PREDESTINACIÓN VS LIBRE ALBEDRÍO.

PREDESTINACIÓN VS LIBRE ALBEDRÍO.

  • Dios escoge anticipadamente a algunas personas para que sean salvas, mientras que otras están conden

    Votos: 9 18,0%
  • Dios nos da libertad para elegir entre el bien y el mal, facilitando nuestra elección a través de su

    Votos: 41 82,0%

  • Votantes totales
    50
Originalmente enviado por: agapeo
Tobi, dices>>>
En cuanto a tus conocimientos de gramática te diré que hablas de aquello que ni siquiera te has molestado en averiguar su auténtico significado. Ejemplo: ALBEDRIO. del latín ARBITRIUM (derivado de ARBITER; el traslado del acento se debe al influjo del presente albedría[/Ique siginifica "juzgar", "reflexionar". Luego LIBRE ALBEDRIO viene a significar LIBERTAD DE JUICIO Y REFLEXIÓN. Y si alguien posee esto tambien posee el de OPCION. ¿Por que crees que dije anteriormente que el asunto PREDESTINACIÓN - LIBRE ALBEDRÍO ESTABA MAL PLANTEADO?
Lamentándolo, he de decirte que si pasaras un test de "razonamiento verbal" tu nota de resultados, sería CERO.
{agapeo, dice}.Por eso es que continuo sin enterder a los interpretes como tu...Ya que la palabra de Dios, no fue escrita en LATIN, por lo cual no tengo que hacer uso de la vulgata, para leer y entender las Escritura...Ni en castellano, pero mucho menos en el griego, aparece la palabra ALBEDRIO, y debido a esa causa, digo que la escritura no determina que el albedrio del hombre sea LIBRE, pues desde Adan hasta el dia de hoy el hombre ha estado y esta bajo la autoridad de älguien", ya sea Satanas o Dios....con amor agapeo



Tobi
El vocablo albedrio fué acuñado en el 1219 y derivado del lat. ARBITRIUM. Entonces mal lo puedes encontrar en la Bíblia.
Afirmas:
"...Ni en castellano, pero mucho menos en el griego, aparece la palabra ALBEDRIO, y debido a esa causa, digo que la escritura no determina que el albedrio del hombre sea LIBRE, pues desde Adan hasta el dia de hoy el hombre ha estado y esta bajo la autoridad de älguien", ya sea Satanas o Dios....con amor agapeo [/B][/QUOTE]

Tobi:
He ahí el problema. La Biblia no determina nada con respecto o derivado de este vocablo. Quien lo hace en este epígrafe eres tu que lo aplicas a la libertad humana de una manera harto determinada. Lo incomprensible es que no lo admites y seguidamente le das valor de aplicación :confused:
Obviemos el "bajo la autoridad de Satanás" y ciñámonos a la otra, la de Dios.
Pablo en Filipenses 2:5-11. dice lo siguiente: Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo tambien en Cristo Jesus, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
Con solo que Cristo hubiese retenido un ápice de su autoridad no habría podido ser ni crucificado ni menos aun morir.
Además si se hizo hombre "tomando forma de siervo" y conforme a tu manera de verlo no tuvo capacidad de opción.
Te aconsejo dos cosas. La primera que leas en los evangelios la escena de Jesus orando en el huerto de getsemaní.
La segunda que veas las dos posturas. La que defiendes tu es aquella de Ortega y Gasset. "Yo soy yo y mis circunstancias" (Circunstancias que le niegan al hombre su libertad)
Pero hay otra de cristiana que dice "Yo soy yo y mis opciones libres"
La primera es fatalista.
La segunda tiene visión de un futuro en el que el hombre junto a Jesucristo elaboran libremente dicho futuro.

Predestinación + Librealbedrío es un mal planteamiento. Resultado: CONFUSION.
¡Y basta ya, agapeo!
 
libre albedrio?

libre albedrio?

Tobi...el basta ya, te corresponde a ti...ya que yo no he creado la doctrina del LIBRE ALBEDRIO, y he manifestado que no creo en ESE LIBRE ALBEDRIO del hombre en su capacidad de accion, y con mayor razon, no puedo creer en una doctrina tan reciente, emitida por aquellos que utilizan meramente las obras y la voluntad del hombre sobre la omnipotencia de Dios...con amor agapeo
 
Re: libre albedrio?

Re: libre albedrio?

Originalmente enviado por: agapeo
Tobi...el basta ya, te corresponde a ti...ya que yo no he creado la doctrina del LIBRE ALBEDRIO, y he manifestado que no creo en ESE LIBRE ALBEDRIO del hombre en su capacidad de accion, y con mayor razon, no puedo creer en una doctrina tan reciente, emitida por aquellos que utilizan meramente las obras y la voluntad del hombre sobre la omnipotencia de Dios...con amor agapeo


Los que crean doctrinas son unos pocos, los muchos se las tragan y despues les es imposible digerirlas.

En tu caso te he dado razones que armonizan la elección de Dios en Jesucristo y el tipo de respuesta que el hombre da a la oferta de Dios. ¿Has procurado entenderlo? Dudo que ni siquiera lo hayas leido con el debido detenimiento. ¿Por qué? Pues porque crees que ello pueda tumbar tus pareceres. ¿Deseas manetenerte en ellos? Bien, es tu libre elección. No creo que el Señor te juzgue por ello y por lo tanto yo tampoco tengo el derecho a hacerlo.
Lo que tanto tu como yo debemos hacer es ser fieles al compromiso cristiano al que hemos sido llamados y rogar a Dios que sea cordial con nuestras miserias.
Que el Señor te bendiga grandemente.
 
¿PREDESTINACION VS LIBRE ALBEDRIO?

¿PREDESTINACION VS LIBRE ALBEDRIO?

Saludos cordiales a todos!

Seguramente algunos ya se habran leido en el epigrafe abierto po nuestro amigo Joel, 'El Libe albedrio' en cual yo participo y que todo mi mensaje se centra o le da un enfasis predominante del libre albedrio en el hombre.

Sin embargo, no estoy a favor del libre albedrio, pues como diria yo, 'esta devaluado' , por lo tanto, es infinitamente imposible que con todo nuestro libre albederio, no alcansaremos nuestra salvacion, nunca de los nuncas, no sin antes someternos a la voluntad de Dios.

Por otro lado, si creo en la predestinacion, y esta no abroga el libre albedrio.

Si me es forzoso votar, no lo haria por esta dos opciones, sino una tercera, por ambas.

Mas adelante hablare mas al respecto, a favor de la predestinacion sin programacion compulsiva del libre albedrio en que fue dada antes de que la tierra fuese.

Dios mediante.

:radiante:
 
PARTIDARIA DEL LIBRE ALBEDRIO

PARTIDARIA DEL LIBRE ALBEDRIO

:D :D :D :D :D :D

YO NO ENTIENDO MUCHO TODAS ESAS PALABRERIAS QUE USTEDES ESTAN UTILIZANDO, PERO DEJENME DECIRLES QUE DIOS NOS HA DADO LIBRE ALBEDRIO, PORQUE LO DICE SU PALABRA. Y COMO LO DICE SU PALABRA Y DIOS NO MIENTE, POR TANTO, ESO ES LO QUE DEBEMOS ACEPTAR.

DIOS LES BENDIGA.
:cuadrado: :cuadrado: :cuadrado: :cuadrado:
 
Re: PARTIDARIA DEL LIBRE ALBEDRIO

Re: PARTIDARIA DEL LIBRE ALBEDRIO

Originalmente enviado por: Marie
:D :D

YO NO ENTIENDO MUCHO TODAS ESAS PALABRERIAS QUE USTEDES ESTAN UTILIZANDO, PERO DEJENME DECIRLES QUE DIOS NOS HA DADO LIBRE ALBEDRIO, PORQUE LO DICE SU PALABRA. Y COMO LO DICE SU PALABRA Y DIOS NO MIENTE, POR TANTO, ESO ES LO QUE DEBEMOS ACEPTAR.

DIOS LES BENDIGA.
:cuadrado: :cuadrado:

:D :D :D

Si todo fuese tan facil ni se hubiese abierto el tema ni exstiría el eerno Calvinismo Vs. arminianismo.

:cuadrado: :cuadrado:

:beso:
 
Sobre la predestinación:

Sobre la predestinación:

Saludos amados hermanos, que el Señor Jesucristo les bendiga. Amén.


Hace algún tiempo la forista PRISCI planteó una pregunta respecto de la predestinación. A continuación les brindo la respuesta que dí.

Prisci preguntó:
¿Alguien del foro sabe si existe la predestinación de nuestras almas?

-------------------------------------------------------------------------------------------
Hermana Prisci.

Sobre este tema hay muchas posturas doctrinales, llenas de diferentes matices e interpretaciones.
En la que yo creo con todo mi corazón es la siguiente: Dios si ha predestinado a la humanidad, pero a toda.

Analicemos los siguientes textos.

EFESIOS

1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,
1:4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,
1:5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,
1:6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado,
1:7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados [Colosenses 1. 14] según las riquezas de su gracia,
1:8 que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia,
1:9 dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en si mismo,
1:10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.
1:11 En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad,
1:12 a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo.
1:13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,
1:14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.

Este pasaje de Efesios revela aspectos muy importantes del evangelio:

- Dios "nos escogió en él antes de la fundación del mundo"
- "habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo"
- "habiéndo sido predestinados conforme al propósito de Dios"
"según el puro afecto de su voluntad"

Al leer este texto muchas personas se han preguntado si Dios ha predestinado a algunas personas para ser salvas y a otras personas no, si Dios ha predestinado a algunas personas para ser condenadas y a otras personas no.

Creo que la clave de la respuesta se encuentra en la parte de este texto que dice "conforme al propósito de Dios", "según el puro afecto de su voluntad".

Debemos entonces preguntarnos, ¿cuál es la voluntad de Dios respecto a esto?
Si continuamos leyendo encontramos una de las partes más bellas del nuevo testamento:

2:1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,
2:2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,
2:3 entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.
2:4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó,
2:5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo [Colosenses 2. 13] (por gracia sois salvos),
2:6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,
2:7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. (éste es un destino prefijado)
2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
2:9 no por obras, para que nadie se gloríe.
2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
(Vemos también que Dios predestinó buenas obras para que los predestinados hagan el bien)

Volvemos a la clave: "la voluntad de Dios"

TITO

2:11 Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres,
2:12 enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente,
2:13 aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo,
2:14 quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad [Salmos 130. 8] y purificar para sí un pueblo propio, [Exodo 19. 5] [Deuteronomio 4. 20] [Deuteronomio 7. 6] [Deuteronomio 14. 2] [Deuteronomio 26. 18] [1 Pedro 2. 9] celoso de buenas obras.

A la luz de este pasaje entendemos que la voluntad de Dios ("habiéndo sido predestinados conforme al propósito de Dios", "según el puro afecto de su voluntad") es la salvación de todos los hombres.
Pero conociendo esto viene a nuestras mentes una pregunta: ¿por qué algunos (por no decir muchos) no alcanzan la salvación si la voluntad de Dios es que todos los hombres sean salvos por su gracia?

En la epístola a los Romanos encontramos algunos textos que complementan lo que ya hemos leído y pueden responder a esta pregunta.

ROMANOS

1:16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. [Habacuc 2. 4]

Nuevamente leemos que el evangelio es para salvación a todo aquel que cree.
(Aún sigue sin respuesta nuestra pregunta)

:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;
3:22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, [Galatas 2. 16] para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
3:25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,
3:26 con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
3:27 ¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe.
3:28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.
3:29 ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles.
3:30 Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión.

Este texto enriquece los conceptos que planteamos:
Delante de Dios todos los hombres han pecado, Dios no ha escogido a nadie porque fuera justo, o mejor que los demás, más bien para Dios no existe ninguna diferencia entre un hombre y otro. Toda la humanidad está destutida de la gloria de Dios.
Pero ahora se ha manifestado ("por la voluntad de Dios") la justicia de Dios, que por gracia todos los hombres son perdonados, con un gran propósito: ser constituidos partícipes de la gloria de Dios.
Todo esto por medio de la fe, de creer en el evangelio de salvación.

