Preguntas a los Mormones!

Re: Preguntas a los Mormones!

Jajaja,buen argumento usas apreciado Moroni.
Pero...¿dónde queda esta profecía?, "Symeón ha contado cabalmente cómo Dios por primera vez dirigió su atención a las naciones para sacar de entre ellas un pueblo para su nombre"Hechos 15:14.
Bueno según vosotros,esto también quizás esto también sea una manipulación de los hombres,pues la Biblia no contiene toda la verdad para la salvación según vuestra doctrina.
De todas formas te deseo un buen fín de semana y un abrazo.
Alfageme

Bueno, Afageme. Esto es OffTopic. Si quieres abre otro hilo, porque estás desvirtuando este...
Un saludo.
 
Re: Preguntas a los Mormones!

1840,en Nauvoo fundan una ciudad y Smith se nombra General en jefe de la Legión de Nauvoo con 4.000 soldados a su cargo y es acusado por adulterio.
1842: Es detenido por tentativa de muerte del Gobernador de Mississipi, forma una guardia personal, los Danites y comienza a simpatizar por la masonería.
1844: Pretende la postulación a la presidencia de los EE.UU. Sus hombres atacan laimprenta de un periódico que publicó noticias en su contra y el 27 de junio es imputado por el gobernador de Illinois.
Continuará...
Alfageme
 
Re: Preguntas a los Mormones!

Muchas gracias por todas las respuestas Moroni, haz hecho un gran trabajo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La guerra intestina de EEUU, la estudié hace ya más de 50 años y siempre la vi como una guerra entre estados industrializados (no necesitaban tanta mano de obra), contra los estados agrícolas (necesitaban mucha mano de obra barata = escalavos).<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Proclamar que habrá una guerray que habrá un terremoto, no es, no ha sido, ni será jamás una profecía, que tenga relación con Dios. Me refiero a que hoy en este momento, puedo proclamar que habrá una guerra, que afectará a varios países del planeta, que habrá terremotos en Japón, Chile y otros países del Pacífico, te aseguro que se hace verdad en pocos años, no necesitaré esperar 30 años y menos a que esté muerto, como es el caso del Sr. José Smith, que fue asesinado en 1844.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
He leido todo el mensaje y no veo ni una sola profecía que haya trascendido a la opinión pública y se haya cumplido, lo presumo como un profeta de puertas adentro, si lo comparo con otros “profetas” que proliferaron tanto, en la Unión en el siglo XIX. Obviamenteque si para Uds. es un profeta, por las razones que aduces, eso se respeta, porque son sus creencias. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Luego como tengo la curiosidad del investigador, para estar en onda moderna, me fui a la red y me encontré con esto:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
http://www.thomaswilliamson.net/spanish/joseph_smith.htm<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Aparecen profecías no cumplidas.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
http://www.exmormon.org/mormon/mormon628.htm<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Es en inglés, pero me imagino lo dominas bién. No lo leí completo, porque lo encontré un poco largo y latoso, aunque me parecen muy bién informados.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Mi nueva pregunta (soy preguntón):<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Porqué las inscripciones de oro no se conservaron? ¿Porque no hay ni un solo testimonio, fuera de tu iglesia de los dichos del Sr. Smith?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Muchas gracias y saludos<o:p></o:p>

Respecto a las profecías no cumplidas, esto es muy extenso pero me remito al siguiente artículo:

Oliver Granger

Por qué los Santos de los Últimos Días afirman que el Señor le dijo a
José Smith en DyC 117:12 que el nombre de Oliver Granger"se guardará en
memoria sagrada de generación en generación para siempre jamás". ¿Por
qué los mormones no saben quién es?

La Respuesta:

Los anti-mormones toman gran placer al preguntar a los Santos de los
Últimos Días quien era Oliver Granger. Pocos saben la respuesta. A
continuación, los detractores afirman que "eso demuestra que se trata de
una profecía falsa, ya que José Smith dijo que todos recordarían a
Oliver Granger y nadie lo conoce." Veamos un poco más en el tema.

Oliver Granger fue el agente financiero de la Iglesia que se le pidió
resolver los asuntos de la Iglesia en Kirtland, Ohio, después de que los
Santos dejarón esa zona. La prueba más segura de que Oliver Granger se
mantiene en recuerdo sagrado es que su nombre está incluido en uno de
nuestros cuatro libros sagrados, Doctrina y Convenios. Esto, en sí
mismo, cumple la profecía. El versículo también indica que el Señor le
recuerda. ¿Qué recuerdo más sagrado puede uno tener, que ser recordado
por el Señor?Los detractores en lugar de eso deducen que Doctrina y
Convenios dice que todos lo recordarán. Eso no es lo que dicela
revelación. "He aquí, de cierto le digo que su nombrese guardará en
memoria sagrada [es decir en Doctrina y Convenios] de generación en
generación para siempre jamás, dice el Señor." [DyC 117:12] Mientras
tengamos a Doctrina y Convenios, el nombre de Oliver Granger estará
allí, y por lo tanto esta declaración se cumple.

El estudiante de la Biblia encuentra un interesante paralelo en Mateo.
26:13. Aquí el Salvador declara: "De cierto os digo /que/dondequiera que
se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que
ésta ha hecho [el acto de la mujer ungiéndole], para memoria de ella".
La última vez que fue predicado el evangelio,¿Alguien contó la historia
de esta mujer? No es probable. Pero esto no detracta la veracidad de la
afirmación contenida en la Biblia asi como con respecto con Doctrina y
Convenios [si eso hubiera sido dicho DyC 117]. Su acto fue preservado en
la Biblia, y por lo tanto esta profecía se cumple. En Salmos 45:17
contiene un nuevo paralelo del Antiguo Testamento. Aquí, David escribe
acerca de una mujer: "/Haré que tu nombre sea recordado por todas las
generaciones, por lo cual te alabarán los pueblos eternamente y para
siempre./" El problema es que su nombre no está incluido en la Biblia
para que podamos recordarlo siempre.

El doble estandar de esperar que los Santos recuerden a Oliver Granger,
pero no esperar que todos los creyentes en la Biblia recuerden el
predicar sobre de la mujer que ungió al Salvador, ni la mujer de quien
habló David, debe ser muy evidente.
David Patten

Los críticos afirman que José Smith profetizó que David Patten iría a
una misión ( D. y C. 114:1 ), pero seis meses más tarde murio. Insisten
de que este es un ejemplo de una profecía hace a José Smith un profeta
falso.

La Respuesta

DyC 114 no era una profecía, era un llamamiento misional. José Smith,
bajo la inspiración del Señor, hizo un llamado a David Patten, para ir
en una misión en la primavera siguiente. Este llamamiento por la
revelación, no es una profecía de que David serviría servir en una
misión, sino una exhortación a poner todos sus asuntos en orden para que
pueda realizar una misión. Aunque Patten fue asesinado, sus cosas
estaban en orden cuando murió para que su familia pueda soportar su
ausencia. Esto, por sí solo indica el previo conocimiento del Señor de
la muerte de Patten. ¿Y quién sabe si Patten fue llamado a una misión en
el otro lado del velo?

En cualquier caso, la muerte de Patten no cambiaría la naturaleza de la
instrucción del llamamiento. José Smith declaró que: Para el" Gran
Jehova... el pasado, el presente y el futuro han sido y son, con él, un
eterno 'ahora' " El Salvador sabe todo lo que va a pasar con nosotros de
forma individual, pero aun asi nos da el albedrío y sus demás efectos en
nuestras vidas.

Hay varios paralelismos bíblicos del llamado a la misión de David
Patten, tal como el llamado de Judas como un apóstol. Como uno de los
doce apóstoles, a Judas le prometió el Señor que se sentaría en doce
tronos con los demás y juzgar a las doce tribus de Israel (Mateo 19:28).
Judas, por propia elección nunca (a diferencia de David Patten) cumplió
esta promesa del Señor. Esto no hace que el Señor sea un falso profeta
por el caso de Judas. Tampoco estaban el Señor y su profeta, José Smith,
equivocados en el caso de David Patten.

