Presentación en este foro , y dos preguntas

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

LG

0
23 Noviembre 2000
474
0
Hola a todos !:

Me presento en este forocristiano.com en espritu concordante al que se expresa en su ideario.

Vengo siguiendo este foro algun tiempo y mas o menos leído de sus aportaciones y debates , esto es , que es un placer presentarme a Uds .

Y presento a su atención dos cuestiones en las que ando ocupado :

1.- Cristiano es posible sin atenerse o usar preceptivamente las escrituras judías y las cartas y hechos de los apóstoles ?
Algo así como "solo evangelio? , o , por el contrario , Cristiano comprende en si mismo atenerse y usar preceptivamente las escrituras y "apóstoles" ?

2.-Cristiano es posible sin "iglesia" ? .


Espero sus respuestas y propuestas

un saludo
LG
 
Me hueles a esos que solamente quieren leer los cuatro evangelios. El plan de Dios es hermoso y nos ha dado toda su Palabra que es un documento maravilloso y completo y que se puede explicar a sí misma. Los 66 libros son coherentes y necesarios para la fe y la conducta de todo cristiano.
 
Cristiano es posible sin Biblia

Cristiano es posible sin Tradición

Cristiano es posible sin leyes

Cristiano es posible sin credos

Cristiano es posible sin teologías

Cristiano es posible sin dogmas

Cristiano es posible sin congregaciones visibles


Cristiano es imposible sin Cristo
Cristiano es imposible sin Iglesia.



Cristiano es Cristo
Cristiano es Iglesia

NO hay otro cristiano, ni otra Iglesia.


La Iglesia es una EN Cristo.
La Iglesia es el cuerpo mismo de Cristo
La Iglesia es eterna, invisible en los cielos

DTS
 
a Ezequiel Romero

---------------------Me hueles a esos que solamente quieren leer los cuatro evangelios. El plan de Dios es hermoso y nos ha dado toda su Palabra que es un documento maravilloso y completo y que se puede explicar a sí misma. Los 66 libros son coherentes y necesarios para la fe y la conducta de todo cristiano.-------------

Siento que lo que primero le haya llegado de mi sea olor .

Su escrito contiene una afirmación que al leerla me llama la atención : Ud afirma que en ese documento -imagino el contenido en el libro-Biblia - se nos ha dado toda la palabra de Dios .

Toda "su" palabra , o la que Dios considera y decide que a nosotros corresponde?.

Esto es , y de otra manera , ¿me expresa que la Biblia "totaliza" a Dios , al menos en lo que a Su Palabra se refiere y trata?.


Mas y por otra parte , he de testimoniarle que en esa consideración de maravilloso y completo (bueno , en esto , es de echar de menos "más") tengo yo al contenido y relato de esos libros , que Ud me cuantifica en 66.

Que en su consideración afirma : son coherentes y necesarios para la fé y la conducta de todo cristiano.

Y ya tengo en ello su respuesta a mi pregunta .

Según ella , .... uno que primero se entere y oiga de Cristo y su evangelio ; y en ello oiga lo que le interesa , y alcance fé en y de ello ; y vaya y lea después la "escritura" judía (el A.T. de la biblia) , y , por cualquier causa y motivo , no "oiga" nada para el en ello , y no pueda disponer propia "Fé" en lo leído ,
... queda descabalgado por ello de su inicial condición de cristiano , cristiano en tanto que reconocía -y se reconocía el en ello- , a Jesús de Nazareth , El Cristo , EL Maestro , El Hijo de Dios , El mensajero , El ,Señor de los que le siguen , como propio Maestro, Salvador,Propietario ,
, .... Amigo.

Esto es , su condición , y beneficio , de "cristiano" queda "latente" , inoperante , en tanto en cuanto le es necesaria "fé" en A.T.

Y si se piensa que Cristo es "confirmación" y culminación de A.T. , esto es alcanza y dispone de propio cumplimiento en Cristo , todo lo que de ley hay y se contiene en A.T. podría considerarse "cumplida" , "cerrada" ante la llegada de su "culminación" , este es El ,Cristo.

Me cuesta pues encontrar elementos apropiados para aceptación de esa su respuesta de "necesario" para la fé y la conducta de un cristiano esos libros.

Al menos en el sentido extremo de "excluyente" .

Que sea "conveniente" a "cristiano" su lectura es una ponderación , mas no una "necesidad".

Atenerse a los principios de fé y conducta que en A.T. pueda el lector encontrar , es cosa suya .
No presupone un previo "cristiano" , ni está vinculado a "cristiano" .

Esto es , un judío se atiene a los principios de fé y conducta que encuentra , y que , además , reconoce como "propios" -que ya los tenía ,en cuanto que judío- en A.T..

Ahora bien cualquier hombre puede leer el A.T. y no solo quedar fascinado , si no encontrar revelación y fé en el.
Y atenerse en su pensar y conducta a los principios y normas que ya tiene y considera como propias al alumbrarle personal fé en y de ello.


Y es de pensar que esa la virtud de EL Cristo ; que "elevado" concita , y permite, que todos le miren , y queden y pasen a condición de rescatados .
Claro está , siempre y cuando se quiera y acepte ser rescatado , y que El Cristo es "rescate" .

Y esa "virtud" del Cristo no puede quedar
"Mediatizada" , "impedida" , "latente" , ni por nada ni por nadie : es "efectiva"
, "real","cierta".

Y menos aún por cualquier contenido que en A.T. pueda darse , ya que , por demás ,al ser El Cristo su culminación , sentido y objetivo , es , está y queda a su "servicio" , y nunca a su "impedimento".

En la perspectiva que me asiste no puedo ver y considerar que su escrito responda propiamente , realmente, a la pregunta que le motivó.

en cristiana pretensión , un saludo , d. Ezequiel.

LG -LuisGabriel.

Pd.- He de expresarle personal agradecimiento por su atención prestada a mi escrito , primero en este forocristiano.com
Y primera respuesta .
Me siento honrado en ello .
Y en participar en este foro.
 
Hola LG, Bienvenido:

Por algun tiempo me he preguntado lo mismo que tu ahora preguntas, y creo lo siguiente:

Creo que el antiguo testamento es solo la sombra de lo que se manifiesta en el nuevo.

Pero puede vivir un cristiano sin las escrituras judias, y las cartas y hechos de los apostoles?

Yo creo que si.

Creo que una persona que ame a Dios sobre todas las cosas, que vive en santidad y justicia, es la palabra viva de Dios.

Mucha gente piensa que aprendiendose los libros aprendera a vivir conforme a la voluntad de Dios.(no tengo nada contra el estudio de las escrituras).

Yo comparo las escrituras o la vida de los apostoles o la vida de hombres y mujeres de todas las epocas con lo siguiente:

Los actos de la gente que han servido a Dios en todos los tiempos son como los colores, hay actualmente mas de 1500 colores y todos salen de solamente tres.

tres son los colores que dan vida a mas de 1500, la combinacion de el azul, el amarillo y el rojo, de ahi surje todo, usted y yo no podriamos tener ningun color de no ser por estos tres primarios.

En la vida de los hombres de Dios tambien hay caracteristicas primarias que combinadas daran como resultado al hombre de Dios.

Amor, Santidad, Justicia, Obediencia.

Si usted y yo combinamos estas caracter
isticas en nuestro andar diario, seremos la palabra viva, Dios nos usara como al mejor de sus hombres en la escritura.

Asi que se podrian escribir libros sobre las acciones de quienes combinen estas caracteristicas y muchos tratarian de llegar a ser como tales personas y actuarian quizas iguales en algunas circustancias pero se les haria muy dificil en otras o tratarian de darle explicasiones a tal o cual accion, sin darse cuenta que para ser un hombre de Dios hay que vivir con estas caracteristicas, Amor, Santidad, Justicia y Obediencia.

Quien asi viva no tendra mas preguntas de como vivir en Dios.

Que si se sujeta a tal o cual iglesia.
Que si obedece o no al pastor.
Que si come o no come.
que si el sabado o el domingo.
que si viste asi o asa.
que si toma o no toma.
que si va o no va.
que si ayuda o no ayuda.
que si la pablo o pedro.
que si mi papa o mi mama.
que si las lenguas si o no.
Dejaremos de ser bebes.

Seremos hombres de Dios, usados por Dios bajo cualquier circustancia, seremos sombra al cansado, ayuda al debil, ejemplo al confundido.

Dios le guarde y lo prospere en su camino.

Victor
 
Respuesta a Son of Epafrodite

De su escrito encuentro respuesta :"no obsta" el A.T. a condición y hecho de "cristiano".

Y a la segunda de las preguntas en mi escrito contesta lo que sigue
Cristiano es imposible sin Cristo
Cristiano es imposible sin Iglesia.
Y abunda y añade :

Cristiano es Cristo
Cristiano es Iglesia
NO hay otro cristiano, ni otra Iglesia.

La Iglesia es una EN Cristo.
La Iglesia es el cuerpo mismo de Cristo
La Iglesia es eterna, invisible en los cielos
DTS

Cristiano imposible sin Cristo : evidente evidencia .

Cristiano imposible sin Iglesia ; cosa esta que al no disfrutar de esa evidente evidencia que la premisa anterior disfruta , necesita de argumentación o explicacción de como se alcanza tal afirmación , en todo escluyente , por demás.

Cristianos es Cristo <> Cristiano es iglesia , siendo de suponer que el puente y nexo sea la consideración de que Cristo es Iglesia .

