PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Estimados hermanos:

El apóstol Pablo en 1 Corintios 9:5,… está defendiendo sus derechos como apóstol.

A Pablo, lo hacía distinto de los demás apóstoles, el hecho de que el, particularmente; era célibe. Por tanto, lo que Pablo defiende es que el hecho de ser soltero, no le hacía menos apóstol que los demás apóstoles.

Y por tanto, en defensa de su apostolado, el comienza a esgrimir hipotéticamente, que él tenía acceso a las mismas posibilidades o derechos que los demás apóstoles. La razón más fuerte en favor de su apostolado, eran los frutos de su trabajo en la obra de Dios;… las iglesias formadas por él, entre las que se contaba la iglesia de Corintos: “El sello de mi apostolado sois vosotros en el Señor” (vers. 2)

Al parecer, él y Bernabé eran solteros, y más que un fuerte motivo para ser un buen apóstol eso le desmerecía a los ojos de los otros apóstoles;.. y comienza por lo tanto a defenderse, tanto a él como a Bernabe apelando al criterio y raciocinio de los que le juzgaban y desconocían su calidad de apóstol: “esta es mi respuesta a los que me preguntan” (vers.3):

1.- ¿No tenemos derecho a comer y beber? Este es un derecho básico de todo ser humano.

2.- ¿No tenemos derecho de traer una hermana por mujer (esposa) como los otros apóstoles, y los hermanos del Señor y Cefas?” Es decir, ¿no tenemos derecho de casarnos y llevar nuestra esposa con nosotros, como los demás apóstoles?

Obviamente Pablo no está diciendo que el está casado; ni que quiere casarse; sino solamente que: si el quisiera casarse, ¿no lo podía hacer? Si los demás apóstoles estaban casados y llevaban a sus esposas con ellos a la obra; si Pablo eventualmente o hipotéticamente, quisiera casarse para ser "validado" como apóstol;... ¿no podía? Eso es lo que dice.

Parece irrisorio pensar que Pablo pudiese estar reclamando por llevar una compañera de labores con él. Algo tan simple como eso, no necesita el "permiso" de nadie. Pablo tuvo varias hermanas que le ayudaron, por tanto, mal podría estar reclamando una hermana "sirvienta".

3).- ¿O solo yo y Bernabé no tenemos derecho de no trabajar? Aparentemente, los demás apóstoles no trabajaban, y eso significaba recibir sustento de parte de la iglesia.

Esto sugiere que en el tiempo de los apóstoles se consideraba más lícito estar casado que soltero para asumir el ministerio; y la soltería de Pablo, es lo que lo colocaba en la duda como apóstol. Por lo demás, Pablo, es el único de todos los apóstoles, que en las Escrituras claramente aparece como célibe, los demás aparecen todos casados : “¿No tenemos derecho de una hermana POR mujer, como los otros apóstoles del Señor y Cefas?”

¡Y ninguno aparece como separado o divorciado!!

Pablo como apóstol tenía derecho al sustento de la iglesia;… como lo señalan los versículos 7 al 14; sin embargo, a pesar de tenerlo, Pablo deja claramente registrado, que el no buscaba aquello y tampoco lo aceptaba de aquella iglesia (porque de otras si aceptó ayuda y sustento)
Por tanto, definitivamente, Pablo, está defendiendo sus derechos de apóstol. Aunque no usara de ellos.

Estoy de acuerdo en lo que expone Leal... y también Caminante

Dios bendiga
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Parece que en la secta en que andas acostumbran llamar sirvientes a las hermanas que ayudan al Pastor o en el templo.

1 de Ciorintios 9


5. ¿No tenemos derecho a llevar con nosotros una mujer cristiana, como los demás apóstoles y los hermanos del Señor y Cefas?



I Coríntios 9


5 mh ouk ecomen exousian adelfhn gunaika periagein wV kai oi loipoi apostoloi kai oi adelfoi tou kuriou kai khfaV


Lo que es costumbre en mi Secta, es estudiar, inquirir y averiguar cuidadosamente lo que está escrito en la biblia; todo lo contrario a lo que hace tu Secta: ocultar el significado de lo que está escrito en la biblia con artilugios verbales, desalentar el estudio bíblico (ya que no no lo pueden condenar), y reemplazarlo por lo que enseñan los papas, aunque no tenga fundamento bíblico.


