¿PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

voz

0
17 Octubre 2010
1.500
24
[SUP]16 [/SUP]E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria. [h=4]Primera Timoteo 3_16[/h]



<!--end of crossrefs-->
 
Re: ¿PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Yo si creo que Jesús es Dios hombre. Sabemos que Jesús NUNCA peco y en base a eso esta echa mi pregunta.

¿Para que justificar en el espíritu a quien no ha muerto espiritualmente?

Espero sus aportes.
 
Re: ¿PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Romanos 4

[SUP]25 [/SUP]el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación.

Como nacido de nuevo, se y entiendo que Jesús fue entregado o muerto por mis y nuestras transgresiones. Asi como la necesidad de nuestra justificación para pasar de muerte a vida.


Sabemos que Jesús fue hecho pecado para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en El de acuerdo a 2da. Corintios 5 21 y me lo creo a ciencia cierta. Y se que es a causa es causa de la paga de nuestro pecado que Jesús padeció y sufrió la muerte de cruz.


No tengo ningún problema con eso. Pero la necesidad de que fuera justificado en el espíritu no me cuadra muy bien. Si la escritura dijera que fue justificado por el Espíritu quien lo vivifico según Romanos 1 seria diferente. Pero no. Dice que fue justificado en el espíritu.

¿Sera que a causa de nuestro pecado no solamente murió físicamente sino también espiritualmente?
 
Re: ¿PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Este tema no domino. Pero puedo vislumbrar algo con Hebreos 2:14. "El participo lo mismo que los hijos"
 
Re: ¿PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Este tema no domino. Pero puedo vislumbrar algo con Hebreos 2:14. "El participo lo mismo que los hijos"


Gracias por participar.

Cierto. Hebreos establece así:


Reina Valera Heb. 2
[SUP]14 [/SUP]Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,
[SUP]15 [/SUP]y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.
[SUP]16 [/SUP]Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la descendencia de Abraham.
[SUP]17 [/SUP]Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo.
[SUP]18 [/SUP]Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.


Pero no solamente establece que participo de lo mismo sino que fue hecho semejante en todo a sus hermanos de acuerdo al verso 17. Sabemos que sus hermanos participamos de la muerte espiritual por causa del pecado y sabemos que la paga del pecado es la muerte. Tanto espiritual como física y en ese orden.

Jesús cumplió su sentencia como hombre y murió. Pudiera ser que antes de su muerte física también murió espiritualmente ya que al imputársele los pecados de la humanidad fue hecho pecado y debido a eso tuvo que ser justificado en el espíritu?
 
Re: ¿PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?



Salud, Palomo:

El primer concepto que se debe aclarar es que Jesucristo NO ES DIOS HOMBRE, Jesucristo es EL HIJO UNIGENITO DE DIOS. Dios Padre y Jesucristo son dos personas difrerentes.

Segundo, dice que Dios fue manifestado en carne porque Jesucristo nos vino a mostrar y a enseñar con suma fidelidad quién es el Padre Celestial, al cual nadie conocía hasta ese entonces. Jesucristo dijo que quien lo ve a él, ve al Padre; él es la IMAGEN del Padre, pero no es el Padre.

Tercero, Jesucristo es un hombre tal cual como lo somos nosotros; y está establecido para los hombres que mueran físicamente una sola vez y después viene el juicio, donde se comprobará si estamos vivos espiritualmente o no, porque a menos que hayamos nacido de nuevo, desde nuestro nacimiento físico ya estamos muertos espiritualmente.

Ahora bien, para la época de Jesús solo había una forma de entrar en la vida: cumpliendo la ley. Como Jesucristo NO MURIÓ NUNCA ESPIRITUALMENTE pero sí físicamente, para cumplir con toda la escritura tuvo que ser juzgado (como lo seremos nosotros) y como cumplió cabalmente con la ley, fue hallado justo por lo cual se dice que fue justificado; y fue en el espíritu porque no había resucitado todavía cuando fue justificado.

Gracia y paz.

 
Re: ¿PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?



Salud, Palomo:

El primer concepto que se debe aclarar es que Jesucristo NO ES DIOS HOMBRE, Jesucristo es EL HIJO UNIGENITO DE DIOS. Dios Padre y Jesucristo son dos personas difrerentes.

