¿Predestinó Jehová a Judas para que traicionara a Jesús?

Daniel1546

Miembro activo
27 Mayo 2024
69
6
Estáis de acuerdo con estas ideas: No puede afirmarse que Dios predeterminó o predestinó específicamente a Judas para que siguiera tal proceder. Las profecías habían predicho que uno de los asociados íntimos de Jesús lo traicionaría, pero no especificaron cuál de ellos sería.
¿Cuáles son sus opiniones?
 
Estáis de acuerdo con estas ideas: No puede afirmarse que Dios predeterminó o predestinó específicamente a Judas para que siguiera tal proceder. Las profecías habían predicho que uno de los asociados íntimos de Jesús lo traicionaría, pero no especificaron cuál de ellos sería.
¿Cuáles son sus opiniones?

No es así como funciona la predestinación, cómo si fuera la voluntad de Dios de matar a Jesús , que según Pedro aclaro que es por la presciencia de Dios y es el previo conocimiento de Dios de los hechos y acontecimientos por eso existe la profecía y se cumple .​

Especialmente a los formados con revistitas, Jesús murió porque el diablo y su Reino de Muerte no tenía el derecho de hacerlo, porque Jesús era santo, santo, santo y el diablo tenia la potestad de matar a los pecadores (la paga del pecado es muerte) y por ello para que Jesús muriera Dios puso el pecado del mundo en él y murió de verdad y pagó el pecado del pasado, del presente y del futuro de los seres humanos, siendo inocente, por eso el que cree en su sangre es perdonado por sus pecados y se nos muere la carne, porque no hereda el reino de Dios y en la resurrección recibiremos un cuerpo glorificado .​

 
Estáis de acuerdo con estas ideas: No puede afirmarse que Dios predeterminó o predestinó específicamente a Judas para que siguiera tal proceder. Las profecías habían predicho que uno de los asociados íntimos de Jesús lo traicionaría, pero no especificaron cuál de ellos sería.
¿Cuáles son sus opiniones?
Todo lo que Dios hace o permite que suceda tiene un propósito, sea bueno o malo y todo es para nuestro aprendizaje. La tarea es entender el mensaje que dió Jesús con lo que hizo y con lo que no hizo ya que tiene capacidad no solo de dar vida sino también de quitarla. Pero la demostración de amor y compasión hacia nosotros habla de que tanta debe ser, debe ser tanta como para pedir que el padre perdone al que lo estaba lastimando y torturando, pero de quitarle la vida... no estuvieron ni cerca de hacerlo simplemente no se puede. Y si pidió al padre que perdonará al que lo tortura, que creen que haría por Judas. ?
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Todo lo que Dios hace o permite que suceda tiene un propósito, sea bueno o malo y todo es para nuestro aprendizaje. La tarea es entender el mensaje que dió Jesús con lo que hizo y con lo que no hizo ya que tiene capacidad no solo de dar vida sino también de quitarla. Pero la demostración de amor y compasión hacia nosotros habla de que tanta debe ser, debe ser tanta como para pedir que el padre perdone al que lo estaba lastimando y torturando, pero de quitarle la vida... no estuvieron ni cerca de hacerlo simplemente no se puede. Y si pidió al padre que perdonará al que lo tortura, que creen que haría por Judas. ?
Gracias por tu comentario "VOS", sobre lo que mencionas de Judas, la Biblia no lo explica tácitamente, pero deducimos los cristianos estudiosos, que el que peca contra el Espíritu Santo tiene condenación y no es perdonado, prueba de ello es que Judas vio seguramente algunos milagros de Jesús y sabía de sobra que era el Hijo de Dios, y aun así fue partícipe de su muerte, por lo tanto, no vendrá a la vida.