Aceptando que así fuere y se produzca , la cuestión ahora sería : Sí , a Cristo le conozco , pero a "Iglesia" ? .
Dónde Iglesia de Cristo , de la que se informa y afirma que es "el cuerpo mismo de Cristo" ? .


Lo que se afirma "NO hay otro cristiano ni otra Iglesia" si no evidente , si parece acertado cuanto menos .

Ahora bien lo que si se parece "evidente" es que hubo o se dió Iglesia "una" en Cristo , o al menos una Iglesia de los de Cristo .

De ella hasta este actual : "iglesia"? ; cuál de ellas?

Lo cual , o se considera que :
1.- Que todas y cada una son esa Una "Iglesia" de Cristo , o de los de Cristo.
Con lo que deberemos practicar un cristianismo que comprenda toda doctrina de toda confesión de toda "iglesia" , de manera que "estemos" en una .

2.- Que solo una es "Iglesia" de Cristo , y en ella se dá y ocurre esa Una que es marca , característica e identidad de Iglesia de Cristo.

3.- O que ninguna es esa "Una" "iglesia" de Cristo , iglesia de los de Cristo.

O sea , que aceptando su respuesta a mi pregunta , acepto que cristiano sin Iglesia , si no imposioble si cuanto menos "aberrante" .
En lo que de "Imposibilidad" , o si se dá , aberración , tiene "cristiano" y solo .
Solo y sin Iglesia que preceptivamente le "pertenece" , en tanto que "cristiano" , de los de Cristo.

Mas desembocando en ello en un problema , que si bién no en esta formulación , si es tema básico de debate en este forocristiano : el de las diversas "Iglesias" "cristianas"(?)

Y ese (?) en razón a que parece imposible que haya "diversas"y diferenes "Iglesias" cristianas , cuando la de Cristo , por propia definición de su Mentor , fundador y avalador , UNA

Mas , y como en el caso de "cristiano" sin "iglesia" , que si no imposible , cuanto menos aberración , "contranatura".....
ahora la diversidad de "iglesias" si no imposible , cuanto menos "afrentoso" .

Es una afrenta a cristiano que haya muchas y diversas "iglesias" .

En esta situación afrentosa está todo cristiano por ello.
EN constante y continuo no respeto a la indicación y requerimiento de El Cristo , explícitamente formulado por demás , de "IGlesia de Cristo/de los de Cristo" Una .

En constante desobediencia por la gran totalidad de cristianos , esto es cada segundo , cada minuto , cada día ,cada mes , de cadad año durante los ultimo mil y pico años en no atendiendo , y ejerciendo lo contrario , de lo que El Cristo define su Iglesia .
Millones de cristianos por miles de años-meses-días-minutos-segundo nos daría un elevado número de veces en que se ha tenido oportunidad de bien respecto de Iglesia de Cristo , y se ha ejercido de mal de las diversas y muchas "Iglesias" .

Afrentosa situación que , a lo que se ve dado el enfrentamiento y disparidad de criterios que hay y se dan entre las iglesias" , necesitaría y precisaría de un gran y enorme "Milagro" .

O tal vez el "pequeño" "milagro" , si es que alguno puede ser "pequeño" , de que una generación alcance y disponga solución de volver atrás y llegar a la situación aquella en que se dió por un tiempo esa Una Iglesia .
Aunque allí situados en ese imaginario y de fé viaje , aun se seguiría necesitando posiblemente un "Milagro" , que Iglesia fuese repuesta : y así , los llegados poder pasar y tomar por fin , en propiedad y satisfacción ,el sitio que en ella todo cristiano tiene dispuesto , a su nombre y espera.

En tanto , me parece a mi que "cristiano" , el "propia y simplemente cristiano" , está solo y sin Iglesia que le es propia y apropiada .
Al menos en tanto elucida lo de las tantas y diversas "iglesias" que se le ofrecen en un singular "mercado" .

Y en cada puesto y tenderete , se oye el mismo vocear a "iglesia de Cristo" , todas son el cuerpo de Cristo , con todas esta Cristo , según lo dicho de " estaré con vosotros hasta el fin del mundo.

Cristiano y solo , cuanto menos aberración .
Que hoy en día puede padecer alguno que se pretenda a si mismo , y en ello se reconozca , Cristiano , y que , al no saber , o aceptar ,o "acertar" entre tanta y tanta "Iglesia" , está y anda sin ninguna.

No sé que puede Ud hacer con esto a la hora de sufrir las consecuencias de esa su afirmación de "cristiano sin iglesia , imposible" .

A mi ya vé donde me llevó el propio discurrir y discursar en y sobre ello.

un saludo
LuisGabriel
 
Al amigo LG (Juan Gabriel) de LG (Luis Germán) Cajiga.

Soy de Puerto Rico. Estoy participando en este foro por unos tres meses y encuentro muchas ponencias por demás interesantes. La suya, creo que contiene unas premisas que nos hacen pensar y razonar. Luego de 454 años al servicio de mi Señor, aun sigo estudiando, profundizando, analizando y siendo alimentado por gentes de buena voluntad.

Ser cristiano es creer en Cristo, ser propiedad de Él, seguir sus pisadas, hacer su voluntad. No se puede ser cristiano sin aceptar a Cristo como Salvador.

¿Y para qué la Biblia? Cristoo dice que quiere ser nuestro amigo. Si tenemos un amigo íntimo, queremos saber de él, de sus gustos, de su filosofía de vida, de su origen, de su familia. Pues bien, para saber de Jesús, no hay otra cosa que hacer que estudiar su Palabra.

La Biblia que Cristo usó fue el mal llamado Antiguo Testamento (digo esto porque el nombre correcto es "Las Sagradas Escrituras" [2 Timoteo 3:15]). Los que desprecian esta parte de las Escrituras, están desoyendo la directriz de Cristo de escudriñar las Escrituras (el Ant. Testo), según Él lo indica en Juan 5:39. Despreciar las Escrituras hebreas es perderse lo más hermoso de la Palabra de Dios. Noo es descartar el Nuevo, pues él nos relata la vida de Cristo y los escritos apostólicos, muy necesarios para nuestra formación cristiana, pero el AT es el fundamento del NT.

La iglesia (del griego eklesía [los de afuera], es la institución que Cristo nos legó, con el propósito de organizarnos como pueblo de Dios. El núcleo de la iglesia fue constityuido por los 12 apóstoles y los 70 discípulos incluidos en los 120 reunidos en la ocasión de Pentecostés. Luego se añadieron los 3,000 creyentes, convertidos luego del magistral discurso de Pedro. Más tarde, cuando Pedro sanó al cojo de la puerta "La Hermosa" del templo, se añadieron otros. Todos esos eran de procedencia judía.

Los gentiles, llamados "Goyins" por los hebreos, fueron introducidos en la iglesia, gracias al ministerio de Pablo. Ahora, Cristo derribó "la pared intermedia de separación" y de "ambos" pueblos "hizo uno". Sólo hay una iglesia, compuesta de todos, sin importar raza o nacionalidad, porque Cristo "es nuestra paz" (Efesios 2:14).

Cualquier persona sincera tiene que preocuparse al ver tantas denominaciones y sectas que permean el cristianismo moderno. ¿Cuál es la verdadera? Podría decir que en todas hay sinceros que son parte delñ pueblo de Dios. En Apcalipsis 18, luego de denunciar la maldad de Babilonia, la gran ramera, que representa toda esa mezcolanza de doctrinas y prácticas paganas con las cristianas, hace un llamado a su "pueblo" cautivo en esa Babilonia mística" (Apoc. 18:4), a salir de ella. Es necesario que cada uno estudie a fondo las creencias de su iglesia. No todas pueden ser verdaderas, yua que hay gran diversidad. Esa es nuestra respopnsabilidad. Al fin, nadie tiene excusas delante de Dios, pues su Palabr nos enseña lo que es correcto.

Luis, es de gran privilegio compartir contigo y ¡BIENVENIDO AL FORO!
 
Dice la Biblia que los hijos de Dios tienen su aroma particular: huelen a Cristo.

Tengo que releer todo lo que has escrito y veremos qué te digo. Por mientras, pasa un un buen día. Lee la Biblia, no eres analfabeto.
 
[quotevictor :
Ayer cansado no le contesté a su escrito ; hoy lo hago.
Y le agradezco su respuesta , que he leído.
En ella se propone que si bien "cristiano" no necesario A.T. -bueno escrituras judías , sagradas escrituras , sabemos a lo que refiero - lo que en el fondo se trata es :
--------------------------------------------Creo que una persona que ame a Dios sobre todas las cosas, que vive en santidad y justicia, es la palabra viva de Dios.------------------------------
Cierto , cierto que una tal persona así puede ser considerado palabra viva de Dios.
Mas el tema y cuestión pasa ahora a ser soportado por "amor a Dios sobre todas las cosas , cosa que es Ley en y de Cristiano , y en ese "vivir en santidad y justicia" .
Se puede presentar a "cristiano" como uno que no ha alcanzado , ni es de esperar sea capaz , santidad y justicia .
Por la existencia de tal tipo y condición humana , es que viene el Cristo : a por pecadores , que los justos ya tienen que les salva.
Y lo de "santidad" , imposible a "cristiano" ,en cuanto que "santo" solo Dios , según Cristo.
Ahora bien , podemos tomar acepción del concepto santo en persona en que Dios se revela de característica forma , que apelamos de "santa/o".
Y al fin y a la postre , si bien el justo queda justificado por su fé , el cristiano no sé si alcanza justificación , mas lo de su salvación si queda justificado , no en el , sino en Cristo y poder que tiene para ello.
También en fé ; aunque sea fé de ello , esto es que Cristo tiene tal poder , y lo usa , y en ello , es posible , y de fé darlo por hecho , que lo va a usar con uno mismo.

