[quote)Respuesta a Son of epafrodite .
Ya ve , he fracasado con lo de introducir respuesta bajo respuesta y siguiendo su amable instrucción.
Creo que no introduje el ) preceptivo .
Lo intentaré de nuevo.
Me tiene en pensador , y cierto .
Mas pensador aplicado en su identidad de "creyente" , y su pensar en función del propio "creer" que construye y dispone en esa su "Creencia".
Un creyente , en DIos , en el que piensa , y al que piensa ; y un pensar en función de su propio y personal creer en esa su creencia en DIos ; este el propio y personal creer en Cristo.
en un :
Quién piensa que no cree?
Quién cree que no piensa ?
Mas , ocupado , aplicado , dirigido , proyectado , mi pensar sobre lo que me interesa .
En lo que he alcanzado y dispuesto un propio y personal creer .
Creer que me es , me deviene , posible en , de , desde , por , creencia que tengo y me asiste.
Creencia en Dios .
Dios que en mi pretensión propia de cristiano , me ha sido desvelado como y de Padre , en El, Maestro de los que le siguen.
Leyendo el escrito llego a :
------------------------ .......del auto proclamado apóstol. “Yo, Pablo, apóstol de Jesucristo”. Esta hombre escribió una cosa tal que esta:
Él es también la Cabeza del Cuerpo, de la Iglesia -----------------------------------------
Esto me dá escusa para exponer qué parámetros de "conducta" "discursiva" elijo y uso.
Uno de ellos es no utilizar otra referencia que la que pueda constar en el tetra-relato evangélico ; y si ello no me es factible , o me resulta insuficiente , tomar criterio en función de otros criterios .
Pues que si relato evangélico puede ser visto como "enseñanza" de un Maestro , en esa perspectiva , apóstol o lo que sea no pueden ser tenidos en "enseñanza" ; antes bien en criterio personal -digno y honorable- de un otro "alumno" de ese El , Maestro , y "estudiante" en esa enseñanza .
Que sea de "estudiante" pero que muy destacado , no faculta en que otro estudiante estudie atento al destacado , antes bien , habrá de seguir atento a su Maestro ; El , Maestro de los dos .
Así que mi muy estimado Pablo me muestra una vez más de su afinado criterio , en el cual tal antropomórfica figuración expresa su personal didáctica .
Y de su personal significación en cristianismo : La Roma "cristiana" ; esto es el Imperio : la organización compleja y efectiva , la normalización , uniformización .
Pablo cumple "cristianismo" , cristianismo en identidad propia , ya no judío , y en ello “oriente” , sino Romano-Imperial-Nuestro , Occidental , "occidente" "cristiano".
Genial e impagable el Pablo
Mas no implica ello que Pablo anduviese desacertado .
Mas la cuestión que animaba mi escrito en ese punto venía referido a si uno busca la Una iglesia que ademas es cuerpo de Cristo , lo que se tropieza es "muchas" "iglesias" , y si busca identificación en función a esa naturaleza de Cuerpo de Cristo , pues que todas se declaran asi .
Y claro , "Un" cuerpo es una "unidad" , de forma que parece mas difícil entender que esté en todas y cada una "iglesia" , que el que esté en una sola de ellas.
Ahora , también deviene cierto que si cuerpo resucitado ( y aún ello es afirmado en católicos "santos" , y en fenomenología "paranormal") biloca , esto es está en dos sitios distintos al mismo tiempo ,................ qué no podrá ocurrir y darse en cuerpo de Cristo?.
Si "cristiano" es comer ese pan bajado del cielo , este desde luego se encuentra en cristianos , que lo son en cuantoa que han “comido” de el : cierto que Iglesia de Cristo es reunión de personas que han "comido" el "cuerpo" , que por ello , se encontrará en esa agregación de los que han comido.
Ahora bien yo tengo a iglesia generada en el siguiente proceso ideal : existe una creencia , y se dá un creer en ella .
Los que disponen de ese creer se reunen , se concitan , : asamblea de cristianos .