Sin embargo, los que murieron en el Diluvio, como en Sodoma y Go morra, hubo muchas personas que no fueron instruidas o enseñadas, así como niños y mayores y mujeres. La Biblia no lo dice, pero sí sabemos el amor, bondad y misericordia de Dios, que quien sabe a lo mejor los resucitará para que sean enseñados, o instruidos con los nuevos rollos que se abrirán después del Armagedón en el milenio venidero, SALUDOS
 
Gracias por tu comentario "VOS", sobre lo que mencionas de Judas, la Biblia no lo explica tácitamente, pero deducimos los cristianos estudiosos, que el que peca contra el Espíritu Santo tiene condenación y no es perdonado, prueba de ello es que Judas vio seguramente algunos milagros de Jesús y sabía de sobra que era el Hijo de Dios, y aun así fue partícipe de su muerte, por lo tanto, no vendrá a la vida.

Sin embargo, los que murieron en el Diluvio, como en Sodoma y Go morra, hubo muchas personas que no fueron instruidas o enseñadas, así como niños y mayores y mujeres. La Biblia no lo dice, pero sí sabemos el amor, bondad y misericordia de Dios, que quien sabe a lo mejor los resucitará para que sean enseñados, o instruidos con los nuevos rollos que se abrirán después del Armagedón en el milenio venidero, SALUDOS
Dicen las escrituras que Jesús condenó a Judas ? O que el padre condenó a Judas por traicionar a Jesús? Según lo que pusiste, es condenado sin perdón el que peca contra el espíritu santo no contra Jesús. Todavía no se entendio que significa lo que quiere decir " Misericordia quiero y no sacrificios" Estudiar o tomar conocimiento de la palabra no es entenderla aunque la memoricemos y el entendimiento no es sabiduría Daniel. Es como masticar sin tragar un alimento. De eso se trata la parábola del sembrador, pero no se esta refiriendo al cuerpo sino al espíritu y el camino que recorre la palabra del Padre para llegar a el. Sus hijos...... Quien si está condenando a Judas?
 
Última edición:
Hay que recordar lo que dijo Jesús : acaso ýo no he escogido a ustedes 12, sin embargo uno de ustedes en un diablo. Jesús escogió adrede a Judas, para que se cumpliese las escrituras. Y efectivamente se fue al infierno, antes de que Jesús predicara allí en espíritu a los espíritus presos, se encontró pues con Judas, y dicen los gnósticos, que Judas tuvo un ministerio en el infierno, continuando la predicación del Señor en los infiernos, a los espíritus condenados según la carne para que los que lo aceptaran vivieran en espíritu.
saludos.
 
Última edición:
  • Haha
Reacciones: MiguelR
Hay que recordar lo que dijo Jesús : acaso ýo no he escogido a ustedes 12, sin embargo uno de ustedes en un diablo. Jesús escogió adrede a Judas, para que se cumpliese las escrituras. Y efectivamente se fue al infierno, antes de que Jesús predicara allí en espíritu a los espíritus presos, se encontró pues con Judas, y dicen los gnósticos, que Judas tuvo un ministerio en el infierno, continuando la predicación del Señor en los infiernos, a los espíritus condenados según la carne para que los que lo aceptaran vivieran en espíritu.
saludos.
Hola Ricardo ...Interesante información... Puedes indicarme cuáles escrituras gnósticas hablan de ese destino de Judas. ?
 
Dicen las escrituras que Jesús condenó a Judas ? O que el padre condenó a Judas por traicionar a Jesús? Según lo que pusiste, es condenado sin perdón el que peca contra el espíritu santo no contra Jesús. Todavía no se entendio que significa lo que quiere decir " Misericordia quiero y no sacrificios" Estudiar o tomar conocimiento de la palabra no es entenderla aunque la memoricemos y el entendimiento no es sabiduría Daniel. Es como masticar sin tragar un alimento. De eso se trata la parábola del sembrador, pero no se esta refiriendo al cuerpo sino al espíritu y el camino que recorre la palabra del Padre para llegar a el. Sus hijos...... Quien si está condenando a Judas?

VOS, está muy claro que Jesús no condenó a Judas, Jesús en varias ocasiones dijo "que Jehová te reprenda". Por ejemplo:

En Zacarías 3: 1,2 Dice: "Y me mostró al sumo sacerdote Josué, que estaba de pie delante del ángel de Jehová, y a su derecha estaba Satanás de pie para oponerse a él. Entonces el ángel de Jehová le dijo a Satanás: “”¡Que Jehová te reprenda, Satanás! ¡Sí, que te reprenda Jehová!