5:6 Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.
5:7 Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno.
5:8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
5:9 Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.
5:10 Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.
5:11 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación.

Siguiendo con este texto encontramos lo siguiente:
Cristo murió por los impíos (por los pecadores). Pero antes vimos que todos los hombres son pecadores, todos están destituidos de la gloria de Dios. Entonces llegamos a la conclusión de que Cristo murió por TODOS LOS HOMBRES, porque como dijo Pablo no hay diferencia.
Dios predestinó a toda la humanidad para ser constituidos hijos de Dios (Efesios).
Si creemos que Cristo murió por todos los hombres, entonces creemos que es la voluntad de Dios que todos los hombres sean salvos.

5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, [Genesis 3. 6] así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.

Aquí reafirmamos lo antes dicho: toda la humanidad está destituida de la gloria de Dios, todos por el pecado están muertos, y para Dios no hay diferencia alguna entre todos los hombres.

5:13 Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado.
5:14 No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.
5:15 Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos (según el contexto todos), abundaron mucho más para los muchos (según el contexto todos) la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo.
5:16 Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pecó; porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación, pero el don vino a causa de muchas transgresiones para justificación (la justificación de todos).
5:17 Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.
5:18 Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida. (Para Dios no hay diferencia alguna, todos han sido predestinados)
5:19 Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos (según el contexto todos) fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos (según el contexto todos) serán constituidos justos.
5:20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia;
5:21 para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.

Este pasaje aporta algo importante, pues dice que reinarán en vida por Jesucristo (todos) los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia. Aquí encuentro una palabra clave, "reciben", que me hace recordar el pasaje de Juan que dice:

JUAN

1:11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.

La voluntad de Dios es darle el poder a la humanidad de ser hechos hijos de Dios, esto es a todos los que reciben a Jesucristo.

Volvamos a Romanos:

Esta es la palabra de fe que predicamos:
10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
10:11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. [Isaias 28. 16]
10:12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan;
10:13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. [Joel 2. 32]

Leemos que Dios ha predestinado a todos los que en él creen para ser salvos, porque de ninguna forma Dios desechará a cualquier hombre que le invoque para salvación. Esto sucede única y exclusivamente si invocamos el nombre de Jesucristo.

10:14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?
10:15 ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! [Isaias 52. 7]

En Mateo 28 leemos la gran comisión dada a los apóstoles, Jesús ordenó que el evangelio se predicase a toda criatura, a toda nación, a toda la humanidad.
En relación con lo que aquí leemos comprendemos que la voluntad de Dios es que todos (sin excepción alguna) oigan y crean en el evangelio para que sean salvos.

Pero volvemos a la pregunta que planteamos: ¿por qué algunos no creen?

10:16 Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? [Isaias 53. 1]
10:17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.

El apóstol Juan aporta una explicación para esta realidad.

JUAN

3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. (Esta es la voluntad de Dios)
3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. (Está claro que Dios no ha desechado a ningún hombre, más bien los hombres continuan desechando a Dios)
3:20 Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.
3:21 Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.

Leyendo todos estos textos encontramos que la voluntad de Dios es que todos los hombres, sin excluir a nadie, sean salvos, hemos sido predestinados para ser adoptados como hijos de Dios.
Pero encontramos que a pesar de esto los hombres siguen rechazando a su Creador y Salvador. La condenación de la humanidad no es la voluntad de Dios, es la elección de la humanidad misma.


Para terminar:

ROMANOS

16:25 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos,
16:26 pero que ha sido manifestado ahora, y que por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las gentes para que obedezcan a la fe,
16:27 al único y sabio Dios, sea gloria mediante Jesucristo para siempre. Amén.

Creo que las personas que creen que Dios señala con el dedo a los que han de ser salvos o condenados no han entendido a plenitud el mensaje de Cristo. Las Escrituras enseñan abundantemente que la voluntad de Dios, el designio de Dios, es que todos oigamos el evangelio y creamos que Jesucristo es el Salvador de todos los hombres, sin ninguna excepción. También debo reconocer que en las Escrituras hay algunos pasajes de muy difícil interpretación que hablan de la predestinación , como por ejemplo el endurecimiento del Faraón y la escogencia de Jacob y el rechazo de Esaú, a esto debo decir que Dios es soberano, y él solo tiene la potestad para desechar algunos hombres, pues estoy seguro que de antemano Dios conoce la respuesta de los hombres ante el llamado de Jesucristo.

Espero que estas palabras sean de bendición, y de mutua edificación.


Bendiciones. Alejandro.

Paz sea a los hermanos, y amor con fe, de Dios Padre y del Señor Jesucristo.
La gracia sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con amor inalterable. Amén.


P.d.: Encontrarán la respuesta original en:

http://www.forocristiano.com/showthread.php?s=&threadid=8538&highlight=predestinaci%F3n
 
Algunas congruentes precisiones

Algunas congruentes precisiones

Saludos cordiales a Todos!!!

Libre albedrío.- Que tiene facultad para obrar o no obrar. Que no es esclavo. Independiente.

Albedrío.- Potestad de obrar libremente por reflexión y decisión. La voluntad no gobernada por la razón, sino por el capricho.

El Libre Albedrío, es pues, la facultad para obrar, o no obrar, según su gusto o voluntad sin sujeción alguna. De poder escoger por si mismo sin la intervención de ninguna compulsiva fuerza externa.

Y en el ejercicio de esta faculta carente de una norma o Ley que lo controle, esta se convierte en Anarquía.

Pre.- Una preposición que denota antelación, anterioridad, prioridad.
Destinar.- ordenar, señalar, determinar, designar, comisionar alguna cosa o alguien para algún fin para que lo ejecute en determinado tiempo y lugar. Designar la ocupación en que ha de servir una persona.

Estos conceptos y definiciones son recogidos según consta en diccionarios enciclopédicos como el EVEREST y OCEANO UNO que están a mi alcance.

Los libros Romanos capitulo 8; Efesios capitulo 1 y otra pasajes declaran que si hubo predestinación. Y la explicación a la pregunta ¿Y que es la predestinación? La respuesta debería ser tan directamente consecuente con la realidad y simple como las definiciones anteriores:

La Predestinación, es pues, el proceso en el que con antelación, anterioridad y con una singular prioridad se ordena, señala, determina, designa, comisiona a algo o alguien para un fin. Una misión en la cual su ocupación es de servir a los planes elaborados por uno superior en la escala jerárquica o subordinada en el que se ordenara, señalara, determinara, designara, comisionara para que se ejecute dicho plan u objetivo.

Pero, vemos que esta definición de clara deducción no figura en los diccionarios enciclopédicos, mas bien leemos otro concepto totalmente distinto. Evidentemente es tomado desde un punto de vista o criterio particular de alguien o algunos que lo origino, lo difundió, y que otros lo recogieron para sentarlo como ciertas, y figurar en los diccionarios como un termino o definición oficial. Claro esta que, aclaran que es solo en un sentido teológico particular del diseñador de este singular definición, de manera que le dan un tratamiento autonomasico; es decir, que se extiende en registrar en estos diccionarios alterando, la significación de la palabra, modificándose el sentido o concepto propio de la palabra ‘predestinación’ para emplearse en otro significado.

Es asi que leemos según reza de esta manera:

“Es la ordenación de la voluntad divina conque desde la eternidad tiene elegidos a los que han de lograr la gloria.’ “Doctrina según la cual Dios decide la salvación o condenación del hombre con independencia de la voluntad y actos de este.’ Obviamente aquí no da a lugar al libre albedrío, no en el sentido de restarle importancia, o menguarlo, o oprimirlo; sino de afirmar temerariamente de que no existe, por lo tanto los hombres, sin ningún hecho de su parte, han sido predestinados a vida eterna, y a otros a condenación eterna. Y que no importa en cual de los dos grupos nos hallemos nada podemos hacer(lo mismo dijo el forista Logos en otros foros), nada podemos hacer para remediarlo.

Por lo que cuando los satanistas y sobretodo los sabelotodo ciencialistas en su análisis se ven obligados a concluir que si es verdad que todos nuestro actos, ya sean buenos o malos, fueron programados, predeterminados compulsivamente antes de que naciésemos, entonces Dios debe ser considerado como el responsable de todo pecado e iniquidad(ver epigrafe ‘El origen del mal’ y ‘El querubin defectuoso’ del forista Stauros), ademas de lo microscópicamente bueno que hay en el mundo.

Tal vez, si desde un comienzo, se hubiera evitado a que no se permitiera la influencia de la filosofía griega en al iglesia primitiva, y que algunos por ganar adeptos la causa, se aventuraron en adaptar o fusionar haciéndola cristianizar esta influencia pagana; entonces, hoy en día quizás, los ciencialistas, los nueva evolución, agnósticos y escépticos en general, mas lo ilusos satanistas (metaleros) no darían tanto que hablar en su alegato, reproche o reclamo.

Para que entonces nadie que no sea un creyente confeso cristiano, para todo aquel que pertenece al mundo natural sepa que uno mismo es el autor de su destino y de nadie mas. Que cuando comparezca en el Gran Tribunal de Dios, dará cuenta de como empleo su libre albedrío, si para el bien o para el mal.

Entonces a la pregunta de que ¿Cómo se realizo la predestinación a los hombrea por Dios? Debe afirmarse congruentemente que asi fue:

Antes que la tierra fuese, Dios ordeno, señalo, determino, designo, comisiono a algunos como Abraham, Moisés... Y que al llegar el tiempo y lugar de su venida a la tierra a nacer en la carne habrían de ejecutar el plan u objetivo que Dios les comisiono. Es evidente que todos en todo momento ejercieron su libre albedrío y su aceptación del mismo en que se les comisiono, ya que era esencial para ver si cumplirán lo que Dios les encomendó a hacer; y también una prueba para ellos mismo para su ‘carrera curricular’, en su avance progresivo. Y como es de suponer, al poseer el libre albedrío inherente en sus naturaleza de su yo, haría que unos aventajasen mas que otros, de tal manera que todos teniendo las misma opciones y oportunidades de triunfar o fracasar, Dios estableció la Ley como la única forma de controlar y evaluar este libre albedrío. Y asi tal como se registra en la Escrituras Abraham, Moisés... triunfarían, mediante la obediencia. Igualmente, pero en sentido opuesto hubieron algunos que fracasaron, no obtuvieron el éxito esperado tal como Sansón, David, Judas Iscariote... y otros.

Absolutamente todos, desde los mas grandes profetas, mensajeros y elegidos de Dios de todo los tiempos, mas el resto cuya comisión es menor o no la tienen, pueden lograr el éxito o el fracaso.

Vemos entonces que no es la predestinación o el libre albedrío el que determina el éxito o el fracaso; es decir, predestinado o no, ni con el mas libre ejercicio(sin Ley) del libre albedrío obtendrá el éxito, sino de acuerdo a la OBEDIENCIA a la Ley. Claro esta que, esta supone un sometimiento a la voluntad de Dios, pero es su propia voluntad del hombre a someterse su influencia si quiere ser salvo. No es el caso del infeliz Spartacus(esclavo que se rebelo a Roma) que fue obediente, pero compulsivamente so pena de muerte obligado a hacerlo, ya que Dios no compele a nadie a que le obedezcan. Por que la decisión del hombre será el único responsable de sus actos. Vemos entonces que Dios, el Amo de este universo conocido gobierna por la Ley, y no por otro criterio sin significado, su palabra es Ley.

El libre albedrío no le quita, ni resta, ni lo empequeñece, ni lo ridiculiza, ni lo achica(como dice nuestro amigo Ezequiel Romero) en lo mas microscópicamente imaginable de esa posibilidad de poner en riesgo o peligrar la soberanía de Dios !!!Que ocurrencia!!! si no, no seria Dios todopoderoso. La soberanía que El ejerce es la Ley, porque El mismo es la Ley, y tampoco puede contravenirla, porque de hecho puede hacerlo(Lucifer se aprovecharía de este aparente conflicto para hacer contradecir a Dios y hacerle un mentiroso en el gran drama de Adán y Eva, ver epigrafe “El Libre albedrío’ del forista Joel P.R.) pero de hacerlo estaría obrando en contra de su propia dignidad y su propia Ley; su palabra es Ley, en esto radica su inmutable y eterna Perfección.

