Preguntas para Leon

2 Junio 1999
19.987
13
65
¿Qué autoridad para enseñar la Palabra de Dios tienen quienes han mutilado a su interés, Exodo 20:4-5, y no enseñan este texto como Mandamiento de Dios, sino que contrariamente, esta permitiendo lo que Dios prohibe en Su bendita Palabra, y además promueve la veneración a las imágenes entre los fieles?


Si hay diferentes dones y ministerios en la Iglesia de Cristo, y determinados creyentes tienen de parte de Dios el don de liderar al pueblo, ¿por qué los obispos católicos no son casados, cuando en la Biblia dice CLARAMENTE que el obispo sea marido de una sola mujer?


¿Donde dice la Palabra de Dios que solamente los clérigos tienen la exclusiva de enseñar y entender la Palabra correctamente?


¿Donde dice la Palabra que hay "interpretaciones" y hombres "infalibles"?


¿Donde está la base, para afirmar que solo el magisterio de la IC es el autorizado para entender la Palabra de Dios? ¿No es el Espíritu Santo quien reparte los dones? ¿Tiene la institución católica la exclusiva del Espíritu Santo y de la enseñanza de la doctrina bíblica?

Gracias


Maripaz
 
Subo el epígrafe, ya que al parecer, Leon no lo ha visto
wink.gif


Maripaz

------------------
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.(Salmo 51:10)
 
Maripaz
¿Qué autoridad para enseñar la Palabra de Dios tienen quienes han mutilado a su interés, Exodo 20:4-5, y no enseñan este texto como Mandamiento de Dios, sino que contrariamente, esta permitiendo lo que Dios prohibe en Su bendita Palabra, y además promueve la veneración a las imágenes entre los fieles?

León
¿No fue el propio Dios quien mandó hacer imágenes para su templo y ordenó a Moisés construir una serpiente de bronce para que quien la mirase fuera sanado?

Maripaz:
Si hay diferentes dones y ministerios en la Iglesia de Cristo, y determinados creyentes tienen de parte de Dios el don de liderar al pueblo, ¿por qué los obispos católicos no son casados, cuando en la Biblia dice CLARAMENTE que el obispo sea marido de una sola mujer?

Leon
Quizás es porque se han leído 1ª Corintios 7.
Sobre todo el pasaje que dice:
Quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja. El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor; 33pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer.

Maripaz:
¿Donde dice la Palabra de Dios que solamente los clérigos tienen la exclusiva de enseñar y entender la Palabra correctamente?

León
Yo no soy clérigo y enseño y predico la Palabra de Dios en mi Iglesia.

Maripaz:
¿Donde dice la Palabra que hay "interpretaciones" y hombres "infalibles"?

León
¿Crees que Pedro fue infalible en Hechos 2:14-39? ¿y en Hechos 15:7-11?

Maripaz
¿Donde está la base, para afirmar que solo el magisterio de la IC es el autorizado para entender la Palabra de Dios?

León
En que no todo el mundo está autorizado a interpretar la Biblia al margen del magisterio de la Iglesia de Cristo

Maripaz:
¿No es el Espíritu Santo quien reparte los dones? ¿Tiene la institución católica la exclusiva del Espíritu Santo y de la enseñanza de la doctrina bíblica?

León
¿La tenía la Iglesia de Hechos 15?
 
Maripaz
¿Qué autoridad para enseñar la Palabra de Dios tienen quienes han mutilado a su interés, Exodo 20:4-5, y no enseñan este texto como Mandamiento de Dios, sino que contrariamente, esta permitiendo lo que Dios prohibe en Su bendita Palabra, y además promueve la veneración a las imágenes entre los fieles?

León
¿No fue el propio Dios quien mandó hacer imágenes para su templo y ordenó a Moisés construir una serpiente de bronce para que quien la mirase fuera sanado?