Ya sabemos por qué. No se pueden dar el lujo de que las personas conozcan la verdad de los diferentes aspectos de la fe. Aunque cada día que pasa, se les dificulta mucho más, evitar que las personas conozcan la verdad sobre el conjunto de enseñanzas, una vez dada a los santos.
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Lo que es costumbre en mi Secta, es estudiar, inquirir y averiguar cuidadosamente lo que está escrito en la biblia; todo lo contrario a lo que hace tu Secta: ocultar el significado de lo que está escrito en la biblia con artilugios verbales, desalentar el estudio bíblico (ya que no no lo pueden condenar), y reemplazarlo por lo que enseñan los papas, aunque no tenga fundamento bíblico.


Ya sabemos por qué. No se pueden dar el lujo de que las personas conozcan la verdad de los diferentes aspectos de la fe. Aunque cada día que pasa, se les dificulta mucho más, evitar que las personas conozcan la verdad sobre el conjunto de enseñanzas, una vez dada a los santos.

Sirvientas de Cristo, quizas, sirvientas del diaconado

Pero a solas sirvientas....no quiero conocer tu evangelio

Quien llame a las mujeres devotas o misericordiosas que acompanaron inclusive al Senor en esa forma despectiva - sirvienta, eso esta bien para los antricristianos o alguien que en su vida no leyo la biblia, de esa que alardean conocer pero nada de nada poseen.

Esto no es de ver como ofendo, porque p
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Estimados hermanos:

El apóstol Pablo en 1 Corintios 9:5,… está defendiendo sus derechos como apóstol.

A Pablo, lo hacía distinto de los demás apóstoles, el hecho de que el, particularmente; era célibe. Por tanto, lo que Pablo defiende es que el hecho de ser soltero, no le hacía menos apóstol que los demás apóstoles.

Y por tanto, en defensa de su apostolado, el comienza a esgrimir hipotéticamente, que él tenía acceso a las mismas posibilidades o derechos que los demás apóstoles. La razón más fuerte en favor de su apostolado, eran los frutos de su trabajo en la obra de Dios;… las iglesias formadas por él, entre las que se contaba la iglesia de Corintos: “El sello de mi apostolado sois vosotros en el Señor” (vers. 2)

Al parecer, él y Bernabé eran solteros, y más que un fuerte motivo para ser un buen apóstol eso le desmerecía a los ojos de los otros apóstoles;.. y comienza por lo tanto a defenderse, tanto a él como a Bernabe apelando al criterio y raciocinio de los que le juzgaban y desconocían su calidad de apóstol: “esta es mi respuesta a los que me preguntan” (vers.3):

1.- ¿No tenemos derecho a comer y beber? Este es un derecho básico de todo ser humano.

2.- ¿No tenemos derecho de traer una hermana por mujer (esposa) como los otros apóstoles, y los hermanos del Señor y Cefas?” Es decir, ¿no tenemos derecho de casarnos y llevar nuestra esposa con nosotros, como los demás apóstoles?

Obviamente Pablo no está diciendo que el está casado; ni que quiere casarse; sino solamente que: si el quisiera casarse, ¿no lo podía hacer? Si los demás apóstoles estaban casados y llevaban a sus esposas con ellos a la obra; si Pablo eventualmente o hipotéticamente, quisiera casarse para ser "validado" como apóstol;... ¿no podía? Eso es lo que dice.

Parece irrisorio pensar que Pablo pudiese estar reclamando por llevar una compañera de labores con él. Algo tan simple como eso, no necesita el "permiso" de nadie. Pablo tuvo varias hermanas que le ayudaron, por tanto, mal podría estar reclamando una hermana "sirvienta".

3).- ¿O solo yo y Bernabé no tenemos derecho de no trabajar? Aparentemente, los demás apóstoles no trabajaban, y eso significaba recibir sustento de parte de la iglesia.

Esto sugiere que en el tiempo de los apóstoles se consideraba más lícito estar casado que soltero para asumir el ministerio; y la soltería de Pablo, es lo que lo colocaba en la duda como apóstol. Por lo demás, Pablo, es el único de todos los apóstoles, que en las Escrituras claramente aparece como célibe, los demás aparecen todos casados : “¿No tenemos derecho de una hermana POR mujer, como los otros apóstoles del Señor y Cefas?”

