Originalmente enviado por Jonathan Navarro:
Bueno parece que aguantamos el ritmo…
–––––––––––––––––––––––––̵ 1;––
Daniel dijo:
No veo la diferencia. Si TODOS los hombres son pecadores........ TODOS los hombres lo son. La materia de la infalibilidad la he dado como entendida desde que leíste mi aporte el cual (me dió la sensación) te había hecho comprender lo que postulamos.
Pero por otra parte, ¿los pastores donde te congregas quedan fuera de toda situación de pecado? Obvio que no.
–––––––––––––––––––––––––̵ 1;–––––
Sí, entendí las cuatro premisas para la infalibilidad, pero para mí, el resultado sigue siedo inconsistente. Por eso no creo en ella.
Mis pastores obviamente no son infalibles. Así que no tienen ni tema de sicusión.
Eres libre de creer lo que quieras, aunque lamento que continúes asociando infalibilidad con impecabilidad por lo que es evidente que NO entendiste.
–––––––––––––––––––––––––̵ 1;–––––
Daniel dijo:
¡PERFECTO! El problema que SIEMPRE tenemos con esto es con la idea de que la justificación es una vez y para siempre. En otras palabras el famoso y no vien ponderado "una vez salvo, siempre salvo". ¿Crees en ello vos? ¿o que la salvación puede perderse?
–––––––––––––––––––––––––̵ 1;––––––
Vaya, lo siento… quizá nos hubiese ido mejor aclarando este punto antes.
Mi postura respecto a este tema es más próxima a la que expuso Juan Calvino en la Institución de la Religión Cristiana que a la de la ICR. (Que por cierto yo desconocía). Pero aunque no soy dogmático en cuanto a la predestinación, no creo que la salvación se pueda perder.
Lamento que así sea ya que el Señor en la Escritura ha sido MERIDIANAMENTE CLARO:
1Co 10,12. Así pues, el que crea estar en pie, mire no CAIGA.
_______________________________
Jonathan:
Si tus ojos te son ocasión de caer arráncatelos.
---------------------------------------------------------
Daniel:
Dios me guarde.
–––––––––––––––––––––––––
Jonathan:
Me refiero a que si las estatuas te son ocasión de caer. Las arrancas…
Esta etapa de la fe la superé HACE RATO. Aún antes de convertirme REALMENTE.
Y no me contestaste si tienes constancia de si Jesús (que es nuestro ejemplo a seguir), o María o Pedro o alguno de los apostoles tuviese imágenes como la ICR.
No lo respondí porque la pregunta carece de lógica.
Respecto a las riquezas de la ICR no puedo estar de acuerdo en repartir las migajas y sabes positivamente que no es una postura bíblica.
Haces juicios de valor temerarios. No sabes cuanto es "la riqueza del Vaticano", ni sabes que tantas "migajas" se reparten.
Daniel
–––––––––––––––––––––––––̵ 1;––––––
¿Significa esto SER UNA Iglesia como Crsito y el Padre SON UNO? Me parece que no. Sin embargo tienen diferencias SI considerables. Date una vuelta por el epígrafe: http://forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=004460
Llamado ¿La salvación se puede perder?. Creo que aquí las diferencias son GRAVES ya que coincidiras que quien crea que es siempre salvo naturalmente no "trabarán con temor y temblor por la salvación (Flp. 2,12)
y se relajarán en perseverar en la fe y atravesar por muchas tribulaciones para entrar en el Reino de Dios (Hch. 14,22).
Si no, tienes otra diferencia sustancial con la predestinación que también está en discusión en el epígrafe: http://forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=004499
Judas estaba predestinado por Dios para entregar a Jesus?
–––––––––––––––––––––––––̵ 1;––––––
Creo que te refieres a algunos de los hermanos pentecostales.
Mira, yo los considero una 3ª família, y no los pongo en nuestro saco, diría que hay Católicos Romanos, Protestantes, esta linea de Pentecostales y más…
Jejeje. OTRA inconsistencia mas, ya que acabo de contestar un aporte de Maripaz en que ella me dice que los pentecostales SI son evangélicos.