Asamblea de "cristianos" que se reconoce , se constata a si misma , se "racionaliza" , en "Iglesia" .
Iglesia como "conciencia" de si misma de asamblea ; como constatación y consecuencia natural de asamblea .
Esto es "iglesia" real y tangible , institución organizada y ordenada que plasma socialmente a esa asamblea de cristianos .
Iglesia a la cual se le puede inferir todo tipo de espritu y espritualidades , mas en realidad ha de regirse , estructurarse , "plasmarse" en la "realidad" social , bajo exigencias objetivas de general uso y aceptación : disponer de una administración , organización , contabilidad , especialización de funciones , etc etc etc
No es pues de extrañar que la Católica llegue a tener propio código legal y propio derecho ; el Canónico , lo que da idea de las exigencias sociales que tuvieron que ser resueltas en "iglesia" real , institución.
Pues que si todos para compartir aportan recursos a "iglesia" , en la realidad aportan algo que no había : problemas ; desde almacenamiento hasta administración , pasando por conservación , transportre , utilización, etc etc etc.
Y qué decir de la repercusión de esto en un orden social, político y jurídico dado , de imperio general y objetivo a "iglesia"?.
Esa pequeña historia no alcanza constancia histórica hasta que el patrimonio de "iglesia" es ya de "peso" , de peso suficiente para tener que ser tratado de tú a tú por el poder político económico general imperante en el Imperio Romano y Godo posterior .
El problema del patrimonio en el que nigún razonable gestor ha podido considerar que se resolvía buscando el adecuado número de pobres , y a repartir se ha dicho.
Que para que haya "cristiano" tiene que haber hombre primero .
Y que si el asunto pasa por "nacer de nuevo" , lo que si es seguro que es nuevo sigue siendo hombre ; sin hombre previo imposible nacer de nuevo.
Y "cristiano" en la realidad es tan solo "pretensión" propia y personal en ello ; pretensión en llegar a alcanzar y disfrutar de tal personal condición .
Un hombre se podrá tener en ya sabio? ; mas parece que se tendrá en el camino , dirección y posibilidad de alcanzar , con el tiempo y propia aplicación en ello , sabiduría , y en ello condición de sabio:
Al menos así me tengo a mi mismo : en mi propia pretensión de alcanzar condición y nombre de "cristiano" .
Y esto lo tendré por alcanzado cuando el propietario y dispensador-sancionador del nombre y marca "cristiano" así lo diga , y en ello certifique , de mi .
El Maestro es el que otorga certificado y título de fin de estudios a sus alumnos .
Hasta ese momento , "cristiano" como mi propia pretensión de mi mismo en ello.
Y que se implica en ello? : pues que me he "reconocido" en lo que he "oído" ; y he "elegido" : no me acepto a mi mismo en otra opción para mi mismo : he elegido "cristiano" .
Por ello y en ello mi personal pretensión de llegar a ser contado entre los de Cristo ; pues que he elegido.
Y es de mi personal creer que alcanzarlo queda a mi alcance .
Al alcance de mi "pedir-lo" .
Y al alcance de mi "esperar-lo".
Y es de fé darlo por hecho.
En y bajo esta perspectiva , religión , "iglesia" , doctrina" ,"A.T. "cristiano" , y cualquiera otra cosa no han tenido y dispuesto sitio y presencia .
Me pretendo en y de "cristiano" .
Si mi pretensión resulta "acertada" , también cierto que como "cristiano" , consignado quedo a Cristo ; como propiedad suya .
Y confirmado quedaría en ello mi propio creer que arbitré y dispuse en razón y regalo de mi creencia en Dios.
Ahora bien , todo esto está muy bonito , en el ámbito puro y escueto de la razón pura y la metafísica aplicada , mas ............. la realidad tambien tiene sitio : Sin religión , "iglesia" , "doctrina" , "A.T" ; mas resumidamente , sin "iglesia" , y en mi caso , la Católica", no hubiera yo podido posiblemente realizar tan sesudo y escueto razonar .
Esto es que "iglesia" es la posibilidad que si necesaria , no suficiente en cambio , que habilita a cualquiera en estos pensares .