¡Y ninguno aparece como separado o divorciado!!

Pablo como apóstol tenía derecho al sustento de la iglesia;… como lo señalan los versículos 7 al 14; sin embargo, a pesar de tenerlo, Pablo deja claramente registrado, que el no buscaba aquello y tampoco lo aceptaba de aquella iglesia (porque de otras si aceptó ayuda y sustento)
Por tanto, definitivamente, Pablo, está defendiendo sus derechos de apóstol. Aunque no usara de ellos.

Estoy de acuerdo en lo que expone Leal... y también Caminante

Dios bendiga

Parece que entre los frutos que te tocan por dar a conocer el Evangelio es que te den una mujer como esposa
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Sirvientas de Cristo, quizas, sirvientas del diaconado

Pero a solas sirvientas....no quiero conocer tu evangelio

Quien llame a las mujeres devotas o misericordiosas que acompanaron inclusive al Senor en esa forma despectiva - sirvienta, eso esta bien para los antricristianos o alguien que en su vida no leyo la biblia, de esa que alardean conocer pero nada de nada poseen.

Esto no es de ver como ofendo, porque p


No lleves el asunto por otro lado, concentrémonos en lo que dice el pasaje que estamos tratando. En éste no hay manera de afirmar que esas mujeres no eran esposas, sino sirvientas o diaconizas cuya labor era cocer las túnicas a los apóstoles, o servirle el desayuno.

Pablo no estaba diciendo que él tenía derecho a una sirvienta , sino que tenía derecho a tener una hermana por esposa. Lo que tú haces es una eisegesis caprichosa de este pasaje,............. como de costumbre.
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

No lleves el asunto por otro lado, concentrémonos en lo que dice el pasaje que estamos tratando. En éste no hay manera de afirmar que esas mujeres no eran esposas, sino sirvientas o diaconizas cuya labor era cocer las túnicas a los apóstoles, o servirle el desayuno.

Pablo no estaba diciendo que él tenía derecho a una sirvienta , sino que tenía derecho a tener una hermana por esposa. Lo que tú haces es una eisegesis caprichosa de este pasaje,............. como de costumbre.

Espero que no hagan un editorial con la falta ortográfica, y sigamos concentrados en el tema.
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Algunos de ustedes, católicos, ... me pueden decir si es verdad que el apóstol Pedro, dejó a su esposa, a sus hijos y todo lo que tenía por seguir a Cristo?

Si la respuesta es sí... ¿me pueden citar los pasajes bíblicos que enseñen eso?..

Gracias

Dios bendiga

NO TE RESPONDO COMO CATOLICO

PERO JESUS SANA A LA SUEGRA DE PEDRO
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

"Pablo tiene esposa" y recomienda ser como el que no es casado y es libre para el Señor :pop:

1Co 7:1-9
En cuanto a lo que me habéis escrito, bien le está al hombre abstenerse de mujer.
No obstante, por razón de la incontinencia, tenga cada hombre su mujer, y cada mujer su marido.
Que el marido cumpla su deber con la mujer; de igual modo la mujer con su marido.
No dispone la mujer de su cuerpo, sino el marido. Igualmente, el marido no dispone de su cuerpo, sino la mujer.
No os neguéis el uno al otro sino de mutuo acuerdo, por cierto tiempo, para daros a la oración; luego, volved a estar juntos, para que Satanás no os tiente por vuestra incontinencia.
Lo que os digo es una concesión, no un mandato.
Mi deseo sería que todos fueran como yo; mas cada cual tiene de Dios su gracia particular: unos de una manera, otros de otra.
No obstante, digo a los solteros y a las viudas: Bien les está quedarse como yo.
Pero si no pueden contenerse, que se casen; mejor es casarse que abrasarse.


Ahhhhh pero hay quien asegura que Pablo es soltero pero es rumbero con las chicas y se las lleva de bonche durante sus predicaciones sin ataduras porque es "libre", ¡habráse visto! :pop::pop:

Pues Pablo es tremendo hipócrita:

1Co 6:18-19
¡Huid de la fornicación! Todo pecado que comete el hombre queda fuera de su cuerpo; mas el que fornica, peca contra su propio cuerpo.
¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en vosotros y habéis recibido de Dios, y que no os pertenecéis?



