Preguntas a los Testigo de Jehova.

xtonyx

0
26 Septiembre 2011
5.626
2
35
Mis queridos hermanos y hermanas Testigo de Jehovà, me dirijo a ustedes así ya que tenemos un padre en los cielos; por lo tanto somo hermanos todos. (1 Juan 3:2; Hechos 17:29); para hacerles varias preguntas y espero que me respondan con la biblia, (ojo) no con la traducción del nuevo mundo ya que yo considero que eso no es una biblia sino mas bien una traducción pervertida de los señores de la wt.

Sin embargo mi primera pregunta sera la siguiente:

1 ¿Porqué dicen ustedes que la Traducción del nuevo mundo es la biblia cuando en realidad no es mas que la adulteracion de la misma?

Ojo hago estas preguntas porque a mi casa va un señor testigo de Jehova (Fuerte en su fe, no uno nuevo osea en su iglesia), y no ha sabido responderme esto coherentemente, siempre se sale por la tangente. También les hago estas preguntas a ustedes porque si le pregunto a uno que no es de su iglesia van a despotricar de ella, y eso no es la idea.
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

Oye ningún testigo de Jehova se digna a decir nada, bueno entonces que las demás personas opinen para saber que ellos piensan.
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

Saludos Toni;

Sobre el tema de la traduccion de la NM se ha hablado bastante en este foro.

A mi particularmente, y ante de dar mi opinión, me gustaria que me diera algunos ejemplos del por que considera usted la NM una traduccion pervertida, y también de ser posible, cual usted cree que no lo es.

Gracia y bendiciones.

David.

PD; NO soy TJ
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

Mis queridos hermanos y hermanas Testigo de Jehovà, me dirijo a ustedes así ya que tenemos un padre en los cielos; por lo tanto somo hermanos todos. (1 Juan 3:2; Hechos 17:29); para hacerles varias preguntas y espero que me respondan con la biblia, (ojo) no con la traducción del nuevo mundo ya que yo considero que eso no es una biblia sino mas bien una traducción pervertida de los señores de la wt.

Sin embargo mi primera pregunta sera la siguiente:

1 ¿Porqué dicen ustedes que la Traducción del nuevo mundo es la biblia cuando en realidad no es mas que la adulteracion de la misma?

¿Cual es tu version biblica q a menudo usas?

Ojo hago estas preguntas porque a mi casa va un señor testigo de Jehova (Fuerte en su fe, no uno nuevo osea en su iglesia), y no ha sabido responderme esto coherentemente, siempre se sale por la tangente.

Porq tu cuestion es absurda.
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

Saludos Toni;

Sobre el tema de la traduccion de la NM se ha hablado bastante en este foro.

A mi particularmente, y ante de dar mi opinión, me gustaria que me diera algunos ejemplos del por que considera usted la NM una traduccion pervertida, y también de ser posible, cual usted cree que no lo es.

Gracia y bendiciones.

David.

PD; NO soy TJ


[h=2]ERROR DE LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN MATEO 27,52-53[/h]


“Se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos difuntos resucitaron. Y, saliendo de los sepulcros después de la resurrección de él, entraron en la Ciudad Santa y se aparecieron a muchos.” Mateo 27,52-53

“Y las tumbas conmemorativas se abrieron y muchos cuerpos de los santos que se habían dormido fueron levantados (y algunas personas, saliendo de entre las tumbas conmemorativas después que él fue levantado, entraron en la ciudad santa), y se hicieron visibles a mucha gente.” Mateo 27,52-53 (TNM)

En el pasaje anterior tratan de ocultar el hecho de que muchas personas resucitaron cuando la muerte de Cristo ocurrió.

En cualquier version sana de la Biblia aclararia que su hubo una Resurrecion cuando Cristo Murio en la Cruz.




 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

Su interlineal y la confusion del antiguo y nuevo testamento.
Resulta interesante la versión inglesa del Nuevo Testamento que los T.J. publicaron, titulado ‘Interlinear Translation of the Greek Scriptures', en la que se presentan tres textos alineados comparativamente, cuales son:
1) el texto griego;
2) la traducción inglesa (sigue al texto griego literalmente) y
3) la traducción inglesa jehovista (falseada)

Esta versión Interlinear permite comparar los tres textos, la cual es desconocida para la gran mayoría de los T.J. ‘de a pié', ya que si la conocieran podrían constatar con claridad la manipulación que el ‘Comité Traductor' ha realizado sobre los Textos Sagrados.
Por último, resulta llamativa la falta de una clara distinción entre el Antiguo Testamento (a la que llaman Escrituras Hebreas) del Nuevo Testamento (o Escrituras Griegas Cristianas). Ello constituye otro grave error, ya que el Nuevo Testamento es el ‘cumplimiento' por parte de Dios, de las promesas hechas al pueblo de Israel, y he allí su trascendencia respecto al Antiguo Testamento, por lo que -mas allá de que ambos constituyan un ´todo'- bajo ningún aspecto puede ser considerado el libro de la ‘Nueva Alianza' una mera continuidad y menos aún ser valorizada de idéntica manera.

