia” es entidad que acoje y comprende en si a creyente , y a este no puede inferirsele responsabilidad en lo que la “iglesia” realiza.[/quote]

Bueno, si usted ha entendido lo que es “ekklesia” (Iglesia es otra cosa, algo más atemporal), creo que la responsabilidad no es otra mas de quién acude a ella, y forma parte de ella, y la FORMA EN SÍ. Es decir: los miembros de esa “ekklesia”.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mire , epafrodite , sabe que le digo? , que me parece a mi que me he metido en un asunto superior a mis fuerzas y capacidades , que muerdo mas de lo que soy capaz de tragar .
Este foro puede dar una primera impresiónde de demasiado tópico , de eclesial , mas lo que si columbro es que , ¡agüita conlos foristas! que diría un castizo : gente preparada y eficiente con un discurso depurado , independientemente de su contenido , y con capacidad manifiesta .
Enfin , perdone el comentario , pero me vino a la cabeza .
Aver si puedo dar la talla a y en mis pretensiones .
Sigo ; ahora le he entendido su “avión con ruedas cuadradas” , que ya había yo visto estos días antes a mi participar .[/quote]

Bueno, bueno, no se me altere.
Sigamos con paciencia esta Senda....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>A propósito de una su recomendación , le digo y expreso :
Mire Ud , dice la Ley “amarás al Señor tu Dios con.....” .
Y me digo yo : ¿amarle? , contra! , si lo que me pasa es que me “enamora” .
Es una mi intimidad , cierto , mas no me importa mostrarla .
Que si en mi tumba dispusiese epitafio y compendio de mi vivir , héte aquí que habría de ponerse “ un hombre enamorado de su Dios”.
Y ya sabe lo que supone eso de enamorarse : criterio enajenado , pretensión insolente , obnubilación de la voluntad , visión parcial e interesada ; .... enfin , que cuando uno se enamora pierde todo sentido de la realidad que no sea conforme a su ánimo , pierde todo “juicio equilibrado” , pierde uno ...la cabeza.

Ahora bien , lo de Cristo es otra cosa .
Es una igualdad , una Amistad , forma esta la mas elevada de amor .
Pero no hace perder la cabeza , antes bien , la restituye .
Lo de DIos es terminante , irresistible , inmarcesible , incomunicable en buena medida , imparable y en alguna manera inimpedible , avasallador , poderoso , .......... y ...... , qué sé yo tanta cosa más .[/quote]

Hmmmmm....¿Y cómo voy yo a pretender enseñarle a usted?

¿Yo enseñar nada?

¡Que tu Cristo me enseñe!


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Haberme Ud ayudado?.
Vamos hombre , mas que eso , me ha “compartido” de si mismo .
Qué cree? ; que si bien tonto , no soy idiota .
Y valoro , y no sabe Ud como , la oportunidad y suerte que tengo y dispongo en que haya gente como Ud , y demás foristas : oasis en un desierto .
En el desierto de voluntad humana oasis que forman personas , que para su bien o para su mal , andan ocupados en cosa que si interesa propiamente a todo individuo Hombre.
Cosas en verdad valiosas .
Testimonio de personas que , equivocados o no -que mas dá- , ejercen su cualidad y rango de Hombre ; en estos días y tiempo en los que abunda el más árido y terminal desierto que , a estos respectos , pueda pensarse.
Misericordia bendita de El , Dios , El , Uno Único , cuyo juego y jugar son maravilla absoluta en la que me solazo.
ComoUd comprende , el asunto este de “cristiano” es algo personal e íntimo , pero no es menos cierto que el Hombre en cuanto que su identidad es dual -individuo y asociado (gregario , en grupo)- le es de su derecho y posibilidad el “compartir” .
De su “necesidad” podría incluso decirse .
Este virtual foro provee , como nunca pudo siquiera soñarse , a esa posibilidad-necesidad de compartir .
Me siento honrado en ello .
Por más que pueda habilitar enfrentamiento ,confusión , disparidad , entre los que participamos.
Yo esto del foro me lo tomo con “oportunidad , seriedad , honradez y responsabilidad” : esto es , me gusta y lo quiero .
Espero mantenerme en ello .
Le dejo .
un saludo
luisgabriel.
pd.- intento lo de quote .Rogaríale que en caso no lo consiga,me ayudara a ello[/quote]


Sin duda alguna que me gustaría mucho saber quién es usted. Me gustaría saber qué hace usted, y me gustaría saber dónde vive usted. Pero si supiéramos esto, la mágica magia de este espacio virtual, quizás, y sólo digo quizás, habría de perder su encanto. Así pues, dejemos que este encanto no se pierda, y sigamos adelante intentando limpiar la enturbiada visión que este siglo malo nos ha deparado, tanto de nuestro “creer”, como de nuestra “práctica de ese “crrer”, es decir, Cristo, Iglesia, ekklesia.... Y EN ESE ORDEN.


DTS (Dios Te Sacuda)
 
Respuesta para CATALÁ

No se me habría ocurrido facilmente considerar AT como confirmación de NT.
También es cierto que como el asunto ese de la confirmación o no de AT y NT es controversia y debate común y habitual en mi crecer y vivir yo lo haya desestimado en mi trabajar .
Esto es me negué a entrar en ello , de manera que hay un libro , la biblia y otro libro que es sobre la biblia .
Así que me ocupé de la biblia , y luego ya vería si me interesaba o se me ocurría leer el libro “sobre” la biblia.

Cosa esta última que no ha ocurrido.
Bueno al menos todavía.

Situandome en la perspectiva que Ud apunta , he de decirle una cosa : no veo yo a AT en ese certificador de NT , mas lo que si reconozco es que leer el AT si me ha situado en un ámbito mental complicado y rico que ha influido en mi personal criterio ante el relato evangélico y mi propio encontrar en el lo que me interesa y necesito.

Por otra parte es un hecho cultural , y en ello , en mi vida y pensar , que he accedido al conocimiento de ambos (AT y NT) al mismo tiempo , no uno y después otro , si no en aleatoria alternancia .

Mas , aforado catalá , mi peguntar estaba referido a si es correcto y preceptivo para cristiano el atenerse a las normas de vida y conducta que en AT se detallan , o que de AT puedan sustanciarse mediante un proceso deductivo o revelativo .
Y si no tener en cuenta tales es minoración de cristiano , dejación de obligación , vulneración de lo que preceptivo.

No en ese "sÍ" que puede llegar a casi “necesario” en “conveniente” : si , es conveniente a cristiano leer y meditar el AT .
Si no en esa “necesidad” excluyente : cristiano , en cuanto que tal cristiano ,debe atenerse a las normas y conductas que se expresan en la biblia .
En caso contrario , no se adquiere “cristiano” propiamente.

Desde luego que esto de Internet resulta “nuevo” : por fin uno ante todos , aun cuando en la práctica se reduzca a uno ante unos cuantos.
Y luego lo de “por escrito” .
Con lo que ello rescata y obliga a leer ; y , lo que es peor , hablar escrito.

Temas que no puedan interesar a y en tu entorno diario , en Internet pueden concitar a cientos .
Golpe o torrente de aire , que habilita un “respirar” hasta ahora vacío , inactivo.

Ahora bien , tenerlo en propio “Templo” , me viene largo .
Ahora bien en positiva perspectiva , Templo de Comunicación en el que toda Babel cabe , y aun sobra sitio , en tanto que nadie se molesta : en la barahúnda de millones , uno “oye” tan solo lo que quiere e interesa .
Y no “calla” a nadie para poder hacerlo .

Me intriga esa manera de entrar a cristo viniendo del AT que infiero en su escrito.

un saludo
luisgabriel

Pd.- una tontería al paso : acabo de ecuchar en Tv que Holanda autoriza y tipifica en su ordenamiento jurídico la eutanasia tanto activa como pasiva incluyendo para enfermedades insoportables .
Y no sé porqué , he pensado en el volumen de negocio que generará tal legalización , en hostelería , agencias de viajes y .... hospitales .
El que no corre , vuela.
 
Respuesta a escrito de Roberto Mateos QUiroz


Aforado Roberto no sé si la letra mayúsculanegrita tiene su razón en que se lea mejor , o para darle mas énfasis a lo que expresa , o si se infiere un tono de “voz” alto y fuerte en el caso que fuese dicho , o ...

Recibo su saludo de bienvenida y miedo en el cuerpo en ese su desiderativo “que podamos “aprender de ti” .
Ni tengo capacidad y título para ello , ni puedo ni quiero aceptar tal responsabilidad.
Mas el texto completo es :
BIENVENIDO LG QUE EL SEÑOR TE BENDIGA Y QUE PODAMOS APRENDER DE TI, COMO EL SEÑOR JESUCRISTO HABLA POR MEDIO DE NOSOTROS INSPIRADOS EN EL ESPIRITU SANTO.
, en el cual puede inferirse que de mis escritos en este foro pueda alguien encontrar algo que buscaba y no había visto ; y , ello , suceptible a ser considerado o tenido en manifestación que de espritu “cristiano” , de Cristo , al que se tiene invocado constantemente en este foro , ..... es ya otra cosa .
Que me repone en mi anterior situación : era un miedo infundado.


<<<<<<<<ANTES DE PASAR A LAS DOS CUESTIONES, CREO QUE ES INTERESANTE PRIMERO SABER ¿SI HAS ENTREGADO TU VIDA A JESUCRISTO?, ESTO PARA MI, NO UN MONJE CONSAGRADO, O UN CURA DE ALGUNA CORRIENTE (JESUITA, AGUSTINO, DOMINICO, ETC) O CATOLICO DE LA CORRIENTE CARISMATICA O MARIANA (GUADALUPANA, DE LOS LAGOS, MACARENA, ETC)..>>>>>>>>

Tirando a dar , que diría un castizo.
Se especifica en constituciones de países y cartas y tratados de la ONU eso de :nadie podrá ser interrogado al respecto de creencia o religión que tiene.

Ud lo de mi creencia y religión ya debe ser de su conocimiento , y va directo al grano :
¿Has entregado tu vida a JEsuCristo?

Pues mas me gustara a mi que me pregunten antes que “qué he hecho con mi vida” , un “qué de tu vida? .

Pues que al contestar con gusto e interés a “cómo te va la vida , como es tu vida , como la llevas , que pasa en tu vida , .....” , sin duda cualquier lector interesado tendría respuesta a esa
su pregunta.
Pero , Misericordia infinita , también me “gusta” su directa pregunta , ahora contestación gustosa y en interés de ser “respuesta” , y respuesta mía , propia.

Pues no .
No he “entregado mi vida a Cristo”.

En esa pregunta puede proponerse dejación de educación intelectual al dar por hecho que “entregar” es posible , o probable ; aunque lo que infiere la misma pregunta es una previa opción de su “Obligatoriedad”.
Y la cuestión es porqué no la he entregado ya , pues es algo obligante y obligado.
Casi preceptivo .

Y lo que mi “cristianismo” tiene en cuenta es que si Cristo “dá” su vida por otros , los otros en todo caso recibiran vida por ello .
Que el alumno no entrega su vida a su Maestro ; antes bien , atento y disciplinado come y bebe a y de Su MAestro.
Como su enseñanza enseña : comer-le , beber-le .

Y comer y beber acaban en digerir ; esto es rendido a apto a ser utilizado , a que la virtud o el alimento que hemos comido y bebido queden prestos y aptos a ser “asimilados” .

La pregunta , por demás , infiere a Cristo como “depósito” de vidas , de manera que a poco se descuidase , se le saldrían tres o cuatros “vidas” “”entregadas” .

Por otra parte , ¿es posible creer que en lo de Cristo y lo que presupone el objetivo y fin sea el de contar con “vidas entregadas”? .

Y luego está la contradicción que supone pretender entregar algo de lo que no consta ni se tiene “propiedad” , y si consta y así se tiene por cierto que hay Dueño.

Mas aún si se considera uno cristiano .
Pues qué , ¿cómo puede verse a “cristiano” sino en un buscador-pedidor-esperador de vida propia para si mismo y a su nombre? .

Como no se tiene , pues por eso se busca .
Y buscando uno cuenta se va dando .
Y encuentra
que en este asunto de propia vida la cuestión es pedirla , esperarla y recibirla .
y que le asisten suficientes y sobradas razones para ello.
Así que me parece a mi , desde esa perspectiva , que “cristiano” no es muy indicado a la hora de entregar la vida a .

Ahora bien , si la pregunta hubiera sido aquella otra que mas me gustara a mi , al menos hubiese podido responder que ando todo el tiempo y el yo que puedo (disponible) ocupado y absorbido en El Maestro y su enseñar y enseñanza .

Para mi El , Maestro , enseña de su enseñar cuando asevera al respecto “el que tenga oídos , que oiga” , teniéndolo yo en que el asunto este de aprender lo que interesa pasa por “oir” .

En armonía con esa cuasi identidad Cristo-palabra.

MAs el Oir no es cosa simple , lineal , si no mas bien algo aleatorio : ya de entrada se infiere un auditorio en el que no todos tienen “oídos” .
Pues bien , dice EL , MAestro , de el que tiene oídos , que “oiga” .

Y qué infiere ese “oiga”? . Todo un proceso racional : el cerebro interpreta según el aprendido y aprendizado lenguage , y el cerebro “conoce” .
En ese punto del conocer , pues se dá de todo : aquel cerebro y facultades en el , entrenadas y ágiles , atentas al mas mínimo detalle , o aquél otro anquilosado y medio dormido que oye perfectamente , mas no entiende nada o poco .

Y luego otro sesgo a la cuestión : de aquellos que conocen en y de lo que oyen , los que “reconocen” algo en lo que conocen de “oído” .
Uno “conoce” el documento y expresiones y cáculos matemáticos en el y otro “reconoce” la teoría de la relatividad en el .

Y ya en los que han oído , han conocido en ese su oir , y han reconocido en lo oído , se vuelve a dar otro sesgo , entre los que han reconocido aquellos que reconocen , sí , pero como propio y apropiado a el mismo .
Los que teniendo oídos oyeron , conocieron lo que oyeron , reconocieron lo oido , ... y se reconocieron a si mismo en ello .

Si el lector ha seguido el proceso hasta aquí podrá escuchar ahora esa mi “respuesta” :
No .
No he entregado mi vida a Cristo .

Pues que la tengo empleada en ..... pos de EL , y a su espera y gracia.
En ese mi proceso de haber oído y haberme reconocido en ello .

Y lo conocido : que coincido completamente con el Cristo en que al hombre le ha sido dada la opción de tener , por alcanzar , propia y apropiada vida .

Propia por en propiedad .
Propia por “apropiada” , adecuada y conveniente a su constitución y posibilidades
Y ..... propia por “apropiable” , porque está y se encuentra a nuestro alcance , a nuestra posibilidad .

Es por esta razón todo buscar , todo encontrar , todo eligir y todo decidir .

Y ese alcance , como todos sabemos , en y desde la convicción de que la propia y apropiada vida no la tenemos , es por lo que que no queda otra que “pedirla” .
Y pedirla dónde haya y se dé vida , no en donde ni la hay ni se dá .
Y ya se sabe , eso de pedir es acción “esperante” : cuando uno pide , ya no queda otra por su parte que esperar .
Y en la espera se dá y obra la fé en y de recibir.

Total , que no pretendo yo entregar nada a Cristo , antes bien recibir de El .

Ahora bien , si mi pretensión de “cristiano” es fundada , en propiedad del Cristo es que quedo , consignado a EL .


......... y como decía Pablo , este es el reino de la paciencia.


<<EN MI MUY PARTICULAR PUNTO DE VISTA ES QUE TE HAYAS ARREPENTIDO DE TUS PECADOS, Y LE HAYAS PEDIDO A JESUCRISTO EL BAUTIZO DEL ESPIRITU SANTO>>

Muy respetable puntode vista .
Pues no , tampoco le he pedido a Jesucristo ese bautizo .

La verdad es que fui ya bautizado , según dicen los que me quieren , y consta en algun legajo y archivo de tal hecho .
En el que , consta , me fue impuesto el nombre de luis gabriel.

Para qué un “rebautizo”?


<<<< ................ ALGO QUE PUEDAS DECIR EN VOZ AUDIBLE, PARA QUE SEAS ESCUCHADO QUE CONFIESAS QUE "JESUCRISTO ES EL SEÑOR, QUE CREES QUE RESUCITO AL TERCER DIA, QUE ES EL HIJO DE DIOS, QUE LO ACEPTAS COMO UNICO SALVADOR, QUE PIDAS QUE TE LIMPIE CON LA SANGRE QUE DERRAMO EN LA CRUZ POR NUESTROS PECADOS, Y QUE DESEAS SEGUIR SU DOCTRINA",>>>>>

Tanta recomendación solo puedo responderla al hilo :

No confío yo mucho en mi voz audible , y me fío de que El está ve y oye en lo secreto .

No , no confieso .
No confieso que Jesucristo .
Mas bien doy testimonio de una elección que he decidido como propia y apropiada a mi y mis posibilidades.
Y hombre libre y libertad es que me pretendo en servicio de tal Señor.
Del que si me es dado alcanzar , alcanzo su Amistad .
Digna condición.

Libre y libertad a semejanza de mi Creador , Libre y Libertad , del que espero alcanzar Misericordia , y es mi fé en ello , de alcanzar grado y dignidad de siervo suyo.

Mas todo se andará , paciencia.

Y lo del restante confesar , es ya de mi propio acervo .

Salvo ese ultimo “ ... y que deseas seguir su doctrina” .
Pues no creo que Cristo sea una doctrina .
Mas lo veo yo como el camino , la verdad y la vida , mire Ud.
Una enseñanza -contenido- y un enseñar -El , MAestro y su “librillo” ( ya sabe , eso de “cada maestrillo tiene su librillo) , su manera y forma , lo que “de si” en lo enseñado.

Diferencias mas bien conceptuales o de perspectiva.

Por mas que no quiero , en modo alguno que “me limpie con su sangre” (que lenguage...) ; y espero no merecer tal sangriento trance y lavar .
Y por demás de esa derramada en la cruz .

Mire , lo que yo quiero en todo caso es llegar a ser contado entre los de Cristo , los de su propiedad , y lo que espero de Cristo es que me dé vidaeterna personal y a mi propio nombre, me dé de esa vida de la que declara tiene y dá en medida colmada , rebosante .

<<EL SOLO EVANGELIO NO EXISTE, O NUEVO TESTAMENTO, ESTA A SIDO UNA DESIGNACIÓN EXCLUSIVAMENTE PARA INDICAR DENTRO DE LA BIBLIA LA LLEGADA DE NUESTRO BELLO SALVADOR, PARA MI NO EXISTE UN NUEVO TESTAMENTO COMO TAL, SINO EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESCRITURAS Y YO LO INCLUIRIA COMO PARTE DEL TANAK (ANTIGUO TESTAMENTO). >>

Tal opción que indica el escrito parece adecuada desde una perspectiva tal que judío.
Desde ella NT es mismo AT que llegó a una parte que por diferentes causas no se escribió , no constan “oficiales” escritos.
ESto es NT sería una parte final de AT que no se escribió ,que falta .

Para rellenar esa ausencia de escrito “canónico” alguno , se tomarían otras fuentes .
EL relato evangélico , por ejemplo.

Primero Abraham , por Abraham AT , por AT evangelio , por evangelio Cristo , descendiente de Abraham.

Pero para un no descendiente de Abraham ese camino no le es propio .
Para un descendiente del imperio y cultura Occidental , libre y en libertad de ascendiente conocido , persona y no entidad -descendiente de “cultura Occidental” - , el acceso a Cristo tiene que ser directo , el suyo ,el propio y apropiado a odre nuevo .

<<<<<<<<<<<AQUI ES INTERESANTE TU PREGUNTA, PARA MI NO CREO QUE SEA POSIBLE, CREO QUE ES NECESARIO CONVIVIR CON LOS HERMANOS DE LA FE EN JESUCRISTO, PUES SOMOS EL "CUERPO DE CRISTO", CASA UNO DE NOSOTROS TIENE UNA FUNCIÓN DENTRO DE LA IGLESIA, CADA UNO DE NOSOTROS TIENE DONES ESPIRITUALES, CADA UNO DE NOSOTROS NECESITAMOS SABER QUE NO ESTAMOS SOLOS EN UNA FE, SOMOS UN SOLO CUERPO EN LA VERDAD ABSOLUTA DE JESUCRISTO, EL SEÑOR >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>


Yo igual que Ud , no creo que sea posible .
Lo que no me es posible es CASA UNO DE NOSOTROS TIENE UNA FUNCIÓN DENTRO DE LA IGLESIA, ßß ¿Dónde? , cuál de ellas?

Mas no me considero en ese CADA UNO DE NOSOTROS NECESITAMOS SABER QUE NO ESTAMOS SOLOS EN UNA FE, en el sentido y hecho de que “necesite” o sufra “necesidad” de yo saber que no estoy solo en una fé .
Solo estoy , solo en mi nacer que no recuerdo , y solo en mi poprio morir-me me veo .
Claro está , que todo el mundo viene afectado por la misma soledad .
En esa generalidad , desde luego que no estoy “solo”.

Otra cosa es que lo natural de los que tienen un mismo anhelo u objetivo es que se encuentren y se reunan .
Como y por ejemplo , ocurre , y es , en este foro.


un saludo
luisgabriel
 
Respuesta a aldebarán y su espritual primo , perdón primo “espritual”.

SAbe que le digo , que me dá un complejo de idiota esto de la informatica , programas y su uso.
No , si ya fui a un item de la página en que leí explicaciones e instrucciones . Las leí , y como queda claro , no me enteré de casi nada.
Así que probé de nuevo .
Lo que yo pretendía era “colocar” , situar , por ejemplo , este mensaje respuesta bajo y a continuación del que lo motiva y origina ; este es el suyo.

Lo de intercalar texto me viene mas seguro usar el copiar y pegar y marcarlo con <<<<<< o --------- en su inicio y fin .

Comunicad a vuestro espritual primo que de aqueste lado y sitio no ha que contagiar cristiano viejo alguno , que en obediencia a la Santa y su sabio preceptuar lávase de cuerpo entero en domingo de ramos , corpus y pascuas , amén de s.jonás patrono del lugar , hombre de mucho agua y mucho mar .

un saludo d.aldebaran

luis gabriel
PD.- A la hora de enviar , he visto escrito y largo de d. son .
Acabo esto de enviar , lo copio , y mañana leo y escribo .
saludos
 
repuesta a cedesin


<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<La auténtica Iglesia.
Es evidente que la auténtica Iglesia la formamos los verdaderos seguidores de Jesús, que estamos en comunión con Él, y que formamos lo que llamamos Iglesia Militante en el Mundo. >>>>>>>>>>>><

Hoy mas pesimista que Ud : no me asiste tal evidencia .
La única evidencia que me asiste es que la Iglesia de Cristo sufrió rotura y reparto.
Y ello implica que “administradores” se tuvieron que sentir y tener en “propietario” y dueño ; para tomar tal decisión --propia y exclusiva de propietario-- de romper y repartir .

La auténtica Iglesia de Cristo no existe como tal porque rota a trozos estos se han partido y repartido .

Así que lo único que queda es coger los trozos y devolverlos al lugar de donde se rompió y repartió.
Y esperar que se recomponga , o que Dios obre el milagro de que ello ocurra,
Pues no parece posible que sepamos recomponer con tanto trozo , y que tal recomposición incluya al alma de Iglesia , o que esta se pueda sentir reclamada , venga y tome sitio y asiento de nuevo .

Y luego queda lo de “los verdaderos” seguidores de Cristo .
Dónde y quién dá certificación o acreditación de “verdadero” seguidor? .
Para mi que todos son “seguidores” de Cristo ; unos con mas o menos acierto , otros con mas o menos desvío , y otros incluso , y a lo que se ve , en desacierto ( por aquello de los que expresa El MAestro : “....... no os conozco” ) .

Y en lo de pertenencia , ya sabe Ud , como dijo el otro no acepto yo la “verdadera” , y voy a aceptar otra .
Bueno , la mía es la inexistente muy cristiana y vitual iglesia de los Tontos , virtual almacén y tránsito a la espera de que la Una Iglesia de los de Cristo vuelva a ocurrir .
A la que el identificador “de los tontos” indica que es propia de los “tontos” que nos hemos creido y seguimos creyendo lo de El Cristo .


En coincidencia con lo escrito en el último párrafo , menos en ese final.
-----------------------------------------------Sabemos que siempre seremos perseguidos, por lo que no haremos nuestra presencia demasiado evidente. -----------------------------------

Lo que haya que ser , que pase cuanto antes , d. cedesin .
Que no sé quién me persigue o me va a perseguir .
Mas si cuando busco , deseo y espero encontrar , pues , si buscado , me gusta del otro su mi encontrar.

Nada , el que viene por ti no se va a detener en tu apercibida o desapercibida presencia .
Y lo que habéis oído en la intimidad , voceadlo desde el terrado.

Mas no se trata de presencia ,antes bien de testimonio .
Cuando uno se “hace” “cristiano” .... , pues ya está .
A cristiano solo le queda , y es lo preceptivo ,mas que el propio testimonio de esa su pretensión ; testimonio de “cristiano” .
Amén de eso , no encuentro yo otra labor que hacer .

Bueno , otra cuestión es la LEy que nos sujeta , esa que nos prescribe : “Amarás al señor tu Dios ......... y al prójimo ......”.
Y ese mandamiento específico y con jurisdicción esclusiva en y a los “cristianos” que dá El , MAestro ; ese de amáos los unos a los otros ( cristianos) como yo os he amado .
Otra cosa será discernir como Cristo nos ha amado para así plantearnos tal amor entre nosotros.

A propósito cedesin , hay perspectiva que muestra y atiende al pecado ,a la deficiencia ,a la debilidad , del hombre ; y hay perspectiva que muestra y atiende al ácierto , la suficiencia , la fortaleza , del honbre

Considerar el paraiso como lugar de pecado de Hombre ; o considerar paraíso lugar de acierto y éxito de Hombre ; como cuna y salida de Hombre .
El Hombre no caído por el pecado (en acepción de error) ; antes bien elevado por su acierto .
Y acierto se alcanza mediante previos fallos , errores , “pecados” .
Nos arrepentimos porque buscamos el acierto .

Por eso le tengo en Señor , pues que vino a por “pecadores” .
Me interesa en sobremanera un Señor así : adecuado a mi constitución y posibilidades .


un saludo d. cedesin

luis gabriel
 
RESPUESTA A SON OF EPAFRODITE --TROZO1
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Es éste nuevo forista un monje vestido de pensador.... o un pensador vestido de monje... o NINGUNA de las dos cosas?[/quote]

Me temo que ni lo uno ni lo otro.
Aunque hace tiempo escribí algo acerca del “monje urbano” , refiriéndome a la actual forma de vivir , en el que uno está “solo” , por mas que viva en un millón de habitantes .
Ahora bien , no es ninguna orden religiosa esta del monje urbano y tan solo una situación.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Basta.... y hasta baste decirle que si para mí entraña ya cierta dificultad entrar en su situación como persona, (como persona que cree, como persona que cree en función del cual “creer” contruye y dispone su Creencia), y si esta dificultad es para mí en extremo[/quote]

No , el proceso es : se tiene una creencia .
Y en ella , por ella , desde ella , es posible disponer un “propio” , personal , creer.
Hay y se dá , y tengo , una creencia en DIos , y en ella me habilito un propio y personal creer .
Propio creer que estoy compartiendo con Ud , y todo el que por aquí lea , en este estos escritos.
Testimonio del propio creer

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿No bien dijo ya el Maestro “muchos intentarán entrar pero no podrán, pues ancha es la puerta que conduce al pecado y estrecho el camino de la Vida Eterna?[/quote]

Para mi que no lo tengo así . Mas bien tomo la acepción de “ancho y fácil camino que lleva a la “perdición”.
No es el “pecado” , castigo y su pena .

No , que es el no acertar, el perderse .
Esto es , como en una “lotería” : del número que va a ser el que salga en el sorteo . quién lo elija , acierta : cuando ocurre el sorteo queda claro y demostrado que acertó al elegirlo.
Los demás números , ¿en qué se diferencian del que luego va a salir premiado? .
En nada .
EN nada mas que no es acertado elegirlos , que no contienen acierto.
Esto es el tema de una opción que se desecha respecto a la que es “acertada” ( y en ello va ser la cierta) no implica que sean infierno y condenación ; solo que no son acertadas .
Porque se haya establecido que hay un camino acertado y que lleva y beneficia lo cierto , no justifica , habilita o produce el que haya de haber un camino al ”pecado” .
El pecado no es nada en si mismo , es dejación de acierto , es ausencia de acierto .
No tiene ni dispone de entidad alguna como para ser objetivo y término de camino alguno.
Ahora bien , perdición y perderse es riesgo de los que buscan .
Y condición previa , toda vez que , cuando se busca , es porque se está “perdido”.
El , Maestro , dice : ..... a por lo que estaba “perdido” .

Ahora bien , en que puede tenerse esta mi consideración ante una depurada e históricamente afirmada y desarrollada teoría del pecado?.

En un panorama y situación en que mas que cristianas iglesias , lo que hay son propagandistas y beneficiadores del pecado : es la base de todo : tanto de la “teoría” , como de la práctica eclesial y pastoral .


QUién me busque me encontrará en el buscar y sus caminos , mas no en el pecado y su esclavitud.
Esclavitud pues que no deja buscar , no deja camino alguno : pecado eres y tu problema es salir, luchar , vencer , erradicar , librarte , contra y de el : a eso y en eso debes destinar y consumir tus esfuerzos.
Y yo digo : el problema es solucionar mi personal problema de ese morir-se que me viene a mi nombre y dirección quiera yo o no quiera .

Mire Ud , lo que mas me admira de todo esto de la “iglesias” es que en todas se dice que “cristiano” queda salvo de sus pecados ; y , sin embargo , en ningun otro lugar del mundo se habla tanto de “pecado” como en las “iglesias” .
¿no están ya libres de pecado? : a qué pues tanta atención , interés y pecadología? .

Y es que el bien no deja dinero ni posibilidad de beneficio , ... ahora “pecado” deja millones , y por minuto.
Por ello “eclesiástico” no se sustenta en mensaje salvación , antes bien en certeza de condenación , en la previa y cierta condición de pecadores y esclavos del pecado de su auditorio y feligresía .
Y claro , no dirá que lo que dice y afirma lo es de propia cosecha , no , que se esconderá y justificará en un libro que agita y muestra sobre su auditorio : la biblia.
En ella demostración y certificación de lo que nos asegura , y “vende”.
“Vende” y tiene liberación de “pecado”.
Vende y tiene una forma y manera de vida que te garantiza “salvación” .
Por más que es una “garantía” sin valor ,papel mojado , pues que no puede comprobarse.
Bueno , te avala esa “garantía” con la biblia , claro.
Y así , amén de evitarse cualquier demostración o razonamiento de sus aseveraciones , evita todo reclamante y reclamación : reclame a la biblia .
Y si es un pesado , aquello tan socorrido y tópico : mira lo que te ocurre es que te falta , no tienes , “Fé” . Eres “caso perdido” .

Hipócrita actitud , e hipócrita condición.

Ahora bien , lo que ocurre es la vagancia , pocas luces y criterio propio que se dá y ocurre en su auditorio .

Enfin es este un tema que me ocupa y preocupa , el tema de “eclesiástico” y su actuar.


Lo que se sustancia es “ancho y fácil el camino que lleva a perdición , delgado estrecho y difícil el camino que lleva a la vida”.

Y es de pensar que “eclesiástico” triunfante , en éxito , y con todo tipo de aplausos y parabienes , en templos llenos .... es camino ancho y fácil.
No tienes que preocuparte de nada , “eclesiástico” resuelve todo , e “iglesia” es transporte seguro y cómodo.
Y millones de buscadores en ese poblado , ancho y diverso camino.

No digo yo que la mayoría está equivocada ; mas lo que si conozco y es totalmente cierto que el “oro” es escaso , y la tierra es abundante .
Lo valioso siempre es en poco y de difícil encontrar ; lo malo , lo sin valor , es abundante y fácil de encontrar.

Lo malo de lo malo es que no es lo bueno .


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Abreviaré, porque como ya ve, me está influenciando en su parloteo[/quote]

Dios mío , Dios mío , que tan difícil resulta el expresar justamente lo que se quiere.
Amén de que cuestiones de tanta envergadura y extensión , con tanto tópico y bibliografía , es bien difícil , si no imposible , reducirlo a pocas palabras .

Por otra parte se supone que los que se acerquen a un foro les debe gustar , o ser de su costumbre , eso de leer.
Y si la técnica lo permite , pues a gastar la extensión que se dé y precise.

Aunque es ideal y preceptivo de todo discurso su justez y concrección.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Veo que ha relizado una casi completa revisión de las proposiciones gramaticales. Le propongo, yo también:
“De Él, por Él, a través de Él”
Gene Edwards (otro pensador)
También en los estudios bíblicos de esta web....[/quote]
Mire son of E , mi participación en foros se reduce a dos meses escasos el año pasado - hasta que me quedé sin internet- y otro tanto ahora , que he vuelto a tener internet .
Y solo en otro foro . Y en este desde hace unos días .
Pues bien , nadie me había comentado lo del uso de presposiciones que suelo hacer .
Así la frase que me apunta de G.Edwards ( no sé de el nada) , pienso , sin saber a que está referida , ni en el contexto en que está , que lo que se afirma también admite “a El , ante El , bajo EL , con EL , de El , desde El , por EL , para El .
Pues que sabe que le digo , que para mi todo esto de Hombre y vivir y vida no es mas que un juego que DIos tiene a bien hacer consigo mismo en sus posibilidades propias de SI.

Cada individuo tiene como identidad , y es cabalmente , posibilidad de Si Mismo de Dios .
Ese “dioses sois” que El MAestro , certifica .
Leí no se dónde una sentencia de filosofía/religión “oriental” en la que a la pregunta de cuando acabará el mundo se contesta : cuando hayan sido escritos todos lo nombres de DIos.
Todos somos “Dios” , en cuanto a que somos una “posibilidad de SI MIsmo que EL ejerce .
Por ello ese dicho de : “ acaso la vasija contendrá o indicará al alfarero reclamación alguna si este va y la desecha , la rompe”?.
Como propietario hace lo que le viene en gana con lo suyo.
Asi que , todo hombre , nombre que de SI mismo , posibilidad de SI , que DIos ejecuta .
No considero yo a Yavé como totalizante de Dios .
Pues que DIos Es antes que decidiese ejecutar ese su Nombre judío de Yavé .
Y cuando EL , Maestro dice “ama a tu prójimo” ,aunque este tenga y alcance condición de “enemigo” , tiene una objetiva y veraz razón en ello : pues que todos y cada uno posibilidades de DIos .
Y se me desvela en todo pura razón e inteligencia ese “No juzguéis” : es cabalmente impropio , e imposible en buena razón e inteligencia.
Y por ello eso de un DIos “personal” ; y por ello una relacción personal e intima con EL , Maestro .
Y por ello ese “DIos vé y oye en lo secreto” : claro , pues que está en cada uno .
Y es en ese estar que es DIos ejecutando uno de sus nombres ,de sus posibilidades , donde puedo yo ejecutar mi “re-creación” , mi posibilidad propia de mi .
Posibilidad propia de mi que se concreta en : de no sabiendo quién soy , llegar a ser el que yo” quiera .
El que yo elija .
Y sea posible , acertado .
..................................Y concedido .
Que este el rasero final de toda opción que pueda ejecutarse : que , de donde hay y se dá , se me conceda lo que yo necesito y preciso ; y que , por ello , pido y espero.
El problema que nos ocupa , en esa perspectiva , es el elegir .

Dios Creador crea al hombre en muy próxima proximidad a EL , y en esa Su Sustancia y Naturaleza de Libre y libertad .
Y , en respeto a ello , es que Dios se deja “elegir” .
Y no lo quiere en otra forma .
El Hombre “ha” de elegir a su Dios.
Por mas que solo Uno-Único .
Si Dios se manifestara , todo hombre de inmediato lo reconocería : no quedaría otra .
Mas es de Su decisión y juego lo contrario : se inhibe -apartaré de vosotros mi rostro no sea que , para que no , muráis - .

Y con lo que no es su pueblo , mantiene tal actitud desde la creación misma .
De manera y forma que en respeto total a ese Libreylibertad que de El somos .

Por ello DIos para el Hombre es una cuestión y juego de elegir-Le.

Un Señor verdadero , de categoría y clase , no quiere servidores “esclavos” , antes bien hombres libres y completos que le eligen y consideran de Honor y Gracia ser contados entre sus servidores .

Así me siento y pretendo : hombre libre y libertad hasta de DIos mismo.
Y así tengo la gran suerte y dignidad de elegir a mi DIos .


Enfin , no tengo remedio ,se me vá la “bola” , que dicen los chavales ahora : en cuanto me doy cuenta , ya han pasado dos o tres páginas .
Pobre lector mío .
Y mas cuando estoy en respuesta a un escrito : cuando me doy cuenta , ya estoy en afuera de contestación y dentro de propias y personales proposiciones y disquisiciones .
Así que , vuelvo a su escrito.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mire usted, apoyo la moción. Pero una cosa es cierta, y esta es que nuestro legado tiene demasiadas implicaciones como para obviarlo. Esto quiere decir, aunque nos duela, invariablemente habremos de hacer referencias a revelación dadas a otros, que si bien creemos que fue el propio Maestro de los Evangelios quien se los reveló (como Pablo mismo decía), esto hace que sea tan válido como lo que la propia Rosa dijo. Si bien, sus palabras, aunque duela decirlo también, únicas son. En contenido, y en grandeza.[/quote]

Sin duda para mi en lo que expresa .
Ahora bien , este mi personal criterio : tengo a mi disposición un relato escrito -evangelio-
y , en causa de el , también un “relato” de los efectos que este ha producido en otros .
Esto es : un “libro” -evangelio- , y otro y diferente “libro” acerca de el libro “evangelio” : relato y detalle de revelaciones , doctrinas , interpretaciones , glosas , etcetc .
Si evangelio es uno y en , digamos, trescientas páginas , libro acerca de libro evangelio , es un millón de libros y un billón de páginas .

Si por lo que sea en el libro evangelio no encuentro o hallo lo que busco y me interesa , no diría yo que me acercase a ver si en ese otro libro hay algo para mi .
Mas como, a la presente , esto no ha ocurrido .....
...mas como a la presente sigo en la convicción de que lo que se necesita y es conveniente ha de estar en ese evangelio ....
es por lo que , si alguién tiene “revelación” poderosa y celestial , pues muy bien , me digo , que le aprovecha y use .

PEro no voy a aceptar nunca nunca el criterio que abunda , que infiere que Cristo un olvidadizo , tramposo , o incapaz , de decir en un completo lo que tiene y se precisa ; y ,por tanto , necesariamente a completar con la revelación , tradición , doctrina , exégesis , santos padres , teólogos , papas , santos , y resto de la caterva de “muletas” que “eclesiástico” vende y ha impuesto.

Conmigo , todos los “revelados” , todos los santos padre y “patriarcas” , todo papa u obispo , todo sabio y erudito en Dios , ... todos al más terminante “paro” .

Don nadie , ignorante , vago , osado , y lo que Ud quiera , me tengo ; mas , aún así , ya vé como pienso mi propio vivir .

Yo comprendo que el elegir implica un “desechar” : se deshecha lo que no queda elegido.
Mas no por dehechado , se habilita un desprecio .
Aprecio la revelación , santos padres , papas, obispos exégeras , y todo quisque que se presente .
Y no me duele nada aceptar lo que ellos hacen y dicen.

Pero ... , si estoy en otra cosa , ......¿qué podría hacer? .

Más cuanto que este es mi discurso : Dios queda al alcance de razón y su razonar , de inteligencia y su inteligir .
No por estas cualidades --que por cierto insufladas son al Hombre por El , esto es , son sustancia divina -- si no por Dios mismo.
Dios es visible y presente en todo , y nadie ni nada puede ser refractario a su presencia .
Todo se hunde en temor y nadería a sus piés.
Nada puede ocultarlo ni impedir su presencia .

Así que el que por revelación , santos padres , papas y obispos , patriarcas y exégetas , etc etc : allá el .

Para mi que yo solo fío en Cristo .
El resto? : pues que muy bien . Allá cada cual con en qué tiene metidas sus anhelos y posibilidades .
Yo he tomado la “higiénica” postura y decisión de no enrredarme en ello ni con ello .
Que bastante tengo con lo que está a mi alcance y nombre como para ponerme a pensar y atender a tanto millón de libros sobre el original libro.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Hmmmmmm... aquí me ha costado entenderle un poco. Aún estoy sometido a desintoxicación y aún tengo mareos de la droga que me daban en la Iglesia Organizada. Y usted me hace marearme.
Sí, nada puedo reprocharle por su pensar. No obstante, querido contertulio y hermano, Pablo, en mi opinión, se salió de “Romano-Imperial-Nuestro” (me ha hecho esto mucha gracia, de veras) y entró en algo que es “Divino-Realeza-Suya”, para luego salir y ofrecernos algo único, y algo de lo que oyó hablar a la mismísima y gloriosa Deidad. Tal es mi opinión, pues de hombre que llegó al tercer cielo estamos hablando, siendo pues su conocimiento, al menos, más profundo que el mío, que del primero no he pasado...[/quote]
Hombre , lo que yo refiero es que Pablo , aun siendo judío , salva y libera , corta el cordón umbilical al recién nacido , a cristianismo de judío .
Antes de PAblo deviene posible adjudicar a cristianismo la etiqueta identificante de “secta” judía , doctrina judía , ... identidad judía en suma .
No es porque se lleve la iglesia a ROma , no , si no que toma el asunto con criterios “modernos” , no judíos , si no los mas avanzados y progres de la epoca : los romanos .
Así organiza , define , ordena , sistematiza , edifica iglesia , cosas que los apóstoles no pudieron , supieron o simplemente no hicieron.
Y donde había un “asunto” judío , demuestra un asunto universal , siendo ROma inicio y prueba Me explico , hoy PAblo hubiese sido un eficiente organizador práctico e incansable made in USA, y hubiese implantado y organizado la que luego se conoceria como la Católica , en USA , actual “imperio” .

]Hmmmmmm... aquí me ha costado entenderle un poco. Aún estoy sometido a desintoxicación y aún tengo mareos de la droga que me daban en la Iglesia Organizada. Y usted me hace marearme.
A lo mejor es que no había probado droga “dura” de “verdad” ; o tal vez droga sin adulterar.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Lc 17:21 ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros.[/quote]

Luego el Reinode los Cielos ya había llegado antes que el Pentecostés.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Tiene usted razón, y no la tiene. Está acertado, y está errado. Como bien no le gusta ciertas expresiones un tanto ¿caóticas? de Pablo, yo sigo diciendo que por algo están ahí. No obstante, mi pregunta es clara, yo mismo.
Iglesia no puede ser “congregación”, porque, ¿no es ella eterna? ¿No hay una novia en los cantares con la que Cristo se unirá? ¿No habla Adán “ella VERDADERAMENTE es ahora carne de mi carne?
Y yo le digo que le toca ahora hacer más presión con sus pies en la tierra, que mire a su alrededor una vez más, y que me diga si lo que ve es la Gloriosa Novia, esa que es tan preciosa y que fue tomada de Adán mismo, de su carne, de su costilla.
Bien podemos decir que su Iglesia está “individualizada” de Adán, pero también podemos decir (y nuestro espíritu da testimonio de ello) que algún DIA, seremos reunidos en el Gran Original, y seremos, de nuevo, una sola cosa.... en Él, para ÉL, a través de ÉL. Y si quiere saber lo que esta última frase quiere decir, léase la cortita conferencia que un poco más arriba mencioné.[/quote]
Hombre PAblo está ahí por mérito , destino , etc propios ; esto es , porque era lo suyo ser Pablo.
Como yo luis gabriel ; no creo haya ocurrido algo diferente.
El que haya una novia en los cantares a mi no me ha habilitado a aceptar esa simbología de Cristo y su novia , la IGlesia .
Y el “casarse” que implica .
Mas cuando que Cristo no habla ni dice nada en tal sentido ; ni siquiera que tuviera , quisiera tener o necesitase de novia alguna .
Yo toda esa simbología la considero inaceptable en tanto lo que El Maestro dijo explícitamente es lo de su vuelta a recoger .
A recoger lo que suyo y llevarlo consigo .
De forma que donde El esté , estemos también.
Mas yo no he oído nada de novia , esponsales , nupcias etc .
Aun cuando pudiera , lo veo metido con “calzador” : por necesidades de prédica , didáctica o interés se pone a Iglesia en novia y a Cristo en galán que viene y “toma” a su “esposa”; y según Ud la “Novia” resulta además que es “eterna” -ya estarían casados, digo yo- y que ya Adán habla de ella .
Salió Adán.
Mire he tenido escritos en los que se aseveraba que eso del génesis es una gran metáfora .
Adan seria en realidad “Adamah” = la humanidad , que fue probada y fracasó , ya sabe “pecadología” .
Mas para mi que ocurre al revés , que por Hombre es que se nomina Humanidad ; esto es que Adamah como palabra para Humanidad generada , emanada , de Adán.
Bueno , el relato especifica : creación del primer hombre .
Y todos y cada uno de los que blanden la biblia sobre sus prosélitos afirmando a boca llena que es purita y misma “palabra” de “Dios” , no se creen lo de Adán : elaboran todo tipo de simbolos , figuras , arquetipos , , ...qué se yo .
Mas niguno , en su propia intimidad se lo cree .
PUes que para creer , hay que “entender” previamente .
Así que , lo que hacen es echarlo al saco y cuenta de “Fé” y en la etiqueta de “misterio” .
Y luego lo utilizan para lo que se precise , y además , con total impunidad ; ya que el pobre Adan lleva ya sus añitos que dejó este mundo y vivir .
No podrá decir ni comenar nada acerca de lo que hacen y usan con su nombre , y propia persona en el.
Así que........ , sacarlo para que testifique de la “novia” ; el Adán , el “pecador” , el “desobediente” , el “culpable” , el “responsable-autor” de todos nuestros pesares , el “perdedor” del paraíso , el que “ nos regaló” a todos y cada uno de los millones de humanos con el “pecado” .
Ya vé , en caso de ser indemnizados por el pecado ese recibido directamente desde Adán , por ejemplo a un imperial US Dollar , el pobre Adan entraría en quiebra perenne .
Y ya ve , valorando en casi nada un daño grave , tal que “pecado” nos procura a lo largo de nuestro vivir .

Osea que no dispongo de esa visión y simbología de la novia , no tengo a Iglesia de los en y de Cristo en eterna , ni creo que “iglesia” sea “figura” en el otro lado .
Si se dá ese “todos uno con EL Maestro” , ya me dirá Ud donde se coloca eso de Iglesia ; no tiene razón alguna .
Como eso de que no se dá ni tiene lugar o entidad matrimonio , que comenta El MAestro .
En la parte de su escrito
Bien podemos decir que su Iglesia está “individualizada” de Adán, pero también podemos decir (y nuestro espíritu da testimonio de ello) que algún DIA, seremos reunidos en el Gran Original, y seremos, de nuevo, una sola cosa.... en Él, para ÉL, a través de ÉL. Y si quiere saber lo que esta última frase quiere decir, léase la cortita conferencia que un poco más arriba mencioné.[/quote]
Porqué siempre se piensa en el pasado? .
“EL Gran Original” .
Porqué no “El Gran Final?.
No se puede ir para atrás , en esto del vivir .
Siempre hacia delante .
Y luego eso que se expresa : “ y seremos de nuevo una sola cosa “.
Cómo de nuevo? .
Es que ya lo fui ? .
¿Todo este vivir y sufrir para tener como premio volver a y de donde salimos?
La verdad , que no sé como puede aceptarse una cosa así.
Pero en fin , hay de todo.
MAs lo peor es que un “cristiano” piense eso .
En tanto en cuanto su Maestro y propietario , en Futuro , su propia posibilidad de si , en Futuro , su “vida” en Futuro : todo en Futuro.
Va a un “encuentro” .


--------------SIGUE TROZO 2----->>>>>>>>
 
RESPUESTA A SON OF EPAFRODITE TROZO 2

Y es de mi proposición el que todo lo posible y lo imaginable , todo , lo es en , por , de , desde , para , por , con , a través de , .... El , El que Es , EL , Uno-Único.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Cristo, sin duda, tenía cuerpo HUMANO glorificado. ¿Cómo puede ser que todo sea sujetado a un hombre glorificado, y que luego Él lo sujete todo al Padre? (Salmos). ¿Es posible tal cosa? Parece ser que Cristo sigue siendo hombre el los cielos, pero de tal manera... oh, Señor....[/quote]
Mire cada uno toma una propia manera de ver el asunto .
Mire , en un “plan” todo queda “sujetado” .
Y todo queda “sujeto”.
Si el plan es perfecto , tiene previsto hasta el numero de pasos que va a dar cada hormiga en su corta vida .
¿Porqué DIos elije a Abraham como momento , tiempo y sitio de la Historia y mundo para manifestar de si El su Nombre de Yavé?.
¿Porqué no es hasta miles años despues que no ocurre y se dá El Cristo?.
¿Porqué ha nacido Ud en este tiempo y condición y no en otro?
Para mi queda claro : porque así es el Juego y Jugar que El que Es tiene consigo mismo en , de , desde , por , para , en , entre , a través de , ...... todas y cada una de sus posibilidades .
En este “panteísmo” racional en que todo y cada fenómeno es posibilidad del que Es .
Posibilidades de Si que El habilita , mediante “creación” .
Así la posibilidad Hombre es habilitación de criatura cuya identidad diferenciante es “la creada a imagen y semejanza del Creador”.
Las posibilidades permiten un juego y un jugar ; juego de las posibilidades .
Mas infieren unos jugadores .
Se puede considerar desde esa perspectiva que lo que ocurre es que Hombre ha sido invitado a ese juego , en grado y condicón de “jugador” .
Esto es autómo , libre y en libertad , como corresponde y se dá en juego.
Y cuál el juego? : la vida .
La vida .. y su juego : el juego del jugar , en el que cabe y se dá todo juego .
Y cuando lo que está en “juego” es la propia y personal trascendencia , propia “vida propia” y personal a propio nombre , el juego es de “verdad” : vigilad (de y con “vigilia” ) y orad dice EL MAestro .