Sea la católica , la otra o la de más allá .
Asi que ya vé que situación puede darse , o considerarse , : nacido ya con "iglesia" ( la de tus padres) en el desarrollo de tu propio vivir conoces que esa "iglesia" no es la tuya propia , ya sea porque no te reconoces a ti mismo en ella , ya porque aun cuando en buena voluntad la tienes pecarías de insincero contigo mismo si la aceptaras como propia , ...... o por cualquier otra sincera y recta razón .
Por mas que tu posibilidad de "cristiano" te ha sido habilitada por ello.
Que no quiere decir "exclusividad" --esto es : no posible "cristiano" si "iglesia no habilita posibilidad-- , si no hecho ocurrido ; y , habrá de reconocerse , "comodidad" en ello .
Y pienso , ¿habría diferencia para mi , si en vez de la católica , me toca nacer a la ortodoxa , o a la múltiple "protestante" ?.
En equidad , si bien ocurriese diferencia , no ocurre perjuicio , daño o menoscabo en ello .
Y ya sin "iglesia" , y en lo que conozco de las que conozco algo , me temo me hubiese acontecido la misma cuestión y asunto : ese de no poder reconocer a esa "iglesia" como propia .
Como propia y apropiada a mi , a mi constitución y propias posibilidades .
No poder reconocer-me en ella.
--------------------------------------Lo cual quiere decir que Cristo es un hombre espiritual (digámoslo así, hombre espiritual) con un cuerpo que es su Iglesia, siendo el la Cabeza que gobierna todas las facultades y funciones de ese Cuerpo glorificado. Pero también hay cosas que no se entienden más que por el Espíritu. Pero esto es otra cuestión, pues no sé hasta dónde llega su experiencia cristiana.
Sigamos. Usted bien dice “A Cristo, conozco pero... ¿quién es Iglesia? ¿Qué es Iglesia?” ------------------------
Mire , sin embargo lo que yo entiendo al respecto es que no es que cuerpo del Cristo (espritual) sea la Iglesia ; antes bien que la “entidad” conceptual , el “ente” Iglesia , tiene cuerpo espritual y en el , cabeza a Cristo .
Aunque claro está si Cristo cabeza de Iglesia , en la realidad es posible pensar que , o hay dos cabezas , o ha habido un motín y asalto.
Puesto que a mi leal y humilde saber y entender no identifico en el actuar y hechos de la dirección -cabeza- de “iglesia” , en la presente y últimos milseiscientos años por lo menos , un actuar y hechos propios del Cristo.
Esto es , que ni en peligro de muerte , que se dice , podría yo considerar que Cristo ha “cabezeado” , dirijido , liderado , a “iglesia” .
Como corresponde a “cabeza” .
O bien esa otra posibilidad , en la que se cumpliera aquello del Maestro acerca de los administradores que se creen , tienen y actuan como “dueño” , en la que curia y jerarquía eclesial han tomado la “cabeza” , y actúan y se tienen como “dueños” en ausencia del Dueño.
Desde luego que como “dueño” hay que tenerse para poder romper la Iglesia y repartírsela .
O para crear nuevos mandamientos .
O para imponer todo tipo de doctrina .
Espero que ya conozca algo de hasta donde llega mi experiencia cristiana : a andar sin Iglesia
en un patético y aberrante estado de “cristiano” y solo.
He de puntualizarle que me interrogaba yo a “¿Dónde Iglesia de Cristo?” ; no “quién” es Iglesia , “qué” es Iglesia .
Por cierto que NINGUNA de las actuales auto proclamadas “iglesias” es la Iglesia de Cristo, por lo ya comentado. Es una cierta improbabilidad que un grupo cristiano sea la Iglesia, pues en ese momento estamos excluyendo a otros. Y así mismo, teniendo en cuenta el pasado, diríamos que, aunque escogiéramos todas las congregaciones cristianas de este planeta, estaríamos excluyendo implícitamente a los que ya duermen en Cristo, pues ellos no están ya físicamente entre nosotros.