A continuación, citaremos algunos textos ‘retocados' por el Comité traductor, como por ejemplo: Juan 1:1, 5:20, 10:38 y 14:9-11; Tito 2:13; Colosenses 1:15-17 y 2;9; Hebreos 1:8; Hechos 20:28; Romanos 9:5 y 14:6-9; Lucas 1,43:46; Lucas 22, 19:20; Mateo 25,46; Filipenses 2,5 entre muchísimos otros, y, a modo de ejemplo, pasemos a analizar algunos de ellos.
Para comparar el texto de la ‘Traducción del Nuevo Mundo' (ed. 1987) bajo las siglas TNM, utilizaremos la Biblia de Jerusalen - BJ (ed. 1974).
1º) Juan 1:1 Biblia de Jerusalen: "En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios" (BJ)

Trad. del Nuevo Mundo: "En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios y la Palabra era un dios" (TNM)
Tildada por los especialistas como gramaticalmente imposible, la traducción efectuada por los Testigos pretende, al agregarle el artículo indefinido ‘un', justificar su doctrina respecto a Cristo, a quien tienen por una persona divina de clase inferior, y por ende distinto a Dios-Jehová.
En realidad, en el texto griego que se transcribe fielmente en la Biblia de Jerusalen, bajo ningún aspecto puede deducirse la doctrina jehovista, sino que por el contrario, el verbo ‘es' declara y revela la misma naturaleza divina entre Dios Padre y Dios Hijo (o Logos=Palabra). Si leemos completamente el pasaje de Juan 1:1-5, la verdad de la deidad de la Palabra queda absolutamente evidenciada.

2ª) Juan 10:38
(BJ): "...y así sabréis y conoceréis que el Padre está en mi y yo en el Padre"
(T.N.M.) : "...a fin de que lleguen a saber y continúen sabiendo que el Padre está en unión conmigo y yo estoy en unión con el Padre"
Como puede advertirse, aquí el agregado ‘en unión' o ‘en unión con' intenta relativizar o disminuir la profunda relación existente entre Dios Padre y Dios Hijo, como efectivamente lo manifiesta a la versión original: "En mí está el Padre y Yo en el Padre", textos que no hace sino reflejar la idéntica naturaleza entre ambos.

3º) Juan 14, 9-11
(B.J): "Le dice Jesús: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: Muéstranos al Padre? ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? Las palabras que os digo , no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mi. Al menos, creedlo por las obras"
T.N.M.: "Jesús le dijo: ¿He estado con ustedes tanto tiempo, y aún así, Felipe, no has llegado a conocerme? El que me ha visto a mí ha visto al Padre [también]. ¿Como es que dices ‘Muéstrame al Padre'? ¿No crees que yo estoy en unión con el Padre y el Padre está en unión conmigo?. Las cosas que les digo a ustedes no las hablo de por mí, sino que el Padre permanece en unión conmigo está haciendo sus obras. Créanme que yo estoy en unión con el Padre y el Padre está en unión conmigo; de otra manera, crean a causa de las obras mismas".

Aquí no sólo se insiste con el agregado ‘en unión' o ‘en unión con' a los efectos de negar la íntima relación existente entre las personas divinas que integran la Santísima Trinidad (específicamente entre el Padre y el Hijo), sino que además pretenden hacerlo con la interpolación de la palabra ‘también'. El texto griego simple y claramente dice "El que me ha visto a mí ha visto al Padre", esto es, que en Cristo vemos el verdadero rostro de Dios, porque EL mismo es Dios hecho Hombre.

4º) Tito 2:13
(B.J): "..aguardando la feliz esperanza y la manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador, nuestro Jesucristo"
T.N.M.: "..mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y de[l] Salvador nuestro, Cristo Jesús"
Nótese que en la traducción jehovista (TNM) se deja traslucir la espera de dos seres distintos, como efectivamente piensan los Testigos: por un lado ‘del gran Dios (Jehová)' y por el otro ‘del Salvador del Mundo, Cristo Jesús'. Además también aquí se pretende diferenciar la naturalezas entre Dios y Jesús, como si éste último fuera de grado inferior. En el primer texto transcripto, no existe tal distinción, sino que la espera recae en un sólo ser: ‘el gran Dios y Salvador, Cristo Jesús" .

5º) Colosenses 1: 15-16
(B.J): "El es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por el y para él
T.N.M.: "El es la imagen de Dios invisible, el primogénito de toda la creación; porque por medio de él todas las otras cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles, no importa que sean tronos o señoríos, o gobiernos, o autoridades. Todas las otras cosas han sido creadas mediante él y para él".
Como vemos el agregado otras delante de la palabra cosas, intenta remarcar la diferencia existente entre el Hijo y el Padre, quedando las ‘otras' cosas (las de menor importancia) creadas mediante y para el Hijo (de naturaleza inferior).

6º) Colosenses 2:9
(B.J): "Porque en él habita la plenitud de la divinidad corporalmente"
T.N.M.: "..porque en él mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina"
Esta modificación del texto persigue, como en el caso anterior, remarcar la diferencia de naturalezas entre Dios y Cristo. Sin embargo, ¿como entender que en Cristo mora la plenitud de la cualidad divina sin ser Dios, como afirman los Testigos?

7º) Hebreos 1:8
(B.J): "Con respecto al Hijo: El trono tuyo, oh Dios, por el tiempo del tiempo"
T.N.M.: "Pero respecto al Hijo: Dios es tu trono para siempre jamás"
El texto añadido por el jehovismo persigue lo mismo que en textos anteriores, sin embargo no lo logra. Si Dios es el trono de Cristo, y Cristo se sienta en tal trono ¿como comprender que Cristo -según dicen-, siendo de condición divina inferior a Dios, puede sentarse sobre un trono que es Dios mismo?. Solo puede comprenderse este versículo si ambos, Dios y Cristo, tienen la misma naturaleza divina.

