¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?

Re: ¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?

El tema debio llamarse.

PORQUE SABEMOS QUE EL PADRE DE JESUS ES YHWH?
 
Re: ¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?

Aunque se debate mucho sobre si el nombre de Jehová debe colocarse o no en el NT, es obvio que ahí se nos enseña acerca de una persona que no es Jesús, a quien él llama "el Padre [...] en los cielos". Aunque una vez dijo que él 'estaba en el Padre y el Padre en él', es obvio que eso no bajaba al Padre de los cielos, pues las veces que se escuchó la voz del Padre, esa voz venía de allá:

2Ped.1:17 Porque él recibió de Dios el Padre honra y gloria, cuando palabras como estas le fueron dirigidas por la magnífica gloria: “Este es mi hijo, mi amado, a quien yo mismo he aprobado”. 18 Sí, estas palabras las oímos dirigidas desde el cielo mientras estábamos con él en la santa montaña.

Los creyentes de la actualidad han olvidado la figura del Padre, a pesar de que Jesús hablaba todo el tiempo de Él. Aun así, a veces se menciona al Padre, pero se resisten a ver en el Padre la figura de Jehová. Entonces ... ¿cómo podemos saber que el Padre de Jesús (a quien llama como su Dios) es Jehová?

Hay muchas razones, pero a medida que transcurra el tema podremos analizarlas.

Hola Jehusiño!<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Te agradecería me dieras una pista donde se debate sobre el nombre JEHOVÁ, que muchas denominaciones le dan a YHWH. Para no repetirlo acá.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Luego he preguntado un par de veces sobre las leyes divinas, en Uds. se rigen como organización cristiana. Quizás ya me respondieron, pero no recuerdo en que post hice la pregunta (Debe ser la edad, o el Alzheimers que está comenzando, jeje). Como te dije antes los judíos se rigen por 613 mandamientos o preceptos. Los católicos romanos por 10. Los cristianos en general por los 14 del Decálogo, pero ignoro los mandamientos de los Testigos.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Con respecto a tu pregunta creo es muy fácil. Jesús, los apóstoles y los dos evangelistas, no apóstoles, eran judios. Los judios por mucho tiempo no empleaban el nombre de Dios YHWH, entonces es obvio que no podían escribir su nombre y Jesús lo llamaba Padre (Abba) y los demás Señor (Adonai), entonces cuando Jesús habla de su Padre, habla de YHWH y cuando los demás lo hacen, pasa lo mismo. Por eso no podía estar escrito y lo sabemos porque Jesús mismo lo dijo. Saludos<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
 
Re: ¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?

Hola Jehusiño!<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Te agradecería me dieras una pista donde se debate sobre el nombre JEHOVÁ...

Edil y Jehusiño, les puedo confirmar que el lugar donde se debate sobre el nombre JEHOVÁ, o YHWH, no es el Nuevo Testamento. Ahí el tema era exclusivamente el nombre poderoso de Jesucristo (Ef 1:21; Fil 2:9; 2Tes 1:12; Col 3:17; 1Jn 3:23; Ap 2:13).

El nombre de Jesucristo “se hizo famoso” en el Nuevo Testamento (Mc 6:14). Los cristianos siguieron fieles a su nombre (Ap 2:13; 1Jn 5:13).

Parece que NUNCA habrá un nombre mayor que el de Jesucristo...

muy por encima de todo gobierno y autoridad, poder y dominio, y de cualquier otro nombre que se invoque, no sólo en este mundo sino también en el venidero. (Ef 1:21)
 
Re: ¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?

Que artimaña mas vil y que forma mas burda ocultar la verdad de algunos forista. Como no pueden refutar, y nadie lo ha hecho, los primeros mensajes de este epígrafe entonces vienen y desvían el tema y lo enfocan en el nombre de Dios.

De aquí en adelante sería bueno seguir la recomendación de "anjeldelaguarda" y centrarnos en el titulo "PORQUE SABEMOS QUE EL PADRE DE JESUS ES YHWH?"