Suponga que estamos en una perspectiva desde la cual puede verse así : Un Universo “infinito” , y dentro de el ,formando parte de el ,contenido en el , el muy , muy , “finito” Hombre.
Universo infinito en espacio y en tiempo , Hombre en el , microscópico , tanto en espacio como en tiempo.
Y tan grande Universo cabe en tan pequeño Hombre .
Infinito Universo ,contenido en pequeño cerebro de Hombre .
Hombre como conciencia propia de Universo.
Efectivamente , conocemos a Universo , aun cuando no podemos recorrerlo , ni aún en un cachito chico chico chico chico.
Como para ir a algo que está a una enana distancia de 100años-luz ; cuanto mas recorrer la galaxia .
Y habríamos recorrido tan solo una de tantas.
El Creador crea el Universo , y crea al Hombre en el ; enseñandole en ello algo que nunca podrá recorrer : el Hombre con su “mirada” llega a ese millón de galaxias ; pero con su pie , no pasa de este barrio solar , si es que pasa , claro.
Mas que es lo que hace , y rinde a , “chico” a Universo?.
Tiempo.
tiempo es lo que hace chico a Universo .
De modo que , en la perspectiva que usamos , para que Creación de Hombre en Universo no sea una frustración , una jugada a la contra --como mostrarle y rodearle a un tetrapléjico de todo un millón de personas moviéndose a gusto , corriendo , saltando , etc etc :en puro sadismo en ello-- el Hombre ha de tener algo que le haga grande , a medida y dominio de Universo.
Tiempo .
Tiempo es lo que hace chico a Universo .
tiempo ........ para recorrerlo .
Y Tiempo en Hombre es “vidaeterna propia y personal” .
Y , casualidad , eso es precisamente lo que Cristo tiene y ofrece para los que le siguen .

Cristo sí , resucitó, mas ¿a qué resucitó?.
A cuerpo físico que come y bebe “ .... ponedme de comer y beber , para que veáis no soy fantasma o aparición” .
Y que además “se toca” , tiene física : ....mete tus dedos en mi herida para que así creas....
Vaya esto me suena , lo conozco , cuerpo como el de ahora , el de “toda la vida” vaya.
Cristo resucitó , sí , mas ¿a dónde resucitó? .
A este “nuestro” Universo Sensible , que va y dice : ...voy a preparar morada, y vuelvo .....
..............ergo...............SÍ es de mi interés alcanzar trascendencia en ese personal morir-se que me acontecerá en mi vivir , esto es vida propia , que no pueda ser cuestionada , impedida , o minorada , por muerte .
Vida eterna que dice El Maestro .
Vidaeterna para recorrer este Nuestro Universo , pues que , como ha de facilmente conprenderse , no podrá quedar en el ni un minúsculo cachito y sitio en que no haya de ser-sido alabado SU NOMBRE .

Si , estoy con Ud en que eso del cuerpo glorioso tiene su “vértigo” y cosquilleo en estomágo.
Para Cristo a lo mejor no , pues que ya tiene experiencia .
pero para los “novatos”...... ,no veas!.
Será posible considerar y tener en niñería esta opción del cuerpo glorioso , que por otra parte se infiere en vidaeterna propia y personal .
Pero atiende tanto a la realidad íntima : esta de que somos en “individuo” , que nos acontece un propio “morir-se” , y que queremos trascender a y de ello ; y , por otra parte, a una realidad “externa” , objetiva , en la que se sustancia en suma nuestro estar y propia identidad , y que en ello , apto a propia pertenencia : este Universo sensible “nos” “pertenece” .
Pues que Hombre es más que Universo : le contiene , le mide , analiza , estudia ,sopesa , etc etc : lo viola y violenta , al menos en este su minúscula representación que es este planeta y mundo , y lo viola a su gusto , necesidad y placer : y , por demas , este (Universo) se le rinde y deja .

Universo contiene en si un contenido especial y diferente .
un “contenido” que contiene en si a “continente” (Universo) .
Y aún así le queda sitio y lugar para mas cosas : imaginación , amor , y todo sentimiento , religión , política , etc etc
Reto , anhelo , y propio destino en ello , supone este sitio de enfrente a Universo ,este sitio y posición de de ante Universo , comprendiéndolo con su mirar y conocer , .... como si fuese lo propio y apropiado que Hombre pasee y recorra Universo como cosa propia y apropiada para y de el .

La de Cristo oferta de vidaeterna propia y pesonal resuelve las dos cuestiones .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y yo le ruego a Dios que esta nuestra conversación no se vea empañada por otra propiedad. Propiedad nuestra Cristo es, propiedad suya somos.
Este pues, nuestro marco de actuación[/quote]
Claro , “Propiedad” en cuanto en ese comer-le y beber-le se pase por un correcto digerir-le y acabe en verdaderamente asimilado : entonces lo que ha ocurrido es que lo hemos hecho “propio” , nos hemos apropiado de EL : nuestro queda .
Hombre en cuanto que cuando uno se pretende “cristiano” ajenado queda en ello : pasa a quedar consignadoa Cristo , a su propiedad y uso : a su servir y vivir .
Otra cosa es que propietario , sin embargo prefiera “amigo”.
El campo y límite de “cristiano” es el que define y contiene “compartir” .
Eso lo propio de cristiano , compartir ; que si bien incluye “dar” , es un dar personal , no de lejos , sino en presencia del que recibe : esto es compartir : no te doy nada , mas usa y toma de lo que yo tengo para usar y tomar : y hagámoslo juntos , fente a frente , personalmente .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Sabe qué, LG? Pues que creo que al fin y al cabo buena cosa es andar sin techo, pues la almohada para los ciegos es. Ya que, sin duda, si Aquel cuya cabeza reposadero no puedo encontrar en este mundo, ¡cuando mucho menos nosotros, que valientemente proclamamos que su Nombre vive y actúa en nosotros![/quote]
No podría asegurarle que yo halla proclamado , y menos valientemente , alguna vez su Nombre ,y menos que actúe y viva en nosotros .
Pero si tuviese oportunidad y rango , con sumo placer lo haría .
Pero , sabe que pasa , que yo le tengo especial maní y prevención a ese “lenguage” , lenguage propio en y de “eclesiástico” , en que todo y cualquier cosa que interese es “santíssssssima” . “gloriooooosa” , “sagraaaaada” , etc etc .
Ahí veo yo ese “valiente” .
Ud cree que tengo yo en “valiente” tal hacer?.
Pues no , en tan solo normal ,natural , conveniente y ....preceptivo.
Preceptivo pues que es lo único que cristiano tiene : propio testimonio en y de ello.
Aunquer eso sí , las zorras tienen madriguera y los pájaros nidos , mas hijo del hombre notiene lugar ni donde apoyar la cabeza .
Todo en el aire
Así “cristiano” .
Como corresponde a esa su “pretensión” . Me pretendo en , por , para , de , desde ,en , entre , a través de , ... Cristo .
Y todo ello sustanciado en una simple opción personal que se “elige” y se decide .
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ya veo. ¿Sabe usted qué?
Pues que sin saberlo, usted me ha definido, y me sigue definiendo ekklesia, y ¡pardiez que no he encontrado algo mejor escrito al respecto! No se lo tome como cumplido, porque nosotros cumplidos no esperamos, sino recompensa de más alto, del Más Alto. Pero bueno es dar a conocer nuestra opiniones... eso sí, sin caer en adulación.[/quote]
Acerca de “cumplidos” , y “cumplido” por “cumplido” , le digo :
Tiempos estos en que reconocer algo ha quedado solo para categoría de “cumplido” .
Y lo que Ud “re-conozca” es de su exclusiva propiedad y uso .
De cualquier forma , cualquier coincidencia o interés que Ud , o alguién , pueda encontrar y disponer en y de mis escritos no puede ser imputable a mi.
Yo no intervengo , ni tengo responsabilidad alguno en ello .
Lo que Ud aprecie o encuentre es cuestión personal suya y de su vivir , en el que , en el mejor de los casos , un escrito (en este caso mío) forma parte de lo que destino y propio vivir ponen y situan a su alcance y uso.
De todas maneras este “virtual” foro dá y provee lo suficiente para que cumplidos no se precisen específicamente .
Mas le digo , que lo de “eklesia” como lo “exterior” , lo “externo” , nunca me la había planteado
De acuerdo que en ello se coloca ritual y sus ritos (externos) , propios puramente de religión .
Mas en la práctica , religión se sustancia en “iglesia” .
La adulación es propia de los que no buscan .
El que busca , reconoce , mas adular no es prenda ocasa que lleve en su morral de viaje y buscar .
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y para ya no más marearme (y marearle), decir que para mí, Iglesia es ekklesia cuando esta “organización” -como usted le llama- terrenal, temporal, y sometidos sus miembros al cuerpo físico suyo mortal y corrupto, toca a Cristo, vive a Cristo, le experimenta como “cuerpo”, siendo este sentir algo muy profundo, “orgánico”, y no “artificial”. Algo, en definitiva dado por Cristo para Cristo. Un Testimonio de Cristo para Cristo.
Sí, amigo mío, cuando la Iglesia ha sido ekklesia, todo era Crsito, y para Cristo.
Algo superior se hacía dueño, y entonces era Cristo, era Iglesia, y era ekklesia, Y EN ESE ORDEN[/quote]
Ve , yo hace tiempo que dejé de ocuparme en esa “peregrina” (pienso yo) labor de estudiar , analizar , cuando “Iglesia” de los en y de Cristo , es auténtica o no .
También es cierto que Ud considera Iglesia desde la perspectiva y situación de Cristo , como si fuera una cosa propia de El .
Yo la considero desde el otro lado , en el que Iglesia es cosa propia por y para cristianos .
En servicioa cristiano ; para su uso y beneficio.
Que Cristo considero no necesita Iglesia para nada ; antes bien quién la necesita , y no se sabe cuánto , es cristiano.
Le entiendo pues cuando establece esa confluencia que se dá cuando las cosas alcanzan a ser como deben ser : entonces Cristo , el propio interior de uno y lo exteriorizado de ello coinciden en compartir lugar y sitio : ¡he aquí Iglesia! , que se dice entonces.
Mas recuerde que El , MAestro, dixit : este mundo está condenado.
Condenado , sin salida , sin fin concreto y posible que pueda recibirle y tenerlo en descanso y continuidad .
NAda , que entonces no debe uno preocuparse ni usar perspectiva en la que sus contradicciones se anejan oocultan : estérildeseo y visión en cuanto que , condenado : este mundo no tiene viabilidad ni continuidad posible ; y es en razón a esta perspectiva que Cristo hace tal aseveración.
En el apócrifo de Tomás , el dídimo , el gemelo , se dice que Cristo dice : quién ha conocido a “sistema” , ha conocido un cadáver .
Y de el no es digno un cadáver .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Por eso, para que la auténtica “ekklesia” exista, primero debe Dios actuar de modo que sus acciones superen lo establecido, empezando por nosotros mismos. Y para que esa “ekklesia” perdure, sin duda que tenemos que dejar a Cristo en el mismísimo centro de todo cuanto hagamos.[/quote]
Ve , yo me evito la contradicción que supone e infiere considerar una “iglesia” etrena ,y sin ambargo auténticamente no se dá u ocurre.
Salvo en esa hipotética exitencia sujeta a “condiciones” : “primero debe actuar DIos” , esto es que ya , de entrada Iglesia que no es propia y apropiada , está fuera de nuestras manos ; antes bien en la de DIos .
Y cómo tiene que actuar DIos? : “ de modo que sus acciones superen lo establecido , empezando por nosotros mismos .
Y luego otra condición : que para que la tal “eterna” “pedure” , y además , “sin duda” , que tenemos que dejar a Cristo en el mismísimo centro de todo cuanto hagamos”.
Con la “iglesia” hemos topado , Sancho! .
En qué?
En lo que infiere su texto de el lenguage de “eclesiástico” que se dá en el.
Lenguage en que hay que magnificar como sea “iglesia” , como si fuera “dios” mismo .
Así al nombrar , y ascender , a Cristo como DIos mismo , y a Cristo tenerlo con novia , esta es “iglesia” , pues todo lo que se qui9era y necesite : Cristo novio , Dios Novio ; Cristo en “iglesia” , Dios mismo en “iglesisa” , “iglesia” es CRisto , “iglesia” es Dios.
Yo me lo guiso , yo me lo como.
Amén de que tengo una muy mejor oferta : “dos dioses por el precio de uno” : cuando en el sermón y prédica interese Cristo hombre sangrante y clavado , que muere por nuestros pecados .Cuando interesa , pues Dios mismo , poderoso y dueño de Ley y Vida.
Quién podrá nada contra mi , piensa logicamente el “eclesiástico” a la vista del éxito de sus artimañas y el poder que beneficia en y de ellas.
La “Iglesia” es algo funcional alcristiano , no definente.
Y mire Ud , pienso yo que la persona que lea de Cristo y encuentre en ello lo propio , ni se molesta en saber si tiene a Cristo en el mismísimo centro o borde .
Ahora bien , cuando lo que ha ocurrido es que a uno le han vendido “iglesia” , entonces le han injertado ellenguage ese , lenguage de “eclesiástico” en toda cosa sencilla y simple se magnifica en aras de espúreos o prevaricadores intereses .
Mire Ud , el individuo cuyo pretenderse cristiano lo tenga claro y en propia convicción de ello , como va a usar de ese lenguage : en lo profundo de uno mismo , en el auténtico centro , en el verdadero centro de nuestro sagrado vivir entegados profundamente a la santíssssssssima verdad de Cristo en su maravillosísssssssssima y salvadora redención por medio del santíssssssssimo y sagradísssimo Cordero de Diosiiiiiiiiiiiiiiiiiiiissssssssssssssssimo ....... : mire , sin querer molestar a nadie y sin ofender , en confidencia : pura paparruchada!.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Muy bien expresado. Admiro sus palabras. Yo también me uno a ellas. Más nos vale que a todos nos encuentre el Esposo cuando vuelva “a favor de”.[/quote]
estoy todito con lo que expresa ese texto y frase , mas ya sabe , con la salvedad esa del esposo-novia-esposa-iglesia.
Eso es lo que interesa interpretar a “eclesiástico” : que Cristo viene a por “iglesia” ; la “suya” , claro.
Cuando lo que El Maestro asevera es : “volveré a por vosotros” y bien claro que se refiere al genérico de cada uno .
De dónde se saca “clesiástico” base para su beneficiarse? : pues de donde siempre , de la biblia.
Y se va a ella y molesta a un tal salmos , que lleva ya sus años tranquilamente tranquilo , y le saca de su reposo , y lo agita , sin miramiento alguno , ante el coro que son los sus prosélitos.
Ahora bien , esta mi “su” frase : Mas vale que a todos nos encuentre cunado vuelva “a favor de” .
O , personalizándola , mas me vale a mi , que me encuentre en un a favor de ; esto es , y en ejemplo, a favor de su regreso , y , en ello , en vigilia y espera.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Sin duda alguna que me gustaría mucho saber quién es usted. Me gustaría saber qué hace usted, y me gustaría saber dónde vive usted. Pero si supiéramos esto, la mágica magia de este espacio virtual, quizás, y sólo digo quizás, habría de perder su encanto. Así pues, dejemos que este encanto no se pierda, y sigamos adelante intentando limpiar la enturbiada visión que este siglo malo nos ha deparado, tanto de nuestro “creer”, como de nuestra “práctica de ese “crrer”, es decir, Cristo, Iglesia, ekklesia.... Y EN ESE ORDEN.[/quote]
Todo lo que tiene comienzo , merece alcanzar un fin.
Llego por fin al final de mi escrito .
Casi dos días en ello (claro que el tiempo libre disponible).
Bueno habré de decirle que no practico en ninguna “Iglesia” , que no pertenezco a ningun club o grupo organizado de ningún tipo , no soy asistente a actos culturales , religiosos o de otro tipo , que en mi entorno no trato , ni se tratan , estos temas , que socialmente paso desapercibido , un don nadie mas en una ciudad más.
Pero estoy vivo , como se demuestra en este mi escribir.

un saludo sonofE
luis gabriel
pd.- como verá , con escritos en que se tocan cantidad de temas y asuntos , no queda otra que aceptarlos largos .
POr una parte es lógico que sean así , pero por otra no .
Lo habitual habría de ser mas corto .
Mas cuando el discurso funciona , cómo cortarlo , constreñirlo , encarcelarlo , ...? .
Y me digo , tira pa’lante , que si largo será por que lo precisa o no eres capaz de evitarlo.

De cualquier forma , ¡qué le voy a hacer!
 
jejeje

Bueno, LG, también yo me voy a tomar un par de días para responder.

Tras leerle, he decidido que no estoy seguro de si usted me ha entendido en algunos de mis comentarios, por lo que, de aquí en adelante, para que no aprovechemos malentendidos (jeje), me explicaré con mayor extensión, dentro de lo posible.

Y esto de los "jeje", no lo tome a mal. Son simples "jeje", y como "jeje" quedan.

Y de aquí en adelante, tu admirador y contertulio,


DTS (Dios Te Sacuda)
 
Despacio , que tengo prisa .

Es este otro de tantos refranes .
Siempre tuve al refranero como un saber "popular" , que se dice .
MAs hay algunos refranes a los que solo se accede con la edad.
Y su saber difícil de meter en eso de "popular"
Este es de esos .

Espero en lo sucesivo no caer en temas tan amplios .
Todo es cuestión de aprender.

Ah! , hay un participante que describió un escrito mío , no con la palabra "verborrea" , sino con la de "verbografía" .

Un saludo
luis gabriel

Pd.- Mire , yo he creido entender su escrito aceptablemente bien , aunque logicamente siempre se dá un desfase , o queda algun aspecto menos claro.
De todas maneras es para mi un placer quedar a la espera de su pensar.
 
RESPUESTA A LG.

TOMO PRIMERO

jajajaja

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Me temo que ni lo uno ni lo otro.
Aunque hace tiempo escribí algo acerca del “monje urbano” , refiriéndome a la actual forma de vivir , en el que uno está “solo” , por mas que viva en un millón de habitantes .
Ahora bien , no es ninguna orden religiosa esta del monje urbano y tan solo una situación.[/quote]


Gustoso leería ese escrito.
A su disposición quedo de ello, tanto si sí como si no.



<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No , el proceso es : se tiene una creencia .
Y en ella , por ella , desde ella , es posible disponer un “propio” , personal , creer.
Hay y se dá , y tengo , una creencia en DIos , y en ella me habilito un propio y personal creer .
Propio creer que estoy compartiendo con Ud , y todo el que por aquí lea , en este estos escritos.
Testimonio del propio creer[/quote]

He de decirle algo, LG. No puedo ya reprimir este mi pensar.

Esto es: por un lado usted afirma mis ideas, las canaliza, les da forma y color también. Usted me está prestando una inestimable ayuda en mi “entender”, y si no ahí (no vaya a ser que seamos demasiado pretenciosos) al menos en mi “desintoxicar”

.... PERO por otro lado no puedo evitar una tendencia a todo lo aprehendido por mí, a toda una varborrea (y esta, sin comillas) heredado de mi paso por el Sistema Religioso. Es decir: de un montón de ideas no experimentadas, de un montón de términos en el aire (como más adelante usted ya expresa), de un montón grave de estiércol que a la postre no te sirve ni como palillo limpia-restos. Mas en esto estamos los dos de mutuo acuerdo, como ya he leído de usted.... Siendo el más grave problema para mí que como esponja recibo todo tipo de nuevas ideas de “radicales” y “pensadores” (siempre que sus “ideas” y “doctrinas” sean sanas, claro está) ...pues que no tengo donde caerme muerto. Yo (pobre de mí) pensaba que era radical. JAJAJAJA.... nunca hubiera pensado que hubiera sitio para más radicales. Resulta que los hay ¡”aguita” si los hay!

Pero eso no va a dejar que yo siga en mis trece, luchando, en fin, contra mí mismo, y así llegar a alguna conclusión. Cosas hay, no obstante, en las cuales no estoy de mutuo acuerdo con usted.

De tales nos referimos aquí, y, además, de otras también.

Por cierto, he de felicitarle porque ¡al fin comprendió lo de los “quote”! Felicidades. Sé del esfuerzo que esto le ha supuesto.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Para mi que no lo tengo así . Mas bien tomo la acepción de “ancho y fácil camino que lleva a la “perdición”.
No es el “pecado” , castigo y su pena .
No , que es el no acertar, el perderse .
Esto es , como en una “lotería” : del número que va a ser el que salga en el sorteo . quién lo elija , acierta : cuando ocurre el sorteo queda claro y demostrado que acertó al elegirlo.
Los demás números , ¿en qué se diferencian del que luego va a salir premiado? .
En nada .
EN nada mas que no es acertado elegirlos , que no contienen acierto.
Esto es el tema de una opción que se desecha respecto a la que es “acertada” ( y en ello va ser la cierta) no implica que sean infierno y condenación ; solo que no son acertadas .
Porque se haya establecido que hay un camino acertado y que lleva y beneficia lo cierto , no justifica , habilita o produce el que haya de haber un camino al ”pecado” .
El pecado no es nada en si mismo , es dejación de acierto , es ausencia de acierto .
No tiene ni dispone de entidad alguna como para ser objetivo y término de camino alguno.
Ahora bien , perdición y perderse es riesgo de los que buscan .[/quote]

Paremos aquí. Bien, pecado es lo que usted explica, pero noto cierto desvío incluso de las palabras del Maestro.

Yo diría que el que busca encuentra, como ya está prometido por el Maestro, y que la condición de perdidos es la de aquellos que, o bien por falta de búsqueda, o bien por falta de acierto, no encuentran esa Salvación, la cual es Cristo. Yo iría con valentía un paso más adelante. Los perdidos son los que el Padre no dio al Hijo, como bien dijo nuestro Señor.
Así que perdición y perderse no es riesgo de los que buscan (aunque así nos lo haga creer el Maligno), sino de los que no buscan. Usted argumenta, ¿cómo se va a perder el que no busca? Si uno va por un desierto, pues puede perderse, ¿pero qué del que está metido en su casita? Pues, evidentemente, poco perderse podrá. Pero esto contradice a la Rosa, porque bien es cierto que Él insta a buscar, y promete que el que busca, halla. Vino a buscar a los “perdidos”, por cuanto fuera de la carne y sangre del Maestro, este mundo perdido está. Sin solución, sin esperanza, sin tabla de salvación. Por esto vino el mundo, “a rescatar a la oveja perdida”, “a dar vida en abundancia”, “a sembrar la Palabra de Reino” (la Palabra, Cristo es). Y yo digo que si la oveja se ha perdido, es porque anda ciega. Y además yo digo que si la oveja se pierde, hay alguien que la busca, un pastor que la llama en alta voz y la rescata (siempre y cuando quieras ser rescatado, porque la oveja es torpe animal) .

He aquí yo llamo a la puerta, si alguno oye mi voz....

Y además que va tras ella. Y además que la oveja, estúpido animal es. Así, pues, con tales nos compara el Maestro. Ceñido estoy a sus palabras.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y condición previa , toda vez que , cuando se busca , es porque se está “perdido”.
El , Maestro , dice : ..... a por lo que estaba “perdido”.[/quote]

No necesariamente, como ya expliqué. El mundo está intrínsecamente y “esencialmente” perdido, pues su voluntad es en “contra de” en vez de “a favor de”. Esto significa que está perdido, y además no busca. Y esto, grave situación espiritual es. Muertos vivientes, pues no quieren acudir a la Vida, como dijo la Rosa:

....y no queréis venir a mí para que tengáis vida.

( o no pueden, porque no seré yo de los que dicen al alfarero ¿por qué me hiciste así?, cuestión esta de la que se puede debatir en otro sitio.)


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ahora bien , en que puede tenerse esta mi consideración ante una depurada e históricamente afirmada y desarrollada teoría del pecado?.
En un panorama y situación en que mas que cristianas iglesias , lo que hay son propagandistas y beneficiadores del pecado : es la base de todo : tanto de la “teoría” , como de la práctica eclesial y pastoral .[/quote]

Estoy de mutuo acuerdo con usted. La “teoría del pecado” es algo que ya he dejado de atender y entender. No la comprendo. Me parece más la propaganda del Diablo que la enseñanza del Maestro. Necesitamos Salvación, pero no necesitamos “teoría del pecado”. No todas las organizaciones del Sistema Religioso las usan, pero sí bastantes. Otra cosa que no debemos desmerecer, querido radical, es que el mensaje de Cristo invita a arrepentimiento. Cuando uno se encuentra cara a cara con su Majestad, tu inmundicia te llena de lágrimas, y el Don de la Salvación, inmerecido, amoroso y gradioso, llena todo poro de tu alma y espíritu, haciéndo de ti “una luz que antes estaba apagada”. Así pues, de la muerte a la vida has pasado. Tal es mi experiencia. La reconciliación con Dios puede ocurrir de muchos modos, no lo tengo que poner en esos términos. Hay personas que, (Dios sabe si sí o si no) incluso ya nacen reconciliadas con Él, y hay otras en las que este proceso toma lugar de forma gradual, no inmediata. Los caminos de la Rosa son grandiosos, y son, todos ellos, dignos de loor.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>QUién me busque me encontrará en el buscar y sus caminos , mas no en el pecado y su esclavitud.
Esclavitud pues que no deja buscar , no deja camino alguno : pecado eres y tu problema es salir, luchar , vencer , erradicar , librarte , contra y de el : a eso y en eso debes destinar y consumir tus esfuerzos.
Y yo digo : el problema es solucionar mi personal problema de ese morir-se que me viene a mi nombre y dirección quiera yo o no quiera .[/quote]

Me ha gustado esto mucho. Ese “morir-se” que viene lanzado a tui como una locomotora... sí, ¡y además viene con tu nombre y dirección! Amén, pardiez.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mire Ud , lo que mas me admira de todo esto de la “iglesias” es que en todas se dice que “cristiano” queda salvo de sus pecados ; y , sin embargo , en ningun otro lugar del mundo se habla tanto de “pecado” como en las “iglesias” .
¿no están ya libres de pecado? : a qué pues tanta atención , interés y pecadología? .
Y es que el bien no deja dinero ni posibilidad de beneficio , ... ahora “pecado” deja millones , y por minuto.
Por ello “eclesiástico” no se sustenta en mensaje salvación , antes bien en certeza de condenación , en la previa y cierta condición de pecadores y esclavos del pecado de su auditorio y feligresía .
Y claro , no dirá que lo que dice y afirma lo es de propia cosecha , no , que se esconderá y justificará en un libro que agita y muestra sobre su auditorio : la biblia.
En ella demostración y certificación de lo que nos asegura , y “vende”.
“Vende” y tiene liberación de “pecado”.
Vende y tiene una forma y manera de vida que te garantiza “salvación” .
Por más que es una “garantía” sin valor ,papel mojado , pues que no puede comprobarse.
Bueno , te avala esa “garantía” con la biblia , claro.
Y así , amén de evitarse cualquier demostración o razonamiento de sus aseveraciones , evita todo reclamante y reclamación : reclame a la biblia .
Y si es un pesado , aquello tan socorrido y tópico : mira lo que te ocurre es que te falta , no tienes , “Fé” . Eres “caso perdido” .
Hipócrita actitud , e hipócrita condición.
Ahora bien , lo que ocurre es la vagancia , pocas luces y criterio propio que se dá y ocurre en su auditorio .
Enfin es este un tema que me ocupa y preocupa , el tema de “eclesiástico” y su actuar.[/quote]

Esta falta de criterio propio es caldo de cultivo para todo tipo de extrañas ideas y doctrinas. Así, la Iglesia Organizada es hoy lo que es. Si cada uno se preocupare de buscar... (y de, por consiguiente, hallar), otro gallo cantaría. Y el gallo que cantaría es que el Sistema Religioso se hundiría como esas casas forestales comidas por la termita, que ni se ve ni se oye, y un día va y se viene abajo. De otro modo a expresar: Cimientos malos... mal fin. Cimientos buenos, casa firme, verdadera, duradera, eterna... en los cielos....

Misión nuestra, pues, restaurar los principios de una casa duradera, pues el edificador no tendrá éxito si antes los cimientos no son estables, firmes e inconmovibles. Cimiento nuestro, pues, Su Precioso Nombre.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Lo que se sustancia es “ancho y fácil el camino que lleva a perdición , delgado estrecho y difícil el camino que lleva a la vida”.
Y es de pensar que “eclesiástico” triunfante , en éxito , y con todo tipo de aplausos y parabienes , en templos llenos .... es camino ancho y fácil.
No tienes que preocuparte de nada , “eclesiástico” resuelve todo , e “iglesia” es transporte seguro y cómodo.
Y millones de buscadores en ese poblado , ancho y diverso camino.
No digo yo que la mayoría está equivocada ; mas lo que si conozco y es totalmente cierto que el “oro” es escaso , y la tierra es abundante .
Lo valioso siempre es en poco y de difícil encontrar ; lo malo , lo sin valor , es abundante y fácil de encontrar.
Lo malo de lo malo es que no es lo bueno .[/quote]

“Lo malo de lo malo es que no es lo bueno”... ¿sabe lo que voy a hacer con sus antológicas proposiciones?: las voy a colgar de un cuadro en mi habitación, firmado abajo por: “el radical que salió de ninguna parte”. Sí, eso seguramente haré. JAJAJAJAJAJA...

El “eclesiástico” está enfundado en su “Dios a medida”, en su “yo soy aquí el que sabe”, en su “yo me sé la Biblia mejor que tú”, en su “ven a mí, o muérete en el Infierno”, en su “nosotros somos la iglesia de Cristo”. Allá películas.... cada uno que construya con los materiales que su buena (o mala) fe le dio a entender. Nosotros, pues, edifiquemos sobre la Rosa.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Dios mío , Dios mío , que tan difícil resulta el expresar justamente lo que se quiere.
Amén de que cuestiones de tanta envergadura y extensión , con tanto tópico y bibliografía , es bien difícil , si no imposible , reducirlo a pocas palabras .
Por otra parte se supone que los que se acerquen a un foro les debe gustar , o ser de su costumbre , eso de leer.
Y si la técnica lo permite , pues a gastar la extensión que se dé y precise.
Aunque es ideal y preceptivo de todo discurso su justez y concrección.[/quote]

Bueno, bueno, no se me altere.... Entender le entiendo, pero en algunas cosas necesito una segunda (o tercera) lectura. Tenga en cuenta que no se encuentra todos los días en estos medios alguien con quien conversar. Pero para eso usted ahí está, para poner puntos sobre “íes” y así evitar malentendidos ¿no? JAJAJAJA


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mire son of E , mi participación en foros se reduce a dos meses escasos el año pasado - hasta que me quedé sin internet- y otro tanto ahora , que he vuelto a tener internet .
Y solo en otro foro . Y en este desde hace unos días .
Pues bien , nadie me había comentado lo del uso de presposiciones que suelo hacer .
Así la frase que me apunta de G.Edwards ( no sé de el nada) , pienso , sin saber a que está referida , ni en el contexto en que está , que lo que se afirma también admite “a El , ante El , bajo EL , con EL , de El , desde El , por EL , para El .[/quote]

Bueno. Bien está que le ahorre esa lectura. Yo explico. Y esto va para todos los foristas. Y para mí el primero. Yo, el primero en esto.

Hermanos, debemos captar, no sé si por revelación o por puro romper nuestra cabezota contra la pared, que nuestra vida está en Sus Manos. No son nuestras manos la que forjan nuestro diario andar, sino que son otras las Manos. ¿Qué quiere decir esto?

Pongamos, por ejemplo que mañana se presenta un vagabundo a tu casa, se sienta en el sofá, y te dice, “voy a vivir aquí”. ¡Terrible dilema!

¿Por qué?

Porque tenemos las palabras del Maestro, que dijo “a quien te pida, dale, a quien te quiera robar la capa, dale también la otra”. Como vemos, Cristo no supuso que tuvieras otra capa, sino que lo dio por hecho.. Esto nos lleva a pensar que de actitudes del corazón hablaba.

Volviendo a la historia. Todos (o casi todos) sabemos cómo debemos actuar en estos momentos. Lo que todos debemos hacer es llamar a la policía para que se lleve al molesto gamberro a la cárcel. O bien nos liaremos a mamporros con él... si sabemos boxear....

Pero hay otra opción.

Esa opción es saber que Dios en control está de todo nuestros avatares, de nuestros graves problemas, y de nuestras congojas. Esto quiere decir que:

1)El problema vino de Él....... Él lo trajo, Él lo permitió, Él lo llevó a nuestros pies

2)El problema vino por ( a través de) Él:..... Cristo es la jerniguilla. Todo lo que nosotros hayamos de experimentar, sea dolor, sufrimiento, angustia, muerte, Él ya lo experimentó. A nosotros, pues, llamados cristianos, Cristo habrá de inyectarnos cosas que Él ya degustó, que Él ya probó y sufrió. ¿No somos su Carne y su Sangre? ¿No nos reunirá Cristo a sí? ¿No hará morada Cristo en nosotros, y traerá con Él a su Padre (o ya lo ha hecho, para hablar con propiedad)? ¿No habremos, pues, de participar de esos Sus avatares, Sus experiencias? Cosa inevitable, creo yo.

3)El problema vino para Él :.... La gloria de tu sufrimieto, la experiencia, la madurez que adquieras en ello (aunque cuando lo estás pasando sea lo último que se te pase por la cabeza), en última instancia volverá a Él, pues ¿no hemos dicho que provino de Él?. Dura cosa esta de ser llamado a una Vida más alta.

Es claro que hay problemas en los que nosotros mismos nos metemos por nuestra imbecilidad, torpeza, y orgullo propios... pero he aquí que Cristo usa aún nuestra estupidez para de ello extrear una experiencia reveladora, que nos madura, que nos trae a un más alto conocmiento de nuestra Vida, de nuestra Rosa. De hecho.... hasta he oído que Dios usa de nuestro pecado para enseñarnos... ¡qué cosas!. Pero para que en la muerte actúe la Vida, es necesario que aceptemos ese “morir-se” del que habla nuestro hermano LG.

En resumen, pues, es esto lo que ese hombre en aquella conferencia intentó transmitir.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Pues que sabe que le digo , que para mi todo esto de Hombre y vivir y vida no es mas que un juego que DIos tiene a bien hacer consigo mismo en sus posibilidades propias de SI.
Cada individuo tiene como identidad , y es cabalmente , posibilidad de Si Mismo de Dios .
Ese “dioses sois” que El MAestro , certifica .
Leí no se dónde una sentencia de filosofía/religión “oriental” en la que a la pregunta de cuando acabará el mundo se contesta : cuando hayan sido escritos todos lo nombres de DIos.
Todos somos “Dios” , en cuanto a que somos una “posibilidad de SI MIsmo que EL ejerce .
Por ello ese dicho de : “ acaso la vasija contendrá o indicará al alfarero reclamación alguna si este va y la desecha , la rompe”?.
Como propietario hace lo que le viene en gana con lo suyo.
Asi que , todo hombre , nombre que de SI mismo , posibilidad de SI , que DIos ejecuta .
No considero yo a Yavé como totalizante de Dios .
Pues que DIos Es antes que decidiese ejecutar ese su Nombre judío de Yavé .
Y cuando EL , Maestro dice “ama a tu prójimo” ,aunque este tenga y alcance condición de “enemigo” , tiene una objetiva y veraz razón en ello : pues que todos y cada uno posibilidades de DIos .
Y se me desvela en todo pura razón e inteligencia ese “No juzguéis” : es cabalmente impropio , e imposible en buena razón e inteligencia.
Y por ello eso de un DIos “personal” ; y por ello una relacción personal e intima con EL , Maestro .
Y por ello ese “DIos vé y oye en lo secreto” : claro , pues que está en cada uno .
Y es en ese estar que es DIos ejecutando uno de sus nombres ,de sus posibilidades , donde puedo yo ejecutar mi “re-creación” , mi posibilidad propia de mi .
Posibilidad propia de mi que se concreta en : de no sabiendo quién soy , llegar a ser el que yo” quiera .
El que yo elija .
Y sea posible , acertado .
..................................Y concedido .
Que este el rasero final de toda opción que pueda ejecutarse : que , de donde hay y se dá , se me conceda lo que yo necesito y preciso ; y que , por ello , pido y espero.
El problema que nos ocupa , en esa perspectiva , es el elegir .
Dios Creador crea al hombre en muy próxima proximidad a EL , y en esa Su Sustancia y Naturaleza de Libre y libertad .
Y , en respeto a ello , es que Dios se deja “elegir” .
Y no lo quiere en otra forma .
El Hombre “ha” de elegir a su Dios.
Por mas que solo Uno-Único .
Si Dios se manifestara , todo hombre de inmediato lo reconocería : no quedaría otra .
Mas es de Su decisión y juego lo contrario : se inhibe -apartaré de vosotros mi rostro no sea que , para que no , muráis - .
Y con lo que no es su pueblo , mantiene tal actitud desde la creación misma .
De manera y forma que en respeto total a ese Libreylibertad que de El somos .
Por ello DIos para el Hombre es una cuestión y juego de elegir-Le.
Un Señor verdadero , de categoría y clase , no quiere servidores “esclavos” , antes bien hombres libres y completos que le eligen y consideran de Honor y Gracia ser contados entre sus servidores .
Así me siento y pretendo : hombre libre y libertad hasta de DIos mismo.
Y así tengo la gran suerte y dignidad de elegir a mi DIos .

Enfin , no tengo remedio ,se me vá la “bola” , que dicen los chavales ahora : en cuanto me doy cuenta , ya han pasado dos o tres páginas .
Pobre lector mío .
Y mas cuando estoy en respuesta a un escrito : cuando me doy cuenta , ya estoy en afuera de contestación y dentro de propias y personales proposiciones y disquisiciones .
Así que , vuelvo a su escrito.[/quote]


Aquí no he podido mas que seguir su hilo de pensamiento y dejar que acabara.

Le entiendo. Entiendo lo que usted pretende. No puedo menos que decir que usted ya ha escogido ciertos medios para aproximarse y tener en verdad relación con la Rosa.... no seré yo quién le haga cabiar de medios. Eso no es mi misión. Mi misión es acercarme y conocer a Ese:. Escrito está en el evangelio de Juan.

Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.

Cada uno de nosotros nos aproximamos a Él haciendo uso de ciertos medios. Hay algunos que han muerto relamente a todos ellos (Madame Guyon, en “Unión con Dios” dice cosas interesantes sobre ello)


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Sin duda para mi en lo que expresa .
Ahora bien , este mi personal criterio : tengo a mi disposición un relato escrito -evangelio-
y , en causa de el , también un “relato” de los efectos que este ha producido en otros .
Esto es : un “libro” -evangelio- , y otro y diferente “libro” acerca de el libro “evangelio” : relato y detalle de revelaciones , doctrinas , interpretaciones , glosas , etcetc .
Si evangelio es uno y en , digamos, trescientas páginas , libro acerca de libro evangelio , es un millón de libros y un billón de páginas .
Si por lo que sea en el libro evangelio no encuentro o hallo lo que busco y me interesa , no diría yo que me acercase a ver si en ese otro libro hay algo para mi .[/quote]

Le entiendo. Le comprendo, y le digo que siga por donde va. Grandes cosas habrás de descubrir en esta tu senda. Anímote a seguir por ella. Yo ando por ahí. Probablemente sea la más pura que jamás ningún cristiano haya de acercarse en relación vital con la Rosa. Dejar todo a un lado.

Agarrar los 4 evangelios y leer al Maestro, únicamente al Maestro. Pues yo te digo que ya dijo Él cosas grandes y muchas cosas en poco espacio de letra. Mucho nos tendríamos que aplicar para captar todo lo que está escrito de su Boca. Ahora bien, está escrito:

Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir.

Lo cual, yo creo que quiere decir, y conectando con su anterior “parrafada” (en cuanto que somos posibilidades de ese Dios, etc...) que cada uno se encarga de escribir esos libros. Tu vida va a escribir un libro de las cosas que Cristo hace. Yo escribiré otro libro... y así los cientos de miles de vidas entregadas al Rescatador.

Así pues, como ves, estoy de mutuo acuerdo contigo.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mas como, a la presente , esto no ha ocurrido .....
...mas como a la presente sigo en la convicción de que lo que se necesita y es conveniente ha de estar en ese evangelio ....
es por lo que , si alguién tiene “revelación” poderosa y celestial , pues muy bien , me digo , que le aprovecha y use .[/quote]

Usar los otros “libros de Cristo”, es como leer el evangelio. De una forma u otra, estás leyendo al Cristo de los evangelios. ¿Pureza? Te diré que la pureza no es la misma (estoy hablando de vidas entregadas), salvo que tú sepas diferenciar dónde se corresponden más esos otros “libros de Cristo” con su Enseñanza. Pero labor esta de madurez saber diferenciar entre una cosa y otra.

No estoy de mutuo acuerdo. “libros de Cristo”, muchos hay. Todos, pues, relacionados con el Evangelio, como si de los radios de una rueda tratáremos. Pero, sin duda, cosas buenas y necesarias se pueden confirmar por medio de ellos. No aprender, sino confirmar. La laectura confirma, no enseña. La letra no enseña, el Espíritu enseña. Los evangelios por sí mismos nada enseñan. Tú, por medio de tu relación vital con la Rosa, podrás confirmar cosas en tu corazón con aquellas escritas en ese libro, porque... ¿qué ha pasado con la fe cristiana durante todos los años de analfabetismo y falta de imprenta? (esto ya está comentado en otro epígrafe forístico, en el cual, por cierto, el aludido se ha negado a contestar)
No estamos a disposición de la letra, sino que la letra debe estar a nuestra disposición, al servicio de nuestra experiencia. Cosas muy diferentes, pardiez.

De todos modos, volviendo a su comentario de que usted tiene una Creencia y luego cree en base a esa creencia, pues que me parece que está de acuerdo conmigo, y no sé porqué escribo esto.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>PEro no voy a aceptar nunca nunca el criterio que abunda , que infiere que Cristo un olvidadizo , tramposo , o incapaz , de decir en un completo lo que tiene y se precisa ; y ,por tanto , necesariamente a completar con la revelación , tradición , doctrina , exégesis , santos padres , teólogos , papas , santos , y resto de la caterva de “muletas” que “eclesiástico” vende y ha impuesto.
Conmigo , todos los “revelados” , todos los santos padre y “patriarcas” , todo papa u obispo , todo sabio y erudito en Dios , ... todos al más terminante “paro” .
Don nadie , ignorante , vago , osado , y lo que Ud quiera , me tengo ; mas , aún así , ya vé como pienso mi propio vivir .
Yo comprendo que el elegir implica un “desechar” : se deshecha lo que no queda elegido.
Mas no por dehechado , se habilita un desprecio .
Aprecio la revelación , santos padres , papas, obispos exégeras , y todo quisque que se presente .
Y no me duele nada aceptar lo que ellos hacen y dicen.
Pero ... , si estoy en otra cosa , ......¿qué podría hacer? .[/quote]

Nada podrías hacer. Sigue adelante, porque no seré yo quién te entorpezca la pureza del camino que Dios ha preparado para ti.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Más cuanto que este es mi discurso : Dios queda al alcance de razón y su razonar , de inteligencia y su inteligir .
No por estas cualidades --que por cierto insufladas son al Hombre por El , esto es , son sustancia divina -- si no por Dios mismo.
Dios es visible y presente en todo , y nadie ni nada puede ser refractario a su presencia .
Todo se hunde en temor y nadería a sus piés.
Nada puede ocultarlo ni impedir su presencia .
Así que el que por revelación , santos padres , papas y obispos , patriarcas y exégetas , etc etc : allá el .
Para mi que yo solo fío en Cristo .
El resto? : pues que muy bien . Allá cada cual con en qué tiene metidas sus anhelos y posibilidades .
Yo he tomado la “higiénica” postura y decisión de no enrredarme en ello ni con ello .
Que bastante tengo con lo que está a mi alcance y nombre como para ponerme a pensar y atender a tanto millón de libros sobre el original libro.[/quote]

Bueno, aquí queda. A mí, ya digo, me parece que Cristo habla por sus muchos “libros de Cristo”, cosa que no me enreda, sino que confirma mi diario caminar (en los “libros de Cristo” verdaderos, claro está, porque hay mucha “imitación de Cristo”)

No dejan de ser “posibilidades de Dios” (como usted dijo). También en el arte y la poesía hay “libros de Cristo”. Me parece bien que usted no se enrede en ello. A mí, como hombres y mujeres que siendo “posibilidad de Dios” (humanos) y además siendo “hallados por Dios” (cristianos), me tengo como que me pueden ser útiles. Claro está, siempre y cuando sus obras formen parte de “los libros de Cristo”.

Le respeto de igual forma, pues gran pureza veo en su actitud.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Hombre , lo que yo refiero es que Pablo , aun siendo judío , salva y libera , corta el cordón umbilical al recién nacido , a cristianismo de judío .
Antes de PAblo deviene posible adjudicar a cristianismo la etiqueta identificante de “secta” judía , doctrina judía , ... identidad judía en suma .
No es porque se lleve la iglesia a ROma , no , si no que toma el asunto con criterios “modernos” , no judíos , si no los mas avanzados y progres de la epoca : los romanos .
Así organiza , define , ordena , sistematiza , edifica iglesia , cosas que los apóstoles no pudieron , supieron o simplemente no hicieron.
Y donde había un “asunto” judío , demuestra un asunto universal , siendo ROma inicio y prueba Me explico , hoy PAblo hubiese sido un eficiente organizador práctico e incansable made in USA, y hubiese implantado y organizado la que luego se conoceria como la Católica , en USA , actual “imperio” .[/quote]

Hmmmm, antes de juzgar sus palabras a la ligera, no vaya a ser que le vuelva a “des-aprender”, y el que me pierda sea yo, le pregunto.

¿Ve usted a Pablo como un “organizador”, “definidor”, “sistematizador”, “identificador” de iglesia?

Pues mire, si me atengo a lo que usted mismo dijo, que Pedro era la Roca sobre la que Cristo edificaría su Iglesia (con lo cual no estoy de acuerdo), entonces, ¿cómo es que ahora dice que ningún apóstol aparte de Pablo consiguió tal cosa?

No lo entiendo.

Aparte de eso, mi opinión es que Pablo introdujo, (si es que era algo nuevo, que lo dudo) una forma de “plantar ekklesias”, (como fundador de ekklesias que era), siendo su oficio presentar a Cristo, “plantar a Cristo” en sentido figurado, porque Sembrador es Cristo. Sus oyentes captaban el mensaje de Cristo. A continuación sus oyentes identificaban Iglesia como corporeidad espiritual de miembros espirituales en ese Cristo y LUEGO, se organizaban como “ekklesia”, si es que pudiéramos decir que la igleisa primitiva estaba organizada. Veo yo más la organización como algo sacado de la manga del hombre, y no el plan de Dios, ni para su ekklesia, ni para su Iglesia, ni para su Cristo.

¿Por qué?

Pues porque yo creo que Cristo es la Organización, y yo creo que Cristo es el Sistematizador..., y todo lo demás que usted dijo. Pablo, creo yo, muchas cosas dio por basura como para ser organizador de nada. Herramienta usada en manos del Cristo que perseguía, sí. Yo diría que sí. Organizador, en cuanto que su Cristo “organizaba” su diario vivir, pues vale. Pero no desde otro punto de vista. No, para nada. Su labor era PARA, POR y EN Cristo, de lo cual no podía salirse, ni entrarse, pues ahí estaba su diario vivir:

Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos.

Y en esa íntima relación vital lo último que había era organización, al menos en los términos de “organización y sistematización” de algo físico. Las cosas de Dios no pueden organizarse ni sistematizarse en ese sentido, aunque a lo mejor no he entendido tu pensamiento

Lo que no admito es lo otro.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Luego el Reinode los Cielos ya había llegado antes que el Pentecostés.[/quote]

El Reino de los Cielos vino, se fue, y volvió. Así lo creo yo, pues “perdidas” estaban sus ovejas, sin saber qué hacer, ni cómo actuar hasta que llegó el Pentecostés.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Hombre PAblo está ahí por mérito , destino , etc propios ; esto es , porque era lo suyo ser Pablo.
Como yo luis gabriel ; no creo haya ocurrido algo diferente.
El que haya una novia en los cantares a mi no me ha habilitado a aceptar esa simbología de Cristo y su novia , la IGlesia .
Y el “casarse” que implica .
Mas cuando que Cristo no habla ni dice nada en tal sentido ; ni siquiera que tuviera , quisiera tener o necesitase de novia alguna .
Yo toda esa simbología la considero inaceptable en tanto lo que El Maestro dijo explícitamente es lo de su vuelta a recoger .
A recoger lo que suyo y llevarlo consigo .
De forma que donde El esté , estemos también.
Mas yo no he oído nada de novia , esponsales , nupcias etc .
Aun cuando pudiera , lo veo metido con “calzador” : por necesidades de prédica , didáctica o interés se pone a Iglesia en novia y a Cristo en galán que viene y “toma” a su “esposa”; y según Ud la “Novia” resulta además que es “eterna” -ya estarían casados, digo yo- y que ya Adán habla de ella .
Salió Adán.
Mire he tenido escritos en los que se aseveraba que eso del génesis es una gran metáfora .
Adan seria en realidad “Adamah” = la humanidad , que fue probada y fracasó , ya sabe “pecadología” .
Mas para mi que ocurre al revés , que por Hombre es que se nomina Humanidad ; esto es que Adamah como palabra para Humanidad generada , emanada , de Adán.[/quote]

Bueno, yo veo dos creaciones en el Génesis. La terrenal y la Celestial.