8º) Hechos 20:28
(B.J): "Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual os ha puesto el Espíritu Santo como vigilante para pastorear la Iglesia de Dios, que él se adquirió con la sangre de su propio Hijo"
T.N.M.: "Presten atención a si mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congregación de Dios, que el compró con la sangre del Hijo suyo"
En este texto de la Biblia Jehovista encontramos los siguientes errores:

a) espíritu santo: lo transcriben en minúscula, entendemos que lo hacen para negarle su naturaleza divina
b) superintendentes: así traducen la palabra griega ‘episkopous', que en realidad significa obispo (y lo hacen con el fin de negar toda autoridad religiosa, salvo la propia);
c) congregación: la palabra que aparece en el texto original es ‘ekklesia', esto es Iglesia (no olvidemos que rechazan la existencia de la Iglesia por considerarla obra de Satanás);

d) ‘la sangre del Hijo suyo': la interpolación Hijo es agregada por los Testigos a fin de justificar la diferencia de naturalezas que hacen entre Dios-Jehová y Cristo. En el texto original ‘Dios lo adquirió con su propia sangre', queda claro que la sangre derramada es la del mismo Dios, a través de Cristo (verdadero Dios-Hijo).

9º) Romanos 9:5
(B.J): "...y los patriarcas; de los cuales también procede Cristo según la carne, el cual está por encima de todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén"
T.N.M.: "..a quienes pertenecen los antepasados y de quienes provino el Cristo según la carne: Dios, que está sobre todos, sea bendito para siempre. Amén"
Los agregados aquí efectuados por el Comité Traductor de la Sociedad. Watchtower pretende hacer ver que la alabanza contenida en este texto no se dirige a Cristo, -como lo hace el texto original que resalta su divinidad-, sino sólo a Dios (a fin de apuntalar, -como insistentemente hemos remarcado- la diferencia que ellos dicen existe entre ambos).

10º) Romanos 14:6-9
(B.J): "El que se preocupa por los días, lo hace por el Señor; el que come, lo hace por el Señor, pues da gracias a Dios; y el que n come, lo hace por el Señor, y da gracias a Dios. Porque ninguno de nosotros vive para sí mismo; como tampoco muere nadie para sí mismo. Si vivimos, para el Señor vivimos; y morimos, para el Señor morimos. Así, que, ya vivamos ya muramos, del Señor somos. Porque Cristo murió y volvió a la vida para eso, para ser Señor de muertos y vivos"
T.N.M.: "El que observa el día lo observa a Jehová. También el que come, come para Jehová, pues da gracias a Dios; y el que no come, no come para Jehová, y si embargo da gracias a Dios. Ninguno de nosotros, de hecho, vive con respecto a sí mismo únicamente, y ninguno muere con respecto de sí mismo únicamente, pues tanto vivimos, vivimos para Jehová, como si morimos, morimos a Jehová Por consiguiente, tanto si vivimos como si morimos, pertenecemos a Jehová. Porque con este fin murió Cristo y volvió a vivir para ser Señor tanto sobre los muertos como sobre los vivos"
Observemos como la palabra Jehová se repite por seis veces en este párrafo en la Traducción del Nuevo Mundo, que reemplaza la palabra que originalmente se encuentra en el texto griego, esto es, ‘Kyrios', que significa ‘Señor'. La implicancia de esta modificación efectuada sobre el texto bíblico colocando la palabra Jehová por Señor, no es menor.

Si sólo leemos el versículo 9, de ambos textos transcriptos arriba, encontraremos el hilo conductor de todo el texto precedente, cual es que la palabra Señor se dirige pura y exclusivamente a Cristo. Si luego leemos el texto completo, en cualquier Biblia no jehovista, obtendremos el su verdadero significado: la palabra Señor hace referencia a Cristo. Es decir, cuando se dice Señor en todo el Nuevo Testamento se refiere a Jesucristo, verdadero Dios (Hijo de Dios Padre).
En cambio en la traducción de los Testigos, la unidad del texto se rompe, puesto que la identidad divina de Cristo se diluye o al menos se disminuye, al establecerse una diferencia (inexistente por cierto) entre Jehová (que es Dios) y el Señor, Cristo, que según ellos es un ser de naturaleza divina inferior a aquél, atento haber sido creado.

11º) Lucas 22, 19:20 (Mateo 26,26:28; Marcos 14, 22:24; 1 Corintios 11, 23:25)
(B.J): "Tomó luego el pan, y, dadas las gracias, lo partió y se lo dió diciendo: ‘Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros, hace esto en recuerdo mío'. De igual modo, después de cenar, la copa diciendo: ‘Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros"
T.N.M.: "También tomó un pan, dio gracias, lo partió y se lo dio a ellos diciendo: ‘Esto significa mi cuerpo que ha de ser dado a favor de ustedes. Sigan haciendo esto en memoria de mí'. También, la copa de la misma manera después que hubieron cenado, diciendo él: ‘Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre, que ha de ser derramada a favor de ustedes'"
Esta traducción resulta típica de la gran mayoría de las comunidades surgidas de la Reforma del siglo XVI, que en general niegan la institución de la Eucaristía, lo que por supuesto no podía sino ser seguido por los Testigos, por ende, modificaron el verbo ser por significar con la finalidad de rechazar la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Con esa misma finalidad, alteraron el texto de Hechos 2,42 y donde al referirse a aquellos primeros cristianos que ‘acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan, y a las oraciones", justamente a ‘fracción de pan' lo alteraron por ‘a tomar comidas', ....una modificación que más que hacernos recordar el sagrado instante en que el Señor compartió con sus apóstoles la fracción del pan y del vino, instaurando el Sacramento de la Eucaristía, parece referirse más a una simple reunión de camaradería, es decir, como quien se junta con los amigos a compartir mediante una cena, un buen momento...., lo que resulta a todas luces sacrílego.