Maripaz a León: Dios mandó hacer imágenes, pero no adorarlas, ni honrarlas, ni prenderle velas, ni rezarles. ¿Conoces el fin de la serpiente de bronce cuando el pueblo la idolatró?. ¿Quien ha mandado hacer las imagenes de Maria, santos y demás estatuas?, ¿Dios dice que hay que arrodillarse ante ellas, rezarles y ponerles velas?

******************************************

Maripaz:
Si hay diferentes dones y ministerios en la Iglesia de Cristo, y determinados creyentes tienen de parte de Dios el don de liderar al pueblo, ¿por qué los obispos católicos no son casados, cuando en la Biblia dice CLARAMENTE que el obispo sea marido de una sola mujer?

Leon
Quizás es porque se han leído 1ª Corintios 7.
Sobre todo el pasaje que dice:
Quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja. El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor; 33pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer.

Maripaz a León: En ese texto Pablo habla de que los solteros tienen cuidado de las cosas del Señor, pero te has evadido de mi pregunta, ¿Porque los obispos católicos son célibes, y la iglesia obliga al celibato, o al menos hasta ahora, cuando en la Biblia no es así, el propio Pedro, tenía suegra?; ¿estamos ante una de tantas normas de la IC SIN SUSTENTO BIBLICO?

*******************************************

Maripaz:
¿Donde dice la Palabra de Dios que solamente los clérigos tienen la exclusiva de enseñar y entender la Palabra correctamente?

León
Yo no soy clérigo y enseño y predico la Palabra de Dios en mi Iglesia.

Maripaz a Leon: Me alegra conocer tu situación
biggrin.gif
, pero no te he preguntado por lo que tu haces, sino que : ¿Donde dice la Palabra de Dios que solamente los clérigos tienen la exclusiva de enseñar y entender la Palabra correctamente?

*********************************************

Maripaz:
¿Donde dice la Palabra que hay "interpretaciones" y hombres "infalibles"?

León
¿Crees que Pedro fue infalible en Hechos 2:14-39? ¿y en Hechos 15:7-11?


Maripaz a Leon: Me estás evadiendo contestandome con otra pregunta, repito:¿Donde dice la Palabra que hay "interpretaciones" y hombres "infalibles"?


*********************************************

Maripaz
¿Donde está la base, para afirmar que solo el magisterio de la IC es el autorizado para entender la Palabra de Dios?

León
En que no todo el mundo está autorizado a interpretar la Biblia al margen del magisterio de la Iglesia de Cristo.


Maripaz a Leon: ¿Y eso, como se sostiene bíblicamente?
confused.gif


********************************************


Maripaz:
¿No es el Espíritu Santo quien reparte los dones? ¿Tiene la institución católica la exclusiva del Espíritu Santo y de la enseñanza de la doctrina bíblica?

León
¿La tenía la Iglesia de Hechos 15?


Maripaz a Leon: No contestas mis preguntas; ¿esto es un debate serio o te estás evadiendo?

¿No es el Espíritu Santo quien reparte los dones?

¿Tiene la institución católica la exclusiva del Espíritu Santo y de la enseñanza de la doctrina bíblica?

La iglesia de Hechos 15, NO ERA LA IGLESIA CATOLICORROMANA, te recuerdo que la institución romana nació con Constantino, en el S IV


¿Vas a contestar a mis preguntas, o seguirás evadiéndote por falta de base escritural?

Maripaz


------------------
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.(Salmo 51:10)
 
Subo el epígrafe,de nuevo, ya que al parecer, Leon no lo ha visto
wink.gif


Por favor Leon, no uses evasivas o preguntas para contestarme.Gracias


Que Dios te bendiga
corazon.GIF



Maripaz



------------------
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.(Salmo 51:10)
 
saltofuego.GIF

Maripaz,
no.GIF
te pongas nerviosa si no respondo a los dos minutos de que escribas un mensaje. No vivo pegado al ordenador
cool.gif


Maripaz a León: Dios mandó hacer imágenes, pero no adorarlas, ni honrarlas, ni prenderle velas, ni rezarles. ¿Conoces el fin de la serpiente de bronce cuando el pueblo la idolatró?. ¿Quien ha mandado hacer las imagenes de Maria, santos y demás estatuas?, ¿Dios dice que hay que arrodillarse ante ellas, rezarles y ponerles velas?