En el caso de David Patten, circunstancias atenuantes le impidieron
servir en una misión terrenal: una turba lo mató. Para comprender el
caso de David Patten, uno podría estudiar D. y C. 124:49, que dice si
"Cuando doy un mandamiento a cualquiera de los hijos de los hombres de
hacer una obra en mi nombre, y éstos, con todas sus fuerzas... procuran
hacer dicha obra, sin que cese su diligencia, y sus enemigos vienen
sobre ellos y les impiden la ejecución de ella, he aquí, me conviene no
exigirla más a esos hijos de los hombres, sino aceptar sus ofrendas."
[D. y C. 124:49]

Algunos críticos han señalado "así dice el Señor", frase al principio de
DyC 114 (versículos 1 y 2) como prueba de que se trataba de una
profecía. Un rápido examen de otras secciones en la que "así dice el
Señor", fue parte de la revelación demuestra que la frase no se utiliza
exclusivamente para profecías (como en DyC 87), sino también se utiliza
en revelaciones sobre instrucciones (DyC 21, 44, 49, 50, 52, 75, 89, 91,
etc) llamamientos (D. y C. 36, 55, 66, 69, 99, 100, 108, etc), y para
dar reprobación (D & C 61 de 95) Cuando se utiliza en el primer verso,
parece ser una indicación de que se está dando como una revelación. Sin
embargo, los llamamientos en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de
los Últimos Días se consideran llamados de Diosdadas por revelación).
(Ver Ex 28:1.; Heb 05:04.; Enciclopedia del mormonismo, Vol. 1.
Llamamientos )

Los críticos emplean a una interpretación errónea del llamamiento de
Patten y un doble estandar para condenar a José Smith.

Segunda Venida

¿Es cierto que José Smith profetizó la venida de Jesús Cristo en 1890?

La Respuesta

Es importante darse cuenta que cuando Jesucristo residía en la tierra
afirmó que ningún mortal o ángel sabía cuándo él regresaría: "Pero del
día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi
Padre. "( Mat. 24:36 ). Esta revelación particular es una de las
favoritas de los críticos anti-mormones. Lo han citado mal, lo declaran
de modo inexacto y lo malinterpretan. La mayoría de las veces
simplemente hacen que parezca que el Profeta dijo algo que él no lo hizo.

La revelación se presenta en forma abreviada, y José reconoció que
mientras lo registraba él no entendía su significado o la intención. "En
una ocasión estaba orando con mucha diligencia para saber la hora de la
venida del Hijo del Hombre, cuando oí una voz que me repitió lo
siguiente: José, hijo mío, si vives hasta tener ochenta y cinco años de
edad, verás la faz del Hijo del Hombre; por tanto, sea esto suficiente
para ti, y no me importunes más sobre el asunto"( D. y C. 130:14-15 ).
Muchos críticos ponen fin a la cita en este punto, y luego esperan que
el lector suponga que la declaración es una profecía de que el Salvador
vendría en el año 1890 o 1891, ya que el profeta José Smith nació en
1805. (Otros críticos ni siquiera se molestan en citar D. y C. 130, y se
basan simplemente en la libro de actas del Consejo de Kirtland de 1835,
reproducida en History of the Church)

Sin embargo, si el lector siguiera más adelante de esa sección,verá cómo
el mismo José Smith entendió la revelación, no como los críticos desean
explicar su significado: "Y así quedé, sin poder decidir si esta venida
se refería al principio del milenio, o a alguna aparición previa, o si
yo había de morir y de esa manera ver su faz." [D & C: 130:16] La
opinión personal de José Smith que puede decirse de la profecía - no se
produce hasta el siguiente verso: "Creo que la venida del Hijo del
Hombre no se verificará antes de ese tiempo"(Dy C. 130:17).

Pero hay otros aspectos del cumplimiento que también debe ser
considerados. No sabemos cuando fue que el Profeta oró fervientemente
para saber el momento de la venida del Señor. El contexto, (versículo
13), muestra que puede haber tenido lugar en 1832 o antes. Por lo menos
dos veces, tal como se registra en la Doctrina y Convenios, José vio el
rostro del Hijo del Hombre. Tanto D. y C. 76:20-24 y D. y C. 110:2-10
registran apariciones del Señor Jesucristo, cualquiera de las cuales
pueden constituir el cumplimiento de la promesa profética del Señor.
También puede haber visto el rostro del Señor en el momento de su muerte
en 1844, mientras meditaba en D. y C. 130:16. José hizo referencia al
incidente en al menos otras dos ocasiones, e indicó que su creencia no
era que el Señor vendría en el momento de su cumpleaños número 85, sino
más bien que el Señor no vendría antes de ese tiempo, que por supuesto
fue un profecía correcta. Si esta profecía se lee en su totalidad, no
llega a ser una "profecía no cumplida", como afirman los detractores, en
realidad demuestra la veracidad de la misión y la estatura profética del
profeta José Smith. Nadie sabe la hora exacta cuando el Salvador
volverá, y José Smith nunca lo dijo.
<http: mundolds.*************="" 2008="" 12="" la-supuesta-profeca-de-la-segunda_02.html="">
<http: www.blogger.com="" post-edit.g?blogid="5300741099258063934&postID=1626250117001924113&from=pencil">

<http: mundolds.*************.es="" search="" label="" js="">


</http:></http:></http:>
 
Re: Preguntas a los Mormones!

¿Si alguna profecía de un llamado Profeta resulta ser incorrecta, es un
Falso Profeta?


La Respuesta


La confusión en este punto surge de uno o más errores:

1. La profecía se cumple de manera o en momentos que los oyentes no esperan.

2. La mayoría de las profecías son condicionales, incluso si esto no se
hace explícitamente cuando se da la profecía, es decir, las opciones de
los mortales [albedrío] puede afectar en lo que llegue a sucederen la
profecía.

3. Los críticos sectarios podrán aplicar estas normas a los profetas
modernosmormones, a los que rechazan no aplicando estos puntos, como a
los profetas bíblicos. Esta doble estandar condena injustamente a José.
En este artículo se discute cada uno de estos errores.


# 1: El cumplimiento de maneras inesperadas

En Deuteronomio 18:22 leemos:

“Cuando un profeta hable en nombre de Jehová, y si tal cosa no se cumple
ni acontece, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la
habló aquel profeta; no tengas temor de él”. Esta cita sin embargo no
nos dice exactamente que un error lo convierte en un falso profeta .

James L. Mays, redactor del Comentario de la Biblia de Harper (San
Francisco: Harper and Row, 1988, p. 226), escribe:


La profecía en los nombres de otros dioses es fácilmente rechazada,
pero la profecía falsa en el nombre de Dios es un asunto más serio.
Este dilema requiere la aplicación de un criterio pragmático que,
aunque claramente inútil para juicios sobre oráculos individuales,
es ciertamente un modo de evaluar el desempeño general de un profeta.


El problema con la aplicación de Deuteronomio 18:22 a una sola, profecía
individual es que algunas profecías pueden ser realizadas de modo
complejo o a veces mucho más tarde de lo esperado por los oyentes.

Como un comentarista conservador tomó nota de la Biblia:

Hasta el grado que las consideraciones externas eran complejas, por
consiguiente, aparentar haber estado virtualmente[en los tiempos del
Antiguo Testamento] , no significó distinguir a los profetas
verdaderos de lo falsos.... Si bien la opinión popular común en el
siglo VII antes de Cristo distinguía un verdadero profeta de un
falso sobre la base de si sus predicciones se han cumplido o no,
esta actitud sólo constituye una inversión de la situación cuando
finalmente surgió, y no un criterio absoluto de la verdad o falsedad
como tal. Como Albright ha señalado, el cumplimiento de las
profecías era sólo un elemento importante en la validación de un
profeta genuino, y en algunos casos ni siquiera fue considerado de
ser un ingrediente esencial, como lo demuestra elaparente fracaso de
las palabras de Hageo [ Hag . 2:21] contra el imperio persa. [RK
Harrsion, Introduction to the Old Testament (William B. Eerdmans
Publishing Co., 1969); reprint edition by (Peabody, MA: Hendrickson
Publishers, Inc., 2004), 755–756.]