12º) Mateo 25,46
(B J): "E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna"
T.N.M.: "Y éstos partirán al cortamiento eterno....."
Con esta adaptación quieren justificar su rechazo a la existencia del Infierno, ya que sostienen que los que actuaron contra Dios serán aniquilados, junto con Satán y sus demonios.

13º) Filipenses 2, 5 y ss.
(B.J): "....Cristo Jesús, el cual existiendo en forma de Dios no se aferró a ser igual a Dios".
T.N.M.: "...Cristo Jesús, quien aunque existía en la forma de Dios, no dio consideración a una usurpación, a saber: que debiera ser igual a Dios".
Penosa resulta la traducción realizada por el jehovismo de este texto, tanto por la sintaxis como por la alteración efectuada, donde se pretende desvirtuar la afirmación de Pablo respecto de que Cristo siendo Dios no se aferró a ello y se hizo Hombre para redención de la humanidad.

Cambios para adaptarla a su doctrina= Biblia falseada.
En fin, otros muchos cambios efectuaron sobre el texto bíblico con la finalidad de modificar el sentido de las palabras, como resulta de los siguientes casos: a bienaventurados por felices; a Evangelio por Buena Nueva; a cruz por madero de tormento; a Espíritu Santo por fuerza activa de Dios o espíritu santo (con minúsculas); a Antiguo Testamento por Escrituras Hebreas; a Nuevo Testamento por Escrituras Griegas Cristianas; a Iglesia por Congregación; a gracia por bondad inmerecida; a obispo por superintendente; a apocalípsis por revelación; adorar a Dios por rendir servicio sagrado, etc. (12)
Todo lo expuesto, a modo de ejemplo, nos permite comprobar que los Testigos de Jehová han falseado las Sagradas Escrituras ‘a piacere' y con la única finalidad de ‘sostener' bíblicamente sus ‘alocadas' doctrinas. Pero no conformes con ello, reiteramos, relegaron a un segundo lugar a la Biblia misma para colocar en su lugar a los Estudios que de ella realizan, ya que allí -sostienen- se encontrará la verdadera luz.....

Todo lo que hemos expuesto, si bien permite informar o advertir sobre los peligros que importan los errores que difunden, ello por sí solo no basta.
Creemos que todo Católico debe hacer ‘efectivamente' de la Biblia su libro de cabecera, de guía y de oración. Por ello, resulta urgente que todas las Diócesis y parroquias distribuidas a lo largo y ancho de las naciones implementen talleres de estudio bíblico y de Defensa de la fe(apologetica) que permita a los fieles familiarizarse con ella y facilite la tarea de dar razón de su esperanza ante las insidias de las sectas que constantemente los acecha.
Importante es conocer la Palabra de Dios para ser vivda, hacerla carne en nosotros mismos, siempre bajo la luz de sus legítimos intérpretes, esto es, de la Tradición y del Magisterio de la Iglesia Católica, la verdadera y única Iglesia de Cristo.
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

Saludos Toni;

Sobre el tema de la traduccion de la NM se ha hablado bastante en este foro.

A mi particularmente, y ante de dar mi opinión, me gustaria que me diera algunos ejemplos del por que considera usted la NM una traduccion pervertida, y también de ser posible, cual usted cree que no lo es.

Gracia y bendiciones.

David.

PD; NO soy TJ


Yo utilizo la versión reina-valera...
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

ERROR DE LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN MATEO 27,52-53




“Se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos difuntos resucitaron. Y, saliendo de los sepulcros después de la resurrección de él, entraron en la Ciudad Santa y se aparecieron a muchos.” Mateo 27,52-53

“Y las tumbas conmemorativas se abrieron y muchos cuerpos de los santos que se habían dormido fueron levantados (y algunas personas, saliendo de entre las tumbas conmemorativas después que él fue levantado, entraron en la ciudad santa), y se hicieron visibles a mucha gente.” Mateo 27,52-53 (TNM)

En el pasaje anterior tratan de ocultar el hecho de que muchas personas resucitaron cuando la muerte de Cristo ocurrió.

En cualquier version sana de la Biblia aclararia que su hubo una Resurrecion cuando Cristo Murio en la Cruz.





Saludos Tony;

Primero que nada, su mensaje Nro 6 no se visualiza.... si tuviese la amabilidad de mejorarlo, podria leerlo.

No quisiera hacer de este epigrafe una polemica sobre traducciones, por dos razones; en primer lugar por que no soy un amplio conocedor de los idiomas biblicos, y en segundo lugar, por que creo que la intención del tema no es este.

De todas maneras, y ya que cita Mateo 27:52-53, puedo decir que como traduccion NO es incorrecta, ya que el termino ηγερθη puede ser perfectamente traducido como "Levantarse", de hecho es una palabra griega con una decena de significados, entre los que está levantar, o resucitar. Puede traducirse perfectamente como levantarse, y no quita la idea de que aquellas personas fueron resucitadas.

Personalmente creo que el pasaje habla de una resurreccion literal.