El escrito replantea otra vez el asunto , mas ahora desde otro punto de vista y consideración.
Se establecen cuatro a modo de "dimensiones" básicas en el hombre de , digamos, Dios , hombre conforme a DIos
Y estas las de Amor , Santidad y justicia , a la que añade ahora Obediencia .
Ahora bien , no entiendo bien Obediencia , ya que En amor obediencia se disuelve en "entrega" , "disposición" ; En Santidad , no obediencia no ha lugar ni sitio y En justicia lo justo disuelve a obediencia , que queda como parte de justo.
Amor es sustancia y actitud .
Santidad es sustancia y condición
Justicia es condición .
MAs obediencia es actitud y estado ; esto es infiere alguién a quien obedecer ,algo que obedecer ; esto es reconocer "autoridad" y conceder a esa autoridad estado y actitud "personal" de obediencia .
En suma , en la medida que la combinación de esas cuatro "dimensiones" , cuatro notas fundamentales , se tendrá una diferente "melodía" : -------------Si usted y yo combinamos estas caracteristicas en nuestro andar diario, seremos la palabra viva, Dios nos usara como al mejor de sus hombres en la escritura.-----------------------------------------------------

Yo lo que veo , según su respuesta es que "cristiano" es en teoría más fácil que lo que se propone en el escrito : amar a dios ,amar al prójimo , y seguirle ; frente a Amor ( que si es el mismo) Santidad , Justicia y Obediencia .
Santidad y Justicia son grandes palabras y conceptos de muy difícil acceso y adquisición personal.
Y la obediencia en Cristo no es una "condición y estado" , si no un "cumplir" : " si hacéis lo que yo os digo ...." .
Ese vende todo lo que tienes ... y sígueme no apela o se sitúa en la "obediencia" , si no en el interés y objetivo .
Y aunque seguir es obedecer tal indicación , no por ello infiere una condición de "obediente" , antes bien de "buscador" , que va a seguir no en obediencia , si no en propio interés y objetivo.
Aunque habré de decirle que su respuesta sin duda resuelve eficientemente el propblema de mis preguntas .
Es más podría decirse que resuelve falta de criterio que se pueda tener acerca del propio actuar y vivir de cualquier persona .
Aunque puede criticarse con un "largo me lo fiáis , D.Juan" , en tanto que santidad y justicia no son cosa pequeña o baladí el alcanzarlas .
Y luego queda lo de la "obediencia" , difusa en cuanto a qué y a quién obedecer .
Y aquí quedo


le agradezco sus buenos deseos
es un placer

un saludo
LuisGabriel[/quote]
 
Querido pensador:

Para que el comentario del anterior forista quede entre líneas, puedes utilizar el recurso que permite este foro de ponerlo así:

[quote)comentario[/quote]

Teninedo en cuenta que el paréntesis de cierre del primer “quote” también es corchete. También debe estar pegando los corchetes al texto incluido.


Bueno es tener a un pensador como usted aquí. Yo soy un pensador. Ya somos dos pensadores.... hay más pensadores aquí, lo que pasa es que no se han desembocado... todavía....

Bien.


En primer lugar, me ha resultado grato que por su cuenta y riesgo haya averigüado la premisa que faltaba, y que por otra parte estaba obviada adrede. Esta es:

“Cristo es Iglesia”

Sobre tal premisa se basa la discusión que aquí se mantiene.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Aceptando que así fuere y se produzca , la cuestión ahora sería : Sí , a Cristo le conozco , pero a "Iglesia" ? .
Dónde Iglesia de Cristo , de la que se informa y afirma que es "el cuerpo mismo de Cristo" ?[/quote]

Si creemos que las cosas que dijeron los antiguos cristianos son válidas para el hoy y para el ahora (más aún yo creo, por autenticidad espiritual, las que se mencionan en la Biblia, partiendo de una fe indemostrada), y tales palabras son revelación expresada, le diría que la respuesta está en el llamado Nuevo Testamento, bajo puño y letra (figuradamente) del auto proclamado apóstol. “Yo, Pablo, apóstol de Jesucristo”. Esta hombre escribió una cosa tal que esta:

Él es también la Cabeza del Cuerpo, de la Iglesia

Lo cual quiere decir que Cristo es un hombre espiritual (digámoslo así, hombre espiritual) con un cuerpo que es su Iglesia, siendo el la Cabeza que gobierna todas las facultades y funciones de ese Cuerpo glorificado. Pero también hay cosas que no se entienden más que por el Espíritu. Pero esto es otra cuestión, pues no sé hasta dónde llega su experiencia cristiana.

Sigamos. Usted bien dice “A Cristo, conozco pero... ¿quién es Iglesia? ¿Qué es Iglesia?”

Bueno, ante tal pregunta sólo puedo contestarle:

La Iglesia es el Cuerpo Glorificado de Cristo, y es eterna, tan eterna como el Señor mismo, y es invisible, y está en los Cielos, pues es parte del Cuerpo de Cristo, el cual habita en los Cielos. Al mismo tiempo, diría yo, que la Iglesia tiene una “representación” aquí en la tierra, por cuanto el Señor que habita en los corazones que han depositado su vida en Él, habita en forma espiritual en un cuerpo físico (tal que este con el que yo escribo estas líneas, que me permite pensar, que me permite ejercitar una voluntad aún contraria al Espíritu que habita en mi ser),en este cuerpo mío mora la Iglesia de Cristo, la cual es su Cuerpo Glorificado, la cual es Cristo mismo, porque son indivisibles. ¿Cómo una Cabeza puede vivir sin Cuerpo? ¿Cómo un cuerpo puede vivir sin Cabeza? Y hechando mano otra vez de lo ineludible, de la palabra revelada a Pablo,

Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Lo que se afirma "NO hay otro cristiano ni otra Iglesia" si no evidente , si parece acertado cuanto menos .
Ahora bien lo que si se parece "evidente" es que hubo o se dió Iglesia "una" en Cristo , o al menos una Iglesia de los de Cristo .
De ella hasta este actual : "iglesia"? ; cuál de ellas?
Lo cual , o se considera que :
1.- Que todas y cada una son esa Una "Iglesia" de Cristo , o de los de Cristo.
Con lo que deberemos practicar un cristianismo que comprenda toda doctrina de toda confesión de toda "iglesia" , de manera que "estemos" en una .
2.- Que solo una es "Iglesia" de Cristo , y en ella se dá y ocurre esa Una que es marca , característica e identidad de Iglesia de Cristo.
3.- O que ninguna es esa "Una" "iglesia" de Cristo , iglesia de los de Cristo.
O sea , que aceptando su respuesta a mi pregunta , acepto que cristiano sin Iglesia , si no imposioble si cuanto menos "aberrante" .[/quote]

Por cierto que NINGUNA de las actuales auto proclamadas “iglesias” es la Iglesia de Cristo, por lo ya comentado. Es una cierta improbabilidad que un grupo cristiano sea la Iglesia, pues en ese momento estamos excluyendo a otros. Y así mismo, teniendo en cuenta el pasado, diríamos que, aunque escogiéramos todas las congregaciones cristianas de este planeta, estaríamos excluyendo implícitamente a los que ya duermen en Cristo, pues ellos no están ya físicamente entre nosotros.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En lo que de "Imposibilidad" , o si se dá , aberración , tiene "cristiano" y solo .
Solo y sin Iglesia que preceptivamente le "pertenece" , en tanto que "cristiano" , de los de Cristo.
Mas desembocando en ello en un problema , que si bién no en esta formulación , si es tema básico de debate en este forocristiano : el de las diversas "Iglesias" "cristianas"(?)
Y ese (?) en razón a que parece imposible que haya "diversas"y diferenes "Iglesias" cristianas , cuando la de Cristo , por propia definición de su Mentor , fundador y avalador , UNA
Mas , y como en el caso de "cristiano" sin "iglesia" , que si no imposible , cuanto menos aberración , "contranatura".....
ahora la diversidad de "iglesias" si no imposible , cuanto menos "afrentoso"[/quote]

JAJAJA, y tan afrentoso.... a Dios no le debe hacer gracia la frivolidad presente de tratar como se trata a su querido cuerpo (a mí no me gustaría, pardiez). Por un lado, o bien se obvia a los que ya duermen, o por otro se cae en el más absurdo de los exclusivismos. Pocas perspectivas veo, pues, y cuento este de nunca acabar.

Usted mismo.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Es una afrenta a cristiano que haya muchas y diversas "iglesias" .
En esta situación afrentosa está todo cristiano por ello.
EN constante y continuo no respeto a la indicación y requerimiento de El Cristo , explícitamente formulado por demás , de "IGlesia de Cristo/de los de Cristo" Una .
En constante desobediencia por la gran totalidad de cristianos , esto es cada segundo , cada minuto , cada día ,cada mes , de cadad año durante los ultimo mil y pico años en no atendiendo , y ejerciendo lo contrario , de lo que El Cristo define su Iglesia .
Millones de cristianos por miles de años-meses-días-minutos-segundo nos daría un elevado número de veces en que se ha tenido oportunidad de bien respecto de Iglesia de Cristo , y se ha ejercido de mal de las diversas y muchas "Iglesias" .[/quote]

Cierto, ciertísimo. Si bien, usted olvida que la Iglesia de Cristo sí se ha tocado y sí se ha comprendido (al menos algunos lo han hecho), por cuanto si tocas a Cristo, has tocado a la Iglesia. Toca a Cristo en tu interior, y tocarás a la Iglesia... en tu interior. Enamórate del Cristo, y te enamorarás de la Iglesia. Mano con mano. Codo con codo.