Adán es sin duda la humanidad, claro, y también Adán es sin duda Cristo, por cuanto nada más crear su Padre a su compeñera (la Iglesia), dijo Adán sin haberse unido físicamente a ella áun:

Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Bueno , el relato especifica : creación del primer hombre .
Y todos y cada uno de los que blanden la biblia sobre sus prosélitos afirmando a boca llena que es purita y misma “palabra” de “Dios” , no se creen lo de Adán : elaboran todo tipo de simbolos , figuras , arquetipos , , ...qué se yo .
Mas niguno , en su propia intimidad se lo cree .
PUes que para creer , hay que “entender” previamente .[/quote]

Estoy muy de mutuo acuerdo contigo.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Así que , lo que hacen es echarlo al saco y cuenta de “Fé” y en la etiqueta de “misterio” .
Y luego lo utilizan para lo que se precise , y además , con total impunidad ; ya que el pobre Adan lleva ya sus añitos que dejó este mundo y vivir .
No podrá decir ni comenar nada acerca de lo que hacen y usan con su nombre , y propia persona en el.
Así que........ , sacarlo para que testifique de la “novia” ; el Adán , el “pecador” , el “desobediente” , el “culpable” , el “responsable-autor” de todos nuestros pesares , el “perdedor” del paraíso , el que “ nos regaló” a todos y cada uno de los millones de humanos con el “pecado” .
Ya vé , en caso de ser indemnizados por el pecado ese recibido directamente desde Adán , por ejemplo a un imperial US Dollar , el pobre Adan entraría en quiebra perenne .
Y ya ve , valorando en casi nada un daño grave , tal que “pecado” nos procura a lo largo de nuestro vivir .
Osea que no dispongo de esa visión y simbología de la novia , no tengo a Iglesia de los en y de Cristo en eterna , ni creo que “iglesia” sea “figura” en el otro lado .
Si se dá ese “todos uno con EL Maestro” , ya me dirá Ud donde se coloca eso de Iglesia ; no tiene razón alguna .
Como eso de que no se dá ni tiene lugar o entidad matrimonio , que comenta El MAestro .[/quote]

1)Adán es usted, ¿cómo no va a estar vivo?
2)Adán es Cristo ¿cómo pues no va a estar vivo, por cuanto “en el nos movemos....”)

Me parece que se me ha ido por los cerros de Úbeda (Jaén, Granada?).

1) Adán, muerto no está. Vive, por cuanto Él vive.
2) Adán, si prototipo de Cristo es, pues escrito está:

Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.

¿No se da cuenta?

A los dos, siendo diferentes, los llama Adán, ¿no será esto misterio en verdad?

Y conste que no me quiero parecer a los “eclesiásticos” ya mencionados.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Porqué siempre se piensa en el pasado? .
“EL Gran Original” .
Porqué no “El Gran Final?.
No se puede ir para atrás , en esto del vivir .
Siempre hacia delante .[/quote]


Pues totalmente en desacuerdo. Los Tiempos de los que usted habla, que dan sentido al hombre EN el infinito Universo (un Universo al que puede dominar, como usted dice), son para esta Creación.

Hay otra Creación, en la cual el Tiempo no existe, y este relativismo, ya podemos “rozarlo” con la palma de la mano aún en este medio físico. Espero, pues que no tenga que recordarle las ecuaciones de Einstein, de las cuales me consta que usted ya conoce.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y luego eso que se expresa : “ y seremos de nuevo una sola cosa “.
Cómo de nuevo? .
Es que ya lo fui ? .[/quote]

Evidentemente ya lo fuiste. Locura esta, ¿eh?

Me podría pasar los próximos tres días tratando de explicaros que es lo que hicieron, pero no puedo hacer eso porque lo que hicieron fue absolutamente incomprensible ..., mas voy a deciros lo que hicieron. Decidieron que habrían porciones del Hijo –H.I.J.O– que estarían separadas –uso la palabra “separadas” muy deliberadamente– de la Trinidad; excepto que eso no es posible, pues en la naturaleza de Dios, todo lo que es Dios y todas las riquezas que son Dios –sea el Padre, el Hijo y el Espíritu–, todo lo que está en el todo del Padre, todo lo que está en el todo del Hijo, y todo lo que está en el todo del Espíritu ... es cualquier parte, y está en cualesquier porción –da igual lo grande que sea– de Dios. No obstante, el Padre, el Hijo y el Espíritu escogieron que en este glorioso, brillante, radiante Hijo hubiera porciones marcadas de su ser a las que le serían otorgadas grande destino, grande honor, e increíble herencia. Fueron marcadas en Él, mas nadie lo sabía,... excepto el Padre, y el Hijo, y el Espíritu.

¿Y entonces qué hicieron, Gene? Sacaron el Libro de la Vida, e hicieron esto antes de que crearan; y tomaron cada nombre, tomaron cada porción de Cristo que estaba marcada, que era Cristo, y le dieron un nombre a cada porción; le dieron a cada porción de Cristo que fue marcada en Cristo, y que era Cristo, le dieron un nombre a cada parte. Y entonces escribieron esos nombres –porque cada una de aquellas porciones eran vida, la mismísima vida de Dios– ... y le dieron a cada una un nombre. Estas eran porciones de Jesucristo el Glorioso, maravillosas, gloriosas, y de muy grande honor.

El Padre hizo una promesa de que si había una separación, y de una forma tal que fuera posible o de una forma tal que no lo fuera, pero que si había una separación, estas porciones de Él que ahora tienen nombres vendrían a ser su herencia gloriosa.

Y entendieron que todas aquellas partes se separarían, y estarían separadas..., pero el Padre, y el Hijo, y el Espíritu, también entienden que todas esas piezas separadas un día se reunirían y serían una en Él; aún separadas del Hijo, mas nunca separadas del Hijo. Y cuando todas ellas se reunan, el Padre devolvería esas gloriosas, escogidas, honorables porciones al Hijo para ser totalmente una con Él.

Y cerraron el Libro y fue sellado con el entendimiento de que nada podría cambiar la selección de aquellas porciones de Cristo para que tuviesen un maravilloso, glorioso y muy honroso destino. Cerraron el Libro con el entendimiento de que nada podría evitar lo que habían decidido hacer y que esas gloriosas, maravillosas, predestinadas y muy honrosas porciones de su Ser regresarían a Él. Eso quedó garantizado en el Libro, de tal manera que nada pudiera evitarlo, sino que las porciones que fueron marcadas permanecieran en Cristo.

Y el Padre estaba tan impresionado que derramó todo su amor sobre el Hijo, y amó al Hijo antes de la creación. Y luego decidieron que crearían... para que aquellas otras porciones pudiesen cumplir su destino.


Gene Edwards

Conferencia en Atlanta, USA: Cristiano, este es tu Señor


Ese es uno de los que yo llamo “libros de Cristo”.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Todo este vivir y sufrir para tener como premio volver a y de donde salimos?
La verdad , que no sé como puede aceptarse una cosa así.
Pero en fin , hay de todo.
MAs lo peor es que un “cristiano” piense eso .
En tanto en cuanto su Maestro y propietario , en Futuro , su propia posibilidad de si , en Futuro , su “vida” en Futuro : todo en Futuro.
Va a un “encuentro” .[/quote]

Hmmmmm... Usted es uno con Cristo, y usted está en Cristo y todo lo que quera.... PERO, este cuerpo tuyo impide la fusión de espíritus. Al menos, diría yo ya extralimitándome de mi experiencia en el tema, las verdaderas uniones místicas (San Juan de la Cruz, Sta Teresa, Madame Guyon, Madame de Chantal, Francisco de Sales... y tantos otros supongo yo) parece ser que este cuerpo cual trapito se queda, y en nada aprovecha.

Yo, al menos, redención de mi cuerpo espero, para poder tener así la composición adecuada para vivir en un mundo:

1) Sin Tiempo
2) Sin espacio

Al menos, no como los entendemos aquí, en el plano visible.

Pero maticemos. Posible es unión con Cristo completa en esta vida, pero en calidad de rendición total de nuestra voluntad para así sólo existir en laVoluntad del Padre, la cual es Cristo, el cual es Dios. (La Voluntad de Dios es Cristo, a mi opinión)

En cuanto a unión de sustancias, este cuerpo es una imposibilidad, al menos, en cuanto a experiencias relatadas. Nadie ha vivido toda su vida en un estado de “unión mística” continua, pues parece ser que el cuerpo nuestro sufre grandemente con tal evento.

El la Escritura podemos encontrar a guerreros, a hombres vigorosos, siendo como papel ante la presencia de un ángel ministrador ¿y tú dejas ver que estamos ya unidos con Dios?.

Pues que no estamos hablando de lo mismo, creo yo.

Dios está en todas las cosas, y nosotros en Él no es lo mismo que decir que nuestro espíritu está unido en completa sustancia al suyo. Esta unión con nuestro “Gran Original” o “Gran Final” o “Gran Principio” o cómo le quiera llamar, (Cristo Alfa y Omega es, al mismo “tiempo”), es lo que todos anhelamos. Tal es nuestra completa redención.

Al menos, yo lo considero así.


Mañana, a ver si le contesto en el TOMO SEGUNDO.

DTS
 
TOMO SEGUNDO

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y es de mi proposición el que todo lo posible y lo imaginable , todo , lo es en , por , de , desde , para , por , con , a través de , .... El , El que Es , EL , Uno-Único.[/quote]

Bueno, pues lo que yo decía. Usted piensa igual que yo (JAJAJAJA). Así pues retiro muchas cosas dichas entes. Si este es tu diario vivir, entonces me callo, y dejo que hables.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mire cada uno toma una propia manera de ver el asunto .
Mire , en un “plan” todo queda “sujetado” .
Y todo queda “sujeto”.
Si el plan es perfecto , tiene previsto hasta el numero de pasos que va a dar cada hormiga en su corta vida .
¿Porqué DIos elije a Abraham como momento , tiempo y sitio de la Historia y mundo para manifestar de si El su Nombre de Yavé?.
¿Porqué no es hasta miles años despues que no ocurre y se dá El Cristo?.
¿Porqué ha nacido Ud en este tiempo y condición y no en otro?
Para mi queda claro : porque así es el Juego y Jugar que El que Es tiene consigo mismo en , de , desde , por , para , en , entre , a través de , ...... todas y cada una de sus posibilidades .
En este “panteísmo” racional en que todo y cada fenómeno es posibilidad del que Es .
Posibilidades de Si que El habilita , mediante “creación” .
Así la posibilidad Hombre es habilitación de criatura cuya identidad diferenciante es “la creada a imagen y semejanza del Creador”.
Las posibilidades permiten un juego y un jugar ; juego de las posibilidades[/quote]

Yo en este panteísmo “racional” que usted define veo algo. Veo que las posibilidades son muchas, pero los escogidos son pocos. El juego de la vida es un juego de posibilidades, pero todo será puesto por estrado de Sus pies. Las posibilidades se reducirán a Una. Aquí cada uno tendrá que entrar por el aro, como comúnmente se dice. Y ese aro es Cristo.

Si bien el plan es perfecto, ya comentaré más adelante la idea que de aquí se infiere, teninedo que ver con este mundo y su fin.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mas infieren unos jugadores .
Se puede considerar desde esa perspectiva que lo que ocurre es que Hombre ha sido invitado a ese juego , en grado y condicón de “jugador” .
Esto es autónomo , libre y en libertad , como corresponde y se dá en juego.
Y cuál el juego? : la vida .
La vida .. y su juego : el juego del jugar , en el que cabe y se dá todo juego .
Y cuando lo que está en “juego” es la propia y personal trascendencia , propia “vida propia” y personal a propio nombre , el juego es de “verdad” : vigilad (de y con “vigilia” ) y orad dice EL MAestro .[/quote]

Aquí no dejo yo de sorprenderme en la complejidad y variedad del pensamiento humano, y es que me ha gustado su forma de definir la oración. Me gusta, en serio. Creo que es mucho más cercano a lo que Cristo quiso expresar. Al menos, me parece de una auteniticidad tremenda. ¿Sebes qué? Te puedes pasar toda la vida de cristiano intentando saber qué es orar. ¿Qué es orar? ¿No es orar conversar con la Posibilidad Final? ¿No es orar hablar con Dios?

Pero la única forma de hablar con Dios es estar vigilantes, en vigilia (¿no estaban así aquellos 120 de los lugares altos en Pentecostés, esperando, velando a su Maestro?) Creo, pues, que su acierto es mayúsculo. Mucho estoy aprendiendo de usted. Y viene a colación algo interesante. Veamos qué dice el Maestro de la oración. Yo tenía esto reservado para un epígrafe aparte, que todavía no he llegado a publicar, pero que ya lo publico aquí. Sólo la forista Maripaz sabe esto de que iba a publicarlo.

Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. 2Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 3El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 4Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.
5Les dijo también: ¿Quién de vosotros que tenga un amigo, va a él a medianoche y le dice: Amigo, préstame tres panes, 6porque un amigo mío ha venido a mí de viaje, y no tengo qué ponerle delante; 7y aquél, respondiendo desde adentro, le dice: No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis niños están conmigo en cama; no puedo levantarme, y dártelos? 8Os digo, que aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo por su importunidad se levantará y le dará todo lo que necesite. 9Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 10Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. 11¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente? 12¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? 13Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?


Aquí el secreto de la oración.

Pero antes te pregunto yo a ti ¿qué significa para ti este texto? También se lo pregunto a todos lo contertulios, si es que aciertan a encontrar esta pregunta en este TOMO SEGUNDO, y acceden.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Suponga que estamos en una perspectiva desde la cual puede verse así : Un Universo “infinito” , y dentro de el ,formando parte de el ,contenido en el , el muy , muy , “finito” Hombre.
Universo infinito en espacio y en tiempo , Hombre en el , microscópico , tanto en espacio como en tiempo.
Y tan grande Universo cabe en tan pequeño Hombre .
Infinito Universo ,contenido en pequeño cerebro de Hombre .
Hombre como conciencia propia de Universo.
Efectivamente , conocemos a Universo , aun cuando no podemos recorrerlo , ni aún en un cachito chico chico chico chico.
Como para ir a algo que está a una enana distancia de 100años-luz ; cuanto mas recorrer la galaxia .
Y habríamos recorrido tan solo una de tantas.
El Creador crea el Universo , y crea al Hombre en el ; enseñandole en ello algo que nunca podrá recorrer : el Hombre con su “mirada” llega a ese millón de galaxias ; pero con su pie , no pasa de este barrio solar , si es que pasa , claro.
Mas que es lo que hace , y rinde a , “chico” a Universo?.
Tiempo.
tiempo es lo que hace chico a Universo .
De modo que , en la perspectiva que usamos , para que Creación de Hombre en Universo no sea una frustración , una jugada a la contra --como mostrarle y rodearle a un tetrapléjico de todo un millón de personas moviéndose a gusto , corriendo , saltando , etc etc :en puro sadismo en ello-- el Hombre ha de tener algo que le haga grande , a medida y dominio de Universo.
Tiempo .
Tiempo es lo que hace chico a Universo .
tiempo ........ para recorrerlo .
Y Tiempo en Hombre es “vidaeterna propia y personal” .
Y , casualidad , eso es precisamente lo que Cristo tiene y ofrece para los que le siguen .
Cristo sí , resucitó, mas ¿a qué resucitó?.
A cuerpo físico que come y bebe “ .... ponedme de comer y beber , para que veáis no soy fantasma o aparición” .
Y que además “se toca” , tiene física : ....mete tus dedos en mi herida para que así creas....
Vaya esto me suena , lo conozco , cuerpo como el de ahora , el de “toda la vida” vaya.
Cristo resucitó , sí , mas ¿a dónde resucitó? .
A este “nuestro” Universo Sensible , que va y dice : ...voy a preparar morada, y vuelvo .....
..............ergo...............[/quote]
Pues mire, hasta aquí le sigo muy bien, y comparto del pan, y estoy de acuerdo, pero no sé si lo que sigue lo entiendo. Veamos:


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>SÍ es de mi interés alcanzar trascendencia en ese personal morir-se que me acontecerá en mi vivir , esto es vida propia , que no pueda ser cuestionada , impedida , o minorada , por muerte .
Vida eterna que dice El Maestro .
Vidaeterna para recorrer este Nuestro Universo , pues que , como ha de facilmente conprenderse , no podrá quedar en el ni un minúsculo cachito y sitio en que no haya de ser-sido alabado SU NOMBRE .
Si , estoy con Ud en que eso del cuerpo glorioso tiene su “vértigo” y cosquilleo en estomágo.
Para Cristo a lo mejor no , pues que ya tiene experiencia .
pero para los “novatos”...... ,no veas!.[/quote]

Ahhh....

Vale, ahora le entiendo...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Será posible considerar y tener en niñería esta opción del cuerpo glorioso , que por otra parte se infiere en vidaeterna propia y personal .
Pero atiende tanto a la realidad íntima : esta de que somos en “individuo” , que nos acontece un propio “morir-se” , y que queremos trascender a y de ello ; y , por otra parte, a una realidad “externa” , objetiva , en la que se sustancia en suma nuestro estar y propia identidad , y que en ello , apto a propia pertenencia : este Universo sensible “nos” “pertenece” .[/quote]


Ya entiendo. Estoy de mutuo acuerdo con usted.

Así es, pero hay una cosa que debo decirle. Dudo mucho que este Universo sensible nos pertenezca en ningún modo cuando nuestro cuerpo se haya separado de él. Nuestra morada será otra, creo yo, de la cual este Universo mala copia es. Nos moveremos en otros reinos (“en la casa (Reino) de mi Padre MUCHAS moradas hay”). Pero no mucho puedo ni debo hablar de ello, pues de experiencia y autorización carezco.

Cielo allí y tierra aquí.... Tierra aquí también quede , mas dentro de mí. Mi Tierra Prometida, mi Morada, mi Santuario, mi Señor y Dios. Nada más puedo decir. Estando no a la altura avergonzaría al Maestro, por hablar de cosas de las que no puedo hablar.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Pues que Hombre es más que Universo : le contiene , le mide , analiza , estudia ,sopesa , etc etc : lo viola y violenta , al menos en este su minúscula representación que es este planeta y mundo , y lo viola a su gusto , necesidad y placer : y , por demas , este (Universo) se le rinde y deja .
Universo contiene en si un contenido especial y diferente .
un “contenido” que contiene en si a “continente” (Universo) .
Y aún así le queda sitio y lugar para mas cosas : imaginación , amor , y todo sentimiento , religión , política , etc etc
Reto , anhelo , y propio destino en ello , supone este sitio de enfrente a Universo ,este sitio y posición de de ante Universo , comprendiéndolo con su mirar y conocer , .... como si fuese lo propio y apropiado que Hombre pasee y recorra Universo como cosa propia y apropiada para y de el .
La de Cristo oferta de vidaeterna propia y pesonal resuelve las dos cuestiones .[/quote]

Bueno puede ser que recorramos este Universo (no sé, a lo mejor es agradable). Dudo mucho que desde un Reino sin fronteras y donde el Tiempo es una palabra maldita, se pueda dar el recorrer un espacio limitado y visible mas que con ojos de pesadumbre. Este mundo tiene un fin, LG. Este mundo ya estaba condenado aún antes de que fuese creado.

Tiene este mundo en la nuca una inscripción que reza:

“Destruido antes de ser creado”

¿Por qué?

Hagamos uso de su anterior mención a plan perfecto:

Mire , en un “plan” todo queda “sujetado” .
Y todo queda “sujeto”.
Si el plan es perfecto , tiene previsto hasta el numero de pasos que va a dar cada hormiga en su corta vida .


... como bien dijiste. Pues bien, yo extiendo ese plan hasta antes de los eones, hasta antes de la creación de reinos visibles e invisibles, cuando Dios sólo era.
Es entonces cuando la Deidad confabuló, y cuando el cordero murió, y cuando todo fue destruido en el Cordero antes siquiera que se decidiesen a crear. ¿Por qué esto, pues?

Pues porque a Dios no se le puede hechar faroles, y porque además, en este Juego suyo cruel se esconde un Plan tan inmenso, que tú, pobre loco desquiciado, y yo, maldito mendigo de pan ajeno, ni acertamos a, ni sabemos comprender. Creo yo Plan este que escondido está aún de las potestades del aire.

Y en este cruelísimo Juego, siendo yo Dios y Único Dios haría apuesta sobre seguro. Y este Seguro-Vitalicio-Divino se dio en forma de excleso sacrificio... ANTES de que se creara el Juego.

Así que, como está escrito:

Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.

Inteligente jugada. Dios, pues, considero yo, más “listo” que todos nosotros. Nos ganó antes siquiera que empezara el juego. Así, pues lo veo yo, querido LG.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Claro , “Propiedad” en cuanto en ese comer-le y beber-le se pase por un correcto digerir-le y acabe en verdaderamente asimilado : entonces lo que ha ocurrido es que lo hemos hecho “propio” , nos hemos apropiado de EL : nuestro queda .
Hombre en cuanto que cuando uno se pretende “cristiano” ajenado queda en ello : pasa a quedar consignadoa Cristo , a su propiedad y uso : a su servir y vivir .
Otra cosa es que propietario , sin embargo prefiera “amigo”.
El campo y límite de “cristiano” es el que define y contiene “compartir” .
Eso lo propio de cristiano , compartir ; que si bien incluye “dar” , es un dar personal , no de lejos , sino en presencia del que recibe : esto es compartir : no te doy nada , mas usa y toma de lo que yo tengo para usar y tomar : y hagámoslo juntos , fente a frente , personalmente .[/quote]

Pues yo, personalmente ahí quedo en mi opinión. Y esto es: yo mío lo hago, y mío lo entrego. Y si el Padre de la Fecundidad quisiera vivificarlo para gloria, no seré yo quien lo impida. Pues en esto de la fe, no sé yo si lo digerido lo ha sido por completo o si lo ha sido a medias; o si hemos mezclado nuestros garbanzos con los suyos; o si nos lo comimos hecho o crudo. Este cocido bien podría darme juego como para no acabar. Mi estómago bien podría lamentar, la osadía de tal infalda de buche, que, bravucón él, quisera todo comer. Mas mi Dios, quien prevee el bien que yo pudiera derivar, de Su comida a medida me da, he aquí aquella presta a mi mente, corazón y alma, tomar.

¿Pues sabe qué? No seré yo de esos que sabe si digirió. Yo trago como las bestias. Me doy atracón no sin atrganto, sin pensar y a trompicones, el poco agua y alimento que Él me dé. Y de buena tinta sé que algo le ha sentado bien a mi tripita ¡porque en ellas después me regocijo!, y salud y colorete le traen a mi rostro, pero después... ni rastro queda, como así ocurre con varón y la mujer.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No podría asegurarle que yo halla proclamado , y menos valientemente , alguna vez su Nombre ,y menos que actúe y viva en nosotros .
Pero si tuviese oportunidad y rango , con sumo placer lo haría .
Pero , sabe que pasa , que yo le tengo especial maní y prevención a ese “lenguage” , lenguage propio en y de “eclesiástico” , en que todo y cualquier cosa que interese es “santíssssssima” . “gloriooooosa” , “sagraaaaada” , etc etc .
Ahí veo yo ese “valiente” .[/quote]

¡Ahí queda eso torero! Así habla un “radical salido de ninguna parte”.

¡No esperaba menos! JAJAJA

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ud cree que tengo yo en “valiente” tal hacer?.
Pues no , en tan solo normal ,natural , conveniente y ....preceptivo.
Preceptivo pues que es lo único que cristiano tiene : propio testimonio en y de ello.
Aunquer eso sí , las zorras tienen madriguera y los pájaros nidos , mas hijo del hombre notiene lugar ni donde apoyar la cabeza .
Todo en el aire
Así “cristiano” .
Como corresponde a esa su “pretensión” . Me pretendo en , por , para , de , desde ,en , entre , a través de , ... Cristo .
Y todo ello sustanciado en una simple opción personal que se “elige” y se decide .[/quote]

Pues es que yo veo como valiente al que vive esto de cristianismo de forma natural y “de por sí”, quedando ello “preceptivo” a todos los radicales. Usted, radical. Yo, membrillo de tercera. Ahí queda eso. JAJAJAJA

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Acerca de “cumplidos” , y “cumplido” por “cumplido” , le digo :
Tiempos estos en que reconocer algo ha quedado solo para categoría de “cumplido” .
Y lo que Ud “re-conozca” es de su exclusiva propiedad y uso .
De cualquier forma , cualquier coincidencia o interés que Ud , o alguién , pueda encontrar y disponer en y de mis escritos no puede ser imputable a mi.
Yo no intervengo , ni tengo responsabilidad alguno en ello .
Lo que Ud aprecie o encuentre es cuestión personal suya y de su vivir , en el que , en el mejor de los casos , un escrito (en este caso mío) forma parte de lo que destino y propio vivir ponen y situan a su alcance y uso.
De todas maneras este “virtual” foro dá y provee lo suficiente para que cumplidos no se precisen específicamente .[/quote]

Así será.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mas le digo , que lo de “eklesia” como lo “exterior” , lo “externo” , nunca me la había planteado
De acuerdo que en ello se coloca ritual y sus ritos (externos) , propios puramente de religión .
Mas en la práctica , religión se sustancia en “iglesia” .[/quote]

Pues perdone usted, pero aquí yo discutir esto , como Tarzán y Chita. (Yo, Chita. Tú, musculoso Tarzán. JAJAJAJAJA)

Mire, la ekkesia es solo definible por y hacia “vida de Iglesia”. Vida de iglesia es algo así como que juntas a un montón de gente normal para hacer ovillos, y todos se lo pasan bien haciendo ovillos, como las viejecitas de los pueblos que haciendo tal menester se les pasa la tarde en un abrir y cerrar los ojos..., para luego cada uno a su casa. Yo aquí no veo ritual. Ritual es para la Iglesia Organizada, para el Sistema Religioso. Los cristianos primitivos jugaban a muchas cosas en sus reuniones, pero sobre todo a buscar al Cristo de una forma “orgánica”. Cada cultura tiene una “vida de iglesia” diferente, pero todas coinciden en algo: los rituales y los sermones de Domingo no existen. El pastor o sacerdote de turno no existe. Los coros no existen. El líder de alabanza no es mas que un chiste en las alas de la “vida de iglesia”.

Insisto. Es ekklesia, Iglesia, y Cristo, pero en órden contrario. Tal es el órden de Dios. Tal es el órden de la Iglesia Primitiva.

La primera depende de las formas de reunirse de un grupo de personas creyentes bajo el liderazgo de Cristo. Lo segundo es la Esposa del Señor. Lo tercero es el Señor.

Ahí quedo. De ahí no salgo, lo siento.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>La adulación es propia de los que no buscan .
El que busca , reconoce , mas adular no es prenda ocasa que lleve en su morral de viaje y buscar .[/quote]

Sí. Jóven soy, perdón por la torpeza. Tómese usted a bien los cumplidos otorgados. Fíese usted, que mal no le pretendo con ellos. Supongo yo que a otro menester se ocupará que no recibir cumplidos de un maldito mendigo de pan ajeno, como el que suscribe. Tal cosa, supongo yo, le escurre. Yo, personalmente, procurro que me escurran. No hay sabiduría en a ellos prestar atención.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ve , yo hace tiempo que dejé de ocuparme en esa “peregrina” (pienso yo) labor de estudiar , analizar , cuando “Iglesia” de los en y de Cristo , es auténtica o no .[/quote]

Pues yo le soluciono el problema enseguida. ¿Sabe usted qué es ekklesia?

Ekklesia es un grupo de cristianos que se reunen:

Sin líder
Sin orden de culto
Sin orden de alabanza
Sin aburridos sermones
Sin aburridos rituales
Sin Biblia (primordialmente, sin Biblia)
Con Cristo

Tal es la máxima expresión de la Iglesia sobre este mundo. Tales son los principios de Dios, al menos para los gentiles, he aquí yo y tú siendo de entre sus filas.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>También es cierto que Ud considera Iglesia desde la perspectiva y situación de Cristo , como si fuera una cosa propia de El .
Yo la considero desde el otro lado , en el que Iglesia es cosa propia por y para cristianos .
En servicioa cristiano ; para su uso y beneficio.[/quote]

Bueno, yo también veo Iglesia como algo mutuo. La Esposa no recibe placer si no lo recibe también el marido ¿no? Tal orden natural, tal orden espiritual.

Ekklesia es otra cosa.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Que Cristo considero no necesita Iglesia para nada ; antes bien quién la necesita , y no se sabe cuánto , es cristiano.[/quote]

Bueno, yo no estoy tan seguro. Cristo necesitó de oyentes, ¿dónde sino su mensaje? ¿A las piedras? Pues si bien las piedras pueden alabarle, pensar no. Por pensador le tengo. ¿Cristo no necesita Iglesia? ¿Por qué, pues, vino al mundo a formarla? Necesita supongo que no le recuerde las palabras de Cristo a Pedro.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Le entiendo pues cuando establece esa confluencia que se dá cuando las cosas alcanzan a ser como deben ser : entonces Cristo , el propio interior de uno y lo exteriorizado de ello coinciden en compartir lugar y sitio : ¡he aquí Iglesia! , que se dice entonces.
Mas recuerde que El , MAestro, dixit : este mundo está condenado.
Condenado , sin salida , sin fin concreto y posible que pueda recibirle y tenerlo en descanso y continuidad .[/quote]

Bien, ¿y eso quita lo otro? No, Testimonio, Antorcha suya somos. Hechura suya somos, en Él, antes de la fundación del Mundo. ¿Estará condenado el Mundo? ¿Acaso espada o peligro, o angustia nos separarán del amor que es en Cristo Jesús? Como si mañana me dicen que la cosecha de boniatos a 7000 el kilo, oiga.

Esperanza de su venida, mientras, en ekklesia, es decir, en un reunirse para compartir las experiencias, la misma creencia, este nuestro creer en Él, por Él, a través de Él... para Él. Yo, no hacerlo. Otros, sí. Yo admirar a aquellos. Cual Tarzán hablar yo ahora. JAJAJAJAJA. ¿Tú entender?

Esa Iglesia que Novia suya es, suya eterna es.

Ese Cristo que Dueño suyo somos, y Amo nuestro es, eterno Amo es. Desde antes, desde ahora, desde siempre. Así funciona. Así es.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>NAda , que entonces no debe uno preocuparse ni usar perspectiva en la que sus contradicciones se anejan oocultan : estérildeseo y visión en cuanto que , condenado : este mundo no tiene viabilidad ni continuidad posible ; y es en razón a esta perspectiva que Cristo hace tal aseveración.
En el apócrifo de Tomás , el dídimo , el gemelo , se dice que Cristo dice : quién ha conocido a “sistema” , ha conocido un cadáver .
Y de el no es digno un cadáver .[/quote]

Bueno, así es.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ve , yo me evito la contradicción que supone e infiere considerar una “iglesia” etrena ,y sin ambargo auténticamente no se dá u ocurre.[/quote]

Claro, y usted no tendría que luchar contra tal contradicción si aceptara que la Iglesia es la Esposa de Cristo (“¡ahora es carne de mi carne, y hueso de mis huesos”!), aunque mucha rabia le de que esto suene a “eclesiástico”. Y yo digo que algo “razonable” tendría que salir de tal personaje. ¿No? Sí, pues; algo digno hay en ello. Misterio grande también. No lo desprecie.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Salvo en esa hipotética exitencia sujeta a “condiciones” : “primero debe actuar DIos” , esto es que ya , de entrada Iglesia que no es propia y apropiada , está fuera de nuestras manos ; antes bien en la de DIos .[/quote]

¡Claro! ¿No lo vé.? La Iglesia es de Él, por Él y para Él. ¿Qué otra cosa si no podría ser? Usted como individuo que es “por Él , de Él , para Él” se reconoce y menifiesta, y entonces... ¿por qué no la “corporeidad” habría de seguir los mismos principios vitales? Pardiez, que buenos y dignos son. Diría yo, ¡más que eso! Ineludibles son.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y cómo tiene que actuar DIos? : “ de modo que sus acciones superen lo establecido , empezando por nosotros mismos .[/quote]

Así funcionaron las cosas siempre. Dios siempre está “por encima” en el inaccesible cielo. Como redundancia esencial puede tomarlo, si prefiere.
Si sus acciones no superan lo establecido, querido LG, estamos parcheando un odre viejo. Ni lo nuevo ni lo viejo sirven. ¡Todo a la basura! De ahí aquella mi expresión. Espero ahora comprenda mi punto de vista.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y luego otra condición : que para que la tal “eterna” “pedure” , y además , “sin duda” , que tenemos que dejar a Cristo en el mismísimo centro de todo cuanto hagamos”.
Con la “iglesia” hemos topado , Sancho! .[/quote]

¿Por qué, señor soñador de molinos? ¿Acaso hay otra opción?

Sin mí nada podéis hacer

Ahí queda eso.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En qué?
En lo que infiere su texto de el lenguage de “eclesiástico” que se dá en el.
Lenguage en que hay que magnificar como sea “iglesia” , como si fuera “dios” mismo .[/quote]

No sé, pero no quería dar esa impresión. De todos modos, la aprovecho para comentar.

Sí así lo creyera yo, ¿qué? Pues le tengo que decir que si usted alguna vez ha amado y sentido enamoramiento, seguro que me entiende. Los sentimientos de uno viajan hasta el otro, y vuelven a ti, sin saber si fueron tuyos, o del otro. Sombra esta, de la relación entre Iglesia y Cristo, entre Creyente y Cristo, entre Dios y Cristo también. Dios ama a lo sumo. Se aburría en amarse a sí mismo. ¡Y yo qué sé! Pregúntele usted mismo la razón de esta sinrazón.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Así al nombrar , y ascender , a Cristo como DIos mismo , y a Cristo tenerlo con novia , esta es “iglesia” , pues todo lo que se qui9era y necesite : Cristo novio , Dios Novio ; Cristo en “iglesia” , Dios mismo en “iglesisa” , “iglesia” es CRisto , “iglesia” es Dios.
Yo me lo guiso , yo me lo como.[/quote]

No, nosotros nos lo guisamos, nosotros nos lo comemos. Aburrido sino sería. ¿no? Quizás usted no monje, pero sí de ideas de monje. La soledad buena es es este mundo. Diría yo que es imprescindible en este el Camino, PERO en ese Mundo, en ese Reino Eterno, así no será, sino que conoceremos como somos conocidos, y querremos compartirlo todo; con nosotrs, entre nosotros, con Él, entre Él .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Amén de que tengo una muy mejor oferta : “dos dioses por el precio de uno” : cuando en el sermón y prédica interese Cristo hombre sangrante y clavado , que muere por nuestros pecados .Cuando interesa , pues Dios mismo , poderoso y dueño de Ley y Vida.[/quote]

Aquí yerra. Dios es multiforme. Si creyera lo que usted cree, ¿no estaría ya enquilosado en una sola forma de ver?

Pues, no, que en lo de todos, mejor veremos. Así, uno sólo se cae. Dos, se sostienen uno al otro. No obstante, fácil esto de decir, dificil de experimentar. Pero es posible, y yo lo he experimentado. No es algo que ocurre todos los días, pero sí ocurre. Es decir: otro amigo que nos sostiene. Otro cristiano que nos consuela. Otro padre que nos libera. Así es. Así quiso Él que fuera.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Quién podrá nada contra mi , piensa logicamente el “eclesiástico” a la vista del éxito de sus artimañas y el poder que beneficia en y de ellas.
La “Iglesia” es algo funcional alcristiano , no definente.[/quote]

Es función, y es definente. Es función en cuanto que actúa como ekkelsia.
Es definente en cuanto actúa como Iglesia.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y mire Ud , pienso yo que la persona que lea de Cristo y encuentre en ello lo propio , ni se molesta en saber si tiene a Cristo en el mismísimo centro o borde .[/quote]

Pues estoy de mutuo acuerdo. Mi forma de hablar no pasaba de eso: una forma de hablar. Póngalo como quiera. Ahora le diré que el que encuentra lo propio, a Cristo tiene en el Centro.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ahora bien , cuando lo que ha ocurrido es que a uno le han vendido “iglesia” , entonces le han injertado ellenguage ese , lenguage de “eclesiástico” en toda cosa sencilla y simple se magnifica en aras de espúreos o prevaricadores intereses .[/quote]

Bueno, radical mío. No se me ofuque. Le entiendo. Le comprendo, y le respeto. De tal lenguaje huyo yo de continuo, pero no vaya a ser que de tanto huir me deje atrás las cosas dignas y verdaderas que de allí se infieren. No era tal mi intención copiar del Sistema Religioso ni mentalidad ni lenguaje. Ya me dejó de causar problemas. Allá películas con ellos. Eso no quiere decir que no deje de ponerles verdes, claro está... ¿se imgina si no que mal quedaría yo de radical? Sería como Sancho, pero sin burro. Desnudo estaría. JAJAJAJA

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mire Ud , el individuo cuyo pretenderse cristiano lo tenga claro y en propia convicción de ello , como va a usar de ese lenguage : en lo profundo de uno mismo , en el auténtico centro , en el verdadero centro de nuestro sagrado vivir entegados profundamente a la santíssssssssima verdad de Cristo en su maravillosísssssssssima y salvadora redención por medio del santíssssssssimo y sagradísssimo Cordero de Diosiiiiiiiiiiiiiiiiiiiissssssssssssssssimo ....... : mire , sin querer molestar a nadie y sin ofender , en confidencia : pura paparruchada!.[/quote]

No puedo decir nada más. ¡BRAVO!

Quijote, sorprendido me has.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>estoy todito con lo que expresa ese texto y frase , mas ya sabe , con la salvedad esa del esposo-novia-esposa-iglesia.
Eso es lo que interesa interpretar a “eclesiástico” : que Cristo viene a por “iglesia” ; la “suya” , claro.
Cuando lo que El Maestro asevera es : “volveré a por vosotros” y bien claro que se refiere al genérico de cada uno .[/quote]

También vosotros ahora tenéis tristeza; pero os volveré a ver, y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo.23 En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará.24 Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.

Aquí hay un “vosotros”, no un tú. Algo hay de corporeidad, al menos, a mi humilde entender.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>De dónde se saca “clesiástico” base para su beneficiarse? : pues de donde siempre , de la biblia.
Y se va a ella y molesta a un tal salmos , que lleva ya sus años tranquilamente tranquilo , y le saca de su reposo , y lo agita , sin miramiento alguno , ante el coro que son los sus prosélitos.[/quote]

Oiga, como radical que soy, no le permito tanta desfatachez. JAJAJAJA.. ¿Se cree usted con derecho a compararme con la Iglesia Organizada? Ni por asomo, vamos.

Para que usted lo sepa, TODA la Escritura es buena y útil para aprender a Cristo. Si bien, querido Quijote de mis amores, sigo de acuerdo con usted que tenemos que llegar a un punto donde Biblia no significa lo que significa para la Iglesia Organizada. Pero si con “Biblia” podemos alcanzar a “Cristo” (Biblia como herramienta) entonces, así sea.

Mi referencia era de soslayo. ¿Acaso quiere que ahora le cite cosas como si de mí fueran, aunque sean citas de la Biblia?

Mira, Quijote, llega el tiempo en la vida de un cristiano cuando los textos aprendidos a lo largo de pesar y esfuerzo surgen por puro desliz, por “arte de magia” en tu cabeza. Eso es Cristo hablando por las Escrituras. Y como ya dije, “los libros de Jesús” son muchos. Todos confluyen a los evangelios como los radios de una rueda, en eso de mutuo acuerdo con usted, ¡pero el que no me debe venir con panplinas eres tú! Te creía por más avanzado. No te pases de soñador, Quijote, que al final te vendrá la locura de la razón.

Libertad, sí. Radicalismo, sí. Idiotas, no gracias., y olvidarte del Antguo Testamento es de Idiotas, no de Pensadores. A veces es necesario llegar al centro de la rueda por medio distintos al centro de ella, y digo sólo “a veces”, pues a lo mejor su caso no es ese.

Mi caso es que yo llegué al centro, y luego me he dado viajecitos por el extra-radio. Es que a mí me gustan los viajecitos. Luego vuelvo con más gustito al centro. ¿Me entiende? Sí, le tengo por tal.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ahora bien , esta mi “su” frase : Mas vale que a todos nos encuentre cunado vuelva “a favor de” .
O , personalizándola , mas me vale a mi , que me encuentre en un a favor de ; esto es , y en ejemplo, a favor de su regreso , y , en ello , en vigilia y espera.[/quote]

Sí, yo también. Pero nuestro énfasis no está en su regreso, sino en Él, quien es nuestro Regreso.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Todo lo que tiene comienzo , merece alcanzar un fin.
Llego por fin al final de mi escrito .
Casi dos días en ello (claro que el tiempo libre disponible).
Bueno habré de decirle que no practico en ninguna “Iglesia” , que no pertenezco a ningun club o grupo organizado de ningún tipo , no soy asistente a actos culturales , religiosos o de otro tipo , que en mi entorno no trato , ni se tratan , estos temas , que socialmente paso desapercibido , un don nadie mas en una ciudad más.
Pero estoy vivo , como se demuestra en este mi escribir.
un saludo sonofE
luis gabriel
pd.- como verá , con escritos en que se tocan cantidad de temas y asuntos , no queda otra que aceptarlos largos .
POr una parte es lógico que sean así , pero por otra no .
Lo habitual habría de ser mas corto .
Mas cuando el discurso funciona , cómo cortarlo , constreñirlo , encarcelarlo , ...? .
Y me digo , tira pa’lante , que si largo será por que lo precisa o no eres capaz de evitarlo.
De cualquier forma , ¡qué le voy a hacer![/quote]

Yo he tardado algo menos, pero es que soy más jóven que tú, Quijote.

Aquí queda tu Sancho también, pues las dos de la mañana es.

DTS (Dios Te Sacuda)
 
Querido Son, envidio tu estilo. Te leo y vuelvo a leerte y te encuentro sentido. Que el que sacude te siga sacudiendo para nos sigas sacudiendo con tus sacudidas. Quisiera pasar más tiempo con tus sacudimientos para quedar bien sacudido. Lo que a todos nos falta es un buen sacudón del SACUDADOR. Lo malo es que nos negamos a que nos sacuda y la consecuencia es que nos quedamos con todo lo que debería haber sido sacudido por el Sacudidor. Nos quedamos con toda la inmundicia que el Sacudidor nos quiere sacudir . . .
 
Hola, Ezequiel.

¡He aquí otro de entre las filas de los que marchan!

Como dicen en tu país: "When the saaaaints go marchin' iiiiin, oh when the saaaaaints goooo marchin' iiiin, Yeah goooood Loooord I want to beeee iiiin their nuuuumber, when the saints go marchin' in....!!!


Sí, Ezequiel, el Sacudidor nos Sacude porque sacudirnos es lo mejor que nos puede pasar, y la mayor demostración de su amor.


¿Por qué nos rebelamos en contra de lo largo del camino? Porque estamos envueltos en el yo, y Dios debe destruir un enamoramiento que es un continuo obstáculo para su obra. ¿De qué, pues, nos podemos quejar? Nuestro problema es que estamos apegados a las criaturas, y aún más al yo; Dios prepara una serie de eventos que nos despegan poco a poco de las criaturas y que nos separan del yo. La operación es dolorosa, mas se hace necesaria por nuestra corrupción, y la misma causa la hace angustiosa; si nuestra carne estuviera sana, el cirujano no utilizaría escalpelo; Él corta únicamente en proporción a la profundidad de la herida y a la condición tumorosa de las partes; si sufrimos grandemente es porque el mal es grande; ¿es cruel el cirujano porque corte carne en vivo? No, al contrario, es amor acompañado de una destreza; habría de tratar de la misma forma a su único y buen amado hijo.


Así es con Dios. Él nunca nos aflige, por decirlo así, más que en contra de sus propias tendencias; su corazón paternal no se gratifica ante la vista de nuestra miseria, pero corta carne en vivo para poder sanar la enfermedad de nuestras almas. Debe arrancar de nosotros cualquier cosa a la estemos demasiado apegados, y todo lo que amamos desmedidamente y en perjuicio de sus derechos. Él obra con esto al igual que nosotros con los niños: lloran porque les quitamos el cuchillo, que era su diversión, pero que podría ser su muerte. Lloramos, nos desanimamos, gritamos a voz en cuello, estamos dispuestos a murmurar contra Dios como los niños se enfadan con sus madres. Pero Dios nos deja llorar y afianza nuestra salvación. Él aflige para enmendar, e incluso cuando parece sobrecojernos no busca más que el bien, sólo para evitarnos los males que nos estábamos preparando. Las cosas por las que ahora nos lamentamos durante un poco de tiempo nos habrían hecho lamentar para siempre; lo que creemos perdido, de cierto que se perdió cuando parecía que lo teníamos, pero ahora Dios lo ha puesto a un lado para que hayamos de heredarlo en la tan próxima eternidad. Nos priva de lo que más apreciamos para enseñarnos a amarlo puramente, con solidez, y con moderación, y para asegurarnos nuestro eterno disfrute en su propio seno... para hacernos mil veces más bien del que pudiéramos pedir o pensar por cuenta propia.


Con la excepción del pecado, nada sucede en este mundo fuera de la voluntad de Dios. Es Él quien es el autor, gobernador, y dador de todo; ha contado los cabellos de nuestra cabeza, las hojas de cada árbol, la arena de las costas y las gotas del océano. Cuando Él hizo el universo, su sabiduría pesó y midió cada átomo. Es Él quien sopla en nosotros el aliento de vida y lo renueva en cada instante; Él es quien conoce el número de nuestros días y quien sostiene en su toda poderosa mano la llave que cierra o abre la tumba.


Lo que nosotros admiramos es como si fuera nada a los ojos de Dios: un poco más o menos de vida es una diferencia que desaparece a la luz de la eternidad. ¿Qué importa si esta frágil vasija, este tabernáculo de barro, se rompe y se reduce a cenizas un poco antes o después?


¡Ah, qué ciega y engañada es nuestra visión de las cosas! Nos abalanzamos al abismo de la consternación ante la muerte de un hombre en la flor de su vida. ¡Qué terrible pérdida!, exclama el mundo. ¿Quién ha perdido nada? ¿El muerto? Ese ha perdido algunos años de vanidad, de ilusión, y de peligro para su alma inmortal; Dios le ha arrebatado de sus iniquidades y le ha separado de un mundo corrupto y de su propia debilidad. ¿Los amigos que ha dejado? Se ven privados del veneno de la felicidad del mundo; pierden una perpetua intoxicación; se deshacen de su olvido de Dios y de sí mismos, en todo lo cual se encontraban sumergidos –o di, mas bien, que obtienen la bienaventuranza de un leve desprendimiento del mundo por medio de la virtud de la aflicción. La misma bofetada que salva al moribundo prepara a los supervivientes, a través de su sufrimiento, para trabajar con ardor y con coraje en pos de su propia salvación. ¡Oh!, ¿no es verdad que Dios es bueno, tierno, compasivo hacia nuestra miseria, aún cuando parece lanzar sus truenos hacia nosotros, y se nos llena la boca de quejas ante su severidad?


¿Qué diferencia podemos distinguir entre dos personas que vivieron hace un siglo? Una murió veinte años antes que la otra, pero ahora ambas se han ido; la separación que entonces parecía tan abrupta y tan larga, se nos presenta nula para nosotros, y de cierto que no era sino corta. Aquellas cosas que se cortaron de nosotros pronto serán reunidas, y no habrá traza alguna visible de separación. Nos miramos a nosotros mismos como si fuésemos inmortales, o como si detentásemos en nuestro haber una amplia longevidad. ¡Oh necedad y locura! Aquellos que día a día mueren, pisan los talones de aquellos que ya están muertos; la vida fluye como un torrente; lo que se fue, un sueño es, e incluso cuando contemplamos lo que ahora es, se desvanece y se pierde en el abismo del pasado. Y así será con el futuro; días, meses, y años se deslizan como las ondas de un torrente, cada cual apresurándose sobre la otra. Unos instantes más ¡y todo se acabó! ¡Ay, qué corta nos parecería esa existencia que ahora nos pesa con su triste y tediosa duración!


El disgusto ante la vida es el resultado de la debilidad de nuestro amor propio. El enfermo piensa que la noche nunca acabará, pues no puede dormir, pero no es más larga que otras; exageramos todos nuestros sufrimientos por nuestra cobardía; son grandes, cierto, pero se agrandan por nuestra timidez. El camino para empequeñecerlas consiste en abandonarnos con coraje en las manos de Dios; debemos sufrir, mas el fin de nuestro dolor es purificar nuestras almas y hacernos dignos de Él.



Consejo cristiano sobre diferentes cuestiones pertenecientes a la vida interior (XXI)


Francois FÈNELON


Bueno, Ezequiel esto es otro de esos "libros de Cristo" que confirman en nosotros cosas que el Espíritu revela en lo secreto y en lo profundo. Hay muchos libros como estos, pero hay que hallarlos, y no se hallan porque a los cristianos actuales esto les aburre. Prefieren leer cosas como:

"El zambombazo evangelístico"
"Como ser un triunfador en Dios"
"Como hacer una fortuna con el cristianismo y seguir siendo cristiano"
"¡Vive el Pentecostés!"
"Plan de fin de semana para convertir a tu ciudad"
"Cómo responder a preguntas difíciles"
"Petardazo a gran escala: cómo un lider puede llevar una reunión de solteronas"
"El párroco y la misa"

Bueno, sigamos:


Fenelón fue un Obispo en la época de Madame Guyon (a fines del siglo XVII). Conoció a esta increíble mujer tan revolucionaria, radical, y tan entregada al Señor (aunque nunca se salió FISICAMENTE del Sistema Religioso) Nació católica (por imposición) y murió protestando que moría católica, que no se separaba de su iglesia de cuna, que se sometía al Sistema. Esto revela gran humildad, pues fue una mujer muy perseguida por esos católicos a partir de su llamado del Señor al apostolado. Sufrió 10 años de prisión, más de 8 en la infame Bastilla, y su buen nombre (pues ella era de la nobleza) se tuvo por difamado durante mucho tiempo. De hecho hasta el día de hoy sus escritos permanecen en la Lista Católica, en la Lista de Libros Prohibidos de la iglesia católica.

Lo mismo pasó con Miguel de Molinos, con Juan Bunyan y con tantos que se rebelaron contra la escasez e inmundicia que hay en la Iglesia Organizada. Bien es cierto que con otros muchos no pasó tal cosa como una persecución a muerte, pero siempre tenían que andar con mucho tiento.

Ahora han cambiado, pero muchos siguen formando parte del Sistema (formar parte del Sistema es algo interior).