Sin embargo, el hecho de que la TNM sea tendenciosa en algunos casos, no creo que de lugar a calificarla como la peor, blasfema, heretica (cosas que usted no ha declarado) o adulterada.

Por eso preguntaba cual segun usted, seria la traduccion que podria ser tenida como la verdadera biblia, aquella que no está adulterada, la que no es tendenciosa, la que se apega 100% a las formales declaraciones del Altisimo...

Por que yo creo, que de esto no se salva ninguna, y eso que considero como buenas traducciones la NC* y la BJ*, y aun esas, han sido capaces de exponer en sus versos, pasajes inventados por el Hombre, que NO se encuentran en los manuscritos griegos, o que está mas que probado que fueron agregados posteriormente.

¿Donde ve usted mas "iniquidad"? ¿En las que a sabiendas agregan pasajes inventados por el hombre, o en aquellas que traducen de manera diferente a otras, ciertos pasajes?

La NM goza de una cualidad poco vista en traducciones; y es que NO expone esos textos espurios... y en cuant a traduccion literal, por lo menos en el AT, pocas pueden competir, y no digo que sea la mejor, pero le aseguro que la peor NO lo es.

En cuanto al NT puedo mostrar ejemplos de traducciones literales que aventajan con creces a la gran mayoria de traducciones.
Le pondré un ejemplo;

¿Cuantas traducciones hacen esta versión de Colosenses 2: 14?

Col 2:14 y borró el documento manuscrito (χειρογραφον) contra nosotros, que consistía en decretos y que estaba en oposición a nosotros...

Esta palabra griega, es compuesta;

χειρο; MANO

γραφον; ESCRITO

Le invito a que busque traducciones... solo encontraras entre decenas, solo dos o a lo sumo tres que viertan esta palabra de manera literal y correcta.

Le aseguro que pudo citar una decena de estos ejemplos, y eso que no me dedico a defender esta traducción.

Por eso, y a manera de conclusión, le exhorto a ser mas cuidadoso a la hora de acusar la NM.... que tiene errores, pues si.. que suele ser tendenciosa en algunos aspectos, pues también... pero quisiera la RV incluso en su ultima versión estar a la altura de la NM.

Por mi parte soy partidiario de usar la Nueva Jerusalem como una traducción bastante confiable.

Que YHWH le siga bendiciendo!

David
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.



Saludos de nuevo;

La frase ἐγώ εἰμι no implica referencia a YHWH. Esta expresión es usada por el ciego que fue curado por nuestro Mesias refiriendose a él mismo, y Pablo la usó en varias ocaciones para referirse a su propia persona.

Es verdad que la NM agrega un [ese], sin embargo, lo encierra entre corchetes para dejar claro que la palabra NO se encuentra en los textos griegos, y así hace en infinidad de ejemplos. Quienes la leen, si saben lo que significan las palabras entre corchetes, pueden ignorar esta palabra, o utilizarla para una mejor comprensión o interpretación del texto.

Bendiciones.

David
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

Quizá el testimonio más importante y conocido de las tergiversaciones de la TNM es cuando Jesús le ofrece el Reino al ladrón crucificado con EL.

(Biblia de Jerusalén)
Luc 23:42 Y decía: "Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino."
Luc 23:43 Jesús le dijo: "Te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso."




(La Biblia de las Americas)
Luc 23:42 Y decía: Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
Luc 23:43 Entonces El le dijo: En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso.



(King James)
Luc 23:43 And Jesus said unto him, Verily I say unto thee, To day shalt thou be with me in paradise.



(Traducción Nuevo Mundo - TJ)
Luc 23:42 Y pasó a decir: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu reino”.
Luc 23:43 Y él le dijo: “Verdaderamente te digo hoy: Estarás conmigo en el Paraíso”.

¿Se fijaron en el pequeño-gigante detalle?

Los ":" están ANTES de "Estarás" y no después como en la LBLA.

Esto les da pié de decirte "Jesús le dijo ESE DIA que en un futuro estaría en el Paraiso"

Traducirlo de otra forma seria un descalabro para la teologia de los Testigos de Jehová.

-------

Ahora bien ¿Cual es la traducción correcta? Para resolver esto tenemos que reconocer que Jesús no usaba el modismo "verdaderamente te digo Hoy" en ningún otro lugar de los evangelios.

Aparte de esto, siendo Jesús perfecto esto se tornaria una especie de REDUNDANCIA. Un ser perfecto no utiliza palabras de más.

Si quitas el "Hoy" la cita significa exactamente lo mismo para los Testigos de Jehová:

Veamos de nuevo:

(Traducción Nuevo Mundo - TJ)
Luc 23:42 Y pasó a decir: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu reino”.
Luc 23:43 Y él le dijo: “Verdaderamente te digo: Estarás conmigo en el Paraíso”.

¿Se dan cuenta? ¿Cometería Jesús una redundancia? ¿O ese "HOY" cumple una función bien importante en esa oración?

Veamos una frase similar de Jesús en los evangelios :

Mar_14:30 Jesús le dice: "Yo te aseguro: hoy, esta misma noche, antes que el gallo cante dos veces, tú me habrás negado tres."



La formulación de la frase es similar en ambos casos, y el "HOY" es indicativo de que ese acto de traición sería ejecutado ESE MISMO DIA, de igual manera ESE MISMO DIA iría al Paraiso el "Buen Ladron".
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

Quizá el testimonio más importante y conocido de las tergiversaciones de la TNM es cuando Jesús le ofrece el Reino al ladrón crucificado con EL.