Ni bien se pongan de acuerdo me avisan, ¿sí?
para tomar nota.
Daniel:
–––––––––––––––––––––––––̵ 1;––––––
enviado 05 Julio 2001 21:55
------------------------------------------------------------------------
quote:
------------------------------------------------------------------------
Originalmente enviado por Jonathan Navarro:
[QB]¿Que tal Daniel?
Sigamos…
Daniel:
1º No entiendo tantos errores en una Iglesia que su líder tiene estas características.
------------------------------------------------------------------------
Hay, hubieron y habrán errores ya que hasta el Papa es un hombre pecador como el resto de los miembros.
¿Muchos o pocos errores?, son valorizaciones subjetivas. Claro que TODOS son lamentables y varios MUY graves. Y en todos los tiempos.
–––––––––––––––––––––––––? 1;––––––
>> No considero que esta repuesta justifique sostener esta idea: La ICR posee un Papa con la capacidad de emitir juicios y enseñanzas INFALIBLES, a la vez es cabeza de la Iglesia y Vicario de Cristo en la tierra y se puede permitir el lujo de que "su cuerpo" (permíteme la metáfora) cometa no algún pequeño error, sino Multitud de Grandes Errores a lo largo de la historia. Y lo siento porque donde pongo errores, pienso pecados.
¿De dónde sacas que el Papa ha de ser responsable de los pecados de otros? LA RESPONSABILIDAD ES PERSONAL. Por lo que el Magisterio hace LO MISMO que el Espíritu y "redarguye" de todo pecado.
¿comprendes?
[/QUOTE]
------------------------------------------------------------------------
Descuento que conoces la Escritura. Concretamente el texto que refiere que TODOS somos pecadores.
¿Cómo podría un papa evitar que los fieles pequen, cuando HASTA EL MISMO lo hace?
El sentido de la Infalibilidad es acotado a que lo que se define dogmáticamente no contenga error y no a la vida ordinaria del papa ni mucho menos de la Iglesia, como comprenderás.
Dicho en palabras insuperables del llorado José Luis Martín Descalzo:
¿Han pensado alguna vez qué haríamos los mediocres en una Iglesia que sólo aceptase seres perfectos?
La Iglesia es imperfecta porque acepta gente
como nosotros, somos nosotros quienes la manchamos. Y bien haríamos si, en lugar de enfadarnos con ella y dedicarnos a criticarla, nos enfadásemos un poco más con nosotros y nos dedicásemos a criticarnos.
Pero la definitiva razón por la que yo creo en la Iglesia y la amo, es
porque sé que literalmente es mi madre...
>>O Daniel, creo que no me he explicado, creo como tú que Cristo vino a buscar a enfermos (pues Él es el médico).
Yo hablo de errores desde "la cabeza" que afectan hasta los pies, no hablo de la infabilidad de la iglesia, que muchas veces es como ovejas sin pastor, si no de pastores que son como lobos.
------------------------------------------------------------------------
No veo la diferencia. Si TODOS los hombres son pecadores........ TODOS los hombres lo son. La materia de la infalibilidad la he dado como entendida desde que leíste mi aporte el cual (me dió la sensación) te había hecho comprender lo que postulamos.
Pero por otra parte, ¿los pastores donde te congregas quedan fuera de toda situación de pecado? Obvio que no.
quote:
------------------------------------------------------------------------
>> Lo de Santiago ya te lo respondí en otro epígrafe. Es un complemento a Romanos pero no una contradicción. O ¿Acaso desconoces que todas las buenas obras el Señor ya las tiene preparadas de antemano? y que el que empezó la buena obra la perfeccionará hasta el final. Donde perfeccionará es un futuro imperfecto que designa acción CONTINUA. Somos salvos por gracia y fue un acto profético cuando Pablo lo expuso todo en la epistola a los Romanos.
------------------------------------------------------------------------
El problema que tienen con esto es que no consideran la voluntad del hombre, la cual, restaurada por la Gracia puede obrar bien.
