PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

Cita:
Originalmente enviado por freddyjuarbe
PORQUE NO CREO EN LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD:

Deseo, sin ánimos de ofender a nadie y con amor cristiano exponer, porque no creo en la doctrina de la Trinidad. No soy testigo de Jehová, sino un cristiano de la Iglesia de Dios del 7mo. Día, cuerpo de creyentes no trinitarios. Al analizar con cuidado esta extraña enseñanza de Dios, la doctrina de la Trinidad, no encuentro coherente sus postulados.

1. Que Dios es uno en tres personas - Ya de por si esto es una gran contradicción. O Dios es un solo ser o es tres seres. Esta analogía se parece a las creídas por las antiguas religiones paganas.

2. Que Dios es Dios el Padre, Jesucristo es Dios el Hijo y el Espiritu Santo es Dios el Espíritu. - Esto no tiene sentido tampoco, lo razono y no logro comprender esta analogía. La biblia dice que hay un solo Dios, El Eterno, la biblia dice que Jesucristo es el Hijo de Dios, la expresión Dios el Hijo no aparece en la biblia. El espíritu santo siempre es visto como algo no alguien.

3. Que la Trinidad es un misterio- Tampoco me hace sentido, porque Dios se revela de forma que nosotros podamos conocerlo y tener una relación con El. Dios no es un ser misterioso, Dios es el Eterno Dios que se ha revelado y que hoy se vale de su Hijo Jesucristo para revelarse a nosotros con total claridad.


Freddy: Las razones que expusiste por las que no crees en la trinidad estan impregnada de sujetividad. No estan basadas en hechos, su unico fundamento es prejuicio intelectual. Lo expresan frases como: lo razono y no logro comprender..., no me hace sentido. En el antiguo testamento hubo profecías que los lectores de ese tiempo no entendieron, pero eso no cambio la realidad de lo revelado. Y sobre el parecido a religiones paganas ya esta superado esa objeción puedes ver mi aportacion en el numero 174 de este foro en este tema.


LA PERSONA DE JESUCRISTO - UN RETO PARA TODO CREYENTE:

Si bien la biblia no enseña que Dios sea una Trinidad, si nos habla de dos personas espirituales y con toda claridad nos muestra como interactuan, hablan y tienen una relación hermosa y especial. Es la persona de Dios y la persona de su precioso Hijo Jesucristo.
Yo creo que hay un solo Dios y creo que a su lado El le ha dado una posición especial y relevante a su Hijo Jesucristo. La biblia nos muestra que parece ser que Jesucristo tuvo una pre-existencia y una autoridad otorgada por Dios el Padre. NADIE PUEDE ACERCARSE A DIOS SINO ES A TRAVES DE SU HIJO JESUCRISTO, DIOS ASI LO HA ESTABLECIDO.


En este punto ya has tenido una respuesta. Además de eso veo noto de manera más palpable el prejuicio que tienes en estos escritos tuyos. Nota lo que he subrayado. Es increible como puedes aceptar la deidad del Padre siendo diferente del Hijo a pesar de que el Hijo es tambien Dios, pero al mismo tiempo dices que hay un solo Dios. ¿Te das cuenta como lo aceptas porque así lo revela las escrituras, a pesar de que es dificil entender como dos "personas" pueden ser Dios sin ser dioses? ¿te das cuenta de esa falta de objetividad en tu razonamiento? Dices que no hay respaldo bíblico cuando ya se te presentó varias. ¿Crees a tu intelecto o a las Escrituras?
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

saludos lussal.
Dices.
Está claro que el Espíritu Santo es una Persona al igual que Jesús mismo. Está claro también que Jesús y el Espíritu Santo son distintos el uno del otro.
Jesús es Dios, y sería sorprendente que la Persona que El enviara para ocupar su lugar fuese algo menos que eso. ¿Quién podría ser para los discípulos lo que Jesús mismo había sido, si no fuera también Dios? Y así fue. No hay sino un Espíritu (Efesios 4: 4)

respondo.
ves como todos los trinitarios que participan en el foro se contradicen!
Si solo hay un Espiritu y tu dices que no es Jesucristo,entonces porque la biblia dice que el que no tiene el espiritu de Cristo no es de El?
Entonces cuando Cristo dijo que donde estan dos o tres congregados en su nombre ahi esta El.
Solo hay un Espiritu no tres espiritus en la divinidad mi estimado hno, por eso fijate como se contradicen uds,porque Emilio cree que son tres espiritus y tu dices que solo hay uno.
Por favor no digan disparates y ponganse de acuerdo.
Si el Espiritu santo no es Cristo entonces ya son dos mas el padre ya son tres Espiritus todopoderosos.
parese que no leen lo que se les escribe sobre los errores garrafales que se cae en creer en el dogma sobre la trinidad inventada por la ICAR.
saludos .
www.elevangeliodepablo.org
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

Algunas observaciones sobre la respuesta de Chirstian a Jaoco.


Cita:
Pero christian223, expliqueme por favor ¿Cómo es eso de Jesucristo rogandole al Padre? ¿Cómo es eso del Padre enviando a otro Consolador? ¿Por qué se habla de otro y por qué se habla de enviar?

Christian respondio:

Se habla de otro porque tenian al Hijo al lado suyo, pero el se habia de ir, y dijo:

Joh 14:18 No os dejaré huérfanos: vendré á vosotros.

Mire que linda palabra que utiliza, huerfanos, es decir, sin padre, es decir, el se tenia que ir, pero les promete que no los dejaria sin padre... porque el era su padre, y el no los dejaria, sino que volveria en forma de espiritu santo, y mira lo que sigue diciendo:

Joh 14:19 Aun un poquito, y el mundo no me verá más; empero vosotros me veréis; porque yo vivo, y vosotros también viviréis.
Joh 14:20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.
Joh 14:21 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, aquél es el que me ama; y el que me ama, será amado de mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré á él.
Joh 14:22 Dícele Judas, no el Iscariote: Señor, ¿qué hay porque te hayas de manifestar á nosotros, y no al mundo?
Joh 14:23 Respondió Jesús, y díjole: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos á él, y haremos con él morada.

Y como somos templos del señor, Jesus el hijo y su Padre hacen morada en nosotros, es decir, el espiritu santo, que no es precisamente el hijo, sino otro, pero al mismo tiempo el mismo, porque no viene en carne como el hijo sino que en espiritu



Este es mi comentario sobre dicha respuesta:

Christian escribió:
....no es precisamente el hijo
sino otro (hasta aquí esta bien)

pero al mismo tiempo el mismo (suena a contradicción)

Christian al tratar de aclarar esta aparente contradiccion escribe:

porque no viene en carne como el hijo sino en espíritu

Aqui contradice lo que dijo cuando escribio: no es precisamente el hijo sino OTRO. O más bien debió escribir: el hijo en otra "forma" o "manifestación". Pero en tal caso no sería otro sino Jesus mismo que ahora viene en espíritu.

También citó algunos versículos de Juan y termina en este versículo:

Joh 14:23 Respondió Jesús, y díjole: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos á él, y haremos con él morada.

Subrayó: y VENDREMOS a él, y HEREMOS con él morada...

Esto lo citó para respaldar su postura antitrinitaria, al parecer no se dio cuenta del PLURAL empleado en este versículo¡! (¡sería increible que nos salga de que se trata de un recurso literario conocido como mayestatico como se argumentó con el plural en génesis; en tal caso es más convincente el lenguaje mayestatico empleado en genesis que en este caso!)

Este es otro texto empleado para sostener su postura:

Joh 14:20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.

Note la construccion de esta oración y las palabras empleadas:

Note el verbo estar (YO ESTOY) seguido por "EN MI" que no permite que se tradusca como YO SOY MI PADRE. Y luego dice: y vosotros en mi, por inducción se entiende VOSOTROS ESTAN EN MI, y sigue diciendo: y yo en vosotros que tambien se entiende como Y YO ESTOY EN VOSOTROS. Si yo siguiera la linea de interpretación de Christian con la que pretende probar que el Padre es una manifestacion de Jesus o viceversa, entonces dado que la construccion gramatical es la misma empleada cuando se refiere a VOSOTROS entonces nosotros somos manifestación de Jesus y Jesús es manifestacion de nosotros ¡Que disparate!
Es más, este texto puede emplearse para probar la distinción entre el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo, porque Jesus dijo YO ESTOY EN MI PADRE, dijo tambien Y VOSOTROS EN MI, esto no significa que seamos una manifestacion diferente que hace JESUS, somos entes distintos, y repito, es la misma construccion gramatical cuando dijo ESTOY EN MI PADRE, entonces Jesus es un "ente" distinto al Padre y al Espiritu Santo así como nosotros de Dios.

Jesús mismo da el sentido a estos textos cuando dijo: VENDREMOS, MORAREMOS (en plural) para señalar la igualdad en dignidad del Padre con el Hijo y el Espiritu Santo, lo cual no implica dos o tres deidades, lo cual las Escrituras no nos permite tal forma de entender estos plurales.
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

Saludos Lussal.
Aqui vuelves a caer en las contradicciones de la trinidad.
a continuaacion dices.
Jesús mismo da el sentido a estos textos cuando dijo: VENDREMOS, MORAREMOS (en plural) para señalar la igualdad en dignidad del Padre con el Hijo y el Espiritu Santo, lo cual no implica dos o tres deidades, lo cual las Escrituras no nos permite tal forma de entender estos plurales.