Finalmente(extraído de otro foro):

La obediencia de todo hombre sea grande o pequeño, con alta misión o ninguno hacia la Ley es la manera de vivir del hombre libre, el transgresor o desobediente teme a la Ley, porque trae sobre si la privación y la restricción, y en los casos extremos el fracaso, traiciono será la condenación, no por causa de la Ley, lo cual lo habría protegido obedeciéndola en su libertad, sino por su antagonismo hacia la Ley.


P.D.

Los que me conocen saben que mis mensajes son por lo general de caracter reflexivo o analitico, dandole un sentido extrictamente panoramico, y como no soy dueño de la verda absoluta, no pretende este mensaje ser una doctrina, por lo que no estoy obligado a defenderlacerradamente, soy imperfecto. Y es asi que con la ayuda de mis amigos tenga a bien corregirme en mis apreciaciones. Gracia mil.


Siempre Dios mediante.



:radiante:
 
EPILOGO

EPILOGO

REFLEXION No. 9

En el consenso de todos los creyentes que profesan el cristianismo, el hecho de que Jesús el Cristo estableció su iglesia aquí en esta Tierra durante su Ministerio entre los hombres. El trajo consigo una Ley superior, una Ley de Amor, el Evangelio del Amor. Y en el año 44 D.C. se convoco un concilio de los miembros de la iglesia en Jerusalem, bajo la dirección de Pedro. Después los apóstoles fueron esparcidos; la persecución de ellos se encarnizo, y por lo que sabemos jamas se volvieron a reunir en una conferencia general de la iglesia. Las oleadas de persecución continuaron, la disensión aumento al infiltrarse, las influencias políticas y filosofías se puso de manifiesto. En el concilio de Nicea que el emperador romano Constantino convoco en el año 325 D.C. es que permanece como el acontecimiento singular sin precedentes, después de la desaparición de los apóstoles, en lo que respecta a la definición de los verdaderos conceptos y definiciones cristianos de la Deidad, la Predestinación, Trinidad, etc., se encuentran en nuestro días un conglomerado de definiciones y conceptos que difieren unos de otros. La doctrina, el evangelio de Jesucristo ahora se encuentra en nuevas manos de quienes le sucederían con o sin autoridad a la muerte de los apóstoles. Es así que podemos preguntar ¿Qué es esto que dice las Escrituras que hubo predestinación?

Si buscamos el vocablo 'predestinación' en las enciclopedias o en los diccionarios, la encontramos mas o menos de esta manera: 'Es la ordenación de la voluntad divina con que desde la eternidad tiene elegidos a los que han de lograr las salvación o la gloria.' Al parecer este concepto lo da ya por hecho, como si ya fuera oficial, decretado y aceptado por todos. Y este singular concepto coincide en su mas amplio significado de un sector importante de creyentes cristianos que la definen según estas palabras: El Dios Eterno, Supremo y Soberano, Omnisciente, Omnipotente y Omnipresente; Justo y Misericordioso y Divinamente perfecto en todos sus actos, establecería que: el quienes aun antes de venir(nacer) a la tierra serian salvos y quienes no; de tal manera que, no es el hombre finalmente el que decide si va a aceptar a Cristo o a rechazarle, por tanto, no tiene libre albedrío, pues estaría compelido a hacer el mal en su condición de hombre natural en la probable situación en un criterio de suerte o azar, de ser predestinados a no ser salvos, y por tanto serian esclavos de sus pecados. Mientras que otros, que al parecer serian pocos privilegiados, del mismo modo en un criterio del azar; que después de haber recibido la palabra, nacido de nuevo, convertidos en cristianos, serian igualmente en sentido opuesto, a ser compelidos a hacer el bien después de todo en la que tendrían una singular libertad, serian libres de sus pecados en el ultimo día, requisito previo, si fueran el caso de ser predestinados a ser salvos.

Nótese que el libre albedrío en ambas situaciones, ya sea para ser salvo o no, estaría controlada por un fuerza divina compulsiva; como si estuviera programada para tal fin, algo asi como una ADN se alojaría en lo mas interior de nuestro ser. Y serian asi lo designios de Dios en el cual sus propósitos serian un ‘gran enigma’, un ‘misterio sin resolver’, por lo incomprensible para la mente humana. Opinar lo contrario, debatirla argumentando otra posición diferente, seria incurrir o en la ignorancia teológica, una blasfemia, una herejía, un arminiano; en una palabra; una anatema. Esto desde luego que no es cierto. Es un punto de vista, un interpretación respetable por cierto, pero objetable.

Si diéramos por sentado que esta es el significado o la enseñanza real de la Predestinación según el pensamiento de muchos; a continuación tenemos la siguiente confrontación: Si Dios todo poderoso predestino, luego tenemos entonces que El ya sabia quien no seria salvo, porque fue programado para serlo; es decir, fue compelido en su interior de su ser, a ser un hijo de perdición, como tal parese que lo fue el infeliz Izcariote de tocarle para su mala suerte o desgracia, sin razón de que criterio a ser programado, para hacer lo que hizo, su execrable traición, sin que este pudiera evitarlo si es que lo hubiera querido, ya que poseía su libre albedrío. Y que decir de Sansón ¿Es Sansón un elegido de Dios para ser salvo o no salvo? ¿Fue el fracaso de Sanson producto de su libre albedrío o una influencia compulsiva de Dios? Vayamos mas atrás en el tiempo, aun mas allá de la creación de este planeta Tierra, y preguntemos sobre la situación de Lucifer; ¿Podemos suponer que este también fue programado a ser espíritu de perdición, convirtiéndose en Satanás el diablo, siendo un declarado enemigo del mismo Dios que lo programo(predestino)? Si yo creara un androide o fabricara un androide, ¿Porque habría de programarlo o destinarlo para que precisamente a que se me rebele, que me haga la guerra, este en contra mía, que sea mi enemigo y busque destruirme? Obviamente, estoy en contradicción. No hay lógica en esto. Pues si este el verdadero concepto de la predestinación, tendríamos también que escuchar y muy seriamente el reclamó de otro gran sector de los incrédulos ciencialistas, como aquellos que a igual que Stauros que dicen: Si Dios que todo lo sabe, todo lo conoce, por el atributo de la Omnisciencia; que al haberse creado el universo, sabia también que habría de existir el mal, y sabia como evitarlo porque todo lo sabe del futuro. Si hay mal en el mundo, el responsable es Dios y no el hombre. Todos los seres humanos serian simples víctimas de sus decisiones, y no lo evitaría, todo lo contrario. El lo permitiría, porque Dios en su omnipotencia, otro atributo, es que el quiso, deseo, permito, estableció, (predestinaría) que Lucifer se perdiera e hiciera el mal. Y que desde antes que existiese la Tierra, sabia quienes serian los elegidos. También sabia que habría millones y millones de personas que no serian salvos, que muchos de ellos podrían buscar a Dios honestamente durante sus vidas mortales, pero que al no ser los elegidos, desempeñarían el triste papel... de que serian condenados eternamente. Dios pudo haber establecido de una forma diferente, pero el quiso que fuera asi, Dios seria el responsable, la causa del mal en el mundo.

Muy razonable y justo reclamo que no se necesita ser un incrédulo o creyente para darse cuenta de que hay injusticia en este punto de vista del concepto de la predestinación. Antes es bueno aclarar que este criterio superficial de los ciencialistas como es de suponer están basados en conceptos ambiguos o no pueden comprender mas allá de su significado real, por ese prejuicio materialista de refutar a como de lugar al creyente cristiano de su fe por la ciencia. Es asi que la omnisciencia de Dios significaría que todo los pensamientos y hechos de los hombres estarían ya programados(predestinados) irreversiblemente, es decir que de ningún modo se puede modificar. El atributo de la omnipotencia de Dios significaría que todos sus actos o decisiones, que por necesidad de demostrar su soberanía, seria una dictadura tiránica sin el concurso de nadie, y desprovisto del amor y la justicia, de la razón y la lógica, que todo acto soberano de Dios es un capricho de El. Esta es la apreciación o concepción que tienen no solo los ciencialistas, sino de los ya conocidos satanistas, nuevo evolucionistas, etc. para cuestior y poner en jaque a todo creyente cristiano.

En esta situación nos surge hacer mas preguntas: ¿Es la voluntad de Dios que todos se salven o solo unos pocos privilegiados o elegidos? ¿Como se ha llegado a determinar que es un misterio el que todos los designio y propósitos que Dios ha dispuesto para los hombres es tan solo y únicamente para su gloria? ¿Cual es el objeto de que solo unos extremadamente privilegiados pocos se salven? ¿Será posible que todos aquellos que quieren perseverar hasta el final serán definitivamente salvos? ¿Como saberlo? Esperar hasta el gran tribunal de Dios y enterarse de que alguno de nosotros no será el de los elegidos seria una inconmensurable decepción. ¿De que serviría inútilmente todo los esfuerzos y que honestamente buscan a Dios y procuran hacer lo bueno, porque asi le dicta su corazón sin compulsión externa alguna para luego enterase de que solo ha cumplido un triste destino ya trazado o programado antes de venir a nacer en la carne, el de no ser los elegidos y ser condenados eternamente? ¡Que gran tragedia!!! ¿Porque la sin razón e ilógica incertidumbre? Esto realmente no es consecuente con la verdadera personalidad de Dios, en su Amor y Justicia.

Estas reflexiones son también un punto de vista hasta el momento, refutable por cierto, lo que indica que no deberíamos tener una posición cerrada de tal o cual tema del que estamos disertando, siempre que, este concepto no este muy claro o poco conocido, o leído. Es asi que en ese sentido debe considerase el reclamo de otro forista, el ciencialista Fede, en el que no solo los científicos admiten que se equivocaron por que hay otra verdad que refuta la anterior.

¿Porque hoy en día existen diferente interpretaciones sobre el concepto de la predestinación? Por lo pronto hay dos posiciones; los que estan a favor y los que estan en contra, como tal se ve en este epígrafe de la ‘Encuesta’. Sin embargo, las Escrituras menciona la palabra predestinación en los libros Romanos, Efesios y otros, lo cual es un hecho contundente. El elemento de la disensión entre esta dos corrientes es en el asunto del libre albedrío y sus implicancias. Cabe hacer mención que los satanistas o anticristos(seguidores entre otros, los metaleros); las sectas satánicas, brujos y demonios; fanáticos materialistas, etc., se han declarado enemigos de Dios, por esa supuesta tiranía de Dios que cuyas decisiones son una dictadura, que causo la expulsión de Lucifer el Satán, por tener ‘ideas’ opuestas al Padre Eterno, y que fue la causa de la guerra en los cielos, concluyendo con la derrota y expulsión de Lucifer. Y como el héroe, ‘el maestro’ como le llaman, se enfrentaría una vez mas a Dios al otorgarle a Adán y Eva el conocimiento prohibido, haciéndoles suponer de que nunca lo tendrían de otro modo.

Y este libre albedrío es el que origina toda esta polémica, debate sobre la actitudes de la conducta humana. Sabemos que este libre albedrío le es inherente al ser eterno del hombre, que es absolutamente libre de tomar sus propias decisiones. Pero, ¿Puede el hombre realmente hacer su voluntad, decidir por si mismo, de acuerdo a como le dicte su inteligencia, conciencia en lo mas interior de su ser como para hacerse responsable de sus propios hechos y no imputarle a ninguna compulsiva fuerza externa? ¿Como podría la justicia ejecutar el castigo de una Ley violada para aquel que la cometió y que no es responsable de sus hechos porque previamente todos sus actos fueron antes programados o predestinados paras hacer el mal? Igualmente, ¿como podría la misericordia tener derecho a reclamar al que se arrepintiera si todos sus hechos para transgredir y hacer el mal, es requisito indispensable, el cual es opción establecida por Dios para que este no sea salvo? Vemos, entonces que no hay consecuencia en este forma de interpretar el concepto de la predestinación.