Retráctate Leal tu argumento está hecho pedazos.
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Bueno en mi caso yo siempre he pensado que el Catolicismo es el lado oscuro de la religión:

Aqui esta la prueba:​



starwarspope.jpg



ratzistarwars300x290.jpg
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Esto si que es para la risa....

¡Esta es la última de los católicos, ...no la conocía!!

¡Que lindo razonamiento y criterio!! "Los apóstoles y curas para ser curas o servir a Dios, deben dejar sus esposas, padres, madres, hijos, bienes, casa etc."
"porque no deben despreocupar su ministerio, sino entregrase enteramente al sacerdocio!!!"

(Algo más o menos asi)

Peo... ¡igualmente las pueden seguir ayudando, visitando, asistiendo!... ¡¡¡PLOP!!!

Saludos

A ver Dagoberto, creo que es triste el ver que enturbias lo que está muy claro.

Primero, Cristo Consuela a los apostoles porque como lo dice la escritura, ojo, no yo, en voz de Pedro, lo han dejado todo, para seguir a Cristo.

Ahora bien, el caso de los apostoles es muy particular, ellos no siguen a un hombre, siguen a Dios. Pero la extrapolación de las enseñanzas de la Biblia no es que uno que sienta vocación al sacerdocio debe desatender a su esposa e hijos, ¡NO!, hay que ser verdaderamente bruto para concluir eso.

La Iglesia por ello solo acepta para el orden sacerdotal a hombres solteros o viudos, no a hombres casados, al menos no para el orden episcopal, es decir para el Obispado. Simplemente porque la terea de apacentar el rebaño de Cristo es demasiada y se corre el riesgo de desatender una familia tal como es digno.

De esa manera se armoniza lo que te he expresado, el que los apostoles dejan todo y el que los casados deben atender a sus esposas e hijos. buscarle chichis a las hormigas no es sino querer enturbiar lo que es muy claro.
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Bueno en mi caso yo siempre he pensado que el Catolicismo es el lado oscuro de la religión:

Aqui esta la prueba:​





WOW, ¡Que profundidad de argumento caray!
Ahora resulta que George Lucas es uno de los evangelistas, JAJAJA
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

27 Entonces respondiendo Pedro, le dijo: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido; ¿qué, pues, tendremos? 28Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. 29Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.



Alonso,

No hay ningún indicio de que cuando Pedro dijo estas palabras estaba casado. Lo que dejó Pedro fue su negocio de pescador, que era todo lo que tenía en ese momento. (Mt.4: 20)


Pedro tomó para sí a una hermana por mujer, esto indica que Pedro se casó mucho más adelante en su ministerio.

5¿No tenemos derecho de traer con nosotros una hermana por mujer como también los otros apóstoles, y los hermanos del Señor, y Cefas? (1Cor.9:5)


Pedro no tomó por mujer a una israelita que después se convirtió al cristianismo, sino, una mujer que ya era cristiana.

Saludos.

A ver Leal, creo que al igual que Dagoberto, quien decía que no había ningún indicio de que pedro Hubiera dejado a su familia por seguir a Cristo, tu también necesitas leer un poco más la Biblia.

Mira, El versículo de Mateo que refiere como Pedro refiere a Jesús su entrega total a su ministerio de apostoles está en el Capitulo 19 y dice así:

Mateo 19, 27-29

27 Entonces Pedro, tomando la palabra, le dijo: «Ya lo ves, nosotros
lo hemos dejado todo y te hemos seguido; ¿qué recibiremos, pues?»
28 Jesús les dijo: «Yo os aseguro que vosotros que me habéis seguido,
en la regeneración, cuando el Hijo del hombre se siente en su trono de
gloria, os sentaréis también vosotros en doce tronos, para juzgar a las doce
tribus de Israel.
29 Y todo aquel que haya dejado casas, hermanos, hermanas, padre,
madre, hijos o hacienda por mi nombre, recibirá el ciento por uno y
heredará vida eterna.

Ahora Bien, Tu refieres que no había indicio de que Pedro estuviera casado antes , pues te equivocas, Igual que a Dagoberto te recomiendo que ya dejes desacanzar un poquito a Pablo y te sumerjas más en los Evangélios.