En Judas 1: 9 Dice:" Ahora bien, cuando Miguel el arcángel tuvo un desacuerdo con el Diablo y discutía acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a condenarlo con palabras ofensivas, sino que dijo: “Que Jehová te reprenda”. ( Miguel el Arcángel hace referencia al Hijo de Dios en el cielo, antes de venir como hombre a la vecindad de la tierra)

Que entendemos en estos pasajes como muestra: Que ni Jesús, ni Ángeles, ni profetas tenían la autoridad para condenar.

Pero lo que queda muy Claro y como te dije es, que como Dios había concedido parte de su poder a profetas, Reyes, apóstoles, y al propio Jesús para hacer obras milagrosas, ese poder era el Espíritu Santo.

¿Qué es el Espíritu Santo?Poderosa fuerza invisible que Dios utiliza para cumplir su voluntad. Es santo porque viene de Jehová, que es puro y justo al mayor grado posible, y porque es el medio de Dios para realizar lo que es santo (Lu 1:35; Hch 1:8).
 
VOS, está muy claro que Jesús no condenó a Judas, Jesús en varias ocasiones dijo "que Jehová te reprenda". Por ejemplo:

En Zacarías 3: 1,2 Dice: "Y me mostró al sumo sacerdote Josué, que estaba de pie delante del ángel de Jehová, y a su derecha estaba Satanás de pie para oponerse a él. Entonces el ángel de Jehová le dijo a Satanás: “”¡Que Jehová te reprenda, Satanás! ¡Sí, que te reprenda Jehová!

En Judas 1: 9 Dice:" Ahora bien, cuando Miguel el arcángel tuvo un desacuerdo con el Diablo y discutía acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a condenarlo con palabras ofensivas, sino que dijo: “Que Jehová te reprenda”. ( Miguel el Arcángel hace referencia al Hijo de Dios en el cielo, antes de venir como hombre a la vecindad de la tierra)

Que entendemos en estos pasajes como muestra: Que ni Jesús, ni Ángeles, ni profetas tenían la autoridad para condenar.

Pero lo que queda muy Claro y como te dije es, que como Dios había concedido parte de su poder a profetas, Reyes, apóstoles, y al propio Jesús para hacer obras milagrosas, ese poder era el Espíritu Santo.

¿Qué es el Espíritu Santo?Poderosa fuerza invisible que Dios utiliza para cumplir su voluntad. Es santo porque viene de Jehová, que es puro y justo al mayor grado posible, y porque es el medio de Dios para realizar lo que es santo (Lu 1:35; Hch 1:8).
Es complicado darle sentido a las escrituras por ese camino Daniel sin tener que necesariamente agregar información para que tenga un sentido lógico. En este momento tienes que unir Jesús al Espíritu Santo para darle sentido a tu conclusión y poder decir que Judas peco contra el espíritu santo y así confirmar tu teoría de que está condenado y no tiene perdón. Ricardo anteriormente hablo de que Judas está en el infierno según los gnósticos. Se que hay más escrituras fuera de la biblia... pero de las que tengo conocimiento no he visto nada sobre un Judas en el infierno. Que poca es la compasión cuando es tan fácil condenar pero justificar eso con las escrituras es ir en sentido contrario.
 
¿Qué es el Espíritu Santo?Poderosa fuerza invisible que Dios utiliza para cumplir su voluntad. Es santo porque viene de Jehová, que es puro y justo al mayor grado posible, y porque es el medio de Dios para realizar lo que es santo (Lu 1:35; Hch 1:8).
Solo poderosa fuerza invisible????

Más que eso.
El Espíritu Santo es Dios mismo.
Dios es Espíritu. Juan 4:24 (testifica el hijo de Dios)

"....Santos sereis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios Levitico19:2 (testifica el Padre)

Uniendo ambas ideas de lo que se testifica de Dios, quedaría asi:

"Sed santos, porque yo, siendo Espíritu soy Santo"

Sabemos que su testimonio es verdadero. Anatema sea quien niegue su testimonio.
 