# 2: La mayoría de las profecías están supeditadas a las acciones humanas

La Biblia contiene muchos ejemplos de la elección de Dios para revertir
o revocar ciertas profecías, como Él dice que es libre de hacer en Jeremías:

"En un instante hablaré contra una nación y contra un reino, para
arrancar, y derribar y destruir. Pero si esa nación contra la que he
hablado se vuelve de su maldad, yo me arrepentiré del mal que había
pensado hacerles. Y en un instante hablaré de la nación y del reino,
para edificar y para plantar; pero si hace lo malo delante de mis ojos,
no escuchando mi voz, me arrepentiré del bien que había determinado
hacerle. " (Jeremías 18: 7-10)

Este principio también se ilustra en 1 Samuel 2:30 , donde, a causa de
la maldad de los sacerdotes, el Señor revoca su promesa, de que la casa
de Aarón le servirá para siempre:

"Por tanto, Jehová el Dios de Israel dice: Yo había dicho que tu casa y
la casa de tu padre andarían delante de mí perpetuamente; mas ahora ha
dicho Jehová: Nunca haga yo tal cosa, porque yo honraré a los que me
honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco."


# 3: Doble Estándar

La lectura que los críticos que desear aplicar a los profetas actuales
no coinciden de cómo los estudiosos del judaísmo han comprendido
Deuteronomio en el contexto del Antiguo Testamento.

Lecturas Judías

La lectura que los críticos desean aplicar a los profetas de hoy en día
no coincide de cómo los estudiosos del judaísmo han comprendido
Deuteronomio en el contexto del Antiguo Testamento.

Un autor Escribió:


"El verdadero profeta, como intercesor, estaba dispuesto a
arriesgarse a una confrontación con Dios, en contraste con su
homólogo, el falso profeta. El problema de distinguir entre ellos
era realmente sorprendente, como se muestra en dos pasajes separados
en Deuteronomio... La respuesta dada es que si el 'oráculo no se
hace realidad, ese oráculo no estaba hablado por el Señor’ . Esto,
sin embargo, no puede servir como un criterio infalible, porque hay
varias ocasiones, cuando un oráculo emitido por un profeta verdadero
no se materializa aun en la duración de su vida. Tales profecías no
cumplidas incluyen la predicción de Jeremías, de la suerte
ignominiosa de Joacim ( Jer. 22:19 ), que fue desmentida por 2 Reyes
24:6 , y Ezequiel que predice la destrucción de Tiro por
Nabucodonosor ( Ez. 26:7-21 ), que fue más tarde admitido haber
fallado, pero iba a ser compensada por el ataque del rey de
Babilonia sobre Egipto ( Ez. 29:17-20 ) " [Shalom M. Paul, "Prophecy
and Prophets" a supplemental essay in Etz Hayim, a Torah/Commentary
published by the Jewish Publication Society , 1411,]


Vamos a ver ejemplos en la siguiente sección de los profetas bíblicos,
que serían etiquetados como "falsos profetas" si tan solo aplicáramos
Deuteronomio.

La Biblia Judía de Estudio observa:


Una vez establecido un modelo israelita de la profecía, la ley
establece dos criterios para distinguir los profetas verdaderos de
los falsos. La primera es que el profeta debe hablar exclusivamente
en nombre de Dios, y comunicar sólo las palabras de Dios. El
incumplimiento de esta norma es un delito capital ( Jer. 28:12-17 .)
El segundo criterio hace el cumplimiento del oráculo de un profeta
la medida de su verdad. Este enfoque intenta resolver un problema
crítico: Si cada dos profetas dicen hablar en nombre de Dios pero
hacen afirmaciones que se excluyen mutuamente ( 1 Reyes 22:6 contra
Reyes 22:17 ; Jer 27:8. versus Jer 28:2. ) - ¿Cómo puede uno decidir
qué profeta dice la verdad? La solución ofrecida no está exento de
dificultad. Si un falso profeta se distingue por el hecho de que su
oráculo se haga realidad, entonces, tomar una decisión en el
presente sobre cual profeta obedecer, es imposible. Tampoco este
criterio puede ser fácilmente reconciliada con 13.3, que admite que
los oráculos de los falsos profetas podrían hacerse realidad. Por
último, los profetas con frecuencia amenazan juicios con la
esperanza de lograr el arrepentimiento ( Jer. 7 , Jeremías 26:1-6.
). Si el profeta tiene éxito y el pueblo se arrepiente, por lo tanto
evita el castigo ( Jonás 3-4 ), uno puede pensar que el profeta sea
auténtico, ya que ha logrado la meta de Dios del arrepentimiento.
Sin embargo, según los criterios de aquí (pero en contraste de Jer.
28:9 ), el profeta que logre el arrepentimiento, es sin embargo un
falso profeta, ya que el oráculo de juicio que se proclamó sigue sin
cumplirse. Estos textos, con sus preguntas y diferencias de opinión
acerca sobre tales asuntos, reflejan el intenso debate que tuvo
lugar en Israel acerca de la profecía. "[ Jewish Study Bible
(published by the Jewish Publication Society), commentary on Deu.]


Debemos tener cuidado en como aplicamos Deuteronomio 18:22, ya que esta
norma puede rechazar a algunos profetas verdaderos en la Biblia. Hay
ejemplos donde un Profeta verdadero predijo algo queno pasó como él lo
declaró . Otro punto a notar es que las profecías de José Smith si se
cumplieron y otras están por cumplirse. Los críticos piensan que los
mormones usan los siguientes argumentos para justificar la equivocación
de José Smith. Eso es falso, lo señalamos para que los críticos
investiguen bien sus profecías, apliquen los criterios mencionados y
vean que José Smith no se equivoco como ellos lo creen.

Ejemplos Bíblicos


Jonás

Un ejemplo es encontrado en la historia de Jonás, quien profetizo en el
nombre de Dios a la gente de Ninive “De aquí a cuarenta días Nínive será
destruida..”(Jonas 3:4) - ninguna escapatoria fue ofrecida, sólo el
destino inminente. Sin embargo, Dios cambió las cosas, cuando la gente
se arrepintió y Él decidió conservarlos. [Criterio # 2] " Pero ello
disgusto al imperfecto profeta Jonás (divinamente llamado por Dios como
Profeta). Jonás, de hecho, “en extremo… se enojó " (Jonás 4:1) por este
cambio de Dios [/enojó porque/el Señor /se/retractó fácilmente ante las
tácticas paganas de apaciguamiento]. Sin embargo a pesar de esta
profecía "incorrecta" porque [ hizo una profecia que fue creida pero no
se cumplió-wikipedia <http: es.wikipedia.org="" wiki="" libro_de_jon%c3%a1s="">]
para quienes vivían en esa épocay a pesar de los defectos obvios de
Jonás, él era un profeta de Dios y el Libro de Jonás en la Biblia es
parte de la Palabra de Dios. Sólo imaginemos que los críticos en la
actualidad rechazen el libro de Jonás como malo, contradictorio,
absurdo, antibíblico, no científico, y no cristiano (por supuesto, hay
ya quiénes lo rechazan , incapaces de creer las partes principales de la
historia).

Aclaro que la profecía aunque no se cumplió debido al arrepentimento del
pueblo, iba hacer que algunos pensaran que el era un falso Profeta
aunque no lo fuera [como piensan los críticos de José Smith al no tomar
este criterio en consideración para él], como Felipe Scio de San Miguel,
José Palau en La Santa Biblia, Volumen 4 dicen :"¿Te parece que es
razonable tu enojo? El Profeta no responde, ni aun reconvenido por el
Señor. S. GERÓNIMO dice, que con su silencio aprobó la misericordia, que
había usado el Señor con los Ninivitas; pero del versículo siguiente y
del 9, parece inferirse, que su silencio procedía de algún resentimiento
y enojo, que aún conservaba. Si pasados los cuarenta días la destruía, ó
le enviaba algún otro castigo, para no quedar él acreditado de un
impostor, ó de un falso profeta"

[Nota: El ejemplo de Jonás se ubica en el criterio 2 y expande nuestro
entendimiento, al considerar solo el verso de Deuteronomio como lo hacen
los críticos]

Ezequiel

El profeta Ezequiel proporciona otro ejemplo de cómo los profetas
verdaderos pueden errar o dar profecías de exactitud incierta. En los
capítulos de Ezequiel 26, 27, y 28, leemos que Tiro sería conquistado,
destruido, y saqueado por el Rey Nabucodonosor de Babilonia y otras
naciones. Merrill F. Unger hizo notar que Tiro "en una época consistía
en dos partes: una firme defensa rocosa sobre la costa, que estaba sobre
el continente, y una ciudad levantada sobre una isla pequeña aunque bien
resguardada, a kilómetro y medio de la costa" (Unger's Bible Dictionary,
s. v. "Tyre", pág. 1121.)