Así, para ver si entienden el punto, ya que veo que les cuesta.
 
Re: ¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?

Que artimaña mas vil y que forma mas burda ocultar la verdad de algunos forista. Como no pueden refutar, y nadie lo ha hecho, los primeros mensajes de este epígrafe entonces vienen y desvían el tema y lo enfocan en el nombre de Dios.
De aquí en adelante sería bueno seguir la recomendación de "anjeldelaguarda" y centrarnos en el titulo "PORQUE SABEMOS QUE EL PADRE DE JESUS ES YHWH?"
Así, para ver si entienden el punto, ya que veo que les cuesta.

Tu agresividad, mezclada con pura irracionalidad me parece notable, Troyano.

¿Gustas sostener tu acusación señalando alguna aportación que no se dirige al tema?...

"PORQUE SABEMOS QUE EL PADRE DE JESUS ES YHWH?

No vengas así de vacío, aventando insultos, por favor.

Troyano, te invito a contestar mis preguntas...


Edil y Jehusiño, les puedo confirmar que el lugar donde se debate sobre el nombre JEHOVÁ, o YHWH, no es el Nuevo Testamento. Ahí el tema era exclusivamente el nombre poderoso de Jesucristo (Ef 1:21; Fil 2:9; 2Tes 1:12; Col 3:17; 1Jn 3:23; Ap 2:13).

El nombre de Jesucristo “se hizo famoso” en el Nuevo Testamento (Mc 6:14). Los cristianos siguieron fieles a su nombre (Ap 2:13; 1Jn 5:13).

Parece que NUNCA habrá un nombre mayor que el de Jesucristo...

muy por encima de todo gobierno y autoridad, poder y dominio, y de cualquier otro nombre que se invoque, no sólo en este mundo sino también en el venidero. (Ef 1:21)
 
Re: ¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?

Amado hermano jehusiño. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Aunque se debate mucho sobre si el nombre de Jehová debe colocarse o no en el NT, es obvio que ahí se nos enseña acerca de una persona que no es Jesús, a quien él llama "el Padre [...] en los cielos". Aunque una vez dijo que él 'estaba en el Padre y el Padre en él', es obvio que eso no bajaba al Padre de los cielos, pues las veces que se escuchó la voz del Padre, esa voz venía de allá:

2Ped.1:17 Porque él recibió de Dios el Padre honra y gloria, cuando palabras como estas le fueron dirigidas por la magnífica gloria: “Este es mi hijo, mi amado, a quien yo mismo he aprobado”. 18 Sí, estas palabras las oímos dirigidas desde el cielo mientras estábamos con él en la santa montaña.

Los creyentes de la actualidad han olvidado la figura del Padre, a pesar de que Jesús hablaba todo el tiempo de Él. Aun así, a veces se menciona al Padre, pero se resisten a ver en el Padre la figura de Jehová. Entonces ... ¿cómo podemos saber que el Padre de Jesús (a quien llama como su Dios) es Jehová?

Hay muchas razones, pero a medida que transcurra el tema podremos analizarlas.

Amado hermano, se que a ti te molesta la VERDAD, pero no puedo callar.

El padre de Jesús fue José.

El Padre del Hijo de Dios, que vino a encarnar en Jesús, es YO SOY EL QUE YO SOY.

Jehová es el nombre latinizado de Yewhvé (que tampoco es el nombre de mi Padre), nombre que le pusieron los isrealitas al dios del Sianí.

Por lo tanto Jehová es una creación de la mente del hombre, tan real como el "espíritu de Navidad", pero NO ES EL PADRE.

Y Jesús solo habló del Padre, porque a eso vino: a revelar a Dios, como el Padre eterno Universal. Padre de todas las creaturas.

Esto es LA VERDAD, la aceptes o no, la creas o no. ¡YA BASTA DE MENTIRAS!

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: ¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?

Disculpa pero no voy a contestar a ninguna de tus preguntas ya que están fuera del tema.
Es que no entendiste lo que escribí? Mas bien, por que no respondes tú a los primeros mensajes del autor de este tema. Eso, me parece, mostraría un poco de respeto por la persona que inició el tema.
 
Re: ¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?



El padre de Jesús fue José.


Como explicas este texto?

(Lucas 1:34-35) . . .Pero María dijo al ángel: “¿Cómo será esto, puesto que no estoy teniendo coito con varón alguno?”. 35 En respuesta, el ángel le dijo: “Espíritu santo vendrá sobre ti, y poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, también, lo que nace será llamado santo, Hijo de Dios.
 
Re: ¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?

Disculpa pero no voy a contestar a ninguna de tus preguntas ya que están fuera del tema.
Es que no entendiste lo que escribí? Mas bien, por que no respondes tú a los primeros mensajes del autor de este tema. Eso, me parece, mostraría un poco de respeto por la persona que inició el tema.

De acuerdo, amigo Troyano.

Pero, en nombre de la racionalidad, repego mi post para que los foristas determinen si tienes la razón, o si eres dogmatista sectario cerrado con la cabeza intencionalmente enterrada en una atalaya...

Edil y Jehusiño, les puedo confirmar que el lugar donde se debate sobre el nombre JEHOVÁ, o YHWH, no es el Nuevo Testamento. Ahí el tema era exclusivamente el nombre poderoso de Jesucristo (Ef 1:21; Fil 2:9; 2Tes 1:12; Col 3:17; 1Jn 3:23; Ap 2:13).

El nombre de Jesucristo “se hizo famoso” en el Nuevo Testamento (Mc 6:14). Los cristianos siguieron fieles a su nombre (Ap 2:13; 1Jn 5:13).

Parece que NUNCA habrá un nombre mayor que el de Jesucristo...

muy por encima de todo gobierno y autoridad, poder y dominio, y de cualquier otro nombre que se invoque, no sólo en este mundo sino también en el venidero. (Ef 1:21)
 
Re: ¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?

Amado hermano Troyano. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.



Como explicas este texto?

(Lucas 1:34-35) . . .Pero María dijo al ángel: “¿Cómo será esto, puesto que no estoy teniendo coito con varón alguno?”. 35 En respuesta, el ángel le dijo: “Espíritu santo vendrá sobre ti, y poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, también, lo que nace será llamado santo, Hijo de Dios.

Y ¿Cómo explicas tú, amado hermano, que el Hijo de Dios venga a encarnar donde no hay carne?


Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: ¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?

Amado hermano Troyano. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.





Y ¿Cómo explicas tú, amado hermano, que el Hijo de Dios venga a encarnar donde no hay carne?


Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

Primero que nada, me gustaría que respondieras a mi pregunta.

Ahora, contestando a tu pregunta:

(2 Juan 7) . . .Porque muchos engañadores han salido al mundo, personas que no confiesan a Jesucristo como venido en carne. Este es el engañador y el anticristo.
 
Re: ¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?

Aunque se debate mucho sobre si el nombre de Jehová debe colocarse o no en el NT, es obvio que ahí se nos enseña acerca de una persona que no es Jesús, a quien él llama "el Padre [...] en los cielos". Aunque una vez dijo que él 'estaba en el Padre y el Padre en él', es obvio que eso no bajaba al Padre de los cielos, pues las veces que se escuchó la voz del Padre, esa voz venía de allá:

2Ped.1:17 Porque él recibió de Dios el Padre honra y gloria, cuando palabras como estas le fueron dirigidas por la magnífica gloria: “Este es mi hijo, mi amado, a quien yo mismo he aprobado”. 18 Sí, estas palabras las oímos dirigidas desde el cielo mientras estábamos con él en la santa montaña.

Los creyentes de la actualidad han olvidado la figura del Padre, a pesar de que Jesús hablaba todo el tiempo de Él. Aun así, a veces se menciona al Padre, pero se resisten a ver en el Padre la figura de Jehová. Entonces ... ¿cómo podemos saber que el Padre de Jesús (a quien llama como su Dios) es Jehová?

Hay muchas razones, pero a medida que transcurra el tema podremos analizarlas.


Saludos de paz, aunque Jesús en la oración llamada "modelo" del Padrenuestro nunca llama por su nombre al Padre si dice que se santifique.
Hacer santo el nombre del Padre celestial o santificarlo, es apartarlo como próposito único del Padre, y mientras en las copias antiguas que existen de las Sagradas Escrituras del Nuevo Testamento no aparece el nombre del Padre no podemos de ninguna manera "suponer" que si estaban ahí. Ya que primeramente se estaría añadiendo algo que a todas luces va en contra a santificar el nombre. Tampoco se estaría honrando el nombre de Dios puesto que ir en contra de la propia enseñanza de Jesús es deshonrar al Padre Jesús dijo que el que honraba al hijo honraba al Padre.
Los discípulos fueron perseguidos y encarcelados no por usar el nombre de Dios Padre sino el nombre del Hijo, de Jesús por lo cual ellos se sentían contentos, nunca fueron acusados como tampoco lo fue Jesús de mencionar o de usar el nombre del Padre Celestial.
Es falso que hemos olvidado la figura del Padre, primeramente Jesús dice que al Padre nadie lo ha visto, ni oido, entonces no tenemos en realidad una figura en si que nos permita suponer que persona alguna tiene la facultad de decir que ha visto al Padre. Al Padre siempre se le ha conocido por lo que hace, por lo que su gran poder permite al hombre recibir.
El Padre de Jesús es el Dios Celestial que nos permite a través de Jesús vivir y ser salvos, y su nombre no está escrito.
El mandamiento dice que no debemos tomar el nombre de Dios en vano.....pero nunca mandamiento alguno dice por ejemplo: "Pronunciarás correctamente el nombre de Dios, ya que si no lo pronuncias no serás mi hijo y te daré este castigo" o: "Pronunciarás el nombre de Dios integra y correctamente para saber que te estas dirigiendo a mi y yo poder atenderte, ya que si no lo haces sufriras la muerte"... "Enseñarás correctamente el nombre de tu Dios a tus hijos y a los extranjeros que quieran ser parte de ti"....etc. etc. etc.
Dios no permitió que hubiera dos nombres, solo uno el de Jesús. Dios le concedió tener el único nombre que nos salva a toda la humanidad incluidos los judios, si ellos no aceptan el nombre de Jesús como el nombre que los salva, Dios igual no les concede la salvación (Hechos 4:10-12)
 
Re: ¿PORQUÉ SABEMOS QUE EL PADRE DE JESÚS ES JEHOVÁ?

Amado hermano Troyano. recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


Primero que nada, me gustaría que respondieras a mi pregunta.

Ahora, contestando a tu pregunta:

(2 Juan 7) . . .Porque muchos engañadores han salido al mundo, personas que no confiesan a Jesucristo como venido en carne. Este es el engañador y el anticristo.

Ja,ja,ja,ja...creo que te entrampas solito, amado hermano, ja,ja,ja...

Si yo digo que el Hijo de Dios, vino a encarnar, me imagino que comprendes que AFIRMO QUE VINO EN LA CARNE, ¿NO?, por lo tanto ni soy un "engañador" ni el "anticristo", ja,ja,ja...

En cuanto a lo que reclamas que no te respondí, debes comprender que yo apelé a tu inteligencia, pués al responder con una pregfunta más razonable, es obvio que con ella respondía a lo que no has alcanzado a comprender, bueno...veamos.

Los evangelios, amado hermano, tienen muchos errores, y eso se debe que el primer evangelio fue el de Marcos, a quien copio Mateo y a Mateo le copió Lucas. Los mismos errores los encuentras o en los tres o en los últimos dos, pero eso no ocurre en el evangelio de Juan. Ahora para tu mejor comprensión, te voy a revelar algo:

Jesús vivió cerca de dos años en casa de Juan. Era socio del padre de Juan Zebedeo en una fábrica de botes, es por eso que Juan, siendo el apóstol más jóven, se sentía el más amigo y el más amado por Jesús. Y es por eso que la madre de los hermanos Zebedeo va a pedirle a Jesús, que en el nuevo Reino, nombre a sus hijos como los predilectos dandoles puestos importantes.

De esto podrás comprender el por qué Juan revela verdades más profundas que el resto de evangelistas. Revela que el verbo era Dios y estaba con Dios, solo que no dice que el Verbo es el Unigñenito y no un primogénito como lo era el Hijo de Dios que vino a encarnar. (Esa verdad, te la puedo enseñar si quieres, solo que abre otro epígrafe). Bien...te das cuenta que Juan nada habla de la anunciación, ni de virgen, ni de ser engendrada maría por el ES. No. No dice nada ¿Por qué?

Es muy lógico comprender que lo que no alcanzaron a discernir los evangelistas ni muchos de los apóstoles, como fue que el Hijo de Dios, estuviese conviviendo con ellos, el cual cumplía con todo lo que vive un ser humano, como dormir, comer, defecar, etc. No encontraron mejor forma de explicarse tan grande fenómeno que decir que el Hijo de Dios, había nacido de una Virgen.

Ahora te comparto lo que sucedió con la anunciación de Gabriel a María.




3. LA ANUNCIACIÓN DE GABRIEL A MARÍA

Cierta tarde al ponerse el sol, antes de que José hubiera regresado al hogar, Gabriel apareció ante María junto a una mesa baja de piedra y, una vez que ella recobró su compostura, díjole: «Vengo a instancias de mi Maestro, a quien tu amarás y nutrirás. A ti María, te traigo gratas nuevas al anunciarte que la concepción dentro de ti es mandato del cielo, y en el momento propicio serás la madre de un hijo; lo llamarás Josué, y él inaugurará el reino del cielo en la tierra y entre los hombres. No menciones esto a nadie excepto a José y a Elizabeth, tu parienta, ante quien también he aparecido, y quien pronto dará a luz un hijo cuyo nombre será Juan, y quien preparará el camino para el mensaje de liberación que tu hijo sabrá proclamar con gran fuerza y profunda convicción a todos los hombres. Y no dudéis de mi palabra María, pues éste es el hogar que se escogió como morada mortal del hijo de destino. Mi bendición te acompaña, el poder de los Altísimos te fortalecerá y el Señor de toda la tierra te cobijará.

Durante muchas semanas María guardó el secreto en su corazón, reflexionando a solas sobre esta visitación; hasta que estuvo segura de que estaba encinta. Sólo entonces se atrevió a revelar estos acontecimientos inusitados a su marido. Al escuchar José este relato, aunque confiaba plenamente en María, quedó muy preocupado y perdió el sueño durante muchas noches. Primero dudaba la visitación de Gabriel. Eventualmente, cuando se persuadió casi totalmente de que María había realmente oído la voz y contemplado la forma del mensajero divino, su mente se vio convulsionada al reflexionar sobre cómo podían ocurrir tales cosas. ¿Cómo era posible que un hijo de seres humanos fuera un hijo de destino divino? José no podía reconciliar estas ideas contradictorias hasta que, después de varias semanas de reflexión, tanto él como María llegaron a la conclusión de que habían sido elegidos como padres del Mesías, aunque el concepto judío no presuponía que el liberador esperado fuera de naturaleza divina. Al llegar a esta conclusión importantísima, María se apresuró a ir a visitar a Elizabeth.

En el viaje de vuelta, María visitó a sus padres, Joaquín y Ana. Sus dos hermanos, sus dos hermanas y sus padres consideraban con escepticismo la misión divina de Jesús, aunque por supuesto en ese entonces nada sabían de la visitación de Gabriel. Pero María sí le confió a su hermana Salomé que creía que su hijo estaba destinado a ser un gran maestro.

La anunciación de Gabriel a María ocurrió al día siguiente de la concepción de Jesús y constituyó el único acontecimiento de naturaleza supernatural del embarazo y alumbramiento del hijo prometido.

Libro de Urantia. Documento 122. Pags. 1346-1347





Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.