Segundo, dice que Dios fue manifestado en carne porque Jesucristo nos vino a mostrar y a enseñar con suma fidelidad quién es el Padre Celestial, al cual nadie conocía hasta ese entonces. Jesucristo dijo que quien lo ve a él, ve al Padre; él es la IMAGEN del Padre, pero no es el Padre.

Tercero, Jesucristo es un hombre tal cual como lo somos nosotros; y está establecido para los hombres que mueran físicamente una sola vez y después viene el juicio, donde se comprobará si estamos vivos espiritualmente o no, porque a menos que hayamos nacido de nuevo, desde nuestro nacimiento físico ya estamos muertos espiritualmente.

Ahora bien, para la época de Jesús solo había una forma de entrar en la vida: cumpliendo la ley. Como Jesucristo NO MURIÓ NUNCA ESPIRITUALMENTE pero sí físicamente, para cumplir con toda la escritura tuvo que ser juzgado (como lo seremos nosotros) y como cumplió cabalmente con la ley, fue hallado justo por lo cual se dice que fue justificado; y fue en el espíritu porque no había resucitado todavía cuando fue justificado.

Gracia y paz.


Gracias circonbrillante.



Cierto. Pero debemos recordar que se estableció que muriera el hombre como paga del pecado. Para que un hombre muera primeramente debe morir espiritualmente o ser constituido pecador. En Adan todos pecamos.

Jesús no peco pero fue hecho pecado. de no haber sido hecho pecado y maldito al ser colgado en un madero jamas hubiera muerto.

Fue levantado como la serpiente en el desierto y sabemos el simbolismo de la serpiente.

La escritura dice que fue hecho maldición y hecho pecado.

Serpiente= pecado+maldición.

La misma naturaleza de Jesucristo cambio al imputársele el pecado de todo el genero humano. Yo creo hermano que aquí hay mucho de donde cortar y quizá deberíamos de escudriñar mas profundo. 2da Corintios 5.21 dice que Jesús fue hecho pecado para que nosotros fuéramos hechos la misma justicia de Dios en El.


Como pudo Jesús haber sido hecho pecado y maldición y no morir espiritualmente?
 
Re: ¿PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?



Salud, Palomo:
El primer concepto que se debe aclarar es que Jesucristo NO ES DIOS HOMBRE, Jesucristo es EL HIJO UNIGENITO DE DIOS. Dios Padre y Jesucristo son dos personas difrerentes.
Segundo, dice que Dios fue manifestado en carne porque Jesucristo nos vino a mostrar y a enseñar con suma fidelidad quién es el Padre Celestial, al cual nadie conocía hasta ese entonces. Jesucristo dijo que quien lo ve a él, ve al Padre; él es la IMAGEN del Padre, pero no es el Padre.
Tercero, Jesucristo es un hombre tal cual como lo somos nosotros; y está establecido para los hombres que mueran físicamente una sola vez y después viene el juicio, donde se comprobará si estamos vivos espiritualmente o no, porque a menos que hayamos nacido de nuevo, desde nuestro nacimiento físico ya estamos muertos espiritualmente.
Ahora bien, para la época de Jesús solo había una forma de entrar en la vida: cumpliendo la ley. Como Jesucristo NO MURIÓ NUNCA ESPIRITUALMENTE pero sí físicamente, para cumplir con toda la escritura tuvo que ser juzgado (como lo seremos nosotros) y
como cumplió cabalmente con la ley, fue hallado justo por lo cual se dice que fue justificado;
y fue en el espíritu porque no había resucitado todavía cuando fue justificado.
Gracia y paz.

Es interesante tu aporte, pero hago dos observaciones, que de estar mal, espero me corrijas.

Dices que Jesus fue un hombre tal cual nosotros,

pero la Biblia mas bien dice que fue hecho semejante a nosotros y no igual a nosotros.

se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho SEMEJANTE A los hombres; Filipenses 2:7.

Mas delante dices que Jesus al cumplir cabalmente con la ley, fue hallado justo; pero al decir que fue hallado justo por cumplir la ley,

estariamos diciendo que fue justificado por las obras de la ley y la Biblia no dice eso.

Quiza tengas razon y yo no te este entendiendo bien.

Pasala bien.​
 
Re: ¿PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

[SUP]16 [/SUP]E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria. [h=4]Primera Timoteo 3_16[/h]
<!--end of crossrefs-->

Palomo

Jesus no tenia que ser justificado de NADA, pues el ya era justo y es justo.

Sin embargo el texto dice que fue justificado en el Espiritu. Y yo no lo debo negar.

El asunto es entonces poder entender que significa tal decalracion paulina.

Mi opinion es que podria ser algo semejante a lo ocurrido con el bautismo de Jesus.

Sabemos que el bautismo es para perdon de pecados previo arrepentimiento, sin embargo Jesus no tenia pecados. Hechos 2:38.

Siendo asi, entonces Jesus no requeria ser bautizado; mas sin embargo lo hizo, para cumplir con toda justicia. Mateo 3:15.

Otro ejemplo, como Dios creador, El no se cansa, sin embargo se dice que reposo al termino de la creacion. Genesis 2:3.

Entonces aunque Jesus ya era justo sin embargo era necesario ''declararlo'' justo para cumplir con el ''protocolo'' de la salvacion.

No fue justificado por la ley dado que el ya era justo, entonces solo lo fue EN espiritu, algo asi como simbolica o figuradamente.

Espero no haber complicado mas el asunto, repito es una opinion personal.
 
[SUP]16 [/SUP]E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria. [h=4]Primera Timoteo 3_16[/h]



<!--end of crossrefs-->

Buenos días, no, de hecho Cristo no tuvo que ser justificado en terminus de la teología de la justificación. Pero para esto debe haber varias aclaraciones.

Primero: Cuando la biblia dice "en el Espíritu" debe notarse que no habla de la esencia de su mismo Espíritu, porque de hecho la esencia de Cristo es el "Yo Soy" de esta manera, "Yo soy" estaría sometido a justificación, estaríamos hablando que El Padre , el Hijo y el Espíritu Santo estaban siendo justificados, según la teología de la justificación y eso es una blasfemia, Dios es Santo. Entonces cuando la frase dice "en el Espiritu", inconfundiblemente esta hablando de la tercera persona de la Trinidad,

Segunda: Una justificación del Hijo, supondría que Cristo tenía que ser justificado por el pecado, y si Cristo fuera pecador entonces su sacrificio ha sido vano como cualquiera de los sacrificios de los animales. Solo el sacrificio intrínsecamente Santo es eficaz, y si Cristo no es Dios, por más que digamos que tenemos fe, esa fe esta depositada en un fraude.

1Pedro 3:18
Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu.

Tercera: Una justificación del Hijo, supondría la existencia de un justificador externo a si mismo, y el justificador debía ser "mas santo" que Él, error.

Heb 9:7
pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo;

No todas las veces que la Biblia habla de justicia o justificación habla de la imputación de la justicia al pecador, el verso sencillamente está diciendo que Cristo es Vindicado públicamente en su posición legítima. Declarado justo no porque no lo fuera sino porque tenía que ser evidenciado por medio de la resurrección que Cristo siempre ha sido justo. El Espíritu, por medio de la resurrección de Cristo, evidenció la veracidad del evangelio en boca del Señor Jesucristo.

1Corintios 15:3-4
Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras

1Pe 1:21
Y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.

Rom 8:11
El Espíritu de Dios, quien levantó a Jesús de los muertos, vive en ustedes. Y, así como Dios levantó a Cristo Jesús de los muertos, él dará vida a sus cuerpos mortales mediante el mismo Espíritu, quien vive en ustedes.

El siguiente verso lo dice con tal claridad:

Rom 1:4
Que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos.

Rom 1:4 (NTV)
Y quedó demostrado que era el Hijo de Dios cuando fue resucitado de los muertos mediante el poder del Espíritu Santo. Él es Jesucristo nuestro Señor.

"Justificado" de ninguna manera implica justificación de pecados en la persona de Cristo, sino Devuelto o Vindicado en su Posición Legítima.

Otras versiones de 1Timoteo 3:16

DHH
No hay duda de que la verdad revelada de nuestra religión es algo muy grande:
Cristo se manifestó en su condición
de hombre,
triunfó en su condición de espíritu
y fue visto por los ángeles.
Fue anunciado a las naciones,
creído en el mundo
y recibido en la gloria.

TLA
No hay duda de que es muy profunda la verdad de la religión cristiana: Cristo vino al mundo como hombre. El Espíritu lo declaró inocente. Los ángeles lo vieron. Su mensaje se anunció entre las naciones, y el mundo creyó en él. Fue llevado al cielo y Dios lo colmó de honores.

PDT
En ella se basa nuestra vida dedicada a Dios. Sin lugar a dudas qué grande es esa verdad que no se nos reveló sino hasta ahora: Cristo se dio a conocer en cuerpo humano, el Espíritu demostró que lo que él decía era la verdad y fue visto por los ángeles. Él fue anunciado a todas las naciones, gente de todo el mundo creyó en él, y fue llevado a la gloria.

Esto da mas bien la idea de que Cristo fue llevado injustamente como acusado al tribunal, Él jamás fue declarado injusto, mas hizo justicia en sí mismo por los pecados de los que sí eran injustos. El Espíritu como tal, dio evidencia de su santidad resucitándolo

1Juan 5:6
Y Jesucristo fue revelado como el Hijo de Dios por medio de su bautismo en agua y por derramar su sangre en la cruz,* es decir, no mediante agua solamente sino mediante agua y sangre. Y el Espíritu, quien es la verdad, lo confirma con su testimonio.

JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU

Dios los bendiga.
 
Última edición:
[SUP]16 [/SUP]E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria. [h=4]Primera Timoteo 3_16[/h]



<!--end of crossrefs-->
JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU, EN EL ORIGINAL (Strng1314), significa: Guardado, protegido. El Señor Jesús, en su naturaleza humana, fue guardado por el Espíritu Santo, ungido (Mesías "El Ungido"), porque en su condición de hombre fue tentado en todo PERO SIN PECAR. P
Pero lo más importante de todo, en 1a. de Timoteo 3: 16 "EN JESUS, "DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE" Eso es lo que más nos debe importar.
 
Re: ¿PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?




Gracias por participar.

Cierto. Hebreos establece así:


Reina Valera Heb. 2
[SUP]14 [/SUP]Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,
[SUP]15 [/SUP]y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.
[SUP]16 [/SUP]Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la descendencia de Abraham.
[SUP]17 [/SUP]Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo.
[SUP]18 [/SUP]Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.


Pero no solamente establece que participo de lo mismo sino que fue hecho semejante en todo a sus hermanos de acuerdo al verso 17. Sabemos que sus hermanos participamos de la muerte espiritual por causa del pecado y sabemos que la paga del pecado es la muerte. Tanto espiritual como física y en ese orden.

JESÚS CUMPLIÓ SU SENTENCIA COMO HOMBRE Y MURIÓ. Pudiera ser que antes de su muerte física también murió espiritualmente ya que al imputársele los pecados de la humanidad fue hecho pecado y debido a eso tuvo que ser justificado en el espíritu?

"JESÚS CUMPLIÓ SU SENTENCIA COMO HOMBRE Y MURIÓ"

Esto es herejía.
 
Buenos días, no, de hecho Cristo no tuvo que ser justificado en terminus de la teología de la justificación. Pero para esto debe haber varias aclaraciones.

Primero: Cuando la biblia dice "en el Espíritu" debe notarse que no habla de la esencia de su mismo Espíritu, porque de hecho la esencia de Cristo es el "Yo Soy" de esta manera, "Yo soy" estaría sometido a justificación, estaríamos hablando que El Padre , el Hijo y el Espíritu Santo estaban siendo justificados, según la teología de la justificación y eso es una blasfemia, Dios es Santo. Entonces cuando la frase dice "en el Espiritu", inconfundiblemente esta hablando de la tercera persona de la Trinidad,

Segunda: Una justificación del Hijo, supondría que Cristo tenía que ser justificado por el pecado, y si Cristo fuera pecador entonces su sacrificio ha sido vano como cualquiera de los sacrificios de los animales. Solo el sacrificio intrínsecamente Santo es eficaz, y si Cristo no es Dios, por más que digamos que tenemos fe, esa fe esta depositada en un fraude.

1Pedro 3:18
Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu.

Tercera: Una justificación del Hijo, supondría la existencia de un justificador externo a si mismo, y el justificador debía ser "mas santo" que Él, error.

Heb 9:7
pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo;

No todas las veces que la Biblia habla de justicia o justificación habla de la imputación de la justicia al pecador, el verso sencillamente está diciendo que Cristo es Vindicado públicamente en su posición legítima. Declarado justo no porque no lo fuera sino porque tenía que ser evidenciado por medio de la resurrección que Cristo siempre ha sido justo. El Espíritu, por medio de la resurrección de Cristo, evidenció la veracidad del evangelio en boca del Señor Jesucristo.

1Corintios 15:3-4
Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras

1Pe 1:21
Y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.

Rom 8:11
El Espíritu de Dios, quien levantó a Jesús de los muertos, vive en ustedes. Y, así como Dios levantó a Cristo Jesús de los muertos, él dará vida a sus cuerpos mortales mediante el mismo Espíritu, quien vive en ustedes.

El siguiente verso lo dice con tal claridad:

Rom 1:4
Que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos.

Rom 1:4 (NTV)
Y quedó demostrado que era el Hijo de Dios cuando fue resucitado de los muertos mediante el poder del Espíritu Santo. Él es Jesucristo nuestro Señor.

"Justificado" de ninguna manera implica justificación de pecados en la persona de Cristo, sino Devuelto o Vindicado en su Posición Legítima.

Otras versiones de 1Timoteo 3:16

DHH
No hay duda de que la verdad revelada de nuestra religión es algo muy grande:
Cristo se manifestó en su condición
de hombre,
triunfó en su condición de espíritu
y fue visto por los ángeles.
Fue anunciado a las naciones,
creído en el mundo
y recibido en la gloria.

TLA
No hay duda de que es muy profunda la verdad de la religión cristiana: Cristo vino al mundo como hombre. El Espíritu lo declaró inocente. Los ángeles lo vieron. Su mensaje se anunció entre las naciones, y el mundo creyó en él. Fue llevado al cielo y Dios lo colmó de honores.

PDT
En ella se basa nuestra vida dedicada a Dios. Sin lugar a dudas qué grande es esa verdad que no se nos reveló sino hasta ahora: Cristo se dio a conocer en cuerpo humano, el Espíritu demostró que lo que él decía era la verdad y fue visto por los ángeles. Él fue anunciado a todas las naciones, gente de todo el mundo creyó en él, y fue llevado a la gloria.

Esto da mas bien la idea de que Cristo fue llevado injustamente como acusado al tribunal, Él jamás fue declarado injusto, mas hizo justicia en sí mismo por los pecados de los que sí eran injustos. El Espíritu como tal, dio evidencia de su santidad resucitándolo

1Juan 5:6
Y Jesucristo fue revelado como el Hijo de Dios por medio de su bautismo en agua y por derramar su sangre en la cruz,* es decir, no mediante agua solamente sino mediante agua y sangre. Y el Espíritu, quien es la verdad, lo confirma con su testimonio.

JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU

Dios los bendiga.

-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

JESÚS TUVO que SER JUSTIFICADO en su ESPÍRITU HUMANO... pues ERA el CORDERO de DIOS para EXPIAR el PECADO de la HUMANIDAD... y SI JESÚS como HOMBRE NO ERA JUSTIFICADO y HALLADO SANTO... NO PODÍA REDIMIR a NADÍE.

JESUCRISTO NO SÓLO ERA DIOS... ERA, TAMBIÉN, VERDADERO HOMBRE... y para HACERSE HOMBRE SE DESPOJÓ a SÍ MISMO de sus PRIVILEGIOS DIVINOS para VENIR a SER como un HOMBRE MORTAL... pero SIN PECADO... es decir... ESTUVO ENTRE NOSOTROS como HOMBRE que DEPENDÍA de DIOS ABSOLUTAMENTE... y AUNQUE ERA DIOS... NUNCA SE IMPUSO como DIOS sobre los DEMÁS... sino que SE ENCOMENDÓ al PADRE para HACER su VOLUNTAD PERFECTA... por la OBRA del ESPÍRITU SANTO en su VIDA... de HOMBRE.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
1 Timoteo 3:16

"E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria"

DannyR

Ser justificado en el Espíritu, significa que se encontró justo espiritualmente, no le echen tanto coco a algo tan simple!
 
  • Like
Reacciones: angelguarda
1 Timoteo 3:16

"E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria"

DannyR

Ser justificado en el Espíritu, significa que se encontró justo espiritualmente, no le echen tanto coco a algo tan simple!
Si Jesús siempre fue justo; ¿porqué habría de ser justificado?.... Responde...

El problema está en que la mayoría está opinando de acuerdo al parámetro de la justificación (ser hecho justo), y su Palabra cuando habla de que Cristo fue justificado por el Espíritu, no se refiere a justificación (justicia) sino a comprobación, a respaldo, a aprobación, de que él era el Cristo, el Hijo de Dios.
 
Si Jesús siempre fue justo; ¿porqué habría de ser justificado?.... Responde...
porque para dirigirte a mí siempre tienes una actitud hostíl? "responde", como si yo no tuviera razón y tu si!

será que puedes dialogar en paz eliminando esa actitud revanchista? te lo agradecería por el bien del debate!

El problema está en que la mayoría está opinando de acuerdo al parámetro de la justificación (ser hecho justo), y su Palabra cuando habla de que Cristo fue justificado por el Espíritu, no se refiere a justificación (justicia) sino a comprobación, a respaldo, a aprobación, de que él era el Cristo, el Hijo de Dios.
yo pienso lo mismo que tu, pero tu malinterpretas; Yo no estoy queriendo decir que Jesús tuvo que ser juzgado por Dios para ver si era justo o no....el texto enseña "que Jesús siempre fue justo y por ende, "justificado, respaldado y aprobado"...comprendes?

O sea, básicamente Jesús no necesitaba de aprobación, ni respaldo porque se sabe que era justo desde siempre....de hecho, ya justificado desde la creación del mundo!

era justificado en espíritu, porque actuaba conforme a la justicia de Dios!

estamos hablando lo mismo.

sl2
 
Última edición:
porque para dirigirte a mí siempre tienes una actitud hostíl? "responde", como si yo no tuviera razón y tu si!

será que puedes dialogar en paz eliminando esa actitud revanchista? te lo agradecería por el bien del debate!

yo pienso lo mismo que tu, pero tu malinterpretas; Yo no estoy queriendo decir que Jesús tuvo que ser juzgado por Dios para ver si era justo o no....el texto enseña "que Jesús siempre fue justo y por ende, "justificado, respaldado y aprobado"...comprendes?

O sea, básicamente Jesús no necesitaba de aprobación, ni respaldo porque se sabe que era justo desde siempre....de hecho, ya justificado desde la creación del mundo!

estamos hablando lo mismo.

sl2
Jesús necesitaba ser "aprobado", "respaldado", "confirmado", necesitaba que Dios por su Espíritu testificara (dijera) que ESPIRITUALMENTE; Jesús era Dios también, por cuanto vino a manifestarse como hombre (hijo del hombre), y no como Dios. Eso es lo que está respaldando Dios, que "en el espíritu" justificaba Dios, que Jesús era también Dios.
 
  • Like
Reacciones: angelguarda y DannyR
porque para dirigirte a mí siempre tienes una actitud hostíl? "responde", como si yo no tuviera razón y tu si!

será que puedes dialogar en paz eliminando esa actitud revanchista? te lo agradecería por el bien del debate!
Solo te estoy corrigiendo tu concepto; pues cuando dices: "Ser justificado en el Espíritu, significa que se encontró justo espiritualmente"; estas diciendo exactamente lo contrario de lo que luego dices creer "igual que yo"
 
Solo te estoy corrigiendo tu concepto; pues cuando dices: "Ser justificado en el Espíritu, significa que se encontró justo espiritualmente"; estas diciendo exactamente lo contrario de lo que luego dices creer "igual que yo"
ok, entiendo que quieras corregirme, pero lo que está de más es que escribas "responde" como dándome una orden para que vea que estoy equivocado.

es solo una pequeña exhortación tampoco es para que discutamos por eso.

sl2!
 
Re: ¿PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Yo si creo que Jesús es Dios hombre. Sabemos que Jesús NUNCA peco y en base a eso esta echa mi pregunta.

¿Para que justificar en el espíritu a quien no ha muerto espiritualmente?

Espero sus aportes.

Es simple, Jesús fue justificado en el Espíritu, porque vivió bajo el nuevo régimen de Espíritu.

si hubiese vivido bajo la ley, hubiese sido justificad bajo el antiguo régimen de la letra o sea justificado por las obras de la ley.

fue el primer ser humano que vivió bajo el nuevo régimen del Espíritu y justificado por el.

Él vino a librar de la ley (del antiguo régimen de la letra), a redimir de la ley con el fin de que recibiesen la adopción de hijos y servir bajo un nuevo régimen:

Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.