Misterio este.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Afrentosa situación que , a lo que se ve dado el enfrentamiento y disparidad de criterios que hay y se dan entre las iglesias" , necesitaría y precisaría de un gran y enorme "Milagro" .
O tal vez el "pequeño" "milagro" , si es que alguno puede ser "pequeño" , de que una generación alcance y disponga solución de volver atrás y llegar a la situación aquella en que se dió por un tiempo esa Una Iglesia .[/quote]

La situación de la que usted menciona, me es MUY familiar. La iglesia eterna y celestial bien podría tener una copia temporal, una representación terrenal. Esto nunca se ha perdido. Siempre ha habido aquellos, a lo largo de la historia de la iglesia que se han reunido bajo el liderazgo y los principios de Cristo, fuera de la Iglesia Organizada, y de los principios inherentes a ésta. Tal cuestión ha sido una batalla espiritual durante siglos, de la cual muy pocos están al tanto. Cristo se movía entre ellos, porque se reunían en Cristo, no en una denominación “pepito” o “juanito”. Dios se ha movido en su medio, y Dios ha sido su Cuerpo, y ellos han sido su Iglesia, su Antorcha, su Testimonio... en la Tierra. Cosas estas, pues, difíciles de captar, y de entender... mas no por el espíritu.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Aunque allí situados en ese imaginario y de fé viaje , aun se seguiría necesitando posiblemente un "Milagro" , que Iglesia fuese repuesta : y así , los llegados poder pasar y tomar por fin , en propiedad y satisfacción ,el sitio que en ella todo cristiano tiene dispuesto , a su nombre y espera.
En tanto , me parece a mi que "cristiano" , el "propia y simplemente cristiano" , está solo y sin Iglesia que le es propia y apropiada .
Al menos en tanto elucida lo de las tantas y diversas "iglesias" que se le ofrecen en un singular "mercado" .[/quote]

Claro, por eso yo estoy tan en contra de la Iglesia Organizada. Como veo que le interesa el tema, le recomiendo los escritos de Gene Edwards, muchos de ellos en esta web (estudios bíblicos).

Revolución: historia de la Iglesia Primitiva

El Secreto de la Vida Cristiana

Por Él, de Él, a través de Él.

Cristiano: este es tu Señor...

Más allá de lo radical


Al menos, yo creo que son interesantes.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y en cada puesto y tenderete , se oye el mismo vocear a "iglesia de Cristo" , todas son el cuerpo de Cristo , con todas esta Cristo , según lo dicho de " estaré con vosotros hasta el fin del mundo.[/quote]

Poniéndonos a pensar, puede que todas tengan razón, y también ninguna. También puede que muchas tengan razón, y otras pocas no, y viceversa. ¿Cuándo ocurre esto? Cuando por un momento se olvidan que son tal “iglesia” con tales “credos” y tales “doctrinas”, entonces, y por un instante, puede que en algunas de sus reuniones se reúnan bajo el sólo nombre de Jesús, y entonces serían su “representante terrenal”. Lo malo es que esta actitud no dura. Al siguiente domingo están otra vez enfrascados en ritual, en doctrina, y en dogma. Como yo siempre digo:

Un avión con ruedas cuadradas.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Cristiano y solo , cuanto menos aberración .
Que hoy en día puede padecer alguno que se pretenda a si mismo , y en ello se reconozca , Cristiano , y que , al no saber , o aceptar ,o "acertar" entre tanta y tanta "Iglesia" , está y anda sin ninguna.
No sé que puede Ud hacer con esto a la hora de sufrir las consecuencias de esa su afirmación de "cristiano sin iglesia , imposible" .
A mi ya vé donde me llevó el propio discurrir y discursar en y sobre ello.
un saludo
LuisGabriel[/quote]

Bueno, pues espero haberlo ayudado. A mí, al menos, me ha edificado.

DTS (Dios Te Sacuda)
 
Hola LG, y Bienvenido al foro

Yo por mi parte, encuentro inprescindible, el AT para un Cristiano, pues nos habla constantemente del Cristo, así como de la voluntad de Dios, yo veo entre otras cosas el AT como la prueba de que el NT es autentico.

¿Podría alguien leyendo solamente el NT, creer en Dios, y en su Hijo Jesús, como el Mesías o Cristo?

Posiblemente gente con mucha FE podría llegar a creerlo, pero ¿sabria que no se ha de adorar a ídolos? No creo que lo supiese. ¿Y se puede ser Cristiano y adorar a ídolos? Eso no lo creo yo, en todo caso, se puede decir que se es Cristiano, y adorar a ídolos, pero no lo será en plenitud.

Los judios, tenían las escrituras que hablaban de Jesús, y cuando este llegó, la mayoría no lo creyó, imaginate que hubiera pasado en caso de no tenerlas.

Yo considero que no hubiera creido el NT, a no ser por el AT, por eso lo considero inprescindible, al menos en mi caso.

En cuanto a la iglesia, "es harina de otro costal", yo no pertenezco a ninguna iglesia ni secta, pues mis propias ideas no cuadran en ninguna de ellas.

¿Pero que era "iglesia" en los tiempos de Jesús? Por lo que he leido, lo interpreto como una asamblea de personas, entonces habian templos de Dios, y las distintas sectas, acudían a el para estudiar las escrituras, como también leemos en la Biblia, donde fariseos, saduceos, etc. estaban juntos y se hacian preguntas, no siempre bien intencionadas.

Hoy los "templos" tienen propiedad privada, de una u otra secta (interpretar secta como una sección de la Cristiandad) Y en ellas todos los presentes opinan lo mismo, intentando inculcar sus ideas a cualquiera que se presente.

Yo he hecho de internet mi templo, al estilo antiguo, un lugar donde varias personas, de diversas opciones religiosas, podemos leer la Biblia y opinar, buscar la verdad, y enseñarla, pero no me gustaría participar de una organización donde se me impusiran unos dogmas que yo no creo.

Estas son mis opiniones, que creo que contestan tús preguntas iniciales.



------------------
Josep M. Casalta alias "Catalá"
[email protected]
 
[quote)Respuesta a Son of epafrodite .

Ya ve , he fracasado con lo de introducir respuesta bajo respuesta y siguiendo su amable instrucción.
Creo que no introduje el ) preceptivo .
Lo intentaré de nuevo.
Me tiene en pensador , y cierto .
Mas pensador aplicado en su identidad de "creyente" , y su pensar en función del propio "creer" que construye y dispone en esa su "Creencia".
Un creyente , en DIos , en el que piensa , y al que piensa ; y un pensar en función de su propio y personal creer en esa su creencia en DIos ; este el propio y personal creer en Cristo.
en un :
Quién piensa que no cree?
Quién cree que no piensa ?

Mas , ocupado , aplicado , dirigido , proyectado , mi pensar sobre lo que me interesa .
En lo que he alcanzado y dispuesto un propio y personal creer .
Creer que me es , me deviene , posible en , de , desde , por , creencia que tengo y me asiste.
Creencia en Dios .
Dios que en mi pretensión propia de cristiano , me ha sido desvelado como y de Padre , en El, Maestro de los que le siguen.

Leyendo el escrito llego a :
------------------------ .......del auto proclamado apóstol. “Yo, Pablo, apóstol de Jesucristo”. Esta hombre escribió una cosa tal que esta:
Él es también la Cabeza del Cuerpo, de la Iglesia -----------------------------------------

Esto me dá escusa para exponer qué parámetros de "conducta" "discursiva" elijo y uso.
Uno de ellos es no utilizar otra referencia que la que pueda constar en el tetra-relato evangélico ; y si ello no me es factible , o me resulta insuficiente , tomar criterio en función de otros criterios .
Pues que si relato evangélico puede ser visto como "enseñanza" de un Maestro , en esa perspectiva , apóstol o lo que sea no pueden ser tenidos en "enseñanza" ; antes bien en criterio personal -digno y honorable- de un otro "alumno" de ese El , Maestro , y "estudiante" en esa enseñanza .
Que sea de "estudiante" pero que muy destacado , no faculta en que otro estudiante estudie atento al destacado , antes bien , habrá de seguir atento a su Maestro ; El , Maestro de los dos .
Así que mi muy estimado Pablo me muestra una vez más de su afinado criterio , en el cual tal antropomórfica figuración expresa su personal didáctica .
Y de su personal significación en cristianismo : La Roma "cristiana" ; esto es el Imperio : la organización compleja y efectiva , la normalización , uniformización .
Pablo cumple "cristianismo" , cristianismo en identidad propia , ya no judío , y en ello “oriente” , sino Romano-Imperial-Nuestro , Occidental , "occidente" "cristiano".
Genial e impagable el Pablo

Mas no implica ello que Pablo anduviese desacertado .