León
Bueno, algo hemos adelantado si aceptas que Dios mandó hacer imágenes.
Veo que te preocupa mucho el que los católicos veneremos a las imágenes. Bueno, realmente veneramos a quienes están representados en esas imágenes, no al material del que están hechas. No es lo mismo. Y el hecho de orar frente a una imagen no es adorarla, como tampoco orar con la Biblia en la mano es adorar este libro.
Conozco el fin de la serpiente de bronce porque aparece en la Biblia. Y sería partidario de que se hiciera lo mismo en los lugares donde la veneración de imágenes entre católicos se ha convertido en idolatría, cosa que no niego que ocurra en no pocos sitios. Eso sí, antes procuraría catequizar a esos católicos para mostrarles lo correcto y sólo en caso de que persistieran en su idolatría, haría pedazos el objeto de dicha idolatría.


Maripaz a León: En ese texto Pablo habla de que los solteros tienen cuidado de las cosas del Señor, pero te has evadido de mi pregunta, ¿Porque los obispos católicos son célibes, y la iglesia obliga al celibato, o al menos hasta ahora, cuando en la Biblia no es así, el propio Pedro, tenía suegra?; ¿estamos ante una de tantas normas de la IC SIN SUSTENTO BIBLICO?

León:
Maripaz, ¿acaso las palabras de Pablo recomendando el celibato no son suficiente sustento bíblico?
La Iglesia creyó oportuno que los obispos fueran célibes para que tuvieran cuidado SOLO de las cosas del Señor y no también de las de su familia. Ahora bien, a nadie se le obliga a ser obispo y tampoco es un dogma de fe irrenunciable el celibato episcopal y sacerdotal. Es una cuestión de organización interna y la Iglesia tiene derecho a organizarse según sus necesidades.


Maripaz a Leon: Me alegra conocer tu situación , pero no te he preguntado por lo que tu haces, sino que : ¿Donde dice la Palabra de Dios que solamente los clérigos tienen la exclusiva de enseñar y entender la Palabra correctamente?

León:
Es que mi Iglesia no enseña que sólo los clérigos tiene esa exclusiva

Maripaz a Leon: Me estás evadiendo contestandome con otra pregunta, repito:¿Donde dice la Palabra que hay "interpretaciones" y hombres "infalibles"?

León:
La propia Biblia es el primer ejemplo de que determinados hombres, cuando son asistidos de forma especial por el Espíritu Santo, pueden ser infalibles. Lo cual no quiere decir que esos hombres SIEMPRE sean infalibles. No fue una evasiva mi pregunta. Si, como espero que creas, Pedro fue infalible en los hechos descritos por esos versículos, entonces estás aceptando el que, bajo determinadas circustancias, se pueda ser infalible. E, insisto, eso no significa que Pedro fuera siempre infalible, tal y como se demuestra en lo ocurrido en Antioquía cuando Pablo le tuvo que amonestar por su comportamiento.


Maripaz a Leon: ¿Y eso, como se sostiene bíblicamente?

León:
¿Otra vez?
Con 2ª P 1:20


Maripaz a Leon: No contestas mis preguntas; ¿esto es un debate serio o te estás evadiendo?