Mira:

Mateo 8, 14

14 Al llegar Jesús a casa de Pedro, vio a la suegra de éste en cama,
con fiebre.


Pedro estaba casado, Pues que sería de Pedro aquella mujer si no estuviera casado éste con su hija.
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

A ver Dagoberto, creo que es triste el ver que enturbias lo que está muy claro.

Primero, Cristo Consuela a los apostoles porque como lo dice la escritura, ojo, no yo, en voz de Pedro, lo han dejado todo, para seguir a Cristo.

Ahora bien, el caso de los apostoles es muy particular, ellos no siguen a un hombre, siguen a Dios. Pero la extrapolación de las enseñanzas de la Biblia no es que uno que sienta vocación al sacerdocio debe desatender a su esposa e hijos, ¡NO!, hay que ser verdaderamente bruto para concluir eso.

La Iglesia por ello solo acepta para el orden sacerdotal a hombres solteros o viudos, no a hombres casados, al menos no para el orden episcopal, es decir para el Obispado. Simplemente porque la terea de apacentar el rebaño de Cristo es demasiada y se corre el riesgo de desatender una familia tal como es digno.

De esa manera se armoniza lo que te he expresado, el que los apostoles dejan todo y el que los casados deben atender a sus esposas e hijos. buscarle chichis a las hormigas no es sino querer enturbiar lo que es muy claro.

Estimado Alonso

Vamos a ir por parte... En el supuesto caso, que fuese cierto que los apóstoles debían dejar a sus esposas... ¿Que pasaba luego con ellas?

En el mismo supuesto, si ellos dejaban a sus esposas porque le eran carga para su ministerio; ¿porqué debían reclutar hermanas para ayudarles en el ministerio?...
¿No era más honroso y menos cuestionable, que ese trabajo lo hicieran las mismas esposas?

Espero respuesta.
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS



darthvaderstarwarsdarthg.jpg
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Parece que entre los frutos que te tocan por dar a conocer el Evangelio es que te den una mujer como esposa

¿Podría explicarse mejor estimado?

O ¿esto es fruto de su lengua viperina y de su carnalidad?
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

A ver Leal, creo que al igual que Dagoberto, quien decía que no había ningún indicio de que pedro Hubiera dejado a su familia por seguir a Cristo, tu también necesitas leer un poco más la Biblia.

Mira, El versículo de Mateo que refiere como Pedro refiere a Jesús su entrega total a su ministerio de apostoles está en el Capitulo 19 y dice así:

Mateo 19, 27-29

27 Entonces Pedro, tomando la palabra, le dijo: «Ya lo ves, nosotros
lo hemos dejado todo y te hemos seguido; ¿qué recibiremos, pues?»
28 Jesús les dijo: «Yo os aseguro que vosotros que me habéis seguido,
en la regeneración, cuando el Hijo del hombre se siente en su trono de
gloria, os sentaréis también vosotros en doce tronos, para juzgar a las doce
tribus de Israel.
29 Y todo aquel que haya dejado casas, hermanos, hermanas, padre,
madre, hijos o hacienda por mi nombre, recibirá el ciento por uno y
heredará vida eterna.

Ahora Bien, Tu refieres que no había indicio de que Pedro estuviera casado antes , pues te equivocas, Igual que a Dagoberto te recomiendo que ya dejes desacanzar un poquito a Pablo y te sumerjas más en los Evangélios.

Mira:

Mateo 8, 14

14 Al llegar Jesús a casa de Pedro, vio a la suegra de éste en cama,
con fiebre.


Pedro estaba casado, Pues que sería de Pedro aquella mujer si no estuviera casado éste con su hija.

Estimado Alonso

Tiene razón, ...veamos las Escrituras y sumerjámonos en ellas...

Vamos a hacer un recorrido cronológico... ¿que le parece?

Veamos... "Y vino Jesús á casa de Pedro, y vió á su suegra echada en cama, y con fiebre." Esta experiencia la podríamos considerar más o menos en el principio del ministerio de Jesús,... Mateo lo consigna en el capítulo 8:14;... Marcos en el 1:30;.. y Lucas en el 4:38.... en Juan no aparece.... ¿correcto?