Sin apartarse del tema, hay otro concepto que menciona las Escrituras, es el de la Preexistencia, pues, si se estableció la 'predestinación', es decir, que todo se destinaría antes de que la tierra fuese creada, pues, forzosamente tenemos que decir que todos se llevo a cabo en algún lugar de los universos, pues ciertamente en alguna parte o lugar tiene que estar Dios. Cuando el ciencialista Stauros se refirió' que Dios lo sabia todo, que tuvo conocimiento, desde las eternidades, pues, en cierta forma se estaba refiriendo a ese lugar donde esta Dios.

En el capitulo 8 del Libro de Juan el Teólogo habla de la preexistencia de Cristo: 'Abraham vuestro Padre se gozo de que habría de ver mi día; y lo vio y se gozo. Entonces le dijeron: Aun no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese yo soy'. Esta afirmación sin duda alguna declara categóricamente de que Jesús y Abraham ya se conocían o ya se habían encontrado antes. ¿En donde? ¿Cuando?. Pues, en ese algún lugar lejano que se le menciona como la preexistencia. Esto es discutible. Sin embargo podemos preguntar al respecto ¿Somos todos la humanidad sin excepción que ya existíamos antes de nacer en algún lugar teniendo conciencia y conocimientos, o solo los de la casa de Israel, o quizás solamente Jesús y Abraham? En todo caso, ¿No es cierto que fue sumamente importante la misión de Abraham aquí en la tierra? ¿Porque innecesariamente e inútilmente le pediría Dios a Abraham que sacrificara a sus único hijo Isaac, si El ya sabia que iba a obedecer de todos modos, por que este ya fue programado sin su consentimiento, que ya iba a obedecer a como de lugar? ¿existió la posibilidad de que Abraham desobedeciese si hubiese sido libre su voluntad de esa fuerza compulsiva? Si Abraham fue libre en todo momento de ejercer su propia voluntad de obedecer sin la fuerza compulsiva de dicha programación, ¿no es cierto entonces que su obediencia a Dios producto de su libre albedrío es mas perfecta que la obediencia que sin libre albedrío a los propósitos de Dios? Es decir es perfecta porque beneficia a ambas partes, que no es lo mismo que el propósito de Lucifer que busca también la obediencia perfecta pero no dando libre albedrío, ya que es la única forma de que este sujeto el hombre, como autómata.

Tenemos a Faraón que se le enfrento a Moisés, ¿podemos decir que un hombre natural como lo fue Faraón, fue programado para que no dejara salir al pueblo hebreo hasta que hubo muerto su primogénito? ¿porque imputarle a Faraón ser responsable de la muerte de todos los primogénitos de Egipto, si este tal fuese programado para hacer lo que hizo aun en contra de su voluntad si no lo hubiera querido, y que no podía hacerlo porque no se podía modificar ese destinamiento o programación de Dios? ¿que podemos pensar de Hitler, Bonaparte, Sadamm Hussein, o el mismo Osama Bin Laden e incluso George w. Bush que son culpables de sus propios hechos o víctimas de un influencia programada antes de que nacieran para engrosar la filas de los que no serán salvos? ¿Porque habría Dios de probarnos a cualquiera de nosotros a ver si le obedecemos o no, si algunos de nosotros sin razón de ningun juicio o criterio sin significado, ya son previlegiadamente libres del pecado en el ultimo día, porque tienen que ser salvo de todas maneras pues es requisito indispensable precisamente para ese ultimo día? ¿que sentido tiene la probacion? ¿Como podría cualquier de nosotros medirse, evaluarse, probarse a si mismos, el autodominio de su propia conducta, esfuerzos, estudios, devoción, fe, perseverancia y esperanza como para obtener la calificación necesaria para decir que salió aprobado(ser salvo) y que resulta irrelevante todo esto porque no es el hombre finalmente el que decide sino Dios?

Todos saben que Lucifer es una persona extremadamente inteligente, ya que posee todo tipo de conocimiento, es muy hábil, astuto y experto para persuadir y convencer. Entonces no seamos tan ingenuos en subestimar esa inteligencia que el posee. Cuando Lucifer se le apareció a Jesús en el desierto de Judea para tentarle. ¿Seria Lucifer el mas ingenuo de los ingenuos, el mas necio de los necios de creer que habría la posibilidad de hacer que Jesús cayera, si se diera por hecho que a Jesús le fue quitado su libre albedrío por el hecho de ser predestinado a ser el Salvador de la humanidad entera, y por consiguiente no existía ni la mas microscópicamente remota posibilidad de que cediera? Ciertamente, si Jesucristo no hubiera tenido ninguna posibilidad que cediera a las tentaciones de Lucifer, estas no habrían constituido un prueba verdadera, ni habría habido un victoria genuina en los resultados. Ni tampoco tendría sentido hablar de la Obediencia que Jesús tuvo en todo momento a su Padre.

¿Quién puede conocer la mente de Dios? Obviamente que nadie en toda esta Tierra, sin embargo, esto no significa que no podamos saber cuales son sus propósitos y designios en lo que se refiere a su plan. De hecho es necesario saberlo, ya que en esto todos estamos involucrados, porque somos parte de ese Plan. Asi como un padre terrenal verídico le brinda con amor todo su conocimiento que el posee a sus hijo, luego no pensemos que nuestro Padre Eterno que esta en los Cielos habría de ser diferente. ¿Porque no ha de saber uno de donde vino el hombre? ¿Porque esta aquí el hombre? ¿Sin este conocimiento cualquier religión se hallaría muy incompleta, pues a la falta de esta información debe atribuirse la mucha de la incredulidad en el hombre que hoy en día se hacen llamar escépticos y agnósticos para disfrasarse en su materialismo. A la iglesia le corresponde enseñar y explicar, ya que ella tiene por objeto traernos el mensaje y la palabra de Dios en ese respecto.

Finalmente, la Predestinación tiene dos significados diferentes como ya se ha visto. A cada uno de nosotros nos toca elegir el significado congruente a la realidad. Con respecto al libre albedrío, podríamos decir que no existe, es decir, no se esta negando de su existencia, sino que no hay un individuo en este planeta o en el universo que no este gobernado por una norma o Ley, por lo tanto no puede hacer lo que se le venga en gana o capricho, a no ser que quiera vivir solo aislado de sus semejantes e incluso de seres inferiores como los animales. La Ley es la que controla este libre albedrío y será libre o puede decir que esta en libertad siempre que no viole esa Ley. Pero como el hombre es imperfecto tiene esa tendencia a desobedecer. Y en ese uso de su libre albedrío en que el hombre ha caído se ha vuelto sensual, carnal y malicioso, por eso se dice que este libre albedrío ‘esta devaluado’ y jamas de los jamases en esta condición será salvo. A no ser que se someta totalmente, sumisamente humilde, enteramente postrado totalmente doblegado su voluntad, pero no como un esclavo como lo fue Spartacus(esclavo romano), sino como un servidor incondicional, como un niño esta sujeto a su padre, obediente a esa Gran Persona, a ese Gran Amigo, a nuestro Señor Jesucristo como nuestro único reivindicador de nuestro libre albedrío caído, pues ciertamente en el ejerció de esta mal empleada libre albedrio es que la Ley nos ha decretado la muerte y solo el Salvador por intermedio de su expiación infinita es que Jesucristo nos puede llevar a la presencia de el Dios Eterno, siempre que hagamos lo que Jesús el Cristo ha declarado en su Evangelio del Amor.


!!! Ya viene El !!!

!!! Es su segunda venida triunfal de Jesus el Cristo !!!

Asi sea.

:radiante: :radiante: :radiante:

:sazul: :sazul: :sazul:

:pop:

Hasta en otro epigrafe...
 
Saludos en Cristo hermanos

Revivo este tema, porque veo que ha salido a relucir, tal vez hermanos nuevos puedan añadir algo mas y llegar asi a un mayor acercamiento, que glorifique a nuestro Señor y Dios Jesucristo.

Bendiciones

La paz de Dios
 
Me pregunto si infinito ha estudiado teología, y si lo ha hecho, ¿donde?
Despues de leer la larga, larguísima, kilométrica, aportación no acabo de entender que es lo que defiende. Si la predestinación sin el libre albredio o el libre albedrio sin la predestinación. Por ejemplo: ¿Que es lo que sugiere esta frase:
'Es la ordenación de la voluntad divina con que desde la eternidad tiene elegidos a los que han de lograr las salvación o la gloria.
¿Elegidos los que han de lograr la salvación? y no solo eso sino tambien la GLORIA. Luego la salvación ¿es un logro personal? Si es así es por obras. y la GLORIA UNA CONQUISTA humana :confused: :confused: :confused:

Veamos otra afirmación mas que curiosa:
En el capitulo 8 del Libro de Juan el Teólogo habla de la preexistencia de Cristo: 'Abraham vuestro Padre se gozo de que habría de ver mi día; y lo vio y se gozo. Entonces le dijeron: Aun no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese yo soy'. Esta afirmación sin duda alguna declara categóricamente de que Jesús y Abraham ya se conocían o ya se habían encontrado antes. ¿En donde? ¿Cuando?. Pues, en ese algún lugar lejano que se le menciona como la preexistencia.
La primera parte ya es confusa respecto a lo que llama "preexistencia", porque ¿que es preexistir? Lo que el texto dice con suma claridad es que Cristo existía antes de que Abraham existiese. Luego es correcta la preexistencia de Cristo con respecto a la existencia de Abraham.
En cuanto a la úlima frase se hace una afirmación de lo mas peregrino. Que Abraham y Cristo se encontraron es evidente y se nos dice tanto el donde como el cuando. Pero no en un pretendido lugar que se menciona como la preexistencia. Eso es una pura invención.
El donde fué en el Valle de Mamré y el cuando fue a la previa destrucción de Sodoma y Gomorra. (Gen. 18) Ten presente que fué un encuentro físico y muy distinto al de las revelaciones que por diversos medios tuvo Abraham, ejem. mediante el sueño.
Sin ningún ánimo peyorativo te rogaría, hermano infinito, que en tus reflexiones centraras aquello que deseas compartir de una manera mas concreta a fin de enriquecernos a todos.
En Cristo
 
El Libre Albedrio

En lo que respecta al libre arbitrio, enseñamos que el hombre posee una cierta libertad para elegir una vida exteriormente justa y que puede elegir entre las cosas accesibles a la razón. Pero sin la gracia, la asistencia y la operación del Espíritu Santo no le es posible al hombre agradar a Dios, arrepentirse sinceramente y poner en Él su confianza y remover de su corazón la maldad innata que posee. Esto no es posible sino mediante el Espíritu Santo que nos ha sido donado por la Palabra, ya que San Pablo dice en 1 Cor 2,14 "El hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios".
Esto es dicho de muchas maneras bien claras por San Aguntín al hablar sobre el libre albedrío en su libro Hipognosticon, L.3: "Confesamos que todos los hombres tienen un libre albedrío, ya que todos tienen por naturaleza una razón y una inteligencia innatas. No es que sean libres en el sentido de que sean capaces de relacionarse con Dios, como por ejemplo amarlo y temerle con todo el corazón; sino que lo son en el sentido de que pueden elegir entre el bien o el mal en las obras exteriores de esta vida. Por bien entiendo lo que la naturaleza humana es capaz de llevar a cabo: por ejemplo trabajar en un campo, comer, beber, visitar a un amigo o no hacerlo, vestirse o desvestirse, casarse, ejercer un oficio y hacer otras cosas parecidas que son buenas y útiles. Y sin embargo, todo esto no se hace sin Dios y no subsiste si Él, ya que de Él y por Él son todas las cosas. Por otra parte el hombre puede por su propia decisión elegir el mal, como por ejemplo adorar un ídolo, cometer un asesinato, etc".

Condenamos pues a los Pelagianos y otros, que enseñan que sin el Espíritu Santo, por el poder propio de la naturaleza el hombre puede amar a Dios sobre todas las cosas, cumplir sus mandamientos como tocando "la subtancia del acto". Ya que, aunque la naturaleza puede ejercer un acto externo (por ejemplo puede impedir que las manos del ladrón se posen sobre lo que quiere robar o matar), sin embargo no puede producir mociones internas, como el temor de Dios, la confianza en Dios, la castidad, la paciencia, etc.

Tomado de la Confesión de Augsburgo texto latino.
 
Re: PREDESTINACIÓN VS LIBRE ALBEDRÍO.

