¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Saludos.

Los pastores no cobran, normalmente se les da una ofrenda, y si vienen de lejos, se quedan en casa de algun pastor de la congregacion a la que van.

Lo he visto, en algunas reuniones de hogar donde al maestro se le han dado ofrenda, sin ser pastor.

Eso es correcto y se hace en las congregaciones cristianas.
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Presento al magnate del evangelio: pastor Guillermo Maldonado, ahora ascendido a “apóstol”
El jet personal? ¿Por qué no, si hasta los narcotraficantes tienen?, fueron las palabras del falso apostol de Miami.
la presencia de Guillermo Maldonado y su esposa Ana en Guatemala Costo: $ 80.000
316_1210002971_Guillermo+Maldonado.jpg


El tele-evangelista se presentó en todo momento como el único autorizado por Dios para hablar su palabra revelada
Y a propósito, el nombre de Jesús no estaba en la cartelera: el único interés giraba alrededor del “apóstol”, con hombres provistos de walkie talkie.
Terminada la conferencia, apar.ecieron sus guardaespaldas o agentes de seguridad
Todo un movimiento como el que ocurre cuando una estrella de rock llega a un país subdesarrollado.

este fulano pedante ¿no cobra nada?. las predicas de el dan vomito. es solo "fama".
$ 80.000 dolares es la tarifa
Ca$h Luna es mas barato y mas pedante:
$ 70.000 dolares


¡Esos, para que vean, sí son cobrones, y buien cobrones!
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Los pastores cobran por predicar en su propia congregación.
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Porque las intituciones deben mantenerse con algo mas que fe. Por eso piden diezmos o limosnas.
 
Qué barbaridad, las opiniones q se ven aquí.

Como si la realización de una obra o misión se alimenta del aire.

Hipócritas!!!!!!


Esto es como la música, parece magia, pero detrás de esa magia hay "razón" y ciencia. Y vidas consagradas a ella.

En fin....

Cuan falta de educación, de cultura, de valorar las cosas, de prioridades, de sensatez.
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Porque las intituciones deben mantenerse con algo mas que fe. Por eso piden diezmos o limosnas.

Así funcionan las instituciones del mundo, y esos pastores y esas Iglesias han copiado al mundo muy a pesar de que Jesús se opuso al diezmo cristiano.
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Qué barbaridad, las opiniones q se ven aquí.

Como si la realización de una obra o misión se alimenta del aire.

Hipócritas!!!!!!


Esto es como la música, parece magia, pero detrás de esa magia hay "razón" y ciencia. Y vidas consagradas a ella.

En fin....

Cuan falta de educación, de cultura, de valorar las cosas, de prioridades, de sensatez.


Según Jesús, hipócritas son aquellos que diezman.
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Según Jesús, hipócritas son aquellos que diezman.


"Mas !!ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello" Lucas 11:42

Comúnmente es el Problema buscar la Escritura con un Corazón preso de escarnecimiento... que al final tomamos únicamente lo que nos conviene.

Si Observas la palabra con Detenimiento, Donde el Señor llama Hipocritas a los Fariseos, les reprocha Diezmar dejando de lado el amor de dios, pero les dice; "esto era Necesario "SIN DEJAR AQUELLO" es decir, sin dejar de cumplir Tu deber de Diezmar. (Lo dice El Señor, no lo digo Yo)


El impío es enredado en la prevaricación de sus labios; Mas el justo saldrá de la tribulación. Proverbios 12:13
 
Y entonces?
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

"Mas !!ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello" Lucas 11:42

Comúnmente es el Problema buscar la Escritura con un Corazón preso de escarnecimiento... que al final tomamos únicamente lo que nos conviene.