Luego, "Entonces respondiendo Pedro, le dijo: He aquí, nosotros hemos dejado todo, y te hemos seguido: ¿qué pues tendremos?" ... esto, lo registra su Palabra en Mateo 19:27;... Lucas en cap. 18:28;... y Marcos en el 10:28... ¿correcto?...

Veamos entonces cronólogicamente... en el principio del ministerio de Jesús, Pedro estaba casado, pues tenía suegra;.... siguiendo más adelante, hipotéticamente habría "dejado" a su esposa.... ¿correcto?


Luego, aparece Pablo en escena; más o menos los primeros años DESPUÉS de que Cristo ascendió a la presencia de Dios... es decir, después de la persecución... (no se realmente el año)

Luego entonces Pablo, está mucho después de que Jesús sanara a la suegra de Pedro;... mucho después de que Pedro, hipotéticamente, dejara a su esposa....

Entonces Pablo dice, mucho, pero mucho después (después de la persecución, después de haber fundado la iglesia de los corintios...): ... les dice a los corintios:

"¿No tenemos derecho de traer con nosotros una hermana POR mujer también como los otros apóstoles, y los hermanos del Señor, y Cefas?"

A estas alturas... se supone, hipotéticamente que TODOS los apóstoles habían dejado a sus esposas, y también Pedro. ¿Porqué entonces Pablo, da por hecho que a ese momento en que el escribe, los apóstoles del Señor, y Cefas estaban casados?: "traer una hermana por mujer como también los otros apóstoles del Señor, y Cefas?"

¿Que me dice de esto....?

Cronológicamente los apóstoles habian dejado a sus mujeres antes de que Cristo partiera al Padre; pero luego,.... mucho después, Pablo, habla de ellos como casados...

¿Que le parece?

Saludos
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Estimado Alonso

Vamos a ir por parte... En el supuesto caso, que fuese cierto que los apóstoles debían dejar a sus esposas... ¿Que pasaba luego con ellas?

En el mismo supuesto, si ellos dejaban a sus esposas porque le eran carga para su ministerio; ¿porqué debían reclutar hermanas para ayudarles en el ministerio?...
¿No era más honroso y menos cuestionable, que ese trabajo lo hicieran las mismas esposas?

Espero respuesta.

Dagoberto, te has enredado en un marasmo de conjeturas, este epígrafe lo abriste por la discusión que teníamos sobre el celibato, se ha argumentado hasta que Pedro no estaba casado, y ya se demostró que sí, ahora salen con lo de las hermanas, etc etc. pero parecen no cerrar los puntos en discusión.

Primero, En Mateo 8 Jesús entra en la casa de Pedro, donde estaba enferma la suegra de éste, luego entonces, Pedro era casado, no viudo.

Segundo, Pedro refiere a Jesús que lo han dejado todo por seguirle, y Jesús numero lo que Pedro ha dejado jnunto con los demás apostoles, y entre ellos la familia.

Tercero, Pablo habla bien y dice que los casados deben atender sus casas y los suyos.

Conclusuión: La manera de armonizar la responsabilidad de los casados para con sus familias y la total negación de uno mismo en el seguimiento apostólico de Dios en Cristo como guías de su rebaño es el orden sacerdotal de solteros y viudos libres de responsabilidades conyugales.

Ahora bien sobre las Hermanas de Vida Consagrada, Estas hermanas al igual que los sacerdotes y obispos, han renunciado a todo con tal de seguir al Maestro, María Magdalena es una de las primeras. LA vida consagrada femenina entendida en el sentido cristiano es la advocación de la mujer, la más bella de todas la criaturas, al servicio de los asuntos de Dios. en cuarlquier apostolado digno de la Gloria de Cristo, sea en el servicio a los pobre, en el servició a los enfermos, en el servicio a los niños, en el servicio a los ancianos, en el servicio a los sacerdotes, y en dos tareas que son de gigantesca magnitud, el servicio de la Palabra en el frente de la evangelización, en las misiones, y en la más sublime de todas las tareas, La contemplación de Dios, en la oración mística y profunda, en la alabanza y adoración de Dios en la Eucaristía y en su Palabra.

Ya desde el origen de los apostoles surgieron estas vocaciones femeninas, la santas vírgenes.
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Estimado Alonso

Tiene razón, ...veamos las Escrituras y sumerjámonos en ellas...