Mas la cuestión que animaba mi escrito en ese punto venía referido a si uno busca la Una iglesia que ademas es cuerpo de Cristo , lo que se tropieza es "muchas" "iglesias" , y si busca identificación en función a esa naturaleza de Cuerpo de Cristo , pues que todas se declaran asi .
Y claro , "Un" cuerpo es una "unidad" , de forma que parece mas difícil entender que esté en todas y cada una "iglesia" , que el que esté en una sola de ellas.
Ahora , también deviene cierto que si cuerpo resucitado ( y aún ello es afirmado en católicos "santos" , y en fenomenología "paranormal") biloca , esto es está en dos sitios distintos al mismo tiempo ,................ qué no podrá ocurrir y darse en cuerpo de Cristo?.

Si "cristiano" es comer ese pan bajado del cielo , este desde luego se encuentra en cristianos , que lo son en cuantoa que han “comido” de el : cierto que Iglesia de Cristo es reunión de personas que han "comido" el "cuerpo" , que por ello , se encontrará en esa agregación de los que han comido.
Ahora bien yo tengo a iglesia generada en el siguiente proceso ideal : existe una creencia , y se dá un creer en ella .
Los que disponen de ese creer se reunen , se concitan , : asamblea de cristianos .
Asamblea de "cristianos" que se reconoce , se constata a si misma , se "racionaliza" , en "Iglesia" .
Iglesia como "conciencia" de si misma de asamblea ; como constatación y consecuencia natural de asamblea .
Esto es "iglesia" real y tangible , institución organizada y ordenada que plasma socialmente a esa asamblea de cristianos .

Iglesia a la cual se le puede inferir todo tipo de espritu y espritualidades , mas en realidad ha de regirse , estructurarse , "plasmarse" en la "realidad" social , bajo exigencias objetivas de general uso y aceptación : disponer de una administración , organización , contabilidad , especialización de funciones , etc etc etc
No es pues de extrañar que la Católica llegue a tener propio código legal y propio derecho ; el Canónico , lo que da idea de las exigencias sociales que tuvieron que ser resueltas en "iglesia" real , institución.
Pues que si todos para compartir aportan recursos a "iglesia" , en la realidad aportan algo que no había : problemas ; desde almacenamiento hasta administración , pasando por conservación , transportre , utilización, etc etc etc.
Y qué decir de la repercusión de esto en un orden social, político y jurídico dado , de imperio general y objetivo a "iglesia"?.
Esa pequeña historia no alcanza constancia histórica hasta que el patrimonio de "iglesia" es ya de "peso" , de peso suficiente para tener que ser tratado de tú a tú por el poder político económico general imperante en el Imperio Romano y Godo posterior .
El problema del patrimonio en el que nigún razonable gestor ha podido considerar que se resolvía buscando el adecuado número de pobres , y a repartir se ha dicho.

Que para que haya "cristiano" tiene que haber hombre primero .
Y que si el asunto pasa por "nacer de nuevo" , lo que si es seguro que es nuevo sigue siendo hombre ; sin hombre previo imposible nacer de nuevo.
Y "cristiano" en la realidad es tan solo "pretensión" propia y personal en ello ; pretensión en llegar a alcanzar y disfrutar de tal personal condición .
Un hombre se podrá tener en ya sabio? ; mas parece que se tendrá en el camino , dirección y posibilidad de alcanzar , con el tiempo y propia aplicación en ello , sabiduría , y en ello condición de sabio:
Al menos así me tengo a mi mismo : en mi propia pretensión de alcanzar condición y nombre de "cristiano" .
Y esto lo tendré por alcanzado cuando el propietario y dispensador-sancionador del nombre y marca "cristiano" así lo diga , y en ello certifique , de mi .
El Maestro es el que otorga certificado y título de fin de estudios a sus alumnos .
Hasta ese momento , "cristiano" como mi propia pretensión de mi mismo en ello.
Y que se implica en ello? : pues que me he "reconocido" en lo que he "oído" ; y he "elegido" : no me acepto a mi mismo en otra opción para mi mismo : he elegido "cristiano" .
Por ello y en ello mi personal pretensión de llegar a ser contado entre los de Cristo ; pues que he elegido.
Y es de mi personal creer que alcanzarlo queda a mi alcance .
Al alcance de mi "pedir-lo" .
Y al alcance de mi "esperar-lo".
Y es de fé darlo por hecho.

En y bajo esta perspectiva , religión , "iglesia" , doctrina" ,"A.T. "cristiano" , y cualquiera otra cosa no han tenido y dispuesto sitio y presencia .
Me pretendo en y de "cristiano" .
Si mi pretensión resulta "acertada" , también cierto que como "cristiano" , consignado quedo a Cristo ; como propiedad suya .
Y confirmado quedaría en ello mi propio creer que arbitré y dispuse en razón y regalo de mi creencia en Dios.

Ahora bien , todo esto está muy bonito , en el ámbito puro y escueto de la razón pura y la metafísica aplicada , mas ............. la realidad tambien tiene sitio : Sin religión , "iglesia" , "doctrina" , "A.T" ; mas resumidamente , sin "iglesia" , y en mi caso , la Católica", no hubiera yo podido posiblemente realizar tan sesudo y escueto razonar .
Esto es que "iglesia" es la posibilidad que si necesaria , no suficiente en cambio , que habilita a cualquiera en estos pensares .
Sea la católica , la otra o la de más allá .

Asi que ya vé que situación puede darse , o considerarse , : nacido ya con "iglesia" ( la de tus padres) en el desarrollo de tu propio vivir conoces que esa "iglesia" no es la tuya propia , ya sea porque no te reconoces a ti mismo en ella , ya porque aun cuando en buena voluntad la tienes pecarías de insincero contigo mismo si la aceptaras como propia , ...... o por cualquier otra sincera y recta razón .
Por mas que tu posibilidad de "cristiano" te ha sido habilitada por ello.
Que no quiere decir "exclusividad" --esto es : no posible "cristiano" si "iglesia no habilita posibilidad-- , si no hecho ocurrido ; y , habrá de reconocerse , "comodidad" en ello .

Y pienso , ¿habría diferencia para mi , si en vez de la católica , me toca nacer a la ortodoxa , o a la múltiple "protestante" ?.
En equidad , si bien ocurriese diferencia , no ocurre perjuicio , daño o menoscabo en ello .

Y ya sin "iglesia" , y en lo que conozco de las que conozco algo , me temo me hubiese acontecido la misma cuestión y asunto : ese de no poder reconocer a esa "iglesia" como propia .
Como propia y apropiada a mi , a mi constitución y propias posibilidades .
No poder reconocer-me en ella.


--------------------------------------Lo cual quiere decir que Cristo es un hombre espiritual (digámoslo así, hombre espiritual) con un cuerpo que es su Iglesia, siendo el la Cabeza que gobierna todas las facultades y funciones de ese Cuerpo glorificado. Pero también hay cosas que no se entienden más que por el Espíritu. Pero esto es otra cuestión, pues no sé hasta dónde llega su experiencia cristiana.
Sigamos. Usted bien dice “A Cristo, conozco pero... ¿quién es Iglesia? ¿Qué es Iglesia?” ------------------------

Mire , sin embargo lo que yo entiendo al respecto es que no es que cuerpo del Cristo (espritual) sea la Iglesia ; antes bien que la “entidad” conceptual , el “ente” Iglesia , tiene cuerpo espritual y en el , cabeza a Cristo .

Aunque claro está si Cristo cabeza de Iglesia , en la realidad es posible pensar que , o hay dos cabezas , o ha habido un motín y asalto.

Puesto que a mi leal y humilde saber y entender no identifico en el actuar y hechos de la dirección -cabeza- de “iglesia” , en la presente y últimos milseiscientos años por lo menos , un actuar y hechos propios del Cristo.

Esto es , que ni en peligro de muerte , que se dice , podría yo considerar que Cristo ha “cabezeado” , dirijido , liderado , a “iglesia” .
Como corresponde a “cabeza” .

O bien esa otra posibilidad , en la que se cumpliera aquello del Maestro acerca de los administradores que se creen , tienen y actuan como “dueño” , en la que curia y jerarquía eclesial han tomado la “cabeza” , y actúan y se tienen como “dueños” en ausencia del Dueño.

Desde luego que como “dueño” hay que tenerse para poder romper la Iglesia y repartírsela .
O para crear nuevos mandamientos .
O para imponer todo tipo de doctrina .


Espero que ya conozca algo de hasta donde llega mi experiencia cristiana : a andar sin Iglesia
en un patético y aberrante estado de “cristiano” y solo.

He de puntualizarle que me interrogaba yo a “¿Dónde Iglesia de Cristo?” ; no “quién” es Iglesia , “qué” es Iglesia .

Por cierto que NINGUNA de las actuales auto proclamadas “iglesias” es la Iglesia de Cristo, por lo ya comentado. Es una cierta improbabilidad que un grupo cristiano sea la Iglesia, pues en ese momento estamos excluyendo a otros. Y así mismo, teniendo en cuenta el pasado, diríamos que, aunque escogiéramos todas las congregaciones cristianas de este planeta, estaríamos excluyendo implícitamente a los que ya duermen en Cristo, pues ellos no están ya físicamente entre nosotros.

No importa mi poca experiencia y trato con otros acerca de estos temas , pero es la primera vez que escucho a alguien formular tal aseveración de que ninguna “Iglesia” es la Una Iglesia ... a mi me gusta mas llamarla de los de Cristo , de los en Cristo , de los por Cristo , de los para Cristo , de los “a través de” Cristo, ......