No importa mi poca experiencia y trato con otros acerca de estos temas , pero es la primera vez que escucho a alguien formular tal aseveración de que ninguna “Iglesia” es la Una Iglesia ... a mi me gusta mas llamarla de los de Cristo , de los en Cristo , de los por Cristo , de los para Cristo , de los “a través de” Cristo, ......
Pues que Cristo no necesita de Iglesia , e Iglesia es asamblea organizada de los que siguen y tienen una misma creencia , en los cuales , Iglesia es la forma natural de darse , de ocurrir .
Es Iglesia cosa que necesita creyente ; y por y para el existe .
Mas considero que , a bote pronto , a primera vista , el hecho de que haya tal cantidad de “cristianas” “iglesias” es cosa que las descalifica a todas : ninguna de ellas puede ser esa Una de los de Cristo.
Ahora bien observo que a Ud le llama atención en su discurso el hecho de los que , “cristianos” , han abandonado este mundo y padecer .
En qué sentido?
En el de que hay que contar con ellos a la hora de pensar en real Iglesia de los de Cristo que pueda elucubrarse?.
¿Que disponen de peso y sitio en real Iglesia , esa que no se sabe donde está?.
No sé aforado Epafrodite que pensar al respecto , pero mas bien me inclino a considerar que su salida de mundo y su padecer también conlleva el salir de estos asuntos de Iglesia , creencia , creer , y conexos : es de pensar que les asiste la certeza acerca de lo que hay y ocurre en este divino , y en ello maravilloso , juego que es la Vida .
Mire lo que de afrentoso tiene para mi , en y desde mi propia y personal pretensión de cristiano , el hecho y circunstancia de las mil “cristianas” “iglesias” puedo sustanciarlo enla propia vergüenza que me produce , la responsabilidad que me infiere , y el desánimo que en ello me alcanza.
En general y en mi discurso evito consideración alguna acerca de comoDios piensa , dice , actúa ante hipotéticos casos o circunstancias que se dan y ocurren.
Es terreno sobre el cual respeto terminante veda , y ante el que ni de lejos acepto propio atrevimiento en meterme.
Así que lo que Dios piense acerca de las mil y una “iglesias” cristianas es algo que no esta ni queda a mis manos o alcance.
Ni creo que sea afrenta a Dios lo tal .
Afrenta al hombre que lo protagoniza y mantiene , sin duda .
Todo cristiano inscrito en una de las muchas “iglesias” sufre y tiene de esta afrentosa situación.
Todo cristiano solo y no inscrito en alguna “iglesia” sufre y tiene de esta afrentosa situación.
Esto es , uno activamente , el otro pasivamente .
No se escapa nadie .
Vaya situación!.
Y no parece que pueda alcanzarse remedio .
Ud habla de la “Iglesia” eterna .
Grandes palabras , mas no creo posible se refiera a la cristiana.
Ya que esta no existe hasta que Cristo la funda en el tal Pedro.
En todo caso , a lo sumo , medio eterna : de Pedro a la eternidad .
Mas es de pensar que esta ni hace falta , ni se dá , al otro lado.
---------------------------------------------Claro, por eso yo estoy tan en contra de la Iglesia Organizada. Como veo que le interesa el tema, le recomiendo los escritos de Gene Edwards, muchos de ellos en esta web (estudios bíblicos).
Revolución: historia de la Iglesia Primitiva
El Secreto de la Vida Cristiana
Por Él, de Él, a través de Él.
Cristiano: este es tu Señor...
Más allá de lo radical
He de expresar que no me encuentro yo , ni tomo , postura alguna contra algo ; y menos contra “iglesia” .
Que ando acupado en el “a favor de” y bastante tengo en ello como para estar “en contra de” algo.
Ahora bien , y creo que es también su posición , por estar “a favor de” muchas veces se encuentra uno situado en lugar y sitio que puede ser tenido como “en contra de” , mas es pura relativización , coincidencia en todo caso , mas no realidad y testimonio.
AUnque he de aclarar que en contra de Iglesia nunca , pues que es ente abstracto .
Otra cosa será dilucidar acerca del comportamiento y hechos de los que las dirijen ; a los que en mi discurso llamo “eclesiástico” , entre comillas , para significar el cura,obispo, papa,pope , pastor que en esa “iglesia” ostenta titularidad jurídica , dirección legal y administración .
Por demás “iglesia” es entidad que acoje y comprende en si a creyente , y a este no puede inferirsele responsabilidad en lo que la “iglesia” realiza.
Mire , epafrodite , sabe que le digo? , que me parece a mi que me he metido en un asunto superior a mis fuerzas y capacidades , que muerdo mas de lo que soy capaz de tragar .
Este foro puede dar una primera impresiónde de demasiado tópico , de eclesial , mas lo que si columbro es que , ¡agüita conlos foristas! que diría un castizo : gente preparada y eficiente con un discurso depurado , independientemente de su contenido , y con capacidad manifiesta .
Enfin , perdone el comentario , pero me vino a la cabeza .
Aver si puedo dar la talla a y en mis pretensiones .
Sigo ; ahora le he entendido su “avión con ruedas cuadradas” , que ya había yo visto estos días antes a mi participar .
A propósito de una su recomendación , le digo y expreso :
Mire Ud , dice la Ley “amarás al Señor tu Dios con.....” .
Y me digo yo : ¿amarle? , contra! , si lo que me pasa es que me “enamora” .
Es una mi intimidad , cierto , mas no me importa mostrarla .
Que si en mi tumba dispusiese epitafio y compendio de mi vivir , héte aquí que habría de ponerse “ un hombre enamorado de su Dios”.
Y ya sabe lo que supone eso de enamorarse : criterio enajenado , pretensión insolente , obnubilación de la voluntad , visión parcial e interesada ; .... enfin , que cuando uno se enamora pierde todo sentido de la realidad que no sea conforme a su ánimo , pierde todo “juicio equilibrado” , pierde uno ...la cabeza.
Ahora bien , lo de Cristo es otra cosa .
Es una igualdad , una Amistad , forma esta la mas elevada de amor .
Pero no hace perder la cabeza , antes bien , la restituye .
Lo de DIos es terminante , irresistible , inmarcesible , incomunicable en buena medida , imparable y en alguna manera inimpedible , avasallador , poderoso , .......... y ...... , qué sé yo tanta cosa más .
Haberme Ud ayudado?.
Vamos hombre , mas que eso , me ha “compartido” de si mismo .
Qué cree? ; que si bien tonto , no soy idiota .
Y valoro , y no sabe Ud como , la oportunidad y suerte que tengo y dispongo en que haya gente como Ud , y demás foristas : oasis en un desierto .
En el desierto de voluntad humana oasis que forman personas , que para su bien o para su mal , andan ocupados en cosa que si interesa propiamente a todo individuo Hombre.
Cosas en verdad valiosas .
Testimonio de personas que , equivocados o no -que mas dá- , ejercen su cualidad y rango de Hombre ; en estos días y tiempo en los que abunda el más árido y terminal desierto que , a estos respectos , pueda pensarse.
Misericordia bendita de El , Dios , El , Uno Único , cuyo juego y jugar son maravilla absoluta en la que me solazo.
ComoUd comprende , el asunto este de “cristiano” es algo personal e íntimo , pero no es menos cierto que el Hombre en cuanto que su identidad es dual -individuo y asociado (gregario , en grupo)- le es de su derecho y posibilidad el “compartir” .
De su “necesidad” podría incluso decirse .
Este virtual foro provee , como nunca pudo siquiera soñarse , a esa posibilidad-necesidad de compartir .
Me siento honrado en ello .
Por más que pueda habilitar enfrentamiento ,confusión , disparidad , entre los que participamos.
Yo esto del foro me lo tomo con “oportunidad , seriedad , honradez y responsabilidad” : esto es , me gusta y lo quiero .
Espero mantenerme en ello .
Le dejo .
un saludo
luisgabriel.
pd.- intento lo de quote .Rogaríale que en caso no lo consiga,me ayudara a ello[/quote]