Respondo.
si dices que las escrituras NO NOS PERMITE entender estos plurales.
No sera que tu mente y ninguna mente seria lo puede entender?.
y no lo pueden entender por la sencilla razon que es un invento una teoria.
mejor se deveria llamar la teoria de la trinidad y no la doctrina.
saludos
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

saludos lussal.

respondo.
ves como todos los trinitarios que participan en el foro se contradicen!
Si solo hay un Espiritu y tu dices que no es Jesucristo,entonces porque la biblia dice que el que no tiene el espiritu de Cristo no es de El?


Este pasaje no enseña la igualdad como "persona" (no sé que término emplear) de Cristo y el Espíritu Santo, solo señala la operación subjetiva del Espiritu Santo en los creyentes. Jesus fue quien murio y resucito, pero el Espíritu santo redarguye convence, santifica, en otras palabras aplica la obra de Jesús subjetivamente en el creyente.


Solo hay un Espiritu no tres espiritus en la divinidad mi estimado hno, por eso fijate como se contradicen uds,porque Emilio cree que son tres espiritus y tu dices que solo hay uno.

Noto que la confusión está en los términos empleados y no en la realidad de lo que se enseña en la Biblia. Estoy de acuerdo en que hay un Espíritu Santo (es un título dado por las Escrituras para designar a la tercera persona de la trinidad al igual que Padre, Hijo son títulos para designarlos) no tres espíritus (quizá con espiritu en minúscula quisiste referirte a lo que es Dios en sustancia considerando que la biblia dice que Dios es espíritu, en tal caso estoy de acuerdo, porque expresé que hay un solo Espíritu Santo)

El término espíritu que emplea Emilio para designar a las "personas" de la trinidad no significa que haya tres Espiritu Santo, el lo emplea porque creemos que la "sustancia" de Dios es espíritu, en griego significa aire, viento, pero el uso es para designar la sustancia que no se puede definir, desconocido para nosotros, imposible de comparar con algo de la naturaleza.(aún hoy nos abrumamos al no saber de que está hecho el espíritu, que sustancia es, que forma tiene, etc., solo sabemos QUE existe pero no sabemos COMO es)
Sabemos que es insuficiente nuestro lenguaje para describir a las "personas" de la trinidad (uso el termino persona porque no se que término emplear, emilio emplea espiritu pero quiere expresar lo mismo) por eso a veces se usa "espiritu", "persona", "entidades", "entes", etc. Admito que son inadecuados pero ¿que término puedo usar que abarque toda esta doctrina? no existe en el lenguaje humano algún termino que cubra todo lo que es Dios


Si el Espiritu santo no es Cristo entonces ya son dos mas el padre ya son tres Espiritus todopoderosos.



La palabra de Dios nos impide aceptarla bajo esta lógica. Si la Biblia no nos enseñara que hay un Solo Dios, un solo Espiritu Todopoderoso (quiero entender que cuando dices Espiritus todopoderoso no te refieres a la "sustancia" de Dios, sino a la dignidad como Deidad) entonces no me queda más que aceptar tres dioses.
Pero la Biblia me impide seguir esa lógica de aceptar tres dioses, sin embargo me enseña que hay tres "personas" distintas pero de una misma "sustancia" (llamalo espíritu, Dios es Espíritu...) En otras palabras tres "personas" o "espiritus" (no se como designarlo) pero un solo Dios o un Solo Espirtu Todopoderoso (entendiendo Espiritu como "sustancia", "esencia" de Dios, aunque no se que término usar.
No se como explicarlo, se acepta porque así lo revela la Biblia. Los hechos, las realidades han de ser aceptadas aunque no la entiendas. En los tiempos de jesus el viento (pneuma) era algo fenomenal alejado de la comprensión de la gente de esa época pero eso no significó la negación de la realidad de la existencia del viento.
La realidad es independiente de la comprensión. Repito: el rechazo a la trinidad no es porque no lo enseñe la escritura sino porque no es abrazado por la mente humana, a eso lo llamo prejuicio intelectual. ¿He de rechazar una realidad o un hecho solo por no comprenderlo? ¡NO! si la biblia lo enseña es que es así ¿porque cambiar la realidad o los hechos para que se ajusten a nuestro razonamiento? eso es deshonesto, es autoengañarse. ¿Acaso pretender cambiar la realidad y los hechos segun nuestra comprensión cambiará en si la realidad? Claro que no. Puedes cambiar tu percepcion pero la realidad siempre será realidad. Si se es objtivo se aceptará el hecho o la realidad aun sin comprender, pero si se es subjetivo simplemente lo rechazará, pero ese rechazo no afecta la realidad.
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

Saludos Lussal.
Aqui vuelves a caer en las contradicciones de la trinidad.
a continuaacion dices.
Jesús mismo da el sentido a estos textos cuando dijo: VENDREMOS, MORAREMOS (en plural) para señalar la igualdad en dignidad del Padre con el Hijo y el Espiritu Santo, lo cual no implica dos o tres deidades, lo cual las Escrituras no nos permite tal forma de entender estos plurales.

Respondo.
si dices que las escrituras NO NOS PERMITE entender estos plurales.
No sera que tu mente y ninguna mente seria lo puede entender?.
y no lo pueden entender por la sencilla razon que es un invento una teoria.
mejor se deveria llamar la teoria de la trinidad y no la doctrina.
saludos

Dice: nos nos permite entender estos plurales como implicando tres deidades, mas si nos permite entenderla como "tres personas" distintas aunque no en "sustancia", esa es la razón de esos plurales. Esto concuerda con la expresion "en el nombre" (en singular) del Padre, Y DEL Hijo Y DEL Espiritu Santo (pluralidad manifestada y distincion de tres "pesonas" por el genitivo "DE" al lado de "Y", en Mateo 28 conocido como la gran comision.
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

Hola lussal, bienvenido a la discusion, que el señor te bendiga.
Aca hay algunas de mis respuestas al primer mensaje tuyo despues del ultimo mio:

tambien se puede entender como se ha entendido tradicionalmente

Por quienes? por los que previamente han sido instruidos en la trinidad, en mi opinion.

como un entendimiento velado de la trinidad, y ademas suponiendo que la intension del autor era mayestatito, eso no cambia el hecho de la realidad de la trinidad revelada en otras partes de las escrituras. Por ejemplo en nùmero 6: 22-27 dice:

22Jehová habló a Moisés, diciendo: 23Habla a Aarón y a sus hijos y diles: Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles:
 24 Jehová te bendiga, y te guarde;
 25 Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;
 26 Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.
 27Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré.

Note la triple bendicion como fórmula dado por Jehova para bendecir a Israel. No pretendo forzar las escrituras pero la recurrente fórmula da a entender que que si había una revelacion velada de la trinidad que es aclarada en el Nuevo Testamento.

Perdon pero me parece que contaste mal, aca hay 3 versiculos, y mas de tres bendiciones, tenemos "bendiga, te guarde, haga resplandecer su rostro sobre ti, tenga misericodria, alce sobre ti su rostro, ponga en ti paz, y los bendecire", asi que son 7 bendiciones si no me equivoco, asi que son 7 espiritus si sigo tu manera de pensar. Ninguna revelacion de trinidad amigo, sino que el primer mandamiento ya se los habia dado bien claro, el señor uno es.

En Isaias 6:3 dice:

Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos;toda la tierra está llena de su gloria.

La adoración mencionada aqui se ve el mismo principio que se ve en la bendición sacerdotal; se menciona tres veces santo.

Eso de tres veces santo no se refiere como si estubiera designando a tres santos, sino que es una expresion para fortalecer un concepto, asi que cuando se quiere dar fuerza se repite algo varias veces, como en Galatas 1:8 y 9.
Ademas, esto es una simple interpretacion personal, del corazon humano.


En el Nuevo Testamento ya no es velada esta verdad:

En mateo 28:19 dice:

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo...

Note el genitivo Y DEL que hace la distincion entre "personas". Note que en esa misma lista donde aparece el Padre, el Hijo, aparece también el Espiritu Santo. ¡absurdo equipararla al mismo nivel que el padre y el hijo si el Espiritu fuera solo una fuerza o poder!

¡Absurdo que despues de haber escuchado sus discipulos de boca del mismisimo maestro y salvador de sus almas lo desobedezcan bautizando solo en un nombre, el de Jesus!, y porque lo hacian? porque ellos entendieron que el padre es Jesus, el hijo es jesus, y el espiritu es Jesus.

Así que aun si fuese mayestatico el lenguaje empleado en Génesis no por eso deja de ser realidad la realidad de la trinidad revelada en las Escrituras.

Solo si se interpretan las palabras a gusto del lector y sin guia de las escrituras y mas importantemente, ignorando el primer mandamiento, el señor uno es.