Saludos cordiales!

Hola Tobi, de nuevo yo por el Forocristiano. Realmente este Forocristiano esta a años luz de avanzado que los otros. Y me agrada mucho, creo que solo faltaria ponerle musica midi, mientras uno lee los foros y ya estaria mas lejos de lo que esta. Que bueno por el equipo de Forocristiano.

Ahroa dispongo de poco tiempo, pues estoy en todos los foros y en especial estoy en los no creyentes: ateos, materialistas, escepticos, bohemios, seudo-satanistas, y de mas que no conocen al Dios Viviente, el creador del Tierra y los cielos.

Bien, gracias por tu bienvenido comentario. A continuacion escribi algo, como ampliando el panorama de lo que yo particularmente creo.

infinito
 
¿PREDESTINACIÓN VS LIBRE ALBEDRÍO?

¿PREDESTINACIÓN VS LIBRE ALBEDRÍO?

InterReflexion

En esta encuesta solo da dos alternativas: predestinación o libre albedrío, yo opte por ambas como una tercera opción que no figura en la encuesta. No soy un Teólogo, es la segunda oportunidad que lo digo, no en el sentido que yo tenga una cátedra o haya cursado en alguna institución eclesiástica. El lugar donde yo aprendo es de las mismas fuentes de las Escrituras en mi hogar, otro tanto de TODOS las denominaciones cristianas, de lo que conforma la Iglesia de Jesús el Cristo.
No defiendo, según conclusiones de Tobi, una predestinación sin el libre albedrío o el libre albedrío sin predestinación. La frase que dice: “Es la ordenación de la voluntad divina con que desde la eternidad tiene elegidos a los que han de lograr las salvación o la gloria”, queda criterio de cada uno, según como lo vea. Esta frase fue sacada como concepto, que figura en los diccionarios enciclopédicos. De modo que, los cuestionamientos o deducciones del distinguido Tobi como: “¿Elegidos los que han de lograr la salvación? y no solo eso sino también la GLORIA. Luego la salvación ¿es un logro personal? Si es así es por obras. y la GLORIA UNA CONQUISTA humana” deberían ser respondidas por aquellos autores que escribieron el significado del vocablo ‘predestinación’ en dicho diccionario Everest Cima y el Océano Uno.
El vocablo ‘preexistencia’ no es nada confuso. Estos mismos diccionarios el Everest Cima y Océano Uno lo definen como ‘vida anterior’. Luego, preexistir quiere decir: ‘existir con antelación’. Obviamente se refiere con respecto al planeta Tierra. Lo que había antes de venir a nacer en la Tierra.

Creo que nadie dude de la vida anterior de Jesús el Cristo con respecto a la Tierra. Ahora, que si el genero humano también existiría antes de venir a nacer en la Tierra, puede ser considerado un invento, eso es prerrogativa para el quiera creerlo o no. No se puede emitir un juicio absoluto de verdad o falsedad. Solo con el elemento ‘ver para creer’ se puede emitir recién, un juicio en términos de lo absoluto, su veracidad o su falsedad.

En el capitulo 18 del Libro Génesis no habla sobre el asunto de la Preexistencia, no dice en ninguna parte alguna alusión con respecto a la preexistencia de alguno o todos. Sino de la promesa del nacimiento de Isaac y la destrucción de Sodoma y Gomorra.

Es muy cierto que YO SOY se le apareció en el encinar de Mamre, estando Abraham sentado a la puerta de su tienda. El gran YO SOY no dice que se presento en su presencia de Abraham, cara a cara. Por lo general, a lo largo de las Escrituras, el elemento ‘aparecer’ no esta ligado a una presentación física corpórea. Abraham aunque un grande como Moisés lo fue después de demostrar su gran lealtad y obediencia, en la gran prueba de fe, descrita en el capitulo 22 de Génesis. Sin embargo, el no vio cara a cara a YO SOY, he ahí el termino “le apareció Jehová” no indica una presentación física corpórea, sino solo una singular comunicación mental de Dios para con Abraham y nadie mas.

Como el genero humano esta destituido de la presencia de Dios, por motivo de las consecuencias de la desobediencia de nuestros primeros padres, es que no se puede verle cara a cara. Es la Ley y va para todos por igual, hombres comunes o profetas, y por el cual Abraham imposiblemente hablaría cara a cara con Dios. No se presento YO SOY personalmente cara a cara como quien conversa un hombre con otro. Siendo el hombre impuro, ¿cómo podía Nicodemo y cualquier humano ver y entrar al reino de Dios? YO SOY fue el que formulo ese requisito y debe observarla, de modo que tiene que requerírsele a todos sin excepción. De igual modo tampoco Moisés podía verle cara a cara a YO SOY. Sin embargo, las Escrituras registran que Moisés si le vio cara a cara, estuvo en su presencia. Por cierto, no solo el lugar donde ardía un fuego en medio de una zarza era tierra santa, la sola presencia de YO SOY es SANTO, y ningún ser humano que no sea de corazón puro(100%), puede verle. Luego para los propósitos en la misión que se le iba a comisionar a Moisés, de alguna manera YO SOY requería presentarse, en esta oportunidad excepcional cara a cara que no se efectuó como con Abraham, sin desmerecer sus cualidades del noble patriarca. ¿Fue Moisés ‘nacido de nuevo’ para poder verle cara a cara y entrar, ver a Dios? Nada dice las Escrituras del Exodo, escrita por el mismo Moisés al respecto. Quizás se le dijo a Moisés que no lo registrara en su libro Éxodo, por ser algo que atañia para el futuro en la venida del mismo YO SOY ‘vestido’ con cuerpo terrestre a ejercer su ministerio publico.

Obviamente, yo no puedo ver a Dios en persona cara a cara, si yo fuera un ciencialista tipo Feder, Anibal o el Dr. Stauros o un intelectual como Logos que en su alegato ‘demuéstralo’ con el solo elemento “ver para creer”. No siempre se es uno un cristiano confeso ‘nacido de nuevo’, de modo que si se desea ver a Dios, forzosamente se tiene que “nacer de nuevo” en un punto inicial hasta lograr ser perfecto. No que al ‘nacer de nuevo’ ya se podrá ver a Dios, no. El que uno logre verle cara a cara a Dios, es pregorativa suya, cuando El crea conveniente hacerlo. El punto fundamental es que nadie puede verle a Dios en persona cara a cara sin previa condición de pureza de corazón. Como en una ocasión manifestó el ocurrente amigo Son Of Eprafodite en su estilo de dibujar sus mensajes, de que no soportaríamos su presencia, y seriamos “Son Of E. a la barbacoa e infinito a la parrilla” o cualquiera seria un rostizado. De ahí que el mismo Moisés tuvo miedo de mirar su rostro, tanto así que cubrió su rostro. El Gran Jehová dijo: “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.” De modo que anterior a esta solemne declaración era imposible que alguno pudiera ver a Dios. Todos los hombres, sea fariseos, escribas, rabinos, sacerdotes, levitas, griegos, romanos u otros, aunque podían verle cara a cara a Jesús no como el Mesías, el Dios hecho hombre, sino el hijo del carpintero, un hombre común y corriente. He ahí la diferencia.

El “nuevo nacimiento” ocurre cuando los hombres nacen de nuevo y se vivifican en las cosas del Espíritu, del Amor y la Justicia. El simbolismo del bautismo por inmersión simboliza la muerte y entierro del hombre pecador; y la salida del agua, la resurrección a una novedad de vida espiritual. Luego es recibido el conferimiento de la influencia protectora del Espíritu Santo. De modo que recién ahora tiene la promesa o el privilegio de volver a la presencia de Dios, mediante la obediencia a la Ley(evangelio) la cual y a través de la lealtad uno así es bendecido puede recibir la guía del Espíritu Santo en sus caminos diarios, así como Adán andaba y hablaba cara a cara en el Jardín de Edén con Dios antes de su caída.

En los escritos judíos se encuentra la historia de un hombre que vio un objeto en la distancia, un objeto que el imagino era una bestia. A medida que se acercaba, podía percibir que era un hombre, y cuando estuvo aun mas cerca se dio cuenta de que el hombre era su amigo. Se puede ver solo aquello para la cual se tiene ojos. Algunos de los seguidores de Jesucristo lo veían solo como el hijo de José el carpintero; otros pensaban que estaba poseído por demonios. Solo los justos de corazón noble lo veían como el Hijo de Dios. Si se consideraba que Moisés era justo de corazón noble, luego podía saber, intuir, “ver” para saber la realidad de YO SOY, pero ver cara a cara a Dios en términos de lo físico corpóreo, no. ¿Cómo se podía salvar el obstáculo del decreto de Dios de que todo el genero humano esta destituido de su presencia? El mismo Moisés no lo registra en su libro, pero si a Nicodemo, José de Arimatea y los apóstoles incluso el mismo Jesús se le requería(aunque no lo necesitaba) “nacer de nuevo” porque era la Ley, luego Moisés no podía ser la excepción. Desde luego que las Escrituras nada dicen al respecto, por lo que queda a potestad de cada uno asimilarla o no.

Por otro lado, cuando Abraham estando sentado a la puerta de su tienda en el calor del día, no vio a Dios por ningún lado, porque el termino ‘se le apareció’ como ya se explico en líneas atrás, no esta ligado a una presencia física corpórea terrestre, solo le hablaba, como Quien poseedor de divinas facultades puede hablar en la mente de un hombre. Esto es conocido en el planeta Tierra, algo así como la telepatía, un Ser Superior con extraordinarias facultades no necesita ‘viajar’ desde algún lugar lejano llamado “cielo”en las eternidades de nuestro universo conocido en el TODO(lo que existe) para comunicarse con el hombre, y por lo general de forma unidireccional, que solo Dios se comunica de esa forma con los hombres cuando crea conveniente hacerlo y no viceversa, excepto en oración por ser algo automático, por encargo de la extensión del Espíritu Santo. Con Moisés fue la excepción, se requería su presencia física corpórea y mas que por consideración que inconveniencia de algún índole. Por cierto, cuando las Escrituras afirman que Dios es espíritu, no quiere decir que sea una nada inmaterial. De ser lo contrario, sencillamente no existiría, he ahí que un espíritu es un cuerpo constituido por elementos, necesario para que exista, y no sea una nada, vació o lo que no existe.

Los varones que se menciona en Génesis 18 no es la Divinidad. Solo por un instante, (obviando que la tercera persona de la Divinidad por lo general no se simboliza como una persona sino como una paloma), ¿cómo podría Abraham ver cara a cara a Dios si todo el genero humano esta destituido de la presencia de Dios que no puede verle en persona y menos al Espíritu Santo como una persona humana? Nótese que, cuando Dios se dirige a Abraham se presenta como Jehová y le habla en ‘aparición’. Y cuando a Lot se comunica con los varones, estos hablan por si mismos como terceras personas, y no como Jehová, pues, previamente ya se les había identificado como ángeles. Por cierto, se refiere al vocablo Divinidad, en el sentido de que el Espíritu Santo es tan Dios como lo es Jesús el Cristo, y El a su vez es tan Dios como su padre, el Padre Celestial.

“En el capitulo 8 del Libro de Juan el Teólogo habla de la preexistencia de Cristo: 'Abraham vuestro Padre se gozo de que habría de ver mi día; y lo vio y se gozo. Entonces le dijeron: Aun no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese yo soy'. Esta afirmación sin duda alguna declara categóricamente de que Jesús y Abraham ya se conocían o ya se habían encontrado antes. ¿En donde? ¿Cuando?. Pues, en ese algún lugar lejano que se le menciona como la preexistencia”

Si algún encuentro tuvo Jesús con Abraham no fue en el valle de Mamre. Porque Cristo como YO SOY no podía mostrase a los humanos en su atributo de Divinidad, por encontrarse estos destituido de su presencia.

La alusión de la frase: “Antes que Abraham fuese yo soy” no fue para demostrar en directo la realidad de la Preexistencia, sino como un tema incidental, algo secundario que surgió a consecuencia del enfrentamiento y reclamo de los judíos, con que autoridad hablaba Jesús el Cristo. Que como cual casualidad trajo a colación la oportuna realidad, no solo la preexistencia de Cristo sino de Abraham también y de todos. Porque de este tema singular se habla con mas amplio criterio en otros libros de las Escrituras, como Romanos, Jeremías... puesto que para ejecutar tal predestinación, debe haberse realizado la destinación antes que el planeta Tierra existiese, he ahí la razón del prefijo, PRE.