León:
No me evado. Eres tú la que te evades. ¿Tenía la Iglesia de Hechos 15 la exclusiva del Espíritu Santo y de la enseñanza de la doctrina bíblica?
Si tu respuesta es afirmativa, entonces tendrás que reconocer que hubo un tiempo en que la Iglesia tenía dicha exclusiva. Luego te tocará razonar en qué te basas para afirmar que la Iglesia dejó de tener esas prerrogativas

Maripaz
¿No es el Espíritu Santo quien reparte los dones?
¿Tiene la institución católica la exclusiva del Espíritu Santo y de la enseñanza de la doctrina bíblica?
La iglesia de Hechos 15, NO ERA LA IGLESIA CATOLICORROMANA, te recuerdo que la institución romana nació con Constantino, en el S IV

León
Por favor, demuéstrame con documentos eso que afirmas. Es muy fácil hablar mal de la Iglesia en tiempos de Constantino y acusar a ese emperador de ser el causante poco menos que de la gran apostasía de la Iglesia de Cristo, pero yo puedo demostrarte con datos que, a pesar de los lógicos errores que cometió como ser humano, Constantino trajo multitud de bendiciones no sólo para la Iglesia sino para todo el Imperio Romano, que se vio beneficiado con una serie de leyes cuya base era la fe cristiana.

Paz en el Creador
 
Leon:

Gracias por tus amables respuestas.


Ante todo, aclaremos algo, y es que cuando yo digo Iglesia de Cristo, me estoy refiriendo a Su Iglesia, formada por todos los nacidos de nuevo, vidas regeneradas y cambiadas por el Espíritu Santo y consagradas a Cristo, Su Cabeza.


Cuando tu dices Iglesia, es Organización Romana; nuestros conceptos son diferentes; yo defiendo el concepto bíblico, tu el humano.


En cuanto a la sucesión apostólica y a la demostración de que la iglesia de Roma, gracias a Constantino adquirió la primacia sobre el resto de iglesias grandes de la época, cualquier historiador honesto y sin influencia de Roma te reconocerá que hubo manipulación e intereses políticos; yo, de momento, te puedo aportar escritos de un católico de renombre, historiador y erudito reconocido, incluso por la IC hasta que decidió contar la verdad sobre sus investigaciones históricas, y de posible consejero del Concilio Vaticano II pasó a ser un "proscrito" por la IC, que todavía se reconoce católico a si mismo; su nombre Hans Kúng.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Extraído integramente de “El cristianismo, esencia e historia” de Hans Küng, Ed. Trotta. Pag. 323

ROMA SE APLICA A SI MISMA LA NEOTESTAMENTARIA PROMESA A PEDRO


Es Dámaso (366-384) el que utiliza por primera vez Mateo 16,18 para fundamentar las pretensiones romanas de poder y, al mismo tiempo, las interpreta de forma jurídica. El trasfondo: en su tumultuosa elección contra Ursino, 137 personas perdieron la vida en la Iglesia. Él debe su entronización al prefecto de la ciudad de Roma, y es acusado bajo un nuevo prefecto de la ciudad de instigar al asesinato; sólo la intervención de amigos ricos ante el emperador le salva de ser condenado. Este obispo romano hambriento de poder, anfitrión principesco y llamado “adulador de los oidos de las damas”, tiene todos los motivos para fortalecer su débil autoridad política y moral, mediante una novedosa acentuación de la dignidad de su cargo como sucesor de Pedro. Al referirse a la Iglesia romana, él utiliza siempre, y sólo, la expresión “Sede apostólica”(sedes apostolica) y esgrime con ello para la iglesia romana la pretensión de un rango superior al de las restantes iglesias, basada en una posición de monopolio de la Iglesia de Roma supuestamente dada por Dios a través de Pedro y Pablo. Por eso, no es de extrañar que Dámaso hiciese ornamentar las tumbas e iglesias de Pedro y Pablo así como las de los obispos y mártires romanos y adornarlas con bellas y encomiásticas inscripciones latinas. Todo ello para poner en claro que la verdadera Roma es ahora la Roma cristiana. Y en esa política se inserta también el encargo dado a Jerónimo, erudito del norte de Italia, para que haga una versión latina de la Biblia, moderna y fácilmente inteligible(en vez de la viejo-latina “Itala” o “Vetus Latina&#8221
wink.gif
. Ella traduce con toda naturalidad muchas expresiones, sobre todo veterotestamentarias, mediante otras del derecho romano, y se convierte más tarde en la “Vulgata”, normativa tanto en lo eclesiástico-teológico como en lo litúrgico-jurídico. ¿Cuál es la aportación de Dámaso, que, como todos los demás obispos romanos del siglo IV, trta de atraerse la simpatía de la alta sociedad romana que añora la gran Roma pagana?. Tal vez pueda ser su aportación, como dice con sensatez Henry Chadwick, “que él fusiona el orgullo imperial y civil veterorromano con el cristianismo”. Quien quiera escribir una historia de la mentalidad de la Curia romana debería empezar por ahí.[/quote]