(Biblia de Jerusalén)
Luc 23:42 Y decía: "Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino."
Luc 23:43 Jesús le dijo: "Te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso."




(La Biblia de las Americas)
Luc 23:42 Y decía: Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
Luc 23:43 Entonces El le dijo: En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso.



(King James)
Luc 23:43 And Jesus said unto him, Verily I say unto thee, To day shalt thou be with me in paradise.



(Traducción Nuevo Mundo - TJ)
Luc 23:42 Y pasó a decir: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu reino”.
Luc 23:43 Y él le dijo: “Verdaderamente te digo hoy: Estarás conmigo en el Paraíso”.

¿Se fijaron en el pequeño-gigante detalle?

Los ":" están ANTES de "Estarás" y no después como en la LBLA.

Esto les da pié de decirte "Jesús le dijo ESE DIA que en un futuro estaría en el Paraiso"

Traducirlo de otra forma seria un descalabro para la teologia de los Testigos de Jehová.

-------

Ahora bien ¿Cual es la traducción correcta? Para resolver esto tenemos que reconocer que Jesús no usaba el modismo "verdaderamente te digo Hoy" en ningún otro lugar de los evangelios.

Aparte de esto, siendo Jesús perfecto esto se tornaria una especie de REDUNDANCIA. Un ser perfecto no utiliza palabras de más.

Si quitas el "Hoy" la cita significa exactamente lo mismo para los Testigos de Jehová:

Veamos de nuevo:

(Traducción Nuevo Mundo - TJ)
Luc 23:42 Y pasó a decir: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu reino”.
Luc 23:43 Y él le dijo: “Verdaderamente te digo: Estarás conmigo en el Paraíso”.

¿Se dan cuenta? ¿Cometería Jesús una redundancia? ¿O ese "HOY" cumple una función bien importante en esa oración?

Veamos una frase similar de Jesús en los evangelios :

Mar_14:30 Jesús le dice: "Yo te aseguro: hoy, esta misma noche, antes que el gallo cante dos veces, tú me habrás negado tres."



La formulación de la frase es similar en ambos casos, y el "HOY" es indicativo de que ese acto de traición sería ejecutado ESE MISMO DIA, de igual manera ESE MISMO DIA iría al Paraiso el "Buen Ladron".

(Bizantino interlineal griego-español) Luc 23:43 και G2532:CONJ Y ειπεν G3004:V-2AAI-3S dijo αυτω G846:p-DSM a él ο G3588:T-NSM el ιησους G2424:N-NSM Jesús αμην G281:HEB Amén λεγω G3004:V-PAI-1S estoy diciendo σοι G4771:p-2DS a ti σημερον G4594:ADV hoy μετ G3326:pREP Con εμου G1473:p-1GS de mí εση G1510:V-FDI-2S estarás εν G1722:pREP en τω G3588:T-DSM el παραδεισω G3857:N-DSM parque-jardín.

(RV 1569)Hch 1:1 Primero hemos hablado, oh Teófilo, de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar,

Hch 1:2
Hasta el día en que, habiendo dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que escogió, fue recibido arriba;

Hch 1:3
a los cuales, después de haber padecido, se presentó vivo en muchas pruebas, apareciéndoles por cuarenta días, y hablándoles del Reino de Dios.

Con lo que expone Lucas en el libro de Los Hechos, queda claro que Jesús no ascendió a los cielos sino hasta después de 40 días. Así que seria imposible que el buen ladrón estuviera con Jesús en ese mismo día en el paraíso.
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

[...]

Por eso preguntaba cual segun usted, seria la traduccion que podria ser tenida como la verdadera biblia, aquella que no está adulterada, la que no es tendenciosa, la que se apega 100% a las formales declaraciones del Altisimo...

Por que yo creo, que de esto no se salva ninguna, y eso que considero como buenas traducciones la NC* y la BJ*, y aun esas, han sido capaces de exponer en sus versos, pasajes inventados por el Hombre, que NO se encuentran en los manuscritos griegos, o que está mas que probado que fueron agregados posteriormente.

[...]
David
La Palabra de Dios, según lo que creo comprender en tus palabras, sería "adulterada", "tendenciosa", nose apegaría "100% a ;as formales declaraciones del Altisimo" ??
Es eso lo que afirmas ??

TIO
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

(Bizantino interlineal griego-español) Luc 23:43 και G2532:CONJ Y ειπεν G3004:V-2AAI-3S dijo αυτω G846:p-DSM a él ο G3588:T-NSM el ιησους G2424:N-NSM Jesús αμην G281:HEB Amén λεγω G3004:V-PAI-1S estoy diciendo σοι G4771:p-2DS a ti σημερον G4594:ADV hoy μετ G3326:pREP Con εμου G1473:p-1GS de mí εση G1510:V-FDI-2S estarás εν G1722:pREP en τω G3588:T-DSM el παραδεισω G3857:N-DSM parque-jardín.

(RV 1569)Hch 1:1 Primero hemos hablado, oh Teófilo, de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar,

Hch 1:2
Hasta el día en que, habiendo dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que escogió, fue recibido arriba;

Hch 1:3
a los cuales, después de haber padecido, se presentó vivo en muchas pruebas, apareciéndoles por cuarenta días, y hablándoles del Reino de Dios.

