¿Porque la mayoria de los escritores contemporaneos de Jesus no noto su existencia?

Re: ¿Porque la mayoria de los escritores contemporaneos de Jesus no noto su existenci

Jolo, los cristianos se dejaban desterrar, eran perseguidos despreciados de por vida y eran arrojados a los leones por un mito sin fundamento.

Que tontos aquellos.

Los seguidores de Mitra y otros dioses fueron masacrados igualmente por los cristianos, ¿ entonces el mito de Mitra no es mito ?
 
Estimado Jolo

Estimado Jolo

Respuesta a Mensaje # 160:

¡Reapareció Prilete! Sí, en el Mensaje # 158; pero por la única línea que escribió parecería que ni siquiera nos concedió el honor de leernos.

1 – La contundencia que tiene un testigo directo no desmerece en absoluto los testimonios de segunda mano, cuando han sido fieles y cuidadosos.

2 – Lo que los hace a los “cristianos” posteriores comparables a los paganos que desalojaron de sus templos, fue cuando apostataron de su antigua fe para transformar o construir sobre aquellos templos sus catedrales, volviendo a los altares y a las imágenes. Pero eso fue recién con Constantino y cuando la nueva religión se hizo la del Imperio.

3 – Para creer es tan necesaria la fe, como para la superstición el ser crédulo a la imaginería de los “iluminados”. Hay gente para todo.

4 – No es broma ¡es locura! Hay que estar rematadamente locos para creer el Evangelio. Paradójicamente, quienes hemos sido tomados de tal locura, tenemos la paz mental que solamente pueden tener los más cuerdos del planeta. De todos modos, no te consueles pensando que felizmente debo ser el único; no, ¡somos muchos más de lo que yo mismo calculo!

5 – Hago uso de mi PC, teléfono celular y televisor, ignorando el nombre de inventores y de cómo es que se arman tales aparatos para que funcionen en mi provecho. Mi ignorancia no me priva del beneficio. El Manual del Usuario solamente me facilita la información necesaria para una correcta utilización, aunque nada me dice de cómo fue que todo comenzó y de cómo fueron las partes ensambladas.

Los evangelios son tan convincentes, que ni siquiera los escritores contemporáneos de Jesús los desmintieron, sino los pocos de los que conservamos alguna noticia más bien los acreditaron con algún que otro dato coincidente, como fuera aquel eclipse anti natural visto por tantos.

Si los arqueólogos ahora descubrieran en Israel tablas de piedra con la fecha escrita del gobierno del emperador Tiberio, en que se hiciera constancia de todo lo que tú quisieras que dijesen respecto a Jesús de Nazaret, siempre te quedaría la opción de aducir que probablemente fueron fraguadas por cristianos que así pretendían asegurar la historicidad de su religión. Para el que no quiere creer ninguna evidencia basta.
 
Re: Estimado Jolo

Re: Estimado Jolo

1 – La contundencia que tiene un testigo directo no desmerece en absoluto los testimonios de segunda mano, cuando han sido fieles y cuidadosos.


Eso no garantiza absolutamente nada. Un testigo podría igualmente estar equivocado de lo que presenció y transmitir un error independientemente si se ha sido "fiel y cuidadoso". Y en todo caso ¿ cómo puede saberse si fue "fiel y cuidadoso" ? No hay forma de saberlo más que con referencias cruzadas.

3 – Para creer es tan necesaria la fe, como para la superstición el ser crédulo a la imaginería de los “iluminados”. Hay gente para todo.

Ah sí, el empate forzado cuando no tengo salida...

4 – No es broma ¡es locura! Hay que estar rematadamente locos para creer el Evangelio. Paradójicamente, quienes hemos sido tomados de tal locura, tenemos la paz mental que solamente pueden tener los más cuerdos del planeta. De todos modos, no te consueles pensando que felizmente debo ser el único; no, ¡somos muchos más de lo que yo mismo calculo!

No hay que estar loco, solo adoctrinado, lo demás viene en el paquete...como los millones y millones de creyentes de un sin fin de religiones que han habido por milenios y que hay y habrán...supongo que no incluyes a los urantista, moonístas, cienciólogos, y etc., etc., etc...solo tu...

5 – Hago uso de mi PC, teléfono celular y televisor, ignorando el nombre de inventores y de cómo es que se arman tales aparatos para que funcionen en mi provecho. Mi ignorancia no me priva del beneficio. El Manual del Usuario solamente me facilita la información necesaria para una correcta utilización, aunque nada me dice de cómo fue que todo comenzó y de cómo fueron las partes ensambladas.

No se de que habla...

Los evangelios son tan convincentes, que ni siquiera los escritores contemporáneos de Jesús los desmintieron, sino los pocos de los que conservamos alguna noticia más bien los acreditaron con algún que otro dato coincidente, como fuera aquel eclipse anti natural visto por tantos.

El Corán es tan convincente que un imbécil se ata explosivos y vuela un autobús completo de inocentes, y las vedas son tan convincentes que la gente se cree que son inferiores o superiores a otros...no me justifiques tu fe con tu fe...

Si los arqueólogos ahora descubrieran en Israel tablas de piedra con la fecha escrita del gobierno del emperador Tiberio, en que se hiciera constancia de todo lo que tú quisieras que dijesen respecto a Jesús de Nazaret, siempre te quedaría la opción de aducir que probablemente fueron fraguadas por cristianos que así pretendían asegurar la historicidad de su religión. Para el que no quiere creer ninguna evidencia basta.

Cuando aparezcan hablamos. No bases tus argumentos es suposiciones...es falaz...
 
Estimado Jolo

Estimado Jolo

Respuesta a Mensaje # 163:

1 – Los relatos de la historia nunca son garantidos. Nada hay en literatura más diferente que la historia de una guerra contada por vencedores y perdedores. El hombre de quien se habían escrito más biografías era Napoleón; hay coincidencias obvias y discrepancias notorias.

2 – Cuando hablo de esta “locura” es en el sentido que el apóstol Pablo la describe en la segunda parte del primer capítulo de 1era. Corintios. Dice que es locura a los que se pierden y a los que nos salvamos poder de Dios. No creo que alcance con el adoctrinamiento para concederles el beneficio de esta “locura”, pues muchos adoctrinados conozco que participan de la religión pero no de la “locura”. En cuanto a los sectarios (todos ellos y sin distinción), pueden ser una suerte de maníacos religiosos; racionales si no se les inquieta, pero de fastidiarlos pueden volverse fanáticos y peligrosos. Yo estoy ya demasiado expuesto en el Foro como para que se me juzgue a criterio de cada cual.

3 – Que el Corán y los textos vedas te resulten “convincentes” debe ser por el resultado de su lectura (según la impresión que causen a tu mente), y no por las actitudes que puedan asumir algunos seguidores.

4 - ¿Qué se ha hecho con las obras de Josefo o las Actas de Pilato? Cualquier referencia a Jesucristo se ha dicho que fueron agregados posteriores hechos por los cristianos. Sería como con las barajas: “hacerse trampa jugando al solitario”.
 
Re: Estimado Jolo

Re: Estimado Jolo

1 – Los relatos de la historia nunca son garantidos. Nada hay en literatura más diferente que la historia de una guerra contada por vencedores y perdedores. El hombre de quien se habían escrito más biografías era Napoleón; hay coincidencias obvias y discrepancias notorias.

Exacto. ¿ Por qué sigue insistiendo ?

2 – Cuando hablo de esta “locura” es en el sentido que el apóstol Pablo la describe en la segunda parte del primer capítulo de 1era. Corintios. Dice que es locura a los que se pierden y a los que nos salvamos poder de Dios. No creo que alcance con el adoctrinamiento para concederles el beneficio de esta “locura”, pues muchos adoctrinados conozco que participan de la religión pero no de la “locura”. En cuanto a los sectarios (todos ellos y sin distinción), pueden ser una suerte de maníacos religiosos; racionales si no se les inquieta, pero de fastidiarlos pueden volverse fanáticos y peligrosos. Yo estoy ya demasiado expuesto en el Foro como para que se me juzgue a criterio de cada cual.

Da igual, el adoctrinamiento es la causa principal de las religiones. Si naces en América el adoctrinamiento estrella es el cristianismo católico, igual en España o Italia, Islam en Cercano y Medio Oriente, hinduísmo en India, budismo y sus variantes en el Lejano Oriente, khoisan en Africa y así dependiendo de donde se nazca. Tu no eres diferente o especial con respecto a los demás.

3 – Que el Corán y los textos vedas te resulten “convincentes” debe ser por el resultado de su lectura (según la impresión que causen a tu mente), y no por las actitudes que puedan asumir algunos seguidores.

Obvio. Lo "convincente" de los libros sagrados se lo da el lector.

4 - ¿Qué se ha hecho con las obras de Josefo o las Actas de Pilato? Cualquier referencia a Jesucristo se ha dicho que fueron agregados posteriores hechos por los cristianos. Sería como con las barajas: “hacerse trampa jugando al solitario”.

Y dale con Josefo. El nació después de la supuesta crucificción de Cristo. Y de Pilato lo único que existe es un fragmento de mármol con ese nombre. Las referencias siempre son de segunda mano.
 
Estimado Jolo

Estimado Jolo

Muchas gracias Jolo por este diálogo que en buen tono hemos mantenido, pero ya no nos queda mucha materia prima para discutir sobre la pregunta a que Prilete nos ha convocado.

Siendo que otros foristas no se han plegado a nuestra charla y Prilete mismo no ha saltado a la palestra, creo que sería mejor esperar a que Prilete u otro forista reviva el tema.

Nosotros fácilmente nos seguiremos encontrando en cualquier tema de mutuo interés.

Saludos cordiales.
 
Re: ¿Porque la mayoria de los escritores contemporaneos de Jesus no noto su existenci

La existencia de Cristo está registrado por los historiadores Flavio Josefo, Suetonio, Talo, Pliny "el jóven", y Luciano.

Prilete, ¿Qué te motiva negar esto? Me parece que te has cegado de manera intencional.

Además, no no te será fácile negar las muchas profecías que fueron cumplidas en la vida de Cristo (ejemplos en Salmo 22, Isaías 53). Tanto Cristo como sus discípulos enfatizaban la prueba de profecías cumplidas cuando predicaban...
...explicándoles y testificándoles acerca del reino de Dios y tratando de convencerlos respecto a Jesús, partiendo de la ley de Moisés y de los profetas. (Hch 28:23)

¿Se te hace fácil descartar a los cuatro evangelios, escritos por “testigos” de Jesucristo para afirmar la veracidad de los sucesos y enseñanzas? Los apóstoles en particular fueron llamados “testigos” de Cristo.

La historia pública de Cristo fue precisamente el contexto en el cual creció el cristianismo, Prilete...
El rey está familiarizado con estas cosas, y por eso hablo ante él con tanto atrevimiento. Estoy convencido de que nada de esto ignora, porque no sucedió en un rincón. (Hechos 26:26)