Hans Küng, profesor de Teología en la universidad de Tubingen, que iba a ser declarado por el Papa Juan XXIII, Consejero oficial del Concilio Vaticano II, y al que Juan Pablo II declaró “non grato” en 1979, pues varió su concepción del romanismo, escribió en su libro “El cristianismo, esencia e historia” de Ed. Trotta (el cual sería muy bueno que todos leyeran y consultaran), con respecto de la primacía de la iglesia de Roma:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>“En los primeros siglos no se puede hablar de un primado de derecho –incluso de una posición de preeminencia basada en la Biblia- de la comunidad romana o incluso del obispo romano. En el principio de la comunidad romana, lo escuchamos en conexión con la llamada “Carta de Clemente”, era evidente que no existía un episcopado monárquico. Sobre los obispos romanos de los dos primeros siglos casi lo único que sabemos son los nombres. Pero como primera fecha segura de la historia papal es considerado en la historiología el año 222 (comienzo del pontificado de Urbano I). La primera colección de biografías de papas (Liber Pontificalis), que elabora tradiciones anteriores, fue redactada tal vez después del año 500.
De la originaria modestia romana da testimonio lo siguiente: la hoy tan central para los obispos promesa a Pedro tomada del evangelio de Mateo-“Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia”(16,18s)- que con enormes letras negras sobre fondo dorado adorna ahora la basílica de San Pedro, no aparece ni una sola vez en la totalidad de su texto en toda la literatura cristiana de los primeros siglos; salvo en un texto de Tertuliano, que cita el pasaje, pero no refiriéndose a Roma, sino a Pedro.
Sólo a mediados del siglo III se apoya un obispo romano llamado Esteban en la promesa hecha a Pedro en la disputa con otras iglesias acerca de la tradición mejor. Él no tiene reparo ahí en denostar a Cipriano, el metropolitano más importante de Africa, y tratarlo de pseudoapóstol y pseudocristiano. Pero sólo bastante después del giro constantiniano, sólo a partir de la segunda mitad del siglo IV se utilizará Mateo 16,18s (en especial por los obispos Dámaso y León) para apoyar una pretensión romana de autoridad y de dirección. Pero la cristiandad oriental nunca dio por buena la instrumentalización del pasaje de Pedro. Porque toda la exégesis oriental ve en Mateo 16,18 hasta el siglo VIII y más allá solo la personal confesión de fe de Pedro y un poder de perdonar pecados(“Atar y desatar&#8221
wink.gif
dado en Mateo 18,18 también a los otros apóstoles. Desde luego que no piensan en una autoridad de Pedro en un sentido jurídico; y menos aún en un primado en cuestiones de jurisdicción ejercido precisamente mediante un sucesor de Pedro en Roma. ¿Cabe, pues, construir sobre la figura de Pedro una posición institucional de Poder en Roma?