DNSEA (Dios Nos Sacuda En Abundancia)
 
Me limito a copiar la respuesta de ti, Luis Gabriel.

Por cierto, para encontrar tus escritos "perdidos" no tienes mas que "pinchar" encima de "búsqueda", en la parte derecha arriba de la página principal.

Ahí sólo tienes que poner tu nombre de usuario en la parte de abajo, y se aparecen todos los epígrafes abiertos por ese usuario. Lugo pinchas en el apígrafe que desees, y ya estás en él.

Lo pongo en varias partes, aunque no respeto tu división original.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Autor: LG Tema: RESPUESTA A SON OF EPAFRODITE
Miembro
Mensajes: 21
De:españa
Registrado: Nov 2000
enviado 08-12-2000 15:25
--------------------------------------------------------------------------------
RESPUESTA A SON OF EPAFRODITE EN TRES TROZOS( QUE DIOS ME PERDONE)
(ASUSTA , PERO NO ES TANTO)
TROZO 1
DOn son : he leído su escrito y aunque me proponga parquedad y justeza , creo que no lo consigo ya por incapacidad , ya por que realmente no me preocupa tanto .
AHora , eso si , sesiones maratonianas de teclado y pantalla.
Mas , y el placer de comunicar? , qué hacer con él? .

Bueno me considero capaz de escribir al menos tanto como Ud pueda leer .

Y aunque me digo : iré comentando lo que mas me motive ; me cuesta trabajo desechar.

Así :


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Paremos aquí. Bien, pecado es lo que usted explica, pero noto cierto desvío incluso de las palabras del Maestro.
Yo diría que el que busca encuentra, como ya está prometido por el Maestro, y que la condición de perdidos es la de aquellos que, o bien por falta de búsqueda, o bien por falta de acierto, no encuentran esa Salvación, la cual es Cristo. Yo iría con valentía un paso más adelante. Los perdidos son los que el Padre no dio al Hijo, como bien dijo nuestro Señor.
Así que perdición y perderse no es riesgo de los que buscan (aunque así nos lo haga creer el Maligno), sino de los que no buscan. Usted argumenta, ¿cómo se va a perder el que no busca? Si uno va por un desierto, pues puede perderse, ¿pero qué del que está metido en su casita? Pues, evidentemente, poco perderse podrá. Pero esto contradice a la Rosa, porque bien es cierto que Él insta a buscar, y promete que el que busca, halla. Vino a buscar a los “perdidos”, por cuanto fuera de la carne y sangre del Maestro, este mundo perdido está. Sin solución, sin esperanza, sin tabla de salvación. Por esto vino el mundo, “a rescatar a la oveja perdida”, “a dar vida en abundancia”, “a sembrar la Palabra de Reino” (la Palabra, Cristo es). Y yo digo que si la oveja se ha perdido, es porque anda ciega. Y además yo digo que si la oveja se pierde, hay alguien que la busca, un pastor que la llama en alta voz y la rescata (siempre y cuando quieras ser rescatado, porque la oveja es torpe animal)
--------------------------------------------------------------------------------

De ello entresaco : --------“”Yo iría con valentía un paso más adelante. Los perdidos son los que el Padre no dio al Hijo, como bien dijo nuestro Señor.
Así que perdición y perderse no es riesgo de los que buscan (aunque así nos lo haga creer el Maligno), sino de los que no buscan. Usted argumenta, ¿cómo se va a perder el que no busca?”” ----------

Parece una proposición acertada .
.... los que El Padre no díó al Hijo .
No pienso yo que El Padre va y toma , y luego dá .
No respetaría mi libertad y libre en ello .

En la que y desde la que deviene preceptivo que yo realize elección , y propia decisión en ello , tanto de mi Dios , como de mi trascendencia .

Cómo pues aceptarse “los que no” : es que ya descartados previamente? .
Una cosa es conocer el principio y el final , y otra un determinismo a ultranza .

Que Dios esté al principio y al fin , no es mas que eso : coge a su criatura y la lanza desde el origen , las lanza a Tiempo , y se va a esperarle a la meta o fin , Final de los Tiempos.
Todas sus criaturas han de recorrer Tiempo , en el que se posibilitan , manifiestan e identifican

Cristo también lo hace , lanza a los suyos , y luego , como El Padre , se va hasta el fin de los tiempos .


Como detalla génesis , al séptimo , descansó.

Leí en no recuerdo que libro de filosofía-religión oriental , que a la pregunta de ¿cuándo acabará el mundo , se responde : cuando despierte el que está “dormido” .


No tomo yo en misma acepción “perdición” y “perderse” : perdición es terminal , fatal , un final sin opción ; en tanto que perderse , perdido , es transitorio , activo , tránsito obligado al encuentro , al hallazgo.
Bues que si se busca es porque se está , sino “perdido” , sin en sitio de “no encontrado” , por lo que se impone dejarlo y partir camino en busca de lo buscado.

Y en eso de “perderse” es algo habitual a “errador” experimentado : de en error en error se aprende el acierto ; caminos errados nos señalan el acertado .
Y por demás dan mucha práctica en eso de andar , porque o desandas el camino , o tiras monte a través hasta topar con otro camino.

Es casualidad que Cristo dice que viene a por “pecadores” , erradores respecto a y de la LEy que cualifica “pecado” donde hay y se dá un “error” .

Sabe Ud, pienso que también mi perspectiva está mediatiza por una elección-decisión previa : que no miro yo el tema desde su ausencia o falta , si no desde su riqueza y acción.
Nunca se me ocurrió pensar en eso : “Los que El PAdre no dió al Hijo” , los “No inscritos al libro de la vida” . Igual que tampoco tengo en cuenta a un maligno torcido e infernal ; mas bien me “amparo” en la acepción de Cristo , el”adversario” ; aunque nombra tambien de demonios , diablo .

Mas adversario lo puedo utilizar mejor en mi pensar .
Adversario a quién? : a Cristo mismo , al que en desierto y ayuno va y visita y ocurre eso de las tentaciones .
ESe Adversario que salió sin éxito del lance .

Es pues lógico que si no ha podido contra EL , lo intente al menos con su “propiedad” , estos son , los “cristianos” .
Y coja y haya ido a esperarles ; cuando ya había cristianos suficientes , hay “iglesia” de ellos.
Les espera “en” Iglesia : pues que allí se dá “reunión” de “cristianos”

¿QUé puede pretender Adversario a Cristo conseguir contra su propiedad , cristianos? .
Yo digo : que se pierdan , el mayor número posible de ellos.
Y cuando podemos pensar “perdido” para “cristiano”? : al menos cuando no se dá propia cuenta de ello.
Que no se entere de “cristiano” .

Además , si se tiene plan contra “cristianos” , hacia donde emplear los mayores esfuerzos?.
QUién quiera que un rebaño se pierda , va y actúa sobre el pastor : que este esté pendiente de personales intereses y asuntos , borracho e inútil , de forma que conduzca al rebaño a y por parajes inhóspitos , malos pastos , alquile su trabajo a otros , esquilme de lana y leche , y tanta otra dejación e irresponsibilidad .
Desde luego es que a nadie se le ocurre ir llevándose oveja a oveja : si domino al pastor , domino al rebaño entero .

TOdo el esfuerzo de Adversario a Cristo se centra , inteligente y adecuadamente , sobre “eclesiástico” , pastor de todo y cada rebaño de “cristianos” en toda y cada una “Iglesia” .
Por ello todo “mal” que adversario ha logrado contra los de Cristo ha sido a través de “iglesia” y en acción y hechos protagonizados por sus dirigentes y administradores .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Pero esto contradice a la Rosa, porque bien es cierto que Él insta a buscar, y promete que el que busca, halla. Vino a buscar a los “perdidos”, por cuanto fuera de la carne y sangre del Maestro, este mundo perdido está. Sin solución, sin esperanza, sin tabla de salvación. Por esto vino el mundo, “a rescatar a la oveja perdida”, “a dar vida en abundancia”, “a sembrar la Palabra de Reino” (la Palabra, Cristo es).
--------------------------------------------------------------------------------

Ud mira la cuestión siempre desde la religiosidad .
Y yo la miro siempre sin tener encuenta la “religiosidad” , tan solo con la razón y su razonar .
El Maestro dice que a todo el que llama se le abrirá la puerta , todo el que busca haya ; pero no uso yo ese lenguage que valora lo dicho como “promesa” .
Yo no creo que cristo haga o realice promesa alguna .
Mas que nada porque es algo “gratuito” .

Y qué simbólico contenido expresa “por cuanto fuera de la carne y sangre del MAestro este mundo perdido está”?
No se dice el mundo esta perdido , si no que detalla “este mundo está “condenado””.
Y condenado , cuanto menos es “sin salida” , un callejón sin salida , condenado , un pasadizo “condenado” , sin salida , sin posibilidad de seguir .

Y luego , mundo no es “planeta” , “mundo” es humano sobre planeta , es “sociedad” humana .

Y cristiano vive “fuera de la carne y sangre del MAestro” : si no como la va a “oir” , conocer , reconocer y elegir como propia , se la va a “comer” y beber , la va a digerir , y la va a asimilar, y va a dar frutos , beneficios , en ello.

Enfin , figuras muy sugerentes en elevada prédica y sermón , mas que entorpecen el propio comer , la propia digestión , y que , supongo , de dudosa o dificil asimilación .

Ahora bien es cierto que , cuando a la mente se le proponen cosas de dudosa razón , queda y viene muy socorrido eso de los misterios.
Misterios de nuestra “fé” , que dice “eclesiástico” ; y hace el dogma adecuado ,por si acaso el prosélito no se lo traga facilmente.
Dogma de “fé” , naturalmente.

Cuando lo que yo pretendo y anima mi discurso es : tal la buena noticia , la buena nueva : hay posibilidad para Hombre a su medida y constitución .
Hay salida propia y apropiada a Hombre .
Con lo que queda claro que no soy “predicador” .
Tan solo testimonio propio de cristiano , en tanto que me pretendo a mi mismo en ello .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
( o no pueden, porque no seré yo de los que dicen al alfarero ¿por qué me hiciste así?, cuestión esta de la que se puede debatir en otro sitio.).
--------------------------------------------------------------------------------

Terminante cuestión : que no pueden .
La cosa pasa por que no puedan ......elegir!.
Una vez que eliges , tu suerte es tuya , no de nadie .
Si acertaste en la elección , pues que bien .
Si no .... cualquiera sabe...... .

Mas tal vez por ello ese anunciad , para que oyendo lean ,leyendo conozcan , reconociendo elijan y pidiendo esperen .
Y lo que se espera es recibir.
Recibir lo que se necesita y hace falta ; lo que se ha pedido , por ofertado .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Cuando uno se encuentra cara a cara con su Majestad, tu inmundicia te llena de lágrimas, y el Don de la Salvación, inmerecido, amoroso y gradioso, llena todo poro de tu alma y espíritu, haciéndo de ti “una luz que antes estaba apagada”. Así pues, de la muerte a la vida has pasado. Tal es mi experiencia.
--------------------------------------------------------------------------------

Mire , yo cara a cara con su Majestad , si en ello se refiere a Dios , pues nada , lo que es a la presente , y en imaginación de que ello fuera posible , pues la verdad , temor y temor tengo , y en lo de cara a cara , ni mijita que se dice .
Otra cosa es Cristo ,
Yo me pongo detrás de El , y de El la cara .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
La reconciliación con Dios puede ocurrir de muchos modos, no lo tengo que poner en esos términos. Hay personas que, (Dios sabe si sí o si no) incluso ya nacen reconciliadas con Él, y hay otras en las que este proceso toma lugar de forma gradual, no inmediata. Los caminos de la Rosa son grandiosos, y son, todos ellos, dignos de loor.
--------------------------------------------------------------------------------

Para reconciliarse hay que estar enfrentados , haber tenido una disputa previa , un conflicto de intereses : total que yo no he podido reconciliarme con el .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Esta falta de criterio propio es caldo de cultivo para todo tipo de extrañas ideas y doctrinas. Así, la Iglesia Organizada es hoy lo que es. Si cada uno se preocupare de buscar... (y de, por consiguiente, hallar), otro gallo cantaría. Y el gallo que cantaría es que el Sistema Religioso se hundiría como esas casas forestales comidas por la termita, que ni se ve ni se oye, y un día va y se viene abajo. De otro modo a expresar: Cimientos malos... mal fin. Cimientos buenos, casa firme, verdadera, duradera, eterna... en los cielos....
Misión nuestra, pues, restaurar los principios de una casa duradera, pues el edificador no tendrá éxito si antes los cimientos no son estables, firmes e inconmovibles. Cimiento nuestro, pues, Su Precioso Nombre.
--------------------------------------------------------------------------------

Ve , no tengo yo especial razón o interés en que y por ejemplo la Católica o la Luterana u otra se hundan : al revés , pérdida serían .

Yo no tengo ninguna misión ni me siento parte de una misión que suponga algo .
SOlo tengo , como cristiano ,el propio testimonio de ello , y a eso me atengo.
Lo que pase de ahí , convocatorias y soflamas a la salva de almas , mundo o lo que sea , pues nada , que no lo hago.


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Bueno. Bien está que le ahorre esa lectura. Yo explico. Y esto va para todos los foristas. Y para mí el primero. Yo, el primero en esto.
Hermanos, debemos captar, no sé si por revelación o por puro romper nuestra cabezota contra la pared, que nuestra vida está en Sus Manos. No son nuestras manos la que forjan nuestro diario andar, sino que son otras las Manos. ¿Qué quiere decir esto?
Pongamos, por ejemplo que mañana se presenta un vagabundo a tu casa, se sienta en el sofá, y te dice, “voy a vivir aquí”. ¡Terrible dilema!
¿Por qué?
Porque tenemos las palabras del Maestro, que dijo “a quien te pida, dale, a quien te quiera robar la capa, dale también la otra”. Como vemos, Cristo no supuso que tuvieras otra capa, sino que lo dio por hecho.. Esto nos lleva a pensar que de actitudes del corazón hablaba.
Volviendo a la historia. Todos (o casi todos) sabemos cómo debemos actuar en estos momentos. Lo que todos debemos hacer es llamar a la policía para que se lleve al molesto gamberro a la cárcel. O bien nos liaremos a mamporros con él... si sabemos boxear....
Pero hay otra opción.
Esa opción es saber que Dios en control está de todo nuestros avatares, de nuestros graves problemas, y de nuestras congojas. Esto quiere decir que:
1)El problema vino de Él....... Él lo trajo, Él lo permitió, Él lo llevó a nuestros pies
2)El problema vino por ( a través de) Él:..... Cristo es la jerniguilla. Todo lo que nosotros hayamos de experimentar, sea dolor, sufrimiento, angustia, muerte, Él ya lo experimentó. A nosotros, pues, llamados cristianos, Cristo habrá de inyectarnos cosas que Él ya degustó, que Él ya probó y sufrió. ¿No somos su Carne y su Sangre? ¿No nos reunirá Cristo a sí? ¿No hará morada Cristo en nosotros, y traerá con Él a su Padre (o ya lo ha hecho, para hablar con propiedad)? ¿No habremos, pues, de participar de esos Sus avatares, Sus experiencias? Cosa inevitable, creo yo.
3)El problema vino para Él :.... La gloria de tu sufrimieto, la experiencia, la madurez que adquieras en ello (aunque cuando lo estás pasando sea lo último que se te pase por la cabeza), en última instancia volverá a Él, pues ¿no hemos dicho que provino de Él?. Dura cosa esta de ser llamado a una Vida más alta.
Es claro que hay problemas en los que nosotros mismos nos metemos por nuestra imbecilidad, torpeza, y orgullo propios... pero he aquí que Cristo usa aún nuestra estupidez para de ello extrear una experiencia reveladora, que nos madura, que nos trae a un más alto conocmiento de nuestra Vida, de nuestra Rosa. De hecho.... hasta he oído que Dios usa de nuestro pecado para enseñarnos... ¡qué cosas!. Pero para que en la muerte actúe la Vida, es necesario que aceptemos ese “morir-se” del que habla nuestro hermano LG.
--------------------------------------------------------------------------------

He pegado el texto , pues que es como el cotramolde de lo que yo considero .
Donde el ve “otras manos “ ,yo veo las mías .

La Vida es propiedad y uso de El Creador . O.K.!
La vida que se me presta de Dios , mía es en su uso ,disfrute , y propiedad , ...hasta que la muerte dice basta.
Es de mi responsabilidad y control.

Y eso de “ecelsiástico” en Tv sermón y prédica en enfático lenguage diciendo “dále la oportunidad a DIos que tome el control de tu vida “ , “si Dios está al control de nuestra vida” , y por el estilo refiriéndose al control , que quiere que le diga , y , por favor , no se me ofenda : en paparruchada de “eclesiásticos” destinada a bobos prosélitos lo tengo.

Cualquiera que piense un poco , si de control se trata , para que crearnos libres?
Contrólate a ti mismo , que para eso tienes de DIos razón e inteligencia ; y dejate de tonterías y frases hechas .

Claro , piensa “eclesiástico” : a todo el que convenza... a quién? va a dar el “control” , ¿A Dios?.... , opta por dármelo a mi , su pastor y representante , su sacerdote y administrador cualificado.

Es como decirle “dále a DIos de tus beneficios” (dinero , vaya) .
Yo lo oigo y digo , vale , pastor , yo le hago caso a su prédica y doy de mis beneficios : mas dónde Dios para dárselo personalmente? .
Mas el bondadoso y eficiente “eclesiástico” me dice , deposítalo en el “altar” ( de su iglesia claro) que yo ya se lo haré llegar .
Y “eclesiástico” en éxito , al poco ya ha dotado a su “iglesia” de templo nuevo , escuelas mil ,seminarios , hospitales , obras de caridad , ..... emisoras Tv , medios , ...y acciones , inversiones , bolsas , ....

De ello se infiere que el camino que siguen las “iglesias” de éxito debe ser el ancho y fácil , pues no es de creer que estrecho camino permita el paso de tanto patrimonio y cahivache.

Nada de nada , DIos dador de libre y libertad a su criatura hombre , espera Hombres en ello , no autómatas o siervos y ponerse a su cotrol y controlar.


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
1)El problema vino de Él....... Él lo trajo, Él lo permitió, Él lo llevó a nuestros pies
2)El problema vino por ( a través de) Él:..... Cristo es la jerniguilla. Todo lo que nosotros hayamos de experimentar, sea dolor, sufrimiento, angustia, muerte, Él ya lo experimentó. A nosotros, pues, llamados cristianos, Cristo habrá de inyectarnos cosas que Él ya degustó, que Él ya probó y sufrió. ¿No somos su Carne y su Sangre? ¿No nos reunirá Cristo a sí? ¿No hará morada Cristo en nosotros, y traerá con Él a su Padre (o ya lo ha hecho, para hablar con propiedad)? ¿No habremos, pues, de participar de esos Sus avatares, Sus experiencias? Cosa inevitable, creo yo.
3)El problema vino para Él :.... La gloria de tu sufrimieto, la experiencia, la madurez que adquieras en ello (aunque cuando lo estás pasando sea lo último que se te pase por la cabeza), en última instancia volverá a Él, pues ¿no hemos dicho que provino de Él?
--------------------------------------------------------------------------------

De total herejía podría tenerse este escalonado en tres puntos.
Es como en un ejercicio de derecho y sobre la causa sine qua non : aquella que si eliminamos no habria sobrevenido el hecho .
Si Ud quita a “cristianos” , Cristo no puede ocurrir .
Ergo , razón para que haya “cristianos”? : que Cristo va a venir.
...lo que “significa” que toda la causa y toda la culpa habrá de situarse en El .

El problema vino de El , por El , a través de El , para EL , etc etc .

Yo pienso , y así lo expreso y propongo , que no se tiene en cuenta , en ese Crear de DIos , que el problema radica y se dá en “creación” de criatura “LIBRE Y LIBERTAD”.

Que el juego y jugar de DIos consigo mismo , en el Hombre alcanza la cualidad de “excelso” en tanto que se trata de crear algo que , como libre , es “Increable” .
Pues que un fenómeno al ser creado ya se infiere en ello una dependencia: fui creado con defecto o tara , fui creado “malo” , “bueno”, etc etc .

¿Cómo ese crear sin “crear” que ocurre respecto a Hombre? : mírese el lector a si mismo , en su interior e intimidad .
Esto es , Hombre ha de “re-crearse” a si mismo ; esto es ha de “elegir-se” , elegir un “se” propio y apropiado para si mismo.
Habiendo un Dios , sin embargo ha de elegirlo como el “suyo” .

Lo que sí todo el mundo practica es el “elegirse” a si mismo ; esto es cada uno se va haciendo a lo largo de su propio vivir ; se va eligiendo y aceptando en lo elegido : elige , o acepta , una determinada condición y manera de vivir.
Com Ud , yo , o todo lector , venimos haciendo habitualmente .

El texto es “eclesiástico” , en servidumbre de lenguage de “eclesiástico” , “cristología” , en la que el cristo “sufre” y “sufre” y no para de “sufrir” todas las miserias humanas , ... y todo lo que se le ocurre al orador .
Nada , yo creo que el sufrir de Cristo sería el de no haber dado la talla , y el sufrir propio de los que aman : sufrimiento de amor .
Además , que es cosa suya , como mi sufrir es cosa mía , esto es , que esa magnificación religiosa y elevada , pues que no la comparto ,acepto o tengo en mi pretensión de “cristiano” .
Y a la serie de preguntas hay mucho ,o nada , que ponderar , según se mire.

Frase de “Oro” de “eclesiástico” ese “Dura cosa esta de ser llamado a una vida mas alta” : al igual que escriba y fariseos y su “Pesada carga la de Yavé” .

Si la tiene y la padece en dura , que se haga el “sordo” a esa “llamada” a una vida “mas alta” :en verdad que la cosa parece sin solución.
No tiene vida , ni baja ni alta , pues que se muere , y se tiene en llamado a una “vida mas alta”.

En todo caso pide ,y espera , una vida “posible” .

Enfín , el lenguge de “eclesiástico” que no muere ni se agota.

---------------De hecho.... hasta he oído que Dios usa de nuestro pecado para enseñarnos... ¡qué cosas!. Pero para que en la muerte actúe la Vida, es necesario que aceptemos ese “morir-se” del que habla nuestro hermano LG.[/quote]

De lo malo saca lo bueno .

Mire acerca de vida y muerte , lo que la realidad y el sentido común certifican es que para que muerte actúe , se presente , pueda darse , necesita una vida previa en la que actuar.
En esa perspectiva muerte necesita vida en la que ocurrir , en la que darse .

No acepto yo a muerte , si no que hablo de un propio “morir-se” , “se” en idefinido ; y no escribo mi propio morir-“me” .
Esto es no adscribo yo mi propia posibilidad a ese morir que ocurre , que ,aunque ocurre , no me infiero yo en ello .
Y lo que digo de ese propio “morir-se” ,es que es inevitable , que ocurre y viene ocurriendo desde hace millones de años en forma general y obligada : nadie se escapa a él.

Mas yo no lo acepto como “propio” y apropiado a mi y mis posibilidades .
Por ello no incuyo yo mi voluntad en el ; por ello ese indefinido “se” .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Usar los otros “libros de Cristo”, es como leer el evangelio. De una forma u otra, estás leyendo al Cristo de los evangelios. ¿Pureza? Te diré que la pureza no es la misma (estoy hablando de vidas entregadas), salvo que tú sepas diferenciar dónde se corresponden más esos otros “libros de Cristo” con su Enseñanza. Pero labor esta de madurez saber diferenciar entre una cosa y otra.
No estoy de mutuo acuerdo. “libros de Cristo”, muchos hay. Todos, pues, relacionados con el Evangelio, como si de los radios de una rueda tratáremosPero, sin duda, cosas buenas y necesarias se pueden confirmar por medio de ellos. No aprender, sino confirmar. La laectura confirma, no enseña. La letra no enseña, el Espíritu enseña. Los evangelios por sí mismos nada enseñan.
--------------------------------------------------------------------------------

Mas Ud estará de acuerdo conmigo que las divisiones y enfrentamiento ocurridos en “cristiano, cristianismo” todas y cada una se han basado y sustentados en “libros” : desde las escrituras judías hasta Santo Tomás .

Ahora ya veo , ¡claro! ,me lo pone Ud a la mano :La lectura confirma , pero no enseña.
Claro , atrapado en mi perspectiva no le veía yo , la verdad , la razón mas directa a tanta cita y libro .
La forma natural de acceder a cristianismo es por “Iglesia” , en la que se dice que se dice la palabra .
Escuchas ,........ y luego lees para confirmar .
Así cristiano en “iglesia” llega a leer el evangelio para confirmar lo que ha oído.

Mas no le enseña .

Y mi perspectiva trata el asunto este de “cristino cristianismo” no desde fuera de “iglesia” , si no “a pesar de” “iglesia” .
Esto es partiendo de la base de que de lo que se trata no es en afirmación o negación de “iglesia” , sino desde la perspectiva de que “cristiano” es razón y razonable , no imposición eclesial.
Que Cristo no es una religión , antes bien es una opción inteligente , adecuada , apropiada a hombre .
Que luego se haya conformado una religión es ya otra cosa .

En y de tonto me siento y tengo pues cuando leo el relato evangélico y me lo creo .
Me creo que hay palabra , y a eso se reduce todo : al mensaje que contienen y a la enseñanza que manifiestan .
Y aun cuando conozco de la escritura judía por “Iglesia” y cultura desde siempre -historia sagrada en los colegios por ejemplo-- , pues tengo ya en ellos orientación : YAvé-Abraham y su Israel .
Al leer evangelio , esa vertiente judía en la que Cristo es confirmación de escrituras judías , pues la entiendo , y la ubico en su natural posición .

Lo que resulta de mi atención e interés es lo que ,en evangelio , “trasciende” lo judío .
Lo que “destinado al no judío”.

En lo que “lo judío” queda y viene usado como opción negativa que se propone para confirmar la necesidad de razonar e inteligir que precisa “cristiano” : asi las únicas invectivas de EL , MAestro , van dirijidas a escribas y fariseos ; prototipos judíos que han quedado en concepto cultural tipo por esta causa .

¿Que se le puede estar indicando a “cristiano” en ello? .
Cuanto menos razon y razonar : de que vale limpio lo de fuera si lo de dentro podrido?.

Enfin que leyendo los dichos de El MAestro te das cuenta que vas por un constante requerimiento a razonar , tanto en razón a las preguntas directas que Cristo formula , como en razón a parábola , como en razón a los hechos y actos que protagoniza.

Se podría proponer que el enseñar de El , Maestro , es enseñar a “pensar” .
El enseñar del pensar.


Así que que creo que el relato evangélico en si ya “enseña” : enseña de razón y razonar que Cristo es opción inteligente , opción adecuada , opción suficiente .

Esto es , toda confirmación necesaria obra y se dá en el propio escrito .

Ahora , claro está que es en la perspectiva de llegar al escrito desde una “Historia” , y propio historial en ella : en ,desde , por , evento y hecho de “Iglesia” , en este mi particular caso , la católica con su poder sobre la enseñanza pública durante mi infancia juventud , ya dispongo previamente al hecho de revisar mi creer , de una información y analisis de Cristo ,AT , apóstoles , libros de “SAntos” , etc.

POr lo que la perspectiva de mi discurso es no de revisión de y desde “iglesia” , sino revisión de actitud ante el texto evangélico , supra iglesia .
No revisión de texto evangélico , sino actitud ante el .

Por ello eso de “buscar lo que se necesita” , y buscando se tiene conocimiento de uno que dá y ofrece lo que necesito y busco , trascendencia en la forma de vida eterna , por lo que voy y me acerco al relato , lo leo y ... .
Proceso todo ficticio , en tanto en cuanto conocer de evangelio , biblia etcetc , forma parte de mi propio historial.
Teniendo ese historial me sitúo en una perspectiva que lo ignora y realizo un proceso de revisión a resultas de realizar tal ideal y abstracto proceso y film de “desde una situación de necesidad ya que propiamente no tengo vida , partir a la búsqueda , oír , acercarse y leer ,etc etc.

Esto es , estoy en el contexto de mi propia cultura en el que “DIos” , “Cristo” , son tópicos culturales .

Mi discurso afecta más a la recuperación de razones y perspectivas para elegir “creer” “cristiano” ; afecta mas a testimonio de que cristiano tiene razones sobradas e inteligencia manifiesta en esa su elección y propia aceptación en ello de “cristiano” .

Pues que tal el criterio dominante : cristiano es un “fanático” irracional organizado en “iglesia” .

Si UD lee los escritos en y de este foro , tal será su opinión dominante .
Claro está , ello si es ajeno al juego de intereses y orgullos que aquí se sustancian .
Un lector ,“neutro” al vivir y desarrollo de este foro , podría apreciar que foro cotidiano está en realidad protagonizado y estructurado por un número determinado de mismos participantes , que en el foro encuentran lugar para una actividad y testimonio mas “eclesial” que simplemente “cristiana”.

Así , y por ejemplo , un escrito se pregunta , en mayúsculas y mucha ¿??? : dónde estan los romanistas ... .; en una actitud de buscando pelea y oponente ; con ganas de golpear y triunfo en ello.
Ya me dirá Ud. como puede encajarse esa actitud en “cristiano” .
Y mas cuando reclama a combate y desperfecto a otro suspuesto “cristiano” , ahora bien , en la católica.

Yo digo y propongo que eso ocurre no por cristiano ; antes bien es producto y causa de “iglesia” y sus jefes , doctores y maestros en ella , esto es “eclesiástico” en ella .

Y “eclesiástico” es todo un experto en libro acerca del libro .
A el le interesa que entre el y el evangelio haya miles y miles de libros : le va en ello vida y profesión .

Por ello , no es que mi discurso desprecie “iglesia” , “eclesiástico” , “AT” , “apóstoles” , santos padres y patriarcas , exégetas , y escritores de “cristianos” libros ........
....antes bien mi discurso los desecha como necesarios y/ o preceptivos en razón a que 1 .-propiamente no son ni pueden ser necesarios a cristiano en forma alguna , y 2 .- a que en ellos se ha motivado , argumentado , construido , edificado , toda anticristiana acción de rotura de Iglesia , reparto , confusión de doctrinas , diferencia de confesiones , guerra y muerte entre “cristianos” , etc etc .

Amén del descarado uso que “eclesiástico” hace de tal material : mediante ellos , con ello y desde ellos , “eclesiástico” --el escriba y fariseo en todo lugar y tiempo-- consigue , y cumple , aquello de : ni dejáis entrar vosotros , ni dejáis que otros entren .[/quote]
 
Este es el tomo segundo....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y , todo ello, en “cristiano” testimonio de que Dios y Cristo no puede ser como “eclesiástico” dice , y sus “prosélitos” manifiestan , ... tal cual ocurre y se dá en este foro.

Así que en diferencia de su perspectiva en la que puede verse que Evangelios por si mismo no enseñan , a la que yo he valorado de “eclesial-eclesiástica” (que se reserva para él mismo eso de “enseñar” , yo “elijo” y utilizo una perspectiva desde la que , lo mismo -evangelios- si enseñan en si mismos : enseñan el enseñar .
Como corresponde y procede de un El , Maestro , cierto , definente y “eficiente” , “eficaz” .

Desde su perspectiva , Cristo un idiota , o un listísismo , que necesita ser completado cuando idiota , ser “interpretado” , traducido y bajado al alcance de los idiotas crédulos , en cuanto listísisimo .
Ya sabe misterios que solo pueden ser entendidos desde la fé (argumento favorito de “eclesiástico” ) solo al alcance de la revelación , la infusión del espritu , y tanto tipo de otras bobadas con las que “eclesiástico” desmerece y tiene en poco a DIos , y Cristo en EL.

Considero que EL MAestro los descalifica de plano : solo es necesario comerle y beberle .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
¿qué ha pasado con la fe cristiana durante todos los años de analfabetismo y falta de imprenta? (esto ya está comentado en otro epígrafe forístico, en el cual, por cierto, el aludido se ha negado a contestar)
No estamos a disposición de la letra, sino que la letra debe estar a nuestra disposición, al servicio de nuestra experiencia. Cosas muy diferentes, pardiez.
--------------------------------------------------------------------------------

La “Iglesia” ha sido la “depositaria” de esa “fé” en tiempos de ignorancia y falta de imprenta.
Que la curia y jerarquía esté corrompida , no implica que al menos , digo yo , un 20 o 30 por ciento de los eclesiásticos se tuvieran en personas responsables , que si bién no promovían nada , tampoco cegaban.

Ciertamente , no es posible aceptar estar a disposición de la letra , si no esta a la nuestra .

Si “Cristo hubiese enseñado un “modo” , una “práctica de vida” , hubiese fundado un monasterio , y allí irían a tomar cristianismo los que así lo quisieran ............. la letra en ello “irrelevantemente importante” , en todo caso.
Ahora bien al ser Cristo un ” hablador” , una enseñanza “oral” , la letra toma otra consideración , de “relevante importancia” .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Bueno, aquí queda. A mí, ya digo, me parece que Cristo habla por sus muchos “libros de Cristo”, cosa que no me enreda, sino que confirma mi diario caminar (en los “libros de Cristo” verdaderos, claro está, porque hay mucha “imitación de Cristo”
No dejan de ser “posibilidades de Dios” (como usted dijo). También en el arte y la poesía hay “libros de Cristo”. Me parece bien que usted no se enrede en ello. A mí, como hombres y mujeres que siendo “posibilidad de Dios” (humanos) y además siendo “hallados por Dios” (cristianos), me tengo como que me pueden ser útiles. Claro está, siempre y cuando sus obras formen parte de “los libros de Cristo”.
--------------------------------------------------------------------------------

¿Mas realmente es de aceptar que Cristo hable por otras bocas que no sean la suya?.
No sé yo hasta qué punto puede ser correcto que el Señor de la “palabra” utilice bocas de otros para hablar , para dar su mensaje y enseñar su enseñanza .

Y luego la cuestión capital : el saber y discernir qué son libros de Cristo y que no .(Cuestión “política” , “religiosa” , “pastoral” , etcetc : miles de “saberes” ,miles de “discernires” ... miles de ...”confusiones” .
Aun cuando libros de Cristo , ni uno , no escribió un solo libro .
Esto es se trata de libros cuyo contenido de alguna forma y manera tratan de Cristo.

Y leer , lo que es leer , todo y cada uno libro que se haya escrito es digno de ser leído .
Al menos en tanto en cuanto que para ello se escribió.
Sin prohibición alguna .

Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
¿Ve usted a Pablo como un “organizador”, “definidor”, “sistematizador”, “identificador” de iglesia?
--------------------------------------------------------------------------------

No me haga mucho caso , mas es fama que la católica es “paulina” , y de alguna forma sus cartas , y lo contenido en ellas , pienso que suponen una primera estructuración eclesial , aire e impronta personales que luego han quedado como características .
Pedro es sobre quien funda la Iglesia , mas Pablo es el “maestro de obras” que se encarga de ir poniendo ladrillo sobre ladrillo , y que no caigan y soporten.

Amén de que se estaban constituyendo “iglesias” de manera “natural” , espontánea , de las que emerge con el tiempo la de ROma , que va asumiendo (e imponiendo) una unificación , tanto jerárquica como doctrinal.

No conozco yo el plan de DIos , mas tendría como presupuesto la condición humana al que estaba destinado.
Y en los humanos es propio la asociación .
Todo lo espritual que se quiera , mas siempre concretada en realidades sociales operativas .

La Iglesia es la que ha sido .
Hoy , rota en mil pedazos y mil continuos y constantes enfrentamientos , en ausencia de ella , tiene su lógica decantarse en la idea de la “iglesia” “espritual” .
Mas ¿qué “iglesia” puede ser una tal así , espritual, .....?.
Comunión espritual , unión espritual , concurrencia espritual , ...... ; mas me parece a mi que lo que se está hablando es de un responder a una ausencia .
El problema reside en que “deberíamos” tener Iglesia propia , en sentido y razón a que fué fundada.
Mas ahora , y en este momento , no está , no ocurre ni se dá , no se encuentra .... .
Hay “muchas” , pero no se encuentra la Una .

Al extremo que se necesita y usa de un “ideal” “espritual” de “iglesia” .

Con lo cual si bien no se soluciona el problema , se evita “sucumbir” en una cualquiera de las que hay y ocurren.

Mas el problema sigue vigente ; y en ello la responsabilidad de que esta aberrante situación de las muchas y enfrentadas “Iglesias” “cristianas” continúe .
Nos salpica a todos .
Por mas que nos vayamos por las nubes ( me) o miremos hacia otro lado en “espritual” mirar.


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Pues porque yo creo que Cristo es la Organización, y yo creo que Cristo es el Sistematizador..., y todo lo demás que usted dijo. Pablo, creo yo, muchas cosas dio por basura como para ser organizador de nada. Herramienta usada en manos del Cristo que perseguía, sí. Yo diría que sí. Organizador, en cuanto que su Cristo “organizaba” su diario vivir, pues vale. Pero no desde otro punto de vista. No, para nada. Su labor era PARA, POR y EN Cristo, de lo cual no podía salirse, ni entrarse, pues ahí estaba su diario vivir:
--------------------------------------------------------------------------------

No le discuto yo lo que dice , mas esa autoría a y de Cristo para su Iglesia no puede haber dado los frutos que luego se tuvieron .

Por ello la adscripción de Cristo a su Iglesia puede tenerse como infundada , en tanto en cuanto a como han ocurrido las cosas hasta el día de hoy.

Mas cuando la cosa está clara , la Iglesia queda adscrita a Pedro , y en ello a los que le van sucediendo , o toman su lugar .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
El Reino de los Cielos vino, se fue, y volvió.
--------------------------------------------------------------------------------

Ya vé , yo creo que llegó y se quedó .
A disposición de los que le buscan .
Lo que ocurre es que Ud lo identifica con la llama de pentecostés.
Yo no.


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Bueno, yo veo dos creaciones en el Génesis. La terrenal y la Celestial.
--------------------------------------------------------------------------------


Si se afirma que Adán es la humanidad , entonces todos somos Adán , mas inferir que Adán es todos y cada uno , no sé .

De cualquier forma puede proponerse como un ejercicio voluntarioso , ideal , en el que , claro , todos tenemos algo de nuestro progenitor , y través de el , del ancestro.
Como humanos que somos , respondemos a un mismo fenómeno que se repite con variantes , de manera que ninguno resulta igual.

Y luego , porque lo “celestial nos quede fuera del alcance , no quiere decir que a DIos le quede fuera de su alcance lo terrenal ; por lo que eso de “crear” en “dos creaciones” , en lo terrenal y en lo celestial mas parecería en su caso , propio u obligado en y de Hombre , ¿mas en Dios? .

Y luego esa cuestión , que intuyo básica en la concepción de su creer , de asignar a la pobre Eva condición y estado de “iglesia” y novia de Cristo ; y si por demás tiene a Cristo=DIos , pues dos pretendientes , y con Adán , tres .

Lo veo una simplificación “eclesial” a efectos de magnificación de “iglesia” , y su “servidor” , en ella.
Amén de que Eva , sin estar “casada” con Adán , y siendo de su carne , tuvo hijos .
Asi que tanto como novia como como “iglesia” , impura , tanto de delito de concubinato , como de bigamia.

Ya ve porque no me gustan esas simbologías que situan “Personas” en cosas abstractas.
Iglesia es un ente abstracto , y eso de que si es el cuerpo de Cristo , o que iglesia un cuerpo y Cristo su “cabeza” ,enfin , que no veo yo que lleven a otra cosa que a situaciones enojosas , embarazosas , y , en buena medida , absurdas.


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
1)Adán es usted, ¿cómo no va a estar vivo?
2)Adán es Cristo ¿cómo pues no va a estar vivo, por cuanto “en el nos movemos....”
Me parece que se me ha ido por los cerros de Úbeda (Jaén, Granada?).
1) Adán, muerto no está. Vive, por cuanto Él vive.
2) Adán, si prototipo de Cristo es, pues escrito está:
Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.
¿No se da cuenta?
A los dos, siendo diferentes, los llama Adán, ¿no será esto misterio en verdad?
--------------------------------------------------------------------------------

punto 1 - Lo siento , no sé si por mí , por Adán o por Ud .; pero , téngalo claro , no soy nada , pero mucho menos Adán . Vaya , sin dudar se lo digo.
punto 2 - Con lo cual , si cierto , Cristo comió del arbol de la ciencia , ya se concubinó con Eva , ya se vió desnudo , ya tuvo dos hijos , ya ...... : infumable en todo punto .

punto 1repropuesto - En ese esentido nadie está muerto , y vive en cuanto Él vive.
punto2 repropuesto- Adán prototipo de Cristo? Pero vamos a ver , no dice el mismo Cristo que el estaba con el Padre desde antes de la fundación delmundo? .

Me doy cuenta , me doy cuenta .
Lo que no me doy cuenta es qué sentido y bajo que fin usaría el escritor eso de los dos Adanes , el primero alma viviente , -yo lo tengo en hombre - y el postrer , espritu vivificante -lo sigo teniendo en hombre - .

Y ya sabe en que tengo yo eso de los “misterios” .
Una cosa es que no se sepa algo ; otra cosa es que no se pueda saber .
Que no se pueda saber por falta de datos, adecuación , perspectivas , etc .
Y otra cosa son esos “misterios” , siempre referidos a cosas que tienen que ver con el hombre , y que , sin embargo , se consideran que fuera del alcance de su conprender .

“Eclesiástico” es experto en ese “comulgar con piedra de molino” que exije , y en su caso logra , a y de prosélito.


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
No se puede ir para atrás , en esto del vivir .
Siempre hacia delante .

Pues totalmente en desacuerdo. Los Tiempos de los que usted habla, que dan sentido al hombre EN el infinito Universo (un Universo al que puede dominar, como usted dice), son para esta Creación.
Hay otra Creación, en la cual el Tiempo no existe, y este relativismo, ya podemos “rozarlo” con la palma de la mano aún en este medio físico. Espero, pues que no tenga que recordarle las ecuaciones de Einstein, de las cuales me consta que usted ya conoce


--------------------------------------------------------------------------------

Mire Ud , no creo le sea posible a hombre alguno pensar en una “creación” en la que Tiempo no exista.
Sin Tiempo es una antihumana situación.
Ahora bien , como siempre , se está a dos opciones : Una que Dios ha creado al hombre para que ejerza como y de Hombre .
Dos , que DIos ha creado a HOmbre para que sufra y se fastidie , y una vez ello , de nuevo a situación no hombre , espritual solo , o de cualquier otra forma .

De acuerdo que se dice : crearé unos cielos nuevos y una tierra nueva .
Pero como se entiende , cielos y tierra sensibles , físicos como este .
Y , amén de que que pueda haber cientos de Universos vigentes y operativos , paralelos o como digan lo escritores cienciaficción , el hecho de que el Hombre , en ejercicio y práctica de su libre y libertad , haya , digamos , marcado este planeta y mundo , y haya este entrado en condena por Hombre en el , no desmerece ni contamina al resto de Universo menos este planeta .
Y si resulta que la tal morada preparándose lo es en el otro lado de la galaxia , pues que nuevos serán respecto de estos.

Lo que Einstein quiso y no logró ni entrever fue una su teoría del campo unitario , en el que lo que hay y ocurre es un continuo espacio-tiempo.
El Tiempo no se dejó , y Einsteín pasó a mejor vida.
Tiempo si bien puede pretenderse como “dimensión” mas , lo que ocurre es que es de ámbito extra espacial .
LA teoria cuántica de la materia y de la energía establece su naturaleza de pulsante : en el que todo fenomeno se dá , y luego deja de darse , para a continuación darse de nuevo : emite , deja de emitir , vuelve a emitir .
Espacio y energía no son continuas : o tienes un fotón , o tienes dos , nunca se puede tener uno y medio , uno coma siete , etc : o hay fenómeno , o no hay , y es en ese constante parpadeo de si, ausencia de si , de si otra vez , es identidad y estado que del fenomeno se manifiesta .
La trabazón y soporte a ese pulsar es Tiempo .
Lo que no hay entre pulsos , y sin embargo los une entre si .

Mire la dos creaciones pueden venir bien a efectos de predica , catequesis , etc ; mas en forma alguna pueden ser de recibo .
Al menos en mi consideración y respeto a DIos , en el que reconozco toda coherencia , acierto , habilidad , éxito , etc , de forma que eso de realizar dos creaciones , una para los idiotas y otra solo al alcance de los elegidos , listos ellos que se han apuntado a “Iglesia” y pastor en ella , que se la presenta , detalla y administra : esta creación espritual es la nuestra , dice , la que solo para nosotros los elegidos .
La otra , pura basura y desecho para idiotas .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Evidentemente ya lo fuiste. Locura esta, ¿eh?
Me podría pasar los próximos tres días tratando de explicaros que es lo que hicieron, pero no puedo hacer eso porque lo que hicieron fue absolutamente incomprensible ..., mas voy a deciros lo que hicieron. Decidieron que habrían porciones del Hijo –H.I.J.O– que estarían separadas –uso la palabra “separadas” muy deliberadamente– de la Trinidad; excepto que eso no es posible, pues en la naturaleza de Dios, todo lo que es Dios y todas las riquezas que son Dios –sea el Padre, el Hijo y el Espíritu–, todo lo que está en el todo del Padre, todo lo que está en el todo del Hijo, y todo lo que está en el todo del Espíritu ... es cualquier parte, y está en cualesquier porción –da igual lo grande que sea– de Dios. No obstante, el Padre, el Hijo y el Espíritu escogieron que en este glorioso, brillante, radiante Hijo hubiera porciones marcadas de su ser a las que le serían otorgadas grande destino, grande honor, e increíble herencia. Fueron marcadas en Él, mas nadie lo sabía,... excepto el Padre, y el Hijo, y el Espíritu.
¿Y entonces qué hicieron, Gene? Sacaron el Libro de la Vida, e hicieron esto antes de que crearan; y tomaron cada nombre, tomaron cada porción de Cristo que estaba marcada, que era Cristo, y le dieron un nombre a cada porción; le dieron a cada porción de Cristo que fue marcada en Cristo, y que era Cristo, le dieron un nombre a cada parte. Y entonces escribieron esos nombres –porque cada una de aquellas porciones eran vida, la mismísima vida de Dios– ... y le dieron a cada una un nombre. Estas eran porciones de Jesucristo el Glorioso, maravillosas, gloriosas, y de muy grande honor.
El Padre hizo una promesa de que si había una separación, y de una forma tal que fuera posible o de una forma tal que no lo fuera, pero que si había una separación, estas porciones de Él que ahora tienen nombres vendrían a ser su herencia gloriosa.
Y entendieron que todas aquellas partes se separarían, y estarían separadas..., pero el Padre, y el Hijo, y el Espíritu, también entienden que todas esas piezas separadas un día se reunirían y serían una en Él; aún separadas del Hijo, mas nunca separadas del Hijo. Y cuando todas ellas se reunan, el Padre devolvería esas gloriosas, escogidas, honorables porciones al Hijo para ser totalmente una con Él.
Y cerraron el Libro y fue sellado con el entendimiento de que nada podría cambiar la selección de aquellas porciones de Cristo para que tuviesen un maravilloso, glorioso y muy honroso destino. Cerraron el Libro con el entendimiento de que nada podría evitar lo que habían decidido hacer y que esas gloriosas, maravillosas, predestinadas y muy honrosas porciones de su Ser regresarían a Él. Eso quedó garantizado en el Libro, de tal manera que nada pudiera evitarlo, sino que las porciones que fueron marcadas permanecieran en Cristo.
Y el Padre estaba tan impresionado que derramó todo su amor sobre el Hijo, y amó al Hijo antes de la creación. Y luego decidieron que crearían... para que aquellas otras porciones pudiesen cumplir su destino.
Gene Edwards
Conferencia en Atlanta, USA: Cristiano, este es tu Señor
Ese es uno de los que yo llamo “libros de Cristo”.
--------------------------------------------------------------------------------

Mire Ud , D. Gene Edwards , esta su galimatías profunda será válida para Ud .
De eso del titulo : “cristiano , este tu señor” , nada de nada.
Ud no se podría pasar tres días “explicando” , nada.
Y mucho menos la sarta de incongruencias e irresponsabilidades que se dan en este su corto escrito.
Me ha recordado al libro del Mormón de José Smith .
Y la misma pregunta se me viene a la cabeza : cómo es posible que personas normales , a las que asiste el menos el sentido común y la lógica puedan meterse en estos enrredos de decidir y adjudicar a DIos , Cristo y quién haga falta , motivaciones , sentimientos , etc al punto de expresiones como “El Padre estaba “impresionado” , y tanto saber del comportar y pensar de DIos , de lo que quería y buscaba conseguir .

Enfin , entre los GEne Edwards que pringan el cristianismo y todo lo que puedan con un rídiculo discurso que ellos presentan como de muy mucha y alta “revelación” , y yo , el que suscribe , se dá y ocurre un enfrentamiento conceptual y diferencia intrínseca que nunca se podrá resolver : el de la irrazón y la razón , el de la ilógica y el de la lógica , el de la falta de seso y propio respeto a propia inteligencia .

El del sentido común. (el menos ”comun” de los sentidos , que se apostilla) .
Y que me evita eso de la novia , lo de que todo es un asunto de “ÉL” . por “ÉL” , para “Él” ,lo del multiAdán ( y eva la pobre , no tiene primera y postrera?) , lo de la “doble” Creación , lo de tanto y tanto trozo que no lo es , pero sí lo es , eso sí maravillosísisssssssssimo , gloriossisisssssimo , y lo “Impresionable” que pueda ser Dios .

Y no dejo de interrogarme : las personas que se han metido en estos berenjanales , lo habrán hecho desde la realidad de no “conprensión personal” del relato y escrito evangélico .
Y sin embargo se meten en un galimatías que no tiene por donde meterle mano , irresoluble en todo punto el poderlo “entender” , “comprender” , “sopesar” ; y en todo punto infumable , indigerible , inasimilable , ........y , sin embargo ocurre y se dá por doquier : créame , me siento en todo punto idiota total , irracional , ininteligente , ... qué sé yo como puedo verme y considerarme en situaciones como la de leyendo el texto del tal Gene Edwards, y “su duro y pesado esto de ser llamado a un alta vida”.