Pues que Cristo no necesita de Iglesia , e Iglesia es asamblea organizada de los que siguen y tienen una misma creencia , en los cuales , Iglesia es la forma natural de darse , de ocurrir .
Es Iglesia cosa que necesita creyente ; y por y para el existe .

Mas considero que , a bote pronto , a primera vista , el hecho de que haya tal cantidad de “cristianas” “iglesias” es cosa que las descalifica a todas : ninguna de ellas puede ser esa Una de los de Cristo.

Ahora bien observo que a Ud le llama atención en su discurso el hecho de los que , “cristianos” , han abandonado este mundo y padecer .
En qué sentido?
En el de que hay que contar con ellos a la hora de pensar en real Iglesia de los de Cristo que pueda elucubrarse?.
¿Que disponen de peso y sitio en real Iglesia , esa que no se sabe donde está?.

No sé aforado Epafrodite que pensar al respecto , pero mas bien me inclino a considerar que su salida de mundo y su padecer también conlleva el salir de estos asuntos de Iglesia , creencia , creer , y conexos : es de pensar que les asiste la certeza acerca de lo que hay y ocurre en este divino , y en ello maravilloso , juego que es la Vida .


Mire lo que de afrentoso tiene para mi , en y desde mi propia y personal pretensión de cristiano , el hecho y circunstancia de las mil “cristianas” “iglesias” puedo sustanciarlo enla propia vergüenza que me produce , la responsabilidad que me infiere , y el desánimo que en ello me alcanza.


En general y en mi discurso evito consideración alguna acerca de comoDios piensa , dice , actúa ante hipotéticos casos o circunstancias que se dan y ocurren.
Es terreno sobre el cual respeto terminante veda , y ante el que ni de lejos acepto propio atrevimiento en meterme.
Así que lo que Dios piense acerca de las mil y una “iglesias” cristianas es algo que no esta ni queda a mis manos o alcance.
Ni creo que sea afrenta a Dios lo tal .
Afrenta al hombre que lo protagoniza y mantiene , sin duda .

Todo cristiano inscrito en una de las muchas “iglesias” sufre y tiene de esta afrentosa situación.
Todo cristiano solo y no inscrito en alguna “iglesia” sufre y tiene de esta afrentosa situación.
Esto es , uno activamente , el otro pasivamente .
No se escapa nadie .

Vaya situación!.
Y no parece que pueda alcanzarse remedio .


Ud habla de la “Iglesia” eterna .
Grandes palabras , mas no creo posible se refiera a la cristiana.
Ya que esta no existe hasta que Cristo la funda en el tal Pedro.
En todo caso , a lo sumo , medio eterna : de Pedro a la eternidad .
Mas es de pensar que esta ni hace falta , ni se dá , al otro lado.


---------------------------------------------Claro, por eso yo estoy tan en contra de la Iglesia Organizada. Como veo que le interesa el tema, le recomiendo los escritos de Gene Edwards, muchos de ellos en esta web (estudios bíblicos).
Revolución: historia de la Iglesia Primitiva
El Secreto de la Vida Cristiana
Por Él, de Él, a través de Él.
Cristiano: este es tu Señor...
Más allá de lo radical

He de expresar que no me encuentro yo , ni tomo , postura alguna contra algo ; y menos contra “iglesia” .
Que ando acupado en el “a favor de” y bastante tengo en ello como para estar “en contra de” algo.
Ahora bien , y creo que es también su posición , por estar “a favor de” muchas veces se encuentra uno situado en lugar y sitio que puede ser tenido como “en contra de” , mas es pura relativización , coincidencia en todo caso , mas no realidad y testimonio.

AUnque he de aclarar que en contra de Iglesia nunca , pues que es ente abstracto .
Otra cosa será dilucidar acerca del comportamiento y hechos de los que las dirijen ; a los que en mi discurso llamo “eclesiástico” , entre comillas , para significar el cura,obispo, papa,pope , pastor que en esa “iglesia” ostenta titularidad jurídica , dirección legal y administración .

Por demás “iglesia” es entidad que acoje y comprende en si a creyente , y a este no puede inferirsele responsabilidad en lo que la “iglesia” realiza.


Mire , epafrodite , sabe que le digo? , que me parece a mi que me he metido en un asunto superior a mis fuerzas y capacidades , que muerdo mas de lo que soy capaz de tragar .
Este foro puede dar una primera impresiónde de demasiado tópico , de eclesial , mas lo que si columbro es que , ¡agüita conlos foristas! que diría un castizo : gente preparada y eficiente con un discurso depurado , independientemente de su contenido , y con capacidad manifiesta .
Enfin , perdone el comentario , pero me vino a la cabeza .
Aver si puedo dar la talla a y en mis pretensiones .

Sigo ; ahora le he entendido su “avión con ruedas cuadradas” , que ya había yo visto estos días antes a mi participar .


A propósito de una su recomendación , le digo y expreso :
Mire Ud , dice la Ley “amarás al Señor tu Dios con.....” .
Y me digo yo : ¿amarle? , contra! , si lo que me pasa es que me “enamora” .
Es una mi intimidad , cierto , mas no me importa mostrarla .
Que si en mi tumba dispusiese epitafio y compendio de mi vivir , héte aquí que habría de ponerse “ un hombre enamorado de su Dios”.

Y ya sabe lo que supone eso de enamorarse : criterio enajenado , pretensión insolente , obnubilación de la voluntad , visión parcial e interesada ; .... enfin , que cuando uno se enamora pierde todo sentido de la realidad que no sea conforme a su ánimo , pierde todo “juicio equilibrado” , pierde uno ...la cabeza.

Ahora bien , lo de Cristo es otra cosa .
Es una igualdad , una Amistad , forma esta la mas elevada de amor .
Pero no hace perder la cabeza , antes bien , la restituye .
Lo de DIos es terminante , irresistible , inmarcesible , incomunicable en buena medida , imparable y en alguna manera inimpedible , avasallador , poderoso , .......... y ...... , qué sé yo tanta cosa más .


Haberme Ud ayudado?.
Vamos hombre , mas que eso , me ha “compartido” de si mismo .
Qué cree? ; que si bien tonto , no soy idiota .
Y valoro , y no sabe Ud como , la oportunidad y suerte que tengo y dispongo en que haya gente como Ud , y demás foristas : oasis en un desierto .
En el desierto de voluntad humana oasis que forman personas , que para su bien o para su mal , andan ocupados en cosa que si interesa propiamente a todo individuo Hombre.
Cosas en verdad valiosas .
Testimonio de personas que , equivocados o no -que mas dá- , ejercen su cualidad y rango de Hombre ; en estos días y tiempo en los que abunda el más árido y terminal desierto que , a estos respectos , pueda pensarse.

Misericordia bendita de El , Dios , El , Uno Único , cuyo juego y jugar son maravilla absoluta en la que me solazo.

ComoUd comprende , el asunto este de “cristiano” es algo personal e íntimo , pero no es menos cierto que el Hombre en cuanto que su identidad es dual -individuo y asociado (gregario , en grupo)- le es de su derecho y posibilidad el “compartir” .
De su “necesidad” podría incluso decirse .

Este virtual foro provee , como nunca pudo siquiera soñarse , a esa posibilidad-necesidad de compartir .
Me siento honrado en ello .
Por más que pueda habilitar enfrentamiento ,confusión , disparidad , entre los que participamos.

Yo esto del foro me lo tomo con “oportunidad , seriedad , honradez y responsabilidad” : esto es , me gusta y lo quiero .

Espero mantenerme en ello .
Le dejo .

un saludo
luisgabriel.

pd.- intento lo de quote .Rogaríale que en caso no lo consiga,me ayudara a ello[/quote]
 
Respuesta a Luis Germán Cagija-EzequielROmero .

Deseo que ese “amigo” con el que me obsequia fructifique , y yo sea digno de el .

PuertoRico , estado libre asociado .
Mire , cada uno posiblemente dirá lo mismo , mas yo digo que considero una especial suerte haber nacido a esta cultura Occidental ,y en ella a España.
Tengo Puerto Rico como propio , y en ello propio de Puerto Rico me siento ; como en esta caso de comunicar con Ud , y tener ambos el mismo “Idioma” , si bien el USA tambien lo tiene Ud .

BUeno , he leído su escrito , y le expreso lo que me evoca o resuena en mi de el .

------------------------------------------------------------------------¿Y para qué la Biblia? Cristoo dice que quiere ser nuestro amigo. Si tenemos un amigo íntimo, queremos saber de él, de sus gustos, de su filosofía de vida, de su origen, de su familia. Pues bien, para saber de Jesús, no hay otra cosa que hacer que estudiar su Palabra. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Que en su escrito se dé una razón y condición a biblia en y para cristiano , está muy bien.
MAs como sabemos , la biblia , al menos en el uso que se ha hecho de ella , ha sido , y es , base y fundamento al mantenimiento y justificación de las muchas y diversas “iglesias”.

Todas y cada una muestran su posibilidad e identidad apoyándose en citas bíblicas .