Vamos a hacer un recorrido cronológico... ¿que le parece?

Veamos... "Y vino Jesús á casa de Pedro, y vió á su suegra echada en cama, y con fiebre." Esta experiencia la podríamos considerar más o menos en el principio del ministerio de Jesús,... Mateo lo consigna en el capítulo 8:14;... Marcos en el 1:30;.. y Lucas en el 4:38.... en Juan no aparece.... ¿correcto?

Luego, "Entonces respondiendo Pedro, le dijo: He aquí, nosotros hemos dejado todo, y te hemos seguido: ¿qué pues tendremos?" ... esto, lo registra su Palabra en Mateo 19:27;... Lucas en cap. 18:28;... y Marcos en el 10:28... ¿correcto?...

Veamos entonces cronólogicamente... en el principio del ministerio de Jesús, Pedro estaba casado, pues tenía suegra;.... siguiendo más adelante, hipotéticamente habría "dejado" a su esposa.... ¿correcto?


Luego, aparece Pablo en escena; más o menos los primeros años DESPUÉS de que Cristo ascendió a la presencia de Dios... es decir, después de la persecución... (no se realmente el año)

Luego entonces Pablo, está mucho después de que Jesús sanara a la suegra de Pedro;... mucho después de que Pedro, hipotéticamente, dejara a su esposa....

Entonces Pablo dice, mucho, pero mucho después (después de la persecución, después de haber fundado la iglesia de los corintios...): ... les dice a los corintios:

"¿No tenemos derecho de traer con nosotros una hermana POR mujer también como los otros apóstoles, y los hermanos del Señor, y Cefas?"

A estas alturas... se supone, hipotéticamente que TODOS los apóstoles habían dejado a sus esposas, y también Pedro. ¿Porqué entonces Pablo, da por hecho que a ese momento en que el escribe, los apóstoles del Señor, y Cefas estaban casados?: "traer una hermana por mujer como también los otros apóstoles del Señor, y Cefas?"

¿Que me dice de esto....?

Cronológicamente los apóstoles habian dejado a sus mujeres antes de que Cristo partiera al Padre; pero luego,.... mucho después, Pablo, habla de ellos como casados...

¿Que le parece?

Saludos
Pues me parece que entiendes mal, Pues Pablo entiende que Pedro estaba casado, y entiende bien, lo que nos queda es pensar que Pedro no se divorció de su esposa, en el sentido de entregarle una carta para librarse de ella, como lo establecía la ley, sino que Pedro se fué a seguir su ministerio en Cristo, dejandolo todo, como se establece en la escritura, en 2 ocasiones, incluida la familia. lo que no significa que desatendiera las necesidades de esta.

Pensemoslo de esta manera, hipotéticamente, En nuestros días, Los migrantes mexicanos en Estados Unidos lo dejan todo para buscar un sustento económico digno, pero en la mayoría de los casos, no se desentienden de sus familias. aún cuando las dejaron atrás. Pues si los mexicanos migrantes, son capaces de dejar sus familias por buscar un bienestar económico, cuanto más dejarían los apostoles sus familias por seguir a Crtisto, el Bienestar permanente y eterno.


Otro evento que hay que notar, es que Juan evangelista, el más pequeño de los discipulos, no se reporta claramente que se haya casado después. ¿Porqué no?, pues porque siguió los pasos de los demás apóstoles. Solo que él no tuvo que dejar esposa e hijos simplemente porque no buscó tenerlos, en aras de Cristo.
 
Re: PREGUNTA ESPECIALMENTE PARA LOS CATÓLICOS

Lo más extraordinario mi estimado, es que la Biblia si habla claramente en los evangelios, en 2 de ellos, que los apostoles lo han dejado todo para seguir a Cristo, y Crisato mismo numero lo que han dejado, y la recompensa que les espera por ello.

Esta discusión la tenemos Dagoberto y yo desde l post 400,000 equivocados , muy buen post por cierto, y tiene ya unos cuantos posts atras, solo que el acertadamente ha querido que este tema tenga su propio epígrafe.

Exelente respuesta. Cuando se responde de esta manera no se puede mas que bajar la cabeza y decir: Perdon, estaba equivocado, aunque a veces el orgullo puede mas y la vanidad no deja reconocer errores.

Blessing.