Y si sabio fue el que resumió y compendió su saber en un “solo sé que no sé nada” , yo me veo no ya en la terminal situación de no saber nada , si no en la dura realidad de que nunca spodré saber nada , pues me han sido vedado los arcanos que se le manifiestan a Gene , nunca , nunca , nunca , podré alcanzar ese llamado a una alta vida , en y desde la cual , a lo que se vé y afirma el tal Gene , poder entender , tan siquiera entender , los profundos y velados secretos que se dan y ocurren en ese texto de su conferencia en Atlanta.

Y yo , tonto de mí , que creí haber entendido el “evangelio” ...... .
FUera totalmente de mi alcance y reservado solo a los que han sido llamados a una vida superior y en ello aptos , a soportar la dura carga que en ello se dá , = a : solo para los “eleeeeeeegidos”.

Menos mal que sigo , y me atengo , a un El ,Maestro , que dice y razona no sé qué acerca de “ gracias te doy Padre , pues que ocultastes estas cosas a sabios y eruditos y se las revelastes a estos pequeñuelos” .
Y no creo que el tal Gene Edwards entre y quepa en esa consideración y condición de “pequeñuelos”.
Mas bien lo tengo en “eclesiástico” que se ha dado cuenta que el asunto y cuestión este de medrar a costa del crédulo que se dá y ocurre por doquier , es montar propio chiringuito .
El problemas es que como hay ya tanto , encontrar y disponer de un propio sitio diferente de los ya usados no deviene fácil.

y en ello pues ocurre como cuando uno quiere tener el correo electrónico al propio nombre de por ejemplo Antonio , y como ya está registrado , pone “Niotona” , cuya única razón , explicación y razón de ser está en que Antonio estaba registrado , y no se quiere renunciar a que Antonio sea la identidad del correo , por lo que se le pone de todas formas , eso sí cambiándole el orden de letras o sílabas.

Otra “iglesia” mas , que si , por ejemplo triunfara como la Católica , tanto en el espacio como en el tiempo , pues ocurriría idénticamente : le hubieran acontecido los mismos problemas y se habrían tomado las mismas obligadas en todo punto soluciones .
Mismo perro , pero con diferente collar .

Pues que toda “iglesia” , toda actividad gregaria humana , en la medida que alcance y disponga de éxito en esa medida se vuelve organizada y organización : ese el “premio” del éxito.

Si la monarquía tiene éxito , pues que alcanza permanencia , y en ello “Organización” y entidad propia y característica .
O si el comunismo tiene éxito .
O si el “cristianismo” ha tenido éxito.

Y lo que ocurra es que éxito en “cristianismo” inversamente proporcional a “éxito” en “iglesia”

Como infiero ocurre y se dá hoy en día , ahora mismo , con un “cristianismo” lleno de todo tipo de “iglesias” y confesiones en ellas , y , lo que es de alucine , todas en “éxito” : ya de cash , de hospitales , de milagros y conversiones varias , de vocaciones , de prosélitos , de obras de caridad y misiones , ... ricas en todo lo que define y delimita una posición y situación de “éxito”.

Ahora , lo que es “éxito” en sus sufridores , no sé yo que decirle .
No veo yo “éxito” “cristiano” alguno en los escritos y actitudes que se sustancian en este cristiano foro.com .

Cada uno “soldado” , esclavo y sicario , a un enfrentamiento perpetuo y excluyente ( a muerte , vaya) que les marca y define una previa adscripción a una de las tantas “iglesias” y a una de las tantas “doctrinas” que en ellas se venden e imponen como las del auténtico “Cristo” , “Dios”.

Atacar con , cuando y cómo sea , en un feroz “todo vale” , al contrario ; denostarle en todo punto , y augurarle infierno y condenación eterna .
Y palmotear y reirse del denostado con los “amigos” .

Y todos se pretenden “cristianos” , y a ese título se presentan en este foro : te mandan al infierno y condenación , y te despiden con un “Dios te bendiga” .
desde luego , que mucha bendición de Dios le hará falta a uno para recuperarse de esa condenación e infierno a que ha sido enviado previamente .

Cómo es posible que después de un tal anticristiano en todo punto maltrato y condenación , pueda luego desearse un “Dios te ame” , bendiga o cualquier otro tópico?.

Evidentemente no entiendo nada.
Lelo de nacimiento debo ser cuando soy incapaz de responder a esta tonta pregunta : vaya , tonto es ya el que se la plantea .

Además , me pregunto , en qué tienen a Dios? .
Qué personal consideración de Dios les asiste que les habilita a utilizar de su Nombre y Cualidad en esa actitud y situación? .

Solo entiendo que no “entiendo” nada .

Que la Misericordia de Dios no me ignore , no me trate igual que los Gene , no me condene a esa situación de entender que no entiendo nada.
Ellos me “ignoran” .
Que la Misericordia , en cambio , me asista .


IP: Archivada

LG
Miembro
Mensajes: 21
De:españa
Registrado: Nov 2000
enviado 08-12-2000 15:31
--------------------------------------------------------------------------------
TROZO 2

Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Hmmmmm... Usted es uno con Cristo, y usted está en Cristo y todo lo que quera.... PERO, este cuerpo tuyo impide la fusión de espíritus. Al menos, diría yo ya extralimitándome de mi experiencia en el tema, las verdaderas uniones místicas (San Juan de la Cruz, Sta Teresa, Madame Guyon, Madame de Chantal, Francisco de Sales... y tantos otros supongo yo) parece ser que este cuerpo cual trapito se queda, y en nada aprovecha.
Yo, al menos, redención de mi cuerpo espero, para poder tener así la composición adecuada para vivir en un mundo:
1) Sin Tiempo
2) Sin espacio
Al menos, no como los entendemos aquí, en el plano visible.
Pero maticemos. Posible es unión con Cristo completa en esta vida, pero en calidad de rendición total de nuestra voluntad para así sólo existir en laVoluntad del Padre, la cual es Cristo, el cual es Dios. (La Voluntad de Dios es Cristo, a mi opinión)
En cuanto a unión de sustancias, este cuerpo es una imposibilidad, al menos, en cuanto a experiencias relatadas. Nadie ha vivido toda su vida en un estado de “unión mística” continua, pues parece ser que el cuerpo nuestro sufre grandemente con tal evento.
El la Escritura podemos encontrar a guerreros, a hombres vigorosos, siendo como papel ante la presencia de un ángel ministrador ¿y tú dejas ver que estamos ya unidos con Dios?.
Pues que no estamos hablando de lo mismo, creo yo.
Dios está en todas las cosas, y nosotros en Él no es lo mismo que decir que nuestro espíritu está unido en completa sustancia al suyo. Esta unión con nuestro “Gran Original” o “Gran Final” o “Gran Principio” o cómo le quiera llamar, (Cristo Alfa y Omega es, al mismo “tiempo”), es lo que todos anhelamos. Tal es nuestra completa redención.
--------------------------------------------------------------------------------


No sé yo que entiende Ud en “fusión de espiritús” y no en “confusión de espiritús” .
Y tampoco sé yo que pueda estorbar el cuerpo a ello.
¿Es que el espritu no es mas que el cuerpo , como para poder depender , o al menos quedar “impedido” , imposibilitado por este?.
No lo creo yo , en verdad.

Y luego está que el resucitar de El , Maestro , a cuerpo físico , tocable y que come y bebe , indica por dónde vá el asunto .
Lo que por los Ud citados místicos pueda ser dicho , cuestión suya queda , mas no enfrentan ni rozan , los argumentos que expongo en mi discurso .
En el cual , como cristiano , me atengo al , llamado por “eclesiástico” “glorioso” , cuerpo propio y personal de El Cristo .
El Cristo medida y parangón de Dios y Hombre , que media en tanto que señala sitio y lugar a Hombre .

Cristo es eso , en esta perspectiva , enseñanza de sitio y lugar en el que Hombre alcanza propiedad y propia identidad .

En otros sitios y posiciones es dudosa a razón e inteligencia la posibilidad de alcanzar propio sitio y lugar .

Mas , aún así , no puede ignorarse que a Dios todo es posible , y toma y dispone lo que le apetece y plugue.

Con lo que no podemos inferir propiamente que fuera de tal sitio y posición -Cristo-cristiano- no haya posibilidad de salvación alguna , posibilidad cierta de trascendencia personal .
Seguirá operando la que Dios disponga .
De entre ellas , la que ha dispuesto para nuestro propio conocer y razón es la de Cristo.
Y ella dentro de la de YAvé<>Abraham , como soporte y estrado.

Y no hay más .

Y no sé que falta puede hacer un “cuerpo” para vivir en un mundo “ 1) Sin Tiempo 2) Sin espacio.
Por mucho que sea de otra manera a la que “”los entendemos aquí , en el plano visible””.
¿Es que en el otro todos ciegos , por ventura?.

Cristo cuando ofrece “vidaeterna personal , propia e individual” está desvelando el mundo futuro , en el que obra asimismo Tiempo : por ello no va y dice “”vida , verdadera vida , y no esta falsa , tengo para vosotros .
No , que especifica “vida , si , pero “eterna” ; esto es fuera , ajena , a eso del propio morir-se .

Y vidaetrena para que deviene adecuada? : para Eternidad .
Y que es Eternidad sino Tiempo , tiempo , tiempo , tiempo , tiempo ...... .
Y Tiempo , sin espacio al que habilite , soporte y posibilite , que utilidad y función tendrá? .

Respuesta a esos interrogantes señalan a El , Cristo ; El , Maestro , de los que le siguen .
Le siguen a dónde? : a disfrute e identidad de vidaeterna propia y personal .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Pero maticemos. Posible es unión con Cristo completa en esta vida, pero en calidad de rendición total de nuestra voluntad para así sólo existir en laVoluntad del Padre, la cual es Cristo, el cual es Dios. (La Voluntad de Dios es Cristo, a mi opinión)
En cuanto a unión de sustancias, este cuerpo es una imposibilidad, al menos, en cuanto a experiencias relatadas. Nadie ha vivido toda su vida en un estado de “unión mística” continua, pues parece ser que el cuerpo nuestro sufre grandemente con tal evento.
El la Escritura podemos encontrar a guerreros, a hombres vigorosos, siendo como papel ante la presencia de un ángel ministrador ¿y tú dejas ver que estamos ya unidos con Dios?.
Pues que no estamos hablando de lo mismo, creo yo.
--------------------------------------------------------------------------------

“rendición total de la voluntad” .
Le digo lo mismo , pero sin usar lenguage de “eclesiástico” .
Aplicación de la voluntad en lo que interesa , esto es propia posibilidad de vida propia y apropiada a uno mismo , y que ha sido detectado , y reconocido , en Cristo.
Ante el cual no rindo o dejo de rendir mi voluntad , si no que lo que hago es aplicar mi voluntad sobre lo que dice y enseña .
Que Cristo para mi ha querido presentarséme , no personalmente , si no en un relato que cuenta de El .
A mi me parece bien .
Es más , me gusta y lo tengo en aprecio : he aquí , me digo , uno que me trata y tiene en respeto : sabe que en el buscar solo se tiene como arma e instrumento las propias razón e inteligencia .
Y así se me muestra , en un razonado y razonable relato de las razones e inteligencia que le asisten , y que a mi compartir sitúa en ese su presentarse y dejarse encontrar por los que buscan , que , en oyéndole , ya solo buscan de EL , esto es , le esperan.

Le esperan en ese esperar que se cumpla lo que el ha dicho o manifestado.

Observe lo que puede inferirse a esta frase : para así sólo existir en laVoluntad del Padre, la cual es Cristo, el cual es Dios.

Solo existir ... : Ud cree que si voluntad de El PAdre fuese a no exitir habría alguna posibilidad? ; en ello , pues , todo lo que alcanza existencia es con la anuencia del Padre mismo.
Yo no sé si la Voluntad de DIos es Cristo , aunque es de suponer y aceptar que Cristo forme parte de la Voluntad de Dios .
Y luego esa confusión (“eclesiástica” e interesada confusión) : La Voluntad del Padre , la cual es Cristo , el cual es Dios .
Reducen a DIos a un absurdo , y no les importa.
Como puede ocurrir tamaño desmadre en el que Cristo es voluntad de DIos , y asimismo Dios mismo? = ergo Dios es voluntad de simismo , Cristo voluntad de si mismo , .... gazpacho mental donde los haya.

El la Escritura podemos encontrar a guerreros, a hombres vigorosos, siendo como papel ante la presencia de un ángel ministrador ¿y tú dejas ver que estamos ya unidos con Dios?.

No hace falta ni escritura ni angel “ministrador” alguno : la historia es historia interminable de hombre al que otro hombre ha despachado de tajo o balazo .
Hombres fuertes y poderosos en la Historia , han quedado arrugados , abatidos e inermes ante otro , por muy delgado , enano y débil , ahora , eso sí , con pistola o cuchillo en mano .

Unidos con Dios no es que estemos propiamente , salvo lo que se infiere criatura con su creador , ahora invitados a su fiesta de bodas , que dice la parábola , si.
Reino de los cielos mediante , claro .
Reino que si se alcanza , si se entra en el , todo lo demás viene dado por añadidura.


Enfin , me conturba el ver de imposible que “cristiano” pueda liberarse de “eclesiástico” , de actitud y lenguage de “eclesiástico” , claro.

Y por el contrario se aplique al evangelio como “niños” .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Pues que no estamos hablando de lo mismo, creo yo.
Dios está en todas las cosas, y nosotros en Él no es lo mismo que decir que nuestro espíritu está unido en completa sustancia al suyo. Esta unión con nuestro “Gran Original” o “Gran Final” o “Gran Principio” o cómo le quiera llamar, (Cristo Alfa y Omega es, al mismo “tiempo”), es lo que todos anhelamos. Tal es nuestra completa redención.
Al menos, yo lo considero así.
--------------------------------------------------------------------------------


Y que en ello nos veamos , es mi deseo .
Mas no direé yo “redención” , si no regalo .
Regalo de DIos a su criatura Hombre .
Regalo a medida y forma de Libre y libertad , que es su identidad .
Regalo como si de a un “dios” se tratase :.
No “inmortalidad” , antes bien “vidaeterna” propia y personal , que si bien pueden sustanciarse en un mismo punto , define situaciones bien diferentes .

En principio el proceso que Ud considera en su escrito acaba en “Unión” con nuestro gran final ,gran Original ; que si en DIos , y este en origen y fin de toda posibilidad, ocupan mismo lugar y sitio .
Mas no igual “concepción” .
Lo que se ha concebido y dispuesto es saliendo de un Origen , llegar a un Fin .
Por mucho que Origen y Fin disfruten del mismo lugar y sitio.

La diferencia , entre otras , es que yo parto y tengo a Dios y Cristo en dos entidades personales , distintas y no confusas entre ellas.
POr lo que Cristo no es alfa y omega ; eso EL , Padre . Dios Altísimo que apunta el relato evangélico .
Ahora bien , ello no obsta que si Cristo estaba ya con El antes , y siga estando con EL , en el punto omega pues que allí estará con EL PAdre : supongo que por su rango y posición , como por recoger lo suyo .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Yo en este panteísmo “racional” que usted define veo algo. Veo que las posibilidades son muchas, pero los escogidos son pocos. El juego de la vida es un juego de posibilidades, pero todo será puesto por estrado de Sus pies. Las posibilidades se reducirán a Una. Aquí cada uno tendrá que entrar por el aro, como comúnmente se dice. Y ese aro es Cristo.
Si bien el plan es perfecto, ya comentaré más adelante la idea que de aquí se infiere, teninedo que ver con este mundo y su fin.
--------------------------------------------------------------------------------

Considerar a Cristo como aro que todo el mundo debe saltar tiene mucho de revancha o satisfacción a desprecios sufridos .
No es aro que hay que pasar : ea, todos a pasar por el aro , como ocurre en nuestra vida social
Nada chico , que no me quedó otra que pasar por el aro , o me despedían , me cerraban el negocio , mi mujer me pedía eldivorcio , etc etc .

No , me niego ; soy de la opinión que Cristo es una opción , una suerte , una oportunidad , un deseo , un propio anhelo , una bendición , .... ; mas nunca lo anejaré a eso de “pasar por el aro”.
No se me moleste ni me infiera manía persecutoria : lenguage y actitud “eclesiástico” de nuevo.


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. 2Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 3El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 4Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.
5Les dijo también: ¿Quién de vosotros que tenga un amigo, va a él a medianoche y le dice: Amigo, préstame tres panes, 6porque un amigo mío ha venido a mí de viaje, y no tengo qué ponerle delante; 7y aquél, respondiendo desde adentro, le dice: No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis niños están conmigo en cama; no puedo levantarme, y dártelos? 8Os digo, que aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo por su importunidad se levantará y le dará todo lo que necesite. 9Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 10Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. 11¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente? 12¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? 13Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?
--------------------------------------------------------------------------------

Y el asunto es el comentario que me viene : no se dá ud cuenta de lo genial , genial que es es este relato ?.
Quedo admirado .
Que manera de razonar , que libertad intelectual , que verismo.
No se dá cuenta de que no hay un solo calificativo , cita a otro saber reglado u oficialmente acreditado .
Nada de nada , solo puro razonar y razón .

No me extraña que saltase diciendo "gracias padre que ocultastes estas cosas a los sabios y eruditos y se las revelastes a estos pequeñuelos " (mas o menos , ponga la cita que esté en su biblia).

De acuerdo que jugamos con ventaja , que Cristo AT Apóstoles no es cosa que hayamos podido descubrir por nosotros mismos , si no que en nuestra generación es este asunto usual , tópico , debatido , demostrado , atacado , y todo lo que queramos o precisemos : privilegiada posición la nuestra .
Y privilegio a nuestra disposición y uso es poder proponernos como "nuevos" , esto es entrar en el tema como "niños" , jugando a lo "Nuevo" (juego este propio de niños , no en tanto a imaginación , si no a personalización , interpretación , ánimo y actitud con la que se juega y juego en ello) , por mas que está todo dicho.

Con qué "juego" y jugar? entrar como "niños" .
Con el de la razón y el razonar ; con el de la inteligencia y su inteligir.

Qué quiere esto decir , ¿que con solo razón y razonar el Hombre , en haciendo y protagonizando ese niño-jugaryjuego , hubiera solucionado Dios y Cristo , y por ello religion-iglesia han sido en vano?.
No , todo lo contrario (lógico porque la pregunta era para esto) ,si no que con la perspectiva que se tiene y dispone hoy en día , y gracias a 2000 años de largo y duro sufrir de religión-iglesia , es que queda propuesto , y es posible ello , tal expectativa y actitud de niño-juego con "pistola" de la razón con las balas del razonar ; y con el escudo de la inteligencia y el casco del inteligir .

Como siempre , siempre , y es personal testimonio , he encontrado en los dichos de El , Maestro todo razón y razonar.
Claro , a ...medida y constitución de Hombre! : en razón e inteligencia.
Como también aprecio en Todo el AT : para mi , Yavé puro razón y razonar ; es increíble .

Y de la oración :
Pienso que "cristiano" es el único creyente de todas las religiones del mundo que no tiene , ni debe tener , el mas mínimo problema en el orar .
"cristiano" viene con "oración incluída". (por el mismo precio , naturalmente) (bueno , o sin recargo alguno en el precio , segun se mire)

Pero a lo que se vé no ha gustado o satisfecho mucho , pues que si bien hay miles de "cristianas" "iglesias" , cuantas "cristianas" "oraciones" habrá?.
Enjundiosa pregunta de difícil responder .
La Católica ? cualquiera sabe .... , y eso que es la que mas y mejor conozco : por mucho que lo pienso no se me alumbra como puede ser la cosa , mas cuando las hay en las que cualquier cosa es orar-oración .

Vale , voy a seguir leyendo

Comentario:

Será posible considerar y tener en niñería esta opción del cuerpo glorioso , que por otra parte se infiere en vidaeterna propia y personal .
Pero atiende tanto a la realidad íntima : esta de que somos en “individuo” , que nos acontece un propio “morir-se” , y que queremos trascender a y de ello ; y , por otra parte, a una realidad “externa” , objetiva , en la que se sustancia en suma nuestro estar y propia identidad , y que en ello , apto a propia pertenencia : este Universo sensible “nos” “pertenece” .


Ya entiendo. Estoy de mutuo acuerdo con usted.
Así es, pero hay una cosa que debo decirle. Dudo mucho que este Universo sensible nos pertenezca en ningún modo cuando nuestro cuerpo se haya separado de él. Nuestra morada será otra, creo yo, de la cual este Universo mala copia es. Nos moveremos en otros reinos (“en la casa (Reino) de mi Padre MUCHAS moradas hay” . Pero no mucho puedo ni debo hablar de ello, pues de experiencia y autorización carezco.
Cielo allí y tierra aquí.... Tierra aquí también quede , mas dentro de mí. Mi Tierra Prometida, mi Morada, mi Santuario, mi Señor y Dios. Nada más puedo decir. Estando no a la altura avergonzaría al Maestro, por hablar de cosas de las que no puedo hablar.:

De acuerdo , eso de un cielo nuevo y un mundo nuevo ; mas , siendo así , el proponerlo , pensarlo , aceptarlo , "físico y sensible" tiene su razón en esa resurrección de Cristo a cuerpo fisico y sensible como el que tenia antes : es de inferir que el "mismo" cuerpo , pues come , bebe y tiene herida para dedo de Tomás.

Luego , es de nuestro comun acervo la pequeñez y diminutez extrema de este nuestro planeta , en el que ocurre y se dá nuestro mundo .
No diré yo que Dios pueda estar sujeto a economía , antes bien a abundancia .
Tan grande -infinito - Universo y cuestionado por un pequeño planeta y sus enrredos? .

Y mire Ud , una "morada" situada al otro extremo de la galaxia , si no es "otra" , poco le debe faltar.
Otra con respecto a esta , claro.
Mire Ud , es "eclesiástico" un cielo indimensional , abstracto , sentimentaloide ,en el cual todo regalo y posibilidad es la contemplación de Dios y los Santos , u otra bobada que "eclesiástico" use y sitúe : en coro de alabanza perpetua , etc etc .

Mire , sabe que me digo , que es que ellos no "contemplan" a Dios en este mundo .
Por eso lo ponen en el cielo .
Y porque no pueden mas lejos y escondido.
Mas esto es un personal comentario.
Lo que no es personal comentario es el hecho de la resurrección del Cristo en cuerpo.
Y cuerpo es medida de Dios para este Universo ; Dios grande hasta en lo pequeño y , en semejanza , el hombre "pequeño" hasta en lo grande .

Esto es que Universo lo entiendo y veo a pura medida y uso de Hombre .
Hombre claro está con y en vidaeternapropiaypersonal : tal cual Cristo "certifica" (para sus seguidores) y muestra (a cualquiera).
Ud sufre mucho la pesada carga de la religión-iglesia y no tiene en cuenta que la carga ligera y el yugo (yoga en referencia) es "suave".
Vaya , que ni se nota .

Y sin embargo ya vé : que si si que si no pecado , santos , citas , morales , costumbres , puedos , no puedos ...... : esto no puede pasar a cristiano .
Es un sueño , una pesadilla : pues que si carga pesada y yugo lacerante , no es Cristo-cristiano.
No hay otra , por muchas vueltas y argumentos que se le dé.

Es el "eclesiástico" , el escriba y fariseo en todo tiempo y lugar , que aun no muere ; que exclama "pesada carga la de Yavé" , y que consideran propio y adecuado cargar pesadas cargas que ellos no pueden ni quieren llevar , en otros.
Que consigue una conversión , y mira como acaba el converso : peor que estaba antes : no puede hacer el amor como y cuando quiera y le apetezca , antes de tomar cocacola deberá ver que sea "cristiana" , escuchará música , si , si es música "cristiana" , ............... : “eclesiástico” con el tiempo se han especializado en eso de cargar a otros : tiene todo un extenso e intenso catálogo de cargas , sistematizadas y ordenadas para cada necesidad uso y tipo de paciente que se tenga .
Y todas ellas arbitradas en ATyApóstolesysantos escritores-escritos

Pues que si no , ¿a qué iba Ud a tener el mas mínimo problema ante estos simples y lógicos razonamientos , que yo tambien sufro y padezco , y sin embargo sin sentir carga o yugo pesado o doloroso? .
Que no le hablo explicitamente de mi personal fe , antes bien comparto en un escrito razonamientos que me acontecen razonando acerca de Cristo-cristiano , y cristianismo en ello.
Lo único que pudiera ser propio , característico diría yo , sería la perspectiva que tomo , encuentro o arbitro , para ver lo que ocurre al lanzar razón y su razonar sobre el objeto de mi atención y aplicación de propia voluntad .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Bueno puede ser que recorramos este Universo (no sé, a lo mejor es agradable). Dudo mucho que desde un Reino sin fronteras y donde el Tiempo es una palabra maldita, se pueda dar el recorrer un espacio limitado y visible mas que con ojos de pesadumbre. Este mundo tiene un fin, LG. Este mundo ya estaba condenado aún antes de que fuese creado.
Tiene este mundo en la nuca una inscripción que reza:
“Destruido antes de ser creado
--------------------------------------------------------------------------------

Ah , d.son , que triste me siento cuando leo la primera línea .
Cómo posible a un hombre no considerar de "maravilloso" recorrer el Universo?.
Que ha pasado con los Ulises , Hércules , Eneas ? .

Y si hombre "reconoce" el encanto y maravilla , la inteligencia y bien hacer , que de su Dios chorrea y muestra todo lo que le rodea ...jopé , que Honor poder recorrer tus caminos , mi Dios ! , los que de ellos ya dispuestos para mi alcance y uso .
Anda ya!.
PIense que cuando vuelva de recorrer , Universo ya otro .
Entiende?
Recorrer algo "infinito" .
Todo el Tiempo , todo "nuevo" .

Y si considero el juego y jugar de Dios dispuesto para esto de "elegir" y alcanzar propia "identidad" , y en este minúsculo planeta y mundo .............
...................... qué juego y jugar puede deparar Universo y Hombre infinito ????????.

Afuer de ser sincero , estoy en la aceptación de que si Dios decide cerrar y abrir mil Universos en mil Universos , creados quedan al "momento" .
Pues que estoy en la convicción de que Tiempo es creación de Dios , a su servicio y uso .
Mas que es Tiempo? .
Una medida . Una medida para medir hasta a el "infinito" Universo .
Mas no medida para "medir" a Dios .

Enfin .
Luego está esto :


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Dudo mucho que desde un Reino sin fronteras y donde el Tiempo es una palabra maldita, se pueda dar el recorrer un espacio limitado y visible mas que con ojos de pesadumbre
--------------------------------------------------------------------------------

Tiempo ¿cómo va a ser una palabra maldita?.

Tiempo ,
tiempo ,
que asi me desgarras y quebrantas
...cuando una gota a mi deseo?.

Bendita palabra y hecho.
Todo fue hecho por la (mediante la) palabra .
Mas pudo ser conocido , y reconocido , en Tiempo.

Cuando nace el niño , ¿quién se acuerda de los dolores? .
Que este tiempo en que ocurre y se dá -y de tan obligado , parece que reina- el propio "morir-se" ya "pasará" .
Eso "Lo bueno" que tiene Tiempo : que pasa.
Malos tiempos , ...buenos tiempos : hay de todo enTiempo , hasta tiempos anodinos.
Tiempo para sembrar , tiempo para cosechar .
Tiempo para buscar , ... tiempo para encontrar
Tiempo para pedir , ....tiempo para esperar .
Y , sin duda , Tiempo para recibir.
Recibir lo que nos es dado .

Don Son : vidaeternapropiaypersonal .
Lo demás ...... , qué se yo , cualquiera sabe , estupendo ,.... : ya lo veremos .

La religiosidad hoy en día le ha pasado lo que a todo , se ha quedado solo en su formalidad : pues que es cosa depurada , decantada históricamente : o todo santo santisssssimo , o todo malo malissssimo.
Piense que Cristo , tanto por EL , como por Mensaje está hecho "a prueba de bombas" , a prueba de "Iglesias" , "eclesiásticos" o lo que sea .
Piedra angular : sobre lo que caiga destroza . lo que sobre ella caiga , se desmorona.

... como bien dijiste. Pues bien, yo extiendo ese plan hasta antes de los eones, hasta antes de la creación de reinos visibles e invisibles, cuando Dios sólo era.

Aquí no le puedo seguir .
Me pongo en la perspectiva que creo Ud usa y no puedo "ver" ese "cuando Dios "solo" "era".
No entiendo nada , me "caigo" .
Me caigo en mi perspectiva desde la cual Dios , y "condición" -ese "solo"- no puedo pensarlas juntas .
Igual con Dios y "era" .
Me sentiría "blasfemo" .
Y por demás es esa un cuestión que a mi no me incumbe en lo mas mínimo .
Lo que Dios "sea o deje de ser" , haga , no haga o deje de hacer , porqué haga , para que haga y lo que hizo , ..... son cosa que no estan a mi mano o uso ,
Allá DIos con El Mismo .

......... Como si no tuviese yo TEmor de El ......

No creo yo que reino de los cielos sea "invisible" .
Lo que ocurre es que se piensa y acepta a razón como "ciega" e inteligencia como "sorda" : cuando un Hombre alumbra y usa de razón e inteligencia , ocurre y se dá propia razón y propia inteligencia .
Y como propias que son , dejan ver perfectamente , esto es , uno ve con ellas.


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Pues porque a Dios no se le puede hechar faroles, y porque además, en este Juego suyo cruel se esconde un Plan tan inmenso, que tú, pobre loco desquiciado, y yo, maldito mendigo de pan ajeno, ni acertamos a, ni sabemos comprender. Creo yo Plan este que escondido está aún de las potestades del aire.
--------------------------------------------------------------------------------


Otro golpe bajo que recibo en ese seguir su escrito : ¿cómo es posible "tildar" de "cruel" al juego de DIos?.
No lo entiendo .
Bueno , lo que entiendo es que tal aseveración "no" "entiende" ni el "juego" del "Hombre" siquiera .
No entiende ni conprende , ni tiene en cuenta que el juego "Hombre" y su "juego"--este es el que da desí según su constitución y posibilidades-- es libre y libertad .
Como Dios .
Cuando se padece una perspectiva religiosa de DIos , queda uno castrado a una idea de "Dios" "cercenado" , "limitado" , "Impedido" , "impotente".
Se puede pensar que si Dios crea , lo hace en dominio tanto de crear , como de no crear .
Mas si ocurre y se dá creación , habrá de inferirse una "elección" : en esa "elección" , resultado y constatación de un "elegir" , es que va y ocurre y se dá lo creado .

En semejanza de DIos , al Hombre le ha sido dado tambien el "elegir" .
Porque libre y libertad , dispone y tiene el reino de las opciones y decisiones : la razón e inteligencia le asisten en ello .
Y la propia voluntad se muestra .

Nietzche proponía al hombre como cabalmente voluntad de poder .
ALguien me repropuso hombre como cabalmente voluntad de ser .
Yo ahora lo pienso como : hombre como cabalmente "voluntad de si mismo" .

En el jardín de Edén que ocurre en suma si nos atenemos al escrito ?
Lo puedo proponer así : entra un pre-homínido , y sale Hombre .
Qué ha ocurrido , o se ha dado? .
Por parte de AdányEva un acto y hecho de elección .
Elección que lo que produce de inmediato en AdányEva es ..... propia consciencia de si , en ese "estoy , y me veo , y me siento , y me conozco , ...desnudo.
Soy! .

Ciertamente como Dios , mas solo a imagen y semejanza .
No eres , tan solo ....... estás .
El estar que es como un "ser" , pero es un Tiempo , no un "ser" , es un ...estar.
Y luego , ¿qué hacer con la consecuencia? : ...si comes de el , de cierto morirás .

Qué hubiese pasado si Adán en vez de comer del de la Ciencia , hubiese comido del de la Vida , también en el Jardín? .
Imposible , pues que es en trámite de expulsión cuando se entera de la existencia de ese Arbol de la vida , cuya virtud queda explícitada en ese : ....no vaya a ser que coma del fruto del Arbol de la vida y se haga uno como nosotros " .

Ese "nosotros" final me dejó cavilando.
Y aún lo hace .

Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Y en este cruelísimo Juego, siendo yo Dios y Único Dios haría apuesta sobre seguro. Y este Seguro-Vitalicio-Divino se dio en forma de excleso sacrificio... ANTES de que se creara el Juego.
Así que, como está escrito:
Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.
Inteligente jugada. Dios, pues, considero yo, más “listo” que todos nosotros. Nos ganó antes siquiera que empezara el juego. Así, pues lo veo yo, querido LG
--------------------------------------------------------------------------------

Mire sabe como yo lo veo ...? le digo .
Como cuenta génesis : hizo la creación en seis días y movió el peón de salida , y "descansó" .
Imáginese una partida de ajedrez de infinitos -o cuasi infinitos- cuadros y piezas , y , para mas inri , que diría un castizo , cada pieza puede cambiar de "valor" en el juego -ahora peón , luego caballo , ahora torre .....-
(¿Leyó el Lobo Estepario de Herman Hesse?)
como le decía , imaginese una partida de infinitos cuadros y las infinitas jugadas que en el caben y pueden darse.
Bueno pues mover el peón de salida , y zas! ya ha ocurrido el "mate" .

Para poder "ver" tal espectacular movimiento : peón de salida=mate , El , Dueño , ha establecido Tiempo .
En Tiempo nos es dado "verlo" .
No en su todo , pues que hombre "pequeño" en tablero infinito , no puede .
Y si en la muy minúscula parte y sitio que ocupa y le toca .
Su parte y lote en este espectacular juego del vivir la propia vida : pues que este asistir al juego y mate se le ha dado a Hombre en manera y condición de "jugador-participante".

Y me parece a mi que ocurre como en holografía láser , que cada punto contiene información del todo : que podemos ver todo el juego en el.
Y como se dice , lo importante es participar : en el inicio , en el medio o en el final.
Y a los tales Pablo , Nicodemo u otro , les tocó , en ese su participar vivir , el "asistir" a determinado lance o trance del juego : quien piense que el de Nicodemo estaba "premiado" por contemplar en vivo y presente al Maestro , esto es , por asistir a su evento , respecto al suyo, mío , dos mil años después , ha de pensar en una compensación y equilibrio previsto para ambos casos : que en los dos se dé y ocurra igualdad de posibilidades y resultados que pudieran beneficiarse.

Siempre pensaré que "cristiano" es el que se "reconoce" en ello.
EL que reconoce en cristiano algo que le es ya "propio".
Como una extraña conjunción entre lo que uno "puede ser" , y lo que ha sido por será.
Entre lo que uno “pueda ser” -por elegido como propio , como apropiado a su propia constitución y propias posibilidades- , y lo que "realmente" es .
Lo que "realmente" es por.... porque ya ha "ocurrido" .
Ha "ocurrido" en .... en "futuro" .

A medida que pasado nos deja atrás , futuro se nos acerca delante .
Y si mi propia pretensión de cristiano resulta "elección" cierta , esto es voy a alcanzar estado de entre los de Cristo , esto ya ha ocurrido en Futuro.

Es un límite a mi pensar .
Claro está , se habla y cuenta de un libro de los inscritos a la vida , que sellado .
Mas hasta que Hombre no llega , hasta que a "pasado" y "presente" no les alcanza "futuro" , ... libro sellado.
Cuando futuro alcanza a presente y su pasado , pues viene lo de la apertura .
La pregunta del millón de dólares es cómo y cuándo futuro puede alcancar a presente, y su pasado , sin dejar de ser futuro .

El Maestro dixit : ..solo El Padre lo sabe .
Esto es cuando Dios lo decidió-decida-decidirá .
Pues que muy bien! ... y ... a otra cosa mariposa , que dice el dicho popular .


Y ni Ud ni yo , ni nadie que se sepa , puede ponerse en el lugar de Dios
-------------------------------------------Y en este cruelísimo Juego, siendo yo Dios y Único Dios haría apuesta sobre seguro.----------------------------
, ya vé , se ha puesto por un momento y en vez de un "dios" nos ha salido un "apostador"

Si antes no cruel ,menos ahora cruelísimo el juego.
Mire , es un juego y jugar de "hombres" , a su posibilidad y medida .
La crueldad la ejercitará el hombre contra el hombre .

Y no es de recibo inferir o situar o valorar de "crueldad" a Naturaleza .
Por mucho cazatontos que nos describan la agónica muerte del cervatillo entre las crueles garras del león en una crueldad imperante .
O la "cruel" naturaleza que en ciclón y tormenta diezma a las familias y ni se detiene ante miles de inocentes bebés.
O a Universo porque crea estrellas y las destruye en un "cruel" explotar .

El Hombre puede ejercer de "crueldad" hasta con las piedras .
Y es que somos creados ...libres .

Don Son , "apostar sobre seguro" no satisface ni a apostador : sueña con un 100 a uno .
Salvo que se refiera Ud a un "chivatazo" de quién va a ganar : no apuesta Ud entonces , sino el chivatazo.


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Inteligente jugada. Dios, pues, considero yo, más “listo” que todos nosotros. Nos ganó antes siquiera que empezara el juego. Así, pues lo veo yo, querido LG.
--------------------------------------------------------------------------------

Si ese nos ganó quiere expresar que el juego es entre Dios y Hombre , no estoy de acuerdo.

El juego no es contra el hombre o lo tiene como oponente en el juego .
Como yo lo veo es que Dios decide un Juego y jugar e invita a Hombre a el .
Como participante , no como oponente .
Premio por jugar? : propio nombre de parte de su DIos ; eso lo que hay para hombre participante.

Desde otra perspectiva : desde un yo dado , pasar por un "mi mismo" en el que elegimos un "Yo mismo" con la pretensión de tenerlo en propiedad e identidad ; no impuesta y si propiamente elegida.
Y tenerlo por haberlo pedido y luego recibido.
recibido de donde hay y se dá propia identidad y nombre : de Dios , propietario y hacedor de todo nombre .

Ahora si ese nos ganó , quiere decir que al vista de la maravilla , clase y maravilla otra vez de Su Juego y maravilla del jugar que se nos habilita y en el que somos habilitados , ganado quedo en cuanto cuenta me doy.

Ahora claro , si parte de una perspectiva en que el "pecado" le ha metido en un enfrentamiento y guerra contra Dios y a DIos contra el pecado , pues .... apaga y vámonos.
De nada valen estos razonamientos .

Y eso que tienen a Dios en Misericordioso y en Padre y secundum Cristo , "nuestro" ues nada juego cruel y enfrentamiento de parte de nuestro "PAdre" e hijo rídiculo y tonto que se enfrenta con un "padre" que además Dios .
Un cristiano sabe que Dios , EL PAdre , en todo a su favor , no oponente , si no "amigo" .

Otra cosa serán sus personales problemas en su vivir .

---------------------¿Pues sabe qué? No seré yo de esos que sabe si digirió. Yo trago como las bestias. Me doy atracón no sin atrganto, sin pensar y a trompicones, el poco agua y alimento que Él me dé. Y de buena tinta sé que algo le ha sentado bien a mi tripita ¡porque en ellas después me regocijo!, y salud y colorete le traen a mi rostro, pero después... ni rastro queda, como así ocurre con varón y la mujer.

MAs es lo propio de hombre prudente ver lo que se puede "comer" , elegir lo mas adecuado y conveniente a comer , y comer pausado -por aquello de la indigestión.
A que cree que puede imputarse el que un cristiano escriba a otro cristiano , y acerca de la iglesia de este último tratándola y teniéndola en la gran ramera , o en idolatra , o en demoníaca , o ... ? .
Pues que los dos se tienen asimismos en cristianos .

Diagnóstico desde lejos : deficiente masticación ingestión , deficiente digestión , deficiente asimilación:
Pues que si todo hubiese ido con normalidad , la asimiliación de Cristo produciría cristiana actitud y expectativa , amén de que se cumpliría y daría ese amaros los unos a los otros como yo os he amado.
No sé en que tienen ese mandamiento .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Pues perdone usted, pero aquí yo discutir esto , como Tarzán y Chita. (Yo, Chita. Tú, musculoso Tarzán. JAJAJAJAJA) (DONDE DEJÓ A JANE? -tarzán)
Mire, la ekkesia es solo definible por y hacia “vida de Iglesia”. Vida de iglesia es algo así como que juntas a un montón de gente normal para hacer ovillos, y todos se lo pasan bien haciendo ovillos, como las viejecitas de los pueblos que haciendo tal menester se les pasa la tarde en un abrir y cerrar los ojos..., para luego cada uno a su casa. Yo aquí no veo ritual. Ritual es para la Iglesia Organizada, para el Sistema Religioso. Los cristianos primitivos jugaban a muchas cosas en sus reuniones, pero sobre todo a buscar al Cristo de una forma “orgánica”. Cada cultura tiene una “vida de iglesia” diferente, pero todas coinciden en algo: los rituales y los sermones de Domingo no existen. El pastor o sacerdote de turno no existe. Los coros no existen. El líder de alabanza no es mas que un chiste en las alas de la “vida de iglesia”.
Insisto. Es ekklesia, Iglesia, y Cristo, pero en órden contrario. Tal es el órden de Dios. Tal es el órden de la Iglesia Primitiva.
La primera depende de las formas de reunirse de un grupo de personas creyentes bajo el liderazgo de Cristo. Lo segundo es la Esposa del Señor. Lo tercero es el Señor.
Ahí quedo. De ahí no salgo, lo siento.
--------------------------------------------------------------------------------

Lo que le honra.

En lo que Ud describe , que cuenten conmigo .

Pero ... obviará eso nuestro problema?.
Es problema que es común a todo cristiano : que nuestra Iglesia ya fue fundada , mas no la tenemos ni disponemos de ella.
TOda otra cosa , siempre un sucedáneo .

Es un conflicto .
Mas si bien "Iglesia" conforma una realida espritual , muchos cuerpos juntos conforman una real aglomeración y desastre a poco no se "ordene" , regule , disponga de secretario, orden del día , turno de oradores , tiempo de replica y preguntas , etc etc. : quiera o no quiera "Iglesia" tiene obligatoriamente que pasar y constituirse como empresa .
De Dios directamente al Hombre : también es identidad Hombre la social , la de "agregado" , no solo la de individuo
Que los asuntos de trascendencia salvación ocurran a nivel individuo , no por ello Hombre no ha de responder de asociado , de gregario .
No se puede , ni interesa en modo alguno , juzgar .
Ni a iglesia organizada , ni no organizada .
Lo que si se puede es "elegir" .
Y razonar .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Sí. Jóven soy, perdón por la torpeza. Tómese usted a bien los cumplidos otorgados. Fíese usted, que mal no le pretendo con ellos. Supongo yo que a otro menester se ocupará que no recibir cumplidos de un maldito mendigo de pan ajeno, como el que suscribe. Tal cosa, supongo yo, le escurre. Yo, personalmente, procurro que me escurran. No hay sabiduría en a ellos prestar atención.
--------------------------------------------------------------------------------


No sé si se esta bromeando de mi o no . Creo que si ,mas , y enfin ,adulación es adulación , y cumplido es cumplido , que cumple , cumplimento .
Bien recibidos siempre , supongo .A mi me dan suspiro y sonrisa .
No sé yo hasta que punto no puede haber sabiduría en un ajustado cumplido ; pero lo que si hay es placer .
Placer intelectual ,de sentido del humor , qué sé yo .
PEro a nadie le disgusta un cumplido ,digo yo.

Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Pues yo le soluciono el problema enseguida. ¿Sabe usted qué es ekklesia?
Ekklesia es un grupo de cristianos que se reunen:
Sin líder
Sin orden de culto
Sin orden de alabanza
Sin aburridos sermones
Sin aburridos rituales
Sin Biblia (primordialmente, sin Biblia)
Con Cristo
Tal es la máxima expresión de la Iglesia sobre este mundo. Tales son los principios de Dios, al menos para los gentiles, he aquí yo y tú siendo de entre sus filas.
--------------------------------------------------------------------------------

No se yo hasta que punto alcanza su radicalidad , pero un poco extremista si la infiero.

Mas aún así yo le añadiria reuniones sin sobresaltos , sin enfrentamientos ,sin casi nada , como cuando ocurre y se dá en la "espera".
Mas lo malo de la espera es que "desespera" : ¿cómo pasar el tiempo de espera?

Es bien complicado realizar una reunión de mas de diez y no caer en el atasco y enpantanamiento como no se dispongan de reglas , imposible realizar un culto con otros cien mas si no está este totalmente ritualizado.
Pero vaya ,en cualquier reunión humana lo mismo ,trate de lo que trate .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Bueno, yo no estoy tan seguro. Cristo necesitó de oyentes, ¿dónde sino su mensaje? ¿A las piedras? Pues si bien las piedras pueden alabarle, pensar no. Por pensador le tengo. ¿Cristo no necesita Iglesia? ¿Por qué, pues, vino al mundo a formarla? Necesita supongo que no le recuerde las palabras de Cristo a Pedro
--------------------------------------------------------------------------------

No diga eso , hombre como va a necesitar Cristo "oyentes" .
Lo que ocurre es que hay "oyentes" .
Y si uno va y habla , pues le oyen .
Claro está , si no hay "oyentes" , es que no hay hombres , o todos sordos.
Si no hay hombres pues no hay Cristo .... enfin , no lleva a nada serio.

Es Ud el que padece la creencia de que Cristo vino a "fundar".
Y a fundar precisamente "iglesia" .
Si hubiese sido así lo hubiera dicho lisa y llanamente y la hubiese el fundado y usado.
Mas no , de ambulante y sin especial atención a la organización ,cuidado o cita para mañana para sus oyentes .

Y Ud debe haber leido que se tiene en y de mensajero : que ha venido a eso y a rescate en ello : tal el mensaje : hay y se dá una oportunidad para el hombre de parte de su Dios , al que desvela Padre , y Padre nuestro.


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Bueno, yo también veo Iglesia como algo mutuo. La Esposa no recibe placer si no lo recibe también el marido ¿no? Tal orden natural, tal orden espiritual.
Ekklesia es otra cosa.
--------------------------------------------------------------------------------

En otro plano con lo de la esposa , habré de decirle yo que eso del placer ... en modo alguno tan lineal .
Al menos en lo que trata a la experiencia que me asiste .

No ocurre comoUd describe : La esposa no recibe placer si no lo recibe tambien el marido.
Mas bien lo veo así , cuando el hombre (el marido) se aplica sobre la mujer (esposa) , como si ante lámpara de aladino estuviese : ha de “provocar” , “llamar” , actuando sobre la lámpara , a que ocurra el “genio” : esto es , el hombre debe usar de placer en provocar placer en la mujer : si esto ocurre , tal el placer que recibimos .

El hombre actúa sobre la materia , “frotándola” , manipulándola , y si esta responde , le devuelve placer : placer de haber fabricado la cabaña , placer de haber conseguido tal vacuna , placer de desentrañar la “intimidad” de materia (sus leyes, por ejemplo).

Ya que Ud está siempre liado con lo de la Esposa , bodas , etc ; en intimidad es que le digo que , a ese respecto , y al leerlo en biblia , se me ha evocado como “Boda” de el espritu con la materia , materia que encierra también una identidad “espritual” , que la anima y mantiene .
Sería una ceremonia de Bodas a la cual asisten los millones de hijos habidos : gran celebración , sin duda .

Pues que DIos , antes de hombre y Yavé y Cristo , ya había sucedido como palabra que “fecunda” un “algo” ya existente , en el que se dá y ocurre la acción de DIos y sus efectos.

Ya en otro foro tuve un intercambio bastante grato en un tema para mi “tabú” practicamente .
EL Tema del Espritu Santo , que en el relato evángélico y en su original arameo viene nombrado de “La esprirítu Pura”.
Y mi contertulio en ajercicio de erudición me aportó que también puede traducirse como “lo” , de forma que podría pensarse en un LO/LA Espirítu Pura .

Tema tabú para mí , le aclaro , en razón a eso del MAestro : la blasfemia contra el Padre os será perdonada , la blasfemia contra el hijo os será perdonada , pero la blasfemia contra -ahora- LO/LA Espirítu Pura no os será perdonada ni en este mundo ni en el otro.

Me aplico al cuento , y ando con sumo cuidado en lo que respecta y trata a esa Entidad y Ente en ella.

Mas en ello tomo yo lo de las bodas ; en la culminación efectiva de ese “crear” y creación consiguiente .
Creación que ocurre y se dá en ese algo inmanente y sumiso , neutro , pues que se deja , y femenino , en cuanto que ubérrima para con sus hijos y “violadores” (conocedores de ella).

Sería cuestión de tratarlo separadamente .
Espero que con esta anotación le quede clara la perspectiva en la que estoy situado , en y desde la que eso la Novia , y bodas , no puedo adscribírselo a Cristo e “iglesia” .
Ni a Adán , ni a Eva , ni a Cristo mismo , cosa esta última que sería mas lógica en cuanto que este es El Heredero .
Mas ni aún así .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Bueno, yo no estoy tan seguro. Cristo necesitó de oyentes, ¿dónde sino su mensaje? ¿A las piedras? Pues si bien las piedras pueden alabarle, pensar no. Por pensador le tengo. ¿Cristo no necesita Iglesia? ¿Por qué, pues, vino al mundo a formarla? Necesita supongo que no le recuerde las palabras de Cristo a Pedro.
--------------------------------------------------------------------------------

Hombre , es un poco parcial e interesado , considerar que el médico necesita enfermos .
MAs parece que son los enfermos los que necesitan médico .
Pues que hay y ocurre enfermedad y enfermos , es por lo que se precisa un médico que vaya y les cure.

Mire , estoy practicamente seguro que Cristo no vino a fundar Iglesia , hombre .
Es una consecuencia , y , en mi personal opinión , no es cuestión grata a Cristo , antes bien “concesión obligada” .
La funda sobre el tal Pedro ,del que , es curioso , dice eso de “Atrás de mi ,”satanás” , que solo tiene en cuenta enseñanza de hombre , (mire en su biblia en todo caso) .
Le trata , tiene y espeta de satanás mismo.

No se prefigura en ellos a “eclesiástico” papa , obispo , pope , pastor , que luego ha ocurrido?.