Estáis de acuerdo con estas ideas: No puede afirmarse que Dios predeterminó o predestinó específicamente a Judas para que siguiera tal proceder. Las profecías habían predicho que uno de los asociados íntimos de Jesús lo traicionaría, pero no especificaron cuál de ellos sería.
¿Cuáles son sus opiniones?

Quizás fuera predeterminado para tener más facilidad para no entender la misión de Jesús, poner sus intereses personales por encima y para dejarse engañar por el Sanedrín y los Zelotas. Pero no creo que fuera predestinado.

Judas nunca tuvo la intención de llevar a Jesús hacia un juicio; y hacia la tortura y la muerte. Solo quería un debate con el Sanedrín y que Jesús mostrara su poder divino ante todos. No entendió la misión de Jesús. Pero paradójicamente; sin esto Jesús hubiera tenido más difícil cumplir con su misión redentora.
 
Quizás fuera predeterminado para tener más facilidad para no entender la misión de Jesús, poner sus intereses personales por encima y para dejarse engañar por el Sanedrín y los Zelotas. Pero no creo que fuera predestinado.

Judas nunca tuvo la intención de llevar a Jesús hacia un juicio; y hacia la tortura y la muerte. Solo quería un debate con el Sanedrín y que Jesús mostrara su poder divino ante todos. No entendió la misión de Jesús. Pero paradójicamente; sin esto Jesús hubiera tenido más difícil cumplir con su misión redentora.
Gracias por tu buen comentario
 
  • Like
Reacciones: DRB
Solo poderosa fuerza invisible????

Más que eso.
El Espíritu Santo es Dios mismo.
Dios es Espíritu. Juan 4:24 (testifica el hijo de Dios)

"....Santos sereis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios Levitico19:2 (testifica el Padre)

Uniendo ambas ideas de lo que se testifica de Dios, quedaría asi:

"Sed santos, porque yo, siendo Espíritu soy Santo"

Sabemos que su testimonio es verdadero. Anatema sea quien niegue su testimonio.
Tenemos que tener en cuenta algunos hechos, para demostrar que Dios y Jesús en el cielo son seres y personas Espirituales, y El Espíritu Santo es el poder que Dios tiene, y en ciertos momentos de la historia, dio de su Espíritu para ciertos propósitos, dar Sabiduría a Salomón, Fuerza a Sansón, Fuerza a David para vencer a algunas bestias y a Goliat, a los Apóstoles, profetas y al propio Jesús, y en el Pentecostés muchos fueron bautizados con Espíritu Santo, Dios les dio de su Espíritu para hacer obras milagrosas etc. Pero el Espíritu Santo no es una persona, como el Padre, y El Hijo, como he comentado, es el poder, o fuerza activa de Jehová.
 
Quizás fuera predeterminado para tener más facilidad para no entender la misión de Jesús, poner sus intereses personales por encima y para dejarse engañar por el Sanedrín y los Zelotas. Pero no creo que fuera predestinado.

Judas nunca tuvo la intención de llevar a Jesús hacia un juicio; y hacia la tortura y la muerte. Solo quería un debate con el Sanedrín y que Jesús mostrara su poder divino ante todos. No entendió la misión de Jesús. Pero paradójicamente; sin esto Jesús hubiera tenido más difícil cumplir con su misión redentora.

Porqué caen en descredito escribiendo estupideces y no leen la Biblia y acaso Pedro no nombro los Salmos en Pentecostés, dónde estaba predestinado la traición de Judas por treinta monedas y también decía que otro tomo su oficio y por las suertes y por medio del Espíritu Santo fue nombrado Matías como nuevo apóstol .​

 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Estáis de acuerdo con estas ideas: No puede afirmarse que Dios predeterminó o predestinó específicamente a Judas para que siguiera tal proceder. Las profecías habían predicho que uno de los asociados íntimos de Jesús lo traicionaría, pero no especificaron cuál de ellos sería.
¿Cuáles son sus opiniones?
La Biblia narra el origen de la historia, y el final del futuro ¿es predestinación? Pienso que si.

Cada ser humano ya está predestinado a cumplir su misión en la tierra, pero sólo Dios conoce el propósito y el objetivo de dicha predestinación.