Ezequiel predijo que Nabucodonosor sitiaría a Tiro (véase Ezequiel
26:7-11)... Nabucodonosor se hizo presente y, como había sido predicho
(Ezequiel 26:7-15), puso 'torres... baluarte y escudo... y arietes
contra sus muros ...' Después de trece años (aproximadamente en el año
605 a. C.), tomó la ciudad, por lo menos la que estaba ubicada sobre el
continente, y Tiro quedó en el olvido durante setenta años, tal como lo
había anunciado Isaías (23:15)." (S amuel Fallows, ed., The Popular and
Critical Bible Encyclopedia and Scriptural Dictionary, s. v. "Tyre",
pág. 1682.)

Cuando los Tirios vieron que la resistencia era vana, ellos
transfirieron el bulto de su tesoro a una isla de su posesión, media
milla de la orilla y cuando los babilonios entraron en la ciudad la
encontraron vacía.El ejército de Nabucodonosor al sitiar a Tiro, afligió
a sus habitantes tal que al parecer se raparon sus cabezas, como se
predijo en Ezequiel 27:31.La vieja ciudad fue abandonada y desde su
nueva fortaleza Tiro siguió desafiando a sus enemigos. Sin embargo, el
saqueo babilónico de 13 años por lo visto no tuvo tanto éxito para los
babilonios, quizás porque la base táctica de tierras de los asedios por
los babilonios, era menos eficaz contra una ciudad en una isla
fortificada con un poder marítimo significativo. El resultado de sitiar
puede haber sido un compromiso o tratado, en lugar de la destrucción
total y el despojo. Se cree que se llegó a una transacción:
Nabucodonosor le permitió a Tiro conservar su reino y su condición de
estado semiindependiente bajo la supervisión de un comisionado babilonio.

¿Las Naciones o Babilonia?

Es evidente que los versículos del 3-6 de Ezequiel 36, hablan de las
distintas naciones que vendrán sobre Tiro, y que se han fueron
cumpliendo debido a las invasiones babilónicas, macedonicas, musulmanas,
etc [comenzando con la babilónica]. Los versículos inmediatos 6-11
hablan de Babilonia, pero de los versiculos del 12-14 surge una
interrogante ¿Sigue hablando de Babilonia o habla de las naciones?.

Babilonia

El problema es que si consideramos que habla de babilonia, la profecía
de ezequiel no sería muy precisa, pues este no logró tomar las riquezas
al invadir Tiro (v. 12), esta posición es considerado por muchos
estudiosos bíblicos [al leerlo en hebreo]. Otra prueba es que, como si
fuese una compensación a Babilonia por no obtener ningún botín de la
ciudad, el Señor ahora anuncia que Él dará a Egipto a los babilonios,
que es el tema del capítulo 29. Aquí están los versículos 17-20:


"Y aconteció en el año veintisiete, en el mes primero, el día
primero del mes, que vino a mí la palabra de Jehová, diciendo: Hijo
de hombre, Nabucodonosor, rey de Babilonia, hizo a su ejército
prestar gran servicio contra Tiro. Toda cabeza fue rapada y se
despellejó todo hombro; y ni para él ni para su ejército hubo paga
en Tiro por el servicio que prestó contra ella. Por tanto, así ha
dicho Jehová el Señor: He aquí que yo doy a Nabucodonosor, rey de
Babilonia, la tierra de Egipto; y éltomará su riqueza, y recogerá
sus despojos y arrebatará el botín, y habrá paga para su ejército.
Por su trabajo con que sirvió contra ella le he dado la tierra de
Egipto, porque trabajaron para mí, dice Jehová el Señor."

Al considerar los versículos, notamos que promesas particulares de
Ezequiel parecieron quedar sin cumplimiento, incluyendo las siguientes:

"robarán tus riquezas y saquearán tus mercaderías"(26:12).
"Pondrán tus piedras y tu madera y tu polvo en medio de las aguas" (26:12).
"Nunca más serás edificada" (26:14).

Nada de esto fue llevado a cabo por Nabucodonosor, aunque él destruyó la
ciudad continental. Sin embargo esta posición no haríaa Ezequielun
profeta falso, si consideramos el criterio #1 y #2.

Las Naciones

Si consideramos que las profecísa habladas de los versículos Ezequiel
26:12-14 , se refieren a las naciones después de Babilonia, entonces la
profecía de Ezequiel sería mas precisa pero el unico apoyo es el sentido
plural de los versículos, pero Babilonia al ser parte de esas naciones
se pueden ajusta a estos versos.

Sin embargo uno puede elegir cualquiera de las 2 posiciones, lo que debe
quedar en claro es que por el espacio de casi trescientos años estas
profecías parecian ser inexactas porque no se cumplieron cabalmente,
solo se cumplió parte de la profecía de Ezequiel. Nabucodonosor
conquistó la ciudad que estaba en el continente, pero no pudo someter a
toda la nación por motivo de su posición estratégica en la isla. Después
de algunas décadas, Tiro recobró su riqueza y esplendor durante el
período persa. Ya que la ciudad continental que había sido destruida por
los babilónicos no fue reconstruida,la fortificación que había en la
isla llegó a ser la ciudad principal. Esta profecía recien se cumple
plenamente para la mayoría de estudiosos bíblicos, en el año 332 aC ,
cuando Alejandro el Grande conquistó el mundo de la región norte del
Mediterráneo; este se dirigió al sur con sus fuerzas y acampó en las
ruinas de la antigua Tiro, aislando a los habitantes de la isla. Se
suponía que Tiro había hecho alianza pacífica con los griegos, pero
cuando Alejandro solicitó permiso para llevar sus tropas a la ciudad
para adorar a sus dioses, se le negó, de manera que sitió la ciudad
-tarea difícil ya que la misma estaba a un kilómetro de la costa.

[Nota:Al comparar esta profecia con los mismos estándares a la profecía
de José Smith sobre la Guerra Civil de los EEUU, verán que no es
incorrecta y aun no se cumple cabalmente]

¿Que sucedió con Tiro?

D.C. Pyle [no-SUD] también ha comentado sobre la profecía de Ezequiel
sobre Tiro:


Por supuesto, mi parte favorita de la profecía contra Tiro es la
parte encontrada en Ezequiel 26:14 y 27:36, donde el Señor declara
que Tiro no sería "reconstruida" y "para siempre jamás dejara de
existir." Por supuesto, después que no fue conquistado por los
ejércitos babilonios, este finalmente cayó por los griegos bajo
Alejandro y fue destruido por sus ejércitos. Pero luego, la ciudad
que nunca debía ser reconstruida para siempre se encumbró otra vez
en riquezas y poder en 125 a.C. Durante el período romano, la ciudad
se encumbró aun más en prominencia y tenía una comunidad cristiana
que vivía en la porción del continente. Los musulmanes redujeron la
ciudad a cenizas en 1291. Fue reconstruido otra vez después de esto.
En 1983, esta tenía una población estimada de 23000. La profecía
declara que el lugar seria "una piedra lisa; tendedero de redes
serás; nunca más serás edificada " (Ezequiel 26:14), pero en la
actualidad, el lugar se ha convertido en un centro marítimo bastante
importante.