Esto es , yo infiero ceierto esceptismo de Cristo ante la Iglesia que está fundando .
POr cierto que en dos líneas .
Ya no le presta la más mínima atención .
Piense que si fuese como “eclesiástico” impone y vende , el Cristo hubiese llamado mas la atención , o hubiera dado mas enfasis a su fundación , lo hubiese situado per se , no en el contexto de un estar cotidiano con sus discípulos.

El que “Iglesia” sea tenida por los prosélitos en Cristo mismo , en la novia , en barco que vende pasajes a salvación , en Templo , depósito y almacén de Cristo , al que ascendido a Dios mismo , permite también vender que “Iglesia” es “DIos mismo” , ... enfin que , a poco que Ud lo piense , verá que es solo cosa que interesa a “eclesiástico” .
A creyente de a pié que le va ni leviene lo que “iglesia” sea o deje de ser .
¿Acaso “iglesia” tiene y dispone de mi salvación?.
Eso vende e impone “eclesiástico” : que salvación de prosélitos queda a manos de “iglesia” .
Y dónde y cuáles las “manos” de “Iglesia”? ............... El “eclesiastico” en ella que la gobierna , dirije y beneficia .

Si Cristo hubiese explicitado que el venía a fundar Iglesia , yo callare de inmediato : no habría habido lugar a este discurso.
Mas por suerte o desgracia no ocurre así .

Y si ha ocurrido el taimado y prevaricador “eclesiástico” que de administrador se ha tenido en propietario , y así actúa : propietario de “su” “Iglesia” , y “propetario” de sus prosélitos en ella.
Como la realidad histórica demuestra y certifica .
Propietarios de “Iglesia” en prevaricación y motín : se han atrevido hasta a hacer propios mandamientos , los famosos cinco de la Santa MAdre Iglesia ; y han suplantado “evangélio de Cristo” con un vergonzante catecismo y todo tipo de dogmas y doctrinas.

Cosa esta que debe ser de su conocimiento y conprensión , supongo.
Independientemente a que Ud opte por “Inventar” una ideal “iglesia” .


IP: Archivada

LG
Miembro
Mensajes: 21
De:españa
Registrado: Nov 2000
enviado 08-12-2000 15:33
--------------------------------------------------------------------------------
TROZO 3

Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Ese Cristo que Dueño suyo somos, y Amo nuestro es, eterno Amo es. Desde antes, desde ahora, desde siempre. Así funciona. Así es.
--------------------------------------------------------------------------------

Yo solo lo tengo en MAestro , y Señor de los que le eligen y siguen , y Propietario de ellos , a los que tiene en amigos : ojalá alcance de su amistad .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Claro, y usted no tendría que luchar contra tal contradicción si aceptara que la Iglesia es la Esposa de Cristo (“¡ahora es carne de mi carne, y hueso de mis huesos”!), aunque mucha rabia le de que esto suene a “eclesiástico”. Y yo digo que algo “razonable” tendría que salir de tal personaje. ¿No? Sí, pues; algo digno hay en ello. Misterio grande también. No lo desprecie.
--------------------------------------------------------------------------------

No tengo ni ningún interés del porvenir que le pueda acontecer a “iglesia” .
La contradicción la sufre quien considera que “iglesia” eterna , cuando se cuenta y dispone de un origen : su fundación .
Por eso le apuntaba que en todo caso “medio eterna” .
Amén de que Cristo no dice “vendré a recoger mi “iglesia” , o donde esté yo allí mi “Iglesia” .
Lógico , con Cristo presente y operante , ya me dirá Ud en que queda “iglesia” : en nada .
Ahora si UD se refiere a común unión , pues es de esperar que ocurra .

Don son , no me dá ninguna rabia “eclesiástico” .
No desprecio tampoco , generalmente hablando , a nada ni a nadie .
Ahora bien , hay un dicho : la falta de aprecio es el mayor desperecio.
Ahora bien , he de decir que , ante la persona que ejercite esa profesión , ni eso ocurre ; antes bien es bien fácil encontrar razones para apreciarle : como semejante mío , como persona , como cristiano que me pretendo , etc .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
¡Claro! ¿No lo vé.? La Iglesia es de Él, por Él y para Él. ¿Qué otra cosa si no podría ser? Usted como individuo que es “por Él , de Él , para Él” se reconoce y menifiesta, y entonces... ¿por qué no la “corporeidad” habría de seguir los mismos principios vitales? Pardiez, que buenos y dignos son. Diría yo, ¡más que eso! Ineludibles son.
Comentario:
Y cómo tiene que actuar DIos? : “ de modo que sus acciones superen lo establecido , empezando por nosotros mismos .

Así funcionaron las cosas siempre. Dios siempre está “por encima” en el inaccesible cielo. Como redundancia esencial puede tomarlo, si prefiere.
Si sus acciones no superan lo establecido, querido LG, estamos parcheando un odre viejo. Ni lo nuevo ni lo viejo sirven. ¡Todo a la basura! De ahí aquella mi expresión. Espero ahora comprenda mi punto de vista.
Comentario:

Y luego otra condición : que para que la tal “eterna” “pedure” , y además , “sin duda” , que tenemos que dejar a Cristo en el mismísimo centro de todo cuanto hagamos”.
Con la “iglesia” hemos topado , Sancho! .

¿Por qué, señor soñador de molinos? ¿Acaso hay otra opción?
Sin mí nada podéis hacer
Ahí queda eso.


--------------------------------------------------------------------------------

No digo yo que no dispongamos de valoraciones coincidentres en el asunto este de “iglesia” .
MAs decanto dos variaciones .
Una , y previa , afecta a valoración previa.
Para mi Iglesia es algo “funcional” , anejo , útil , utilizable y utilitario.

Para Ud es dogma de fé en el sentido y medida que la tiene como un valor en si mismo , un “ente” que interviene y protagoniza .
Por ello ha de ser nombrada “eterna” , elevada a novia , y tanta otra cosa .
HAsta el punto de que si Iglesia=Cristo=Dios=iglesia=Eva=iglesia=Cristo=Adán=DIos , amén del tremendo enrredo y follón que se monta con tanta santíiiisssima y sagradiiissssima reducción , resulta al final que Hombre es en función de Iglesia , lo cual es pura irracionalidad .

Iglesia por el hombre , no hombre es por Iglesia.
Por mucho que convenga a los intereses de “ecelsiástico” , que por otra parte , hace muy bien en defender lo suyo , y sus garbanzos en ello.

¿Por qué, señor soñador de molinos? ¿Acaso hay otra opción?
Sin mí nada podéis hacer
Ahí queda eso

En cuanto a opciones claro que hay , en buena lid es de pensar que todas.
Todas las opciones quedan a manos del hombre .
Ahora bien , que todas sean acertadas es otra cosa y cuestión.

Yo lo que digo que he legido un propia opción para mi , opción a la que considero y tengo en la inteligente , apropiada y conveniente .
Cristo es la opción .
Ahora bien “Iglesia” para mi no es niguna opción .

Cierto , sin Cristo nada podemos hacer ; en particular los que le eligen y siguen .
Ahora bien , sin “iglesia”? .
Pues lo mismo que con “iglesia” .
Esto es no lo concedo ni doy a “iglesia” otro valor que el utilitario , el funcional .
Y me refiero a esa Iglesia de los en y de Cristo.
Esa auténtica que funda sobre el Pedro : pues bien , para mi esa , algo funcional y utilitario para “cristiano” .
No trascendente .
Ni santa , ni sagrada , ni eterna , ni etcetc


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Sí así lo creyera yo, ¿qué? Pues le tengo que decir que si usted alguna vez ha amado y sentido enamoramiento, seguro que me entiende. Los sentimientos de uno viajan hasta el otro, y vuelven a ti, sin saber si fueron tuyos, o del otro. Sombra esta, de la relación entre Iglesia y Cristo, entre Creyente y Cristo, entre Dios y Cristo también. Dios ama a lo sumo. Se aburría en amarse a sí mismo. ¡Y yo qué sé! Pregúntele usted mismo la razón de esta sinrazón.
--------------------------------------------------------------------------------

Se puede amar , y no hay límite que frene , impida o detenga a amor.
Mas amo a semejantes a mi cuanto menos .
Diré yo “amo a los animales”? : no ; antes bien diré me gustan , les tengo un querer , respeto su existencia y vivir , .... las tengo en criaturas .
Ahora bien , no sufriré de amor al comerme una chuleta .


El corazón tiene razones que la razón no comprende .
Mas la razón tiene “emociones” que el corazón no entiende .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Aquí yerra. Dios es multiforme. Si creyera lo que usted cree, ¿no estaría ya enquilosado en una sola forma de ver?
Pues, no, que en lo de todos, mejor veremos. Así, uno sólo se cae. Dos, se sostienen uno al otro. No obstante, fácil esto de decir, dificil de experimentar. Pero es posible, y yo lo he experimentado. No es algo que ocurre todos los días, pero sí ocurre. Es decir: otro amigo que nos sostiene. Otro cristiano que nos consuela. Otro padre que nos libera. Así es. Así quiso Él que fuera.
--------------------------------------------------------------------------------

Mire yo esa “eclesiástica acción” de “ascender” por nombramiento en legal forma a Cristo a la posición de DIos , pues que fue eso , una invención y nombramiento .
Para mi Cristo tal cual el se presenta , hijo que tiene PAdre .

Lo que de ahí pase , pura especulación .


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Es función, y es definente. Es función en cuanto que actúa como ekkelsia.
Es definente en cuanto actúa como Iglesia.
--------------------------------------------------------------------------------

No creo a Iglesia , bajo ningun concepto , definente para cristiano .
Lo que le define es Cristo.
En el la medida y el fiel de la balanza que definen quién es quién .
En Iglesia , solo cristianos.


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Oiga, como radical que soy, no le permito tanta desfatachez. JAJAJAJA.. ¿Se cree usted con derecho a compararme con la Iglesia Organizada? Ni por asomo, vamos.
Para que usted lo sepa, TODA la Escritura es buena y útil para aprender a Cristo. Si bien, querido Quijote de mis amores, sigo de acuerdo con usted que tenemos que llegar a un punto donde Biblia no significa lo que significa para la Iglesia Organizada. Pero si con “Biblia” podemos alcanzar a “Cristo” (Biblia como herramienta) entonces, así sea.
--------------------------------------------------------------------------------

Para que usted lo sepa, TODA la Escritura es buena y útil para aprender a Cristo.

Eso lo dice Ud por si mismo , o porque se lo han dicho otros? .
Esto es , si es por si mismo , contra , me siento cuestionado .
No en mi creencia y personal creer , no , si no en mi “leer”.
Si no existiese evangelio escrito , sería de pensar que a lo mejor alguna utilidad habría.

¿Aprender? a Cristo.... .
En todo caso aprender su enseñanza .
Y si alguno la consigue , a lo mejor aprende ahora del “enseñar” que Cristo , como Maestro , tiene y usa.
MAs aprender a Cristo .....

Luego está lo que se infiere en su afirmación respecto a los judíos.
Si los judíos , propietarios de “SUS” escrituras , estudiadores de ellas durante generaciones , en escuelas especializadas en ello ; estos son en los que , sin duda , como estudiadores expertos , se habría de dar la utilidad que Ud les infiere .
MAs ya vé , la historia y los hechos no son conforme a esa utilidad que Ud infiere : no les fue nada , nada útil para aprender al Cristo , es mas , ni para identificarlo , y mucho menos “oirlo”.
Es mas , las utilizaron , y eficientemente , para taponarse los “oídos” .

A los judíos no les fueron de la mas mínima utilidad las escrituras para ni siquiera saber de Cristo.
Y en su frase afirma que son buenas (¿) y útiles para aprender a Cristo .
Y como “herramienta” , la verdad ,no sé.
Se me escapa que para cristiano haga falta alguna “herramienta” ; yo tenía entendido , por aprendido , de EL Maestro , que lo unico que se precisa es “oído” y “Oir” , cosas estas que no precisan de herramienta alguna , amén de que tampoco EL MAestro avisa de herramienta alguna precisa .

Mire Ud Sonof , honrada , y tranquilamente , creo que ha de tenerse el tema en su realidad.
Una cosa es que se lea la biblia , y lo que en ello se implica , tenerlo en gusto y sumo placer , considerarlo regalo inapreciable de Dios , y otra bien diferente es utilizarla para sancionar a Cristo , corrigiéndole , aumentándole , intrerpretándole , etc .
Y mucho menos “introducirle” en cita tras cita , y a su evangelio con el ; sin otro objetivo que en ese proceso “dar” a la cita jurisdicción y competencia sobre cristiano.
En la espúrea razón de que Cristo está contenido en ella. (para eso lo meten primero)
Y su evangelio con El.

Yo me refiero a esa labor y hechos que han ocurrido , a invención y cargo de “eclesiástico” .
Cuando la cuestión y tema es de mi opinión que se decanta en :
1.- Yavé establece un “pacto” y alianza con Abraham ( según consta , y es prueba, en escrituras). De resultas de ese pacto del seno de Abraham Yavé suscita gran descendencia a Abraham , que pasa a ser pueblo de Yavé , en el que este Señorea como Dios de Abraham , Isaac y Jacob .
Y como tal se implica con ellos : les dirije , y , llegado el momento (en Moisés) se pone y marcha al frente .

Llegaron a Egipto los hijos de JAcob , y , pasado el tiempo , salen de Egipto .
Mas lo que sale es Israel .
Y Yavé su Dios , se sitúa a su frente y con el marcha en dirección y cuidado.

Y les da la Ley.
Y la memoria .
Y Moisés las escribe
Cara a cara de Yavé su Dios la recibe


De manera que puede tenerse a Israel como el pueblo de la Ley : La ley conforma y define al pueblo , pueblo experto en Ley.

Mas , y sin embargo , al pueblo de la Ley , no le va bien la cosa .
De forma que a pesar de Ley su situación vá de mal en peor .
Hasta que llega un punto en que Yavé su Dios dice : Retiraré mi faz de sobre vosotros , no vaya a ser que muráis .

Así que , lo que procede y se necesita es un Mesías , un salvador , que reponiendo las cosas en sus sitio , reconcilie por demas a ISrael con su DIos .
Y , como ya las escrituras avisaban , este fue dado a Israel .

Y como estaba escrito , los suyos no le reconocieron.

Con lo cual se cierran las escrituras judías : Cristo es el cierre .
TOdo se ha cumplido , dice EL Cristo.

Mas en ese cumplimiento de LEy en de por y para Israel , ocurre lo inesperado , lo no para Israel , lo “Nuevo” , Nueva Ley , mas esta vez sin distinción de judío o no .
Esto es válida , propia , apropiada , y .... “Pensada” y “dicha” (por Dios , ahora en Cristo , Padre , y Padre “nuestro” para todo Hombre en cualquier tiempo , lugar y condición.

Pues que Cristo , al tenerse en mensajero transmite mensaje de otro ; de Dios .

Que ocurre pues , ¿que DIos dicta a Moisés una LEy para Israel , y ahora dice “otra” LEy para la humanidad (Israel incluído) ?.

No , Cristo lo especifica clara y directamente :
Ley Antigua para hombre antiguo (Vino viejo en odres viejos) .
Ley moderna , nueva , para hombre “moderno” (Vino nuevo en odres nuevos)

Y razona : pues que si se echa vino viejo (AT) en odre nuevo -cristiano- , vino viejo (AT) se estropea -pierde su virtud de buen y acendrado vino- y odre nuevo (cristiano) se cuartea.

Como así ha sido .

Ahora bien , no se ha respondido a la pregunta ¿Dios hace dos Ley?.
Ley solo una , si Legislador es correcto .
Que es lo que ocurre?.

Ahora tomo AT y me aplico sobre el : Ley en ISrael es “LEy” desde afuera .
Yavé hace LEy , Yavé se la dá a su pueblo : respetadala y os irá bien.
Ley impuesta desde afuera del que es su receptor : así va y dice “ he ahí Ley , vamos a por ella : La toman y la aplican mediante imposición legal y preceptiva . Se enseña en la escuela . Se estudia y tiene en cuenta para cualquier cosa del pueblo.

Ahora vuelvo sobre evangelio , y enseñanza de Cristo en el .
Ahora LEy no es impuesta desde afuera , sino que se alumbra en dentro de cada uno .
Es Ley desde dentro : al comer , digerir y asimilar a su Maestro , “Ley” se alumbra dentro .

Claro , que ley cristiana es Amarás a Dios , amarás a projimo tuyo : Amar es algo constante , esto es , en cuanto que dejas un segundo de amar , zas! “pecado” , transgresión de ley que cometes .


Cristo nos evita , nos “saca” , de LEy antigua , la que consta en AT y que ordena la vida e identidad de el pueblo judío en todos sus detalles -desde nacimento a muerte ,pasando por boda , hijos , costumbres , fiestas , etcetc -

Se dice “cristo os hará libres” o “cristo nos hace libres” , como publicidad de campañas eclesiales.
Aunque si supieran lo que publicitan , retirarian la frase .

Así que cristiano no tiene ley de alimentos , de bodas , de nacimiento , de diezmo , de ... ninguna de las que obran en AT para los judíos.

Sola LEy : ama a Dios y a prójimo .

Mas “eclesiástico” coge a cristiano y lo vuelve a meter , o lo mete de nuevas , en AT.
Puenteando al Cristo .
TEstimoniando la inutilidad de su venida.

Y , sin respeto ni autoridad alguna ( ya que no judio descendiente de Abraham) “eclesiástico” se mete a su interés y antojo en AT , y , sin miramiento ni sensatez alguna , perturba el bien merecido descanso de -desde- Génesis hasta macabeos , pasando por Elías , Samuel , Ezequiel , ectect .....
.................y los manda y pone a servir y sostener sus eclesiales y pastorales enrredos!.


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Mira, Quijote, llega el tiempo en la vida de un cristiano cuando los textos aprendidos a lo largo de pesar y esfuerzo surgen por puro desliz, por “arte de magia” en tu cabeza. Eso es Cristo hablando por las Escrituras. Y como ya dije, “los libros de Jesús” son muchos. Todos confluyen a los evangelios como los radios de una rueda, en eso de mutuo acuerdo con usted, ¡pero el que no me debe venir con panplinas eres tú! Te creía por más avanzado. No te pases de soñador, Quijote, que al final te vendrá la locura de la razón.
Libertad, sí. Radicalismo, sí. Idiotas, no gracias., y olvidarte del Antguo Testamento es de Idiotas, no de Pensadores. A veces es necesario llegar al centro de la rueda por medio distintos al centro de ella, y digo sólo “a veces”, pues a lo mejor su caso no es ese.
Mi caso es que yo llegué al centro, y luego me he dado viajecitos por el extra-radio. Es que a mí me gustan los viajecitos. Luego vuelvo con más gustito al centro. ¿Me entiende? Sí, le tengo por tal.
--------------------------------------------------------------------------------

Lo que le decía líneas arriba , ahora se ve cumplido en este su párrafo.
“Cristo hablando por las escrituras”
Y por donde haga falta y se precise , añado.

Mire , un cristiano en estos días ya debe y puede haber alcanzado criterio propio a eso de el “uso” que de las escrituras judías se hace y se ha hecho.
Y hay que tener una previa y muy parcial interesada situación como para no aceptar que , todo el mal “objetivo” que le ha acontecido a “critiano-cristianismo” ha sido defendido y justificado en el AT usándolo parcial y prevaricadoramente en inconexas citas .

O es que estamos locos?.

La diferencia y el enfrentamiento entre todas y cada una de las “iglesias” que se llaman “cristianas” ..... en que se conforman ,sustancian y manifiestan?.
Se conforman en un panorama de gente que dicen todas ser lo mismo -disputa por el “nombre”- , esto es cristianos , en un coro de cada uno poniendo en duda , o negando , o proclamando la no , la identidad de “cristiano” de los otros .
Y se sustancia en una “guerra” y disparo de “citas” AT/Apóstoles que con violencia y maldad se lanzan unos contra otros .
Manifestándose en ello la total ausencia de “cristiano” en todo ese su proceder .
O han comido y bebido de otra cosa , no de Cristo , o tienen una muy mala , o imposible , digestión ; ya sea por salsas y condimentos añadidos , ya por habérseles colado otros alimentos venenosos o perjudiciales .

Pues que si hubiesen comido y bebido Cristo , ¿cómo podrían tener y protagonizar tal actitud y hechos?.

De lo que se tiene en el corazón abunda la boca .
Si tuviesen Cristo , saldría Cristo .
Mas sale otra cosa : violencia , agresión , exclusión , amenaza , designio letal , infierno y condenación , prepotencia , orgullo , soberbia , ....... : todo un moderno y actualizado “catálogo” de las actuales maldades en cotización en la bolsa del “eficiente” “eclesiástico” .

Ud puede mirar hacia otro lado y dedicarse a hacer viajecitos , cosa que es de su derecho y tambien es de mi gusto , que también disfruto viajando , y mas por el AT.

Mas no por ello decae , o “mira para otro lado” , la responsabilidad que como”cristiano” le toca y tiene en este asunto y cuestión , en este panorama de enfrentamiento y no “cristianismo” presentado por “eclesiástico” como el real y auténtico “cristianismo” : este es todo el “cristianismo” posible y cierto en estos nuestros días.
Falaz y mentiroso “eclesiástico” , hipócrita fariseo y escriba , que solo tiene en cuenta su beneficio e interés.

Fíjese en que postura se encuentra Ud.
Se tiene en “cristiano” .
Y sabe y conoce que Iglesia de Cristo ya “existe” , en tanto que Cristo in person la funda.

Cosa que , a lo que se vé , Ud se ve obligado a “corregir” -y en ello con todo y cada uno “eclesiástico que en este mundo han sido- : corrije Ud al Cristo y dice : esa Iglesia no iglesia , Iglesia es esta que yo digo.
BUeno , era de su posibilidad .

MAs no para ahí la cosa , si no que además coge al Cristo y lo encierra en esa su “Iglesia” .
Cosa esta ya no de su derecho , mas si de su posibilidad ; posibilidad que justifica en una peregrina adjudicación de condición e identidad “novia” a su “iglesia” , por lo cual deviene obligado al “novio” aceptar la captura y encierro de que ha sido objeto.

Pero para mayor abuso considera que su “iglesia” es Cristo mismo , por lo que es el sitio que le corresponde : Ud , amablemente , solo ha puesto las cosas en su sitio : Cristo a su “iglesia” que es donde debe estar , y por demás su “novia” le espera.

Lo que deseo es que cuando el chiringuito se le vanga abajo , no le dañe cuestiones vitales .


Si , se habla de una locura de la razón .
Y ud piensa que puede acontecerme en razón a soñador , y al pasarme en ello .
Avisado quedo , y en avisado me tengo.

MAs , ...Ud cree asentadamente que cual Quijote es mi actitud?.
El Quijote añade de su propia locura , locura a la que llega no por el razonar , sino por leer .
Y leer libros sobre un libro . Libros de caballería escritos sobre el primer libro de caballerías que inauguró el tema y posibilidad .
Va y dice “Ogro” , dónde lo que hay son molinos ( aunque a lo mejor Cervantes ya intuía el “maquinismo” industrial como “feroz Ogro” ) , ejércitos enemigos , donde hay un rebaño de animales , Dama Dulcinea , donde solo una ignorante (de tal rango) aldeana.

Qué locura añado yo en mis escritos?.
Donde mi interpretación alucinada de ver ogros en molinos?.

Amén de que le reitero que no tengo yo en no “usables” esos libros que confluyen como radios al centro.

Antes bien que expongo : a cristiano no le es preciso ni AT ni apóstoles para ello ; es más la adscripción de su propio cristianismo a y en ellos ni es conveniente , ni posible en cristiana razón ; y , por el contrario , perjudicial y fuente de todo daño.
Y esto en razón a ya demostrado : la historia de cristianismo en Iglesia asi lo confirma , y de ello es que se propone como dañino , perjudicial.

Que ante individuo con tal empacho de diferentes y contradictorios alimentos , es de sentido y medida , de sentido común que se dice , primero parar de ingerir , segundo vomitar todo lo comido , tercero guardar corto ayuno ,al objeto se restablezcan estómago y boca , y , cuarto , “comer” ahora solo tanto el alimento apropiado como en y de la apropiada manera .

Así Ud asienta o acepta la posible consideración de que “iglesia” suya es “novia” en razón a dos otres frases dispersas en AT.
Desde el punto de vista que me asiste , es esto afirmación y certificación de lo que infiero en mi discurso .
Es más , le diré , en razón a su caso es que arbitro yo mi discurso.
En el cual afirmo y propongo que AT , apóstoles , y millón de libros sobre y acerca de el libro evangélico , innecesarios y no preceptivos de cristianos , y , por demas , de certificado daño y perjuicio en cristiano.

Amén de que resolver que “Iglesia” es “cristo en cuerpo” , debe ser algo que comporte una muy mayor complicación que dos tres rebuscadas citas del AT.
Esto es ilógica pretensión , alocada e irracional actitud.

Sin esa citas , UD tendría a Iglesia en lo que fue : fundación para uso y utilidad de los cristianos .
Para reunirse .
Y hablar de su fe y temas personales en ello.
Iglesia como plasmación social de esa personal condición e identidad de cristianos .
Como corresponde a Hombre , que lo es en una dualidad , dualidad de individuo y asociado.
Cristiano en tanto que testimonio personal de ello , individuo .
TEstimonio social de “cristianos-cristianismo” : Iglesia , Iglesia de “individuos” cristianos.

No me tengo en idiota , solo en “tonto” y con propias razones en ello .

Y no sé quién obtiene mas placer y gozo en la lectura de AT , si Ud , o yo.
Cuando entro en AT , libre como un niño es que lo hago , pues que libre soy ante AT , y no tengo miedo , prevención o susto , en lo que en el pueda encontrarme .
Lo leo y lo disfruto libre y tranquilamente .

QUien acepta que es medida , y medida de Cristo , y en ello de cristiano-cristianismo , en el que toda línea es cita de interpretación para usos válidos en mi vivir y ahora , en el que toda condenación también me incluye , en que toda ley también es para mi , y en ello me obliga , en el que toda palabra o dicho debo tenerlo en pura y real palabra de Dios para mi , en el que está escrita mi condenación ya que “¿es que soy un “justo?” , pues si no lo soy , condenado estoy , etc etc ...............
...............no sé yo que placer y regalo alcanzará en leerlo Ud, la verdad .

Mas , y en definitiva , allá cada cual con o qué hace consigo mismo y/o donde tiene pilladas , entregadas , sus propias posibilidades.
No queda otra.


Mas , ¿por ello habría yo de quedar “exento” o imposibilitado en mi acción y hecho de prestar propio testimonio?.
Sin duda que no .
Y eso me limito a hacer , y lo que pase de ahí , no es cosa que yo tenga , o quede , a mis manos .

Y no hay mas , d.son.

Cierto que tengo la prevención de que es habitual en estos foros , por mas que son “virtuales” , el que se presenten personas , no escritos , y se dé una debate , bueno , rebajado a simple enfrentamiento , de índole “personal” .
No se cuestionan escritos , antes bien personas y entidades a las que pertenecen.

Con lo cual el foro es un foro “eclesial” , donde las diferentes “Iglesias” mantienen enfrentamiento , o velan armas , contra las demás y a través de esforzados “prosélitos” ; prosélitos en los que no es cuestión debate “cristiano” , sino debate acerca de la bondad de la propia “iglesia” y doctrina en ella , y/o la maldad , infernal en su caso , de cada otra “iglesia” y doctrina en ellas .

Esa la realidad .
Cree Ud propio de Quijote el actuar en tal foro?.

Si quijote arma en ristre y a desfacer entuerto .

Mas si “cristiano” , simple y llanamente prestar testimonio propio de cristiano en un foro cuya identidad es forocristiano.com .

No me encuentro ante “molino” , que yo vea ogro .
Sino en forocristiano.
Al que no entro lanza en ristre para desentuertarle de entuerto alguno , o encantamiento que le ocurra .
Sino en el que en forma normal simple y llanamente , y en uso y respeto de las normas y espritu que son ámbito de foro , deposito un mi escrito en el que presto propio y razonado testimonio de mi personal pretensión tal que “cristiano” .

Escrito en el lugar y sitio de otros muchos escritos que leo , y en su caso , reacciono con otro escrito, que depósito en el foro.

Las “personas” que depositan de sus escritos ...? : pues que en estupendas las tengo y en grato respeto en todo momento.
Y en la convicción de que toda alusión personal que pueda inferirse , será accidental , no querida y mucho menos mantenible o afirmable .

Ahora bien , al debate y al discurso ( y mas discurso escrito ,literario) le son de su derecho un uso hiperbólico y figurativo.
Si al respecto de una aseveración , yo considero , y en ello propongo , de “idiotez” el aceptarla o seguirla , o de idiota el aceptarla y tenerla en cuenta ; no por ello ha de inferirse que se tiene al autor del escrito en y de “Idiota” ; y mucho menos que a el se le dice y destina.
Se supone una buena voluntad en el debate ,más en cuanto que es libre , y del propio gusto y personal placer el participar y tenerlo con otros.

Amén de que existen a disposición y uso el sentido del humor , el “fair play” , le “savoir faire” , que nos permiten no sentirse implicado en los excesos discursivos del otro.
Practicar y detentar una actitud bondadosa y gentil ante este tipo de accidentes o licencias .


uffffffffffffffffffffffffff , una vez más pude llegar al final .
Una semana llevo con este texto .
Y he sufrido cansancio , sequedad de inspiración ,dificultades expresivas y literarias , dudas , ... , enfin como corresponde y toca en todo escrito , y más en los que tratan del cielo , el hombre y el cielo para el hombre .

Si fuese yo quijote , como quijote que le querría a Ud , don son.
Si sancho ,como sancho .
Si .....“cristiano” , cristiano le querría .

Y que en sentido del humor Ud me tuviera ... y quedara .
Pues que un escrito , no es mas que eso , un escrito .
Pues que un debate , pues no es mas que eso , un debate .

Más una persona ........ es mas que una persona : dos personas , una y otra .


un saludo
luisgabriel

pd.- estoy decidido a no caer de nuevo en textos tan largos .
Creí que podría , mas me pierdo el diario avenir del foro , no leo los escritos , enfin , no marcha
Y no quiero pensar en los lectores que puedan caer por aquí .... : pido disculpas .


IP: Archivada

LG
Miembro
Mensajes: 21
De:españa
Registrado: Nov 2000
enviado 08-12-2000 15:38
--------------------------------------------------------------------------------
Estimado Son of Epafrodite .
Estea respuesta y texto los quise poner en la página donde estábamos .
Nada , ha abierto otra página .
Los dibujitos en el segundo trozo no se me alumbra como es que han salido.
Aparición sin duda .

Me desespero con la informática y programas .

un saludo
luis gabriel[/quote]
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>RESPUESTA A SON OF EPAFRODITE EN TRES TROZOS( QUE DIOS ME PERDONE)
(ASUSTA , PERO NO ES TANTO)
TROZO 1
DOn son : he leído su escrito y aunque me proponga parquedad y justeza , creo que no lo consigo ya por incapacidad , ya por que realmente no me preocupa tanto .
AHora , eso si , sesiones maratonianas de teclado y pantalla.
Mas , y el placer de comunicar? , qué hacer con él? .
Bueno me considero capaz de escribir al menos tanto como Ud pueda leer .
Y aunque me digo : iré comentando lo que mas me motive ; me cuesta trabajo desechar.[/quote]

Voy a procurar abreviar mis comentarios, LG.
No porque no haya mucho que decir, sino porque hay TANTO que decir, que desatendería mis obligaciones actuales, y no quiero.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>De ello entresaco : --------“”Yo iría con valentía un paso más adelante. Los perdidos son los que el Padre no dio al Hijo, como bien dijo nuestro Señor.
Así que perdición y perderse no es riesgo de los que buscan (aunque así nos lo haga creer el Maligno), sino de los que no buscan. Usted argumenta, ¿cómo se va a perder el que no busca?”” ----------
Parece una proposición acertada .
.... los que El Padre no díó al Hijo .
No pienso yo que El Padre va y toma , y luego dá .
No respetaría mi libertad y libre en ello .[/quote]

Bueno, en base a esta alusión suya a la libertad, algo continuo a lo largo de todo el texto, tengo que decirle que, si bien es verdad que usted dispone de una libertad como ser y ente existente que “vive” una vida tal que esta en este mundo, Cristo dijo que somos libres en cuanto que somos libres en él

Y si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.

Dios respeta tu libertad, pero tu libertad de elección, de “ser cristiano” pensante que razona y es libre en y por esa razón que le asiste (estoy de acuerdo con usted, pues sin la razón no seríamos seres humanos, evidentemente) no te hace libre. No es tal cosa la libertad, sino, con gracias esos dignos elementos que forman parte de todos los Hombres, así somos capaces de alcanzar y asir aquello que es la Libertad. Usted dice que su mente le permite acercarse a Cristo desde una perspectiva de libertad, de “ser-pensante”. Estoy de acuerdo. No obstante, me da la sensación de que usted se para, se queda mirando su libertad, se goza y regodea en ella, y así, en ese estado de “ser-libre-autopensante” se denomina cristiano. Yo le animo a que siga y descubra que la Verdadera Libertad no somos nosotros, sino Aquel que vive en nosotros por el Poder del Espíritu, y de quien todos tomamos plenitud y gracia sobre gracia. ¿Entiende lo que digo?

Entiendo no obstante, lo que con ello deseas inferir; no te juzgo.... (bueno, te juzgo y luego dejo que mi juicio no sea tal, digámoslo así)

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En la que y desde la que deviene preceptivo que yo realize elección , y propia decisión en ello , tanto de mi Dios , como de mi trascendencia .
Cómo pues aceptarse “los que no” : es que ya descartados previamente? .
Una cosa es conocer el principio y el final , y otra un determinismo a ultranza .[/quote]

Yo creo que el determinismo es algo inevitable cuando hablamos de las cosas de Dios. Dios es omnisciente, de donde se infiere que ya sabe él las cosas que han de acontecer. Esto, no obstante, no quita lo otro. Es decir: que tú creas que tu libertad es imprescindible para poder escoger un camino, un destino. Yo soy de los que prefiero acurrucarme en los brazos de aquel que es el Tiempe, al cual creó y al cual no está sometido, y me lleve de aquí para allá, sin preocuparme de más asuntos.
Y puede que mientras esté en sus brazos de amor, me muestre cosas que ahora se me escapan. Cuando uno pasa tiempo con el Pastor, llegas a aprender cosas de él, llegas a conocer qué es ese Pastor, como se mueve, qué hace, cuáles son sus gustos, sus aficiones....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Que Dios esté al principio y al fin , no es mas que eso : coge a su criatura y la lanza desde el origen , las lanza a Tiempo , y se va a esperarle a la meta o fin , Final de los Tiempos.
Todas sus criaturas han de recorrer Tiempo , en el que se posibilitan , manifiestan e identifican[/quote]

Sí, así parece que es. Me ha gustado esta su explicación.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Cristo también lo hace , lanza a los suyos , y luego , como El Padre , se va hasta el fin de los tiempos .

Como detalla génesis , al séptimo , descansó.
Leí en no recuerdo que libro de filosofía-religión oriental , que a la pregunta de ¿cuándo acabará el mundo , se responde : cuando despierte el que está “dormido”[/quote]
Es interesante.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No tomo yo en misma acepción “perdición” y “perderse” : perdición es terminal , fatal , un final sin opción ; en tanto que perderse , perdido , es transitorio , activo , tránsito obligado al encuentro , al hallazgo.
Bues que si se busca es porque se está , sino “perdido” , sin en sitio de “no encontrado” , por lo que se impone dejarlo y partir camino en busca de lo buscado.[/quote]
Bueno, desde nuestro punto de vista, podría darse tal diferencia. De lo que ya no estoy tan seguro es que desde el ocular de Dios esos términos difieran tanto entre sí. Dudo mucho que para Dios haya diferencia entre “perdición” y “perderse”. Vuelvo a reiterar que cuando el Cristo se topa con nosotros, nos halla (cristiano), entonces ya no hay perdición posible. Has sido hallado. Tú has buscado, y has sido hallado, y cuando has sido hallado reconoces en Cristo el Camino, la Verdad y la Vida.. Si me dices que uno puede estar perdido mientras busca, pues te diré que sí. Pero luego de haber sido hallado, no hay paso atrás. Ya no existe un preguntarse si uno está perdido o no. Simplemente has sido hallado, y es imposible cambiar un hecho así. Tu “búsqueda” ha sido satisfecha. Ahora te queda dedicarte a conocer a ese Señor que te ha hallado. Se acabó el estar perdidos. Quedó atrás. Es historia pasada. Y su palabra es que el que busca, halla. Y si hallas, se infiere que, al menos, una cosa es continuación de otra. Así, si nos “sentíamos” perdidos mientras buscábamos, para Dios no es así, pues desde el momento que buscas, Él ya hace que “halles”. Y hallamos, ¡vaya que si hallamos!

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y en eso de “perderse” es algo habitual a “errador” experimentado : de en error en error se aprende el acierto ; caminos errados nos señalan el acertado .
Y por demás dan mucha práctica en eso de andar , porque o desandas el camino , o tiras monte a través hasta topar con otro camino.[/quote]
¿Usted lo cree así? Pues mi opinión es que los errores te llevan a otros errores. En un plano meramente humano, bien es cierto que se puede aprender de los propios errores, pero esto no es aplicable a las cosas de Dios. El pecado es error. Cristo lo deshizo con su sacrificio. Ahora, si Él es mi vida, ya no estoy en pecado. Soy pecador, pero no estoy en pecado. ¿Lo entiende? Si digo que no soy pecador (que el pecado no mora en mí), le hago mentiroso a Cristo. Pero si lo reconozco, y me intento asir de mi tabla de Salvación, rescatado soy. Soy pecador, pero en Él soy libre del pecado (del error), pues Él es el Camino, la Verdad y la Vida. En Él no hay error (no hay pecado). Si yo estoy en Él, yo no tengo error, aunque sigo siendo pecador (la posibilidad del pecado sigue en mí). Así lo veo yo. Al menos este es mi lote en este cuerpo. En mi redención completa ya no dependeré en el sentido explicado de una Salvación, pues yo Mismo seré una sóla cosa con la Salvación. Es igual cuando un afluente llega al Mar. Se deshace en él y ya no es posible distinguir una y otra cosa. Así veo yo las cosas divinas, y en tanto más cuando hablamos de la Salvación que es por fé.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Es casualidad que Cristo dice que viene a por “pecadores” , erradores respecto a y de la LEy que cualifica “pecado” donde hay y se dá un “error” .[/quote]

Evidentemente, ya que la Ley no justifica al Hombre, sino que por medio de ella, el hombre conoce que peca (yerra), por cuanto no puede cumplirla. Pero como Él la ha cumplido, no la ha derrogado, sino que la ha superado, llevándola a ella aún a la Cruz. Pues escrito está:

Y el velo del Tabernáculo se rasgó de arriba abajo

Lo viejo está próximo a desaparecer (la Ley). Todas las cosas son hechas nuevas. El Señor es lo Nuevo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Sabe Ud, pienso que también mi perspectiva está mediatiza por una elección-decisión previa : que no miro yo el tema desde su ausencia o falta , si no desde su riqueza y acción.
Nunca se me ocurrió pensar en eso : “Los que El PAdre no dió al Hijo” , los “No inscritos al libro de la vida” . Igual que tampoco tengo en cuenta a un maligno torcido e infernal ; mas bien me “amparo” en la acepción de Cristo , el”adversario” ; aunque nombra tambien de demonios , diablo .
Mas adversario lo puedo utilizar mejor en mi pensar .
Adversario a quién? : a Cristo mismo , al que en desierto y ayuno va y visita y ocurre eso de las tentaciones .
ESe Adversario que salió sin éxito del lance .
Es pues lógico que si no ha podido contra EL , lo intente al menos con su “propiedad” , estos son , los “cristianos” .
Y coja y haya ido a esperarles ; cuando ya había cristianos suficientes , hay “iglesia” de ellos.
Les espera “en” Iglesia : pues que allí se dá “reunión” de “cristianos”[/quote]
Sí, cierto es, aunque ya le digo que la Iglesia es Cristo. La Iglesia mora en mí, y yo soy parte de ella. Por tanto, el Diablo se mete también conmigo, y contigo.

Pero el Diablo no me preocupa. Quien me preocupa es el que se atrevió a crear al Diablo. Ese sí que me preocupa.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿QUé puede pretender Adversario a Cristo conseguir contra su propiedad , cristianos? .
Yo digo : que se pierdan , el mayor número posible de ellos.
Y cuando podemos pensar “perdido” para “cristiano”? : al menos cuando no se dá propia cuenta de ello.
Que no se entere de “cristiano” .[/quote]
Ya.... lo que pasa es que los que son de Cristo no pueden perderse, pues son de su Propiedad, como antes hablábamos. ¿No?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Además , si se tiene plan contra “cristianos” , hacia donde emplear los mayores esfuerzos?.
QUién quiera que un rebaño se pierda , va y actúa sobre el pastor : que este esté pendiente de personales intereses y asuntos , borracho e inútil , de forma que conduzca al rebaño a y por parajes inhóspitos , malos pastos , alquile su trabajo a otros , esquilme de lana y leche , y tanta otra dejación e irresponsibilidad .
Desde luego es que a nadie se le ocurre ir llevándose oveja a oveja : si domino al pastor , domino al rebaño entero .
TOdo el esfuerzo de Adversario a Cristo se centra , inteligente y adecuadamente , sobre “eclesiástico” , pastor de todo y cada rebaño de “cristianos” en toda y cada una “Iglesia” .
Por ello todo “mal” que adversario ha logrado contra los de Cristo ha sido a través de “iglesia” y en acción y hechos protagonizados por sus dirigentes y administradores .[/quote]
JEJEJE.... ahí le has dado... “en todo el clavo”.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ud mira la cuestión siempre desde la religiosidad .
Y yo la miro siempre sin tener encuenta la “religiosidad” , tan solo con la razón y su razonar .

Y qué simbólico contenido expresa “por cuanto fuera de la carne y sangre del MAestro este mundo perdido está”?
No se dice el mundo esta perdido , si no que detalla “este mundo está “condenado””.
Y condenado , cuanto menos es “sin salida” , un callejón sin salida , condenado , un pasadizo “condenado” , sin salida , sin posibilidad de seguir .
Eso mismo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y luego , mundo no es “planeta” , “mundo” es humano sobre planeta , es “sociedad” humana .[/quote]

Para mí Mundo es todo el Universo. Este Universo ha de pasar, querido LG. Me temo que tus viejes espaciales tendrán que efectuarse en otro “cielo y otra tierra”, porque estos han de pasar.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y cristiano vive “fuera de la carne y sangre del MAestro” : si no como la va a “oir” , conocer , reconocer y elegir como propia , se la va a “comer” y beber , la va a digerir , y la va a asimilar, y va a dar frutos , beneficios , en ello.
Enfin , figuras muy sugerentes en elevada prédica y sermón , mas que entorpecen el propio comer , la propia digestión , y que , supongo , de dudosa o dificil asimilación .[/quote]
JEJEJE.... bueno, así le asiste su razón, así comerá usted. Empero hay comida que la razón no puede asimilar y comer. Se lo digo yo. Hay comida que sólo el Espíritu puede asimilar. Esa comida es el Pan de Vida. En este cuerpo, nuestra mente nos asiste... pero... ¿cómo nos habrá de asistir este cerebro cuando se pudra en la tumba?. Escrito está:
El Espíritu da testimonio junto a nuestro espíritu de que somos Hijos de Dios

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ahora bien es cierto que , cuando a la mente se le proponen cosas de dudosa razón , queda y viene muy socorrido eso de los misterios.
Misterios de nuestra “fé” , que dice “eclesiástico” ; y hace el dogma adecuado ,por si acaso el prosélito no se lo traga facilmente.
Dogma de “fé” , naturalmente.[/quote]
Eres un radical peligroso. Me arrepiento de llamarte “Quijote soñador de molinos”. Ahora te digo, “Quijote, métete en los libros y sueña un poco”. Yo no soy “eclesiástico”, y por eso mismo entiendo perfectamente tu posición y actitud. Ten cuidado de que pierdas cosas por tu razón. Razón es buena, pero espíritu es aún más bueno. Escrito está:
Sed renovados en el espíritu de vuestro entendimiento

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Cuando lo que yo pretendo y anima mi discurso es : tal la buena noticia , la buena nueva : hay posibilidad para Hombre a su medida y constitución .
Hay salida propia y apropiada a Hombre .
Con lo que queda claro que no soy “predicador” .
Tan solo testimonio propio de cristiano , en tanto que me pretendo a mi mismo en ello .[/quote]
Bien, bien.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Terminante cuestión : que no pueden .
La cosa pasa por que no puedan ......elegir!.
Una vez que eliges , tu suerte es tuya , no de nadie .
Si acertaste en la elección , pues que bien .
Si no .... cualquiera sabe...... .[/quote]

Pues no estoy de acuerdo, y como admirador del AT que eres, no hace falta que te recuerde al Faraón. ¿Faraón era un vaso de deshonra, o de honra? Era de deshonra a nuestros hojos, pero de honra ante los de Dios, pues escrito está:

Jehová dijo a Moisés: Entra a la presencia de Faraón; porque yo he endurecido su corazón, y el corazón de sus siervos, para mostrar entre ellos estas mis señales, 2y para que cuentes a tus hijos y a tus nietos las cosas que yo hice en Egipto, y mis señales que hice entre ellos; para que sepáis que yo soy Jehová.

¿Quién es el que endureció? Faraón o Jehová? Puedes decirme que ambos, porque ambas ideas se infieren del AT... Bien. Yo diría que ambas. Si nos vamos a una de ellas, (sin deshechar la otra) al de que Dios le endureció, ¿eligió Faraón? Terrible dilema. Pues sí.... ¿Y qué si Dios endureció a Faraón para que éste pudiera ser el canal por el cual la Grandeza y Poder de Él se manifestaran? Yo, realmente, no creo que Faraón haya ido al “infierno”. Un vaso de deshonra a nuestros ojos, pero de honra ante los suyos, pues sirvió para mostrar su Poder. La fortaleza de la criatura aprovechada por Dios para mostrar su Grandeza... hmmmm....

Hay más de lo que tú y yo vemos. Temblar, ya sabes, debemos, ante esta gran Misericordia que Él haya escogido mostrarnos como vasos de honra en este mundo, y en el venidero. Pero seguramente infiera yo cosas que a ti no te convezcan. Sí, también cabe esta posibilidad.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mas tal vez por ello ese anunciad , para que oyendo lean ,leyendo conozcan , reconociendo elijan y pidiendo esperen .
Y lo que se espera es recibir.
Recibir lo que se necesita y hace falta ; lo que se ha pedido , por ofertado .[/quote]
Así es.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mire , yo cara a cara con su Majestad , si en ello se refiere a Dios , pues nada , lo que es a la presente , y en imaginación de que ello fuera posible , pues la verdad , temor y temor tengo , y en lo de cara a cara , ni mijita que se dice .
Otra cosa es Cristo ,
Yo me pongo detrás de El , y de El la cara .[/quote]

Vale, vale. Así sea. Yo no he estado “cara a cara” con Él . Era un tópico, una frase hecha de “eclesiástico”.... JAJAJA... Evidentemente era una metáfora, porque, ¿no está escrito?

¿Quién ha estado en mi presencia para que digan “así ha hablado Jehová”?


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Para reconciliarse hay que estar enfrentados , haber tenido una disputa previa , un conflicto de intereses : total que yo no he podido reconciliarme con el .[/quote]
Bueno, tú a lo mejor no lo sabes, pero el conflicto fluye por tus venas. Hay enemistad patente. Escrito está:

Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden;

Siento este bombardeo de versículos (créame). Pero es que viene ni que al pelo. Allá va otro:

...y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.
Si se habla de “paz”, es que había previa “guerra”, previa enemistad. Hay pues una reconciliación.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ve , no tengo yo especial razón o interés en que y por ejemplo la Católica o la Luterana u otra se hundan : al revés , pérdida serían .[/quote]
¿Usted creé que se perdería algo? Yo creo que ganaríamos mucho. Al menos, como usted decía antes, el Diablo no aprovecharía al “eclesíastico” para atacar a la humanidad (Señor, perdóname)

Además.... ¿No dijo la propia Rosa que “...y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.”? Por tanto, la Iglesia no es algo que se pueda hundir, ni morir. Por tanto la Iglesia no es una serie de personas que se reúnen una vez a la semana, y escuchan un aburrido sermón, y se va renovando generación tras generación.... sino algo eterno, incorruptible e inamovible: tanto como su Esposo (”mi iglesia” dijo la Rosa)

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Yo no tengo ninguna misión ni me siento parte de una misión que suponga algo .
SOlo tengo , como cristiano ,el propio testimonio de ello , y a eso me atengo.
Lo que pase de ahí , convocatorias y soflamas a la salva de almas , mundo o lo que sea , pues nada , que no lo hago.[/quote]

Me parece bien.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>He pegado el texto , pues que es como el cotramolde de lo que yo considero .
Donde el ve “otras manos “ ,yo veo las mías .
La Vida es propiedad y uso de El Creador . O.K.!
La vida que se me presta de Dios , mía es en su uso ,disfrute , y propiedad , ...hasta que la muerte dice basta.
Es de mi responsabilidad y control.[/quote]
¿Sí? Es de tu responsabilidad la Vida y el Don (que es sinónimo, y es el Señor) que Él te dá. Yo creo que es responsabilidad suya, no nuestra. Es pura Gracia y Misericordia, ¿no? Tu, nuestra responsabilidad, seguir en ello, sin desfallecer.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y eso de “ecelsiástico” en Tv sermón y prédica en enfático lenguage diciendo “dále la oportunidad a DIos que tome el control de tu vida “ , “si Dios está al control de nuestra vida” , y por el estilo refiriéndose al control , que quiere que le diga , y , por favor , no se me ofenda : en paparruchada de “eclesiásticos” destinada a bobos prosélitos lo tengo.
Cualquiera que piense un poco , si de control se trata , para que crearnos libres?
Contrólate a ti mismo , que para eso tienes de DIos razón e inteligencia ; y dejate de tonterías y frases hechas .[/quote]

Pues sí, estoy de mutuo acuerdo contigo. De cabo a rabo.
Hay algo que debo decir aquí, no obstante. Mire, yo creo que no depende de lo que se dice, sino de cómo se dice. ¿Entiende?