Alguien podría especular y decir que Dios entonces es el responsable de todo lo que sucede, pues sólo Dios conoce "el porqué, como y cuando" sucederan las cosas para que se cumpla su voluntad.

Es un buen tema que nos invita a reflexionar a profundidad lo referente al perdón, porque si Judas fue predestinado a cumplir una misión, es probable que sea encontrado inocente. Al igual que el soldado romano que luego de ser partícipe de la tortura y muerte de Jesus, luego se arrepiente y dice "verdaderamente éste era el Hijo de Dios" misma actitud de arrepentimiento que tuvo Judas, el cual lo llevó al suicidio por el reconocimiento de la culpa.

Por último, hasta dónde recuerdo no existe en ninguna parte de la Biblia dónde se mencione la condenación de Judas, asi que, sólo Dios sabe cual fue su destino final.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
Tenemos que tener en cuenta algunos hechos, para demostrar que Dios y Jesús en el cielo son seres y personas Espirituales, y El Espíritu Santo es el poder que Dios tiene, y en ciertos momentos de la historia, dio de su Espíritu para ciertos propósitos, dar Sabiduría a Salomón, Fuerza a Sansón, Fuerza a David para vencer a algunas bestias y a Goliat, a los Apóstoles, profetas y al propio Jesús, y en el Pentecostés muchos fueron bautizados con Espíritu Santo, Dios les dio de su Espíritu para hacer obras milagrosas etc. Pero el Espíritu Santo no es una persona, como el Padre, y El Hijo, como he comentado, es el poder, o fuerza activa de Jehová.
Es una persona a la que se le puede mentir según este pasaje:

Hechos 5:3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad?
4 Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.

Tengo más pasajes que demuestran que es Dios mismo, una persona y no perdere el tiempo en demostrarlo
 
La Biblia narra el origen de la historia, y el final del futuro ¿es predestinación? Pienso que si.

Cada ser humano ya está predestinado a cumplir su misión en la tierra, pero sólo Dios conoce el propósito y el objetivo de dicha predestinación.

Alguien podría especular y decir que Dios entonces es el responsable de todo lo que sucede, pues sólo Dios conoce "el porqué, como y cuando" sucederan las cosas para que se cumpla su voluntad.

Es un buen tema que nos invita a reflexionar a profundidad lo referente al perdón, porque si Judas fue predestinado a cumplir una misión, es probable que sea encontrado inocente. Al igual que el soldado romano que luego de ser partícipe de la tortura y muerte de Jesus, luego se arrepiente y dice "verdaderamente éste era el Hijo de Dios" misma actitud de arrepentimiento que tuvo Judas, el cual lo llevó al suicidio por el reconocimiento de la culpa.

Por último, hasta dónde recuerdo no existe en ninguna parte de la Biblia dónde se mencione la condenación de Judas, asi que, sólo Dios sabe cual fue su destino final.

Muy buenas sus palabras, pero debemos entender que la predestinación también es un misterio de Dios y no es solo por su voluntad que las cosas sucedan, sino como el apóstol Pedro escribió según la presciencia y es el previo conocimiento de Dios sobre todas las cosas y es solo eso y no creo porque también esta escrito en Romanos 11 y no se pierdan de leer todo el capitulo y la reflexión​

Romanos 11:19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿Quién ha resistido a su voluntad? 20 Mas antes, oh hombre, ¿Quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: Por qué me has hecho así? 21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, 23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria, 24 a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no solo de los judíos, sino también de los gentiles?​

inculpar : Culpar o acusar a alguien de algo.

Todo Romanos 11 responde a todos los que culpan a Dios de ser tirano.

 
Es una persona a la que se le puede mentir según este pasaje:

Hechos 5:3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad?
4 Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.

Tengo más pasajes que demuestran que es Dios mismo, una persona y no perdere el tiempo en demostrarlo
En ninguna parte de la Biblia, puedes demostrar que diga que el Espiritu Santo sea una persona, sin embargo si lo dice de Dios y de su Hijo Jesucristo.
Como ya comente en mi anterior post, en la Biblia no habla de una trinidad, eso lo han añadido a partir del siglo tercero E.C. despues de Cristo.