Cabe la posibilidad de NO adherirse a las obras que la gracia nos impulsa a hacer. El fruto de ello es el pecado. Entonces el pecado es OPONERSE (así de liso y llano) a la Gracia y por ende a su dador: DIOS.
Según comprendo el "reformado" cree que ya su voluntad (y por ende el libre albedrío) ya NO opera en el "nacido de nuevo" y, como una especie de autómata SOLO hacen las buenas obras que provienen de la fe sin posibilidad de desviarse. Y si así es tienen un problema: ¿Cómo explican que cometan pecado?
Creo que es una buena pregunta.
>> A eso me refería con lo de acción continua. La Santificación es un progreso. La persona que se convierte no queda automáticamente regenerada, aunque si a los ojos de Dios que nos ve por medio del sacrificio de nuestro Señor Jesucristo, el Espíritu Santo aun tiene mucho trabajo en nosotros.
Bueno creo que no nos comprendes o nos comprendes mal.
Yo entiendo que desde la caida el hombre no posee libre albedrío, pero eso no es lo mismo que no poseer voluntad.
¿Tiene el hombre la capacidad ,sin la ayuda de Dios de hacer el bien? (Entiendo como bien, hacer la voluntad de Dios, que a veces no coincide con nuestra forma de bien)
La respuesta es NO. No nos podemos gloriar de nuestras buenas obras, más bien dar gracias a Dios po ponerlas en nuestras vidas. Nota que a esto también podemos resistirno constriñendo al Espíritu.
------------------------------------------------------------------------
¡PERFECTO! El problema que SIEMPRE tenemos con esto es con la idea de que la justificación es una vez y para siempre. En otras palabras el famoso y no vien ponderado "una vez salvo, siempre salvo". ¿Crees en ello vos? ¿o que la salvación puede perderse?
quote:
------------------------------------------------------------------------
Idolatría: El que Dios haya demandado la tal construcción ¿indica que EL se contradice?. ¿Qué crees? LA UNICA EXPLICACION PLAUSIBLE es que la construcción POR SI MISMA NO ES PECADO sino el uso que se le dé (si es idolátrico).
Respecto del "restringido" acceso al Arca, ¿ocurrió lo mismo con la serpiente de bronce? ¿y con los leones toros y bueyes que Salomón mandó construir para el Templo?, ¿y el ídolo que se menciona en los capítulo 17 y 18 de Jueces?
El que digas que le pedimos a estatuas no le hace mucha honra a la verdad. Es como si dijeras que Josué le pedía al Arca y, sabes, no es cierto.
Te concedo (por supuesto y lamentablemente) que algunos católicos SI idolatren las imágenes lo cual no indica que ellas sean objetos de idolatría.
EN todo caso hasta podría llegar a concederte el que los reformados no usen imágenes POR EL PELIGRO de la idolatría PERO NO porque de por sí estan esten sujetas SIEMPRE a tal pecado.
>>Exacto la escultura y la pintura no son pecado, actuar con la escultura o con la pintura como si esta tuviese algún tipo de poder o vida sí.
------------------------------------------------------------------------
PERFECTAMENTE de acuerdo. Has dado en el clavo. A este mal uso me refería al idolatrar las imagenes en lugar de admitirlas como símbolos de quien representan.
quote:
------------------------------------------------------------------------
A restringido le quitaría las comillas.
La serpiente de bronce fue un símbolo con un cometido muy concreto y ya sabes como acabó el tema. Sin comentarios.
No tengo constancia de que nadie adorase a los bueyes de Salomón
------------------------------------------------------------------------
Por supuesto, en cuanto se idolatró a la serpiente esta fue destruída.
quote:
------------------------------------------------------------------------
17:5 Y este hombre Micaía tuvo casa de dioses, e hizo efod y terafines, y consagró a uno de sus hijos para que fuera su sacerdote.
17:6 En aquellos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía.
Veo honradez en tu confesión y eso es bueno.
Si tus ojos te son ocasión de caer arráncatelos.