Aquellos que rechazan creer que Tiro todavía existe hoy, pueden ver las
imágenes aquí
<http: translate.googleusercontent.com="" translate_c?hl="es&sl=en&u=http://tyros.leb.net/tyre/index.html&prev=/search%3Fq%3DD.C.%2BPyle%2Btyre%2Bsmith%26hl%3Des%26biw%3D1003%26bih%3D603%26prmd%3Db&rurl=translate.google.com.pe&usg=ALkJrhgP1EKq7kuU4oijpQlNS_e-qVVqqA">.
Mi objetivo en cuestión a las profecías sobre Tiro no es poner en duda
la veracidad de la Biblia (Solo necesitamos esforzarnos para
comprenderlo correctamente, así como comprender sus limitaciones
potenciales). Mi objetivo primario en la discusión del Tiro es indicar
que una actitud demasiado crítica y una aplicación estricta de
Deuteronomio. 18:22 puede rechazar aun a los profetas bíblicos
verdaderos. Si tratamos con mucha precisión de encontrar motivos para
rechazar a un profeta, tendremos éxito seguramente - pero evitemos
juzgar imprudentemente no sea que rechacemos a aquellos que Dios ha
enviado y ha ungido, aun cuando sean mortales y falibles.

Con respecto de que Tiro nunca fue reconstruida, pienso que es justo
mencionar que los escritores hebreos usaron las palabras extremas como
"nunca" o "todo" o “para siempre” en una forma bastante imprecisa. La
expresión de que Tiro "nunca" será reconstruido pueden ser mejor
comprendidas como lenguaje figurado u otros en vez de absolutas. Pero si
vamos a tomar el camino razonable y prudente para comprender la Biblia
en vez de buscar desperfectos aparentes para condenarlo en seguida,
deberíamos extender la misma cortesía para comprender las profecías de
José Smith


Jeremías

Otro ejemplo para considerar es el Profeta Jeremías- un profeta grande e
inspirado - quién predijo que el rey Sedequías moriría en paz (Jeremías
34:4-5). Los críticos de la bíblia podrían sostener que esta profecía no
resultó ser verdad, ya que Sedequías vio a sus hijos ser muertos por los
conquistadores babilonios y luego fue cegado y puesto en la prisión,
donde murió en cautiverio, no en paz (Jeremías 52:10-11). Por supuesto,
el caso es que él no sería muerto por espada, sino morir de causas
naturales (aunque en prisión) Pero aún así a los críticos bíblicos les
puede parecer un caso de una profecía falsa ya que este caso es
seguramente menos claro que la profecía de Ezequiel hablado
anteriormente, pero aún así también sirve para advertirnos contra los
duros juicios.

Dios había prometido a Sedequías que moriría en paz, pero ahora, debido
a su pecado la profecía de Dios cambió de bendición a condenación.
[Criterio # 2]


Nathan


En 2 Samuel 7:5-17, leemos que el profeta Natán inequívocamente predijo
a David que el Imperio de su hijo Salomón sería establecido para
siempre, que los hijos de Israel morarían en la tierra prometida y no
serian movidos más, y que los hijos de la maldad ya no los afligirían.
Estas cosas que son plenamente declaradas en forma clara, no dan ninguna
condición vinculada a esta promesa. [Aún esta profecía claramente no
resultó tener éxito si se interpreta literalmente]

Sansón

Y un ángel hablo con la madre de Sansón


En Jueces 13:5, donde es narrado que un ángel le prometió a la madre
de Sansón de que "él comenzará a librar a Israel de manos de los
filisteos." No importa cuan liberal o expansivo quiera ser con los
hechos de la historia israelita (como esta registrado en la Biblia o
en alguna otra parte), no hay ninguna forma que puede razonablemente
concluir que Sansón cumplió esta profecía.

No sólo Sansón dejó aun de "comenzar" a librar a Israel de los
Filisteos, sino (1) había tiempos cuando él se relacionó con mujeres
Filisteas, (2) él se casó con una Filistea, (3) él mismo nunca
encabezó cualquier tropa israelita contra los Filisteos, y (4) los
Filisteos finalmente le humillaron.

Además, y lo más importante, Israel realmente perdió la tierra por
los Filisteos durante la tenencia de Sansón. Jueces 13-16 ilustra la
invasión Filistea en el territorio hebreo. La narrativa de Sansón
documenta la extensión hacia el este de los Filisteos mencionando la
presencia Filistea en Timnat y Lehi, ambos en el valle estratégico
de Sorec (Achtemeier 1985:787-791). Esta expansión Filistea empeoró
la escasez de tierra que finalmente obligó a los Danitas a emigrar
hacia el norte.

Por supuesto, el no cumplimiento de Jueces 13:5 puede ser atribuida
al fracaso de Sansón de vivir según su vocación de Nazareno. Además
de sus relaciones sexuales, él se casó con una Filistea, comió la
comida sucia, bebió el vino, y permitió que su pelo fuera cortado.
Por lo tanto, podría decirse que la profecía del ángel fue anulada
por el comportamiento de Sansón. Sin embargo, el ángel no colocó
absolutamente ninguna condición en su promesa de que Sansón
comenzaría a libertar a Israel de los Filisteos. Él simplemente
declaró que Sansón lo haría [Michael T. Griffith, "Vindicating
Prophecy: Why the Anti-Mormon View of Prophecy Is Invalid," in One
Lord, One Faith (Horizon Publishers, 1996)]



¿Un Profeta verdadero tiene que ser Infalible?

¿Enseña la Biblia que los profetas son infalibles? En algunos casos,
encontramos a profetas que pecaron y abandonaban su deber, como el
profeta Jonás, que huyó de una asignación difícil.
Los profetas son mortales que reciben el don de profecía de vez en
cuando, a medida que Dios les dirija. No todo lo que ellos hacen o dicen
es inspirado. Los miembros Santos de los Últimos Días, no estamos
comprometidos de creer todo lo que cualquier líder de Iglesia alguna vez
diga o dijo, sino sólo aquellas cosas que han sido aceptadas y aprobadas
por el consentimiento de los lideres del cuerpos de la Iglesia - a modo
similar como el canon bíblico fue establecido. No cada palabra de Pedro,
Santiago, y Pablo, por ejemplo, son necesariamente sagradas, y algunos
de ellos aun tuvieron errores. Pero había momentos cuando el poder de
Dios los dirigía a escribir escritos que otros fueron inspirados a
reconocerlas como escritura.

Moisés lamentó que todo su pueblo no pudiera tener el espíritu del Señor
sobre ellos y que ellos también puedan actuar como profetas (Números 11:29):

“Y Moisés le respondió: ¿Tienes tú celos por mí? ¡Ojalá que todos los
del pueblo de Jehová fuesen profetas, que Jehová pusiera su espíritu
sobre ellos!”

Tener el Espíritu de Dios que les guié de vez en cuando no les hace
perfecto. Ser un profeta elegido y ordenado no hace que cada opinión sea
verdad, tampoco esto les hace superior en cada área del conocimiento.

Conclusión:

Muchos críticos SUD que intentan condenar a José Smith usando solamente
el estándar de Deuteronomio, quienes al ser aplicados a Ezequiel,
Jeremías, y Jonás, sin tener en cuenta los demas criterios mencionados,
condenan también a los profetas del Antiguo Testamento como un fraude.
José Smith hizo algunas profecías extraordinariamente correctas, Las
profecías específicas que son dichas ser falsas o incorrectas por los
críticos están típicamente basadas en rumores o fuentes no fiables o
están basadas en interpretaciones incorrectas de lo que es dicho. No hay
ninguna prueba confiable para decir que José Smith fallo.</http:></http:>
 
Re: Preguntas a los Mormones!

Hola Moroni, gracias por las respuestas, pero no era esto lo que me esperaba (respuestas envasadas) sinó algo más personales, pero estoy siguiendo la discusión que tienes con Alfageme. Gracias, pronto apareceré con alguna otra pregunta. Saludos
 
Re: Preguntas a los Mormones!

1840,en Nauvoo fundan una ciudad y Smith se nombra General en jefe de la Legión de Nauvoo con 4.000 soldados a su cargo y es acusado por adulterio.
1842: Es detenido por tentativa de muerte del Gobernador de Mississipi, forma una guardia personal, los Danites y comienza a simpatizar por la masonería.
1844: Pretende la postulación a la presidencia de los EE.UU. Sus hombres atacan laimprenta de un periódico que publicó noticias en su contra y el 27 de junio es imputado por el gobernador de Illinois.
Continuará...
Alfageme

¿Tienes alguna pregunta que hacerle a los mormones? Por que de eso trata el epigrafe...