Pre.- Una preposición que denota antelación, anterioridad, prioridad.
Destinar.- ordenar, señalar, determinar, designar, comisionar alguna cosa o alguien para algún fin para que lo ejecute en determinado tiempo y lugar. Designar la ocupación en que ha de servir una persona.

Los libros Romanos capitulo 8; Efesios capitulo 1 y otra pasajes declaran que si hubo predestinación. Y la explicación a la pregunta ¿Y que es la predestinación? La respuesta debería ser tan directamente consecuente con la realidad y simple como las definiciones anteriores:

La Predestinación, es pues, el proceso en el que con antelación, anterioridad y con una singular prioridad se ordena, señala, determina, designa, comisiona a algo o alguien para un fin. Una misión en la cual su ocupación es de servir a los planes elaborados por uno superior en la escala jerárquica o subordinada en el que se ordenara, señalara, determinara, designara, comisionara para que se ejecute dicho plan u objetivo.

Por lo que absolutamente todos, desde los mas grandes profetas, mensajeros y elegidos de Dios de todo los tiempos, mas el resto cuya comisión es menor o no la tienen, pueden lograr el éxito o el fracaso.

Vemos entonces que no es la predestinación o el libre albedrío el que determina el éxito o el fracaso; es decir, predestinado o no, ni con el mas libre ejercicio(sin Ley) del libre albedrío obtendrá el éxito, sino de acuerdo a la OBEDIENCIA a la Ley. Claro esta que, esta supone un sometimiento a la voluntad de Dios, pero es su propia voluntad del hombre a someterse su influencia si quiere ser salvo. No es el caso del infeliz Spartacus(esclavo que se rebelo a Roma) que fue obediente, pero compulsivamente so pena de muerte obligado a hacerlo, ya que Dios no compele a nadie a que le obedezcan. Por que la decisión del hombre será el único responsable de sus actos. Vemos entonces que Dios, el Amo de este universo conocido gobierna por la Ley, y no por otro criterio sin significado, su palabra es Ley.

Pero, vemos que esta definición de clara deducción no figura en los diccionarios enciclopédicos, mas bien leemos otro concepto totalmente distinto. Evidentemente es tomado desde un punto de vista o criterio particular de alguien o algunos que lo origino, lo difundió, y que otros lo recogieron para sentarlo como ciertas, y figurar en los diccionarios como un termino o definición oficial. Claro esta que, aclaran que es solo en un sentido teológico particular del diseñador de este singular definición, de manera que le dan un tratamiento autonomasico; es decir, que se extiende en registrar en estos diccionarios alterando, la significación de la palabra, modificándose el sentido o concepto propio de la palabra ‘predestinación’ para emplearse en otro significado.

Es asi que leemos según reza de esta manera(según los diccionarios enciclopédicos):

“Es la ordenación de la voluntad divina conque desde la eternidad tiene elegidos a los que han de lograr la gloria.’ “Doctrina según la cual Dios decide la salvación o condenación del hombre con independencia de la voluntad y actos de este.’ Obviamente aquí no da a lugar al libre albedrío, no en el sentido de restarle importancia, o menguarlo, o oprimirlo; sino de afirmar temerariamente de que no existe, por lo tanto los hombres, sin ningún hecho de su parte, han sido predestinados a vida eterna, y a otros a condenación eterna. Y que no importa en cual de los dos grupos nos hallemos nada podemos hacer(lo mismo dijo el forista Logos en otros foros), nada podemos hacer para remediarlo.

Por lo que cuando los satanistas y sobretodo los sabelotodo ciencialistas en su análisis se ven obligados a concluir que si es verdad que todos nuestro actos, ya sean buenos o malos, fueron programados, predeterminados compulsivamente antes de que naciésemos, entonces Dios debe ser considerado como el responsable de todo pecado e iniquidad(ver epígrafe del Dr. Stauros: El Querubín Defectuoso), ademas de lo microscópicamente bueno que hay en el mundo.

Entonces a la pregunta de que ¿Cómo se realizo la predestinación a los hombres por Dios? Debe afirmarse congruentemente que así fue:

Antes que la tierra fuese, Dios ordeno, señalo, determino, designo, comisiono a algunos como Abraham, Moisés... Y que al llegar el tiempo y lugar de su venida a la tierra a nacer en la carne habrían de ejecutar el plan u objetivo que Dios les comisiono. Es evidente que todos en todo momento ejercieron su libre albedrío y su aceptación del mismo en que se les comisiono, ya que era esencial para ver si cumplirán lo que Dios les encomendó a hacer; y también una prueba para ellos mismo para su ‘carrera curricular’, en su avance progresivo. Y como es de suponer, al poseer el libre albedrío inherente en sus naturaleza de su yo, haría que unos aventajasen mas que otros, de tal manera que todos teniendo las misma opciones y oportunidades de triunfar o fracasar, Dios estableció la Ley como la única forma de controlar y evaluar este libre albedrío. Y asi tal como se registra en la Escrituras Abraham, Moisés... triunfarían, mediante la obediencia. Igualmente, pero en sentido opuesto hubieron algunos que fracasaron, no obtuvieron el éxito esperado tal como Sansón, David, Judas Iscariote... y otros.

Absolutamente todos, desde los mas grandes profetas, mensajeros y elegidos de Dios de todo los tiempos, mas el resto cuya comisión es menor o no la tienen, pueden lograr el éxito o el fracaso.





DE CIERTO, DE CIERTO OS DIGO: ANTES QUE ABRAHAM FUESE YO SOY

Dirigiéndose una vez mas al conjunto de personas reunidas, entre las cuales había fariseos, escribas, rabinos, sacerdotes, levitas y gente común, y después de varias confrontaciones acerca de lo que decía Jesús y registrado en Juan 8:21 al 59. Evidentemente, no le entendían sus palabras por motivo de su porfiada indisposición de escuchar imparcialmente. Y en cada oportunidad que declaraba, su lógica del Maestro era inexpugnable y sus aserciones, concisas, convincentes e irrebatibles. Y como era de esperar la ira impotente los judíos desconcertados recurrieron al vituperio y la calumnia: “¿No decimos bien nosotros, que tu eres samaritano y que tienes demonio?”- le gritaron. Este epíteto era nacido del odio y su aplicación tenia por objeto repudiarlo como judío.

La acusación de endemoniado no fue sino una repetición de calumnias anteriores.”Respondió Jesús: Yo no tengo demonio, antes honro a mi Padre; y vosotros me deshonráis.” Cambiando el tema de sus palabras a las riquezas eternas que su evangelio ofrecía, el Maestro continuo: “De cierto. De cierto os digo:, que el que guarda mi palabra, nunca vera muerte.” Esta declaración solo los irrito mas, y clamaron: “Ahora conocemos que tienes demonio.” Y como evidencia de lo que ellos consideraban su locura, le citaron el hecho de que no obstante la grandeza de Abraham y los profetas que habían muerto; y sin embargo, Jesús se atrevía a decir que cuantos obedecieran sus palabras serian librados de la muerte. ¿Era su pretensión exaltarse o hacerse superior a Abraham y los profetas? “¿Quien te haces a ti mismo?”- le preguntaron. Respondiendo, el Salvador negó que buscaba alguna honra; su gloria no era de si mismo, sino el don de su Padre al cual El conocía; y si negaba al Padre, seria mentiroso como ellos. Refiriéndose a la relación que existía entre El y el gran patriarca de su raza, Jesús afirmo y subrayo su propia supremacía en estos términos: “Abraham vuestro padre se gozo de que habría de ver mi día; y lo vio, y se gozo.” No solo iracundos, sino confusos, los judíos le pidieron una explicación. Creyendo que sus ultimas palabras se aplicaban solamente a la vida terrenal, le dijeron: “Aun no tienes cincuenta años, y ¿has visto a Abraham?” Respondió Jesús, y les dijo: “De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.”

Esta declaración de la divinidad de Jesús el Cristo fue inequívoca y precisa. Hizo convenio o pacto con Abraham y se había manifestado cara a cara a Moisés con el solemne titulo de YO SOY, y de allí en adelante a si fue conocido en Israel.

Alguna razón para entender el concepto de predestinación, tienen su origen en el principio, cuando las conciencias de los seres pensantes se encontraban en algún lugar en las eternidades, mucho antes que el planeta Tierra fuese fundada.

Leemos en el libro de Romanos capitulo 9: “Pues no habían aun nacido, ni habían hecho aun ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que se llama, se le dijo: el mayor servirá al menor. Como esta escrito: A Jacob ame, mas a Esau aborrecí.” ¿Otorgo Dios los mismos favores a Jacob y a Esau? ¿Fue la actuación en la vida terrestre la base que tuvo Dios para favorecer a Jacob mas que Esau? ¿Había habido alguna oportunidad de parte de cada uno de ellos, para que hicieran el bien o el mal en el momento de la indicación del favor? “¿Que, pues, diremos? ¿que hay injusticia en Dios?” Desde luego que no. Dios es imparcial no hace acepción de personas, es perfecto. Es decir, no actúa de acuerdo a algún criterio sin significado(capricho) por el solo hecho de ejercer una ‘soberanía absoluta’, aun por encima de la Ley, su Ley(su Palabra). “En ninguna manera.”

¿Significa el hecho de que Dios favoreció a Jacob mas que a Esau aun en el momento de nacer, que Dios arbitrariamente elige a quienes otorgara sus favores, sin tener en cuenta su dignidad o obediencia? Seguimos leyendo: “De manera que quien quiere, tiene misericordia, y al cual quiere endurecer. Pero me dirás; ¿porque, pues, inculpa? Porque ¿quien ha resistido a su voluntad? Mas antes , oh hombre, ¿quien eres tu, para que alterques con Dios? ¿dirá el vaso de barro al que lo formo: ¿porque me has hecho así?”

Al considerar los compromisos de Dios con los hombres desde un punto de vista puramente mortal, aparentemente es difícil comprender porque Él da bendiciones a uno mientras que las retiene a otro. Las preguntas que aparecen en el versículo 19, son las preguntas propuestas por aquello por el cual no se admite o se pone en tela de juicio el concepto de la preexistencia como una realidad. ¿Es apropiado desafiar a Dios, o sugerir que El no es justo al colocarnos en las condiciones en las que nos encontramos en este mundo? Si dos almas nacen en este mundo en condiciones aparentemente desiguales, y Dios es justo ¿que tuvo que haber ocurrido para justificar que Dios los colocara en circunstancias desiguales? ¿Es esto un misterio de Dios? Volviendo a lo dicho anteriormente, y sabiendo que todo lo relacionado con el Plan de Dios no hay absolutamente nada de misterioso, oculto, vedado o un tabú. Dios no solo es amor, sino que es perfecto en su justicia también. De allí que cuando Dios juzga o da preferencia en circunstancias desiguales no lo hace bajo un criterio sin significado. Sino en base a elementos de juicio, que en este caso, elementos que vendría a ser, los ‘expedientes’ tanto de Esau como de Jacob en su experiencia acumulada en su vida anterior antes de que fueran a nacer a la Tierra, como una subsiguiente etapa para seguir acumulando datos de conducta para esos ‘expedientes’ como los Libros de la Vida, cuyos expedientes de cada uno del genero humano será abierto en el Gran Tribunal de Dios en el final del Milenio.

En esta vida anterior, esta existencia anterior a la Tierra, el genero humano habrían desarrollado facultades y talentos. Algunos las desarrollarían en un aspecto y otros en otro. El mayor de todos los aspectos fue el de la espiritualidad, la habilidad, el talento, la capacidad de reconocer o recordar la verdad. Los cuerpos de espíritu pasaron por un extenso periodo de crecimiento, desarrollo y preparación, y finalmente se les admitió a esta Tierra y al estado terrenal para continuar nuestro aprendizaje y evaluación en nuestra curricular, que se registran como expedientes, para tener un elemento de juicio.