Jesús es Dios, y sería sorprendente que la Persona que El enviara para ocupar su lugar fuese algo menos que eso. ¿Quién podría ser para los discípulos lo que Jesús mismo había sido, si no fuera también Dios? Y así fue. No hay sino un Espíritu (Efesios 4: 4)

Pero ustedes adoran a tres espiritus... que terrible confusion...

"solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.

(Noten la linea de pensamiento: el argumento para la UNIDAD es la trinidad: hay UN ESPIRITU, UN SEÑOR, UN DIOS pero en perfecta unidad.)

Cuidado! que te estas acercando mucho al retorcimiento de las escrituras para hacerlas encajar con tu manera de pensar!.
Que es lo que no esta diciendo el versiculo?, que estemos en union, en comunidad, por el espiritu, porque interpretar la doctrina trinitaria en el versiculo donde claramente no enseña nada de eso???, la linea de pensamiento?, de quien fue idea enseñar esto?, tuya o de Dios?.


En otras palabras, el Dios que habla en el Salmo (el Jehová que fue tentado en el desierto) no es otro que el Espíritu Santo.

Y no solo eso, ese Jehova, ademas de ser el espiritu santo, era Jesus!, mira esto:

1Co 10:1 PORQUE no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron la mar;
1Co 10:2 Y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en la mar;
1Co 10:3 Y todos comieron la misma vianda espiritual;
1Co 10:4 Y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la piedra espiritual que los seguía, y la piedra era Cristo.


Vemos lo mismo que Isaías 6:8,9. Aquí Isaías oye la voz de Jehová preguntando:

«¿A quién enviaré ... ?»

Poco después Jehová le comisiona para ser profeta con las palabras:

«Anda, y dí a este pueblo... »

Cuando Pablo cita estas palabras en Hechos 28:25 27, dice que era el Espíritu Santo quien hablaba:

"Y como no estuviesen de acuerdo entre sí, al retirarse, les dijo Pablo esta palabra: Bien habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías a nuestros padres, diciendo:
Ve a este pueblo, y diles:
De oído oiréis, y no entenderéis;
Y viendo veréis, y no percibiréis..."


Por tanto, el Espíritu Santo es Jehová. El es Dios. La misma lección puede aprenderse comparando Jeremías 31:33: con Hebreos 10:15,16.

Y no solo eso, sino que como probe antes, tambien es Jesus.



Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.[/I]
(fijense en 1 cor. 12:4-6 como el apostol es cuidadoso en señalar la identidad diferente del Espiritu, del Señor, y del Padre (Dios). El contexto habla de unidad, y nuevamente usa la trinidad como modelo de unidad. Es ilogico usar a Dios como modelo de unidad si fuese solo manifestaciones de una sola "persona" el Espiritu, el Padre, el Espiritu Santo porque entonces ¿donde estaría el modelo de unidad? en tal caso no habría nada que enseñare unidad).

Lo que tu ves en 1 cor 12:4-6 no es mas que una interpretacion personal sin fundamento, para nada se ve que la intencion del escritor fue la de enseñar una unidad trinitaria... cuidado con retorcer las escrituras...

3. Un tercer argumento es que las obras de Dios son atribuidas al Espíritu Santo. ¿No fue Dios quien creó al hombre? Sin embargo, Eliú pudo decir: «El espíritu de Dios me hizo, y el soplo del Omnipotente me dio vida» (Job 33A). ¿Quién, sino Dios, puede sustentar el universo que El creó? ¿Quién, sino Dios, puede obrar milagros? ¿Quién, sino Dios puede dar al pecador una nueva naturaleza, y vivificarla espiritualmente? ¿Quién, sino Dios, puede (y lo hará) resucitar a los muertos? Y sin embargo, todas estas cosas son atribuidas por las Escrituras al Espíritu Santo (Salmo 104:30 y Job 26:13; Mateo 12:28 y 1 Corintios 12:9 11; Juan 3:5,6 y Tito 3:5; Romanos 8:11). ¿Quién, sino Dios mismo, puede hacer las obras de Dios? ¡Pero éstas son precisamente las obras que el Espíritu Santo realiza!En 2 Corintios 3:18 se nos dice que el Espíritu Santo transforma gradualmente los caracteres de los creyentes. Estos son transformados más y más a la imagen de Dios. ¿Podría alguno, inferior a Dios, ,.hacer eso? De la misma manera, mientras que Pablo nos dice que las Escrituras fueron inspiradas «por Dios» (2 Timoteo 3:16)

Joh 1:1 EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Joh 1:2 Este era en el principio con Dios.
Joh 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas; y sin él nada de lo que es hecho, fué hecho.

Que contradiccion, ahora resulta que la tercer persona de la trinidad fue la creadora... no era el hijo el creador?...



SOBRE EL PREJUICIO INTELECTUAL QUE LLEVA A MUCHOS RECHAZAR ESTA DOCTRINA. Diré lo siguiente: No estamos más próximos a explicar el "misterio" de la Trinidad, pero al menos hemos podido observar lo que de hecho dicen las Escrituras acerca del mismo. La verdadera dificultad reside en comprender cómo cada Persona puede ser Dios mismo y, sin embargo, tener esa relación particular con las otras dos Personas.

Te propongo algo mejor: entender la palabra de Dios en vez de entender una doctrina de hombres.

La dificultad continúa, y nunca podrá ser salvada. Está fuera del alcance de la mente humana. Es por ello que muchos en lugar de aceptar lo que enseña las Escrituras lo que hacen es acomodar las escrituras a su propio modo de comprensión (eiségesis). Lo expresan frases como: ¿no es mas facil entenderlo de esta manera? ¿no es mas sencillo pensar que se trata de distintas maneras en que se presenta Dios? La verdad no esta condicionada por lo que es más fácil de entender o más dificil de entender, la verdad es la verdad sea dificil de entender o no, Pedro escribió refiriendose a los escritos de Pablo:

"...casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.

Ni porque sea facil, ni porque sea dificil hace a algo verdadero, sino que este enseñado por la palabra de Dios.


No nos inclinemos por lo mas facil de entender o lo mas dificil de entender sino por lo que dice la Biblia.

Eso suena muy bien, pero yo veo que no lo aplican...

Saludos a los foristas y espero que seamos más humildes para aceptar lo que las Escrituras enseñan.

Yo tambien. Y no solo humildes, sino temerosos de Dios.
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

Hago algunas observaciones sobre lo escrito por christian, escribió:

Como le ruega al padre si es que son lo mismo?, como es que hay tantas muestras en la biblia que demuestran que son tan diferentes? y que el hijo se somete al Padre?. Hay que entender que Dios nos habla para que entendamos, sino mira lo que dice del Padre y del Hijo, hace una comparacion carnal, el hijo aprende del padre y de nadie mas...

1. Desde luego que Dios nos habla para que entendamos usando comparaciones, en estos casos la idea esta implicita en los titulos Padre, Hijo, pero eso no prueba que el Padre es el mismo que el Hijo. ¿quien dice que esta relación no es así realmente?

No esta parte en particular, pero otras si, como he demostrado.

2. Si nos inclinamos a pensar que se trata de pura comparación lo que encontramos en esos textos, se cae en el "subjetivismo", ya no se puede medir donde termina la comparación. Y la verdad detras de esa comparación será dada según el propio corazón del intérprete. ¡Cuidado!

Si se puede medir en donde termina la comparacion, por la misma escritura, que debemos tener en cuenta?, el primer mandamiento, las profecias y todas las demas partes que nos indique que es lo que es Dios, y asi no corremos ningun peligro de equivocarnos, ninguna cosa debe contradecir a Dios, y la trinidad si contradice a Dios.

3. No hay manera de probar que los texto donde se muestra al Hijo conversando con el Padre sea un metodo para hacer comprender al lector una verdad.

Claro que no hay manera, si ignoras todo lo que lo enseña y que te he expuesto.

Se cito este texto:

Phi 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús:
Phi 2:6 El cual, siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual á Dios:
Phi 2:7 Sin embargo, se anonadó á sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante á los hombres;
Phi 2:8 Y hallado en la condición como hombre, se humilló á sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
Phi 2:9 Por lo cual Dios también le ensalzó á lo sumo, y dióle un nombre que es sobre todo nombre;
Phi 2:10 Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y de los que en la tierra, y de los que debajo de la tierra;
Phi 2:11 Y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, á la gloria de Dios Padre.


Estos pasajes no estan enseñando ningun metodo de enseñanza, sino habla de lo que hizo Jesús. Tratar de usar este pasaje para respaldar un supuesto metodo de enseñanza que empleo Jesus para hacerse entender es forzar este texto ¡Cuidado!

Recuerda a Nicodemo, recuerda las parabolas, recuerda el primer mandamiento, no los ignores. Yo no recuerdo haber dicgo que esos versiculos en particular enseñaren un metodo de enseñanza... asi que no se porque lo dices. Si aplicas el primer mandamiento, eso quiere decir que Dios se anonado a si mismo, nada mas, nada menos, no habla de varios espiritus que eran Dios y que uno de ellos se anonado...