Y después se hacen las victimas, diciendo que los atacan... pero como no van a hacerlo, si ustedes tiran el primer ¿Coetazo"?

Hombre, yo tengo una manera de pensar que es rechazada por la mayoría, y no se me anda atacando.... ¿Por que será?

David
 
Re: Preguntas a los Mormones!

1890:Se establece el fin de la poligamia.
Voy repasar algunos de sus dogmas ( si estoy confundido o puntualizo mal,espero que LDX y Moroni me rectifiquen).Los Mormones creen que todos los humanos pueden convertirse en dioses,y crear universos como el nuestro,también que Dios originalmente fué humano y mora en el centro de la galaxia como "cuerpo glorificado", y que la Trinidad son tres dioses distintos.Dios Padre (Elohim) tendría entonces un cuerpo hecho de materia, aunque inmortal.
Éste sería un dios distinto de Jehová (su hijo), que encarnó como Jesús de Nazareth. De acuerdo a Smith, Dios viviría en el sistema de la estrella Kolob, en el centro del universo y las estrellas serían moradas de losdioses. Para los mormones el sentido de la Creación consiste en la producción infinita de crear nuevos mundos.

Con cariño
Alfageme
 
Re: Preguntas a los Mormones!

Siguiendo con las doctrinas de los Mormones,espero que si estoy confundido en algo LDX o Moroni o cualquier Mormón me rectifique,de esta forma estoy mejor enterado o al corriente de sus dogmas.
Los dioses crearían y regirían su mundo desde su morada en su estrella. Creen también en la existencia de diosas y Elohim tendría una esposa, que es llamada Madre Celestial, no obstante, no se le rinde ningún culto.

Comparación entre Mormones y los Masones.Los Mormones sus ritos de iniciación son en el templo.Los Masones sus ritos de iniciación son en las logias.Los Mormones intentaron imponer y hablan en idioma adámico.
Los Masones intentaron imponer el idioma esperanto.Los Mormones el templo es de color blanco.
La logia (Masónica) es generalmente de color blanca.Visten totalmente de blanco, con vestiduras sagradas que incluyen la ropa interior.En el primer grado son vestidos con camisa y pantalón blancos.Utilizan apretones de manos secretos para identificarse.Utilizan apretones de manos secretos para identificarse.
Su sincretismo (mezcla de religiones paganas, paganismo, hechicería) debemos sumarle la importante influencia de parte del ritualismo masón.

Cordialmente
Alfageme
 
Re: Preguntas a los Mormones!

Bueno, de los mormones conozco poco, así que no tengo mucho que preguntar. Sin embargo, leí algo interesante que me gustaría que se me aclara;

Parece ser que algunos fragmentos del Libro del Mormon actual, tiene ciertas diferencias con los mas antiguos. Por ejemplo, leí que en 1 Nefi 13:40, en la primera edición se leia; “El Cordero de Dios es el Eterno Padre”, mientras que en ediciones posteriores se lee; “el Cordero de Dios es el Hijo del Eterno Padre”.

¿ Podrían comentarme sobre esto?

Gracias de antemano.

David

 
Re: Preguntas a los Mormones!

¿Tienes alguna pregunta que hacerle a los mormones? Por que de eso trata el epigrafe...

Y después se hacen las victimas, diciendo que los atacan... pero como no van a hacerlo, si ustedes tiran el primer ¿Coetazo"?

Hombre, yo tengo una manera de pensar que es rechazada por la mayoría, y no se me anda atacando.... ¿Por que será?

David

Jajaja...buena piel de cordero empleas querido David.
Cordialmente
alfageme
 
Re: Preguntas a los Mormones!

1890:Se establece el fin de la poligamia.
Voy repasar algunos de sus dogmas ( si estoy confundido o puntualizo mal,espero que LDX y Moroni me rectifiquen).Los Mormones creen que todos los humanos pueden convertirse en dioses,y crear universos como el nuestro,también que Dios originalmente fué humano y mora en el centro de la galaxia como "cuerpo glorificado", y que la Trinidad son tres dioses distintos.Dios Padre (Elohim) tendría entonces un cuerpo hecho de materia, aunque inmortal.
Éste sería un dios distinto de Jehová (su hijo), que encarnó como Jesús de Nazareth. De acuerdo a Smith, Dios viviría en el sistema de la estrella Kolob, en el centro del universo y las estrellas serían moradas de losdioses. Para los mormones el sentido de la Creación consiste en la producción infinita de crear nuevos mundos.

Con cariño
Alfageme

Voy a contestarte lo mejor que pueda. Estoy con otras tareas y no puedo dedicarle mucho tiempo.
Respecto a que Dios tiene un cuerpo hecho de materia, nosotros creemos que toda la creación es material. Todo es materia, el espíritu es materia sólo que más refinada que la que tenemos nosotros. La materia de nuestros cuerpos físicos es una materia más condensada que la espiritual. Y ya te veo diciendo que esto no está en la biblia, pero querido Alfageme, existe vida más allá de la biblia.
Bajo el nombre de Jehová hablaron el Padre y el Hijo, aunque nosotros creemos que es el Hijo y llamamos al Padre Elohim. Cuando Jehova (Jesucristo) habla como si fuera el Padre lo hace en virtud de la investidura divina que tiene mediante la cual puede hablar y obrar como si fuera el mismo Padre. Nosotros creemos que existe un único Dios verdadero que es el Padre, del cual sus hijos pueden obtener la divinidad al ser exaltados. Jesucristo no fue siempre Dios, él fue un hijo de Dios que recibió la exaltación de su Padre y ahora es uno con el Padre en mente, voluntad y propósito. Y Dios quiere que todos sus hijos sean como El, por eso creo leyes de todo tipo que si no las trasgredimos nos hacen ser cada vez más iguales a Dios.
Cuando Dios dice que es Uno lo hace en este sentido de unidad, pues aunque haya más de uno son uno en una unidad perfecta de propósito. Bajo estas premisas, creemos en la Trinidad como tres Dioses distintos pero uno en propósito. Jesucristo es Dios, Padre y hermano. Jesucristo es Dios en virtud de su unidad con el Padre que es la fuente de toda divinidad. Jesucristo es Padre a otro nivel que nuestro Padre celestial. Es el Padre de los redimidos por El. También Abraham es Padre a otro nivel, pues Dios lo ha puesto como Padre de los fieles. Entonces vemos que se puede ser Padre (tener autoridad) a varios niveles. En esto nos basamos cuando decimos que vamos a tener hijos espirituales, pues Dios nos dará hijos en el reino celestial. Y esto es así porque el reino celestial está constituido por familias. Es una union de familias en amor con Dios, todos estamos unidos por lazos familiares. Para que lo entiendas, imagínate que una persona nace en una familia donde todos son malos, pero él es fiel a Dios y alcanza la exaltación. A esta persona Dios le va a asignar una familia en el reino celestial y alguién será su Padre. Entonces vemos que se puede ser Padre a otro nivel que nuestro Padre Celestial.

Respecto a la creación de nuevos mundos creemos que los que lleguen a ser dioses participarán en el proceso de creación de nuevos mundos y nuevas ideas.

Creemos que el Padre vive en el reino celestial cerca de la estrella Kolob. Esto lo creemos por la siguiente escritura:

Abraham 3:
1 Y yo , Abraham, tenía el [SUP]a[/SUP]Urim y Tumim, que el Señor mi Dios me había dado en Ur de los caldeos;

2 y vi las [SUP]a[/SUP]estrellas, y que eran muy grandes, y que una de ellas se hallaba más próxima al trono de Dios; y había muchas de las grandes que estaban cerca;

3 y el Señor me dijo: Éstas son las que rigen; y el nombre de la mayor es [SUP]a[/SUP]Kólob, porque está cerca de mí, pues yo soy el Señor tu Dios; a ésta la he puesto para regir a todas las que pertenecen al mismo orden que ésa sobre la cual estás.

4 Y el Señor me dijo por el Urim y Tumim que Kólob era conforme a la manera del Señor, según sus tiempos y estaciones en sus revoluciones; que una revolución era un [SUP]a[/SUP]día para el Señor, según su manera de contar, que es mil [SUP]b[/SUP]años de acuerdo con el tiempo que le es señalado a ésa donde estás. Ésta es la computación del tiempo del Señor, según el cómputo de Kólob.

5 Y el Señor me dijo: El planeta que es el luminar menor, más pequeño que aquel que ha de señorear el día, sí, la luz de la noche, está más arriba, o sea, es mayor que aquel donde te encuentras, en cuanto a computación, pues se mueve en orden más despacio; esto va en orden, porque se halla sobre la tierra en la cual estás; por consiguiente, no es tanta la computación de su tiempo, en lo que respecta a su número de días, de meses y de años.

6 Y el Señor me dijo: Abraham, estos [SUP]a[/SUP]dos hechos existen, he aquí, tus ojos lo ven; te es concedido conocer los tiempos de computar y el tiempo fijo, sí, el tiempo fijo de la tierra sobre la cual estás, así como el tiempo fijo del luminar mayor que se ha puesto para señorear el día y el tiempo fijo del luminar menor que se ha puesto para señorear la noche.

7 Ahora, el tiempo fijo del luminar menor es más largo, en cuanto a su computación, que la computación del tiempo de la tierra sobre la cual estás.

8 Y donde existan estos dos hechos, habrá otro sobre ellos, es decir, habrá otro planeta cuya computación de tiempo será más larga todavía;

9 y así habrá la computación del tiempo de un planeta sobre otro, hasta acercarte a Kólob, el cual es según la computación del tiempo del Señor. Este Kólob está colocado cerca del trono de Dios para gobernar a todos aquellos planetas que pertenecen al mismo [SUP]a[/SUP]orden que aquel sobre el cual estás.

10 Y te es dado a conocer el tiempo fijo de todas las estrellas que han sido puestas para dar luz, hasta acercarte al trono de Dios.

11 Así fue que yo, Abraham, [SUP]a[/SUP]hablé con el Señor cara a cara, como un hombre habla con otro; y me habló de las obras que sus manos habían hecho;

12 y él me dijo: Hijo mío, hijo mío (y tenía extendida su mano), he aquí, te mostraré todas éstas. Y puso su mano sobre mis ojos, y vi aquellas cosas que sus manos habían creado, las cuales eran muchas; y se multiplicaron ante mis ojos, y no pude ver su fin.

13 Y me dijo: Esto es Shinehah, que es el sol. Y me dijo: Kókob, que significa estrella. Y me dijo: Olea, que es la luna. Y me dijo: Kókaubeam, que quiere decir estrellas, o sea, todos los grandes luminares que había en el firmamento del cielo.

14 Y era de noche cuando el Señor me habló estas palabras: Te [SUP]a[/SUP]multiplicaré a ti, y a tu [SUP]b[/SUP]posteridad después de ti, igual que a éstas; y si puedes contar el [SUP]c[/SUP]número de las arenas, así será el número de tus descendientes.

15 Y el Señor me dijo: Abraham, te enseño estas cosas antes que entres en Egipto, para que declares todas estas palabras.

16 Si existen dos cosas, y una está sobre la otra, habrá cosas mayores sobre ellas; por consiguiente, [SUP]a[/SUP]Kólob es la mayor de todas las Kókaubeam que has visto, porque está más cerca de mí.

17 Ahora bien, si hay dos cosas, una sobre la otra, y si la luna está sobre la tierra, entonces puede ser que sobre ella exista un planeta o una estrella; y no hay nada que el Señor tu Dios disponga en su corazón hacer que él no [SUP]a[/SUP]haga.

18 De ahí que él hizo la estrella mayor. Así también, si hay dos espíritus, y uno es más inteligente que el otro, sin embargo estos dos espíritus, a pesar de ser uno más inteligente que el otro, no tienen principio; existieron antes, no tendrán fin, existirán después, porque son [SUP]a[/SUP]gnolaum o eternos.

19 Y el Señor me dijo: Estos dos hechos existen: Hay dos espíritus, y uno es más inteligente que el otro; habrá otro más inteligente que ellos; yo soy el Señor tu Dios, soy [SUP]a[/SUP]más inteligente que todos ellos.

20 El Señor tu Dios envió a su ángel para [SUP]a[/SUP]librarte de las manos del sacerdote de Elkénah.

21 Yo habito en medio de todos ellos; por tanto, he descendido ahora para darte a conocer las [SUP]a[/SUP]obras que mis manos han hecho, por lo que mi [SUP]b[/SUP]sabiduría los sobrepuja a todos ellos, pues reino arriba en los cielos y abajo en la tierra, con toda sabiduría y prudencia, sobre todas las inteligencias que tus ojos han visto desde el principio; yo descendí en el principio en medio de todas las inteligencias que has visto.

22 Y el Señor me había mostrado a mí, Abraham, las [SUP]a[/SUP]inteligencias que fueron organizadas [SUP]b[/SUP]antes que existiera el mundo; y entre todas éstas había muchas de las [SUP]c[/SUP]nobles y grandes;

23 y vio Dios que estas almas eran buenas, y estaba en medio de ellas, y dijo: A éstos haré mis gobernantes; pues estaba entre aquellos que eran espíritus, y vio que eran buenos; y me dijo: Abraham, tú eres uno de ellos; fuiste [SUP]a[/SUP]escogido antes de nacer.

24 Y estaba entre ellos [SUP]a[/SUP]uno que era semejante a Dios, y dijo a los que se hallaban con él: Descenderemos, pues hay espacio allá, y tomaremos de estos materiales y [SUP]b[/SUP]haremos una [SUP]c[/SUP]tierra sobre la cual éstos puedan morar;

25 y con esto los [SUP]a[/SUP]probaremos, para ver si [SUP]b[/SUP]harán todas las cosas que el Señor su Dios les mandare;

26 y a los que guarden su [SUP]a[/SUP]primer estado les será añadido; y aquellos que no guarden su primer estado no tendrán gloria en el mismo reino con los que guarden su primer estado; y a quienes guarden su [SUP]b[/SUP]segundo estado, les será aumentada [SUP]c[/SUP]gloria sobre su cabeza para siempre jamás.

27 Y el [SUP]a[/SUP]Señor dijo: ¿A quién enviaré? Y respondió uno semejante al [SUP]b[/SUP]Hijo del Hombre: Heme aquí; envíame. Y [SUP]c[/SUP]otro contestó, y dijo: Heme aquí; envíame a mí. Y el Señor dijo: Enviaré al primero.

28 Y el [SUP]a[/SUP]segundo se llenó de ira, y no guardó su primer estado; y [SUP]b[/SUP]muchos lo siguieron ese día.



Un saludo
 
Re: Preguntas a los Mormones!

Voy a contestarte lo mejor que pueda. Estoy con otras tareas y no puedo dedicarle mucho tiempo.
Un saludo

!Oiga, menos mal que estas ocupado, por que si no......!

(Ja ja)

David
 
Re: Preguntas a los Mormones!

Aqui quedé marcando ocupado, más bién fuera de servicio. ¿El libro de Abraham? Luego 3 dioses, es decir son trinitarios, bueno los romanos también tienen una reina del cielo. Cada post entiendo menos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Luego de astrofísica saben menos que los TTJJ, que creen que la tierra es eterna, lo mismo pensaban Platón, Aristóteles y Marx, pero la Biblia decía nones y la ciencia lo confirmó. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Pero me voy a centrar en mi pregunta, dicen que Dios es materia, que todo es materia, pero hablar de materia tanto física como filosóficamente, es hablar de aquello localizable en el espacio tiempo. Es OBVIO, que Dios al crear el universo, creó el tiempo y el espacio, las cuatro dimensiones en que nos movemos y en que se mueve la materia conocida. Entonces mi pregunta es:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
¿Es para los SUD, Dios un ente material?<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Se entiende que un ente material es percibible por diferentes sujetos, porque está sometido a las leyes de la físca, porque tiene una cantidad de energía que lo úbica en el espacio-tiempo y por lo tanto sometido a cambios por ser un constituyente de la realidad material objetiva. Estav respuesta si que me interesa. Gracias y saludos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Re: Preguntas a los Mormones!

Aqui quedé marcando ocupado, más bién fuera de servicio. ¿El libro de Abraham? Luego 3 dioses, es decir son trinitarios, bueno los romanos también tienen una reina del cielo. Cada post entiendo menos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Luego de astrofísica saben menos que los TTJJ, que creen que la tierra es eterna, lo mismo pensaban Platón, Aristóteles y Marx, pero la Biblia decía nones y la ciencia lo confirmó. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Pero me voy a centrar en mi pregunta, dicen que Dios es materia, que todo es materia, pero hablar de materia tanto física como filosóficamente, es hablar de aquello localizable en el espacio tiempo. Es OBVIO, que Dios al crear el universo, creó el tiempo y el espacio, las cuatro dimensiones en que nos movemos y en que se mueve la materia conocida. Entonces mi pregunta es:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
¿Es para los SUD, Dios un ente material?<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Se entiende que un ente material es percibible por diferentes sujetos, porque está sometido a las leyes de la físca, porque tiene una cantidad de energía que lo úbica en el espacio-tiempo y por lo tanto sometido a cambios por ser un constituyente de la realidad material objetiva. Estav respuesta si que me interesa. Gracias y saludos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>

Sí, lo creemos.
En el libro de Moises está escrito:

Moises 6:8 Adán declaró esta profecía al ser inspirado por el [SUP]a[/SUP]Espíritu Santo, y se guardaba una [SUP]b[/SUP]genealogía de los [SUP]c[/SUP]hijos de Dios. Y éste era el [SUP]d[/SUP]libro de las generaciones de Adán, y decía: El día en que Dios creó al hombre, a semejanza de Dios lo hizo;

9 a [SUP]a[/SUP]imagen de su propio cuerpo, varón y hembra [SUP]b[/SUP]los creó, y los bendijo y les dio a ellos el [SUP]c[/SUP]nombre de Adán, el día en que fueron creados, y llegaron a ser [SUP]d[/SUP]almas vivientes en la tierra sobre el [SUP]e[/SUP]estrado de los pies de Dios.
 
Re: Preguntas a los Mormones!

Queridos LDX y Moroni:
Los ritos de iniciación vuestros son de la siguiente forma:Son trasladados al"cuarto de la creación", donde escuchan a Elohim, Jehová y Miguel planificando la creación del mundo. Luego son conducidos al salón denominado "huerto de Edén", donde habitan "Adán y Eva" y allí hacen su primer juramento.Ante un comité realizan tres juramentos: "Yo ( nuevo nombre) hago pacto y prometo que nunca revelaré la primera muestra del sacerdocio aarónico, junto con su nombre, señal y pena acompañantes.Antes de hacerlo, dejaría que me quiten la vida".
Al momento de decir el juramento, el adepto mueve el pulgar de la mano derecha rápidamente desde debajo de la oreja izquierda sobre la garganta, indicando así el tipo de muerte de esperarle si rompe el juramento.
En los dos juramentos subsiguientes, se realiza un movimiento a través del pecho y a través de las entrañas respectivamente.Desde el "cuarto del huerto" son trasladados al "cuarto celestial",que simboliza el cielo más bajo.
Por ahora está bien,pregunta:¿en qué parte de la Biblia están escritos todos estos ritos,para hacerlos según los planteís?
A mí que me da la sensación de los ritos que se hacían los sacerdotes en el antiguo Egipto.

Cordialmente
Alfageme

no estan en la biblia, ni estan en nuestra escrituras...

esto obedece al principio de que no creemos en la sola escritura y si creemos en 12 apostoles constantes y permanentes
por esta misma razon creemos que fue llamado matias, para suplir la vacante de judas.

Lo que yo me pregunto es: si uds los TDJ no creen en la autoridad apostolica ni el sacerdocio?
como es que efectuan bautismos y con que autoridad dirigen una organizacion religiosa?
dado que el señor nunca les ha dado ninguna autoridad y a sabiendas de que es necesario
 
Re: Preguntas a los Mormones!

Aqui quedé marcando ocupado, más bién fuera de servicio. ¿El libro de Abraham? Luego 3 dioses, es decir son trinitarios, bueno los romanos también tienen una reina del cielo. Cada post entiendo menos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Luego de astrofísica saben menos que los TTJJ, que creen que la tierra es eterna, lo mismo pensaban Platón, Aristóteles y Marx, pero la Biblia decía nones y la ciencia lo confirmó. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Pero me voy a centrar en mi pregunta, dicen que Dios es materia, que todo es materia, pero hablar de materia tanto física como filosóficamente, es hablar de aquello localizable en el espacio tiempo. Es OBVIO, que Dios al crear el universo, creó el tiempo y el espacio, las cuatro dimensiones en que nos movemos y en que se mueve la materia conocida. Entonces mi pregunta es:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
¿Es para los SUD, Dios un ente material?<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Se entiende que un ente material es percibible por diferentes sujetos, porque está sometido a las leyes de la físca, porque tiene una cantidad de energía que lo úbica en el espacio-tiempo y por lo tanto sometido a cambios por ser un constituyente de la realidad material objetiva. Estav respuesta si que me interesa. Gracias y saludos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>

y no solo sabemos menos de astrofisica sino que ademas la contradecimos

creemos que la tierra ho esta en un estado telestial, con la segunda venida alcanzará una gloria terrestre
similar a lo que los TDJ describen como paradisiaco, y al final de los mil años la tierra será renovada
y alcanzará una gloria celestial y donde solo podran habitar seres celestiales.

y aqui mismo ya podria estar hablando de cosas que no son enteramente doctrina mormona oficial
sino lo escrito por algunos autores mormones

acerca de la astrofisica siempre ser una ciencia nueva y cambiante, pero excitante
solo durante esta semana estamos reformulando muchas teorias
al haber descubierto una galaxia que contiene un agujero negro de dimensiones
inesperadas, lo cual contradice a las conjeturas que teniamos sobre
la proporcion porcentual que debian tener las galaxias y los agujeros negros y esto
definitivamente contradice muchos conceptos ke se ha tenido sobre estos temas
tambien hemos descubierto recientemente galaxias con cierto tipo de nexos de comunicacion
todas estas cosas cada vez ke las encuentro las posteo en hilos referentes al tema
pero el webmaster elimina estos hilos por considerarseles offtopic
 
Re: Preguntas a los Mormones!

Bueno, de los mormones conozco poco, así que no tengo mucho que preguntar. Sin embargo, leí algo interesante que me gustaría que se me aclara;

Parece ser que algunos fragmentos del Libro del Mormon actual, tiene ciertas diferencias con los mas antiguos. Por ejemplo, leí que en 1 Nefi 13:40, en la primera edición se leia; “El Cordero de Dios es el Eterno Padre”, mientras que en ediciones posteriores se lee; “el Cordero de Dios es el Hijo del Eterno Padre”.

¿ Podrían comentarme sobre esto?

Gracias de antemano.

David


el histograma de correcciones lo puedes enciontrar aki
http://en.fairmormon.org/Book_of_Mormon/Textual_changes/"the_Son_of"
aki podras ver ciertos fragmentos con todo y los errores ortograficos que contuvo en un principio
y en su idioma original

efectivamente hubieron cambios o correcciones entre las versiones de 1830 y 1837
y aunke en su mayoria fueron errores ortograficos y de sintaxis, tambien existieron
casos como al ke haces referencia...

esto en ninguna manera es para nosotros representa un cambio doctrinal
pues existen otros 14 pasajes donde el concepto de que cristo es el Dios del antiguo testamento
ha permanecido tal cual desde la primera version de 1830 y es lo que creemos hoy en dia tambien desde 1830

Mi opinion personal? debieron haber dejado el libro tal cual estaba en 1830 pues a mi manera de ver
no existe ningun conflicto entre una forma y la otra. y coincide con lo escrito en isaias
Isaías 9:6-7
Reina-Valera 1995 (RVR1995)
6 Porque un niño nos ha nacido,
hijo nos ha sido dado,
y el principado sobre su hombro.
Se llamará su nombre
«Admirable consejero», «Dios fuerte»,
«Padre eterno», «Príncipe de paz».

pero esa es mi opinion ortodoxa y mundana