La vida anterior fuera de la Tierra no es un lugar misterioso o prohibido. Han pasado solo unos pocos años desde que cada uno de nosotros salimos de la Presencia Eterna, de Aquel cuyos hijos somos(queda a criterio de cada uno si se considera como un hijo engendrado literalmente, o fabricado, construido como un ciborg o un androide) y en cuyo lugar moramos, sabíamos que allá teníamos vivencias, y que se nos enseñaron y prepararon un sistema de aprendizaje altamente desarrollado que se haya ideado, y que mediante la obediencia a las leyes eternas desarrollamos un incontable variedad de grados de experiencia y conocimiento. Cuando llegamos a la vida terrenal, traemos los talentos, la capacidad y las habilidades que adquirimos de nuevo mediante la obediencia, rectitud y lealtad a la ley de Dios de nuestra existencia anterior y que podemos incluso avanzar superarla, recuperarla, mantenerla, perderla o negarla. Pues, de hecho, como un don divino de nuestro Dios continuamos teniendo nuestro libre albedrío, y de esta forma Dios predestina(preestablece) a sus profetas y a su pueblo, y en mayor o menor grado al resto. Necesario el libre albedrío para desarrollarla en pro del Amor y la Justicia que es nuestra ‘curricula’ de nuestros hechos.

Dios dio el libre albedrío, mediante el cual los espíritus tuvieron el privilegio, tal como hoy en día tienen los hombres aquí, de elegir el bien y rechazar el mal, o de participar el mal y sufrir las consecuencias de sus transgresiones. Algunos eran más leales que otros en obedecer los mandamientos de Dios. Los espíritus de los hombres, tal ves hayan tenido un principio igual y sabemos que todos eran inocentes en un principio determinado. Pero el derecho del libre albedrío que les fue dado los capacito para que unos aventajasen a otros, y así, a través de eones(i) de existencia indefinida, llegasen a ser más inteligentes, más leales y más justos, pues ellos están libres para actuar por si mismos, para pensar por si mismos, para recibir la verdad o de rebelarse contra ella, como lo hizo Lucifer, uno de los grande espíritus, de hecho una posición muy elevada a través de sus propias experiencias y conocimientos.

Muchos respondieron en diferentes grados de obediencia a la Ley allá, fueron favorecidos y predestinados(comisionados) para recibir privilegios. Y fue por motivo de su gran fe y arrepentimiento, y su rectitud ante Dios, porque prefirieron arrepentirse, es decir perfeccionarse y obrar rectamente de acuerdo la justicia misma, mas bien que perecer; Por tanto, fueron llamados según este orden, y fueron bendecidos, santificados y sus vestidos fueron blanqueados mediante la sangra del Cordero. Esta es la razón por la que Dios tiene un pueblo escogido, favorecido y peculiar sobre la tierra, Israel. Y por esto Él dijo: “Mis ovejas oyen mi voz, y las conozco y ellas me siguen”, y este no es algo arbitrario para los que no son llamados o escogidos o ser a condenación como alguno pueda a pensar, esto no es el concepto congruente de la predestinación como Pablo la enseño, todo lo contrario, todo es justo, pues Dios es perfecto en su propósitos. Y tampoco, nunca determina la perdida del libre albedrío.

De ahí que algunos en este mundo reciben grande privilegios y oportunidades mas que otros relativamente en recibir el evangelio porque eligieron mantenerse relativamente obedientes a la Ley, hacer el bien. Otros se ven limitados a sí porque no fueron tan progresivos, leales y nobles allá en su obediencia. Esto es el desarrollo de la ‘curricula’ particular de casa individuo.

Con respecto al pueblo de Israel, la familia de Jacob de alguna forma aparece involucrada en la existencia anterior de la fundación de la Tierral. Israel es un pueblo eterno. Los miembros de esa raza elegida primeramente ganaron su herencia con los leales en la preexistencia. Israel constituía un grupo diferente de gente en la existencia preterrestre. Muchos de los espíritus nobles y valientes en la preexistencia fueron escogidos, elegidos y destinados para nacer en la familia de Jacob, de manera que fueron herederos naturales de todas las bendiciones del evangelio. Fue en ese estado premortal que se refirió Moisés cuando, al hablar de Israel mortal dijo: “Acuérdate de los tiempos antiguos, considera los años de muchas generaciones; pregunta a tu padre, y el te declarara; a tus ancianos, y ellos té dirán. Cuando el Altísimo heredara a las naciones, cuando hizo dividir a los hijos de los hombres, estableció los limites de los pueblos según el numero de los hijos de Israel. Porque la porción de Jehová es su pueblo; Jacob la heredad que le toco”.

Hay que notar que no es suficiente el derecho de nacimiento para asegurar el destino eterno de la persona.
¿Serán salvos los del pueblo de Israel por el hecho de ser de Israel? Pues las Escrituras dicen: “Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico parta con todos los que le invocan, porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo”. Por su puesto que los gentiles de la época de Pabló no habían tenido los que integraban de la casa de Israel. ¿pero los miembros de la casa de Israel, recibieron las recompensas del evangelio, simplemente porque tuvieron la ventaja de escuchar el evangelio antes que los gentiles?

Los de la casa de Israel constituyeron un pueblo diferente en la preexistencia, esto es, mediante la obediencia, algunos de los espíritus, ganaron el derecho de nacer en el linaje de Abraham, de Isaac y de Jacob y de ser herederos naturales a las bendiciones del evangelio, pero algunos de ellos, después del nacimiento tan favorecido, después de ser contados con la simiente escogida, se apartaron de la senda de la justicia y se vuelven hijos de la carne, esto es, andan en los pasos del mundo, rechazando las bendiciones espirituales reservada para Israel. Entonces son desheredados, no continuaran como hijos en la familia de los profetas cuando la raza elegida siga siendo un pueblo diferente en los mundos eternos. De este modo son descendientes de los leales en esta vida, pero no heredaran junto con los hijos de Dios en la vida por venir. Hay muchos que a causa de la lealtad en el mundo espiritual fueron llamados a efectuar una obra aquí, pero como descuidados derrochadores ejercen su libre albedrío en una vida sin freno y libertinaje y están perdiendo su derecho de nacimiento y las bendiciones que serian de ellos si demostrasen progresivos, perseverantes, leales a su llamamiento. Como vemos el derecho de haber sido elegido escogido destinado en la preexistencia no determina que serán salvos como alguno pueda pensar, esto no es la doctrina de la predestinación como la enseñan algunas personas hoy en día. Un ejemplo claro lo tenemos en Sansón uno de los grandes espíritus en la preexistencia, que fue destinado a hacer una misión en la tierra, pero en el uso pleno de su libre albedrío y sin compulsión alguna, ni de Dios, ni de Lucifer. Sansón mismo escogió su destino, como todos sabemos a través de las Escrituras. Lo mismo sucedió con Judas Iscariote, jamás de los jamases fue arbitrariamente destinado por Dios para ser alma de perdición para que realizara un propósito determinado como el que hizo en la carne; ni tampoco el mismo Lucifer tuvo poder alguno para compeler a Judas a ser lo que hizo, sino por su propia voluntad de dejarse llevar por sus propios errores y actos, en lugar de magnificar su llamamiento y pudiera haber sido uno de los grandes junto con Pedro o Pablo.


Si el distinguido y teólogo Calvino, uno de los primeros reformadores hubiese entendido el principio de la preexistencia, que el genero humano ya tenia conciencia antes de venir a nacer en el planeta Tierra, habría podido establecer una real congruencia y altamente reflexiva definición del vocablo “predestinación”. De que como es que se realiza el proceso en el que con antelación, anterioridad y con una singular prioridad se ordena, señala, determina, designa, comisiona a algo o alguien para un fin. Una misión en la cual su ocupación es de servir a los planes elaborados por uno superior en la escala jerárquica o subordinada en el que se ordenara, señalara, determinara, designara, comisionara para que se ejecute dicho plan u objetivo. Y desde luego, en todo momento observándose la facultad del libre albedrío. De tal modo que cuando Dios haya conocido a todos y cada individuo de la raza humana, cono cimiento por el cual El sabe anticipadamente(omnisciencia) lo que harían en determinadas circunstancias y condiciones, así como los padres terrenales pueden generalmente saber como reaccionaran sus hijos en determinadas situaciones.

De modo que la suposición extrema que muchos sostienen, de que alguna manera son predestinados a la vida eterna, la cual lograran pese a lo que hagan; que otros son predestinados a la condenación eterna, y de ser asi, no hay nada que puedan hacer para evitarlo; que todo hecho de nuestras vidas se ha predeterminado antes de nacer; y no podemos desviarnos de lo señalado; y que todo lo que nos sucede en esta vida es la voluntad de Dios, que es para demostrar su soberanía absoluta, a un por encima dela Ley, Justicia o el Amor. Esta creencia haría a Dios el responsable directo y de nadie mas, de toda la maldad, desobediencia e injusticia que hay en el mundo. Si el hombre carece del libre albedrío y la facultad para ESCOGER, entonces Dios, que lo creo, debe ser el que hizo la elección(ver epígrafe del Dr. Stauros: El Origen del Mal), y por tanto, El, no el hombre, es responsable de la vida de este.

La salvación esta al alcance ABSOLUTAMNTE para todos. Obviamente son salvo los hombres por causa de la GRACIA, porque Jesús el Cristo hizo por todo el genero humano de ayer, hoy y mañana, lo que no habría sido imposiblemente jamás de los jamases hacer por nosotros mismos. Y por consiguiente no es por nuestras obras, porque somos reos de la Justicia. Sin embargo, hay una diferencia elemntal entre la salvación universal e individual. Por tanto, pese a lo que hagamos, todos seremos eximidos de ser reos de la Justicia Eterna(vivificados) en la resurrección por causa de la expiación de Cristo; y sin embargo, podremos resucitar y no ser salvos en el sentido que se aplica frecuentemente a esta palabra en las Escrituras. Se deduce que, si todos los hombres no se salvan, será porque ellos, ejerciendo su libre albedrío, no aceptan ese don de la Gracia.

En vista de que Dios nuestro Salvador el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad, no hay sino una razón por la cual no todos los hombres serán salvos, y es que por tener ellos el derecho de escoger por si mismos, pueden escoger el mal en lugar del bien. De manera que no hay ningún grupito privilegiado por ninguna clase de criterio con significado que hayan sido predestinados para salvarse, porque si Dios quiere que todos los hombres sean salvos, ¿cómo puede haber un grupito privilegiado?

Es la obediencia a la Ley la que garantiza el éxito, el éxito de lograr la salvación entre otras. De modo que si Cristo mismo aprendió la obediencia por las cosas que padeció, así también todos los hombres deben obedecerlo si desean obtener la salvación eterna. El hombre tiene libertad de escoger lo que será en sus caminos, mas Dios nunca forzara a compelerlo en contra de su voluntad, a no ser por la Ley Eterna. Es la Ley. Dios es la Ley.

La obediencia de todo hombre sea grande o pequeño, Profeta, apóstol o siervo, es la obediencia hacia la Ley la manera de vivir del hombre libre, el trasgresor o desobediente teme a la Ley, porque trae sobre si la privación y la restricción, y en los casos extremos el fracaso, y a la larga será la condenación. No por causa de la Ley, lo cual lo habría protegido obedeciéndola en su libertad, sino por su antagonismo hacia la Ley.


infinito


(i) En el gnosticismo cada una de las inteligencias emanadas de la divinidad que colmaba el intervalo entre la materia y el espíritu, poniéndose en relación.
 
Re: PREDESTINACIÓN VS LIBRE ALBEDRÍO.

Jesus murio por sus ovejas pero dejo la puerta abierta,///

EL ES LA PUERTA.

La gran confucion en este tema es que la mayoria de hnos. no hacen la diferencia en esto:

La salvacion no se obtiene a travez de las obras pero si se puede perder a travez de ellas.

y esto se aplica a los que no son escogidos, sabian uds. que hay escogidos desde antes de la fundacion del mundo y muchos de ellos vienen con propositos especificos?

por otro lado El (Jesus) no rechaza a nadie que venga a El con un corazon contrito y humillado, ahi se cumple su deseo de que El no quiere que nadie se pierda.
<!-- / message --><!-- sig -->
 
Re: PREDESTINACIÓN VS LIBRE ALBEDRÍO.