Si Observas la palabra con Detenimiento, Donde el Señor llama Hipocritas a los Fariseos, les reprocha Diezmar dejando de lado el amor de dios, pero les dice; "esto era Necesario "SIN DEJAR AQUELLO" es decir, sin dejar de cumplir Tu deber de Diezmar. (Lo dice El Señor, no lo digo Yo)


El impío es enredado en la prevaricación de sus labios; Mas el justo saldrá de la tribulación. Proverbios 12:13

Esto ERA necesario. No es necesario, sino que era necesario. Jesús pone al diezmo en el pasado, junto a todas las demandas y leyes de Moises. ¿Por qué? Porque el diezmo era para sostener el Templo, sus sacerdotes y los sacricicios. Porque ya no son necesarios más sacrificios, porque ya no tenemos más sacerdotes, y porque el Templo es nuestro cuerpo. Por reso no es ya más necesario diezmar.

pero si tu quieres continuar diezmando para el Templo en Jerusalém, para los sacerdotes judíos, y para los sacrificios; eso queda en tu libertad e interpretación. Lo que no se menciona ni una sola vez en toda la Bibla es que los cristianos deban traer sus die<mos a su iglesia. Eso no tiene ni la más mínima base bíblica. Y eso lo saben todos los pastores cada vez que tienen que enseñar el diezmo. Cada vez que lo enseñan se enfrentan al dilema de qué mentiras y engaños pueden decirle a los hermanos. Porque se enfrentan al problema de no encontrar ni un solo texto en toda la Biblia.
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Lo que no se menciona ni una sola vez en toda la Bibla es que los cristianos deban traer sus die

Bendiciones en Cristo celeste , efectivamente es como estás diciendo , y aclaro que personalmente no miro mal a ningún cristiano que decida dar voluntariamente el diezmo de sus ingresos o bienes, haciéndolo no para guardar el Antiguo Testamento ni esperando que Dios “lo multiplique diez veces” sino por generosidad desinteresada, al contrario, admiro a tal dador desprendido, por su amor hacia Dios y la iglesia , Pero la promesa fue: “En ti serán benditas todas las naciones” , y en Gálatas 3:8-9 el cumplimiento se define mediante la explicación “De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham”, añadiéndose en el 3:14: “para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu ” ,en el Nuevo Testamento se anuncian abundantes bendiciones para el cristiano generoso , dice , “El que siembra generosamente, generosamente también segará” ( 2 Corintios 9:6 ). “Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra” (9:8). “Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia, para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad” (9:10-11). ¡ estas grandiosas bendiciones no se pronuncian para el diezmador que se considera obligado a diezmar “indefectiblemente” sino para los cristianos que se identifican en 2 Corintios 9:7 . “Cada uno dé como propuso en su corazón; no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.” ¿te da cuenta? El apóstol Pablo no escribe: “Cada uno dé el diezmo” sino “Cada uno dé como propuso en su corazón” . el que propone en su corazón dar el diezmo, que lo dé “no con tristeza, ni por necesidad” sino voluntariamente, no imponiendo su criterio a ningún otro miembro de la iglesia. El que propone en su corazón dar más del diez por ciento, que lo dé alegremente, sin hacer sentir mal a los menos afortunados. El que por su humilde condición no puede dar tanto, que dé lo que pueda, sin añadir aflicción o culpabilidad a su espíritu por no poder dar más, pues no está obligado a diezmar. Otros textos del Nuevo Testamento respaldan estas enseñanzas.
- 2 Corintios 8:12 . “Porque si primero hay la voluntad dispuesta , será acepta según lo que uno tiene, y no según lo que no tiene .”
- 1 Corintios 16:1-2 . “En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia . Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado , guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.” , Por eso, demás es hacernos alguna aplicación en el tiempo presente, y menos todavía dado que ninguna ordenanza sobre diezmar se encuentra en el código doctrinal del Nuevo Testamento, y a la verdad, hasta donde sepamos Cristo nunca recibía él mismo los diezmos de nadie, ni se los pedía a nadie ni mandó, bien sea por ordenanza o alguna inferencia necesaria, que los cristianos de cualquier categoría los dieran, y los apóstoles y gran parte de los pastores, profetas y evangelistas de la iglesia primitiva eran hebreos, Sin embargo, no hay evidencia concreta alguna de que siquiera uno de ellos reclamara, exigiera, enseñara o recibiera diezmos, al contrario, algunas circunstancias ya señaladas en referido pasaje nos llevan a la conclusión de que la iglesia del primer siglo no diezmaba, ni la parte hebrea ni la parte gentil. Tengamos presente que Melquisedec no pedía ni exigía diezmos. Tampoco Cristo. Que Melquisedec los recibiera como una aportación voluntaria de Abraham no significa que Cristo autorice a los pastores, profetas o evangelistas de la iglesia a pedirlos o demandarlos.
Bendiciones. Judith
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Esto ERA necesario.
No es necesario, sino que era necesario. Jesús pone al diezmo en el pasado, junto a todas las demandas y leyes de Moises.

"Mas !!ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello" Lucas 11:42

Verdaderamente ... Lo que tiene que hacer el hombre para Eludir la verdad...!

Tu resaltas la palabra de Jesus "Era Necesario" para decir que el Diezmo es pasado.

La frase completa dice "Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello" ahi habla de 2 Cosas, Diezmar y de Justicia en amor de Dios, y habla de las 2 en pasado, por que las trae a la actualidad de su predicación.

Con eso , Tu dices es que la Justicia y el Amor de Dios quedan también en pasado Junto con el Diezmo
esa es una actitud que acostumbran pseudo-abogados llamados "leguleyos", que toman a su conveniencia "una tilde" , "una coma" "una referencia gramatical" para salirse con la suya, aun que el contexto sea claro como el Agua.

Sin embargo, si en verdad es el Diezmo lo que te atormenta, hay buenas noticias.

Dios (En el nuevo Testamento) a traves de Juan el Bautista invita a los hombres a dar la mitad de sus bienes:

Y la gente le preguntaba, diciendo: Entonces, ¿qué haremos?
Y respondiendo, les dijo: El que tiene dos túnicas, dé al que no tiene; y el que tiene qué comer, haga lo mismo.
Lucas 3:11

y poco después Cristo Invita a dar no el 50% sino el 100%

Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo: Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz. Marcos 10:21
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Que la PAZ esté con vosotros.

¿Tiene PRECIO el AMOR DE DIOS?

El CODICIOSO que COMERCIA con la PALABRA y los DONES DE DIOS, NO SABE lo que HACE, y que DIOS TENGA PIEDAD...

JESÚS DICE: GRATIS lo RECIBÍS, DÁDLO GRATIS.

ÉL NO COBRÓ POR NADA. ÉL ES EL EJEMPLO.

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Esto ERA necesario.

"Mas !!ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello" Lucas 11:42

Verdaderamente ... Lo que tiene que hacer el hombre para Eludir la verdad...!

Tu resaltas la palabra de Jesus "Era Necesario" para decir que el Diezmo es pasado.

La frase completa dice "Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello" ahi habla de 2 Cosas, Diezmar y de Justicia en amor de Dios, y habla de las 2 en pasado, por que las trae a la actualidad de su predicación.

Con eso , Tu dices es que la Justicia y el Amor de Dios quedan también en pasado Junto con el Diezmo
esa es una actitud que acostumbran pseudo-abogados llamados "leguleyos", que toman a su conveniencia "una tilde" , "una coma" "una referencia gramatical" para salirse con la suya, aun que el contexto sea claro como el Agua.

Sin embargo, si en verdad es el Diezmo lo que te atormenta, hay buenas noticias.

Dios (En el nuevo Testamento) a traves de Juan el Bautista invita a los hombres a dar la mitad de sus bienes:

Y la gente le preguntaba, diciendo: Entonces, ¿qué haremos?
Y respondiendo, les dijo: El que tiene dos túnicas, dé al que no tiene; y el que tiene qué comer, haga lo mismo.
Lucas 3:11

y poco después Cristo Invita a dar no el 50% sino el 100%

Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo: Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz. Marcos 10:21

Muy bien dicho ,, pero ese 100% o ese 30 % o ese 10% no sea para el pastor , no para predicador ,no para hacer edificicios costosos.......ese 100% es para ayudar a todos los necesitado y repartirlo con justicias entre viudas, envejecientes , ninos,.......Le ponen cargas al pueblos inecesariamentes para hacerse grande ante los demas hombre o religiones
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Esto ERA necesario.

"Mas !!ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello" Lucas 11:42

Verdaderamente ... Lo que tiene que hacer el hombre para Eludir la verdad...!

Tu resaltas la palabra de Jesus "Era Necesario" para decir que el Diezmo es pasado.

La frase completa dice "Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello" ahi habla de 2 Cosas, Diezmar y de Justicia en amor de Dios, y habla de las 2 en pasado, por que las trae a la actualidad de su predicación.

Con eso , Tu dices es que la Justicia y el Amor de Dios quedan también en pasado Junto con el Diezmo
esa es una actitud que acostumbran pseudo-abogados llamados "leguleyos", que toman a su conveniencia "una tilde" , "una coma" "una referencia gramatical" para salirse con la suya, aun que el contexto sea claro como el Agua.

Sin embargo, si en verdad es el Diezmo lo que te atormenta, hay buenas noticias.

Dios (En el nuevo Testamento) a traves de Juan el Bautista invita a los hombres a dar la mitad de sus bienes:

Y la gente le preguntaba, diciendo: Entonces, ¿qué haremos?
Y respondiendo, les dijo: El que tiene dos túnicas, dé al que no tiene; y el que tiene qué comer, haga lo mismo.
Lucas 3:11

y poco después Cristo Invita a dar no el 50% sino el 100%

Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo: Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz. Marcos 10:21


Bendiciones en Cristo , aceptamos que el obrero es digno de su salario, también lo es que tachamos de falsa la afirmación de que el diezmo sea un concepto de vigencia actual para sostener a aquellos que ministran el evangelio y que sea algo consagrado para el sostenimiento de tales ministros: esta es la peor mentira que sostienen quienes se dicen, constituyen el nuevo sacerdocio.
Me he encontrado con muchos que en actitud muy compasiva por creer que yo no entiendo que los diezmos servirán para diversos gastos de los pastores y de la iglesia, me cuestionan ¿de qué van a vivir los Pastores y como satisfarán sus necesidades? Si tú mi hermano estás en ese supuesto, déjame decirte que no existe nada que la biblia no de la respuesta, como ahora nos la da 2ª. De corintios capítulo 9: 1-7 que dice:
“Cuanto a la ministración para los santos, es por demás que yo os escriba;
Por tanto, tuve por necesario exhortar a los hermanos que fuesen primero a vosotros y preparasen primero vuestra generosidad antes prometida, para que esté lista como de generosidad, y no como de exigencia nuestra.
Pero esto digo: el que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.
Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.”
Pablo precisamente remarca que los ministros actuales deben recibir ofrendasvoluntarias y se cuida de no exigir, por lo que resulta curioso que él no se creía con derecho de exigir, pero ahora los líderes actuales, no solo lo exigen, sino que tachan de ladrones a los que no les dan lo que creen que es de ellos. Insisten en que a Dios solo hay que obedecerlo, lo cual es un principio cierto, pero con tales principios aplican y sustentan sus premisas falsas y que les convienen, como la vigencia del diezmo al citar textos que si bien es cierto que tuvieron su aplicación, también lo es que prefieren ignorar que esa aplicación tuvo un momento preciso, porque al analizar todo su contexto, en la actualidad ya no se dan los supuestos bajo los cuales resultaron aplicables y que al aplicar a su vez nuevas figuras que en su momento no existían como la gracia, tales costumbres anteriores ya no solo no son aplicables por no darse los supuestos de existencia, sino porque se contraponen al principio sustancial actual de la gracia; y siguen enceguecidos creyendo que los que no creemos en la vigencia del diezmo estamos desobedeciendo a Dios e interpretando las escrituras a nuestra conveniencia y no se dan cuenta que son ellos los que caen en ese supuesto al insistir en una “obligación” para el pueblo diciendo que Dios exige el diezmo, cuando son ellos los que lo pelean porque ahí tienen fijada la mirada de su sustento, porque simple y sencillamente de eso viven y les espanta tener que exigirse mayor fe, al tener que vivir solo de ofrendas voluntarias, porque eso, piensan, es vivir de la caridad y para su orgullo, eso simplemente no tiene cabida. Para ellos no tiene aplicación en los diezmos lo escrito en Hebreos 7, no obstante que está tan claro que al haber cambiado el sacerdocio cambió la ley (verso 12) que el diezmo cubrió en su momento el pago de un servicio que ya no se necesita porque vino uno que lo eliminó para siempre: “que no necesita, como aquellos sumos sacerdotes, ofrecer sacrificios diariamente, primero por sus propios pecados y después por los pecados del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, cuando se ofreció a sí mismo.”(Hebreos 7:27) y que por lo tanto el mandamiento anterior (Hebreos 7:5) resulta “inútil e ineficaz.”y que por ello fue abrogado (Hebreos 7:18)
Escuché recientemente un tema que es común disertarlo por los líderes de la iglesia. El mensaje que caracteriza su intención lo volví a escuchar: “hay que obedecer a los líderes porque el que se rebela contra ellos, se rebela contra Dios, porque estos son puestos por Dios”. Apreciables Pastores, ¿Dios creó seres pensantes, con libre albedrío o no? ¿El rey David fue puesto por Dios como rey o no? ¿Los soldados que recibieron la orden de hacer matar a Urías, no son culpables de juicio ante Dios por obedecer a David? ¿Tenían que obedecerlo solo porque fue puesto por Dios como rey? La obediencia tiene un límite: lo incorrecto ante Dios. Y debemos entender por incorrecto todo aquello que no se apega a los principios de Dios. Por lo tanto si el principio actual es LA GRACIA y sostener la vigencia del diezmo viola tal principio y menosprecia el sacrificio de Cristo, rechazándole como nuestro fiador, confiando más en esa décima del producto de nuestro trabajo, la obediencia que ustedes exigen en ese sentido ha rebasado tal límite y lo correcto es desobedecerlos como líderes que han corrompido el pacto que hizo Dios con Leví, no con ustedes, hasta en tanto reconozcan y apliquen ese principio básico.
Ahora bien, la obediencia entonces se gana (estando dentro de lo legalmente establecido en la palabra de Dios), no se exige.
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Salmos 1

El justo y los pecadores

1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;
2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.
3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas,
Que da su fruto en su tiempo,
Y su hoja no cae;
Y todo lo que hace, prosperará.
4 No así los malos,
Que son como el tamo que arrebata el viento.
5 Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio,
Ni los pecadores en la congregación de los justos.
6 Porque Jehová conoce el camino de los justos;
Mas la senda de los malos perecerá.

Casi todos los que han posteado se han escarnecido con la figura de los pastores y hablan de un tema que no conocen y otros han mentido descaradamente porque las conferencias de Cash Luna y el Apóstol Maldonado no es para la congregación sino a veces es a pastores y la mayoría son para empresarios dónde son jornadas que incluyen desayuno , o almuerzo o merienda y se hacen en hoteles importantes , dónde el lugar de eventos se paga y muy diferente a los encuentros organizados con la congregación dónde es gratis y donde se asumen los gastos entre los que lo organizan .
Es un escarnio contra los pastores porque es una maldad que siempre juzguen su manera de vivir y otro tema es el diezmo, porque no lo digo yo sino el Espíritu Santo que Dios bendice al diezmador por lo tanto están hablando mal de un instrumento de bendición que no conocen y tampoco tiene ninguna autoridad en la verdadera Iglesia de Cristo para confirmarles que lo que digo es verdad sobre el diezmo.
Es una lástima que quieren y pretender ser cristianos seguidores de Jesucristo pero este no es el camino porque esto es un consejo de malos para que sigan pecado y sigan bien apartados de toda bendición de Dios.
Mis Bendiciones para que cambien.
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Asimismo, a todo hombre a quien Dios da riquezas y bienes, y le da también facultad para que coma de ellas, y tome su parte, y goce de su trabajo, esto es don de Dios. Eclesisastes 5-19

Ser consciente de que de lo que Dios me Da, debo tomar "mi parte" pues no todo es para mi, Es la respuesta del Quiere agradar a Dios.

Muy bien cuando no se hace con tristeza ni por necesidad.

Pues aquello que se ofrenda con un mal Corazón:

DIOS NO LO QUIERE, NI LO NECESITA (Adrian Rogers)

No puedo cegarme al hecho de que Existen iglesias que llevan un registro detallado de quien diezma y cuanto, que hacen seguimiento y he escuchado que aun llaman al que no lo ha hecho reconvenirle que lo haga.

Gracias doy a Dios que no es mi caso.

Mas Creo en que el que diezma obedece.

Asi como la ley no queda abrogada. y por tanto como en el Primer y gran mandamiento es DIOS LO PRIMERO También considero que en mis finanzas mi deber para con Dios es lo primero, antes que todas mis acreencias.

Y si hablamos de la ley de la Gracia, que mas decir, No supera de manera enorme a la de Moises? por lo tanto el espiritual, cuestiona menos el desprendimiento.

Que aquel que diga que Dios a penetrado en lo mas profundo de su Corazón, pero no ha alcanzado a su billetera, es por que no es libre 100%.
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Hermana
Tu estás mexclando y confundiendo dos cosas: por un lado al dador alegre y voluntario; y por otro al diezmador. Quien diezma no es un dador voluntario y alegre; y un dador voluntario y alegre jamás podrá diezmar. El diezmo es obediencia a Moises, y quien decide diezmar voluntariamente, no por obligación, se esta poniendo voluntariamente bajo la Ley de Moises y acarreando todas las maldiciones que eso acarreo y hace para sí inútil la cruz. Leeete Galatas.

Pablo exhorta a los cristianos a ser dadores alegegres y les advierte sobre las terribles consecuencias de diezmar. Diezmar y dar alegremente no son compatibles.
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Mas Creo en que el que diezma obedece.


si te sometes voluntariamente al diezmo, te sometes a toda la ley y la consecuencia es desligarte de cristo, es caer de la gracia de DIOS.
 
Re: ¿ Porque cobran los pastores por ir a predicar a otras congregaciones ?

Esto ERA necesario.

"Mas !!ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello" Lucas 11:42

Verdaderamente ... Lo que tiene que hacer el hombre para Eludir la verdad...!

Tu resaltas la palabra de Jesus "Era Necesario" para decir que el Diezmo es pasado.

La frase completa dice "Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello" ahi habla de 2 Cosas, Diezmar y de Justicia en amor de Dios, y habla de las 2 en pasado, por que las trae a la actualidad de su predicación.

Con eso , Tu dices es que la Justicia y el Amor de Dios quedan también en pasado Junto con el Diezmo
esa es una actitud que acostumbran pseudo-abogados llamados "leguleyos", que toman a su conveniencia "una tilde" , "una coma" "una referencia gramatical" para salirse con la suya, aun que el contexto sea claro como el Agua.

Obviamente Jesús pone algo en pretérito. Veamos las opciones:
1 Jesús pone en pretérito al diezmo y a la justicia.
2 Jesús pone en pretérito a la justicia pero no al diezmo
3 Jesús pone en pretérito al diezmo pero no a la justicia.

Yo me inclino por "2", ya que todo el propósito que justificaba al diezmo se desvanece con el secrificio de la cruz. Podríamosdiscutir largamente e inutilmente sobre si la justicia esta en pretérito; pero lo que es claro es que una vez cesados los sacrificios ya no es necesario el diezmo. Una vez cesado el sacerdocio de Aaron, ya no es bnecesario el diezmo. Una vez destruitrdo el Templo, y sioendo nosotros el Templo, ya no es necesario el diezmo.


Aclarado el hecho inequívoco de que el diezmo es pretérito y no presente ni futuro, veamos la enseñanza completa:
"Ustedes diezman pero no hacen justicia, hasta ahora (pues aún no he sido crucificado) les era necesario diezmar; pero sin dejar de hacer justicia"
Jamás dice que la justicia sea pretérito.