------------------------------------------------------------------------
Dios me guarde.
quote:
------------------------------------------------------------------------
Una pregunta simple, franca, directa. ¿Tenes vos mayores bienes que Jesús o los Apóstoles?. Pareciera que invitas a despojarse de todo ¿lo has hecho vos si lo tenes en tan alta estima?
Por lo pronto veo que tienes acceso al Internet. Por lo que creo posees un "ordenador" lo que implica una mesa, una silla y luz eléctrica para iluminarte y utilizar el aparato. Ya ves tienes "algo" que dar si lo crees importante.
Sin embargo la verdadera razón por la cual NO se puede disponer de esos bienes es porque le pertenecen a la Iglesia. A los miembros de TODAS las generaciones que han recibido esos objetos que ignotos cristianos han cedido de su propiedad.
Y porque, además, aunque vendieras todo NO resolverías definitivamente el hambre del mundo lo cual solo sería posible POR EL AMOR.
>>1º No he invitado a nadie a despojarse de todo. Hay una diferencia en vivir con humildad a la ostentación Vaticana.
------------------------------------------------------------------------
Recuerdo una de las ceremonias del Jubileo que vi por televisión. Quedé impactado por la cantidad de flores que rodeaban el altar y comencé a pensar, ¿Cuánto U$D habrá costado .....? cuando en ese preciso momento el locutor agradecía a no se quienes desde Holanda que habían enviado (gratis, obvio) el tal arreglo.
Sin embargo admito que algunas veces la pompa y la solemnidad pudieren resultar ofensivas. A mí (y esto es muy personal) ME AGRADA. Si observas el Pentateuco verás que los sacerdotes no celebraban el culto "en camiseta" precisamente. Y que el Templo estaba MAS que ricamente adornado.
quote:
------------------------------------------------------------------------
2º Dios me pedirá cuentas a mí poe el pan que me da cada día y a ICR por el oro atesorado.
------------------------------------------------------------------------
AMEN. Veremos que tanto Dios "dará cuenta" de la Iglesia en este aspecto. Pero no reducas a la "ICR" al Vaticano. Casualmente un par de días atrás me enteré que el 25 % de os enfermos de SIDA del mundo son atendidos por instituciones católicas.
quote:
------------------------------------------------------------------------
3º El acceso a internet que tengo es cuando mi Jefe me deja navegar en los ratos de descanso con su ordenador, yo en casa no tengo ni teléfono.
------------------------------------------------------------------------
Dios quiera bendecirte para que puedas disfrutar de todo lo que necesites. EL proveerá.
quote:
------------------------------------------------------------------------
4º Los bienes NO PERTENECEN A LA IGLESIA. Pertenecen a Dios y la Iglesia administra los que les de en Su generosidad.
------------------------------------------------------------------------
Bien dices. En todo caso TAMPOCO es patrimonio personal del Papa o del Vaticano sino que lo admistra la Iglesia Universal.
quote:
------------------------------------------------------------------------
5º Al que te pida dale y al hambriento dale de comer y lo que no hicisteis a estos pequeños a mí no me lo hicisteis.
------------------------------------------------------------------------
No sé en tu país pero en Argentina la institución que POR LEJOS mas caridad hace es Cáritas, un órgano católico. Y desde siempre así fué.
No pretenderás que la Iglesia no es caritativa. Sin embargo te aclaro que esta NO ES su Misión principal aunque si es de las mas importantes. La principal es la de Mt. 28, 19-20.
quote:
------------------------------------------------------------------------
Jonathan, en vuestro intento por imitar la unidad de la Iglesia católica uitlizan términos como "casi" o "prácticamente igual"
o "solo cambia la forma" o, incluso, que difieren en "doctrinas secundarias" (como si hubiera ALGO secundario en el cristianismo).
Bueno, quizá tendrías que visitarnos y verlo con tus propios .
Algún ejemplo que se me ocurre:
En Barcelona los Bautistas hacen el "partimiento del pan" una vez al mes y las asambleas de hermanos una a la semana ¿Importante?