Y en lo que respecta a Cristo , la verdad , y por propia y personal manera de ser , no quiero yo saber de Cristo mas que lo que en EL pueda estar dispuesto para mi.
Esto es ,quue no me meto yo en camisa de once varas que se dice , en escudriñar las escrituras no solo para saber de El , si no tampoco para saber de su familia .
Abundo : comprendo y digiero que Cristo dirigiéndose a su auditorio -judío ,claro- asevere ese “escudriñar las escrituras y hallaréis de mi” ......... mas a mi , como no judío , no tengo necesidad alguna de que escritura alguna me confirmen o señalen a Cristo , como aval o certificado.
Para judíos tal vez les sea preciso.
Mas no me pretendo “cristiano” en razón a que las escrituras judías le avalen o señalen de tal o tal manera y posición.

Soy mas simple y primitivo : he “oído” (leído) y he escuchado aquello que era de mi interés ; lo que andaba buscando .
Así que , qué me importa a mí que otros certifiquen o no tal y cual cosa?.
Acaso mi propio vivir , y mis propias y personales posibilidades en ello , va a resultar función y cargo de terceros?.
En forma alguna .
Mi asunto propio y personal , es asunto que solo a mi concierne , y que solo yo puedo resolver.
Si resulta que tal cita o texto de la biblia pueden inferir que estoy acertado , pues mira que bien.
Si por el contrario , de cualquier cita o texto puede inferirse equivocación , pues que no voy a cuestionármela , antes bien volveré a lo mío y revisaré .

Y no porque tenga una posición en contra de biblia y lo en ella contenido.
O por en contra de los que así la usan y tienen .

En todo y cualquier caso por la consideración , y conciencia íntima , que lo tal no me está permitido.

Si se acepta que la biblia contiene solución y salida a los problemas que nos aquejan ; y ello fuese cierto , .... pues ya me dirá Ud para qué lo del Cristo y su pasión? .
Innecesario y superfluo.

El que Cristo nazca judío es cosa que a mi no me afecta o interesa : allá El con sus cuestiones y asuntos .

Es como lo de dar por hecho que Dios nuestro es Yavé ; por mas que se violenta y contradice al mismo Yavé cuando se nombra y tiene a si mismo como “DIos de Abraham , ISaac y Jacob.
Me llamo yo así?.
Soy yo acaso judío?.

Entonces que derecho o excusa me asiste para tomar yo lo que en biblia está contenido?.
El derecho que viene de la posibilidad que se ha dado en tanto que Moisés escribió , la imprenta reprodujo y yo pude leer .
Esto es , un “regalo” considero yo la biblia : el regalo y oportunidad sin igual de conocer de la intimidad que Dios , en su Nombre de Yavé , establece con su “amigo” Abraham , el primer judío .

Mas no creo me sea lícito en modo alguno tomar yo la enseñanza o instrucción que para y por el pueblo-descendencia de la ALianza y pacto personal ocurrido , y atenerme a ella .

Mas cuando mi El , MAestro , va y especifica : nadie echa vino viejo en odre nuevo , pues que lo avinagra y raja el odre .
Odre nuevo me infiero , y vino nuevo necesito y bebo : es lo mío .
Aunque también pueda ser de cualquiera que así lo tome , sea judío ocualquier otra cosa .
MAs como “cristiano” lo judío no me es permitido ,aconsejable ni propio.
Digo yo ,claro.

Es común acuerdo entre nosotros que pretenderse cristiano y aplicarse en ello , y no tener en cuenta que Cristo salva , pues que lo veo como improcedente , idiota , absurdo , etc ... pues que esa la tal cualidad diferencial del “producto” “Cristo” : que da y provee una trascendencia al hombre , cierta .
Y por demás lógica , razonada , razonable , inteligente , de sentido común , ...: esto es a cabal medida de HOmbre .

Pues que eso de “por fé” queda muy bonito en la inflamada predica o el erudito sermón ; pero , es de mi convicción , que fé que se tiene y no se razona e inteligentiviza , no dura ni prospera ; es más me atrevería a decir que imposible el mantenerla en uno.

Para mí solo “fé” en DIos .
TOdo lo demás necesita y tiene un estar al alcance de la propia razón e inteligir .
Que mi propia pretensión de “cristiano” no la tengo yo en “fé” , si no que me asisten propia razón e inteligir en y para ello.
Si no fuese así , me devendrían “inaceptables” .


Por mas que muchos anden todo su día empeñados y vendiendo la idea de que “cristo, Dios, salvación “ solo es posible comprenderlas y acceder a ellas por “fé” .
Lo siento .
Mas cuando a los que tal así dicen , se les llena la boca hablando de Dios .
Dios al que castran o tienen en impotente en eso de presentarse a Hombre en razón e inteligencia.

Dios DUeño y Propietario de RAzón , Inteligencia y cualquier otra cualidad humana , y , sin embargo , no puede manifestarse en RAzón e Inteligencia .
Solo en fé.
Pues no , que me niego a ceptar lo tal : Dios se manifiesta como quiere y le da la gana ; y no está ni queda constreñida a “fé” esa Su presencia y manifestación.
Solo faltaría!.


--------------------Pues bien, para saber de Jesús, no hay otra cosa que hacer que estudiar su Palabra.
La Biblia que Cristo usó fue el mal llamado Antiguo Testamento (digo esto porque el nombre correcto es "Las Sagradas Escrituras" [2 Timoteo 3:15]). Los que desprecian esta parte de las Escrituras, están desoyendo la directriz de Cristo de escudriñar las Escrituras (el Ant. Testo), según Él lo indica en Juan 5:39. Despreciar las Escrituras hebreas es perderse lo más hermoso de la Palabra de Dios. Noo es descartar el Nuevo, pues él nos relata la vida de Cristo y los escritos apostólicos, muy necesarios para nuestra formación cristiana, pero el AT es el fundamento del NT. --------------------------------------------------------

Cierto , pues como El , MAestro , es que tiene “alumnos” , estudiantes , en los que le siguen.
Mas las escrituras judías tienen
“estudiantes”?.
MAs bien lo que tienen es un pueblo que es descendencia de Abraham ; y , como constitución , la tal personal Alianza de Dios , en , de y desde , Su Nombre “judío” de YAvé y el tal Abraham.

Que se contengan en ella valiosas enseñanzas , pues que me parece muy bien .
Ahora bien como “cristiano” es de mi personal “fé” y personal y propio creer , que si hubiese enseñanza preceptiva para mi en esas escrituras , mi MAestro , veraz y honrado , lo habría lealmente indicado.

Mas no es así.

Por mas que todo tipo de pastores me visiten biblia en mano y con el millón de argumentos de que así es .
Lo siento .
No puedo admitirlo .
Mi vida y posibilidad no están sujetas en modo alguno a las escrituras judías .
Mi vida y posibilidad de mi mismo las tengo sujetas , e hipotecadas , en EL , MAestro y su enseñanza .
Si cierta , mi elección y decisión acertadas , y en ello propia posibilidad de propia y personal vida eterna en ello .
Si no cierta mi elección , si elegí desacertadamente , pierdo en ello toda mi posibilidad de mi mismo .
Ese el terminate juego en que me encuentro .

No es que me preocupe lo mas mínimo desoir a Isaías , Efesios , Pablo o san serenin del monte que se me apareciese ; sino que mi preocupar y mi oir ya los tengo ocupados en otro .
Si alguna vez entiendo que ya he “oído” todo lo que tengo que oir en ese otro , pues que tendré ocasión de discernir oir lo que otros dicen .
O , si aún con paja en mi ojo , y ocupado en ello , me voy a preocupar de “paja” en otro ojo?.

Yo comprendo que por naturaleza de la condición humana se haya extendido esa manera y actitud de oír donde no se ha pronunciado algo para propia escucha , esto es A.T. , apóstoles , eruditos padre de la “iglesia” , cristianos de alta espritualidad , papas y obispos , etc etc etc , mas no por ello me es lícito regirme y conformarme a mi mismo según ello .
No por ellos , si no por mi EL , Maestro , que para eso está : para enseñar a los que buscan y necesitan enseñanza .

Lo siento , lo siento , mas no hay para mi ningun magisterio ni en Iglesia , ni en apóstoles , ni en algún otro lugar .
Y si hubiere magisterio y enseñanza en ellos , no lo sería para mí.
Yo tengo un Maestro y una enseñanza .
A que necesito yo magisterios y judíos? .


--
No creo que “iglesia” sea una institución que Cristo nos legó .
Y menos para organizarnos como pueblo .
Y en menos forma como “pueblo de DIos” .

Iglesia es para mi la forma natural de darse “cristiano” .
Resultado y concrección real y operativa de la asamblea de cristianos .
Si Dios lo que pretende del Hombre es un “pueblo” , este , como tal “pueblo” es posible que tenga “Iglesia” .Pero no veo otra cosa .
Iglesia no puede ser pueblo .
Iglesia no es mas grande que asamblea , que es la que la posibilita .
No puede totalizar a pueblo , y menos a pueblo de Dios .
Salvo que se considere cercenado y constreñido a Dios , de forma que El tambien solo pueda ser “cristiano” .

Menos mal que El , MAestro , aclara que Dios es mas que el .
Así que , en todo caso , pueblo de DIos es posible , mas en ese pueblo no solo “cristianos” , si no todos y cada uno de los que Dios considere y decida.

--
Mire Ud , mas que estudiar la propia “Iglesia” donde uno está , yo diría : que cada uno estudie en que tiene metido , y atrapado en ello , su propia voluntad de si mismo .
Lo que se precisa es que cada uno cuente y revise sus personales intereses y conveniencias , y actúe en consecuencia .
Pues que , y en el fondo , quién se atreve a juzgar? .
Y mucho mas a las “iglesias”.