Es más estos textos muestran todo lo contrario, dice: por lo cual DIOS tambien LE ensalzo y LE dio el Nombre...

y sigue diciendo: y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para la gloria de DIOS PADRE.

Y claro, si el hijo no era la manifestacion entera de Dios, sino que como viste antes, se anonado, y se humillo a si mismo... claro, si cambiamos el primer mandamiento y remplasamos "uno" por "varios" entonces todo encaja a la perfeccion... es una lastima...

Es cierto que este pasaje sobre la humillacion y exaltacion de Cristo en Filipenses se uso como ilustracion para la humildad que se pedía a los filipenses, pero dense cuenta que si Jesús es solo una manifestacion del Padre o viceversa, pierde sentido el concepto de humildad que se pretende enseñar. Es más Jesús ya no sería ningun ejemplo porque EN REALIDAD enajenado de la comparación EL MISMO SE EXALTÓ (Vanagloria), el MISMO SE PUSO EL NOMBRE, EL MISMO BUSCO SU PROPIA GLORIA, contrario a lo que se dice de El en Filipenses 2:6. ¿En tal caso donde esta la humildad?
Pero esta ilustracion es adecuada porque LA VERDAD es que DIOS exaltó a Jesus, DIOS le dio el nombre, Jesús vino a ser asi LA GLORIA DE DIOS.

Entiendes mal, el señor se humillo tomando forma de siervo, el vino a servir, esa manifestacion era inferior, pero era el mismo Dios que se humillo por nosotros, entonces dices que el Padre le Dio la gloria a otro?.

Isa 43:7 Todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los críe, los formé y los hice.

Isa 42:8 Yo Jehová: este es mi nombre; y á otro no daré mi gloria, ni mi alabanza á esculturas.


Ya me doy cuenta que depende de como se interprete esta doctrina puede o no estar errada, porque como dije antes puede dar a entender que hay un Dios hecho por tres, pero usted dice que esto no es lo que la doctrina enseña, asi que pienso que todo depende de la interpretacion que se hace a las palabras, estando mal que se interprete "uno" como "unidad compuesta", y tambien no se bien como interpretan "persona", lo peor de la doctrina es que confunde, todavia estoy confundido sobre que pensar...


El ultimo recurso es que si la razón nos falla, aceptemoslo por fe. Si las escrituras lo enseñan es que así es. No necesito comprender para saber que así es.

Me recuerdas a Nicodemo...
En este momento no estoy confundido, ya veo que adoran a tres espiritus, lo que va en contra de lo que enseña la biblia.COLOR]

Tienes razón cuando te expresas diciendo que los términos confunden, es lógico porque son términos inventados para tratar de explicar esta verdad. Pero lo importante no son los términos sino el hecho de que así esta revelado.

Revelado o interpretado?, obviamente interpretado, porque si escucharan e hicieran caso al primer mandamiento y no lo interpretaran entonces... que pasaria?

El lenguaje humano es muy limitado, yo por mi parte no hayo una palabra adecuada para explicar esta relación de manera que lo abarque todo. Es lógico, Dios es más grande que las palabras.
Cree lo que dice las Escrituras y no lo que tu razón no puede comprender.

Y yo te diria que creas en lo que dicen las escrituras y no las interpretes como algunas doctrinas de hombres te enseñan a hacerlo.

[/QUOTE]
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

Y te pido perdon si te ofendo en algo...

Algunas observaciones sobre la respuesta de Chirstian a Jaoco.


Cita:
Pero christian223, expliqueme por favor ¿Cómo es eso de Jesucristo rogandole al Padre? ¿Cómo es eso del Padre enviando a otro Consolador? ¿Por qué se habla de otro y por qué se habla de enviar?

Christian respondio:

Se habla de otro porque tenian al Hijo al lado suyo, pero el se habia de ir, y dijo:

Joh 14:18 No os dejaré huérfanos: vendré á vosotros.

Mire que linda palabra que utiliza, huerfanos, es decir, sin padre, es decir, el se tenia que ir, pero les promete que no los dejaria sin padre... porque el era su padre, y el no los dejaria, sino que volveria en forma de espiritu santo, y mira lo que sigue diciendo:

Joh 14:19 Aun un poquito, y el mundo no me verá más; empero vosotros me veréis; porque yo vivo, y vosotros también viviréis.
Joh 14:20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.
Joh 14:21 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, aquél es el que me ama; y el que me ama, será amado de mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré á él.
Joh 14:22 Dícele Judas, no el Iscariote: Señor, ¿qué hay porque te hayas de manifestar á nosotros, y no al mundo?
Joh 14:23 Respondió Jesús, y díjole: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos á él, y haremos con él morada.

Y como somos templos del señor, Jesus el hijo y su Padre hacen morada en nosotros, es decir, el espiritu santo, que no es precisamente el hijo, sino otro, pero al mismo tiempo el mismo, porque no viene en carne como el hijo sino que en espiritu



Este es mi comentario sobre dicha respuesta:

Christian escribió:
....no es precisamente el hijo
sino otro (hasta aquí esta bien)

pero al mismo tiempo el mismo (suena a contradicción)

Christian al tratar de aclarar esta aparente contradiccion escribe:

porque no viene en carne como el hijo sino en espíritu

Aqui contradice lo que dijo cuando escribio: no es precisamente el hijo sino OTRO. O más bien debió escribir: el hijo en otra "forma" o "manifestación". Pero en tal caso no sería otro sino Jesus mismo que ahora viene en espíritu.

Y como esta probado, vino el mismo, pero de forma/manifestacion diferente.

También citó algunos versículos de Juan y termina en este versículo:

Joh 14:23 Respondió Jesús, y díjole: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos á él, y haremos con él morada.

Subrayó: y VENDREMOS a él, y HEREMOS con él morada...

Esto lo citó para respaldar su postura antitrinitaria, al parecer no se dio cuenta del PLURAL empleado en este versículo¡! ¡es eso mismo lo que queria resaltar! (¡sería increible que nos salga de que se trata de un recurso literario conocido como mayestatico como se argumentó con el plural en génesis; en tal caso es más convincente el lenguaje mayestatico empleado en genesis que en este caso!) el mayestatico se ve en el hebreo, que yo sepa... y no, no lo voy a hacer. Lo que voy a hacer es decir lo mismo que vengo diciendo: templo de quien somos?, de Dios, que tenemos?, el espiritu, de quien? de Jesus, quien dijo Jesus que vendria hacer morada en nosotros?, el hijo y el Padre.

Este es otro texto empleado para sostener su postura:

Joh 14:20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.

Note la construccion de esta oración y las palabras empleadas:

Note el verbo estar (YO ESTOY) seguido por "EN MI" que no permite que se tradusca como YO SOY MI PADRE. Y luego dice: y vosotros en mi, por inducción se entiende VOSOTROS ESTAN EN MI, y sigue diciendo: y yo en vosotros que tambien se entiende como Y YO ESTOY EN VOSOTROS. Si yo siguiera la linea de interpretación de Christian con la que pretende probar que el Padre es una manifestacion de Jesus o viceversa, entonces dado que la construccion gramatical es la misma empleada cuando se refiere a VOSOTROS entonces nosotros somos manifestación de Jesus y Jesús es manifestacion de nosotros ¡Que disparate!
Claro que no, pero fijate un pequeño detalle, la biblia no es este solo versiculo, asi que para entender su palabra debes aplicar todos los demas versiculos. Toma el ejemplo de Nicodemo, que hacia algo muy parecido a lo tuyo, entendia textualmente las palabra de Jesus sin comprender lo que ellas enseñaban. Dios es uno!, es el primer mandamiento!, y aunque la "revelacion de Dios" sea gradual... se puede desechar las palabras de Dios a antojo nuestro?, parece que eso hacen...

Es más, este texto puede emplearse para probar la distinción entre el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo, Lo se, porque yo no digo que estas manifestacion sean la misma manifestacion, sino que tienen funciones diferentes, como lo dice la escritura, lo que no hay que entender, porque ya la escritura nos enseña que Dios es un solo, es que son tres espiritus diferentes a los que se les llama Dios. porque Jesus dijo YO ESTOY EN MI PADRE, dijo tambien Y VOSOTROS EN MI, esto no significa que seamos una manifestacion diferente que hace JESUS, somos entes distintos, y repito, es la misma construccion gramatical cuando dijo ESTOY EN MI PADRE, entonces Jesus es un "ente" distinto al Padre y al Espiritu Santo así como nosotros de Dios.

Jesús mismo da el sentido a estos textos cuando dijo: VENDREMOS, MORAREMOS (en plural) para señalar la igualdad en dignidad Dignidad? dices que Jesus da entender el sentido??? Donde????, (perdon, es que me parece increible lo que leo... increible!, y ademas me da lastima, sin ofender, no es mi intencion) serias por favor tan amable de decirme porque piensas que habla de dignidad?, sin aplicar logica circular por favor. del Padre con el Hijo y el Espiritu Santo, lo cual no implica dos o tres deidades, lo cual las Escrituras no nos permite tal forma de entender estos plurales.
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

Dice: nos nos permite entender estos plurales como implicando tres deidades, mas si nos permite entenderla como "tres personas" distintas aunque no en "sustancia", esa es la razón de esos plurales. Esto concuerda con la expresion "en el nombre" (en singular) del Padre, Y DEL Hijo Y DEL Espiritu Santo (pluralidad manifestada y distincion de tres "pesonas" por el genitivo "DE" al lado de "Y", en Mateo 28 conocido como la gran comision.

saludos Lussal.
Usted mismo dio en el blanco padre hijo y espiritu santo en singular son titulos que se le da a una persona.
Por eso fue que los apostoles entendieron que padre no es nombre hijo tampoco y espiritu tampoco son nombres.El nombre de esos titulos es Jesucristo,esa fue la razon porque los apostoles solo bautizaron en el nombre de jesucristo.

Y hace tiempo dije que donava 10,000 dolares a quien encontrara un bautizmo usando la misma formula de Mateo 28 en toda la biblia.
y hasta el dia de hoy nadie lo ha podido demostrar y reclamar la donacion.
acepte no existen tres dioses y que a esos tres dioses hacen uno.
acepte que es un solo Dios que se manifesto de tres formas especiales en el plan de rendencion del hombre.
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

Si el Espiritu santo no es Cristo entonces ya son dos mas el padre ya son tres Espiritus todopoderosos.


La palabra de Dios nos impide aceptarla bajo esta lógica.

To mismo lo reconoces, mira, si algo no encaja con la palabra de Dios quiere decir que no pertenece ahi, es como tratar de encajar un trozo de rompecabezas en un lugar de donde no pertenece.

Si la Biblia no nos enseñara que hay un Solo Dios, un solo Espiritu Todopoderoso (quiero entender que cuando dices Espiritus todopoderoso no te refieres a la "sustancia" de Dios, sino a la dignidad como Deidad) entonces no me queda más que aceptar tres dioses.
Pero la Biblia me impide seguir esa lógica de aceptar tres dioses, sin embargo me enseña que hay tres "personas" distintas pero de una misma "sustancia" (llamalo espíritu, Dios es Espíritu...) En otras palabras tres "personas" o "espiritus" (no se como designarlo) pero un solo Dios o un Solo Espirtu Todopoderoso (entendiendo Espiritu como "sustancia", "esencia" de Dios, aunque no se que término usar.

Eso es lo que enseña la doctrina, eso es lo que confunde todo porque enseña a interpretar la la palabra de Dios de manera erronea... la biblia te lo impide, pero la doctrina te lo enseña, que gran contradiccion y que lastima, que mas puedo decir, no se... que el señor tenga misericordia de nosotros.
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

saludos lussal.

respondo.
ves como todos los trinitarios que participan en el foro se contradicen!
Si solo hay un Espiritu y tu dices que no es Jesucristo,entonces porque la biblia dice que el que no tiene el espiritu de Cristo no es de El?


Este pasaje no enseña la igualdad como "persona" (no sé que término emplear) de Cristo y el Espíritu Santo, solo señala la operación subjetiva del Espiritu Santo en los creyentes. Jesus fue quien murio y resucito, pero el Espíritu santo redarguye convence, santifica, en otras palabras aplica la obra de Jesús subjetivamente en el creyente.


Solo hay un Espiritu no tres espiritus en la divinidad mi estimado hno, por eso fijate como se contradicen uds,porque Emilio cree que son tres espiritus y tu dices que solo hay uno.

Noto que la confusión está en los términos empleados y no en la realidad de lo que se enseña en la Biblia. Estoy de acuerdo en que hay un Espíritu Santo (es un título dado por las Escrituras para designar a la tercera persona de la trinidad al igual que Padre, Hijo son títulos para designarlos) no tres espíritus (quizá con espiritu en minúscula quisiste referirte a lo que es Dios en sustancia considerando que la biblia dice que Dios es espíritu, en tal caso estoy de acuerdo, porque expresé que hay un solo Espíritu Santo)

El término espíritu que emplea Emilio para designar a las "personas" de la trinidad no significa que haya tres Espiritu Santo, el lo emplea porque creemos que la "sustancia" de Dios es espíritu, en griego significa aire, viento, pero el uso es para designar la sustancia que no se puede definir, desconocido para nosotros, imposible de comparar con algo de la naturaleza.(aún hoy nos abrumamos al no saber de que está hecho el espíritu, que sustancia es, que forma tiene, etc., solo sabemos QUE existe pero no sabemos COMO es)
Sabemos que es insuficiente nuestro lenguaje para describir a las "personas" de la trinidad (uso el termino persona porque no se que término emplear, emilio emplea espiritu pero quiere expresar lo mismo) por eso a veces se usa "espiritu", "persona", "entidades", "entes", etc. Admito que son inadecuados pero ¿que término puedo usar que abarque toda esta doctrina? no existe en el lenguaje humano algún termino que cubra todo lo que es Dios


Si el Espiritu santo no es Cristo entonces ya son dos mas el padre ya son tres Espiritus todopoderosos.



La palabra de Dios nos impide aceptarla bajo esta lógica. Si la Biblia no nos enseñara que hay un Solo Dios, un solo Espiritu Todopoderoso (quiero entender que cuando dices Espiritus todopoderoso no te refieres a la "sustancia" de Dios, sino a la dignidad como Deidad) entonces no me queda más que aceptar tres dioses.
Pero la Biblia me impide seguir esa lógica de aceptar tres dioses, sin embargo me enseña que hay tres "personas" distintas pero de una misma "sustancia" (llamalo espíritu, Dios es Espíritu...) En otras palabras tres "personas" o "espiritus" (no se como designarlo) pero un solo Dios o un Solo Espirtu Todopoderoso (entendiendo Espiritu como "sustancia", "esencia" de Dios, aunque no se que término usar.
No se como explicarlo, se acepta porque así lo revela la Biblia. Los hechos, las realidades han de ser aceptadas aunque no la entiendas. En los tiempos de jesus el viento (pneuma) era algo fenomenal alejado de la comprensión de la gente de esa época pero eso no significó la negación de la realidad de la existencia del viento.
La realidad es independiente de la comprensión. Repito: el rechazo a la trinidad no es porque no lo enseñe la escritura sino porque no es abrazado por la mente humana, a eso lo llamo prejuicio intelectual. ¿He de rechazar una realidad o un hecho solo por no comprenderlo? ¡NO! si la biblia lo enseña es que es así ¿porque cambiar la realidad o los hechos para que se ajusten a nuestro razonamiento? eso es deshonesto, es autoengañarse. ¿Acaso pretender cambiar la realidad y los hechos segun nuestra comprensión cambiará en si la realidad? Claro que no. Puedes cambiar tu percepcion pero la realidad siempre será realidad. Si se es objtivo se aceptará el hecho o la realidad aun sin comprender, pero si se es subjetivo simplemente lo rechazará, pero ese rechazo no afecta la realidad.
Saludos.
te comprendo cuando dices ,No se como explicarlo refiriendote a la trinidad.
la verdad es que ningun teologo trinitario ha sabido explicarlo.
Simplemente es un credo de la iglesia,no importa si no lo entiendes pero si lo aceptas segun ellos te conviertes en un cristiano ortodoxo.Eso segun la tradicion implantada a los evangelicos por la ICAR.
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

Estimado Julio Velasquez:

Reciba un saludo fraternal en el amor del Señor, que es la primera vez que me dirijo a usted en este tema, me ha llamado la atención ésta última respuesta suya:

Saludos.
te comprendo cuando dices ,No se como explicarlo refiriendote a la trinidad.
la verdad es que ningun teologo trinitario ha sabido explicarlo.
Simplemente es un credo de la iglesia,no importa si no lo entiendes pero si lo aceptas segun ellos te conviertes en un cristiano ortodoxo.Eso segun la tradicion implantada a los evangelicos por la ICAR.

Es común en el debate contra el concepto de la "Trinidad" usar falacias como esta, donde definitivamente si somos evangélicos lo último que debemos querer es tener "herencia" católica en nuestras doctrinas, por ende si ésta doctrina es católica si la aceptamos, y despues de su declaración, todo aquel que no este contra o rechace la doctrina de la Trinidad (sea cual sea), esta aceptando una tradición católica.

Pero ésto no es más que un error, creo honestamente que debemos distinguir entre lo que es doctrina y lo que es tradición, y más importante es considerar que, en pocas palabras, siendo la Católica una religión que usa la Biblia para muchas de sus doctrinas, es de entender que muchas de éstas doctrinas sean aparentemente bíblicas y ésto no debería asustarnos, pues despues de todo son una rama del cristianismo que se ha desviado o ha permitido la entrada de las tradiciones a sus dogmas de fe... en fin, pero hablar de ésto, nuevamente sería caer en otra falacia, al terminar hablando de ésto y no de lo otro.

Pensar que quienes exponemos en este tema, sobre la Trinidad, cómo es que Dios siendo uno es tambien el Padre y el Hijo y el Espiritu Santo, vemos al Eterno como tres dioses es un malentendido enorme, debatir en base a éste previo malentendido sobre lo que creemos los evangélicos que no negamos que Dios es un Dios trino (haciendo uso correcto del término), y atacar bajo esta base falsa es por demás infructuoso. Si tuvieramos católicos en el debate... otro cosa saría, pero no los hay, tenemos entonces y para variar, evangélicos contra evangélicos, típico donde algunos solo tendrán que sentarse a vernos discutir, y discutir, y discutir, eternamente.

Todo, porque otros no han querido leer detalladamente lo que se les viene explicando, no creemos que Dios sean tres dioses... asi de simple, asi de básico, asi de sencillo.

Dios se ha revelado en las escrituras como el Padre, como el Hijo de Dios y como el Espiritu Santo.

Más allá de la forma cómo se quiera interpretar, es claro que Jesús habló de un consolador que vendría cuando el se fuera, Jesús mismo, en la Palabra es revelado como el Hijo de Dios, el cual oró a su Padre en los cielos, es el primogénito entre muchos hermanos, es decir nosotros, si en nuestra interpretación tenemos que negar ésta revelación, hay un serio problema más no en la Palabra sino en nuestro razonamiento.

Cualquier interpretación que niegue lo que sobre el Hijo de Dios es revelado en las Escrituras, es peligrosa pues usualmente pende de malas interpretaciones, dado que, si es el Hijo de Dios, en quien el Padre tiene complascencia, debemos entender que Dios es el Padre, y es el Hijo y es el Espiritu Santo, estas tres manifestaciones de sí mismo son distintas una de otra más totamente dependientes la una de la otra. Y Dios en cada una de éstas manifestaciones de sí mismo obra de formas diferentes, en Espiritu es nuestro Consolador, el que mora en nosotros, en la persona de nuestro Señor y Redentor, se presenta por nosotros ante los ojos del Padre y nos presenta (pon ende) santos y sin mancha, el Padre nos recibe por medio del sacrificio de su hijo unigénito y nos cuida por la intermediación del Hijo y por los clamores del Espiritu Santo.

Entonces tenemos que no es correcto decir que son tres dioses, o que Jesús es el Padre, o que el Espiritu es el Padre o una fuerza, sino que tenemos que entender que Dios (en el idioma y forma que se quiera escribir) es el Padre y es el Hijo y es el Espiritu Santo.

Sin ser trinitarios, ni modalistas, ni unicitarios, etc., sino estrictamente escriturales, no hay otra forma de explicarlo y entenderlo sin caer en obvias complicaciones.

Dios le bendiga,
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

no es un tema de salvación
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

Saludos, que el señor Jesus lo bendiga, usted dijo:

Entonces tenemos que no es correcto decir que son tres dioses, o que Jesús es el Padre, o que el Espiritu es el Padre o una fuerza, sino que tenemos que entender que Dios (en el idioma y forma que se quiera escribir) es el Padre y es el Hijo y es el Espiritu Santo.

Se olvido de poner algo ahi al final: Y el padre el hijo y el espiritu santo son Jesus!.

Sin ser trinitarios, ni modalistas, ni unicitarios, etc., sino estrictamente escriturales, no hay otra forma de explicarlo y entenderlo sin caer en obvias complicaciones.

Es asi, seria mas simple que nos aferraramos solo a la palabra de Dios para interpretarla, sin irnos mas alla de lo que esta escrito.
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

no es un tema de salvación
¿Y cuántos de los temas que se discuten en este foro lo son? Usted mismo participa o ha participado en varios de ellos ¿Por qué?

Ahora, el que un tema que se refiera a Dios no sea para salvación, no quiere decir que no sea importante. Es más, todo tema sobre nuestro Dios es importante ¿No lo cree usted?

Atte.
Joaco <><
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

¿Y cuántos de los temas que se discuten en este foro lo son? Usted mismo participa o ha participado en varios de ellos ¿Por qué?

Ahora, el que un tema que se refiera a Dios no sea para salvación, no quiere decir que no sea importante. Es más, todo tema sobre nuestro Dios es importante ¿No lo cree usted?

Atte.
Joaco <><
de acuerdo, Claro que si, pero no todos tienen la importancia que seria un tema que esta la salvación de por medio. TENEMOS MUCHOS TEMA DE OPINION, INTERPRETACION, PERO NO DE SALVACION
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

christian223 Saludos, que el señor Jesus lo bendiga, usted dijo:

Cita:
Entonces tenemos que no es correcto decir que son tres dioses, o que Jesús es el Padre, o que el Espiritu es el Padre o una fuerza, sino que tenemos que entender que Dios (en el idioma y forma que se quiera escribir) es el Padre y es el Hijo y es el Espiritu Santo.

Se olvido de poner algo ahi al final: Y el padre el hijo y el espiritu santo son Jesus!.

No lo olvidé ;)

Cita:
Sin ser trinitarios, ni modalistas, ni unicitarios, etc., sino estrictamente escriturales, no hay otra forma de explicarlo y entenderlo sin caer en obvias complicaciones.

Es asi, seria mas simple que nos aferraramos solo a la palabra de Dios para interpretarla, sin irnos mas alla de lo que esta escrito.

Es que... a final de cuentas, éso es lo que tenemos que hacer.

DTB
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

christian223,
Gracia y paz.

A causa de que estoy disponiendo de poco tiempo en estos días, hasta ahora es que retomo nuestro dialogo, esperando que lo que sigamos compartiendo nos sea de mutuo provecho.

En esta ocasión, voy a responder de manera diferente a como lo hago regularmente (citando sus comentarios por párrafos y respondiendolos a continuación), dada la falta de tiempo. Así que le responderé en un sólo aporte, pero considerando cada objeción y cada punto que usted me ha expuesto,

Comenzaré aclarando que el concepto de Dios que tiene el cristianismo ortodoxo no lo divide ni pretende dividirlo, ni tampoco pretende decir que hay más de un Dios. Lo que hace es reconocer, como lo hace la Escritura, al Padre como Dios, al Hijo como Dios y al Espíritu Santo como Dios, pero no que por ello se considera que Dios esté dividido (repartido, separado en partes) en tres o que cada uno (Padre, Hijo y Espíritu Santo) es una porción de Dios. No, lo que sostiene es que los tres, Padre, Hijo y Espíritu Santo son un único e indivisible Dios, completo.

Por otra parte, la doctrina de la Trinidad, partiendo de este concepto de Dios, tampoco enseña, ni pretende enseñar, que hay tres dioses, o que Dios está dividido en tres, sino que se está haciendo la distinción entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, tal como la Escritura lo hace.

En la doctrina trinitaria El Padre, El Hijo y el Espíritu Santo son una Deidad, de tal manera que los tres son un Dios en cuanto a substancia, pero tres en cuanto a individualidad, como lo enseña la Escritura. No se trata de tres aspectos de una persona ni de tres dioses tampoco, sino de lo que habla la Escritura: de la individualidad del Padre, de la individualidad del Hijo y de la individualidad del Espíritu Santo, mostrando una clara diferencia entre ellos.

Aquí tan sólo unos ejemplos de esa diferencia que hace la Escritura entre el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo:
  • "Y cualquiera que hablare contra el Hijo del hombre, le será perdonado: mas cualquiera que hablare contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo, ni en el venidero" (Mateo 12:32)

    Este pasaje expresa que no es lo mismo hablar en contra del Hijo, que hablar contra el Espíritu Santo. Haciendo una distinción entre ambos.
  • "Porque el Padre á nadie juzga, mas todo el juicio dió al Hijo" (Juan 5:22)

    Eeste pasaje expresa que el Padre no juzga, sino que esto lo hace el Hijo por encargo de Aquel, haciendo clara diferencia entre el Padre y el Hijo, imposible de interpretar y entender considerandolas simples funciones de un mismo sujeto.

  • "Y habiendo cumplido todas las cosas que de Él estaban escritas, quitándolo del madero, lo pusieron en el sepulcro. Mas Dios le levantó de los muertos" (Hechos 13:29-30)

    "Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo" (Romanos 10:9)

    ¿A quién levantó Dios de los muertos de acuerdo a estos versículos? La respuesta a esta pregunta deja ver que la Escritura hace diferencia entre los sujetos que se mencionan en los enunciados de amos versículos. Y no son meras manifestaciones de un mismo sujeto.

  • "Respondió Jesús: Si yo me glorifico á mí mismo, mi gloria es nada: mi Padre es el que me glorifica; el que vosotros decís que es vuestro Dios; y no le conocéis: mas yo le conozco; y si dijere que no le conozco, seré como vosotros mentiroso: mas le conozco, y guardo su palabra" (Juan 8:54-55)

    Aquí Jesús es claro, Él no se glorifica así mismo, sino que otro, que no es Él, es el que lo hace, y ese otro, es el Padre.

  • "Dícele Jesús: No me toques: porque aun no he subido á mi Padre: mas ve á mis hermanos, y diles: Subo á mi Padre y á vuestro Padre, á mi Dios y á vuestro Dios" (Juan 20:17)

    En este versículo, es el propio Jesús el que hace una diferencia entre Él y el Padre, y esta diferencia no permite la idea de una manifestación refiriendose de otra.

  • "Y yéndose un poco más adelante, se postró sobre su rostro, orando, y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí este vaso; empero no como yo quiero, sino como tú" (Mateo 26:39)

    Esta palabras de Jesús son más que claras para mostrar la distinción entre el y el Padre como dos sujetos diferentes entre sí: "no como yo quiero, sino como tú"

  • "Otra vez fué, segunda vez, y oró diciendo. Padre mío, si no puede este vaso pasar de mí sin que yo lo beba, hágase tu voluntad" (Mateo 26:42)

    Este pasaje nos muestra a Jesús orandole al Padre, quien lo escuchaba. No habla de Jesús orandose así mismo, sino orandole a alguién más (el Padre), y tan se ve que es alguien más, diferente a Él, que el pasaje habla de la voluntad de Jesús y de la voluntad del Padre, como distintas. Esto no encaja en la explicación de las manifestaciones.
De nuevo, estas diferencias que hace la Escritura, no permiten hablar de manifestaiones o de funciones, o de roles, ni hacer la comparación o poner el ejemplo de alguien siendo Padre, siendo Hijo y siendo representante, porque en ese ejemplo, uno no es hijo de uno mismo, ni es padre de uno mismo, ni es representante de uno mismo, sino que siempre estas relaciones se tienen con alguien más, y no con uno mismo. Y eso mismo es lo que expresa la Escritura sobre el Padre, el Hijo y el espíritu Santo, y las relaciones que estos gusrdan uno con respecto de los otros. Y a falta de un término adeciado para exponer esto se recurre al término persona.

A continuación le muestro las definiciones de este término para que entienda usted la manera en que se emplea (a falta de uno mejor), y también vea la manera en que no se emplea:

persona.
(Del lat. persona, máscara de actor, personaje teatral, este del etrusco phersu, y este del gr. p??s?p??)
  1. f. Individuo de la especie humana. De esta manera no se emplea el término.
  2. f. Hombre o mujer cuyo nombre se ignora o se omite. Tampoco de esta manera no se emplea el término.
  3. f. Hombre o mujer distinguidos en la vida pública. Tampoco de esta manera no se emplea el término.
  4. f. Hombre o mujer de prendas, capacidad, disposición y prudencia. Tampoco de esta manera no se emplea el término.
  5. f. Personaje que toma parte en la acción de una obra literaria. Esta manera es aplicable, por cuanto la Escritura es una obra literaria.
  6. f. Der. Sujeto de derecho. De esta manera no
  7. f. Fil. Supuesto inteligente. También esta manera es aplicable
  8. f. Gram. Accidente gramatical propio del verbo y de algunos elementos pronominales, que se refiere a los distintos participantes implicados en el acto comunicativo. También esta manera aplica el término.
  9. f. Gram. Nombre sustantivo relacionado mediata o inmediatamente con la acción del verbo. También esta manera aplica el término.
Entonces, Se usa la palabra persona, no para decir que es persona, como nosotros, sino para (a falta de una palabra mejor) estar acorde con el tratamiento que da la Escritura al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo

Ahora ¿Por qué no nos referimos a ellos usando el término manifestación?

Pues porque la propia definición del término no está de acuerdo al tratamiento que la Escritura le da al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo.

Veamosló:
manifestación.
(Del lat. manifestatio, -onis).
  1. f. Acción y efecto de manifestar o manifestarse.

manifestar.
(Del lat. manifestare)
  1. tr. Declarar, dar a conocer.
  2. tr. Descubrir, poner a la vista
Ahora, vamos a ver cómo la Escritura hace uso de la palabra manifestar, para entenderla mejor y ver si aplica para emplearla para referirse al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo como funciones o roles de Jesús:
  • Consideremos el versículo de Jeremías 31:3 en diferentes versíones:

    "Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: "Con amor eterno te he amado; por tanto, te he prolongado mi misericordia

    (BAD) "Hace mucho tiempose me apareció el Señor y me dijo:«Con amor eterno te he amado;por eso te sigo con fidelidad"

    (BL95) "De lejos Yavé se le apareció: "Con amor eterno te he amado, por eso prolongaré mi cariño hacia ti

    (DHH) "yo me aparecí a él de lejos. Yo te he amado con amor eterno; por eso te sigo tratando con bondad

    (BJ) "De lejos Yahveh se me apareció. Con amor eterno te he amado: por eso he reservado gracia para ti

    (LBLA) "Desde lejos el SEÑOR se le apareció, diciendo: Con amor eterno te he amado, por eso te he atraído con misericordia

    (N-C) "Desde lejos se le hizo ver Yahvé. Con amor eterno te amé, por eso te he mantenido favor

    (NBLH) "Desde lejos el SEÑOR se le apareció, y le dijo: "Con amor eterno te he amado, Por eso te he sacado con misericordia

    (PDT) "El Señor se le apareció desde la distancia y le dijo: «Con amor eterno te he amado y por eso te sigo mostrando mi fiel amor

    (RVA) "Jehovah me ha aparecido desde hace mucho tiempo, diciendo: "Con amor eterno te he amado; por tanto, te he prolongado mi misericordia

    (Septuaginta) "Señor en lontananza apareciósele: Con amor eterno te he amado; por esto te he atraído en conmiseración
Entonces, tenemos que se manifestó = se apareció, se hizo ver, se mostró, más no como referida a un sujeto que se identifica de manera específica.

Veamos un par de versículos más, Juan 21:1, donde se hace uso del término manifestación, considerandolos en diversar versiones:
  • "Después de esto, Jesús se manifestó otra vez a sus discípulos junto al mar de Tiberias; y se manifestó de esta manera"

    (BAD) "Después de esto Jesús se apareció de nuevo a sus discípulos, junto al lago de Tiberíades. Sucedió de esta manera"

    (BL95) "Después de esto, nuevamente se apareció Jesús a sus discípulos en la orilla del lago de Tiberíades. Y se hizo presente como sigue"

    (DHH) "Después de esto, Jesús se apareció otra vez a susdiscípulos, a orillas del Lago de Tiberias. Sucedió de estamanera"

    (EUNSA) "Después volvió a aparecerse Jesús a sus discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Se apareció así"

    (N-C) "Después de esto, se apareció Jesús a los discípulos junto al mar de Tiberíades, y se apareció así"

    (PDT) "Después de esto, Jesús se les apareció otra vez a los seguidores. Sucedió en el lago Tiberias de esta manera"

    (Scío) "Después se mostró Jesús otra vez a sus discípulos, en el mar de Tiberíades(a). Y se mostró así"
Entonces, tenemos que se manifestó = se mostró, se apareció, se hizo presente. Y esto no hace referencia ni respalda aquello de que "es en esencia muchos"

Entonces ¿Qué dice el versículo? Que Jesús se presento, apareció, se mostró a sus disípulos, y a eso hace referencia el término manifestación, no a que Jesús adopta muchas formas o papeles o funciones.

Veamos ahora el otro versículo Romanos 1:19
  • "Porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó"

    (BAD) "Me explico: lo que se puede conocer acerca de Dios es evidente para ellos, pues él mismo se lo ha revelado"

    (BL95) "Todo lo que se puede conocer de Dios lo tienen ante sus ojos, pues Dios se lo manifestó"

    (CST-IBS) "Ellos conocen lo que de Dios es posible conocer, pues él mismo se lo ha manifestado y ha puesto tal conocimiento en sus corazones"

    (DHH) "Lo que de Dios se puede conocer, ellos lo conocen muy bien,porque él mismo se lo ha mostrado"

    (EUNSA) "Porque lo que se puede conocer de Dios es manifiesto en ellos, ya que Dios se lo ha mostrado"

    (LBLA) "porque lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos, pues Dios se lo hizo evidente"

    (NBLH) "Pero lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos, pues Dios se lo hizo evidente"

    (PDT) "Lo que se conoce sobre Dios, ellos lo saben muy bien porque Dios mismo se los ha mostrado"
¿Qué dice entonces el versículo? Qué lo que se conoce de Dios, el mismo lo ha manifestado= enseñado, mostrado, hecho evidente.

Y el último análisis sobre la manera en que se emplea el término manifestar en la Escritura, Tito 3:4:
  • "Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador"

    (BAD) "Pero cuando se manifestaron la bondad y el amor de Dios nuestro Salvador"

    (DHH) "Pero Dios nuestro Salvador mostró su bondad y su amor por lahumanidad"

    (N-C) "mas cuando apareció la bondad y el amor hacia los hombres de Dios, nuestro Salvador"

    (PDT) "Pero Dios nuestro Salvador mostró su bondad y su amor por la humanidad"

    (Septuaginta) "Pero, cuando la bondad y la afabilidad destelló de nuestro Salvador, Dios"
Entonces tenemos que manifestó= mostró, apareció, destelló. Y no como identificación de una función o rol que este desempeñando Dios.

Ahora, respecto a su afirmación de que el Espíritu es el propio Jesús, permitame señalarle que la Escritura no dice que el Espíritu es el Hijo, sino que es del Hijo, además de que hace una clara diferencia entre este y Dios quien es el que lo envía:

"Respondió Jesús, y díjole: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos á él, y haremos con él morada. El que no me ama, no guarda mis palabras: y la palabra que habéis oído, no es mía, sino del Padre que me envió. Estas cosas os he hablado estando con vosotros. Mas el Consolador, el Espíritu Santo, al cual el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todas las cosas que os he dicho" (Juan 14:23-26)

El pasaje hace clara diferencia entre el Padre, el Hijo -Jesucristo- y el Espíritu Santo:
  • Jesús se refiere al Padre como alguien distinto a Él: "mi Padre"
  • Jesús habla en plural al referirse a Él y al Padre: "y vendremos á él, y haremos con él morada"
  • Jesús hace diferencia entre Sus palabras y las del Padre: "y la palabra que habéis oído, no es mía, sino del Padre"
  • Además, Jesús afirma que fue enviado por el Padre, haciendo diferencia entre ambos: "del Padre que me envió"
  • Jesús distinge también entre Él, el Padre y el Espíritu Santo, sin embargo, muestra una estrecha interacción entre ellos: "Mas el Consolador, el Espíritu Santo, al cual el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todas las cosas que os he dicho"
De este pasaje podemos ver que, por cuanto el Espíritu Santo es enviado por el Padre en el nombre de Jesús (note que están los tres identificados de manera individual en el pasaje), se puede concluir que el Espíritu es del Hijo, por cuanto es enviado en Su nombre, y a eso se refiere también Pablo en el versículo de Gálatas 4:6. El Espíritu es de Cristo por cuanto este es enviado en Su nombre. La preposición "de" nos habla de posesión, más no de identidad. Esto es, nunca se identifica al Espíritu como Cristo mismo sino que se refiere que es propiedad de Él.

Además, y lo reitero, no se puede dejar de ver que Jesús, en muchos versículos hace diferencia entre Él y el Padre, mostrando a su vez que comparten un mismo propósito y una misma naturaleza y trabajan en unidad.
  • "Ninguno puede venir á mí [Jesús], si el Padre que me envió no le trajere; y yo [Jesús] le resucitaré en el día postrero"

  • "Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados de Dios. Así que, todo aquel que oyó del Padre, y aprendió, viene á mí [Jesús]"

  • "No que alguno haya visto al Padre, sino aquel [Jesús] que vino de Dios, éste [Jesús] ha visto al Padre (Juan 6:44-46)
¿Por qué Jesús habla del Padre y de Él de esta manera si no es porque son personalidades distintas?

Por si lo anterior fuera poco, también está escrito: "Si me conocieseis, también á mi Padre conocierais: y desde ahora le conocéis, y le habéis visto" (Juan 14:7-11)

Nuevamente Jesús habla de Él y el Padre en plural, y esto, como ya le mostré, no expresa meras funciones o roles, ni son simples manifestaciones de Dios.

Para terminar:
Yo no busco convencer a nadie, simplemente estoy exponiendo lo que dice la Escritura y compartiendo lo que el Señor me permite entender de ella, argumentando y afirmando en base a lo que Él mismo afirma en Su Palabra. Tampoco descalifico a nadie por no estar de acuerdo con lo que expongo, ni pongo en duda Su amor y Su entrega al Señor. Pero si cuestiono lo que se afirma y, sobre todo, pido respaldo y evidencias de dichas afirmaciones, para poder así entender y analizar de mejor manera, y no caer en el error que muchos aquí cometene: el menospreciar los argumentos del otro, no por ser incorrectos, sino por el prejuicio que se arrastra.

Gracias por su tiempo.

Atte.
Joaco <><
 
Re: PORQUE NO CREO EN LA TRINIDAD

christian223,
Esperando se encuentre muy bien, Continúo aquí con mis respuestas.

Joaco dijo:
(la esencia divina, común a las tres personas)
A que te refieres con esencia divina?
El término esencia procede del verbo en latín esse, que es igual a ser, existir, haber. Se toma en sentido estrictamente ontológico para significar lo que una cosa es y se distingue así de la existencia que simplemente nos dice que algo es, es decir, que ese algo es un ente real, esto es, que existe realmente. La esencia comprende primeramente la sustancia de la cosa, y por concomitancia, todo lo que se añade a la sustancia, ya sea como calificativo (cualidades), dimesiones (la cantidad o extensión) o relacional (el vínculo que la conecta con otra cosa).

Joaco dijo:
En este pasaje no se habla de meras manifestaciones de Dios, sino de personas interactuando: El Hijo, Jesucristo, rogando al Padre, para que este envíe a otro, el Consolador.

El Hijo Intercede ante el Padre,
El Padre responde a la petición del Hijo
El Espíritu Santo es enviado por el Padre.

¿No son acaso tres los actores en este versículo? ¿No están actuando de manera conjunta y con un mismo propósito?

Aquí, el Hijo no es el Padre, porque si así fuera, entonces el Hijo se estaría rogando a Él mismo y eso no es lo que expresa el texto.

Tampoco el Padre es el Espíritu Santo, porque sino se estaría enviando a Él mismo, y eso no es lo que expersa el texto

Así que aquí no hay manifestaciones, sino personas que se relación, se comunican y trabajan en conjunto y que son, en esencia, un sólo e indivisible Dios.
Las diferentes manifestaciones cumplen diferentes propositos, pero recuerda que Dios nos habla por parabolas, lee lo que escribi antes y te daras cuenta que el mismo es el que enviaria y el que esta en nosotros, pero en diferente forma o manifestacion.
Es verdad que en la Escritura encontramos parábolas, pero también vemos que estas son explicadas siempre en la misma Escritura, y además, sólo en ocasiones se utilizan. Por tanto, considerando los textos expuestos, es claro ver que en ellos no se habla en parabolas.

Pero para poder saber cuando se habla en parábolas y cuando no, hay que saber primero lo que es una parabola.

Una parábola es uno de los métodos del arte de la oratoria para ilustrar una verdad moral o religiosa mediante una comparación extraída de la vida corriente. No hay límites estrictos entre la parábola, la similitud y la metáfora, aunque estas últimas son más breves que la parábola:

Metáfora: "Vosotros sois la luz del mundo"

Similitud: "Como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca"

Parábola: "El reino de los cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer, y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo fue leudado" (Mateo 13:33)

La parábola tiene grandes ventajas. La verdad presentada de esta forma queda más grabada en la memoria que una mera exposición didáctica: ninguna enseñanza acerca de la misericordia del Señor hacia los pecadores arrepentidos habría producido el efecto de la parábola del hijo pródigo (Lucas 15:11-32). Por otra parte, cuando un profeta o predicador debía reprender a un personaje importante que no fuera a aceptar su culpabilidad, podían usar una parábola habilidosa para cautivarlos e iluminar su conciencia. El profeta Natán se sirvió de una parábola para reprochar a David su adulterio con Betsabé y el asesinato del marido de ella, Urías heteo.

Teniendo en cuenta esto, y considerando algunas de las parabolas de las Escrituras, podemos entonces darnos cuaneta qué es y qué no es una parábola.

He aquí una lista de las principales parábolas del AT que cuando las leemos podemos ver claramente lo que es una parábola y la manera en qué estas se emplean:
  • Los árboles eligen un rey (Jueces 9:8-20)
  • la oveja del pobre (2 Samuel 12:1-14)
  • la viuda con dos hijos, uno de los cuales había dado muerte al otro (2 Samuel 14:4-20)
  • el soldado que deja escapar a su prisionero (1 Reyes 20:35-42)
  • el cardo que pide como esposa para su hijo a la hija del cedro (2 Reyes 14:9-11)
  • la viña (Isqías 5:1-7)
  • dos águilas y una viña (Ezequiel 17:1-10)
  • los leoncillos (Ezequiel 19:1-9)
  • Ahola y Aholiba (Ezequiel 23:1-49)
  • la olla hirviente (Ezequiel 24:1-14)
En el Antiguo Testamento el término que denota una parábola es mashal, una similitud, y puede significar asimismo un proverbio. En el Nuevo Testamento este término es parabolê, que viene a denotar una comparación.

Del ejemplo de las parábolas en el Antiguo Testamento se ve que suelen precisar de un expositor. El Señor Jesús afirmó en una ocasión que Él hablaba en parábolas a fin de que la multitud «no» comprendiera Su enseñanza (Mateo 13:10-16). La razón de ello es que ellos ya habían virtualmente rechazado a su Mesías, y no estaban por ello en una condición moral para recibir enseñanza. Así, el Señor, actuando como expositor, explicó en privado el significado de las parábolas a Sus discípulos (y eso queddó registrado en la Escritura), porque a ellos sí les era dado conocer "los misterios del reino" (Mateo 13:11). Sin embargo, algunas de las parábolas del Señor son tan aguzadas y claras que fueron comprendidas por Sus mismos enemigos, como indudablemente era Su intención (Mateo 21:33-46)

De todo esto podememos ver que, en los versículos que he mostrado, sus referencias al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo interactuando y trabajando juntos, no se nos habla en parábolas, y pretender verlos así es un error que desvirtúa las verdades ahí proclamadas.

Atte.
Joaco <><