Cita literal de Hans Küng de su libro”El Cristianismo, esencia e historia·”, pgs 320-321
[/quote]

¿Has leído este libro Leon, pues si no lo has hecho, sería interesante que lo hicieras, ya que tomarias un punto de vista objetivo de alguien que se llama a si mismo católico, a pesar del rechazo de sus hermanos, y solo porque un día empezó a hablar, con la verdad por bandera y con la intención de servir a Cristo, la Verdad.

Unas preguntas, Leon:


¿Aceptas que hay maestros llenos del Espíritu de Dios dentro de las otras confesiones cristianas?


¿Aceptas que la Organización Romana ha cometido errores desde sus comienzos, y ha decretado dogmas contrarios a las Sagradas Escrituras?


Gracias por reconocer que hay prácticas idólatras dentro de la IC; ¿qué se puede hacer al respecto?

Maripaz

------------------
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.(Salmo 51:10)
 
Maripaz, me parece increíble que te fíes de alguien que, pretendiendo ser cristiano y católico, no sólo ha negado los dogmas marianos o la infalibilidad papal -muchos cristianos no los aceptan- sino que también ha puesto en tela de juicio la divinidad de Cristo.
Elige bien los aliados que te buscas para rebatir los argumentos que uso, por favor
 
Leon:


Mi aliado, guía y ayuda es el Espíritu Santo
wink.gif


¡¡¡¡Gloria a Dios!!!
saltofuego.GIF



(Como es lógico, algún fallo hay que sacarle al bueno de Küng para desprestigiarle, ¿verdad?) Bueno, pues hay otros historiadores no católicos, que son objetivos e imparciales y afirman lo que dice Kung; los que lo niegan son los teólogos católicos, ¿curioso, no?
rolleyes.gif


¿Que opinas entonces de los siguientes papas que fueron condenados públicamente por diversas herejías?

Papa Liberio en el S V , herejía arriana

Papa Zósimo en el S V, pelagianismo

Papa Vigilio en el S VI, monofisismo

Papa Honorio en el S VII, monotelismo


Todos esto es demostrable y tu lo sabes
frown.gif


¿Vas a ser condescendiente con estos papas y con Küng, no?


No me parecería justo


Maripaz
 
Por favor Maripaz, demuestra una por una esas acusaciones contra esos papas y, si puedes, dinos si alguno de ellos cambió en el credo de la Iglesia alguna de las doctrinas trinitaria y cristológicas.
Además, yo no creo que TODO lo que diga o haga un Papa es, por sí mismo, infalible. Eso no lo enseña la Iglesia Católica.


¿Te parece a ti que el poner en tela de juicio la divinidad de Cristo es "algún fallo"? ¿Qué es para ti un FALLO GORDOTE?
Küng también tiene una visión liberal respecto a la homosexualidad y el divorcio, ¿son esos también simplemente "algunos fallos"?
confused.gif
 
Leon:

Me vas a dar un gran trabajo de copia, y no se si aceptarás lo que yo ponga, pues la fuente es de un historiador evangélico, D. José Grau, de su obra "Catolicismo Romano, orígenes y desarrollo" (2 Tomos, antigua: Concilios)
Eres tu quien ha de investigar y darte de frente con la cruda realidad, LOS PAPAS NO SON INFALIBLES Y HAN COMETIDO ERRORES, Y MUY GRAVES.


Intentaré escanearlo, y si puedo, te lo voy poniendo poco a poco, está muy bien documentado.
wink.gif



Maripaz


(No estoy de acuerdo con esas posturas de Küng, pero eso no le desacredita como historiador veraz)
 
Lo siento Leon, no puedo hacerlo con el scanner, pero te lo debo y te lo preparo, será toda una exclusiva para tí y para la web.


Espero sepas valorar mi trabajo, y que lo hago para que amplies tu visión; de todas formas, sería conveniente que tú también investigues por tu cuenta, en fuentes no partidistas e imparciales, ¿de acuerdo?
wink.gif



Maripaz

------------------
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.(Salmo 51:10)
 
Maripaz, tengo casi la certeza de que cuento con bastante más material bibliográfico protestante que tú católico. ¿El señor Grau tiene la carrera de Historia?