El juicio no será a y de la “Iglesia” en la que nos hayamos enrredado , sino en el propio uso y responsabilidad : los talentos recibidos , y lo hecho con ellos .

Ah , y en fin , he de testimoniarle al respecto de A.T. :
Que quién no lo haya leído , como si de no completo humano se tratase : le falta algo cuya ausencia produce “tara” , “Invalidez mental” .
Redigo , el leer A.T. hace que algun miembro que uno tenga anquilosado y paralítico , funcione .

No nos vayamos a engañar : la biblia ha removido una cultura , a la que no le ha quedado otra que apellidarse
“JudeoCristiana” .

Y además el que se la pierda , allá el ; pero pierde la quinta esencia del razonar e inteligir humanos , segun mi opinión .

Yo , particularmente , ya le digo : inestimable regalo ,suerte , oportunidad , honor , etc etc etc ha sido , y es , tener tal libro y relatos en el a mi alcance uso y disposición.

MAs “cristiano” es otro asunto y cosa .

Bueno , paro ya , que por mas que me lo repito , siempre caigo y me enrredo en una ristra interminable de parloteo , que no dicen mucho de mi educación y respeto al otro , en este caso a Ud.

agradecido por la atención de que me hace objeto .
Y en privilegio tengo saber de Ud en este su participar en este foro.

un saludo
luisgabriel
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por LG:
Hola a todos !:
BIENVENIDO LG QUE EL SEÑOR TE BENDIGA Y QUE PODAMOS APRENDER DE TI, COMO EL SEÑOR JESUCRISTO HABLA POR MEDIO DE NOSOTROS INSPIRADOS EN EL ESPIRITU SANTO.

Me presento en este forocristiano.com en espritu concordante al que se expresa en su ideario.

Vengo siguiendo este foro algun tiempo y mas o menos leído de sus aportaciones y debates , esto es , que es un placer presentarme a Uds .

ANTES DE PASAR A LAS DOS CUESTIONES, CREO QUE ES INTERESANTE PRIMERO SABER ¿SI HAS ENTREGADO TU VIDA A JESUCRISTO?, ESTO PARA MI, NO UN MONJE CONSAGRADO, O UN CURA DE ALGUNA CORRIENTE (JESUITA, AGUSTINO, DOMINICO, ETC) O CATOLICO DE LA CORRIENTE CARISMATICA O MARIANA (GUADALUPANA, DE LOS LAGOS, MACARENA, ETC). EN MI MUY PARTICULAR PUNTO DE VISTA ES QUE TE HAYAS ARREPENTIDO DE TUS PECADOS, Y LE HAYAS PEDIDO A JESUCRISTO EL BAUTIZO DEL ESPIRITU SANTO. ESTE ES PUNTO CENTRAL Y YO DIRIA EL INICIO DE TODO CRISTIANO, TENER EL BAUTIZMO PARA QUE EL MISMO ESPIRITU SANTO QUE HABITARA EN TU MENTE Y CUERPO, SEA EL MISMO QUE TE ORIENTE Y ACLARE TODA DUDA, PERO ESTO SOLAMENTE SE RECIBE POR MEDIO DE JESUCRISTO POR ESOS ES NECESARIO RECONOCERLO Y CONFESARLO, EN TUS PROPIAS PALABRAS, ALGO QUE PUEDAS DECIR EN VOZ AUDIBLE, PARA QUE SEAS ESCUCHADO QUE CONFIESAS QUE "JESUCRISTO ES EL SEÑOR, QUE CREES QUE RESUCITO AL TERCER DIA, QUE ES EL HIJO DE DIOS, QUE LO ACEPTAS COMO UNICO SALVADOR, QUE PIDAS QUE TE LIMPIE CON LA SANGRE QUE DERRAMO EN LA CRUZ POR NUESTROS PECADOS, Y QUE DESEAS SEGUIR SU DOCTRINA", DILE COMO QUIERAS AL SEÑOR QUE TE BAUTICE.

Y presento a su atención dos cuestiones en las que ando ocupado :

1.- Cristiano es posible sin atenerse o usar preceptivamente las escrituras judías y las cartas y hechos de los apóstoles ?
CREO QUE ES NECESARIO Y BASICO QUE CONOSCAMOS COMO CRISTIANOS EL LLAMADO TANAK O ANTIGUO TESTAMENTO PUES ESTO TE AYUDARA A ENTENDER CUALES SON HASTA LA FECHA MUCHAS DE LAS COSTUMBRES JUDIAS, Y QUE SE PENSABAN LOS FARISEOS (LEGALISTAS) DE LO QUE HACIA NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO EN PLENO SHABAT, COMO CURAR ENFERMOS, Y EL PORQUE DE SU ACTITUD DE ACUERDO CON LA TORA QUE SON LOS PRIMEROS CINCO LIBROS DE LA BIBLIA, TAMBIEN LOS LIBROS PROFETICOS SON MUY IMPORTANTES PUES ESTO ES NECESARIO CONOCER PARA SABER QUE JESUCRISTO ES EL MESIAS (JESHUA HA MACHIA), EL SALVADOR ESPERADO POR TODO EL PUEBLO JUDIO Y QUE EN EL SE CUMPLIRIA DESDE LA TORA, SU LLEGADA AL DECIR NUESTRO DIOS PADRE QUE PONCRIA UN PROFETA TAN GRANDE COMO MOISES, O EN LOS LIBROS DE ISAIA, EZEQUIEL, Y VARIOS DE ELLOS, ENTRE LOS CUALES ESTAN LOS MISMOS SALMOS.


Algo así como "solo evangelio? , o , por el contrario , Cristiano comprende en si mismo atenerse y usar preceptivamente las escrituras y "apóstoles" ?
EL SOLO EVANGELIO NO EXISTE, O NUEVO TESTAMENTO, ESTA A SIDO UNA DESIGNACIÓN EXCLUSIVAMENTE PARA INDICAR DENTRO DE LA BIBLIA LA LLEGADA DE NUESTRO BELLO SALVADOR, PARA MI NO EXISTE UN NUEVO TESTAMENTO COMO TAL, SINO EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESCRITURAS Y YO LO INCLUIRIA COMO PARTE DEL TANAK (ANTIGUO TESTAMENTO).

2.-Cristiano es posible sin "iglesia" ? .
AQUI ES INTERESANTE TU PREGUNTA, PARA MI NO CREO QUE SEA POSIBLE, CREO QUE ES NECESARIO CONVIVIR CON LOS HERMANOS DE LA FE EN JESUCRISTO, PUES SOMOS EL "CUERPO DE CRISTO", CASA UNO DE NOSOTROS TIENE UNA FUNCIÓN DENTRO DE LA IGLESIA, CADA UNO DE NOSOTROS TIENE DONES ESPIRITUALES, CADA UNO DE NOSOTROS NECESITAMOS SABER QUE NO ESTAMOS SOLOS EN UNA FE, SOMOS UN SOLO CUERPO EN LA VERDAD ABSOLUTA DE JESUCRISTO, EL SEÑOR

Espero sus respuestas y propuestas

un saludo
LG

[/quote]
 
Respondiendo a Webemaús
Bien hallado , sea Ud quien sea ,vaya a donde vaya y crea lo que crea .

Sí , ciertamente , al final todo se sabe .
un saludo
luisgabriel
 
[cedesin]Un saludo d. cedesin.
Ya me vé ,enrredado con esto de intentar saber como lograr poner respuesta debajo del mensaje que la origina .
Un desastre .
Bien hallado por estos lares .

un saludo
luisgabriel .
Por problemas de registro no pudo ser gabriel.
Estoy haciendo prueba asi que acabo , a ver si sale[/cedesin]
 
Luis, de parte de Son of Epafrodite, mi primo espiritual...

"Dile que pronto habré de contestar, pero, ¡porfío!, de mala gana habré de ensayar un juego de titanes como tal que este nos ocupa!

¡No, nada, nada de ensayos, ni de juegos vanos!

¡Grandes cosas, Dios quiéralo, habremos de tratar!"



También mi primo Son ha dicho que te intente meter en la mollera estas cosas:

El recurso de los "quote" sirve para poner los comentarios del OTRO contertulio en diferencia, para poder contestar en inferecia a ese comentario ajeno.

Así, debemos actuar de este modo:

Comentario del otro contertulio[/quote)

Teniendo en cuenta que el último paréntesis TAMBIEN es corchete

El caso es que si yo lo hubiera puesto ahora mismo, habría actuado ya el recurso, y no hubieran aparecido los "quote", sino "Comentario del otro contertulio" en diferente estadío.


Mi primo también me dice que le estás empezando a "pegar" cierto estilo de expresión, y que no quiere caer en él, puesto que tal cosa va en contra de la mala educación, la cual, si no muy caritativa, todos tenemos derecho a ella.

De todas maneras, me dirá que hará un esfuerzo en tal menester.

También me ha dicho que si quieres poner algo en negrita, hagas uso del recurso:

Texto[/b).... teniendo en cuenta que también el último paréntesis DEBE ser un corchete para que funcione, y teniendo también en cuenta, como antes, que el texto dentro de las "b" es lo que aparecerá en negrita.

Así pues, NO debe poner todo el texto escrito entre las "b" o los "quote", para que no quede todo éste afectado, sino sólo lo que tal salvedad usted requiera.

Además, Son me ha dicho a la orejita que:

DTS (Dios Te Sacuda)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas