Preguntas a calvinistas y luteranos

Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Dios te bendiga Brígido.


No, jamás en la vida Dios puede crear el mal. Nada de lo que Dios hace puede ser malo. Con la entrada del pecado se trastoca el bien de la creación, con la caída de Satanás empieza a ejercerse una fuerza sobre lo creado que lo hace correr lejos del plan de Dios hacia su auto-destrucción y la destrucción de lo otro, de lo creado.


No me entendiste, no digo ni la menor ni la mayor.

Dios pensó e ideó darle gracias a todos, toda criatura es receptora de la bondad de Dios y toda criatura en un momento recibirá de la bondad graciosa de Dios y siempre recibirá manifestación de su paciencia y benignidad. "Amas a todos los seres y nada de lo que hiciste aborreces, pues, si algo odiases, no lo habrías hecho. Y ¿cómo habría permanecido algo si no hubieses querido? ¿Cómo se habría conservado lo que no hubieses llamado? Mas tú con todas las cosas eres indulgente, porque son tuyas, Señor que amas la vida" (Sabiduría 11, 24-26)

Dios no le da gracia a los que sabe que van a ser dóciles a su llamado, es al revés: ellos serán dóciles porque Dios decidió darles gracias para que lo sean. (1 Corintios 4, 7; Proverbios 21, 1)

De ahí no se sostiene lo de salvo siempre salvo. Ya he dicho, y demostrado bíblicamente, que un hombre pueder probar la salvación y caer de ella. Ahora bien, un predestinado NUNCA morirá en estado de impiedad, incluso él puede caer varias veces, pero siempre volverá al estado de salvación.


Algo tienes de cierto en esto, es Dios quien llama primero, pero es Dios quien capacita también para que el hombre responda, es Dios quien le regala la fe y es Dios quien mueve y actualiza la voluntad y el intelecto del hombre para que haga un acto de fe con el que cree y es salvado. (Isaías 26, 12; Filipenses 2, 13; Hechos 16, 14; Efesios 2, 8)


Todo lo que me dices después de aquí tiene que ver con este mismo tema así que te respondo en general.

Yo digo que veo más evidencia en Pablo de que él es un predestinado que de lo contrario. Él siempre se refiere a sí mismo como un salvado, y lo dice algunas veces de maneras que no queda ni el más mínimo espacio para la duda. Y otras veces habla de la posibilidad que tiene un salvado (no un predestinado) de que si peca vuelve a su estado de impiedad y si muere así se condenará.

Ahora bien si combinamos estas dos aseveraciones de Pablo tenemos la verdad:
1. Es posible que uno que prueba la salvación caiga de ese estado. Si se muere así se condena.
2. La salvación es un estado por el que deben pasar todos los predestinados que son los que al morir se salvarán y permanecerán así por la eternidad.
3. Las condiciones por las que uno pasa a la salvación: fe, conversión, arrepentimiento, disposición de glorificar a Dios con una vida fructífera en buenas obras se mantendrán en los predestinados.
4. El mero hecho de estar en estado de salvación en un momento no es garantía de que se estará así siempre.
5. Pero si a alguien se le revela que él es un predestinado en ese se verificarán los signos de un predestinado al menos antes de morir.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


--------------------------------------------------------------------------


Amado, con respeto, veo que predicas con sabiduría de Palabra y que vas más allá de lo escrito, porque presupones cosas que ni el mismo apóstol Pablo enseñó. Introduces interpretaciones extrañas al Espíritu de las Escrituras, como por ejemplo establecer un abismo entre salvación y predestinación y eso no tiene base Escritural. Pablo no habló de que existiera una salvación distinta a la predestinación EN CRISTO. Pienso que terminas volviendo a la blasfemia de la predestinación calvinista, cuando colocas al hombre como un autómata sin responsabilidad alguna delante de Dios, que sólo actúa por la gracia y con eso queda en el aire que en los planes de Dios solo hay un Dios sádico y cruel que juega a su antojo con sus criaturas y veo que ese es el viejo dios del "no moriréis" o del judeocabalismo. Yo no veo a un Dios predeterminista. Dios da su gracia a todas sus criaturas y la predestinación es en Cristo. Dios no va a dar su gracia a unos y a otros no, porque sería un Dios que establece acepción de personas. Fíjate Dios tenía un plan de salvación eterna para los fariseos, pero ellos lo trastocaron:

Luk 7:30 Pero los fariseos y los legistas, al no aceptar el bautismo de él, frustraron el plan de Dios sobre ellos.

Te contradices amigo porque hablas de que Dios le da la gracia a todas las criaturas y después se la restringes a los "predestinados" y si hay un pecado que trastoca el bien de la creación entonces hay una responsabilidad de pecado. No amigo no te acompaño. Ahora como cristiano te voy a decir algo, pienso que debes buscar lo sencillo y explicar el Evangelio sin sabiduría de palabras para que no se haga vana la cruz de Cristo. Sabiduría de palabras es ir más allá de lo escrito, tradición humana, cábala. Con respeto te digo que haces cábala. Dios tenía un plan para los fariseos, pero si los hubiera privado de su gracia y no los hubiera predestinado en Cristo para qué se puso a hacer planes de salvación. No amigo, no te voy a decir que tengo plena comprensión del misterio, pero Dios no hace acepción de personas, entonces tiene que ser que el único predestinado desde los tiempos eternos es Cristo y nosotros en él, si perseveramos en la fe. Entonces el hombre tiene que hacer algo para salvarse, LA OBRA DE LA FE y perseverar en la obediencia de la fe, para mantenerse en la predestinación EN CRISTO. Creo que cuando Dios decidió dar libertad a su criatura limitó su soberanía a dejarlo vivir su salvación agradandose sólo por la obra de la fe. Otra cosa amigo, pienso que había un empalme entre Calvino y Agustín. Es necesario que saquemos a flote los crímenes de Calvino, su infiltración dentro de la iglesia para destruir al cristianismo. Me parece que hay un silencio vergonzozo que busca ocultar la obra de la cizaña dentro de la iglesia, por eso me repliego rápidamente cuando no veo frutos de predestinación EN CRISTO al no profetizar para desenmascarar los frutos de la conspiración anticristo:

Heb 10:38 = Mi justo vivirá por la fe; mas si es cobarde, mi alma no se complacerá en él. =
Heb 10:39 Pero nosotros no somos = cobardes = para perdición, sino = creyentes = para salvación del alma.

Luk 18:8 Os digo que les hará justicia pronto. Pero, cuando el Hijo del hombre venga, ¿encontrará la fe sobre la tierra?»

Mat 13:58 Y no hizo allí muchos milagros, a causa de su falta de fe.


Creo que la fe es un don de Dios que fue dada a todos pero hay que apoderarse de ella y mantenerse en obediencia de la fe. Jesús se maravillaba de los que no tenían fe.

Gracia y paz.
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

--------------------------------------------------------------------------


Amado, con respeto, veo que predicas con sabiduría de Palabra y que vas más allá de lo escrito, porque presupones cosas que ni el mismo apóstol Pablo enseñó. Introduces interpretaciones extrañas al Espíritu de las Escrituras, como por ejemplo establecer un abismo entre salvación y predestinación y eso no tiene base Escritural. Pablo no habló de que existiera una salvación distinta a la predestinación EN CRISTO. Pienso que terminas volviendo a la blasfemia de la predestinación calvinista, cuando colocas al hombre como un autómata sin responsabilidad alguna delante de Dios, que sólo actúa por la gracia y con eso queda en el aire que en los planes de Dios solo hay un Dios sádico y cruel que juega a su antojo con sus criaturas y veo que ese es el viejo dios del "no moriréis" o del judeocabalismo. Yo no veo a un Dios predeterminista. Dios da su gracia a todas sus criaturas y la predestinación es en Cristo. Dios no va a dar su gracia a unos y a otros no, porque sería un Dios que establece acepción de personas. Fíjate Dios tenía un plan de salvación eterna para los fariseos, pero ellos lo trastocaron:

Luk 7:30 Pero los fariseos y los legistas, al no aceptar el bautismo de él, frustraron el plan de Dios sobre ellos.

Te contradices amigo porque hablas de que Dios le da la gracia a todas las criaturas y después se la restringes a los "predestinados" y si hay un pecado que trastoca el bien de la creación entonces hay una responsabilidad de pecado. No amigo no te acompaño. Ahora como cristiano te voy a decir algo, pienso que debes buscar lo sencillo y explicar el Evangelio sin sabiduría de palabras para que no se haga vana la cruz de Cristo. Sabiduría de palabras es ir más allá de lo escrito, tradición humana, cábala. Con respeto te digo que haces cábala. Dios tenía un plan para los fariseos, pero si los hubiera privado de su gracia y no los hubiera predestinado en Cristo para qué se puso a hacer planes de salvación. No amigo, no te voy a decir que tengo plena comprensión del misterio, pero Dios no hace acepción de personas, entonces tiene que ser que el único predestinado desde los tiempos eternos es Cristo y nosotros en él, si perseveramos en la fe. Entonces el hombre tiene que hacer algo para salvarse, LA OBRA DE LA FE y perseverar en la obediencia de la fe, para mantenerse en la predestinación EN CRISTO. Creo que cuando Dios decidió dar libertad a su criatura limitó su soberanía a dejarlo vivir su salvación agradandose sólo por la obra de la fe. Otra cosa amigo, pienso que había un empalme entre Calvino y Agustín. Es necesario que saquemos a flote los crímenes de Calvino, su infiltración dentro de la iglesia para destruir al cristianismo. Me parece que hay un silencio vergonzozo que busca ocultar la obra de la cizaña dentro de la iglesia, por eso me repliego rápidamente cuando no veo frutos de predestinación EN CRISTO al no profetizar para desenmascarar los frutos de la conspiración anticristo:

Heb 10:38 = Mi justo vivirá por la fe; mas si es cobarde, mi alma no se complacerá en él. =
Heb 10:39 Pero nosotros no somos = cobardes = para perdición, sino = creyentes = para salvación del alma.

Luk 18:8 Os digo que les hará justicia pronto. Pero, cuando el Hijo del hombre venga, ¿encontrará la fe sobre la tierra?»

Mat 13:58 Y no hizo allí muchos milagros, a causa de su falta de fe.


Creo que la fe es un don de Dios que fue dada a todos pero hay que apoderarse de ella y mantenerse en obediencia de la fe. Jesús se maravillaba de los que no tenían fe.

Gracia y paz.
Estimado Brigido,una simple pregunta, eres de orientacion Arminiana o calvinista?.
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Estimado Brigido,una simple pregunta, eres de orientacion Arminiana o calvinista?.


-------------------------------------------------------------------------


Amado: el sólo nombre de ese gran asesino judaizante Juan Cohén, alias Juan Calvino, me descompone. Recuerda que los asesinados claman justicia al Señor, como la sangre de Abel, por eso desconfío de todos los calvinistas, como de los anabaptistas,...y todas esas sectas judaizantes para destruir al cristianismo. Cuánta maldad no tendría ese gran asesino Juan Cohén que quemó a Miguel Servet a fuego lento. De la boca del maldito Calvino no podía salir Sana Doctrina porque el árbol malo no puede dar frutos buenos. Ahora, sin arrogancia y espero que lo entiendas así, no soy arminiano, porque no he estudiado a arminio y sólo sé de él superficialmente y por lo que he leído lo capto más cerca de la verdad. Yo diría que soy cristiano brigidiano, pues busco y sigo a Jesús y creo que el Señor me ha mostrado algunas cosas que no he leído en los teólogos. Cosas que tienen que ver con el desenmascaramiento de la cizaña judeocabalista en la iglesia y con la recta interpretación del misterio de la maldad operante. Dios llama al hombre bajo un orden esclavizado por la potencia satánica. No creo en pecado original genético, ni en naturaleza caída, ni en imputación de pecado, sino en orden esclavizado por causa del pecado original originante de Adán y todo hombre, despues de producirse la captura del orden terrenal por el diablo, queda irremediablemente vendido al pecado, por cuanto la potencia humana es inferior a la angelical. Por eso Jesús se desprende de su gloria de PADRE y asume la carne y la sangre para poder redimir al hombre. Eso de que el niño viene podrido no tiene nada que ver con la Escritura. Entra el más fuerte en el orden, YAHVE HECHO CARNE, y llama a su criatura y la pone en condiciones de dar una respuesta de fe para llevarlo del régimen de las tinieblas a la luz. La obra de la fe. Ese llamado es a todos los hombres, de manera que el único predestinado es Cristo y nosotros tenemos que asirnos de esa fe dada a todos los hombres y mantenerla por la obediencia de la fe, que es la andadura con Dios. Dios predestinó a todos los hombres en Cristo y esa predestinación queda para los que responden positivamente al llamado, los que la desprecian se condenan. De no ser así Dios sería culpable del mal de los hombres al dar su gracia a unos y privarsela a otros. Además no tendría sentido que Dios muriera por todos ni que Dios hiciera un plan de redención eterna para los mismos fariseos si los hubiera privado previamente de la capacidad de asirse de la gracia por el llamado. Los predestinados como dije se hacen predestinados por al obra de la fe, "LOS QUE CREEN EN SU NOMBRE" y si Dios lo sabía y por eso los llamó y los predestinó, entonces ahí también operaría la obra de la fe. Yo no sé si era que el maldito Calvino creía en la predestinación total e incondicional de Israel y por eso actuaba sin importarle los medios para entronizar a Israel y a su rey el cuernito pequeño. Recuerda que Calvino también era astrólogo, igual que su correligionario judío Nostradamus y hasta el mismo Servet. Escribo rápido y eso puede acarrear algunas debilidades, espero que más o menos puedas comprenderme.

Joh 1:11 A lo [que era] suyo vino, y los suyos no le recibieron.
Joh 1:12 Mas a todos los que le recibieron, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios, A LOS QUE CREEN EN SU NOMBRE;
Joh 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.

Gracia y paz.
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Dios te bendiga Julio Velasquez.

julio velasquez dijo:
leyendote a ti y a Gabaon veo que los dos estan en desacuerdo,pero por supuesto aqui en el foro tratan de cubrir.Porque como bien dices en este tema los teologos catolicos no se ponen de acuerdo,pero Gabaon da por sentado que si estan de acuerdo ,la verdad es que los dos se contradicen.en cambio en los protestantes o eres arminiano o eres calvinista,Gabaon solo esta tratando de hacer pases con la tradicion catolica y la verdad de la predestinacion,tambien veo a Gabaon un poco perdido,pero veo que lo hace por su amor a su religion.
Porque el esta tratando de levantar un abismo con la doctrina calvinista,cosa que con lo que el ha dicho es mas bien paresida.Por eso no entiendo cual es el afan de Gabaon de querer marcar una gran diferencia cuando no la hay.ya ves que ya acepto un calvinismo moderado,bueno por algo se empieza.
Un abrazo.
Querido Julio, yo no digo que nuestros teólogos están de acuerdo en este tema, nunca lo he dicho; al contrario, he señalado que hay diferencias cruciales.

En nuestra tradición la corriente sólida y más antigua es la que yo defiendo; yo nunca en mi vida he aceptado como verdadera ni la he propuesto así a la tradición Molinista. Soy bien crítico de ella y digo, mantengo y reclamo que el que es Molinista debe todavía explicar cómo es que su sistema se separa del error herético pelagiano/semi-pelagiano y al mismo tiempo deben probar tanto metodológicamente, racionalmente, e históricamente como es que su invención inexistente en la tradición y ausente en la Biblia de la "ciencia media" puede sostenerse.

No es que esté perdido por amor a mi religión, eso es obediencia. La autoridad católica magisterial me pide que tenga paciencia con este sistema, que me ahorre el juicio sobre él hasta que ella lo dé... yo lo estoy esperando; los que pensamos como yo tenemos cinco (5) siglos esperándolo, pero nunca jamás entenderemos que la Iglesia nuestra ha dicho que ese sistema es correcto o verdadero; muy al contrario, puede ser herético. Yo no tengo ningún tipo de compartir con ese sistema y lo señalo como algo muy lejano a lo que yo creo y a lo que sostiene una gran nube de testigos católicos.

Como ya bien he señalado el Calvinismo moderado es lo que es la copia del Catolicismo genuino. No es que yo acepte el Calvinismo, es que el Calvinismo moderado es quien ha descubierto los errores del Hiper-Calvinismo y cuando han modificado su doctrina empiezan ellos a parecerse a nosotros. No al revés.

Pero todavía les queda camino por recorrer, les queda dar algunos pasos hasta encontrar la verdad plena, bíblica y revelada que se atesora en el grupo Católico al que yo me suscribo.

Lo que quizá te puede dejar perplejo a ti, y a muchos católicos, es que los Luteranos rechazaron el Calvinismo del sínodo de Dort para aceptar el invento Molinista este de la Ciencia Media y es así como ellos entienden la predestinación. Así que si alguno se escandaliza por la asociación inexacta e infundamentada entre Calvinismo y Tomismo, que se pregunte por qué a los Luteranos les es tan fácil aceptar a Molina y abochórnese también por ahí.

julio velasquez dijo:
Y si esa persona se vuelve arrepentir de nuevo,puede el reclamar de nuevo la sangre de Cristo?puede Cristo una ves mas ser sacrificado por los nuevos pecados de esa persona?.
Sí, claro que puede volver a reclamar la sangre de Cristo, una y otra vez. No importa cuantas veces peque, no importa qué cantidad o qué tipo de pecados cometa, los más atroces, viles y abominables... mientras esté vivo él siempre podrá reclamar la sangre de Jesús, porque dijo Él, Jesús, que Él nunca rechazará al que venga a Él. No puede, es imposible que lo haga, porque hay que reconocer que quien viene donde Jesús y reclama su sangre sólo puede hacerlo porque es traído por el Padre a hacerlo y lo que el Padre le da a Cristo-Jesús NADIE lo arrebatará de su mano, esos no perecen, esos reciben vida eterna!!!

No es que Cristo sea otra vez sacrificado, es que su sacrificio es tan extenso, intenso y profundo que vale para todos los pecados, sin importar su número, tipo, tiempo o lugar.

Nadie que sea de las ovejas de Cristo entenderá que en esta doctrina hay espacios para pecar licenciosamente, sino que con temor y temblor respetará, venerará y adorará al Dios vivo que es tan bueno y se someterá a su suave yugo. Quien se decida a pecar confiando en que tendrá tiempo para arrepentirse, las Escrituras le dicen a ese, en todo lugar, quien es realmente su padre, de quien va a recibir herencia ese y con quien y en donde la va a compartir.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Dios te bendiga Emilio Jorge.

emiliojorge dijo:
En varios pasajes de la Biblia, ni siquiera el mismísimo apóstol San Pablo presume de ser salvo... aunque espera con certeza la salvación por la fe... que la ha sido dada...
La verdad yo no entiendo cuál es la diferencia que haces entre tener "certeza de salvación" y "ser salvo". Quiero tratar de entenderte.

Quizá la diferencia que quieres hacer es una entre 1.Salvación escatológica, que es la glorificación, cuando seremos transformados y ya no hay vuelta atrás y 2. Recibir las primicias de la salvación.

Ahí claro que hay diferencias, uno es regenerado, lavado, justificado y convertido en un verdadero hijo de Dios en el cual inhabita el Espíritu Santo con sus dones y carismas. Que es el punto dos (2), pero de aquí se puede caer y si uno se muere así se pierde, se condena aunque haya probado la salvación.

Sólo el que se muere y pasa a presencia de Dios recibe la otra salvación, la del punto uno (1).

Evidentemente que nadie mientras está vivo en la tierra tiene la salvación del punto (1). Es ilógico hablar de eso.

Pero San Pablo habla de tener certeza de que él recibirá de la segunda (2) y de que se encuentra en la primera (1) en varios pasajes.

Mi Iglesia, la Católica, asegura y reconoce que a algunos se les puede revelar privadamente de una manera especial que ellos están en estado de salvación y que ellos recibirán infaliblemente la salvación escatológica. Ningún problema con esto. Lo que sí dice también mi Iglesia, leyendo y meditando correctamente en La Biblia es que no todos por el hecho de probar la salvación del punto dos (2) tienen garantizado que ellos recibirán la del punto uno. De hecho, que ni siquiera es posible saber por medios naturales que uno en realidad ha sido regenerado-justificado-santificado a menos que Dios te lo diga especialmente. Es decir que es posible que muchos se engañen y se equivoquen sobre su estado real de impiedad o justicia a menos que Dios se lo diga inequívocamente. Así, eso mismo, es lo que dice San Pablo en esos pasajes, no hace más que hablar de la posibilidad que tiene un cristiano-renovado-justificado de volver a su estado de impiedad, nada más.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Dios te bendiga Brígido.

Tomo de muy buena gana este consejo tuyo: "Ahora como cristiano te voy a decir algo, pienso que debes buscar lo sencillo y explicar el Evangelio sin sabiduría de palabras para que no se haga vana la cruz de Cristo" y lo acepto como una invitación a la verdad del Evangelio. Veamos lo que me dices por puntos.
Brígido dijo:
Pablo no habló de que existiera una salvación distinta a la predestinación EN CRISTO
Dice San Pablo: "Os recuerdo, hermanos, el Evangelio que os prediqué, que habéis recibido y en el cual permanecéis firmes, por el cual también sois salvados, si lo guardáis tal como os lo prediqué... Si no, ¡habríais creído en vano!" (1 Corintios 15, 2)

Me pides sencillez, seamos sencillos entonces. Pablo acaba de decir que cuando los Corintos creyeron ellos fueron salvados, que los que siguen creyendo son salvados, pero que si en algún momento descuidan el evangelio que les salvó ellos pierden su salvación.

Dice San Pablo: "Esta es la recomendación, hijo mío Timoteo, que yo te hago, de acuerdo con las profecías pronunciadas sobre ti anteriormente. Combate, penetrado de ellas, el buen combate, conservando la fe y la conciencia recta; algunos, por haberla rechazado, naufragaron en la fe; entre éstos están Himeneo y Alejandro" para luego decir de Himeneo otra vez en 2 Timoteo 2, 17-18 que poco a poco fue llenándose de impiedad y en ese poco a poco estuvo la causa de su perdición.

Quieres que sea sencillo, te puedo preguntar si encuentras en Pablo indicios de que Himeneo no tenía solución, de que por haber naufragado en la fe ya estaba irremediablemente dirigido a condenarse y aunque quisiera no podía volver a ser un salvado... y la respuesta obligatoriamente es que no, que si Himeneo se convertía y volvía de su mal camino volvería a ser salvado.

Ahora bien con la misma sencillez lee esto:
"Dios no nos ha destinado para la cólera, sino para obtener la salvación por nuestro Señor Jesucristo" (1 Tesalonicenses 5, 9)
"Nosotros, en cambio, debemos dar gracias en todo tiempo a Dios por vosotros, hermanos, amados del Señor, porque Dios os ha escogido desde el principio para la salvación mediante la acción santificadora del Espíritu y la fe en la verdad" (2 Tesalonicenses 2,13)

Y dime, mi querido, si no notas aquí claramente dos cosas bien distintas: predestinación-elección y salvación. Es así mi querido, lo que Dios hace fuera de tiempo, esa voluntad-decisión eterna por la cual Dios se determina a hacerle bien al hombre se llama predestinación-elección, cuando él lo ejecuta en el tiempo se le llama salvación. Más claro ni el agua.


Brígido dijo:
Pienso que terminas volviendo a la blasfemia de la predestinación calvinista, cuando colocas al hombre como un autómata sin responsabilidad alguna delante de Dios, que sólo actúa por la gracia y con eso queda en el aire que en los planes de Dios solo hay un Dios sádico y cruel que juega a su antojo con sus criaturas
¿Tan poco te duró el cristianismo y los buenos tratos y ya me acusas de blasfemia? He dicho claramente que Dios actualiza la libertad, que la sana, la envigorece y la lleva a ejecución y que para la maldad del hombre bástase él solo, que Dios no tiene por qué inclinarle al mal, que Él no hace eso, que para pecar el hombre se basta con su voluntad... entonces no entiendo en dónde te fundamentas para concluir eso.

Brígido dijo:
Entonces el hombre tiene que hacer algo para salvarse, LA OBRA DE LA FE y perseverar en la obediencia de la fe, para mantenerse en la predestinación EN CRISTO.
Creo que cuando Dios decidió dar libertad a su criatura limitó su soberanía a dejarlo vivir su salvación agradandose sólo por la obra de la fe
Vuelve y lee esto, con sencillez: "Pues habéis sido salvados por la gracia mediante la fe; y esto no viene de vosotros, sino que es un don de Dios, tampoco viene de las obras, para que nadie se gloríe" (Efesios 2, 8)

La fe, mi querido es don, es un regalo, es obra de Dios en nosotros: "Pues a nosotros nos mueve el Espíritu a aguardar por la fe los bienes esperados por la justicia" La fe es algo que has recibido, es un mover del Espíritu en ti, contigo, sobre ti, es un acto tuyo en cuanto a que se da en ti libremente, pero sólo lo puedes hacer si Dios te presenta lo que vas a creer, si Dios capacita y eleva tu libertad y entendimiento para que puedas creer, y si Él actualiza los movimientos de tu voluntad para que creas: "pues Dios es quien obra en vosotros el querer y el obrar, como bien le parece" (Filipenses 2, 13) Si algo no te agrada de esto, lleva tu entendimiento a la sencillez de la Palabra de Dios y renuncia a imaginarte cosas coherentes y sométete a la sencillez de Dios.

Satanás desde el principio quiso emanciparse, quiso no depender de Dios, su tentación primaria, su instigación primaria siempre fue sembrar en el hombre ese deseo de deligarse de Dios, de no ser movido, mantenido, atendido y cuidado por Dios. Cuando Satanás tiene éxito es cuando el hombre intenta convertirse en un ser autónomo que no necesita de Dios, que no requiere de Dios.

El que más cede a esta tentación es el hombre religioso, el que no quiere recibirlo todo de Dios, el que quiere negociar con Dios, el que quiere que Dios lo salve porque él se lo merece, porque él "tiene" fe, o porque es bueno, o porque se porta bien. La Fe que salva es la fe del hombre que lo quiere todo de Dios, que ama a Dios y reconoce su condición de criatura necesitada en lo absoluto del favor divino. Que cuando ama a su Hacedor distingue bien claro que como criatura él fue hecho de la nada, que todo lo ha recibido y su acto de fe es un acto de abandono, de aceptar su pequeñez e insuficiencia y se abandona al cuidado del Amado.

El que se condena es siempre el que quiere echarle a Dios en su cara que él se basta para vivir bien, el impío que busca lejos de Dios lo que Dios le quiere dar o el fariseo que le dice a Dios que él se basta a sí mismo para ser bueno, que él puede hacer algo de sí mismo para que Dios lo acepte.

La sencillez de Pablo es esta:
"que nos ha salvado y nos ha llamado con una vocación santa, no por nuestras obras, sino por su propia determinación y por su gracia que nos dio desde toda la eternidad en Cristo Jesús" (2 Timoteo 1, 9)

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Dios te bendiga Brígido.

Tomo de muy buena gana este consejo tuyo: "Ahora como cristiano te voy a decir algo, pienso que debes buscar lo sencillo y explicar el Evangelio sin sabiduría de palabras para que no se haga vana la cruz de Cristo" y lo acepto como una invitación a la verdad del Evangelio. Veamos lo que me dices por puntos.

Dice San Pablo: "Os recuerdo, hermanos, el Evangelio que os prediqué, que habéis recibido y en el cual permanecéis firmes, por el cual también sois salvados, si lo guardáis tal como os lo prediqué... Si no, ¡habríais creído en vano!" (1 Corintios 15, 2)

Me pides sencillez, seamos sencillos entonces. Pablo acaba de decir que cuando los Corintos creyeron ellos fueron salvados, que los que siguen creyendo son salvados, pero que si en algún momento descuidan el evangelio que les salvó ellos pierden su salvación.

Dice San Pablo: "Esta es la recomendación, hijo mío Timoteo, que yo te hago, de acuerdo con las profecías pronunciadas sobre ti anteriormente. Combate, penetrado de ellas, el buen combate, conservando la fe y la conciencia recta; algunos, por haberla rechazado, naufragaron en la fe; entre éstos están Himeneo y Alejandro" para luego decir de Himeneo otra vez en 2 Timoteo 2, 17-18 que poco a poco fue llenándose de impiedad y en ese poco a poco estuvo la causa de su perdición.

Quieres que sea sencillo, te puedo preguntar si encuentras en Pablo indicios de que Himeneo no tenía solución, de que por haber naufragado en la fe ya estaba irremediablemente dirigido a condenarse y aunque quisiera no podía volver a ser un salvado... y la respuesta obligatoriamente es que no, que si Himeneo se convertía y volvía de su mal camino volvería a ser salvado.

Ahora bien con la misma sencillez lee esto:
"Dios no nos ha destinado para la cólera, sino para obtener la salvación por nuestro Señor Jesucristo" (1 Tesalonicenses 5, 9)
"Nosotros, en cambio, debemos dar gracias en todo tiempo a Dios por vosotros, hermanos, amados del Señor, porque Dios os ha escogido desde el principio para la salvación mediante la acción santificadora del Espíritu y la fe en la verdad" (2 Tesalonicenses 2,13)

Y dime, mi querido, si no notas aquí claramente dos cosas bien distintas: predestinación-elección y salvación. Es así mi querido, lo que Dios hace fuera de tiempo, esa voluntad-decisión eterna por la cual Dios se determina a hacerle bien al hombre se llama predestinación-elección, cuando él lo ejecuta en el tiempo se le llama salvación. Más claro ni el agua.



¿Tan poco te duró el cristianismo y los buenos tratos y ya me acusas de blasfemia? He dicho claramente que Dios actualiza la libertad, que la sana, la envigorece y la lleva a ejecución y que para la maldad del hombre bástase él solo, que Dios no tiene por qué inclinarle al mal, que Él no hace eso, que para pecar el hombre se basta con su voluntad... entonces no entiendo en dónde te fundamentas para concluir eso.


Vuelve y lee esto, con sencillez: "Pues habéis sido salvados por la gracia mediante la fe; y esto no viene de vosotros, sino que es un don de Dios, tampoco viene de las obras, para que nadie se gloríe" (Efesios 2, 8)

La fe, mi querido es don, es un regalo, es obra de Dios en nosotros: "Pues a nosotros nos mueve el Espíritu a aguardar por la fe los bienes esperados por la justicia" La fe es algo que has recibido, es un mover del Espíritu en ti, contigo, sobre ti, es un acto tuyo en cuanto a que se da en ti libremente, pero sólo lo puedes hacer si Dios te presenta lo que vas a creer, si Dios capacita y eleva tu libertad y entendimiento para que puedas creer, y si Él actualiza los movimientos de tu voluntad para que creas: "pues Dios es quien obra en vosotros el querer y el obrar, como bien le parece" (Filipenses 2, 13) Si algo no te agrada de esto, lleva tu entendimiento a la sencillez de la Palabra de Dios y renuncia a imaginarte cosas coherentes y sométete a la sencillez de Dios.

Satanás desde el principio quiso emanciparse, quiso no depender de Dios, su tentación primaria, su instigación primaria siempre fue sembrar en el hombre ese deseo de deligarse de Dios, de no ser movido, mantenido, atendido y cuidado por Dios. Cuando Satanás tiene éxito es cuando el hombre intenta convertirse en un ser autónomo que no necesita de Dios, que no requiere de Dios.

El que más cede a esta tentación es el hombre religioso, el que no quiere recibirlo todo de Dios, el que quiere negociar con Dios, el que quiere que Dios lo salve porque él se lo merece, porque él "tiene" fe, o porque es bueno, o porque se porta bien. La Fe que salva es la fe del hombre que lo quiere todo de Dios, que ama a Dios y reconoce su condición de criatura necesitada en lo absoluto del favor divino. Que cuando ama a su Hacedor distingue bien claro que como criatura él fue hecho de la nada, que todo lo ha recibido y su acto de fe es un acto de abandono, de aceptar su pequeñez e insuficiencia y se abandona al cuidado del Amado.

El que se condena es siempre el que quiere echarle a Dios en su cara que él se basta para vivir bien, el impío que busca lejos de Dios lo que Dios le quiere dar o el fariseo que le dice a Dios que él se basta a sí mismo para ser bueno, que él puede hacer algo de sí mismo para que Dios lo acepte.

La sencillez de Pablo es esta:
"que nos ha salvado y nos ha llamado con una vocación santa, no por nuestras obras, sino por su propia determinación y por su gracia que nos dio desde toda la eternidad en Cristo Jesús" (2 Timoteo 1, 9)

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

-------------------------------------------------------------------------



Amigo te lo digo con respeto y no es para que te ofendas, eso me suena a panteísmo puro. Detrás del discurso se presenta al hombre "predestinado" prácticamente como una extensión de Dios, pero bajo el más burdo disfraz, quizás como a un títere de Dios y eso echa a rodar por tierra el libre albedrío en el hombre, el hecho de haber sido creado bueno en gran manera y no estoy entrando en pelagianismos. Los "predestinados " u "escogidos" serían las chispas divinas, "los dioses". Cuando la realidad es que la fe es dada a todos y está en el hombre rechazarla para vida o muerte. En realidad es cábala pura, pues no habría ni bien ni mal, ni habría pecado y todo tiene como causa última a Dios. Señor del bien y del mal. Es la misma predestinación calvinista que no explica las contradicciones que lleva en sí misma: El predestinado se salva porque Dios lo predestinó y el no predestinado se condena porque Dios no lo predestinó. Y con esta elección, el condenado se va a las pailas del infierno eternamente por la decisión de un "Dios" que le dio la gana de condenarlo a sufrir eternamente. Y son los "predestinados" los que ponen su fe totalmente en Dios y esas son las señales de la predestinación y el que no lo haga es porque es réprobo. Como dijo un amigo medio bromista "sin querer queriendo" en un debate teológico: "si los judaizantes fariseos van para el cielo, yo no quiero estar allá". Jajajajajajaja. ¿Qué "Dios" es ese que privilegia a unos y a otros no?, el diablo, así, de nada importa la obra de la fe, porque la fe misma sería impuesta en el hombre desde la misma eternidad:

Rom 4:5 en cambio, al que, sin trabajar, cree en aquel que justifica al impío, su fe se le reputa como justicia.

Joh 6:29 Jesús les respondió: «La obra de Dios es que creáis en quien él ha enviado.»

El hombre no es una máquina de Dios. Por eso lo llamo la OBRA DE LA FE y no me refiero a las obras de la ley. El que quiere negociar con Dios haciendo obras de la ley es el judío y el judaizante y deberías aclararlo y no dejarlo así en el aire y tú lo sabes. En cambio si ubicamos la predestinación en Cristo, entonces se acaban las contradicciones, porque así el hombre, por el llamado y la irrupción de la potencia divina en la tierra, recibe la gracia de ser libre y responsable para responder afirmativamente a la buena nueva de Dios y mantenerse en Cristo. Como dije, Dios no hace acepción de personas y tampoco inmisericordemente deja a su criatura sin asistencia permanente. Jesús habló de un sólo pecado que puede condenar al hombre irremediablemente: la blasfemia contra el Espíritu Santo. El hombre puede acoger la gracia o rechazarla, trastornar el plan de Dios para ellos:

2Ti 2:17 Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto,

2Ti 2:18 que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos.


Joh 1:12 Pero a todos los que la recibieron les dio poder de hacerse hijos de Dios, a los que CREEN en su nombre;

La OBRA DE LA FE es CREER en el nombre de Jesús y el que cree es predestinado en Cristo. Dios llama a la puerta, pero depende de cada hombre responderle afirmativamente a Dios, allí no puede haber predeterminismos:

Heb 11:7 Por la fe, Noé, advertido por Dios de lo que aún no se veía, con religioso temor construyó un arca para salvar a su familia; por la fe, condenó al mundo y llegó a ser heredero de la justicia según la fe.

Ahora la fe es don de Dios, un don dado a todos los hombres, de la cual se apropian los que creen en su nombre:

Rom 3:23 todos pecaron y están privados de la gloria de Dios -
Rom 3:24 y son justificados por el don de su gracia, en virtud de la redención realizada en Cristo Jesús,
Rom 3:25 a quien exhibió Dios como instrumento de propiciación por su propia sangre, mediante la fe, para mostrar su justicia, habiendo pasado por alto los pecados cometidos anteriormente,
Rom 3:26 en el tiempo de la paciencia de Dios; en orden a mostrar su justicia en el tiempo presente, para ser él justo y justificador del que cree en Jesús.

Rom 4:3 En efecto, ¿qué dice la Escritura? = Creyó Abraham en Dios y le fue reputado como justicia. =

La decisión de Abraham de creer le fue contada por justicia, pero no fue porque Dios lo había predestinado para que creyera, sino que abraham se apropió, por creerle a Dios, de la predestinación ofrecida en Cristo a todos los hombres.

Luk 7:30 Pero los fariseos y los legistas, al no aceptar el bautismo de él, frustraron el plan de Dios sobre ellos.

¿De qué le iba a servir a Dios el plan que él mismo hizo para redimir a los fariseos si ya de antemano, en los tiempos eternos, los había privado de la gracia redentora no habiéndolos predestinado? ¿Esta decisión de Dios no se correspondería más bien con el si y el no de la carne, más acorde con los designios de Satanás? A los amigos que asumen estas posiciones que hacen del hombre una máquina de Dios les diría que reflexionen más sobre la predestinación EN CRISTO. Esta tesis predeterminista de la predestinación que convierte al hombre en máquina, funciona como una acusación contra Dios, que la utilizaba de cierta manera Moisés:

Num 14:15 Si haces perecer a este pueblo como un solo hombre, dirán los pueblos que han oído hablar de ti:
Num 14:16 Yahveh, como no ha podido introducir a ese pueblo en la tierra que les había prometido con juramento, los ha matado en el desierto.”

Los judaizantes dirán que como no pudiste hacer a un hombre libre tuviste que predestinar a algunos sin dejarlos que te escogieran libremente por amor a tu nombre. Creo que con este argumento es suficiente para llamar a conversión.

P.D: El espíritu inmundo que revistió al gran asesino Juan Cohén, alias Juan Calvino, de una sabiduría satánica, sigue rondando buscando a quien devorar. ¡La sangre de esos hombres clama a Jesús! Leí que Servet, con quien no comparto sus tesis, duró dos horas o más quemándose a fuego lento porque Juan Cohén le echó leña verde a la hoguera y él y que gritaba, "¡Calvino ponle leña seca para morirme más rápido", e invocaba el dulce nombre de Jesús. "Serán días de venganza!", dijo Jesús.

Mat 24:13 Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.(B)



Gracia y paz.
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Saludos estimado Gabaon.
Sí, claro que puede volver a reclamar la sangre de Cristo, una y otra vez. No importa cuantas veces peque, no importa qué cantidad o qué tipo de pecados cometa, los más atroces, viles y abominables... mientras esté vivo él siempre podrá reclamar la sangre de Jesús, porque dijo Él, Jesús, que Él nunca rechazará al que venga a Él. No puede, es imposible que lo haga, porque hay que reconocer que quien viene donde Jesús y reclama su sangre sólo puede hacerlo porque es traído por el Padre a hacerlo y lo que el Padre le da a Cristo-Jesús NADIE lo arrebatará de su mano, esos no perecen, esos reciben vida eterna!!!

No es que Cristo sea otra vez sacrificado, es que su sacrificio es tan extenso, intenso y profundo que vale para todos los pecados, sin importar su número, tipo, tiempo o lugar.

Nadie que sea de las ovejas de Cristo entenderá que en esta doctrina hay espacios para pecar licenciosamente, sino que con temor y temblor respetará, venerará y adorará al Dios vivo que es tan bueno y se someterá a su suave yugo. Quien se decida a pecar confiando en que tendrá tiempo para arrepentirse, las Escrituras le dicen a ese, en todo lugar, quien es realmente su padre, de quien va a recibir herencia ese y con quien y en donde la va a compartir.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
Entonces Dios esta esperando en la decision que toma el individuo,hasta su muerte o el individuo se salva segun su ultima decision?.

Lo que quizá te puede dejar perplejo a ti, y a muchos católicos, es que los Luteranos rechazaron el Calvinismo del sínodo de Dort para aceptar el invento Molinista este de la Ciencia Media y es así como ellos entienden la predestinación. Así que si alguno se escandaliza por la asociación inexacta e infundamentada entre Calvinismo y Tomismo, que se pregunte por qué a los Luteranos les es tan fácil aceptar a Molina y abochórnese también por ahí.
No solo los luteranos, estimado Gabaon sino la mayoria de iglesias Cristianas han caido en el Arminianismo. realmente las iglesias hoy en dia no saben que creer en esta cuestion, en este aspecto se perdio la reforma de Lutero.el catolisismo tiene el mismo problema que ahora el cristianismo tiene,de no saber cual es su posicion un dia dicen una cosa otro dia dicen otra cosa.
por eso creo que el calvinismo es lo mas fuerte biblicamente.los unicos que lo combaten son los sentimientos y razonamientosdel corazon humano.
Como ya bien he señalado el Calvinismo moderado es lo que es la copia del Catolicismo genuino. No es que yo acepte el Calvinismo, es que el Calvinismo moderado es quien ha descubierto los errores del Hiper-Calvinismo y cuando han modificado su doctrina empiezan ellos a parecerse a nosotros. No al revés.
Decir eso equivale que Pablo le copio al catolisismo la predestinacion.
debemos ser honestos si la iglesia hubiera estado predicando la predestinacion,quizas la reforma de lutero hubiera estado de mas,la reforma se llevo a cabo porque el catolisismo tenia prohibido predicarlo,como el resto de los 5 puntos calvinistas.
Si la Icar hubiera predicado los 5 puntos de Calvino de la gracia.
la reforma hubiera esta de mas.
No es que esté perdido por amor a mi religión, eso es obediencia. La autoridad católica magisterial me pide que tenga paciencia con este sistema, que me ahorre el juicio sobre él hasta que ella lo dé... yo lo estoy esperando; los que pensamos como yo tenemos cinco (5) siglos esperándolo, pero nunca jamás entenderemos que la Iglesia nuestra ha dicho que ese sistema es correcto o verdadero; muy al contrario, puede ser herético. Yo no tengo ningún tipo de compartir con ese sistema y lo señalo como algo muy lejano a lo que yo creo y a lo que sostiene una gran nube de testigos católicos.
Tienes 500años esperando por definicion del magisterio de tu iglesia, tu tienes temos a una estructura humana,te comprendo en parte,porque eso te inculcaron o te lavaron el cerebro que asi debe ser.
mi base es solamente la autoridad delagada por Jesucristo ,quien fue el Apostol pablo ese es el Magisterio que yo reconosco nada mas.Y veo a calvino como el mas apegado a ella,pero antes de considerarme calvinista,me consideraria Paulinista.
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

La verdad yo no entiendo cuál es la diferencia que haces entre tener "certeza de salvación" y "ser salvo". Quiero tratar de entenderte.

Una cosa es tener la certeza de lo que se espera (la salvación) y otra cosa es recibirla.

¿Cuando se recibe la salvación? ¿en el momento de la muerte? ¿o antes?

¡En la muerte! ahí recibimos la salvación de la que habla Pablo.

Quizá la diferencia que quieres hacer es una entre 1.Salvación escatológica, que es la glorificación, cuando seremos transformados y ya no hay vuelta atrás y 2. Recibir las primicias de la salvación.

No quiero hacer ninguna diferencia sino precisar algunas cosas para luego conectar esto con la predestinación bíblica.

El numeral 2, es el estado de salvación en el cual se encuentra todo cristiano en la tierra.

Por la fe que le ha sido dada tiene certeza de lo que espera (la gracia de la salvación) pero no la ha recibido aún porque lo que se espera no se ve y si se viera a qué esperarlo...

Este, es el estado de salvación del cual el mismo apóstol San Pablo declara que él mismo puede ser eliminado (1 de Co. 9.24-27).

El numeral 1 son los cristianos que corrieron la carrera de la fe, que dieron la batalla de la fe, que por medio de la fe en Jesús combatieron el pecado e hicieron obras de amor y como el apóstol San Pablo podrán decir en cualquier momento antes de morir, he acabado la carrera, he guardado la fe, me espera la corona de justicia que me dará el Señor (2 Ti 4.7-8).

La salvación es gratis porque la alcanzamos por medio de la fe que nos ha sido dada, pero para alcanzarla hay que correr la carrera y dar la batalla de la fe tal como lo hizo Pablo...
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

solo dime si eres catolico primero?

Esto si que es desvíar el tema...

Si, cada día soy más católico y no soy ningún idólatra, supersticioso, pagano ni politeísta... doctrinalmente hablando...

Y si tienes alguna queja grave en contra de algunos miembros de la iglesia para eso están los tribunales de justicia.

La Iglesia tiene existencia legal desde el año 313, tiene su sede central bien conocida y autoridades que la representan legalmente, bien conocidas también.
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

-------------------------------------------------------------------------


Amado: el sólo nombre de ese gran asesino judaizante Juan Cohén, alias Juan Calvino, me descompone. Recuerda que los asesinados claman justicia al Señor, como la sangre de Abel, por eso desconfío de todos los calvinistas, como de los anabaptistas,...y todas esas sectas judaizantes para destruir al cristianismo. Cuánta maldad no tendría ese gran asesino Juan Cohén que quemó a Miguel Servet a fuego lento. De la boca del maldito Calvino no podía salir Sana Doctrina porque el árbol malo no puede dar frutos buenos. Ahora, sin arrogancia y espero que lo entiendas así, no soy arminiano, porque no he estudiado a arminio y sólo sé de él superficialmente y por lo que he leído lo capto más cerca de la verdad. Yo diría que soy cristiano brigidiano, pues busco y sigo a Jesús y creo que el Señor me ha mostrado algunas cosas que no he leído en los teólogos. Cosas que tienen que ver con el desenmascaramiento de la cizaña judeocabalista en la iglesia y con la recta interpretación del misterio de la maldad operante. Dios llama al hombre bajo un orden esclavizado por la potencia satánica. No creo en pecado original genético, ni en naturaleza caída, ni en imputación de pecado, sino en orden esclavizado por causa del pecado original originante de Adán y todo hombre, despues de producirse la captura del orden terrenal por el diablo, queda irremediablemente vendido al pecado, por cuanto la potencia humana es inferior a la angelical. Por eso Jesús se desprende de su gloria de PADRE y asume la carne y la sangre para poder redimir al hombre. Eso de que el niño viene podrido no tiene nada que ver con la Escritura. Entra el más fuerte en el orden, YAHVE HECHO CARNE, y llama a su criatura y la pone en condiciones de dar una respuesta de fe para llevarlo del régimen de las tinieblas a la luz. La obra de la fe. Ese llamado es a todos los hombres, de manera que el único predestinado es Cristo y nosotros tenemos que asirnos de esa fe dada a todos los hombres y mantenerla por la obediencia de la fe, que es la andadura con Dios. Dios predestinó a todos los hombres en Cristo y esa predestinación queda para los que responden positivamente al llamado, los que la desprecian se condenan. De no ser así Dios sería culpable del mal de los hombres al dar su gracia a unos y privarsela a otros. Además no tendría sentido que Dios muriera por todos ni que Dios hiciera un plan de redención eterna para los mismos fariseos si los hubiera privado previamente de la capacidad de asirse de la gracia por el llamado. Los predestinados como dije se hacen predestinados por al obra de la fe, "LOS QUE CREEN EN SU NOMBRE" y si Dios lo sabía y por eso los llamó y los predestinó, entonces ahí también operaría la obra de la fe. Yo no sé si era que el maldito Calvino creía en la predestinación total e incondicional de Israel y por eso actuaba sin importarle los medios para entronizar a Israel y a su rey el cuernito pequeño. Recuerda que Calvino también era astrólogo, igual que su correligionario judío Nostradamus y hasta el mismo Servet. Escribo rápido y eso puede acarrear algunas debilidades, espero que más o menos puedas comprenderme.

Joh 1:11 A lo [que era] suyo vino, y los suyos no le recibieron.
Joh 1:12 Mas a todos los que le recibieron, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios, A LOS QUE CREEN EN SU NOMBRE;
Joh 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.

Gracia y paz.
Estimado Brigido.
Por lo que escribes eres de orientacion Arminiana.
las dos escuelas que rigen el pensamiento cristiano en cuanto a la salvacion, o es de orientacion Calvinista o Arminina, no hay tres.
Si bien es cierto,que lo que hiso Calvino a Servet fue un acto abominable,pero fue un acto aislado.Que no representa el espiritu de la reforma.
Pero la forma que te refieres de el tambien te hace complice,porque demuestras amargura,venganza,cosas que no deben venir de un corazon Cristiano.
Mira yo tambien soy del pensamiento de servet,y talves a mi me hubieran matado,pero eso no debe cegarnos y decir que todo lo que escribio Calvino es herejia,ni tampoco me da ninguna autoridad de maldecirlo.

Mira la predestinacion desde el punto de vista del Maestro de los Gentiles el apostol Pablo.

Yo te puedo ayudar solo que tus comentarios sean breves.
Gracia Y Paz
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Que tal Gabaón, un saludo.

Perdón por la tardanza. Seré breve y no profundizaré mucho por ahora.

1. Desde la eternidad Dios conoce quienes serán glorificados y quienes no.

Si con esto quieres decir que Dios, aparte de cualquier obra o mérito de cualquier tipo y en cualquier tiempo, eligió según Su propia voluntad libre e independiente algunos de los hombres de entre toda la humanidad pecadora para salvación segura, entonces estoy deacuerdo.

Si con "conocer" te refieres a que Dios de antemano sabe quienes van a creer, y les elíge deacuerdo a eso, entonces no lo estoy (Romanos 9:11).

2. Una pre-condición para ser glorificado al morir es ser justificado-santificado-regenerado mientras se vive.

Si.

3. Es posible que un hombre sea justificado-santificado-regenerado y luego vuelva a un estado de injusticia-impiedad-corrupción.
---> 3.1. Si ese hombre es de los que serán glorificados la muerte le alcanzará luego de que haya sido devuelto a su estado de justicia-santidad-regeneración.
---> 3.2. Si ese hombre es del grupo de los que no serán glorificados la muerte le alcanzará así como está y se perderá.

Contrario a lo que dices, yo creo, según las Escrituras, que aquellos que siendo miembros de la iglesia visible se pierden, núnca fueron ni justificados, ni santificados y menos regenerados (1 Juan 2:19).

Según Romanos 8:29-30, aquellos que son conocidos por Dios y predestinados a ser hijos Suyos, también serán glorificados con seguridad. Los que se pierden, núnca fueron conocidos por Dios (Mateo 7:23), y si núnca fueron conocidos, entonces tampoco fueron predestinados, ni justificados, ni santificados, ni regenerados.

4. La justificación-santificación-regeneración de un hombre NO es lo mismo que el don de la perseverancia final.[/QUOTE]

La salvación de Dios incluye todas las Gracias necesarias para asegurar solamente a los elegidos.

Aquellos que no son elegidos, no disfrutan de ninguno de los dones de salvación, básicamente porque no están en Cristo (Juan 15:4-5). Como dije anteriormente, si no son conocidos por Dios, entonces es imposible que lleven verdadero fruto y disfruten de los dones de Gracia salvadora.

Juan 6:37-40 nos asegura que aquellos que están en Cristo, serán preservados por Él, lo cual incluye la perseverancia por la Gracia de Dios (Hebreos 13:20-21). Si aquellos que hicieron profesión llegaron a perderse, básicamente fue porque núnca dieron el primer paso, es decir, ir a Cristo, lo cual es un don de Gracia (Juan 6:37).

5. La perseverancia final es un don preparado SÓLO para los predestinados. No así el don de la justificación-santificación-regeneración.

Ya arriba deje respuesta.

Eso es todo, lo demás es abundar o sustentarlo bíblicamente.

Me gustaría que definieramos bien el tema a tratar e ir por puntos, pues son muchos los tópicos y podemos quizás perder el centro de la cuestión.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Dios te bendiga...
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Gabaón.

Si deseas profundizar un poco sobre que y porqué creo lo que creo sobre este tema, hace tiempo abrí un epígrafe que titulé "Cristo y la voluntad del Padre". Haz click en el nombre para dirigirte al epígrafe.

En el post #3 hay una eposición más detallada de mi intención y en los post #40 y #43 algunas respuestas a objeciones.

Dios te guarde...
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Estimado Brigido.
Por lo que escribes eres de orientacion Arminiana.
las dos escuelas que rigen el pensamiento cristiano en cuanto a la salvacion, o es de orientacion Calvinista o Arminina, no hay tres.
Si bien es cierto,que lo que hiso Calvino a Servet fue un acto abominable,pero fue un acto aislado.Que no representa el espiritu de la reforma.
Pero la forma que te refieres de el tambien te hace complice,porque demuestras amargura,venganza,cosas que no deben venir de un corazon Cristiano.
Mira yo tambien soy del pensamiento de servet,y talves a mi me hubieran matado,pero eso no debe cegarnos y decir que todo lo que escribio Calvino es herejia,ni tampoco me da ninguna autoridad de maldecirlo.

Mira la predestinacion desde el punto de vista del Maestro de los Gentiles el apostol Pablo.

Yo te puedo ayudar solo que tus comentarios sean breves.
Gracia Y Paz


--------------------------------------------------------------------------


No amigo, no soy arminiano ni calvinista, soy primeramente discípulo de Jesús y después paulino. Y mucho menos del pensamiento de Servet, que también era astrólogo. Me imaginaba que podías andar por allí, de pronto eres un buen cabalista, ¿me equivoco? Y con respecto a Calvino sabes bien que no me chupo el dedo. Como cristiano denuncio profeticamente lo que debe salir a luz. El odio y la amargura los proyectas tú. Sabes bien que lo de Calvino no fue un errorcito personal sino parte de la misma conspiración asesina del anticristo y su amante la gran ramera Jerusalén carnal que sigue vivita y coleando, y la cual, tú, anticristianamente, y mediante un silencio vergonzozo, te empeñas en ocultar y recubrir de argamasa y muy tendenciosamente pretendes convertirme en cómplice. Y lo de "venganza", no debes manipular, porque viste bien que cité al autor y es el mismo Jesús, cuando habla de los días de venganza que han de venirle a la gran ramera Jerusalén carnal cuando sea pasada por fuego. Y en cuanto a lo del espíritu de la Reforma te digo que no logró superar la judeocabalización y dejó a la iglesia institucional ensartada en la apostasía. Y en cuanto a que lo de Juan Cohén, alias Juan Calvino, fue un acto abominable, te digo que no fue un solo acto, Calvino fue un gran asesino en serie. Mucho cuidado amigo y cargas con esos pecados, porque son señales de reprobación.

Gracia y paz.
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Que tal Gabaón, un saludo.

Perdón por la tardanza. Seré breve y no profundizaré mucho por ahora.



Si con esto quieres decir que Dios, aparte de cualquier obra o mérito de cualquier tipo y en cualquier tiempo, eligió según Su propia voluntad libre e independiente algunos de los hombres de entre toda la humanidad pecadora para salvación segura, entonces estoy deacuerdo.

Si con "conocer" te refieres a que Dios de antemano sabe quienes van a creer, y les elíge deacuerdo a eso, entonces no lo estoy (Romanos 9:11).



Si.



Contrario a lo que dices, yo creo, según las Escrituras, que aquellos que siendo miembros de la iglesia visible se pierden, núnca fueron ni justificados, ni santificados y menos regenerados (1 Juan 2:19).

Según Romanos 8:29-30, aquellos que son conocidos por Dios y predestinados a ser hijos Suyos, también serán glorificados con seguridad. Los que se pierden, núnca fueron conocidos por Dios (Mateo 7:23), y si núnca fueron conocidos, entonces tampoco fueron predestinados, ni justificados, ni santificados, ni regenerados.

4. La justificación-santificación-regeneración de un hombre NO es lo mismo que el don de la perseverancia final.

La salvación de Dios incluye todas las Gracias necesarias para asegurar solamente a los elegidos.

Aquellos que no son elegidos, no disfrutan de ninguno de los dones de salvación, básicamente porque no están en Cristo (Juan 15:4-5). Como dije anteriormente, si no son conocidos por Dios, entonces es imposible que lleven verdadero fruto y disfruten de los dones de Gracia salvadora.

Juan 6:37-40 nos asegura que aquellos que están en Cristo, serán preservados por Él, lo cual incluye la perseverancia por la Gracia de Dios (Hebreos 13:20-21). Si aquellos que hicieron profesión llegaron a perderse, básicamente fue porque núnca dieron el primer paso, es decir, ir a Cristo, lo cual es un don de Gracia (Juan 6:37).



Ya arriba deje respuesta.



Me gustaría que definieramos bien el tema a tratar e ir por puntos, pues son muchos los tópicos y podemos quizás perder el centro de la cuestión.



Dios te bendiga...[/QUOTE]


-------------------------------------------------------------------------


"CONOCIDOS POR DIOS"

Amigo, te hago una pregunta, a tí o a cualquier forista que quiera responder, porque creo que en una sola palabrita se les está yendo la liebre, díganme: ¿qué entienden ustedes (arminianos y calvinistas) por "conocidos por Dios", como apunta este amigo aquí:

"Según Romanos 8:29-30, aquellos que son conocidos por Dios y predestinados a ser hijos Suyos, también serán glorificados con seguridad. Los que se pierden, núnca fueron conocidos por Dios (Mateo 7:23), y si núnca fueron conocidos, entonces tampoco fueron predestinados, ni justificados, ni santificados, ni regenerados".

¿ES QUE ACASO DIOS NO CONOCE A UNOS Y A OTROS, ENTONCES A QUE SE REFIERE?

Y comenten por favor la recta interpretación de estos textos:

Exo 32:31 Volvió Moisés donde Yahveh y dijo: «¡Ay! Este pueblo ha cometido un gran pecado al hacerse un dios de oro.
Exo 32:32 Con todo, si te dignas perdonar su pecado..., y si no, bórrame del libro que has escrito.»
Exo 32:33 Yahveh respondió a Moisés: Al que peque contra mí, le borraré yo de mi libro.

¿PODRA DIOS BORRAR DEL LIBRO A LOS PREDESTINADOS?

Luk 7:29 Todo el pueblo que le escuchó, incluso los publicanos, reconocieron la justicia de Dios, haciéndose bautizar con el bautismo de Juan.
Luk 7:30 Pero los fariseos y los legistas, al no aceptar el bautismo de él, frustraron el plan de Dios sobre ellos.

¿EN QUE CONSISTIA ESE PLAN DE DIOS FRUSTRADO POR LOS FARISEOS SI YA DE ANTEMANO LOS HABIA REPROBADO?

Rom 10:9 Porque, si confiesas con tu boca que Jesús es Señor y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo.
Rom 10:10 Pues con el corazón se cree para conseguir la justicia, y con la boca se confiesa para conseguir la salvación.
Rom 10:11 Porque dice la Escritura: = Todo el que crea en él no será confundido. =
Rom 10:12 Que no hay distinción entre judío y griego, pues uno mismo es el Señor de todos, rico para todos los que le invocan.
Rom 10:13 Pues = todo el que invoque el nombre del Señor se salvará. =


Rom 4:3 En efecto, ¿qué dice la Escritura? = Creyó Abraham en Dios y le fue reputado como justicia. =

Joh 1:12 Pero a todos los que la recibieron les dio poder de hacerse hijos de Dios, a los que creen en su nombre;

SI DIOS ANTES DE TODOS LOS TIEMPOS, EN SU SOBERANA VOLUNTAD, PREDESTINO A UNOS Y REPROBO A OTROS ¿COMO ES QUE DIOS NO HACE ACEPCION DE PERSONAS?

¿QUE SIGNIFICA PREDESTINACION EN CRISTO?

¿COMO ES QUE DIOS MURIO POR TODOS, PERO EN REALIDAD FUE POR LOS PREDESTINADOS?


SE SUPONE QUE LOS "PREDESTINADOS" DEBERIAN PREDICAR LA SANA DOCTRINA Y ES TODO LO CONTRARIO DANDO MAS BIEN SEÑALES DE REPROBACION ¿QUE TIENE QUE VER LA PREDESTINACION CON LA SANA DOCTRINA, PORQUE PABLO DICE QUE EL QUE PREDICA UN EVANGELIO DIFERENTE ES ANATEMA?


Gracia y paz
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Que tal Brígido, un saludo.

"CONOCIDOS POR DIOS"

Amigo, te hago una pregunta, a tí o a cualquier forista que quiera responder, porque creo que en una sola palabrita se les está yendo la liebre, díganme: ¿qué entienden ustedes (arminianos y calvinistas) por "conocidos por Dios", como apunta este amigo aquí:

"Según Romanos 8:29-30, aquellos que son conocidos por Dios y predestinados a ser hijos Suyos, también serán glorificados con seguridad. Los que se pierden, núnca fueron conocidos por Dios (Mateo 7:23), y si núnca fueron conocidos, entonces tampoco fueron predestinados, ni justificados, ni santificados, ni regenerados".

¿ES QUE ACASO DIOS NO CONOCE A UNOS Y A OTROS, ENTONCES A QUE SE REFIERE?

Según algunos pasajes, la palabra "conocer" no puede interpretarse simplemente como "saber de antemano", pues el mismo contexto nos lo impíde.

Por ejemplo, los sgtes pasajes:

"A vosotros solamente he conocido de todas las familias de la tierra; por tanto, os castigaré por todas vuestras maldades." Amos 3:2

Ciertamente Dios no puede estar refiriendose a Su Presciencia u Omnisciencia, pues Dios conoce de esta manera a todos los pueblos y a cada individuo, es decir, tiene conocimiento perfecto de todo.

Entonces, ¿A qué se refiere? sigamos:

"Pero si alguno ama a Dios, es conocido por él." 1 Corintios 8:3

Nuevamente, esto no puede ser una referncia a la Omnisciencia de Dios, pues Dios conoce de esta manera tanto a los que le aman como a los que no.

"No ha desechado Dios a su pueblo, al cual desde antes conoció. ¿O no sabéis qué dice de Elías la Escritura, cómo invoca a Dios contra Israel, diciendo..." Romanos 11:2

Lo mismo de arriba.

"Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad." Mateo 7:23

Lo mismo aquí. Cristo como Dios conoce, mediante Su perfecta Omnisciencia, tanto a los creyentes como a los no creyentes, entonces esto no puede referirse al conocimiento intelectual de alguien, sino a algo más.

Estos son algunos de los pasajes en donde esta palabra aparece, pero no puede ser de ninguna manera interpretada como conocimiento intelectual o de antemano.

Entonces ¿Que significa en estos pasajes? viendo los contextos, se refiere básicamente a elección, más específicamente se refiere a los objetos del amor de Dios, los cuales Él eligió para Sí.

Por ejemplo, vemos que la palabra "conocido" de Amos 3:2 hace referencia a Israel como el pueblo elegido por Dios de entre todas las otras naciones. 1 Corintios 8:3 hace referencia al amor recíproco entre el elegido y el que le eligió, es decir, aquí la palabra "conocido" tiene que ver con el amor de Dios al objeto de Su elección. Romanos 11:2 nuevamente es una referencia a Israel como el pueblo elegido de Dios, y más interesante aún son las palabras de Pablo en los vs. 2-6 que apoyan claramente este punto. Y finalmente Mateo 7:23 es una referencia a los reprobados, que núnca fueron "conocidos", es decir elegidos para se objetos del amor de Dios, por Dios, o sea, Jesucristo.

Pues bien, teniendo en cuenta que la palabra "conocer" tiene también este sentido, a saber, elegir, podemos ir a Romanos 8:29 y entender más este vs.. Primero, hay que tener en claro que Dios no salva deacuerdo a méritos u obras, sean actuales o previstas (Romanos 9:11), sino de pura y gratuíta Gracia totalmente inmerecida (Romanos 11:6; Efesios 2:8-9), de manera que la palabra "conoció" en este vs. no puede interpretarse como Dios previendo de antemano quienes obraría o creerían y eligiendolos por esto. Tampoco puede interpretarse simplemente como refiriendose a Su Omnisciencia, porque Dios también conoce a los que van a perderse finalmente, por lo tanto ellos no pueden ser descritos como predestinados "para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo". Por lo tanto, la palabra "conoció" aquí significa escoger de antemano para ser objetos del amor de Dios.

Así como fue Dios Quién escogió por Su propia voluntad libre al pueblo judío para ser Su pueblo amado, sin tener en cuenta nada bueno en ellos y sin que ellos se lo pidiesen (Deuteronomio 9:4-6), así Dios escogió, o conoció, de antemano a una muchedumbre de pecadores sin tener en cuenta nada en ellos y sin que ellos se lo pidiesen, y lo hizo de manera libre y por Gracia. Luego, éstos escogídos y predestinados serán llamados, regenerados, justificados, santificados y glorificados con seguridad, porque es Dios Quien hace la obra en ellos y Dios núnca falla.

Y comenten por favor la recta interpretación de estos textos:

Exo 32:31 Volvió Moisés donde Yahveh y dijo: «¡Ay! Este pueblo ha cometido un gran pecado al hacerse un dios de oro.
Exo 32:32 Con todo, si te dignas perdonar su pecado..., y si no, bórrame del libro que has escrito.»
Exo 32:33 Yahveh respondió a Moisés: Al que peque contra mí, le borraré yo de mi libro.

¿PODRA DIOS BORRAR DEL LIBRO A LOS PREDESTINADOS?

Como el Libro de la Vida fue escrito en la eternidad (donde no hay principio ni fin) y no en el tiempo, entonces lo escrito allí no es afectado por los hechos que ocurran en el tiempo. Dios, que sabe de antemano todas las cosas ¿Para qué va a escribir en Su Libro nombres que luego borrará? no tiene sentido.

Entonces, aquí Dios no hace referencia a un borrar literal, sino al hecho de que aquel que peque obstinada e impenitentemente contra Él, finalmente demuestra no ser parte del pueblo escogido de Dios. Es tanto una exhortación como una advertencia.

Los israelítas pensaban que por simplemente ser pueblo o ser judíos ya estaban entre los escogidos de Dios, sin embargo con su conducta demostraban lo contrario y finalmente se sorprenderán de que sus nombres núnca fueron escritos en aquel Libro:

"Sean raídos del libro de los vivientes,
Y no sean escritos entre los justos
." Salmo 69:28

Aquí, "sean raídos" y no "sean escritos" son términos paralelos, donde finamente ambas cosas significan no estar inscritos en el Libro de la Vida.

De ahí la importancia de examinarnos si estamos en la fe o no (2 Corintios 13:5), por supuesto de una manera sana y confiando que mientras estemos vivos, Dios está siempre dispuesto a perdonar a aquel que vaya a Cristo arrepentido.

Luk 7:29 Todo el pueblo que le escuchó, incluso los publicanos, reconocieron la justicia de Dios, haciéndose bautizar con el bautismo de Juan.
Luk 7:30 Pero los fariseos y los legistas, al no aceptar el bautismo de él, frustraron el plan de Dios sobre ellos.

¿EN QUE CONSISTIA ESE PLAN DE DIOS FRUSTRADO POR LOS FARISEOS SI YA DE ANTEMANO LOS HABIA REPROBADO?

El conocimiento de la reprobación y la elección está solamente en la mente de Dios, y no la nuestra. Nosotros solamente podemos juzgar deacuerdo a los frutos, y más claramente en cuanto a nosotros mismos. Y los decretos de Dios van hallando cumplimiento en el tiempo.

Los fariseos e intérpretes de la Ley desecharon el bautismo (no tanto la señal externa, sino lo que significa), de manera que desecharon el plan de Dios para salvación. Rechazaron el llamado general de salvación y son culpables ellos mismos por ser condenados.

Finalmente Dios consumó la reprobación no llevandoles al arrepentimiento por medio del Espíritu, sino dejando que siguieran los designios de sus propias naturalezas corruptas.

Rom 10:9 Porque, si confiesas con tu boca que Jesús es Señor y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo.
Rom 10:10 Pues con el corazón se cree para conseguir la justicia, y con la boca se confiesa para conseguir la salvación.
Rom 10:11 Porque dice la Escritura: = Todo el que crea en él no será confundido. =
Rom 10:12 Que no hay distinción entre judío y griego, pues uno mismo es el Señor de todos, rico para todos los que le invocan.
Rom 10:13 Pues = todo el que invoque el nombre del Señor se salvará. =

Rom 4:3 En efecto, ¿qué dice la Escritura? = Creyó Abraham en Dios y le fue reputado como justicia. =

Joh 1:12 Pero a todos los que la recibieron les dio poder de hacerse hijos de Dios, a los que creen en su nombre;

SI DIOS ANTES DE TODOS LOS TIEMPOS, EN SU SOBERANA VOLUNTAD, PREDESTINO A UNOS Y REPROBO A OTROS ¿COMO ES QUE DIOS NO HACE ACEPCION DE PERSONAS?

Hacer acepción de personas tiene que ver con dejarse llevar en juicio por las apariencias o virtúdes de unos, de manera que ilícitamente se menosprecian los derechos de aquellos a quienes le pertenecen.

Al escoger o reprobar, Dios no hace acepción de personas:

1.- Porque absolútamente nadie tiene derecho alguno sobre Dios, por ser pecadores y totalmente inmerecedores de cualquier cosa que Él pueda darnos.

2.- Porque Dios no elige basado en algo que tenga la persona (raza, color, sexo, posición, etc.) sino según Su propia voluntad, totalmente aparte de cualquier cosa en el elegido.

3.- Porque todo don que Dios nos da (incluyendo la salvación), es un don de pura Gracia inmerecida.

Argumentar que Dios hace acepción de personas porque elíge a unos y reprueba a otros es como decir que los hombres tenemos algún derecho frente a Dios y que Dios nos debe la salvación, lo cual es absolútamente desmentido por las Escrituras.

Dioos no está obligado a dar nada a nadie. Si el da algo, lo hace porque es bueno y misericordioso, y lo hace de pura Gracia inmerecida.

¿QUE SIGNIFICA PREDESTINACION EN CRISTO?

Significa ser predestinados para recibir los beneficios de la obra de Cristo.

¿COMO ES QUE DIOS MURIO POR TODOS, PERO EN REALIDAD FUE POR LOS PREDESTINADOS?

Las palabras "mundo" y "todos" no deben entenderse como referencia a cada ser individual, sino que son menciones generales y no absolútas, tal cual las usamos nosotros hoy en día.

SE SUPONE QUE LOS "PREDESTINADOS" DEBERIAN PREDICAR LA SANA DOCTRINA Y ES TODO LO CONTRARIO DANDO MAS BIEN SEÑALES DE REPROBACION ¿QUE TIENE QUE VER LA PREDESTINACION CON LA SANA DOCTRINA, PORQUE PABLO DICE QUE EL QUE PREDICA UN EVANGELIO DIFERENTE ES ANATEMA?

La predestinación es una doctrina que tiene que ver con el plan de salvación de Dios y es parte fundamental de la sana doctrina.

Ahora, según tus presuposiciones es que juzgas aquello que no se conforma a tus convicciones personales como doctrina falsa, pero decirlo y probarlo es distinto.

Finalmente la predestinación es una doctrina que hace justicia a la gloria de Dios, pues le presenta de principio a fin como el Dios y Señor Soberano y Rey que tiene el control absolúto de Su Creación y hace Su voluntad sin que nadie pueda detenerle. Y como hace justicia a Su gloria, pues es sana doctrina.

Dios te guarde...
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Dios te bendiga Brígido.
Brígido dijo:
Detrás del discurso se presenta al hombre "predestinado" prácticamente como una extensión de Dios, pero bajo el más burdo disfraz, quizás como a un títere de Dios y eso echa a rodar por tierra el libre albedrío en el hombre, el hecho de haber sido creado bueno en gran manera y no estoy entrando en pelagianismos.
Jeje, tienes una imaginación muy gráfica, mira que panteísmos, destellos, luces, dioses y cosas... te las traes. Sencillo... ¿recuerdas?

Tú tienes el mismo problema de todos los que tienen problemas con este misterio de la predestinación. No pueden conciliar libre albedrío con movimiento de Dios. Pelagio no pudo y optó por descartar el mover de Dios, Calvino no pudo y optó por descartar el libre albedrío. La verdad, mi querido, está en el medio de ellos dos, donde está la doctrina que defiendo sostenida por el Espíritu Santo.

Lo que yo te digo mi querido es que Dios mueve a los seres libres sin violentar sus libertades, que lo hace en conjunto con ellos, desde sus libertades, que Dios le es más íntimo a nuestra libertad que nosotros mismos, te he dado abundante material bíblico que lo demuestra así y todavía ni siquiera voy por el 1% en estas citas bíblicas. Que hay una diferencia entre mover al bien y mover al mal, que lo primero es bíblico y lo segundo no. Que para que el hombre peque NO hace falta que Dios lo mueva a pecar. Que Dios no hace eso.

¿Es mucho pedirte que si vas a mantenerte en este intercambio conmigo al menos respondas a lo que yo propongo y no a un compañero de diálogo inexistente?

En español, suelta ya al fantasma ese que propone que el hombre es un títere y que Dios es un sádico que hace al hombre pecar, ese no es tu interlocutor, tu interlocutor te está diciendo dos cosas:
1. Ninguna obra buena que le conduzca a la salvación hace el hombre, incluída la fe, sin que sea Dios quien lo capacite y la lleve a cabo con él.
2. En ningún pecado que hace el hombre es Dios el agente primario, Dios no crea seres para que pequen ni para condenarlos.

Eso negativamente, positivamente te estoy diciendo las mismas dos cosas:

1. Los que se salvan se salvan porque fueron predestinados a salvarse.
2. Los que se pierden se pierden por su única, exlcusiva, absoluta y sola culpa.

¿Tienes algo que decir sobre eso?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Dios te bendiga Julio Velasquez.
julio velasquez dijo:
Entonces Dios esta esperando en la decision que toma el individuo,hasta su muerte o el individuo se salva segun su ultima decision?.
No, no es así, Dios va a hacer coincidir la muerte del hombre con su estado espiritual según lo que ha preparado para cada uno. La última decisión del hombre depende de él, pero ahí es donde está el misterio, a algunos Dios les va a conceder que nunca les alcance la muerte en estado de impiedad (predestinados) y a otros Dios les va a permitir que la muerte les alcance sin haberse arrepentido (réprobos). Abundo y explico esto en otro mensaje.

julio velasquez dijo:
el catolisismo tiene el mismo problema que ahora el cristianismo tiene,de no saber cual es su posicion un dia dicen una cosa otro dia dicen otra cosa
No Julio, lo que pasa es que algunos católicos dicen una cosa y otros católicos dicen otra cosa. Hasta el siglo XV casi al unísono los católicos pensaban lo que yo te estoy exponiendo, para los tiempos de Lutero había realmente un gran desorden en el tema de la gracia, la Cristiandad de entonces estaba siendo fuertemente atacada por toda clases de errores principalmente en el tema de la gracia. Lutero reacciona, así como reaccionaron centenares de teólogos por todos lados por lo que su reacción hasta aquí me parece justificada, Lutero se excede y él mismo no es libre de errores en su doctrina de la gracia y entonces es corregido, él no acepta la corrección y entonces viene el cisma.

Siempre lo he dicho, hay banderas, estandartes, consignas y doctrinas defendidas por Lutero que son 100% verdaderas, bíblicas, exactas y reveladas y lamentablemente algunos católicos lo contradijeron y trataron de "corregirle" en doctrinas que él no necesitaba ser corregido porque él tenía la razón. El caso más llamativo es el de su disputa con Erasmo de Rotterdam quien supuestamente defendía la postura del Catolicismo, pero más bien lo que parecía era un pichón criado en el regazo de Pelagio.

Cuando llega el Concilio de Trento nuestra Iglesia dijo lo que ella cree y es obligatorio creer para todo católico; eso es La Verdad, así se puede ver y demostrar, y permanece ahí, invariable e incólume.

julio velasquez dijo:
Decir eso equivale que Pablo le copio al catolisismo la predestinacion.
debemos ser honestos si la iglesia hubiera estado predicando la predestinacion,quizas la reforma de lutero hubiera estado de mas,la reforma se llevo a cabo porque el catolisismo tenia prohibido predicarlo,como el resto de los 5 puntos calvinistas.
No, es al revés, nosotros los católicos somos los que hemos copiado perfecta, exacta y fielmente la predestinación de Pablo. Los otros se la quieren copiar de Pablo, pero cuando rechazan la nuestra, rechazan a Pablo.

Leeme con atención aquí para que no me mal-interpretes. Te concedo que cuando Lutero estaba vivo había que hacer muchas aclaraciones sobre el tema de la gracia y la predestinación, a los católicos les hacía falta llegar a un acuerdo. Pero no te concedo que ni Lutero ni Calvino hayan hecho las aclaraciones correctas. Ni te concedo que se tenía prohibido predicar sobre este asunto. Es al contrario, como todo el mundo tenía libertad para hablar del tema se daban muchos problemas. Las prohibiciones se le daban a los que se les condenaba no a toda La Iglesia.

La tradición a la que pertenecía Lutero, la Agustiniana, tenía perfectamente guardada la doctrina de la predestinación; otra tradición, la Tomista, la guardaba también fielmente y la predicaba así. Lutero, lamentablemente, tuvo unos profesores que se separaron de ambas tradiciones y ellos enseñaban algo contrario a esto y decían que lo que ellos predicaban era en realidad lo que decían Agustín y Tomás y por tanto lo que decía La Iglesia, es por esto que Lutero rechaza al Catolicismo. Pero el "catolicismo" que Lutero rechazó no es el Catolicismo de verdad, el oficial, el de Trento, ni el de Agustín, ni el de Aquino, ni el de esta Iglesia. Y el error más grave de Lutero fue que él quiso hacer una labor que era demasiado gigante para él y le sobrepasaba en fuerzas y poder, el quiso levantar la verdadera doctrina de la gracia y la predestinación él solo, y al final no pudo... y se equivocó. Sencillo. Esto último le pasó a Calvino también.

Los cinco puntos son verdades a medias, trastocadas, con pincelazos de verdad, pero en un sistema con falsas premisas sólo se puede llegar a falsas conclusiones.

juliovelasquez dijo:
quien fue el Apostol pablo ese es el Magisterio que yo reconosco nada mas.Y veo a calvino como el mas apegado a ella,pero antes de considerarme calvinista,me consideraria Paulinista
Muy bien por ti, sólo recapacita y medita si crees que realmente puedes entender a Pablo tú solo, sin la ayuda de tus hermanos mayores en la fe, los que te precedieron y te entregaron el Evangelio que salva. Si consideras a Calvino así te invito a que leas a Tomás de Aquino o lee a San Agustín a quien Calvino tenía como su profesor.

Si puedes leer a Pablo tú solo, lee a Agustín tú solo, sin Calvino de intérprete. Si vas a buscar un intérpete para Pablo, busca uno para Agustín y uno para Calvino... y entonces toma una decisión conciente, no guiada por la animadversión a esta estructura religiosa que laba el cerebo e inculca temor.

Un abrazo en Cristo.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Dios te bendiga Emilio Jorge.

Es que no termino de entenderte Emilio. Veo que quieres precisar unas cosas que no sé qué es lo que notas que se debe precisar.
emilio jorge dijo:
El numeral 2, es el estado de salvación en el cual se encuentra todo cristiano en la tierra.
No del todo exacto, pero puedo estar de acuerdo contigo. Nota que has dicho "estado de salvación".

emilio jorge dijo:
Por la fe que le ha sido dada tiene certeza de lo que espera (la gracia de la salvación) pero no la ha recibido aún porque lo que se espera no se ve y si se viera a qué esperarlo...
Entonces es aquí donde te pierdo. Acabas de decir que cada cristiano está en un estado de salvación y ahora dices que no tienen salvación, que no han recibido la gracia de la salvación.

Yo te puedo decir que no han recibido la glorificación, el culmen de su regalo, que no han sido transformados en sus cuerpos y liberados de las ataduras físicas-corporales que será cuando mueran (2 Corintios 5, 1-4)

Pero lo que el cristiano recibe cuando se convierte, el Espíritu Santo (verso 5), es la garantía de que él va a recibir el culmen de esa salvación de los versos 1-4. Ese Espíritu lo renovó cuando lo inhabitó, lo hizo una criatura nueva, lo transformó, lo lavó, lo regeneró y entonces el estado en el que lo dejó se le llama SALVACIÓN (Tito 3, 5). Nota mi querido que se habla de la salvación en pasado una y otra vez, y no sólo en pasado imperfecto como en Tito 3 sino en pasado perfecto como en Efesios 2: "hemos sido salvados" "habéis sido salvados".

Lo que un cristiano recibe cuando es regenerado es salvación, lo que pasa en la hora de su muerte es causado por lo que pasó aquí, lo que pasa aquí en la tierra no es una ficción legal, una declaración, una posición que el hombre viene a ocupar, él es real y efectivamente convertido en un Hijo de Dios y recibe una naturaleza nueva... es transformado.

Tengo la duda de si eres católico, si lo eres puedo superar este impase contigo refiriéndote al Concilio de Trento. Lee los cánones XXIII de la sesión VI y el capítulo VII.

Cuando el cristiano peca, resiste al Espíritu y le vuelve la espalda a Dios él pierde los dones que recibió, pierde la gracia REAL que le fue otorgada al ser renovado, pierde la garantía de su salvación escatológica, no es contado ya entre los que están en estado de salvación. Pero eso no está relacionado proporcionalmente con el don de la predestinación. Si él es un predestinado irremediablemente volverá a ser llevado al estado de salvación para que muera así y se le conceda la salvación escatológica.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Preguntas a calvinistas y luteranos

Entonces es aquí donde te pierdo. Acabas de decir que cada cristiano está en un estado de salvación y ahora dices que no tienen salvación, que no han recibido la gracia de la salvación.

Pongamos de ejemplo al apóstol Pablo.

¿El apóstol era salvo? ¿o esperaba ser salvo? y si esperaba... ¿cuándo esperaba ser salvo?

¿Acaso ser salvo no es alcanzar a Cristo que es la meta de todo cristiano? ¿y eso sólo puede ser en la muerte...?

Antes de que eso ocurra sólo podemos decir como el apóstol que estamos corriendo la carrera de la fe, dando la batalla de la fe... y eso lo pueden decir sólo los cristianos... pero no que son salvos...

Como Pablo era hombre de fe, le llamaba a las cosas que no son como si fueran... y la fe es eso llamarle a las cosas que no son como si fueran...

Pero Pablo no presumía de ser salvo... (1 de Co. 9.24-27)