Aparte de a Kung, que tampoco vale un pimiento como historiador (es teólogo), ¿qué otros autores católicos tienes?

Otra joya del señor Kung: no cree en la resurrección física ni en la infalibilidad de Cristo. Cree que Cristo, como humano, cometió y enseñó errores

Cuida tus fuentes, Maripaz
wink.gif
 
Leon:

El señor Grau, aparte de maestro en un seminario teológico de renombre en Barcelona, es su director, no se si tiene la carrera de Historia(se lo puedo preguntar), pero todas sus obras están avaladas por reconocidos historiadores de los más importantes seminarios teológicos a nivel mundial y además tiene algo que muchos papas hubieran deseado : EL PODER DEL ESPIRITU SANTO
wink.gif


Yo personalmente, he vendido sus obras a entidades católicas y librerias, cuando trabajaba en una distribuidora evangélica.


De todas formas, haré mis deberes y transcribiré sus pruebas, tu solo tendrás que argumentar con historia, a ser posible laica, con autor y título
wink.gif



¿Servirá de algo, o nunca reconocerás que los papas han sido falibles, algunos hasta herejes, y son pecadores como todos lo somos?


Maripaz

------------------
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.(Salmo 51:10)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Leon:
Maripaz, tengo casi la certeza de que cuento con bastante más material bibliográfico protestante que tú católico. ¿El señor Grau tiene la carrera de Historia?

Aparte de a Kung, que tampoco vale un pimiento como historiador (es teólogo), ¿qué otros autores católicos tienes?

Otra joya del señor Kung: no cree en la resurrección física ni en la infalibilidad de Cristo. Cree que Cristo, como humano, cometió y enseñó errores

Cuida tus fuentes, Maripaz
wink.gif
[/quote]

Y Karol Woytila se arrodilla ante la Virgen y pone en sus manos el mundo, en lugar de ponerlo en las manos del Señor, ¡¡cuida tus fuentes Leon
wink.gif
!!


Maripaz
 
Para Maripaz: ¿Por què no preguntas a tu erudito oponente cuando el papa es infalible?
Te contestará que cuando habla "ex catedra" Luego le preguntas cuando habla ex cátedra. ¿Cuando define doctrina? ¿Reunido en Conclio?
Aqui hay pareceres de todos los gustos y no acaban de ponerse de acuerdo. Lo que pasa es que Pio XII les fastidió la marrana al promulgar un dogma,(1950) sin los requisitos que la mayoria de teologos católicos sostienen.
Otra cuestión que me ha llamado la atenció es la afirmacion de que enseña la Biblia en su iglesia. Supongo que se refiere a alguna clase de lo que llaman catequesis, porque comentar y enseñar en la IGLESIA LE ESTÁ RIGUROSAMENTE PROHIBIDO. Esta es una competencia exclusiva de los presbiteros y aun por delegacion episcopal. Otra de las cosas curiosas que afirma es la referente a José Grau. ¿Es que tiene la fiebre llamada "titulitis"? ¿Acaso son los títulos suficiente garantia de fidelidad histórica o de cualquier otra disciplina? ¿Tenia Dalí título de artista? ¿Y Picaso? ¿Cuantos tienen o han tenido títulos de músicos y cuantos Mozarts han salido? ¿Es que todos lo son? Aparte de eso José Grau tiene los suficientes títulos académicos que garantizan que sabe de que habla.
Otra de las lindezas -comunes en la mayoria de católicos- es la de que cuando uno de sus miembros contradice la doctrina oficial de su Institución -que no iglesia- enseguida sacan a relucir todo tipo de defectos morales (que si ha sido para casarse, que si defiende la homosexualidad, que si niega la divinidad de Cristo -¿de que me serviria ahora recomendarle la lectura de "Ser Cristiano"? Obra de una calidad excepcional- ) Ni siquiera son capaces de hacerse una simple pregunta: Si Hans Kung u otro cualquiera que defendiese a capa y espada la Institución Católica, de saber algun defecto o tara moral, lo denunciaria? No paran cuantas de si lo que defiende se ajusta a la verdad o no. Un ejemplo: Conozco la obra literaria de un homoxesual confeso: Terenci Moix. No comparto en absoluto su tendencia sexual y la lamento por él, pero eso no me impidse reconocer que su obra es de una gran calidad. Separo una cosa de la otra, porquè no me está permitido juzgar a la persona y si se me permite juzgar su obra.
Respecto a la tan famosa Sucesión Apostólica.
Juan Pablo II no es un sucesor del Apóstol Pedro. Lo es de Martin V. el papa nombrado por el Concilio de Constanza, el cual no fué nombrado conforme al Derecho Canónico de la propia Institución Católico Romana. Si tu amable oponente quiere historia con o sin titulitis que repase la historia de dicho Concilio y especialmente las afirmaciones del papa Luna (Benedicto XIII)que les advirtió a los legados conciliares que si el concilio nombraba a un papa se iria al traste la sucesión apostólica. Asi, sucedió.
Perdonad que me haya metido en vuestro diálogo, puesto que mas parecia un chat que no un foro.
Cordialmente: Tobi.
 