Con lo que expone Lucas en el libro de Los Hechos, queda claro que Jesús no ascendió a los cielos sino hasta después de 40 días. Así que seria imposible que el buen ladrón estuviera con Jesús en ese mismo día en el paraíso.

Entonces tu confundes los cielos con el paraíso. Son dos cosas diferentes...
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

Quizá el testimonio más importante y conocido de las tergiversaciones de la TNM es cuando Jesús le ofrece el Reino al ladrón crucificado con EL.

(Biblia de Jerusalén)
Luc 23:42 Y decía: "Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino."
Luc 23:43 Jesús le dijo: "Te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso."




(La Biblia de las Americas)
Luc 23:42 Y decía: Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
Luc 23:43 Entonces El le dijo: En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso.



(King James)
Luc 23:43 And Jesus said unto him, Verily I say unto thee, To day shalt thou be with me in paradise.



(Traducción Nuevo Mundo - TJ)
Luc 23:42 Y pasó a decir: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu reino”.
Luc 23:43 Y él le dijo: “Verdaderamente te digo hoy: Estarás conmigo en el Paraíso”.

¿Se fijaron en el pequeño-gigante detalle?

Los ":" están ANTES de "Estarás" y no después como en la LBLA.

Esto les da pié de decirte "Jesús le dijo ESE DIA que en un futuro estaría en el Paraiso"

Traducirlo de otra forma seria un descalabro para la teologia de los Testigos de Jehová.

-------

Ahora bien ¿Cual es la traducción correcta? Para resolver esto tenemos que reconocer que Jesús no usaba el modismo "verdaderamente te digo Hoy" en ningún otro lugar de los evangelios.

Aparte de esto, siendo Jesús perfecto esto se tornaria una especie de REDUNDANCIA. Un ser perfecto no utiliza palabras de más.

Si quitas el "Hoy" la cita significa exactamente lo mismo para los Testigos de Jehová:

Veamos de nuevo:

(Traducción Nuevo Mundo - TJ)
Luc 23:42 Y pasó a decir: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu reino”.
Luc 23:43 Y él le dijo: “Verdaderamente te digo: Estarás conmigo en el Paraíso”.

¿Se dan cuenta? ¿Cometería Jesús una redundancia? ¿O ese "HOY" cumple una función bien importante en esa oración?

Veamos una frase similar de Jesús en los evangelios :

Mar_14:30 Jesús le dice: "Yo te aseguro: hoy, esta misma noche, antes que el gallo cante dos veces, tú me habrás negado tres."



La formulación de la frase es similar en ambos casos, y el "HOY" es indicativo de que ese acto de traición sería ejecutado ESE MISMO DIA, de igual manera ESE MISMO DIA iría al Paraiso el "Buen Ladron".


Señor caminante_7:
Recordemos que cuando se escribieron estas palabras no se usaba la puntuación,por lo tanto tendremos que valernos del contexto para no interpretar incorrectamentelas palabras que Jesús dijo aquel día al malhechor,¿no le parece?.

El malhechor le dijo a Jesús "acuérdate de mi cuando vengas en tu reino" Nueva Biblia de Jerusalen.
Luego, le dijo a Jesús:"Jesús, no te olvides de mí cuando comiences a reinar".Biblia en lenguaje sencillo.
Podría citar de muchas más traduciones en las cuáles dán a entender que no se refiere a ese mismo día,y eso es lógico y es más real que la terpretación que hacéis multitud de personas.En resumidas cuentas lo que Jesús le prometió al malhechor es que lo resucitaría cuando comenzara a gobernar la tierra,hecha un paraíso.

Yo creo que vale más no juzgar de mala traducción a una Biblia,libro u otra cosa,sin saber lo que decimos por nuestras propias indagaciones.
Se ve que muchísimos foristas de los que coinozco en este foro,no han hecho sus propias indagaciones si no que se basan en comentarios de otras personas con muchos prejuicios en contra de la TNM,como es el caso de quién abrió este tema.

 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

Señor caminante_7:
Recordemos que cuando se escribieron estas palabras no se usaba la puntuación,por lo tanto tendremos que valernos del contexto para no interpretar incorrectamentelas palabras que Jesús dijo aquel día al malhechor,¿no le parece?.

El malhechor le dijo a Jesús "acuérdate de mi cuando vengas en tu reino" Nueva Biblia de Jerusalen.
Luego, le dijo a Jesús:"Jesús, no te olvides de mí cuando comiences a reinar".Biblia en lenguaje sencillo.
Podría citar de muchas más traduciones en las cuáles dán a entender que no se refiere a ese mismo día,y eso es lógico y es más real que la terpretación que hacéis multitud de personas.En resumidas cuentas lo que Jesús le prometió al malhechor es que lo resucitaría cuando comenzara a gobernar la tierra,hecha un paraíso.

Yo creo que vale más no juzgar de mala traducción a una Biblia,libro u otra cosa,sin saber lo que decimos por nuestras propias indagaciones.
Se ve que muchísimos foristas de los que coinozco en este foro,no han hecho sus propias indagaciones si no que se basan en comentarios de otras personas con muchos prejuicios en contra de la TNM,como es el caso de quién abrió este tema.

Buenas,
¿estás seguro que Jesús se refería a la tierra hecha un paraíso? Parece ser que en la biblia se llama Paraiso a varias cosas.
2Corintios
12:3 Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe),
12:4 que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.