Hay veces que oyes a alguien hablar de Cristo, y da la sensación de que sus palabras “no son suyas”, sino que hay algo especial ahí. A eso lo llamo yo “unción”, “presencia sentida de Dios”, como usted lo quiera decir. Lo puede definir como que esa persona te “llega” a tu corazón, a tu mente y a tu espíritu. No se puede explicar, pero esto se dá.

Bueno, pues que cuando es Cristo, ¿quién contra el?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Claro , piensa “eclesiástico” : a todo el que convenza... a quién? va a dar el “control” , ¿A Dios?.... , opta por dármelo a mi , su pastor y representante , su sacerdote y administrador cualificado.[/quote]

El verdadero pastor pone su vida por la ovejas... esos personajes no sé quiénes son ¿usted sí? Está claro que estamos de acuerdo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Es como decirle “dále a DIos de tus beneficios” (dinero , vaya) .
Yo lo oigo y digo , vale , pastor , yo le hago caso a su prédica y doy de mis beneficios : mas dónde Dios para dárselo personalmente? .
Mas el bondadoso y eficiente “eclesiástico” me dice , deposítalo en el “altar” ( de su iglesia claro) que yo ya se lo haré llegar .
Y “eclesiástico” en éxito , al poco ya ha dotado a su “iglesia” de templo nuevo , escuelas mil ,seminarios , hospitales , obras de caridad , ..... emisoras Tv , medios , ...y acciones , inversiones , bolsas , ....
De ello se infiere que el camino que siguen las “iglesias” de éxito debe ser el ancho y fácil , pues no es de creer que estrecho camino permita el paso de tanto patrimonio y cahivache.[/quote]

JAJAJA.... qué bueno.... JAJAJAJA

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Nada de nada , DIos dador de libre y libertad a su criatura hombre , espera Hombres en ello , no autómatas o siervos y ponerse a su cotrol y controlar.[/quote]

Amén y amén. (Así sea)


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>De total herejía podría tenerse este escalonado en tres puntos.
Es como en un ejercicio de derecho y sobre la causa sine qua non : aquella que si eliminamos no habria sobrevenido el hecho .
Si Ud quita a “cristianos” , Cristo no puede ocurrir .[/quote]
¿Yo he dicho eso?
Si lo dice usted, (porque me he perdido), le diré que es al revés.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Yo pienso , y así lo expreso y propongo , que no se tiene en cuenta , en ese Crear de DIos , que el problema radica y se dá en “creación” de criatura “LIBRE Y LIBERTAD”.[/quote]

Bueno, me remito a lo que le he dicho antes de libertad.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Lo que sí todo el mundo practica es el “elegirse” a si mismo ; esto es cada uno se va haciendo a lo largo de su propio vivir ; se va eligiendo y aceptando en lo elegido : elige , o acepta , una determinada condición y manera de vivir.
Com Ud , yo , o todo lector , venimos haciendo habitualmente .[/quote]
Escrito está:
Pero debes saber que sobre todas estas cosas Dios te juzgarás
Puedes ser libre de todo, porque lo eres, pero este “elegirse a sí mismo” está, creo yo, mediatizado por tu relación y conocimiento de Cristo. Así lo creo yo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>El texto es “eclesiástico” , en servidumbre de lenguage de “eclesiástico” , “cristología” , en la que el cristo “sufre” y “sufre” y no para de “sufrir” todas las miserias humanas , ... y todo lo que se le ocurre al orador .
Nada , yo creo que el sufrir de Cristo sería el de no haber dado la talla , y el sufrir propio de los que aman : sufrimiento de amor .[/quote]
Claro, a eso me refiero yo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Además , que es cosa suya , como mi sufrir es cosa mía , esto es , que esa magnificación religiosa y elevada , pues que no la comparto ,acepto o tengo en mi pretensión de “cristiano” .
Y a la serie de preguntas hay mucho ,o nada , que ponderar , según se mire.
Frase de “Oro” de “eclesiástico” ese “Dura cosa esta de ser llamado a una vida mas alta” : al igual que escriba y fariseos y su “Pesada carga la de Yavé” .[/quote]

Esa frase es mía, no del orador. No quiero con ello dar la impresión de “Pesada carga la de Yavé”. Mire usted, cuando un cristiano es capaz de reconciliarse con su cruz, con su sufrimiento, con su carga, es entonces que es “ligera carga” y “yugo fácil”. Esto pasa por un tiempo en que esa carga es difícil y pesada. De mi experiencia hablo.

Está claro que hay una carga, que es difícil seguir a Jesús (estrecha es la puerta.... toma tu cruz y sígueme....)... pero esa carga es la Salvación misma. Me maravillo ante esta bella cruz.
Bien dice Madame Guyon:
Inocente Destructor

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Si la tiene y la padece en dura , que se haga el “sordo” a esa “llamada” a una vida “mas alta” :en verdad que la cosa parece sin solución.
No tiene vida , ni baja ni alta , pues que se muere , y se tiene en llamado a una “vida mas alta”.[/quote]
Sin comentarios.... “alea jacta est”. Ya le dije que no pondré en entredicho los medios usas para acercarte a la Rosa. No podría yo hacer daño a uno de sus pequeñuelos. Sin duda que no podría hacerlo, ni Él lo aprobaría. Te respeto, pero no puedo decir “amén”.
¿Cómo te puedes hacer el sordo? Imposible.
¿Cómo puedes escapar de la cruz? Imposible.
Cristiano=Cruz=Cristo=Iglesia.
La Cruz es la Salvación... allá películas como cada uno es capaz de llevarla o soportarla....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En todo caso pide ,y espera , una vida “posible” .
Enfín , el lenguge de “eclesiástico” que no muere ni se agota.
De lo malo saca lo bueno .
Mire acerca de vida y muerte , lo que la realidad y el sentido común certifican es que para que muerte actúe , se presente , pueda darse , necesita una vida previa en la que actuar.[/quote]

Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta;porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse.

Esto me hace rascarme la cabecita ¿a usted no?

Creo que Dios ve las cosas algo distintas. Él supone que ya estamos muertos, y que Él es la Vida

Esa es mi experiencia...


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En esa perspectiva muerte necesita vida en la que ocurrir , en la que darse .
No acepto yo a muerte , si no que hablo de un propio “morir-se” , “se” en idefinido ; y no escribo mi propio morir-“me” .[/quote]

Bien. Actitud de fe la suya. Espero que quiera decir lo que yo creo que quiere decir... sí creo que sí....

La Cruz, querido LG, te lleva al Gólgota... y allí sólo hay muerte....

1)Estás muerto
2)Te vivifican
3)Te matan
4)Vives.

Escrito está:

¿Nos has amado sólo para tener que dejarnos? Hieres al alma y luego le haces ir en pos del Autor de la herida. Nos haces ir tras tus pisadas. Te nos muestras tal y cómo Tú Eres. Y cuando te hemos poseído, sales corriendo. Y, cuando nos ves en las últimas, perdido todo aliento para poder correr, te muestras, por un breve instante, para que podamos venir a vida. Te marchas otra vez, y el morir se hace algo aún más riguroso. Oh inhumano Amor, oh inocente Destructor, ¿por qué no nos has de inmolar de una sola vez? ¡Ofreces vino al alma moribunda! El vino imparte una vida nueva, y luego nos la arrancas de un tirón. ¿A esto te dedicas? Pareces sanar la herida y luego provocas otra. En la muerte normal, el hombre muere de una vez y el dolor es historia. Cuando muere el criminal, todos están satisfechos de que lo han destruido de una vez por todas. Tú, oh Señor, con menos lástima, te nos llevas la vida mil veces, y después la devuelves en novedad.

Oh vida, vida que no podemos perder a menos que hayan de haber muchas muertes – Oh muerte, muerte preciosa y única, que no podemos obtener a menos que perdamos tantas vidas.
Señor, acabarás con esta vida; mas, ¿cuál es el bien que encierra esto? Cuando el cuerpo muere pierde toda sensación. No es así con el alma. Sigue sufriendo aun tras la muerte. Existe un vacío que es infinitamente más doloroso de lo que la muerte nunca habrá de ser.


Madame Guyon

Torrentes Espirituales

Uno de los “libros de Cristo” que yo digo.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mas Ud estará de acuerdo conmigo que las divisiones y enfrentamiento ocurridos en “cristiano, cristianismo” todas y cada una se han basado y sustentados en “libros” : desde las escrituras judías hasta Santo Tomás .
Ahora ya veo , ¡claro! ,me lo pone Ud a la mano :La lectura confirma , pero no enseña.
Claro , atrapado en mi perspectiva no le veía yo , la verdad , la razón mas directa a tanta cita y libro .[/quote]

¿Usted cree? Hmmmmm...


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>La forma natural de acceder a cristianismo es por “Iglesia” , en la que se dice que se dice la palabra .
Escuchas ,........ y luego lees para confirmar .[/quote]

Perdone usted.

1)Cristo te habla por una persona que sea parte de esa Iglesia eterna que se reúna en ekklesia o no.

2)Cristo te habla directamente a ti, miembro de Iglesia, tanto si estás en ekklesia como si no.

3)Cristo te habla por las Escrituras y “los libros de Cristo”, siendo miembro de la Iglesia, tanto si se produce este hecho físico en una ekklesia o no.

¡Quédate con el/los puntos(s) que más le convengan! Usted si que no se escapa..... JAJAJA

...en cualquier caso es Cristo hablando al alma, la cual le ama, le busca, le encuentra, y le conoce. No se me cierre.....


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Así cristiano en “iglesia” llega a leer el evangelio para confirmar lo que ha oído.
Mas no le enseña .
Y mi perspectiva trata el asunto este de “cristino cristianismo” no desde fuera de “iglesia” , si no “a pesar de” “iglesia” .[/quote]

Usted tiene a Iglesia en su interior, tanto si le gusta como si no. Lo siento. Así son las cosas. Cristo, Iglesia, ekklesia... en ese órden. Las dos primeras ineludibles (recuerde a Cristo... “mi iglesia”)

Y puede que ekklesia no se dé (no está entre mayúsculas)... pero yo diría que ahora mismo en este foro virtual hay ekklesia.... a distancia. JAJAJAAAA

Veo que está muy mediatizado por su pasado católico-romano.

Pero doy gracias a Dios porque Él le ha sacado de ahí.

Hmmmm...


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Lo que resulta de mi atención e interés es lo que ,en evangelio , “trasciende” lo judío .
Lo que “destinado al no judío”.
En lo que “lo judío” queda y viene usado como opción negativa que se propone para confirmar la necesidad de razonar e inteligir que precisa “cristiano” : asi las únicas invectivas de EL , MAestro , van dirijidas a escribas y fariseos ; prototipos judíos que han quedado en concepto cultural tipo por esta causa .
¿Que se le puede estar indicando a “cristiano” en ello? .
Cuanto menos razon y razonar : de que vale limpio lo de fuera si lo de dentro podrido?.
Enfin que leyendo los dichos de El MAestro te das cuenta que vas por un constante requerimiento a razonar , tanto en razón a las preguntas directas que Cristo formula , como en razón a parábola , como en razón a los hechos y actos que protagoniza.
Se podría proponer que el enseñar de El , Maestro , es enseñar a “pensar” .
El enseñar del pensar.[/quote]

Hmmm.... sí así es. Evangelio trasciende a todo, querido LG.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>POr lo que la perspectiva de mi discurso es no de revisión de y desde “iglesia” , sino revisión de actitud ante el texto evangélico , supra iglesia .[/quote]

Ólvidese de su pasado católico. Usted y yo tenemos que aprender la fé en Cristo. Encuentre usted a Cristo, y encontrará a la Iglesia. Enamorarse de uno es enamorarse del otro.

Es ineludible. Y creo que me entiendes, me consta.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No revisión de texto evangélico , sino actitud ante el .
Por ello eso de “buscar lo que se necesita” , y buscando se tiene conocimiento de uno que dá y ofrece lo que necesito y busco , trascendencia en la forma de vida eterna , por lo que voy y me acerco al relato , lo leo y ... .
Proceso todo ficticio , en tanto en cuanto conocer de evangelio , biblia etcetc , forma parte de mi propio historial.
Teniendo ese historial me sitúo en una perspectiva que lo ignora y realizo un proceso de revisión a resultas de realizar tal ideal y abstracto proceso y film de “desde una situación de necesidad ya que propiamente no tengo vida , partir a la búsqueda , oír , acercarse y leer ,etc etc.
Esto es , estoy en el contexto de mi propia cultura en el que “DIos” , “Cristo” , son tópicos culturales .
Mi discurso afecta más a la recuperación de razones y perspectivas para elegir “creer” “cristiano” ; afecta mas a testimonio de que cristiano tiene razones sobradas e inteligencia manifiesta en esa su elección y propia aceptación en ello de “cristiano” .
Pues que tal el criterio dominante : cristiano es un “fanático” irracional organizado en “iglesia” .
Si UD lee los escritos en y de este foro , tal será su opinión dominante .
Claro está , ello si es ajeno al juego de intereses y orgullos que aquí se sustancian .
Un lector ,“neutro” al vivir y desarrollo de este foro , podría apreciar que foro cotidiano está en realidad protagonizado y estructurado por un número determinado de mismos participantes , que en el foro encuentran lugar para una actividad y testimonio mas “eclesial” que simplemente “cristiana”.
Así , y por ejemplo , un escrito se pregunta , en mayúsculas y mucha ¿??? : dónde estan los romanistas ... .; en una actitud de buscando pelea y oponente ; con ganas de golpear y triunfo en ello.
Ya me dirá Ud. como puede encajarse esa actitud en “cristiano” .
Y mas cuando reclama a combate y desperfecto a otro suspuesto “cristiano” , ahora bien , en la católica.
Yo digo y propongo que eso ocurre no por cristiano ; antes bien es producto y causa de “iglesia” y sus jefes , doctores y maestros en ella , esto es “eclesiástico” en ella .
Y “eclesiástico” es todo un experto en libro acerca del libro .
A el le interesa que entre el y el evangelio haya miles y miles de libros : le va en ello vida y profesión .
Por ello , no es que mi discurso desprecie “iglesia” , “eclesiástico” , “AT” , “apóstoles” , santos padres y patriarcas , exégetas , y escritores de “cristianos” libros ........
....antes bien mi discurso los desecha como necesarios y/ o preceptivos en razón a que 1 .-propiamente no son ni pueden ser necesarios a cristiano en forma alguna , y 2 .- a que en ellos se ha motivado , argumentado , construido , edificado , toda anticristiana acción de rotura de Iglesia , reparto , confusión de doctrinas , diferencia de confesiones , guerra y muerte entre “cristianos” , etc etc .
Amén del descarado uso que “eclesiástico” hace de tal material : mediante ellos , con ello y desde ellos , “eclesiástico” --el escriba y fariseo en todo lugar y tiempo-- consigue , y cumple , aquello de : ni dejáis entrar vosotros , ni dejáis que otros entren .[/quote]

Sí, así es.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y , todo ello, en “cristiano” testimonio de que Dios y Cristo no puede ser como “eclesiástico” dice , y sus “prosélitos” manifiestan , ... tal cual ocurre y se dá en este foro.
Así que en diferencia de su perspectiva en la que puede verse que Evangelios por si mismo no enseñan , a la que yo he valorado de “eclesial-eclesiástica” (que se reserva para él mismo eso de “enseñar” , yo “elijo” y utilizo una perspectiva desde la que , lo mismo -evangelios- si enseñan en si mismos : enseñan el enseñar .
Como corresponde y procede de un El , Maestro , cierto , definente y “eficiente” , “eficaz” .[/quote]

Hmmm..... la letra no enseña... Cristo enseña. De ahí no salgo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Desde su perspectiva , Cristo un idiota , o un listísismo , que necesita ser completado cuando idiota , ser “interpretado” , traducido y bajado al alcance de los idiotas crédulos , en cuanto listísisimo .
Ya sabe misterios que solo pueden ser entendidos desde la fé (argumento favorito de “eclesiástico” ) solo al alcance de la revelación , la infusión del espritu , y tanto tipo de otras bobadas con las que “eclesiástico” desmerece y tiene en poco a DIos , y Cristo en EL.
Considero que EL MAestro los descalifica de plano : solo es necesario comerle y beberle .[/quote]

De esto último hablo yo. Hermanos somos. NO tome a mal mis expresiones “eclesiásticas”. De comerle hablo yo, de eso mismo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>La “Iglesia” ha sido la “depositaria” de esa “fé” en tiempos de ignorancia y falta de imprenta.[/quote]

¿Usted cree? Iglesia en cuanto a ente eterno, es depositaria de todo, igual que su Esposo. En cuanto a las diferentes ekklesias, pues que no son depositarias de nada. Hay algunas ekklesias que ni se merecen tal apelativo. Se han hecho políticas, sociales, se han unido al Sistema. Al cosa no es ekklesia. Eso es cualquier cosa, pero no ekkklesia. Llámelo “reunión social”, “reunión de idiotas”, “reunión de aburridos religiosos”, PERO no lo llame ekklesia. La ekklesia es una sombra de Iglesia y de Cristo... y tal cosa no se le parece ni por asomo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Que la curia y jerarquía esté corrompida , no implica que al menos , digo yo , un 20 o 30 por ciento de los eclesiásticos se tuvieran en personas responsables , que si bién no promovían nada , tampoco cegaban.[/quote]
¡E incluso algunos iluminaban! Su Cristo en ellos iluminaba. Esos estaban en Iglesia, y eran ekklesia cuando se reunían.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Si “Cristo hubiese enseñado un “modo” , una “práctica de vida” , hubiese fundado un monasterio , y allí irían a tomar cristianismo los que así lo quisieran ............. la letra en ello “irrelevantemente importante” , en todo caso.
Ahora bien al ser Cristo un ” hablador” , una enseñanza “oral” , la letra toma otra consideración , de “relevante importancia” .[/quote]

Yo no creo en la imposición de manos católica, ni en que sean depositarios de nada. A Cristo no se le puede “depositar”, menos aún a su Iglesia.... Sigo preguntándome qué hacían los cristianos cuando no había Biblias ni imprenta... ¿cómo aprendían su fé?

Cristo en ellos, esperanza de Gloria.

Si ese Cristo mora en ti... ¿qué más Evangelio necesitas?
Aprendamos, pues, ese Evangelio...

Buff...
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Mas realmente es de aceptar que Cristo hable por otras bocas que no sean la suya?.
No sé yo hasta qué punto puede ser correcto que el Señor de la “palabra” utilice bocas de otros para hablar , para dar su mensaje y enseñar su enseñanza .[/quote]
Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
¿No ve usted también aquí que yo y tú podemos hablar como Cristo mismo?

De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.[/quote]
¿Qué menos que escribir un buen “libro de Cristo”?
JAJAJAJAJAJA.... jojojojojo....
wink.gif


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y luego la cuestión capital : el saber y discernir qué son libros de Cristo y que no .(Cuestión “política” , “religiosa” , “pastoral” , etcetc : miles de “saberes” ,miles de “discernires” ... miles de ...”confusiones” .
Aun cuando libros de Cristo , ni uno , no escribió un solo libro .
Esto es se trata de libros cuyo contenido de alguna forma y manera tratan de Cristo.
Y leer , lo que es leer , todo y cada uno libro que se haya escrito es digno de ser leído .
Al menos en tanto en cuanto que para ello se escribió.
Sin prohibición alguna .[/quote]

Vale, al menos hemos avanzado....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No me haga mucho caso , mas es fama que la católica es “paulina” , y de alguna forma sus cartas , y lo contenido en ellas , pienso que suponen una primera estructuración eclesial , aire e impronta personales que luego han quedado como características .
Pedro es sobre quien funda la Iglesia , mas Pablo es el “maestro de obras” que se encarga de ir poniendo ladrillo sobre ladrillo , y que no caigan y soporten.[/quote]
La Iglesia Primitiva (parte de la que Pablo fundó) no tiene nada que ver con el Sistema Religioso que se introduje en este mundo a partir de Constantino: “namely”: “iglesia católica apostólica y romana”.
Vamos, hasta ahí podíamos llegar.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Amén de que se estaban constituyendo “iglesias” de manera “natural” , espontánea , de las que emerge con el tiempo la de ROma , que va asumiendo (e imponiendo) una unificación , tanto jerárquica como doctrinal.[/quote]

Yo no creo en tal unificación. No existe, simplemente no existe.... hay una unificación política, social, económica, estructural,.... pero eso no tiene nada que ver con la Iglesia de Cristo y su “unicidad”.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No conozco yo el plan de DIos , mas tendría como presupuesto la condición humana al que estaba destinado.
Y en los humanos es propio la asociación .
Todo lo espritual que se quiera , mas siempre concretada en realidades sociales operativas .[/quote]

JEJEJE.... siempre y cuando la realidad social operativa no intente manejar el cotarro.... porque si no ya has borrado en esos momentos los cimientos de la paz, el amor, el gozo...también en cruz, en tristeza.... en fin, todo lo que se da en ekklesia.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>El problema reside en que “deberíamos” tener Iglesia propia , en sentido y razón a que fué fundada.
Mas ahora , y en este momento , no está , no ocurre ni se dá , no se encuentra .... .
Hay “muchas” , pero no se encuentra la Una .[/quote]
Es que ekklesias hay muchas:

Donde dos estén reunidos en mi nombre, ahí estoy yo en medio de ellos

Iglesia hay una. Es eterna. Está en Cristo desde antes de los eones. En esa Iglesia creo yo, pardiez.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No le discuto yo lo que dice , mas esa autoría a y de Cristo para su Iglesia no puede haber dado los frutos que luego se tuvieron .[/quote]
Los frutos que luego se dieron eran los de Satanás, los del hombre.
¿Qué habías creído?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Por ello la adscripción de Cristo a su Iglesia puede tenerse como infundada , en tanto en cuanto a como han ocurrido las cosas hasta el día de hoy.[/quote]
Ahí radica tu grave error. En que tu educación católica no te permite ver a la Iglesia como algo ajeno a aquella.
No te preocupes, problema también de muchos católicos.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mas cuando la cosa está clara , la Iglesia queda adscrita a Pedro , y en ello a los que le van sucediendo , o toman su lugar .[/quote]
¿Usted cree?
Pues yo no lo creo así. ¿De dónde se saca ese “legar” mediante imposición de manos? Es tradición... pero en toda la Escritura vemos que fuera algo establecido por Dios, ni una norma suya, ni algo que el dijo que habríase de hacer.

¿De dónde ha salido, pues?

Y si existió entre cristianos verdaderos... ¿porqué se hizo de él algo tan “esencial” para la secta católico-romana?

Pues respóndase usted. Yo ya tengo la respuesta.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y luego esa cuestión , que intuyo básica en la concepción de su creer , de asignar a la pobre Eva condición y estado de “iglesia” y novia de Cristo ; y si por demás tiene a Cristo=DIos , pues dos pretendientes , y con Adán , tres .[/quote]

NO discutiré con usted de ello. Cada uno debe llegar a conclusiones.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Lo veo una simplificación “eclesial” a efectos de magnificación de “iglesia” , y su “servidor” , en ella.
Amén de que Eva , sin estar “casada” con Adán , y siendo de su carne , tuvo hijos .
Asi que tanto como novia como como “iglesia” , impura , tanto de delito de concubinato , como de bigamia.[/quote]
JAJAJA... muy bueno.

Mi opinión personal es que Génesis 1:27 es diferente de Génesis 2:7 en adelante.
Pero esas son mis locuras... no le discuto sus creencias personales.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ya ve porque no me gustan esas simbologías que situan “Personas” en cosas abstractas.[/quote]

¿Hay algo más abstracto que una idea?

¿Qué es una idea?
¿Un proceso mental a nivel químico? ¿A nivel atómico, subatómico... etc...?
Como está escrito:
Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.

Tú eres una idea, yo soy otra... posibilidades de Dios, como antes discutíamos... ¿no cree?
JAJAJA

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Iglesia es un ente abstracto , y eso de que si es el cuerpo de Cristo , o que iglesia un cuerpo y Cristo su “cabeza” ,enfin , que no veo yo que lleven a otra cosa que a situaciones enojosas , embarazosas , y , en buena medida , absurdas.[/quote]

Primero lo carnal... luego lo espiritual. Si esto es sombra de lo que no se vé... ¿cómo explicar las cosas divinas sino haciendo referencia a este espejo en el que sí vemos?
¿Entiendes?
¿Tiene Dios Cabeza?
Pues, espiritualmente, sí. Carnalmente, en Cristo también....

Bufff....
No nos escapamos ¿eh?


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>punto 1 - Lo siento , no sé si por mí , por Adán o por Ud .; pero , téngalo claro , no soy nada , pero mucho menos Adán . Vaya , sin dudar se lo digo.[/quote]
Me alegro mucho. Así debe ser.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>punto 2 - Con lo cual , si cierto , Cristo comió del arbol de la ciencia , ya se concubinó con Eva , ya se vió desnudo , ya tuvo dos hijos , ya ...... : infumable en todo punto .
punto 1repropuesto - En ese esentido nadie está muerto , y vive en cuanto Él vive.
punto2 repropuesto- Adán prototipo de Cristo? Pero vamos a ver , no dice el mismo Cristo que el estaba con el Padre desde antes de la fundación delmundo? .[/quote]

Mire, podría explicarle, versículo por versículo mi interpretación del Génesis, pero no voy de exégeta por el mundo. No creo que en nada me beneficie a mí ni a otros.
Pero le digo que hay más de lo que la mente puede razonar y comprender... MUCHO MAS. No se me cierre, LG.
Un secretito (en voz baja)... en buena parte del Génesis se narran cosas que ocurrieron-ocurren-ocurrirán en los Eternos.
Me explico... ¿usted cree que existió Adán y Eva....? ¿Y el Jardín? ¿Y el Árbol de la Vida? ¿hmmmm? ¿A lo mejor el árbol era un roble?... ¿o mejor un castaño? ¿porqué no un peral?

Usted mismo....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Lo que no me doy cuenta es qué sentido y bajo que fin usaría el escritor eso de los dos Adanes , el primero alma viviente , -yo lo tengo en hombre - y el postrer , espritu vivificante -lo sigo teniendo en hombre - .[/quote]

Pues un misterio. Si usted no lo sabe es porque es un misterio. Y si no le gusta la palabra, pues táchela del diccionario... ¡qué quiere que le diga!

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y ya sabe en que tengo yo eso de los “misterios” .
Una cosa es que no se sepa algo ; otra cosa es que no se pueda saber .
Que no se pueda saber por falta de datos, adecuación , perspectivas , etc .
Y otra cosa son esos “misterios” , siempre referidos a cosas que tienen que ver con el hombre , y que , sin embargo , se consideran que fuera del alcance de su conprender .[/quote]
En el espíritu no... ya sabe usted....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>“Eclesiástico” es experto en ese “comulgar con piedra de molino” que exije , y en su caso logra , a y de prosélito.[/quote]
El verdadero “eclesiástico” no actúa así. Pero es que el mundo carece de aquellos.... simplemente brillan por su ausencia.

¡Que el Señor nos agarre confesados!... como se dice por ahí.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mire Ud , no creo le sea posible a hombre alguno pensar en una “creación” en la que Tiempo no exista.
Sin Tiempo es una antihumana situación.[/quote]
¿?¿?¿?¿?

¿Pero no sabe usted que el Tiempo es un invento de los humanos?
¿No sabe que es totalmente relativo?
¿No sabe que para un habitante de Júpiter, por ejemplo, un año no tiene nada que ver con los 365 días nuestrs, ni su día con el nuestro, y por ende su horas, minutos... con lo nuestro?

¿Pero qué es el tiempo, mas que algo que te hace morir, te hace aburrirte y te hace desesperar?
Ruego a Dios que en ese Reino no haya tal obstáculo, ¡pardiez!
Si hay Tiempo, a mí que me saquen.Yo no quiero entrar.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ahora bien , como siempre , se está a dos opciones : Una que Dios ha creado al hombre para que ejerza como y de Hombre .
Dos , que DIos ha creado a HOmbre para que sufra y se fastidie , y una vez ello , de nuevo a situación no hombre , espritual solo , o de cualquier otra forma .[/quote]
aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz...
De los DOS, un solo y nuevo hombre. Una nueva Creación. Un nuevo Odre.
Como siempre, como siempre... es la Rosa...
Porque fuera de mí, nada podéis hacer

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>De acuerdo que se dice : crearé unos cielos nuevos y una tierra nueva .
Pero como se entiende , cielos y tierra sensibles , físicos como este .[/quote]
Bueno, yo no llego a tanto. No sé cómo serán, porque nunca he visto un reino incorruptible, ni me he visto con un cuerpo incorruptible... PERO DEBE SER UNA VERDADERA PASADA, amigo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y , amén de que que pueda haber cientos de Universos vigentes y operativos , paralelos o como digan lo escritores cienciaficción , el hecho de que el Hombre , en ejercicio y práctica de su libre y libertad , haya , digamos , marcado este planeta y mundo , y haya este entrado en condena por Hombre en el , no desmerece ni contamina al resto de Universo menos este planeta .[/quote]
Yo no lo desmerezco, pero algo “Nuevo” no es como lo “Viejo” y usted vive en un reino “Viejo”.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Lo que Einstein quiso y no logró ni entrever fue una su teoría del campo unitario , en el que lo que hay y ocurre es un continuo espacio-tiempo.
El Tiempo no se dejó , y Einsteín pasó a mejor vida.
Tiempo si bien puede pretenderse como “dimensión” mas , lo que ocurre es que es de ámbito extra espacial .[/quote]

Su Relativismo se aplicaba al Tiempo. El timepo no es el mismo para un pasajero en movimiento y otro con aceleración constante, por ejemplo, o en movimiento uniforme(sin aceleración, pero con velocidad uniforme). Nuestros sistemas de coordenadas, del propio este nuestro “espacio”, depende de nuestra posición como observadores.
Se ha demostrado que el tiempo no transcurre igual para el que viaja a gran velocidad y al que está “parado” (entre comillas porque no existe un sistema de referencia absoluto, sino que todo está “en relación” con otros sistemas). Así pues, se ha comprobado que los relojes no están sincronizados entre una nave espacial y la tierra, sino que hay una desincronización, mayor cuanto mayor es la velocidad de la nave espacial.
En cuanto al espacio, este no es rectilíneo, sino curvo. Se ha demostrado que la distancia más corta entre dos puntos no es la línea recta, sino una curva. Aquí entramos ya en cuestiones de velocidades grandes y gravedades (la gravedad curva la luz). Se ha demostrado que una nave a la velocidad de la luz se estiraría “infinitamente” y el tiempo se causi paralizaría en su interior. Además su masa se haría infinita, según:
E=mc²
Donde c= velocidad del cuerpo
m= masa del cuerpo en movimiento
E= energía total del cuerpo
Si aumentamos c, para que se mantenga constante la energía dos términos, debe aumentar su masa, pues la energía es mucho mayor que esa velocidad de la luz, en valores absolutos.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>LA teoria cuántica de la materia y de la energía establece su naturaleza de pulsante : en el que todo fenomeno se dá , y luego deja de darse , para a continuación darse de nuevo : emite , deja de emitir , vuelve a emitir .
Espacio y energía no son continuas : o tienes un fotón , o tienes dos , nunca se puede tener uno y medio , uno coma siete , etc : o hay fenómeno , o no hay , y es en ese constante parpadeo de si, ausencia de si , de si otra vez , es identidad y estado que del fenomeno se manifiesta .
La trabazón y soporte a ese pulsar es Tiempo .
Lo que no hay entre pulsos , y sin embargo los une entre si .[/quote]
Bueno, no tiene nada que ver el Timpo como ente en el que se dan las reacciones subatómicas con su relativismo. Hay tiempo, claro que sí, pero es relativo, aún en este mundo físico.
Así que ni se imagine en el espiritual. JAJAJAJA

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mire la dos creaciones pueden venir bien a efectos de predica , catequesis , etc ; mas en forma alguna pueden ser de recibo .[/quote]
A mí en la “catequesis” (escuela dominical le llamaban) no me decían cosas tan interesantes. JAJAJA

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>[Al menos en mi consideración y respeto a DIos , en el que reconozco toda coherencia , acierto , habilidad , éxito , etc , de forma que eso de realizar dos creaciones , una para los idiotas y otra solo al alcance de los elegidos , listos ellos que se han apuntado a “Iglesia” y pastor en ella , que se la presenta , detalla y administra : esta creación espritual es la nuestra , dice , la que solo para nosotros los elegidos .
La otra , pura basura y desecho para idiotas .[/quote]
Así piensan algunos. No yo.
¡Allá películas....!

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mire Ud , D. Gene Edwards , esta su galimatías profunda será válida para Ud .
De eso del titulo : “cristiano , este tu señor” , nada de nada.
Ud no se podría pasar tres días “explicando” , nada.
Y mucho menos la sarta de incongruencias e irresponsabilidades que se dan en este su corto escrito.[/quote]
A mí no me parece así... pero en este mundo hay gustos para todo.
A mí no me parece incongruencia que ya fuésemos escogidos, señalados en el Cordero, en el Hijo, antes de la fundación del mundo. De ahí inferimos la “esencia” eterna de la Iglesia (de su costilla salió) y muchos otros problemas quedan resueltos. Además, voy a ser algo atrevido aquí.....
Al menos, mi conciencia, me da testimonio que así es.
¡Allá películas!

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Me ha recordado al libro del Mormón de José Smith .[/quote]

Sí, a Gene le tienen un poco por loco. Por eso sólo los locos pueden entenderle.
Yo, loco... ¡y de remate!


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y la misma pregunta se me viene a la cabeza : cómo es posible que personas normales , a las que asiste el menos el sentido común y la lógica puedan meterse en estos enrredos de decidir y adjudicar a DIos , Cristo y quién haga falta , motivaciones , sentimientos , etc al punto de expresiones como “El Padre estaba “impresionado” , y tanto saber del comportar y pensar de DIos , de lo que quería y buscaba conseguir .[/quote]
Bueno, eso de “normal” no se aplica a ciertos personajes.
Yo soy “anormal”, y como tal le hablo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Enfin , entre los GEne Edwards que pringan el cristianismo y todo lo que puedan con un rídiculo discurso que ellos presentan como de muy mucha y alta “revelación” , y yo , el que suscribe , se dá y ocurre un enfrentamiento conceptual y diferencia intrínseca que nunca se podrá resolver : el de la irrazón y la razón , el de la ilógica y el de la lógica , el de la falta de seso y propio respeto a propia inteligencia .[/quote]
Aquí algo le ha tocado la “fibra sensible”... ¿Qué será esto, Señor?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>El del sentido común. (el menos ”comun” de los sentidos , que se apostilla) .
Y que me evita eso de la novia , lo de que todo es un asunto de “ÉL” . por “ÉL” , para “Él” ,lo del multiAdán ( y eva la pobre , no tiene primera y postrera?) , lo de la “doble” Creación , lo de tanto y tanto trozo que no lo es , pero sí lo es , eso sí maravillosísisssssssssimo , gloriossisisssssimo , y lo “Impresionable” que pueda ser Dios .[/quote]
Lo del “multiadán” y Esposa y todo eso lo he dicho yo. Luego está la doble creación... “movidas” mías.... de chiflado místico, ya sabe.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y no dejo de interrogarme : las personas que se han metido en estos berenjanales , lo habrán hecho desde la realidad de no “conprensión personal” del relato y escrito evangélico .[/quote]

Bueno, usted juzga algo que se le escapa de las manos, porque sencillamente no lo sabe.

Mire usted por dónde....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y sin embargo se meten en un galimatías que no tiene por donde meterle mano , irresoluble en todo punto el poderlo “entender” , “comprender” , “sopesar” ; y en todo punto infumable , indigerible , inasimilable , ........y , sin embargo ocurre y se dá por doquier : créame , me siento en todo punto idiota total , irracional , ininteligente , ... qué sé yo como puedo verme y considerarme en situaciones como la de leyendo el texto del tal Gene Edwards, y “su duro y pesado esto de ser llamado a un alta vida”.[/quote]

Ese comentario último era mío, y lo dije como pensando en voz alta. Ni mucho menos pretendo que sea así para todos los cristianos, ni que tenga que ser así.... ¡ni mucho menos esa mi pretensión!

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y si sabio fue el que resumió y compendió su saber en un “solo sé que no sé nada” , yo me veo no ya en la terminal situación de no saber nada , si no en la dura realidad de que nunca spodré saber nada , pues me han sido vedado los arcanos que se le manifiestan a Gene , nunca , nunca , nunca , podré alcanzar ese llamado a una alta vida , en y desde la cual , a lo que se vé y afirma el tal Gene , poder entender , tan siquiera entender , los profundos y velados secretos que se dan y ocurren en ese texto de su conferencia en Atlanta.[/quote]
JEJEJE.... bueno, pida a Dios:

Que abundantemente reparte y da al que pide
¿Qué quiere que le diga?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y yo , tonto de mí , que creí haber entendido el “evangelio” ...... .
FUera totalmente de mi alcance y reservado solo a los que han sido llamados a una vida superior y en ello aptos , a soportar la dura carga que en ello se dá , = a : solo para los “eleeeeeeegidos”.[/quote]

Bueno, bueeeenoooo... le veo algo “crispadillo”.... y no termino de ver la “fibra sensible” que habremos tocado....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Menos mal que sigo , y me atengo , a un El ,Maestro , que dice y razona no sé qué acerca de “ gracias te doy Padre , pues que ocultastes estas cosas a sabios y eruditos y se las revelastes a estos pequeñuelos” .
Y no creo que el tal Gene Edwards entre y quepa en esa consideración y condición de “pequeñuelos”.
Mas bien lo tengo en “eclesiástico” que se ha dado cuenta que el asunto y cuestión este de medrar a costa del crédulo que se dá y ocurre por doquier , es montar propio chiringuito .
El problemas es que como hay ya tanto , encontrar y disponer de un propio sitio diferente de los ya usados no deviene fácil.[/quote]
¡Ay, no! ¿Gene “eclesiástico”? JAJAJAJAJAJA... eso si que es una bufonada.
Perdone, pero es que si le conociera personalmente dudo que pensara tal cosa.
Y personalmente me da igual defender a este señor o no. Lo único que no quiero que tu puedas malinterpretar ciertas cosas que ahor, creo yo, no entiendes.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>O si el “cristianismo” ha tenido éxito.
Y lo que ocurra es que éxito en “cristianismo” inversamente proporcional a “éxito” en “iglesia”
Como infiero ocurre y se dá hoy en día , ahora mismo , con un “cristianismo” lleno de todo tipo de “iglesias” y confesiones en ellas , y , lo que es de alucine , todas en “éxito” : ya de cash , de hospitales , de milagros y conversiones varias , de vocaciones , de prosélitos , de obras de caridad y misiones , ... ricas en todo lo que define y delimita una posición y situación de “éxito”.[/quote]

Pues precisamente, este señor (Gene) busca lo contrario del éxito. Dice que sobre el fracaso es que aprendemos.... entre otras cosas.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No veo yo “éxito” “cristiano” alguno en los escritos y actitudes que se sustancian en este cristiano foro.com .
Cada uno “soldado” , esclavo y sicario , a un enfrentamiento perpetuo y excluyente ( a muerte , vaya) que les marca y define una previa adscripción a una de las tantas “iglesias” y a una de las tantas “doctrinas” que en ellas se venden e imponen como las del auténtico “Cristo” , “Dios”.
Atacar con , cuando y cómo sea , en un feroz “todo vale” , al contrario ; denostarle en todo punto , y augurarle infierno y condenación eterna .
Y palmotear y reirse del denostado con los “amigos” .
Y todos se pretenden “cristianos” , y a ese título se presentan en este foro : te mandan al infierno y condenación , y te despiden con un “Dios te bendiga” .
desde luego , que mucha bendición de Dios le hará falta a uno para recuperarse de esa condenación e infierno a que ha sido enviado previamente .
Cómo es posible que después de un tal anticristiano en todo punto maltrato y condenación , pueda luego desearse un “Dios te ame” , bendiga o cualquier otro tópico?.
Evidentemente no entiendo nada.
Lelo de nacimiento debo ser cuando soy incapaz de responder a esta tonta pregunta : vaya , tonto es ya el que se la plantea .
Además , me pregunto , en qué tienen a Dios? .
Qué personal consideración de Dios les asiste que les habilita a utilizar de su Nombre y Cualidad en esa actitud y situación? .
Solo entiendo que no “entiendo” nada .
Que la Misericordia de Dios no me ignore , no me trate igual que los Gene , no me condene a esa situación de entender que no entiendo nada.
Ellos me “ignoran” .
Que la Misericordia , en cambio , me asista .[/quote]
JAJAJAJAJAA....
Sí, lamentablemente así es.

LG, siga por su camino. Que nada te detenga.... le respeto en su pureza y honestidad.... pero siempre sepa que sobre tus creencias tendrás (tendremos) que dar cuentas al Padre de las Luces.

A ver si mañana pueda terminar.
DTS (Dios Te Sacuda)

y...

DNS (Dios Nos Sacuda)
 
Sr Son of epafrodite :

Le felicito y me felicito en conocer de su pensar.
Y de la actuidtud que se infiere en sus escritos.
Me siento honrado en y por ello.

Y una de poesía Sr.Son

PERSPECTIVA
El Origen . Este nos libra de culpabilidad de si mismo , pues que es tangible.
El fin nos pretende culpables . “A pesar de” .
A pesar de ese devenir de si , ante si y en si
; en el “en pos de si” , “la voluntad de si” se pretende en libre .
A pesar de ello , a pesar de reconocerse y recordarse en su propio pasado de si .

Así la “voluntad de si” : atenazada , oprimida , amenazada por su propio papel de si .


PEROGRULLO

Tener en cuenta
todo lo que se ha tenido en cuenta
Traer a cuenta
todo lo traído a cuenta
: mirar , y no ver
mas que la propia búsqueda
de lo propio buscable .

FIN

¿Cuál el fin de un camino?
: el comienzo de otro
¿cuál el fin de un día ?
: el comienzo de otro
¿cuál el fin de una vida ?
: el comienzo de otra
¿ Cuál el fin de la voluntad ....?

Allegáos unos a otros
, los que estáis en constante anhelo
¿ cómo podrían no amarse ?
, al menos en razón a su estado ...

ANHELAR

Anhelar
,y ,
situado desde allí ,
¿por dónde se divisa el deseo ?
´¿ dónde el estrépito?
Uno que cargue la propia angustia
¿ qué fuerza le provee?
que aun conoce la angustia
, y ni se espanta
, ni tan siquiera el escándalo
, a lo mas
un simulacro de abandono
arena que se escurre entre los dedos .

¿Acaso el anzuelo
no quedara
mas profundo y mejor en su asidura
cuanta más hambre imagine el pez ? .


TRASVASE

Como arena entre mis dedos
transcurre la medida de mis días
, qué sentir ante todo ?
Pluguiese a alguien socorrerme
, alzar su mano en mi vacío
y sentirme como con fierro cogido
, con trazo claro enmendado
y repletado de alegría por ello
, y ,
pisar por fin en seguridad
hacia los propios trabajos .


Si así pluguiese
, cuando el odre rebosa
a través de sus propias grietas
, el que cuide
proporcione nuevo odre
, y trasvase
: “de lo suyo a los suyo
, de lo otro , al olvido” .


CREER

¿ Creo lo que pienso , o
pienso lo que creo ?
, mas ,
¿quién piensa que no cree
, quién cree que no piensa ?

¿Creo en el creer lo que creo
que es creible ?
¿Quién no pretendiera
creer en lo cierto ?
¿ Creer en lo cierto
crea la creencia de creer ? .

DE PROVIDENCIA

La providencia trae sus cuidados
a su tiempo dispuesto
, el impaciente paga en ello
su inapetencia de si
Hasta tal punto la voluntad
sufre los propios errores
, cuando los espera
en tanto que por ellos clama
un llanto monocorde de impotencia
, y un susurro se desea
: “Ya los tienes
desde antes de tu llanto” .


UN DESEO

Hoy quiero cantar
un canto muy alegre
de néctar y de sal
ahíto de encanto
tal que el que lo cante
vaya así a ti

DE TENTACION

Cuando la tentación se identifica
, y es que allí dentro tenía su nido
del pozo de lo posible pensamiento
esta se alumbra
, y ,
la propia muerte se siente
se siente
como
presentible .


DE ABANDONO

Abandonar
tan solo lo abandonable
rehusar
tan solo lo rehusable
sufrir , en suma
tan solo lo sufrible

CORAZÓN

Ah !, corazón de mi
qué quiero ver escondido en ti
que hasta tanto te temo
Acaso algo mas temible para uno
que uno tal que mismo ?
Y , aun así ,
que habría de decírsete
pues
que
funcionas .


CANTARÉ

Cantaré una canción cantante
cantaré una canción cantable
cantaré una cantada ya candada
cantaré por contada


SORPRESA

Hacia la sorpresa del infinito
quiero querer encaminar la propia alma
y ,
mi propia pretensión de mi en ella
Qué tan dulce baño
, bendita soñada embriaguez
de la fuerza alcanzada


TIEMPO

Tiempo
, tiempo
que así me desgarras y quebrantas
¿ dónde una gota a mi deseo ?

Del niño
la impacienca
, del adulto
el desconcierto
joven ...
... y ya muerto ? .


AMANDO

Triste suerte si amor amas
, la soledad me pervierte
, pues
sin El amado
qué puede hacerse ?


MIRAR

Cómo mirar
y ver tan solo lo que interesa
Cómo interesarse en lo que se ve
sin sentirse como presa ? ....


DEL ALMA

La necesidad del alma
no se aplaca y muere el cuerpo
, la necesidad del cuerpo
siempre engaña
y ataca el alma
: La muerte toma su parte
la vida presta su fuerza
, por esto hoy
como hombre clamo
por amor , anhelo
por dolor , basta
por temor , juicio
y , por todo
perdón
misericordia
y consuelo


PACIENCIA

Paciencia
paciencia es lo que debo
, si espero lo malo
en ello peco
si espero lo bueno
espero
y desespero esperando lo bueno
Lo malo
esperado ,
llega
pues hoy como ayer
el cuerpo reclama de mi su parte
: vacío .


JERUSALEM

Jerusalem , Jerusalem
vomitarás a los profetas
cuando ya está cerca El Dueño ?


APRECIACIÓN

Cuando se llega a conocer
lo que se respira
se pretende respirar
lo conocido
y esto es lo querido
de todo lo que se conoce .

PROPOSICIÓN

Siete dimensiones tiene el hombre
tristeza angustia temor
voluntad
razón memoria y sentimiento
, y el dolor
todo en dentro


AMAR , LLAMAR , REZAR

Uno quiere llegar a pensar
que de su poesía una gota rdiente
baste , en un momento presente ,
savia fuerte sabia mente
en el reir y en el llorar
: poder amar

Uno quiere llegar a soñar
que por su poesía un anhelo
halla respuesta del cielo
, luz que aun oculta su velo
y empieza ahora el despertar
: poder llamar .

Uno quiere llegar a cargar
crudo madero camino ligero
por voluntad de lo postrero
que quiso , siendo primero ,
a últimos esperar
: poder rezar

SILENCIO , PARECER , PASAR

En el silencio silenciada
clama el alma atenazada
rumor de rubores que llegan
rubor del calor con que se ama

Parece que no vuelve nada
de aquél lamento y desgracia
siempre esperando a mañana
dolor temor lejanía y esperanza

Pasando el pasar obligado
el corazón a la mente encadenado
, torpes pasos en un mundo olvidado
colmado de tanto dolor
este mundo ya ultimado
olvidado este asunto del amor .


AL TROTE

Trote corto
trote largo
trago amargo
treta troto
trisco pasto
trigo tomo
traje largo
trazo corto
: muerte soporto


AUN

Aun fé
en este doloso duelo
misericordia hay
y misericordia espero


Un saludo
luisgabriel
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No sé yo que entiende Ud en “fusión de espiritús” y no en “confusión de espiritús” .
Y tampoco sé yo que pueda estorbar el cuerpo a ello.[/quote]
Estorba, téngalo por seguro.
Puede ser también “confusión” de espíritus ¿por qué no?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Es que el espritu no es mas que el cuerpo , como para poder depender , o al menos quedar “impedido” , imposibilitado por este?.
No lo creo yo , en verdad.[/quote]
Bien dices que es mas que el cuerpo, pero este ente llamdo hombre consta de espíritu, alma, y cuerpo. Somos “trinos”. Y si no aceptamos alma, pues nada. Me quedo con cuerpo y espíritu.
Claro es que este cuerpo es cuna del pecado, ni puede cumplir la Ley ni sabe. En cambio el espíritu es mi esencia, la parte de mí que está hecha para ser unida a Dios, para connocer y moverse por los ambientes del espíritu. Así lo creo yo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y luego está que el resucitar de El , Maestro , a cuerpo físico , tocable y que come y bebe , indica por dónde vá el asunto .[/quote]
Claro, claro. El cuerpo físico incorruptible de nuestro Señor era un cuerpo resultado de reconciliar en sí mismo (como hombre y como Dios que era) al hombre y a Dios (valga la redundancia) Es decir, de reconciliar, como está escrito, las cosas que están en los cielos y en la tierra. ¿Resultado?: el cuerpo glorioso de Cristo. Digo glorioso, porque no sé qué adjetivo podría mejor definir “eso”.
Cristo es un ente Hombre+Dios PERFECTO. Pero primero tuvo que actuar el Poder del Altísimo, mi querido LG, no al revés No fue el Hombre de ese Binomio quien Salvó, quien resucitó a Cristo (Binomio) sino el Poder del Espíritu, el Poder del Padre Eterno, la “parte” celestial de ese Binomio. Esa parte Celestial es la que reconcilió ambos mundos. Así que, como escrito etá:
Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale nada, ni la incircuncisión, sino una nueva creación.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Lo que por los Ud citados místicos pueda ser dicho , cuestión suya queda , mas no enfrentan ni rozan , los argumentos que expongo en mi discurso .
En el cual , como cristiano , me atengo al , llamado por “eclesiástico” “glorioso” , cuerpo propio y personal de El Cristo .
El Cristo medida y parangón de Dios y Hombre , que media en tanto que señala sitio y lugar a Hombre .[/quote]

Totalmente de mutuo acuerdo. PERO no se olvide usted que, como parte de Cristo que eres, su misma naturaleza has de heredar. Me parece correcto que usted se vea como Hombre, a quien Dios vivifica, justifica, etc, pero no fue el Hombre quien nos reconcilió con Dios, sino Dios se reconcilió con nosotros en la Persona, Ente, Binomio.... nuestro muy amado Jesucristo, amigo, Madre, Hermano, Primo, y todo lo que quieras decir de Él (excepto Padre, porque Dios es Padre de todos, y Él no tiene fin ni principio de días), porque escrito está:

Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.
“Aborrecer” es “olvidarte” completamente de los términos aprendidos como humanos en cuanto a madre, hermanos.... para ser todos una sóla cosa en Él, siendo entre nosotros madres, hermanos, hermanas.... puesto que somos y provenimos del Padre, como escrito está:

Voy, y vengo a vosotros.