Hermanos:



Obviamente no he leído todas las participaciones del tema, pues son 23 páginas y llevo poco tiempo en este foro. Pero quisiera opinar al respecto.

Una cosa es que Dios sabe cuando y en qué lugar yo he de aceptar o rechazar su llamado a la salvación y otra cosa es que Él decida que yo la acepte o la rechace. Dios sería injusto si así lo hiciera.

Dios sí ha predestinado que todo el que acepte su plan de salvación sea salvo. "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito; para que todo aquel que en él crea no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16).

Otra cosa es la elección. Desde antes de la fundación del mundo, Dios me escogió para que predique su Palabra. Pero no es un escogido arbitrario; Dios sabe de antemano mi reacción a su llamado.

Si el concepto de predestinación calvinista fuera correcto, entonces el Evangelio sería una farsa, la iglesia no tiene razón de ser y la gracia es inútil.
Si Dios administra la gracia sólo a algunos, entonces predicar a alguine es una pérdida de tiempo. Cristo "es la luz verdadera que alumbra a todo hombre que viene a este mundo" (Juan 1:9).

Dios no hace acepción de personas. La parábola de la red así loestablece: La red es echada y coge toda suerte de peces y animales marinos. Es la labor de los pescadores luego escoger los que son buenos. De igual forma, Dios da su gracia a todos y luego, el juicio decide quien merece ser salvado (Mateo 25:31-46).

Espero que esto ayude a todos. Que nadie dude del Señor, pues Él es benigno para con todos y la salvación es un regalo para los que la acepten.

Dios les bendiga.

Luis Cajiga, Puerto Rico
 
Re: PREDESTINACIÓN VS LIBRE ALBEDRÍO.

Excelente aporte Hno. Luis

animo a que siguas participando ,pues tus opiniones creo que seran provechosas.

Inicie un nuevo tema bajo el titulo "Si hay predestinacion: Se puede perder la Salvacion?
seria bueno leer tu opinion
Sea Bendecido
Jesucristo es el Señor
 
Re: PREDESTINACIÓN VS LIBRE ALBEDRÍO.

todo aquel que en él crea no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16).

ahi cometio un GREAT error heno. la biblia no dice eso dice:


...TODO AQUEL QUE EN EL CREE.


NO SE PIERDA,...


ES EL QUE CREE, NO EL QUE CREA.


SOLO CREEN SUS OVEJAS YA QUE SOLO ELLAS RECONOCEN SU VOZ.
 
Re: PREDESTINACIÓN VS LIBRE ALBEDRÍO.

Luis Cajiga dijo:
Hermanos:

BUEN DIA, BUEN TEMA. POR SIGLOS SE HA DISCUTIDO Y LA CONCLUSIÓN ES LA MISMA. PERO CON GUSTO ME AÑADO A ESTE INTERESANTE TEMA:

Una cosa es que Dios sabe cuando y en qué lugar yo he de aceptar o rechazar su llamado a la salvación y otra cosa es que Él decida que yo la acepte o la rechace. Dios sería injusto si así lo hiciera.

COMO PUEDE UN HOMBRE DECIDIR POR SI MISMO ACEPTAR O RECHAZAR LA SALVACIÓN, CUANDO SEGUN LA BIBLIA EL HOMBRE NO TIENE DICHA CAPACIDAD DE DECISION (RO CAP. 3). DIOS ELIGE, Y QUIEN ES ELEGIDO NO TENDRÁ OTRA OPCION Q ACEPTAR. PERSONALMENTE NO CREO Q TENGA Q VER CON LA JUSTICIA DE DIOS, NUESTRO CONCEPTO DE JUSTICIA ES DEMASIADO LIMITADO, SI TUVIESEMOS Q USARLO TE DIRÍA Q LOS JUSTO ES Q CADA HOMBRE VAYA AL INFIERNO, PORQ? POR CUANTO TODOS PECAMOS Y ESTAMOS DESTITUIDOS... Y LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE.



Otra cosa es la elección. Desde antes de la fundación del mundo, Dios me escogió para que predique su Palabra. Pero no es un escogido arbitrario; Dios sabe de antemano mi reacción a su llamado

NO SE DE UN SOLO TEXTO Q CLARAMENTE ENSEÑE Q FUIMOS ESCOGIDOS PARA PREDICAR SU PALABRA (SI AL EVANGELIO ES A LO Q TE REFIERES), MAS BIEN PREDICAMOS SU PALABRA PORQ FUIMOS ESCOGIDOS.


Si el concepto de predestinación calvinista fuera correcto, entonces el Evangelio sería una farsa, la iglesia no tiene razón de ser y la gracia es inútil

CALVINO NO PLANTEO NINGUN CONCEPTO DE PREDESTINACION, EL PLANTEO EL CONCEPTO DE ELECCION. ES DIFERENTE. LA RAZÓN DE SER DE LA IGLESIA FUE PARA DARLE LA GLORIA A DIOS, NO DEPENDE DE CONCEPTOS DE PREDESTINACION O ELECCION O ETC. LA GRACIA NO DEPENDE DE TU DECIDION O LA MIA, SINO DE LA DE DIOS, DE LO CONTRARIO NO SERÍA GRACIA.


Si Dios administra la gracia sólo a algunos, entonces predicar a alguine es una pérdida de tiempo. Cristo "es la luz verdadera que alumbra a todo hombre que viene a este mundo" (Juan 1:9).

LA GRACIA ES SUFICIENTE PARA TODOS, PERO LA REALIDAD ES Q SOLO ES EFECTIVA EN ALGUNOS. EL APOSTOL PABLO POR ELLO TRABAJABA , POR AMOR A LOS ESOGIDOS (2 TIM 2:10), CABE SEÑALAR Q LA PALABRA ESCOGIDOS ES UN AORISTO EN MODO PASIVO, ES DECIR, SE LLEVO AL CABO UNA VEZ CON REPERCUSIONES PARA EL FUTURO Y LA ACCIÓN RECAE SOBRE EL INDIVIDUO OSEA NO ES EL INDIVIDUO QUIEN LA PROVOCA.


Dios no hace acepción de personas. La parábola de la red así loestablece: La red es echada y coge toda suerte de peces y animales marinos. Es la labor de los pescadores luego escoger los que son buenos. De igual forma, Dios da su gracia a todosy luego, el juicio decide quien merece ser salvado (Mateo 25:31-46).


NUEVAMENTE CREO Q ESTÁS INFIRIENDO LOS TEXTOS BIBLICOS, NADA TIENE Q VER UNA PARABOLA CON LA OTRA, DE HECHO, MATEO CAP 25 VERSOS 31-46 SE REFIERE AL FINAL DE LA TRIBULACIÓN, CUANDO INICIA EL REINADO MILENIAL.

PERSONALMENTE NO DUDO DEL SEÑOR, PERO SI DUDO DE LAS INTERPRETACIONES BIBLICAS DEL SER HUMANO, ADEMÁS DE Q SI DIOS QUISO ELEGIR A UNOS Y NO A OTROS, QUIENES SOMOS PARA PONER EN CUESTIONAMIENTO TAL JUICIO???

ESPERO EN NINGUNA MANERA SER ASPERO, DE LO CONTRARIO ACEPTEN MIS DUSCULPAS

REVEN
 
Re: PREDESTINACIÓN VS LIBRE ALBEDRÍO.

REVEN dijo:
Luis Cajiga dijo:
Hermanos:

BUEN DIA, BUEN TEMA. POR SIGLOS SE HA DISCUTIDO Y LA CONCLUSIÓN ES LA MISMA. PERO CON GUSTO ME AÑADO A ESTE INTERESANTE TEMA:

Una cosa es que Dios sabe cuando y en qué lugar yo he de aceptar o rechazar su llamado a la salvación y otra cosa es que Él decida que yo la acepte o la rechace. Dios sería injusto si así lo hiciera

COMO PUEDE UN HOMBRE DECIDIR POR SI MISMO ACEPTAR O RECHAZAR LA SALVACIÓN, CUANDO SEGUN LA BIBLIA EL HOMBRE NO TIENE DICHA CAPACIDAD DE DECISION (RO CAP. 3). DIOS ELIGE, Y QUIEN ES ELEGIDO NO TENDRÁ OTRA OPCION Q ACEPTAR. PERSONALMENTE NO CREO Q TENGA Q VER CON LA JUSTICIA DE DIOS, NUESTRO CONCEPTO DE JUSTICIA ES DEMASIADO LIMITADO, SI TUVIESEMOS Q USARLO TE DIRÍA Q LOS JUSTO ES Q CADA HOMBRE VAYA AL INFIERNO, PORQ? POR CUANTO TODOS PECAMOS Y ESTAMOS DESTITUIDOS... Y LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE.



Otra cosa es la elección. Desde antes de la fundación del mundo, Dios me escogió para que predique su Palabra. Pero no es un escogido arbitrario; Dios sabe de antemano mi reacción a su llamado
NO SE DE UN SOLO TEXTO Q CLARAMENTE ENSEÑE Q FUIMOS ESCOGIDOS PARA PREDICAR SU PALABRA (SI AL EVANGELIO ES A LO Q TE REFIERES), MAS BIEN PREDICAMOS SU PALABRA PORQ FUIMOS ESCOGIDOS.


Si el concepto de predestinación calvinista fuera correcto, entonces el Evangelio sería una farsa, la iglesia no tiene razón de ser y la gracia es inútil
CALVINO NO PLANTEO NINGUN CONCEPTO DE PREDESTINACION, EL PLANTEO EL CONCEPTO DE ELECCION. ES DIFERENTE. LA RAZÓN DE SER DE LA IGLESIA FUE PARA DARLE LA GLORIA A DIOS, NO DEPENDE DE CONCEPTOS DE PREDESTINACION O ELECCION O ETC. LA GRACIA NO DEPENDE DE TU DECIDION O LA MIA, SINO DE LA DE DIOS, DE LO CONTRARIO NO SERÍA GRACIA.


Si Dios administra la gracia sólo a algunos, entonces predicar a alguine es una pérdida de tiempo. Cristo "es la luz verdadera que alumbra a todo hombre que viene a este mundo" (Juan 1:9) LA GRACIA ES SUFICIENTE PARA TODOS, PERO LA REALIDAD ES Q SOLO ES EFECTIVA EN ALGUNOS. EL APOSTOL PABLO POR ELLO TRABAJABA , POR AMOR A LOS ESOGIDOS (2 TIM 2:10), CABE SEÑALAR Q LA PALABRA ESCOGIDOS ES UN AORISTO EN MODO PASIVO, ES DECIR, SE LLEVO AL CABO UNA VEZ CON REPERCUSIONES PARA EL FUTURO Y LA ACCIÓN RECAE SOBRE EL INDIVIDUO OSEA NO ES EL INDIVIDUO QUIEN LA PROVOCA.


Dios no hace acepción de personas. La parábola de la red así loestablece: La red es echada y coge toda suerte de peces y animales marinos. Es la labor de los pescadores luego escoger los que son buenos. De igual forma, Dios da su gracia a todosy luego, el juicio decide quien merece ser salvado (Mateo 25:31-46).


NUEVAMENTE CREO Q ESTÁS INFIRIENDO LOS TEXTOS BIBLICOS, NADA TIENE Q VER UNA PARABOLA CON LA OTRA, DE HECHO, MATEO CAP 25 VERSOS 31-46 SE REFIERE AL FINAL DE LA TRIBULACIÓN, CUANDO INICIA EL REINADO MILENIAL.

PERSONALMENTE NO DUDO DEL SEÑOR, PERO SI DUDO DE LAS INTERPRETACIONES BIBLICAS DEL SER HUMANO, ADEMÁS DE Q SI DIOS QUISO ELEGIR A UNOS Y NO A OTROS, QUIENES SOMOS PARA PONER EN CUESTIONAMIENTO TAL JUICIO???

ESPERO EN NINGUNA MANERA SER ASPERO, DE LO CONTRARIO ACEPTEN MIS DUSCULPAS

REVEN


perdón tuve q editarlo nuevamente por lo de los colores