Los Bautistas primero "organizan" el culto diciendo los himnos que se cantaran o los hermanos que orarán y las Asambleas de hermanos hacemos un culto de participación más libre ¿importante?.
Pues podría seguir con ejemplos de este tipo que más que desunir nos unen, porque cada cual hace las cosas como le es mejor, pero la fe es la misma.
------------------------------------------------------------------------
¿Significa esto SER UNA Iglesia como Crsito y el Padre SON UNO? Me parece que no. Sin embargo tienen diferencias SI considerables. Date una vuelta por el epígrafe: http://forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=004460
Llamado ¿La salvación se puede perder?. Creo que aquí las diferencias son GRAVES ya que coincidiras que quien crea que es siempre salvo naturalmente no "trabarán con temor y temblor por la salvación (Flp. 2,12)
y se relajarán en perseverar en la fe y atravesar por muchas tribulaciones para entrar en el Reino de Dios (Hch. 14,22).
Si no, tienes otra diferencia sustancial con la predestinación que también está en discusión en el epígrafe: http://forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=004499
Judas estaba predestinado por Dios para entregar a Jesus?
quote:
------------------------------------------------------------------------
¿De vedad crees que una reunión en Corinto era igual a una en Roma?
------------------------------------------------------------------------
Te propongo una comparación. Comparemos según el testimonio de San Justino sobre como era el culto en el 155:
"Desde el siglo II, según el testimonio de san Justino mártir, tenemos las grandes líneas del desarrollo de la celebración eucarística. Estas han permanecido invariables hasta nuestros días a través de la diversidad de tradiciones rituales litúrgicas. He aquí lo que el santo escribe, hacia el año 155, para explicar al emperador pagano Antonino Pío [138-161.] lo que hacen los cristianos:
El día que se llama del sol se celebra una reunión de todos los que moran en las ciudades o en los campos, y allí se leen, en cuanto el tiempo lo permite, los recuerdos de los Apóstoles o los escritos de los profetas.
Luego, cuando el lector termina, el presidente, de palabra, hace una exhortación e invitación a que imitemos estos bellos ejemplos. Seguidamente, nos levantamos todos a una y elevamos nuestras preces... por nosotros mismos, por el que acaba de ser iluminado y por todos los otros esparcidos por todo el mundo, suplicando se nos conceda, ya que hemos conocido la verdad, ser hallados por nuestras obras hombres de buena conducta y guardadores de lo que se nos ha mandado, y consigamos así la salvación eterna. Terminadas las oraciones, nos damos mutuamente ósculo de paz
Luego, al que preside a los hermanos se le ofrece pan y un vaso de agua y vino, y tomándolos él tributa alabanzas y gloria al Padre del universo por el nombre de su Hijo y por el Espíritu Santo, y pronuncia una larga acción de gracias, por habernos concedido esos dones que de El nos vienen Y cuando el presidente ha terminado las oraciones y la acción de gracias, todo el pueblo presente aclama diciendo: Amén.
Y una vez que el presidente ha dado gracias y aclamado todo el pueblo, los que entre nosotros se llaman 'ministros' o diáconos, dan a cada uno de los asistentes parte del pan y del vino y del agua sobre que se dijo la acción de gracias y lo llevan a los ausentes."
Ahora, esto que ocurrió hace ¡1846! AÑOS compáralo con lo que hacemos los catolicos HOY en la Misa.
Esto te responderá tu pregunta.
–––––––––––––––––––––––––̵ 1;––––––
¿De verdad crees que la liturgia oriental era la misma que la Occidental?
Hay diferencias menores. Sin embargo ¿qué me decís de la "Misa" del 155?. ¿NADA?
Y me gustaría que me aclarases durante la historía de la ICR si la única diferencia que ha habido entre franciscanos y dominicos son las que me nombrabas en el anterior epígrfe.
Me dirás que diferencia doctrinal han mantenido y de ser así si con la formulación del Magisterio no se han solucionado. Yo no dispongo de la información que sospecho tenés.
Bendiciones en la Santísima Trinidad.