Gracias Tobi, por tu excelente aportación, esperaremos a que Leon nos explique y conteste tus preguntas.

Yo también me he preguntado como puede predicar y enseñar sin ser clérigo, pero no creo que haya mentido, ¿verdad Leon?
frown.gif


Tobi, quedas oficialmente invitado a participar en este "tête a tête", nunca se dijo que fuera exclusivo
wink.gif



Oye, me gustaria que me escribieras, ¿es possible?

[email protected]

Ets catalá, oi?


Maripaz

------------------
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.(Salmo 51:10)
 
Tobi
Otra cuestión que me ha llamado la atención es la afirmacion de que enseña la Biblia en su iglesia. Supongo que se refiere a alguna clase de lo que llaman catequesis, porque comentar y enseñar en la IGLESIA LE ESTÁ RIGUROSAMENTE PROHIBIDO. Esta es una competencia exclusiva de los presbiteros y aun por delegacion episcopal

eek.gif
eek.gif


León
Tobi, si a ti te ha llamado la atención mi afirmación, no te puedes hacer idea de lo mucho que me sorprende tu desconocimiento de la realidad de mi Iglesia.

Estos son artículos del actual derecho canónico, vigente en la Iglesia Católica:

canon 759:
En virtud del bautismo y de la confirmación, los fieles laicos son testigos del anuncio evangélico con su palabra y el ejemplo de su vida cristiana; también pueden ser llamados a cooperar con el Obispo y con los presbíteros en el ejercicio del ministerio de la palabra.

canon 766
Los laicos pueden ser admitidos a predicar en una iglesia u oratorio, si en determinadas circunstancias hay necesidad de ello, o si, en casos particulares, lo aconseja la utilidad, según las prescripciones de la Conferencia Episcopal y sin perjuicio del can. 767, 1. (el 767.1 se refiere a la homilía, reservada a sacerdote o diácono)

Tobi, ¿todas tus fuentes de conocimiento sobre la realidad católica son tan profundas como la que te ha llevado a afirmar que los laicos tenemos rigurosamente prohibido comentar y enseñar en la Iglesia?
no.GIF
Tobi,
no.GIF

A ver si aprendemos a ser un poco serios y utilizamos fuentes de información fiables, que si no luego viene el tío Paco con las rebajas y nos pillan en paños menores
bicho.GIF
 
Gracias Haaz
Estudiaré con detenimiento ese tema y luego haré las observaciones que crea pertinentes