Y en otra parte dice:

....y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.
Y en otra parte:

Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.

Por cierto, LG, en cuanto a lo que comentábamos antes de que el Reino de los Cielos vino, se fue y volvió... usted comnetaba que llegó y se quedó, pero escrito está:
Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.
Y en otra parte:
Hijitos, aún estaré con vosotros un poco. Me buscaréis; pero como dije a los judíos, así os digo ahora a vosotros: A donde yo voy, vosotros no podéis ir.
No viene al caso, pero es que me acabo de acordar, ya ve.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Cristo es eso , en esta perspectiva , enseñanza de sitio y lugar en el que Hombre alcanza propiedad y propia identidad .[/quote]
Identidad en cuanto que estamos en Él, para Él y por Él, pues escrito está:
Sin mí nada podéis hacer

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En otros sitios y posiciones es dudosa a razón e inteligencia la posibilidad de alcanzar propio sitio y lugar .[/quote]

Cierto... porque SOLO EN CRISTO se puede encontrar propio sitio y lugar... así es que... ¡fíjese usted si hay pocos “sitios”!

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mas , aún así , no puede ignorarse que a Dios todo es posible , y toma y dispone lo que le apetece y plugue.[/quote]
Así es...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Con lo que no podemos inferir propiamente que fuera de tal sitio y posición -Cristo-cristiano- no haya posibilidad de salvación alguna , posibilidad cierta de trascendencia personal .[/quote]
Bueno, lo que decíamos antes. Exacto.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Seguirá operando la que Dios disponga .
De entre ellas , la que ha dispuesto para nuestro propio conocer y razón es la de Cristo.
Y ella dentro de la de YAvé<>Abraham , como soporte y estrado.
Y no hay más .[/quote]
Así es...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Es que en el otro todos ciegos , por ventura?.[/quote]
Es que tu espíritu no está ciego, sino tu CUERPO es el que está ciego.

Mire, yo veo al Hombre un trinomio o binomio, como usted quiera, (y como ya dije antes), donde hay cuerpo, alma y espíritu. Yo no veo a espíritu ahora, pero es claro que somos en esencia “espíritus”, “almas”, pues este nuestro cuerpo mortal se pudre.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Cristo cuando ofrece “vidaeterna personal , propia e individual” está desvelando el mundo futuro , en el que obra asimismo Tiempo : por ello no va y dice “”vida , verdadera vida , y no esta falsa , tengo para vosotros .
No , que especifica “vida , si , pero “eterna” ; esto es fuera , ajena , a eso del propio morir-se .[/quote]
Ya te entiendo. Sí, así es... ¿por qué no dice “eterna” ajena a este morir-se nuestro? Pensemos un poquito....
Tiene que ver con ese Binomio, ¿no cree usted?
¿Cómo iba a ser una vida ajena por cuanto Cristo y Hombre serían una sóla cosa, glorificada e inmortal, incorruptible... el Cuerpo de Cristo, el cual es su Iglesia?
mi iglesia... como dice Cristo

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y vidaetrena para que deviene adecuada? : para Eternidad .
Y que es Eternidad sino Tiempo , tiempo , tiempo , tiempo , tiempo ...... .
Y Tiempo , sin espacio al que habilite , soporte y posibilite , que utilidad y función tendrá? .[/quote]
Piensa usted en términos humanos, y eso le honra. Se apega a su condición de ser humano pensante, y ESO LE HONRA, de veras. No voy a intentar que piense como yo, porque eso ni es correcto, ni es lo que mejor le viene a usted.
Yo creo que ESTO QUE VEMOS SE HIZO DE LO QUE NO SE VEÏA (como escrito está) y por tanto, yo creo que esto es imagen, reflejo, sombra, de lo que no se vé, lo CUAL ES REALIDAD DE REALIDADES, y sólo REALIDAD
Así que, si bien respeto tu posición, porque me parece muy lógica, razonable, y totalmente honrosa, yo creo que lo otro también es así.
De todas formas, le voy a hacer una preguntita....
¿Qué es para usted el “cielo”, a donde Cristo subió en las “nubes”?
Supongo que entiende la pregunta y lo qe intento saber, ¿verdad?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Respuesta a esos interrogantes señalan a El , Cristo ; El , Maestro , de los que le siguen .
Le siguen a dónde? : a disfrute e identidad de vidaeterna propia y personal .[/quote]
No, si lo de vida eterna propia y personal yo también la deseo.... pero insisto que veo yo esto más del cristianismo como Dios siendo el Mar y nosotros los ríos que descendemos ladera abajo y, al final... desembocamos en el Mar, nos fundimos con él, y ya no podemos diferenciar uno del otro.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>“rendición total de la voluntad” .
Le digo lo mismo , pero sin usar lenguage de “eclesiástico” .
Aplicación de la voluntad en lo que interesa , esto es propia posibilidad de vida propia y apropiada a uno mismo , y que ha sido detectado , y reconocido , en Cristo.
Ante el cual no rindo o dejo de rendir mi voluntad , si no que lo que hago es aplicar mi voluntad sobre lo que dice y enseña .
Que Cristo para mi ha querido presentarséme , no personalmente , si no en un relato que cuenta de El .
A mi me parece bien .
[/quote]
Mire, las posibilidades son muchas, pues Dios es un Dios de posibilidades, pero Dios es UNO,.... y esa Vida, claro que es apropiada y propia a uno mismo, PERO mi voluntad no es Su voluntad. Una cosa es MI Voluntad y otra SU voluntad, quien es Cristo Mismo. Yo debo “apropiarme” de esa VOLUNTAD, hacerla MIA, pues sólo hay alguien que ha agradado a Dios y ese “algo” o “alguien” es SU VOLUNTAD, quien es Cristo.
Dudo mucho que mi Voluntad la pueda aplicar a las cosas que Cristo dice, pues mi Voluntad no busca a Cristo, ni ama a Cristo... como escrito está:
Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre.
Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.
Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

Pues bueno, mi personal actitud hacia el tema de la Voluntad de Dios, es que Cristo es la Voluntad de Dios. He dejado de hacerme “gazpachos” mentales.
Pero esta locura es una locura mía.... no me haga caso.
Para mí, “hacer” la Voluntad de Dios es ese “comerle” y “beberle” y “digerirle”.
El que cree y ve al Hijo es aquel que le “come”, le “BEBE”, le “digiere”... comida Celestial, Pura, Inalterada..... Pan del Cielo a los Hombres, Buena Dádiva de Dios....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Es más , me gusta y lo tengo en aprecio : he aquí , me digo , uno que me trata y tiene en respeto : sabe que en el buscar solo se tiene como arma e instrumento las propias razón e inteligencia .
Y así se me muestra , en un razonado y razonable relato de las razones e inteligencia que le asisten , y que a mi compartir sitúa en ese su presentarse y dejarse encontrar por los que buscan , que , en oyéndole , ya solo buscan de EL , esto es , le esperan.[/quote]
Así sea....
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Observe lo que puede inferirse a esta frase : para así sólo existir en laVoluntad del Padre, la cual es Cristo, el cual es Dios.
Solo existir ... : Ud cree que si voluntad de El PAdre fuese a no exitir habría alguna posibilidad? ; en ello , pues , todo lo que alcanza existencia es con la anuencia del Padre mismo.
Yo no sé si la Voluntad de DIos es Cristo , aunque es de suponer y aceptar que Cristo forme parte de la Voluntad de Dios .[/quote]
Bueno, no se ofusque.
“Existir” en la Voluntad del Padre es “comerle”, “beberle”, “digerirle”.... ¿ahora nos entendemos?
Sí, creo que nos entendemos...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y luego esa confusión (“eclesiástica” e interesada confusión) : La Voluntad del Padre , la cual es Cristo , el cual es Dios .
Reducen a DIos a un absurdo , y no les importa.
Como puede ocurrir tamaño desmadre en el que Cristo es voluntad de DIos , y asimismo Dios mismo? = ergo Dios es voluntad de simismo , Cristo voluntad de si mismo , .... gazpacho mental donde los haya.[/quote]
JAJAJAJA.... Hmmmmm.... te entiendo. Evidentemente, Cristo Voluntad de sí Mismo y Dios también... siendo ambos una misma cosa... y si no te gustan los gazpachos, te diré que esos evangelios que tanto nos gustan son el mayor gazpacho que te puedas hechar a la cara.

¿No cree suficiente gazpacho que Cristo se diga que es Dios, que “EL ES” (antes que Abraham fuera, YO SOY), y que al mismo tiempo diga que su Padre mayor es que Él?
¿No te parece suficiente gazpacho que haya tantas voluntades de Dios distintas (como antes expuse en los textos bíblicos)?
¿No te parece gazpacho castellano de 1ª que Cristo diga “No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre”?
¿Cómo se puede venir de Dios y NO VERLE?
Así que creo que esa palabreja que tanto le asusta: “misterio”, tiene, después de todo un significado (¿o diríamos “falta” de significado?). Sí, tiene un significado para nosotros, que, como dice Pablo:
Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.
Interesante, ¿no?

Pues nada, ahí le dejo los gazpachos.... para usted solito, que tanto le gusta pensar.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No hace falta ni escritura ni angel “ministrador” alguno : la historia es historia interminable de hombre al que otro hombre ha despachado de tajo o balazo[/quote]
JAJAJAJA.... usted si que es tajante y radical... JOJOJOJO
Pero no se me pase, “buen hombre”, porque entonces niegas que Dios tiene ángeles ministradores...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Hombres fuertes y poderosos en la Historia , han quedado arrugados , abatidos e inermes ante otro , por muy delgado , enano y débil , ahora , eso sí , con pistola o cuchillo en mano .
Unidos con Dios no es que estemos propiamente , salvo lo que se infiere criatura con su creador , ahora invitados a su fiesta de bodas , que dice la parábola , si.
Reino de los cielos mediante , claro .
Reino que si se alcanza , si se entra en el , todo lo demás viene dado por añadidura.[/quote]

JAJAJA... si esa Reino se alcanza, todo lo demás viene seguido... Hmmmmm...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Enfin , me conturba el ver de imposible que “cristiano” pueda liberarse de “eclesiástico” , de actitud y lenguage de “eclesiástico” , claro.
Y por el contrario se aplique al evangelio como “niños” .[/quote]
Sí, es difícil, pero para Dios todo es posible.. porque.... (y hablando de misterios)
¿Cómo se puede “nacer de nuevo”?
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mas no direé yo “redención” , si no regalo .
Regalo de DIos a su criatura Hombre .
Regalo a medida y forma de Libre y libertad , que es su identidad .
Regalo como si de a un “dios” se tratase :.
No “inmortalidad” , antes bien “vidaeterna” propia y personal , que si bien pueden sustanciarse en un mismo punto , define situaciones bien diferentes .[/quote]
Me parece bien como le llames.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En principio el proceso que Ud considera en su escrito acaba en “Unión” con nuestro gran final ,gran Original ; que si en DIos , y este en origen y fin de toda posibilidad, ocupan mismo lugar y sitio .
Mas no igual “concepción” .
Lo que se ha concebido y dispuesto es saliendo de un Origen , llegar a un Fin .
Por mucho que Origen y Fin disfruten del mismo lugar y sitio.[/quote]
¿Usted cree?
Sí y no.... no y sí...
Yo diría que este mundo tiene principìo y fin, pero el Anciano de Días carece de tales limitaciones. Si yo soy hallado en él antes de la fundación de este mundo... ¿no seré yo como el Anciano de Días, en referencia a que no estaré sujeto a tales limitaciones temporales “principio” y “fin”?
Recuerde que escrito está:
aquellos cuyos nombres no están escritos desde la fundación del mundo en el libro de la vida
según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>La diferencia , entre otras , es que yo parto y tengo a Dios y Cristo en dos entidades personales , distintas y no confusas entre ellas.
POr lo que Cristo no es alfa y omega ; eso EL , Padre . Dios Altísimo que apunta el relato evangélico .
Ahora bien , ello no obsta que si Cristo estaba ya con El antes , y siga estando con EL , en el punto omega pues que allí estará con EL PAdre : supongo que por su rango y posición , como por recoger lo suyo .[/quote]
Hmmm....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Considerar a Cristo como aro que todo el mundo debe saltar tiene mucho de revancha o satisfacción a desprecios sufridos .
No es aro que hay que pasar : ea, todos a pasar por el aro , como ocurre en nuestra vida social
Nada chico , que no me quedó otra que pasar por el aro , o me despedían , me cerraban el negocio , mi mujer me pedía eldivorcio , etc etc .
No , me niego ; soy de la opinión que Cristo es una opción , una suerte , una oportunidad , un deseo , un propio anhelo , una bendición , .... ; mas nunca lo anejaré a eso de “pasar por el aro”.
No se me moleste ni me infiera manía persecutoria : lenguage y actitud “eclesiástico” de nuevo.[/quote]

Hmmmm.... me gusta tu opinión, pero dijo el Maestro respecto de sí mismo:
Dijo el Señor a mi Señor:
Siéntate a mi derecha,
Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> No me extraña que saltase diciendo "gracias padre que ocultastes estas cosas a los sabios y eruditos y se las revelastes a estos pequeñuelos " (mas o menos , ponga la cita que esté en su biblia).[/quote]
Olvida usted con tanto hablar de la razón que los niños no razonan, sino que creen... SIN VER.
Hmmmm?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Como siempre , siempre , y es personal testimonio , he encontrado en los dichos de El , Maestro todo razón y razonar.
Claro , a ...medida y constitución de Hombre! : en razón e inteligencia.
Como también aprecio en Todo el AT : para mi , Yavé puro razón y razonar ; es increíble .[/quote]
Sus medios para acercarse a la Rosa no los pongo en entredicho, como ya dije....
...Cada uno tiene los suyos...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Pienso que "cristiano" es el único creyente de todas las religiones del mundo que no tiene , ni debe tener , el mas mínimo problema en el orar .
"cristiano" viene con "oración incluída". (por el mismo precio , naturalmente) (bueno , o sin recargo alguno en el precio , segun se mire)
Pero a lo que se vé no ha gustado o satisfecho mucho , pues que si bien hay miles de "cristianas" "iglesias" , cuantas "cristianas" "oraciones" habrá?.
Enjundiosa pregunta de difícil responder .
La Católica ? cualquiera sabe .... , y eso que es la que mas y mejor conozco : por mucho que lo pienso no se me alumbra como puede ser la cosa , mas cuando las hay en las que cualquier cosa es orar-oración .[/quote]

De esto hablaba. Usted, con su particular forma de ver el cristianismo, pues que aporta cosas muy interesantes. A eso iba. JOJOJOJO... me gusta esto que dijo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>De acuerdo , eso de un cielo nuevo y un mundo nuevo ; mas , siendo así , el proponerlo , pensarlo , aceptarlo , "físico y sensible" tiene su razón en esa resurrección de Cristo a cuerpo fisico y sensible como el que tenia antes : es de inferir que el "mismo" cuerpo , pues come , bebe y tiene herida para dedo de Tomás.[/quote]
Bien...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Luego , es de nuestro comun acervo la pequeñez y diminutez extrema de este nuestro planeta , en el que ocurre y se dá nuestro mundo .
No diré yo que Dios pueda estar sujeto a economía , antes bien a abundancia .
Tan grande -infinito - Universo y cuestionado por un pequeño planeta y sus enrredos? .[/quote]
Pues que este Universo, pienso yo, es “esta Vieja Tierra”. La Nueva Tierra y el Nuevo Cielo debe llegar, por lo que en nada aprovecha esta Vieja Tierra.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y mire Ud , una "morada" situada al otro extremo de la galaxia , si no es "otra" , poco le debe faltar.
Otra con respecto a esta , claro.
Mire Ud , es "eclesiástico" un cielo indimensional , abstracto , sentimentaloide ,en el cual todo regalo y posibilidad es la contemplación de Dios y los Santos , u otra bobada que "eclesiástico" use y sitúe : en coro de alabanza perpetua , etc etc .[/quote]
Yo no lo creo así, pero no me trago que Cristo venga de otro planeta.... creo que ya me entiende....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y cuerpo es medida de Dios para este Universo ; Dios grande hasta en lo pequeño y , en semejanza , el hombre "pequeño" hasta en lo grande .[/quote]
Sí, pero el cuerpo de Cristo no se sujetaba a la “medida DE Dios” de este Universo, en cuanto que atravesaba paredes e iba y venía a su antojo, sin “medio de locomoción”. Además bien que podría argumentarle lo del Binomio. Es un ser Cristo de ambos mundos....m no de uno sólo. Sigo diciendo que no me creo que Cristo su fuera o viniera de un planeta lejano....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y sin embargo ya vé : que si si que si no pecado , santos , citas , morales , costumbres , puedos , no puedos ...... : esto no puede pasar a cristiano .
Es un sueño , una pesadilla : pues que si carga pesada y yugo lacerante , no es Cristo-cristiano.
No hay otra , por muchas vueltas y argumentos que se le dé.[/quote]
Esto ya lo comenté.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y si hombre "reconoce" el encanto y maravilla , la inteligencia y bien hacer , que de su Dios chorrea y muestra todo lo que le rodea ...jopé , que Honor poder recorrer tus caminos , mi Dios ! , los que de ellos ya dispuestos para mi alcance y uso .
Anda ya!.
PIense que cuando vuelva de recorrer , Universo ya otro .
Entiende?
Recorrer algo "infinito" .[/quote]
Ese recorrer infinito ya lo somos nosotros, en cuanto somos un infinito ente microscópico... el mundo de lo pequeño y de lo grande ya sabe.... JEJEJEJE
Que no, que todo esto se va a la porra, en cuanto que esto es sombra de lo por venir.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Tiempo ¿cómo va a ser una palabra maldita?.
Tiempo ,
tiempo ,
que asi me desgarras y quebrantas
...cuando una gota a mi deseo?.
Bendita palabra y hecho.
Todo fue hecho por la (mediante la) palabra .
Mas pudo ser conocido , y reconocido , en Tiempo.[/quote]
Ya lo he comentado por otra parte....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Cuando nace el niño , ¿quién se acuerda de los dolores? .
Que este tiempo en que ocurre y se dá -y de tan obligado , parece que reina- el propio "morir-se" ya "pasará" .
Eso "Lo bueno" que tiene Tiempo : que pasa.[/quote]
Por eso en el Reino no hay Tiempo, pues Dios no pasa.
JAJAJA...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Don Son : vidaeternapropiaypersonal .
Lo demás ...... , qué se yo , cualquiera sabe , estupendo ,.... : ya lo veremos .[/quote]
Así es, ahí quedo

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>La religiosidad hoy en día le ha pasado lo que a todo , se ha quedado solo en su formalidad : pues que es cosa depurada , decantada históricamente : o todo santo santisssssimo , o todo malo malissssimo.
Piense que Cristo , tanto por EL , como por Mensaje está hecho "a prueba de bombas" , a prueba de "Iglesias" , "eclesiásticos" o lo que sea .
Piedra angular : sobre lo que caiga destroza . lo que sobre ella caiga , se desmorona.[/quote]

Amén.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>......... Como si no tuviese yo TEmor de El ......[/quote]

¿No es tu posición de COBARDES?
Si mi inteligir y mi razón me llevan y me permiten “generar” (digámoslo así) un Dios que estaba sólo antes de la Creación, ¿es eso incorrecto? ¿Significa eso que no tengo temor de Él?

Pues que me parece a mí que no es así....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No creo yo que reino de los cielos sea "invisible" .
Lo que ocurre es que se piensa y acepta a razón como "ciega" e inteligencia como "sorda" : cuando un Hombre alumbra y usa de razón e inteligencia , ocurre y se dá propia razón y propia inteligencia .
Y como propias que son , dejan ver perfectamente , esto es , uno ve con ellas.[/quote]

Cada uno a la altura de su inteligir, ¿no? JOJOJOJO
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Otro golpe bajo que recibo en ese seguir su escrito : ¿cómo es posible "tildar" de "cruel" al juego de DIos?.
No lo entiendo .[/quote]

Cruel en cuanto que tu Señor sudó gotas de sangre ante la vista del Calvario. Cruel porque existe dolor y sufrimiento en este mundo (es una posibilidad que Dios podría haber evitado). Cruel porque parece que el hombre se complace en negarle.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Bueno , lo que entiendo es que tal aseveración "no" "entiende" ni el "juego" del "Hombre" siquiera .
No entiende ni conprende , ni tiene en cuenta que el juego "Hombre" y su "juego"--este es el que da desí según su constitución y posibilidades-- es libre y libertad .
Como Dios .[/quote]

“Dioses sois”, claro... JEJEJEJE

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Cuando se padece una perspectiva religiosa de DIos , queda uno castrado a una idea de "Dios" "cercenado" , "limitado" , "Impedido" , "impotente".
Se puede pensar que si Dios crea , lo hace en dominio tanto de crear , como de no crear .[/quote]

Mire, yo estoy muy en contra de lo religioso, y no limito a Dios. Allá películas lo que otros hagan. De acuerdo estoy en que tal fenómeno existe en la Iglesia Organizada.... sin duda.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En semejanza de DIos , al Hombre le ha sido dado tambien el "elegir" .
Porque libre y libertad , dispone y tiene el reino de las opciones y decisiones : la razón e inteligencia le asisten en ello .
Y la propia voluntad se muestra .[/quote]

Amén.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Yo ahora lo pienso como : hombre como cabalmente "voluntad de si mismo" .[/quote]
Hmmm...
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Elección que lo que produce de inmediato en AdányEva es ..... propia consciencia de si , en ese "estoy , y me veo , y me siento , y me conozco , ...desnudo.
Soy! .[/quote]
Amén. “Pero sobre todas estas cosas te juzgará Dios.”

No se escapa... JAJAJAJA

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ese "nosotros" final me dejó cavilando.
Y aún lo hace .[/quote]
Sí, y a mí.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Siempre pensaré que "cristiano" es el que se "reconoce" en ello.
EL que reconoce en cristiano algo que le es ya "propio".[/quote]

Sí.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>La pregunta del millón de dólares es cómo y cuándo futuro puede alcancar a presente, y su pasado , sin dejar de ser futuro .
El Maestro dixit : ..solo El Padre lo sabe .
Esto es cuando Dios lo decidió-decida-decidirá .
Pues que muy bien! ... y ... a otra cosa mariposa , que dice el dicho popular .[/quote]

JAJAJA

Y ni Ud ni yo , ni nadie que se sepa , puede ponerse en el lugar de Dios
-------------------------------------------Y en este cruelísimo Juego, siendo yo Dios y Único Dios haría apuesta sobre seguro.----------------------------
, ya vé , se ha puesto por un momento y en vez de un "dios" nos ha salido un "apostador"[/quote]
JEJEJE.... bueno, como estoy hecho a la imagen de Dios, puedo pensar en tales términos, siempre teniendo en cuenta QUE estamos viviendo en algo que es sombra de lo REAL.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Si antes no cruel ,menos ahora cruelísimo el juego.
Mire , es un juego y jugar de "hombres" , a su posibilidad y medida .
La crueldad la ejercitará el hombre contra el hombre .[/quote]
Ya....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y no es de recibo inferir o situar o valorar de "crueldad" a Naturaleza .
Por mucho cazatontos que nos describan la agónica muerte del cervatillo entre las crueles garras del león en una crueldad imperante .
O la "cruel" naturaleza que en ciclón y tormenta diezma a las familias y ni se detiene ante miles de inocentes bebés.
O a Universo porque crea estrellas y las destruye en un "cruel" explotar .
El Hombre puede ejercer de "crueldad" hasta con las piedras .
Y es que somos creados ...libres .[/quote]
Sí.....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Don Son , "apostar sobre seguro" no satisface ni a apostador : sueña con un 100 a uno .
Salvo que se refiera Ud a un "chivatazo" de quién va a ganar : no apuesta Ud entonces , sino el chivatazo.[/quote]

JAAJAJAJA...No te escapas.... “si sólo Dios era”...... entonces... ¿cómo no sabría ya todo? Escrito está:
Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.

ME fueron (pasado)
¿No ve usted aquí algo “terminado antes de ser creado”? Yo, la verdad sea dicha, lo veo, y poco “eclesiástico”.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Es un conflicto .
Mas si bien "Iglesia" conforma una realida espritual , muchos cuerpos juntos conforman una real aglomeración y desastre a poco no se "ordene" , regule , disponga de secretario, orden del día , turno de oradores , tiempo de replica y preguntas , etc etc. : quiera o no quiera "Iglesia" tiene obligatoriamente que pasar y constituirse como empresa .[/quote]
Pues para nada de acuerdo. NO, NO, NO. La ekklesia (Iglesia terrenal o reflejo de la Iglesia) no es una empresa. ¡Hasta ahí podíamos llegar!

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No se yo hasta que punto alcanza su radicalidad , pero un poco extremista si la infiero.
Mas aún así yo le añadiria reuniones sin sobresaltos , sin enfrentamientos ,sin casi nada , como cuando ocurre y se dá en la "espera".
Mas lo malo de la espera es que "desespera" : ¿cómo pasar el tiempo de espera?
Es bien complicado realizar una reunión de mas de diez y no caer en el atasco y enpantanamiento como no se dispongan de reglas , imposible realizar un culto con otros cien mas si no está este totalmente ritualizado.
Pero vaya ,en cualquier reunión humana lo mismo ,trate de lo que trate .[/quote]

Claro....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Si hubiese sido así lo hubiera dicho lisa y llanamente y la hubiese el fundado y usado.
Mas no , de ambulante y sin especial atención a la organización ,cuidado o cita para mañana para sus oyentes .[/quote]

Amén.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y Ud debe haber leido que se tiene en y de mensajero : que ha venido a eso y a rescate en ello : tal el mensaje : hay y se dá una oportunidad para el hombre de parte de su Dios , al que desvela Padre , y Padre nuestro.[/quote]

Más que “oportunidad” diría yo...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mas bien lo veo así , cuando el hombre (el marido) se aplica sobre la mujer (esposa) , como si ante lámpara de aladino estuviese : ha de “provocar” , “llamar” , actuando sobre la lámpara , a que ocurra el “genio” : esto es , el hombre debe usar de placer en provocar placer en la mujer : si esto ocurre , tal el placer que recibimos .[/quote]

Me da igual como lo diga. Si uno no lo recibe, el otro tampoco. No creo yo que sea esto tan difícil de entender. JAJAJA

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ya que Ud está siempre liado con lo de la Esposa , bodas , etc ; en intimidad es que le digo que , a ese respecto , y al leerlo en biblia , se me ha evocado como “Boda” de el espritu con la materia , materia que encierra también una identidad “espritual” , que la anima y mantiene .
Sería una ceremonia de Bodas a la cual asisten los millones de hijos habidos : gran celebración , sin duda .[/quote]

Bueno... Buena idea.....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Hombre , es un poco parcial e interesado , considerar que el médico necesita enfermos .
MAs parece que son los enfermos los que necesitan médico .
Pues que hay y ocurre enfermedad y enfermos , es por lo que se precisa un médico que vaya y les cure.[/quote]
Bueno, sí, pero el médico no sería médico sin enfermos. Sería cualquier otra cosa.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Cosa esta que debe ser de su conocimiento y conprensión , supongo.
Independientemente a que Ud opte por “Inventar” una ideal “iglesia” .[/quote]
JAJAJAJA.... pues es que mi “idea de ekklesia” es la forma en que se reunían los cristianos del primer siglo. Mi idea de Iglesia no es mía, sino de Cristo:
”Mi iglesia”
¿Recuerda?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Don son , no me dá ninguna rabia “eclesiástico” .
No desprecio tampoco , generalmente hablando , a nada ni a nadie .
Ahora bien , hay un dicho : la falta de aprecio es el mayor desperecio.
Ahora bien , he de decir que , ante la persona que ejercite esa profesión , ni eso ocurre ; antes bien es bien fácil encontrar razones para apreciarle : como semejante mío , como persona , como cristiano que me pretendo , etc .[/quote]
JAJAJA

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No digo yo que no dispongamos de valoraciones coincidentres en el asunto este de “iglesia” .
MAs decanto dos variaciones .
Una , y previa , afecta a valoración previa.
Para mi Iglesia es algo “funcional” , anejo , útil , utilizable y utilitario.
Para Ud es dogma de fé en el sentido y medida que la tiene como un valor en si mismo , un “ente” que interviene y protagoniza .
Por ello ha de ser nombrada “eterna” , elevada a novia , y tanta otra cosa .
HAsta el punto de que si Iglesia=Cristo=Dios=iglesia=Eva=iglesia=Cristo=Adán=DIos , amén del tremendo enrredo y follón que se monta con tanta santíiiisssima y sagradiiissssima reducción , resulta al final que Hombre es en función de Iglesia , lo cual es pura irracionalidad .[/quote]
Cristo es Verdadero Hombre, verdadera Iglesia (es el cimiento de aquella) y Verdadero Dios.
El Hombre no es en función de Iglesia, yo no he dicho tal cosa. El Hombre es en función de Cristo, el cual es la “Cabeza” de la Iglesia, los Cimientos de la Iglesia... etc...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Iglesia por el hombre , no hombre es por Iglesia.
Por mucho que convenga a los intereses de “ecelsiástico” , que por otra parte , hace muy bien en defender lo suyo , y sus garbanzos en ello.[/quote]

Si ves que la iglesia viene de la costilla del Señor, poco tendrás que ocuparte de los oficios ajenos.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Cristo es la opción .
Ahora bien “Iglesia” para mi no es niguna opción .[/quote]
Si ves a uno ves a otro... ¿no?
El Uno lleva al Otro....
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Cierto , sin Cristo nada podemos hacer ; en particular los que le eligen y siguen .
Ahora bien , sin “iglesia”? .
Pues lo mismo que con “iglesia” .
Esto es no lo concedo ni doy a “iglesia” otro valor que el utilitario , el funcional .
Y me refiero a esa Iglesia de los en y de Cristo.
Esa auténtica que funda sobre el Pedro : pues bien , para mi esa , algo funcional y utilitario para “cristiano” .
No trascendente .
Ni santa , ni sagrada , ni eterna , ni etcetc.[/quote]
Pues... “las puertas del hades no prevalecerán contra ella”
Ahí queda eso.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>El corazón tiene razones que la razón no comprende .
Mas la razón tiene “emociones” que el corazón no entiende [/quote]
Bien

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Aprender? a Cristo.... .
En todo caso aprender su enseñanza .
Y si alguno la consigue , a lo mejor aprende ahora del “enseñar” que Cristo , como Maestro , tiene y usa.
MAs aprender a Cristo ..... [/quote]
Si sólo aprendes su enseñanza, mala cosa, porque cuando tu cerebro se pudra en la tumba, ¿dónde se fue ese conocimiento?

Mas si por el Espíritu eres vivificado.... ENTONCES cambia el PAISAJE...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Luego está lo que se infiere en su afirmación respecto a los judíos.
Si los judíos , propietarios de “SUS” escrituras , estudiadores de ellas durante generaciones , en escuelas especializadas en ello ; estos son en los que , sin duda , como estudiadores expertos , se habría de dar la utilidad que Ud les infiere .
MAs ya vé , la historia y los hechos no son conforme a esa utilidad que Ud infiere : no les fue nada , nada útil para aprender al Cristo , es mas , ni para identificarlo , y mucho menos “oirlo”.
Es mas , las utilizaron , y eficientemente , para taponarse los “oídos” .
A los judíos no les fueron de la mas mínima utilidad las escrituras para ni siquiera saber de Cristo.
Y en su frase afirma que son buenas (¿) y útiles para aprender a Cristo .
Y como “herramienta” , la verdad ,no sé.
Se me escapa que para cristiano haga falta alguna “herramienta” ; yo tenía entendido , por aprendido , de EL Maestro , que lo unico que se precisa es “oído” y “Oir” , cosas estas que no precisan de herramienta alguna , amén de que tampoco EL MAestro avisa de herramienta alguna precisa .[/quote]

¡Ahí queríamos llegar!
Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios.
1)Se ignoran las Escrituras (las cuales hablan del Mesías)
2)Se ignora el Poder de Dios (el cual vivifica las Escrituras y todo ser viviente)
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mire Ud Sonof , honrada , y tranquilamente , creo que ha de tenerse el tema en su realidad.
Una cosa es que se lea la biblia , y lo que en ello se implica , tenerlo en gusto y sumo placer , considerarlo regalo inapreciable de Dios , y otra bien diferente es utilizarla para sancionar a Cristo , corrigiéndole , aumentándole , intrerpretándole , etc .
Y mucho menos “introducirle” en cita tras cita , y a su evangelio con el ; sin otro objetivo que en ese proceso “dar” a la cita jurisdicción y competencia sobre cristiano.
En la espúrea razón de que Cristo está contenido en ella. (para eso lo meten primero)
Y su evangelio con El.
Yo me refiero a esa labor y hechos que han ocurrido , a invención y cargo de “eclesiástico” .
Cuando la cuestión y tema es de mi opinión que se decanta en :
1.- Yavé establece un “pacto” y alianza con Abraham ( según consta , y es prueba, en escrituras). De resultas de ese pacto del seno de Abraham Yavé suscita gran descendencia a Abraham , que pasa a ser pueblo de Yavé , en el que este Señorea como Dios de Abraham , Isaac y Jacob .
Y como tal se implica con ellos : les dirije , y , llegado el momento (en Moisés) se pone y marcha al frente .
Llegaron a Egipto los hijos de JAcob , y , pasado el tiempo , salen de Egipto .
Mas lo que sale es Israel .
Y Yavé su Dios , se sitúa a su frente y con el marcha en dirección y cuidado.
Y les da la Ley.
Y la memoria .
Y Moisés las escribe
Cara a cara de Yavé su Dios la recibe

De manera que puede tenerse a Israel como el pueblo de la Ley : La ley conforma y define al pueblo , pueblo experto en Ley.
Mas , y sin embargo , al pueblo de la Ley , no le va bien la cosa .
De forma que a pesar de Ley su situación vá de mal en peor .
Hasta que llega un punto en que Yavé su Dios dice : Retiraré mi faz de sobre vosotros , no vaya a ser que muráis .
Así que , lo que procede y se necesita es un Mesías , un salvador , que reponiendo las cosas en sus sitio , reconcilie por demas a ISrael con su DIos .
Y , como ya las escrituras avisaban , este fue dado a Israel .
Y como estaba escrito , los suyos no le reconocieron.
Con lo cual se cierran las escrituras judías : Cristo es el cierre .
TOdo se ha cumplido , dice EL Cristo.
Mas en ese cumplimiento de LEy en de por y para Israel , ocurre lo inesperado , lo no para Israel , lo “Nuevo” , Nueva Ley , mas esta vez sin distinción de judío o no .
Esto es válida , propia , apropiada , y .... “Pensada” y “dicha” (por Dios , ahora en Cristo , Padre , y Padre “nuestro” para todo Hombre en cualquier tiempo , lugar y condición.
Pues que Cristo , al tenerse en mensajero transmite mensaje de otro ; de Dios .
Que ocurre pues , ¿que DIos dicta a Moisés una LEy para Israel , y ahora dice “otra” LEy para la humanidad (Israel incluído) ?.
No , Cristo lo especifica clara y directamente :
Ley Antigua para hombre antiguo (Vino viejo en odres viejos) .
Ley moderna , nueva , para hombre “moderno” (Vino nuevo en odres nuevos)
Y razona : pues que si se echa vino viejo (AT) en odre nuevo -cristiano- , vino viejo (AT) se estropea -pierde su virtud de buen y acendrado vino- y odre nuevo (cristiano) se cuartea.
Como así ha sido .
Ahora bien , no se ha respondido a la pregunta ¿Dios hace dos Ley?.
Ley solo una , si Legislador es correcto .
Que es lo que ocurre?.
Ahora tomo AT y me aplico sobre el : Ley en ISrael es “LEy” desde afuera .
Yavé hace LEy , Yavé se la dá a su pueblo : respetadala y os irá bien.
Ley impuesta desde afuera del que es su receptor : así va y dice “ he ahí Ley , vamos a por ella : La toman y la aplican mediante imposición legal y preceptiva . Se enseña en la escuela . Se estudia y tiene en cuenta para cualquier cosa del pueblo.
Ahora vuelvo sobre evangelio , y enseñanza de Cristo en el .
Ahora LEy no es impuesta desde afuera , sino que se alumbra en dentro de cada uno .
Es Ley desde dentro : al comer , digerir y asimilar a su Maestro , “Ley” se alumbra dentro .
Claro , que ley cristiana es Amarás a Dios , amarás a projimo tuyo : Amar es algo constante , esto es , en cuanto que dejas un segundo de amar , zas! “pecado” , transgresión de ley que cometes .[/quote]

Ahí queda...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Cristo nos evita , nos “saca” , de LEy antigua , la que consta en AT y que ordena la vida e identidad de el pueblo judío en todos sus detalles -desde nacimento a muerte ,pasando por boda , hijos , costumbres , fiestas , etcetc -
Se dice “cristo os hará libres” o “cristo nos hace libres” , como publicidad de campañas eclesiales.
Aunque si supieran lo que publicitan , retirarian la frase .[/quote]
Así es Le entiendo....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Así que cristiano no tiene ley de alimentos , de bodas , de nacimiento , de diezmo , de ... ninguna de las que obran en AT para los judíos.
Sola LEy : ama a Dios y a prójimo .
Mas “eclesiástico” coge a cristiano y lo vuelve a meter , o lo mete de nuevas , en AT.
Puenteando al Cristo .
TEstimoniando la inutilidad de su venida.[/quote]

Así es

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y , sin respeto ni autoridad alguna ( ya que no judio descendiente de Abraham) “eclesiástico” se mete a su interés y antojo en AT , y , sin miramiento ni sensatez alguna , perturba el bien merecido descanso de -desde- Génesis hasta macabeos , pasando por Elías , Samuel , Ezequiel , ectect .....
.................y los manda y pone a servir y sostener sus eclesiales y pastorales enrredos!.[/quote]

Te entiendo, radical mío.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>O es que estamos locos?.[/quote]
Yo sí lo estoy.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>La diferencia y el enfrentamiento entre todas y cada una de las “iglesias” que se llaman “cristianas” ..... en que se conforman ,sustancian y manifiestan?.
Se conforman en un panorama de gente que dicen todas ser lo mismo -disputa por el “nombre”- , esto es cristianos , en un coro de cada uno poniendo en duda , o negando , o proclamando la no , la identidad de “cristiano” de los otros .
Y se sustancia en una “guerra” y disparo de “citas” AT/Apóstoles que con violencia y maldad se lanzan unos contra otros .
Manifestándose en ello la total ausencia de “cristiano” en todo ese su proceder .
O han comido y bebido de otra cosa , no de Cristo , o tienen una muy mala , o imposible , digestión ; ya sea por salsas y condimentos añadidos , ya por habérseles colado otros alimentos venenosos o perjudiciales .
Pues que si hubiesen comido y bebido Cristo , ¿cómo podrían tener y protagonizar tal actitud y hechos?.
De lo que se tiene en el corazón abunda la boca .
Si tuviesen Cristo , saldría Cristo .
Mas sale otra cosa : violencia , agresión , exclusión , amenaza , designio letal , infierno y condenación , prepotencia , orgullo , soberbia , ....... : todo un moderno y actualizado “catálogo” de las actuales maldades en cotización en la bolsa del “eficiente” “eclesiástico” .[/quote]
Sin duda estoy de acuerdo mutuo con usted.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ud puede mirar hacia otro lado y dedicarse a hacer viajecitos , cosa que es de su derecho y tambien es de mi gusto , que también disfruto viajando , y mas por el AT.[/quote]
JAJAJA

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mas no por ello decae , o “mira para otro lado” , la responsabilidad que como”cristiano” le toca y tiene en este asunto y cuestión , en este panorama de enfrentamiento y no “cristianismo” presentado por “eclesiástico” como el real y auténtico “cristianismo” : este es todo el “cristianismo” posible y cierto en estos nuestros días.
Falaz y mentiroso “eclesiástico” , hipócrita fariseo y escriba , que solo tiene en cuenta su beneficio e interés.[/quote]
El verdadero “eclesiástico” no dice que sus creencias son las únicas y verdaderas.
Pero es que abunda lo otro.... supongo que es propio de los Hombres actuar así. ¿no? Pero no de Cristo....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Se tiene en “cristiano” .
Y sabe y conoce que Iglesia de Cristo ya “existe” , en tanto que Cristo in person la funda.
Cosa que , a lo que se vé , Ud se ve obligado a “corregir” -y en ello con todo y cada uno “eclesiástico que en este mundo han sido- : corrije Ud al Cristo y dice : esa Iglesia no iglesia , Iglesia es esta que yo digo.
BUeno , era de su posibilidad .
MAs no para ahí la cosa , si no que además coge al Cristo y lo encierra en esa su “Iglesia” .
Cosa esta ya no de su derecho , mas si de su posibilidad ; posibilidad que justifica en una peregrina adjudicación de condición e identidad “novia” a su “iglesia” , por lo cual deviene obligado al “novio” aceptar la captura y encierro de que ha sido objeto.
Pero para mayor abuso considera que su “iglesia” es Cristo mismo , por lo que es el sitio que le corresponde : Ud , amablemente , solo ha puesto las cosas en su sitio : Cristo a su “iglesia” que es donde debe estar , y por demás su “novia” le espera.
Lo que deseo es que cuando el chiringuito se le vanga abajo , no le dañe cuestiones vitales .[/quote]

JAJAJAJA.... Sí eso espero yo también.
Por cierto que ya he contestado a cada punto anteriormente, así que no me repito.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Antes bien que expongo : a cristiano no le es preciso ni AT ni apóstoles para ello ; es más la adscripción de su propio cristianismo a y en ellos ni es conveniente , ni posible en cristiana razón ; y , por el contrario , perjudicial y fuente de todo daño.
Y esto en razón a ya demostrado : la historia de cristianismo en Iglesia asi lo confirma , y de ello es que se propone como dañino , perjudicial.[/quote]

Tiene usted razón. Pero sigo viendo que está muy mediatizado por su pasado Católico.
Mucho me temo que usted no ha conocido aún a un Apóstol. Se sorprendería mucho, de veras.
Eso es otra historia....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Que ante individuo con tal empacho de diferentes y contradictorios alimentos , es de sentido y medida , de sentido común que se dice , primero parar de ingerir , segundo vomitar todo lo comido , tercero guardar corto ayuno ,al objeto se restablezcan estómago y boca , y , cuarto , “comer” ahora solo tanto el alimento apropiado como en y de la apropiada manera .
Así Ud asienta o acepta la posible consideración de que “iglesia” suya es “novia” en razón a dos otres frases dispersas en AT.
Desde el punto de vista que me asiste , es esto afirmación y certificación de lo que infiero en mi discurso .
Es más , le diré , en razón a su caso es que arbitro yo mi discurso.
En el cual afirmo y propongo que AT , apóstoles , y millón de libros sobre y acerca de el libro evangélico , innecesarios y no preceptivos de cristianos , y , por demas , de certificado daño y perjuicio en cristiano.
Amén de que resolver que “Iglesia” es “cristo en cuerpo” , debe ser algo que comporte una muy mayor complicación que dos tres rebuscadas citas del AT.
Esto es ilógica pretensión , alocada e irracional actitud.
Sin esa citas , UD tendría a Iglesia en lo que fue : fundación para uso y utilidad de los cristianos .
Para reunirse .
Y hablar de su fe y temas personales en ello.
Iglesia como plasmación social de esa personal condición e identidad de cristianos .
Como corresponde a Hombre , que lo es en una dualidad , dualidad de individuo y asociado.
Cristiano en tanto que testimonio personal de ello , individuo .
TEstimonio social de “cristianos-cristianismo” : Iglesia , Iglesia de “individuos” cristianos.
No me tengo en idiota , solo en “tonto” y con propias razones en ello .
Y no sé quién obtiene mas placer y gozo en la lectura de AT , si Ud , o yo.
Cuando entro en AT , libre como un niño es que lo hago , pues que libre soy ante AT , y no tengo miedo , prevención o susto , en lo que en el pueda encontrarme .
Lo leo y lo disfruto libre y tranquilamente .
QUien acepta que es medida , y medida de Cristo , y en ello de cristiano-cristianismo , en el que toda línea es cita de interpretación para usos válidos en mi vivir y ahora , en el que toda condenación también me incluye , en que toda ley también es para mi , y en ello me obliga , en el que toda palabra o dicho debo tenerlo en pura y real palabra de Dios para mi , en el que está escrita mi condenación ya que “¿es que soy un “justo?” , pues si no lo soy , condenado estoy , etc etc ...............
...............no sé yo que placer y regalo alcanzará en leerlo Ud, la verdad .
Mas , y en definitiva , allá cada cual con o qué hace consigo mismo y/o donde tiene pilladas , entregadas , sus propias posibilidades.
No queda otra.

Mas , ¿por ello habría yo de quedar “exento” o imposibilitado en mi acción y hecho de prestar propio testimonio?.
Sin duda que no .
Y eso me limito a hacer , y lo que pase de ahí , no es cosa que yo tenga , o quede , a mis manos .
Y no hay mas , d.son.
Cierto que tengo la prevención de que es habitual en estos foros , por mas que son “virtuales” , el que se presenten personas , no escritos , y se dé una debate , bueno , rebajado a simple enfrentamiento , de índole “personal” .
No se cuestionan escritos , antes bien personas y entidades a las que pertenecen.
Con lo cual el foro es un foro “eclesial” , donde las diferentes “Iglesias” mantienen enfrentamiento , o velan armas , contra las demás y a través de esforzados “prosélitos” ; prosélitos en los que no es cuestión debate “cristiano” , sino debate acerca de la bondad de la propia “iglesia” y doctrina en ella , y/o la maldad , infernal en su caso , de cada otra “iglesia” y doctrina en ellas .
Esa la realidad .
Cree Ud propio de Quijote el actuar en tal foro?.
Si quijote arma en ristre y a desfacer entuerto .
Mas si “cristiano” , simple y llanamente prestar testimonio propio de cristiano en un foro cuya identidad es forocristiano.com .
No me encuentro ante “molino” , que yo vea ogro .
Sino en forocristiano.
Al que no entro lanza en ristre para desentuertarle de entuerto alguno , o encantamiento que le ocurra .
Sino en el que en forma normal simple y llanamente , y en uso y respeto de las normas y espritu que son ámbito de foro , deposito un mi escrito en el que presto propio y razonado testimonio de mi personal pretensión tal que “cristiano” .
Escrito en el lugar y sitio de otros muchos escritos que leo , y en su caso , reacciono con otro escrito, que depósito en el foro.
Las “personas” que depositan de sus escritos ...? : pues que en estupendas las tengo y en grato respeto en todo momento.
Y en la convicción de que toda alusión personal que pueda inferirse , será accidental , no querida y mucho menos mantenible o afirmable .
Ahora bien , al debate y al discurso ( y mas discurso escrito ,literario) le son de su derecho un uso hiperbólico y figurativo.
Si al respecto de una aseveración , yo considero , y en ello propongo , de “idiotez” el aceptarla o seguirla , o de idiota el aceptarla y tenerla en cuenta ; no por ello ha de inferirse que se tiene al autor del escrito en y de “Idiota” ; y mucho menos que a el se le dice y destina.
Se supone una buena voluntad en el debate ,más en cuanto que es libre , y del propio gusto y personal placer el participar y tenerlo con otros.
Amén de que existen a disposición y uso el sentido del humor , el “fair play” , le “savoir faire” , que nos permiten no sentirse implicado en los excesos discursivos del otro.
Practicar y detentar una actitud bondadosa y gentil ante este tipo de accidentes o licencias .[/quote]
Ahí queda eso....
En cuanto a lo de Quijote, pues que ahora le digo que los molinos de la razón son más potentes que los molinos de la sinrazón. Así que me tenga cuidado, esta mi recomendación.
Me parece muy bien sus creencias. De verdad que sí. Reconozco en ello al multiforme Dios.... pero yo me atengo a mis posibilidades, y a las que Dios me quiere enfrentar y pedir cuentas.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Una semana llevo con este texto .
Y he sufrido cansancio , sequedad de inspiración ,dificultades expresivas y literarias , dudas , ... , enfin como corresponde y toca en todo escrito , y más en los que tratan del cielo , el hombre y el cielo para el hombre .[/quote]
Bueno, no se ofusque tanto la próxima vez.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Si fuese yo quijote , como quijote que le querría a Ud , don son.
Si sancho ,como sancho .
Si .....“cristiano” , cristiano le querría .
Y que en sentido del humor Ud me tuviera ... y quedara .
Pues que un escrito , no es mas que eso , un escrito .
Pues que un debate , pues no es mas que eso , un debate .
Más una persona ........ es mas que una persona : dos personas , una y otra .[/quote]

Pues sólo puedo decir algo, y ese algo es:

DTS (Dios Te Sacuda)

PD:Se podrían haber dicho muchas cosas, pero es que tengo que abreviar... ¡no quiero que esto me tome una semana!

smile.gif
 
Yo prefiero el chocolate con porras...


JAJAJAJA


DNS (Dios Nos Sacuda)

smile.gif
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas