<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por o_cambote:
PEREGRINO:
Ése es un tema "abierto" también para los católicos. El tema del "fin" y del "futuro".
Me parece claro que la primera generación de cristianos tuvieron por cierta la pronta venida de Cristo en su Gloria.
Pablo se cuenta entre los que estarán vivos cuando el Señor venga.
Pedro tranquiliza los ánimos de quienes empiezan a flaquear en la fe porque no llegaba la Parusía
El epílogo del Evangelio de Juan es un desmentido a una interpretación generalizada entre los hermanos de que Juan no moriría
Casi todas las herejías (y cismas)de finales del siglo I y del II tienen un arranque rigorista y de aviso del inminente Retorno del Señor,
Hasta en nuestros días el mensaje de los Testigos de Jehová y de otros movimientos tienen casi incorporado un calendario escatológico preciso.
No me cabe la menos duda de que el deseo del retorno del Señor pertenece al núcleo de la vida y de la fe cristiana.
El "venga a nosotros tu Reino" es una petición imperada por el Señor.
El "Ven Señor Jesús" del Apocalipsis y el "Maran Atha" paulino está ahí interpelando y en clara repulsa a toda tentación de instalarnos en este mundo, incluso como Iglesia.
También es constatable que cuando afloja la expectación del Reino la vida cristiana se apoltrona, se entibia, se mundaniza.
Todo eso, ¿cómo integrarlo en una experiencia de 20 siglos y cómo hablar de ello en el 2001?
Un cordial saludo en Cristo
O Cambote
[/quote]
PAZ !
Saludos CAMBOTE desde Santiago...creo que el anhelo central de todo Cristiano es la vnida de nuestro Señor Jesucristo.
No se trata de ponerle fecha como muchos se han "roto" la cabeza haciendolo....se trata de ver los elementos "satanicos" que se han introducido en la Iglesia Catolica,Evangelica o como le llames ...para detener y prolongar este ansiado retorno.
Lo peor es que creemos que lo estamos haciendo muy bien....que crees tu?
El peregrino
PEREGRINO:
Ése es un tema "abierto" también para los católicos. El tema del "fin" y del "futuro".
Me parece claro que la primera generación de cristianos tuvieron por cierta la pronta venida de Cristo en su Gloria.
Pablo se cuenta entre los que estarán vivos cuando el Señor venga.
Pedro tranquiliza los ánimos de quienes empiezan a flaquear en la fe porque no llegaba la Parusía
El epílogo del Evangelio de Juan es un desmentido a una interpretación generalizada entre los hermanos de que Juan no moriría
Casi todas las herejías (y cismas)de finales del siglo I y del II tienen un arranque rigorista y de aviso del inminente Retorno del Señor,
Hasta en nuestros días el mensaje de los Testigos de Jehová y de otros movimientos tienen casi incorporado un calendario escatológico preciso.
No me cabe la menos duda de que el deseo del retorno del Señor pertenece al núcleo de la vida y de la fe cristiana.
El "venga a nosotros tu Reino" es una petición imperada por el Señor.
El "Ven Señor Jesús" del Apocalipsis y el "Maran Atha" paulino está ahí interpelando y en clara repulsa a toda tentación de instalarnos en este mundo, incluso como Iglesia.
También es constatable que cuando afloja la expectación del Reino la vida cristiana se apoltrona, se entibia, se mundaniza.
Todo eso, ¿cómo integrarlo en una experiencia de 20 siglos y cómo hablar de ello en el 2001?
Un cordial saludo en Cristo
O Cambote
[/quote]
PAZ !
Saludos CAMBOTE desde Santiago...creo que el anhelo central de todo Cristiano es la vnida de nuestro Señor Jesucristo.
No se trata de ponerle fecha como muchos se han "roto" la cabeza haciendolo....se trata de ver los elementos "satanicos" que se han introducido en la Iglesia Catolica,Evangelica o como le llames ...para detener y prolongar este ansiado retorno.
Lo peor es que creemos que lo estamos haciendo muy bien....que crees tu?
El peregrino