El Paraíso es esa parte del mundo de los espíritus donde los espíritus de los justos que han partido de esta vida esperan la resurrección del cuerpo. Es un estado de felicidad y paz. El término paraíso también se emplea en las Escrituras para referirse al mundo de los espíritus (Lucas 23:43), al reino celestial (2 Cor. 12:4) y a la condición glorificada que tendrá la tierra durante el Milenio (AdeF 10).
Yo abogo a que en este pasaje Jesús se refería al mundo de los espíritus.



 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

(Bizantino interlineal griego-español) Luc 23:43 και G2532:CONJ Y ειπεν G3004:V-2AAI-3S dijo αυτω G846:p-DSM a él ο G3588:T-NSM el ιησους G2424:N-NSM Jesús αμην G281:HEB Amén λεγω G3004:V-PAI-1S estoy diciendo σοι G4771:p-2DS a ti σημερον G4594:ADV hoy μετ G3326:pREP Con εμου G1473:p-1GS de mí εση G1510:V-FDI-2S estarás εν G1722:pREP en τω G3588:T-DSM el παραδεισω G3857:N-DSM parque-jardín.

(RV 1569)Hch 1:1 Primero hemos hablado, oh Teófilo, de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar,

Hch 1:2
Hasta el día en que, habiendo dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que escogió, fue recibido arriba;

Hch 1:3
a los cuales, después de haber padecido, se presentó vivo en muchas pruebas, apareciéndoles por cuarenta días, y hablándoles del Reino de Dios.

Con lo que expone Lucas en el libro de Los Hechos, queda claro que Jesús no ascendió a los cielos sino hasta después de 40 días. Así que seria imposible que el buen ladrón estuviera con Jesús en ese mismo día en el paraíso.

Siendo Dios Trino esta contradicción se resuelve fácil. El Padre siempre ha estado en el cielo.
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

Señor caminante_7:
Recordemos que cuando se escribieron estas palabras no se usaba la puntuación,por lo tanto tendremos que valernos del contexto para no interpretar incorrectamentelas palabras que Jesús dijo aquel día al malhechor,¿no le parece?.

El malhechor le dijo a Jesús "acuérdate de mi cuando vengas en tu reino" Nueva Biblia de Jerusalen.
Luego, le dijo a Jesús:"Jesús, no te olvides de mí cuando comiences a reinar".Biblia en lenguaje sencillo.
Podría citar de muchas más traduciones en las cuáles dán a entender que no se refiere a ese mismo día,y eso es lógico y es más real que la terpretación que hacéis multitud de personas.En resumidas cuentas lo que Jesús le prometió al malhechor es que lo resucitaría cuando comenzara a gobernar la tierra,hecha un paraíso.

Yo creo que vale más no juzgar de mala traducción a una Biblia,libro u otra cosa,sin saber lo que decimos por nuestras propias indagaciones.
Se ve que muchísimos foristas de los que coinozco en este foro,no han hecho sus propias indagaciones si no que se basan en comentarios de otras personas con muchos prejuicios en contra de la TNM,como es el caso de quién abrió este tema.


El "HOY" en esa cita no significa nada de acuerdo a la TNM, ¿para que Jesús lo dijo? quitarlo haría mas fácil el entendimiento.

Pero siendo Jesús el Hijo de Dios y sabiendo que sus palabras tendrían connotación inmortal ¿Por que dejar un texto confuso con una palabra redundante que se prestaria a dos interpretaciones posible?

Saludos
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

El "HOY" en esa cita no significa nada de acuerdo a la TNM, ¿para que Jesús lo dijo? quitarlo haría mas fácil el entendimiento.

Pero siendo Jesús el Hijo de Dios y sabiendo que sus palabras tendrían connotación inmortal ¿Por que dejar un texto confuso con una palabra redundante que se prestaria a dos interpretaciones posible?

Saludos
Tu problema es que vas con la idea preconcebida de morir e ir al cielo o al infierno,pero no es así:
Jesús le está prometiendo HOY,ese día,el día de su muerte,que cuando él empezara a gobernar la tierra lo resucitaría.
No hay más misterios, ni más catecismos. El paraíso que los Israelitas conocían era lo que Adán y Eva habían perdido, y que mediante la muerte de Jesús se vovlvería a conseguir.
Déjate de ideas preconcebidas,y lo mismo le digo a Moroni,el paraíso al cuál se refería aquí Jesús es la tierra gobernada por Él.
Si perdemos el punto de vista por el cuál Jesús tuvo que nacer como humano y dar su vida como rescate,nos pasa lo que interpretáis los millones de las aguas de la cristiandad.
 
Re: Preguntas a los Testigo de Jehova.

Tu problema es que vas con la idea preconcebida de morir e ir al cielo o al infierno,pero no es así:
Jesús le está prometiendo HOY,ese día,el día de su muerte,que cuando él empezara a gobernar la tierra lo resucitaría.
No hay más misterios, ni más catecismos. El paraíso que los Israelitas conocían era lo que Adán y Eva habían perdido, y que mediante la muerte de Jesús se vovlvería a conseguir.
Déjate de ideas preconcebidas,y lo mismo le digo a Moroni,el paraíso al cuál se refería aquí Jesús es la tierra gobernada por Él.
Si perdemos el punto de vista por el cuál Jesús tuvo que nacer como humano y dar su vida como rescate,nos pasa lo que interpretáis los millones de las aguas de la cristiandad.

Buenas,
Puedes explicarnos por favor el siguiente pasaje?
1 de Pedro 3:18-20
“Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.”

También puedes explicarnos por qué Pablo dijo que fue arrebatado al paraíso de Dios?